universidad tecnolÓgica...

79
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS EFECTOS DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE LA FLORA NATIVA EN LA MORA DE CASTILLA (Rubus glaucus) SIN ESPINAS TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE ALIMENTOS LORENA ESTEFANÍA SALVADOR VALLEJO DIRECTORA: BIOQ. MARÍA JOSÉ ANDRADE QUITO, Julio 2013.

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

i

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

EFECTOS DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE LA FLORA

NATIVA EN LA MORA DE CASTILLA (Rubus glaucus) SIN

ESPINAS

TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA

DE ALIMENTOS

LORENA ESTEFANÍA SALVADOR VALLEJO

DIRECTORA: BIOQ. MARÍA JOSÉ ANDRADE

QUITO, Julio 2013.

i

© Universidad Tecnológica Equinoccial. 2013.

Reservados todos los derechos de reproducción.

i

DECLARACIÓN

Yo Lorena Estefanía Salvador Vallejo, declaro que el trabajo aquí descrito

es de mi autoría; que no ha sido previamente presentado para ningún

grado o calificación profesional; y, que he consultado las referencias

bibliográficas que se incluyen en este documento.

La Universidad Tecnológica Equinoccial puede hacer uso de los derechos

correspondientes a este trabajo, según lo establecido por la Ley de

Propiedad Intelectual, por su Reglamento y por la normativa institucional

vigente.

--------------------------

Lorena Estefanía Salvador Vallejo

C.I.: 1723421770

ii

CERTIFICACIÓN

Certifico que el presente trabajo que lleva por título “Efectos de la

radiación UV–C sobre la flora nativa en la mora de Castilla (Rubus

glaucus) sin espinas”, que, para aspirar al título de Ingeniera en Alimentos

fue desarrollado por Lorena Estefanía Salvador Vallejo, bajo mi dirección y

supervisión, en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería; y cumple con las

condiciones requeridas por el reglamento de Trabajos de Titulación artículos

18 y 25.

--------------------------

Bioq. María José Andrade

DIRECTORA DE TRABAJO

C.I.: 1712338373

i

El presente trabajo de investigación es parte del proyecto:

“EFECTOS DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE LA FLORA NATIVA DE LA

MORA DE CASTILLA (Rubus glaucus) SIN ESPINAS”

i

DEDICATORIA

A todas aquellas personas que deseen conocer acerca del tema que se trata

en el presente trabajo.

ii

AGRADECIMIENTO

A mis padres, que han sido la luz durante toda mi vida, han estado a mi lado

en cada logro, tropiezo y caída, que han sabido levantarme y darme el amor,

apoyo y comprensión necesaria para seguir mi camino y buscar nuevos

triunfos y éxitos; que jamás se han rendido y han hecho de mí lo que soy

ahora. Por creer en mí en todo momento dándome alas para volar alto.

A toda mi familia, con la que he compartido mis alegrías y tristezas y han

estado ahí para darme ánimo siempre.

A mis amigas y amigos que más que eso han sido mis ángeles, mis

confidentes, mi familia. Con los que he vivido un sin número de aventuras y

me han ayudado de una u otra manera a culminar esta etapa.

Y gracias a todas aquellas personas que han dejado una huella imborrable

en mi vida.

i

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PÁGINA

RESUMEN .................................................................................................... vii

ABSTRACT ................................................................................................... ix

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 1

1.1 OBJETIVOS ..................................................................................... 2

2. MARCO TEÓRICO .................................................................................. 4

2.1 MORA .............................................................................................. 4

2.1.1 TAXONOMÍA ....................................................................... 5

2.1.2 COMPOSICIÓN QUÍMICA Y NUTRICIONAL ...................... 5

2.1.3 VARIEDADES DE MORA .................................................... 6

2.1.4 USOS .................................................................................. 7

2.2 CULTIVO ......................................................................................... 8

2.2.1 CULTIVO DE MORA DE CASTILLA EN EL ECUADOR ..... 8

2.3 COSECHA ....................................................................................... 9

2.4 POSTCOSECHA DE LA MORA ...................................................... 9

2.4.1 EMPAQUE ......................................................................... 10

2.4.2 TRANSPORTE .................................................................. 10

2.4.3 ALMACENAMIENTO ......................................................... 11

2.5 PÉRDIDAS POSTCOSECHA ........................................................ 12

2.6 TRATAMIENTOS POSTCOSECHA............................................... 16

2.6.1 TRATAMIENTOS CON FRÍO ............................................ 17

2.6.2 TRATAMIENTOS QUÍMICOS ............................................ 18

2.6.3 ATMÓSFERAS MODIFICADAS Y/O CONTROLADAS ..... 19

2.6.4 RADIACIÓN UV ................................................................. 19

2.7 RADIACIÓN UV-C ......................................................................... 20

2.7.1 HORMESIS ........................................................................ 21

2.7.2 USO DE LA RADIACIÓN UV-C COMO TRATAMIENTO

POSTCOSECHA .............................................................. 23

3. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................. 25

3.1 MATERIAL VEGETAL .................................................................... 25

3.2 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MOHOS EN MORA ........ 25

ii

PÁGINA

3.3 SELECCIÓN DE LA DOSIS EFECTIVA DE RADIACIÓN UV-C .... 26

3.3.1 PREPARACIÓN DEL INÓCULO ....................................... 27

3.3.2 INOCULACIÓN .................................................................. 27

3.3.3 TRATAMIENTO CON RADIACIÓN UV-C ......................... 28

3.4 DETERMINACIÓN DE TIEMPO DE DESARROLLO FÚNGICO

DE MORA INOCULADA ARTIFICIALMENTE ............................... 29

3.5 EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE EL CRECIMIENTO

DE Botrytis .................................................................................... 29

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .............................................................. 32

4.1 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MOHOS EN MORA ........ 32

4.2 SELECCIÓN DE LA DOSIS EFECTIVA DE RADIACIÓN UV-C .... 35

4.3 DETERMINACIÓN DE TIEMPO DE DESARROLLO FÚNGICO

EN MORA INOCULADA ARTIFICIALMENTE ............................... 42

4.4 EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE EL CRECIMIENTO

DE Botrytis .................................................................................... 46

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................... 52

5.1 CONCLUSIONES .......................................................................... 52

5.2 RECOMENDACIONES .................................................................. 53

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 54

ANEXOS…………………………………………………………………………...61

iii

ÍNDICE DE TABLAS

PÁGINA

Tabla 1. Taxonomía de la Mora de Castilla ................................................... 5

Tabla 2. Composición Nutricional de la Mora de Castilla .............................. 6

Tabla 3. Parámetros de almacenamiento de la Mora de Castilla ................ 11

Tabla 4. Tratamientos aplicados a la mora de Castilla sin espinas recién

cosechada ..................................................................................... 31

Tabla 5. Desarrollo de Mucor spp. tratado con diferentes dosis de

radiación UV-C .............................................................................. 36

Tabla 6. Desarrollo de Fusarium spp. tratado con diferentes dosis de

radiación UV-C .............................................................................. 37

Tabla 7. Desarrollo de Penicillium spp. tratado con diferentes dosis de

radiación UV-C .............................................................................. 38

Tabla 8. Desarrollo de Alternaria spp .tratado con diferentes dosis de

radiación UV-C .............................................................................. 39

Tabla 9. Desarrollo Cladosporium spp. tratado con diferentes dosis de

radiación UV-C .............................................................................. 40

Tabla 10. Desarrollo de Botrytis spp. tratado con diferentes dosis de

radiación UV-C ............................................................................ 41

Tabla 11. Índice de decaimiento de mora de Castilla durante el tiempo de

inoculación .................................................................................. 43

Tabla 12. Desarrollo de Botrytis en mora de Castilla sin espinas ................ 50

iv

ÍNDICE DE FIGURAS

PÁGINA

Figura 1. Tabla de color de la mora de Castilla ............................................. 4

Figura 2. Empaque de mora ....................................................................... 10

Figura 3. Infección de Botrytis cinerea en (a) fruto maduro y (b) fruta en la

planta de mora ............................................................................ 13

Figura 4. Hoja infectada por Oidium spp. .................................................... 13

Figura 5. Planta marchita ............................................................................ 14

Figura 6. Planta de mora infectada con roya .............................................. 15

Figura 7. Planta de mora infectada con antracnosis ................................... 15

Figura 8. Planta infectada con agalla de la corona ..................................... 16

Figura 9. Espectro del ultravioleta (longitudes de onda en nm) .................. 20

Figura 10. Gráfico dosis-respuesta de la hormesis ..................................... 22

Figura 11. Mora de Castilla sin espinas (a) frutos y (b) selección de

frutos para la cosecha ............................................................... 25

Figura 12. Inoculación por extensión con perlas de vidrio .......................... 27

Figura 13. Aplicación de radiación UV-C en placas petri inoculadas con

mohos ....................................................................................... 28

Figura 14. Mucor spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación

en agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica

(100x) ........................................................................................ 32

v

PÁGINA

Figura 15. Fusarium spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación

en agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica

(100x) ........................................................................................ 32

Figura 16. Penicillium spp .(a) Cultivo luego de 5 días de incubación

en agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica

(100x) ........................................................................................ 33

Figura 17. Alternaria spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación

en agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica

(100x) ........................................................................................ 33

Figura 18. Cladosporium spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación

en agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica

(100x) ........................................................................................ 34

Figura 19. Botrytis spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación

en agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica

(100x) ........................................................................................ 34

Figura 20. Desarrollo de moho en mora de Castilla sin espinas a

temperatura ambiente luego de seis días de almacenamiento . 45

Figura 21. Crecimiento de Botrytis en mora almacenada ........................... 46

Figura 22. Desarrollo de Botrytis con tratamientos T1, T2 y T3 en los

días 2, 4 y 6 a temperatura ambiente ....................................... 47

Figura 23. Desarrollo de Botrytis con tratamientos T4, T5 y T6

en los días 2, 4 y 6 a temperatura ambiente ............................. 49

vi

ÍNDICE DE ANEXOS

PÁGINA

ANEXO I.

PREPARACIÓN ESCALA DE MAC FARLAND ........................................... 61

ANEXO II.

TABLA DEL ÍNDICE DE DECAIMIENTO ..................................................... 62

vii

RESUMEN

La variedad de mora “sin espinas” fue desarrollada por el Instituto Nacional

de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en el año 2010.Este es un fruto

altamente perecible que sufre pérdidas en el periodo postcosecha, sobre

todo por el desarrollo de microorganismos, principalmente mohos. El objetivo

del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de la aplicación

de la radiación UV-C como tratamiento postcosecha sobre la flora nativa de

la mora de Castilla sin espinas. El estudio se dividió en cuatro partes: una

primera en la que se aislaron e identificaron los mohos causantes de

deterioro en la fruta; en una segunda parte se aplicaron dosis de 1, 3.2 y 5.8

kJ/m2 para seleccionar una dosis efectiva de radiación UV-C que controle el

crecimiento fúngico, se lo hizo a través de un ensayo in vitro; en la tercera

parte se evaluó el desarrollo de mohos en mora inoculada artificialmente con

los inóculos aislados y finalmente se seleccionó el moho que mayor

desarrollo presentaba con el fin de evaluar el efecto hormético y fungicida de

la radiación UV-C, para lo cual se irradió antes o después de la inoculación

artificial en frutos de mora. Se aislaron e identificaron los hongos: Mucor

spp., Fusarium spp., Penicillium spp., Alternaria spp., Cladosporium spp. y

Botrytis spp. La dosis efectiva con la que se evidenció disminución en el

crecimiento fúngico in vitro fue de 1 kJ/m2.

