ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

15
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOGÍA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ESTUDIANTE: DENNYS KATHERINE CUCALÓN TOMALÁ TUTOR: DR. REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE SEPTIEMBRE 2014-FEBRERO 2015 SALINAS-SANTA ELENA-ECUADOR

Upload: dennys-cucalon

Post on 31-Jul-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PSICOPEDAGOGÍA

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

ESTUDIANTE: DENNYS KATHERINE CUCALÓN TOMALÁ

TUTOR: DR. REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO

NIVEL: SEGUNDO

SEMESTRE SEPTIEMBRE 2014-FEBRERO 2015

SALINAS-SANTA ELENA-ECUADOR

Page 2: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 3: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 4: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

“Cada niño tiene características, intereses, capacidades, y

necesidades que le son propias: si el derecho a la

educación significa algo, se deben diseñar los sistemas

educativos y desarrollar los programas de modo que tengan

en cuenta toda la gama de esas características y

necesidades”.

“Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de

vista, ponerse en el lugar de los demás”. (Bermeosolo,

2010)

Page 5: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 6: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

En las décadas del 60 y del 70, ya los profesores

hacían ver que muchos alumnos de grupos

minoritarios tenían problemas, porque no se habían

mezclado o fundido suficientemente con la nueva

cultura. Y se puso en boga un nuevo modelo: “el

déficit cultural”. Hoy se rechaza este modelo

reconociéndose que todas las culturas son dignas y

valiosas, esto dio pie al nuevo modelo “el

multiculturalismo y la educación multicultural”.

(Bermeosolo, 2010)

Page 7: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 8: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

Finalmente, si bien ha existido bastante debate sobre si

los niños y las niñas “aprenden de manera diferente”, por

tener “cerebros diferentes”, no hay nada hasta ahora que

justifique maneras diferentes de enseñarles.

Lo que resulta claro es que todos los estudiantes,

hombres y mujeres, deben tener oportunidades para

experimentar éxito, entre otros aspectos, frente a sus

demandas académicas. (Bermeosolo, 2010)

Page 9: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 10: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 11: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

MITOS REALIDAD

La homosexualidad y la transexualidad son una

elección.

Nadie elige su orientación sexual

La homosexualidad y la transexualidad son

enfermedades que pueden ser curables .

No son una enfermedad

Solo se dan en personas adultas Las personas van sabiendo y conociendo que

son heterosexuales o transexuales desde niños

Son producto de conflictos familiares Simplemente se es lo que la naturaleza indica

Son influencias o contagiosas Ninguna orientación sexual se contagia

Están incapacitados para ejercer ciertos oficios Toda persona puede desempeñarse en cualquier

oficio o profesión

Son mas propensos a cometer delitos. Los delitos no tienen ninguna relación con la

orientación sexual o la identidad de genero.

Page 12: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 13: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Page 14: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

LA MENTE RESPETUOSA:

“Siempre ha sido deseable educar a las personas para que por lo

menos sean tolerantes con quienes tienen un aspecto diferente, actúan

de una manera distinta y, quizá, son distintas a ellas. Puede que antes

fuera posible encerrarse en uno mismo o dentro de las propias

fronteras, pero ya no es así. Sino aprendemos a convivir con los

demás, el planeta pronto quedara despoblado. A menos que nos

respetemos mutuamente y valores nuestras diferencias, lo máximo que

podemos esperar es una paz precaria”. (Bermeosolo, 2010)

Page 15: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

LA MENTE ÉTICA:

“Mas allá de un mundo que no se destruya, existe el mundo

en el que realmente nos gustaría vivir, este mundo esta

habitado por personas honradas, consideradas y

constructivas, dispuestas a sacrificar sus propios intereses a

favor de las necesidades y los deseos de la comunidad. El

respeto se da entre las personas, la ética se ocupa de la

forma de la sociedad. Debemos educar y, en el fondo, inspirar

a los jóvenes para que deseen vivir en un mundo marcado

por la integridad y guiado por el desinterés, para que estén

dispuestos a asumir la responsabilidad de lograr ese

objetivo”. (Bermeosolo, 2010)