universidad regional autonoma de los …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/6008/1/... ·...

136
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO TEMA: EFICACIA DIAGNÓSTICA DE LA PUNCIÓN - ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA DE AFECCIONES TIROIDEAS NODULARES EN EL HOSPITAL DEL IESS DE AMBATO. PERIODO 2011-2015” AUTOR: CHÁVEZ GARCÍA KARLA ANDREA ASESOR: DR. PIMIENTA CONCEPCIÓN IVAN AMBATO ECUADOR 2017

Upload: phungliem

Post on 01-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE MEDICINA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

DE MÉDICO CIRUJANO

TEMA:

“EFICACIA DIAGNÓSTICA DE LA PUNCIÓN - ASPIRACIÓN CON AGUJA

FINA DE AFECCIONES TIROIDEAS NODULARES EN EL HOSPITAL DEL

IESS DE AMBATO. PERIODO 2011-2015”

AUTOR: CHÁVEZ GARCÍA KARLA ANDREA

ASESOR: DR. PIMIENTA CONCEPCIÓN IVAN

AMBATO – ECUADOR

2017

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

CERTIFICACIÓN:

Quien suscribe, legalmente CERTIFICA QUE: El presente Trabajo de Titulación

realizado por la señorita Karla Andrea Chávez García, estudiante de la carrera

de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, con el tema ““EFICACIA

DIAGNÓSTICA DE LA PUNCIÓN - ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA DE

AFECCIONES TIROIDEAS NODULARES EN EL HOSPITAL DEL IESS DE

AMBATO. PERIODO 2011-2015” ha sido prolijamente revisado, y cumple con

todos los requisitos establecidos en la normativa pertinente de la Universidad

Regional Autónoma de los Andes -UNIANDES-, por lo que apruebo su

presentación.

Ambato, Febrero de 2017

Dr. Iván Concepción Pimienta

ASESOR

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Karla Andrea Chávez García, estudiante de la carrera de Medicina,

Facultad de Ciencias Médicas, declaro que todos los resultados obtenidos en el

presente trabajo de investigación, previo a la obtención del título de MÉDICO

CIRUJANO son absolutamente originales, auténticos y personales; a

excepción de las citas, por lo que son de mi exclusiva responsabilidad.

Ambato, Febrero del 2017

Srta. Chávez García Karla Andrea

CI. 050335667-7

AUTORA

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Karla Andrea Chávez García, declaro que conozco y acepto la disposición

constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional

Autónoma de Los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El

Patrimonio de Ia UNIANDES, está constituido por: La propiedad intelectual

sobre las Investigaciones, trabajos científicos o técnicos, proyectos

profesionales y consultaría que se realicen en la Universidad o por cuenta de

ella;

Ambato, Febrero del 2017

Srta. Chávez García Karla Andrea

CI. 050335667-7

AUTORA

DEDICATORIA

A mis amados padres Carlos y Sara por ser mi ejemplo a seguir por su amor,

humildad y entrega para sus hijas, por creer en mí y apoyarme en este sueño.

A mis hermanas Zarah, Camila y María Augusta.

A mi sobrina Zarita Daniela.

AGRADECIMIENTOS

A Dios por haberme bendecido a lo largo de la carrera, dándome fortaleza y

esperanzas para culminar este sueño.

A mi hermosa familia por su amor y confianza.

A mi Tutor de Tesis Dr. Iván Pimienta por ser mi guía y ayuda para la

realización de este trabajo de investigación.

Al Hospital IESS de Ambato, por ser la institución en donde reforcé mis

conocimientos y culminé mi formación.

A mi universidad y docentes quienes con su dedicación compartieron su

conocimiento en todos estos años de carrera profesional.

ÍNDICE GENERAL

PORTADA DE TESIS

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

DERECHOS DE AUTOR

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN EJECUTIVO

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 1

Antecedentes de la investigación ................................................................ 1

Situación problémica.................................................................................... 4

PROBLEMA CIENTÍFICO .................................................................................. 7

OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y CAMPO DE ACCIÓN .................................... 7

Objeto de investigación: ............................................................................... 7

Campo de acción: ........................................................................................ 7

IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: .................................... 7

Línea de investigación ........................................................................................ 7

Sublínea ............................................................................................................. 7

OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 7

OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 7

IDEA A DEFENDER ........................................................................................... 8

JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 8

RESUMEN DE ESTRUCTURA DE LA TESIS ................................................... 9

APORTE TEÓRICO ................................................................................... 11

SIGNIFICACIÓN PRÁCTICA ..................................................................... 11

NOVEDAD CIENTIFICA ............................................................................ 11

CAPÍTULO I ..................................................................................................... 12

Marco teórico .................................................................................................... 12

Sistema Endócrino ........................................................................................... 12

Hormonas .................................................................................................. 12

Funciones de las hormonas ....................................................................... 13

Síntesis hormonal ...................................................................................... 14

Transporte hormonal.................................................................................. 16

Metabolismo hormonal............................................................................... 16

Regulación hormonal ................................................................................. 17

Funciones del Sistema Endócrino ............................................................. 17

Glándula Tiroides ............................................................................................. 18

Historia ................................................................................................... 18

Embriología ............................................................................................ 21

Anatomía .......................................................................................................... 22

Histología ......................................................................................................... 26

Fisiología .......................................................................................................... 26

PATOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES ................................................... 54

Alteraciones funcionales .................................................................................. 54

HIPOTIROIDISMO ........................................................................................... 54

Epidemiología ........................................................................................ 55

Clasificación del hiportiroidismo ............................................................. 55

Manifestaciones clínicas ........................................................................ 56

Diagnóstico ............................................................................................ 57

Tratamiento ............................................................................................ 57

Hipotiroidismo subclínico ....................................................................... 58

Coma mixedematoso ............................................................................. 59

Enfermedad no tiroidea (Síndrome del eutiroideo enfermo) .................. 60

HIPERTIROIDISMO................................................................................... 61

Epidemiología ........................................................................................ 61

Etiología ................................................................................................. 61

Manifestaciones clínicas ........................................................................ 63

Diagnóstico ............................................................................................ 64

Tratamiento ............................................................................................ 64

Crisis tirotóxica o tormenta tiroidea ........................................................ 65

Hipertiroidismo subclínico ...................................................................... 65

ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA ..................................................... 66

Definición ............................................................................................... 66

Epidemiología ........................................................................................ 67

Causas ................................................................................................... 68

Tamaño del nódulo tiroideo ................................................................... 68

Evaluación clínica .................................................................................. 70

Exploración clínica ................................................................................. 71

Laboratorio ............................................................................................. 72

Técnicas de imagen ............................................................................... 73

Ecografía ............................................................................................... 73

Gammagrafía ......................................................................................... 74

Radiología simple de cuello y tórax ....................................................... 75

Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear .............. 75

Tomografía por emisión de positrones con 18-fluordeoxiglucosa .......... 76

EXPLORACIONES ESPECIALES: ............................................................ 76

PUNCIÓN POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF) ....................... 76

Indicaciones ........................................................................................... 77

Contraindicaciones y complicaciones .................................................... 78

Ventajas de la PAAF .............................................................................. 78

Desventajas de la PAAF ........................................................................ 79

Técnica de la PAAF ............................................................................... 79

Interpretación de los resultados ............................................................. 81

Algoritmo para la evaluación de la enfermedad nodular tiroidea ............... 84

CAPITULO II .................................................................................................... 85

Marco Metodológico .................................................................................. 85

Caracterización del Sector de la Investigación .......................................... 85

Ubicación geográfica: ................................................................................ 85

Reseña histórica: ....................................................................................... 85

Servicio de Cirugía .................................................................................... 85

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO PARA EL

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN......................................................... 86

Modalidad de la Investigación: ................................................................... 86

Tipo de Estudio: ......................................................................................... 86

Diseño de investigación ............................................................................. 86

Métodos ..................................................................................................... 87

POBLACIÓN .................................................................................................... 87

MUESTRA ........................................................................................................ 87

CRITERIOS DE INCLUSIÓN ........................................................................... 87

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN .......................................................................... 88

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES .............................................. 89

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN .................................................................... 94

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN .......................................................... 94

PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS ........................................................... 94

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ............................. 95

CONCLUSIONES PARCIALES DEL CAPÍTULO II ........................................ 104

CAPITULO III ................................................................................................. 105

DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE PROCEDER DIAGNÓSTICO EN LAS

LESIONES NODULARES TIROIDEAS MEDIANTE EL USO DE LA PAAF

GUIADA POR ECOGRAFÍA. .......................................................................... 105

3.1 Marco Propositivo .............................................................................. 105

3.2 Institución Ejecutora........................................................................... 105

3.3 Tipo de Paciente ................................................................................ 105

3.4 Beneficiarios ...................................................................................... 105

3.5 Antecedentes ..................................................................................... 105

3.6 Justificación ....................................................................................... 105

3.7. Objetivo General ..................................................................................... 107

3.8 Factibilidad ............................................................................................... 107

3.9 Desarrollo de la propuesta ....................................................................... 108

3.10 Plan de Acción ....................................................................................... 112

CONCLUSIONES GENERALES .................................................................... 114

RECOMENDACIÓN ....................................................................................... 115

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 116

ANEXOS ........................................................................................................ 122

Anexo I: Ficha de recolección de datos ................................................... 122

Anexo II: Oficio de aprobación por parte de la Dirección Médica del Hospital

General IESS Ambato.............................................................................. 123

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Principales hormonas y tipos de receptor ........................................... 14

Tabla 2. Abultamientos cervicales que no son bocio ........................................ 41

Tabla 3. Clasificación (grado) de los bocios ..................................................... 42

Tabla 4. Parámetros tiroideos normales ........................................................... 50