La inoculación artificial de hongos en mora produjo deterioro de la fruta entre

los días dos y cuatro. En el día cuatro, Botrytis fue el hongo que presentó

mayor crecimiento sobre la fruta produciendo la pérdida de la calidad

comercial de ésta para este día de almacenamiento, mientras que los frutos

inoculados con los hongos Mucor, Fusarium, Alternaria, Penicillium y

Cladosporium, si bien presentaron deterioro, fue en menor proporción. Se

comprobó el efecto hormético y fungicida de la radiación UV-C (1 kJ/m2) en

mora, ya que el tratamiento retrasó el crecimiento de Botrytis durante cuatro

días, tanto al realizar la inoculación del hongo posterior al tratamiento UV-C

en la mora como cuando los frutos fueron tratados luego de la inoculación; la

viii

combinación del efecto hormético y fungicida produjo disminución de la

carga microbiana y las muestras presentaron menor desarrollo fúngico que

las controles, sin embargo se encontró mejores resultados en la aplicación

del tratamiento por separado. Con el análisis global de resultados se

propone a la radiación UV-C como un método efectivo para el control del

desarrollo fúngico sobre la mora, además de ser un tratamiento postcosecha

que no deja residuos en la fruta, ni causa daño al consumidor.

ix

ABSTRACT

The “thornless” blackberry variety was developed by the National Agricultural

Research Institute (lNlAP) in 2010. This is a highly perishable fruit that

suffers high postharvest losses due to the growth of microorganisms,

especially molds. The aim of this research was to determine the effect of the

application of UV-C radiation as postharvest treatment on native flora of

thornless Castilla blackberry. The study was divided into four parts: a first

part in which was isolated and identified those molds that cause deterioration

on the fruit, in a second part was applied doses of 1, 3.2 and 5.8 kJ/m2 to

select an effective dose of UV-C radiation to control fungal growth, it was

done in an in vitro testing, in the third part fungal growth was assessed in

artificially inoculated blackberries with the isolated inocula and finally the

mold that had a higher development was selected in order to evaluate the

hormetic and fungicidal effect of UV-C radiation, for this, blackberries were

irradiated before or after artificial inoculation. The fungi isolated and identified

were: Mucor spp., Fusarium spp., Penicillium spp., Alternaria spp.,

Cladosporium spp. and Botrytis spp. The effective dose which showed

decrease in in vitro fungal growth was 1 kJ/m2.

Artificial fungal inoculation on blackberry produced fruit deterioration between

days two and four. On day four Botrytis was the fungus that showed higher

growth over fruit, producing commercial quality loss for this day of storage,

while the fruits inoculated with the fungus Mucor, Fusarium, Alternaria,

Penicillium and Cladosporium, although them produced deterioration, it was

in a lesser extent. Hormetic and fungicidal effect of UV-C radiation (1 kJ/m2)

was verified on blackberry, because the treatment delayed Botrytis growth for

four days, in both cases when the inoculation of the fungus was after the

treatment with UV-C radiation as when fruits were treated after inoculation;

the combination of hormetic and fungicidal effect produced microbial load

reduction and samples had lower fungal development than controls, however

best results found in the implementation of separate treatment. Global

x

analysis results suggested that UV-C radiation is an effective method for the

control of fungal growth on the blackberry, besides being a postharvest

treatment that leaves no residue on fruit, or cause harm to the consumer.

1

1. INTRODUCCIÓN

La mora de Castilla (Rubus glaucus) es una planta de porte arbustivo, semi-

erecta y de naturaleza trepadora (Martínez et al., 2007). Para su cultivo se

tienen los mejores resultados en altitudes entre 1800 y 2600 msnm, que se

clasifican como zonas de clima frío moderado, con temperaturas promedios

entre 12 y 18 °C (Sora, Fischer & Flórez, 2006). En el Ecuador es cultivada

tradicionalmente en las provincias de Bolívar, Cotopaxi y Tungurahua

(Martínez, 2008). La vida útil de la mora es muy corta, de 3 a 5 días, razón

por la cual la cosecha y el manejo postcosecha deben ser muy cuidadosos y

eficientes. Las pérdidas durante estas etapas son muy altas, alrededor de

60% y 70%, cuando el manejo no se hace adecuadamente (Sora et al.,

2006).

Es una fruta altamente perecible y delicada, susceptible a daños mecánicos,

lo cual incide en la proliferación de microorganismos fitopatógenos, como

son bacterias y mohos, estos daños se producen por una manipulación

negligente del producto durante todas las etapas postcosecha (FAO, 1993),

produciéndose un deterioro acelerado. Los hongos que atacan esta fruta son

principalmente Botrytis, Gymnocoria, Fusarium, Colletotrichum, Oidium, y

Peronospora (Franco & Giraldo, s.f.; Martínez et al., 2007).

Para el control del crecimiento de microorganismos en frutas se utilizan

tecnologías como pulsos de luz, revestimientos comestibles (ceras),

aplicación de pulsos eléctricos, entre otros (Belloso, 2010; Cano, 2001). En

los últimos años se ha probado la radiación UV-C como una tecnología

postcosecha emergente con buenos resultados en pimiento, brócoli, uvilla,

mortiño y otros productos frutihortícolas.

La radiación UV-C se utiliza como una alternativa de desinfección, ya que

reduce el crecimiento de microorganismos en superficies inertes y

superficies de frutos (Stevens et al., 1998). El efecto germicida de la

radiación UV-C se ha empleado en diferentes alimentos como un método de

desinfección superficial a temperatura ambiente que no deja residuos en el

2

producto, por lo que se considera una buena alternativa para conservar y

alargar la vida útil de éstos. Según explican González-Aguilar, Rivera-

Pastrana, Gardea-Béjar, Martínez-Téllez y Rivera-Domínguez (2007) debido

a su bajo costo y fácil aplicación, la radiación UV-C es una buena alternativa

para la conservación de frutas y hortalizas, ya que es letal para la mayoría

de microorganismos.

Se han realizado diversos estudios de radiación UV-C sobre frutas; en

arándanos se redujo el crecimiento de Colletotrichum acutatum (Perkins-

Veaziea, Collinsa & Howard, 2008), en fresa se aplicó esta tecnología para

controlar la pudrición causada por Botrytis cinerea (Baka, Mercier, Corcuff,

Castaigne & Arul, 1999), de igual forma Stevens et al. (1998) realizaron

estudios en durazno para el control de Monilinia fructicola retrasando la

maduración; en cítricos la aplicación de dosis bajas de radiación UV-C

puede inducir resistencia en la piel del fruto contra enfermedades

postcosecha (Palou, 2007). Sin embargo, no se han realizado estudios en

mora de Castilla sin espinas, por lo cual su estudio es importante para

determinar el efecto de la radiación UV-C sobre la flora nativa de la fruta,

entendida como el conjunto de microorganismos que viven de forma habitual

en un cuerpo sano, conocida también como microbiota o flora normal

(Universidad_de_Navarra, 2005).

1.1 OBJETIVOS

Objetivo General

Determinar los efectos de la radiación UV – C sobre la flora nativa en la mora

de Castilla (Rubus glaucus) sin espinas.

Objetivos Específicos

Aislar e identificar los mohos causantes de pérdidas postcosecha de la

mora de Castilla (Rubus glaucus) sin espinas.

3

Seleccionar la dosis efectiva de radiación UV-C para reducir la carga

bacteriana en la mora de Castilla (Rubus glaucus) sin espinas.

Evaluar el efecto hormético de la radiación UV-C sobre el hongo Botrytis

spp.

4

2. MARCO TEÓRICO

2.1 MORA

La mora de Castilla (Rubus glaucus) es una planta de origen silvestre, la

mayoría de variedades que todavía no son identificadas pertenecen a los

climas fríos y templados de la Cordillera de los Andes de Ecuador y

Colombia, sin embargo también se la puede encontrar en Panamá, El

Salvador, Honduras, Guatemala y México (Martínez et al., 2007).

Es una planta perenne, arbustiva semi-erecta, formada por algunos tallos

espinosos, que pueden llegar a crecer hasta los 3 metros y tienen un

diámetro entre 1 y 2 centímetros; a pesar de que la mayoría de las plantas

tienen espinas, existen algunos cultivares que no las tienen, debido a

mutaciones o fitomejoramiento. Las hojas están formadas por 3 foliolos de

forma ovoide con una longitud de 3 a 5 centímetros y espinas ganchudas

(Martínez et al., 2007). El fruto está conformado por pequeñas drupas y

dentro de ellas se encuentran las semillas; su maduración no es uniforme, su

color va de rojo a negro brillante de acuerdo a su proceso de desarrollo,

como se muestra en la figura 1 (Franco & Giraldo, s.f.; OIRSA, 2003).

Figura 1. Tabla de color de la mora de Castilla

(ICONTEC, 1997)

5

Las raíces se distribuyen en los primeros 30 centímetros del suelo con

disposición horizontal y longitudinal de 0.5 a 1.2 metros de largo, éstas

sostienen a la planta y permiten su propagación gracias a sus yemas

vegetativas que tienen la capacidad de activarse y así producir brotes

(Franco & Giraldo, s.f.).

2.1.1 TAXONOMÍA

La Tabla 1 muestra la taxonomía de la mora de Castilla según Reina (1998):

Tabla 1. Taxonomía de la Mora de Castilla

Reino Vegetal

Subreino Embriyophyta

Clase Angiosperma

Subclase Dicotiledónea

Orden Tubiflorales

Familia Rosáseas

Género Rubus

Especie glaucus (Reina, 1998)

2.1.2 COMPOSICIÓN QUÍMICA Y NUTRICIONAL

En la Tabla 2 se indica la composición nutricional de la mora de Castilla que

es una fruta caracterizada por su bajo valor calórico, debido a que su aporte

de carbohidratos es escaso. Pero lo que caracteriza a esta fruta es la

cantidad de pigmentos naturales que posee (antocianinas y carotenoides),

los mismos que tienen acción antioxidante. La mora es una fuente de

polifenoles como son los taninos elágicos y antocianinas, siendo estas

últimas las que le dan su color característico (Soto, Pérez & Acosta, 2010).

6

Tabla 2. Composición Nutricional de la Mora de Castilla en una porción de 100 g.

Factor Nutricional Cantidad Unidad

Ácido ascórbico 8 mg

Agua 92.8 g

Calcio 42 mg

Calorías 23 kcal

Carbohidratos 5.6 g

Cenizas 0.4 g

Fibra 0.5 g

Fósforo 10 mg

Grasa 0.1 g

Hierro 1.7 mg

Niacina 0.3 mg

Proteínas 0.6 g

Riboflavina 0.05 mg

Tiamina 0.02 mg (Martínez et al., 2007)

2.1.3 VARIEDADES DE MORA

Existen variedades de mora diseminadas en todo el mundo, alrededor de

300 especies, en zonas frías, frías moderadas y altas. Las variedades que

se pueden encontrar a lo largo del callejón interandino, en estado silvestre

según Cadena y Orellana (1985) y Martínez et al. (2007) son:

Rubus glaucus Benth.- conocida como mora de Castilla o mora

negra o azul. Es de mucho interés por su producción y valor

comercial, es la más cultivada en el Ecuador y crece entre los 2500 y

3000 m.s.n.m.

Rubus floribundus HBK.- conocida comúnmente como mora criolla

o común, crece desde los 2800 m.s.n.m. a orillas de cercos y

quebradas.

Rubus gigantus.- conocida también como mora de gato. Crece sobre

los 3000 m.s.n.m. Tiene un sabor dulce y sus frutos aparecen en

racimos.

7

Rubus adenotrichas.- esta especie crece entre los 2500 y 3000

m.s.n.m. Se la puede encontrar desde el Ecuador hasta México, es

una variedad que puede ser cultivada con fines comerciales.

Rubus urticaefolius.- es una especie trepadora y robusta. Crece

entre los 2500 y 3000 m.s.n.m. formando cercos a lo largo de

caminos.

Rubus trichomallus.- crece desde los 800 hasta los 1200 m.s.n.m.

Se la puede encontrar en áreas montañosas de Ecuador, Colombia y

se extiende hasta México.

Rubus ruseus.- se la encuentra a grandes alturas, sobre los 3000

m.s.n.m., en diferentes zonas del Ecuador.

Variedad Ollalie.- es originaria de California, fue traída al Ecuador en

1987, es una planta muy productiva y vigorosa. Ésta es cultivada con

fines de exportación.

