usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los...

39
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.602 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Mar tes 16 de noviembre de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE A N ACO > Extr anjeros podrán renovar permisos los sábados >> 6 EL TIGRE > Ve c i n o s de Los Loros reclaman cupos a petrolera >> 4 SERVICIO > Vocero de Pdvsa Comunal: alta demanda de combustible casero impide cumplir de inmediato con los despachos Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los cilindros Cuando las bombonas domésticas se acaban y no hay manera de cocinar, los clientes prefieren acudir directamente a la planta de llenado, ubicada en la zona industrial de El Tigre, para adquirir el combustible. La razón es que la distribución se retrasa y el producto no se consigue con facilidad en las bodegas. Pero si logran encontrarlo en esos locales, la unidad de 10 kilos no es vendida por el precio regulado de Bs.F 3,70 sino por el doble, se quejó el ama de casa Francis Silguera >> 2 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿APRUEBA EL REGRESO DE BUHONEROS AL CENTRO DE PLC? VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE Omega 3: entre el mito y la verdad EL ACEITE DE PESCADO NO AYUDA CONTRA EL ALZHEIMER >> 19 FREITES > Pe q u e ñ o s productores temen perder sus tierras >> 4 N AC I O N A L E S > Ante la posibilidad de no contar con la bombona solicitada vía telefónica o por no conseguirla en los puestos de venta, los usuarios se trasladan a la planta de llenado, donde tienen que hacer largas colas para esperar por el combustible doméstico (Foto: Sergio Salazar) Gremio: precios de juguetes subirán 15% >> 11 Junta regirá a diputados opositores >> 12 I N T E R N AC I O N A L E S > Argentina y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >> 16 Italia: crisis política amenaza a gobierno de Berlusconi >> 18 TIEMPO LIBRE > Cambios en la ortografía causan polémica entre escritores >> 20 DEPORTES > Carlos Ríos dijo que bajón ofensivo influyó en actual foja de Caribes >> 32

Upload: dinhmien

Post on 15-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.602 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

A N ACO >

Extr anjerospodrán renovarper misoslos sábados>> 6

EL TIGRE >

Ve c i n o sde Los Lorosreclaman cuposa petrolera>> 4

SERVICIO > Vocero de Pdvsa Comunal: alta demanda de combustible casero impide cumplir de inmediato con los despachos

Usuarios compran gas en plantapor tardía entrega de los cilindrosCuando las bombonas domésticas se acaban y no hay manera

de cocinar, los clientes prefieren acudir directamente a la

planta de llenado, ubicada en la zona industrial de El Tigre,

para adquirir el combustible. La razón es que la distribución se

retrasa y el producto no se consigue con facilidad en las

bodegas. Pero si logran encontrarlo en esos locales, la unidad

de 10 kilos no es vendida por el precio regulado de Bs.F 3,70

sino por el doble, se quejó el ama de casa Francis Silguera >> 2

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿APRUEBA EL REGRESO DE BUHONEROS AL CENTRO DE PLC?VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

TIEMPO LIBRE

Omega 3: entre el mito y la verdadEL ACEITE DE PESCADO NO AYUDA CONTRA EL ALZHEIMER >> 19

FREITES >

Pe q u e ñ o sproductorestemen perdersus tierras>> 4

N AC I O N A L E S >

Ante la posibilidad de no contar con la bombona solicitada vía telefónica o por no conseguirla en los puestos de venta, los usuarios se trasladan a la plantade llenado, donde tienen que hacer largas colas para esperar por el combustible doméstico (Foto: Sergio Salazar)

Gremio: preciosde juguetessubirán 15%>> 11

Junta regiráa diputadoso p o s i t o re s>> 12

I N T E R N AC I O N A L E S >

A r ge nt i n ay Uruguay ponenfin a diferendopor papelera>> 16

Italia: crisis políticaamenaza a gobiernode Berlusconi>> 18

TIEMPO LIBRE >

C ambiosen la ortografíacausan polémicaentre escritores>> 20

DEPORTES >

Carlos Ríos dijoque bajón ofensivoinfluyó en actualfoja de Caribes>> 32

Page 2: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

2 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill,edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritasa máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfonoo email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartasrecibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

B a rce l o n a

Min.

24Max.

34Tormentas aisladas

El Tigre

Min.

23Max.

33Tormentas dispersas

Cu m a n á

Min.

24Max.

34Tormentas aisladas

Po r l a m a r

Min.

26Chubascos matinales

Pronóstico del tiempo

Palabra sdel lector

A R AC E L I STA BA R E SC.I. 8.239.347EmpleadaDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:En especial la sección de Tiem-po Libre, por las noticias defarándula y de salud. Sin em-bargo, creo que en general es-tá bien.

Lo que no me gusta:Las noticias de accidentes, desucesos. No me agrada leerlas,a pesar de que es la realidaddel país.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Max.

32

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2010]¿Aprueba el regreso temporal de los buhoneros alcentro de Puerto La Cruz?TOTAL DE VOTOS: 22 14 % Sí

VOTOS: 3 86%NoVOTOS: 19 0% No sabe

VOTOS: 0

Usuarios compran bombonas de gasen planta por retardo en distribución

Largas colas se forman a diario en el llenadero de Pdvsa Gas Comunal en El Tigre. Los

consumidores alegan que adquirir el cilindro allí les resulta más barato y rápido / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Los cuatro teléfonos de laoficina comercial de Pdvsa GasComunal en El Tigre no cesande repicar. Son personas quellaman para pedir el cilindrode gas doméstico.

“En el transcurso de la se-mana se la llevan”, es la res-puesta que ofrece el operador alos numerosos clientes que so-licitan que el servicio les lleguehasta sus casas.

Pero hay otros que decidenno esperar y se van directo acomprar la bombona en laplanta de llenado ubicada en lazona industrial de El Tigre.

En sus carros, camionetas,taxis y hasta en motos, losusuarios se bajan y formanlargas colas para esperar lle-varse el producto.

Una de esas personas es Se-bastián Ruiz, quien para notener que aguardar hasta el

miércoles o jueves por el ci-lindro que requirió por telé-fono, hizo su fila desde primerahora de ayer.

La misma decisión tomó Ro-mer Bello, residente del sectorSan José de El Tigre, quienexplicó que no encontró el pro-ducto en las bodegas ni en otroe s t abl e c i m i e n t o.

“Me vine hasta la planta enmi moto porque tampoco elcamión reparte la bombonacon puntualidad”.

Re t ra s o sOtra que formó la cola en el

llenadero fue el ama de casaFrancis Silguera, quien sostu-vo que se terminó el recursoenergético y no podía aguardarpor el camión de distribuciónni comprarlo en otro lado.

“El camión tarda y en lasbodegas la bombona sale hastael doble de su precio. La unidadde Bs.F 3,70 (10 kilos) cuesta

hasta Bs.F 7 y Bs.F 8”.La moradora del sector José

Félix Ribas de El Tigrito, Ra-mona Noguera, dijo que se fuedirecto a Pdvsa Gas Comunalporque dio vueltas en la ciudadde “polo a polo” y no encontróel cilindro.

El equipo reporteril de ElTiempo intentó contactar algerente de la planta de Llenadode Pdvsa Gas Comunal de El

Tigre, Eufracio Marcano, perono se encontraba en su oficinay tampoco respondió su telé-fo n o.

Voceros cercanos a la em-presa indicaron que la alta de-manda impide cumplir de in-mediato con todos los despa-ch o s.

Calculan que se procesan en-tre 500 y 600 solicitudes diariasy se reparten alrededor de 100cilindros. El tiempo de res-puesta mínimo es de dos días.

Super visiónSobre la supuesta especula-

ción con el costo del producto,María Herrera, jefa del Ins-tituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis)de Guanipa, dijo a través deuna nota de prensa que de-tectaron irregularidades en va-rios puntos de venta de la lo-calidad.

LISTA DE PRECIOS

En las oficinas de laplanta de llenado dePdvsa Gas Comunal deEl Tigre, se publica en unalista el costo de gas enbombonas. El cilindro de10 kg cuesta Bs.F 3,70, elde 18 Kgs sale en Bs.F6,70 y el envase de 43 Kgen Bs.F 16.

COLAS. En la estación de la empresa distribuidora de gas doméstico se aglomeran los clientes (Foto: Sergio Salazar)

El Tiempoen la calle

Co n s u m i d o re sacusan escasezy especulación

Yannira PintoEl TigreVivo en el sec-tor 25 de Mayode El Tigre ycompro la bom-bona directo enla planta por-que a veces el

pedido que hago por teléfono durahasta una semana. Antes, cuandomucho, tardaban dos y tres días,pero todo este año ha habido atra-sos. Gracias a Dios tengo carro ypuedo venir a comprarla directo ala estación, porque de lo contrariome saldría más caro pagarle a untaxi.

Juan CarlosC aña sEl TigritoViajo desde elsector Humber-to Simonovis deGuanipa hastala planta de lle-nado de Gas de

El Tigre, a fin de comprar la bom-bona para cocinar. No sé qué estápasando, pero en El Tigrito fui aunas cinco partes y no encontrécilindros llenos. Menos mal que misuegro me trajo en su carro porquepara acá sale costoso venir en taxi.Además, me doy cuenta de que acáes más barato.

José LiendoEl TigritoVine desde elsector Sabati-no, en San Joséde Guanipa,hasta El Tigre acomprar labombona en la

planta porque en las bodegas lavenden a precios más altos. No esposible que un cilindro pequeño locomercialicen en las bodegas aBs.F 8 y 9 cuando el precio oficiales de Bs.F 3,70. Ya estamos tra-mitando la instalación de un es-tante comunal para que la genteconsiga la bombona cerca y barata.

Page 3: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

3EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x [email protected]

EDUCACIÓN > Autoridad universitaria apoyó manifestación de trabajadores y dijo que no se trata de acto político

Obreros cerraron portonesde la UDO durante cuatro horasCon la finalidad de exigir el pago de beneficios como cesta ticket, uniformes y bono vacacional, ayer los encargados

del mantenimiento del alma máter en Anzoátegui impidieron el paso de vehículos desde las 6:30 de la mañana hasta las

10:30 am. La decana Patricia Mitchell prometió gestionar la cancelación de la vestimenta esta semana / LIZARDO AGUILAR ROJAS

[PUERTO LA CRUZ]

Unos 100 obreros de la Uni-versidad de Oriente (UDO) Nú-cleo de Anzoátegui cerraronlos portones de la máxima casade estudios durante cuatro ho-ras la mañana de este lunes, enprotesta por el incumplimientodel pago de beneficios contrac-tuales y para exigir aumentode sueldos y salarios al go-bierno nacional.

Los trabajadores se aposta-ron a las puertas del alma má-ter oriental desde las 6:30 de lamañana hasta las 10:30 am,para elevar su voz en contra delo que consideran un “ahor -camiento del sector” por partedel Ministerio de EducaciónS u p e r i o r.

Los manifestantes impidie-ron el paso de los vehículos delos alumnos, personal adminis-trativo, docente e incluso de fa-miliares de los graduandos quese disponían a firmar el libro deactas en el Salón de Conferen-cias de la universidad.

Por este motivo, las personasdebieron aparcar los carros alo largo de la avenida ArgimiroGabaldón, lo cual generó unatranca descomunal en esa ar-teria vial durante toda la ma-ñana.

Las causasJosé Guatarama, secretario

de Reclamos del Sindicato deObreros de la UDO, indicó quela idea de la manifestación erareclamar la cancelación de lacesta ticket, uniformes de losaños 2009 y 2010, guardería y

diferencia del bono vacacionaldel mes de agosto al personalcontratado, entre otros com-promisos contractuales.

Rosaura Sánchez, secretariade Finanzas de la agrupacióngremial, detalló que el gobier-no nacional les debe 193 días debono alimentario a razón deBs.F 4,5 por jornada, así comola diferencia de 2010. Segúndijo, el monto por trabajadorascendería a Bs.F 900.

En cuanto a la vestimenta delos obreros, deuda que sí esresponsabilidad de las autori-dades universitarias y no del

gobierno, la trabajadora espe-cificó que esperan el pago de2009 y 50% de 2010.

Asimismo, José Guataramapidió la clasificación del per-sonal obrero, de lo cual esperanrespuesta desde 2008. “Hay mu-cha gente que viene de pa-racaidista y recibe el beneficiop r i m e ro ”, denunció.

Los protestantes reclamaronel ajuste del salario mínimo(donde mantienen un tabula-dor). “Estábamos ganando has-ta hace poco Bs.F 735 mil, en elcaso de los aseadores, esto sinrestar los benditos descuentos.

¿Cómo ahorramos?”, se pre-guntó el trabajador.

Durante la accióna de estelunes, los obreros de la UDOcriticaron también el supuestoincumplimiento del contractocolectivo vigente.

"Fenasoesv (Federación Na-cional de Obreros Universita-rios de Venezuela) presentó eldocumento y no se está cum-pliendo ni 30%. Fue consig-nado ante la Inspectoría Ge-neral del Trabajo en Caracas elpasado 5 de mayo, pero hanhecho caso omiso".

Y Agustín Villalba, secreta-rio de Organización del sin-dicato, señaló que están tra-bajando “con las manos” desdemarzo. "No tenemos coleto, mo-pa y nos adeudan seis mesesdel aporte de leche que nosdeben dar a quienes laboramoscon tóxicos".

Co m p ro m i s oPatricia Mitchell, decana de

la UDO Anzoátegui, acudió allugar de la protesta para avalarlas necesidades expuestas porel personal, pero al mismotiempo los exhortó a abrir losportones para que los fami-liares de los graduandos pu-dieran estar presentes en lafirma del acta.

La autoridad udista descartóque la actividad tenga que vercon política.

Durante una conversacióncon los obreros, dijo que ladeuda de uniformes planteadapor los ciudadanos podría sercancelada a finales de esta se-mana.

A S I ST E N C I A

El presidente de la Aso-ciación de ProfesoresUniversitarios (Apudo),Atilio Martínez, dijo que elcierre de portones afectóla asistencia de docentes alas aulas del alma máter.Sin embargo, no dio por-centaje de asistencia. Afir-mó que hoy se realizaráuna reunión intergremialen Caracas para evaluarlos resultados del paro ydecidirán si van a huelga.

MEDIDA. Obreros tomaron portones e impidieron el paso de vehículos (Foto: Rafael Salazar)

SA LU D >

Gremios cuestionan pago fraccionado de bono[BA RC E LO N A ]

El vicepresidente del Cole-gio de Médicos del estado An-zoátegui, Víctor Velásquez,manifestó en nombre del gre-mio su rechazo a la decisión delgobierno de cancelar el bononavideño en tres partes.

“Para nosotros fue una sor-presa porque esa era una etapaque ya se había superado en elpaís. En otros tiempos, cuando

había crisis, se pagaba frac-cionado, pero únicamente endos partes”.

El gremialista exhortó al go-bierno a reflexionar. “Será amediados de diciembre cuandolos trabajadores recibirán suúltimo pago y eso es muchotiempo”, sentenció.

Sin embargo, Velásquez ase-veró que todavía esperan di-rectrices de la Federación Mé-dica Venezolana (FMV) sobre

las acciones a tomar para exi-gir una reconsideración de lamedida. Por ahora, descartóque se unan al paro de en-fermeras que fue convocadopara hoy.

En pie de luchaY el secretario general del

Sindicato de Empleados de laSalud de Anzoátegui, ClaudioChina, aseveró que el pago delos aguinaldos en tres partes

“es un duro golpe al poderadquisitivo del sector”.

A su juicio, cancelar en tresquincenas desmejora la cali-dad de vida de los represen-tantes del área de la salud.

“Los reales se disolverán enlas manos de la gente. Noscondenarán a un año más demiseria y a una Navidad conmenos posibilidades de disfru-tar de nuestro dinerito”.

Cabe destacar que unos 9.600

empleados serían los perjudi-cados con la decisión del Eje-cutivo nacional, entre traba-jadores y obreros fijos y con-tratados de la administraciónestadal.

El portavoz anunció que hoyse reunirán en el hospital LuisRazetti de Barcelona para de-finir qué acciones de conflictoejecutarán.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Breves Loc ales

P l a nt e l e sre c i b i e ro nminilaptos147 minilaptos correspondientesa la tercera fase del proyectoCanaima fueron distribuidos enseis escuelas del municipio Car-vajal. Las máquinas se repartie-ron entre las escuelas de El Pla-cer, Las Aguaditas, Buena Vista,El Rincón (Porsiacaso), Las Co-cuizas, Santa Cruz y Mamonal. Elalcalde Franklin Guillén señalóque en las anteriores fases fue-ron beneficiadas las escuelas LasPlacitas, Carvajal, JJ Cumache ySanta Bárbara. Guillén destacó laimportancia del plan Canaimapara el desarrollo estudiantil.

Entregaron 55 milbombillos ahorradoresUn total de 55 mil bombillos aho-rradores han sido repartidos porla Corporación Eléctrica Nacional(Corpoelec) en las zonas norte ysur de la entidad, como parte dela fase V del Plan de AhorroEnergético. Esta tercera semanase iniciará por la zona oeste, enClarines, municipio Bruzual, a finde promover la toma de con-ciencia energética y ambientalis-ta entre los vecinos.

Discutirán leyessociales en el IncesEste martes, desde las 8:30am, en el Auditorio del Incesde Pueblo Nuevo, en PuertoLa Cruz, se realizará una jor-nada de discusión sobre lasleyes del Poder Popular quehan sido sancionadas por laAsamblea Nacional. La invi-tación se hace extensiva alos consejos comunales, gru-pos sociales y ciudadanos eng e n e ra l .

Red de Productores vendió7.500 kilos de alimentosLa Red de Productores Agrope-cuarios Socialistas de la parro-quia Guanape (Resoproguan),municipio Bruzual, realizó unajornada agroalimentaria en laque vendieron más de 7.500 ki-logramos de productos de la ces-ta básica, así como rubros agrí-colas y pecuarios. Participaronlos alumnos de la carrera deAgronomía de la Misión Sucre,Inti, Fondas y MAT, quienes brin-daron asesoría técnica sobre te-nencia de la tierra y asistenciacrediticia a los productores agre-miados en la red.

Page 4: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

76 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _4SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

ZONA CENTRO > Ediles freitianos rechazan presunta invasión de terrenos chamariaperos

Productores temen serdespojados de sus tierrasPropietarios de pequeñas fincas del caserío Los Morichales de Freites denunciaron que la

Alcaldía de Aguasay y Pdvsa Punta de Mata, pretenden sacarlos de sus parcelas para perforar 27

pozos que, al parecer, solo beneficiarán al estado Monagas / ZOBEIDA SALAZAR

[LOS MORICHALES]

25 familias productoras delcaserío Los Morichales del mu-nicipio Freites denunciaronque la Alcaldía de Aguasay(estado Monagas) y Pdvsa Pun-ta de Mata supuestamente pre-tenden despojarlos de sus tie-r ras.

Por más de 40 años, estospequeños agricultores se handedicado al cultivo de horta-lizas y frutas, y a la cría deanimales domésticos y reses.

La denuncia la hizo el pro-ductor Manuel Meneses ante laCámara Municipal de Freitesen compañía de José Guara-para.

Manuel Meneses explicó querepresentantes de la estatal pe-trolera y el ayuntamiento mo-naguense les están invadiendolas parcelas y dejaron de per-cibir los beneficios que generala industria como fuentes detrabajo y obras para los sec-tores, pues se los están asig-nando a comunidades de Mo-nagas, aledañas al caserío.

Agregó que la alcaldía co-locó una valla en Los Mori-chales que dice: “B i e nve n i d o sal municipio Aguasay”.

Señaló que con estas accio-nes, Pdvsa y el ayuntamientode Aguasay pretenden, ade-más, no cancelarle los impues-tos al municipio Freites por-que aseguran que este caseríopertenece a Monagas.

“Más ahora, pues tienen unproyecto a futuro de perforar 27pozos petroleros aquí en LosM o r i ch a l e s ”.

Destacó que cuentan con los

planos de la dirección de Ca-tastro de la Alcaldía de Freites,que indican que Los Moricha-les pertenecen a la jurisdicciónch a m a r i ap e r a .

Aseguró que han llevado ladocumentación a Pdvsa y a lamunicipalidad de Aguasay, pe-ro no la quieren aceptar.

Meneses señaló que en LosMorichales hay dos pozos per-forados que están activos, y losbeneficios los recibe la comu-nidad de Boca de Tonoro( A g u a s ay ) .

El trabajador del campo acu-

só presuntas amenazas de lasautoridades del holding ener-gético y de la Guardia Nacio-nal, de desalojarlos del terreno.Por ello temen que de un mo-mento a otro los saquen de suspequeñas fincas. “Nos vamos aquedar sin nada, somos pro-ductores, de qué vamos a vi-vir”.

Los afectados solicitaron elapoyo de los ediles de Freites, afin de que intervengan e im-pidan esta acción.

Re s p u e s t aEl presidente de la Cámara

Municipal de Freites, VicenteRengel, advirtió que no per-mitirán que desalojen a los pro-ductores, ni que despojen aFreites de su territorio. Hoyrealizarán una mesa de trabajopara analizar este caso.

El Tiempo intentó contac-tar vía telefónica al alcalde deAguasay, José Galindo, perofue imposible la comunicación.Un vocero de Asuntos Públicosde Pdvsa Maturín aseguró quedesconoce la situación.

MÁS PROBLEMAS

� El productor Manuel Meneses dijo que en Los Morichales haydos empresas contratadas por Pdvsa, que trabajan en los dospozos perforados en 2006, y que están operativos desde el añopasado. Hasta ahora no han dado ningún beneficio a la co-munidad.

� En Los Morichales no cuentan con los servicios de electricidad,cloacas ni agua potable. “Siempre hemos consumido agua de laslagunas y ríos cercanos”. Agregó Meneses que tampoco tienen unaescuela para los niños, las calles están sin asfalto y carecen de aceras.

META. Ediles no permitirán que habitantes sean despojados de su territorio (Foto: Víctor Arias)

C ANTAURA >

Realizan operativospara presentar niños

[C ANTAURA]

El Concejo Municipal de De-rechos de los Niños, Niñas yAdolescentes (Cmna) de Frei-tes visitó la comunidad de Mo-richalote, donde se realizó unoperativo de presentación demenores de edad.

Allí atendieron a padres deniños que nacieron fuera delhospital (extra-hospitalario)con la asistencia de las de-nominadas “par teras”, así co-mo a pequeños que no fueronpresentados en el lapso de 90días que establece el artículo 20de la Lopnna.

En la jornada participaronla registradora civil de San To-mé, Meirimar Prado; Luz Cá-ceres, del Registro Civil de Can-taura, Milángela Pérez, por elConsejo de Protección, y Mi-guel Prado, por el Cmdna.

Asimismo estuvieron pre-sentes los consejos comunalesde Villa Tranquila y Bocas deMorichalote para prestar apo-yo en la realización de estaactividad, en cumplimiento delprincipio de corresponsabili-dad que expresa el Artículo 4-Ade la Lopnna.

R E DACC I Ó N

ZONA SUR >

Comunidad Los Lorosprotestó en petrolera

[EL TIGRE]

Un grupo de vecinos del sec-tor rural Los Loros, del mu-nicipio Guanipa, protestó fren-te a la oficina administrativade la empresa mixta Bielove-nezolana, por el supuesto in-cumplimiento en la asignaciónde los cupos de empleo a lacomunidad.

Ayer, a las 8:00 am, con pan-cartas en manos, unos 40 re-sidentes acudieron al centrocomercial San Remo Mall de ElTigre, donde está ubicada esacor poración.

Jhonathan Martínez, vocerodel consejo comunal, denuncióque han cedido las plazas detrabajo de chanceros a la re-

presentación de El Basquero,cuando las operaciones queejecutan están ubicadas dentrode la zona de Los Loros.

Por ello le solicitaron al ge-rente de la empresa, FreddyCalatayud, que respete la dis-tribución de los puestos.

Idelfonso Velásquez, otro vo-cero vecinal, indicó que el entecomunal tiene la legalidad pa-ra reclamar sus derechos.

Durante la protesta, un re-presentante de la petrolera pi-dió a una comisión reunirse enlas oficinas. Se supo que laoperadora se comprometió aevaluar el conflicto con susasesores jurídicos.

ARGEL FERNÁNDEZ

QUEJA. Protestaron frente a la empresa (Foto: Sergio Salazar)

Page 5: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

5EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 6: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

6 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 LOC ALES_

CANTAURA >

Trasladan a estudiantes en líneas urbanas[C ANTAURA]

Los 3.200 estudiantes univer-sitarios que residen en Can-taura y estudian en diferentesuniversidades ubicadas enAnaco, comenzaron a movili-zarse desde ayer en unidadesde las líneas de transporte ur-b a n o.

El dirigente estudiantil Jo-seph Briceño dijo que los cho-feres de las organizaciones Ma-re Mares y Unión de Conduc-tores Cantaura cumplieron el

acuerdo al que se llegó el pa-sado viernes.

Desde el pasado miércoles,los universitarios se quedaronsin el servicio de transporte,debido a que la Alcaldía deFreites no cuenta con recursoseconómicos para el manteni-miento de las cinco unidadesque venían funcionado.

Luego, en una reunión quese hizo con las autoridades mu-nicipales y los conductores, selogró que los trabajadores delvolante los trasladarán desde

el 15 de este mes hasta lasdiferentes casas de estudio.

Además, se acordó que losmuchachos, previa presenta-ción de su carnet estudiantilvigente, solo cancelarán 50%del monto total de la tarifasuburbana (Bs.F10) por el viajehasta Anaco, es decir 5 bo-lívares fuertes.

Briceño indicó que no todoslos alumnos tienen para pagarpasaje completo hasta Anaco yse van en cola. Por ellos as-piran a que lo más pronto po-

sible el ayuntamiento arreglelas cinco unidades dañadas.

Destacó que del grupo de3.200 bachilleres, hay 350 queson estudiantes de la extensiónAnaco de la Universidad deOriente (UDO).

Señaló que están conversan-do con la dirección del almamáter oriental a fin de quehabilite uno de los buses de launiversidad, para que los tras-lade a Cantaura.

ZOBEIDA SALAZAR

ZONA CENTRO > Pasaportes se tramitan los fines de semana en la capital gasífera

Saime extendió horariode permisos de residenciaLa jefa del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería en Anaco,

Mónica Diago, señaló que los extranjeros pueden renovar el documento de estadía en el país de

lunes a sábado. La jornada especial se extenderá hasta finales de diciembre / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

El Servicio Administrativode Identificación, Migración yExtranjería (Saime) de Anacocomenzó a tramitar de lunes asábado, la renovación de per-misos de residencia para ex-t r a n j e ro s.

La jefa de la oficina, MónicaDiago, señaló que se trata deuna jornada especial que du-rará hasta el mes de diciembre,pues este servicio se presta delunes y viernes, de 8:00 am a5:30 pm. “Ahora se hará tam-bién los sábados de 8:00 am a3:00 pm”.

Diago explicó que decidie-ron extender el horario a fin deagilizar este trámite para aque-llos extranjeros que por susocupaciones no lo han podidoh a c e r.

1.500 en bóvedaDiago también se refirió a

los pasaportes que siguenguardados en bóveda.

Señaló que 1.500 de estos do-cumentos, tramitados en 2009 ylo que va del año 2010, están enla oficina anaquense. Hizo unllamado a las personas paraque sean conscientes y acudana retirarlos.

Exhortó a los usuarios queno necesitan el pasaporte a queno lo soliciten, porque ademásde congestionar la oficina, elEstado pierde mucho dinero,pues se quedan guardados.

Destacó que la demanda delservicio sigue siendo alta, puesa diario reciben entre 70 y 75p e r s o n a s.

Se atienden usuarios de losseis municipios de la zona cen-

tro, es decir de Anaco, Freites,Santa Ana, Aragua, Mc Gregory Libertad.

También reciben personasque viajan desde El Tigre yotras jurisdicciones de la zonasur, así como los procedentesde Barcelona y Puerto La Cruz,que solicitan el servicio poresta oficina.

Los pasaportes se gestionande lunes a sábado, en los mis-mos horarios de las renova-ciones de permisos para ex-t r a n j e ro s.

Algunos usuarios dijeronque es un problema de con-ciencia pedir el documento y

luego no retirarlo.Juan Hilario Méndez indicó

que viajó desde Barcelona atramitar el pasaporte en Ana-co. “No solo el Estado pierdedinero en este trámite, no en-tiendo cómo una persona des-pués de que paga pasaje y gastael tiempo para sacar el pa-saporte, lo deja botado”.

