urbana enero

52
LAGUNA TORREÓN, COAHUILA. MÉXICO. | ENERO | PUBLICACIÓN MENSUAL | TREINTA Y OCHO VUELVE A LA CARGA CON SU NUEVO DISCO Se levanta y regresa con todo JESÚS ARTEAGA FUE EL PRIMER AFICIONADO QUE SE VISTIÓ DE GUERRERO EL PRIMER GUERRERO EMPIEZA BIEN EL AÑO: QUÉ TRAE EL 2011 | ARRANCA EL AÑO EJERCITÁNDOTE | ¿QUÉ TAN QUERIDO ES EL NUEVO AÑO? INTER MEDIOS LA WEB DE LA RED LOS 10 VIDEOS MÁS VISTOS | YOUTUBE | TELEVISIÓN TODOS SOMOS GLEE | UN ÉXITO | CINE MEGAMENTE: ¿QUIÉN HIZO A QUIÉN? | ANIMACIÓN | CARAS DEL 10 Año Nuevo

Upload: el-siglo-de-torreon-cia-editora

Post on 31-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Rihanna Se levanta y regresa con todo

TRANSCRIPT

Page 1: Urbana Enero

LA

GU

NA

TORREÓN, COAHUILA. MÉXICO. | ENERO | PUBLICACIÓN MENSUAL | TREINTA Y OCHO

VUELVE A LA CARGA CON SU NUEVO DISCO

Se levanta y regresa con todo JESÚS ARTEAGA FUE EL PRIMER AFICIONADO QUE SE

VISTIÓ DE GUERRERO

EL PRIMERGUERRERO

Rihanna

EMPIEZA BIEN EL AÑO: QUÉ TRAE EL 2011 | ARRANCA EL AÑO EJERCITÁNDOTE | ¿QUÉ TAN QUERIDO ES EL NUEVO AÑO?

INTERMEDIOS

LA WEB DE LA REDLOS 10 VIDEOS MÁS VISTOS| YOUTUBE |

TELEVISIÓNTODOS SOMOS GLEE| UN ÉXITO |

CINEMEGAMENTE: ¿QUIÉN HIZO A QUIÉN? | ANIMACIÓN | CARAS DEL

10Año Nuevo

Rihanna

Page 2: Urbana Enero
Page 3: Urbana Enero

La nueva entrega de la Saga “Assassin’s Creed” sorpren-de con la inclusión del modo

multijugador, vuelve a la carga con el Renacimiento y utiliza el recla-mo de la historia para atraer al ocio interactivo a una audiencia más intelectual.

“Assassin’s Creed: La herman-dad”, plantea una lucha entre tem-plarios controladores, dominados por el papa Alejandro VI -el espa-ñol Rodrigo Borgia-, y hombres de bien -los assassins- que luchan por la libertad en una Roma sumida en la corrupción y la pobreza.

El cataclismo que desencadena un renacimiento o el ave fénix que resurge de sus cenizas, así es la

nueva expansión del mítico videojuego “World of Warcraft”, que llega al mercado en todo el mundo con una redefinición radical de su universo.

El catastrófico dragón Deathwing reaparece para destruir el universo, llamado Azeroth y los habitantes de esta tierra habrán de embarcarse en nuevas misiones y aventuras para subsistir.

Baobab Planet

World of Warcraft

AssAssin’s Creed LA hermAndAd

Unir a padres e hijos a través de las nuevas tecnologías es el objetivo de “Baobab Pla-

net”, un mundo virtual interactivo en tres dimensiones desarrollado ín-tegramente en España que comienza su andadura en internet con la ambi-

ción de revolucionar el concepto de videojuego infantil. El juego consiste en vivir una aventura en un plane-ta en forma de árbol en el que los pequeños se crean un avatar y una casa y hacen evolucionar su entorno de forma sostenible y ecológica.

Eres el héroe

“CSI: Fatal Conspiracy” es un producto de ocio in-teractivo hecho a medida

para quienes disfruten asistiendo a la resolución de los crímenes más oscu-ros de la televisión.

La destreza del jugador como in-vestigador le permitirá vivir tramas “impredecibles” y encarcelar a un narcotraficante relacionado con todos los crímenes. Para ello, tendrá que descubrir y analizar las pruebas de la escena del crimen y ser muy hábil a la hora de interrogar a los sospechosos.

CSI: fatal

conspiracy

l a g u n a u r b a n a 4 8 e n e r o

01

Page 4: Urbana Enero

T.V.

44

LIBROS

este mesen ‘el corcho’...

CINE

43

Megamente

4114

Cin

e

Teat

ro

Sh

ows

Jueg

os

Com

ida

46

Más

30

34

(...osea, el contenido)

Perdedores, pero famosos

Glee

Mark Twain

Él sí tenía problemas de identidad

con esa cabezota llama la

atención de cualquiera

KindleCambia la forma de leerMuestra su amor por los Guerreros

no se pueden

quejar, ya quisiéramos

muchos

Apúntalo en tu agenda

Se levanta y vi-ene por todo.

¡esas son vie-jas!

nuevamente el Premio nobel da de que hablar

Torreón, Coahuila. Méx. Publicación Mensual.

Edición del 6 de Enerodel 2011 Año 3

Edición:38

LAGUNA URBANA | Revista hecha por Celsa Tres. Cuencamé 108 4ta. Etapa P.I.L. Gómez Palacio, Dgo., México. C.P. 35070, edificio de Celsa Impresos. Tel.- 757-4990. Distribución especial para suscriptores de El Siglo de Torreón y en puntos estratégicos de la Comarca Lagunera.

Impresión forros en

[email protected]

SUSANA GONZÁLEZGerencia de Operaciones

Comerciales

ARMANDO SAAVEDRACoordinador de Ventas

ELIZABETH LOZANOCARMEN LUNA

ROCÍO CAMARILLOVIRGINIA ORTIZ

CLAUDIA SALAZARVentas

MARIO MIJARESConcepto, Marketing,

y Coordinación Gráfica

DIANA IBARRARODRIGO REYESDiseño editorial

CECILIA ROMEROMARITZA ONTIVEROSDiseño publicitario

GABRIELA ORTÍZCoordinación Editorial

EUNICE MARTÍNEZMIRIAM BARKER

ADRIÁN HERRERAYOHAN URIBE

EMMANUEL FÉLIXSERGIO LUIS ROSAS

JOEL FLORESEDUARDO SEPÚLVEDA

Redacción

Correo electró[email protected]

TecnologíaEl original

Sueldazos

Lo Nuevo Ejercítate

esperó con emoción el Año nuevo

intermedios1622

20

Polémico

Para

que

no

te d

igan

¿Q

ué t

e pa

nzo?

45

$$ Millonarios $$

67%

12

Rihanna

Page 5: Urbana Enero

03

Page 6: Urbana Enero

Voy a adelgazar, a tener más dinero, a viajar por el mundo, a encontrar el verdade-ro amor, a ser exitosa, a comprar la casa de mis sueños, a estrenar auto, a gozar de buena salud, a cumplir todos mis sueños...Como ya es tradición en el Año Nuevo, cada

uva va acompañada de su respectivo propósito, como si fueran bolas de magia que nos dieran superpoderes, en las que depositamos todas nuestras esperanzas.

También vienen los “chones” rojos, amarillos y blan-cos; los borreguitos de la suerte que se cuelgan detrás de la puerta; la lista de deseos quemada a la medianoche; el recorrido con la maleta; el dinero en los zapatos; el barrer la puerta de la casa... en fin; muchas personas se preocu-pan por seguir al pie de la letra cada uno de estos rituales y son capaces de luchar fieramente por el último calzón rojo de la tienda. Si estas ganas las dedicáramos a hacer una lista “real” de propósitos de Año Nuevo tal vez no tendríamos que recurrir a tantas supersticiones.

Además, varios confunden la lista de propósitos con la de deseos, que no son lo mismo: en el primer caso ha-blamos de la intención de hacer o de no hacer algo, y en

el segundo de algo que quisiéramos que sucediera. ¿Será por eso que recurrimos a cosas mágicas para que nuestra lista de Año Nuevo se cumpla?

En este 2011 uno de nuestros propósitos es dejar de lado todas esas fórmulas mágicas para verdaderamente cumplir nuestras metas. El no dejarnos engañar con la dieta milagrosa, con el aparato que sin ejercicios nos va a hacer un cuerpo perfecto, con el curso que en 30 días nos va a enseñar un idioma nuevo, con tantas cosas a las que recurrimos para sentir que nuestra vida puede cambiar de forma radical sin ningún esfuerzo.

En este 2011 tenemos el propósito de que nuestros propósitos nos inspiren cada día para hacer el cambio, así que ¡agarremos este Año Nuevo por los cuernos y hacia delante!

l a g u n a u r b a n a 4 e n e r o

Año nuevo, vida nueva

letrasde CASA

““

NOTA: De algunos mensajes sólo se publica un fragmento, por cuestiones de espacio.

urbanosLos comentarios a favor o en contra de Urbana o sobre el entretenimiento los recibimos con todo gusto vía e-mail

[email protected] por correo postal a:

Av. Matamoros 1056 Pte. Torreón, Coah., C.P. 27000

Opina también sobre nuestros videos directamente en la página www.elsiglodetorreon.com.mx

‘POS-TIS’(Entre el Amor y el Odio)

Yo Opino que...

“X”“Bien, pero...” “Ahí la llevan” “¿Les pagan por esto?”“¡Grandioso!” “Púdranse”

Comentarios enviados a través de Internet:

El rEgrEso dE un golEAdor (ChrIsTIAn BEníTEz)

un dEPorTIvo Muy MExICAno

AMor Por lo ClásICo

CordialmenteLa editora motivada A la gente como tú que es agradecida

con Dios, siempre le va bien en la vida, eres un Guerrero y la gente de la Comarca Lagunera te quiere.

salazar.

Felicidades, hay que apoyar a estos ingenieros 100% mexicanos, ojalá pudieran fabricar un auto urbano al alcance de todos los mexicanos, pero es digno de admirar su talento.

Chequelito

Acerca de...

Acerca de...Acerca de...

Iron MAIdEn Acerca de...

Buena nota... pero deberían de darnos

más información para poder ir hasta

Monterrey a ver a La Doncella de

Hierro. luis Mendoza

El porsche y el vocho son hermanos. Son creación de F. Porsche. Imagina la calidad del vocho. Tengo uno última edición y no lo cambio ni lo vendo, pero si lo uso a diario. Felicidades a los coleccionistas.

Corrales

MúdATE A unA MICronACIón

Acerca de...

¿Estaremos volviéndonos locos?

Ja,ja,ja, entonces la frase cómprate

una nación (bosque) y piérdete

no es descabellada. Sin duda el

Gobierno nos tiene locos.Adnil

Page 7: Urbana Enero

05

Page 8: Urbana Enero

LAS ROLAS IMPRESCINDIBLES DE DYLANEL AÑO DE PITBULLArmando Christian Pérez alcanzó el éxito en 2010

l a g u n a u r b a n a 6 e n e r o

POR ADRIÁN HERRERA | URBANA

Nació en Miami, Florida el 14 de febrero de 1981, sin embargo sus raíces cubanas lo dota-ron con el idioma español, además del inglés con el que

creció.En 2010 el rapero y reggaetonero tuvo

su mayor notoriedad en la música, pues sus variadas colaboraciones lo pusieron en la mira de todo el mundo, en especial en aquellas que se adueñaron de las pis-tas en bares, discotecas, antros y fiestas.

Su verdadero nombre es Armando Christian Pérez, pero todos lo conocemos como Pitbull.

Gracias a su colaboración con Enrique Iglesias en el tema I Like It y su dueto con Usher en el sencillo DJ Got Us Fallin’ in Love, Pitbull se coronó como el artista latino de 2010.

HABLA DE SU ÉXITOEl cantante, quien es padre de cuatro

pequeños, ha comentado en numera-bles entrevistas, que su éxito es la consecuencia de su arduo trabajo.

“Se debe a los años que llevo trabajando duro (desde 1997), y estas canciones han llegado a muchísi-mos países. Lo impor-tante es que podamos abrir las puertas a los latinos en el mundo del entretenimiento... Estamos en un mundo donde pa-san cosas negativas

como la crisis, lo que la gente quiere es ir a la discoteca o tener una

música con la que se pueda escapar, es así como veo mi música, para eso es”, comentó en entrevista con un diario capita-lino.

‘LAS MUJERES’ DE PITBULL

Desde Shakira, Pauli-na Rubio y Belinda, pa-

sando por Gloria Estefan y Jennifer López, son

algunas de las

cantantes que no se han quedado con las ganas de cantar un tema con el intérprete de I Know You Want Me, que por cierto ha sido el único hit individual del cantante.

Así que temas como Egoísta, con Belinda; Ni Rosas Ni Juguetes, de Paulina o No Llores con Gloria Estefan, han sido algunas colaboraciones del rapero con algunas cantantes.

LA ‘ARMA EN GRANDE’En 2010 Pitbull lanzó al mercado su álbum Armando, del que se desprenden temas como Maldito Alcohol, Tu Cuerpo, Amoro-sa, entre otros. La cual fue su primera placa con todos los temas en español.

“Armando lío, armando fiestas, arman-dobacilón, armando rumba y armando de

todo un poco”, comentó el cantante en una ocasión sobre el nombre de su disco, al que más bien hace alusión a su verdadero nombre. Además el mismo cantante ha comentado que este disco es un homenaje para su padre.

El cantante ha colaborado con un sinfín de cantantes en varios temas, los cua-les se han convertido en hits mundiales:

• I Like It con Enrique Iglesias.• DJ Got Us Fallin’ in Love con Usher.• Egoísta con Belinda.• Ni Rosa, Ni Juguetes con Paulina Rubio.• Do it Again con Shakira.• Now I’m That Bitch con Livvi Franc.• Future Love con Kristinia Debarge.• Tik Tok con Ke$ha.• No Llores con Gloria Estefan.• Fresh Out the Oven con Jennifer López.

LOS DUETOS DE PITBULL¿SABÍAS QUE?

MUCHOS DE LOS TEMAS DE PITBULL HAN SIDO SELECCIONADOS PARA BANDAS SONORAS DE VIDEOJUEGOS; DAMMIT MAN APARECE EN MIDNIGHT CLUB 3: DUB EDITION, TOMA EN WWE DAY OF RECKONING 2 Y BACK UP EN FIGHT NIGHT: ROUND 2?

Page 9: Urbana Enero

EFE | URBANA |

Para mucha gente, el aspecto externo de un animal tiene un gran peso a la hora de decidir

si puede comérselo o no; hay quienes se niegan a comer los de imagen repulsiva, como un pulpo o algún pez que recuer-de a una serpiente y, en el otro extremo, están aquellos a quienes la belleza de la pieza en cuestión anula todo posible deseo gastronómico.

Es el caso de muchas aves. Es de suponer que lo primero que fascinó al hombre de ellas fue su capacidad de volar; después, la espectacular belleza de muchas. Sólo después vendría la constatación de que, en muchos casos, tan bellos estuches encerraban boca-dos deliciosos.

Durante bastante tiempo, los podero-sos llevaron a sus mesas aves de gran belleza. Así se sirvieron en mesas rea-les o aristocráticas aves como pavos reales, cisnes o faisanes, enteras y re-

cubiertas de todo su plumaje.Hay múltiples referencias al pavo

real, al que Colón, indirectamente, salvó de acabar en la cocina; en ‘Carmina Burana’ de Orff se recoge el lamento de un cisne asado que, en el centro de la mesa, ve cómo los co-mensales se disponen a devorarlo. Y el faisán fue objeto de honores similares, como los que recibía en la corte borgo-ñona con motivo del “voto del faisán”.

Ya no comen cisne ni los ingleses, convencidos de que el ganso está mu-cho más bueno. Pero el faisán... ah, el faisán es otra cosa, y ni siquiera su gran belleza le salva de la cazuela.

Hoy el faisán se ha visto relegado a la categoría de ave de corral. Nace y

se cría en granjas, de las que eventual-mente se le libera para que sea objeto del deseo y la puntería de privilegiados cazadores. Y como ave de corral lo tra-tamos ya. La más bella, sí, pero también una de las más suculentas. Puede ser el protagonista de una cena de gala.

Dos consejos. No se compren un fai-sán vivo: hay que tener estómago para matar un ave tan hermosa. Adquiéran-lo ya preparado, sin plumas.

Bien. Ustedes tienen su faisán. La es-critora española Emilia Pardo Bazánde-dicó una receta al rey Alfonso XIII.

Sigámosla: Limpien y vacíen el ave, y reserven su hígado. Froten el ave por dentro y por fuera con un buen aguar-diente, primero, y con limón después. Rellénenla con jamón y tocino picados finos, átenla y ásenla en cazuela, aña-diendo un poco de jerez seco y un buen caldo de ave. Mientras se hace, cuezan en agua ligeramente salada unas cirue-las pasas. Cuando estén blandas, pásen-las por el tamiz y redúzcanlas a puré, al que añadirán un poquito de azúcar.

Cuando la faisana esté lista, desáten-la. Quítenle el relleno, y mójenlo con un poco del jugo de cocción. Añadan el hígado del ave, picado, y liguen bien la salsa con el propio jugo del faisán.

Sírvanlo ya trinchado. Verdadera-mente regio: se merece un gran Bor-goña. Y pueden comerlo sin el menor remordimiento.

El faisán es una de las aves más bellas,

pero también de las más suculentas.

Un bocado de reyesNi siquiera su gran belleza salva al faisán de la cazuela

Page 10: Urbana Enero

¡Feliz Año Nuevo a todos! ¡Que el 2011 nos colme de bienestar en todos los sentidos!

Trabajaré más y mejor…Seré mejor esposo (a)…Seguramente y con singular entu-siasmo nos hemos lanzado al cumpli-miento de nuestros propósitos de Año Nuevo…Nos llenamos de ideas como:Me portaré bien…Bajaré de peso…Tendré buenas calificaciones…Pagaré todas mis deudas…

Pero… ¿hasta dónde nos alcanzan las fuerzas y voluntad para llevar a cabo nuestras intenciones?

El ser humano a pesar de ser ra-cional y por ende estar diseñado para librar los obstáculos entre él y la meta… depende mucho más de las ex-periencias, formación desde la cuna, sociedad y de la pronta retribución a sus esfuerzos…

Cumplir nuestros propósitos de Año Nuevo puede llegar a ser una verda-dera prueba a nuestra resistencia… toda vez que es más sencillo fallar… ¿y ustedes?...

¿Qué tan persistentes son para cumplir los propósitos?

OJO AL TEST:

I. HASREUNIDOTODOLONECESARIOPARAREALIZARUNTRÁMITEMUYIMPORTANTE…PEROENLAOFICINACORRESPONDIENTESETEINFORMAQUEPODRÁNATENDERTEHASTADENTRODETRESMESES…TÚ:

a)Teocupasdeotrospendientesydejasésteparaelañoentrante.

b)Anotaslafechaindicadaentucalendarioyasistespuntualalacita.

c)Teenojas,tedeprimes,culpasatodosyloolvidas.

II. DURANTEAÑOSHASANHELADOLOGRARUNASCENSO…CUANDOESTASAPUNTODERECIBIRLOALGUIENTEINFORMADETODASLASSECRETASAMARGURASQUETENDRÁSQUEENFRENTAR…TÚ:

a)Planeasvariasestrategiasparacontrarrestarloquevenga.

b)Rechazaselascenso…quieresunavidamássencilla.

c)Aceptaselnuevocargo…ytedasunañodeprueba.

III.TODOSTEDICENLOGORDITO(A)QUEESTAS…SINSABERQUELLEVASCASIELAÑOASISTIENDOALGIMNASIO…¿QUÉHACES?:

a)Lanzastuprogramacióndeejercicioydietabienleeeejos.

b)Tequedashecho(a)bolitaenelsillóntodoundíacomiendochocolates.

c)Aumentaslashorasdegimnasioybajascaloríasatudieta.

IV.SETEPRESENTANTRESOPORTUNIDADESDETRABAJOINIGUALABLES…ENDIFICULTADYBENEFICIOSOCIO-ECONÓMICOVANDEMENOSAMÁS…¿CUÁLELIGES?:

a)Prefiereseltérminomedio…notearriesgasaquedarmal.

b)¡Vasporlamejoronada!…c)Aunquenotanbienpagado…elmásfácilno

tepresionarátanto.

V. LAPERSONAQUETETRAEARAÑANDOLASPAREDESTEIGNORAAPESARDETUSESFUERZOS…TÚ:

a)Insistirásyacomodélugarsehadeenamorardeti.

b)Terefugiasenquienpaseprimerofrenteati.

c)Harássólounintentomásporatraerlo(a)…sinoresulta…mejordarseporvencido(a).

VI.ENLOSÚLTIMOSDIEZAÑOSTEHASPROPUESTOVARIASCOSAS…¿CUÁNTASDEELLASHASLOGRADO?

a)Ninguna.b)Algunas.c)Todas.

VII.¿CUÁLESLAMEJORENSEÑANZAQUEDEJARÁSATUSHIJOS?

a)“Lasmejorescosasdelavidasonlasquetecostaránmásesfuerzo”.

b)“Nohagasolas…yteirábien”.c)“Nobatalles…siemprepideayuda”.

VIII.CUANDOTEDICENQUEALGONOTIENESOLUCIÓN…TÚ:

a)Locreessinpensar.b)Teempecinasenencontrarlelacuadraturaa

esecírculo.c)Alostresdíasterindes.

IX.HAYALGOQUETEGUSTARÍAAPRENDER…TEDICENQUETUEDAD,ELFÍSICOOTUTIEMPONOTELOPERMITIRÍAN…¿QUÉHACES?

a)Noleshacescasoylesdemuestrasqueestánequivocados.

b)Notegustanlascríticas…asíesquenohacesnada.

c)Lointentas…peroensecreto…sivabien,lesdices.

X.¿QUÉTANTOTEGUÍASPORTUHORÓSCOPO?a)Todoslosdías,nosalessinololees.b)Nunca,solocreesentimismo(a).c)Aveces,puedeteneralgodecierto.

l a g u n a u r b a n a 8 e n e r o

LagutestPor Lic. Graciela Torres Adelantado

I.

V.

III.

VII.

II.

VI.

IV.

VIII.

A B C

PUNTAJE

IX.

X.

¿Qué tan

RESULTADOS

MAYORÍA DE

No te has esforzado realmente por alcan-zar tus sueños… eres al parecer bastante influenciable por los comentarios negativos que pudieran hacer de ti y no te arriesgas a ser el mejor…Persevera y todo será como lo has deseado.

MAYORÍA DE

Efectivamente… prefieres no hacer olas. A diferencia del caso anterior… tú sabes de la gran capacidad que tienes para lograr lo que te propongas, pero no deseas ser el centro de atención.

MAYORÍA DE

Eres perseverante en verdad, si algo se atraviesa entre tú y el objetivo simplemen-te lo brincas… todo lo que desees se te dará gracias a que sabes enfocar tu ener-gía en ello.

persistente eres?

Page 11: Urbana Enero

09

Page 12: Urbana Enero

RECIBENEL

l a g u n a u r b a n a 1 0 e n e r o

Millones de personas en todo el mundo festejaron la llegada del nuevo año

explosivo festejoVista de fuegos artificiales que iluminan el cielo sobre el Qua-driga en Brandenburger Tor, en Berlin, Alemania.

el mejor inicioUna pareja de Michigan se besa en Times Square mientras cele-bra la llegada de un nuevo año en Nueva York, Estados Unidos.

Los fuegos artificiales iluminan el London Eye durante la cele-bración de Año Nuevo en Londres, Reino Unido. Se calcula que unas 250 mil participaron en las celebraciones.

Varias personas visten trajes tradicionales durante la ceremo-nia de Año Nuevo del reinado de Ryukyu en el castillo de Shurijo en la que el rey reza por el bienestar de la nación.

RECIBENEL

Page 13: Urbana Enero

bienvenidaUn joven escribe en el aire “2011” con una bengala en la plaza de San Esteban en Viena, Austria.

a lo grandeFuegos artificiales iluminan el cielo al lado de las torres Pe-tronas para dar la bienvenida al Año Nuevo en Kuala Lumpur, Malasia.

l a g u n a u r b a n a 1 1 e n e r o

Una gran celebración se realizó en el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, con ocasión de la celebración de Año Nue-vo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. 20112011

con estiloVista de los Campos Elíseos en París, Francia, durante las cele-braciones por la llegada de un nuevo año.

Page 14: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 1 2 e n e r o

NOTA

: Son

deo

real

izad

o a

trav

és d

e w

ww.

elsi

glod

etor

reon

.com

.mx.

el termometro Numeralia Lagunera

considera que el Año Nuevo no sólo es una forma de medir el tiempo.

67%

piensa que su situación económica mejorará.

56

Un muy querido 2011

89%cree que este año será mejor que el 2010.

de nuestros lectores esperó con emoción la llegada del Nuevo Año.

, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno... ¡Feliz Año Nuevo!, y más feliz

porque la mayoría tiene fijadas sus esperanzas en este 2011. El 67 por ciento de nuestros

lectores esperó con emoción la llegada del Nuevo Año, será porque el 89 por ciento piensa que le va a ir mejor

que en el 2010. Sólo un 11 por ciento no se muestra tan optimista y considera que al menos le va a ir igual que

el año pasado.

El 56 por ciento empezó el año con mucha enjundia y piensa que va a poder cumplir todas sus metas, ade-

más el 56 por ciento está seguro de que su situación económica mejorará, será porque el mismo número de

laguneros apostará por realizar un gran proyecto durante los siguientes doce meses.

Los chones rojos, los borregos, las velas de colores, las lentejas, las manzanas con deseos, el dinero en los

zapatos, la vuelta con las maletas, la escoba detrás de la puerta, no funcionan para nuestros lectores, por eso

el 78 por ciento no realizó rituales para ver si tenían más suerte. Seguramente a todos los que vimos como

locos comprando amuletos eran turistas.

Las épocas en donde todo el mundo celebraba en la disco o en un salón quedaron atrás, será que por la

inseguridad ya nadie se quiere arriesgar, por eso el 56 por ciento celebró con una cena familiar o de plano

sólo les mandó un mensaje de felicitación a sus seres queridos, ya que el 44 por ciento recurrió a esto, tal vez

para no andar a altas horas de la noche felicitando a todo el mundo de un lugar a otro.

Pero el 2011 no tiene que sentirse muy halagado ya que el 57 por ciento prefiere la Navidad, así que más le

vale portarse muy bien para que el siguiente año más “urbanos” lo prefieran.

%

67%

Page 15: Urbana Enero

13

l a g u n a u r b a n a 3 6 e n e r o

AGENCIAS

La “hormiga marciana”, el loro calvo multicolor, un diminuto pez que vive en aguas subte-rráneas o una rana camaleónica

son algunas de las nuevas especies que cada tres días se descubren en el ama-zonas.

El hombre desconoce todavía gran parte de la riqueza que atesora el eco-sistema del Amazonas, como muestra un estudio de WWF publicado hace al-gunos meses que revela que en los úl-timos diez años se han descubierto mil 200 nuevas especies.

“Una vez más se muestra la extraor-dinaria exuberancia en biodiversidad de una región clave para el planeta”, señala Francisco Ruiz, jefe de la Inicia-tiva Amazonía Viva, de la organización

ecologista World Wildlife Fund (WWF).En total, en el informe “¡Amazonía

Viva!: Una década de descubrimientos 1999-2009” se incluye 637 plantas, 257 peces, 216 anfibios, 55 reptiles, 16 aves y 39 mamíferos, hasta ahora no detec-tadas, aunque algunas podrían tener pedigrí prehistórico.

Entre ellas se cuenta la Martialis heureka, apodada la “hormiga de Mar-te”, por su combinación de característi-cas jamás registradas.

Se trata de un sorprendente ejemplar depredadora y ciega, de dos a tres milí-metros de longitud, de color pálido, sin ojos pero con unas grandes mandíbulas.

Encontrada en Brasil en 2008, per-tenece al primer género nuevo de hor-migas vivas descubierto desde 1923 y según su descubridor, el doctor Chris-tian Rabeling, podría descender de una

de las primerísimas hormigas que evo-lucionó en la Tierra, hace más de 120 millones de años.

La interacción del hombre y el medio llevó a los habitantes de pue-blo de Río Parzo, en Brasil, a descubrir involuntariamente el pez Phreatobius dracunculus cuando cavaban un pozo y atraparon varios en los baldes para extraer agua.

Desde entonces, esta especie que vive principalmente en aguas subterrá-neas ha sido visto en otros 12 pozos de los que 20 existen en la región del esta-do de Rondonia (Brasil).

Por su colorido, destaca el loro calvo, encontrado en localidades de los ríos Madeira baja y alto Tapajos en Brasil, que ha sido registrado como “casi amenazado” debido a que su po-blación, ya de por sí pequeña, está dis-minuyendo por la pérdida del hábitat.

Otra de las especies más extraordi-narias es una rana con una coloración de fuego en la cabeza y contrastadas patas con un estampado acuático en-

contrada en la zona de Iquitos (Perú) en un bosque primario húmedo de tierras bajas.

Brasil y Perú albergan la mayor parte de la Amazonía, pero en total son ocho países los que comparten la región más rica en biodiversidad del planeta. A ellos se suman Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Suri-nam y Venezuela.

Como bioma, la Amazonía abarca 6.7 millones de kilómetros cuadrados, que representa el 45 por ciento de la superficie continental de Suramérica y más de 1.5 veces Europa, dijo Ruiz. Sin embargo, la mayor parte de la región continúa sin explorar.

“Reconozcamos la extraordinaria riqueza que está en nuestras manos y que está en riesgo si no aumentamos nuestros esfuerzos para su conserva-ción”, subrayó.

UN EDÉN DE ESPECIES

“Hormiga marciana” (Martialis heureka)Rana camaleónica (Telmatobius sibiricus)

Salamanquesa (Thecadactylus solimoensis)

Rana hembra (Allobates granti)

Tarántula (Avicularia braunshauseni)

Tití del Río Acarí (Mico acariensis)

Encuentran una nueva especie cada tres días en el Amazonas

Page 16: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 1 4 e n e r o

ELGUERREROORIGINAL

Jesús Arteaga fue el primero que se vistió de Guerrero para apoyar al equipo de sus amores

Page 17: Urbana Enero

Por Sergio LuiS roSaS | urBaNa

Jesús arteaga arango, mejor conocido como “La Chona’’, fue el primero en personificar al guerrero y en saltar a la can-

cha vestido como tal para acompañar al Santos Laguna cuando hacía su pre-sentación antes de cada partido en el viejo e inolvidable estadio Corona de la colonia Las Carolinas.

“La Chona’’, de 52 años de edad, voceador de periódicos desde hace 45 años, recuerda que la primera vez que se vistió de guerrero fue en la temporada 1990-1991 cuando el equipo de la Comarca se salvó del descenso al mando del técni-co uruguayo roberto Matosas.

enseguida recuerda que en el cam-peonato 1991-1992 surgió la Porra ultra-norte de la colonia Vencedora, comanda-da por Salvador Castañeda, en la cual su amigo gabino tocaba la tambora, al com-pás de la cual bailaba cuando bajaba a la cancha para animar al Santos Laguna.

Menciona que a partir de la tempo-rada 1993-1994, la del subcampeonato, acompañó al equipo de sus amores du-rante la fotografía oficial en sus partidos de local, y hasta 1999.

“Para saltar a la cancha y acompañar al equipo me daba permiso el licenciado gustavo de Villa, vicepresidente del equi-po’’, precisó “el guerrero original’’.

Señaló que la Porra ultra Norte, lla-mada así porque se colocaba atrás de la portería Norte del viejo estadio Corona, estaba integrada por aficionados de las colonias Vencedora, Torreón y anexas, antigua aceitera y Nueva aurora. en sus inicios eran alrededor de 60 elementos, después aumentó su número en forma considerable.

U: ¿Cómo surgió la idea de vestirse de Guerrero?J: Nació en la Porra ultra Norte. La idea era darle vida al mote de guerre-ros que se le había impuesto al equipo

años atrás. Personificar a un guerrero con el hacha en la mano al grito de ¡Duro, Santos, Duro! Como si fuera un llamado al combate.

añadió que este coro fue inventa-do por Salvador Castañeda, dirigente de la Porra ultra Norte, al igual que el de ¡al ataque mis guerreros! y ¡adelan-te, siempre adelante!

U: ¿Cómo era tu traje de Guerrero?J: era una hacha de madera, un guaje para hacer ruido, la camiseta verde y blanco de las rayas horizontales, el inse-parable penacho que le daba vida al per-sonaje y la bandera del Santos Laguna.

“Me maquillaba la cara de guerrero mi sobrino gildardo granados arteaga, para poder personificarlo de la mejor ma-nera posible’’, puntualiza “La Chona’’.

Los Grandes reCuerdosDe 1993 a 1999 “el guerrero original” no faltó a ningún partido, entre los gran-des recuerdos que guarda de esos años menciona el juego de ida de la primer final que Santos Laguna jugó en su historia, que fue contra Tecos el 27 de abril de 1974, el cual ganaron los gue-rreros 1-0 con gol de Héctor “el ruso’’

adomaitis en el cobro de un penal.otro de sus grandes recuerdos es el

memorable partido de vuelta de la gran fi-nal contra Necaxa en el Torneo de invierno 1996, primer torneo corto del futbol mexi-cano, en el cual Santos Laguna consiguió el primer campeonato de su historia al ven-cer a los rayos por marcador global de 4-3.

De los momentos difíciles que vivió con los guerreros fue el último partido de la temporada 1990-1991, en que Santos Laguna visitó al Morelia y necesitaba un punto para salvarse del descenso, el cual consiguió al empatar a cero goles contra los michoacanos.

