upyd_criptana_boletin11

4
BOLETIN INFORMATIVO Año electoral, año de obras... ...y próximamente las inauguraciones. 0 € 50 € 100 € 150 € 200 € 250 € 300 € 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 186 186 184 180 241 241 229 225 29% 29% 23% 21% PROMESA ELECTORAL “MENOS IMPUESTOS” Evolución del recibo de la contribución El gráfico muestra la evolución real que ha sufrido un recibo de la contribución pagado en venta- nilla que en el año 2011 era de 186€. Ese año se celebraron las elecciones locales y el Partido Popular se presentaba con una promesa: MENOS IMPUESTOS. La realidad es que el año siguien- te subió a 241€, se mantuvo en 2013 y que este último año ha sido de 229 €. El próximo año, a pesar de los últimos anuncios de bajada, será de 225€, toda- vía un 21% más que en 2011. Salta a la vista el engaño elec- toral. Ante los datos no hay engaño posible: estamos pagando MAS IMPUESTOS “Como se acercan las elecciones, bajan los impuestos”. Esta suele ser una de esas conclusiones que se comentan entre amigos y que se repite legislatura tras legislatura. Nuestros gobernantes no son una excepción y ahora nos vienen con el cuento de las bajadas de impuestos. Pero los ciudadanos estamos hartos de este tipo de actuacio- nes que nos recuerdan más a un espacio de tele-tienda que a una coherente acción política y una verdadera infor- mación al ciudadano. Conviene recordar que en el año 2012 nuestro Equipo de Gobierno, incum- pliendo su promesa electoral, subió un 28 % el recibo de la contribución (entre otros impuestos y tasas) con la excusa de la herencia recibida del PSOE, una excusa incomprensible porque el Parti- do Popular gobernaba ya 8 años en Campo de Criptana y porque la por entonces candidata y hoy presidenta, María Dolores de Cospedal, nos presen- taba durante la campaña electoral una Junta de Comunidades en quiebra económica. Quien quiera comprar lo de la herencia recibida, que lo compre. UPyD no lo compra. Ahora, al final de legislatura, nos “venden” una bajada del IBI, una bajada que no compensa ni de lejos la subida del 28% inicial, argumentando una excelente gestión realizada por la Concejalía de Hacienda durante el último año regularizando solares y edificios, haciendo, precisamente, lo que desde UPyD pedimos que hicieran desde el principio para no tener que subir los impuestos a los vecinos que ya pagaban honradamente. Quien quiera comprar lo de la buena gestión, que lo compre. UPyD no lo compra. Se acercan las elecciones y ponen en marcha la tele-tienda. Y todo para que el año que viene sigamos “comprando” su producto, para que les votemos. Quien quiera comprar que compre, pero es conveniente informarse bien antes. Año electoral ¿bajada de impuestos? La última bajada del recibo de la contribución no compensará la fuerte subida del principio de la legislatura

Upload: upydcampodecriptana

Post on 11-Aug-2015

39 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: upyd_criptana_boletin11

BO

LETI

N I

NFO

RM

ATI

VO

Año electoral, año de obras...

...y próximamentelas inauguraciones.

0 €

50 €

100 €

150 €

200 €

250 €

300 €

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

186186184180

241 241229 225

29% 29%23% 21%

PROMESA ELECTORAL“MENOS IMPUESTOS”

Evolución del recibo de la contribución

El gráfico muestra la evolución real que ha sufrido un recibo de la contribución pagado en venta-nilla que en el año 2011 era de

186€. Ese año se celebraron las elecciones locales y el Partido

Popular se presentaba con una promesa: MENOS IMPUESTOS.

La realidad es que el año siguien-te subió a 241€, se mantuvo en 2013 y que este último año ha sido de 229 €. El próximo año, a pesar de los últimos anuncios de bajada, será de 225€, toda-

vía un 21% más que en 2011.Salta a la vista el engaño elec-

toral. Ante los datos no hay engaño posible: estamos

pagando MAS IMPUESTOS

“Como se acercan las elecciones, bajan los impuestos”. Esta suele ser una de esas conclusiones que se comentan entre amigos y que se repite legislatura tras legislatura. Nuestros gobernantes no son una excepción y ahora nos vienen con el cuento de las bajadas de impuestos. Pero los ciudadanos estamos hartos de este tipo de actuacio-nes que nos recuerdan más a un espacio de tele-tienda que a una coherente acción política y una verdadera infor-mación al ciudadano.