Tabla 5. Clasificación del Hipotiroidismo .......................................................... 55

Tabla 6. Manifestaciones clínicas del hipotiroidismo ........................................ 56

Tabla 7. Causas de Hipertiroidismo y Tirotoxicosis .......................................... 61

Tabla 8. Causas de nódulo tiroideo .................................................................. 68

Tabla 9. Síntomas y signos clínicos y de laboratorio del nódulo tiroideo ......... 70

Tabla 10. Signos y síntomas sospechosos de malignidad en pacientes con

nódulo tiroideo .................................................................................................. 71

Tabla 11. Datos ecográficos sugerentes de malignidad ................................... 73

ÍDICE DE TABLAS DEL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Tabla 12. Frecuencia de Género Vs Edad ....................................................... 95

Tabla 13. Frecuencia Género Vs Biopsia por Parafina .................................... 96

Tabla 14.Frecuencia Pruebas funcionales tiroideas Vs PAAF sin Eco y PAAF

con Eco ............................................................................................................ 97

Tabla 15. Frecuencia Ecografía de Cuello - Consistencia nodular Vs PAAF sin

Eco y PAAF con Eco ........................................................................................ 98

Tabla 16. Frecuencia Ecografía de cuello - Vascularidad Vs PAAF sin Eco y

PAAF con Eco .................................................................................................. 99

Tabla 17, Frecuencia Ecografía de Cuello - Consistencia glandular Vs PAAF sin

Eco y PAAF con Eco ...................................................................................... 100

Tabla 18. Frecuencia Ecografía de Cuello - Calcificaciones Vs PAAF sin Eco y

PAAF con Eco ................................................................................................ 101

Tabla 19. Frecuencia Biopsia por Parafina Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

....................................................................................................................... 102

Tabla 20. Frecuencia Biopsia por Parafina .................................................... 103

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Anatomía de la glándula tiroides. ................................................ 24

Ilustración 2. Vasos y nervios de la glándula tiroides. ...................................... 25

Ilustración 3. Corte histológico de la glándula tiroides. ..................................... 26

Ilustración 4. Materiales utilizados para la realización de la PAAF ................... 79

Ilustración 5. Algoritmo para la evaluación de la enfermedad nodular tiroidea 84

RESUMEN EJECUTIVO

Con el objetivo de determinar la eficacia de la Punción - Aspiración con aguja

fina (PAAF) de tiroides para mejorar el diagnóstico de nódulos tiroideos y

disminuir la morbimortalidad en el Hospital del IESS de Ambato, se realizó un

estudio observacional descriptivo retrospectivo de todos los pacientes

intervenidos quirúrgicamente por patología nodular tiroidea en el hospital antes

mencionado, en el período de 2011 a 2015. Para la identificación de los casos

se utilizaron los registros informáticos del archivo general de historias clínicas.

La muestra quedó constituída por 100 pacientes intervenidos quirúrgicamente

con diagnóstico de enfermedad nodular tiroidea y contaban en sus historias

clínicas una PAAF de tiroides. El sexo predominante fue el femenino; el rango

de edad más afectado de 41 a 50 años. Como principal resultado se encontró

que la mayoría de pacientes no se realizaron la PAAF guiada por eco, dando

como resultado un porcentaje significativo de patrones dudosos; solos el 65%

de las muestras citológicas obtenidas por PAAF mostraron correspondencia

con el histopatológico definitivo, durante la biopsia por parafina. Se hicieron

recomendaciones con el objetivo de mejorar el diagnóstico de la etiología de

las enfermedades nodulares tiroideas.

Palabras claves: Eficacia, punción - aspiración, afecciones nodulares

tiroideas.

ABSTRACT

This aim of this research is to identify the efficacy on fine- needle aspiration

(PAAF) on thyroid disease in order to improve the diagnosis of thyroid nodules

and reduce levels of mobility at IESS hospital in Ambato city during the period

2011- 2015. It is important to mention that a retrospective and descriptive

observational study has been done to all patients who have been operated

under surgery at the area of thyroid nodular pathology. To identify cases of the

mentioned pathology, it is used informatics registers from at general files as well

as medical records. Furthermore, the static sample based on one hundred

patients who have been diagnosed with the thyroid disease and which is more

important patients who have been operated and have got a medical record with

evidences of PAAF. It was found out that the predominant gender suffering from

nodular thyroid are women and it was also found that the age range of affection

is from 41 to 50 years old. After having analyzed data it was established that the

majority of patients do not follow an efficient PAAf process with a medical

echo. As a result, on the one hand it was stated that there is a relevant

percentage which is not trustworthy, on the other hand it was also found that

only the 65% of patients show direct correspondence with the definite

histopathology during biopsy processes. Recommendations were made in order

to improve the etiology diagnosis on nodular thyroid diseases.

Key Words: Efficacy, fine- needle aspiration, nodular conditions.

1

INTRODUCCIÓN

Antecedentes de la investigación

La tiroides es una glándula impar de color pardo rojizo y consistencia firme,

pesa alrededor de 20 gramos variando según sean el peso corporal y la

ingestión de yodo. Está ubicada en la región anterior del cuello extendiéndose

hacia abajo desde el nivel de la quinta vértebra cervical hacia la primera

torácica, tiene forma de H, con dos lóbulos; el derecho y el izquierdo unidos por

el istmo el cual puede ocasionalmente estar ausente. (González A, 2013)

Las afecciones tiroideas pueden ser divididas en dos grandes grupos, según

alteraciones de acuerdo a: (Dorimain P, 2013)

Función

1. Hipotiroidismo

2. Hipertiroidismo

Tamaño

1. Bocio

2. Nódulo Tiroideo

El diagnóstico de muchas de las enfermedades tiroideas se basa en la

recolección y análisis de la información clínica que aporta el propio paciente a

través de la historia clínica, así como en el resultado de exámenes de

laboratorio, imagenológico, entre otros. (Guzmán M, 2012)

Los estudios epidemiológicos estiman que la prevalencia de las alteraciones de

la función tiroidea en adultos es del 1 a al 4%, siendo superior en mujeres y

personas con síndrome de Down y aumentando con la edad. (Guzmán M,

2012)

2

Se estima una incidencia anual en adultos de 0,05 al 0,1% para el

hipertiroidismo, y del 0,08 al 0,2% para el hipotiroidismo, siendo mayor en

mujeres de edad avanzada. (Hernández Y, 2015)

Los nódulos tiroideos han sido definidos por la Asociación Tiroidea Americana

como discretas lesiones dentro de la glándula tiroidea imagenológicamente

distintas del parénquima tiroideo; pueden ser descubiertas a través de la

palpación durante el examen físico general o gracias a estudios

imagenológicos como ecografías, tomografía computarizada o resonancia

magnética. (Gharib H, 2016)

Los nódulos tiroideos son clínicamente importantes por varias razones, ya que

pueden causar desde disfunción tiroidea e incluso llegar al cáncer de ésta

glándula; teniendo como prevalencia de malignidad desde 4% a 6.5% y es

totalmente independiente del tamaño del nódulo; éstos son 8 veces más

frecuentes en mujeres que en hombres y su prevalencia aumenta con la edad.

Sin embargo, esta patología es dos veces más probablemente maligna en

hombres que en mujeres. (Gharib H, 2016)

Aunque la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, el 5% de ellos

pueden contener un tumor maligno con una incidencia de alrededor de 25.000

nuevos pacientes con cáncer de tiroides por año, produciendo más de 1.400

muertes anuales. (Campedrá M, 2013)

Todos los pacientes con un nódulo palpable deben, ser examinados mediante

ultrasonido de alta resolución ya que es el método de gabinete más útil y se ha

establecido como el “estándar de oro” para la evaluación del volumen glandular

y de la presencia de nódulos. (Campedrá M, 2013)

Además la ecografía proporciona asistencia en procedimientos diagnósticos

(PAAF) o terapéuticos (aspiración de quistes, inyección de etanol,

termoablación con láser o radiofrecuencia), y permite el seguimiento tras el

tratamiento. (Arrechedera C, 2009)

3

La punción aspirativa con aguja fina (PAAF) es un método simple,

mínimamente invasivo y preciso para diagnosticar masas superficiales. Se

utiliza una aguja de pequeño calibre, con la cual se obtiene una muestra

representativa del tejido a estudiarse. Este material es procesado con técnicas

citológicas y revisado bajo el microscopio por un patólogo, el cual genera un

diagnóstico La historia de esta técnica se remonta al siglo XI, cuando el médico

árabe Albucasis describe como utilizó una aguja hueca para obtener una

muestra de la glándula tiroides para diferenciar una masa “sebácea” de una

masa vascular. (Diamantis A, 2009)

La PAAF como método de diagnóstico, se conoce desde el siglo XIX, cuando,

Kun en 1847 describió la técnica de aspiración de material celular para estudio

y los cirujanos londinenses Stanley y Earle del St Bartholomeuw´s Hospital

obtuvieron muestras de una gran masa hepática para su estudio citológico

mediante agujas finas. Posteriormente, Sir James Paget defendió el uso de la

aspiración de material celular como procedimiento investigativo en 1853; pero

decenios después, también Richard (1863) y Leyden (1883) se refirieron al

tema. (Alvarez M, 2013)

La historia moderna de la PAAF comienza en la década de 1920 en Estados

Unidos, cuando en 1921, Guthrie utilizó una aguja de calibre 21 y describió una

técnica similar a la usada hoy en día. En 1927 LS Dudgeon y CV Patrick en el

Reino Unido y casi simultáneamente (en la década de 1930-1939) en los

Estados Unidos los Doctores Hayes Martin, James Ewing y Stewart del New

York Memorial Hospital, describen una técnica para obtener células con una

aguja y jeringa, principalmente en tumores de órganos sólidos y crearon una

base extensa de casos para el diagnóstico de tumores de cabeza y cuello,

aunque lamentablemente su uso no se generalizó por resistencia de sus pares.