Variedad Brazos.- proviene de Texas y se adaptó al Ecuador sin

problema, es buena para la exportación gracias a su alta

productividad y rusticidad.

2.1.4 USOS

La mora es una fruta que tiene un tiempo de vida limitado, tiene una

descomposición acelerada debido a agentes como hongos, bacterias,

enzimas, clima, golpes que se producen durante la cosecha, empacado o

transporte; causando pérdidas económicas (Cadena & Orellana, 1985) por lo

que es importante conocer usos alternativos para esta fruta.

Se puede usar este fruto en una gran variedad de productos, como:

mermelada, vino, yogurt, néctar, jugo, helado y pulpa.

8

2.2 CULTIVO

Para el cultivo de mora de Castilla se deben tomar en cuenta varios

parámetros que permiten un adecuado y óptimo desarrollo de la planta,

(Cadena & Orellana, 1985; Franco & Giraldo, s.f.; López & Gómez, 2008) por

ejemplo:

Suelo.- Puede presentar una topografía irregular, es decir, éste puede

ser inclinado, plano, ondulado y laderoso. Además de eso es

profundo, suelto y debe contener alto contenido de materia orgánica y

buen drenaje y un pH entre 5.5 y 7.5.

Clima.- Esta fruta crece en climas fríos y fríos moderados, aunque se

puede adaptar a climas temperados, incluso aumentando su

producción. Existe un mejor desarrollo a una altura que oscile entre

los 1800 y 2400 metros sobre el nivel del mar.

Humedad relativa.- La humedad óptima para el desarrollo de la

planta está entre 70% y 80%.

Brillo solar.- Para un óptimo crecimiento necesita entre 1200 y 1600

horas brillo solar al año.

2.2.1 CULTIVO DE MORA DE CASTILLA EN EL ECUADOR

La mora de Castilla en el Ecuador, crece en varias provincias como

Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Pichincha, Imbabura y Carchi.

Cubriendo una superficie cultivada de 5247 hectáreas, de las cuales 2200

hectáreas se encuentran en la provincia de Tungurahua (Martínez et al.,

2007).

9

2.3 COSECHA

Entre los 6 y 8 meses después de que fue plantada la mora, se puede iniciar

su cosecha, su producción irá aumentando conforme se dé el crecimiento y

edad del cultivo, estabilizándose al año y medio. En éste tipo de plantas no

se puede conocer con exactitud una época fija de cosecha, pues los frutos

maduran de forma desigual. Las moras estarán listas para ser cosechadas

cuando presenten un color negro morado (Cadena & Orellana, 1985).

Para cosechar la mora, se debe tener mucho cuidado ya que es una fruta

susceptible al daño, por lo que es recomendable al momento de recogerlas

agarrar la fruta suavemente con el pulgar y el dedo índice, arrancándola

delicadamente de la planta. Es mejor realizar la cosecha en las primeras

horas de la mañana para que el rocío que pudo existir en ellas, se evapore

por completo y de ésta manera evitar que la fruta se dañe ya sea por

fermentación, o por el calor excesivo que se puede producir, acelerando su

maduración (Casaca, 2005; Montalvo, 2010).

2.4 POSTCOSECHA DE LA MORA

Muchos productos agrícolas necesitan que el manejo postcosecha sea

rápido y eficaz para poder evitar en lo posible pérdidas postcosecha y

reducción en la características de calidad demandadas por el consumidor

(González-Iturriaga, 1987).

El tratamiento postcosecha que recibe la mora es muy importante para

asegurar sus características de calidad, debido a que es una fruta altamente

perecedera y muy susceptible a daños mecánicos. Para poder asegurar un

manejo postcosecha adecuado, es necesario realizar un correcto manejo de

empaque, transporte y almacenamiento.

10

2.4.1 EMPAQUE

Para esta operación, la fruta ya debió ser seleccionada, evitando así que se

mezclen frutos con diferentes niveles de maduración. No es aconsejable

realizar la cosecha en cestas o canastos, ya que la fruta se estropea

demasiado. Se debe cosechar ya directamente en bandejas o recipientes

plásticos, pues así se controlan manipulaciones innecesarias por ende se

reducen daños hasta en un 99% (figura 2). Según explica Martínez et al.

(2007) “no se debe mezclar fruta sana con la dañada o maltratada, las frutas

que van al fondo no deben estar muy maduras, evitar la humedad del

empaque y no empacar más fruta de lo que cabe en éste cómodamente.”

Figura 2. Empaque de mora

2.4.2 TRANSPORTE

Los productos frutihortícolas para llegar al mercado necesitan ser

transportados, ya sea que se vayan a consumir frescos o vayan a ser

sometidos a algún proceso dentro de la agroindustria. Se deben cumplir

varios detalles durante esta operación para evitar pérdidas postcosecha,

debido al mal manejo del fruto (López, 2000).

Cuando se transporta mora ya sea para exportación como para consumo

local se debe evitar mezclarla con otros productos que pudiesen transmitir

olores o sabores extraños, además se debe mantener a una temperatura

11

aproximada de 1ºC y seguir una cadena de frío constante, para poder

conservar sus características físicas y químicas (Martínez et al., 2007).

2.4.3 ALMACENAMIENTO

Es necesario que se almacenen los productos frescos para poder alargar la

vida útil de éstos. Para frutas y verduras las bodegas refrigeradas son las

más usadas, y el tiempo de almacenaje dependerá de la vida útil

postcosecha del producto y de las condiciones de operación del almacén

(García & García, 2001). Según López (2000), para tener un

almacenamiento exitoso de un producto se debe tener en cuenta el control

de la respiración y la transpiración, las enfermedades y plagas de la

postcosecha, y la conservación de la calidad del producto, para que la fruta

llegue en las mejores condiciones.

En la Tabla 3 se muestran algunos parámetros que se deben tener en

cuenta al almacenar la mora de Castilla.

Tabla 3. Parámetros de almacenamiento de la Mora de Castilla

Punto de congelación -1.7 ºC

Temperatura de almacenamiento -0.5 a 0ºC

Humedad relativa 90 – 95%

Periodo práctico de almacenamiento 2 – 3 días

Contenido de humedad 84.8%

Tasa de respiración 16 a 23 mg CO2/kg/h

(Bejarano, 1992)

Sin embargo también es necesario mencionar que la mora a temperatura

ambiente tiene un tiempo de vida útil de 5 días, y bajo condiciones de frío a

una temperatura de 1ºC se conserva hasta 15 días; el color que debe tener

durante la cosecha va de rojizo morado a negro (Martínez et al., 2007).

12

2.5 PÉRDIDAS POSTCOSECHA

Las frutas y hortalizas frescas reciben el nombre de productos perecibles

debido a que tienden a deteriorarse ya sea por razones fisiológicas o por la

invasión de plagas, infecciones y enfermedades (FAO, 1989). Además de un

mal manejo postcosecha, durante el momento de empacar y transportarlas a

su destino final.

Las pérdidas postcosecha en mora, son principalmente causadas por

enfermedades que afectan a la planta y por ende hacen que se produzcan

frutos que no pueden ser comercializados. A continuación se describen las

principales enfermedades causadas por microorganismos:

Pudrición del fruto.- producido por Botrytis cinerea, este hongo ataca tanto

al fruto inmaduro como al que se encuentra en proceso de maduración,

momificando y necrosando al primero y pudriendo al segundo (figura 3a y

3b). Se suele producir debido a un exceso de humedad ya sea del suelo o

del ambiente (Casaca, 2005; Franco & Giraldo, s.f.). Este hongo puede

tolerar temperaturas entre -1 y 1ºC para crecer y causar deterioro en el

producto (Rivera, 2008).

Cuando recién está apareciendo ataca a las yemas necrosándolas y

haciendo que se caigan, luego pasa al fruto provocando su pudrición

(Martínez et al., 2007).

Para su control se debe cortar, recolectar y quemar las partes que se hallen

infectadas y tratar la planta con ciertos compuestos. Además se debe

cosechar los frutos en su punto óptimo de maduración, no se debe dejar

sobremadurar a la planta (Franco & Giraldo, s.f.).

13

Figura 3. Infección de Botrytis cinerea en (a) fruto maduro y (b) fruta en la planta de mora

Mildeo Polvoso.- producido por Oidium spp. o Sphaeroteca spp., este

hongo cambia de color a las hojas a un color amarillo y las deforma, en la

parte de abajo de las hojas se presenta un polvillo blanco como se observa

en la figura 4. Si el ataque llega a ser severo puede incluso deformar el fruto

(López & Gómez, 2008).

Para su control se debe podar la planta y quemar el material infectado

(Bejarano, s.f.).

Figura 4. Hoja infectada por Oidium spp.

Verticillium spp., Fusarium spp. y Rosellinia spp.- estos hongos hacen

que las hojas tomen una tonalidad amarilla y la planta empieza a marchitarse

a b

14

(figura 5). En el tallo se manifiesta con manchas negras y un color azuloso

característico. Ataca a la raíz de la planta pudriéndola.

La única forma de controlar dicha enfermedad es mediante es la eliminación

o erradicación de las plantas afectadas (López & Gómez, 2008).

Figura 5. Planta marchita

Mildeo Velloso.- producido por Perenospora spp., este hongo se presenta

con cuarteamientos en el tallo. Es una enfermedad donde las ramas nuevas

empiezan a secarse, ya que se produce un estrangulamiento en la mitad de

éstas. Los frutos se decoloran y las drupas se hunden (CORPOICA, 2002).

Para poder controlarlo se debe podar y quemar todo el material afectado.

Roya.- producida por Gymnocoria spp., este hongo produce manchas en las

hojas de la planta, en la parte de arriba de la hoja dichas manchas tienen un

color naranja y por debajo de ellas presentan un color amarillo. Además de

atacar a las hojas, también ataca el tallo, el fruto y las flores, en donde se

puede apreciar un polvo de color naranja como se puede observar en la

figura 6 (Franco & Giraldo, s.f.).

15

Se debe mantener el cultivo libre de malezas, y aplicar fungicidas a base de

cúpricos o azufre (Casaca, 2005; Franco & Giraldo, s.f.).

Figura 6. Planta de mora infectada con roya

Antracnosis.- producida por Colletotrichum spp., este hongo produce

manchas oscuras en las ramas y en los tallos (figura 7), estos se pueden

agrietar produciendo secado y muerte de la rama (López & Gómez, 2008).

Para su manejo se debe podar y quemar todas las partes afectadas,

además de desyerbar para favorecer a la aireación del cultivo.

Figura 7. Planta de mora infectada con antracnosis

16

Agalla de la corona.- lo produce Agrobacterium tumefaciens, se da la

formación de agallas o tumores en el tallo, por lo general cerca del cuello de

la raíz, como se puede ver en la figura 8.

Para su control se debe desinfectar el suelo y debe estar bien drenado,

además las tijeras podadoras deben desinfestarse. Con la ayuda de una

navaja se debe eliminar las lesiones y aplicar cicatrizantes cúpricos (Franco

& Giraldo, s.f.).

Figura 8. Planta infectada con agalla de la corona

2.6 TRATAMIENTOS POSTCOSECHA

Generalmente los productos frescos se deterioran y descomponen después

de la cosecha, ya sea por la actividad enzimática o por microorganismos; por

lo que se hace de suma importancia destruir los agentes del deterioro sin

que los productos pierdan sus características ni su valor nutricional (FAO,

1993).

Los tratamientos a los que se le puede someter a la mora de Castilla, con el

fin de alargar su vida útil, se detallan a continuación:

17

2.6.1 TRATAMIENTOS CON FRÍO

Según Juliarena y Gratton (2008), “el frío produce una reducción de la

velocidad de los procesos químicos, metabólicos y de crecimiento de

microorganismos. Por lo tanto el descenso en la temperatura producirá

retraso en los cambios que se puedan producir en los alimentos durante el

almacenamiento.”

El pre-enfriamiento es un proceso necesario para mantener la calidad de los

productos y maximizar su vida postcosecha. Es beneficioso aun cuando el

producto posteriormente retome la temperatura ambiente, debido a que su

deterioro es proporcional al tiempo expuesto a temperaturas altas (López,

2003).