Conviene recordar que en el año 2012 nuestro Equipo de Gobierno, incum-pliendo su promesa electoral, subió un 28 % el recibo de la contribución (entre otros impuestos y tasas) con la excusa de la herencia recibida del PSOE, una excusa incomprensible porque el Parti-do Popular gobernaba ya 8 años en Campo de Criptana y porque la por entonces candidata y hoy presidenta, María Dolores de Cospedal, nos presen-taba durante la campaña electoral una

Junta de Comunidades en quiebra económica. Quien quiera comprar lo de la herencia recibida, que lo compre. UPyD no lo compra.

Ahora, al final de legislatura, nos “venden” una bajada del IBI, una bajada que no compensa ni de lejos la subida del 28% inicial, argumentando una excelente gestión realizada por la Concejalía de Hacienda durante el último año regularizando solares y edificios, haciendo, precisamente, lo que desde UPyD pedimos que hicieran desde el principio para no tener que subir los impuestos a los vecinos que ya pagaban honradamente. Quien quiera comprar lo de la buena gestión, que lo compre. UPyD no lo compra.

Se acercan las elecciones y ponen en marcha la tele-tienda. Y todo para que el año que viene sigamos “comprando” su producto, para que les votemos. Quien quiera comprar que compre, pero es conveniente informarse bien antes.

Año electoral ¿bajada de impuestos?La última bajada del recibo de la contribución no compensará la fuerte subida del principio de la legislatura

Page 2: upyd_criptana_boletin11

UPyD Criptana02BOLETIN INFORMATIVO noviembre de 2014

ESPECIAL MANCHACENTRO TVESPECIAL MANCHACENTRO TV

Los responsables de la televisión local se han inventado para la actual legislatura “La noticia del día”, un mini espacio dentro del informativo local dedicado a la, según ellos, noticia más relevante de la actualidad nacional. Y decimos “para ellos”, porque “La noticia del día” no es en realidad otra cosa que una excusa para hacer propaganda del Partido Popular, de forma insis-tente, ensalzando datos y opiniones favorables de otros medios, sin atenerse al principio ético de la indepen-dencia periodística.

Para completar la propaganda en el informativo se incluyen también noticias de carácter regional, a modo de publirreportaje en las que se “informa” de acuerdos de subvenciones, pago de esas mismas

subvenciones, y cualquier otra información que apoye la gestión de la presidenta regional y del Partido Popular. Los problemas con los recor-tes en sanidad, depen-dencia o educación, la corrupción, o las actua-ciones de la Diputación Provincial (gobernada

por el Partido Socialista) no deben de ser, según los responsables de nuestra televisión, informaciones relevantes para los vecinos de Campo de Criptana. Vecinos que, no olvidemos, somos los que estamos pagando sus sueldos.

Desde UPyD pensamos que se realiza un uso inapro-piado de recursos públicos para beneficiar a un partido político que ya recibe cuantiosas subvenciones del estado (24.5 millones de euros este año)

¿Por qué nuestros gobernantes no le aplican las tasas previstas para publicidad y utilizan ese dinero en

No con nuestro dinero

“La noticia del día” no es en realidad otra cosa que una excusa para hacer

propaganda del Par-tido Popular

beneficio de su pueblo? ¿Por qué los responsables de la televisión local regalan al Partido Popular el tiempo y el dinero de su pueblo? ¿Acaso pretenden hacer carre-ra dentro del Partido Popular? Que la hagan si quieren, pero NO CON NUESTRO DINERO.

De lo que estamos seguros es de que sus intereses están lejos de los recogidos en sus estatutos y muy lejos de garantizar “una información objetiva, veraz y plural, que deberá ajustarse plenamente al criterio de indepen-dencia profesional y al respeto al pluralismo político, religioso, cultural e ideológico existente”

Los responsables de la televisión local utilizan el presupuesto municipal en beneficio de Rajoy y Cospedal

- Economía (20)- Agricultura (11)- Empleo (11)- Sociedad(7)- Política(6)- Educación(5)- Sanidad (3)- Turismo (2)- Electricidad (2)- Cultura (1)- Tráfico (1)- Vivienda(1)

- Efemérides (3)- Sociedad (3) - Economía (1)- Cultura (1)- Sanidad (1)- Meteorología(1)

- Economía (1)

TIPOS DE INFORMACIÓN EN LA “NOTICIA DEL DIA”

FAVORABLES (70)NEGATIVAS (1)NEUTRAS (11)

Para demostrar con datos la utilización partidis-ta de nuestra televisión y el mal uso que sus responsables están haciendo del presupuesto

municipal, desde UPyD hemos hecho un segui-miento de los informativos durante cuatro

meses, un estudio que se puede consultar en nuestra web, donde se detallan las “noticias del día” y el contenido de las noticias regionales de

dichos meses. Hemos podido comprobar que cada día se le dedica una media de 7 minutos a esta propaganda escondida en formato noticia

dentro de lo que, se supone, debería ser un informativo local.

