urbs 3

8
Urbs 3 Eliseo Méndez Nieto

Upload: dulce-gonzalez

Post on 26-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Poemas de Eliseo Méndez

TRANSCRIPT

Page 1: Urbs 3

Urbs 3 Eliseo Méndez Nieto

Page 2: Urbs 3

Desperdicios

El mechero de gas

desfallecía

se acercaba su final

con su último

suspiro luminoso

consiguió

incendiar el hornillo

para calentar

el desayuno

murió contento

entre las manos de su ama

amada

sintió que lo mecían suavemente

entre los dedos

cariñosos de la cocinera

sintió que lo acercaban

al experto oído

tan adorado

sintió la caricia del pulgar

calentando su cuerpo

de ebonita

sintió cómo volaba

suavemente

colándose certero

por la abierta boca del cubo,

nunca supo del letrero

que más abajo rezaba:

DESPERDICIOS,

Digno epitafio

Para tan calurosos servicios.

Page 3: Urbs 3

Canción doméstica

Carne inerte tras el goce

apoltronada en el calor del lecho

sudor restañado en las sábanas

arrugadas y sucias

respiración lenta, humo denso,

cenicero colmado de colillas

mal apagadas

mal fumador

mal follador

pareja insatisfecha

pulmones rumorosos

con mapas de nicotina

repiquetea el despertador

impertinente patada en los oídos

recordándonos el horror de respirar

cada mañana

¡jala jala!,¡arriba!

mueve el culo

trasero redondo

bombo lleno de hoyuelos

la celulitis subcular

dibuja el mapa de los baches futuros

el trasero sudoroso absorbe

la humedad de la esponja,

Blues in de Sky

melodía en la radio

durante breves momentos

cosquilleos de placer

luego

la losa cotidiana

de salir a la calle

hay que ganar el pan

pagar la letra del coche

pagar el cole de los nenes

pagar la pelu de la dómina

pagar la cana al aire

pagar la ropa de marca

pagar el perfume con nombre de sarasa

y olor a mierda fina

pagar el gimnasio de la niña

que va para mis musculitos.

…/…

Page 4: Urbs 3

Corre cabrón

que pierdes el autobús

y te descuentan un día de paga

los calcetines

dónde están los calcetines

sufre

sudor y lágrimas

por unos calcetines

dispares

corre cabrón

póntelos escaleras abajo

el autobús dobla la esquina

corre atraviesa cruza atropella

suerte que el conductor no tiene prisa

ya está en su puesto

frenada a tiempo

eso te libra

de convertirte

en una masa sanguinolenta y reventada

esparcida por la calle

recogida sin el menor cuidado

por los funerarios

en turno de guardia

eso te libra de llegar tarde al trabajo

eso te libra de la bronca del jefe

eso te libra de la bronca de tu mujer

eso te libra de la bronca de tus hijos

eso te libra de la bronca de tu querida

por haberte muerto

por haberla diñado

por haberla espichado

por haber estirado la pata

sin tener un buen contrato de seguro

sin tener un buen depósito bancario

sin tener una buena tongada de acciones en prostíbulos

sin tener una buen cargamento de droga en la bodega

sin haber hecho un desfalco multimillonario

sin llevar en el bolsillo un billete de loto premiado

¡corre cabrón!

no te mueras aún

produce

¡queremos heredar!.

Page 5: Urbs 3

El despertar del vagabundo

Aurora de neón

iluminando la mañana

pútrido olor

al despertar

bañado en orines

envuelto en el vómito

sanguinovinoso

de una noche alegre

naciendo un día más

a la ignominia de la calle

al desprecio del mundo

indiferente a la niebla meona

que empapa y lustra el asfalto

sudario grasiento y húmedo

mortaja de vagabundos

cadáveres felices del coma etílico

¡Salve!

escogidos de los dioses

para morir llenos de felicidad y

vino

despreciando todo lo demás.

Nacer o no nacer;

una mañana más

pasar

en santa embriaguez

ajeno al mundo

y al timbre despertador

¡Salve!.

Page 6: Urbs 3

Negra que pasa

Bajo un sombrero blanco

un rostro negro

Bajo un rostro negro

una sonrisa blanca

Bajo un vestido blanco

un cuerpo negro

Bajo un dorso negro

una palma blanca

Bajo un lazo

blanco

un cuello negro

Bajo unos senos negros

poderosa leche blanca

Bajo un zapato blanco

una fina media negra

. …y en medio de tus piernas negras

lo más negro…de mi blanco deseo.

Page 7: Urbs 3

La pedigüeña

La vieja

la pobre vieja

agitando su bote

con la monedilla dentro

toc-toc

la vieja, la pobre vieja

la calle vacía

toc-toc

el bote de lata

con la monedilla dentro

toc-toc-toc

multiplicándose en el eco.

Page 8: Urbs 3

Reflexión del moribundo

Muerte

(siempre la palabra

pesando en mí)

Muerte

(siempre mirando

sin verte)

Muerte

(siempre presente sin saber

como conjurarte)

Muerte

(siempre a la espera sin saber

cuando vendrás)

Muerte

(siempre rondando

y aún cuando llegas)

Muerte

(siempre, siempre

nos sorprendes).