Se consultó a la jefa de laoficina sobre la cédula elec-trónica. Diago indicó que aúnno tienen conocimiento de lafecha en la que será imple-mentada. Mientras tanto, elpersonal de la oficina ya se estáentrenando al respecto.

P R E PA R AC I O N

La jefa de la oficina delSaime en Anaco, MónicaDiago, destacó que elpasado miércoles, tres desus funcionarios recibie-ron la primera instrucciónen la ciudad de Maturín,estado Monagas, sobre latramitación de la cédulaelectrónica. Recordó queeste documento contarácon un sistema de segu-ridad que es imposible def a l s i f i c a r.

CIFRA. Diago dijo que en bóveda hay 1.500 pasaportes (Foto: Víctor Arias)

M E D I DA >

Detenidos en protestafueron liberados

[A N ACO ]

El Tribunal de Control N° 3de El Tigre dejó en libertad,bajo el régimen de presenta-ción, a nueve personas dete-nidas luego de protestar el pa-sado miércoles, en la parro-quia Santa Rosa de Freites.

La semana pasada, estudian-tes universitarios y vecinos ce-rraron por seis horas la ca-rretera que comunica a esaparroquia con Anaco y Ma-turín (estado Monagas).

El pasado miércoles se apos-taron en la vía de 4:00 a 10:00am, quemaron cauchos e im-pidieron el paso de los vehí-culos en ambos sentidos.

El fin de la manifestación fueexigir a la gobernación y a laPolicía de Anzoátegui la en-trega de un autobús que man-tenían retenido en la zona po-licial N° 4.

Además pidieron que se res-tituyera en el cargo al choferJosé Padrón, quien fue “des -pedido por supuestas razones

políticas para colocar a LuisPinto, vocero del consejo co-munal de Casco Central.

Ese día, funcionarios poli-ciales lanzaron bombas lacri-mógenas y dispararon perdi-gones al aire para desalojarlosde la vía.

P re s e nt ac i ó nFuentes del Ministerio Pú-

blico indicaron que la FiscalíaOctava solicitó una medidacautelar para los aprehendi-dos, acusados de obstruir la víap ú bl i c a .

Deben presentarse cada 30días durante seis meses ante eltribunal, el cual deberá decidirsobre su destino.

Los señalados son los estu-diantes Denmorys Martínez,José Reyes, Yesenia Pérez,Marlin Natera, Soyrimar Ba-rrios y los vecinos VerónicaGutiérrez, Gabriela Romero,Rubén Navarro y HumbertoGonzále z.

ZOBEIDA SALAZAR

DATO. El pasado miércoles protestaron en una vía (Foto: V. Arias)

FREITES >

Normarán expendiosde bebidas alcohólicas

[C ANTAURA]

La dirección de HaciendaMunicipal de Freites elaboró elproyecto de Ordenanza sobreAutorización y Funcionamien-to de Expendios de BebidasAlcohólicas, el cual fue remi-tido a la alcaldesa Evelyn Ur-daneta de Barreto para su con-sideración y posterior remi-sión a la Cámara Municipal.

Esta propuesta tiene por ob-jeto regular la actividad de ex-pendio de licores, establecerlos requisitos y procedimien-tos para el otorgamiento de lalicencia que autorice a realizarla actividad, así como las san-ciones a que haya lugar por elincumplimiento de las dispo-siciones del texto legal.

A través de una nota de pren-sa, Mercedes Arias, directorade Hacienda Municipal, des-tacó que “con la aprobaciónpor parte de la Cámara Mu-nicipal de este proyecto de or-denanza, la jurisdicción gene-raría ingresos, puesto que secobrarían las multas, tasas ysanciones que se les aplique alas personas autorizadas en losrespectivos expendios de lasbebidas etílicas”.

La funcionaria agregó queestán a la espera de que lamandataria lo remita al con-cejo municipal, y una vez quesea aprobada entraría en vi-gencia en el mes de enero de2011.

R E DACC I Ó N

Page 7: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

7EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4LOC ALES_

POLÍTIC A > Parlamento ha recibido 400 denuncias de ciudadanos contra 36 empresas constructora de la entidad

“Aquí no hay un ordeño madrugadoen torno a las medidas contra el IPC”Edgar Carrasco, presidente de la comisión especial que investiga el cobro ilegal de impuestos sobre propiedades inmobiliarias, justifica la

orden presidencial de expropiación de seis conjuntos residenciales en el país y la intervención de otros dos en Anzoátegui. Asegura que la medida

era necesaria debido a los retrasos en la entrega y supuesto cobro del IPC. “No hay improvisación”, sentencia / TEXTO: MORALIS LARA / FOTO: RAFAEL SALAZAR

[BA RC E LO N A ]

El diputado Edgar Carrascotrata de que cada minuto cuen-te. A su trabajo como médicoen el Hospital Luis Razetti, sele suma la responsabilidad depresidir la comisión especialsobre cobro ilegal del Índice dePrecios al Consumidor (IPC),hoy en el ojo del huracán de laopinión pública.

El punto de partida fue lapublicación de la Resolución110 (8/6/2009) que prohíbe elcobro del impuesto, lo cual fueratificado por los entes judi-ciales; y luego por la AsambleaNacional.

-¿Entonces, no es una me-dida improvisada?

-No es una medida impro-visada. Aquí no hay un ordeñomadrugado en torno a las me-didas contra el IPC. No es unmecanismo de querer quitarlela propiedad a nadie. Es unmecanismo para evitar una es-tafa y garantizarle a las per-sonas que entregaron un di-nero, que sea valorizado en sujusta medida.

-Pero el diputado AndrésVelásquez dice que el anun-cio tan rápido y sin un plan,genera incertidumbre.

-Si hay temor y miedo en lacomunidad es por lo que ellos(los opositores) dicen.

-¿La medida ha favorecidoal presidente Hugo Chávez?

-Él (Andrés Velásquez) sabeque después de la medida, elPresidente subió ocho puntosen las encuestas, y por esoar remeten.

-¿Cuántas denuncias reci-bió la comisión que dirige?

-Antes de la medida presi-dencial, nosotros hicimos mu-chas reuniones, algunas hastade siete horas, porque recibi-mos 400 denuncias de irregu-laridades en los cobros. Cree-mos que hay muchas más, perohubo gente que no creyó y seresignó a pagar el IPC. Luego

viene el Presidente y ante ladenuncias, y ante el hecho deque no había respuesta, tomóesta decisión. La corrupción yla burocracia no sólo ocurrenen el gobierno, sino también enel sector privado.

-¿Qué le diría a los co-pro-pietarios que tienen miedo?

-La duda que tienen es re-sultado de la forma mediática ymalsana de la oposición quehace ver que el gobierno lo quequiere es irrespetar su dere-cho, cuando lo que está es de-fendiéndolo (...) Por ejemplo, enTao y Bosquemar hay medidasde ocupación temporal, prote-giendo la entrega y la salva-guarda del dinero dado.

-¿Y qué concluyó esa co-misión?

-La comisión presentó su in-forme final. Había dos empre-sas Tao y Gamalca, por nom-brar dos, que registraron lamayor cantidad de denuncias.

-¿Cuántas empresas fue-ron investigadas en total?

-Hay 36 empresas denuncia-das. Aunque la comisión yapresentó su informe final, aho-ra están denunciando a otrasdos empresas y las vamos ainvestigar: Crisarias 2005 yOchoa y Asociados.

-¿Y qué encontró en el casode Tao?

-Hice llamados a Tao Insulary lo pasamos a Fiscalía por loscasos de abusos. Yo lamentomucho que la Fiscalía no hayasido diligente en ese momento.No quiero hablar mal de unainstitución, pero la verdad seadicha. Nosotros en nuestrasconclusiones recomendamosparalizar los actos de protaco-lización de Tao y Gamalca, porcobro ilegal de IPC.

-¿Y con respecto a Boque-mar?

-Hay garantía de entrega conrespecto al edificio que estálisto (...) Con las otras torres, elgobierno tendrá que revisar losproyectos a través del minis-

terio y de la gobernación y sebuscarán los recursos para ter-minarlo por otra vía. El Eje-cutivo asignó 1.500 millones dedólares para terminar o iniciarobras. Pero hay que reconocer,que en este momento Tao estácumplimiento y resolviendo losc a s o s.

-¿Y como quedarán lasobras no terminadas?

-Por lo pronto sabemos queen las obras que están termi-nadas y donde le pusieron elIPC disfrazado, los ciudadanosvan a pagar el precio origi-nalmente acordado. Aquelloscasos donde se pagó el sobre-precio, se le va a devolver.

-¿Cuánto durará ese pro-ceso?

Un apartamento que costabaBs.F 100 mil hace cuatro años,de acuerdo con la condicionesallí establecidas, habrá quebuscar los mecanismos pararevaluarlo, pero que no vaya

muy por encima de las po-sibilidades de los adquirientes.Si tiene seis años esperandoante una gente que te estafó,cuánto tiempo me puedes dar amí que tengo que revisar losplanos, de cuánto es la inver-sión ahora, eso no se hace de lanoche a la mañana.

-Tras la medida de expro-piación, la semana pasada sedio un intento de invasión enla R16 de Lechería. ¿Qué opi-na al respecto?

-Hay un decreto presidencialy también uno regional, queseñalan que aquel que invadapierde el derecho de optar porla ayuda de vivienda. Sabemosque en estas invasiones que sedieron recientemente en Le-chería, había unos funciona-rios que trabajan en alcaldías yque promovieron esto. Esperoque sus padrinos políticos losdenuncien. En las reunionespolíticas del Psuv esas no son

las orientaciones, sino ayudaral pueblo a que se organice.

-Así como usted criticaque algunos constructoresretrasan la obra para en-carecerla al final o cobrarIPC, hay obras emblemáti-cas del gobierno que no sehan terminado, como ELMaguey de Puerto La Cruz.¿Eso no lo van a investigar?

-El caso de El Maguey se haido enredando. La OCV hizouna denuncia, pero no la con-firmaron, de alguien que secogió una cantidad equis dedinero o que fue entregado aalguien y no cumplió (...) No-sotros arracamos a investigaren 2006, pero el caso se lo lle-varon a Caracas. Ahora vol-vieron a hacer el planteamien-to a través de un medio decomunicación. Es importanteque vengan a hacer la denun-cia ante el parlamento paratomar el toro por los cachos.

PERFIL

Nombre: Edgar Rafael Ca-rrasco Rodríguez.

Nacimiento: A n a co,24/1 0/19 53.

Profesión: Médico gra-duado en la UniversidadCentral de Venezuela conpost grado en Cirugía Ge-neral, Ginecología Oncoló-gica, Medicina Crítica yMedicina Estética.

Cargo público: Dos pe-ríodos como legislador re-gional (2004 hasta la fe-cha).

Política: Miembro de ladirección de los 60 de-legados regionales delPsuv. Coordinador deEventos en el buró.

Vistazo dentro del partido rojo

“Hay veces que a uno le da tristeza de no verlequeso a la tostada, pero el logro que más meenorgullese es el centro caumatológico para Anaco.Está por terminar la etapa de proyecto”. “

El Psuv está en camino de fortalecerse. A losreformistas les pregunto por qué no lo hacena lo interno, como lo dice el libro rojo. Las basesfueron las que eligieron a sus autoridades”. “

Llegará el momento cuando las autoridadesregionales y alcaldes no sean jefes políticos,como dice la norma. Guste o no, hay 60 miembrosde la dirección regional elegidos por la base”.

Page 8: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

8 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 LOC ALES_MUNICIPIOS > Alcaldías de Guanta y Urbaneja monitorean zonas afectadas por marejada

Casas de Volcadero estánpor debajo del nivel del marAunque vecinos de una comunidad pesquera guanteña dijeron que 20 viviendas se habían inundado

producto de la fuerte lluvia del domingo, Protección Civil no tenía reporte del evento. No obstante, el

director del ente protector admitió que esa es una zona vulnerable a la crecida del mar / KATY JURADO

[GUANTA / LECHERÍA]

Las alcaldías de Urbaneja yGuanta, a través de las direc-ciones municipales de Protec-ción Civil (PC), mantendránmonitoreadas las zonas afec-tadas por las marejadas de ested o m i n g o.

Aunque vecinos de Volcade-ro, en el municipio Guanta,informaron que 20 viviendasdel sector resultaron inunda-das producto de la fuerte ma-rea, el director de PC en esajurisdicción, Yeral Salas, ase-guró que no tiene reporte decasas anegadas ni de pérdidasde enseres.

Recordó que en esa zona, lamayoría de las viviendas estánconstruidas hasta 30 centíme-tros por debajo del nivel delmar y por ello son vulnerablesa las mareas. “Tienen el mar enel patio”.

“Ayer una comisión de PCsupervisó el sitio y seguiremospendiente ”.

Deglis Rondón, vocera delconsejo comunal Alí Primerade El Faro (Volcadero), destacóque la crecida del mar trajoconsigo todo tipo de desechos.El agua se metió en las casas yarrasó con los pocos enseresque tenían.

Luis Patiño, uno de los afec-tados, señaló que esta situa-ción se repite todos los añospor esta época. “Perdí una ne-vera. Salvamos algo porque losmuebles y la cocina los co-locamos sobre unos troncos deárboles”.

Ambos refirieron que nin-gún organismo los había aten-dido. Dijeron que tuvieron queachicar el agua por sus propiosmedios. Exigieron la construc-ción de un malecón.

Salas destacó que el ayun-tamiento portuario prevé de-

sarrollar proyectos habitacio-nales a mediano y largo plazo,para brindarles mejores con-diciones de vida a los habi-tantes de las zonas costeras.

Santa RosaEl alcalde de Urbaneja, Víc-

tor Figueredo, indicó que ela-

boraron un plan de contingen-cia para desalojar preventiva-mente a los vecinos, en caso deque se incremente el impactode las marejadas.

Los habitantes de Santa Ro-sa, en Lechería, no quisieronhablar de las inundacionesocurridas este domingo. Pidie-

ron a las autoridades celeridadpara que los reubiquen en lasegunda etapa del conjunto re-sidencial.

El director de PC, Jesús Ro-sas, aclaró que las calles afec-tadas fueron producto de laobstrucción de los drenajes contierra, pero añadió que el ma-terial fue retirado.

Figueredo prometió cons-truir, el próximo año, rompeo-las y muros de contención enSanta Rosa para proteger lascasas que están junto al mar.

También acordó con los ve-cinos gestionar ante la Vice-presidencia de la República losrecursos para reactivar laconstrucción de apartamentos,y terminar de reubicarlos.

Ayer, PC y la alcaldía con-tinuaban la limpieza de dre-najes y la remoción de escom-bros arrastrados por el mar.

E M BU D O

El alcalde de Lechería,Víctor Figueredo, dijo quelos espigones construidospor la Gobernación en playaLido provocaron una especiede embudo en el mar quellevó hacia la orilla el agua ylos sedimentos. Además, elterreno se socavó casi unmetro en la orilla.

ALTA V E LO C I DA D

El pescador Francisco Ló-pez asegura que cada vezque por la bahía de Guan-ta pasan embarcaciones co-mo ferrys o remolcadorespetroleros a alta velocidad,se producen grandes olasque llegan a la orilla delsector El Faro de Volcadero,donde habitan 420 familias.

EFECTO. Al menos en 20 casas se metió el agua en Volcadero (Foto: Daniel Olivares)

NIVEL. Ayer se observaron secuelas de la lluvia (Foto: D. Olivares) OLEAJE . Mar de fondo afectó Santa Rosa (Foto: Luis Gómez)

S OT I L LO >

Ap ro b a r á ncambiode nombreal Paseo Colón

[PUERTO LA CRUZ]

La Cámara Municipal de So-tillo aprobará definitivamentea finales de noviembre la or-denanza sobre el cambio denombre del Paseo Colón.

Así lo informó el presidentedel cuerpo colegiado, Julio Mo-rales, durante la consulta pú-blica realizada ayer en el ayun-tamiento porteño, en la quesólo participaron voceros de 30consejos comunales, de los 180registrados en el municipio.

El concejal indicó que el pa-sado 8 de septiembre se aprobóen sesión extraordinaria elproyecto de ley en primera dis-cusión. “La consulta es úni-camente para refrendar elcambio del nombre del PaseoColón por el de Paseo La Cruz yel Mar de Puerto La Cruz, yaque la decisión está tomada”.

Explicó que el motivo de lamodificación obedece a un aná-lisis que ha hecho el gobiernomunicipal, después de 10 añosdel rescate de ese espacio.

“No le debemos nada al al-mirante Cristóbal Colón, quienprovocó terror en los indíge-nas, promovió la esclavitud ydilapidó nuestras riquezas. Noes digno de llevar el nombre dela bahía fundada por pesca-dores, y de la cruz que es elsímbolo de la ciudad”.

Morales solicitó al Ejecutivonacional construir el colectorplaya para sanear el lugar.

Pe t i c i o n e sFreddy Cedeño, presidente

de la Asociación de Artesanos,exigió que se tomara en cuentasu propuesta de llamar el bu-levar Paseo del Arte, la Cruz yel Mar, mientras que José Ávi-la, del consejo comunal La Ca-raqueña 1, pidió que se ade-cuara el espacio para las per-sonas con discapacidad.

KATY JURADO

Cámara realizó consultapública (Foto: D. Olivares)

PETROPIAR >

T rabajadorde Petropiarfue trasladadoa Maracaibo

SATECA >

S i n d i c at oexige pagocompletode aguinaldos

[L EC H E R Í A ]

Ayer fue trasladado al Hos-pital Coromoto en Maracaibo,estado Zulia, Oscar Durán, téc-nico de mantenimiento que su-frió quemaduras de segundogrado mientras realizaba tra-bajos de rutina en el área decoque, en el mejorador dePdvsa Petropiar, ubicado en elComplejo Petroquímico JoséAntonio Anzoátegui.

La empresa mixta de la FajaPetrolífera del Orinoco infor-mó que Henry Guevara, quientambién se encontraba en elhorno 12 H-002, ubicado en elárea 20 el 12/11/10 cuando ocu-rrieron los hechos, fue aten-dido en la Clínica Zambrano deBarcelona y fue dado de altados horas después.

A través de una nota de pren-sa, Petropiar desmintió la pa-ralización de las operacionesen el mejorador, el cual man-tiene una carga de 180 mil ba-rriles de crudo diluido (DCO) yuna provisión de 130 mil ba-rriles de crudo comercial, de 24grados API.

R E DACC I Ó N

[L EC H E R Í A ]

El Sindicato de Trabajado-res de Sateca (Sintrasateca),empresa encargada de la re-colección de los desechos só-lidos en el municipio Urbaneja,exige el pago completo de susa guinaldos.

Víctor Pérez, secretario Ge-neral de Sintrasateca, indicóque la empresa les depositó ayersu bonificación de fin de año,pero canceló 65 de los 95 díasque les corresponden, según lacláusula N° 8 de la contratacióncolectiva 2010-2012. “La empre-sa no dio explicaciones del por-qué pagaron incompletos losaguinaldos ni cuando nos pa-garán los otros 30 días. Son 120trabajadores afectados”.

Pérez dijo que hoy acudirána la Inspectoría del Trabajo aponer el reclamo. Analizan ac-ciones de paralización.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Page 9: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

9EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4LOC ALES_

C ADAFE >

El jueves no habráluz en Cariaco

[CU M A N Á ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) realizaráeste jueves un corte progra-mado, de 8:00 am a 12:00 del día,para ejecutar labores de man-tenimiento general en la su-bestación Cariaco.

Por tal motivo, la empresa severá en la obligación de in-terrumpir el servicio por cua-tro horas en los sectores Cha-copata, Guayacán, Caimancito,

Catuaro, Belén, La Sabana,Santa Cruz, Los Altos, SantaMaría, Santa Rosa, San Bo-nifacio, Campearito, Panare,Centro Poblado, Agua Clarita,Casanay, Muelle de Cariaco, LaPeña, San Antonio, Pericartar,Guarapiche, Los Bajos, Para-dero y sectores adyacentes.

La dirección general de Cor-poelec ofrece disculpas a losusuarios por la suspensión.

R E DACC I Ó N

I N PA RQ U E S >

Estudiantesm e j o r a ro nel parqueGuaiquerí

[CU M A N Á ]

Un grupo de 14 estudiantesde la Misión Ribas, pertene-cientes a la cohorte 14 de laUnidad Educativa Antonio Jo-sé Ramos Sucre, realizaron me-joras en las instalaciones delparque Guaiquerí de Cumaná.

Las labores se hicieron comoparte del servicio comunitarioy con el apoyo técnico del Ins-tituto Nacional de Parques (In-parques) Región Sucre-Anzoá-te gui.

Según informó el director deInparques Sucre-Anzoátegui,Luis Daniel Marín, los trabajosincluyeron la colocación de lis-tones fijados con tornillos yaplicación de pintura verde es-malte en bancos, reparación degrietas en paredes de taquilla,mejoramiento de cuatro lumi-narias de platabanda y colo-cación de dos reflectores parailuminar el patio del estacio-namiento interno.

Asimismo, lijado de estruc-turas metálicas y de maderascon colocación de pintura enportones y rejas, escarificaciónde paredes, lijados de puertas yde pasamanos con posterioraplicación de pintura y esmal-te verde en contadores de laentrada principal, como tam-bién la decoración de una car-telera alusiva a la conserva-ción del ambiente.

Bienestar colectivoMarín destacó que estas mi-

siones ejecutan un trabajo so-cial significativo, puesto quegeneran beneficios colectivos.

“Estas acciones motivan aestudiantes de otras instanciasa seguir este tipo de ejemplo,con nuestro apoyo en la co-rresponsabilidad que debeexistir para continuar uniendoesfuerzos en el mejoramientode las áreas del parque”.

R E DACC I Ó N

Misión Ribas le dio “c a r i ñ o” alparque cumanés (Foto: Cortesía)

CONSUMO > Expendedores reportan merma en ventas

Preparar una hallacacuesta mínimo Bs.F 7en CumanáUsuarios aseguraron que para comprar un kilo de cada uno de los

ingredientes para elaborar la multisápida navideña (50 unidades) deben

gastar cerca de Bs.F 350. Señalan que en comparación con 2009, este

año los costos han aumentado mínimo 50% / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

A 15 días para que se inicie elmes de diciembre, los vende-dores de algunos de los es-tablecimientos comerciales dela ciudad de Cumaná, ofrecenlos ingredientes para la pre-paración de la tradicional ha-llaca.

Para este 2010, la elabora-ción de una multisápida cos-tará al menos Bs.F 7, siempre ycuando las compras sean porkilog ramos.

Los usuarios aseguran quepara adquirir un kilo de cadauno de los ingredientes se ne-cesita gastar mínimo Bs.F 350,lo que alcanza para prepararunas 50 unidades.

El ama de casa María Pérezcomentó que desde hace variosaños elabora hallacas para ven-der. En comparación con 2009,los precios han aumentadohasta 50%. “El año pasado yopreparaba 100 hallacas conBs.F 300, pero actualmente conese monto sólo alcanza para lamitad”.

Acotó que el año pasado ofre-cía la multisápida en Bs. F 10,ganándole apenas Bs.F 4, perola tanda de esta temporada ten-drá que aumentarla a Bs.F 15,para obtener ganancias. “To d oestá muy caro, tenemos queingeniárnosla para encontrarlos mejores precios. Por eso voyal mercado municipal, porquees más barato y los productosse consiguen más frescos”.

Eugenia Perdomo comentóque en la primera quincena denoviembre inició las comprasde insumos de las hallacas,pues no descarta que los costosse eleven más. “Es preferible ircomprando lo que no se daña,porque cuando empiece di-ciembre las precios estarán porlas nubes”.

Dijo que muchas familiashan tenido que hacer sacri-ficios, pues los empleados delgobierno aún no han cobradolas utilidades, que por lo ge-neral se gastan en comprasnavideñas. “En mi casa se hizouna vaca entre todos para com-prar los ingredientes”.

P re c i o sEn un recorrido realizado

por algunos puestos del mer-

cado municipal, se verificó elvalor de los rubros que se uti-lizan para preparar hallacas.

El vendedor Silvestre Rodrí-guez refirió que en cuanto a losaliños, el kilo de cebolla seoferta entre Bs.F 18 y 20, el ajíse consigue en Bs.F 10, el pi-mentón en Bs.F 20, el cebollín yel ajoporro cuesta Bs.F 30 y elajo está en Bs.F 80.

El paquete de hojas de plá-tano para envolver las hallacasque no llega a los mil gramososcila entre Bs.F 12 y 15.

Manifestó que en compara-ción con 2009, las ventas estánbajas. “Para esta fecha ya seveía movimiento de compra-dores. Las personas empeza-ban a adquirir los ingredientespero ahorita todavía no las haniniciado por completo”.

En cuanto a los encurtidos,Yusmelys Rodríguez, encarga-da de un local en la avenida ElIslote, refirió que el frasco dealcaparras de 300 gramos cues-ta Bs.F 11,50, y el de aceitunasoscila entre Bs.F 10 y 19.

El costo del kilo de carne deres y de cochino para prepararel guiso se consigue desde Bs.F35 hasta Bs.F 40. Para quienesprefieren las hallacas de pollo,el kilogramo de pechuga en elexpendio popular cuesta 35 bo-lívares fuertes.

La comerciante coincidió enseñalar que ha habido una dis-minución en las ventas duran-te esta época. “Por lo menosmermó 40%”.

OTROS G A STO S

En insumos adicionalescomo aceite, harina,condimentos e hilo sepodría gastar hasta Bs.F50. La usuaria Evelyn Du-rán comentó que un litrode aceite se oferta en lossupermercados de Cuma-ná desde Bs.F 10 hasta 25,dependiendo de la marca.La harina de maíz está enBs.F 3. En salsas para ado-bar el guiso se puede gas-tar hasta Bs.F 25 y el hilovale Bs.F 5.

CONSUMO. Locales y puestos ofertan ingredientes para preparar hallacas (Foto: Otto Irazábal)

ALMA MÁTER >

120 colaboradoresde la UDO Sucrereclaman pagode salarios

[CU M A N Á ]

La mañana de ayer, un grupode obreros de la Universidad deOriente (UDO) Núcleo de Sucreprotestó a las puertas del Rec-torado, ubicado en la avenidaGran Mariscal de Cumaná, pa-ra exigir el pago de salarios dedos años.

Este personal que labora co-mo eventual, pues no tienenningún contrato con el almamáter, está a la espera de serabsorbido en nómina, razónpor la cual trabaja en condi-ción de colaborador.

Luis de la Rosa, secretario deOrganización del Sindicato deObreros de la UDO-Sucre, in-dicó que 120 personas se en-cuentran en esta situación deincertidumbre, pues hasta losmomentos desconocen cuál se-rá su posición laboral a partirdel año 2011.

“Esta manifestación es por-que sabemos que en diciembredel año pasado se bajaron losrecursos para la cancelaciónde estos colaboradores, pero

hasta los momentos no hanrecibido el pago de una quin-cena. Son padres de familiaque también necesitan recibirsus sueldos”.

De la Rosa refirió que a nivelcentral fueron aprobados Bs.F665 mil que debieron ser des-tinados para honrar este com-promiso, pero aún siguen sinrecibir respuesta del estatus deeste dinero.

Hizo un llamado a la rectoraMilena Bravo para que se abo-que a resolver este problemaque está afectando a una partede la comunidad universitariadel núcleo sucrense.

Acotó que no saben con exac-titud el monto de la deuda, puesson diferentes cargos.

El vocero sindical CarlosMaita comentó que se habíaacordado una reunión con lasautoridades para tratar de sol-ventar la situación, pero de noobtener respuestas positivas,profundizarán las acciones dec a l l e.

MARÍA GABRIELA LARA

ACCIÓN. Obreros protestaron en el Rectorado (Foto: O. Irazábal)

Page 10: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

10 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 N AC I O N A L E S _E J ECU T I VO > El gobernador de Aragua, Rafael Isea, fue designado el nuevo secretario del C FG

Consejo Federal de Gobierno asignóBs.F 229 millones a AnzoáteguiEl vicepresidente Elías Jaua anunció que en la primera sesión del ente que reúne a gobernadores y alcaldes, se

acordó distribuir los recursos a las regiones a través del Índice Relativo de Desarrollo, que incorpora además de la carga

poblacional y la extensión territorial, elementos como pobreza, desarrollo urbano y social / MARIELA VÁZQUEZ

[C ARAC AS]

En la primera sesión ordi-naria del Consejo Federal deGobierno (CFG) celebrada estelunes y a la cual asistieron losgobernadores y alcaldes oficia-listas y opositores del país, elorganismo comenzó a distri-buir a las regiones los recursospara las inversiones de 2011.

A la salida del encuentro, elmandatario de Anzoátegui, Ta-rek William Saab, informó quea la entidad le corresponde undesembolso por concepto delFondo de Compensación Inter-territorial (FCI) de Bs.F 229millones 771 mil 447, lo querepresenta un aumento de101,8% con respecto a los Bs.F113 millones 851 mil 33 asig-nados en 2010. Esta última cifraes referida al Fondo Intergu-bernamental para la Descen-tralización (Fides), ente quefue liquidado y cuyo presu-puesto absorbió el FCI.

“Estos recursos se entrega-rán en base a proyectos. Yanosotros hemos realizado cua-tro reuniones con los alcaldespara la discusión de estos plan-teamientos, y en función deello, vamos a ejecutar nuestrasobras en 2011”, afirmó.

Nuevo índiceExplicó que desde ahora las

propuestas de desarrollo de laentidad deben ir al CFG paraque la ejecución sea aprobada.Agregó que del resto de losrecursos de las regiones, restapor distribuir los referidos a la

Ley de Asignaciones Econó-micas Especiales (Laee), ya queen el presupuesto de 2011. Pre-vén Bs.F 10 mil 664 millonespara el CFG, de los cuales Bs.F9 mil 204 millones están des-tinados al FCI y Bs.F 1 mil 459millones por Laee.

El reacomodo de las finanzasregionales quedó patentadocuando, por primera vez, desdela década de los 90, en el pre-supuesto de 2011 no se les otor-gó, por separado, recursos porconcepto de regalías petroleras(Laee) y Fides, ya que la crea-ción del CFG los transfiere al

FCI, y su desembolso será au-torizado por la secretaría delC o n s e j o.

El vicepresidente ElíasJaua, quien presidió la reunióndel Consejo, anunció que seacordó distribuir los montos através de un nuevo parámetrodenominado Índice Relativo deDesarrollo (IRD). Señaló que elcitado instrumento fue dise-ñado por el Comité Técnico delCFG y el Instituto Nacional deE s t a d í s t i c a s.

Explicó que el IRD fue cons-truido considerando la cargapoblacional y extensión terri-

torial de cada estado, así comolos indicadores de pobreza, de-sarrollo urbano y social.

Durante el encuentro, ade-más fue designado el manda-tario de Aragua, Rafael Isea,como secretario del CFG, ensustitución del recientementefallecido gobernador de Guá-rico, Willian Lara.

El vicepresidente criticó elcomportamiento de los gober-nadores opositores, pues, loquisieron aprovechar la ins-tancia para discutir el Presu-puesto de la Nación y sus asig-naciones por Situado Consti-

tucional, cuando ello no es desu competencia.

“Los gobernadores de opo-sición se empecinan en quenosotros les otorguemos unpresupuesto que no se corres-ponde al ingreso que en estemomento está obteniendo laRepública por vía del ingresonacional petrolero”, afirmóJaua, quien cuestionó almandatario de Carabobo,Henrique Salas Feo, por susmensajes a través de la redsocial Twitter, en rechazo lanegativa del Consejo de eva-luar el Situado Constitucio-nal 2011 y la deuda por pa-sivos laborales de goberna-ciones y alcaldías.

“Aquí en el CFG hay quehablar sobre situado 2011 (...)Pero no quieren”, rezaba unode sus mensajes del servicio demicroblo gging.

PARA LAS CO M U N A S

El vicepresidente ElíasJaua, quien presidió laprimera sesión del Con-sejo Federal de Gobierno,informó que 30% del pre-supuesto de este ente se-rá asignado directamenteal poder comunal, tal cuallo ordena la Constitución.“Esto significa casi Bs.F300 millones para el de-sarrollo del poder popu-lar ”, comentó el Vicepre-sidente al término del en-c u e nt ro.

ROCE. Jaua cuestionó la actitud asumida por los gobernadores de oposición en el CFG (Foto: AVN)

PARTIDO COMUNISTA >

Piden aclarar pago fraccionado de aguinaldos[C ARAC AS]

El Partido Comunista de Ve-nezuela (PCV) pidió al gobier-no nacional que le explique alos trabajadores públicos delpaís la razón del pago frac-cionado de aguinaldos, en vistadel malestar que les habríagenerado esta decisión.

El pasado viernes, el pre-sidente de la República, HugoChávez, anunció la cancela-

ción en tres partes de los 90días de bonificación de fin deaño, a partir de este lunes 15 denoviembre, para quienes pres-tan sus servicios en la admi-nistración pública del país, en-tre personal activo, jubilado yp e n s i o n a d o.

“Entendemos que las con-venciones colectivas estable-cen plazos para el pago de losaguinaldos. Los trabajadorestienen derecho a que se les

brinde explicación suficientedel porqué no se les pagarácompleto y de cualquier de-cisión que se tome y que losafecte, sea positiva o negati-va m e n t e ”, expresó el secreta-rio general de la tolda del gallorojo, Oscar Figuera.

Marcha minimizadaEl también diputado de la

Asamblea Nacional (AN), aler-tó que el silencio del Ejecutivo

al respecto, puede ser apro-vechado por la oposición parad e s e s t ab i l i z a r.

No obstante, el dirigente delPartido Socialista Unido de Ve-nezuela, Carlos Escarrá, ase-guró que la metodología de pa-go de aguinaldos fue “acor -dada” con los trabajadores.

Figuera también criticó loque, a juicio del PCV, fue la“minimización” de la marchaconvocada por la Unión Na-

cional de Trabajadores, el pa-sado 9 de noviembre, hasta laAN para exigir la aprobaciónde la Ley del Trabajo.

“La movilización no tuvouna respuesta eficiente ni delas instancias de gobierno nide algunos medios de comu-nicación que se dicen inde-pendientes y democráticos”,d i j o.

DEISY MARTÍNEZ

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sn ac i o n a l e s

La economíase recuperaEl presidente del Banco Central deVenezuela (BCV), Nelson Merentes, semostró optimista sobre el informe dedesempeño de la economía del paíspara el tercer trimestre del año, quepublicará hoy el ente emisor. Aseguróque el Producto Interno Bruto (PIB)reflejará un decrecimiento mucho me-nor al 1.9% del segundo trimestre, loque evidencia la recuperación eco-nómica del país.

Pdvsa canjeó solo 18%de petrobonos 2011El pasado viernes culminó el plazode canje de Petrobonos 2011 pornuevos papeles Pdvsa 2013, re-cibiéndose instrucciones de cam-bio por apenas 18% del total $3 milmillones emitidos con vencimientoal próximo año. Según Petróleos deVenezuela (Pdvsa), el canje equi-vale a $549,9 millones, y este miér-coles se concretará la acción, por lacual se lanzará el papel 2013 por$618,6 millones.

En Gaceta Oficial creaciónde Bolsa Pública de ValoresEn la Gaceta Oficial ExtraordinariaNo 5.999, fue publicada la Ley quedecreta la Bolsa Pública de ValoresBicentenaria, la cual se encargará deprestar todos los servicios nece-sarios para efectuar operacionescon valores emitidos por entes pú-blicos y privados. El presidente HugoChávez informó el domingo durantesu programa dominical, que la ins-tancia iniciará operaciones en di-c i e m b re.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL DUAL2,60 rubros esenciales

otros sectores Bs.F 4,30permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,3591 ac tual

anterior $ 1,3693

PETRÓLEO BRENT86, 3 4 el barril

West Texas $ 85,18Cesta Opep $ 83,67Cesta Venezolana $ 79,75

B O L SADE VALORES

66.333,00 p u nt o spuntos anteriores 6 6. 2 9 0,6 4

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 28.278 millonesBCV $ 27.446 millonesFEM $ 832 millones

Page 11: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

11EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4N AC I O N A L E S _CONSUMO > Gremio denuncia retrasos en aprobación de permisos

Cámara del Juguete aseguraabastecimiento y anunciaalza de 15% en preciosLa sustitución de líneas de productos fue una de las estrategias apli-

cadas por los distribuidores y fabricantes de juegos y artículos infantiles

para surtir el mercado y mantener el inventario esta temporada navideña.

El sábado se iniciará la Feria Socialista de este ramo / YACARLÍ CARREÑO

[C ARAC AS]

Empresarios asociados a laCámara Venezolana del Jugue-te (Cavefaj) garantizaron elcumplimiento de la demandanacional esta Navidad, aunquereportaron que los productosson 15% más caros que en 2009,sobre todo “los sofisticados ytecnológicos”.

Elizabeth Rama, presidentaejecutiva del gremio, explicóque a nivel de importaciones,especialmente en artículos in-teractivos, el impacto varía en-tre 7% y 13%, aunque aseguróque los juguetes más sencillosmantienen su precio.

Comentó que los retrasos enel otorgamiento de los permi-sos necesarios para la impor-tación y comercialización dejuguetes, aunado al controlcambiario, y la “aplicación dis-c re c i o n a l ” del marco legal (es-pecíficamente la ley que pro-hibe los videojuegos y juguetesbélicos), son algunos de los“obstáculos” que ha debidosortear el sector. Pese a ello,aseguró que en esta oportu-nidad se han preparado para“cumplir con la familia vene-zolana” surtiendo el mercadoesta temporada.

Pero los jugueteros advirtie-ron que otro aspecto que hatenido una incidencia negativaha sido “el constante cambio deautoridades en determinadosorganismos, lo que ha gene-rado retrasos en la firma yentrega de certificados paraproductos nacionales e impor-tados”.

De acuerdo con los datos deCavefaj, los artículos impor-tados del sector representan80% del mercado, frente a 20%de producción nacional, con locual la permisología es vitalpara agilizar la llegada de losj u g u e t e s.

Rama aseveró que “se man-tienen los niveles de inven-tario del año pasado, apli-cando algunas estrategias,como la sustitución de líneasde productos para mejorar lava r i e d a d ”, que, dijo, fue unade las críticas más reporta-das por los consumidores en2009.

Producción localEn un mercado en el que la

novedad juega un papel fun-damental, Rama destacó que

“este año las importadorasmantienen el lanzamiento denuevas líneas en artículos paraniños, niñas y adolescentes,donde destacan tecnología e in-t e r a c t iv i d a d ”.

La representante de Ca-vefaj enfatizó además enque, a nivel local y sortean-do la escasez de algunosmateriales, “se mantiene laproducción en nuevos di-

seños de juegos de mesa,educativos, artículos depor-tivos, morrales, muñecas devolumen, pelotas y juguetesplásticos de diversos tipos ytamaños, así como artesa-nía juguetera”.

Pero mientras los empresa-rios dedicados a la venta dejuguetes reportan un alza enlos precios, el Ejecutivo incur-siona por segundo año con-secutivo en la comercializa-ción de estos productos a tra-vés de las ferias socialistas.

El ministro de Alimenta-ción, Carlos Osorio, anuncióel inicio de la Feria NavideñaSocialista el próximo sábado20, con la finalidad de “ga -rantizar el abastecimiento deproductos de la temporadadecembrina, con precios en-tre 30% y 47% por debajo delos del sistema comercial ca-pitalista”.

El funcionario aseguró quedurante estas jornadas, losasistentes podrán adquirir ju-guetes para los más pequeñosde la casa, con descuentos en-tre 40 y 60%.

E XC E S O S

La presidenta ejecutiva deCavefaj, Elizabeth Rama,denunció “d i s c re c i o n a l i -dad y excesos” en la aplicaciónde la Ley para la Prohibiciónde Videojuegos y Juguetes Bé-licos, oficializada en Gaceta endiciembre de 2009. Explicóque la normativa ha condu-cido al decomiso “i n j u s t o” demercancías e incluso empre-sarios del sector se encuen-tran sometidos a procesos ju-diciales por la aplicación deli n s t r u m e nt o.

MERCADO. Jugueteros garantizan abastecimiento (Foto: Archivo)

S E RV I C I O >

P ro m e t e n“e s t ab i l i z a r ”subter ráneoen diciembre

[C ARAC AS]

La crisis del servicio del Me-tro de Caracas sigue sin re-solverse. Sin embargo, el reciénnombrado presidente del sub-terráneo, Haiman El Troudi,informó que desde hace unasemana, seis equipos de trabajoejecutan labores de manteni-miento preventivo y correctivo,con lo cual esperan “estabi -lizar” el movimiento de los tre-nes para el 20 de diciembre.

El funcionario explicó que sehan reparado 80 de los 350 mo-tores de vagones y la meta esque para el venidero mes esténrehabilitados, al menos, 250.

Dijo que con el plan de me-joras, se logró que solo 7% delos compartimientos presen-ten problemas con el aire acon-dicionado, y que la tempera-tura promedio en las estacio-nes disminuyera de 31 gradoscentígrados a 24,5 grados. Aña-dió que en una semana se re-dujo de 4,5 minutos a 2,5 mi-nutos la frecuencia de uso y eltiempo de espera entre tren ytren, en las horas pico.

Re s p u e s t a sPese a lo dicho por El Troudi,

este lunes, los usuarios del sub-terráneo, a través de la cuentade Twitter @caracasmetro, de-nunciaron que los trenes par-tían con poca frecuencia en lalínea dos del sistema.

El secretario general del Par-tido Comunista de Venezuela,Oscar Figuera, hizo un llama-do al Ejecutivo para que “atien -da” el deterioro del Metro ca-pitalino puesto que es “muyev i d e n t e ”, aunque avaló la ac-tuación de la policía en situa-ciones de “s ab o t e o ”. Tambiéndenunció que trabajadores“que piensan distinto” esta -rían siendo hostigados por ladirectiva del subterráneo.

A. VARGAS / D. MARTÍNEZ

Usuarios del Metro denunciaronfallas en la línea 2

R E P O RT E >

Epidemia de denguecontinúa en ascensocon 106 mil 725 casos

[C ARAC AS]

La red de Sociedades Cien-tíficas Médicas de Venezuela,en su boletín epidemiológico158, alertó que en lo que va de2010 se ha registrado un acu-mulado de 106 mil 725 casos dedengue en el país, “casi tresveces más que la cifra alcan-zada para el mismo período delaño pasado, cuando el númerofue de 44 mil 963”.

Según el texto, el reporte delos más de cien mil pacientescon el virus que transmite elmosquito Aedes aegipty cons-tituye el más elevado desde quese llevan registros sanitariosde la enfermedad.

Las cifras del boletín evi-dencian que en 2010 se hanregistrado 61 mil 762 más casosque en 2009, lo que representaun repunte de 137%.

La red contabiliza ademásque 62,3% de los casos de den-gue que se conocen en el país(66 mil 497) se concentran ensiete entidades: Miranda, Zu-lia, Mérida, Distrito Capital,Táchira, Lara y Aragua.

“Diez estados se mantienenen epidemia y 10 muestran ci-fras en ascenso”, apuntaron.

En rojoLa organización subrayó

que la enfermedad de tipo he-morrágico ha afectado a 9 mil339 personas, y es la cifra máselevada en 21 años. Alertaronque esperan entre 75 u 85 de-cesos por este motivo.

“El ascenso de la letalidad esrazón suficiente e imperiosapara que el Ministerio de Saludactualice las pautas de vigi-lancia, control y tratamientodel dengue, cuya última ver-

sión es de 1998. Esta recomen-dación ya la hemos hecho an-teriormente, pero no hemos ob-tenido respuesta a pesar de quelo recomendamos todas las se-manas”, expresaron los epide-miólo gos.

Advirtieron que en nueveestados (Anzoátegui, Aragua,Carabobo, Cojedes, Miranda,Nueva Esparta, Portuguesa,Trujillo y Yaracuy) la presen-cia del zancudo patas blancases elevada.

Asimismo sostuvieron quelos más afectados por el denguetipo clásico son los niños entre10 y 11 años, mientras que elhemorrágico ataca en la ma-yoría de los casos a los infantesmenores de un año.

Vigilancia contra el cóleraLa red de Sociedades Cien-

tíficas Médicas de Venezuelatambién hizo un llamado a lasautoridades del despacho deSalud, a producir y difundir loslineamientos de políticas, paradar adecuada respuesta a laamenaza de cólera mediante lapublicación de guías de pre-vención, control y vigilancia deesta enfermedad y otras detransmisión oral-fecal, esto apropósito de la epidemia queafecta a Haití.

Sugirieron a la poblaciónadoptar conductas saludables,tanto de higiene personal comoen la manipulación de alimen-tos, para evitar la transmisiónde la enfermedad.

Con respecto al brote de Cha-gas, que fue confirmado en Tá-chira, exhortaron a reforzar lavigilancia epidemiológica entodo el territorio nacional.

CO R R E S P O N S A L Í A

CO N S E J O. Médicos piden actualizar vigilancia del dengue (Foto: Archivo)

Page 12: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

12 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 N AC I O N A L E S _LEGISL ATIVO > Carlos Escarrá (Psuv) espera que prosperen impugnaciones del 26-S

Junta coordinadora regiráa diputados opositores en ANLegisladores electos de la Mesa de la Unidad Democrática adelantan la aprobación de un reglamento

de trabajo conjunto en el parlamento que se instalará en 2011. Omar Barboza señaló que la norma se

aprobará una vez que los partidos designen a sus jefes de fracción / JUAN PABLO AROCHA / DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

A más tardar el 30 de no-viembre se conocerá quiénescoordinarán el Grupo de In-terés Parlamentario de la Mesade la Unidad Democrática(MUD), que servirá para or-ganizar a los 65 diputados opo-sitores que se instalarán en laAsamblea Nacional (AN) desdeel 5 de enero de 2011, y haráncontrapeso a las 98 curules queostenta el Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv).

La fecha está establecida enun reglamento de funcionesque adelanta el bloque deasambleístas, que ayer se reu-nió en Caracas para discutir elt e x t o.

La decisión de estructurarsecomo un Grupo de Interés res-ponde al Reglamento de In-terior y Debates de la AN, don-de se establece la figura comouna plataforma para promovercomo coalición una agenda le-gislativa. En ningún caso sig-nifica la desaparición de losbloques de partidos, tal comoespecifica la normativa queadelanta la MUD.

El número de integrantes dela junta de coordinación de-penderá de la cantidad de frac-ciones que se integren dentrodel parlamento, incluyendo aindependientes. No obstante,María Corina Machado aclaróque todavía no está definidocómo trabajarán los diputadossin filiación partidista.

PrioridadesOmar Barboza, diputado

electo y presidente de Un Nue-vo Tiempo, informó que es-perarán a que cada partido

político designe a su jefe defracción antes de aprobar lanorma. Agregó que ya se con-vocó un próximo encuentro pa-ra el 24 de noviembre.

Los diputados de oposiciónse reunirán al menos dos vecesal año, según lo que determinael proyecto. Se establece que laprimera asamblea debe con-vocarse antes del 5 de enero.

“Nosotros trabajaremos enuna agenda de temas priori-tarios”, dijo Ismael García, se-cretario general de Podemos.En su lista de temas urgentesenumeró la defensa de la pro-piedad privada, desempleo, for-talecer a los sindicatos y elpresupuesto universitario.

En el acto de ayer estuvieronpresentes 80 diputados electos,entre principales y suplentes.Ramón Guillermo Aveledo, se-cretario de la MUD, dijo que elbloque defenderá los derechosde los ciudadanos. “Nadie va aexpropiarle la esperanza alpueblo. Para eso estamos aquí,para eso buscamos el voto”.

Mientras los opositores seorganizan, el integrante de laDirección Nacional del Psuv,Carlos Escarrá, adelantó que latolda roja podría crecer.

“Tenemos 98 diputados y es-tamos seguros que después dealgunos procesos de revisiónde los resultados de las elec-ciones del 26 de septiembre, esacifra puede aumentar. Yo creoque sí”, aseveró.

De las objeciones formula-das por el Psuv se tiene la delcircuito 2 de Carabobo, dondetriunfó Vestalia Sanpedro, deProyecto Venezuela. Tambiénse había hablado del estadoT á ch i r a .

RECHAZO M I L I TA R

El diputado electo IsmaelGarcía rechazó ayer las de-claraciones del mayor gene-ra l Henry Rangel Silva, quienaseguró que la Fuerza Armadaestá “c a s a d a” con el proyectosocialista. En opinión del vino-tinto, el militar “anuncia un gol-pe de Estado contra la voluntadpopular en dos años”.

65D I P U TA D O Sresultaron electos el pasado 26de septiembre bajo la coaliciónde la Mesa de la Unidad De-mocrática. Aunque los oposito-res no cuentan con la mayoríasuficiente para aprobar leyespor sí solos, pueden impedir queel oficialismo sancione normasorgánicas y habilitantes.

UNIDAD. Antes de diciembre nombrarán junta de trabajo (Foto: Archivo)

Oposición marchará en Caracas y Yaracuy[C ARAC AS]

Los diputados electos de opo-sición se estrenarán en unamovilización este 27 de no-viembre, en la cual rechazaránlas últimas expropiaciones de-cretadas por el Ejecutivo. “Va -mos a defender el derecho altrabajo, a vivir en un país enabsoluta libertad”, dijo ayer enrueda de prensa el legisladorIsmael García.

La manifestación se rea-lizará en Caracas, aunque to-davía no está definida la ruta.

La organización de la marchava por cuenta de los ahoralegisladores Enrique Mendo-za y Andrés Velásquez, quie-nes prevén hacer una con-vocatoria nacional.

“También queremos defen-der el derecho a reclamar”,pues García dijo que era ungrave precedente la detención,que se produjo el viernes, de 35usuarios del Metro de Caracasquienes protestaban las fallasen el sistema. “Es necesariohacer frente a un gobierno queno respeta la Constitución”.

La protesta se trasladará el28 de noviembre al estado Ya-racuy, donde García anuncióotra movilización en respaldo alos diputados electos deteni-dos. Ese día se conformará-desde la entidad- un frente delegisladores “en defensa delproyecto de país que está en laConstitución”.

Por los diputadosAdemás de Biagio Pilieri

(Yaracuy) y José Sánchez (Zu-lia), quienes continúan dete-nidos pese a que obtuvieron

una curul el pasado 26 de sep-tiembre, la oposición reclamaque a la fecha no se haya pa-ralizado el proceso que se siguecontra Richard Blanco (Cara-cas). “Están violando la inmu-nidad parlamentaria”, aseveróG a rc í a .

Los opositores dicen que des-de ahora toman juramento pa-ra “hacer respetar la Consti-tución”, tal como prometen ha-cer desde la Asamblea Nacio-nal en enero.

JUAN PABLO AROCHA

ELECCIONES 5D >

PPT negó haberlogrado en Guáricopacto con la MUD

[C ARAC AS]

Los desacuerdos en torno alcandidato unitario de oposi-ción para la gobernación delestado Guárico siguen sin re-solverse. Este lunes, el partidoPatria Para Todos (PPT) negóde manera tajante que hayanegociado con Acción Demo-crática (AD) la renuncia deFranco Gerratana para apoyarla opción electoral de CarlosP ro s p e r i .

El miembro del secretariadonacional pepetista, GustavoHernández, puso un alto a losrumores propagados por elmismo Prosperi sobre la di-misión de Gerratana. El di-rigente de AD aseguró ayer quesu contrincante dejaría de sertal para pasar a ser su jefe decampaña de cara a los comiciosdel 5 de diciembre cuando seelegirán 11 alcaldes así como alos gobernadores de Guárico yA m a z o n a s.

“Nos reunimos con Gerra-tana y resolvimos ampliar lasconsultas con algunos factorespolíticos del país antes de to-mar una decisión sobre la pos-tura final que asumirá PPT,pero de momento está descar-tado el retiro de la candida-tura”, afirmó Hernández.

P ro n u n c i a m i e nt o sEl cuestionamiento de PPT

va en contravía con el anunciorealizado ayer por la Mesa de laUnidad Democrática (MUD).Omar Barboza, presidente deUn Nuevo Tiempo, dijo en rue-

da de prensa que hoy se con-vocaría una reunión con losmedios para dar a conocer elacuerdo definitivo sobre el can-didado de la unidad en la en-tidad llanera.

“Se ha producido un acuerdounitario, una fórmula que nosva a permitir acudir a las elec-ciones con un solo candidato”,dijo Barboza. Aunque afirmóque no se convocarían a elec-ciones primarias, descartó sinembargo que la decisión ex-cluyera al candidato del PPT.

Pero Hernández insistió enque “lo más sano” para des-pejar la situación en Guáricoes la realización de una con-sulta de base, en las que confíaganaría Gerratana. PPT ase-guró que su candidato supera aProsperi en las encuestas comola mejor opción para enfrentaral Partido Socialista Unido deVenezuela (Psuv).

Prosperi, presente en la mis-ma rueda de prensa que Bar-boza, afirmó que el acuerdocon Gerratana se había logra-do la noche del domingo. Noobstante, dejó claro que todavíafaltaba definir si los pepetistasle prestarían su tarjeta parainscribirse ante el Consejo Na-cional Electoral. PPT despejóla duda. “Una cosa sí queremosdejar claro y es que sin unidadnosotros no le prestaremos latarjeta a nadie. Si la oposiciónpierde en Guárico tendrán queresponderle a la gente”, dijoHer nández.

D. MARTÍNEZ / J.P. AROCHA

E J ECU T I VO >

Llaman a fortalecerbases populares

[C ARAC AS]

Un llamado a fortalecer lasbases populares, cohesionar launidad y avanzar hacia “o t ro sestratos sociales”, realizó elpresidente Hugo Chávez a sussimpatizantes a fin de enfren-tar “la batalla” que, en su opi-nión, deberá librar en los pró-ximos dos años en el marco delos comicios presidenciales de2012.

Durante el acto de entregadel V Premio Libertador alPensamiento Crítico, celebra-do este lunes en el Teatro Te-resa Carreño, en Caracas (ycuyo ganador fue el filósofoargentino-mexicano EnriqueDussel), el jefe de Estado ase-veró que los días por venir

serán “muy duros”, pues sos-tuvo que “el imperio yanki, susaliados internacionales en Eu-ropa y el continente americanoy sobre todo la burguesía la-caya aquí (en el país) y todo supoder económico y mediáticose van a concentrar en Ve-ne zuela” para tratar de “cer rarlas puertas de la independen-cia” y obstaculizar el avancedel socialismo.

Chávez pidió a la militanciaoficialista “ir más a fondo” yescuchar a los descontentos.

Aprovechó además la opor-tunidad para anunciar que ma-ñana será el acto de ascenso ageneral en jefe del mayor ge-neral Henry Rangel Silva.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

Page 13: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

13EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

14 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

< TRIBUNA DE LA DISIDENCIA >

De mala letra, baldones y agraviosYONNY GALINDO MARÍN

DESDE CUMANÁDe suyo las peores ex-presiones, el insulto yla procacidad. Susrictus y gestos, parala burla de quienes

piensen contrario. Ese es nues-tro presidente.

Lo grande de su humanidad nosabemos si atribuirselo a las in-gestas de palaciegos banquetes o ala soberbia que produce hincha-zón de tanta insania. Ese es elhombre que nos gobierna.

¿Y acaso no se le parece más almandón de una republiquita ba-nanera que a un estadista de unarepública democrática? Puedeusar el comodín de la atribuladaaudiencia.

Vaya presidente que nos tocó.Con su claque reimpulsa cada día,con más celeridad, el plan de des-trucción nacional (PDN).

Ese es el proyecto de país con elque está casado el gorila unifor-mado de verde, que recientementenos amenazó con un golpe de es-tado, si se llegara a recuperar lademocracia.

Si alguien mantiene dudas so-

bre la catadura fascista de esto quenos gobierna, creo que está ha-ciendo lo que el gato con sus ex-crementos. A los seguidores y cre-yentes del Presidente, con el res-peto que me merecen, les digo quedebe hacérseles muy difícil seguirescondiéndole sus excrecencias all í d e r.

El hombre cada día se las ponemás difícil. Son tantas, cómo es-conderlas. Claro, para quienes rep-tan en el tremedal del servilismo,como el capitoste de gorra quetamborileo fuertemente en su pe-cho para amenazar a los demó-cratas, no les resulta nada com-plicado escondérselas a su jefe,sobre todo porque a ellos, esca-tófilos al fin, se les hace suculentasesas féculas presidenciales.

No me reconozco en esto queescribo. Como cristiano practican-te y militante, asumo que me saleconfesión, y la haré con toda se-guridad ante mi párroco confesor.Pero cómo hacer para que esta

escritura escatológica no salga unmartes de noviembre como este yen un país, como el que sufrimos,donde un gobierno nos somete ahoras de insultos y de odios, re-focilándose en cómo destruye yacaba la economía, pero lo que espeor, en la quiebra moral del país.