Comenta que en algunas ocasiones acompañó a los guerreros en sus juegos de visitante, contra Cobras de Ciudad Juárez, Tigres de la uaNL y rayados de Monterrey. recuerda que los seguidores de estos dos últimos equipos agredían a las porras lagu-neras.

aún cuando dejó de asistir a los parti-dos de local de Santos Laguna desde 1999, sigue viendo los encuentros de los guerre-ros por televisión en su casa de la colonia Vencedora.

no ConoCe eL TsM Jesús arteaga arango, “La Chona’’, no

conoce el nuevo estadio Corona del Territorio Santos Modelo, ya que des-de 1999 dejó de asistir a los partidos de los guerreros, sin embargo, no los olvida y los sigue apoyando de manera incondicional.

añora al viejo estadio Corona de la colonia Las Carolinas, ya que en el vivió grandes emociones y cuando lo demolieron le dolió mucho, pues ahí también vio jugar a los desaparecidos equipos Diablos Blancos de Torreón y al Laguna.

U: ¿Te gustaría conocer el nuevo estadio Corona?J: Por supuesto, ojalá la directiva me invite un día, pues sigo siendo santista de corazón y nunca voy a cambiar de equipo. Le voy a ser fiel hasta la muerte.

l a g u n a u r b a n a 1 5 e n e r o

La idea era darle vida al mote de guerreros que se le había impuesto al equipo años atrás. Personificar a un guerrero con el hacha en la mano al grito de ¡Duro, Santos, Duro! Como si fuera un llamado al combate”.

Jesús arteaga arango, “La Chona’’,el primer guerrero

fue la temporada en que surgió la

Porra ultra Norte de la colonia Vencedora

1991-1992

Page 18: Urbana Enero

EL PREMIOINCÓMODO

l a g u n a u r b a n a 1 6 e n e r o

En 2010 China enmudeció frente al nombre

de Liu Xiaobo

Page 19: Urbana Enero

YOHAN URIBE JIMÉNEZ | URBANA

Desde que la petición testa-mentaria de Alfred Nobel se tradujo en la entrega anual de cinco reconocimientos a

quienes por su labor destacaran en el mundo en los campos de la química, fí-sica, literatura, paz y fisiología o medi-cina, ningún premio ha generado tanta incomodidad como el Nobel de la Paz, cuyos galardonados, han sido capaces de que naciones enteras se pronuncien, como sucedió este 2010 cuando la gran y autoritaria potencia China enmudeció frente al nombre de Liu Xiaobo.

Precisamente por no tener reparo en denunciar los constantes atropellos a los derechos fundamentales de dece-nas de millones de compatriotas suyos, por denunciarlas ante medios de comu-nicación e instancias internacionales, pero sobre todo por hacerlo de manera constante, decidida y pública, el Comité Nobel Noruego, decidió entregar el ga-lardón número 109 de la paz al activista e intelectual chino Liu Xiaobo.

Lejos de poder lucir un elegante frac negro, cenar con la corte suiza y contar con los reflectores mundiales encima, durante más de una semana, al ex presidente del Centro Independiente Chino (PEN), detenido desde diciembre de 2008 por su participación en la firma de la Carta 08, le tocó celebrar desde la rigidez del cemento de su cama y las condiciones deplorables de una prisión china, donde cumple una condena de 11 años de prisión desde 2009.

Acusado por el Gobierno Chino de “incitar la subversión contra el poder del Estado”, el disidente chino Liu Xiao-bo, tuvo que celebrar su reconocimiento

desde la cárcel, donde lo acompañaron las personas que fueron arrestadas por el Gobierno de Pekín, dos días después del anuncio, por festejar la concesión del Premio Nobel de la Paz con un ban-quete en honor del intelectual, convo-cado por internautas chinos, abogados de derechos humanos y académicos.

Y ¿QUÉ DICE LA POTENCIA ECONÓMICA MÁS GRANDE DEL MUNDO?Además de doblar el cerco seguridad que mantiene en la residencia de la esposa del disidente (que además de impedir su libre desplazamiento físi-co, también le impide comunicarse vía telefónica o a través del Internet), el portavoz de la cancillería de Pekín, Ma

Zhaoxu, recalcó en un comunicado que “Liu Xiaobo fue hallado culpable de vio-lar la legislación china” y sostuvo que las acciones del disidente “son contra-rias a los objetivos del Premio Nobel de la Paz”.

“El Comité Nobel ha violado y blasfe-mado ese premio”, decía el comunicado publicado en varias paginas de Internet, donde se añadía que la medida perju-dicaría las relaciones chino-noruegas. Como sentenciado por el adagio popu-lar que recita que “cuando las barbas del vecino veas cortar…”, pronúnciate en contra tu también, gobiernos como el de Cuba, Venezuela y Bolivia, coin-cidieron con la postura china y se pro-nunciaron no sólo contra el Nobel de la Paz, sino también contra el de Literatu

ra concedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Sin embargo, para que el nubarrón de la polémica oscurezca el panorama, se requiere una postura que refute, y tras la felicitación emitida por el Go-bierno Noruego al premiado, también publicada en Internet, “por su com-promiso a favor de la democracia y los derechos del Hombre”, ignorando las amenazas chinas, más de medio cente-nar de países, mil 700 Organizaciones No Gubernamentales, 3 millones de es-tudiantes, académicos, artistas, profe-sores y activistas, se unieron a la felici-tación a través de comunicados y redes sociales, tan sólo dos días después del premio anunciado el 14 de octubre de 2010.

l a g u n a u r b a n a 1 7 e n e r o

Quiero aclararle a ese régimen que me priva de mi libertad que no tengo enemigos, que no albergo odio contra nadie. El odio actúa como un corrosivo para la sabiduría y la conciencia de una persona...”.

Liu XiaoboPremio nobel

de la paz 2010

Page 20: Urbana Enero

UNA POLÉMICA QUE NO ES NUEVADe la misma manera que el Gobierno chino se inconformó por la entrega del Premio Nobel de la Paz 2010 al disiden-te chino defensor de los derechos hu-manos Liu Xiaobo, millones de personas pusieron el “grito en el cielo” cuando el comité noruego anunciaba en 2009 la entrega del mismo galardón al presiden-te de los Estados Unidos Barack Obama.

Ya que al comité que otorgó el Nobel tomó como una de las razones el trabajo del presidente norteamericano y “su vi-sión y su trabajo por un mundo sin armas nucleares”, olvidando que el mandatario dirige la nación con el mayor número de armas nucleares, el ejército más grande del planeta, y la mayor cantidad de tro-pas desplegadas y listas para entrar en combate en el mundo.

En 2007, el estadounidense Al Gore, también fue bendecido con el legado testamentario de Alfred Nobel, por su “trabajo a favor del medio ambiente”. Sin que el comité tomará en cuenta que para 2007, las tesis de Gore, dadas a co-nocer pocos años atrás, ya habían sido refutadas y desmentidas por numerosos científicos de todo el mundo. Y sobre el ex candidato presidencial caía la pesada crítica por impartir conferencias a cam-bio de fuertes cantidades de dinero.

Una lista innumerable de polémicos bendecidos con el premio de la paz se ha inscrito en los anales del Premio Nobel más incómodo. Kofi Annan, recibió el galardón en 2001 por “su trabajo para al-canzar un mundo mejor y más pacífico”. Aun cuando él y su hijo se vieron invo-

lucrados en un escándalo de corrupción en el programa “petróleo por alimen-tos”, que le dio la vuelta al mundo. Rigo-berta Menchu, Wangari Maathai, Jimmy Carter y Yasser Arafat, son algunos de los personajes que también han sido ob-servados con la lupa del escándalo por recibir este premio.

SOBRE EL NOBEL 2010La tranquila noche del 4 de junio de 1989, un grupo de estudiantes, académicos, obreros y activistas de los derechos humanos en China, se concentraban en la plaza de Tiananmen en Beijing, para exigir al Gobierno Chino acabar con la corrupción y ofrecer un sistema político más abierto, cuando un escuadrón de tanque se abalanzó contra los manifes-tantes abriendo fuego a diestra y sinies-tra, el resultado según cálculos, ante la falta de cifras oficiales, miles de chinos literalmente fueron asesinados.

Este episodio condenado por Human Rights Watch y Amnistía Internacional, como “la masacre de Tiananmen”, fue el detonante para que Liu Xiaobo, doctor en Filosofía y catedrático de la Universidad de Columbia en Nueva York, abandonara su plaza de investigador y maestro y se decidiera enfáticamente a defender los Derechos Humanos en su país. Enviado a un campo de trabajo por poner en duda la legitimidad del sistema de partido úni-co en 1996, y encarcelado por participar en el manifiesto titulado “Carta 08” que firmaron 302 intelectuales y que se dio a conocer a través de Internet logrando una importante repercusión en la prensa

extranjera, Liu Xiaobo quien actualmen-te se encuentra cumpliendo una con-dena de 11 años de cárcel en China, fue reconocido ante la incomodidad del Go-bierno Chino con el Nobel de la Paz 2010.

A pesar de que la fotografía y rese-ña biográfica de Premio Nobel de la Paz 2010, había sido publicada en miles de diarios, portales de Internet, revistas y magazines alrededor del mundo en-tero, el nombre de Liu Xiaobo, era bo-rrado de cualquier información en no-ticieros, Internet o teléfonos móviles, al punto que la mayoría de sus com-patriotas no sabían quién era y mucho menos porqué lo habían premiado. En China se ha omitido cualquier mensaje que contiene el nombre del disidente premiado.

Acusado por el Gobierno Chino de

“incitar la subversión”, el disidente chino

Liu Xiaobo, tuvo que celebrar su reconocimiento desde la cárcel

l a g u n a u r b a n a 1 8 e n e r o

Page 21: Urbana Enero

QUÉ TRAE EL

2011l a g u n a u r b a n a 3 0 e n e r o

19

Page 22: Urbana Enero

UN ARTISTA DEL VIEJO

OESTEJorge Eduardo Hoyos

es un maestro de la reconstrucción de vehículos

al estilo rústico

l a g u n a u r b a n a 2 0 e n e r o

Page 23: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 2 1 e n e r o

El gusto por lo rústico y un toque del Viejo Oeste, además de una ex-traordinaria creatividad, han con-vertido a Jorge Eduardo Hoyos en

uno de los más singulares restauradores de automóviles antiguos, quien ha logrado el reconocimiento de propios y extraños, tanto en México, como en Estados Unidos.

Entre las numerosas unidades que ha logrado restaurar, se destaca su obra maestra, un Ómnibus Sultana, modelo 1966, el que al paso del tiempo ha converti-do en una auténtica cabaña móvil del Viejo Oeste, en la cual ha recorrido gran parte del territorio nacional y Estados Unidos, siempre despertando la admiración de quienes se cruzan en su camino.

“El autobús perteneció a un equipo de la Asociación Nacional de Béisbol con sede en la ciudad de Delicias, Chihuahua, y por alguna razón vino a dar a las inme-diaciones de la colonia Moderna, donde hace cerca de 30 años lo encontramos semi-abandonado. El mismo fue adquiri-do por el cantante Alberto Vázquez, quien luego de utilizarlo durante un tiempo, de-cidió que quería uno más moderno y me lo pasó’’.

En poco tiempo, Jorge Hoyos puso en práctica sobre la unidad su gusto recién adquirido por el estilo rústico, ello a raíz de una barra de cantina que le habían ob-sequiado recientemente unos amigos que emigraron de Torreón y que al instalarla en su casa dio origen a lo que hoy en día es un auténtico bar con un estilo único.

Con esta experiencia y utilizando ma-teriales reciclables, adquiridos a un costo simbólico, incluso muchos de ellos reco-gidos del desecho, el ómnibus inició su proceso de transformación para conver-tirse al paso de los meses en una cabaña

con todos los servicios y comodidades de una vivienda actual, pero con un estricto apego al estilo rústico.

Maderas, mecates, frascos de café, herraduras, añejos utensilios recopilados al paso de los años en ranchos y gana-derías, conforman la gran diversidad de accesorios que dan vida a este autobús llamado “Semental’’, que luego de más de cuatro décadas de existencia, conducido por su dueño continúa recorriendo las carreteras, sin dejar de causar una gran admiración.

“El chiste de esto es hacerlo uno mis-mo, con creatividad y que prácticamente los costos sean simbólicos. Con dinero cualquie-ra puede hacer las cosas, pero sin recursos, con mucha imaginación y sentido de saber utilizar materiales reciclados, el reto es mucho mayor, pero los resultados son muy satisfactorios’’.

Esta casa rodante cuenta con camaro-te, asientos que se convierten en camas do-bles para una buena cantidad de personas, cocina, bar, baño con agua caliente, mesas de juego, boiler, refrigeración, generador eléctrico, accesorios para una terraza lateral y en sí, todo lo que se puede necesitar en una casa para viajar a cualquier parte.

Destacó que para la adaptación de una motocicleta que posee, utilizó una tina de baño que se convirtió en un cofre posterior del vehículo, así como un tambo de plástico de 200 litros con el cual fabricó las polveras de las llantas traseras.

Otras de las unidades a las que ha lo-grado transformar con el mínimo de recurso económico y sí mucho material reciclable, son: un camioncito Reo, un camión Ford 1951, un Safari, una motocicleta y un camión Ford 47, cuya caja fue convertida en una casa ro-dante, en la que el espacio disponible fue op-

timizado al máximo para contar con todos los servicios necesarios para un buen viaje.

Por las manos de este artista, han pasa-do igualmente varias pick ups, las que luego de ser restauradas y dotadas con diversos accesorios creados a su gusto fueron a pa-rar a Estados Unidos.

Hace algunos años, cayó en sus ma-nos una caja de trailer, la que luego de un buen tiempo de trabajo, se convirtió en un restaurante móvil, adaptado con todos los servicios necesarios para la atención de los clientes. Dicha unidad, cuenta con terraza lateral y su aspecto es también el de una ca-baña, donde se disfruta la estancia por parte de los clientes, quienes pueden observar de la creatividad de este artista lagunero, origi-nario de rancho Santa Julia.

UN BAR DEL PASADOEn su propio domicilio, este amante del es-tilo rústico ha dado rienda suelta a su ima-ginación y al paso de los años, ha creado un lugar de ensueño, donde una visita a su bar,

equivale a un viaje por el pasado, donde se queda atrapado por la magia de un espacio ambientado justo como el Viejo Oeste, de ahí que incluso el mismo le haya sido requerido para la filmación de películas y comerciales de este género.

Page 24: Urbana Enero

Talentosos, guapos, famosos y ¡ricos!, ¿qué más pueden pedir?

l a g u n a u r b a n a 2 2 e n e r o

POR EUNICE MARTÍNEZ ARIAS | URBANA

Este año fue excelente para varios actores de Hollywood, pues no solamente estuvieron presentes en las pantallas de

cine del mundo, además se embolsa-ron unos cuantos millones de billetes verdes. Estos son los actores mejor pagados de 2010 según el último repor-te de la revista Forbes. Para elaborar la lista los responsables hablaron con agentes, productores y abogados espe-cializados en el mundo de la llamada meca del cine.

REY DE REYESEl lugar número uno de la lista lo ocupa Johnny Depp. El protagonista de la saga Piratas del Caribe recibió la nada des-preciable cantidad de 75 millones de dólares, los cuales, publicó la revista,

ingresaron a sus arcas entre junio de 2009 y ese mismo mes de 2010. Depp se colocó en lo alto gracias a su papel del “Sombrerero” en el filme de Tim Bur-ton Alicia en el país de las maravillas. Además se llevó un buen adelanto por aparecer en El Turista.

NO ES COSA DE RISAEl segundo sitio en el ranking de los mejor pagados lo ocupa Ben Stiller con ingresos de 53 millones de dólares, pro-cedentes en gran parte de su partici-pación en el filme Little Fockers, nueva entrega de la saga Meet the Parents, así

como por su faceta de productor en cin-tas como Megamente, de los estudios DreamWorks. Ben Stiller tiene en su ha-ber películas tan populares como Una Noche en el Museo 1 y 2 y Madagascar.

ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNOTom Hanks no es el actor de moda, pero sí uno de los más cotizados en la indus-tria cinematográfica estadounidense, y para prueba bastan los 45 millones de dólares que consiguió al participar en la adaptación al cine de la obra de Dan Brown “Ángeles y Demonios”. Con este dinerito ya podría dedicarse a des-cansar, sin embargo ya se prepara para protagonizar el nuevo filme de Kathryn Bigelow sobre la triple frontera donde coinciden Argentina, Paraguay y Brasil.

SIGUE CAUTIVANDOMuchos dicen que Adam Sandler ya ha

LES DEJÓ EL 2010MILLONE$

Page 25: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 2 3 e n e r o

perdido su toque para la comedia y, sin embargo, sus filmes siguen obteniendo buenas ganancias. A pesar de todo, San-dler no se duerme en sus laureles pues como actor y productor ganó 40 mi-llones de dólares desde junio de 2009. Trascendió que el histrión que participó en la comedia Son como niños, junto a Salma Hayek, cobra 15 millones de dóla-res por cinta.

NADA DESPRECIABLE¿28 millones de billetes verdes le pare-cen poco? Para el guapísimo Leonardo DiCaprio es una buena suma, y más cuando ésta va directamente a sus ar-cas. Leo obtuvo este “digno” salario gracias a su participación en los filmes La Isla Siniestra, su cuarta colaboración con Scorsese y la cual recaudó 300 mdd en la taquilla mundial, y El Origen, su úl-timo filme que obtuvo nada más y nada menos que 700 mdd.

