uso de ezetimibe en pacientes diabéticos con cifras de c-ldl no controladas con estatinas

3
Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas. controladas con Estatinas. E. López de Coca, J.A. Divisón, L.M. Artigao, R. Jiménez Pérez y J. Carbayo. Atención Primaria. Albacete Comprobar la eficacia del Ezetimibe en pacientes diabéticos en tratamiento con distintas Estatinas que presentan cifras de LDL superiores a 100.(Cifra considerada por la NCEP.ATP III, como objetivo para pacientes diabéticos.) Estudio transversal, llevado a cabo en el ámbito de la Atención Primaria en 4 centros de Salud de la provincia de Albacete, sobre 14 pacientes diabéticos sin complicaciones cardiovasculares con cifras de c-LDL no controladas en tratamiento con distintas Estatinas. Se les realizó un perfil lipídico al comienzo del estudio y otro tras 6 meses de tratamiento con Ezetimibe. OBJETIVO MATERIAL Y METODOS RESULTADOS Tras 6 meses de tratamiento con Ezetimibe más una Estatina, el c-LDL ha disminuido en un 21,2%, situando a 12 de los 14 pacientes diabéticos, en cifras por debajo de 100 como aconseja el NCEP.ATPIII. La disminución es independiente de la estatina utilizada. La disminución del Colesterol total ha sido del 14 %. Igualmente hemos apreciado un discreto aumento del c-HDL y una disminución de los triglicéridos del 3.1 %. No hemos encontrado acontecimientos adversos relacionados con la toma de Ezetimiba ni problemas de intolerancia. Dado que la hiperlipemia es un factor de riesgo vascular muy prevalente en nuestro medio, se deben buscar estrategias terapéuticas para conseguir disminuir al máximo el colesterol LDL, sobre todo en pacientes de alto riesgo cardiovascular (como los diabéticos) sin aumentar los efectos adversos derivados del incremento de las dosis de fármacos, por lo que se precisa la terapia combinada CONCLUSIONES 29% 57% 14% ATORVASTATINA PRAVASTATINA SIM V A STA TIN A PARAMETRO DE EFICACIA C total c-HDLc C-LDL Tg Basal 223,2 43,5 121,4 152,1 6semanas 191,95 44,8 95,66 147,5 c-LDL 21,2% Cambio % medio respecto al momento basal Población Población Estatina sóla Estatina + Ezetimibe Edad Edad 62,4 62,4 <65 años (%) <65 años (%) 63,1% 63,1% >65 años (%) >65 años (%) 36,9% 36,9% Sexo Sexo Varones (%) Varones (%) 35,4% 35,4% Mujeres (%) Mujeres (%) 64,6% 64,6% Indice de Indice de masa corporal masa corporal >27.2 kg/m2 >27.2 kg/m2 (%) (%) 91,2% 91,2% <27.2Kg/mt2 <27.2Kg/mt2 (%) (%) 8,8% 8,8% Hipertension Hipertension Si (%) Si (%) 82,4% 82,4% No(%) No(%) 17,6% 17,6% DM2 DM2 Si (%) Si (%) 100% 100% No (%) No (%) 0% 0% Tabla 1. Caracteristicas de los pacientes Tabla 1. Caracteristicas de los pacientes

Upload: sarah-mason

Post on 03-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas. E. López de Coca, J.A. Divisón, L.M. Artigao, R. Jiménez Pérez y J. Carbayo. Atención Primaria. Albacete. OBJETIVO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas

Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas.Estatinas.

Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas.Estatinas.

E. López de Coca, J.A. Divisón, L.M. Artigao, R. Jiménez Pérez y J. Carbayo.

Atención Primaria. Albacete

Comprobar la eficacia del Ezetimibe en pacientes diabéticos en tratamiento con distintas Estatinas que presentan cifras de LDL superiores a 100.(Cifra considerada por la NCEP.ATP III, como objetivo para pacientes diabéticos.)

Estudio transversal, llevado a cabo en el ámbito de la Atención Primaria en 4 centros de Salud de la provincia de Albacete, sobre 14 pacientes diabéticos sin complicaciones cardiovasculares con cifras de c-LDL no controladas en tratamiento con distintas Estatinas. Se les realizó un perfil lipídico al comienzo del estudio y otro tras 6 meses de tratamiento con Ezetimibe.