Existen varias clases de pre-enfriamiento, como son pre-enfriamiento con

agua, pre-enfriamiento al vacío, pre-enfriamiento con hielo molido o en cubo

y pre-enfriamiento con aire forzado. Sin embargo, el método recomendado

para el enfriamiento de la mora es el de aire forzado (Montalvo, 2010).

Pre-enfriamiento con aire forzado.- Este tipo de pre-enfriamiento es

bastante rápido y se basa en el movimiento forzado de aire frío a través de

los orificios de las gavetas, para de esta manera promover el movimiento de

aire más caliente de las frutas hacia un extractor de aire, y gracias a una

manta evita que el aire caliente se disperse en el cuarto (Fonseca, 2011).

Las moras necesitan ser enfriadas con aire forzado y una humedad relativa

alta entre el 90 y 95 %, en las siguientes 2 horas después de haber sido

cosechadas y así bajar su temperatura interna entre 0 y 5 ºC. El enfriamiento

por aire forzado es hasta 5 veces más rápido que el que es en un cuarto frío

(Montalvo, 2010).

Pre-enfriamiento con agua.- Este tipo de pre-enfriamiento es más rápido

que el de aire forzado; se debe tener precauciones con la sanidad del agua

18

ya que microorganismos patógenos pueden ingresar al tejido y causar daños

(Fonseca, 2011).

Pre-enfriamiento al vacío.- Se basa en el efecto de enfriamiento que se

produce por la evaporación del agua que se encuentra en la superficie del

producto, en donde se toma el calor latente de éste cuando se lo somete a

un ambiente al vacío, correspondiente al punto de ebullición del agua a la

temperatura del alimento (Barreiro & Sandoval, 2006).

Pre-enfriamiento con hielo molido.- Este tipo de tratamiento es

probablemente de los más antiguos, donde se suele colocar una cobertura

de hielo antes de cerrar el envase, con el transcurso del tiempo éste se va

derritiendo y el agua va enfriando a las capas inferiores. También se puede

intercalar capas de hielo y producto, o se puede realizar una modificación

usando agua y hielo concomitantemente (López, 2003).

2.6.2 TRATAMIENTOS QUÍMICOS

En las últimas décadas la práctica de tratar el producto durante la

postcosecha se ha convertido en parte integral del procesamiento y

mercadeo a gran escala comercial de frutas de importancia mundial.

Además los compuestos aplicados no deben ser fitotóxicos, para que no

afecten la calidad del producto y cumplan con los límites de tolerancia para

el consumo humano (Barriga-Olivares, 1987).

En el caso de las fresas, que al igual que las moras tienen un tiempo de vida

útil limitado, este tipo de tratamiento se lo usa para evitar la difusión de

Botrytis (Farinango, 2010).

19

2.6.3 ATMÓSFERAS MODIFICADAS Y/O CONTROLADAS

Las atmósferas controladas son aquellas en donde se modifica la

composición gaseosa de la atmósfera, es decir, se enriquece con CO2 y se

disminuye considerablemente el O2, se realiza un control constante del

producto. Las atmósferas modificadas utilizan una mezcla de gases,

nitrógeno mezclado con CO2 y reducción de O2, según los requerimientos

del producto, no se realiza control al cerrar el envase (Gracía, s.f.; Orjuela,

Pinilla & Rincón, 2002).

Este tratamiento se usa en productos que toleran altos niveles de CO2,

modificando el aire con un porcentaje entre el 15 y 20 % de CO2, actúa como

un fungistático para ayudar a controlar pudriciones producidas por

patógenos como Botrytis cinerea en frutas como las moras, fresas, entre

otras (FAO, 2003).

2.6.4 RADIACIÓN UV

La radiación ultravioleta es producida por el sol y es un esterilizador natural.

Se encuentra ubicada en una región de energía del espectro

electromagnético que está entre la luz visible y los rayos X; se divide en 4

áreas diferentes estos son rayos UV vacío, UV-A, UV-B y UV-C, cada uno

con una longitud de onda diferente (figura 9), la misma que se expresa en

nanómetros, y va desde 10 hasta 400 nm, (González, 2001) como se indica

a continuación:

UV vacío: (10 – 200 nm).- desinfección con ozono

UV-C: (200 – 300 nm).- con capacidad germicida, es una luz de onda

corta.

UV-B: (280 – 315 nm).- es nociva para la piel, produciendo eritema o

golpe solar, es una luz de onda media.

UV-A: (315 – 400 nm).- también conocida como luz negra, no es

nociva para el ser humano; es una luz de onda larga.

20

Figura 9. Espectro del ultravioleta (longitudes de onda en nm)

(UV-Consulting_Peschl_España, 2008)

Según Portero (s.f.), la radiación UV tiene efectos sobre las proteínas y los

ácidos nucleicos. Dosis altas de UV-B pueden desnaturalizar proteínas;

mientras que si se desea una acción bactericida se logra con longitudes de

onda corta, es decir UV-C.

2.7 RADIACIÓN UV-C

La luz UV-C es una forma de radiación no ionizada que no penetra más allá

de las superficies, generalmente se la conoce como germicida, éste efecto

se logra especialmente a longitudes de onda cercanas a 250 nm. Ésta puede

inactivar bacterias, hongos y virus (Fonseca, 2009). Tiene la ventaja de no

producir residuos químicos, subproductos o radiación, además que es un

tratamiento seco y frío. Se debe tomar en cuenta la composición de cada

producto alimenticio, para poder determinar la dosis de radiación UV-C

(Guerrero-Beltrán & G.Barbosa-Cánovas, 2004).

La radiación UV-C sobre los microorganismos puede tener diferentes efectos

entre una especie y otra, los hongos y levaduras son microorganismos

mucho más resistentes durante la desinfección, sin embargo, al usar UV-C

se debe tomar en cuenta la carga de microorganismos con la que se

encuentra el producto. El efecto bactericida de este tipo de radiación, radica

21

en que la luz UV-C que es absorbida por el ADN detiene el crecimiento

celular, por ende, provoca muerte celular, el daño se da a nivel del ácido

nucleico (Guerrero-Beltrán & G.Barbosa-Cánovas, 2004), el fenómeno que

ocurre recibe el nombre de dimerización de ADN, ya que la luz absorbida

promueve que se formen enlaces entre nucleótidos adyacentes, creándose

moléculas dobles o dímeros; un número suficiente de éstos dentro de un

microorganismo impide que este pueda replicar su ADN y ARN, por lo tanto

se impide su reproducción (Wright & Cairns, s.f.).

Este tipo de radiación de manera artificial se logra con la ayuda de lámparas

que generan luz UV al pasar una descarga eléctrica a través de un tubo de

cuarzo que contiene vapor de mercurio a baja presión (García, s.f.).

La técnica de usar radiación UV-C como germicida, fue desarrollada por

Cleanlight BV en los países bajos, sin embargo en sus inicios era peligroso

para las personas que se exponían a ella, es por ello que Arne Aiking

desarrolló la Tecnología de Protección de Cultivos con UV, en donde el

productor puede aplicar Cleanlight en cultivos de invernadero sin dañar a los

trabajadores ni al cultivo (Reho, 2011).

Cabe señalar que la luz UV-C no alcanza toda la superficie del hongo ya que

no erradica o elimina por completo al micelio; además con dosis muy bajas

no mata a las esporas, pero previene la formación de nuevas esporas al

eliminar al micelio que las genera (Reho, 2011).

2.7.1 HORMESIS

La hormesis es un concepto que relaciona una respuesta frente a una dosis;

es la observación de una respuesta estimulante o “beneficiosa” provocada

por dosis bajas de un agente químico o físico, aun cuando éste produzca

una respuesta inhibitoria o adversa frente a un nivel de dosis alto. La

hormesis se manifiesta como una curva bifásica dosis-respuesta (figura 10),

que consiste en un intervalo de dosis bajas donde se da una respuesta

22

estimulante, un intervalo de dosis moderadas con una respuesta nula o casi

nula y un intervalo de dosis altas con una respuesta inhibitoria o tóxica

(Vincent, 2007).

Figura 10. Gráfico dosis-respuesta de la hormesis

La luz UV-C induce a la resistencia a varios factores en tejidos vía hormesis,

es decir, la iniciación de una reacción positiva bajo una dosis baja de

radiación (Fonseca, 2009). Según Guerrero-Beltrán y G.Barbosa-Cánovas

(2004), “cuando se aplica luz UV-C a las frutas o vegetales, además de

reducir la carga microbiana en la superficie, se da un fenómeno llamado

efecto hormético, este efecto ayuda a mejorar la resistencia a

microorganismos como mohos y levaduras, ya que estimula la producción de

fenilialanina amonio – liasa que induce la formación de compuestos fenólicos

(fitoalexinas), que son tóxicos para éstos.”

Se han realizado numerosos estudios sobre hormesis, entre los cuales se

puede citar:

Uso de pulsos de radiación UV-C en uvas para aumentar la

producción de resveratrol, el mismo que es una fitoalexina que ayuda

a la planta contra ataques patógenos, los resultados en uvas tratadas

fueron exitosos en el aumento de dicho compuesto. Es producto del

efecto hormético de la luz UV-C (Barberán, Espín & Villar, 2005).

23

En frutillas al aplicar radiación UV-C en dosis que van de 0.43 a 4.30

kJ/m2 se retrasó el ablandamiento del tejido que tiene influencia en

antioxidantes y la actividad enzimática. Tratamientos utilizando dosis

de hormesis, inducen la expresión de los genes de defensa, que

evitan la degradación de la pared celular que controla el

ablandamiento y defiende a la fruta contra enfermedades como

aquellas causadas por Botrytis cinerea (Ribeiro, Canada & Alvarenga,

2012).

En tomates el tratamiento UV-C mejoró el valor nutricional y aumentó

el nivel de licopeno sin modificar sus propiedades físicas. A dosis

bajas aproximadamente de 4 kJ/m2, la radiación puede inducir la

expresión de un número de genes de defensa, y suprimir la expresión

de genes implicados en la pared celular de desmontaje, metabolismo

lipídico y la fotosíntesis. Los genes de defensa retrasan el

ablandamiento de tejidos, conservan los atributos nutricionales y

sensoriales, ayudando a aumentar la vida útil de los frutos (Ribeiro et

al., 2012).

En manzanas, la radiación UV-C aplicada (1.2 kJ/m2) ayuda en la

desinfección de la superficie, detiene a las enzimas oxidativas,

previene el oscurecimiento del tejido y desarrollo de malos olores.

Además, ésta crea una película seca protectora que inhibe el

crecimiento microbiano y el escape de jugo, esta película es muy

delgada y no es percibida por los consumidores (Ribeiro et al., 2012).

2.7.2 USO DE LA RADIACIÓN UV-C COMO TRATAMIENTO

POSTCOSECHA

La radiación UV-C es un método muy usado por aquellas personas que

trabajan en el control de enfermedades postcosecha, pues ha mostrado ser

un tratamiento con resultados prometedores (Riveros, 2010).

24

Este tipo de tratamiento se viene usando desde hace varios años, en

diferentes tipos de productos postcosecha, con el objetivo de alargar la vida

útil de éstos y evitar en lo posible el uso de químicos.

Algunos ejemplos del uso de radiación UV-C en productos postcosecha se

describen a continuación:

Andrade, Moreno, Henríquez, Gómez y Concellón (2010), usaron

radiación UV-C sobre carambola mínimamente procesada, alargando

su tiempo de vida útil a 7 días, además que se redujo el crecimiento

de mohos.

Para el control de Cenicilla polvorienta en fresas se utilizó luz UV-C,

demostrando que es tan eficaz como usar tratamientos químicos. Con

el tratamiento con UV-C el porcentaje de plantas infectadas fue del 2

al 3%, mientras que en aquellas que eran control el porcentaje fue del

14%. El porcentaje de fresas podridas fue un 1/3 más bajo que

aquellas que formaban parte del grupo control (Reho, 2011).