¿Y LAS NENAS?¿Quién dijo que sólo los hombres ganan buena lana? Aquí están las cinco actrices que más dinero ganaron en 2010.

INMEJORABLEDefinitivamente el 2010 será difícil de olvidar para Sandra Bullock: obtuvo su primer Oscar, se divorció de su marido al descubrir que le era infiel, adoptó un niño y se convirtió en la actriz mejor pagada de Hollywood con 56 millones de dóla-res gracias a los éxitos de sus películas La Proposición y The Blind Side (ésta le valió la estatuilla dorada). Bullock acep-tó participar en esas producciones por un sueldo menor del que acostumbra a cambio de un buen porcentaje de los in-gresos que depararan en taquilla.

QUÉ BONITA MUCHACHITAOtra que no tiene de qué quejarse es la bella Reese Witherspoon, quien a pe-sar de no aparecer en la gran pantalla de junio de 2009 a septiembre de 2010, ganó 32 millones de dólares en concepto de anticipos por sus próximas produc-ciones: How Do You Know y Water for Elephants. Hay que recordar que la güe-rita se está diversificando, pues además de actuar, también ejerce de embajadora de la empresa cosmética Avon.

OTRA A LA LISTACameron Diaz, ex de Justin Timberlake, empató en ingresos con Witherspoon con las ganancias que dejó la taquillera saga animada Shrek, donde pone su voz al personaje de Fionna, y por el salario de su última película de acción Noche y Día, que protagoniza con Tom Cruise. Ésta no es la primera vez que Diaz apa-rece en la lista publicada en la revista Forbes. En 2008 ocupó el primer lugar con 50 millones de dólares, osea, que ya se puede retirar.

BELLA Y ADINERADALa cuarta actriz mejor pagada en Hollywood fue Jennifer Aniston, que cosechó 27 millones de dólares a pe-sar de que sus proyectos, entre ellos la comedia romántica Love Happens, no tuvieron el resultado esperado en taquilla. Pero rubia no aprende, y le sigue apostando a las comedias, muy pronto se estrenarán The Switch y Just

Go With It. Y como si actuar no fue-ra suficiente, Jennifer Aniston de-cidió lanzar su propia fragancia, para ganar más dinerito, ¿no completa?

NO HAY QUINTO MALOCerca de los ingresos de Anis-ton se quedó Sarah Jessica Parker, que ganó 25 millones de dólares gracias a la ren-tabilidad de la saga Sex and the City, y de sus perfumes. El 2011 promete ser igual de bueno para Sarah Jes-sica al igual que este año que terminó, pues será uno de los rostros prin-cipales de la secuela de Valentines Day, que ahora se ambientará en la noche de fin de año, concretamente en Manhattan.

Johnny Depp fue el actor mejor pagado de 2010 al recibir la nada despreciable cantidad de 75 mdd

Page 26: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 2 4 e n e r o

RihannaRihanna

Page 27: Urbana Enero

POR EMMANUEL FÉLIX LESPRON

| URBANA

Enamorarse de Rihanna fue muy fácil. Una chica linda, de ojos claros que contrastan con una piel bronce oscu-ra y una voz dulce puede llegar muy alto con una buena dirección.

El rumbo de la hermosa morena nacida en Barbados allá por 1988 tomó forma desde que

escuchó a Mariah Carey y decidió seguir su ejemplo. Si bien su voz no alcanza las notas prácticamente cetáceas de la Carey, Rihan-

na se defiende con una bella figura, un tono simpático y un paraguas.

Aunque la verdad fue difícil que se hi-

ciera notar en medio de estrellas que ya tenían un rato en la radio como Britney

Spears, Pink, Christina Aguilera o su muy amiga Beyoncé, el primer disco de la poderosa acuariana salió airoso del encuentro con la crítica, aunque sólo dos sencillos fueron dados a conocer de mane-ra oficial, Pon De Replay e If It’s Lovin’ That You Want, mismos que lograron el segundo y 36 pues-tos en Billboard, respectivamente.

El disco, Music of the Sun (Música del Sol), pasó prácticamente desapercibido, pero la situó en un buen lugar frente a los artistas surgidos en 2006.

¿Qué se podía esperar de una chica como ella que trataba de hacerla en grande como todo can-tante que busca una oportunidad? Rihanna tenía tan sólo 17 años y, aún así, quería compartir mu-chas emociones para dar voz a todas las mujeres que tienen numerosas ideas para expresar, pero que carecen del método para hacerlo.

Entonces sumó todas sus emociones buenas y malas y presentó A Girl Like Me (Una chica como yo), precisamente en base a toda esa maleza

SE LEVANTAPrimero el éxito, luego una golpiza y una depresión la tumbaron. Ahora, con Loud, la alegría y las canciones armónicas regresan

para promoverla como la artista que conocimos al principio.

RihannaRihanna

l a g u n a u r b a n a 2 5 e n e r o

Page 28: Urbana Enero

emocional que, según ella, todas las mujeres comparten cuando están a punto de ser adultas.

Habían pasado apenas ocho me-ses desde que su álbum debut había tocado los anaqueles de las tiendas de discos, pero ella siempre dijo en entrevistas que sintió que era el mo-mento y que esperar habría sido un error.

Para darle promoción a S.O.S., el primer sencillo,

Rihanna hizo de telonera para Gwen Stefani en Japón cuan-

do la rubia pro-mocionaba su disco

Love.Angel.Music.Baby.MTV potencializó por

completo S.O.S. y gracias a la ro-tación continua de este sencillo, A

Girl Like Me pudo dar a conocer tres sencillos más: Unfaithful, We Ride y Break it Off.

Cuando salió Unfaithful, la le-tra sorprendió a muchos porque hablaba de una mujer que le ponía los cuernos al novio y que prefería matarlo a decirle para evitarle el su-frimiento.

Sin embargo, y a pesar de las le-tras y del ritmo, el sonido no la dife-renciaba mucho de Ciara, Beyoncé o Brandy, y por ello no lograba despe-gar del todo.

Cuando Break it Off llegó a las tiendas de disco y a escucharse en las estaciones de radio de todo el mun-do, y ver que Sean Paul había cola-borado con ella, otros artistas diri-gieron su mirada hacia ella y fue así como inició el desbocado ascenso de su tercer álbum de estudio, tal vez el

primero en el que realmente marcó un estilo personal tanto física como vocalmente y que le llevó a entregas de premios, fiestas, viajes y todo ese mundo surrealista al que sólo las verdaderas estrellas tienen acceso.

NACE UNA ESTRELLAEl 30 de mayo de 2007, se abrió un nuevo capítulo en la vida de Rihan-na. Su disco Good Girl Gone Bad (Una chica buena convertida en mala) salió a la venta y fue gracias a Britney Spears que la cantante con-siguió dar en el clavo del éxito al ni-vel que ella deseaba.

No crean que Britney hizo algún comentario o crítica sobre la chica de Barbados. Durante ese año, Brit estaba en un pésimo momento mu-sical y tomó decisiones aterradoras en cuanto a su trabajo. A Spears le

l a g u n a u r b a n a 2 6 e n e r o

• El 2007 World Music Awards de más ventas del mundo Pop Femenino y Mujer Artista del Año.

• La 2008 American Music Awards de favoritos Soul/R&B femenino y favoritas Pop/Artista de Rock Femenino.

RECONOCIMIENTOSRIHANNA HA RECIBIDO VARIOS GALARDONES COMO:

ha vendido aproximadamente

Rihanna durante sus primeros cinco años de carrera musical.

tiene actualmente la cantante y en febrero 20 sumará una velita

a su pastel.

22años

5,563,ooodiscos

Page 29: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 2 7 e n e r o

fue ofrecido el tema Umbrella, el más exitoso de la carrera de Rihan-na, pero ella simplemente dijo que no, y le regresó la canción a sus com-positores: The-Dream, Christopher Stewart, Kuk Harrell y Jay-Z.

La canción fue el primer senci-llo de Good Girl Gone Bad… simple-mente un “hitazo” en todo aspecto.

Rihanna lucía su voz como nun-ca antes y mostraba una parte sen-sual que no se le conocía. El cabello corto y asimétrico le enmarcaba el rostro y entonces nació el verdadero estilo con el que la conocemos hoy en día.

El impacto de Umbrella le per-mitió ganar seis premios entre 2007 y 2008 incluyendo un Grammy por mejor canción rap y colaboración, dos Billboard Awards y dos premios MTV.

En la entrega de 2008, perdió Canción del Año frente a Amy Wi-nehouse, quien también estaba al 100 con Rehab.

La fuerza del material grabado permitió lanzar muchos más senci-llos que en toda su carrera, así que impulsó con todo Shut Up and Dri-ve, Hate that I Love You (con Ne-Yo), Don’t Stop the Music, If I Never See your Face Againm y Disturbia.

En general, ocho sencillos eng-lobaron el éxito de Good Girl Gone Bad y le trajeron múltiples nomina-ciones destacando el impacto mun-dial de la cantante gracias a Don’t Stop the Music, Disturbia y Breakin’ Dishes, que fue elegido como el sen-cillo para promover Good Girl Gone Bad, The Remixes.

El disco original (no los remixes), vendió tan sólo en su primera sema-na 162 mil unidades y se sumó 81 mil la siguiente semana permitiéndole en 2008 recibir un premio de doble platino a través de la Recording In-dustry Association of America.

Cabe señalar que los temas Take a Bow, If I Never see your Face Again (con Maroon Five) y Disturbia, apa-recieron en la edición especial del disco (Reloed), lanzada en junio de 2008.

EL MOMENTO MÁS OSCUROTodo prometía que Rihanna sería la estrella para febrero de 2009, du-rante la entrega de los Grammys. Su lugar estaba reservado, su actuación confirmada y de pronto todo fue cancelado con una sola llamada.

Rihanna agradeció la invitación, las nominaciones y la fiesta, pero no asistiría. Entonces comenzaron a circular por Internet fotografías de la cantante con el rostro hedemati-zado, los labios rotos y el gesto que puede definir dolor y vergüenza.

Su entonces novio, Chris Brown, le puso una golpiza de la que todavía se habla hoy en día.

¿Los motivos? Realmente hay muchas versiones, pero la realidad es que parece ser que Chris ya se había comportado violentito en varias oca-siones previas que incluso forzaron a Rihanna a utilizar un parche en un ojo durante unos conciertos.

La víctima ante los ojos del mun-do fue Rihanna… Chris Brown fue el malo de la historia.

Rihanna se sumió en una depre-

sión que le costaría años salir ade-lante. Todo eso se vio reflejado en su siguiente material, Rated R. Un disco hecho con tanto resentimiento que incluso en su portada la mostraba en un estilo punk de los años 80, sin co-lor y pintada como drag queen.

El disco estaba tan cargado de rock, hip hop y dancehall. La gente esperaba un tema directo para Chris Brown, y aunque hay mucho dolor en el disco, nunca se menciona una situación que pueda ligarse a él y su historia de golpes y desamor.

Vaya, el primer sencillo lo dijo todo. Russian Roulette (Ruleta rusa), en el que está en una mesa jugando contra un hombre y las desgarrado-

ras notas dejaron claro que no estaba de humor para seguir cantando. Wait your Turn también fue lanzado a la par, pero tampoco causó mucha con-moción.

Hard, Rude Boy, Rockstar 101 y Te Amo fueron los siguientes temas en la lista, pero realmente ninguno con-siguió levantarle del oscuro infierno musical en el que estaba perdida.

El pop parecía perder a una expo-nente con mucho potencial y nadie podía hacer nada al respecto.

Afortunadamente Rihanna deci-dió tomarse unos meses y dejar salir a la estrella dulce, rosa y bailarina que había aterrizado en la tierra cantando Disturbia.

¿Sabías que…?Rihanna se desempeña como uno

de los honorarios embajadores culturales de Barbados.

Page 30: Urbana Enero

AL FIN, VUELVE A LO BÁSICOTaio Cruz, Alex da Kid, Sean Garrett, Ne-Yo, Rico Love, Timbaland, Shon-telle, David Guetta, y Drake consi-guieron que Rihanna dejara la parte oscura de Rated R y se enfocara en las bases de Good Girl Gone Bad sin repe-tir la receta y darle una evolución a la imagen y sonido de la cantante.

Loud fue el resultado de largas no-ches de componer y darle voz al soni-do de fondo que Rihanna propuso para el disco que actualmente promociona por todo el mundo.

La portada del disco, femenina, bajo un filtro rojo, pero que deja ver un rostro sereno, tranquilo y feliz, fue un buen comienzo.

Hasta ahora, Only Girl y What’s my Name la han catapultado de nuevo a las listas de popularidad más al alcan-ce de sus enloquecidos fans.

El estilo la hizo renacer y se notó durante la colaboración que hizo junto a David Guetta en Who’s that Chick, el tema que incluyó el afamado DJ en la nueva edición de One Love.

El tema, que originalmente fun-gió como promocional de Doritos, se ha convertido en un himno pop en los

antros últimamente. Para impulsar el tema, se grabaron dos videos, uno en versión día y otro en noche. Ambos están saturados de imagotipos que se asocian con el hombre (para la versión noche) o la mujer (día). Rihanna luce de nuevo sonriente y hasta baila un par de ocasiones una coreografía senci-lla, presumiendo otro corte asimétrico en su encendida cabellera roja.

El futuro es incierto para todos, pero al paso que va, y gracias al apoyo de sus fieles fans, tal vez Rihanna pue-da convertirse en la Madonna negra, el sueño que pretende alcanzar con su música.

Con cinco discos a la edad de 22 años y giras mundiales vendidas por completo, el único paso que sigue es mantener el acelerador a fondo y no dejar de componer bajo el estilo diver-tido y romántico que le ha dado tanto éxito durante su primer lustro de ca-rrera artística.

Rihanna logró caer y levantarse, y esto es apenas el comienzo.

Rihanna nació en Saint Michel, Barbados el 20 de febrero de 1988.

Su madre, natural de Guyana, es afroguyanense, y su padre es de Barbados y de ascendencia irlande-sa. Es la mayor de tres hermanos, y sus dos hermanos menores se lla-man Rorrey y Rajad Fenty.

Comenzó a cantar a la edad de siete años.

Su infancia se vio profundamen-te afectada por la adicción de su pa-dre a la cocaína y el turbulento ma-trimonio de sus padres que terminó cuando ella tenía 14 años.

Rihanna asistió a Charles F. Broome Memorial School, una es-cuela primaria en Barbados, y lue-go la Escuela de Combermere, en donde formó un trío musical con dos de sus compañeros de clase a la edad de 15 años. Rihanna ganó el concurso de belleza Miss Comber-mere. Fue cadete del ejército en un programa submilitar y entrenó con los militares de Barbados teniendo como su sargento a la cantante bar-badense Shontelle.

En 2003, a la edad de quince

años, presentó su música ante el productor musical Evan Rogers, que se encontraba de vacaciones en Barbados con su mujer (nativa de la isla). Al siguiente año Rihanna junto a su madre se trasladaron a EU para poder trabajar en su pri-mer demo musical. Rogers, junto con su socio, Carl Sturken, ayudó a Rihanna a grabar su primer demo en el cual se encontraba su primer éxito Pon De Replay, que fue envia-do a varias compañías discográfi-cas. Una de las copias fue enviada a Jay-Z, quien no dudó en contratarla para su compañía Def Jam Records. (Con información de Wikipedia).

BIOGRAFÍA

Rihanna luce de nuevo sonriente y hasta baila

un par de ocasiones una coreografía sencilla

En enero de 2010, Rihanna ganó dos Barbados Music Awards para Canción de la Década con Umbrella y Artista de la Déca-da. Ella fue nombrada Artista Internacional Femenina del Año en los NRJ Music Awards 2010. Rihanna también fue nombrada Glamour Woman Of the Year.

2010, SU AÑO

l a g u n a u r b a n a 2 8 e n e r o

Page 31: Urbana Enero

¡El Año Nuevo!

las catorcecaraslas diez

l a g u n a u r b a n a 2 9 e n e r o

URBANA 1.- Los romanos celebraban el Año Nuevo

el 25 de marzo, sin embargo esta tra-dición fue cambiada por el emperador Julio César quien estableció el 1 de enero como el Día de Año Nuevo en 46 a. C. Los romanos dedicaron este día a Jano, el dios de las entradas, las puer-tas y los comienzos. En 1582 el Papa Gregorio XIII sustituyó la cuenta julia-na por el calendario que hoy nos rige.

2.- El año 46 a. C. es el año más largo re-gistrado, con 455 días, ya que al in-troducir su calendario Julio César le añadió un día extra cada 4 años (años bisiestos), para compensar el desliza-miento del calendario egipcio, al año 46 a. C. se le añadieron 2 meses extra, así como 23 días más en Febrero.

3.- Se cree que la tradición de comer doce uvas al son de las campanadas inició en 1909 cuando los viticultores espa-ñoles inventaron el rito para desha-cerse de un gran excedente.

