urb-arq-iii-2015-2

4
SÍLABO Código : F15- PP-PR-01.04 Versión : 03 Fecha : 01-02-2014 Página : 1 de 4 Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. 4.1.1 PROGRAMACIÓN SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA 1 Presentación del curso. 1D - Squisse 1.- Caso 1: 2D.- Critica Squisse1: Encargo de T1: Provincia de Huaraz Encargo de T1: Provincia de Huaraz Ubicación y Localización Análisis histórico, Análisis Demográfico Estructura vial Economía: recursos naturales, productividad de la provincia y su relación con el dpto. y regiones adyacentes 2 1D.- Entrega Squisse1: Critica Uno T1: Provincia de Huaraz Ubicación y Localización Análisis histórico Análisis Demográfico 2D.- Critica Dos T1: Estructura vial Economía 3 1D.- Entrega T1 Encargo T2: Huaraz Ciudad 2D.- Critica Uno T2: Ubicación y Localización Análisis histórico Análisis Demográfico Viaje a Huaraz 18, 19 y 20 de septiembre. Viaje a Huaraz: Viernes noche se viaja Sábado mañana Domingo mañana 1D.- Entrega T1 Encargo T2: Huaraz Ciudad Ubicación y Localización Análisis histórico, Análisis Demográfico de los distritos Evolución Urbana Por machas historia A. Equipamientos: Salud, Educación, Comercio, Policía, Terminales de transporte (aéreo, terrestre, portuario). Sistemas Topográficos A. Vial de Huaraz Economía Agentes externos e internos de riesgo en la ciudad de Huaraz, Ext Seg Ciudadana, Contaminación (sonora, Visual, ríos, etc), pobreza; Int Vulnerabilidad Sísmica, deslizamientos. inundaciones 4 1D.- Critica Dos T2 Evolución Urbana Por machas historia A. Equipamientos: Salud, Educación, Comercio, Policía, Terminales de transporte (aéreo, terrestre, portuario). Sistemas Topográficos 2D.- Critica Tres T2 A. Vial de Huaraz Economía 5 1D.- Critica Cuatro T2 Agentes externos e internos de riesgo en la ciudad de Huaraz, Ext Seg Ciudadana, Contaminación (sonora, Visual, ríos, etc), pobreza; Int Vulnerabilidad Sísmica, deslizamientos. inundaciones 2D.- Entrega T2 Encargo de T3: Dividir Huaraz en sectores y entregar sectores de trabajo, para desarrollo de Planteamiento urbano Encargo de T3: Paneles A1.- Propuesta de Intervención Urbana Planeamiento Urbano: Plano de Ubicación y localización (georreferenciado) Planta de Planteamiento general de propuesta de Planeamiento Urbano (zonificación) Plano de Sectorización / Plano de Uso de Suelo Plano de Vías y sus respectivas secciones viales Plano de desarrollo de esquinas y Mobiliario Urbano detalles Plano de gestión de residuos y equipamiento detalles Maqueta Esc.: 1/750. 6 1D.- Critica Uno T3 Plano de Ubicación y localización (georreferenciado) Planta de Planteamiento general de propuesta de Planeamiento Urbano (zonificación) Plano de Sectorización / Plano de Uso de Suelo Entregar Lectura para CL 2D.- Critica Dos T3 Plano de Vías y sus respectivas secciones viales Maqueta Esc.: 1 /750. Examen de CL.

Upload: erick-rodriguez-salcedo

Post on 12-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: URB-ARQ-III-2015-2

SÍLABO

Código : F15- PP-PR-01.04

Versión : 03 Fecha : 01-02-2014

Página : 1 de 4

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

4.1.1 PROGRAMACIÓN

SESIÓN

CAPACIDADES TEMÁTICA

1

Presentación del curso. 1D - Squisse 1.- Caso 1:

2D.- Critica Squisse1: Encargo de T1: Provincia de Huaraz

Encargo de T1: Provincia de Huaraz

Ubicación y Localización

Análisis histórico,

Análisis Demográfico

Estructura vial

Economía: recursos naturales, productividad de la provincia y su relación con el dpto. y regiones adyacentes

2

1D.- Entrega Squisse1:

Critica Uno – T1: Provincia de Huaraz

Ubicación y Localización

Análisis histórico

Análisis Demográfico 2D.- Critica Dos – T1:

Estructura vial

Economía

3

1D.- Entrega T1 Encargo T2: Huaraz Ciudad

2D.- Critica Uno – T2:

Ubicación y Localización

Análisis histórico

Análisis Demográfico Viaje a Huaraz 18, 19 y 20 de septiembre. Viaje a Huaraz:

Viernes noche se viaja

Sábado mañana

Domingo mañana

1D.- Entrega T1 Encargo T2: Huaraz Ciudad

Ubicación y Localización

Análisis histórico,

Análisis Demográfico de los distritos

Evolución Urbana Por machas – historia

A. Equipamientos: Salud, Educación, Comercio, Policía, Terminales de transporte (aéreo, terrestre, portuario).

Sistemas Topográficos

A. Vial de Huaraz

Economía

Agentes externos e internos de riesgo en la ciudad de Huaraz, Ext Seg Ciudadana, Contaminación (sonora, Visual, ríos, etc), pobreza; Int Vulnerabilidad Sísmica, deslizamientos. inundaciones

4

1D.- Critica Dos – T2

Evolución Urbana Por machas – historia

A. Equipamientos: Salud, Educación, Comercio, Policía, Terminales de transporte (aéreo, terrestre, portuario).

Sistemas Topográficos 2D.- Critica Tres – T2

A. Vial de Huaraz

Economía

5

1D.- Critica Cuatro – T2

Agentes externos e internos de riesgo en la ciudad de Huaraz, Ext Seg Ciudadana, Contaminación (sonora, Visual, ríos, etc), pobreza; Int Vulnerabilidad Sísmica, deslizamientos. inundaciones

2D.- Entrega T2 Encargo de T3:

Dividir Huaraz en sectores y entregar sectores de trabajo, para desarrollo de Planteamiento urbano

Encargo de T3: Paneles A1.- Propuesta de Intervención Urbana

– Planeamiento Urbano:

Plano de Ubicación y localización (georreferenciado)

Planta de Planteamiento general de propuesta de Planeamiento Urbano (zonificación)

Plano de Sectorización / Plano de Uso de Suelo

Plano de Vías y sus respectivas secciones viales

Plano de desarrollo de esquinas y Mobiliario Urbano – detalles

Plano de gestión de residuos y equipamiento – detalles

Maqueta Esc.: 1/750.

6

1D.- Critica Uno – T3

Plano de Ubicación y localización (georreferenciado)

Planta de Planteamiento general de propuesta de Planeamiento Urbano (zonificación)

Plano de Sectorización / Plano de Uso de Suelo Entregar Lectura para CL

2D.- Critica Dos – T3

Plano de Vías y sus respectivas secciones viales

Maqueta Esc.: 1 /750. Examen de CL.

Page 2: URB-ARQ-III-2015-2

SÍLABO

Código : F15- PP-PR-01.04

Versión : 03 Fecha : 01-02-2014

Página : 2 de 4

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

4.2 SEGUNDA UNIDAD: DESARROLLO DE UN ESPACIO URBANO E INICIO DE PROPUESTA

ARQUITECTÓNICA. 4.3.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (12 de Mayo – 14 de Junio)

4.3.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN

CAPACIDADES TEMÁTICA

7

1D.- Critica Tres – T3

Plano de desarrollo de esquinas y

Mobiliario Urbano – detalles

Maqueta Esc.: 1 /750. 2D.- Critica Cuatro – T3

Plano de gestión de residuos y

equipamiento – detalles

Maqueta Esc.: 1 /750.

8

1D.- Entrega de T3: Encargo T4a: Equipamiento a desarrollar - Arquitectura.

2D.- Critica Uno – T4:

I. Generatriz, I. Directriz, I. Rectora Diagramas Parti, Programación Arquitectónica, Zonificación y Partido Arquitectónico – Maqueta Volumétrica Plano de Ubicación y localización (georreferenciado) del equipamiento

Plano de implantación en el entorno del equipamiento, tipo plot plan

Encargo T4a: Equipamiento a desarrollar – Arquitectura:

I. Generatriz, I. Directriz, I. Rectora Diagramas Parti, Programación Arquitectónica, Zonificación y Partido Arquitectónico

Plano de Ubicación y localización (georreferenciado) del equipamiento

Plano de implantación en el entorno del equipamiento, tipo plot plan

Plano de desarrollos de las plantas del equipamiento texturas de piso, mobiliario, superficies y cuadro de vanos

Plano de Cortes

Plano de fachadas

Maqueta Volumétrica del equipamiento Esc: 1/200 con entorno inmediato y solución de aspectos urbanos: accesibilidad vehicular y peatonal

9

1D.- Critica Dos – T4:

Plano de Planta General del equipamiento

Secciones

Maqueta Volumetrica 2D.- Critica Tres – T4:

Plano de desarrollos de las plantas del equipamiento texturas de piso, mobiliario, superficies y cuadro de vanos

Plano de fachadas

10

1D.- Critica Cinco – T4:

Maqueta Volumétrica del equipamiento Esc: 1/200 con entorno inmediato y solución de aspectos urbanos: accesibilidad vehicular y peatonal

2D.- Pre Entrega de T4a: Encargo T4: Equipamiento a desarrollar - Desarrollos.

