uso responsable de los metodos anticonseptivos derivado de las hormonas y sus efectos en las...

Upload: luis-alberto-valera-campos

Post on 07-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la

    Educacin

    DOCENTE: Q.F. NILDA ARTEAGA REVILLA

    CICLO: VII

    USO RESPONSABLE DE LOS METODOS

    ANTICONCEPTIVOS DERIVADO DE HORMONAS Y SU

    EFECTO DE LA SALUD EN LAS PERSONAS

    INTEGRANTES:

    AGUILAR AGUILAR, JEAN IRVIN

    ARTEAGA VISITACION, KATHERIN

    CARBONEL BACILIO, EDITA

    CONTRERAS CRUZ ,MAYRA

    CONTRERAS CRUZADO, DEYSI

    CULQUITANTE GARCIA, GISELA

    ESPINOLA CASTRO, LUIS

    MANCILLA CHAVEZ,LISSETTE

    PIZAN GARCIA,VANESA

    VALERA CAMPOS LUIS ALBERTO

    TRUJILLO - PERU

    2015

  • INTRODUCCION

    El uso de anticonceptivos hormonales es uno de los mtodos ms eficaces

    para prevenir los embarazos no deseados. Son los frmacos ms utilizados en

    el mundo en mujeres sanas, jvenes y habitualmente sin ninguna patologa

    (aproximadamente 80 millones). Producen otros beneficios para la salud no

    relacionados con la anticoncepcin, como que los sangrados son ms cortos y

    menos intensos, con lo cual disminuye el riesgo de padecer anemia por dficit

    de hierro.

    Entendiendo que la planificacin familiar es un componente clave para el

    desarrollo social y econmico de los pases, su conocimiento cientfico y sobre

    todo el esclarecimiento de mitos relacionados con el uso de mtodos

    anticonceptivos, es imprescindible. Por ello, se realiza la intervencin

    educativa, con el fin de contribuir a la difusin de estos conocimientos y a la

    promocin y defensa de la planificacin familiar en nuestro medio.

    En esta seccin se examinarn los mtodos anticonceptivos hormonales, que

    se encuentran entre los anticonceptivos de uso ms generalizado en el mundo.

    Los mtodos anticonceptivos hormonales son sumamente eficaces, aunque

    algunos requieren uso correcto y sistemtico por parte de las mujeres.

    Sin embargo, dado que las hormonas pueden tener efectos en diversos

    sistemas del cuerpo, se debe prestar atencin especial a los efectos

    secundarios, tambin a cuestiones de seguridad y eficacia.

  • 1.- DELIMITACIN DEL PROBLEMA, MOTIVO POR EL CUAL REALIZARAN

    LA INTERVENCIN EDUCATIVA IE

    El motivo por el cual se realiza la intervencin educativa es, para lograr mejorar

    la calidad de vida de los padres de familia de la escuela MARIA DEL CARMEN,

    lo cual es de gran importancia, para toda la comunidad, porque las

    orientaciones en Salud que se brindan ltimamente especialmente en Salud

    Sexual y Reproductiva, nos lleva a preocuparnos por esta gran problemtica

    que existe hoy en nuestra sociedad y en particular que afecta a las mujeres,

    donde se presentan diversos obstculos, mencionando en este caso el bajo

    nivel de conocimientos, la falta de economa, tiempo para informarse, etc. Por

    tal motivo es que nos motiva a realizar la intervencin educativa ya que en todo

    el mundo se observa diversos problemas asociados al uso irracional de los

    mtodos anticonceptivos que afectan la salud.

    2.- LUGAR Y PBLICO (GRUPO HUMANO) A QUIN SE DIRIGIRN.

    Lugar: Mara del Carmen (escuela Primaria), Porvenir - Rio Seco; Mama

    Ocllo 674.

    Director de la institucin educativa: Diomedes Snchez.

    2.1 POBLACION BENEFICIARIA

    La poblacin beneficiaria del proyecto, son 25 padres de familia de la escuela

    Mara del Carmen (escuela Primaria), Porvenir - Rio Seco; Mama Ocllo 674.

    2.2 FECHA DE EJECUCIN DEL PROYECTO

    La ejecucin del proyecto se llev a cabo el da 01 07 15 a horas 3:00 pm

    3.- TITULO DEL TEMA

    USO RESPONSABLE DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS DERIVADO

    DE HORMONAS Y SU EFECTO DE LA SALUD EN LAS PERSONAS

  • 4.- OBJETIVOS.

    4.1.- Objetivo General

    Promover la mayor informacin sobre mtodos anticonceptivos derivado

    de hormonas y su efecto en la salud de las personas dirigido a los

    padres de familia, de la I.E: MARIA DEL CARMEN.

    4.2.- Objetivo especifico

    Determinar los factores que influyen en la falta de conocimiento del uso

    responsable de Mtodos Anticonceptivos a los padres de la I.E: Mara

    del Carmen.

    Evaluar el grado de conocimiento adecuado de Mtodos Anticonceptivos

    a los padres de la I.E: Mara del Carmen.

  • 5.- DELIMITAR LAS ACTIVIDADES, RECURSOS LOS TIEMPOS Y RESPONSABLES A REALIZAR PARA CUMPLIR CON EL OBJETIVO

    PREVISTO EN LA ACTIVIDAD.

    OBJETIVOS

    ACTIVIDADES

    TAREAS

    RECURSOS HUMANOS

    RECURSOS

    MATERIALES

    RECURSOS

    FINANCIEROS

    TIEMPO Y

    PLAZO

    RESPONSABLES

    OBJETIVO GENERAL

    Promover la mayor informacin sobre mtodos anticonceptivos derivado de hormonas y su efecto en la salud de las personas dirigido a los padres de familia, de la I.E: Mara del Carmen.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Determinar los factores que influyen en la falta de conocimiento del uso responsable de Mtodos Anticonceptivos a los padres de la I.E: Mara del Carmen. Evaluar el grado de conocimiento adecuado de Mtodos Anticonceptivos a los padres de la I.E: Mara del Carmen.

    Ponentes y

    preparacin del tema.

    Elaboracin de la

    encuesta.

    Elaboracin del trptico.

    Decoracin.

    Incentivos y regalos.

    Compartir.

    Participantes.

    (2)

    Participantes. (2)

    Participantes. (2)

    Participantes

    (2)

    Participantes. (1)

    Participantes.

    (1)

    Papelotes y plumones.

    Hoja Bond.

    Impresin.

    Globos, papelotes imgenes.

    Libretas

    Caja de galletas y 3 gaseosas

    grandes.

    Pasajes.

    3.00 soles.

    4.00 soles.

    3.00 soles.

    9.00 soles.

    12.00 soles.

    17.00 soles.

    20.00 soles.

    3 semana de

    junio.

    3 semana de junio.

    3 semana de junio.

    3 semana de junio.

    3 semana de junio.

    3 semana de junio.

    Culquitante Garca, Gisela.Mancilla Chvez, Lissette.

    Pizn Garca, Vanesa.Carbonel Bacilio Edita.

    Aguilar Aguilar, Irvin. Valera campos, Luis.

    Conteras Cruzado, Deysi. Arteaga Visitacin, Katy. Espnola castro, luis. Conteras cruz, Mayra.

    Total. 68.00 soles.