4.- No se sabe exactamente porqué se acostumbra comer lentejas, pero se cree que traerán prosperidad econó-mica para el año que empieza. En la antigüedad los romanos comían con sus amigos miel, higos y dátiles para que el comienzo del año fuera dulce.

5.- El primer lugar poblado del mundo en recibir el Año Nuevo es la República de Kiribati, ubicada en la zona central oeste del Océano Pacífico. Uno de los últimos lugares en recibir el año nue-vo es Hawai.

6.- El Año Nuevo Chino se inicia con la lle-gada de la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno boreal (22 de di-ciembre). Esta fecha varía y puede caer entre el 21 de enero o el 21 de febrero. En esta ocasión se celebrará el año de la Liebre y comenzará el 2 de febrero.

7.- Un 1 año tiene 365 días, 1 día tiene 24 horas, 1 hora tiene 3 mil 600 segundos, así que aproximadamente el año tie-

ne 8,760 horas y 31,536,000 segundos, porque existe un desfase de 4 horas o 6 horas que es lo que lleva a configu-rar los años bisiestos.

8.- El día más largo del año es el solsti-cio de verano, que cae en torno al 21 de junio en el hemisferio norte, y 21 de diciembre en el hemisferio sur. El solsticio de verano es causado por el hecho de que la Tierra está inclinada sobre su eje. Esto significa que a me-dida que gira alrededor del Sol, uno de los lados de la Tierra se enfrenta al Sol por un período más largo. El solsticio de invierno, es el día es más corto y la noche es más larga para los del he-misferio norte.

9.- En México se acostumbra estrenar ropa interior de diferentes colores la noche del 31 de diciembre. Según los signi-ficados las prendas rojas atraerán el amor, las amarillas, dinero; las verdes, prosperidad; las rosas, amistad y las blancas son para tener mejores días.

10.- Originalmente el calendario romano sólo tenía nueve y luego diez meses. Enero toma su nombre del Dios bicé-falo Janus. Este era el Dios de las puer-tas, portones, principios y finales.Febrero proviene de la palabra en La-tín “Februare”, la cual nace de Februo, que significa “limpiarse”. Marzo era el primer mes del Calenda-rio Romano antiguo y era nombrado en honor a Marte el Dios de la Guerra. Abril proviene de “aperio”, que signi-fica abrir. Mayo proviene de la diosa Maia, que era la diosa de la primavera. Junio fue nombrado en honor a la Dio-sa Juno, Diosa del matrimonio.Julio primeramente fue conocido como Quintilis, debido a que este era el quinto mes, pero después fue re-nombrado en honor a Julio César. Primeramente Agosto tenía un sen-tido numérico, Sextilis el sexto mes, pero fue luego renombrado a Augus-tus en honor al emperador.Los siguientes meses tienen un signi-ficado numérico.

AÑONUEVO

Page 32: Urbana Enero

QUÉ TRAE EL

2011l a g u n a u r b a n a 3 0 e n e r o

Page 33: Urbana Enero

EN LA TELE

NI CONTIGO NI SIN TIMapat prepara una historia original de escritores brasileños bajo el título de “Ni Contigo Ni Sin Ti” llevando de pro-tagonistas a los actores Eduardo Santa-marina y Ludwika Paleta. Esta historia se tiene contemplada para el horario de las 17:00 horas o 19:00 horas.

LA FUERZA DEL DESTINOLa productora Rossy Ocampo llegará en 2011 con una historia original de María Zaratini cuyo título tentativo fue “El Desquite” y que hoy conocemos como “La Fuerza del Destino”. En ella es-tán confirmados como protagonistas Sandra Echeverría y David Zepeda, así como Laisha Wilkin y Gabriel Soto.

UNA FAMILIA CON SUERTEJuan Osorio regresará a la pantalla chica con su “Familia con Suerte” que ocuparía el horario de las 20:00 horas, cuando finalice “Llena de Amor”. Sería en México el segun-do remake de la historia de “Los Roldán”, antes conocida en TV Azteca como “Los Sánchez”. Esta historia es protagonizada por Mayrín Villanueva, Violeta Isfel, Pedro Moreno, Alicia Machado, Alejandra Guz-mán. El protagonista de la historia llamado “Pancho López” será Arath de la Torre.

LA ACADEMIA INFANTILEn TV Azteca, Tatiana, la llamada “Reina de los Niños”, será la conductora del pro-grama La Academia Infantil, que arran-cará sus transmisiones en el próximo mes de marzo y donde los pequeños ten-drán la oportunidad de convertirse en la nueva estrella infantil de México.

EN LOS DISCOS

MÚSICA+ALMA+SEXO(RICKY MARTIN)“Es un disco en español, es un disco en inglés; es un disco internacional”, ha comentado Ricky Martin sobre su álbum que saldrá a la venta en febrero de 2011. Como primer single Lo Mejor de mi Vida Eres tú a dúo con Natalia Jiménez. Una versión en inglés The Best Thing About me is You con Joss Stone. Con música y letra a cargo del propio Martin, Claudia Brant, Desmond Child, Andreas Carlsson y Eric Bazilian. Bajo la producción de Desmond Child, “MÚSICA+ALMA+SEXO” incluye otras importantes colaboraciones, entre ellas, el dúo puertorriqueño Wisin y Yandel, y la cantante brasilera Claudia Leitte.

BIEN ACOMPAÑADO (REYLI BARBA)El cantautor mexicano Reyli Barba cele-brará 21 años de carrera con su álbum “Bien Acompañado”, que lanzará el 27 de enero de 2011 y que dice lo posicio-nará a nivel internacional, al ofrecer 21 duetos al lado de artistas como Joan Sebastian, Manzanero, Miguel Bosé, Ca-mila, Yuridia y Playa Limbo.

“Es un disco que creo en 2011 me va a posicionar a nivel internacional de una forma muy especial y me va a acer-

car a mucho público que aunque me conoce, hacía falta este paso, el grabar este disco con grandes estrellas”, co-mentó el cantante.

LOVE (JENNIFER LÓPEZ)El nuevo álbum de Jennifer López se llamará “Love” y será lanzado a princi-pios de 2011. Inicialmente, este trabajo estaba pensado para ser publicado en 2010, pero finalmente tuvo que ser retrasado un año. Jennifer comentó que “Love” trata sobre cuestiones re-lacionadas con el amor y la vida y que estaba influenciado por su experiencia de ser madre. “Creo que los bebés tu-vieron mucho que ver con eso. Cuando ellos nacieron, sentí ese amor incondi-cional”, afirmó Jennifer.

l a g u n a u r b a n a 3 1 e n e r o

El 2011 ya comenzó y con él un sinfín de estrenos en el mundo del entretenimiento. Es por ello que aquí te damos un pequeño adelanto de algunas de las telenovelas, películas, discos y

espectáculos que cautivarán a México y el resto del mundo durante los siguientes meses.

POR ADRIÁN HERRERA

Page 34: Urbana Enero

EN LOS CONCIERTOS

MONSTER TOUR BALL – LADY GAGALady Gaga, la cantante pop más famosa del mundo, visitará tierras mexicanas en Mayo. La intérprete de Bad Romance lle-gará a tierras mexicanas con su “Mons-ter Ball Tour” en mayo de 2011.

Lady Gaga se presentará el martes 3 de mayo, a las 20:30 horas en el Esta-dio 3 de marzo de Guadalajara, Jalisco. El jueves 5 de mayo, también a las 20:30 horas la cantante estará en el Foro Sol de la Ciudad de México y repetirá su es-pectáculo el viernes 6 de mayo.

360° TOUR – U2Como parte de su “360° Tour”, el grupo irlandés U2 regresará a México para pre-sentarse el 14 y 15 de mayo de 2011 en el Estadio Azteca.

Esta actuación será una de las pri-meras que ofrecerá la banda liderada por Bono en Latinoamérica; además de que tiene previsto visitar Argentina y Brasil.

APHRODITE: LES FOLIES TOUR 2011 – KYLIE MINOGUEEn noviembre pasado, la cantante aus-traliana Kylie Minogue anunció la serie de presentaciones que ofrecerá en Mé-xico en 2011 dentro de su Aphrodite: Les Folies Tour 2011, mismas que incluyen un concierto en el Palacio de los Depor-tes (el 12 de mayo), uno en el Auditorio Telmex de Guadalajara (el 14 de mayo) y otro más en la Arena Monterrey (el 16 de mayo). A la par la cantante presentará en México su nuevo material discográ-fico titulado Aphrodite.

LUIS MIGUEL EN EL AUDITORIO NACIONALLuis Miguel será otro de los artistas que brillará por sus espectáculos este 2011, ya que dará ocho conciertos desde el 11 de febrero en el Auditorio Nacional y a partir de marzo en Guadalajara y Monterrey. Estos shows son los prime-ros que “El Sol” dará en México tras el escándalo de su supuesta muerte a ini-cios de 2010.

EN LA PANTALLA GRANDE

EL OSO YOGUIWarner Bros. Pictures anunció que la pe-lícula El Oso Yogui, versión animada por ordenador del clásico personaje de dibu-jos animados, se estrenará en febrero de 2011. El film tendrá versión 2D y 3D y con-tará con las voces de Dan Aykroyd y Jutin Timberlake en los papeles protagonistas.

SCREAM 4La nueva entrega de la famosa saga de terror llegará a inicios de mayo. La sinop-sis que se adelanta es la siguiente: Sid-ney Prescott (Neve Campbell) ha logrado olvidar los asesinatos que ocurrieron en Woodsboro 10 años atrás. Ahora, conver-tida en una exitosa escritora, vuelve a su pueblo natal en la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso estará acom-pañado de una nueva ola de crímenes per-petrados por su viejo conocido Gosthface.

X-MEN: FIRST CLASSX-Men: First Class es una cinta basada en las historietas de los X-Men de Mar-vel Comics, producida por 20th Century Fox y dirigida por Matthew Vaughn. Está prevista a estrenarse el 3 de junio de 2011. La cinta está destinada a narrar la historia de los jóvenes mutantes que asistieron a la escuela del profesor Charles Xavier hace algunos años atrás.

CARS 2Está programada para estrenarse en los cines el 24 de junio de 2011. En ella, Rayo McQueen, su nuevo equipo de me-cánicos, y Mate se embarcan en todo el mundo para la “Carrera de Campeones” que dura 24 horas y tiene lugar en 5 paí-ses diferentes: Japón, Alemania, Italia, Francia e Inglaterra. Sin embargo, Mate, confundido por su identidad equivoca-da, salva la vida de un agente secreto británico Aston Martin llamado Finn McMissile, y se enreda en el mundo del espionaje.

l a g u n a u r b a n a 3 2 e n e r o

Page 35: Urbana Enero

EL PREMIOINCÓMODO

l a g u n a u r b a n a 1 6 e n e r o

En 2010 China enmudeció frente al nombre

de Liu Xiaobo

33

Page 36: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 3 4 e n e r o

Por MiriaM Barker | UrBaNa

Realizar ejercicio trae múltiples beneficios a nuestro cuerpo; uno de ellos es que me-jora nuestro humor, pues libera sustancias en el cerebro que permiten sentirnos más relajados, hasta llegar a combatir la depresión; además ayuda a combatir enferme-dades crónicas, pues beneficia directamente al corazón y uno de los beneficios más

importantes es que si lo practicamos controlaremos nuestro peso, ya que consume calorías.

PARA MUJERESAtlEtiSMoel atletismo es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carre-ras, saltos, lanzamientos, pruebas combi-nadas y marcha; constituye la forma orga-nizada más antigua de deporte y es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad, resistencia, distancia o altura. Con este deporte obtendrás beneficios en articulaciones, cerebro, circulación, huesos, músculos, presión cardiaca, pulmones y nivel de grasa corporal.

HAwAiAno REdUctivo este ejercicio se realiza a base de canciones, que son historias y cuyos movimientos, son alusivos a simular el mar y la luna, entre otros significados. el Hawaiano reductivo mantiene el abdomen en forma; la cintura está libre de exceso de grasa; brinda ejerci-cio para todo el cuerpo y quema grasa. en el Hawaiano no existe una técnica única, pues cada escuela tiene su propio estilo, sin em-bargo tiene pasos estandarizados.

PilAtES esta técnica surgió hace más de setenta años, por un atleta alemán de nombre Joseph Pila-

tes; en dichos ejercicios se emplea una serie de movimientos controlados, en donde se in-cluye la mente y el cuerpo, por lo que los bene-ficios son emocionales y físicos. Dicha técnica te ayudará a tonificar los músculos, ayuda en los dolores de espalda, fortalece las articula-ciones, mejora el sueño y reduce la fatiga.

YogASe originó en la india y es un término que se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. el Yoga es una serie de disciplinas físicas y mentales. algunos de los beneficios de este ejercicio son: mejor circulación, presión arterial, respi-ración, elasticidad, más flexibilidad y meno-res niveles de estrés.

volEiboleste juego consiste en formar dos equipos, de seis personas cada uno, los cuales tratan de pasar con la mano un balón por sobre una red de un metro de ancho, situada en la mitad del campo de juego. La idea es vencer al equipo contrario contestando su juego y pasando la pelota de tal forma que no pueda ser contestada. Con este ejercicio desarrolla-rás hombro, triceps, antebrazo, fuerza en las muñecas y las piernas.

AÑo n UEvo cUERPo P ERFEcto

AÑO N UEVO CUERPO P ERFECTO

Page 37: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 3 5 e n e r o

Cumple tu meta de Año Nuevo y empieza a entrenar

PARA HOMBRESFutBOlConocido también como balompié o soccer, el futbol es un deporte que se practica en equipos de dos, con once jugadores cada uno, además de un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. A este deporte se le considera el más popular del mundo. Con el futbol tendrás resistencia cardiovascular, fuerza muscular, habilidad motora, flexibilidad y velocidad.

GiMnASiO En la antigua Grecia el gimnasio era una insti-tución donde niños y jóvenes recibían entre-namiento en ejercicios físicos, generalmente las prácticas se realizaban sin ropa por eso la palabra griega gymnasium significa “lu-gar donde ir desnudado”. Al ir al gimnasio moldearás tu cuerpo, controlarás tu peso, te mantendrás en forma, liberarás el estrés y dormirás mejor.

MOtOcROSSSe le conoce como una disciplina motoci-clística, la cual se desarrolla en circuitos sin asfaltar y en la que sus participantes se

disputan la carrera, con el objetivo de llegar primero a la meta. En este deporte se combina la velocidad con la destreza, lo cual es básico para controlar la motocicle-ta en plenas curvas cerradas, montículos y baches. El motocross demanda mucha resis-tencia y fortaleza física por parte del piloto.

GOlFPracticarlo es de gran beneficio para la sa-lud del sistema cardiovascular. Si decides olvidarte del carrito para ir de hoyo en hoyo, lo puedes hacer caminando y ejercitarás va-rios músculos, pues la caminata es de bajo impacto y, a diferencias del trote, no afecta a las rodillas ni los pies, además llevar la bol-sa llena de palos le incorpora resistencia a la caminata; golpear la pelota, suma más ejer-cicios físicos y la repetición puede ayudar a la tonificación de brazos, hombros y espalda.

lucHA liBREEs un deporte con más de un siglo de vida en México. Se trata de una disciplina que mezcla la lucha grecorromana, olímpica, intercolegial, como sus principales bases, que aderezadas con el estilo libre dan como resultado el pan-cracio profesional.

Fuente: Súper Fitnnes Damas

AÑO n uEVO cuERPO P ERFEctO

AÑO N UEVO CUERPO P ERFECTO

Page 38: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 3 6 e n e r o

AGENCIAS

La “hormiga marciana”, el loro calvo multicolor, un diminuto pez que vive en aguas subte-rráneas o una rana camaleónica

son algunas de las nuevas especies que cada tres días se descubren en el ama-zonas.

El hombre desconoce todavía gran parte de la riqueza que atesora el eco-sistema del Amazonas, como muestra un estudio de WWF publicado hace al-gunos meses que revela que en los úl-timos diez años se han descubierto mil 200 nuevas especies.

“Una vez más se muestra la extraor-dinaria exuberancia en biodiversidad de una región clave para el planeta”, señala Francisco Ruiz, jefe de la Inicia-tiva Amazonía Viva, de la organización

ecologista World Wildlife Fund (WWF).En total, en el informe “¡Amazonía

Viva!: Una década de descubrimientos 1999-2009” se incluye 637 plantas, 257 peces, 216 anfibios, 55 reptiles, 16 aves y 39 mamíferos, hasta ahora no detec-tadas, aunque algunas podrían tener pedigrí prehistórico.

Entre ellas se cuenta la Martialis heureka, apodada la “hormiga de Mar-te”, por su combinación de característi-cas jamás registradas.

Se trata de un sorprendente ejemplar depredadora y ciega, de dos a tres milí-metros de longitud, de color pálido, sin ojos pero con unas grandes mandíbulas.

Encontrada en Brasil en 2008, per-tenece al primer género nuevo de hor-migas vivas descubierto desde 1923 y según su descubridor, el doctor Chris-tian Rabeling, podría descender de una

de las primerísimas hormigas que evo-lucionó en la Tierra, hace más de 120 millones de años.