En los años 50 y 60 se perfeccionó la técnica y comienza a utilizarse con

agujas más finas en Europa, principalmente en el Hospital Karolinska

Radiumhemmet de Suecia, por los doctores N Soderström, Joseph Zajicek y su

grupo y en Holanda por S Franzén y P Lopes Cardozo. Para ese entonces

(finales de los 50 del siglo XX), comenzó a ser conocida como punción

aspiración con aguja fina (PAAF) y a consolidarse la citología diagnóstica como

disciplina médica. En la década de 1970, la técnica volvió a ser introducida en

4

Estados Unidos y desde entonces se ha establecido dentro del protocolo

diagnóstico de lesiones de glándula tiroides, mamas, ganglios linfáticos,

glándulas salivales y otras, cuya finalidad es establecer el diagnóstico de las

enfermedades por el estudio microscópico de las anomalías morfológicas de

las células. Actualmente la citología constituye una de las tres grandes áreas

de la patología junto con la patología quirúrgica y las autopsias. (Alvarez M,

2013)

Aunque la PAAF de los nódulos tiroideos se describió hace más de 60 años,

esta técnica no empezó a contar con amplia aceptación hasta principio de los

años ochenta. Este retraso se debió al temor de la introducción percutánea de

una aguja en una tumoración maligna que pudiera favorecer su diseminación y

siembra en el trayecto de la aguja; la experiencia ha llevado a descartar este

riesgo. (Diamantis A, 2009)

En los últimos años, debido a su certeza, simplicidad y bajo costo, la punción

aspiración con aguja fina (PAAF) bajo guía ecográfica ha reemplazado

prácticamente a la gammagrafía en el estudio del paciente eutiroideo con un

nódulo tiroideo, como prueba de primera elección, en manos experimentadas

es confiable para indicar la cirugía, presentando una baja morbilidad.

Situación problémica

La patología nodular tiroidea es una entidad de alta prevalencia en la población

general, con mayor incidencia en mujeres. Su diagnóstico se ha incrementado

exponencialmente desde la utilización del ultrasonido, ya que ha permitido

detectar nódulos no palpables y ha aumentado la frecuencia de hallazgos

incidentales en pacientes no seleccionados. La mayoría de los nódulos

tiroideos suelen ser benignos y asintomáticos. Es posible encontrarlos en

pacientes eutiroideos con alteración funcional. Desde la perspectiva clínica, la

posibilidad de una neoplasia maligna es una preocupación seria en las

personas con nódulos tiroideos. (Astudillo G, 2016)

El cáncer de tiroides se diagnostica comúnmente a una edad más temprana en

comparación con la mayoría de los otros cánceres que afectan a los adultos.

Casi dos de cada tres casos se encuentran en personas menores de 55 años

5

de edad. Aproximadamente 2% de los cánceres de tiroides ocurren en niños y

adolescentes. (Bestepe N, 2016)

Si bien es cierto, el cáncer de tiroides representa sólo el 1% de las muertes por

cáncer a nivel mundial, es a nivel de órganos endocrinos donde adquiere

protagonismo constituyendo el 90% de las afecciones malignas, seguidas por

el cáncer pancreático, de glándula adrenal, de timo y de glándula pineal en ese

orden; y dentro de éstas corresponde el 64% de las muertes. Estas tendencias

y estadísticas generales tienen escasa relevancia en la evaluación de un

paciente al que el reconocimiento inmediato de una neoplasia maligna puede

salvarle la vida. (Campedrá M, 2013)

Aunque menos del 1% de los nódulos tiroideos solitarios son malignos, esto

supone 15.000 nuevos casos de carcinoma tiroideo al año solo en Estados

Unidos, país donde su incidencia ha aumentado en las últimas décadas en

personas de todos los grupos raciales y étnicos, tanto en hombres como en

mujeres con más rapidez que la de cualquier otro tipo de cáncer. Este aumento

puede explicarse en parte, pero no del todo, por la mejora en los métodos de

detección. Existe controversia en el planteamiento de que el aumento en la

incidencia del cáncer de tiroides se debe más a un aumento en su detección

que a un verdadero incremento en la frecuencia. Los factores genéticos,

medioambientales y el acceso a los diferentes sistemas de salud pueden

explicar la gran variabilidad en la incidencia, analizada por área geográfica y

por etnia. A pesar de dicho incremento en la incidencia, la mortalidad por

cáncer de tiroides permanece casi invariable (alrededor de 0,5 casos por

100.000 personas), aunque se describe un leve incremento en la tasa de

mortalidad de más de 0,8%, especialmente en hombres, independientemente

de lo precoz del diagnóstico y de la mejoría en el tratamiento actual en el

cáncer de tiroides de alto riesgo. (Dorimain P, 2013) (Corso C, 2012)

El cáncer de tiroides es el quinto cáncer más frecuentemente diagnosticado en

mujeres (aunque en Italia es el segundo en frecuencia más diagnosticado en

mujeres menores de 45 años) con un incremento continuo en su incidencia en

los últimos 30 años en países como Italia, Israel, Japón y Suiza, que reportan el

mayor porcentaje de incremento en la tasa de incidencia, especialmente en

6

mujeres, mientras que en los países del Reino Unido se encuentra el menor

porcentaje de incremento en la tasa de incidencia. (Gharib H, 2016)

Esta tendencia se presenta prácticamente en todos los continentes, excepto en

África donde probablemente los métodos de detección sean insuficientes para

su identificación. Por otra parte, en países como Noruega y Suecia la incidencia

ha disminuido. Los cinco países que en orden descendente presentan la

incidencia más alta de cáncer de tiroides (por 100.000 individuos) son: Islandia;

Israel; Malta; USA y Qatar. (Goñi I, 2012)

En el Ecuador, la incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado mucho en las

últimas décadas y según datos recientes del Registro Nacional de Tumores, el

Ecuador está entre los países con más alta incidencia de esta neoplasia.

Según estadísticas de SOLCA, en 2015 el cáncer de tiroides ocupó el tercer

lugar de las neoplasias malignas femeninas. El Hospital Oncológico “Julio

Enrique Paredes” de SOLCA Tungurahua atendió en el 2015 a 128 nuevos

casos de cáncer de tiroides, cifra que duplicó la del año 2014. (Ugarte G, 2003)

En última instancia, la evaluación morfológica de un nódulo tiroideo mediante

PAAF y resección quirúrgica es la que aporta información concluyente sobre su

naturaleza y una de sus ventajas fundamentales es que permite reducir el

número de cirugías innecesarias en los casos de enfermedad tiroidea benigna

y definir con alta especificidad, la necesidad de una cirugía en caso de

malignidad. Si se hace correctamente y la interpreta un patólogo experto, el

porcentaje de falsos negativos debería ser inferior al 5%. De allí la importancia

de perfeccionar las técnicas de obtención y análisis de las muestras y conocer

y controlar sistemáticamente la eficacia del método. (López J, 2009)

En el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Ambato,

se atienden anualmente un número considerable de pacientes con nódulos

tiroideos, por lo que se hace necesario controlar la eficacia y calidad de la

PAFF en esta institución.

7

PROBLEMA CIENTÍFICO

Las PAAF (Punción por Aspiración con Aguja Fina) que no son realizadas bajo

guía ecográfica, conllevan a cirugías innecesarias en pacientes con lesiones

nodulares de tiroides, que fueron atendidos en el Servicio de Cirugía General

del Hospital IESS de Ambato, en el periodo 2011 - 2015.

Delimitación del problema

Lugar: Hospital del IESS de Ambato

Tiempo: Periodo 2011-2015

OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y CAMPO DE ACCIÓN

Objeto de investigación: Cirugías de lesiones nodulares tiroideas.

Campo de acción: El estudio citológico resultado de la PAAF guiado por

ecografía

IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Línea de investigación: Salud Pública

Sublínea: Enfermedades no transmisibles y crónicas degenerativas

OBJETIVO GENERAL

Determinar la relación entre el histopatológico definitivo y el citológico según

PAAF, para disminuir las cirugías innecesarias en pacientes con lesiones

nodulares de tiroides, que fueron atendidos en el Servicio de Cirugía General

en el Hospital del IESS de Ambato, en el periodo 2011 - 2015.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Fundamentar referentes teóricos sobre la PAAF y los elementos clínico-

epidemiológicos de las afecciones nodulares de tiroides para mejorar el

tratamiento.

8

2. Caracterizar a los individuos de la muestra comparando los resultados

de los informes de las PAAF tiroideas, con los del estudio

histopatológico definitivo de las biopsias quirúrgicas.

3. Protocolizar acciones que faciliten al personal médico quirúrgico el

diagnóstico pre operatorio de certeza de lesiones benignas y malignas

de tiroides.

IDEA A DEFENDER

La utilización de la PAAF guiada por ecografía, disminuirá las intervenciones

quirúrgicas innecesarias en pacientes con lesiones nodulares tiroideas,

atendidos por el Servicio de Cirugía General en el Hospital IESS Ambato.

JUSTIFICACIÓN

El principal objetivo del estudio del nódulo tiroideo es descartar malignidad. La

elevada prevalencia de nódulos tiroideos en la población general y el hecho de

que solo un pequeño porcentaje de estos nódulos sean malignos hace

necesario establecer algún sistema de cribado.

Para lo que se plantea el uso de la PAAF guiada por ecografía, que es en la

actualidad ampliamente utilizada y reconocida como un proceder de carácter

orientador y diagnóstico en diversos órganos y tejidos.

