universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI TEMA: NOCIONES PARA PENSAR LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA MASIVA INTEGRANTES: HEIDI PORRAS JESSICA QUIROGA LILIANA QUILLUPANGUI MAGALI TAYUPANTA LIC. YESENIA CABRERA

Upload: rebld-pollita-jess

Post on 20-Jul-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

TEMA: NOCIONES PARA PENSAR LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA

MASIVA

• INTEGRANTES:

• HEIDI PORRAS

• JESSICA QUIROGA

• LILIANA QUILLUPANGUI

• MAGALI TAYUPANTA

LIC. YESENIA CABRERA

Page 2: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

NOCIONES PARA PENSAR LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA MASIVA

I.- Pensar y Hacer

Es una experiencia sustancial y elemental humana que a sume como parte de nuestra

cotidianeidad es también para muchas personas y en distintos campos dela actividad

social y publica. Se confortan decisiones o nociones acerca de lo que representa para

algunos sujetos la comunicación como la experiencia y como trabajo.

La comunicación es asumida como trabajo especifico o relacionado con alguna otra

tarea de tipo cultural suele transformarse en producción del mensaje, manejo de

instrumentos o canales de estrategia informativa.

Page 3: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

La comunicación representa el espacio donde cada quien pone el juego su

posibilidad de construirse con otros pero transformada en practica social

predominan en ellas los rasgos con que histórica y dominantemente fue pensada

esa actividad desde ella por su creciente naturaleza publica. Comenzó a constituir

una esfera de preocupación para analistas de diversos orígenes y una esfera de

interés para quienes invirtieron tiempo y dinero en ellas con el objeto de extraer

beneficios materiales , ideológicos, políticos.

En el momento en la aparición y desarrollo de las tecnologías de la naturaleza

electrónica la sociedad asumió las modalidades de comunicación masiva.

Page 4: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

• Reconocer especialmente en nuestra practica – es garantía de capacidad reflexiva

la posibilidad de separarnos de la experiencia para iluminarla, comprenderla y

transformarla si de eso se trata.

• Existen numerosos textos especializados en los que se abordan las nociones y se

realiza una exposición critica.

Page 5: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

EL MODELO INFORMACIONAL

• Es caracterizada y pensada como un proceso de transmisión de significados que se

realiza entre un emisor y un receptor utilizando algún tipo de canal.

• En tales procesos de comunicación se considera eficaz o exitosa cuando el destinario

recibe exactamente lo que la fuente ha organizado como mensaje a transmitir

Page 6: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

LIMITACIONES Y CONSECUENCIAS

CONLLEVA A PENSAR LA COMUNICACIÓN

EN TÉRMINOS DE PROCESOS LINEALES,

COMIENZA EN EL EMISOR Y TERMINA EN

EL RECEPTOR.

EL MODELO INFORMACIONAL COMO

PARADIGMA DE COMPRENSIÓN ENTRE

LOS SERES HUMANOS.

Page 7: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

Ese modelo traslado a los emisores y

receptores la misma relación de simetría

existente entre las maquinas con respecto

a los códigos.

ANA MARIA NETHOL

Siempre se produce comunicativamente

hablando una situación de intercambio

en el sentido de los símbolos

empleados por los sujetos.

La escucha es acción comunicativa

Page 8: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2

La consideración de las practicas comunicativas

como espacios de interacción entre sujetos en

los que se verifica procesos de producción de

sentidos .

El terreno del discurso

social, el terreno de la

cultura y la comunicación

es consecuentemente,

terreno de modelación

social y, por ende, terreno

de disputas y

negociaciones

Page 9: Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2