La interacción del hombre y el medio llevó a los habitantes de pue-blo de Río Parzo, en Brasil, a descubrir involuntariamente el pez Phreatobius dracunculus cuando cavaban un pozo y atraparon varios en los baldes para extraer agua.

Desde entonces, esta especie que vive principalmente en aguas subterrá-neas ha sido visto en otros 12 pozos de los que 20 existen en la región del esta-do de Rondonia (Brasil).

Por su colorido, destaca el loro calvo, encontrado en localidades de los ríos Madeira baja y alto Tapajos en Brasil, que ha sido registrado como “casi amenazado” debido a que su po-blación, ya de por sí pequeña, está dis-minuyendo por la pérdida del hábitat.

Otra de las especies más extraordi-narias es una rana con una coloración de fuego en la cabeza y contrastadas patas con un estampado acuático en-

contrada en la zona de Iquitos (Perú) en un bosque primario húmedo de tierras bajas.

Brasil y Perú albergan la mayor parte de la Amazonía, pero en total son ocho países los que comparten la región más rica en biodiversidad del planeta. A ellos se suman Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Suri-nam y Venezuela.

Como bioma, la Amazonía abarca 6.7 millones de kilómetros cuadrados, que representa el 45 por ciento de la superficie continental de Suramérica y más de 1.5 veces Europa, dijo Ruiz. Sin embargo, la mayor parte de la región continúa sin explorar.

“Reconozcamos la extraordinaria riqueza que está en nuestras manos y que está en riesgo si no aumentamos nuestros esfuerzos para su conserva-ción”, subrayó.

UN EDÉN DE ESPECIES

“Hormiga marciana” (Martialis heureka)Rana camaleónica (Telmatobius sibiricus)

Salamanquesa (Thecadactylus solimoensis)

Rana hembra (Allobates granti)

Tarántula (Avicularia braunshauseni)

Tití del Río Acarí (Mico acariensis)

Encuentran una nueva especie cada tres días en el Amazonas

Page 39: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 3 7 e n e r o

LA CHICA QUE SOÑABA CON UN

CERILLO Y UN GALÓN DE GASOLINA

(Suecia/Dinamarca/Alemania, 2009)

Director: Daniel Alfredson

Actores:Noomi Rapace, Michael Nyqvist

y Lena Endre

Guión: Jonas Frykberg, Stieg Larsson

Lisbeth Salander es la mujer más buscada del

país. Dos colaboradores de Millennium, a punto

de sacar a la luz un escándalo sobre comercio

sexual en Suecia, han sido brutalmente asesi-

nados y las huellas de Lisbeth están en alarma

homicida. Mikael Blomkvist, editor jefe de Mi-

llennium, no cree lo que se dice en las noticias y

sabiendo que Salander es feroz cuando se siente

amenazada, está desesperado por encontrarla.

KARMA (EU, 2010)

Director: John CurranActores: Robert De Niro, Edward Norton, Milla Jovovich, Frances Conroy.Guión: Angus MacLachlan Unos días antes de su retiro, el intachable oficial Jack (De Niro) decide tomar el caso de Stone (Norton), un convicto que justo se encuentra a semanas de conseguir su libertad bajo palabra. Cuando Stone ve amenazada su libertad, decide pedirle a su mujer Lucetta (Jovovich) que seduzca a Jack. Lo que Stone no sabe es que todo lo que se hace en esta vida, se escribe en otra…

EL AVISPÓN VERDE(EU, 2010)

Director: Michel GondryActores: Seth Rogen, Cameron Diaz, Edward Furlong, Christoph Waltz, Jay Chou.Guión: Seth Rogen, Evan Goldberg.

Un personaje clásico de las películas, tele-visión, radio y cómics regresa a la pantalla grande: El Avispón Verde, el famoso vigilante que lucha contra el crimen.

SALVAR UNA VIDA(EU, 2009)

Director: Brian Baugh

Actores: Randy Wayne, Deja Kreutzberg,

Joshua Weigel.Guión: Jim Britts Jake tiene una vida que todo adolescente desea-

ría… o eso cree él. Cuando su mejor amigo de la

infancia, un retraído joven que ha vivido al mar-

gen de todos se suicida, Jake se siente culpable

por haberle dado la espalda y de esta forma es

que comienza a cuestionar su mundo y la validez

que tiene vivir bajo el cobijo de la popularidad a

costa de la verdadera amistad. Jake tendrá que

decidir entre su estilo de vida y la responsabili-

dad de encontrar un camino que lo haga redescu-

brirse así mismo y apoyar a sus amigos salván-

dolos de sus temores.

TEMPORADA DE BRUJAS(EU, 2010)

Director: Dominic SenaActores: Nicolas Cage, Ron Perlman, Stephen Campbell Moore, Stephen Graham, Claire Foy.Guión: Bragi F. Schut La historia tiene lugar en Europa del siglo XIV. El caballero Lavey (Nicolas Cage) transporta a una joven acusada de brujería a un monasterio. Allí los monjes indicará que el poder de la chica es la razón de que la peste negra asole y destruya el continente en esos momentos. Descreído de esta teoría, Lavey y un grupo de bravos guerreros partirán en un viaje donde intentarán demostrar que la chica es inocente. El viaje les llevará a un lugar místico donde las fuerzas de las oscuridad les esperan.

Page 40: Urbana Enero

INSPIRACIÓ N A LA RUSAEduardo SEpúlvEda | urBaNa

El frío dejará de sentirse en rusia cuando el balón ruede por sus 16 campos que recibirán la Copa del Mundo en 2018. El pasado 2 de

diciembre, mientras en México estábamos a la espera de un nuevo campeón de fut-bol, en Zurich, Suiza, el Comité Ejecutivo de la FIFa anunciaba a rusia como la sede de un futuro Mundial. la noticia corrió rá-pidamente por el mundo, sorprendiendo incluso a la misma población rusa, la cual sólo en un 51% sabía que su país competía por hacerse de la sede de dicha competi-

ción. rusia se impuso a las candidaturas de España-portugal, Bélgica-Holanda e Inglaterra para recibir el máximo torneo a nivel selecciones del mundo.

pronto, el primer ministro ruso, vla-dimir putin, aseguró que el Mundial de 2018 mejoraría la calidad de vida en su

país y ayudaría a reducir el crimen, para que aquel territorio fuera “un lugar más saludable”. por su parte, el presidente de rusia, dmitri Medvédev, le aseguró al presidente de la FIFa, Joseph Blatter, que su país organizará el Mundial “al más alto nivel”. rusia gastará al menos 10 mil millo-nes de dólares en mejoras de infraestruc-tura en 13 ciudades para el Mundial, que representa “un gran desarrollo para toda la infraestructura en el territorio europeo del país”, señaló el primer ministro.

la Copa del Mundo se disputará sólo en ciudades que están en la parte europea del país y no en Siberia, donde los veranos

son cortos. así, los aficionados que vayan al Mundial no pasarán frío; en junio y prin-cipios de julio, las temperaturas rondan los 20 grados.

otro tema para atender serán las grandes distancias que separan algunas ciudades; por ejemplo, Yekaterimburgo

rusia se prepara para sorprender con la Copa del mundo en 2018

l a g u n a u r b a n a 3 8 e n e r o

INSPIRACIÓ N A LA RUSA

Page 41: Urbana Enero

INSPIRACIÓ N A LA RUSAse encuentra a unos 2,500 kilómetros de Kaliningrado. El Gobierno ruso solucionará el problema la fabricación de trenes rápi-dos que unirán Moscú con las principales ciudades del país, lo que ya negocia con el consorcio alemán Siemens. También se tiene previsto construir más aeropuertos. La compañía aérea rusa Transaero anun-ció sus planes de abrir nuevas rutas en el sur de Europa, incluido España y Portugal.

El primer ministro ruso, Vladimir Pu-tin, prometió que Rusia eximirá de visa-dos a participantes y visitantes durante la disputa del Mundial, y garantizará el transporte público gratuito en autobuses

y trenes por el país a aquellos aficionados que dispongan de entrada para el torneo.

Otro de los peros que se le ponían a la candidatura rusa era que este país sólo tiene un estadio que cumple con las exigencias de la FIFA, el olímpico Luzhnikí (84,500 espectadores), donde fue la inau-

guración y clausura de los Juegos Olímpi-cos de Moscú 1980. El resto de inmuebles son viejos con un cupo de apenas 30 mil espectadores, en el mejor de los casos, por lo que Rusia se propone remodelar tres de esas instalaciones y construir otras trece. El nuevo estadio del Zenit de San Petersburgo, campeón de la liga rusa, ya está en construcción y será inaugurado a finales de 2011.

Putin aseguró que el financiamiento de los estadios no siempre correrá a cargo del Estado; los nuevos hogares del Zenit, el Spartak Moscú y el Dinamo serán patroci-nados por el gigante del gas Gazprom, la

petrolera Lukoil y el banco VTB, respecti-vamente. Además, los estadios de Sochi y Kazán se construirán para los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 y la Universia-da 2013, lo que abaratará los costos.

En el tema de la seguridad, Rusia deci-dió desde un principio ignorar como sede

l a g u n a u r b a n a 3 9 e n e r o

INSPIRACIÓ N A LA RUSA

Page 42: Urbana Enero

del Mundial a la región del Cáucaso, prin-cipal foco terrorista del país, pese a que cuenta con una gran afición. Una vez que se dio a conocer la designación de Rusia para organizar la Copa del Mundo de 2018 bajo el lema “Listos para Inspirar”, el país más grande del planeta prometió intentar la unificación de naciones de oriente y oc-cidente.

La Copa del Mundo será la oportuni-dad para que la selección rusa termine su desarrollo deportivo, que a pesar de tener momentos de lucidez como en la pasada Eurocopa 2008 (llegó hasta semifinales), no ha podido ser protagonista en Europa como lo fue la desaparecida Unión de Re-públicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Rusia es un país con una gran tra-dición deportiva gracias a la herencia soviética. A pesar de que los deportes invernales son los más populares dentro de la población rusa, el balompié ya tiene un lugar ganado. Actualmente cuentan con jugadores como Andrei Arshavin (Ar-senal) y Roman Pavliuchenko (Tottenham) o los históricos Valeri Karpin (emblema del Celta de Vigo a principios de la década) o

Viktor Onopko (jugador con más partidos en la selección rusa). Y sin duda el mayor orgullo es Lev Yashín, la legendaria “Araña Negra”, portero titular en cuatro mundia-les, incluyendo Suecia 1958, donde la se-lección de futbol hizo su debut en Copas del Mundo, representando entonces a la URSS. Yashin jugó además en Chile 1962, Inglaterra 1966 (donde Rusia alcanzó las semifinales), y México 1970. Para muchos,

Yashin es el mejor portero de la historia. Además del Mundial de Futbol, Rusia

también remodelará Sochi para convertirla en un destino turístico al estilo de Mónaco, con un gasto de unos 30 mil millones de dólares. En Sochi se celebrarán los Juegos Olímpicos de invierno en 2014, convirtién-dose así en el cuarto país envuelto en la organización de ambos acontecimientos deportivos, los más importantes del calen-

dario, aunque la distancia de la que dispone Rusia es mayor que la de sus antecesores.

En la actualidad, Brasil prepara un Mundial, el de 2014, y los primeros Juegos Olímpicos que se disputarán en Sudaméri-ca, los de Río de Janeiro 2016. El primer país que asumió ambas organizaciones al mis-mo tiempo fue México, que llevó a cabo las Olimpiadas de 1968 en la Ciudad de México y dos años después el Mundial de Futbol.

l a g u n a u r b a n a 4 0 e n e r o

Juegos olímpicos de invierno

la copa mundial de futbol

Rusia tendrá 13 sedes y 16 estadios, 13 serán de nueva construcción:· Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Kaliningrado) 45,015 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Kazán) 45,105 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Krasnodar) 50,015 aficionados.· Nuevo Dinamo Stadium (Moscú) 36,800 aficionados.· Estadio de la Copa Mundial de la FIFA Región de Moscú 44,257 aficionados.· Nuevo Luzhniki Stadium (Moscú) 78,394 aficionados.· Spartak Stadium (Moscú) 46,990 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Nizhny Novgorod) 44,899 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Rostov-on-Don) 43,702 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (San Petesburgo) 69,501 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Samara) 44,198 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Saransk) 45,015 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Sochi) 43,702 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Volgogrado) 45,015 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Yaroslavl) 44,042 aficionados.· Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Yekaterinburgo) 30,000 aficionados.

infraestructura

2014

2018

Page 43: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 4 1 e n e r o

AGENCIAS| URBANA |

La tercera generación de Kindle, el lector de libros electrónicos de Amazon, es el producto más vendi-do en la historia de esa compañía,

la mayor tienda virtual del mundo, que, sin embargo, sigue negándose a desvelar cuán-tos ha vendido.

Así lo anunció Amazon en un comunica-do, en el que asegura que el éxito comercial de su lector de libros, que cuesta 139 dólares (189 dólares si incluye conexión telefónica) y que también fue el producto más vendido de la pasada temporada navideña, “eclipsó” incluso las ventas de la séptima entrega de las aventuras de Harry Potter.

Además, detalló que el libro digital más vendido a través de su red el día de Navidad fue la primera entrega de la saga de miste-rio del sueco Stieg Larsson (“El hombre que odiaba a las mujeres”, traducido al inglés como “The Girl with the Dragon Tattoo”).

El día más ajetreado para Amazon du-rante la temporada navideña fue el pasado

29 de noviembre, el lunes siguiente a la fes-tividad del Día de Acción de Gracias (25 de noviembre).

Ese día, conocido en Estados Unidos como el “Cyber Monday” (ciberlunes), los comerciantes suelen proponer ofertas espe-ciales para potenciar sus ventas a través de internet.

Amazon vendió en el último “ciberlunes” más 13.7 millones de productos, lo que su-pone unas 158 ventas por segundo, aunque, según los datos facilitados, por lo general los días preferidos por sus clientes para realizar compras en internet son los domingos.

Resulta curioso constatar que los com-pradores de productos de Apple, como iPads y iPhones, y de teléfonos móviles basados en Android (el sistema operativo de Google) prefieren comprar los domingos, mientras que los que se decantan por BlackBerry sue-len realizar sus adquisiciones los viernes.

Además, los tres teléfonos móviles más vendidos en esta tienda virtual durante la temporada navideña estaban todos basados en Android (Samsung Captivate, HTC Droid Incredible y Motorola Droid X).

El lector de libros electrónicos se convierte en el producto más vendido

en la historia de Amazon

Tecno logía

El gigante de Internet Google lanzó el pasado mes Google eBooks, la mayor librería digital de la red con más de tres millones de títulos disponibles y con la que espera competir con Amazon por el dominio del mercado del libro electrónico.

Tras meses de retraso, el ambicioso proyecto finalmente vio la luz para EU con un nombre diferente al que se especulaba hasta ahora, Google Editions, aunque sin alterar la filosofía prevista.

“Hemos diseñado Google eBooks para que sea abierto. La mayoría de dispositivos con un navegador moderno son compatibles con Google eBooks, desde portátiles a netbooks, de tabletas informáticas a teléfonos inteligentes y ‘e-readers’”, comentó en el blog de la compañía Abraham Murray, jefe del departamento Google Books.

Google eBooks cuenta con un lector en la web de libros digitales y ofrece el acceso a la mayor librería existente en la red.

Lanza GooGLe La mayor Librería diGitaL

elcausa furor

elcausa furor

Page 44: Urbana Enero

POR DANIEL PIZARRO

Ya ha pasado bastante tiempo desde que se anunció al mundo la existen-cia del sistema operativo para PCs

creado por Google, pero hasta hace unos días el software fue entregado a varias per-sonalidades de la tecnología para ser pro-bado y escuchar sus opiniones al respecto, por lo que ya tenemos una idea más clara de lo que la compañía tiene en mente.

Pero primero que nada, ¿en qué consis-te este sistema operativo? Chrome OS es un software basado en la plataforma Unix de código abierto y sin costo (como Android) que basa todas sus funciones en aplicacio-nes web mediante el navegador Chrome, guardando toda la información de progra-mas y sistema directo en la red (sólo las actualizaciones se instalan de manera for-zosa, por seguridad y para estar al día con la evolución de la web) añadiendo varias capas de seguridad a toda la información que se comparte.

Google ha estado mostrando el nue-vo sistema por medio de una notebook genérica -la llamada Cr-48- que tiene las especificaciones mínimas requeridas por

el OS y se reparte a las personas que se enlisten en el programa piloto de pruebas (sólo EU, desafortunadamente); la portátil cuenta con conexión 3G y Wi-Fi, LCD de 12.1 pulgadas, cámara, Slot SD, touchpad mul-titouch (como el que tienen las Macbooks) y un teclado especial para el sistema, que abandona teclas como el Caps Lock y las de Función y las reemplaza con una tecla de Search (que te manda a la Home Screen del sistema) y los botones que se encuentran en el navegador como Back, Forward entre otras.