En otro estudio realizado en fresas, se probaron 3 tiempos y 3

distancias diferentes de exposición a la luz UV-C, concluyendo que a

una distancia de 40 cm y un tiempo de exposición de 7.5 minutos las

características microbiológicas, físico – químicas y sensoriales eran

aceptables (Beltrán, Ramos & Álvarez, 2010).

Estudios realizados sobre zapallo fresco cortado, mostraron que dosis

de 2.08 y 3.14 kJ/m2, tuvieron efectos positivos en el control de la

carga microbiana, además de las características sensoriales, además

de que se extendió su vida útil (Sosa, 2009).

González-Aguilar et al. (2005), demostraron que dosis de radiación

UV-C ≤10 minutos en frutos de mango, duraznos y nectarina, son

efectivas para reducir el deterioro y otras fisiopatías que pueden

presentarse durante el almacenamiento, disminuye la carga

microbiana inicial, además que no deja residuos en el producto.

25

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 MATERIAL VEGETAL

El presente trabajo de investigación se realizó con mora de Castilla sin

espinas (Andimora; código genético MA100), una variedad desarrollada por

el INIAP (Martínez, 2010); cultivada en la provincia de Tungurahua, cantón

Ambato, barrio Huachi sector La Magdalena.

Inmediatamente después de la cosecha los frutos de la mora se trasladaron

al laboratorio de Biotecnología de la Universidad Tecnológica Equinoccial

(Quito). La mora fue cosechada manualmente en perfecto estado, sin

lastimaduras ni rasguños, es importante señalar que su estado de madurez

no debía estar completamente desarrollado (rojizo), como se observa en la

figura 11.

Figura 11. Mora de Castilla sin espinas (a) frutos y (b) selección de frutos

para la cosecha

3.2 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MOHOS EN

MORA

Para la primera fase de este estudio se procedió a aislar e identificar los

mohos causantes de las pérdidas postcosecha en mora de Castilla sin

a b

26

espinas (Rubus glaucus), con el fin de determinar la flora fúngica nativa de

esta fruta.

Se pesó una muestra de 30 g de mora y se suspendió en 270 ml de agua

destilada estéril, (dilución 10-1), se homogenizó y a partir de ésta se

prepararon dos diluciones sucesivas (10-2 y 10-3), en tubos de ensayo que

contenían 9 ml de agua destilada estéril. Se procedió a colocar 1 ml de cada

dilución en placas petri por la técnica de vertido utilizando agar Sabouraud

(Acumedia). Las muestras se incubaron de tres a cinco días a una

temperatura de 25ºC.

Al finalizar el tiempo de incubación, se observaron los distintos tipos de

moho que se podían distinguir según el tipo de colonia y color. Con la ayuda

de una aguja de inoculación se tomó una porción del micelio y se inoculó en

el centro de una caja petri con agar Sabouraud, con el objetivo de aislar la

colonia. Cada moho aislado se incubó a 25ºC de tres a cinco días. Este

procedimiento se repitió hasta obtener cultivos puros.

Para la identificación (determinación del género de los mohos aislados) se

realizó una tinción con azul de lactofenol en una placa portaobjetos, se

observó y comparó al microscocopio (modelo CX31 Olympus – Japón) la

morfología del hongo con el manual Introductionto Food – Borne Fungi

(Samson, Hoekstra, Frisvad & Filtenborg, 1995).

3.3 SELECCIÓN DE LA DOSIS EFECTIVA DE RADIACIÓN

UV-C

Para la selección de la mejor dosis de radiación UV-C, que controle el

crecimiento de mohos en la mora, se realizó un ensayo denominado

cuantitativo in vitro según el procedimiento utilizado por Cárdenas (2011),

con ligeras modificaciones.

27

3.3.1 PREPARACIÓN DEL INÓCULO

En la preparación del inóculo se usó las cepas fúngicas que previamente

fueron aisladas e identificadas que tenían un crecimiento de siete días a

25ºC en agar Sabouraud.

Se preparó una suspensión de propágulos y micelios en una solución salina

al 0,85% estéril. La concentración de esporas se determinó mediante el

estándar de Mac Farland #2.

La escala de Mac Farland estima las poblaciones microbianas comparando

índices de turbidez del estándar con los logrados del cultivo microbiano. Se

prepara con cloruro de bario al 1% y ácido sulfúrico al 1% (Arcos, Ossa &

Díaz, 2004). Su preparación se detalla en el Anexo I.

3.3.2 INOCULACIÓN

Se trabajó con el estándar de Mac Farland #2, el mismo que equivale a 6 x

108 UFC/ml, la turbidez se midió utilizando un espectrofotómetro (GENESYS

20 – Thermo Spectronic). Se inoculó 100µl de las suspensiones preparadas

por la técnica de extensión con perlas de vidrio estériles en placas petri con

agar Sabouraud (figura 12).

Figura 12. Inoculación por extensión con perlas de vidrio

28

3.3.3 TRATAMIENTO CON RADIACIÓN UV-C

Se procedió a poner las placas petri (destapadas) inoculadas en la cámara

de radiación UV-C, bajo cuatro lámparas de luz UV-C (lámpara UV-C

Germicidal G30T8), a una distancia de 30 cm y se irradiaron con dosis de 1,

3.2 y 5.8 kJ/m2, la intensidad de la radiación se midió con un radiómetro

digital (UVX Radiometer UVP). Una vez irradiadas las muestras, se

incubaron de tres a cinco días a 25ºC. Se trabajó con dos grupos de

muestras, irradiadas (tratadas) como se observa en la figura 13, y no

irradiadas (control) que sólo fueron inoculadas; ambas muestras se

incubaron a 25ºC durante 5 días.

Figura 13. Aplicación de radiación UV-C en placas petri inoculadas con mohos

Se observó el crecimiento de cada hongo en las placas petri, tanto tratadas

como controles y se realizó el recuento de UFC/ml; y se seleccionó como

dosis efectiva aquella que retrasó o inhibió el crecimiento de

microorganismos.

29

3.4 DETERMINACIÓN DE TIEMPO DE DESARROLLO

FÚNGICO DE MORA INOCULADA ARTIFICIALMENTE

Se colocó fruta sana recién cosechada en bandejas plásticas con tapa (de

250 g) y se inoculó mediante aspersión con la ayuda de un atomizador con

una suspensión de esporas, según se indicó en la sección 3.3.1, de los

hongos previamente aislados. Las bandejas se mantuvieron a temperatura

ambiente y en la oscuridad. Cada dos días se determinó el índice de daño

de la fruta.

Se prepararon 2 grupos: tratadas (inoculadas artificialmente) y bandejas

control (fruta sana sin inoculación).

Para la evaluación del decaimiento que sufría la fruta se utilizó la siguiente

escala subjetiva de desarrollo fúngico de 1 a 4, donde: 1 - 1.9 = no hay

desarrollo; 2 – 2.9 = desarrollo ligero; 3 – 3.9 = desarrollo moderado; 4 =

muy desarrollado; según la metodología utilizada por Cárdenas (2011), con

una ligera modificación.

3.5 EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE EL

CRECIMIENTO DE Botrytis

Siendo Botrytis cinerea el principal hongo causante de pérdidas

postcosecha, se determinó el efecto hormético que tiene la luz UV-C sobre

este microorganismo. Se realizaron 6 tratamientos diferentes en la fruta que

se describen en la Tabla 4.

Se diseñó este ensayo con el fin de determinar, por un lado el efecto

hormético de la radiación UV-C, para lo que se trató con luz UV-C mora

recién cosechada que posteriormente fue inoculada artificialmente con

Botrytis; y por otro lado el efecto germicida de la radiación UV-C para lo cual,

primeramente se inoculó artificialmente la mora y luego se aplicó la radiación

30

UV-C. Para evaluar la efectividad del tratamiento en los dos casos, se

sometió a iguales condiciones de incubación y almacenamiento frutos de

mora sana sin inoculación artificial y sin tratamiento UV-C, y fruta sana

inoculada artificialmente y tratada con luz UV-C.

La dosis utilizada coincide con la dosis que se seleccionó en un estudio

previo del efecto de la radiación UV-C sobre el tiempo de vida útil de mora

de Castilla sin espinas almacenada en refrigeración (Padilla, 2013).

De cada tratamiento se realizaron recuentos de mohos cada dos días, para

lo cual se pesó una muestra de 200 g de mora y se la suspendió en 1800 ml

de agua destilada estéril, dilución 10-1, y a partir de ésta se prepararon dos

diluciones sucesivas (10-2 y 10-3), en tubos de ensayo que contenían 9 ml de

agua destilada estéril. Se colocó 1 ml de cada dilución en placas petri y se

sembró por la técnica de vertido con agar Sabouraud y se incubó a 25ºC de

tres a cinco días.

31

Tabla 4. Tratamientos aplicados a la mora de Castilla sin espinas recién cosechada

TRATAMIENTO

DESCRIPCIÓN

T1: Fruta sana

(control)

Fruta recién cosechada. Se colocó en bandejas plásticas y se

almacenó a temperatura ambiente en completa oscuridad.

T2: Fruta +

Inoculación

Fruta inoculada artificialmente. Se preparó una suspensión de

esporas, como se señaló en la sección 3.3.1. Se inoculó la fruta

mediante aspersión con un atomizador y se colocó en bandejas

plásticas. Se almacenó a temperatura ambiente en completa

oscuridad.

T3: Fruta +

Radiación UV-C

(1kJ/m2)

Fruta recién cosechada tratada con radiación UV-C. Se irradió la

fruta a 1kJ/m2 tanto la parte superior como la inferior y se colocó

en bandejas plásticas. Se almacenó a temperatura ambiente en

completa oscuridad.

T4: Fruta +

Radiación UV-C

(1 kJ/m2) +

Inoculación

Fruta recién cosechada tratada con radiación UV-C y

posteriormente inoculada con Botrytis. Se preparó una suspensión

de esporas, como se señaló en la sección 3.3.1. Se inoculó la fruta

mediante aspersión con un atomizador y se irradió a 1kJ/m2. Se

colocó en bandejas plásticas y se almacenó a temperatura

ambiente en completa oscuridad.

T5: Fruta +

Inoculación +

Tratamiento

UV-C (1kJ/m2)

Fruta recién cosechada inoculada con Botrytis y posteriormente

tratada con radiación UV-C. Se preparó una suspensión de

esporas, como se señaló en la sección 3.3.1. Se inoculó la fruta

mediante aspersión con un atomizador y se irradió a 1kJ/m2. Se

colocó en bandejas plásticas y se almacenó a temperatura

ambiente en completa oscuridad.

T6: Fruta +

Radiación UV-C

(1kJ/m2) +

Inoculación +

Tratamiento

UV-C (1kJ/m2)

Fruta recién cosechada tratada con radiación UV-C posteriormente

inoculada con Botrytis y nuevamente tratada con radiación UV-C.

Se preparó una suspensión de esporas, como se señaló en la

sección 3.3.1. La mora se irradió a 1kJ/m2 tanto la parte superior

como la inferior, se inoculó, con la suspensión de esporas

mediante aspersión con un atomizador e inmediatamente se las

expuso a radiación de 1kJ/m2. Se empacó en bandejas plásticas a

temperatura ambiente en absoluta oscuridad.

