ute - buen vivir plan nacional - beatriz cuadros

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Tema: Tema: UTE - UTE - EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR” NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR” Autor: Autor: BEATRIZ DOLORES CUADROS ZAMBRANO BEATRIZ DOLORES CUADROS ZAMBRANO Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Chone, 04 Mayo de 2013 Chone, 04 Mayo de 2013 Chone - Manabí Chone - Manabí

Upload: beatrizcuadros

Post on 16-Aug-2015

82 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNOLGICAUNIVERSIDAD TECNOLGICAEQUINOCCIALEQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACIN A DISTANCIASISTEMA DE EDUCACIN A DISTANCIACARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACINCARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACINTema:Tema:UTE -UTE - EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLANEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLANNACIONAL PARA EL BUEN VIVIRNACIONAL PARA EL BUEN VIVIRAutor:Autor:BEATRIZ DOLORES CUADROS ZAMBRANOBEATRIZ DOLORES CUADROS ZAMBRANOTutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.Chone, 04 Mayo de 2013Chone, 04 Mayo de 2013Chone - ManabChone - Manab
  2. 2. EL PROCESO DEEL PROCESO DECONSTRUCCION DEL PLANCONSTRUCCION DEL PLANNACIONAL PARA EL BUENNACIONAL PARA EL BUENVIVIRVIVIR
  3. 3. La elaboracin delLa elaboracin del Plan Nacional para el BuenPlan Nacional para el BuenVivirVivir supuso enfrentar asupuso enfrentar aCuatro grandes DESAFIOS:Cuatro grandes DESAFIOS:1. Articular la planificacin al nuevo marco1. Articular la planificacin al nuevo marcoconstitucional;constitucional;2. Generar procesos de articulacin y2. Generar procesos de articulacin yretroalimentacin interestatal;retroalimentacin interestatal;3. Incorporar a la planificacin el ordenamiento3. Incorporar a la planificacin el ordenamientoterritorial;territorial;4. Impulsar un proceso de participacin social.4. Impulsar un proceso de participacin social.
  4. 4. 1.1 DISPOSICIIONES CONSTITUCIONALES1.1 DISPOSICIIONES CONSTITUCIONALESSOBRE LA PLANIFICACIN NACIONALSOBRE LA PLANIFICACIN NACIONALLa Constitucin de 2008La Constitucin de 2008posiciona a la planificacinposiciona a la planificaciny a las polticas pblicasy a las polticas pblicascomo instrumentos para lacomo instrumentos para laconsecucin de losconsecucin de losobjetivos del Buen Vivir yobjetivos del Buen Vivir ygarantas de derechosgarantas de derechosEl Plan Nacional para elEl Plan Nacional para elBuen Vivir, es elBuen Vivir, es elinstrumento al que seinstrumento al que sesujetarn las polticas,sujetarn las polticas,programas y proyectosprogramas y proyectospblicos; programacin ypblicos; programacin yejecucin del presupuestoejecucin del presupuestodel Estado.del Estado.
  5. 5. 1.2 ELEMENTOS ORIENTADORES PARA LA1.2 ELEMENTOS ORIENTADORES PARA LAFORMULACIN DEL PLANFORMULACIN DEL PLANSon elementosSon elementosindispensables paraindispensables paragarantizar la coherenciagarantizar la coherenciaentre las acciones deentre las acciones demediano y corto plazo ymediano y corto plazo ylas disposicioneslas disposicionesconstitucionales.constitucionales.SE SUSTENTASE SUSTENTAEn un anlisis de lasEn un anlisis de lascondiciones estructuralescondiciones estructuralesdel Ecuador actual y en eldel Ecuador actual y en elseguimiento a la gestinseguimiento a la gestinpblica, desarrolladapblica, desarrolladadurante los 31 meses dedurante los 31 meses deRevolucin CiudadanaRevolucin Ciudadana(2007-2010)(2007-2010)
  6. 6. 1.3 PLANIFICACIN PARTICIPATIVA1.3 PLANIFICACIN PARTICIPATIVAPARA EL BUEN VIVIRPARA EL BUEN VIVIREN PRIMER LUGAREN PRIMER LUGARLa participacin ciudadanaLa participacin ciudadanaes un derechoes un derechoY en SEGUNDO LUGARY en SEGUNDO LUGARSon parte de la toma deSon parte de la toma dedecisiones, planificacin ydecisiones, planificacin yla gestin de asuntosla gestin de asuntospblicos y del controlpblicos y del controlpopular de laspopular de lasinstituciones del Estado.instituciones del Estado.A SU VEZA SU VEZLa participacin de laLa participacin de lapoblacin en lapoblacin en laformulacin de polticasformulacin de polticaspblicas es un elementopblicas es un elementofundamental para lafundamental para larealizacin de los derechosrealizacin de los derechosdel Buen Vivir.del Buen Vivir.
  7. 7. 1.4 LOGROS Y ALCANCES DEL PROCESOPRINCIPALES LOGROS:1. Consolidar la planeacin porobjetivos nacionales.2. Conseguir un alto logro deinvolucrados de institucionespblicas rectoras de polticas.3. Difundir amplios sectores dela sociedad los principalesobjetivos del Plan del BuenVivir.4. Un alto grado de deliberacin,debate y discusin en elproceso.5. Sentado las bases para laconstruccin de un sistemaparticipativo que contribuya aradicalizar la democraciaPRINCIPALES ALCANCES:1. Impulsar un sistema departicipacin social que permitaintegrar las aspiraciones de lasociedad.2. Propiciar un mayor debate enlos territorios para la aplicacindel Plan.3. Mayor articulacin y sinergiaentre las intervencionespblicas de diversos niveles.4. Consolidar el proceso iniciadopara una mejora articulacinentre planificacin y asignacinde recursos.