La precisión de esta técnica ha sido extensamente documentada y aunque

algunos autores habían expresado dudas al respecto, en la actualidad se

acepta que en manos de citopatólogos bien entrenados, supera la eficacia

diagnóstica de otros métodos de exploración. Los estudios histopatológicos,

son los verdaderos decidores en el diagnóstico.

Asimismo al desarrollar este trabajo de investigación conseguiremos mejorar el

diagnóstico citológico de la enfermedad nodular tiroidea, reduciendo en número

de resultados dudosos, evitando cirugías innecesarias, re intervenciones y

posibles complicaciones.

9

RESUMEN DE ESTRUCTURA DE LA TESIS

Capítulo I: Marco teórico

SISTEMA ENDÓCRINO

GLÁNDULA TIROIDES

1.1 Historia

1.2 Embriología

1.3 Anatomía

1.4 Histología

1.5 Fisiología

1.6 Exploración clínica y funcional de la glándula tiroides

PATOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES

2.1 Alteraciones funcionales

2.1.1 Hipotiroidismo

2.1.2 Hipertiroidismo

2.2 Alteraciones anatómicas

2.2.1 Enfermedad Nodular Tiroidea

ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA

3.1 Definición

3.2 Epidemiología

3.3 Causas

3.4 Tamaño del nódulo tiroideo

3.5 Evaluación clínica

3.5.1 Sintomatología

3.5.2 Exploración clínica

3.6 Laboratorio

3.7 Técnicas de imagen

3.7.1 Ecografía

3.7.2 Gammagrafía

3.7.3 Radiología simple de cuello y tórax

3.7.4 Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética

Nuclear

3.7.5 Tomografía por emisión de positrones con 18-

fluordeoxiglucosa

10

EXPLORACIONES ESPECIALES

4.1 PUNCIÓN POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF)

4.1.1 Indicaciones

4.1.2 Contraindicaciones y complicaciones

4.1.3 Ventajas

4.1.4 Desventajas

4.1.4 Técnica de la PAAF

4.1.5 Interpretación de los resultados

ALGORITMO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD NODULAR

TIROIDEA

El Capítulo II

Contiene el análisis metodológico de las variables que son objeto de estudio en

el proyecto de investigación. Muestra los cuadros estadísticos y a partir de este

análisis se desarrolla la propuesta descrita en los objetivos de este trabajo.

Finalmente se presentan las conclusiones del capítulo, mediante ideas

generales desarrolladas por el autor.

El Capítulo III

Contiene la propuesta de este trabajo de investigación. Finalmente se

desarrollan las conclusiones y las recomendaciones finales del trabajo

realizado, mediante ideas del autor con respecto a los resultados obtenidos. Se

detalla la bibliografía empleada y los anexos necesarios para sustentar el

presente proyecto de investigación.

11

APORTE TEÓRICO, SIGNIFICACIÓN PRÁCTICA Y NOVEDAD CIENTÍFICA

APORTE TEÓRICO

A través de la revisión bibliográfica que se llevó a cabo, se incluyó en el informe

los referentes teóricos más actuales sobre la importancia de la PAAF en el

estudio de las lesiones nodulares de la glándula tiroides, tanto a nivel nacional,

como internacional. De igual forma, los resultados que se obtuvieron, sirven de

referencia estadística para la realización de futuros estudios sobre esta

importante temática en otras comunidades de la provincia y el país, donde

existe una tendencia al incremento del cáncer de tiroides.

SIGNIFICACIÓN PRÁCTICA

Con el desarrollo de esta investigación se podrá instaurar en la práctica médica

un protocolo de procederes diagnósticos para pacientes con lesiones nodulares

tiroideas; lo que ayudará a disminuir las cirugías innecesarias.

NOVEDAD CIENTIFICA

El presente trabajo pasará a ser una importante fuente de información científica

y estadística actualizada sobre las lesiones nodulares en la población atendida

en el Hospital del IESS de Ambato. Por otra parte, constituirá un novedoso

instrumento de evaluación de la eficacia de la PAAF de tiroides guiada por

ecografía.

12

CAPÍTULO I

Marco teórico

Sistema Endócrino (Brandan, Llanos, Horak, Tannuri, & Rodríguez, 2014)

La Endocrinología es una disciplina de las ciencias biomédicas, biológicas y

médicas que estudia las hormonas en sus diferentes aspectos fisiológicos y

patológicos. Su nombre proviene del griego (endo-crino-logia) y significa

ciencia de las secreciones internas, en donde las hormonas son las

“secreciones internas”.

El sistema endócrino comprende el conjunto de órganos y tejidos que forman

hormonas. Glándula endócrina es todo órgano o tejido con cierta individualidad

anatómica, que secreta una o varias hormonas. El término hormona proviene

también del griego y significa excitar o estimular.

Anatómicamente, el sistema endocrino está formado por seis organismos

diferentes: La hipófisis, las adrenales, la tiroides, las paratiroides, las gónadas,

y los islotes pancreáticos; estos últimos incluidos también en el sistema

neuroendocrino.

Hormonas

Las hormonas son sustancias orgánicas producidas por las glándulas y tejidos

endócrinos que, por lo general, pasan a la circulación general y ejercen su

acción en otros tejidos distantes del lugar de secreción. Las hormonas son

auténticos “mensajeros químicos”.

Desde tiempo inmemorial se conocen los efectos de la castración en animales

y humanos, y Aristóteles los describió en relación con las aves cantoras. Pero

el primer aislamiento hormonal, llevado a cabo por Bayliss y Starling, no se

realizó hasta 1902: la “secretina” del epitelio intestinal, inyectada al perro,

estimulaba la secreción exocrina del páncreas. Años antes, en 1889, Brown-

Séquard ya experimentó en sí mismo efectos rejuvenecedores con extractos

13

testiculares, y en 1895 aparecieron las primeras descripciones de la tiroxina y

de la epinefrina.

Desde un punto de vista amplio, las hormonas humanas se dividen en 5 clases

principales, que a su vez se reúnen en dos grupos según su sitio de interacción

con los receptores de la célula diana (según se trate de receptores de

membrana celular o del núcleo):

Grupo I: Las que interactúan con receptores de la membrana en la

superficie celular:

1. Derivados de aminoácidos: Hormona tiroidea, catecolaminas.

2. Neuropéptidos pequeños: Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH),

hormona liberadora de tirotropina (TRH), somatostatina, vasopresona.

Grupo II: Las que interactúan con receptores intracelulares nucleares:

3. Proteínas grandes: Insulina, hormona luteinizante (LH), paratohormona.

4. Hormonas esteroideas: Cortisol, estrógeno.

5. Derivados de vitaminas. Retinol (vitamina A) y vitamina D.

La síntesis de estas hormonas y sus precursores tiene lugar a través de una

vía genética determinada que involucra: transcripción mRNA síntesis

proteica procesamiento

postraduccional de la proteína destino intracelular / integración a la

membrana secreción.

Funciones de las hormonas

i. Crecimiento y diferenciación de las células: Por las hormonas de

hipófisis, tiroides, paratiroides y hormonas esteroideas.

ii. Mantenimiento de la homeostasis: Tiroides (mediante la regulación de la

tasa metabólica basal), paratohormona, mineralocorticoides,

vasopresina, insulina.

iii. Reproducción: Desarrollo y actividad sexual, embarazo, desarrollo fetal,

menopausia.

14

La acción estimulante o reguladora de las secreciones hormonales endocrinas

puede seguir las vías paracrina o autocrina:

La regulación paracrina significa que los factores de estimulación o

regulación son liberados por un tipo de células, pero actúan sobre otra

célula adyacente del sistema.

La regulación autocrina se refiere a la acción del factor sobre la misma

célula que lo produce.

Síntesis hormonal

Las hormonas se pueden clasificar según su estructura en dos grandes grupos:

péptidos y derivados, y esteroides y derivados. Los péptidos y derivados

constituyen la gran mayoría, e incluyen polipéptidos complejos, como la

gonadotropina coriónica; péptidos de tamaño intermedio como la insulina; y

péptidos pequeños como la hormona liberadora de tirotropina (TRH) (3

aminoácidos), la tiroxina (2 aminoácidos) o las catecolaminas (1 aminoácido).

Los esteroides son derivados del colesterol y se pueden clasificar en aquellos

que conservan intacta la estructura del núcleo ciclopentanoperhidrofenantreno,

como los esteroides suprarrenales y gonadales. Y aquellos en los que el anillo

B de dicho núcleo se ha abierto, como ocurre con la vitamina D y derivados

Tabla 1. Principales hormonas y tipos de receptor (Brandan, Llanos, Horak, Tannuri, & Rodríguez, 2014) Con receptores de membrana Hormonas polipéptídicas - TSH, FSH, LH, Hcg - GH, prolactina, lactógeno placentario - ACTH - Encefalinas, endorfinas, β lipotropina - Oxitocina, vasopresina - TRH, GnRH, somatostatina, CRH;

GRH - PTH, calcitonina - Insulina, factores de crecimiento

insulinosímiles (IGF) - Factor de crecimiento epidérmico,

factor de crecimiento nervioso - Gastrina, colecistocinina, glucagón,

secretina - Atriopeptina Hormonas monopeptídicas - Adrenalida, noradrenalina, dopamina

Con receptores intracelulares Esteroides (receptor citosólico o nuclear)

- Glucocorticoides, mineralocorticoides, estrógenos, andrógenos, progestágneos, Vitamina D

Dipeptídicas (receptor nuclear) - Tiroxina, triyodotironina

15

La síntesis de las hormonas peptídicas está codificada en genes, cuya

expresión induce la formación de proteínas precursoras, que a través de uno o

más clivajes (prehormona-prohormona) se transforman en las hormonas

proteicas propiamente tales.