32

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MOHOS EN

MORA

Una vez obtenidas las cepas puras los hongos que se identificaron fueron

los siguientes:

Mucor spp. (figura 14a y 14b)

Figura 14. Mucor spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación en agar

Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica (100x)

Fusarium spp. (figura 15a y 15b)

Figura 15. Fusarium spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubaciónen agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica (100x)

a b

a b b

33

Penicillium spp. (figura 16a y 16b)

Figura 16. Penicillium spp .(a) Cultivo luego de 5 días de incubaciónen agar

Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica (100x)

Alternaria spp. (figura 17a y 17b)

Figura 17. Alternaria spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubaciónen agar

Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica (100x)

a b

b a

34

Cladosporium spp.(figura 18a y 18b)

Figura 18. Cladosporium spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación en

agar Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica (100x)

Botrytis spp.(figura 19a y 19b)

Figura 19. Botrytis spp. (a) Cultivo luego de 5 días de incubación en agar

Sabouraud a 25ºC y (b) observación microscópica (100x)

Los hongos nombrados anteriormente en general causan pérdidas

postcosecha en frutas y vegetales. En este sentido, estudios realizados en

Colombia con fresas determinaron que hongos de los géneros Alternaria,

a b

a b

35

Aspergillus, Botrytis, Cladosporium, Epicoccum, Fusarium, Geotrichum,

Mucor, Penicillium y Rhizopus son causantes de pérdidas postcosecha en

este producto (Cordero, Yánez, Angel & Gálvez, 2003). Así mismo se

realizaron aislamientos e identificación en diferentes frutas y hortalizas

como: aguacate, manzana, carambola, papa, cebolla, uva, mandarina, entre

otros y los hongos que causaban pérdidas postcosecha fueron: Alternaria,

Fusarium, Penicillium, Mucor, Botrytis, Rhizopus, Geotrichum;alterando el

aspecto físico, valor nutricional y disminuyendo el tiempo de conservación de

estos productos(Trigos, Ramírez & Salinas, 2008). Gran parte de estos

hongos se encontró en la mora de Castilla sin espinas, siendo

microorganismos propios de la fruta que bajo malas prácticas de

manipulación y almacenamiento pueden llegar a desarrollarse y disminuir su

vida útil.

4.2 SELECCIÓN DE LA DOSIS EFECTIVA DE RADIACIÓN

UV-C

Se probaron 3 diferentes dosis: 1, 3.2 y 5.8 kJ/m2. La primera (1 kJ/m2) fue la

que mejores resultados produjo en cuanto al control del crecimiento de los

diferentes hongos. En las tablas 5 (Mucor spp.), 6 (Fusarium spp.), 7

(Penicillium spp.), 8 (Alternaria spp.), 9 (Cladosporium spp.) y 10 (Botrytis

spp.); se puede observar el efecto de la radiación UV-C sobre el desarrollo

de estos hongos durante el almacenamiento.

Las muestras control presentaron desarrollo fúngico abundante en todos los

casos, mientras que las muestras tratadas con las diferentes dosis tuvieron

un comportamiento similar entre sí, en el sentido de que se redujo la

población microbiana con respecto a las controles, según se detalla a

continuación:

36

Tabla 5. Desarrollo de Mucor spp. tratado con diferentes dosis de radiación UV-C

Mucor spp.

Tiempo de incubación

25 °C (días)

Tratamiento Radiación UV-C

Control 1 kJ/m2 3.2 kJ/m2 5.8 kJ/m2

3

4

5

En la tabla 5 se puede observar el crecimiento de Mucor spp. tanto de la

muestra control como de las placas irradiadas con las dosis 1, 3.2 y 5.8

kJ/m2 en los días tres, cuatro y cinco de incubación. La muestra control

presentó mayor desarrollo desde el día tres y con la aplicación de la dosis de

1 kJ/m2 no se observó crecimiento a lo largo del periodo de ensayo.

37

En la tabla 6 se observa el desarrollo de Fusarium spp. donde existió

crecimiento en todas las muestras, sin embargo en la muestra con radiación

de 1 kJ/m2 es la que mayor reducción tiene con respecto a las otras dos

dosis y la muestra control.

Tabla 6. Desarrollo de Fusarium spp. tratado con diferentes dosis de radiación UV-C

Fusarium spp.

Tiempo de incubación

25 °C (días)

Tratamiento Radiación UV-C

Control 1 kJ/m2 3.2 kJ/m2 5.8 kJ/m2

3

4

5

38

En el ensayo realizado con Penicillium spp. (tabla 7) tanto la dosis de 1

kJ/m2 como la dosis de 5.8 kJ/m2 tuvieron un comportamiento similar en la

reducción del desarrollo de este microorganismo, sin embargo en el día tres

la dosis de 1 kJ/m2 presentó un mejor resultado.

Tabla 7. Desarrollo de Penicillium spp. tratado con diferentes dosis de radiación UV-C

Penicillium spp.

Tiempo de incubación

25 °C (días)

Tratamiento Radiación UV-C

Control 1 kJ/m2 3.2 kJ/m2 5.8 kJ/m2

3

4

5

39

Tabla 8. Desarrollo de Alternaria spp .tratado con diferentes dosis de radiación UV-C

Alternaria spp.

Tiempo de incubación

25 °C (días)

Tratamiento Radiación UV-C

Control 1 kJ/m2 3.2 kJ/m2 5.8 kJ/m2

3

4

5

Como se puede observar en la tabla 8, el desarrollo de Alternaria spp. fue

notablemente alto para todas las dosis de radiación con respecto a las

muestras control, no obstante la dosis de 1 kJ/m2 produjo una ligera

disminución en comparación con las otras dosis aplicadas.

40

Tabla 9. Desarrollo Cladosporium spp. tratado con diferentes dosis de radiación UV-C

Cladosporium spp.

Tiempo de incubación

25 °C (días)

Tratamiento Radiación UV-C

Control 1 kJ/m2 3.2 kJ/m2 5.8 kJ/m2

3

4

5

La tabla 9 muestra el desarrollo de Cladosporium spp. durante tres días de

incubación con los diferentes tratamientos de radiación UV-C y la muestra

control, en todas las muestras existió crecimiento de este hongo,

demostrando que posiblemente las dosis de radiación no eran las

adecuadas para disminuir su desarrollo.

41

Los resultados obtenidos en el ensayo con Botrytis spp. se observan en la

tabla 10. En el día tres de incubación las muestras tratadas con la dosis de

radiación de 1 kJ/m2 presentaron menor crecimiento de este hongo, en las

muestras en las que se aplicaron dosis de 3.2 y 5.8 kJ/m2 el crecimiento fue

elevado. El efecto germicida de la radiación UV-C depende del tipo de

microorganismo, concentración y de la dosis aplicada.

Tabla 10. Desarrollo de Botrytis spp. tratado con diferentes dosis de radiación UV-C

Botrytis spp.

Tiempo de incubación

25 °C (días)

Tratamiento Radiación UV-C

Control 1 kJ/m2 3.2 kJ/m2 5.8 kJ/m2

3

4

5

42

Es fundamental medir la dosis que se vaya a aplicar, la misma que

dependerá de la naturaleza del producto. Si ésta es menor a la que se

requiere, los microorganismos no se ven afectados, y si es mayor a la

requerida la fruta sufrirá daños irreversibles (Anónimo, 2013). Las placas que

fueron irradiadas con 3.2 y 5.8 kJ/m2 presentaron un alto índice de

crecimiento, por lo tanto, se pudo determinar quela dosis que permitió el

control del desarrollo fúngico fue la de 1 kJ/m2. En estudios similares en

hojas de espinaca en las que se aplicaron dosis de 2.4, 7.2, 12 y 24 kJ/m2,

se determinó que las dosis de 2.4 y 24 kJ/m2 redujeron el crecimiento de

bacterias como Listeria monocytogenes y Salmonella entérica (Escalona,

Aguayo, Martínez-Hernández & Ártes, 2010) en un ensayo in vitro. A

diferencia de Beltrán et al. (2010), que realizaron estudios para determinar la

distancia y el tiempo de radiación óptima para reducir carga microbiana en

frutillas, obteniendo resultados favorables en todas las condiciones

ensayadas (combinación de 3 distancias y 3 tiempos de radiación), sin

embargo se definió que la mejor combinación fue la que se realizó a una

distancia de 40 cm y un tiempo de 7,5 minutos. Así mismo en lechuga “hoja

de Roble” se probaron diferentes dosis de radiación (1.18, 2.37 y 7.11 kJ/m2)

mostrando todas resultados efectivos, no obstante la dosis más alta tuvo

mayor impacto sobre la flora microbiana, a pesar de que a los 7 días de

almacenamiento (5ºC) la lechuga empezó a presentar senescencia (Allende,

McEvoy, Luo, Artes & Wang, 2006); es importante determinar la dosis óptima

de radiación que reduzca la carga microbiana y mantenga las características

del producto, razón por la cual se seleccionó la dosis de 1 kJ/m2 para

posteriores ensayos.

4.3 DETERMINACIÓN DE TIEMPO DE DESARROLLO

FÚNGICO EN MORA INOCULADA ARTIFICIALMENTE

Con cada uno de los hongos aislados e identificados se determinó el tiempo

de desarrollo fúngico en la mora de Castilla sin espinas inoculadas

43

artificialmente; se realizó un análisis cualitativo a través de un índice de

decaimiento, usando una escala subjetiva de 1 a 4, donde 1 – 1.9 = no hay

desarrollo, 2 – 2.9 = desarrollo ligero, 3 – 3.9 = desarrollo moderado y 4 =

muy desarrollado. Las muestras se compararon con un control (mora sin

inoculación artificial). Los resultados que se obtuvieron se muestran en la

Tabla11. Para un mejor entendimiento ver el Anexo II.

Tabla 11. Índice de decaimiento de mora de Castilla durante el tiempo de inoculación

Inóculo

Tiempo de incubación a 25 ºC (días)

0 2 4 6

Índice de decaimiento

Mucor 1 1 2.5 3.3

Penicillium 1 1 2.5 3.4

Fusarium 1 1 2.3 3.6

Alternaria 1 1 2 3.5

Cladosporium 1 1 2.5 3.5

Botrytis 1 1 3.5 4

Control 1 1 2.5 3.1

Según se indica en la tabla 11, no se observó desarrollo fúngico en las

muestras durante los dos primeros días, a partir del día cuatro todas las

muestras presentaron desarrollo fúngico alcanzando valores de ID de 2.5

correspondiente a un desarrollo ligero, a excepción de Botrytis que presentó

un ID de 3.5, es decir, desarrollo moderado, llegando al día seis con un ID

de 4 correspondiente a muy desarrollado. Botrytis causa la enfermedad

conocida como moho gris, que constituye una de las principales limitantes en

la producción de mora (Calvo-Araya, Rivera-Coto, Orozco-Cayasso &

Orozco-Rodríguez, 2012). Dada la importancia que tiene este

microorganismo sobre la vida útil de la mora fue seleccionado para evaluar

el efecto hormético de la radiación UV-C en mora de Castilla sin espinas.

44

Estudios con Botrytis han demostrado su predominio sobre la flora nativa de

frutilla (Fraire, Yánez, Nieto & Vázquez, 2003) y brócoli (Fraire et al., 2010),

en los que se observó crecimiento a partir de las 48 horas de inoculación.

El tiempo de desarrollo fúngico de los microorganismos inoculados en la

mora fue de seis días (tiempo en el que la fruta había perdido totalmente su

calidad comercial). En la figura 20 se puede observar cómo se encontraba la

fruta al cabo del sexto día a temperatura ambiente.

45

Mucor Penicillium

Fusarium Alternaria

Cladosporium Botrytis

Control

Figura 20. Desarrollo de moho en mora de Castilla sin espinas a

temperatura ambiente luego de seis días de almacenamiento

46

4.4 EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE EL

CRECIMIENTO DE Botrytis

En investigaciones realizadas acerca de los efectos de radiación UV-C se

afirma que los mecanismos de resistencia al decaimiento son inducidos y

activados por la radiación UV-C y el mecanismo por el cual el tratamiento de

radiación UV-C reduce el desarrollo del decaimiento de la fruta se puede

relacionar con el incremento de compuestos antifúngicos en la piel de la fruta

(González-Aguilar, Wang, Buta & Krizek, 2001; Mercier, Roussel, Charles &

Arul, 2000). La radiación tiene resultados positivos en el control de

enfermedades en las frutas (Khademi, Zamani, Ahmadi & Kalantari, 2013;

Latorre, Rojas, Díaz & Chuaqui, 2012).

Figura 21. Crecimiento de Botrytis en mora almacenada a temperatura ambiente

La radiación UV-C mata a los conidios de Botrytis tanto los que se cultivan in

vitro como in vivo en heridas de frutas, (Mercier, Baka, Reddy, Corcuff &

Arul, 2001); los resultados obtenidos de los recuentos de UFC/g de Botrytis

en la mora almacenada a temperatura ambiente con diferentes tratamientos

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

0 1 2 3 4 5 6

Lo

g U

FC

/g

Tiempo de almacenamiento (días)

T1

T2

T3

T4

T5

T6

47

se encuentran en la figura 21. En las figuras 22 y 23 se puede observar el

desarrollo del hongo sobre la fruta inoculada artificialmente.