Encargo T4b: Equipamiento a desarrollar –Desarrollos:

Estructuras

Instalaciones Sanitarias

Instalaciones Eléctricas

Sistemas de Energía Alternativa para edificaciones, reciclaje y gestión de residuos.

11

1D.- Critica Seis – T4b:

Pre Entrega de T4a 2D.- Critica Siete – T4b:

Plano de Planta General del equipamiento acotado

Estructuras

4.3 TERCERA UNIDAD: DESARROLLO DEL PROYECTO DE ARQUITECTÓNICO.

4.4.1 DURACIÓN: 6 Sesiones (16 de Junio – 26 de Julio)

4.4.2 PROGRAMACIÓN

Page 3: URB-ARQ-III-2015-2

SÍLABO

Código : F15- PP-PR-01.04

Versión : 03 Fecha : 01-02-2014

Página : 3 de 4

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA

12

1D.- Critica Ocho – T4b:

Estructuras Acotado a ejes 2D.- Critica Nueve – T4b: Estructuras

13

1D.- Pre Entrega de T4b: Estructuras.

2D.- Critica Once – T4c:

Plano de detalles arquitectónicos

Inst Sanitarias

14

1D.- Critica Doce – T4c:

Inst Sanitarias + detalles 2D.- Critica Trece – T4c: Inst Eléctricas

15

1D.- Critica Catorce – T4c:

Inst Eléctricas + Detalles 2D.- Critica Quince – T4c: Sistemas de Energía Alternativa para edificaciones reciclaje y gestión de residuos.

16

1D.- Critica Dieciséis – T4c: “Opcional” Toda la entrega

2D.- EVALUACIÓN FINAL – Entrega T4c:

I. Generatriz, I. Directriz, I. Rectora Diagramas Parti, Programación Arquitectónica, Zonificación y Partido Arquitectónico

Plano de Ubicación y localización (georreferenciado) del equipamiento

Plano de implantación en el entorno del equipamiento, tipo plot plan

Plano de Planta General del equipamiento acotado

Plano de desarrollos de las plantas del equipamiento texturas de piso, mobiliario, superficies y cuadro de vanos

Plano de Cortes

Plano de fachadas

Plano de detalles arquitectónicos

Estructuras

Instalaciones Sanitarias

Instalaciones Eléctricas

Sistemas de Energía Alternativa para edificaciones reciclaje y gestión de residuos.

Maqueta Volumétrica del equipamiento Esc: 1/200 con entorno inmediato y solución de aspectos urbanos: accesibilidad vehicular y peatonal

17 REZAGADOS: NO SE APLICA A ESTA EXPERIENCIA CURRICULAR

I. EVALUACIÓN

7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

UNIDADES PRODUCTOS ACADÉMICOS

CÓDIGO PESO % INSTRUMENTOS

I

Exposición grupal EG 40%

20

Guía de observación

individual y grupal.

Comprensión de lectura

CL 60% Prueba de desarrollo

II

Trabajo práctico TP 30%

30

Guía de observación

individual

Actitudinal AC 10%

Ficha de entrevista

personal

Examen Parcial EP 60% Lista de cotejos

III Trabajo práctico TP 40% 50 Guía de observación

Page 4: URB-ARQ-III-2015-2

SÍLABO

Código : F15- PP-PR-01.04

Versión : 03 Fecha : 01-02-2014

Página : 4 de 4

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

individual

Examen final EF 60% Lista de cotejos

7.2. PROMEDIOS

PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3)

X1 = 0.4EG + 0.6CL X2 = 0.2TP + 0.2AC + 0.6EP X3 = 0.4TP + 0.6EF

FINAL (XF)

Final (XF) = 0.2X1+0.3X2+0.5X3

1.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN

- El 30% de inasistencia inhabilitara al estudiante para continuar con la asignatura

- La nota mínima aprobatoria es de 10.5

- La fracción equivalente o mayor de 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del

promedio final

- El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes parciales, podrá rendirlo en el

periodo de exámenes de rezagados, en caso de incumplimiento será calificado con nota de cero.

- Los trabajos que no se entreguen en la fecha y hora establecida.

- La inasistencia a prácticas o exámenes no justificados será calificado con cero, igual calificativo

tendrán los trabajos asignados que no sean entregados en la fecha programada.

- Formas de Evaluación:

Diagnóstico al comienzo del ciclo a través de la prueba de entrada.

Formativa, durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje.

Sumativa, con cada trabajo de análisis grupal, exposiciones, trabajos, críticas individuales evaluadas, entregas finales.