Los esteroides sexuales, corticoides suprarrenales y vitamina D tienen como

precursor al colesterol. Desde el punto de vista genético, la biosíntesis de los

esteroides es más compleja que la de las hormonas peptídicas, ya que requiere

de información genética codificada en un mayor número de genes.

Las hormonas di y monopeptídicas (tiroideas y catecolaminas) requieren

reacciones biosintéticas pareceidas pero más simples que las de los

esteroides.

Mientras menor sea el número de genes que codifican para la síntesis

hormonal, mayor es la posibilidad de que esa síntesis suceda en tejidos

neoplásicos malignos no endócrinos, los que pueden desdiferenciarse y

permitir la expresión de genes inactivos dando origen a secreción hormonal

“ectópica”.

Salvo el caso de las hormonas tiroideas y de algunos precursores de la

vitamina D, el organismo tiene una capacidad mínima de almacenar las

hormonas sintetizadas. Su liberación puede llevarse a cabo a través de la

conversión de un producto insoluble en otro soluble en agua (por ejemplo, la

proteólisis de la tiroglobulina): o bien mediante exocitosis de gránulos

intracelulares (por ejemplo, la secreción de insulina y prolactina): o bien por

difusión pasiva, como es el caso de los esteroides. Muchas hormonas son

liberadas a la sangre según su tasa de formación. Este hecho permite la

aparición de ritmos de secreción que pueden ser influenciados por el sueño, la

luz u otros estímulos. La liberación hormonal se hace en pulsos con

determinados patrones repetitivos, cuya razón y mecanismo último se

desconocen.

Se llama tasa de secreción a la cantidad de una determinada hormona

sintetizada por unidad de tiempo, en el caso de que ese origen sea único como

ocurre por ejemplo en el cortisol. Se habla de tasa de producción en la síntesis

16

de una hormona cuando concurren varias glándulas o tejidos, como es el caso

de la testosterona, que puede ser secretada por las gónadas, las suprarrenales

y en tejidos periféricos por conversión de hormonas precursoras.

Transporte hormonal

Las hormonas son transportadas desde los sitios de síntesis a las células

blanco y a los lugares de degradación. Los elementos de la sangre actúan

como vehículos inespecíficos de hormonas peptídicas y de catecolaminas.

También circulan proteínas que ligan y transportan específicamente a

esteroides y hormonas tiroideas (CBG, SHBG, TBG). Sólo las hormonas libres

pueden actuar en las células blanco. La distribución neta de las hormonas entre

el líquido extracelular y el tejido blanco es función del balance físico-químico

tener los receptores y los transportadores.

El transportador específico de una hormona crea, al ligarla, un reservorio

circulante de la misma y la protege de los mecanismos degradatorios. Su

capacidad para ligar una hormona minimiza los eventuales cambios funcionales

que podrían relacionarse con sus pulsos secretorios.

En tanto, los cambios en la cantidad de la proteína transportadora se expresan

en variaciones de la concentración hormonal total (libre + ligada), que no

alcanza a producir manifestaciones de deficiencia o exceso de esa hormona,

ya que los mecanismos de retroalimentación en juego, que responden sólo a la

concentración de hormona libre, restablecen cualquier desviación inicial

producida. Si el mecanismo de retroalimentación está alterado, o la hormona

en cuestión no posee ese tipo de control, entonces los cambios en la proteína

transportadora pueden inducir variaciones de la función regulada por esa

hormona (por ejemplo: la estrona, producida en el tejido graso, no está

regulada por los mecanismos propios de los estrógenos ováricos; luego su

mayor o menor acción dependerá de su concentración libre, y por ende, de la

cantidad y calidad de SHBG)

Metabolismo hormonal

La concentración de una hormona es resultado de su tasa de secreción o

producción, según corresponda, y de su depuración, que incluye los procesos

17

de metabolización y excreción (clearance metabólico). La degradación puede

suceder en los propios tejidos blanco o en órganos como el riñón, hígado,

músculo u otros.

Las hormonas peptídicas son inactivadas por proteasas de la sangre y de los

tejidos, principalmente, del hígado. Las hormonas esteroidales son conjugadas

(unidas a ácido glucurónico) solubilizadas en agua, y luego, excretadas por la

orina. Las hormonas tiroideas son modificadas parcialmente en los tejidos

periféricos y en el hígado, siendo este último órgano el responsable de la

degradación final.

Los cambios en la velocidad de catabolización hormonal no producen, si los

mecanismos de retroalimentación están operantes, manifestaciones de déficit o

exceso de la hormona porque se compensan con ajustes de la velocidad de

síntesis.

Regulación hormonal

La secreción hormonal se regula directa o indirectamente a través de la

detección de la concentración hormonal en sí o la de algún producto de una

reacción bioquímica de la cual la hormona es responsable. Este proceso se

lleva a cabo a través de arcos de retroalimentación de mayor o menos

complejidad, los cuales se clasifican como positivos o negativos, dependiendo

de si la hormona o el compuesto bioquímico que ella genera estimula o

deprime la secreción de su tropina o estimulador, respectivamente (por

ejemplo: feedback positivo es el que ocurre entre LH que asciende cuando el

estradiol se eleva de manera aguda, sobre un nivel crítico: feedback negativo

es el de TSH, que disminuye al aumentar las hormonas tiroideas). En general,

los mecanismos de control operan en plazos de minutos u horas, persiguiendo

mantener la homeostasis dentro de márgenes estrechos. Los procesos de

espermatogénesis y de desarrollo ovular son más lentos y constituyen

excepciones.

Funciones del Sistema Endócrino

Desempeña funciones de integración, regulación y coordinación en el

organismo humano, conjuntamente con el SNC y el sistema inmune (SI). El

18

SNC y el SE surgieron en los organismos pluricelulares como una necesidad

para el control y la coordinación del conjunto de células y órganos, cada vez

más complejo; de forma semejante a las interrelaciones entre el SNC y el SE,

surgen otras entre el SE y el SI, con influencias mutuas estimulantes y

reguladoras, para que las reacciones fisiológicas no se extralimiten por exceso

o por defecto.

De esta forma, esos grandes sistemas, además de sus interrelaciones para la

coordinación general del organismo humano, captan las informaciones del

medio ambiente animado e inanimado como base para la respuesta

correspondiente, ya sea en forma de reacción o de adaptación a la situación.

Muestra de ello es la cronobiología, con los ritmos circadianos y su influencia

en la patología del estrés, en la inmunidad o en el metabolismo. Otro ejemplo

son los pesticidas y otros productos contaminantes, que pueden imitar a las

hormonas, uniéndose a sus receptores como “impostores” que neutralicen o

aumenten el efecto hormonal. Se puede decir que las interrelaciones entre el

SE, el SNC y el SI son fundamentales para la homeostasis metabólica del

organismo humano.

De forma individual, algunas hormonas poseen funciones vitales de acción

inmediata en horas o días, como la insulina, el cortisol o la paratohormona.

Otras tienen más relevancia en la conservación de la salud, como en la

regulación del hambre, del metabolismo y de la producción energética.

También intervienen en la regulación del crecimiento y el desarrollo, mientras

que otras participan en funciones de la vida de relación, reacción y defensa. En

la especie humana, las hormonas son fundamentales para la vida sexual y, por

lo tanto, para la reproducción.

Glándula Tiroides (Pizarro, 2013)

Historia

La primera descripción del tiroides la realizó Galeno en disección de animales,

sin embargo, hubo de transcurrir hasta el Renacimiento, en la Escuela de

Padua (año 1490), para que los anatomistas de la época, ayudados por

Leonardo da Vinci, y luego de haber obtenido permiso para la disección de una

19

treintena de cadáveres a través de una bula del Papa Julio II; realizaran

diagramas y dibujos que son considerados como la primera representación

anatómica del tiroides en el hombre, bajo el nombre de glándulas laríngeas.

Estos dibujos estuvieron perdidos por siglos y fueron redescubiertos a finales

del siglo XIX.

Es así como se atribuye la primera descripción del tiroides a Andrés Vesalio

(1514-1564), quien con la ayuda de un discípulo Tiziano (Johannes Stephanus

de Calcar) publica en 1543 su obra De Humani Corporis Fabrica, donde

describe dos glándulas laríngeas, sin atribuirles una función mayor que la de

ser parte del sistema linfático y lubricación de la tráquea. Bartolomeo Eustachio

(1510-1574) afinó la descripción, sin embargo sus estudios serían publicados

mucho más tarde por Giovani Maria Lancisi (Tablas Anatómicas, 1714). Recién

en el año 1600 Julius Casserius, profesor anatomista italiano, describe el istmo

del tiroides, que no había sido descrito por sus predecesores.

Finalmente, casi medio siglo más tarde, el médico anatomista inglés Thomas

Wharton (1614-1673) le asigna a esta glándula su nombre actual. El nombre

proviene de su parecido con el escudo con formade mariposa que utilizaban los

guerreros griegos (thyreos). La última modificación mayor a la descripción de la

anatomía del tiroides la introdujo Pierre Lalouette (1711-1792), quien describe

el lóbulo piramidal que lleva su nombre.

Desde que fue descrita en el renacimiento, su funcionamiento y su rol como

glándula endocrina se mantuvo desconocida y numerosas funciones le fueron

atribuidas, como que servía simplemente de relleno en los vacíos del cuello,

que tenía un rol estético, especialmente en las mujeres, así como en algún

momento autores como Vesalio y Vercellone le atribuyeron la función de

lubricar la tráquea y el tracto digestivo respectivamente.

Sólo a finales del siglo XVII se postula una función secretora, aunque poco

precisa, de la glándula tiroidea. Lalouette y Von Haller (médico, anatomista y

botánico Suizo), postulan que la tiroides es un órgano secretor desprovisto de

canales excretores, como el timo y el bazo. Durante el siglo XVIII, la función del

tiroides permaneció sin ser develada. Autores como Caleb Hilliar Parry (médico

inglés 1755-1822) plantearon que era un reservorio vascular que impedía la

20

congestión del cerebro y describió la enfermedad de Basedow como de origen

tiroidea.

Durante el siglo XIX Bichat y Magendie declaran que el rol de la glándula

tiroides permanece aún desconocido y solo a fines del siglo XIX el misterio de

la función del tiroides se comienza a elucidar.

Sir Astley Cooper (cirujano inglés, 1768-1841), notó la aparición de problemas

en animales luego de la tiroidectomía. Moritz Schifft (fisiólogo alemán 1823-

1896) realizó tiroidectomías en perros y cobayos que dieron como resultado la

muerte de los animales. Sin embargo, al repetir estos experimentos, pero

trasplantando el tiroides al peritoneo se impedía la muerte, lo que fue

confirmado por el cirujano austriaco Anton Von Eiselsbeg (1860-1939).

Luego de la aparición de la anestesia general y la asepsia, que permiten el

desarrollo de la cirugía del tiroides, los cirujanos observan que los pacientes

sometidos a tiroidectomías sufrían graves alteraciones: Paul von Sick (1863-

1900, cirujano alemán) reporta la aparición de cambios conductuales

importantes en un paciente sometido a una tiroidectomía total, sin embargo no

se pudo establecer el mecanismo de daño. Más tarde los cirujanos suizos

Jacques Louis Reverdin y Theodor Emil Kocher, en 1870 reportaron el

mixedema postoperatorio y como lo describió Kocher, una caquexia strumipriva

que observó en la mayoría de los pacientes sometidos a tiroidectomía total,

aunque no así en los pacientes en que la extirpación de la glándula era parcial.

Sin embargo, la causa de esta alteración no fue esclarecida.

En los años que siguieron a estas observaciones se realizaron algunos

notables descubrimientos: es así como sir Víctor Horsley y George Murray

reportan en forma independiente que la administración de extractos de tiroides

produce una disminución del mixedema postoperatorio (1892). Adolf Magnus-

Levy y Eugen Baumann en 1895 apoyan las observaciones de Kocher que el

extracto de tiroides es rico en iodo y describieron un compuesto orgánico que

fue llamado tiroiodina. Este descubrimiento determinó un desarrollo en la

investigación hasta que en 1915 Edward Calvin Kendall (1878-1972) aísla la

tiroxina. En 1950 se le concedió el Premio Nobel de Medicina, por sus

descubrimientos en torno a las hormonas de la corteza suprarrenal. Luego la

21

tiroxina será sintetizada en 1927 por los químicos Charles Harington y George

Barger. El mismo año, el profesor David M. Lyon ensayó la hormona en sus

pacientes del Hospital Real de Edimburgo.

Embriología (Scarone, 2015)

La glándula tiroides es el primero órgano en desarrollarse en el embrión

humano, se desarrolla a partir del suelo de la faringe primitiva durante la

tercera semana de la gestación. Emigra desde el agujero ciego, en la base de

la lengua, por el conducto tirogloso para alcanzar su ubicación definitiva en el

cuello. Esta característica explica la localización ectópica de tejido tiroideo en la

base de la lengua (tiroides lingual), que se observa en raras ocasiones, así

como la presencia de quistes del conducto tirogloso a lo largo de este trayecto.

Diferenciación funcional:

En la segunda semana se expresan genes específicos para la síntesis

de proteínas esenciales para la secreción hormonal las mismas son:

Tiroglobulina (TG), Tiroperoxidasa (TPO), NIS - Human Sodium Iodide

Symporter, Thox- oxidasas, Pendrina.

En la tercera y cuarta semana de gestación las células forman un

divertículo que desciende adherido a la faringe por medio del conducto

tirogloso.

En la séptima semana se ubica entre el tercer y sexto anillo traqueal.

Los folículos tiroideos comienzan a desarrollarse a partir de las células

epiteliales y logran captar Yodo y producir coloide a la semana 11,

iniciando la producción de T4 hacia el tercer mes.

En la décima y treceava semanas se forman proteínas específicas y

esenciales: Tiroglobulina a la semana 10 a 11 y las peroxidasas y el NIS

a las 12 y 13 semanas, de existir una falla en este proceso se genera lo

que se denomina la Dishormonogénesis.

En la doceava semana la TSH comienza a secretarse y se incrementa

hacia la semana 18.

A las 20 semanas de gestación, el eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo

comienza a ser funcional.

22

En las células tiroideas o tirocitos se cumplen diferentes funciones que

conducen a la división celular y a la síntesis y secreción de hormonas

tiroideas.

Anatomía (Marín, 2011)

La Glándula Tiroides, es un órgano impar, medio simétrico, situado en la cara

anterior del cuello, en la unión de su tercio inferior con los dos tercios

superiores, se apoya en la parte anterior del conducto laringotraqueal. La

tiroides tiene un color gris rosad, consistencia intermedia, mide 7 cm de ancho

por 3 de alto y 18 mm de grueso, variando según los individuos, edad y el sexo.

Su peso en el adulto, es de 25 a 30 gramos.

Es mantenido en su posición por la cápsula del tiroides que es una extensión

de la aponeurosis cervical, posee tres ligamentos; uno medio, que se extiende

de la laringe a la parte media del tiroides, y otros laterales, que van de los

lóbulos laterales de la tráquea y al cartílago cricoides, también es sostenida por

los vasos tiroideos conjuntamente con sus vainas conjuntivas, que de la

capsula tiroidea van a la vaina de los vasos del cuello.

Su forma es semejante a un H, cuya concavidad, dirigida hacia atrás, abraza

estrechamente los conductos digestivos y respiratorios Podemos distinguir una

parte media y estrecha el istmo y dos lóbulos laterales más voluminosos.

La tiroides se compone de un estroma conjuntivo que forma, primeramente,

una envoltura delgada y continua, y después envía al interior del órgano una

multitud de prolongaciones o tabiques. Está formada, además, por un tejido

propio, representado por una multitud de pequeñas masas morfológicamente

equivalentes: los folículos tiroideos. Además de las células foliculares

presentes en los folículos, la tiroides contiene otro tipo de células llamadas

parafoliculares o células C que producen la calcitonina.

Istmo: Tiene 1 cm de alto por 5mm de grueso, sus extremidades laterales se

continúan con los lóbulos. Su cara anterior se relaciona con los músculos

23

infrahioideos, la aponeurosis y la piel. Su cara posterior, cóncava, abraza el

cricoides y los primeros anillos de la tráquea. Su borde inferior, cóncavo hacia

abajo corresponde al segundo anillo traqueal. Su borde superior, cóncavo

hacia arriba corresponde al primer anillo de la tráquea. De este borde nace una

prolongación en forma de cono, la pirámide de Lalouette, la cual se dirige hacia

arriba, costeando uno de los lados del plano medio (mayormente el izquierdo) y

se extiende hasta el borde superior del cartílago tiroides; es muy variable en

sus dimensiones y en su forma bifurcada en V o en Y invertida.

Lóbulos laterales: Cada uno de ellos toma la forma de una pirámide triangular

de base inferior, y presenta, por consiguiente, base, vértice, tres caras y tres

bordes:

- Base convexa: corresponde al sexto anillo de la tráquea. Está situada a 2

centímetros por encima del esternón.

- Vértice: Redondeado y romo corresponde al borde posterior del cartílago

tiroides.

- Caras: Se dividen en interna, externa y posterior. La cara interna, cóncava,

abraza las partes laterales de la tráquea, de la laringe, de la faringe y del

esófago. La cara externa, convexa, está cubierta por tres planos musculares

(esternotiroideo, esternocleidohioideo y omohioideo y

esternocleidomastoideo), por la aponeurosis cervical superficial, el cutáneo

y la piel. La cara posterior, está en relación con el paquete vasculonervioso

del cuello y especialmente con la carótida primitiva.

- Bordes: Son: anterior, posteroexterno y posterointerno. El borde anterior se

dirige oblicuamente del vértice del lóbulo hacia el istmo de la tiroides; va

acompañado de la arteria cricotiroidea y del nervio laríngeo externo. El

borde posteroexterno está en relación con la yugular interna. El borde

posterointerno se insinúa entre la carótida primitiva y el conducto

laringotraqueal, siendo de notar que está en relación con la arteria tiroidea

inferior y con el nervio recurrente.

24

Ilustración 1. Anatomía de la glándula tiroides. Obtenido de William RH. Tratado de Endocrinología. Quinta Edición. Salvat. 1983

Arterias

- Las dos arterias tiroideas superiores, ramas de la carótida externa, cada

una de ellas proporciona tres ramas al cuerpo de la tiroides: interna, externa

y posterior.

- Las dos arterias tiroideas inferiores, ramas de la subclavia, cada una de

ellas proporciona tres ramas tiroideas: inferior, posterior y profunda.

- A veces, de una arteria tiroidea media o tiroidea de Neubauer, que nace de

la aorta o del tronco braquiocefálico.

Las ramificaciones de esas diferentes arterias discurren irregularmente

flexuosas, hacia la superficie exterior de la glándula, y después penetran en su

espesor, dividiéndose sucesivamente en ramas cada vez más delgadas.

Venas

Forman alrededor de la glándula un rico plexo, el plexo tiroideo. Las venas que

parten de éste se dividen en tres grupos:

1. Venas tiroideas superiores, que corresponden a las arterias del mismo

nombre y van a abrirse en la yugular interna, ya sea directamente,

desaguando previamente en un tronco que les es común con la facial y la

lingual: el tronco tirolinguofacial.

