ur2 07/08 fase b g.21 03 diagnÓstico global

3
UR2 07/08 FASE B G.21 03 DIAGNÓSTICO GLOBAL RAGA MEGÍAS, SERGIO GARCÍA BARRACHINA, BERTHA VALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN FORTALEZAS -Conexión de Valencia con el sur. -Facilidad de comunicación en todos los sentidos debido a los grandes viarios que lo vertebran. -Gran diversidad de edificaciones, y por lo tanto de tipos de gente que las habitan. -Historia cultural e industrial de considerable importancia. - Parque de gran extensión al sur. OPORTUNIDADES SOTERRAMIENTO DE VÍAS - Rehabilitación de naves industriales con valor arquitectónico y/o funcional para usos varios. -Futura zona de expansión en suelo liberado mediante la supresión de naves industriales carentes de valor arquitectónico. -Conexión entre barrio de Jesús y Malilla mediante la supresión de la playa de vías. - Liberación de suelo público mediante la supresión de la playa de vías. -Rehabilitación de edificaciones de uso militar situadas en el centro del barrio. - Habilitación de zonas verdes en solares sin uso repartidos por todo el barrio. DEBILIDADES -Imagen general deteriorada debido a olvido por parte de las autoridades. - Déficit de zonas verdes, principalmente en la zona norte. -Escasez de equipamientos públicos tales como institutos de bachiller o EPA’S. -Viario mal tratado en relación con el tráfico bruto que soportan cada día. -Escasez de zonas peatonales en todo el barrio. AMENAZAS - Mal tratamiento de la zona afectada por la supresión de vías sin tener en cuenta todas las oportunidades que ofrece en relación a las carencias del barrio. -Olvido progresivo de la mayor parte del barrio debido a favorecimiento de la zona afectada por la supresión de vías. -Supresión sin reflexión de naves industriales para crear nuevas viviendas, lo que podría suponer una mayor necesidad de servicios públicos. -Supresión total de la poca zona de huerta que queda al sur del barrio. -Mal tratamiento de la zona afectada por el nuevo trazado de las vías en superficie al sur.

Upload: nero-brennan

Post on 30-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

RAGA MEGÍAS, SERGIO GARCÍA BARRACHINA, BERTHA VALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN. UR2 07/08 FASE B G.21 03 DIAGNÓSTICO GLOBAL. FORTALEZAS Conexión de Valencia con el sur. Facilidad de comunicación en todos los sentidos debido a los grandes viarios que lo vertebran. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UR2 07/08  FASE B  G.21  03      DIAGNÓSTICO GLOBAL

UR2 07/08 FASE B G.21 03 DIAGNÓSTICO GLOBALRAGA MEGÍAS, SERGIO

GARCÍA BARRACHINA, BERTHAVALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN

FORTALEZAS-Conexión de Valencia con el sur.

-Facilidad de comunicación en todos los sentidos debido a los grandes viarios que lo vertebran.

-Gran diversidad de edificaciones, y por lo tanto de tipos de gente que las habitan.

-Historia cultural e industrial de considerable importancia.

- Parque de gran extensión al sur.

OPORTUNIDADESSOTERRAMIENTO DE VÍAS

- Rehabilitación de naves industriales con valor arquitectónico y/o funcional para usos varios.

-Futura zona de expansión en suelo liberado mediante la supresión de naves industriales carentes de valor arquitectónico.

-Conexión entre barrio de Jesús y Malilla mediante la supresión de la playa de vías.

- Liberación de suelo público mediante la supresión de la playa de vías.

-Rehabilitación de edificaciones de uso militar situadas en el centro del barrio.

- Habilitación de zonas verdes en solares sin uso repartidos por todo el barrio.

- Posibilidad de expansión del Parque de la Rambleta debido a solares vacíos en los alrededores.

DEBILIDADES-Imagen general deteriorada debido a olvido por parte

de las autoridades.

- Déficit de zonas verdes, principalmente en la zona norte.

-Escasez de equipamientos públicos tales como institutos de bachiller o EPA’S.

-Viario mal tratado en relación con el tráfico bruto que soportan cada día.

-Escasez de zonas peatonales en todo el barrio.

AMENAZAS- Mal tratamiento de la zona afectada por la supresión de

vías sin tener en cuenta todas las oportunidades que ofrece en relación a las carencias del barrio.

-Olvido progresivo de la mayor parte del barrio debido a favorecimiento de la zona afectada por la supresión de

vías.

-Supresión sin reflexión de naves industriales para crear nuevas viviendas, lo que podría suponer una mayor

necesidad de servicios públicos.

-Supresión total de la poca zona de huerta que queda al sur del barrio.

-Mal tratamiento de la zona afectada por el nuevo trazado de las vías en superficie al sur.

Page 2: UR2 07/08  FASE B  G.21  03      DIAGNÓSTICO GLOBAL

UR2 07/08 FASE B G.21 03 CRITERIOS Y OBJETIVOSRAGA MEGÍAS, SERGIO

GARCÍA BARRACHINA, BERTHAVALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN

CRITERIOS A TENER EN CUENTA…

El barrio de Jesús posee tal diversidad de gentes, espacios y edificaciones que con sólo una actuación no bastaría para saciar todas las carencias que tiene, no obstante, las múltiples actuaciones tienen que tener un hilo conductor en base a sus necesidades y zonas de oportunidad.

Para empezar, tendríamos que enumerar las principales necesidades del barrio, carencias que perjudican la calidad de vida de sus habitantes. Estas son principalmente y por este orden:

-Falta de equipamientos educativos, como pueden ser Institutos de Secundaria o EPA’s.

-Falta de equipamientos sanitarios de primera instancia.

-Falta de zonas verdes, principalmente en la zona norte.

-Falta de equipamientos deportivos, especialmente en la mitad norte.

-Falta de parkings tanto públicos como privados.

-Falta de conexión entre barrios, concretamente entre los de Jesús y Mallilla.

-Falta de espacios culturales y/o expositivos.

-Falta de adecuación del viario en relación al tráfico que recibe.

OBJETIVOS A CONSEGUIR…

Según las carencias enumeradas en la parte anterior, vamos a nombrar las intenciones u objetivos a conseguir en las zonas seleccionadas según sus posibilidades ya sea mediante la recuperación o rehabilitación de edificios o con edificios de nueva planta.

-Recuperación del espacio perdido, y su conversión en espacio público.

-Aparición nuevos jardines y parques

-Rehabilitación y conservación del patrimonio arquitectónico

-Aprovechamiento de edificación en desuso

-Alejamiento del vehículo privado del paisaje urbano

-Cohesión social mediante la convivencia de barrios.

-Puesta en valor del centro histórico

-Mayores dotaciones para los vecinos

Para conseguir nuestros objetivos, necesitamos la intervención ciudadana. Es muy importante para la ejecución y diseño de los planes urbanísticos, conocer la opinión de los vecinos y tenerla en cuenta. Para ello necesitamos dar a conocer nuestro proyecto y conseguir el apoyo y la movilización ciudadana.

Bajo el lema: Jesús, 53.819 razones. (53.819 vecinos). Damos a entender que cada persona cuenta como un voto y apoyo para la realización de las intervenciones que proponemos.

Page 3: UR2 07/08  FASE B  G.21  03      DIAGNÓSTICO GLOBAL

UR2 07/08 FASE B G.21 03 LÍNEAS DE ACTUACIÓNRAGA MEGÍAS, SERGIO

GARCÍA BARRACHINA, BERTHAVALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN