uso y manipulaciÓn de materiales peligrosos.pptx

29
USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

Upload: sofia-godoy-ponce

Post on 02-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

Page 2: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

¿QUÉ SON LOS MATERIALES PELIGROSOS?

Son todas aquellas materias, sustancias o elementos que por su volumen o peligrosidad, implican un riesgo elevado más allá de lo normal para la salud, el medio ambiente y los bienes.

Estos riesgos se producen durante su extracción, fabricación, almacenamiento, transporte y uso.

Una de las razones que hace especialmente complejo el problema de manejar materiales peligrosos es que existe una gran cantidad de ellos

Page 3: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CARACTERÍSTICAS

Se incendian fácilmente. 

Pueden causar una explosión.

Pueden afectar la salud en corto tiempo, o a largo plazo.

Pueden causar quemaduras o irritaciones.

Están envasados a presión 

Disminuyen la cantidad de oxígeno en el aire.

Afectan a animales o plantas

Page 4: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos o combinación de residuos que plantean un peligro sustancial, actual o potencial, a los seres humanos y otros organismos vivos, al ambiente o a la infraestructura creada por el hombre

Page 5: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CARACTERISTICAS.

C ORROSIVIDAD

R EACTIVIDAD

E EXPLOSIVIDAD

T OXICIDAD AL AMBIENTE

I NFLAMABILIDAD

B IOLOGICO INFECCIOSO

Page 6: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

RIESGOS BIOLOGICOS

VIRUS

HONGOS

TOXINAS

PARASITOS

BACTERIAS

Page 7: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

MINIMIZACIÓN Y TRATAMIENTO

Page 8: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

¿COMO INGRESAN LOS MATERIALES PELIGROSOS AL ORGANISMO?

Page 9: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

Vías

entrada

Vías Respiratorias

Vía Dérmica Vía Digestiva

Vía Parenteral

Page 10: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

¿ QUE VOY HACER EN CASO DE SER EL PRIMERO EN LA ESCENA DE UNA

EMERGENCIA CON MATERIALES PELIGROSOS?

IDENTIFICAR EL MATERIAL.

REPORTAR LA UBICACIÓN EXACTA DONDE SE ENCUENTRA EL MATERIAL.

CONTROLAR ACCESO Y ASEGURAR PERIMETRO.

Page 11: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

DEFINICIONES Y SISTEMAS DE

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES

PELIGROSOS

BASADO EN:

SÍMBOLOS

FORMAS

COLORES

NÚMEROS

Page 12: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

LA CLASIFICACIÓN USADA EN ESTAS SEÑALES SE BASA EN LAS DIFERENTES CLASES DE PELIGROS DEFINIDAS POR LOS EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS.

EL NÚMERO DE LA CLASE DE PELIGRO DE LAS SUSTANCIAS SE ENCUENTRA EN LA ESQUINA O VÉRTICE INFERIOR DE LA PLACA O ETIQUETA.

CLASIFICACION SEGÚN ONU

Page 13: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

EJEMPLO DE PLACA Y CARTEL CON NUMERO IDENTIFICATION

El número ID de 4 dígitos puede ser mostrado sobre el cartel en forma de diamante o sobre una placa naranja puesta a los extremos y a los lados de un auto tanque, vehículo o carro tanque.

Page 14: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

EJEMPLOS

Produnto Características

Etileno Gas inflamable

Propileno Gas inflamable

GLP Liquido inflamable

Gasolina Liquido inflamable

Tolueno Liquido inflamable

Metanol Liquido inflamable

1294

1230

1075

1075

1203

1962

NÚMERO

Page 15: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

El texto es utilizado solamente en los Estados Unidos.

La clase de peligro o número de división deberá aparecer en el documento de embarque después de cada nombre.

IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

Page 16: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO

El número de la clase de peligro de las sustancias se encuentra en la esquina o vértice inferior de la placa o etiqueta

Page 17: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 1 - Explosivos

Page 18: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 2 – Gases

Page 19: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 3 – Líquidos Inflamables

Page 20: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 4 Sólidos Inflamables

Page 21: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 5 - Oxidantes

Page 22: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 6 - Tóxicos

Page 23: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 7 - Radioactivos

Page 24: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 8 – Corrosivos

Page 25: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

CLASE 9 – Sustancias peligrosas

varias

Page 26: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

RIESGOS SALUD (AZUL)

4.-DEMASIADO PELIGROSO3.-PELIGRO EXTREMO2.-PELIGROSO.1.-LIGERAMENTE PELIGROSO.0.-MATERIAL NORMAL

ROTULADO SEGÚN NORMA NFPA ( Asociación Nacional de Protección contra el Fuego )

INFLAMABILIDADRIESGOS DE INCENDIO (ROJO)

TEMPERATURA DE INFLAMACION4.-INFERIOR 23°C3.-BAJO 38° C2.-BAJO 93°C1.-SOBRE 93°C0.-NO ARDERA, NO SE QUEMARA

REACTIVIDAD (AMARILLO)

4.-PUEDE DETONAR3.-CHOQUE Y CALOR PUEDEN DETONAR2.-CAMBIO QUIMICO VIOLENTO1.-INESTABLE SI SE CALIENTA.0.-ESTABLES

201

WRIESGOS ESPECIFICOS (BLANCO)

OXY...............................OXIDANTEACID..............................ACIDOALC...............................ALCALINOCOR...............................CORROSIVOW...................................NO USE AGUA

Page 27: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

Riesgo especifico

• OXY Oxidante

• ACID Ácido

ALC Álcalino

• COR Corrosivo

• W No use agua

• Riesgo de radioactivo

ACID

OXI

ALC

W

CORCOR

Page 28: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

Qué hacer en caso de Derrame o Emisión Accidental.

Evalúe la Situación, Conserve la Calma.

Póngase en Favor del Viento, si hay emanación de Gases.

Use su EPP.

Llame al Número de Emergencias.

Acordone el área y evacue el personal

Identifique el producto y use la MSDS(Ficha de Seguridad correspondiente)

Si Puede hacerlo sin riesgo, use material Absorbente para Contener el Derrame.

Disponga adecuadamente de los residuos

Descontaminar el área afectada, los equipos utilizados y el personal que intervino en la operación

Page 29: USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS.pptx

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)BARRA COLORES

INFLAMABILIDADSALUD

REACTIVIDAD

RIESGOS PARA LA SALUD

PRIMEROS AUXILIOS

MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

PROTECCION PERSONAL REQUERIDA

INFORMACION COMPLEMENTARIA

430

GAS COMPRIMIDOINFLAMABLE

2