El diseño de Chrome OS es minimalista y no dista mucho de usar el navegador de Google en pantalla completa. El sistema arranca en menos de 10 segundos y te pre-senta una pantalla de Home donde están los lanzadores, que son iconos grandes que representan tus aplicaciones y sitios más visitados; en la parte de abajo están los Pa-neles, que son pequeñas ventanas que se utilizan para diferentes tareas como la des-carga de archivos, Gtalk y las actualizacio-nes, por mencionar algunas. En la parte su-perior derecha, están los indicadores, que muestran la hora, batería y conexión. Otro elemento son las pestañas, que cumplen la misma función que en el navegador (abrir

sitios y programas) y pueden anclarse para su rápido acceso en la parte izquierda de la pantalla. Como to-das las aplicaciones se usan desde la web, se necesita estar siempre conectado, ya sea por Wi-Fi o 3G, por lo que los programas respaldan todos tus documentos, aplica-ciones, extensiones y configuraciones en la nube de manera automática, lo que per-mite que tu vida en Internet sea accesible donde quiera que estés y no se pierda en caso de robo o accidente. Las aplicaciones se obtienen desde la Chrome Web Store, que ya esta en funcionando desde hace varios meses.

Es difícil pronosticar el destino de Chrome OS, si bien su apuesta es muy in-teresante, no hace nada que los sistemas actuales no hagan mejor (ni siquiera al ser gratis y libre, para eso esta Linux), pero si Google acierta como lo hizo con Android, es muy probable que estemos ante uno de los cambios más significati-vos de cómo interactuamos con el Inter-net; sólo habrá que esperar a ver cómo responden los grandes desarrolladores y los más importantes, los usuarios.

TECNO LOGÍA

l a g u n a u r b a n a 4 2 e n e r o

Chrome OS:NADA MÁS QUE LA WEB

Chrome OS es un software basado en la plataforma Unix de código abierto y sin costo que basa todas sus funciones en aplicaciones web

Page 45: Urbana Enero

Después de que varias imágenes representando los

peores miedos de los héroes de Marvel fueran dadas a

conocer en Internet, todos nos preguntábamos que era

lo siguiente que la Casa de las Ideas estaba preparando

para este 2011.

La respuesta fue dada en los últimos días de diciem-

bre, cuando se anunció “The Fear Itself” (El miedo

mismo), serie de 7 números mensuales escrita por Matt

Fraction y dibujada por Stuart Immonen, Wade von

Grawbadger y Laura Martin, que como es costumbre

afectará a varios de los títulos de la compañía.

Como se pudo ver por las imágenes previas liberadas,

el tema de la serie es el miedo que será representado por

un personaje que Fraction describe simplemente como

el “dios del miedo”, quien amenaza con revelar un gran

secreto que ha sido escondido por siglos, a menos que

sea detenido por 8 héroes elegidos que no han sido reve-

lados aún, pero se mencionó que Iron Man, Hulk, Thor,

Captain America, Spiderman y los X-Men serán parte

vital de la historia.

“The Fear Itself” comenzará con un preludio espe-

cial de manos de Ed Brubaker y Scott Eaton en mar-

zo de 2011 con una historia con el Captain America y

Namor que servirá de base para el evento principal que

arrancará en abril.

En lo personal tengo bastante curiosidad por ver que

es lo que Fraction tiene preparado para este evento, que

si bien tiene una premisa que puede escucharse ridícula,

puede sorprendernos. Después de todo, hablamos de la

misma compañía que convirtió a sus héroes en zombies

no hace mucho tiempo con buenos resultados.

HÉROESde tinta

(Por Daniel Pizarro)

twitter.com/Daisuash

Oriundos del mismo planeta destruido, llegaron en naves de

salvamento dos bebés. Uno de ellos fue criado por una fa-

milia promedio y desarrolló súper poderes que emplea para

hacer el bien. ¿Su nombre? “Metro Man” (Brad Pitt). Su eter-

no rival se llama “Megamente” (Will Ferrell), es azul, posee

un gran cerebro dentro de una gran cabeza, pero fue criado

por criminales. Tras años de lucha, Megamente y su asisten-

te “Servil” (David Cross) atraen a Metro Man a una tram-

pa, usando por enésima ocasión como rehén a la atractiva

reportera Roxanne Ritchie (Tina Fey). ¡Sorpresa! La trampa

funciona y Metro Man es eliminado. Semanas después, Mega-

mente ha perdido su propósito.

UNA CIUDAD SIN HÉROE

Algunos proyectos involucran mucho talento, pero ofrecen

resultados inferiores. Este no es el caso de “Megamente”

(“Megamind”, 2010), la más reciente superproducción anima-

da de los estudios DreamWorks. El director Tom McGrath

consolidó su carrera al codirigir con Eric Darnell “Madagas-

car” (2005) y “Madagascar: Escape 2 África” (2008), en las

cuales además coescribió el guión y creó a los pingüinos

que casi se roban la película. De pilón, McGrath es

la voz de su líder Skipper. Por si no fuera suficien-

te, están las voces de Will Ferrell, Brad Pitt, Tina

Fey, Jonah Hill, Ben Stiller. ¿Más aún? Justin

Theroux y el mexicano Guillermo Del Toro

son consultores creativos.

METROCIDAD

El guión de Alan J. Schoolcraft y Brent Simons retoma algu-

nos elementos que ya hemos visto en otras cintas animadas,

básicamente “Los Increíbles” y “Mi Villano Favorito”. Lo sor-

prendente es que aporta algunas ideas frescas entre las reci-

cladas. “Megamente” es otra reflexión acerca de la naturaleza

del superhéroe y, de paso, de la naturaleza humana. El héroe

¿nace o se hace? . Esta pregunta ha atormentado por siglos a

los filósofos, psicólogos y sociólogos; ha creado varias corrien-

tes literarias y de pensamiento, y generado cientos de cintas

que exploran el tema. “Megamente” agrega giros inesperados

al investigar la vocación por hacer el bien o el mal...

ENCONTRÉ MI VOCACIÓN

Es curioso, pero en “Megamente” suenan canciones de AC/

DC, la banda metalera australiana que figuró prominente-

mente en las dos cintas de otro superhéroe: “Iron Man”. Qui-

zás en vez de “Back in Black” y “Highway to Hell”, debieron

emplear “Who Made Who”. Así es. Cuando Megamente trata

de corregir la pérdida de Metro Man, empiezan sus verdade-

ros problemas. ¿Su solución? Crear un nuevo super-

héroe para poder justificar su existencia como

villano. “Titán” (Jonah Hill) es la respuesta

aparente. Pero “Megamente” va más allá y

explora la vida personal del héroe y del villa-

no. Sin alcanzar el nivel de excelencia de “Los

Increíbles”, “Megamente” divierte y aporta.

intermedios Medios Urbanos

CÁCARO(Por Hector Becerra Delgado)

cácaroE-mail: [email protected]

El miedo mismo

Escucha “Filmanía” todos los martes a las 8:00 pm por EXA FM 95.5, producido por Jesús Montañez y conducido por Héctor Becerra Delgado.

l a g u n a u r b a n a 4 3 e n e r o

MEGAMENTE: ¿Quién hizo a quién?

Page 46: Urbana Enero

E-mail: [email protected]

LA REDde la web(Por Urbana)

RADIO(Por Vike)

y teleE-mail: [email protected]

TODOS SOMOS GLEEUna de las series más premiadas durante el

pasado 2010 fue la producción de FOX: Glee,

con 9 nominaciones y 2 premios (Mejor Ac-

triz de Reparto y Mejor Actor Invitado) en la

pasada entrega de los Emmys; 4 nomina-

ciones y un premio en los Globos de Oro

(Mejor Serie comedia o musical); 1 premio

más del Sindicato de Actores como Mejor

Reparto de Televisión; 4 premios más de los

premios Satellite; 1 premio en los People´s

Choice; y 10 nominaciones y 2 premios en

los Teen Choice.

La serie trata de un profesor de prepa-

ratoria (William Shuester interpretado por

el actor Matthew Morrison), quien decide

hacerse cargo del club de coro en donde es-

tán todos los perdedores de la preparatoria

William Mc Kinley.

El contexto de la preparatoria está mar-

cado por tener perfectamente definidas las

castas en sus instalaciones. En lo alto de la

“cadena de supervivencia” están las po-

rristas, luego los jugadores de futbol ameri-

cano, y al final de todos aparece el club de

coro.

De manera casi azarosa se integran al

club de coro algunos integrantes del equi-

po de futbol americano y algunas porristas,

al principio con el objetivo de destruir este

espacio, pero con el transcurso del tiempo se

van dando cuenta de que en realidad tienen

muchísimos aspectos en común con la bola

de “loosers” del coro.

Si bien Glee se trata de un musical que

ha logrado rescatar canciones de las últimas

4 décadas, su temática principal gira en

relación a la tolerancia y hacia la búsqueda

de nuestros sueños, sin importar cuán difícil

pueda resultar el camino.

La mezcla musical, las coreografías, y la

problemática propia de los adolescentes de

preparatoria como embarazos no deseados,

amor y desamor, drogadicción y rebeldía

entre otros, hacen que el auditorio fácilmen-

te se identifique en algún momento ya sea

con alguno de los personajes, de sus situa-

ciones, o simplemente se enganche con las

melodías que están regresando a la vida en

la voz de una nueva generación.

A final de cuentas con tantos elementos

en la serie y con tantas posibilidades, Glee

nos muestra que todos ocultamos uno o más

problemas y que de uno u otro modo, todos

somos Glee… ¡Salud!

El trailer de “Eclipse” de la saga fílmica “Crepúsculo”, así

como algunas parodias musicales de Lady Gaga y Ke$ha,

y la emoción que causa en una persona un arcoíris, fueron

parte de los vídeos más vistos de este año en Internet.

El canal de vídeos más famoso de la web, Youtube, re-

gistró también una cantidad de trabajos que se subieron

en este año, provenientes de todo el mundo y que reflejan

actitudes y talentos, que han logrado acaparar la atención

del público.

En primer lugar aparece el video “Bed intruder song!!!”;

una canción que surgió de una entrevista a Antoine Dodson,

un hombre que hablaba sobre un crimen, y terminó en un

tema que se situó en la lista Billboard además de comerciali-

zarse en la tienda de música iTunes.

El segundo video con más reproducciones en este 2010 es

“Tik tok, Ke$ha parody”, una parodia del videoclip corres-

pondiente a la canción debut de la cantautora estadouniden-

se, la cual ha registrado más de 54 millones 409 mil 547

reproducciones.

El tercer puesto lo ocupa el video “Greyson chance

singing paparazzi”, cuyo protagonista es el adolescente

Greyson, quien a sus 13 años logró un contrato discográfico

tras mostrar su talento en el piano al interpretar el tema “Pa-

parazzi” de la cantante Lady Gaga.

Los anuncios publicitarios de igual manera lograron estar

presentes en los vídeos más vistos del año que termina, tal

es el caso del realizado por una conocida marca de produc-

tos de aseo personal, y el cual se títula “The man your man

could smell like”.

En cuanto a cifras reportadas por el canal en 2010 se vie-

ron más de 700 mil millones de vídeos en todo el mundo y

se subieron al portal adquirido por Google, más de 13 millo-

nes de horas de video por parte de la audiencia.

intermedios Medios Urbanos

Dan a conocer los 10 vídeos más vistos

l a g u n a u r b a n a 4 4 e n e r o

Page 47: Urbana Enero

3. Nada más - Belanova

5. Sexy Bitch - David Guetta con Akon

8. Just the Way You Are - Bruno Mars

10. Panamericano - Yolanda Be Cool

HospitAl ÁnGeles | ColeGio AleMÁn | Hotel MArriot | el CuArtel Del 15 | ColeGio MADison | Consultorio De lA DrA. elizABetH DíAz (ClíniCA sAntA MAríA) | luCero lópez nAvA | óptiCA oporto | Julio le Coiffure (Morelos) | CHiCle | restAurAnte CApullo | zApAteríA MoDernA (HiDAlGo) | CApelli | sABesA (ACuñA) | presiDenCiA De torreón | universiDAD lA sAlle lAGunA | BirMinGHAM | sHotoku | universiDAD politéCniCA | titos BBQ | zApAteríA MoDernA (plAzA iMAGen) | plAzA iMAGen | pAsteleríA D’MArC | Hotel posADA Del río | lA pestAñA (fresno) | Costeñito inDepenDenCiA | CAMino reAl | BloCkBuster inDepenDenCiA | sirloin stoCkADe | WinGs ArMY | lA CAsitA De lAs GorDitAs (inDepenDenCiA) | susHi stAr | CHilis | lA CAsitA De lAs GorDitAs (CuAtro CAMinos) | Diversos loCAles De plAzA CuAtro CAMinos | roCHMAr Box (ConstituCión) | eGo’s estétiCA | CristinA floristeríA | CluB sAn isiDro | estétiCA touCH | HoliDAY inn inDepenDenCiA | DAirY Queen | CArl’s Junior | tHe Buzz CAfé inDepenDenCiA | Cielito linDo | Citi CineMAs | finCA sAntA verACruz | p&G pAseo De lA rositA | Hotel CroWne plAzA (reCepCión) | BeAutY seCrets | estétiCA DiMAli | Y Por SuPueSto, eN el Siglo de torreóN |

Estos son algunos dE los puntos dondE puEdEs

Encontrarnos:

757.49.90

intermedios

Las canciones más escuchadas en México:

las que no pueden faltar en tu ipodE-mail: [email protected]

(Por Urbana)

TOP“ten”10

1. la nave del olvidoCristian Castro

LIBROS(Por Vicente Alfonso)libros

E-mail: [email protected]

Memorias de Mark Twain

2. loca shakira con el Cata

l a g u n a u r b a n a 4 5 e n e r o

samuel langhorne Clemens era el verdadero nombre de Mark twain

7. love the Way You lie - eminem con rihanna

en el recién terminado 2010 se cum-

plieron cien años de la muerte de Mark

twain, y para conmemorarlo, la univer-

sidad de California publicó su autobio-

grafía, que permanecía inédita por orden

del propio twain. son más de 500 pági-

nas de misterios develados en torno a

este autor. es célebre aquella entrevista

en la que afirmó no saber si aún estaba

vivo porque en su infancia su madre lo

había mezclado en el baño con un her-

mano gemelo, quien había muerto mu-

cho antes que él. pero dicha entrevista

jamás ocurrió: es una invención del autor

de novelas como Huckleberry Finn. no

obstante, la anécdota contiene las claves

para comprender buena parte de su obra.

el supuesto entrevistador se llama Sam

Clemens, y el nombre real de twain era

Samuel langhorne Clemens. Aunque la

crítica ha escrito que nunca fue un escri-

tor “que se asomara obsesivamente a los

abismos del alma”, twain escribió obras

que revelan que, aunque aquello del ge-

melo muerto era una invención, el asunto

de la identidad sí fue un decisivo y terrible

misterio que envolvió en tinieblas su vida

entera. ¿Cómo, si no, podemos entender

que haya escrito obras como el príncipe

y el mendigo, donde un heredero a la

corona inglesa intercambia por unos días

su destino con un mendigo idéntico a él?

el príncipe y el mendigo nos cuenta

cómo tom Canty, pordiosero de los ba-

rrios londinenses, y eduardo tudor, he-

redero de la corona inglesa, intercambian

sus destinos sin desearlo con sólo trocar

sus vestimentas. el narrador narra cómo

luego de intercambiar su ropa, fueron a

pararse frente a un espejo y “no parecía

que se hubiera hecho cambio alguno”.

Además de ese enroque increíble hay

muchas más dualidades e imposturas

contenidas en los treinta y tres capítulos

que componen la novela.

4. dJ got us Fallin’ in love - usher con pitbull

6. No me digas que no - enrique iglesias con Wisin & Yandel

9. la ocasión para amarnos - María José

Page 48: Urbana Enero

Y hoy... ¿A dónde?Si eres empresario del entretenimiento y tienes actividades relacionadas con el ocio y/o cultura y estás interesado en que éstas sean incluidas en La Guía Urbana, ponte en contacto con nuestra redacción al 757 49 90 ext 115 o bien mándanos un mail a [email protected]. La inserción es gratuita.

TODAS LAS PROMOCIONES Y EVENTOS AQUÍ ANUNCIADOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

sábado 8

A LA PELÍCULA PELÍCULA: LABERINTO DE PASIONESDIRECCIÓN: PEDRO ALMODOVAR HORA: 16:00 HORASLUGAR: AUDITORIO DEL MUSEO AROCENACOSTO: ENTRADA CON TU BOLETO DE ADMISIÓN AL MUSEO

MADRID, AñOS 80. UNA CIUDAD INCÓMODA, SALVAJE Y DIVERTIDA. EN ELLA TRANSCU-RRE UNA HISTORIA DE AMOR INUSUAL ENTRE UNA JOVEN “EROTÓMANA” Y EL HIJO DE UN EMPERADOR ÁRABE. ELLA, MIEMBRO DE UN VIOLENTO GRUPO MUSICAL, Y éL, MÁS PREOCUPADO POR LOS COS-MéTICOS Y LOS HOMBRES QUE POR OTRA COSA, SON EL HILO CONDUCTOR DE UNA SERIE DE RELACIONES ENTRE LOS PERSONAJES MÁS DISPARES QUE SE PUEDAN ENCONTRAR.