Tratamiento Tiempo de almacenamiento (días)

2 4 6

T1

T2

T3

Figura 22. Desarrollo de Botrytis con tratamientos T1, T2 y T3 en los días 2, 4 y 6 a temperatura ambiente

La muestra T1 (control) presentó una mayor carga microbiana en

comparación al resto de los tratamientos, se observó un incremento de 1.1

unidades logarítmicas a lo largo del periodo de almacenamiento (figura 21),

la muestra control permitió evaluar el desarrollo de la flora nativa de la fruta

a b c

d e f

g h i

48

por lo que se tomó como base frente al resto de tratamientos. Cuando la

fruta fue inoculada artificialmente con Botrytis (tratamiento T2) se observó en

el día dos mayor población que en los demás tratamientos (figura 22e)

presentando un incremento de 1.8 unidades logarítmicas con respecto al día

inicial, a partir de éste día la población disminuyó y se mantuvo constante

hasta el final del almacenamiento (figura 21). Este comportamiento

probablemente estaría relacionado con la competencia que podría existir

entre la flora nativa con el inóculo de Botrytis añadido al fruto.

Se ha comprobado el efecto germicida de la radiación UV-C en frutos como

manzanas (Manzocco et al., 2011), cítricos (Kinay, Yildiz, Sen, Yildiz &

Karacali, 2005), entre otros. Cuando se aplicó la dosis de 1 kJ/m2

(tratamiento T3), se observó una disminución de 0.5 unidades logarítmicas

de la carga microbiana con respecto a las muestras control (figura 21),

comprobándose su efecto germicida (figura 22g), pese a que entre el día dos

y día seis se produjo un incremento a razón de 0.204 UFC/g•día; en las

muestras control este incremento fue de 0.158 UFC/g•día. La aplicación de

dosis bajas de radiación UV-C como tratamiento postcosecha retrasó el

desarrollo de la flora nativa de mora por dos días. Así mismo la radiación

UV-C en mango, durazno y nectarina resultó ser eficiente para disminuir el

deterioro fúngico (González-Aguilar et al., 2005).

Como se mencionó anteriormente, el efecto hormético que tiene la luz UV-C

activa ciertos compuestos fenólicos conocidos como fitoalexinas que tienen

efecto antimicrobiano, es decir ayudan a crear resistencia frente a

microorganismos (Guerrero-Beltrán & G.Barbosa-Cánovas, 2004). Los frutos

en los que se aplicó 1 kJ/m2 de radiación UV-C y posteriormente fueron

inoculados con Botrytis (tratamiento T4) presentaron 1.4 unidades

logarítmicas menos de la carga microbiana con respecto al control en el día

cero, esta disminución podría ser atribuida al efecto hormético de la luz UV-

C; al final del almacenamiento se observó un incremento de 1.2 unidades

logarítmicas (figura 21) con respecto al día cuatro, presentando un menor

49

desarrollo fúngico que las muestras control (figuras 22a, 22b, 22c, 23a, 23b y

23c).

Tratamiento Tiempo de almacenamiento (días)

2 4 6

T4

T5

T6

Figura 23. Desarrollo de Botrytis con tratamientos T4, T5 y T6 en los días 2, 4 y 6 a temperatura ambiente

En el día cero el tratamiento T5, en el que se evaluó el efecto de la radiación

UV-C posterior a la inoculación artificial, presentó una disminución de 0.7

unidades logarítmicas en comparación con las muestras control; a diferencia

a b c

d e f

g h i

50

de los resultados obtenidos con el tratamiento T4 en el que se reportó una

efectividad aproximada del 50% superior a la obtenida con T5 (Tabla 12).

Tabla 12. Desarrollo de Botrytis en mora de Castilla sin espinas

Tratamiento

Tiempo de almacenamiento (días)

0 2 4 6

Log10 UFC/g

T1 3.0556 3.5722 3.4945 4.1407

T2 2.2749 4.0524 3.3266 3.4335

T3 2.5096 3.2317 3.4262 3.8064

T4 1.6766 1.4259 2.6151 3.8325

T5 2.3117 1.7781 2.4586 3.4934

T6 1.6368 2.6401 3.2810 3.6861

La reducción de la población observada indicaría el efecto fungicida que

tiene la radiación UV-C (1 kJ/m2), que se basa en la alteración que produce

la irradiación en el ADN de la célula, lo que impide su proliferación y por

ende la reducción de la carga microbiana en el producto (Domínguez &

Parzanese, s.f.); sin embargo es importante observar si existe una carga

microbiana alta, ya que el efecto de la radiación UV-C se puede ver reducido

por lo que probablemente necesitaría dosis más altas para su control

(Cárdenas, 2011). Se observó un comportamiento similar en el crecimiento

fúngico (días dos, cuatro y seis) entre los tratamientos T4 y T5,

evidenciándose una tasa de crecimiento de 0.65 y 0.61 UFC/g•día,

respectivamente; manteniendo T4 menos desarrollo fúngico hasta el día dos

de almacenamiento. Este resultado es similar al observado en frutillas

tratadas con radiación UV-C, donde la infección fúngica se hizo visible a

partir de las 72 horas post-inoculación, estando éstas a temperatura

ambiente (Nigro, Ippolito, Lattanzio, Venere & Salerno, 2000; Pombo, 2009).

Al aplicar la radiación UV-C antes y después de la inoculación (tratamiento

T6) se produjo una reducción de 1.4 unidades logarítmicas con respecto a

51

las muestras control (figura 21), mientras que al día seis de almacenamiento

el crecimiento fúngico incrementó 2 unidades logarítmicas; estos resultados

indicarían que la radiación UV-C al inicio del ensayo tuvo efecto hormético

en la fruta reduciendo la carga microbiana (como se comprobó en el ensayo

T4); posteriormente, con la inoculación artificial se habría potenciado el

predominio de Botrytis frente a la flora nativa de la fruta y la segunda

aplicación (dosis de radiación 1 kJ/m2) no habría tenido efecto fungicida

efectivo sobre este microorganismo, probablemente la dosis irradiada no fue

suficiente para controlar el crecimiento dando como resultado la proliferación

del hongo. Resultados similares se encontraron en pimientos, donde una

dosis doble de radiación provocó un menor efecto sobre el desarrollo fúngico

a diferencia de aquellos que se irradió una sola vez (Mercier et al., 2001).

52

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

Se aisló e identificó los principales mohos causantes de pérdidas

postcosecha en mora de Castilla sin espinas: Mucor, Fusarium, Alternaria,

Penicillium, Cladosporium y Botrytis.

La aplicación de dosis bajas de radiación UV-C (1, 3.2 y 5.8 kJ/m2) redujo el

desarrollo fúngico de los mohos en el ensayo in vitro, sin embargo la dosis

de 1 kJ/m2 presentó mejores resultados (mayor inhibición) por lo que se

seleccionó para evaluar su efecto hormético sobre frutos de mora de Castilla

sin espinas.

La inoculación artificial de hongos en mora produjo deterioro de la fruta entre

los días dos y cuatro. En el día cuatro, Botrytis fue el hongo que presentó

mayor crecimiento sobre la fruta produciendo la pérdida de la calidad

comercial de la fruta para este día de almacenamiento, mientras que los

frutos inoculados con los hongos Mucor, Fusarium, Alternaria, Penicillium y

Cladosporium, si bien presentaron deterioro, fue en menor proporción.

Debido a que Botrytis es el principal moho causante de pérdidas

postcosecha en este fruto, fue seleccionado para evaluar el efecto de la

radiación UV-C sobre su desarrollo.

Se comprobó el efecto hormético y fungicida de la radiación UV-C (1 kJ/m2)

en mora, ya que el tratamiento retrasó el crecimiento de Botrytis durante

cuatro días, tanto al realizar la inoculación del hongo posterior al tratamiento

UV-C en la mora como cuando los frutos fueron tratados luego de la

inoculación.

La combinación del efecto hormético y fungicida, es decir, la aplicación de

luz UV-C antes y después de la inoculación de Botrytis, produjo disminución

de la carga microbiana y las muestras presentaron menor desarrollo fúngico

53

que los controles, sin embargo se encontró mejores resultados en la

aplicación del tratamiento por separado. Se propone a la radiación UV-C

como un método efectivo para el control del desarrollo fúngico sobre la mora,

además de ser un tratamiento postcosecha que no deja residuos en la fruta,

ni causa daño al consumidor.

5.2 RECOMENDACIONES

Realizar un estudio comparativo utilizando condiciones de refrigeración, para

conocer el tiempo de vida de la fruta y cómo influye la temperatura en el

desarrollo fúngico.

Realizar estudios sobre las fitoalexinas que se activan en la mora una vez

que ha sido irradiada, para constatar su actividad como mecanismo de

defensa ante el ataque microbiano.

Realizar estudios de enzimas y de aquellos compuestos que intervienen en

la activación de mecanismos de defensa sobre los frutos frente al estrés

biótico.

Estudiar el efecto hormético de la radiación UV-C en otras frutas, para

comparar las diferencias que existen entre éstas.

Llevar a cabo estudios microscópicos de los tipos de tejidos de los frutos

para determinar el efecto de la radiación UV-C sobre la integridad de las

membranas.

54

BIBLIOGRAFÍA

Allende, A., McEvoy, J., Luo, Y., Artes, F., & Wang, C. (2006). Effectiveness

of two-sided UV-C treatments in inhibiting natural microflora and

extending the shelf-life of minimally processed 'Red Oak Leaf' lettuce.

Food Microbiology.

Andrade, M. J., Moreno, C., Henríquez, A., Gómez, A., & Concellón, A.

(2010). Influencia de la radiación uv-c como tratamiento postcosecha

sobre carambola (Averroha carambola l.) mínimamente procesada

almacenada en refrigeración. Revista Iberoamericana de Tecnología

Postcosecha.

Anónimo. (2013). Investigadores almerienses utilizan luz ultravioleta para

desinfectar hortalizas. Besana.

Arcos, M., Ossa, F., & Díaz, T. (2004). Criopreservación de aislados nativos

de la bacteria ruminal Fibrobacter succinogenes. CORPOICA.

Baka, M., Mercier, J., Corcuff, R., Castaigne, F., & Arul, J. (1999).

Photochemical Treatment to Improve Storability of Fresh Strawberries.

Journal of Food Science.

Barberán, F. T., Espín, J. C., & Villar, E. C. (2005). Tratamiento postcosecha

de frutas y hortalizas mediante pulsos de irradiación ultravioleta.

Barreiro, J., & Sandoval, A. (2006). Operaciones de Conservación de

Alimentos por Bajas Temperaturas. Venezuela: Editorial Equinoccio.

Barriga-Olivares, R. (1987). Tecnología del manejo de postcosecha de frutas

y hortalizas. Colombia: IICA.

Bejarano, A. D. (s.f.). Guía para la producción de frutales de clima frío

moderado.

Bejarano, W. (1992). Manual de Mora (Rubus glaucus Benth). Ecuador.

Beltrán, Á., Ramos, M., & Álvarez, M. (2010). Estudio de la Vida Útil de

Fresas (Fragaria vesca) Mediante Tratamiento con Radiación

Ultravioleta de Onda Corta (UV-C). Revista Tecnológica Espol, 23.

Belloso, O. M. (2010). Tecnología emergentes en la conservación de

alimentos Universitat de Lleida.

55

Cadena, J. d. l., & Orellana, A. (1985). El Cultivo de la Mora. Ecuador:

INCCA.

Calvo-Araya, J., Rivera-Coto, G., Orozco-Cayasso, S., & Orozco-Rodríguez,

R. (2012). Aislamiento y evaluación in vitro de la antagonistas de

Botrytis cinerea en mora. Agronomía Mesoamericana.

Cano, P. (2001). Procesado y conservación de alimentos vegetales.