Los constructores optimis-tas, ayudas para la agricul-tura, datos esperanzadores para la economía española, continúa la tendencia a la baja en las cifras del paro, el gasto en pensiones sube, no habrá ajustes adicionales a los ciudadanos, el Partido Popular volverá a ganar las elecciones, la reforma labo-

ral está dando sus frutos, ahorro en la factura de la luz y más plazas para personas dependientes. Además, todos los menores de 25 años deben tener acceso a un trabajo, forma-ción o prácticas en un plazo de 4 meses.Por si fuera poco, España ha superado ya lo peor, hay

LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLos tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttas, atura, para continbaja egastohabrálos cPopuelecc

Aliciaen el

de las

Page 3: upyd_criptana_boletin11

UPyD Criptana03BOLETIN INFORMATIVO noviembre de 2014

La información completa del seguimiento realizado durante 72 días al espacio de noticias de la televisión local puede consultarse en:

Tambíen puedes leer los estatutos de MCTV en:

AMPLIAR INFORMACION

http://www.slideshare.net/upydcampodecriptana/mctv

http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2010/10/14/pdf/2010_15213.pdf&tipo=rutaDocm

Presupuesto Televisión Local:

117.181,85 €

7 minutos al día

4.300 € cada año(que pagamos entre todos)

LAS CIFRAS

TASAS

Minútos diarios de Propaganda del Partido Popular nacional y regional:

Coste emisión Propaganda (aprox.):

¿ES NECESARIA UNA TELEVISIÓN LOCAL?

Pues depende de cómo esté planteada. Desde UPyD apostamos por una televisión:

Que actúe de forma independiente y cubra las noticias bajo el criterio del profesional responsa-ble de su dirección (para bien y para mal), no por órdenes de los políticos que gobiernen.Que sea un verdadero servicio público, que ofrezca contenidos y se ponga al servicio de las asociaciones, sin censura ni manipulación.Que no se convierta en un servicio personal y exclusivo del alcalde de turno. Que fomente la creatividad y ofrezca espacios para todas las edades, coordinados por profesio-nales del medio.Que sirva para informar de todos y cada una de las ofertas de empleo del Ayuntamiento.Que los contenidos sean de carácter local.

Si la televisión no cumple con estos cometidos, si la televisión local se utiliza para lanzar la propaganda del partido que gobierne, la televi-sión no es necesaria en Campo de Criptana. Y que cada partido se pague de su bolsillo su propa-ganda electoral.

Es curiosa la forma en que entienden desde la televisión local la representación demo-crática. Por poner un ejemplo, en el espacio “Contigo Cripta-na” se incluyen largas e “incisi-vas” entrevistas con el Alcalde, máximo representante local, pero olvidan que no es el único. Y es que jamás se han dignado a entrevistar a los representan-

tes de la oposición, represen-tantes de miles de ciudadanos que también tienen derecho a conocer otros puntos de vista de la realidad local, diferente y, por tanto, más completa y objetiva.Si de imparcialidad no pueden presumir, otro tanto ocurre con la transparencia: hemos solicita-do en varias ocasiones el regla-mento que regula el funciona-miento de la televisión local y los presupuestos del consorcio

Mancha Centro TV pero no nos los han facilitado demostrando una vez más que hablar de trans-parencia no es lo mismo que ejercerla.

Contigo sí, contigo no

que mantener la senda de las reformas, el paro baja, el IVA cultural bajará al 10%, habrá más profesores y no habrá despidos, el objetivo crear empleo estable y mo-tovación empresarial, las becas se han incrementado, la economía española cre-cerá, los derechos de las personas con discapacidad

protegidos, Castilla-La Mancha en cabeza en crea-ción de empresas, escrupu-loso respeto a los derechos fundamentales en la nueva ley de seguridad ciudada-na, España ha afianzado su recuperación, los caste-llano-manchegos aprueban la sanidad regional con un notable alto...

Aunque parezca un cuento esta es la imagen de España y de nuestra región que se traslada una y otra vez desde nuestra televisión local. Da la impresión de que el Partido

Popular vive en otro mundo, en su mundo, en el País de las Maravillas, pero que no nos

cuenten cuentos y sobre todo que la propaganda la paguen con su dinero, no con el nuestro.

Existen unas tasas municipales aplicables a la emisión de publicidad en la televisión local: la tasa por 90 spots de 30 segundos es de de 9 €. por cada uno. Al Partido Popular de Rajoy y Cos-pedal le estamos regalando 3.651 spots al año.

Nos deberían pagar 32.866 € cada año.