Estamos claros que lo que quie-re el Presidente es provocarnospara que caigamos en el desesperoy propiciemos actos de insubor-dinación, para luego desenfundarlas armas, utilizar a sus abyectosjueces y encerrar a la disidencia.Gracias a Dios la clase dirigente,defensora de la democracia, no vaa caer en esa provocación.

Yo, como no soy político conresponsabilidades de dirección,puedo caer en la provocación pre-sidencial, y las consecuencias quede ello se deriven las asumiré solo,como las he venido asumiendo porlas opiniones que emito por este yotros medios.

No me lo preguntas, mi querido

lector, pero aprovecho para decirteque desde hace diez años he sidovíctima del apartheid, exclusión ydiscriminación de mis derechosprofesionales desde la zona edu-cativa del estado Sucre.

La gerencia educativa me ig-nora, me relega y desdeña de misconocimientos y experiencias pe-da gógicas.

Ellos no, son los jóvenes delpueblo quienes se lo pierden.

Pero bueno, eso es veneno rojode otro costal, termino con esto delas bravatas presidenciales dicién-doles que cada momento que nosacerque el 2012 serán de mayorcalibre sus insultos e instigacio-n e s.

Cuidado, no caigan en ellas.Aunque yo no pude aguantarme,por esas provocaciones del Pre-sidente es que hoy domingo, cuan-do pergeño esto, ando de una malaletra, baldones y agravios, lo queno es propio de mí, suyo de él sí.

Que Dios y mis lectores me per-donen.

yonnydg @ gmail.com

< SIEMBRA >

El trapichito de CantauraFÉLIX ARANA

DESDE LECHERÍANo se trata de un borra-chito callejero, sino delprincipal río que tuvoesa ciudad, del que sóloquedan algunas disper-

sas pozas a lo largo de una solitariay abandonada madre vieja.

El chisme es de Moncho Jimé-nez, conuquero, poeta y cantor deCantaura, siempre pendiente ypreocupado por la conservacióndel entorno, del medio ambiente,no sólo de su pueblo, sino de todo loque conforma la Mesa de Guanipa,los manantiales, morichales, ra-banales, ríos, los interminables pa-jonales, los torcidos chaparrales ylos frondosos mereyales, que elhombre y la candela han ido des-truyendo, año tras año, siendo losresponsables de que la tierra des-nuda quede expuesta a convertirseen un desierto. Y es que junto conla vegetación, van desapareciendotambién los pájaros, los pericos,las perdices, los alcaravanes, los

conejos sabaneros, los morrocoyesy las cascabeles, que algún papelcumplen en la naturaleza.

En cuanto al perjuicio a la hu-manidad, hay que destacar el he-cho de que la población indígenaha sabido convivir armoniosa-mente con la sabia naturaleza ycon lo que les pone a su alcance: losmangos y sus sabrosas jaleas, losmereyes, naturales o pasados, ade-más de sus muy nutritivas “pe pasasadas”, las palmas del moricheque usan para construir caneyes ychinchorros; la yuca para los san-cochos, el almidón y el casabe, eljobo y la ciruela, el aceite de palo yetc, etc, etc. Esas comunidades es-tán haciendo grandes esfuerzospara no desprenderse de sus cos-tumbres y tradiciones, que mu-chas veces chocan con las exi-gencias de la modernidad. Es una

lucha cultural que soportan muy apesar de la ayuda gubernamen-tal.

Por allí es donde se mueve Mon-cho Jiménez, en su brega diaria afavor de la conservación ambien-tal. Siempre metido en el conuco,cultivando topochos, cambures yyuca, en un fértil recodo de suquerido Trapichito, para que “esosanimalitos de Dios tengan algo quecomer”, lo cual nos hace recordaral solitario Robinson Crusoe en“La Isla del Tesoro”, que es suconuco, convertido ahora en unminizoológico. Pero se siente solo,y bañado de sudor y de angustia,piensa que si todos los chama-riaperos hicieron lo mismo, otrasería la suerte y destino de la Mesade Guanipa. Por trabajar, sudar ysuspirar, la poesía no se hace es-perar y el canto sale solo.

“Cantaura tuvo un río/ que hoylo recuerdo yo/ cristalino y muybonito sigue siendo Trapichito/un bello regalo de Dios/ Pero undía desapareció/ porque nunca locuidamos/ y su agua contamina-mos/ y por eso desapareció”.

En una rápida asociación deideas, recordó que la represa delGuri estaba amenazada, y Vene-zuela también: regulación del ser-vicio eléctrico y apagones por to-das partes. Nuevamente saltó lapoesía:

“Cuando nadie lo esperaba/ su-cedió lo que sucedió /la gran re-presa del Guri/ de repente se secó/y la luz que nos mandaba/ ¡Zuá-cataz, y se apagó!/ y el pueblo deVenezuela/ en tinieblas se que-dó”.

Por su esfuerzo e inspiración,Moncho Jiménez merece que leotorguemos un nuevo título: Eco-logista, poeta y cantor...

¡Sí, señor!

< ASÍ COMO SUENA >

Son sólo30 minutos

JJ FERMÍN A

DESDE LECHERÍA

Según el diccionario enciclopédico La-rousse, el estrés es una función normaldel organismo, consecuencia de la in-

teracción entre sujeto y estresor (circuns-tancia cualquiera que resulta amenazantepara el sujeto). Es un fenómeno subjetivo,pues no importa lo que sucede, sino lo que yocreo que sucede y sirve para dos cosas: para lalucha o para la huida.

Los síntomas del estrés pueden ser psi-cológicos, físicos o sociales. Destacan entreotros, el miedo, la tensión, la inseguridad, elseño fruncido, la transpiración de las manos,el dolor de espalda, de columna, náuseas,inapetencia y conductas psicológicas com-pulsivas, como aumentar la cantidad de ci-garrillos y la ingesta de alcohol o de ali-m e n t o s.

Dos de los aspectos que más marcan nues-tra época son el cambio y el ritmo del cambio.La pregunta que mucha gente, especialistasincluidos, se hace, es si el ser humano estáadecuadamente preparado para absorber eser i t m o.

En nuestro país, desde hace ya varios años,la dinámica política y económica ha traídocomo consecuencia un altísimo impacto ennosotros los venezolanos, exponiéndonos aun nivel de estrés que poco puede colaborarcon los niveles de productividad necesariospara ser exitoso en nuestra vida cotidiana.Por ello, es tan importante no solo divertirse yentretenerse, sino descansar de forma dis-ciplinada para que el sueño sea reparador.

Desde hace casi 20 años, cuando escuché alex presidente Rafael Caldera hablar sobre loconveniente de hacer siesta todos los días, lapractico religiosamente a menos que esté deviaje. Cuando la hago, definitivamente encarocon más energía y mejor humor el resto deldía, pero cuando no, el efecto es diame-tralmente contrario. Ahora, ¿cómo aprove-char mejor la siesta? Pues bien, voy a com-partir con ustedes una experiencia disfrutaday pulida con el tiempo: a) El mejor horariopara tomarse una siesta es entre la 1:00 pm ylas 2:30 pm; b) no la haga después de comer, almenos no inmediatamente; c) cierre las cor-tinas o persianas para oscurecer y dormirmejor; d) báñense y empijámese, no se hagatrampa acostándose con la ropa que traepuesta; e) prepárese para descansar, tome unataza de té y haga silencio mental; f) asegúresede no ser molestado (a) durante su siesta; g)hasta que aprenda a autoregular su siesta,ponga la alarma de su despertador o pídale aotra persona que lo despierte y; h) el tiempomáximo de la siesta debe ser 30 minutos, puessi duerme más de este lapso, corre el riesgo deentrar en un sueño profundo y luego, aldespertarse, se sentirá cansado (a) y/o atur-dido (a).

En fin, amigo lector, no lo piense más, pueslos estudios de la Harvard School of PublicHealth en 2007, han demostrado que la cos-tumbre de disfrutar una siesta, puede real-mente reducir 37% el riesgo de morir de unaenfermedad del corazón, así como de mejorarla atención, la productividad, el humor y elestado de ánimo.

Es así como suena.Síguenos en Twitter: @jjferminjr

j [email protected]

Page 15: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

15EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

Page 16: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

16 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

POLÍTIC A > Siete años duró un diferendo que causó tensiones entre dos gobiernos y bloqueos de ambientalistas

Argentina y Uruguay ponen fina litigio por caso de la papeleraLa reunión del canciller uruguayo Luis Almagro y el argentino Héctor Timerman selló el acuerdo para superar el

conflicto al que llegaron, el pasado julio en Buenos Aires, el presidente José Mujica y la jefa de Estado, Cristina

Fernández, para el control de la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) y el análisis conjunto de las aguas del río Uruguay

[M O N T E V I D EO ]

Los Gobiernos de Uruguay yArgentina, luego de siete añosde conflicto, llegaron a unacuerdo para el control de laplanta de celulosa de UPM (exBotnia) y el análisis conjuntode las aguas del limítrofe ríoUr uguay.

El humo blanco surgió lanoche del domingo en Mon-tevideo tras más de ocho horasde negociaciones encabezadaspor los cancilleres Luis Alma-gro, de Uruguay, y Héctor Ti-merman, de Argentina.

El presidente uruguayo, JoséMujica afirmó y sentirse "muycontento" por el acuerdo al-canzado para el control de laplanta de celulosa de UPM (exBotnia) y el análisis conjuntode las aguas del río Uruguayque pone fin a un conflicto desiete años. El enfrentamientoentre ambos gobiernos por estecaso se remonta a 2003.

"Estoy muy contento con elacuerdo", se limitó a comentarMujica a un grupo de perio-d i s t a s.

El prosecretario de la Pre-sidencia uruguaya, Diego Cá-nepa, afirmó que el consensologrado "cierra una etapa" y"ahora se abre la labor conjuntade los técnicos".

"Es un buen acuerdo técnicoque deja conforme a los dosGobiernos", afirmó Tinmer-man tras la reunión.

"Logramos un plan que esmuy positivo para ambas par-tes y constituye una base sus-tancial en lo que es el mo-

nitoreo de las condiciones am-bientales del río Uruguay", des-tacó por su parte Almagro enconferencia de prensa.

Sin diferenciasLa reunión de los cancilleres

"selló el acuerdo político" parasuperar el conflicto al que lle-garon el pasado julio en BuenosAires el presidente Mujica y lajefa de Estado argentina, Cris-tina Fernández, agregó Cánepa.

A pesar de la voluntad de lospresidentes, en reuniones pos-teriores a nivel diplomático ycientífico surgieron discrepan-

cias y diferencias sobre la for-ma de llevar a la práctica loscontroles sobre la planta de ce-lulosa de UPM (ex Botnia) y delas aguas del río Uruguay, límitenatural entre ambos países.

Timerman coincidió en quecon el acuerdo alcanzado "seterminaron las diferencias" en-tre ambos Gobiernos.

Al detallar parte de lo acor-dado, Almagro dijo que dentrode la planta de celulosa de UPMel grupo de científicos de ambospaíses hará "trabajos específi-cos" en medición de tempera-tura y turbiedad de las aguas,

presencia de residuos y otros.En la fábrica de celulosa, cuya

construcción supuso la mayor in-versión individual en la historiade Uruguay, con 1.800 millones dedólares, se instalarán algunos sen-sores de transmisión continua ypermanente de información.

Los técnicos de ambas na-ciones podrán realizar hasta 12visitas al año a la planta paracontrolar su funcionamiento.

En la zona de influencia deUPM, en el río Uruguay, habráun seguimiento conjunto de lacalidad de las aguas y también secontrolará la calidad del aire.

Las muestras que se tomendentro de la planta y en el ríoUruguay serán enviadas a unlaboratorio de un tercer país,seguramente Canadá.

La planta está instalada en laciudad uruguaya de Fray Ben-tos, a orillas del río Uruguay yfrente a las costas de la provinciaargentina de Entre Ríos.

Su funcionamiento generó elrechazo de la Asamblea Am-biental de la ciudad argentinade Gualeguaychú que comoforma de protesta cortó du-rante tres años el principalpuente entre ambos países.

LARGA DISCUSIÓN

La construcción y fun-cionamiento de laplanta de celulosa UPM(antes Botnia) derivó enel peor enfrentamientoen décadas entre los Go-biernos de Uruguay y Ar-gentina y en un juiciofrente a la Corte Inter-nacional de Justicia (CIJ)de La Haya.

El fallo del tribunal In-ternacional determinó queel Ejecutivo uruguayo des-conoció acuerdos bilate-rales por no dar toda lainformación necesaria alargentino sobre la planta,aunque no recibió pruebasde una posible contami-nación y por lo tanto lafábrica de papel puede se-guir funcionando.

CERRADO. El canciller argentino Héctor Timerman (i) y su par uruguayo, Luis Almagro (d) (Foto: EFE)

CO N F L I C TO - CO LO M B I A >

Mueren 13 guerrilleros en operación militar[B O G OT Á ]

Al menos 13 guerrilleros mu-rieron en un bombardeo delejército colombiano ayer cercade la frontera con Ecuador, entanto cuatro policías fueronmuertos en una emboscada,informó el Ministerio de De-fensa.

En un comunicado, el des-pacho dice que el hecho ocu-rrió en la zona rural de Ipiales,

localidad a 575 kilómetros alsuroeste de Bogotá, departa-mento de Nariño, donde fuebombardeado un campamentode las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia( Fa rc ) .

Señala que además de los 13guerrilleros muertos fueroncapturados dos rebeldes, unode ellos un menor de edad denacionalidad ecuatoriana. Nose reveló su nombre.

También fue decomisadoabundante material de guerraque incluye fusiles, lanzagra-nadas, una ametralladora y do-cumentos de interés para lainteligencia militar, según elinforme oficial.

El Ministro de Defensa, Ro-drigo Rivera, calificó la ope-ración como “un golpe muysensible a una de las estruc-turas de las Farc en el sur delpaís”.

El informe precisa que en elcampamento había 35 insur-gentes al mando de alias Eu-clides, “encargado de la emi-sora clandestina de las Farc,sindicado de cerca de 40 ac-ciones terroristas contra lafuerza pública y la poblacióncivil en los departamentos deNariño y Cauca”.

Según el ejército colombia-no, Euclides, es acusado deltráfico de estupefacientes del

bloque sur y de enviar alre-dedor de 25 toneladas métricasde cocaína hacia Centroamé-rica y Europa.

Más tarde la policía reportóla muerte de cuatro agentesque fueron emboscados por uncomando de las Farc, en zonarural de Jamundí, población a300 kilómetros al suroeste deBo gotá.

AP

!mundoinsólito

Proponen enviara ancianos a Marteen viaje solo de idaDos científicos de EE UUproponen una "creativa"solución para la coloni-zación de Marte: quesea gente mayor volun-taria la que se instaleen ese planeta tras unviaje sólo de ida. Loscientíficos Dirk Schul-ze-Makuch y Paul Da-vies, aseguran que "unamisión humana es tec-nológicamente factible,pero requiere enormescompromisos financie-ros y políticos. En unartículo publicado en elJournal of Cosmologyseñalan, entre otrasventajas, además delahorro de costes, quese avanzaría en la ex-ploración no sólo deMarte, sino del espacio,y se evitarían años derehabilitación para losastronautas después dehaber permanecido enel planeta rojo.

B reve s

Tailandia: elevan a 223la cifra de muertospor las inundacionesLas autoridades de Tailandia ele-varon a 223 la cifra de muertospor las inundaciones causadaspor las lluvias torrenciales que hasufrido la mayor parte del país enel último mes, informaron fuentesoficiales. Del total de muertes porlas lluvias caídas entre el 10 deoctubre y el 14 de noviembre, 153tuvieron lugar en la región sep-tentrional del país y las otras 71,en la meridional, según el De-partamento Civil de Control y Pre-vención de Desastres.

Indonesia: el Merapiha cobrado 250 vidasLos equipos de rescate en-contraron 10 nuevos cadá-veres en torno al volcán Me-rapi en Indonesia, lo que au-menta el número de muertosa 250 desde que comenza-ron las erupciones el pasado26 de octubre. Los cadáveresson de fallecidos en la erup-ción del pasado 5 de no-viembre, la mayor producida,según la Agencia Nacional deGestión de Desastres.

Gremios convocana nuevos paros en UruguayLos sindicatos médicos convocarona un paro nacional por 48 horas apartir del martes, y el mismo día lacentral obrera realizará una pa-ralización de cuatro horas para pe-dir que se aceleren los consejos desalarios sectoriales. El paro de losmás de 16.000 médicos es paraexifir que se mantengan sin cam-bio las llamadas cajas de auxiliocon que cuentan diversos sectoresy que atienden a unos 60.000 pa-cientes y pagan 100% del salariodel trabajador enfermo, entreotros beneficios.

Page 17: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

17EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4I N T E R N AC I O N A L E S _EPIDEMIA > El temor continúa por la aparición de mortal enfermedad

Los haitianos culpana soldados nepalesesde ONU de contagiarlosRepública Dominicana prohibió ayer el comercio de ropa usada en la

frontera con Haití para evitar la propagación del cólera que ha causado

cerca de 1.000 muertes en el empobrecido país vecino. Gobierno

haitiano lanza campaña de sensibilización / E F E-A P

[PUERTO PRINCIPE]

Centenares de manifestan-tes que culpan a soldados ne-paleses de la ONU de provocarel brote de cólera que ha ma-tado a unas 1.000 personas, ape-drearon el lunes una base en lasegunda ciudad más grande deHaití y amenazaron con pren-derle fuego, de acuerdo contestigos y reportes de radio-d i f u s o r a s.

Las protestas comenzaronen Cabo Haitiano alrededor delas 6:00 de la mañana y pa-ralizaron gran parte de la ciu-dad portuaria, dijo a la AP elreportero local Johnny Josephpor teléfono. También hubomanifestaciones en otras basesde la ONU y en estaciones po-liciales en la ciudad, agregó.

Radio Kiskeya y Radio Carai-bes informaron que la policía dis-paró gas lacrimógeno para dis-persar a por lo menos 1.000 ma-nifestantes en la base nepalesa.Joseph dijo que por lo menos trespersonas resultaron heridas.

Hay sospechas de que el brotede cólera comenzó en otra base delas fuerzas nepalesas, instalada aorillas del río Artibonito, dondeempezó el brote. Los soldados lle-garon al lugar en octubre luegode que ocurrieron brotes en sunación y cerca de una semanaantes de la epidemia en Haití.

Nunca se había documentadoun caso de cólera en Haití, por loque el temor y la confusión con-tinúan con su paso destructivo.

Los centros para el Control yPrevención de Enfermedades deEstados Unidos descubrieron quela cepa que ataca a Haití es igual auna del sur de Asia, pero no hanhallado la fuente del brote.

Luego de una investigaciónde AP, la ONU reconoció quehabía problemas de higiene enla base, pero que sus soldadosno fueron los responsables.

Comercio paralizadoMiembros de la policía de Hai-

tí impidieron ayer que cientos dehaitianos cruzaran la fronteracon República Dominicana paraacceder a la localidad de Da-jabón (noroeste) a intercambiarmercancías como tradicional-mente hacen los lunes y viernesen el mercado binacional.

Según fuentes de la policía

haitiana, para dispersar a loshaitianos que trataban de ingre-sar a territorio dominicano fuenecesario el uso de la fuerza.

La gobernadora de Dajabón,Esther Ramírez, dijo que el pa-sado sábado la Cancillería hai-tiana envió una comunicación alas autoridades dominicanas deesa provincia en la que indicabaque solo autorizó la celebracióndel mercado el viernes.

El mercado bilateral que ce-lebran ambos países perma-neció cuatro semanas inactivodebido a la epidemia y las au-toridades dominicanas han re-forzado los controles en la fron-tera como medida preventiva.

Campaña de higieneEl ministerio de Educación

de Haití puso en marcha unacampaña de información ysensibilización sobre el cóleraen las escuelas de todo el paíspara ayudar a prevenir el de-sarrollo de la epidemia que hacausado la muerte de cerca deun millar de personas.

"Frente a la extensión de laepidemia, hemos establecidoun dispositivo para capacitar alos directores de escuelas" conel objetivo de sensibilizar a losalumnos, declaró el ministroJoel Jean-Pierre.

El cólera se transmite por he-ces y se puede prevenir si laspersonas tienen acceso a aguapotable y se lavan las manos conregularidad. Sin embargo, talescondiciones no existen en Haití.

917PER SONAShan muerto por la epide-mia de cólera que afecta aHaití, según los últimosdatos proporcionados porel Ministerio de Salud Pú-blica. Además, 14.642 per-sonas fueron hospitaliza-das desde que apareció laenfermedad, a mediadosde octubre.

Se informó que 14.083personas ya se han recu-perado de la mortal en-fe r m e d a d .

MAL . Los haitianos creen que el cólera lo llevaron los nativos de Nepal (Foto: EFE)

Page 18: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

18 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 I N T E R N AC I O N A L E S _SHANGHAI >

Incendioen una torredeja42 muertos

[SHANGHAI]

Un incendio dejó el lunes 42muertos en un edificio de de-partamentos en Shanghai, co-razón comercial de China, se-ñaló la agencia de noticias es-tatal Xinhua.

El siniestro ocurrió en unatorre de 28 pisos que estabasiendo renovada. Informes an-teriores dijeron que había almenos ocho muertos y más de90 heridos.

Testigos dijeron a Xinhua queel fuego comenzó en un depósitode materiales de construcción,se extendió al andamiaje y luegoal resto de la torre, donde vivíanmaestros jubilados.

Fotos publicadas en internetmostraban nubes de humo ne-gro que flotaban encima de laedificación.

El gobierno dijo que más de80 camiones de bomberos ha-bían acudido al lugar, que alparecer había sido controladotras unas seis horas.

Tra g e d i aAl menos 32 personas mu-

rieron y unas 60 resultaronheridas tras el derrumbe de unedificio de cuatro pisos en uncongestionado vecindario enNueva Delhi, informó un altojefe policial.

Muchas personas más esta-ban atrapadas en los restos deledificio, en el sector este de lacapital india, dijo B.K. Gupta,comandante de la policía deNueva Delhi.

Los vecinos, los primeros enllegar al lugar, usaban sus ma-nos para retirar lodo y escom-bros y sacar a los sobrevivien-tes. Las tareas de rescate seveían entorpecidas debido a quelos camiones de bomberos te-nían problemas para transitarpor los estrechos callejones de lazona residencial de Lalita Park.

AP

En el edificio vivían maestrosjubilados (Foto: AP)

ITALIA > Ex aliados parlamentarios quieren la renuncia del actual gobernante

Crisis política se profundizaen el gobierno de BerlusconiLos integrantes del Ejecutivo italiano que pertenecen al grupo Futuro y Libertad (FLI), que

lidera Gianfranco Fini, ex aliado del primer ministro, presentaron, como habían anunciado, su

dimisión irrevocable. Berlusconi afrontará un voto de confianza en el parlamento / E F E-A P

[RO M A ]

La crisis política que sacudeal gobierno del primer minis-tro Silvio Berlusconi se pro-fundizó ayer, cuando cuatromiembros del gabinete renun-ciaron, en una medida que de-bilita aún más al mandatario.

Berlusconi está enfrascado enun duro enfrentamiento con suex aliado Gianfranco Fini, quetiene suficientes seguidores enel Parlamento para forzar un vo-to negativo contra el mandatarioen las próximas semanas.

Este lunes, Fini retiró a sudelegación del gobierno, in-cluidos un ministro, un vice-ministro y dos subsecretarios.

“Sin duda el gobierno no du-rará”, dijo el analista político Ja-mes Walston, de la UniversidadAmericana de Roma. “Pe r s i s t ecierta duda en torno a la fechaexacta en la que se terminará”.

“El gobierno será derribado,habrá elecciones”, auguróWalston. “Pero hay considera-bles dudas sobre si esto es el finde Belusconi”.

Fini había instado a Ber-lusconi a renunciar y dijo quesi no lo hacía, retiraría a susfuncionarios del gabinete.

La soledad de BerlusconiAunque las dimisiones no

causan que se hunda el go-bierno, intensifican la pugnaentre Berlusconi y Fini y de-bilitan al primer ministro.

“No se trata precisamente delfin de una mayoría o de un go-bierno. Se trata de la aventura deun hombre que se ha quedadosolo”, dijo el principal diario ita-liano, el Corriere della Sera. “Lasoledad de Berlusconi es lo que

más impresiona”.Fini, un carismático líder de

derecha que fundó con Berlusconiel partido Pueblo de Libertad, tuvoun enfrentamiento muy serio conel mandatario hace unos meses yfue expulsado de la agrupación.

Berlusconi enfrentará votosde ratificación en el parlamentoluego que los legisladores aprue-ben el presupuesto, probable-mente a mediados de diciembre.Muchos analistas pronosticanque no logrará pasar la prueba.

El primer ministro aún tieneuna mayoría ajustada en elSenado, pero en la cámara bajano cuenta con una sin los votosde Fini. Este es el presidente deesa cámara y ha dicho que

considera que el gobierno ac-tual ya caducó.

Si Berlusconi pierde el votode confianza en una cámara,debe renunciar, lo que abrirá laposibilidad de elecciones an-ticipadas en el segundo trimes-tre del 2011.

Sin embargo, el presidentepuede pedirle a Berlusconi queorganice un nuevo gobierno oseleccionar a un nuevo primerministro que lidere un gabi-nete de coalición de centro-d e re ch a .

Berlusconi insiste en que laúnica salida si su gobierno caees una nueva elección, que ase-gura ganaría junto a su socioactual, la Liga del Norte.

MUY S EG U R O

“No presten importan-cia a lo que se dice enlos periódicos'', dijo elprimer ministro Silvio Ber-lusconi el fin de semana asimpatizantes en Milán.“El 60% (de los electores)me apoya”. Sin embargo,de acuerdo con una en-cuesta realizada por laconsultora Ipso para la te-levisión estatal RAI, Ber-lusconi y la Liga del Nortecaptarían 40% de los vo-tos si las elecciones se hi-cieran ahora.

OPOSITOR. Gianfranco Fini tiene suficientes seguidores para forzar un voto negativo (Foto: EFE)

ECUADOR >

Corte Interamericana inició nuevo período[Q U I TO ]

La Corte Interamericana delos Derechos Humanos (Cor-teIDH) inició ayer el 42do pe-ríodo de sesiones en esta ca-pital, donde tiene previsto rea-lizar audiencias públicas acer-ca de casos que involucran aUruguay, Perú y Argentina.

En la reunión de Quito, laCorteIDH avanzará en el pro-ceso de juzgamiento de la de-manda que interpuso ante estaentidad el poeta argentino

Juan Gelman en contra del Es-tado uruguayo, al que acusa delasesinato y desaparición hace34 años de su nuera, MaríaClaudia García. El escritor de-be declarar ante la Corte juntoa su nieta, Macarena Gelman.

El vicecanciller ecuatorianoKintto Lucas señaló que la Cor-teIDH “fue hasta hace pocoalgo alejado de la sociedad. Coneste tipo de iniciativas, se re-laciona más con la ciudadaníay se relaciona mucho con susp ro bl e m a s ”.

La CorteIDH mantendrá tam-bién sendas audiencias públicasentre el lunes y miércoles sobreel Caso Abril Alosilla-Perú, poruna demanda por Protección Ju-dicial, y el asunto penitenciaríasde Mendoza, respecto de medi-das provisionales.

El presidente de la corte, Die-go García, dijo al canal estatalGama Tv que hay una positivaevolución democrática denuestros países en medio de lasenormes dificultades económi-cas que han enfrentado.

Expresó que la mayor parte desentencias son cumplidas por losestados, sea mediante reparacio-nes económicas, o a través de lasmedidas que la Corte dispone.

El procurador de Ecuador,que por coincidencia lleva elmismo nombre que el presidentede la corte, Diego García, aclaróque en estas sesiones no se tra-tarán casos correspondientes aEcuador porque la política es notratar casos del país anfitrión.

AP

De pasopor el mundo577 mujeres han sidoasesinadas en Guatemalaen lo que va de 2010577 mujeres han sido asesinadasen Guatemala en lo que va deeste año, la mayoría atacadas conarmas de fuego, según cifras da-das a conocer por la comisionadapresidencial contra el feminicidio,Alba Trejo. Señaló que 95% deéstos crímenes se mantienen enla impunidad debido a la debi-lidad de las instituciones encar-gadas de impartir justicia. SegúnTrejo, la mayoría de las víctimasson mujeres pobres. Precisó queaunque 74% de los asesinatosson cometidos con armas de fue-go, "existen altos niveles de sañade parte de los agresores ya quese han registrado casos en losque la víctima recibe más de 14disparos en el rostro". Desde2004, cuando se empezó a re-gistrar un incremento significa-tivo en la muerte violenta de mu-jeres en el país, se han registradomás de 3.500 casos.