MiércoLes 12

A LA PELÍCULA PELÍCULA: “CELDA 211”DIRECCIÓN: DANIEL MONzÓN. LUGAR: SALA ELÍAS MURRA MARCOS DEL TEATRO ISAURO MARTÍNEz HORARIO: 20:00 HORAS COOPERACIÓN: $15.00

JUAN, fUNCIONARIO DE PRISIONES, SE PRESENTA EN SU NUEVO DESTINO UN DÍA ANTES DE SU INCORPORACIÓN OfICIAL. ALLÍ, SUfRE UN ACCIDENTE MINUTOS ANTES DE QUE SE DESENCADENE UN MOTÍN EN EL SECTOR DE LOS fIES, LOS PRESOS MÁS TEMIDOS Y PELIGROSOS. SUS COMPAñEROS NO PUEDEN MÁS QUE VELAR POR SUS

PROPIAS VIDAS Y ABANDONAN A SU SUERTE EL CUERPO DESMAYADO DE JUAN EN LA CELDA 211. AL DESPERTAR, JUAN COMPRENDE LA SITUACIÓN Y SE HARÁ PASAR POR UN PRESO MÁS ANTE LOS AMOTINADOS.

Jueves 13

AL DOCUMENTALNOCHES DE DOCUMENTALES, “HISTORIA DEL JAzz” (PRIMEROS TIEMPOS). LUGAR: GALERÍA DE LA ALIANzA fRANCESA HORARIO: 19:30 HORAS COSTO: ENTRADA LIBRE.

sábado 15

A LA PELÍCULA PELÍCULA: ENTRE TINIEBLASDIRECCIÓN: PEDRO ALMODOVAR HORA: 16:00 HORASLUGAR: AUDITORIO DEL MUSEO AROCENACOSTO: ENTRADA CON TU BOLETO DE ADMISIÓN AL MUSEO

YOLANDA BELL, UNA CANTAN-TE DE BOLEROS, ADICTA A LAS DROGAS, ARRIESGADA Y AM-BIGUA, VE MORIR A SU NOVIO JORGE DELANTE DE SUS OJOS POR UNA SOBREDOSIS DE HEROÍNA ADULTERADA. ASUS-TADA, DECIDE DESAPARECER Y RECLUIRSE EN UN CONVENTO QUE PERTENECE A LA ORDEN DE LAS “REDENTORAS HUMI-LLADAS”, PERO úLTIMAMENTE, EL CONVENTO PASA POR UNA CRISIS.

Martes 18

A LA EXPOSICIÓN ExPOSICIÓN DE JÓVENES GRABADORES DEL TALLER EL CHANATE : “LA CUESTA DE ENERO”. HASTA EL 4 DE

fEBRERO.LUGAR: GALERÍA DE LA ALIANzA fRANCESA HORARIO: 20:00 HORASCOSTO: ENTRADA LIBRE

MiércoLes 19

A LA EXPOSICIÓN ExPOSICIÓN fOTOGRÁfICA A fAVOR DE LA LIBERTAD DE PRENSA EN COLABORACIÓN CON EL SIGLO DE TORREÓN. HASTA EL DÍA 2 DE fEBRERO.LUGAR: INSTALACIONES DE EL SIGLO DE TORREÓNHORARIO: 20:00 HORAS COSTO: ENTRADA LIBRE

A LA PELÍCULA PELÍCULA: “UNA PROPUESTA ATREVIDA”DIRECCIÓN: ATOM EGOYAN. LUGAR: SALA ELÍAS MURRA MARCOS DEL TEATRO ISAURO MARTÍNEz HORARIO: 20:00 HORAS COOPERACIÓN: $15.00

CATHERINE, UNA DOCTORA DE éxITO, SOSPECHA QUE SU MARIDO DAVID, UN GUAPO PROfESOR DE MúSICA, LA ENGAñA. CON EL fIN DE ACALLAR SUS SOSPECHAS Y TEMORES, CONTRATA A CHLOE, UNA JOVEN IRRESISTIBLE, PARA QUE PONGA A PRUEBA LA fIDELIDAD DE DAVID. LOS TÓRRIDOS CUENTOS DE CHLOE SOBRE SUS ENCUENTROS CON DAVID EMBARCAN A CATHERINE EN UN VIAJE DE REDESCUBRIMIENTO SExUAL Y SENSUAL. PERO, AL ABRIR LA PUERTA A LA TENTACIÓN, PONDRÁ A SU fAMILIA EN UN GRAVE PELIGRO.

sábado 22

A LA PELÍCULA PELÍCULA: ¿QUé HE HECHO YO PARA MERECER ESTO?DIRECCIÓN: PEDRO ALMODOVAR

HORA: 16:00 HORASLUGAR: AUDITORIO DEL MUSEO AROCENACOSTO: ENTRADA CON TU BOLETO DE ADMISIÓN AL MUSEO

GLORIA, UN AMA DE CASA MALCASADA Y ADICTA A LAS ANfETAMINAS, Y SU MARIDO, TAxISTA, VIVEN EN UN EDIfICIO DE VECINOS JUNTO A LOS HIJOS Y LA SUEGRA. GLORIA COMPAGINA LAS LABORES DEL HOGAR CON LA LIMPIEzA DE OTRAS CASAS COMO ASISTENTA.

MiércoLes 26

A LA PELÍCULAPELÍCULA: “CAMINO”DIRECTOR: JAVIER fESSERLUGAR: SALA ELÍAS MURRA MARCOS DEL TEATRO ISAURO MARTÍNEz HORARIO: 20:00 HORAS COOPERACIÓN: $15.00

INSPIRADA EN HECHOS REALES, CAMINO ES UNA AVENTURA EMOCIONAL EN TORNO A UNA ExTRAORDINARIA NIñA DE ONCE AñOS QUE SE ENfRENTA AL MISMO TIEMPO A DOS ACONTECIMIENTOS QUE SON COMPLETAMENTE NUEVOS PARA ELLA: ENAMORARSE Y MORIR.

Jueves 27

AL DOCUMENTAL NOCHES DE DOCUMENTALES, “HISTORIA DEL JAzz” (A PRINCIPIOS DEL SIGLO xx ). LUGAR: GALERÍA DE LA ALIANzA fRANCESA HORARIO: 19:30 HORASCOSTO: ENTRADA LIBRE

sábado 29

A LA PELÍCULA PELÍCULA: LA LEY DEL DESEO

DIRECCIÓN: PEDRO ALMODOVAR HORA: 16:00 HORASLUGAR: AUDITORIO DEL MUSEO AROCENACOSTO: ENTRADA CON TU BOLETO DE ADMISIÓN AL MUSEO

PABLO (EUSEBIO PONCELA) Y TINA (CARMEN MAURA) SON DOS HERMANOS MARCADOS PARA SIEMPRE PORQUE TINA, HACE 20 AñOS, ERA TINO, UN HOMBRE. PABLO MALVIVE ENA-MORADO DE JUAN (MIGUEL MOLINA), CUANDO ENTONCES CONOCE A ANTONIO (ANTONIO BANDERAS), LO QUE COMPLI-CARÁ EL TRÍO.

TALLErES PErMANENTESMARTES DE CUENTACUENTOSCON RAúL ESPARzALUGAR: CAfECITO DEL fONDO DEL TIMHORARIO: 18:00 HORASCUOTA: 10 PESOS

VIERNES CON LA TROPA CACHIVACHESLUGAR: CAfECITO DEL fONDOHORARIO: 18:00 HORASCUOTA DE RECUPERACIÓN 10 PESOS

INICIO DE TALLERES GRATUITOSCENTRO DE INICIACIÓN ARTÍSTICA PILAR RIOJAINfORMES EN EL 7123112

TALLER PERMANENTE DE GRABADO, PINTURA Y DIBUJOTALLER DE GRÁfICA EL CHANATEINSCRIPCIONES EN EL TELéfONO 716 57 29

ExPOSICIÓN “SUEñOS REALES”MTRA. LILIA LIMÓN GUERRERO DEL 5 AL 30 DE ENEROMUSEO UNIVERSITARIO DE HISTORIA NATURAL DE LA UAL- PLAzA CUATRO CAMINOS

Page 49: Urbana Enero

l a g u n a u r b a n a 4 7 e n e r o

Calcula tu horoscopo chino según tu fecha de nacimiento.

Recuerda que un horóscopo es siempre solamente una guía, así que no te obsesiones. La buena o mala fortuna dependerá en mucho de tus acciones diarias.Nota

El primer paso siempre cuesta.

CERDO DRAGÓN SERPIENTEEs un buen momento para expresar tus sentimientos, sobre todo en la relacio-nes amorosas. Habrá noticias y rumores

que te mantendrán intranquilo, mantén tu confianza para superar los obstáculos. No hagas a un lado a tus amistades.

Empiezas en año con mucho trabajo, si te mantienes optimista tendrás todo bajo control. Este año va a estar lleno de ro-

mance, así que déjate querer. No todas las personas merecen y confianza, abre bien los ojos para detectar a quienes no son tan leales.

Debes ser cuidadoso con el dinero y mantenerte al día con el papeleo para que no arranques el año con problemas.

Habrá oportunidades para aumentar tu sueldo o cambiar de trabajo a algo mejor, intenta estar pre-parado para demostrar lo que vales.

CABRA GALLO PERROSe abren puertas para que inicies tu pro-pio negocio o recibas un dinero extra. Este año te sentirás inspirado y capaz de

alcanzar tus sueños, el límite tu lo pones. Por fin se resolverá un problema del pasado, lo que te dará la oportunidad de cerrar un círculo.

Ten prudencia en las finanzas, recuerda los problemas en los que te metiste por gastar más de la cuenta. No descuides

a tus amigos por que después te arrepentirás. No te molestes si las personas no hacen las cosas a tu ma-nera, recuerda que cada cabeza es un mundo.

Empiezas el año con un buen panora-ma económico, pero debes cuidar tus finanzas para mantenerte así. Es mo-

mento de explorar nuevas posibilidades en el trabajo o estudio y hacer planes a futuro. Ponle atención a tu salud para no enfermarte.

CONEJO MONO CABALLOPiensa las cosas dos veces antes de ac-tuar, si no tendrás problemas extraños, pon atención a los detalles y saldrás bien

librado. Inicia el año con el pie derecho y pasa más tiempo con tus seres queridos, ellos te dan la fuerza para emprender proyectos nuevos.

Empiezas el año con cambios, pero son para mejorar. La inspiración que buscas en los demás está en tu interior, así que

deja de perder el tiempo con personas que no son buenas para ti. Es buen tiempo para trazar metas o hacer compromisos a largo plazo.

Termina los pendientes del año pasado para que empieces de cero, no intentes evadir tu responsabilidad. No seas tan

reservado con tu pareja; deberás trabajar mucho para mantener esa relación. Sal de los problemas económicos trabajando horas extras.

10 febrero 1948 al 28 enero 1949 29 enero 1949 al 16 febrero 1950 17 febrero 1950 al 5 febrero 1951 6 febrero 1951 al 26 enero 1952 27 enero 1952 al 13 febrero 1953 14 febrero 1953 al 2 febrero 1954 3 febrero 1954 al 23 enero 1955 24 enero 1955 al 11 febrero 1956 12 febrero 1956 al 30 enero 1957 31 enero 1957 al 17 febrero 1958 18 febrero 1958 al 7 febrero 1959 8 febrero 1959 al 27 enero 1960 28 enero 1960 al 14 febrero 1961 15 febrero 1961 al 4 febrero 1962 5 febrero 1962 al 24 enero 1963

Fecha 25 enero 1963 al 12 febrero 1964 13 febrero 1964 al 1 febrero 1965 2 febrero 1965 al 20 enero 1966 21 enero 1966 al 8 febrero 1967 9 febrero 1967 al 29 enero 1968 30 enero 1968 al 16 febrero 1969 17 febrero 1969 al 5 febrero 1970 6 febrero 1970 al 26 enero 197127 enero 1971 al 14 febrero 1972 15 febrero 1972 al 2 febrero 1973 3 febrero 1973 al 22 enero 1974 23 enero 1974 al 10 febrero 1975 11 febrero 1975 al 30 enero 1976 31 enero 1976 al 17 febrero 1977 18 febrero 1977 al 6 febrero 1978

Fecha 7 febrero 1978 al 27 enero 1979 28 enero 1979 al 15 febrero 1980 16 febrero 1980 al 4 febrero 1981 5 febrero 1981 al 24 enero 1982 25 enero 1982 al 12 febrero 1983 13 febrero 1983 al 1 febrero 1984 2 febrero 1984 al 19 febrero 1985 20 febrero 1985 al 8 febrero 1986 9 febrero 1986 al 28 enero 1987 29 enero 1987 al 16 febrero 1988 17 febrero 1988 al 5 febrero 1989 6 febrero 1989 al 26 enero 1990 27 enero 1990 al 14 febrero 1991 15 febrero 1991 al 3 febrero 1992 4 febrero 1992 al 22 enero 1993

Fecha 23 enero 1993 al 9 febrero 1994 10 febrero 1994 al 30 enero 1995 31 enero 1995 al 18 febrero 1996 19 febrero 1996 al 6 febrero 1997 7 febrero 1997 al 27 enero 1998 28 enero 1998 al 15 febrero 1999 16 febrero 1999 al 4 febrero 2000 5 febrero 2000 al 23 enero 2001 24 enero 2001 al 11 febrero 2002 12 febrero 2002 al 31 enero 2003 1 febrero 2003 al 21 enero 2004 22 enero 2004 al 8 febrero 2005 9 febrero 2005 al 28 enero 2006 29 enero 2006 al 17 febrero 2007 18 febrero 2007 al 6 febrero 2008

Fecha Signo Signo Signo Signo

Tiendes a quejarte de todo y de todos, cambia tu actitud y empieza el año con el propósito de tener más tolerancia hacia

los demás. No es momento de titubear así que decí-dete a dar ese paso hacia delante. Sin que lo espe-res, el romance tocará a tu puerta.

BUEY RATA TIGRETendrás la oportunidad que necesitas para avanzar en el trabajo, especialmente si buscas un ascenso. Intenta poner orden

en tus finanzas para empezar bien el año. Toma las cosas con calma, no te estreses por que el cuerpo te puede pasar la factura.

Los problemas económicos y en el trabajo te agobian, no es momento de deprimirte por la situación, al contrario

usa todas tus energías para salir adelante. Se pa-ciente, evita las criticas y los conflictos, no te des-gastes en cosas negativas.

ConejoDragónSerpienteCaballoCabraMonogalloperroCerDoratabueytigreConejoDragónSerpiente

CaballoCabraMonogalloperroCerDoratabueytigreConejoDragónSerpienteCaballoCabraMono

galloperroCerDoratabueytigreConejoDragónSerpienteCaballo CabraMonogalloperroCerDo

ratabueytigreConejoDragónSerpienteCaballoCabraMonogalloperroCerDoratabueytigre

Page 50: Urbana Enero

La nueva entrega de la Saga “Assassin’s Creed” sorpren-de con la inclusión del modo

multijugador, vuelve a la carga con el Renacimiento y utiliza el recla-mo de la historia para atraer al ocio interactivo a una audiencia más intelectual.

“Assassin’s Creed: La herman-dad”, plantea una lucha entre tem-plarios controladores, dominados por el papa Alejandro VI -el espa-ñol Rodrigo Borgia-, y hombres de bien -los assassins- que luchan por la libertad en una Roma sumida en la corrupción y la pobreza.

El cataclismo que desencadena un renacimiento o el ave fénix que resurge de sus cenizas, así es la

nueva expansión del mítico videojuego “World of Warcraft”, que llega al mercado en todo el mundo con una redefinición radical de su universo.

El catastrófico dragón Deathwing reaparece para destruir el universo, llamado Azeroth y los habitantes de esta tierra habrán de embarcarse en nuevas misiones y aventuras para subsistir.

Baobab Planet

World of Warcraft

AssAssin’s Creed LA hermAndAd

Unir a padres e hijos a través de las nuevas tecnologías es el objetivo de “Baobab Pla-

net”, un mundo virtual interactivo en tres dimensiones desarrollado ín-tegramente en España que comienza su andadura en internet con la ambi-

ción de revolucionar el concepto de videojuego infantil. El juego consiste en vivir una aventura en un plane-ta en forma de árbol en el que los pequeños se crean un avatar y una casa y hacen evolucionar su entorno de forma sostenible y ecológica.

Eres el héroe

“CSI: Fatal Conspiracy” es un producto de ocio in-teractivo hecho a medida

para quienes disfruten asistiendo a la resolución de los crímenes más oscu-ros de la televisión.

La destreza del jugador como in-vestigador le permitirá vivir tramas “impredecibles” y encarcelar a un narcotraficante relacionado con todos los crímenes. Para ello, tendrá que descubrir y analizar las pruebas de la escena del crimen y ser muy hábil a la hora de interrogar a los sospechosos.

CSI: fatal

conspiracy

l a g u n a u r b a n a 4 8 e n e r o

Page 51: Urbana Enero
Page 52: Urbana Enero