Page 4: upyd_criptana_boletin11

UPyD Criptana04BOLETIN INFORMATIVO noviembre de 2014

UPyD nació en el año 2007 cuando la preocupación de la clase política y empresarial era dónde invertir los benefi-cios de la burbuja inmobiliaria. Nadie, a excepción de UPyD, hablaba por entonces de regeneración democráti-ca ni de transparencia. Sin embargo hoy en día, cuando los problemas de los españoles son la corrupción, el paro y la clase política, se han puesto encima de la mesa las reivindicaciones originales de UPyD y la sociedad las reclama para poder combatir la crisis institucional. PP y PSOE, se suben al carro de la transparencia y la regene-ración movidos por la presión social aunque su credibili-dad, como responsables de los principales escándalos de corrupción, sea mínima.

En el grupo municipal de UPyD de Campo de Criptana, la transparencia en la gestión de nuestro municipio ha sido un objetivo desde el principio. Al inicio de la legislatura presentamos una moción con 21 propuestas para mejorar la transparencia de nuestro Ayuntamiento y fue votada en contra por el Partido Popular. Cuando

ahora oímos hablar al Equipo de Gobierno de transparencia nos entra la risa.

También hemos pedido que los grupos políticos justifiquen y hagan público el uso que se hace del dinero que reciben

anualmente para llevar a cabo su labor. El Partido Popu-lar percibe 33.235 € cada año, el Partido Socialista 20.187 € y UPyD 3.804 €, dinero que proviene de los impuestos de los ciudadanos y que la ley prohíbe que se dedique a, por ejemplo, el pago de sedes de los partidos políticos, sueldos a concejales y compra de inmuebles. La respuesta hasta la fecha ha sido el silencio. PP y PSOE sabrán por qué. Mientras tanto, hacemos públi-cas nuestras cuentas y se pueden consultar en el apartado TRANSPARENCIA de la web local.

Transparencia y corrupción

Cada año el PP recibe 33.235 €,

el PSOE 20.187 € y UPyD 3.804€

UPyD publica sus cuentas y pide a PP y PSOE que hagan lo mismo.

De una institución pública no esperamos que sea caritativa sino que sepa gestionar los recursos públicos y dar solución a los problemas de los ciudadanos. Desde el grupo municipal de UPyD no entendemos que nuestro Equipo de Gobierno presente

como un éxito la creación de una “bolsa de caridad” cuando esto significa precisamente lo contra-rio: el fracaso de las institucio-nes para resolver con sus propios recursos los problemas derivados de la pésima gestión política de los presupuestos públicos. Sólo desde la más absoluta falta de respeto a los vecinos de Campo de Criptana y la subordinación a los intereses del Partido Popu-

lar podemos entender que nues-tro Equipo de Gobierno vote en los plenos en contra de propuestas de la oposición para reducir gastos superfluos, conseguir planes de empleo y combatir la pobreza energética, mientras se está gastando 15.000 € para organizar un Festival de Música con el objeti-vo de conseguir una “bolsa de caridad” de 13.000 € y presentarla como un éxito.

¿Caridad o Justicia Social?

El pasado 30 de enero se aprobó en Pleno la moción presentada por UPyD para elaborar un Reglamento de Participación Ciudadana. A día de hoy, nada se ha hecho al respecto ¿es así como se quiere hacer participar a los criptanenses de la gestión municipal?

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Si la ley obliga al vallado de todos los solares del municipio, no entendemos que sólo obliguen a hacerlo a unos pocos vecinos. De un gobierno lo mínimo que se puede esperar es que sea justo.

URBANISMO

BIBLIOTECA MUNICIPAL

Hace ahora un año, el Concejal de Cultura anunció en televisión que llevaba tiempo trabajando para incluir la Biblioteca Munici-pal en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha porque sería beneficioso para sus usuarios. En el último Pleno, respondiendo a una pregunta de UPyD, el Alcalde desdijo a su concejal y comentó que no existen bene-ficios ¿No se informan nuestros represen-tantes de las ventajas e inconvenientes antes de comenzar un trabajo?

GASTO PÚBLICO

El PP nos acusa de estar en contra de la Filarmónica Beethoven y de la Junta Gene-ral de Cofradías por hacer lo que debería haber hecho el Equipo de Gobierno: publi-car las cuentas del Festival Internacional de la Música. Si informar de las cuentas de los actos organizados por el Ayuntamiento es desleal, mil veces lo seremos porque el ciudadano tiene que conocer cómo se gasta el dinero público.

ContactaAyuntamiento: lunes de 17:30 a 19:00 h. en la 2ª plantaEmail: [email protected]éfono: 667011950Blog: www.upydcampodecriptana.es