usos estilisticos de los tiempos verbales a

3
USOS ESTILÍSTICOS DE LOS TIEMPOS VERBALES TIEMPO VALOR EJEMPLO PRESENTE DE INDICATIVO Expresa tiempo presente y aspecto imperfecto. ACTUAL O INMEDIATO Coinciden la forma verbal y el momento de la enunciación. Ahora salen al balcón las autoridades. HABITUAL Denota acción reiterada. Los martes tengo clase de francés. GNÓMICO Expresa enunciados con valor universal. La lengua es un sistema de signos lingüísticos. HISTÓRICO Acerca al hablante el momento pasado. El Renacimiento provoca un cambio de mentalidad. FUTURO Acerca una acción futura. Dentro de una hora te espero abajo. DE MANDATO Expresa mandato y tiene sentido de futuro. Tú te callas. DESCRIPTIVO Luis tiene buen carácter. PRETÉRITO IMPERFECTO Expresa tiempo presente y aspecto imperfecto. DURATIVO Expresa una acción pasada simultánea a otra pasada Siempre trataba de ser amable. REITERATIVO Denota acción reiterada. Muy empleado en la descripción. Entraba todos los días a las ocho. Cantaba maravillosamente. DE SORPRESA Expresa matizaciones psicológicas. ¿Quién iba a pensar eso? DE CORTESÍA Evita el presente, que se percibe como ¿Quería usted otro? Deseaba pedirle un favor...

Upload: oscar-e-las-heras

Post on 09-Aug-2015

194 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Usos estilisticos de los tiempos verbales a

USOS ESTILÍSTICOS DE LOS TIEMPOS VERBALES

TIEMPO VALOR EJEMPLO

PRESENTE DE INDICATIVO

Expresa tiempo presente y aspecto

imperfecto.

ACTUAL O INMEDIATOCoinciden la forma verbal yel momento de la enunciación.

Ahora salen al balcón las autoridades.

HABITUALDenota acción reiterada. Los martes tengo clase de francés.

GNÓMICOExpresa enunciados con valor universal.

La lengua es un sistema de signos lingüísticos.

HISTÓRICOAcerca al hablante el momento pasado.

El Renacimiento provoca un cambio de mentalidad.

FUTUROAcerca una acción futura.

Dentro de una hora te espero abajo.

DE MANDATOExpresa mandato y tiene sentido de futuro.

Tú te callas.

DESCRIPTIVO Luis tiene buen carácter.

PRETÉRITO IMPERFECTO

Expresa tiempo presente y aspecto

imperfecto.

DURATIVOExpresa una acción pasadasimultánea a otra pasada

Siempre trataba de ser amable.

REITERATIVODenota acción reiterada. Muy empleado en la descripción.

Entraba todos los días a las ocho.Cantaba maravillosamente.

DE SORPRESAExpresa matizaciones psicológicas.

¿Quién iba a pensar eso?

DE CORTESÍAEvita el presente, que se percibe como más impactante o descortés.

¿Quería usted otro?Deseaba pedirle un favor...

DE FANTASÍAAsignación de papeles en juegos infantiles.

Yo era una princesita y tú un pirata…

DE OPINIÓNExpresa un juicio de valor del hablante.

Debíamos ser más cautos.Yo creía que...

FUTUROAcciones previstas para elfuturo pero que presentandificultades para su ejecución.

Si quisieras, nos íbamos al cine esta tarde.

En los textos narrativos alterna con el préterito perfecto simple:

Mientras José se peinaba, María cerró cuidadosamente la puerta y salió a la calle.

FUTURO IMPERFECTOExpresa tiempo

ACCIÓN FUTURAExpresa una acción futura. El mes que viene nos iremos a París.

DE MANDATO Los alumnos que deseen cursar estos

Page 2: Usos estilisticos de los tiempos verbales a

futuro y aspectoimperfecto.

Valor imperativo. estudios deberán dirigirse...DE CORTESÍAEvita el presente y suavizael mensaje.

¿Será tan amable de…?¿Podrá prestarme un libro?

DE PROBABILIDADDenota posibilidad. Serán las diez, creo yo.

DE SORPRESAEstablece una matizaciónsubjetiva.

¿Serás capaz de pensar eso?

HISTÓRICOpresentar como futura una acción que ya ha pasado.

Ese factor impulsará la economía del siglo XVIII.

CONDICIONAL SIMPLE

Presenta un hecho como realizable,

tantoen el pasado como

en el futuro.

FUTURO DEL PASADOAcción futura a una pasada. Me prometiste que iríamos a la playa

FUTURO CONDICIONADOHecho que se cumplirá sise cumple una condición.

Si te animaras, iríamos al cine esta tarde.

DE CORTESÍAEvita el presente y suavizael mensaje.

¿Podría decirme cuanto cuesta ese bolso?

DE PROBABILIDAD

Denota posibilidad. Tendría entonces treinta y seis años

DE INSEGURIDAD Yo diría que nuestro partido...HISTÓRICO

Acción futura desde el pasado. Más tarde, Felipe II sería rey de Portugal.

FORMAS NO PERSONALES

INFINITIVOAcción en potencia

de realización.

DE MANDATO

No tocar, peligro de muerte.

¡A dormir!

*Sin la preposición a es vulgarismo usarlo como mandato: ¡Callar! (lo correcto es el imperativo:

callad)

DE DUDA O SORPRESA ¿Cantar yo? –Ni hablar.

GERUNDIOAcción en desarrollo

MANDATO ¡Andando!SORPRESA ¿bailando yo?