OBJETIVO

MATERIAL Y METODOS

RESULTADOS

Tras 6 meses de tratamiento con Ezetimibe más una Estatina, el c-LDL ha disminuido en un 21,2%,

situando a 12 de los 14 pacientes diabéticos, en cifras por debajo de 100 como aconseja el NCEP.ATPIII. La

disminución es independiente de la estatina utilizada. La disminución del Colesterol total ha sido del 14 %. Igualmente hemos apreciado un discreto aumento

del c-HDL y una disminución de los triglicéridos del 3.1 %. No hemos encontrado acontecimientos adversos relacionados con la toma de Ezetimiba ni problemas

de intolerancia. Dado que la hiperlipemia es un factor de riesgo vascular muy prevalente en nuestro medio, se deben

buscar estrategias terapéuticas para conseguir disminuir al máximo el colesterol LDL, sobre todo en pacientes

de alto riesgo cardiovascular (como los diabéticos) sin aumentar los efectos adversos derivados del incremento

de las dosis de fármacos, por lo que se precisa la terapia combinada La coadministración de Ezetrol y “estatina”, una estrategia terapeutica que inhibe a la vez la absorción

intestinal del colesterol y su síntesis, facilita la consecución de objetivos terapéuticos en pacientes con

hipercolesterolemia y diabetes, pacientes en los que es más complicado alcanzar los objetivos terapeúticos.

CONCLUSIONES

29%

57%

14%

ATORVASTATINAPRAVASTATINASIMVASTATINA

PARAMETRO DE EFICACIA

C total c-HDLc C-LDL Tg

Basal 223,2 43,5 121,4 152,1

6semanas 191,95 44,8 95,66 147,5

c-LDL 21,2%

Cam

bio

% m

ed

io r

esp

ect

o a

l m

om

en

to b

asa

l

PoblaciónPoblación Estatina sólaEstatina + Ezetimibe

EdadEdad   62,4   62,4

<65 años (%)<65 años (%) 63,1% 63,1%

>65 años (%)>65 años (%) 36,9% 36,9%

SexoSexo    

Varones (%)Varones (%) 35,4% 35,4%

Mujeres (%)Mujeres (%) 64,6% 64,6%

Indice de Indice de masa corporalmasa corporal    

>27.2 kg/m2 (%)>27.2 kg/m2 (%) 91,2%   91,2%

<27.2Kg/mt2 (%)<27.2Kg/mt2 (%) 8,8%  8,8% 

HipertensionHipertension    

Si (%)Si (%)  82,4% 82,4% 

No(%)No(%)  17,6%  17,6%

DM2DM2    

Si (%)Si (%) 100%   100%

No (%)No (%)  0%  0%

Tabla 1. Caracteristicas de los pacientesTabla 1. Caracteristicas de los pacientes

Page 2: Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas

Instruccionesde manejo

Page 3: Uso de Ezetimibe en pacientes Diabéticos con cifras de c-LDL no controladas con Estatinas

SE DEJARÁ ESTE CAMPO PARA EL TÍTULO DEL ESTUDIO, INSISTIR EN EL SE DEJARÁ ESTE CAMPO PARA EL TÍTULO DEL ESTUDIO, INSISTIR EN EL PERFIL DEL PACIENTE: CORONARIO Y/O DIABETICOPERFIL DEL PACIENTE: CORONARIO Y/O DIABETICO

SE DEJARÁ ESTE CAMPO PARA EL TÍTULO DEL ESTUDIO, INSISTIR EN EL SE DEJARÁ ESTE CAMPO PARA EL TÍTULO DEL ESTUDIO, INSISTIR EN EL PERFIL DEL PACIENTE: CORONARIO Y/O DIABETICOPERFIL DEL PACIENTE: CORONARIO Y/O DIABETICO

J. Mateos, L. Bermúdez, M. Miguel, R. Martín, B. Alonso, Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Madrid (Madrid).

Descripción breve de los objetivos del estudio: eficacia, seguridad del tratamiento con Ezetimiba en combinación con cualquier inhibidor de la HMG-CoA en pacientes coronarios y/o diabéticos.

Descripción del diseño del estudio, número de pacientes involucrados (n), período de tiempo en el que fue llevado a cabo, en que servicios de Hospital y/o Centros de Salud, número de médicos participantes. Descripción de objetivos secundarios o variables secundarias.

OBJETIVO

MATERIAL Y METODOS

RESULTADOS

Que se ha evidenciado en este estudio?, reducción de las cifras de colesterol-LDL de un X%. Consecución de variables secundarias: Tg, c-HDL, C-Total (otros)Acontecimientos adversos relacionados con la toma de EzetimibaDado que la hiperlipemia es un factor de riesgo vascular muy prevalente en nuestro medio, se deben buscar

estrategias terapéuticas para conseguir disminuir al máximo el colesterol LDL, sobre todo en pacientes de alto

riesgo cardiovascular, sin aumentar los efectos adversos derivados del incremento de las dosis de fármacos,

por lo que se precisa la terapia combinada La coadministración de Ezetrol y “estatina”, una estrategia terapeutica que inhibe a la vez la absorción

intestinal del colesterol y su síntesis, facilita la consecución de objetivos terapéuticos en pacientes con

hipercolesterolemia y enfermedad coronaria y/o diabetes, pacientes en los que es más complicado alcanzar los

objetivos terapeúticos.