Horticom.

Cárdenas, M. B. (2011). Estudio del efecto de la radiación UV-C sobre el

decaimiento poscosecha en uvilla (Physalis peruviana L.) orgánica.

Ingeniería de Alimentos, Universidad Tecnológica Equinoccial,

Ecuador.

Casaca, Á. (2005). El Cultivo de la Mora Costa Rica: PROMOSTA.

Cordero, M. d. L. F., Yánez, M. d. J., Angel, D. N., & Gálvez, G. V. (2003).

Hongos patógenos en fruto de fresa (Fragaria X Ananassa Duch) en

postcosecha. Revista Mexicana de Fitopatología - Redalyc, 21.

CORPOICA. (2002). La producción frutícola con enfoque de cadena.

Domínguez, L., & Parzanese, M. (s.f.). Luz ultravioleta en la conservación de

alimentos. Alimentos Argentinos.

Escalona, V., Aguayo, E., Martínez-Hernández, G., & Ártes, F. (2010). UV-C

doses to reduce pathogen and spoilage bacterial growth in vitro and in

baby spinach. Postharvest Biology and Technology.

FAO. (1989). Manual para el mejoramiento del manejo poscosecha de frutas

y hortalizas. Chile: FAO.

FAO. (1993). Prevención de pérdidas de alimentos poscosecha: frutas,

hortalizas, raíces y tubérculos. Roma: FAO.

FAO. (2003). Técnicas de Manejo Poscosecha a Pequeña Escala: Manual

para los Productos Hortofrutícolas. Roma: FAO.

Farinango, M. (2010). Estudio de la fisiología postcosecha de la mora de

castilla (Rubus glaucus Benth) y de la mora variedad brazos (Rubus

sp.). Ingeniería Agroindustrial, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.

Obtenido de http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1668/1/CD-

2639.pdf

56

Fonseca, J. (2009). Tratamiento ultravioleta: Efectos de la luz UV-C en

calidad de hortalizas. Productores de Hortalizas.

Fonseca, J. (2011). Clave para alargar la vida de anaquel de los productos

hortícolas. Productores de Hortalizas.

Fraire, M. d. L., Nieto, D., Cárdenas, E., Gutiérrez, G., Bujanos, R., &

Vaquera, H. (2010). Alternaria tenuissima, A. alternata y Fusarium

oxysporum Hongos Causantes de la Pudrición del Florete de Brócoli.

Revista Mexicana de Fitopatología.

Fraire, M. d. L., Yánez, M. d. J., Nieto, D., & Vázquez, G. (2003). Hongos

Patógenos en Fruto de Fresa (Fragaria X Ananassa Duch.) en

Postcosecha. Revista Mexicana de Fitopatología.

Franco, G., & Giraldo, M. J. (s.f.). El Cultivo de la Mora. CORPOICA.

García, C., & García, H. (2001). Manejo Cosecha y postcosecha de mora,

lulo y tomate de árbol. Colombia: CORPOICA.

García, V. (s.f.). Introducción a la Microbiología: EUNED.

González-Aguilar, G., Ayala-Zavala, J., Rivera-López, J., Zavaleta-Gatica,

R., Villegas-Ochoa, M., & Espinoza, W. T. (2005). Reducción de

deterioro en frutos de mango, durazno y nectarina utilizando

irradiación ultravioleta (UV-C). Ciencia en la frontera.

González-Aguilar, G., Rivera-Pastrana, D., Gardea-Béjar, A., Martínez-

Téllez, M., & Rivera-Domínguez, M. (2007). Efectos bioquímicos

postcosecha de la irradiación UV-C en frutas y hortalizas. Revista

Fitotécnica Mexicana.

González-Aguilar, G., Wang, C., Buta, J., & Krizek, D. (2001). Use of UV-C

irradiation to prevent decay and maintain postharvest quality of ripe

`Tommy Atkins' mangoes. International Journal of Food Science and

Technology.

González-Iturriaga, C. (1987). Tecnología del Manejo Postcosecha de Frutas

y Hortalizas. Colombia: IICA.

González, C. (2001). La luz ultravioleta una solución amigable con el medio

ambiente para la desinfección del agua y del aire. Chile: Ambiental

Socoter.

57

Gracía, M. L. (s.f.). Tecnologías de envasado en atmósferas protectoras y su

calidad microbiológica. España: Universidad de León

Guerrero-Beltrán, J., & G.Barbosa-Cánovas. (2004). Ventajas y Limitaciones

del Procesamiento de Alimentos con Luz Ultravioleta.

Alimentariaonline.

ICONTEC. (1997). NTC 4106. Frutas Frescas. Mora de Castilla.

Especificaciones.

Juliarena, P., & Gratton, R. (2008). Tecnología, Ambiente y Sociedad.

Argentina: UNICEN.

Khademi, O., Zamani, Z., Ahmadi, E. P., & Kalantari, S. (2013). Effect of UV-

C radiation on postharvest physiology of persimmon fruit (Diospyros

kaki Thunb.) cv. `Karaj´ during storage at cold temperature.

International Food Research Journal.

Kinay, P., Yildiz, F., Sen, F., Yildiz, M., & Karacali, I. (2005). Integration of

pre- and postharvest treatments to minimize Penicillium decay of

Satsuma mandarins. Postharvest Biology and Technology.

Latorre, B., Rojas, S., Díaz, G., & Chuaqui, H. (2012). Germicidal effect of

UV light on epiphytic fungi isolated from blueberry. Ciencia e

Investigación Agraria.

López, A. (2003). Manual para la preparación y venta de frutas y hortalizas

Roma: FAO.

López, J. (2000). Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas. Colombia.

López, J., & Gómez, R. (2008). Tecnología para la poroducción de frutales

de clima frío moderado (Compilación). Colombia: CORPOICA.

Manzocco, L., Pieve, S. D., Bertolini, A., Bartolomeoli, I., Maifreni, M.,

Vianello, A., & Nicoli, M. C. (2011). Surface decontamination of fresh-

cut apple by UV-C light exposure: Effects on structure, colour and

sensory properties. Postharvest Biology and Technology.

Martínez, A. (2008). Ecuador: seminario y día de campo sobre cultivo de

mora de castilla. Obtenido de http://www.freshplaza.es/

news_detail.asp?id=13888

58

Martínez, A., Beltrán, O., Velasteguí, G., Ayala, G., Jácome, R., Yánez, W.,

& Valle, E. (2007). Manual de Cultivo de la Mora de Castilla (Rubus

Glaucus B). Ecuador.

Mercier, J., Baka, M., Reddy, B., Corcuff, R., & Arul, J. (2001). Shortwave

Ultraviolet Irradiation for Control of Decay Caused by Botrytis cinerea

in Bell Pepper: Induced Resistance and Germicidal Effects. Journal of

American Society of Horticultural Science.

Mercier, J., Roussel, D., Charles, M.-T., & Arul, J. (2000). Systemic and

Local Responses Associated with UV- and Pathogen-Induced

Resistance to Botrytis cinerea in Stored Carrot. The American

Phytopathological Society.

Montalvo, D. (2010). Evaluación de la calidad poscosecha de las accesiones

seleccionadas de mora de castilla (Rubus glaucus Benth)

provenientes de las provincias de Tungurahua y Bolívar. Ingeniero

Agroindustrial, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador Obtenido de

http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/2653/1/CD-3336.pdf

Nigro, F., Ippolito, A., Lattanzio, V., Venere, D. D., & Salerno, M. (2000).

Effect of Ultraviolet-C light on postharvest decay of strawberry. Journal

of Plant Pathology.

OIRSA. (2003). Buenas Prácticas Agrícolas en Mora Orgánica. Obtenido de

http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/Bue

nasPracticasMoraOrganica.pdf

Orjuela, J., Pinilla, A., & Rincón, J. (2002). Aplicación de la tecnología de

atmósfera controlada para la conservación de la granadilla. Cienca

Investigación Academia Desarrollo.

Padilla, L. (2013). Estudio del efecto de la radiación UV-C sobre el tiempo de

vida útil de mora de Castilla sin espinas (Rubus glaucus) almacenada

en refrigeración. Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador.

Palou, L. (2007). Evaluación de alternativas para el tratamiento antifúngico

en poscosecha de cítricos de Producción Integrada. Horticom.

59

Perkins-Veaziea, P., Collinsa, J., & Howard, L. (2008). Blueberry fruit

response to postharvest application of ultraviolet radiation.

Postharvest Biology and Technology.

Pombo, M. (2009). Irradiación de frutillas con UV-C: efecto sobre la síntesis

de proteínas, degradación de la pared celular y mecanismos de

defensa. Tesis para optar por el título de Doctor en Biología Molecular

y Biotecnología Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

Obtenido de http://www.iib.unsam.edu.ar/php/docencia/tesis/archivos/

MarinaPombo.pdf

Portero, S. (s.f.). Radiación Ultravioleta. Obtenido de http://www.sld.cu/

galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-fis/ultravioleta-morrillo.pdf

Reho, I. (2011). Sistemas de control de patógenos por radiación UV.

Productrores de Hortalizas.

Reina, C. E. (1998). La Mora Poscosecha y Evaluación de la Calidad para la

Mora de Castilla (Rubus glaucus) que se Comercializa en la Ciudad

de Neiva.

Ribeiro, C., Canada, J. o., & Alvarenga, B. (2012). Prospects of UV radiation

for application in postharvest technology. Emirates Journal of Food

and Agriculture (EJFA).

Rivera, J. (2008). Deterioro poscosecha de las frutas y hortalizas frescas por

hongos y bacterias.

Riveros, A. (2010). Inducción de Resistencia en Plantas. Colombia:

Universidad de Tolima - IICA.

Samson, R., Hoekstra, E., Frisvad, J., & Filtenborg, O. (1995). Introduction to

Food-Borne Fungi (Cuarta ed.). Holanda: CBS.

Sora, Á., Fischer, G., & Flórez, R. (2006). Almacenamiento refrigerado de

frutos de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) en empaques con

atmósfera modificada. Agronomía Colombiana.

Sosa, C. (2009). Zapallo Anco (CUCURBITA MOSCHATA, D.) fresco

cortado tratado con luz UV-C FACENA.

60

Soto, M., Pérez, A. M., & Acosta, Ó. (2010). La mora: una fruta pequeña

beneficiosa para la salud. Costa Rica: Centro Nacional de Ciencia y

Tecnología de Alimentos

Stevens, C., Khan, V., Lu, J., Wilson, C., Pusey, P., Kabwe, M., . . . Droby, S.

(1998). The germicidal and hormetic effects of UV-C light on reducing

brown rot disease and yeast microflora of peaches. Crop Protection.

Trigos, Á., Ramírez, K., & Salinas, A. (2008). Presencia de hongos

fitopatógenos en frutas y hortalizas y su relación en la seguridad

alimentaria. Revista Mexicana de Micología.

Universidad_de_Navarra. (2005). Microbiología Clínica. Interacción con los

microorganismos.

UV-Consulting_Peschl_España. (2008). Tecnología Ultravioleta.

Vincent, J. (2007). The Nutritional Biochemistry of Chromium (III):

ELSEVIER.

Wright, H., & Cairns, W. (s.f.). Luz Ultravioleta. Trojan Technologies.

61

ANEXO I.

PREPARACIÓN ESCALA DE MAC FARLAND

Patrón

Cloruro de

Bario 1% (ml)

Ácido

Sulfúrico 1%

(ml)

Concentración

bacteriana (cel

x 10⁸ ml)

1 0.03 2.97 3

2 0.06 2.94 6

3 0.1 2.9 9

4 0.13 2.87 12

5 0.16 2.84 15

6 0.2 2.8 18

7 0.23 2.77 21

8 0.26 2.74 24

9 0.3 2.7 27

10 0.33 2.67 30

62

ANEXO II.

TABLA DEL ÍNDICE DE DECAIMIENTO

Escala Denominación de la escala Visualización

1 – 1.9 No hay desarrollo

2 – 2.9 Desarrollo ligero

3 – 3.9 Desarrollo moderado

4 Muy desarrollado