Perú y Surcorea firmanacuerdo preliminarde libre comercioPerú y Corea del Sur avan-zaron el lunes hacia la con-creción de un tratado de librecomercio con vistas a suscri-birlo en el primer semestredel próximo año. Los minis-tros de comercio de ambospaíses colocaron sus firmas enel documento que concluye-ron en agosto en un acto enSeúl al que asistieron los pre-sidentes Li Myung-bak y AlanGarcía La firma de ambos mi-nistros es uno de los trámitesfinales para la puesta en mar-cha del acuerdo, que prevéeliminar los aranceles de nu-merosos artículos en un plazode 10 años.

Fidel Castro dice que Obamase cree un "rey mago"El líder cubano Fidel Castro com-paró al presidente de EE UU, BarackObama, con un "rey mago" que "an-da repartiendo puestos" en el Con-sejo de Seguridad de la ONU, en suúltimo artículo de prensa. "¿Cuántotiempo cree que puede manipularseal mundo? Pero tal vez me equi-voque y subestime a Obama, si esteen su euforia decide ofrecer a todoslos aspirantes el apoyo de EE UU".Escribió que en cambio se ignora siel ofrecimiento le fue hecho a Bra-sil, que en su opinión debería re-presentar a América Latina, e in-cluso a África, en el Consejo. Opina,además, que la credibilidad de EEUU quedó moribunda tras las cum-bres del G20 y Apec.

Page 19: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

SA LU D > ESTUDIO RATIFICA QUE LOS COMPLEMENTOS DERIVADOS DEL PESCADO NO REDUCEN EL DAÑO CEREBRAL

El Alzheimer sin vuelta atrásLa enfermedad senil que causa la muerte de neuronas y la pérdida de la memoria no mejora ni se detiene consumiendo

Omega-3, reveló un nuevo estudio. No obstante, estos ácidos grasos contenidos en los productos del mar y en muchos complementos

nutricionales sí brindan un efecto protector en el corazón y en la prevención de placas que taponan los vasos sanguíneos / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

E n casa de la familiaSalazar, el Alzhei-mer no sólo es untema frecuente deconversación, es un

enemigo contra el cual batallantodos los días. “Mi tía padece deAlzheimer; otro tío también...Mi mamá murió padeciendoAlzheimer... Tengo 58 años ycuando se me olvidan las cosaso no me acuerdo de alguien,siento un sustico. Es cuandome pregunto si será ese 'señoralemán' que me está echandobroma o será el estrés”, cuentaAlba Salazar, comerciante cu-manesa con el humor a flor del ab i o s.

Salazar toma religiosamentesuplementos de todo tipo con laesperanza de prevenir los acha-ques de la vejez. En su bolsonunca faltan cápsulas de mul-tivitamínicos, calcio y de aceitede pescado “a los que les tengomucha fe”. El sudoku y loscrucigramas también son susaliados “para mantener lamente en movimiento”.

Si bien se ha demostrado quelos ácidos grasos de Omega-3en pescados o suplementosayudan a proteger contra lainsuficiencia cardíaca, la me-dicina sigue estudiando sus po-sibles efectos sanadores en en-fermedades que van desde elcáncer hasta la depresión. Perouna nueva evidencia científicadestronó el uso de estos com-puesto para tratar el avance del'señor alemán', como popular-mente se le llama a la enfer-medad de Alzheimer.

Los hallazgosLas píldoras de Omega-3 que

se promocionan como una ayu-da para la memoria no de-saceleran la declinación men-tal y física en pacientes demayor edad con Alzheimer. Asílo concluyó un estudio de 18meses, financiado por el go-bierno estadounidense (a tra-vés del Instituto Nacional deEnvejecimiento). A un costo de10 millones de dólares, fue rea-lizado por el investigador Jo-

seph Quinn de la Universidadde Salud y Ciencia de Oregón,en 300 hombres y mujeres conun promedio de 76 años y conmanifestación de ligera a mo-derada de Alzheimer.

Los hallazgos causaron decep-ción en el entorno científico queatribuía un efecto beneficioso aestos ácidos grasos en personasya afectadas por la patología.“Teníamos muchas esperanzasde que pudiéramos ver algunaeficacia, pero no fue así”, dijoQuinn en la edición reciente delJournal of the American Me-dical Association.

Si bien el estudio subrayaque todo el proceso degene-rativo del Alzheimer se iniciaaños (si no décadas) antes deldiagnóstico, “comenzar el tra-tamiento después de la apa-rición de los síntomas podríaser demasiado tarde”, dijoKristine Yaffe, investigadorasobre demencia en la Univer-sidad de California en SanF rancisco.

Laurie Ryan, directora delprograma de Alzheimer en elmismo instituto, calificó los re-sultados de “d e s a l e n t a d o re s ”,pero agregó que seguirán bus-cando otros tratamientos.

La enfermedad causa lamuerte de neuronas y la pér-dida de tejido en todo el ce-rebro. “Con el tiempo, el ce-rebro se encoje dramáticamen-te (como una pasa), afectandocasi todas sus funciones. La

corteza se estrecha, dañandolas áreas usadas para pensar,planear y recordar” resalta laweb de la Asociación del Al-zheimer (www.alz.org).

Daño irreversibleConsultado sobre el tema, el

doctor Arturo Valderrama, ge-riatra de la Unidad Médica In-tegral Colinas del Neverí, en

Barcelona, opinó que la inves-tigación avala lo que la co-munidad médica mundial yasospechaba. “El Omega-3 noactúa directamente en el tra-tamiento de la demencia tipoAlzheimer, ya que esta enfer-medad se caracteriza por unadegeneración cerebral”.

Dijo que si bien los ácidosgrasos del pescado no detienen

ni revierten el daño de las neu-ronas, sí hay evidencia de queayudan al corazón y a la irri-gación cerebral y sanguínea enpersonas que no han desarro-llado el mal.

“El Omega-3 es un coadyu-vante en la disminución de lahipertrigliceridemia (aumentode los triglicéridos en la san-gre) y la hipercolesterolemia

(colesterol elevado), los cualesintervienen en la formación delas placas de ateromas que re-ducen la luz de los vasos san-guíneos de todo el organismo”.Señaló el geriatra que los ate-romas afectan la microcircu-lación cerebral “que a su vezproduce hipoxia y muerte neu-ronal, lo que se traduce endéficit de memoria”.

A la luz de los nuevos ha-llazgos, Valderrama afirmóque el Omega- 3 tiene otrascualidades. “Es importante pa-ra prevenir las enfermedadescardiovasculares e indirecta-mente, podemos prevenir la de-generación cerebral y las de-mencias”.

Para Alba Salazar, lograruna cura para el Alzheimerpodría demorarse décadas.“Quizás no viva para verlo, pe-ro no quiero tomar riesgos. Hevisto lo que esta enfermedad leha hecho a mi familia. Trato demantener mi cabeza activa y sino funcionan los Omega-3 paraprevenir eso, sirven para nomorirme de un infarto”, re-sumió con aire aliviado.

SEÑALES DE ALERTA

� Un adulto sano puedetener alrededor de 100 bi-llones de neuronas. Apren-der, recordar, pensar y pla-near se hace más difícilpara quienes tienen Alzhei-mer, pues las neuronas sevan muriendo y el cerebrose reduce de tamaño.

� Busque ayuda profesio-nal si usted o alguien queconoce: olvida con frecuen-cia información reciénaprendida o no recuerdafechas o eventos importan-tes (es normal olvidarse devez en cuando de nombreso citas, pero acordándosede ellos después); si tienedificultad para resolver pro-blemas, incluso matemáti-cos, y para hacer tareashabituales en la casa, tra-bajo o en su tiempo libre;desorientarse en tiempo olugar y no darse cuentadespués; tener problemaspara leer y juzgar distan-cias; dificultad para hallarlas palabras correctas o lla-mar las cosas por un nom-bre incorrecto (como decir"palito para escribir" en vezde lápiz), prestar menosatención al aseo personal(Fuentes: www.alz.org yw w w.nia.nih.gov)

MITO ERRADICADO

Por años, estudios pocosrigurosos sugerían que ladeclinación mental po-dría reducirse comiendoproductos del mar (la fuentedietética principal de losOmega-3) o píldoras de acei-te de pescado. Esta idea pa-só ahora a ser un mito. “Nohay fundamento para reco-mendar suplementos deOmega-3 para pacientes conAlzheimer ”, concluyeron elinvestigador Joseph Quinn ysus colaboradores.

EFECTO. Los Omega-3 ayudan a mejorar la irrigación sanguínea (Foto: Dairili Atagua)

F I E STAPARA LA PRINCESA

S oherlysce l e b raseis años2 EN PÁGINA 24

CULTURA >> Escritores debaten si hacen falta o no los cambios ortográficos que proponen las Academias de la Lengua 2 EN PÁGINA 20

ESPECTÁCULOS >> Dayra Lambis corre desde sus compromisos como Chica Polar hasta su labor ecológica 2 EN PÁGINA 25

Page 20: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

Cu l t u ra20 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

POLÉMIC A > PARA ALGUNOS EXPERTOS ES NATURAL QUE EL LENGUAJE EVOLUCIONE

Los escritores se resistena la "ye" y a "solo" sin tilde22 Academias de la Lengua preparan la nueva edición de la Ortografía que contiene cambios.

Será el 28 de noviembre cuando, reunidos en Guadalajara, México, ratifiquen o no las polémicas

variaciones en el uso de las reglas / EFE

[MADRID]

“ El mundo cambia yla lengua cambiacon nosotros". Esafrase de GustavoMartín Garzo resu-

me la naturalidad con la quelos escritores reciben las mo-dificaciones que se introduci-rán en la Ortografía, aunque lamayoría de ellos se resiste a noacentuar el adverbio "solo" y allamar "ye" a la "y".

"Como escritor, lo primero esla libertad expresiva", dijo elpoeta Antonio Colinas, "parti-dario de las normativas" y ad-mirador de "la labor excepcio-nal" que realizan las Academiasde la Lengua Española. No espartidario de eliminar la tilde de"sólo", porque "no es lo mismo elsolo de soledad, poéticamentevisto, que el de solamente".

En parecidos términos se ex-presan Soledad Puértolas,Martín Garzo, Juan José Mi-llás, Antonio Muñoz Molina,Manuel de Lope y Andrés Neu-man. Este último, nacido enArgentina y radicado en Es-paña, recomienda "no alar-marse por esos cambios".

La Comisión Interacadémi-ca que prepara la nueva edi-ción de la Ortografía ha apro-bado ya el texto básico y, si biensu contenido no será definitivohasta que el 28 de noviembre loratifiquen en Guadalajara (Mé-xico) los máximos responsa-bles de las 22 Academias, ya seconocen algunas novedades.

Aunque en esa reunión finalpodría haber cambios.

Soledad Puértolas, PremioPlaneta y Anagrama de En-sayo, no está de acuerdo con lanueva denominación de la "igriega". "En España nos chocamucho ese cambio y no sé si vaa funcionar. La ye no la veo".

Otro que se resiste a decir"ye" y a suprimir la tilde del"solo" es Juan José Millás. "Eseacento del adverbio sólo es per-tinente y hay construccionesdonde es necesario", asegura.

Antonio Muñoz Molina,

nombre esencial de la litera-tura española, supone que losexpertos "tendrán sus razo-nes", si bien no entiende lo desuprimir la tilde en palabrascomo "guión" y "truhán".

Manuel de Lope seguirá po-niendo el acento en el adverbiosólo porque así se lo enseñaron"en el colegio", y seguirá di-ciendo "be" y "uve".

Martín Garzo sostiene: "Losque acostumbramos a escribirsólo con acento, nos va a pa-recer que esa palabra se quedadesnuda si se lo quitamos".

MODIFIC ACIONES

-No se dirá "i griega"sino "ye".-Se dirá "be"y "uve" y no "be alta" ni"be baja".

-Se suprime la tilde deladverbio "solo" y de lospronombres demostrati-vo s .

-No se acentúan monosí-labos con diptongo orto-gráfico: "guion" y truhan".

CRITERIO. Juan José Millas, escritor y periodista (El País de España) se resiste a los cambios (Foto: Archivo)

CRITERIO >

Sin escándalos[MADRID]

El escritor argentino AndrésNeuman, residente en España,no entiende por qué "las tí-midas reformas ortográficas"propuestas por las Academiasde la Lengua Española han sus-citado polémica. "No se puedemontar un escándalo por algotan normal como son pequeñosajustes".

Opina que la lengua es algodinámico. “Nuestras abuelasescribían fue y fe con tilde, ycreo que no se acabó el mundopor quitárselo".

Novelista y poeta, Premio Al-faguara y Premio de la Crítica

por su novela "El viajero del si-glo", aprendió de niño a decir "becorta" y "be larga", y cuandollegó a España tuvo que cam-biarlo por "be" y "uve", lo que leresultaba "tan arbitrario o tannormal" como lo de antes.

"Utilizamos programas in-formáticos que se actualizantodos los días y nos parecenormal, y, sin embargo, nosextraña que haya que actua-lizar ese enorme y valiosísimosoftware que es la lengua".

Cree que los cambios son tanmenores que dentro de diezaños ni nos vamos a acordar.

EFE

VENE ZUEL A >

Presidente “Avez ”[C ARAC AS]

El presidente venezolanoHugo Chávez tomó con buenhumor la propuesta de la RealAcademia Española de la Len-gua de reducir a 27 las letrasdel alfabeto, eliminando la“ch ” y la “ll”. Dijo que, enconsecuencia ya no se llamaráChávez sino “Ave z”.

Su jocosa afirmación prece-dió a un estallido de risas du-rante un consejo de ministrosel pasado jueves. "Se enteraronque eliminaron la 'Ch', enton-ces pasaré a llamarme 'ávez'".

La reforma prevé que no hayauna letra llamada “ch ” o “ll”

sino que estas resulten del uso dela “c” y la “h” juntas para formarla pronunciación tradicional. Lomismo ocurriría con la “l”.

La explicación es que no sonrealmente letras, sino dígrafos(signo ortográfico compuestode dos letras para representarun fonema). La letra desapa-rece, pero no el fonema, explicaen un artículo de opinión Al-fonso Oramas Gross. Al refe-rirse al mandatario venezola-no indica: “Podría convertirseen Hugo Avez María, lo queposibilitaría que los ánimosempiecen a calmarse”.

R E DACC I Ó N

Acontece por aquí

2 Gaitas para la VirgenEl Club de Leones invita al eventoSerenatas y Gaitas para la VirgenChinita. Lo recaudado en boleteríaserá para obras benéficas. Parti-ciparán las agrupaciones Parro-quianos, Latin Gaitas, HumanidadGaitera y Cobra Gaitera.Cuándo: 18/11, 6:00 pm.Dónde: Club de Leones de Barce-lona (al lado del estadio Venezuela)

"Camina por una sonrisa"

La Casa de la Cultura de Guantainvita al taller de creación literaria,promovido por la Casa Nacional delas Letras Andrés Bello. Está di-rigido a niños entre 8 y 12 años yes gratuito. Duración: 16 horas.Cuándo: miércoles 17 y jueves18/ miércoles 24 y jueves 25 denoviembre, de 2:30 a 4:30 pm.Dónde: Casa de la Cultura, Guanta.Información: 0414-1995590.

Gala de balletLa academia Titanes presenta la II ga-la de Ballet “Semillas que con su es-fuerzo llegarán a ser grandes árboles”Cuándo: 25 de noviembre, 7:00 pm.Dónde: Hotel Punta Palma

Evento de solidaridadEl Centro de talleres Manantial deValores invita a “Una mano amigapara manantial”, para atender a lapoblación infantil. Esperan dona-ciones de material didáctico y úti-les escolares, entre otros.Cuándo: 27 de noviembre, 8:00 am.Dónde: Cancha deportiva sectorEzequiel Zamora. Información:0 28 1-2692 570

Jazz en LecheríaLeo Blanco, pianista y compositorvenezolano de jazz, ofrecerá unconcierto a beneficio de la Fun-dación Día Rojo. Con la presen-tación de “Volver la mirada” deLicia Salvatore y los artistas plás-ticos Olga Morey y Laotsé Armas.Entrada: Bs.F. 110. a la venta enGalería Bahía, CC Anna en Lechería.Cuándo: 24 de noviembre, 8:00 pmDónde: Taller Forma y Volumen,carrera 8, entre c/3 y 4, cascocentral de Lechería.I nfo r m a c i ó n : 0414 8073475.

Foro de economíaEl colegio de economistas de An-zoátegui, en el marco del Día deleconomista realizará el foro Mi-crofinanzas y productividad.Cuándo: 17 de noviembreDónde: auditorio de la Univer-sidad Gran Mariscal de Ayacucho,Edificio Juan Pablo II, Avenida In-tercomunal de Barcelona.

Festival gastronómicoEl IV Festival de EmprendedoresGastronómicos invita a quienes ela-boran productos artesanales a ins-cribirse. Contacto: 0414-8174284g a s t ro n o m i a a n z @ g m a i l .co mCuándo: 4 de diciembre.Dónde: Centro Comercial Carib-bean Nall, de 11:00 am a 7:00 pm.

Gerencia de ProyectosEspecialistas en gestión de riesgo yde recursos humanos, gerencia efec-tiva y visión financiera ofrecerán susconocimiento en el Congreso Inter-nacional de Gerencia de Proyectos.Cuándo: del 23 al 25 de noviembreDónde: hotel Punta PalmaI n f o r m ac i ó n : 0 28 1-28 6970 4.

Metodología de InvestigaciónAfocrea realizará el Curso "Metodolo-gía de Investigación para Principian-tes", dirigido a estudiantes de Educa-ción Media Diversificada y pre-univer-sitarios. Costo en preventa: Bs.F 250Cuándo: 4/1 2/2 0 1 0Dónde: Sede del Colegio Nacio-nal de Periodistas, Barcelona.I n f o r m ac i ó n : 0414 8170948

La Fundación Sonrisas para el Alma"Doctor Yaso" invita a la caminata abeneficio de esa organización. Fina-lizará con grupos musicales comoCódigo IV, Latingaita y José Vicent.Costo: Bs.F. 50, a la venta en Av.Intercomunal. Edif Leif, piso 1, of. 05Cu á n d o : Domingo 5/12, 7:00am.Dónde: Desde el estacionamientodel cc Plaza Mayor hasta la can-cha de LecheríaInformación: 0281-4237013

2 Sindrome de AspergerEl Centro de Especialidades Anzoá-tegui ofrece un seminario sobre elsindrome de Asperger y autismo,dirigido a padres y profesionales.Dictado por el Psicólogo Clínico Al-do J. Barbero.Cuándo: 4 de diciembre de 2010.de 9:00 am a 6:00 pmI n f o r m ac i ó n : 0 4 14-8 0 673 92

Cosas de condominioElías Santana, coordinador de Micondominio.com ofrecerá el I En-cuentro de condominios de Anzoá-tegui: El ABC de las juntas. Costo:Bs.F. 150 con depósito previo, Bs.F.195 si la inscripción es el mismo día.Cuándo: Sábado 20 de noviem-bre/ De 8:30 am a 3:00 pmDónde: Sede del diario El Tiem-po/Av. Municipal/Puerto La CruzInformación: 0414-8117390/0 4 26-1 8 03 1 33

Bazar alternativoLa próxima edición de Bazar Al-ternativo “Entre estrellas” tendrácomo invitados a un representantede Unicef para Anzoátegui y la ga-nadora del reality Modelo Estrella.Cuándo: 19, 20 y 21 de noviem-bre, de 9:00 am a 5:00 pmDónde: c.c. Plaza Colonial, calle 5con carrera 7, casco central Lechería.

Tarde de beneficienciaA beneficio de la Fundación Día deRojo, que lucha contra las drogas,se realizará una cata de té. Costo:Bs.F. 80.Cuándo: 17/11, de 2:30 a 6:00 pmDónde: Restaurant Casa Blanca.

Creación literaria

Page 21: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

21EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

Page 22: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

Ne gocios22 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

T I E N DA

EPA tiene su horario navideño

Desde ya, los clientes de EpaFerretería podrán adquirir pro-ductos para construir, decorar yremodelar su hogar, de maneramás cómoda, pues la empresapermanecerá abierta de lunes asábado de 7:00 a 9:00 pm, ydomingos y feriados de 8:00 a7:00 pm. Navidad es tiempo de

arreglar la casa, pintar paredes,remodelar algún espacio de lavivienda, renovar un mueble ycambiar el look de algún rincón,armar el arbolito y colocar guir-naldas. Para que los clientespuedan hacer sus compras concomodidad y cuando lo deseen,EPA ofrece artículos para cons-

truir, decorar y rediseñar los ho-g a re s .También, la empresa pone a sudisposición el portal de Internetwww.epaenlinea.com, donde pre-senta un catálogo de productosactualizado y el 0500-epavale(0500-3728253), para solicitar in-fo r m a c i ó n .

P ro m o c i ó n

MISTOLÍN INVITA A “ENAMORARTE DE TU CASA”La marca de productos de lim-pieza para el hogar, Mistolín, seune a las redes Farmatodo, Ex-celsior Gama y Kromi Market, pa-ra recompensar la lealtad de susconsumidores con la nueva pro-moción Enamórate de tu Casa,que estará vigente durante seissemanas –hasta el 12 de diciem-bre-, en diferentes sucursales deestas cadenas, ubicadas en laGran Caracas, Valencia, Barqui-simeto, Maturín, Ciudad Bolívar yPuerto Ordaz. Esta promociónbusca brindarle a los consumi-dores la oportunidad de optarpor premios para decorar su ca-sa, que van desde portarretratos,juegos de tazas hasta dinero enefectivo. Para participar hay queadquirir un limpiador de Mistolín,en su presentación de 828 ml, ycualquier otro producto de lamarca. En los puntos de venta,se sorteará un gran premio deBs.F 30.000, 7 premios por Bs.F10.000, 10 butacas y seis sillaspara decorar.

Datos del paciente en línea

DIGITEL PRESENTÓPROYECTO DIGISALUD

Digitel presentó el proyecto Digisa-lud, Historia Médica en Línea, enbeneficio de los habitantes del mu-nicipio Sucre del estado Miranda. Esuna plataforma de software libre,que funciona a través de Internetpara el registro de historias mé-dicas, a fin de permitir la conti-nuidad del servicio de atención mé-dica ambulatoria. Se encuentra ac-tualmente en fase de prueba pilotoen tres de los 21 ambulatorios de lared médica de este municipio.

Campaña social

UNICEF PROMUEVE EL BUEN TRATO A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTESUnicef presentó la “Alianza para la pro-tección integral y el buen trato hacia losniños, niñas y adolescentes de Venezuela”,una iniciativa, en asociación con institucio-nes públicas y privadas, que busca impulsarla prevención del maltrato y la violenciacontra la niñez y adolescencia del país.En la rueda de prensa convocada por Unicef,la representante de Venezuela, Nadya Vás-quez, y la Oficial de Alianzas Estratégicas dela institución, Adriana Famiglietti, expusieronlas diferentes líneas de acción que adelantala organización con sus aliados, del sectorpúblico y privado, con el fin crear un en-torno favorable para que la niñez vene-zolana pueda gozar de su derecho a viviruna vida libre de cualquier forma de abuso yviolencia.En el marco de sus actividades, se realizó la“Carrera 7K, caminata 5K, por el buen trato”.Se llevó a cabo el domingo 14 de noviembre,en la Plaza Miranda, en Los Dos Caminos,Caracas, en las categorías juvenil, libre, sub-master, master A, B, C y D; y silla de ruedas.Desde allí también partió la caminata decinco kilómetros en categorías femenino ym a s c u l i n o.

Premios atractivos

BANCARIBE PREMIA LA FIDELIDAD DE SUS CLIENTES

y MasterCard con o sin chip.Por cada consumo de Bs.F 50, segenerará un cupón electrónicode la rifa de premios, como te-levisores Samsung LED 3D, re-productores de Blu-Ray Sam-sung, Ipod Touch y teléfonos

Blackberry Curve 8900.El sorteo será el 10 de enero de2011, y los ganadores se darán aconocer a través de www.ban-caribe.com.ve y en un diario decirculación nacional el 13 de ene-ro de 2011.

Servicios de temporada para afiliados del beneficio de bono de alimentación

CESTATICKET SERVICES “RESUELVE ” LAS HALLACAS

En estas navidades, CestaticketServices reparte a través de lapromoción “Cestaticket te resuel-ve tus Hallacas este año”, 20 milbolívares fuertes en 35 ticketerasde Ticket Plus, brindando laoportunidad, a todos sus bene-ficiarios, de adquirir lo necesariopara preparar la cena navideñade este año.

Con sólo ingresar a la páginaweb de Beneficio Club www.be-neficioclub.com.ve, los usuariosde Cestaticket Services en todoel país podrán registrarse y par-ticipar en la rifa de cinco tic-keteras de Ticket Plus de Bs.F1.000 c/u, 10 ticketeras de TicketPlus de Bs.F 700 c/u, 10 tic-keteras de Ticket Plus de Bs.F

500 c/u, 10 ticketeras de TicketPlus de Bs.F 300 c/u. La pro-moción responde a una necesi-dad de aumentar el poder ad-quisitivo para poder planificar laspróximas celebraciones decem-brinas. La promoción está vigen-te desde el 1 hasta el 30 denoviembre, y el sorteo final serealizará el 3 de diciembre.

Promo Chip Bancaribe es la nue-va promoción que Bancaribe lan-zó recientemente hasta el 31 ded i c i e m b re.Sus tarjetahabientes de Visa yMastercard tendrán la posibilidadde participar en un sorteo paraganar uno de los 50 premios deúltima generación que se estaráne nt re g a n d o.En mayo de este año Bancaribefue el primer banco venezolanoen lanzar al mercado sus tarjetasde crédito MasterCard con tec-nología Chip, y pronto estaráofreciendo este dispositivo ensus tarjetas Visa y en su tarjetade débito Bancaribe Maestro.En esta Promo Chip participantodas las tarjetas de crédito Visa

Page 23: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

Tecnolo gía 23EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

INFORMÁTICA > CIENTÍFICOS CUESTIONAN RANKING TECNOLÓGICO

El súper computadormás veloz está en ChinaTOP500, la lista que certifica cuál es el ordenador más rápido del mundo,

reveló que el “ce re b ro” del Centro Nacional de Supercomputación de Tianjin es

capaz de realizar 2.670 billones de operaciones por segundo, superando con

creces al que ostentaba el primer lugar, el Cray Jaguar estadounidense // EFE

[PEKÍN]

A l parecer, no escuento chino, pe-ro la lista de or-denadores más rá-pidos del planeta,

TOP500, elaborada cada dosmeses por universidades ale-manas y estadounidenses, haconfirmado en su edición denoviembre que la supercom-putadora china Tianhe-1A es lamás rápida del mundo. Esteanuncio acaba de un soplidocon casi dos décadas de do-minio estadounidense y japo-nés en la informática.

Según señaló ayer la agenciaoficial Xinhua, el ranking in-dica que el ordenador, situadoen el Centro Nacional de Su-percomputación de Tianjin(norte) es capaz de desarrollar2.670 billones de operacionespor segundo (2,67 petaflops porsegundo), superando los 1,75 dela que hasta ahora ostentaba elprimer lugar, el Cray Jaguarestadounidense. El tercer es-caño en la lista también es paraChina. Se trata del superor-denador Nebulae, con 1,27 pe-taflops por segundo, y se en-cuentra en la ciudad de Shen-zhen (sur), principal centro dela industria tecnológica china.

Con este logro, el país asiáticoconsigue por primera vez tenerel ordenador más rápido delmundo, un éxito que sólo han

alcanzado hasta ahora Alema-nia, Reino Unido, Japón, Italia,la antigua Unión Soviética y EEUU, y que desde principios de losaños 90, sólo habían ostentadocomputadoras niponas y esta-d o u n i d e n s e s.

El Tianhe 1A ha supuestouna inversión de unos 90,4 mi-llones de dólares y fue desa-rrollado por la Universidad deTecnología Militar de Chan-

gsha, en la provincia centralchina de Hunan.

