usac

Upload: susana-hernandez

Post on 10-Jul-2015

7.097 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIN GENERAL DE DOCENCIA DIVISIN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO SECCIN DE ORIENTACIN VOCACIONAL

LICENCIATURA EN PSICOLOGA

GUA TEMTICA DE INFORMACIN A INVESTIGAR

GUATEMALA, 24 DE OCTUBRE DE 2011

ORGANIZACIN ACADEMICA 1.2 Qu asignaturas le parecen de mayor dificultad? mtodos en psicologa filogenia y ontogenia de la actividad nerviosa superior filosofa Antropolgica

1.3 Qu grado acadmico ofrece esta carrera? Ttulo: Psiclogo Grado Acadmico: Licenciado en Psicologa

1.4 Cules son los requisitos acadmicos para ingresar a esta carrera universitaria? Una fotografa tamao cdula, blanco y negro o a color (reciente) Tarjeta de Orientacin Vocacional (extendida por el Departamento de Orientacin Vocacional) Constancia de Pruebas Bsicas con resultado satisfactorio Constancia de Pruebas Especficas con resultado satisfactorio Impresin de la Preinscripcin Ttulo de Enseanza Media otorgado por el Ministerio de Educacin (se devuelve despus de confrontarlo con la fotosttica) Fotosttica del Ttulo en tamao 5" x 7" de estudio fotogrficoo

(La persona de reciente graduacin que no posea Ttulo, debe presentar el Cierre de Pensum)

Certificacin General de Estudios Certificacin reciente de la Partida de Nacimiento

1.5 Qu caractersticas abarca el perfil del estudiante de primer ingreso?

Capacidad de atencin y percepcin, Capacidad de anlisis y sntesis, Razonamiento lgico, Facilidad de abstraccin, Inclinacin hacia la investigacin, Inters por los acontecimientos cientficos, por las nuevas tecnologas y por el desarrollo humano desde una perspectiva integral, Inters por el estudio del hombre y su entorno sociocultural

1.6 En qu ao o semestre se inician las practicas? (no el Ejercicio Profesional Supervisado E.P.S.) Se inician en el tercer ao de la carrera 1.7 Cul es el tiempo promedio para graduarse de esta carrera? (Incluyendo requisitos de graduacin como la tesis, el examen privado, idiomas etc.) De 6 a7 aos habiendo terminado la tesis y ganado la prctica. 1.8 Cul es la inversin econmica para el primer ao de estudios en esta carrera? (Detalle los gastos de: libros, transporte, equipo, matricula, etc.) Primer ao Q.1, 500.00 en gastos. Solamente en inscripcin, matricula y tiles Q.600.00 1.9 Qu riesgos podran presentarse al ejercer esta profesin?

1.10 En qu campos de trabajo podra desempearse en Guatemala? En todos Organizacional, clnica La psicologa est teniendo mucha incursin en el mercado guatemalteco, cada vez necesita ms personas para trabajar.

2. REQUERIMIENTOS PERSONALES PARA LA CARRERA

2.1 Qu base de conocimiento a nivel medio debe poseer para la carrera elegida? Psicologa General Lgica Matemtica Estadstica

2.2 Describa algunos requisitos fsicos y emocionales que demanda dicha carrera. EMOCIONALES Estabilidad emocional Conocimiento de si mismo Autocontrol

FISICOS Ninguno es impedimento

2.3 Escriba algunas habilidades y aptitudes que se requieren en esta carrera? Decisin Anlisis Empata Relaciones interpersonales Capacidad intelectual

2.4 De los aspectos anteriores, Cules considera tener? Anlisis Decisin Capacidad intelectual

2.5 Qu le motiv elegir esta carrera? El poder ser una profesional en la vida y poder ayudar a muchas personas sobre todo ayudar a mi pas a mejorar. 3. HABITOS DE ESTUDIO 3.1 Qu tcnicas de estudio demanda la carrera elegida? Elaboracin de mapas mentales Lneas de tiempo Resmenes Fijar metas especificas para los horarios de estudio Repasar notas antes de comenzar una asignacin Leer mis notas en los cuadernos

3.2 Cuntas horas diarias demanda la carrera de su eleccin fuera del horario de clases? De 2 a 4 horas diarias y los fines de semana.

3.3 Qu actividades realiza en sus tiempos libres? Estudiar Escuchar msica Leer

3.4 Elabore un horario de actividades (contemplando clases universitarias, trabajo, familia, recreacin, entre otros).

ACTIVIDADES

TIEMPO

LABORALES

Trabajar y estudiar a la vez

8 Horas diarias

ACADEMICAS

Estudiar en la universidad

4 Horas diarias

FAMILIRES

Reunirme con mi familia y amigos

En las noches y fines de semana libres

ESPIRITUALES

Asistir a misa

Los domingos y jueves por la noche