urabá

16

Upload: yennymarcela11

Post on 08-Jul-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Urabá
Page 2: Urabá

*

*Urabá es el nombre de un golfo y una región geográficade Colombia, ubicados en un sitio de confluencias entrelos departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y elTapón de Darién, en la frontera con Panamá.

*Sin embargo la región no se encuentra establecida enmapa alguno debido a que las divisiones de losdepartamentos difícilmente pueden reflejar la historiade las regiones y de sus pobladores.

*La región es reconocida por contar con unaextraordinaria posición geográfica. Es un cruce decaminos entre el océano pacifico y el océanoatlántico, los dos mayores océanos de la Economíamundial, entre América del norte, del centro y del sur yentre el sur y el norte del país.

Page 3: Urabá

*

*El Urabá antioqueño es la región costera deAntioquia, sobre el mar Caribe, una región plena depaisajes exóticos y con gran diversidad cultural. Es laregión bananera y platanera más importante del paísy despensa de esa fruta tropical de varios mercadosinternacionales. Una subregión que combina lasculturas paisa y costeña.*El turismo en la zona gira alrededor de los cultivos deplátano y banano, del agroturismo.*Negros, blancos, indígenas, mulatos, zambos ymestizos pueblan esta subregión. Es posible visitar losindígenas, en su mayoría de las etnias Cunas yEmberá katíos, y aprovechar la visita para adquirirverdaderas obras de arte de su creación.

Page 4: Urabá

*

*En la región hay varios aeropuertos, los más frecuentadoslos de Carepa y Turbo, pero por vía terrestre la zona estambién un trayecto común para los viajes en Antioquia.Partiendo desde Medellín se cruza el Túnel de Occidente, setransita por Santa Fe de Antioquia y se llega luego aMutatá, puerta del Urabá y asiento de dos resguardosindígenas de los Embera Catío.

*El Urabá antioqueño se divide en tres zonas: una al sur, quelimita con el Occidente y de actividades agrícolas y depesca, con Mutatá como eje de desarrollo; llega una zonacentral, la más próspera en materia económica y conepicentro en Turbo y Apartadó. El cultivo de banano es elprincipal renglón de la economía; y la zona norte, de Turbohasta Arboletes, con el turismo y la pesca como principalesactividades.

Page 6: Urabá

*

*El Urabá Norte está integrado por los municipios de

*Arboletes

*San Juan de Urabá

*San Pedro de Urabá

*Necoclí

Page 7: Urabá

*

*La región central, también conocida como el ejebananero caracterizada por su dinamismoeconómico, está integrada por los Municipios de:

*Apartadó

*Carepa

*Chigorodó

*Turbo

Page 8: Urabá

*

*La región del Urabá Sur, integrada por tresmunicipios, que a su vez integran la subzonaconocida como el Atrato medioantioqueño, caracterizada por paisajes de la selvahúmeda tropical, en el valle del río Atrato.

*Mutatá

*Murindó

*Vigía del Fuerte

Page 10: Urabá

*

*Urabá cordobés

*El Urabá cordobés está ubicado en una subregióndel departamento de Córdoba y está conformadopor los municipios de:

*Tierralta

*Valencia

Page 11: Urabá
Page 12: Urabá
Page 13: Urabá
Page 14: Urabá
Page 15: Urabá
Page 16: Urabá