Utiliza, no obstante, un buennúmero de componentes esta-dounidenses, como 14.336CPUs Intel Xeon X5670 y 7.168GPUs NVidia Tesla M2050.

El TOP500 es elaborado bi-mensualmente por las univer-sidades de Mannheim (Alema-nia), Tennessee y Berkeley (EEUU).

DUDAS R A ZO N A B L E S

En la gráfica se observa el Cray Jaguar, el “ce re b ro”estadounidense que quedó desbancado a la segundaposición, tras anunciarse la supremacía del Tianhe-1A.Pese al logro chino, algunos expertos del país asiático hanexpresado dudas sobre el nuevo supercomputador, como es elcaso de Cao Jianwen, del Laboratorio de Computación Paralela(ligado a la estatal Academia China de Ciencias), quien hallegado a asegurar con ironía que la computadora sólo puedeservir para jugar. Otros expertos recuerdan que el Tianhe-1Amuestra todavía graves incompatibilidades de software y har-dware, que impiden, por ejemplo, su uso con fines militares.

DATO. Tianhe 1A fue desarrollada por la Universidad de Tecnología Militar de Changsha (Fotos: Internet)

V I D EOJ U EG O S >

"Grand Theft Auto"ahora corre en Apple

[MADRID]

La compañía editora de vi-deojuegos Rockstar Gamesanunció ayer en Madrid que"Grand Theft Auto La Trilogía"ya está disponible para Ma-cintosh, el sistema operativoutilizado por los ordenadoresde Apple.

La trilogía, que ya está a laventa en Europa y llegará a lastiendas de Norteamérica elpróximo 22 de noviembre, in-cluye los títulos "Grand Theft

Auto III", "Grand Theft Auto:Vice City" y "Grand Theft Auto:San Andreas".

En una nota de prensa, elpresidente de TransGaming -laempresa responsable de laadaptación de la saga a Ma-cintosh-, Vikas Gupta, explicóque la llegada de estos juegos alentorno de Apple actuará de"gran catalizador para incre-mentar la popularidad de losjuegos para Mac".

EFE

A ST RO N O M Í A >

En el planeta Martehay fallas y no unlago, como se creía

[PA R Í S ]

La Agencia Europea del Es-pacio (ESA) informó que loscontrastes de luces y sombrasobservados en la superficie deMarte corresponden a un com-plejo sistema de fallas tectó-nicas y no a un gran lago, comose creía desde el siglo XIX.

“Hoy sabemos que no eraagua lo que se veía, sino lassombras de las crestas de laregión sudoeste del cañón Noc-tis Labyrinthus” señala la ESAen un comunicado de prensa.

Según las nuevas imágenes,la región del planeta donde seubican las fallas, conocida co-mo el "Lago del Fénix", tieneun área de unos 8.100 kiló-metros cuadrados, equivalentea la superficie de la isla me-diterránea de Córcega.

En este territorio se han ob-servado "grandes hoyos y hun-dimientos de hasta tres kiló-metros" y "escarpadas pare-des", que "se extienden hasta elsuelo cubierto por dunas dea re n a " .

Con esta última investiga-ción, la ESA desmiente a losastrónomos del siglo XIX, quie-nes observaron una manchaoscura que interpretaron comoun gran lago.

DesilusiónEn algunas de las imágenes

tomadas el pasado mes de juliose puede observar una peque-ña fracción de esta complejaformación geológica.

El "Lago del Fénix" se formótras la elevación de la mesetade Tharsis. Más tarde, los con-tinuos episodios volcánicos enese punto deformaron la re-gión, dejando a su paso múl-tiples fallas en distintas direc-ciones, indica la ESA en sucomunicado. "El resultado es loque conocemos como un pai-saje de macizos y fosas tec-tónicas", agrega. Este hallazgosupone una desilusión para es-critores y científicos, quieneshabían soñado por años conesta posibilidad.

EFE

INVESTIGACIÓN. Imágenes revelan nuevos hallazgos (Foto: EFE)

INGENIERÍA >

El tren balamás largoserá estrenadoen 2011

[PEKÍN]

China finalizó el tendido devías de la línea de alta velo-cidad más larga del mundo, quereducirá hasta cuatro horas lasdiez actuales en las que se re-corren los 1.318 kilómetros queseparan Pekín de Shanghai, lasdos principales urbes chinas.

Según informó la agencia ofi-cial de noticias Xinhua, la ce-remonia de finalización del ten-dido se celebró ayer en la ciudadchina de Bengbu (Anhui), peroel tren no empezará a circularhasta 2011 y llegará a su má-ximo rendimiento en 2012. Eltren bala chino alcanzará unavelocidad máxima de 380 ki-lómetros por hora, informaronlos responsables del proyecto.

Además, cumple requisitosde seguridad más rigurososque los convoyes actuales, yaque utiliza un carril sobre losa,considerado el más avanzadodel mundo y que sustituye elbalasto tradicional de gravapor piezas de hormigón en labase para reducir la vibracióny garantizar un mayor conforta los pasajeros.

Algo de historiaLa construcción de esta vía

se inició en abril de 2008 con unpresupuesto de 33.300 millonesde dólares (24.400 millones deeuros), y se ha beneficiado enparte del paquete de rescate de600.000 millones de dólaresinyectado en noviembre de eseaño por Pekín para paliar lacrisis financiera global.

El trayecto no solo unirá lacapital china, Pekín, con suprincipal centro financiero,Shanghai, sino también dos delas áreas industriales más im-portantes del país, la bahía deBohai, en el noreste, con eldelta del Yangtsé, en el este.

El recorrido une también lamunicipalidad de Tianjin, "elpuerto de Pekín", con las ciu-dades más importantes de lasprovincias orientales de Shan-dong y Jiangsu.

China inauguró en 2008 suprimera línea de alta velocidad,que une la entonces sede olím-pica, Pekín, con la vecina Tian-jin, y desde entonces ha abiertootros trayectos: el de Wu-han-Guangzhou (Cantón), queune el centro y sur de China, yel de Shanghai-Nanjing, en eleste. La República Popular as-pira a conseguir la red ferro-viaria más larga del mundo conel fin de reforzar su crecimien-to económico, con un tendidode 110.000 kilómetros proyec-tado para 2012, de los que 13.000serán de alta velocidad.

EFE

YMC K

Page 24: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

G e nt e _24 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

La felicitan sus papás y abuelos

EIDIMAR SOPLARÁ SU PRIMERA VELITALa pequeña Eidimar Nazareth está cumpliendo hoy su primerañito, razón por la que sus padres Yorbely y Elvin le envíanbendiciones y besos. También recibe abrazos de sus abuelitosCésar, Argenis, Alida y Mary, así como de sus tías, tíos y primos.Todos celebrarán una reunión en Barrio Mariño de Puerto La Cruz.

18 años

GÉNESIS COMPARTIÓ CON LA FAMILIAAyer lunes, en medio de una gran alegría familiar, arribó a sus 18años, la hermosa Génesis del Valle Girot Centeno. Por ello, sus padresMigdalis Centeno y Eudis Girot le desearon lo mejor del mundo paraesta nueva etapa de su vida. Sus hermanas Géminis y Valentina y susobrino Joandry Díaz también la felicitan.

Cruz Verde

8 AÑOS CUMPLEWILBELISJunto con sus padres Mayra yWilfredo, sus tías, abuelas y de-más familiares, hoy la traviesay tierna Wilbelis Alexandra Me-jía Guaina estará soplando lasocho velas de su rico pastel.Sus seres queridos le ofreceránun emotivo agasajo en su casaubicada en Brisas del Sur, sec-tor Cruz Verde, en Barcelona.Hoy la colmarán de abrazos ybendiciones al tiempo que ledesearán muchas alegrías.

Fiesta infantil

SORPRESA PARA MÁXIMOMáximo José Castillo Bermúdez está muy feliz porquehoy cumple un año. Sus papás Ronald y América, susabuelos, su hermano Alonzo, tíos y primos le organizaronun divertida piñata para este 20, en Mac Donald.

Piñata y torta

SU MAJESTAD SOHERLYSSoherlys Alejandra Subero Moreno recibe muchosbesos de su mamá Hermelinda, de sus abuelitos ydemás parientes, quienes le desean a su princesatoda la felicidad posible, al cumplir hoy 6 años.

Tres añitos

ALEGRÍA EN CASA DE CAMILAHoy es un día súper especial para la princesitaCamila Emperatriz, quien soplará su tercera velita,junto con sus padres, familiares y amigos que lafelicitan y le desean salud y vida. ¡Felicidades!

Agasajo en sector El Paraíso

YHONANTONI ESTÁ MUY FELIZEl inquieto Yhonantoni Castillo recibe calurosas fe-licitaciones de su madrina Alejandra, quien pide a Diosque lo bendiga y le dé mucha salud y éxito al cumplirhoy 4 añitos. Lo agasajarán en su casa, en El Paraíso.

5 añitos

VALERIA NICOLLÉHoy la dulce Valeria Nicollé Va-lerio está de plácemes, por loque es felicitada por sus padresÚrsula y Valerio y demás fami-liares. ¡Mil bendiciones para ella!

18 años

VÍCTOR ALEJANDROEl 20 de octubre fue agasajadoVíctor Alejandro Carvajal Zabalacon una alegre fiesta por sus 18años. Sus padres, abuelos, herma-nos y amigos lo felicitan con amor.

Co ng ra t u l a c i o n e s

YEFERSON MÁRQUEZYeferson Antonio Márquez recibefelicitaciones de su mamá Aleixa,hermanos, tíos, primos y de sunovia María por arribar hoy a sumayoría de edad.

Piñata en la escuela

CUATRO AÑOSYaniuska Alejandra compartiráhoy una sabrosa torta con suscompañeritos de la escuela Héc-tor García Salas, en ocasión de sucuarto cumpleaños. Cariñosamen-te la felicitan sus padres, her-manos, abuelos, tíos, amigos yespecialmente, su padrino Goyo.

Yaritza Jiménez

EDAD PRIMAVERALYaritza Oscarina Jiménez D'Viassoestá de plácemes por sus 15 años.Con amor la saludan su madreCelenia, sus hermanos Oscar y Os-car Luis, sus sobrinos Gabriel yLuis Enrique, su abuela Guiller-mina y demás familiares. En ValleLindo le picarán la torta.

Iskarlys festejó

BENDICIONESIskarlys Vargas Carmona la pasómuy bien este domingo 14, por sucumpleaños número cinco. En suresidencia le hicieron una divertidafiesta donde sopló las velitas juntocon sus amorosos padres Ismanuely Karen, sus hermanos, primos,abuelos y el resto de la familia.

Page 25: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

Espec táculos 25EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

PER SONA JE > IMAGEN DEL CANAL SUN CHANEL DEBUTÓ EN LA RADIO

“El Calendario Polares la meca publicitaria”Dayra Lambis estuvo el sábado en Barcelona para animar un evento,

y allí aseguró que está muy satisfecha por ser parte del almanaque

2011 de la marca de cervezas nacional, proyecto que comparte con

otras cinco modelos y actrices / FLORÁNGEL FARÍAS

[BA RC E LO N A ]

P or estos días, laagenda de DayraLambis no tienemuchos espaciosen blanco por los

múltiples compromisos queatiende, a pesar de no estarpresente en la pantalla chica.

Así lo aseguró ella misma, elpasado sábado cuando estuvoen Barcelona junto a María delos Ángeles Del Gallego -la ma-racucha del programa La Bom-ba- para animar juntas la aper-tura del Grupo Rizos, en elcentro comercial Puente Real.

Hace tan solo semana y me-dia se hizo el lanzamiento delCalendario Polar Pilsen 2011 yya la escultural morena de ojosverdes, junto con sus cinco

compañeras de proyecto, man-tiene una intensa gira promo-cional por todo el país.

“Es un placer ser Chica Polary ser la imagen de una marcaque es tradición de los venezo-lanos. Como modelo e imagensignifica estar en la meca de lapublicidad. Además, esta edi-ción 2011 es más especial porquepor primera vez tiene una foto

del grupo de las seis chicas Polar,algo que en las ediciones an-teriores no se había hecho”, dijola conductora del programa Des-tinos del Paladar, del canal SunChanel.

Por otra parte, la ex missdebutó hace dos meses en laradio con la conducción deunos micros de corte ecoló-gicos llamados “EcoRadio”, loscuales se transmiten por el Cir-cuito X cuatro veces al día.

“Por primera vez hago radioy es interesante porque sonmicros que pensamos más ade-lante convertir en un progra-ma semanal. La idea es con-cientizar a la gente, y el ingresoque se reciba de los anuncian-tes será invertido para realizarproyectos ecológicos”, dijo laanimadora.

2Por primera vez tie-ne una foto del gru-po de las seis chicasPolar, algo que en lasediciones anteriores nose había hechoDayra Lambis - Modelo

MENSAJES. Dayra Lambis promueve la ecología en la radio por el Circuito X (Foto: Rafael Salazar)

T E AT RO >

La “B r u j a s” ponenen entredichoel valor de la amistad

[PUERTO LA CRUZ]

Cinco veteranas de la ac-tuación estuvieron este fin desemana en Puerto La Cruz pa-ra presentar la obra teatral“Br ujas”, cuyo texto original esde Santiago Moncada, cuentacon la dirección de HéctorManrique y la producción ge-neral de Carolina Rincón.

En esta oportunidad, el pú-blico que se dio cita en el GranSalón del hotel Maremares dis-frutó de la interpretación deAmanda Gutiérrez en el papelde Ana, una mujer que le ponelos cuernos a su marido; Bea-triz Valdez es Luisa, una pros-tituta; Fabiola Colmenares per-sonificó a Dolores, la lesbiana;Francis Romero le dio vida aInés, una esposa desesperada;y Violeta Alemán hizo de Ele-na, la cónyugue engañada.

“Br ujas” es una historia cu-yo contenido está basado en elvalor de la amistad, la cualdebe triunfar ante las adver-sidades, los malos entendidos,las ideologías y la personalidadde cada ser humano.

La puesta en escena se de-sarrolla en la sala del apar-tamento de Elena, lugar dondese reúnen las cinco amigas,que no se veían desde hace 25años, cuando estudiaron jun-

tas en un internado de monjasy que ahora deciden reencon-trarse para saber detalles desus vidas, aunque la verdaderarazón es que la dueña de la casaquiere saber cuál de sus “ami -g as” mantiene una relación ex-tramatrimonial con su esposo.

Poco a poco, en el trans-currir de la reunión, las be-bidas alcohólicas van haciendosu efecto en cada una de las“Br ujas” y cuando caen encuenta están revelando frente alas otras los secretos más im-p e n s abl e s.

De esta manera surge unconflicto entre las cinco mu-jeres, cargado de insultos, ma-las palabras, ofensas, ironías,amargas verdades y humilla-ciones, hasta que sale a la luz larespuesta que Elena andababu s c a n d o.

Al final, después de hora ymedia, Dolores “confiesa” quedesde hace un año mantieneun romance clandestino con elesposo de Elena para estar máscerca de ella, su verdadero in-terés, porque sabía que comomujer jamás le iba a responder.Esa fue la única forma queencontró para imaginarse unarelación lo más cercana posiblecon ella.

FLORÁNGEL FARÍAS

GIRA. Las “B r u j a s” llegaron a Puerto La Cruz (Foto: Luis Gómez)

DIMESY DIRETES

C ambiosen la pantalla

Ayer comenzaron las grabacio-nes de la nueva novela queMartin Hans escribe para Ve-nevisión y que tendrá comoprotagonistas a Mariángel Ruizy Luis Gerónimo Abreu. La his-toria, que tentativamente se lla-mará “La viuda negra”, podríallegar a las pantallas en el pri-mer trimestre de 2011. En vistade esta protagonización que lehan asignado a Ruiz, ayer tam-bién debutó en La Colina Ma-riela Celis, quien ocupará su lu-gar como animadora en el pro-grama Portada's, en el cualcomparte la conducción con Ca-rolina Indriago y Rafael “El po-l l o” Brito. (Redacción).

Ricky Martin le pone músicaa su libro electrónicoEl cantante Ricky Martin ha idomás allá de las posibilidadestecnológicas disponibles en elmercado al lanzar una edicióndigital especial de su autobio-grafía "Yo". Incorpora un archi-vo musical que, de momento,sólo puede disfrutarse a travésde un ordenador. El tema "Lomejor de mi vida eres tú", adúo con la española Natalia Ji-ménez, está en formato mp3"incrustado" en una versión di-gital de "Yo". (EFE)

Clinton se interpretaráa sí mismo en el cineEl ex presidente de EE UU BillClinton tendrá un pequeño papelinterpretándose a sí mismo enla segunda parte de la comedia"The Hangover", informó la edi-ción digital de People. Clintonrodó su intervención el sábadoen Bangkok (Tailandia). (EFE)

Page 26: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

BÉISBOL PROFESIONAL > Caribes de Anzoátegui suma 14 derrotas en sus últimos 20 juegos y es penúltimo en la clasificación

ÁGUILAS SIGUE VOLANDO ALTO11 victorias de manera consecutiva tienen al Zulia cómodo en el primer lugar de la ronda regular de la temporada 2010-2011 de la pelota

venezolana. Los rapaces coleccionan 18 victorias en 26 partidos y, con ganar 15 de los 37 que le restan, clasificaría al playoff. Alex Torres, quien igualó

récord de ponches al hilo para criollos, comandó el cuerpo dominador de lanzadores zulianos / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

El 30 de octubre de 2010. Esafue la última vez que Águilasdel Zulia perdió en la tempo-rada 2010-2011 de la Liga Ve-nezolana de Béisbol Profesio-nal (Lvbp).

Desde entonces, los aguilu-chos han hilvanado 11 victo-rias para ubicarse en el primerlugar de la contienda. Todo elloha sido a fuerza de pitcheo y enla semana cinco de la zafraquedó en evidencia.

La novena zuliana ha cul-minado con saldo positivo lastres semanas más recientes dela contienda. Solo en un pe-ríodo (el segundo con récord de2-3) de los cinco que han trans-currido de la ronda elimina-toria cerró con foja negativa.

En el lapso del 9 al 14 denoviembre, los rapaces colec-cionaron cuatro triunfos enigual cantidad de salidas y de-jaron su marca general en 18-8.

La perfecta fusión de uncuerpo de abridores efectivos yuna ofensiva que no desapro-vecha oportunidades tiene aÁguilas con el pico en direc-ción al round robin.

Alexander Torres abrió dospartidos y se quedó con la vic-toria en ambos. Además, enuna de sus salidas ponchó anueve de manera corrida eigualó un récord para criollosen la Liga. Los estadouniden-ses Jost Schmidt y Austin Bi-bens-Dirkx salieron airosos ensu única presentación.

Los brazos zulianos solo per-mitieron nueve anotaciones enla semana.

Ernesto Mejías y Gerardo

Parra comandaron el ataquemarabino, que produjo 31 ca-rreras para ser, junto con Leo-nes del Caracas, el mejor delperíodo en ese departamento.

Mejías bateó para .385 y re-molcó 10 rayitas, mientras queParra ligó para .462 con cincofl e t a d a s.

Históricamente en la Lvbp,30, 31 o 32 triunfos garantizanla clasificación al round robin

y Zulia acumula 18 lauros en 26duelos. Todo eso indica que, deganar 15 de los 37 compromisosque le restan, avanzaría a lasegunda ronda.

Tigres despiertaLiderado por su staff de lan-

zadores, Tigres de Aragua co-sechó su primera semana conmás éxitos que sinsabores y secolocó a un juego de los puestos

de clasificación.Los aragüeños tuvieron re-

gistro de 4-2 y lo resaltante fueque le propinaron tres blan-queadas a Bravos de Margaritaen su propia casa. Además,barrieron una doble cartelera.

En total, fueron apenas ocholas carreras que toleraron losfelinos en seis desafíos, paraser los más dominantes. Ahoratienen marca de 13-15 y sonsextos, a medio juego del quin-to escaño o comodín.

Navegantes del Magallaneses el equipo que le ha seguidomás de cerca el vuelo a Águi-las. Está a dos juegos y mediode la cima, y en la pasadasemana tuvo foja de 4-4.

Los turcos, junto con Tibu-rones de La Guaira, fueron lossegundos menos productivos alpisar el plato en 17 ocasiones.Sin embargo, lograron su pri-mer triunfo ante su eterno ri-val, Leones del Caracas, en trese n f re n t a m i e n t o s.

Los capitalinos anotaron en31 oportunidades, pero su pit-cheo permitió 26 carreras paraser el más aporreado, y eso lollevó a dejar marca de 2-3.

En caída libreCaribes de Anzoátegui regis-

tró récord de 6-1 en la primerasemana gracias a una produc-ción de 51 rayitas. Eso hizo pre-sagiar una gran campaña paralos indígenas, pero todo cambióradicalmente. En las siguientescuatro semanas tienen foja de6-14 y apenas han marcado 59rayitas. Esa situación los ubicaen la penúltima posición de laeliminatoria. Pero todavía susopciones están intactas.

TIBURONES, CARDENALES Y BRAVOS

Tiburones de La Guaira tiene 11 derrotas en sus últimos12 partidos y está hundido en el último lugar con 6-21. Todaesto llevó al despedido de Carlos Subero y Phil Regan comománager. Ayer le dieron el cargo a Marcos Davalillo.

Cardenales de Lara tuvo foja de 3-3 y juega para.500 (14-14) en la justa. Bravos de Margarita cerró su segundasemana corrida con saldo negativo, esta vez fue de 3-4.

CONTROL. Zulia fue el más productivo con 31 carreras y el segundo más dominar en pitcheo al permitir 9 rayitas (Foto: R. Rondón)

P E LOTALV B P

Caribes esperam e j o ra rsu ofensiva2 EN PÁGINA 32

JUEGOS ESCOLARES FASE NACIONALANZOÁTEGUI TRIUNFÓ EN SOFTBOL Y BALONCESTO >> EN PÁGINA 33

Jóvenes galardonadosNEFTALI FÉLIZ Y BUSTER POSEY GANAN PREMIOS AL NOVATO DEL AÑO >> EN PÁGINA 36

Page 27: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

32 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 D E P O RT E S _

Ronda Eliminatoria

EL TIEMPO

Temporada 2010-2011

Equipo J G P Pct Jv Aguilas 26 18 8 .692 -- Magallanes 28 17 11 .607 2.0 Bravos 27 15 12 .556 3.5 Leones 27 14 13 .519 4.5 Cardenales 28 14 14 .500 5.0 Tigres 28 13 15 .464 6.0 Caribes 27 12 15 .444 6.5 Tiburones 27 6 21 .222 12.5

Estadísticas actualizadas

LÍderes de bateo Jugador Ave Vb Ca H Hr Ci BrD. J. D. Mastroianni (Agui) .408 98 21 40 1 14 10 J. Guzmán (Leon) .380 108 17 41 3 23 1 R. Castro (Tigr) .370 81 10 30 2 13 0 M. González (Leon) .360 89 22 32 2 20 1 B. Guyer (Tigr) .348 69 11 24 1 7 4 M. Trumbo (Maga) .336 107 18 36 5 21 3M. Ryan (Maga) .327 101 17 33 3 16 1 A. Amarista (Cari) .311 106 20 33 3 9 2 J. Chávez (Maga) .311 74 14 23 2 12 1 A. Romero (Tigr) .310 87 15 27 1 14 0 Jonrones AnotadasM. Trumbo (Maga) 5 M. González (Leon) 22L. Jiménez (Card) 5 D. Mastroianni (Agui) 21J. Dubois (Tibu) 5 J. Melián (Leon) 20H. Giménez (Tigr) 4 A. Amarista (Cari) 20M. Smith (Tigr) 4 E. Carrera (Maga) 19IImpulsadas Bases Robadas J. Guzmán (Leon) 23 D. Mastroianni (Agui) 10J. Guzmán (Leon) 23 D. Mastroianni (Agui) 10M. Trumbo (Maga) 21 E. Carrera (Maga) 8M. González (Leon) 20 H. Iribarren (Card) 5L. Jiménez (Card) 17 R. Taylor (Cari) 5

LÍderes de pitcheoJugador Jg Jp Ip H Bb So EfeA. Torres (Agui) 3 0 22.2 12 4 27 0.79 J. Schmidt (Agui) 3 0 28.2 14 14 32 1.26 A. Lerew (Maga) 2 0 23.1 21 8 7 1.54 A. Bibens (Agui) 2 2 28.2 23 6 16 1.57 Y. Bazardo (Tigr) 4 1 31.2 19 12 10 1.71R. Vogelsong (Tibu) 1 1 26.0 17 16 23 1.73 R. Uviedo (Leon) 2 1 25.2 15 2 14 1.75J. Silva (Brav) 2 1 27.2 21 7 18 1.95B. Bass (Tigr) 1 1 32.0 22 16 21 1.97J. Grube (Card) 4 1 33.1 28 2 22 2.16

Ganados SalvadosY. Bazardo (Tigr) 4 A. Diaz (Agui) 7N. Molina (Card 4 D. Cortes (Card) 7J. Grube (Card) 4 R. Belisario (Brav) 6R. Rundles (Tigr 3 J. Machí (Maga) 5J. Farnsworth (Tigr) 3 F. Butto (Tigr) 5 Ponches Inn. Lanzados J. Schmidt (Agui) 32 A. Baldwin (Cari) 36.1G. Holland (Tibu) 30 J. Grube (Card) 33.1A. Torres (Agui) 27 B. Bass (Tigr) 32.0S. Gallagher (Maga) 23 A. Herrera (Cari) 32.0S. Iwata (Maga) 23 Y. Bazardo (Tigr) 31.2

Juegos para hoyCiudad Partido Hora Caracas Caribes-Leones 7:30 PmValencia Bravos-Magallanes 7:30 PmBarquisimeto Tigres-Cardenales 7:30 PmMaracaibo Tiburones-Águilas 7:30 Pm

Posiciones actualizadas

BÉISBOL PROFESIONAL > Dos nuevos foráneos se unirán a los aborígenes

Carlos Ríos: esperábamosestar mejor en el bateoAntes del inicio de la zafra 2010-2011, la directiva de Caribes de Anzoátegui aspiraba a que para el 15

de noviembre el equipo estuviera ubicado en una posición cómoda y pensar así en el playoff. Hoy, 16 del

referido mes, la tribu es séptima y presenta un declive ofensivo preocupante / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

“El 15 de noviembre debe-mos estar en una situación quenos permita pensar en los pla-yof fs”. La afirmación fue he-cha por el gerente deportivo deCaribes de Anzoátegui, CarlosRíos, a El Tiempo un día des-pués de haber asumido el car-go, el pasado 28 de agosto.

Hoy 16 de noviembre, cuan-do arranca la sexta semana dela temporada 2010-2011 del béis-bol profesional venezolano, latribu ocupa el séptimo peldañode la tabla con récord de 12-15, a6.5 juegos del primer lugar y 1.5del llamado comodín (5to).

En aquella oportunidad,Ríos señaló que la meta de ladirectiva del club era llegar al15 de noviembre entre los pri-meros cuatro de la ronda eli-minatoria, para encarar la rec-ta final de la fase pensando enel round robin.

La situación de la tropa di-rigida por el dominicano JulioFranco no es la que la directivaindígena aspiraba, más ahoracuando la ofensiva del conjun-to atraviesa un bajón despuésde una actuación excelsa en laprimera semana.

“Esperábamos estar en me-jor situación con el bateo. Paraesta semana se tiene previsto lainclusión del jardinero centralDavid Sappelt y el infielderCristian Coronell. Confiamosen que con estas nuevas piezasjunto a las que tenemos el ba-teo mejore”.

Caída libreY vaya si la situación en el

bateo es irregular: Tan solo enla primera semana, los anzoa-tiguenses fabricaron 51 carre-

ras en seis partidos, pero en lossiguientes cuatro lapsos ano-taron 59 veces en 21 duelos, delos cuales perdieron 10 por treso menos rayitas. La falta deremolque influyó en que losaborígenes exhiban foja de 7-14en los últimos 21 choques.

Pese a ello, Ríos también se-ñaló que hay aspectos desta-cables como el pitcheo y ladefensa.

La efectividad colectiva(3.12) de los lanzadores de Ca-ribes es la segunda mejor de laliga y en defensa comparte la

primera casilla con Bravos deMargarita con .982 en fildeo.

“Los lanzadores han hechoun trabajo bárbaro, el año pa-sado no fue así, y a la defensivahemos jugado muy bien. La-mentablemente el bateo no nosha ayudado mucho. El resto delos equipos, con la excepcióndel Zulia que está jugando unapelota excepcional, están muyparejo. Nada está perdido”.