25

2. Venas tiroideas inferiores, que nacen del borde inferior de la tiroides y van a

las yugulares internas y al tronco braquiocefálico izquierdo.

3. Venas tiroideas medias, situadas entre las superiores y las inferiores, las

cuales van a desaguar en la yugular interna. Es de notar que todas las

venas tiroideas son avalvulares.

Linfáticos

Forman alrededor de la glándula un plexo peritiroideo. Los troncos que parten

de él se dividen en:

- Linfáticos descendentes, que van a terminar en ganglios situados delante

de la tráquea y encima del timo.

- Linfáticos ascendentes, que terminan unos (los medios) en uno o dos

ganglios prelaríngeos y otros (los laterales) en los ganglios laterales del

cuello.

Nervios

Proceden del simpático cervical (ganglio cervical medio y segundo nervio

cardiaco) y de los dos nervios laríngeos superior recurrente.

Ilustración 2. Vasos y nervios de la glándula tiroides. Obtenido de Greenspan FS. Endocrinología básica y clínica. Sexta edición. M.M. 2005

26

Histología (Farreras, 2012)

Desde el punto de vista microscópico, la glándula está constituida por folículos

cerrados de tamaño variable (15-500 µm de diámetro) revestidos de células

epiteliales cilíndricas y conteniendo la sustancia coloide. El principal elemento

del coloide es una glucoproteína, la tiroglobulina, cuya molécula contiene las

hormonas tiroideas. Cuando la secreción de hormonas ha entrado en los

folículos, la sangre debe absorberla de nuevo a través del epitelio folicular para

llevarla a la circulación sistémica. El flujo sanguíneo por minuto de la glándula

equivale a 5 veces su peso. Junto a las células foliculares pueden identificarse

otro tipo de células denominadas células C o parafoliculares, secretoras de

calcitonina.

Ilustración 3. Corte histológico de la glándula tiroides. Obtenido de https://glandulatiroidea.wordpress.com/histologia/

Fisiología (Brandan, Llanos, Horak, Tannuri, & Rodríguez, 2014)

Eje hipotálamo–hipófiso–tiroideo (HHT)

Los componentes esenciales del sistema regulador de la función tiroidea lo

constituyen la hormona hipotalámica liberadora de tirotropina (TRH), la

tirotropina u hormona hipofisaria estimulante del tiroides (TSH) y la

triyodotironina (T3). La TRH y la TSH ejercen un efecto estimulador, mientras

que la T3 ejerce un efecto inhibidor. La tiroxina (T4) procedente de la glándula

tiroides pasa al plasma y debe desyodarse a T3, la que interactúa con el

27

receptor nuclear de la célula tirotropa hipofisaria. Otras hormonas, algunos

neurotransmisores y distintas situaciones fisiológicas pueden afectar al

funcionamiento del sistema o alterar su punto de ajuste. La autorregulación de

la propia glándula tiroidea en función de los niveles circulantes del yodo,

también contribuye al control de la función tiroidea.

El control sobre la síntesis de la TRH en el hipotálamo y de la TSH en la

adenohipófisis se realiza fundamentalmente mediante la inhibición de dicha

síntesis a nivel transcripcional por las hormonas tiroideas. La regulación

negativa de la expresión génica de ambas hormonas por la T3 juega un papel

fundamental en el control del eje HHT, efecto mediado a través de la isoforma

beta del receptor de las hormonas tiroideas (TR).

Síntesis y secreción de TRH

La TRH es un tripéptido derivado de la ruptura postraduccional de una

molécula proteica de gran tamaño, la preproTRH.

La TRH está presente en diversos órganos, como el hipotálamo y otras

estructuras cerebrales, las células C de la tiroides, las células beta del

páncreas, el miocardio, la próstata, los testículos y la placenta. Sin embargo,

son las neuronas del núcleo paraventricular hipotalámico, las células que

mayor cantidad de TRH sintetizan. Dichas neuronas proyectan sus axones a la

eminencia media, estructura conectada a la adenohipófisis mediante los vasos

portales hipotálamo-hipofisarios. Las neuronas hipotalámicas productoras de

TRH son las únicas que regulan el eje HHT. La TRH liberada a la

adenohipófisis a través de dichos vasos estimula la síntesis y la liberación de

TSH, procesos que involucran la entrada de calcio y la activación de la protein-

kinasa C.

Diversas circunstancias pueden modificar la síntesis, la secreción y las

acciones de la TRH. Así, los niveles séricos de las hormonas tiroideas pueden

variar el proceso de ruptura de la preproTRH alterando la actividad de las

enzimas prohormona convertasas. Ante un descenso de hormonas tiroideas, se

produce la estimulación de la síntesis de TRH y de la expresión de las

prohormonas convertasas del núcleo paraventricular, así como del número de

28

receptores de TRH. Inversamente, el incremento de los niveles de hormonas

tiroideas bloquea la capacidad de la TRH para estimular la liberación de TSH

por la célula tirotropa hipofisaria. Los cuerpos de las neuronas productoras de

TRH aparecen influenciados por catecolaminas, el neuropéptido Y, la leptina y

la somatostatina, entre otros, que potencialmente influirían en la síntesis de la

preproTRH. Por lo tanto, además de los niveles de hormonas tiroideas, el

estrés, el frío o el estado nutricional pueden afectar a la síntesis de TRH.

En resumen, la función de la TRH consistiría en fijar el punto de ajuste del

servomecanismo negativo hipófisis-tiroides, actuando como una especie de

termostato (tirostato). Las neuronas secretoras de TRH integrarían la

información sobre el entorno y los niveles circulantes de TSH modificando en

última instancia diversos procesos metabólicos como respuesta a cambios

fisiológicos.

Síntesis y secreción de TSH

La TSH es una glicoproteína compuesta por dos subunidades, α y β. Mientras

que las hormonas hipofisarias FSH, LH y gonadotrofina coriónica humana

(hCG) comparten con la TSH la subunidad α, la subunidad β es la que confiere

especificidad funcional, puesto que es la cadena reconocida por el receptor de

TSH en la membrana basal del tirocito.

Se han identificado los genes que codifican ambas subunidades de la TSH,

cuya expresión está regulada de forma negativa por la T3 y de forma positiva

por la TRH. Asimismo, las hormonas tiroideas también regulan la expresión de

los receptores de las células tirotropas para varios factores reguladores de la

regulación de TSH, entre los que se incluyen la dopamina, la somatostatina y la

TRH.

La TSH constituye el principal factor regulador de la proliferación, diferenciación

y función de las células tiroideas. A través de la interacción de TSH y su

receptor se produce la activación de la vía adenilciclasa-AMPc- proteína-kinasa

A, lo que origina:

29

1. Estimulación de la secreción de hormonas tiroideas por aumento de la

macropinocitosis y micropinocitosis de la Tg.

2. Crecimiento y diferenciación de las células foliculares.

3. Captación de yodo vía transcripción del cotransportador Na/I (NIS o Na/I

simporter).

La activación de la vía IP/Ca+2 estimula la generación de H2O2, requerida

para la organización y el acoplamiento oxidativo de las yodotirosinas en

yodotironinas. Igualmente, activa la transferencia apical de iodo desde los

tirocitos a la luz folicular.

Autoregulación tiroidea

Incluso en ausencia de TSH, la glándula tiroides tiene la capacidad de regular

la cantidad de yodo que capta y la de hormona que sintetiza. Ante un

incremento agudo del aporte de yodo, se produce un bloqueo de la

organificación del yodo, fenómeno conocido como efecto Wolf-Chaikoff. Se

trata de un proceso reversible, ya que la organificación del yodo se reanuda

aproximadamente a partir de los dos días, cuando las concentraciones séricas

disminuyen. De esta manera, la autorregulación de la glándula impide el

hipertiroidismo inicial por exceso de yodo y el hipotiroidismo subsiguiente que

podría resultar de un bloqueo prolongado.

Los mecanismos subyacentes del efecto Wolf-Chaikoff son complejos e

implican una regulación aguda de varios genes y proteínas en los tirocitos. Las

concentraciones elevadas de yodo reducirían tanto los niveles de ARNm del

NIS, como la expresión de proteínas mediante un mecanismo transcripcional.

Síntesis, almacenamiento y liberación de hormonas tiroideas

Metabolismo del yodo

La síntesis de cantidades normales de hormonas tiroideas requiere un aporte

adecuado de yodo a la glándula tiroidea. El yodo es aportado por los alimentos

y el agua, constituyendo un componente fundamental de la estructura

molecular dichas hormonas. Se requieren cantidades mínimas necesarias de

30

este micronutriente, establecidas en 90-120 μg/día para niños y adolescentes,

150μg/día para adultos y ˃ 200μg/día para mujeres embarazadas o que

amamantan. El yodo contenido en los alimentos se encuentra

predominantemente en forma de yoduro, que tras su casi total absorción por el

aparato digestivo, pasa al líquido extracelular. La tiroides capta y concentra la

mayor parte del yoduro del líquido extracelular, donde sólo permanece una

pequeña proporción del yodo ingerido. En los humanos, la mayor parte del

yodo se encuentra en la glándula tiroidea y el resto se sitúa en el líquido

extracelular, en el denominado fondo común del yoduro. El yodo entra en este

fondo común por tres vías:

1. Proveniente de los alimentos.

2. Desde el tiroides por difusión.

3. Desde los tejidos, tras liberarse yoduro mediante la desyodación de las

hormonas tiroideas

Mientras que sale de dicho fondo común por dos vías:

1. Por captación tiroidea.

2. Por eliminación a través de la orina (90% del yodo ingerido).

Las glándulas gástricas y salivales son capaces de concentrar el yoduro en sus

secreciones, pero el transporte de yoduro en estos sitios no responde a la

estimulación por la TSH. Las glándulas salivales contienen enzimas que son

capaces de yodar la tirosina en presencia de peróxido de hidrógeno aunque la

cantidad formada es insignificante.

