uso de los tic israel_jácome.docx

13
Uso de los tic´s en la industria eléctrica Resumen La tecnología es un fenómeno social, y como tal, está determinada por la cultura en la que emerge y podría determinar la cultura en la que se utiliza. No obstante las TIC indudablemente han tenido un profundo impacto en todos los ámbitos de la sociedad, generando el desarrollo de diversas áreas del conocimiento tales como: Ingeniería, Educación, Salud, Energía, Transporte, Biotecnología, entre otras. Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información y la comunicación, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar y sobre todo coordinador las diversas actividades laborales que a diario desempeñamos millones de personas.

Upload: anonymous-rn5by2wcee

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Uso de los tics en la industria elctricaResumenLa tecnologa es un fenmeno social, y como tal, est determinada porla cultura en la que emerge y podra determinar la cultura en la que se utiliza.No obstante las TIC indudablemente an tenido un profundo impacto en todoslosmbitosdelasociedad, generandoel desarrollodedi!ersasreasdelconocimientotalescomo" Ingeniera, #ducacin, $alud, #nerga, Transporte,%iotecnologa, entre otras.&oy en da, los progresos en las denominadas tecnologas de lainformacin y la comunicacin, que abarcan los equipos y aplicacionesinformticas y las telecomunicaciones, estn teniendo un gran efecto. 'eeco, se dice que estamos en un nue!o tipo de sociedad llamada $ociedad dela informacin o $ociedad de Conocimiento, que !iene a reemplazar a los dosmodelos socioeconmicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedadindustrial.Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), comoconcepto general !iene a referirse a la utilizacin de m*ltiples mediostecnolgicosoinformticosparaalmacenar,procesarydifundirtodotipodeinformacin, !isual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como formade gestionar, organizar y sobre todo coordinador las di!ersas acti!idadeslaborales que a diario desempe+amos millones de personas.Cabedestacarqueel usodelas TICtiene unimportantepotencial paraapoyar las acciones orientadas a contribuir en la satisfaccin de las diferentesdemandas sociales. Las Tecnologas de laInformacin y lasComunicacin(TIC) son incuestionables y estn a, forman parte de la cultura tecnolgicaque nos rodea y con la que debemos con!i!ir. ,mplan nuestras capacidadesfsicas y mentales, y las posibilidades de desarrollo social.La Tecnologas de la Informacin y Comunicacin anpermitidolle!arla globalidad al mundo de la comunicacin, facilitando la intercone-in entre laspersonaseinstitucionesani!el mundial, yeliminandobarrerasespacialesytemporales.$u incidencia e impacto conlle!an a la adquisicin, produccin,almacenamiento, tratamiento, comunicacin, registro y presentacin deinformaciones, en forma de !oz, imgenes y datos contenidos en se+ales denaturaleza ac*stica, ptica o electromagn.tica. Las TIC$ incluyen la electrnicacomo tecnologa base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, lainformtica y el audio!isual.Impacto desde el punto de vista dela ingeniera#lconocimiento prctico es una caracterstica distinti!a de los ingenieros.#sta relacin o impacto que a generado las TIC en el mundo de la ingenieraacoadyu!adoacrear,planear,implantar,administrar,e!aluarysuper!isarsistemas de informacin integrndolos de forma sin.rgica a las organizacionescon el ob/eto de me/orar su competiti!idad.In!olucra tanto abilidades cientficas y t.cnicas como abilidadespersonales. #ntre estas *ltimas pueden mencionarse como e/emplos el traba/oen equipo, la creati!idad, la comunicacin o la capacidad autocrtica. Laindustria (%uonopane, 0112) requiere y espera que los ingenieros posean unaamplia !ariedad de estas abilidades personales a la !ez que un grado ele!adode competencia t.cnica. 'el mismo modo, mucas instituciones y asociacionesdeingeniera(,$##, 01134 5rinter,01164,%#T,01124 C,#, 01174 %atesyotros, 0118) incluyen esta apreciacin en sus informes. #l desarrollo yaprendiza/e de estas abilidades es posible slo si, al igual que el conocimientocientfico, su realizacin es un proceso de autoconstruccin del estudiante.#l impacto de las TICa proporcionado a los ingenieros desarrollar,organizar, mantener y actualizar cualquier sistema de informacin, adems deayudaralasempresasainno!artecnolgicamentesuformadetransmitirycontrolar su informacin de manera optima, confiable y precisa.5#N#TIC," #n los *ltimos cinco a+os, elestudio de la gen.tica a dado un!uelco re!olucionario en la pre!encin de la muerte s*bita.'esdeestepuntode!istalasTICabordanlaadquisicin, almacenamiento,integracin, y anlisis de datos biolgicos, los cuales proporcionan los modelos,m.todos y erramientas informticas que permiten la integracin de lainformacin gen.tica y clnica, as como otros factores, para contribuirdecisi!amente a me/orar la oportuna pre!encin, diagnostico y tratamiento defuturas enfermedades.Las TIC an llegado finalmente a realizar una gran aza+a" leer elmapagen.tico. 9arasorpresademucos, losbilogosanencontradoquelasinstrucciones que lle!amos dentro no son tan diferentes de las de otrosorganismos. ,lgunos incluso an llegado a proponer que separar la gen.ticaumana de la otros organismos no tiene sentido. 9ero la gen.tica umana bien!ale un apartado separado, aun cuando para su estudio se parte de mucosotros organismos menos e!olucionados.Las TIC an impactado en la biologa. 'ado que no podemos acer unare!isin e-austi!a de todas las que e-isten en la actualidad, emos elegidoaquellas que an permitido resol!er algunas cuestiones metodolgicas o quean desatado cambios conceptuales importantes, siendo las erramientas quenospermitenobser!arloinaccesible, aumentandolacapacidaddela!isinumana asta lo inimaginable.#mpezaremos, entonces, porel instrumentomsconocidoportodos" elmicroscopio, con el que se obser!aron cosas y seres que en el siglo :;III eranine-plicables.