El ánimo del directivo se in-crementa al anunciar los in-gresos de Omar Infante, Mag-glio Ordóñez y José Tábata pa-ra la primera semana de di-ciembre. “Infante y Ordóñez yaestán practicando y Tábataviajó a Estados Unidos parasometerse a unos exámenes derigor recomendados por los Pi-ratas de Pittsburgh”.

NUEVAS R EV E L AC I O N E S

Una de las sorpresasagradables en la tribu hasido el bateo de jóvenescomo José GIl y Niuman Ro-mero. Gil batea para .262,con 11 empujadas y dos jon-rones y Romero liga para.278 con dos vuelacercas yun total de siete compañerosllevados a la goma.

ESPECUL ACIONES

2Ases del morritoCarlos Ríos indicó que dellanzador Carlos Zambranosólo ha escuchado especu-laciones de su incorpora-ción y sobre Carlos Silvaque está de vacaciones consu familia en Europa.

ATAQUE. La tribu tiene el tercer peor promedio ofensivo colectivo con .246 (Foto: R. Rondón)

Alex Torres fue el mejor de la quinta semana[PUERTO LA CRUZ]

Por segunda ocasión conse-cutiva, Águilas del Zulia tran-sita invicta siete días y uno desus jugadores recibió el votomayoritario de los comunica-dores para el premio al mejorde la semana, distinción querecayó en el lanzador siniestroAlex Torres.

El galardón corresponde a laquinta fecha de acción de latemporada 2010-2011 de la pe-lota criolla en homenaje a Don

Adolfo Álvarez Perera.En una semana en la que los

rapaces se mantuvieron inma-culados, dos de sus cuatro lau-ros fueron responsabilidad deAlexander Torres, quien llegóal conjunto rapaz provenientede Navegantes del Magallanes,en el cambio que llevó al in-fielder Alberto Callaspo de Ma-racaibo a Valencia.

El pasado martes, en sucuarta apertura de la zafra, elcarabobeño lanzó cinco magis-trales entradas, en las que aba-

nicó a 11 contrarios, nueve deellos en forma consecutiva pa-ra empatar el récord de másponches seguidos para un crio-llo, según el boletín de la LigaVenezolana de Béisbol Profe-sional, establecido en la2002-2003 por Geremi González,con la misma camiseta agui-lucha, ante Cardenales.

Segunda salidaEl pasado domingo, ante Ma-

gallanes, Torres laboró cincoentradas, dejó su efectividad en

0.79, para su segundo lauro dela semana, y se convirtió en elnuevo líder de efectividad delc i rc u i t o.

En la votación, los peloterosaguiluchos acapararon 95% delos sufragios: 65% para AlexTorres; 22% para Ernesto Me-jías; 6% para Gerardo Parra y2% para Henry Rodríguez. El5% restante se lo repartieronYosman Bazardo (Tigres 3%) yYusmeiro Petit (Bravos 2%).

R E DACC I Ó N

Page 28: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

85EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _ 33

FÚTBOL DE SALÓN > Actual monarca Maltín Polar retomó la punta del grupo A

Deportivo Centro obtuvopase a octavos de final

[EL TIGRE]

Los clubes Deportivo Centroy Stilo FC son los primerosclasificados del grupo A a lafase de octavos de final de laCopa Navidad de fútbol de sa-lón, categoría libre, en la LigaCentro Sur de El Tigre.

Los centrales son los actua-les líderes del lote con 13 pun-tos, cosecha a la que llegarontras vencer 4-2 a Internacional,que se despidió del torneo concinco derrotas en seis salidas.

Manuel Taborda encabezó laofensiva ganador con dos tan-tos, sumados al aporte de Idel-fonzo Moya y Roy Parababire.

Stilo FC se impuso 7-2 sobreLas Delicias y se ubicó segun-do en la clasificación con 10unidades. Después de un pri-mer tiempo igualado (2-2), losclasificados protagonizaron unfestival de goles en el com-plemento. Leomar Villasanaanotó tres tantos y Luis Chi-rinos dos.

Las Delicias vengó su de-rrota contra Real Cheremos, alque venció 6-4. Andrés Ibarra,Adán Mago y Wilfredo Alfonzose repartieron el ataque.

Las Delicias quedó con sietepuntos y avanzó a la terceraplaza, que comparte con LaCharneca. Real Cheremos y

Agencia Guanipa mantienenesperanzas con tres tantos.

Sigue la defensaMaltín Polar, campeón de-

fensor de la categoría adulta,igualó 2-2 con Deportivo Cam-po Alegre y retomó la punta dela clasificación del grupo A.

Los monarcas suman ochounidades, igualados con Trans-porte Serval.

Oficina Uno, Atléticos, De-portivo Orinoco y Club Iutjaacomparten la tercera casillacon tres unidades.

Campo Alegre está al bordede la eliminación con dos em-pates y dos derrotas.

COPA JUVENIL

Luego de tres derrotas alhilo, el club Real Chere-mos logro su primeravictoria del torneo. EdieCortés anotó el gol con elque venció 1-0 al DeportivoFC, que sigue sin sumar. Enotro duelo juvenil, Dragonesvenció 7-4 a Oficina Uno yse metió entre los ocho cu-pos de clasificación a cuar-tos de final, con cuatro pun-tos. José Jaramillo y JulioCórdova fueron figuras alanotar dos tantos cada uno

DIVISIÓN. Las Delicias venció 6-4 al Real Cheremos, pero cayó 2-7 ante Stilo FC en el grupo A adulto (Foto: Sergio Salazar)

NATACIÓN >

Anaquenses sobresalieron en estadal[A N ACO ]

Con una cosecha de una me-dalla de oro, dos de plata y tresde bronce, la delegación delclub Ymca Anaco regresó delCampeonato Estadal de Velo-cidad disputado en el club Pe-troamigo de Puerto La Cruz.

Enrique Suárez fue el ana-quense más destacado al col-

garse una medalla de oro y otrade plata.

El nadador de la categoríainfantil A dominó la prueba de50 metros estilo mariposa conun tiempo de 47,16 segundos.Fue segundo en 50 m libre conmarca de 39,31.

La categoría infantil B fue lamás productiva para el clubYmca Anaco, en la que cosechó

cuatro preseas.Maillín Flores ganó la pre-

sea de plata en 100 m mariposa(1:32,58) y bronce en 50 metrosdel mismo estilo (41,53).

La colección fue completadapor Betriz Salazar, quien quedótercera en 100 metros estilolibre (1:20,20) y en espalda(1:32,52).

Daniel García, entrenador

del club anaquense, informóque el equipo asistió al estadalcon nueve atletas, quienes su-maron 110 puntos para figuraren el séptimo puesto de la cla-sificación general.

Ahora se preparan para elcampeonato nacional de la Fe-deración (Feveda).

SERGIO SALAZAR

Los centrales vencieron 4-2 a Internacional y mantuvieron su invicto en cinco partidos que le

aseguró el boleto, por el grupo A, a la siguiente ronda de la Copa Navidad de la Liga Centro Sur de El

Tigre. Stilo FC goleó 7-2 a Las Delicias y también consiguió su pasaporte / SERGIO SALAZAR

TAE KWON DO >

A n zo a t i g u e n s e sdestacaron en justanacional cadete

[PUERTO LA CRUZ

Tras proclamarse monarcasnacionales en el campeonatocadete, que se celebró el pasadofin de semana en Valencia, losanzoatiguenses Diana Rodrí-guez, Carmelo Ruiz, GiovelisBastardo y Gustavo Machadotienen una meta común: ins-cribir sus nombres en el equi-po criollo de la categoría.

El cuarteto, además de con-seguir oro en sus respectivospesos, logró automáticamenteel cupo a la preselección ve-nezolana de la especialidad, decara a los Juegos Centroame-ricanos Escolares y el Pana-mericano juvenil. Ambas com-petencias se efectuarán el pró-ximo año.

El chequeo para determinarlos cupos definitivos en el com-binado criollo se disputará enPuerto La Cruz, en fecha pordeter minar.

Rodríguez debutó en los ta-tamis nacionales durante el de-sarrollo de la cita en Valencia yse adjudicó el oro en 63 ki-

logramos femenino.“Simplemente con pertene-

cer al seleccionado de Anzoá-tegui ya es un honor. En lacompetencia nacional fui contodo. Realicé dos combates, delos cuales el primero fue el másdifícil. Voy a darlo todo porquedar en la selección nacionaly salir al plano internacional ypor qué no, ser otra medallistaolímpica”.

Otro debutanteRíos, al igual que Rodríguez,

se estrenó en el concierto na-cional y subió a lo más alto delp o d i o.

“Fue una experiencia muybuena. Competí por primeravez en un nacional y logrétraerme el oro para mi estado.Mi meta es seguir en este de-porte y representar a Vene-zuela en la selección adulta.Tenemos un reto muy grandecomo generación de relevo, quepuede ser difícil pero no im-p o s i bl e ”.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

DORADOS. Los aurirrojos lograron cuatro oros en la cita (Foto: Cortesía)

FÚTBOL SALA >

Alimentos Súper Sse apuntó el cetro

[PUERTO LA CRUZ]

El equipo Alimentos Súper Sse proclamó monarca de la Co-pa Materiales Anzoátegui, quefinalizó el pasado fin de se-mana en la cancha del sectorLa Pitraca, en Barcelona.

Félix Rodríguez fue la figurapor los ganadores, al conseguirtrío de tantos, incluyendo elque sentenció la fructífera vic-toria.

Luis Giménez destacó porConsorcio y Suministro de Ma-teriales Anzoátegui, tras ani-dar tres dianas.

Luis Vielma y Freddy Peña,organizadores del certamen,indicaron que luego del com-promiso final se procedió a laentrega de los premios a losmejores jugadores del torneob a l o m p é d i c o.

Víctor Rojas, integrante delclub Razzetti FC, fue el lídergoleador de la contienda al con-seguir un total de 18 anota-ciones. Bower Martínez, de Sú-per S, resultó el cancerberomenos batido del evento al re-cibir sólo nueve goles.

R E DACC I Ó N

Page 29: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

34 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 D E P O RT E S _FÚTBOL > Deportivo Guanta consiguió un empate a domicilio con UA Sucre en sub 18

EF Tiro Libre barriódoble tanda en MargaritaLa escuela de la urbanización Chuparín conquistó par de victorias a domicilio frente

a Punta de Piedras FC y conservó el liderato de la categoría sub 16 del Grupo 1 de Oriente en la justa

interregional. En sub 18, los porteños ganaron 1-0 con gol de Eduardo Sánchez / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

La escuela Tiro Libre con-siguió par de victorias a do-micilio frente a Punta de Pie-dras FC durante la cuarta jor-nada del Torneo Apertura delGrupo Oriental 1 de la Serie Adel campeonato interregionalde fútbol juvenil.

La doble cartelera de la com-petencia organizada por la Fe-deración venezolana (FVF) secelebró el sábado en el estadiomunicipal José Gómez de lalocalidad margariteña.

Los portocruzanos iniciaronla tanda con una victoria 2-1sobre los insulares, gracias a

un gol de cabeza de Numa Re-yes que definió el encuentro dela categoría sub 16 y mantuvo asu equipo en la cima de laclasificación menor.

Manuel Fuentes inauguró elmarcador en la primera parte ycon la mínima ventaja, la visitase fue al intermedio.

Los anfitriones igualaron lasacciones en el comienzo delcomplemento y a nueve mi-nutos del final, el volante Ra-fael Tineo desbordó por el sec-tor derecho y elevó un centro alárea que conectó Reyes paraestremecer las redes y senten-ciar el triunfo de los porteños.

A segunda hora, un tanto de

Eduardo Sánchez le dio a laacademia de la urbanizaciónChuparín una victoria 1-0 so-bre Punta de Piedras FC en ladivisión sub 18.

Pablo Velásquez habilitó aSánchez, quien se zafó de unrival y batió al portero neoes-partano para desnivelar elmarcador en la segunda parte.

Guanta cayó y pactóDeportivo Guanta consiguió

un empate 0-0 con Unión Atlé-tico Sucre en la categoría sub18, tras caer 2-0 en sub 16 por elGrupo 1 de Oriente, que sedisputó en el estadio John Már-quez de la ciudad de Cumaná.

BA R R I E RO NA GÉNESIS FC

CD Iberoamericano barrióa Génesis FC en una doblecartelera, por el Grupo 2de Oriente, que se celebró elsábado en el campo del Co-legio Iberoamericano dePuerto Ordaz. Los guayane-ses golearon 6-0 a los bí-blicos en la categoría sub 16,y luego, los religiosos caye-ron 1-0 ante los colegialesen sub 18. Los porteños po-seen sólo un triunfo en am-bas divisiones de edad.

I G U A L DA D. Los guanteños cayeron en sub 16 y pactaron 0-0 en sub 18 con UA Sucre en la ciudad de Cumaná (Foto: José Barrios Díaz)

POLO ACUÁTICO >

Cocodrilos del Pío XII se tituló en justa estadal[PUERTO LA CRUZ]

Cocodrilos del Pío XII se co-ronó en la pasada edición delcampeonato estadal, Copa An-zoátegui, de polo acuático, ca-tegoría abierto masculino.

El certamen invitacional secelebró en la piscina olímpicade la localidad anzoatiguensede Cantaura.

Los saurios superaron en lafinal a Naufragos de Sucre, quese conformó con el segundolugar de la competición, segúnla información ofrecida por eldirector de la especialidad antela Asociación de DeportesAcuáticos, Daniel Riobueno.

La filial B de Cocodrilos ocu-pó el tercer puesto, seguida porTiburones de Cantaura.

Los combinados de Mona-gas, San Tomé y Sucre com-pletaron los siete participantesen la contienda abierta.

Riobueno comentó que losatletas más destacados por elclub porteño fueron BernnerPoyer, Víctor Lugo, Julio Ce-deño, Freddy Lugo, GabrielHernández, José Coca, RonaldPettit y Alejandro Quijada.

La contienda sirvió de fo-gueo y preparación con mirasa los Juegos Escolares de Cuba,que se realizarán en julio de2011.

Daniel Riobueno confirmóayer que la Copa fue organi-zada por la dirección anzoa-tiguense de polo acuático.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

VENE ZOL ANOS EN EL EXTERIOR

20

RONALD VARGASBRUJAS DE BÉLGICA

El volante fue titular y ano-tó un gol en triunfo del ClubBrujas. Llegó a 12 en la liga.

19

MARIO RONDÓNPAÇOS DE PORTUGAL

El atacante anotó un tanto enel revés de su equipo y fueex p u l s a d o.

5

ALEJANDRO CICHEROMILLONARIOS COLOMBIA

El defensor central fue ti-tular y jugó los 90 minutosen la caída de su equipo.

7

“M I KU ” FEDORGÉTAFE DE ESPAÑA

El delantero ingresó en elminuto 67 en el duelo quesu equipo perdió.

25

TOMÁS RINCÓNHAMBURGO DE ALEMANIA

El polivalente jugador ingre-só en el minuto 34 y saliólesionado al 65.

23

SALOMÓN RONDÓNMÁLAGA DE ESPAÑA

El delantero se recupera deuna lesión y por ende nofue convocado.

20

LUIS MANUEL SEIJASSANTA FE DE COLOMBIA

El volante convirtió un golen la victoria de su club.Arribó a seis tantos.

20

GRENDDY PEROZOBOYACÁ DE COLOMBIA

El defensor central jugó los90 minutos en la derrota4-0 del Boyacá Chicó.

3

GABRIEL CICHERONEWELL'S DE ARGENTINA

El defensa fue titular y recibióuna tarjeta amarilla en el mi-nuto 84. Su equipo perdió.

15

ROBERTO ROSALESTWENTE DE HOLANDA

El lateral derecho fue titulary jugó los 90 minutos en laderrota del Twente.

18

JUAN ARANGOGLADBACH DE ALEMANIA

El mediocampista no estuvoconvocado por estar cum-pliendo una sanción.

5

CÉSAR A. CASTROPANSERRAIKOS DE GRECIA

El defensa fue titular y jugólos 90 minutos en el em-pate con Olympiacos Volou.

Page 30: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

35EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _3RA DIVISIÓN >

UA Anzoáteguiconservó cimae invictoen el Oriente

[PUERTO LA CRUZ]

Con una victoria cómoda adomicilio, Unión Atlético An-zoátegui continuó su marchaperfecta e indetenible en el Tor-neo Apertura del Grupo Orien-tal de la Tercera División delfútbol profesional venezolano.

La novel franquicia anzoa-tiguense acumuló su séptimotriunfo en ocho presentacionescon 23 goles anotados y apenasseis recibidos para encabezarel lote regional sin discusión.

El único conjunto que po-dría destronar a los celeste yverde es la escuela monaguen-se del profesor Antonio Mejías,que vendrá mañana a PuertoLa Cruz para el encuentro de-cisivo por la novena y penúl-tima jornada del certamen.

En la última fecha, la tropadel legendario Hebert Már-quez visitaría a la EF Américaen Ciudad Bolívar, pero la ina-sistencia de los académicos enel compromiso de ida reper-cutió en otra incomparecenciapara el encuentro de vuelta.

Los monaguenses lo máxi-mo que podrían alcanzar seríaun empate en la cima del sectorregional con los anzoatiguen-ses, por lo que la amplia di-ferencia de goles coronaría alos dirigidos por Márquez.

Después de UA Anzoátegui yde la EF Profesor Antonio Me-jías, el combinado de Sueño delPibe también ha destacado alocupar el tercer lugar con 14unidades y a pesar de caer 3-0ante los celeste y verde. JeanCarlos Brito con su tanto frentea los soñadores se adueñó delliderato de los artilleros conseis tantos marcados, sin in-cluir las dianas otorgadas porlas victorias debido a incom-parecencias. El pibe Gender-son Brito lo escolta con cinco.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

FÚTBOL > Tres lauros al hilo subieron al Anzoátegui a la zona media

Real Esppor tropezóy sus perseguidoresacortaron distanciasLos merengues cayeron ante Caracas FC en el derbi capitalino y

perdieron su invicto con Noel Sanvicente como técnico. Los Rojos del Ávila

se unieron al Táchira y Petare como escoltas y el trío ahora acecha al líder

en la batalla por el título del Torneo Apertura / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Un doloroso revés en el derbicapitalino y en una fecha su-persticiosa bajó al Real Espporde las nubes del invicto en lasque se regodeó durante 12 jor-nadas, para ser acechado aho-ra en la cima del Torneo Aper-tura de la Primera División delfútbol profesional venezolano.

El gol de Jesús “la pulga”Gómez, durante el complemen-to en el estadio Brígido Iriarte,acabó con la invencibilidad deltécnico Noel Sanvicente alfrente de los merengues y antesus ex dirigidos.

La derrota sufrida mantuvoal Esppor en el primer lugarcon 31 puntos, pero sus per-seguidores acortaron distan-cias en la pugna por el título delcertamen de inicio criollo.

Deportivo Táchira igualó 0-0con Atlético El Vigía en suvisita a la población merideñay arribó a 26 unidades.

Las opciones del “car ruselaurine g ro”, de arrebatarle lacorona al club blanco, se sus-tentarán en el duelo particularque ambos disputarán por lafecha 16 en San Cristóbal. Pre-viamente, Real Esppor enfren-tará a dos de los semifinalistasde la Copa Venezuela, Cara-bobo FC y Trujillanos.

El tigrense Charlys Ortizconvirtió su quinto gol de latemporada en el derbi capi-talinos por la jornada 13.

Los Rojos del Ávila y el De-portivo Petare comparten eltercer puesto con 25 tantos. Latropa petareña se impuso alAtlético Venezuela, el viernes,en el comienzo de la tanda.

El conjunto de Ceferino Ben-como recibirá a los dirigidospor Eduardo Saragó en la pró-xima fecha para definir las as-piraciones de ambos al título.

Aragua FC derrotó por lamínima diferencia a los ca-rabobeños en Maracay y con-tinúa su paso indetenible a lazona alta. Los aragüeños ocu-pan el quinto lugar con 24 pun-tos y se encuentran a siete dediferencia del liderato.

El plantel de Raúl Cavallierivisitará a los “guerreros de lamontaña” en Valera y luegorecibirá al Táchira, un par defechas trascendentales.

A falta de cuatro fechas paraculminar el torneo, seis equi-pos aún conservan esperanzasde coronarse en el Apertura.

Aurirrojos en la mitadUna cadena de tres victorias

colocó al Deportivo Anzoáteguien la zona media de la cla-sificación, igualado con Yara-cuyanos con 19 tantos.

Alejandro Guerra y DanielArismendi anotaron frente alMonagas SC en el derbi orien-tal y sumaron su tercera fechaconsecutiva marcando.

Guerra y Arismendi ahoracomparten el liderato de ar-tilleros con el uruguayo Mar-celo Refresquini y el colom-biano Wilmar Jordán, todoscon ocho dianas convertidas.

Los anzoatiguenses se me-dirán con Atlético Venezuela,Caracas FC, Carabobo FC yTrujillanos en lo que resta decampaña, por lo que pudieranobstaculizar el camino al títulode los Rojos del Ávila. CD Laraacumuló el tercer revés al hiloy comparte un puesto en elsótano con El Vigía.

R E TO. Anzoátegui superó al Monagas en el derbi (Foto: R.Salazar)

Goles: No hubo Arbitro: Rafael Guarin (Barinas) Estadio: Ramón Hernández de El VigíaAsistencia: 2.813 personas

Goles: Ely Valderrey 84’ (Aragua)Arbitro: Luis Márquez (Portuguesa)Estadio: Giuseppe Antonelli de MaracayAsistencia: 3.056 personas

Goles: No hubo Arbitro: Marlon Escalante (Zulia)Estadio: José “Pachencho” Romero de MaracaiboAsistencia: 495 personas

Goles: Richard Blanco 9’, Franco Arévalo 32’ (Petare); Emilio Garcés 45+1’ (Venezuela) Árbitro: Giovanni Perluzzo (Sucre) Estadio: Olímpico UCV de Caracas Asistencia: 580 personas

Goles: Ricardo David Páez 65’, Armando Maita 68’ (Mineros)Arbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta)Estadio: CTE Cachamay de Puerto OrdazAsistencia: 5.563 personas

Goles: Jesús Meza 21’ (Zamora) Arbitro: Edson Suárez (Lara)Estadio: Agustín Tovar de BarinasAsistencia: 6.600 personas

CARABOBO

M.S.C.

Goles: Charlys Ortiz 48’ (Esppor); Luis Cabezas/COL 24’, Jesús Gómez 65’ (Caracas) Arbitro: José Argote (Zulia)Estadio: Brígido Iriarte de Caracas Asistencia: 8.699 personas

F.C.

TORNEO APERTURA 2010 DE 1RA DIVISIÓNRESULTADOS JORNADA 13

Goles: Johan Arrieche 71’ (Lara); Luis Vargas 14’/PEN, Juan Péndola/URU 57’, Julio Aguilar/ARG 77’ (Yaracuyanos)Arbitro: José Luis Hoyos (Trujillo) Estadio: Metropolitano de CabudareAsistencia: 780 personas

1-2

0-0

1-0

Zulia FC vs Trujillanos

0-0

Zamora FC vs Estudiantes

1-0

Dep. Petare vs Atl. Venezuela

2-1

AC Mineros vs Caroní FC

2-0

Atl. El Vigía vs Dep. Táchira

Real Esppor vs Caracas FC

Aragua FC vs Carabobo FC

CD Lara vs Yaracuyanos

1-3

EL TIEMPO

Goles: Alejandro Guerra 2’, Daniel Arismendi 54’, Nicolas Massia/URU 66’ (Anzoátegui); Wilmar Jordán/COL 17’ /PEN (Monagas)Arbitro: Walter Gómez (Distrito Capital) Estadio: General José A. Anzoátegui de Puerto La Cruz Asistencia: 619 personas

Dep. Anzoátegui vs Monagas SC

3-1

Viernes 12-11-2010

Domingo 14-11-2010

Clasificación Torneo Apertura 2010

EL TIEMPO

Equipos J G E P GF GC Dif PTS.1. Real Esppor 13 10 1 2 27 8 19 31.2. Dep. Táchira 13 7 5 1 24 11 13 26.3. Caracas FC* 12 8 1 3 17 10 7 25.4. Dep. Petare 13 7 4 2 21 15 6 25.5. Aragua FC 13 7 3 3 19 15 4 24.6. Trujillanos 13 6 4 3 16 10 6 22.7. Yaracuyanos 13 4 7 2 15 12 3 19.8. Dep. Anzoátegui 13 5 4 4 27 25 2 19.9. Zulia FC* 12 5 3 4 18 17 1 1810. AC Mineros 13 4 5 4 17 16 1 1711. Monagas SC 13 4 3 6 22 20 2 1512. Estudiantes 13 4 3 6 14 18 -4 1513. Atl. Venezuela 13 3 3 7 15 25 -10 1214. Carabobo FC 13 2 5 6 13 20 -7 1115. Zamora FC 13 2 5 6 13 20 -7 1116. Atl. El Vigía 13 1 6 6 15 22 -7 917. CD Lara 13 1 6 6 15 25 -10 918. Caroní FC 13 1 2 10 5 25 -20 5*Tienen un juego pendiente y se jugará el 01-12-2010

EL TIEMPO

Torneo Apertura

Equipo G E P DG PTUA Anzoátegui 7 1 0 17 22EF Prof. Mejías 6 1 1 9 19Sueño del Pibe 4 2 2 5 14Manzanares FC 1 2 5 -4 5Neptuno FC 1 2 5 -7 5EF América 0 2 6 -20 2

Goleadores*Con 6: Jean Carlos Brito, Gregory Parra (UA Anzoátegui). Con 5: Genderson Bello (Sueño del Pibe).

Resultados 8va jornadaGrupo OrientalDomingo, 14-11-2010Sueño del Pibe 0-3 UA AnzoáteguiGoles: Jean C. Brito 35’, Jorge Sánchez 53’, Edder Gutiérrez 70’ (UAA)Estadio: Francisco Massiani de PLCEF Prof. Mejías 1-0 Neptuno FCGoles: Danny Parejo 84’ (EFPM)Estadio: Alexander “Comanche” Bottini de MaturínManzanares FC 3-0 EF AméricaGoles: IncomparecenciaEstadio: John Márquez de Cumaná

Grupo Oriental

Page 31: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

36 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 D E P O RT E S _GRANDES LIGAS > Taponero es séptimo dominicano distinguido

Féliz y Poseyganaron premioNovato del AñoEl lanzador dominicano Neftalí Féliz en la Liga Americana y el

receptor Buster Posey en la Liga Nacional fueron reconocidos como los

mejores jugadores novatos en MLB. Féliz, de Texas, salvó 40 juegos y

Posey, de San Francisco, bateó para .318 con 18 jonrones / ERIC NÚÑEZ-AP

[NUEVA YORK]

Rivales en la pasada SerieMundial, el cerrador domini-cano Neftalí Féliz y el receptorBuster Posey fueron galardo-nados como los Novatos delAño en las Grandes Ligas.

Féliz, de 22 años, recibió elpremio de la Liga Americanatras una temporada en la queestableció un récord de res-cates para un novato con 40para los Rangers de Texas.

Con su cañón de brazo de-recho, Féliz es el séptimo do-minicano y primer lanzadorque recibe el premio. Los an-teriores fueron Hanley Ramí-rez, Albert Pujols, Rafael Fur-cal, Raúl Mondesí, Angel Be-rroa y Alfredo Griffin.

“Ganar este premio me hacesentir muy orgulloso, estoy re-presentando a mi país”, de-claró Féliz en una teleconfe-rencia. “Mi nombre ahora estáal lado de varios grandes”.

Dueño de una recta que suelerozar las 100 millas por hora,Féliz llegó a Texas con perfil deabridor, pero las circunstanciasdentro del equipo forzaron a quetrabajase desde el bullpen.

Posey en la NacionalPosey se llevó el laurel de la

Liga Nacional. Tras debutar enmayo con los Gigantes, el apor-te del catcher de 23 años -con.305 de promedio, 18 jonrones y67 remolcadas- fue vital paraque San Francisco se encami-nase a su primer campeonatode la Serie Mundial desde quela franquicia se instaló en laciudad en 1958.

Los Gigantes vencieron a losRangers en el Clásico de Otoño yPosey le conectó un sencillo a

Féliz en el quinto partido de laSerie Mundial, que fue decisivo.

Féliz salió primero en 20 delas 28 papeletas de las men-ciones de la votación de Aso-ciación de Redactores de Béis-bol de Nortamérica. Su total depuntos fue de 122.

