ute problemas de aprendizaje mayo 2016

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Materia: Necesidades Educativas Especiales Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Autor: Jessica Arellano Aldas Nivel: Noveno Creditos: 6 ABRIL/ 2015 – AGOSTO/ 2016

Upload: shisuka-aldaz

Post on 09-Jan-2017

68 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Materia: Necesidades Educativas Especiales

Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.

Autor: Jessica Arellano Aldas

Nivel: Noveno

Creditos: 6

ABRIL/ 2015 – AGOSTO/ 2016

Page 2: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Son un desorden de una o mas de los procesos básicos involucrados en la comprensión o uso del

lenguaje o demás sentidos.

Existen 4 fundamentos

Fisiológico

Es la disfunción cerebral

mínima, ligada a

determinadas localizaciones

cerebrales.

Psicológico

Son los trastornos

emocionales.

Sociológico

Se determina básicamente a los aspectos Familiares y Escolares.

Pedagógico

Contempla los problemas

académicos.

Page 3: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

El docente debe buscar la causa por el cual el niño/a no aprenden al ritmo de los demás.

FACTORES INTRÍNSECOS

DEFICIENCIAS LEVES

* Problemas neurológicos leves

* Deficiencias sensoriales y del

lenguaje

DEFICIENCIAS GRAVES

* Retraso mental* Trastorno de la

conducta

FACTORES EXTRÍNSECOS

* Inadecuada organización del

proceso de enseñanza-aprendizaje.

* Ausentismo-escolar

* Abandono social y pedagógico.

Page 4: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

CRITERIOS PARA

DETERMINAR LAS

DIFICULTADES PARA APRENDER

Existen 4

criterios

1.- Si no logra concordar su edad mental con su edad

cronológica2.- Si existe

discrepancia entre el nivel de desempeño y

su habilidad intelectual3.- Cuando expresa

deficiencia en: Comprensión al

escuchar, Calculo y razonamiento Matemático.

4.- Cuando presenta: Impedimento visual o

motor

Page 5: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES GENERALES DE APRENDIZAJE

* Son producto de la estructura social en la cual se desarrolla

y dan como resultado un retraso

pedagógico, desmotivación y desadaptación

escolar.* Se los puede resolver con un

tratamiento pedagógico,

psicológico y una educación donde estén inmersos el

maestro, la escuela, familia y la comunidad.

DIFICULTADES ESPECIFICAS DE

APRENDIZAJE

Dislexia

Es el trastorno de

la lecto-escritura

Discalculia

Es el trastorno del

calculo matemático

Disgrafía

Es el trastorno de la escritura

Page 6: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

Las DA pueden reflejarse en los momentos de captar la información, procesarla y devolverla. Los DA empiezan en el

primer año escolar.

El neuro-pediatra es el profesional mas idóneo para hacer el seguimiento del desarrollo infantil.

La identificación de los trastornos de aprendizaje es edad escolar en muy difícil diagnosticarlos. Por lo general se

puede detectar cuando el niño tenga 8 o 9 años de edad.

Básicamente un equipo multidisciplinario podría evaluar correctamente a un niño con DA.

Page 7: Ute problemas de aprendizaje mayo 2016

Las primeras etapas evolutivas se consideran como un momento primordial y básico para la adquisición y desarrollo de destrezas y

conocimientos.

La detección temprana es fundamental para el desarrollo del niño/a en los procesos relacionados con la inteligencia, la

personalidad y las habilidades de comportamiento social, con el que inicia el aprendizaje motriz, cognitiva, lingüística, emocional y

social.

En los primeros años de vida se produce grandes transformaciones biológicas y neuro-evolutivas que posibilitan el

crecimiento y la maduración, lo cual permitirá al niño adquirir capacidades necesarias para conocer su entorno lo cual pasa en

los primeros cinco años.

DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DE

APRENDIZAJE