CONCLUSIONES

62%

10%7%

21%

ATORVASTATINAFLUVASTATINAPRAVASTATINASIMVASTATINA

PARAMETRO DE EFICACIA

C total c-HDLc C-LDL Tg

Basal

X semanas

c-LDL X%

Hospital o Centro de Salud (Provincia)

NOMBRE DE LA SOCIEDAD (logo) NOMBRE DE LA SOCIEDAD (logo)

ComunidadComunidad

-40

-30

-20

-10

0

10

EZE + Estatina Estatina

EZE + Estatina -31 -21 4 -15

Estatina -4 -2 1 -3

c-LDL CT C-HDL TG

Cam

bio

% m

ed

io r

esp

ect

o a

l m

om

en

to b

asa

l

Cambio porcentual medio (±error estándar) con respecto al momento basal de losparámetros lipídicos tras 6 semanas de tratamiento con EZE 10 mg o PBO coadministradosal tratamiento en curso con ATV 10 ó 20 mg (*p≤0,001 EZE+ATV frente a PBO+ATV,**p<0,05 EZE+ATV frente a PBO+ATV).

PoblaciónPoblación Tratamiento A Tratamiento B

EdadEdad    

<65 años (%)<65 años (%) 55% 53%

>65 años (%)>65 años (%) 34 23

SexoSexo    

Varones (%)Varones (%) 53 56

Mujeres (%)Mujeres (%) 50 49

Indice de Indice de masa corporalmasa corporal    

>27.2 kg/m2 (%)>27.2 kg/m2 (%)    

<27.2Kg/mt2 (%)<27.2Kg/mt2 (%)    

HipertensionHipertension    

Si (%)Si (%)    

No(%)No(%)    

DM2DM2    Si (%)Si (%)    

No (%)No (%)    

Tabla 1. Caracteristicas de los pacientesTabla 1. Caracteristicas de los pacientes

Alternativas para escribir en este espacio : Nombre CAP u Hospital, Región Geográfica, o cualquier nombre que identifique al grupo de médicos

Ejemplo Título: Evaluación de la eficacia de la coadministración de Ezetimiba al tratamiento en curso con estatinas en pacienets diabéticos y coronarios en el CAP de ….. Nombre de los médicos

participantes en el estudio y nombre del CAP o Unidad que los identifique como grupo

EstatinasEzetimiba + estatinas

El médico escribirá el % medio de los pacientes en tratamiento con estatinas (Tratamiento A) o estatina + eze (Tratamiento B), mayores o menores de 65 años (si quiere otro corte de edad lo puede hacer Ej: > o < 55 años, así como el % de hombres y mujeres en cada tratamiento, Indice de masa Corporal, HTA y DMEn caso de no disponer de todos los datos, podrá suprimir la fila o filas correspondientes (o añadir alguna nueva)

El médico podrá pinchar en este queso y modificar los datos del porcentaje de pacientes involucrados en el estudio tratados con diferentes estatinas, en caso de no usar todas las estatinas que acá se mencionan, lo único que haría falta es borrar la columna de la tabla y se corregirá automáticamente

El médico podrá pinchar en esta grafica y modificar en la tabla Excel que aparece en “Sheet 1 “los datos del porcentaje de reducción en c-LDL, Coleterol Total, Triglicéridos y c-HDL que se han obtenido con la estatina (o estatinas en general) y los porcentajes conseguidos con el tratamiento de coadministración (Para esto el médico deberá haber calculado previamente la media con los datos de sus pacientes)

Eze+ estatina

Solo estatina

En esta tabla se escribirá la media de cada uno de los parámetros lipídicos de los pacientes (el médico deberá buscar los resultados de la analítica de sus pacientes antes de iniciar tratamiento con Ezetrol (pero si en tto con estatina) y hacer una media de los resultados (BASAL) y el mismo procedimiento después de haber iniciado Ezetrol coadministrado a la estatina, esto con el fin de ver la reducción porcentual lograda.Media de semanas después

de haber coadministrado Ezetrol a la estatina y observar los resultados de mejora en el perfil lipídico

Esto es un ejemplo de lo que podría escribir el médico para explicar la gráfica, Puede modificar este texto según el tratamiento que de a sus pacientes

MUY IMPORTANTE que el médico calcule la reducción porcentual media de c-LDL de sus pacientes tratados con Ezetrol

Estas Conclusiones son una guía de lo más relevante que puede ver el médico en sus pacientes tratados con ezetrol +estatina.Si el médico desea incluir otra conclusión o suprimir alguna (excepto reducción de c-LDL) que para él o el grupo de médicos sea relevante en su Centro de Salud o zona geográfica SI PODRA HACERLO.Ejemplo: % de pacientes que lograron objetivos de c-LDL < 100 mg/dl tras tratamiento con ezetrol+estatina