Posey obtuvo 20 de 32 votosal primero para acumular 129puntos. Fue escoltado por eljardinero de los Bravos JasonHayward con 107 y el abridormexicano de los CardenalesJaime García con 24.

CLASIFIC ACIÓNV E N E ZO L A N A

8José Tábata.El jardinero venezolano Jó-sé Tábata recibió un votopara el tercer lugar al No-vato del Año en la Nacional,y quedó octavo. Tábata de-butaría con Caribes en Ve-nezuela el 3 de diciembre.

APARICIÓN. Féliz estuvo en la Serie Mundial con Rangers (Foto: AP)

Panorama depor tivo

River Plate y Boca Juniors chocanEl superclásico del fútbol argentino encuentra a River Plate y Boca Juniorsen tiempos de crisis: el millonario despidió a su técnico en la previa, losboquenses tuvieron que pedirle al suyo que no se vaya. Y como si estofuera poco, las figuras de ambos bandos llegan en baja forma. El partidose jugará hoy en el estadio Monumental de River Plate, que tendrácolmada su capacidad para unos 50.000 espectadores.

Rubens Barrichello seguirácon escudería WilliamsEl brasileño Rubens Barrichello lle-gó a un acuerdo para seguir comopiloto de Williams, aunque la es-cudería británica optó por no re-novarle el contrato al alemán NicoHulkenberg. Barrichello aceptó se-guir con el equipo un año másquedar en el décimo puesto delcampeonato mundial que acaba definalizar. Frank Williams, el patrónde la escudería, declaró que el bra-sileño de 38 años “nos dio todotodo lo que deseábamos esta tem-p o ra d a”.“Estamos felices de confirmar quecorrerá para nosotros en 2011”.añadió. Hulkenberg, de 23 años,figuró 14to en el campeonato depilotos. El máximo logro del ale-mán fue conseguir la 'pole position'en el Gran Premio de Brasil.“Durante muchos años hemos tra-tado de traer nuevo talento al de-porte y estamos convencidos deque Nico conseguirá grandes co-s a s”, manifestó Williams.

Criollos Vizcarrondo y Seijasno chocarán en liguilla finalLos jugadores venezolanos OswaldoVizcarrondo y Luis Manuel Seijas no

serán rivales en la liguilla final delTorneo Finalización de fútbol en Co-lombia. Once Caldas, club en el cualfigura el zaguero Vizcarrondo, quedóen el Grupo B con los equipos CúcutaDeportivo, Atlético Nacional y Depor-tes Quindío. Independiente Santa Fe,donde juega Seijas, estará en el Gru-po A con Deportes Tolima, La Equi-dad y Atlético Huila. Chicó del criolloGrenddy Perozo y Millonarios del téc-nico merideño Richard Páez y el de-fensor venezolano Alejandro Cichero,quedaron eliminados.

Suns anotó 22 triplesy superó 121-116 a LakersEn Los Angeles, Jason Richardsonanotó 34 puntos y los Suns de Phoe-nix lograron la segunda mayor can-tidad de triples en la historia de laNBA al derrotar 121-116 a los Lakers.Los actuales campeones perdieronsu segundo partido en fila. “Odiasperder, especialmente al inicio deuna gira como visitante, pero hicie-ron grandes tiros”. Steve Nash agre-gó 21 puntos y 13 asistencias, Chan-ning Frye sumó 20 tantos, y HedoTurkoglu contribuyó con 17 anota-ciones para los Suns, que convirtie-ron 22 triples en 40 intentos.

FÓRMULA UNO >

Piden renunciadel presidentede Ferrari

[RO M A ]

El desastroso desenlace deFerrari en el mundial de Fór-mula Uno ha provocado unagrio debate en Italia, al ex-tremo que políticos han pedidola renuncia del presidente de laescudería.

Todo estaba al alcance paraque Fernando Alonso se con-sagrase campeón al presentar-se el domingo en el Gran Pre-mio de Abu Dhabi como líderde la tabla de pilotos. Pero elespañol terminó en un séptimolugar tras una sucesión de fa-llos de estrategia del equipoitaliano, dejándole servido enbandeja el título a SebastianVettel de Red Bull.

El ministro de Gabinete, Ro-berto Calderoli, estuvo entrelas varias personalidades delmundo político que salieron asolicitarle la dimisión al pre-sidente de Ferrari, Luca Cor-dero di Montezemolo.

Tales pedidos precipitaron elpronunciamiento del directorejecutivo de Fiat, Sergio Mar-chionne, en defensa de Mon-te zemolo.

“El resultado no fue lo queesperábamos, pero tenemosque estar agradecidos con loshombres y mujeres de Ferrari,cuyo trabajo permitieron (alequipo) estar cerca de un ob-jetivo que hasta hace unas se-manas parecía impensable”,dijo Marchionne.

Fiat es dueña de 85% de lasacciones de Ferrari.

“Es cierto que nos faltó algoen el último sprint, pero estoyconvencido de que todos enFerrari, desde su presidentehasta el último mecánico, hi-cieron un trabajo estupendo”,declaró Marchionne.

Montezemolo rechazó lo di-cho por Calderoli. “Prefiero ha-blar de cosas serias”, declaró.

El presidente del ComitéOlímpico Italiano, GiovanniPetrucci, también quiso apa-ciguar la polémica.

“Se puede quedar segundo enel deporte”, dijo Petrucci. “H ayque darle las gracias a Ferraripor todo lo que ha hecho”.

ANDREW DAMPF-AP

Page 32: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

37EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4_

>>

Solu

ción

del

día

ant

erio

r

Solución del día anterior

HORIZONTALES1. Edad Moderna.2. Rico, adinerado.3. Institutriz. Símbolo del níquel.4. Especie de ladrillo secado al aire.5. En latín, el arte. Razón o porqué de una cosa.6. Látigo. Incendio, fuego.7. Fam., policía. Fiordo danés, al NO de Copenhague.8. Alturas pequeñas y prolongadas.9. Adverbio de tiempo. Garbo,gracia, gentileza en los ademanes.10. Telones, bambalinas, etc., del escenario de un teatro.11. Carta de la baraja.

VERTICALES1. Iniciales de Ponchielli,compositor italiano.2. Presentimiento.3. Cuarta nota. Lista de latripulación de un barco.4. Mango de hacha, azada, etc.5. Años de una persona. Mamíferode gran tamaño, plantígrado.6. Más grande. Se posa en el aguaun hidroavión.7. Fermento gástrico. Miembrospara volar.8. Nombre de letra y de incógnitade ecuación.9. Plural de vocal. Marchar.10. Lo que sirve para sazonar oaderezar los alimentos.11. Dona, entrega.

SU-DO-KU

Un día en Oriente

Maximilian Kopp

El chiste

Santoral Santa Margarita de Escocia Año 1093

Margarita era hija del rey San Eduardo. Su padre tuvo que salir huyendo de Inglaterra cuando el rey Canuto de Dinamarca invadió el país. Luego de caer Inglaterra en poder de Guillermo el Conquistador, Margarita y sus hermanos se refugiaron en Escocia, donde era rey Malcon III, el cual al darse cuenta de las cualidades de bondad y caridad que tenía la joven, se casó con ella. Y así Margarita, a los 24 años llegó a ser reina de Escocia.Para ella lo principal en la vida era ayudar a los pobres. Cada día antes de ir a almorzar servía personalmente el almuerzo a nueve niños huérfanos (y a veces les servía de rodillas, al recordar que los favores que hacemos al pobre los recibe Jesucristo como hechos a Él mismo). En su palacio de reina se atendía diariamente a centenares de pobres, y cuando ella salía por las calles volvía a la casa sin dinero, sin joyas y hasta sin el manto, porque todo lo regalaba a los necesitados. Era estimadísima entre el pueblo por la inmensa compasión que demostraba hacia los más miserables.

Pate

Fier

roBa

rtol

o

>>

>>

Bart

olo

Amenidades

>>

Esta

mpa

s cr

iolla

s

ARIES 21 marzo - 20 abril Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara.

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, porque podrías ofender a alguna de las personas de tu entorno cercano. En el ámbito económico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata de ser más tolerante.

TAURO 21 abril- 20 mayo Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propiciados, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que algunas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los proyectos que quieras realizar; de todos modos, deberías tratar de que tengan unas bases sólidas, ¿vale?

ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy.

GÉMINIS 21 mayo - 20 junio Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará como resultado también unos proyectos sólidos y con expectativas.

SAGITARIO 21 noviembre - 20 diciembre Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano,; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan a ti no deberías hacérselo tú a los demás,los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien.

CÁNCER 21 junio - 20 julio Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro, debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus proyectos y trabajar de una forma organizada y con perseverancia.

CAPRICORNIO 21 diciembre - 20 enero Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada.

LEO 21 julio - 20 agosto Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportunida-des para desarrollarte profesional y personalmente. No te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te pertenecen.

ACUARIO 21 enero - 20 febrero Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como a ti te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. En el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.

PISCIS 21 febrero - 20 marzo Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en tus relaciones sentimentales.

Había una vez un tipo tan tacaño, que estaba soñando que se estaba tomando un café y se despertó para no pagarlo.

1820: El General de Brigada cumanés Antonio José de Sucre es nombrado por El Libertador Simón Bolívar como Jefe del Estado Mayor General del ejercito patriota. Sucre desempeñó tales funciones hasta finales del mes de enero de 1821 cuando fue nombrado comandante general del ejercito de sur que emprendería la liberación de Ecuador, Perú y Bolivia, sin embargo en los pocos meses que ejerció la jefatura del estado mayor, él logro la firma del histórico armisticio de regulación de la guerra que firmaron en Trujillo, Simón Bolívar y el jefe realista Pablo Morillo

1877: En Píritu (Edo. Anzoátegui) nace el maestro Pedro Rollingson Herrera. Fue uno de los mas afamados docentes de su tiempo en la zona norte anzoateguiense donde hay un centro educativos que llevan su nombre.

1924 Bajo la tutela de la Congregación de la Consolación, es instalado el Colegio Nuestra Señora del Valle de Porlamar.

HoróscopoCrucigramas

PASATIEMPOS_ 37EL TIEMPO Puerto La Cruz, Martes 16 de noviembre de 2010 2

Page 33: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

38 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 OBITUARIOS_

Page 34: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

39EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4OBITUARIOS_

Page 35: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

40 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 OBITUARIOS_

Page 36: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

41EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4OBITUARIOS_

Page 37: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

42 EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 20102 SUCESOS_VIOLENCIA > Policía busca a “el gabrielito” por homicidio de un joven

Cuatro disparos acabaroncon la vida de un mecánicoUna llamada a su celular despertó a Frank Villanueva Méndez (19 años) la madrugada de este

lunes. Tras contestar el teléfono, se levantó y salió. Horas después lo hallaron muerto a pocas

cuadras de su vivienda, en el sector Las Charas de Puerto La Cruz / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

Frank Alexander VillanuevaMéndez, de 19 años, dormía ensu residencia, cuando a las 2:00de la madrugada se despertópor el sonido de su celular.

El joven contestó el teléfonoy de inmediato se levantó, sevistió y sin decir nada salió desu vivienda en el callejón BellaVista del sector Piñerúa de LasCharas, en la zona alta de Puer-to La Cruz.

Eran las 2:30 am cuando enla barriada se escucharon va-rias detonaciones. Vecinos queno se atrevieron a salir de suscasas a esa hora, dijeron quepresumían que algo malo ha-bía ocurrido.

Dos horas y media después,unos trabajadores que espera-ban el transporte, observaronel cuerpo sin vida de Villa-nueva Méndez cerca de su vi-vienda.

Inés Gutiérrez, cuñada delmuchacho, dijo que Frank nodijo quién lo llamó ni paradónde iba a esa hora de lamadrug ada.

Comentó que se sorprendie-ron cuando unos vecinos lesavisaron que su cuerpo estabatirado en la calle.

Villanueva Méndez era me-cánico y trabajaba con su pa-dre Francisco Antonio Villa-nueva en un taller ubicado enla casa.

Presumen venganzaSe conoció que, al parecer, el

mecánico tuvo unas palabrascon un sujeto apodado “el ga-brielito” en una fiesta a la quehabía ido la noche de este sá-b a d o.

Al hablar sobre este homi-cidio, el comisario y abogadoHéctor Silva, jefe del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de Puerto La Cruz, dijo que eljoven tenía tres heridas de balaen la cabeza y una en el ladoderecho del cuello.

Presume el jefe policial que aVillanueva le dispararon conun revólver porque en el lugarlos funcionarios no localizaroncasquillos ni conchas de armasde fuego.

Silva manifestó que adelan-tan las averiguaciones para es-clarecer el homicidio. Suponeademás que se trata de unavenganza por la manera como

ocurrió el hecho.El funcionario agregó que la

víctima no tenía registro niantecedentes policiales.

Trascendió que los funcio-narios le siguen la pista a “elg abrielito”, quien está desapa-recido del sector desde la ma-drugada de ayer lunes.

En la morgue del hospitalLuis Razetti de Barcelona, losfamiliares reclamaron los res-tos del joven para darles se-pultura. Dijeron que FrankAlexander era el menor de nue-ve hermanos. Estaba soltero yno tenía hijos.

Aseguraron que el mucha-cho no tenía enemigos ni pro-bl e m a s.

IDENTIFIC ACIÓN

Como Douglas JoséGonzález Caicaguare(35) identificaronen la morgue del hospitalLuis Razetti al hombre queel pasado viernes fue ha-llado en un saque de are-na, frente al puente Ra-zetti de Barcelona. Fami-liares que omitieron susnombres dijeron que el in-fortunado individuo vivíaen la calle Las Flores delbarrio La Aduana. Estabadesaparecido desde el pa-sado miércoles 10.

PROCEDIMIENTO. El cadáver fue llevado a la morgue para la autopsia (Foto: Arturo Ramírez)

P E S Q U I SA S >

U l t i m a ro na obrerotras salirde discoteca

CICPC >

C ap t u r a na presuntohomicidade deportista

[BA RC E LO N A ]

Tras salir a las 8:00 de lanoche del domingo de un localnocturno frente al Palacio deJusticia de Barcelona, fue he-rido mortalmente un obrero dela construcción.

Ernesto Ramón TorresFuentes (21 años) recibió unbalazo en el intercostal. No en-contró quién lo llevara a unhospital y tuvo que caminarvarias cuadras hasta el am-bulatorio Alí Romero en el sec-tor Palotal de Barcelona.

Debido a la gravedad de laherida, lo remitieron al hos-pital Luis Razetti, donde fa-lleció a las 11:00 pm.

Su hermano Manuel Torres,quien pertenece a la SelecciónNacional de Lucha Grecorro-mana, en Caracas, dijo que vi-sitaba a sus familiares y seencontró con la muerte de supariente. No saben qué pasó niquién le disparó a Ernesto Ra-món, quie vivía en la calle SanCarlos del barrio La Aduana.Aseguró que no tenía enemi-gos ni problemas.

ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

En horas de la tarde de ayer,detectives de la Brigada de Ho-micidios del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Penalesy Criminalísticas (Cicpc) deBarcelona capturaron a unadolescente de 17 años, pre-suntamente implicado en elasesinato del técnico de la Aso-ciación de Softbol del estado,Alexi José Amarista (38).

Se conoció que el individuoes conocido como “el valero”,quien era buscado por los cuer-pos policiales junto con otrosdos sujetos apodados “el co-leto” y “el miloki”.

El comisario César Gime-nes, jefe del Cicpc en Barce-lona, no soltó prenda sobre elcaso. Sugirió que le pregun-táramos al comisario RamónMaldonado, jefe de la policíacientífica en el estado.

ELEIDA BRICEÑO

ESTADO SUCRE >

Un pescadorf allecióaho g adoen Cochaima

I N FO RT U N I O >

Octo genariop e re c i óar rolladopor vehículo

[CU M A N Á ]

Idelfonso Rafael Acosta Cor-tesía, de 24 años de edad, salióde su casa el mediodía de estedomingo para ir con unos ami-gos a la playa. El joven pes-cador residía en la calle LaBoca de Santa Fe.

Al parecer, a eso de las 5:00pm se lanzó al agua en el bal-neario Cochaima y no volvió as a l i r.

Al darse cuenta de su de-saparición, los acompañantesavisaron a sus familiares, quie-nes iniciaron la búsqueda.

Dos horas después lo encon-traron sin vida.

Al lugar de los hechos llegóuna comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)para hacer el traslado del ca-dáver a la morgue del HospitalUniversitario Antonio Patriciode Alcalá (Huapa), donde seconfirmó que había fallecidopor inmersión.

Se supo que el pescador te-nía tres hijos y era el noveno de10 hermanos.

MARÍA GABRIELA LARA

[BARCELONA ]

Pablo Cedeño (84 años) mu-rió atropellado ayer, cuando sedirigía a la Casa del Abuelo deBarcelona e intentó cruzar laavenida Jorge Rodríguez enuna de las entradas a la ur-banización Fundación Mendo-za de esta ciudad.

El octogenario fue arrolladopor un automóvil Ford Fiesta,placas AD108TA, el cual eraconducido por Jesús Isaac Lon-gart Marcano., quien fue de-tenido por las autoridades deTránsito Terrestre.

Maritza de Pino dijo que supadre vivía con ella en la Fun-dación Mendoza. Era un hom-bre ágil y realizaba sus dili-gencias sin ayuda.

Agregó que desde hace dosaños iba a la casa de ancianosen la urbanización Tricente-naria de la capital del estado.

ELEIDA BRICEÑO

SUCRE >

Lo apresaron por estafa con venta de autos[CU M A N Á ]

Funcionarios de la delega-ción del Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, Penales yCriminalísticas (Cicpc) en elestado Sucre privaron de li-bertad a un presunto estafadorcon venta de vehículos.

El jefe del Cicpc, comisarioJosé Antonio Cáceres, informóque Gregory Xavier MendozaMota (29 años), alias “el gre-gory”, realizaba ventas ficti-cias de vehículos Toyota, y se

hacía pasar como trabajadorde esa empresa automotriz.

El individuo solicitaba poradelantado una parte del valordel carro. Posteriormente, trasotorgar consignaciones falsasde diversos concesionarios delpaís, pedía la cancelación com-pleta, pero no hacía efectiva laentrega del auto.

Mendoza fue capturado du-rante un allanamiento reali-zado en su residencia, ubicadaen la casa número 13 de laurbanización Agua Luz, sector

Tres Picos de Cumaná. Se en-contró la documentación queutilizaba para estafar a loscompradores, además de unchaleco antibalas con la ins-cripción de sargento mayorMarín Mata.

La orden de captura fue emi-tida por el Juzgado Segundo deControl por el delito de estafa,de fechas 25/5/10 y 31/8/10.

Cáceres dijo que se estánprocesando siete denunciascontra el detenido.

Según el funcionario, las es-

tafas alcanzan un monto deaproximadamente Bs.F2.500.000.

Refirió que Greccy CarolinaMendoza Mota, hermana deldetenido, ha sido mencionadapor las víctimas, por lo quecontinúan las investigacionespara que se emita la orden decaptura conta la mujer. Hayuna tercera persona implicadaen la estafa, pero aún no estáidentificada.

MARÍA GABRIELA LARA

Page 38: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

43EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 4SUCESOS_ZONA CENTRO >

Detienena individuotras asaltara un chofer

[C ANTAURA]

Un individuo identificadocomo Juan Carlos Toros Mar-tínez, de 21 años, fue detenidola mañana de ayer por fun-cionarios de la Policía Muni-cipal de Freites, tras presun-tamente asaltar a un choferpara robarle sus pertenencias.

Este hecho ocurrió en lasadyacencias del distribuidor ElMerey de Cantaura.

Toros Martínez portaba unrevólver calibre 22, y andabaen compañía de otro sujeto quee s c ap ó .

Según informó el director deSeguridad Ciudadana de Po-lifreites, Frank Ovalles, Torosfue aprehendido después de so-meter al conductor de un ve-hículo que estaba accidentadoen la vía.

Le quitó dinero en efectivo,teléfonos celulares y otras per-t e n e n c i a s.

”Ese individuo pertenece auna banda delictiva acostum-brada a este tipo de robos y quemantiene azotadas a las per-sonas que se quedan acciden-tadas en las adyacencias de lacar retera”.

Señaló que el detenido es-taba indocumentado y resideen una casa sin número delsector La Trilla de Cantaura,municipio Freites.

El sujeto será pasado a laorden del Ministerio Públicopara que continúe las averi-g u a c i o n e s.

Ovalles agregó que reforza-rán el patrullaje en la zona ehizo un llamado a todos losconductores que transitan porla referida carretera, a fin deque tomen previsiones paraevitar ser víctimas de los de-l i n c u e n t e s.

DANELA LUCES

P E S Q U I SA S > Cicpc inició averiguaciones por muerte de un obrero

Un hombre fue ultimadotras cometer presunto roboDouglas Alberto Guillén (41 años) fue ultimado de un tiro y su vecino Enmanuel José Zorrilla

López resultó herido. Ambos iban en un Toyota Corolla cuando les dispararon dos individuos que

se desplazaban en una motocicleta, en la calle Bomboná de Chuparín Central / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

La noche de este domingo unhombre fue ultimado de undisparo, cuando al parecerhuía en un vehículo junto contres amigos, después de come-ter dos atracos en sectores de lazona alta porteña.

Cerca de las 11:00 de la nochedel domingo, Douglas AlbertoGuillén Amatima, de 41 añosde edad, se desplazaba en elToyota Corolla de su vecinoEnmanuel José Zorrilla Lópezjunto con dos jóvenes.

Presuntamente, el grupo ro-bó a unas personas en el barrioMonte Cristo y posteriormenteen las inmediaciones de la pla-za de Chuparín Central des-pojaron de su celular a un em-pleado público.

Según informó el comisarioHéctor Silva, jefe del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de Puerto La Cruz, los cuatrohombres huían tras el asalto alfuncionario, pero el Corolla decolor azul, placa XBA-761 tuvouna falla mecánica y se apagóen la calle Bomboná con Mar-garita de Chuparín Central.

En ese instante fueron in-terceptados por dos individuosque supuestamente los perse-guían en una moto. Uno deellos sacó un arma de fuego yles disparó.

Guillén fue alcanzado poruna bala en el intercostal de-recho. El proyectil le salió porel pecho. Enmanuel Zorrillarecibió un disparo en el hom-bro izquierdo, mientras que losotros dos lograron escapar.

Los heridos fueron llevados

a la clínica Nazaret, pero Gui-llén ingresó sin vida.

Pe s q u i s a sEl jefe policial señaló que en

el lugar del suceso recupera-ron un arma blanca (cuchillo)y retuvieron el vehículo.

Refirió que Guillén Amati-ma tenía registro en la policíacientífica por el delito de ho-micidio, de fecha 23 de enero de1993.

Los funcionarios interrogana testigos y vecinos para tratarde identificar a los otros queandaban en el automóvil y a losindividuos que dispararon

contra ellos.El caso fue puesto en co-

nocimiento de la fiscal 20, Yu-limar Amaricua.

A la morgue del hospitalLuis Razetti acudió RamónGuillén para reclamar los res-tos de su hermano. Él desco-noce cómo sucedieron los he-chos. Solo sabe que su parientesalió con un vecino.

Dijo que Guillén era pintorde brocha gorda y trabajabapor su cuenta. Era el tercero desiete hermanos. Deja una pa-reja con tres hijos menores.

Comentó que su pariente es-taba dedicado a su familia.

8M U E RT E Sviolentas se registraron enel estado Anzoátegui du-rante el fin de semana.Todas las víctimas murie-ron a tiros. Tres de loscasos ocurrieron en Puer-to La Cruz. En Barcelonamataron a dos personas. yen Anaco, desconocidosmataron a tiros a un joveny su pareja. Después losquemaron dentro del ran-cho en el que vivían.

LEY. Silva dijo que buscan a los homicidas y a dos que escaparon del tiroteo (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA SUR >

Ar restarona supuestosimplicadosen delitos

[EL TIGRE]

El director de la Policía deSimón Rodríguez, comisarioDaniel Hernández, informóque detuvieron a dos adultos ycuatro adolescentes, presunta-mente involucrados en hechosd e l i c t ivo s.

Manuel Antonio RiveroLeón (48 años) y cuatro mu-chachos de 15, 16 y 17 años, sonseñalados de cometer un hurtoen una residencia ubicada enla calle principal del sector An-drés Bello de El Tigre.

Según la denuncia de la ciu-dadana Cecilia Velásquez, lossujetos violentaron una ven-tana para sustraer enseres ye l e c t ro d o m é s t i c o s.

La mujer informó a la Bri-gada Motorizada sobre el lugardonde estaban ocultos los ob-jetos y quiénes eran los res-ponsables del delito. Rivero ylos jóvenes fueron capturadosen una vivienda de la calle Nº 9de San Miguel III.

Los funcionarios recupera-ron dos bicicletas rin 20, unabombona de gas comunal, doslicuadoras, un par de zapatos yuna bomba de agua.

El caso fue remitido a lasfiscalías 7 y 18.

El funcionario también re-firió que en un terreno baldío,adyacente al matadero muni-cipal, hallaron la cabina y elchasis de una camioneta pickup blanca, que eran sacados demanera sospechosa con unagrúa de un taller en la carreraNº 3 de Suramérica. Los agen-tes incautaron además una fu-silera, transmisión automo-triz, vidrio con parabrisas yescape de un silenciador. Enese procedimiento arrestarona Carlos Ortiz (51).

SOL VARGAS GARCÍA

YMC K

Page 39: Usuarios compran gas en planta por tardía entrega de los ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera >>16 ... o email

AÑO V - Nº 1.602 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

16

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

PESQUISAS > Policía científica interroga a posibles testigos de una refriega que terminó con un asesinato

Un muerto y un herido dejótiroteo nocturno en ChuparínDouglas Alberto Guillén Amatima cayó ultimado de un

balazo que le entró por el intercostal derecho y le salió por el

pecho, mientras su vecino Enmanuel Zorrilla López fue al-

canzado por un proyectil en un hombro. Ambos se desplazaban

en un Toyota Corolla, placas XBA-761, junto con otras dos

personas. Presuntamente, habían cometido dos atracos en la

parte alta de Puerto La Cruz, incluyendo a un empleado público,

y eran perseguidos por los hombres que les dispararon >> 43

BREVESDE ÚLTIMA

A r re s t a ro na dos jóvenespor drogaLa Policía Municipal deGuanipa detuvo a TomásJavier Subero Pérez (18años) por supuesta pose-sión de un envoltorio quecontenía presunta mari-huana. También apresó aRenzo José BetancourtMedrano (26), quien sedesplazaba en una moto-cicleta Yamaha de colorrojo, porque al parecerintentaba vender 10 por-ciones de crack. El jefede Poliguanipa, subcomi-sario José Sáez, tambiéninformó que recuperaronuna camioneta Jeep Che-rokee blanca, placasAA1-97F, y otra verde ma-trículas FAJ-09E.

Re q u i s a

Funcionarios de la policíamunicipal de Puerto LaCruz incautaron 16 armasblancas durante una ins-pección realizada en lospabellones de ese orga-nismo para evitar hechosviolentos. Antonio Brice-ño, director de Polisotillo,dijo que decomisaron te-léfonos celulares, mecatesy amarraderas.

D E P O RT E S

Figuras incipientesFÉLIZ Y POSEY SON LOS NOVATOS DEL AÑO DE 2010 >> 36

ZONA SUR >

Policía apresóa cinco personaspor hurtoen El Tigre>> 43

LLAMADA DE LA MUERTEFrank Alexander Vi-llanueva Méndez (19años) se hallaba dor-mido, cuando a las 2:00 dela madrugada lo despertó elrepique de su celular. Sindecir nada a sus familiares,se levantó y salió de la casacerca del callejón Bella Vistadel barrio Las Charas dePuerto La Cruz. A los pocosminutos se escucharon unasdetonaciones. Posterior-mente lo encontraron sin vi-da a escasas cuadras de suvivienda. En la morgue delhospital Luis Razetti de Bar-celona le observaron cuatrobalazos en el temporal iz-quierdo, con salida por ellado derecho. Se conocióque la noche anterior, el jo-ven había discutido en unafiesta con un sujeto apo-dado “el gabrielito”. El Cicpcbusca al sospechoso(Foto: Arturo Ramírez) >> 42

1:00pm A: 028 - B: 966 1:00pm A: 294 - B: 981 4:00pm A: 738 - B: 5161:00pm A: 004 - B: 607

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 600 - B: 436 7:00pm A: 251 - B: 3579:00pm A: 191 - B: 641 9:00pm A: 375 - B: 136