Transporte de yodo en la célula tiroidea

La síntesis de hormonas tiroideas requiere la captación de yodo (I¯), a través

de la membrana basolateral, pasando al interior del tirocito, su transporte a

través de la célula y su salida a través de la membrana apical hacia el lumen

folicular. En la síntesis de estas hormonas aparecen implicados varios sistemas

enzimáticos especializados, entre los que se destacan el NIS (sodium-iodide

symporter) y la peroxidasa tiroidea (TPO). El NIS cotransporta dos iones de

sodio junto con un ion de yodo y utiliza el gradiente de Na+ para la

translocación ascendente de I¯ en contra de su gradiente electroquímico. La

31

energía requerida para producir el gradiente sodio proviene de la

Na+/K+/ATPasa.

El NIS es una glucoproteína de membrana localizada en la membrana

basolateral de los tirocitos y contiene 643 aa. También se expresa en otros

tejidos tales como glándulas salivales, mucosa gástrica y glándula mamaria,

donde interviene en el transporte activo de yodo. El NIS es capaz de

transportar otros aniones, por ejemplo el perclorato y el tiocianato, que inhiben

la acumulación de yodo en la glándula tiroides por competición con dicho anión.

La TSH hipofisaria no sólo regula la transcripción y síntesis de NIS, sino que

también controla su actividad mediante mecanismos transcripcionales.

La pendrina, otra glucoproteína específica de 780 aa del tejido tiroideo

implicada en la síntesis de hormonas tiroideas, se localiza en la membrana

apical de los tirocitos, en el riñón y en el oído interno. En el riñón, juega un

papel importante en el metabolismo ácido-base, mientras que en el oído interno

influye en la generación del potencial endococlear.

La influencia de esta proteína sobre la transferencia de yodo desde el tirocito

hacia el lumen folicular, su localización en la membrana apical del tirocito, así

como el defecto en la organificación del yodo observado en pacientes con

síndrome de Pendred, sugieren que la pendrina constituiría un transportador

apical de yodo de las células tiroideas que influiría, al menos en parte, en la

transferencia apical de yodo.

Síntesis de la tiroglobulina

La Tiroglobulina (Tg) es una glucoproteína polipeptídica con un peso molecular

de 660 KDa, que acumula más del 80% del yodo del organismo. Esta proteína

constituye el sustrato sobre el que se sintetizan las hormonas tiroideas y

representa el componente principal del coloide contenido en el lumen folicular

tiroideo.

El gen de la Tg se encuentra localizado en el cromosoma 8q24. La expresión

del gen de la Tg en el tirocito está regulado por varias hormonas, entre otras,

por la TSH, vía AMPc/proteína quinasa A, por la insulina y por el factor de

32

crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), a través de un aumento transcripcional de

los niveles del ARNm de la Tg. Los factores de transcripción específicos del

tiroides, factor 1 de transcripción tiroidea, el factor 2 de transcripción tiroidea y

Pax 8, cuyos genes se localizan en los cromosomas 14, 9 y 2,

respectivamente, estimulan la transcripción de los genes de la Tg y la TPO.

Estos factores de transcripción igualmente desempeñan un papel crucial en la

normal proliferación y diferenciación de las células tiroideas, así como en el

desarrollo de algunas neoplasias tiroideas.

La síntesis de la cadena polipeptídica de la Tg tiene lugar en los ribosomas del

retículo endoplásmico rugoso. Los dímeros de Tg adecuadamente plegados

migran al aparato de Golgi, donde se produce su glucosilación y sulfatación.

Las moléculas de Tg glucosilada se empaquetan en vesículas exociticas

saliendo así del aparato de Golgi. Estas vesículas se funden con la membrana

apical del tirocito que bordea el lumen folicular, liberando su contenido de Tg al

coloide.

No toda la Tg internalizada es degradada, 10% pasa por transcitosis

directamente al suero, merced a la acción de la megalina. Estructuralmente la

megalina pertenece a la familia de las lipoproteínas de baja densidad que actúa

como receptor endocítico de Tg y que se expresa en la superficie apical del

tirocito apuntando al lumen folicular. Es dependiente de TSH y se une con gran

afinidad a la Tg, facilitando la captación de ésta por el tirocito. La Tg

internalizada por la megalina saltea el paso proteolítico lisosomal y migra

directamente al plasma, atravesando la membrana basal. Durante la

transcitosis parte de la megalina complejada con la Tg también pasa al plasma.

Las iodotirosinas MIT y DIT, se deshalogenan por deshalogenasas diferentes

de las que actúan sobre el iodo unido a las tironinas. El yodo es reutilizado o

pasa a la circulación.

Yodación de la tiroglobulina. Síntesis de las hormonas tiroideas

Si bien la Tg humana contiene unos 110 residuos de tirosina o tirosílicos, sólo

una fracción muy pequeña de dichos residuos llega a yodarse. Se han descrito

33

varias zonas principales en la molécula de Tg donde se produce la unión

covalente del yodo (que se denominan zonas hormonogénicas).

Estas zonas, determinadas por sus estructuras primaria y terciaria, están

constituidas por residuos tirosílicos que se yodan de manera preferente frente a

otros residuos por acción de la TPO.

La TPO es la enzima principal de la síntesis de hormonas tiroideas. Cataliza la

oxidación del yoduro al yodo y la yodación de determinados residuos tirosílicos

de la Tg e interviene en el acoplamiento de las moléculas de yodotirosina

(monoyodotirosina [MIT] y diyodotirosina [DIT]) para formar yodotironinas (T4

mediante el acoplamiento de dos residuos DIT, y T3 mediante el acoplamiento

de un residuo MIT y otro DIT).

Estos procesos tienen lugar en el exterior de la membrana apical de los

tirocitos, en presencia del peróxido de hidrógeno (H2O2) que actúa como un

aceptor de electrones (en ausencia de H2O2, la TPO carece de actividad

catalítica). El sistema generador de H2O2 asociado a la TPO está catalizado

por dos enzimas dual oxidadas, DUOX1 y DUOX2 (también denominadas

THOX1 y THOX2), enzimas dependientes de Ca2+ y NADPH.

Almacenamiento y liberación de las hormonas tiroideas

Las hormonas tiroideas, T4 y T3, junto con los residuos MIT y DIT se

almacenan en el coloide formando parte de la molécula de la Tg yodada.

El primer paso para la liberación de hormonas tiroideas consiste en la

endocitosis de gotas de coloide (que contienen Tg yodada) desde el lumen

folicular al citoplasma del tirocito mediante dos procesos: uno de

macropinocitosis, por medio de la formación de pseudópodos en la membrana

apical del tirocito y otro de micropinocitosis, mediante pequeñas vesículas que

se forman en su superficie apical. La TSH estimula ambos procesos, pero el de

micropinocitosis es el predominante en la especie humana.

Posteriormente, las vesículas endocíticas que contienen Tg se fusionan con los

lisosomas, constituyendo los fagolisosomas, que se desplazan hacia la zona

basal del tirocito. Los lisosomas contienen varias enzimas endopeptidasas, las

34

catepsinas, que inducen la proteólisis de la Tg yodada. Tras la ruptura de los

enlaces peptídicos que las mantenía unidas a la Tg, la T4 y la T3 salen del

tirocito (aproximadamente el 80% como T4 y el 20% como T3) y pasan a la

circulación sanguínea, probablemente mediante la acción del transportador de

monocarboxilato 8 (MCT-8). Las yodotirosinas que no pasan a la circulación

son desyodadas en el interior de la célula por acción de una enzima

deshalogenasa: yodo tirosina deshalogenasa 1 (DEHAL-1), llamada también

yodo tirosina desyodinasa (IYD). El yodo liberado por esta deshalogenasa se

reutiliza dentro del tirocito, migrando hacia la membrana apical, donde se

puede incorporar a una nueva molécula de Tg. Este proceso muestra cómo las

células tiroideas han desarrollado un sofisticado sistema para reducir la pérdida

de yodotirosinas, hormonalmente inactivas, con objeto de reciclar y reutilizar el

yodo, micronutriente habitualmente escaso.

Por el contrario, ante un exceso de yodo existen varios mecanismos para evitar

una hipersecreción de hormonas tiroideas. Las dosis altas de yodo inhiben la

respuesta del tirocito a la TSH, mediante la reducción de la síntesis de AMPc.

Por otra parte, el aumento de yodación de la Tg incrementa su resistencia a la

acción de las endopeptidasas de los lisosomas, con lo que se inhibe la

liberación de las hormonas tiroideas. Finalmente, el exceso de yodo inhibe la

conversión periférica de T4 a T3.

Una pequeña porción de la Tg yodada no se une a los lisosomas, sino que se

desplaza directamente desde la membrana apical hasta la basolateral, desde

donde pasa a la circulación. Esta Tg yodada carece de actividad hormonal

directa, pero por acción de los macrófagos, especialmente las células de

Kupffer, se produciría su hidrólisis, constituyendo una fuente extratiroidea de

hormonas tiroideas.

Por último, hay que destacar que las variaciones interindividuales de los niveles

de hormonas tiroideas observadas en humanos estarían influidas

preferentemente por factores genéticos más que por factores ambientales.

35

Transporte y distribución celular de las hormonas tiroideas

Transporte de las hormonas tiroideas

Las hormonas tiroideas circulan en sangre unidas a proteínas específicas. Casi

el 75% de la T4 se une a la globulina transportadora de tiroxina (TBG o

thyroxine-binding globulin). Un 15% a la transtiretina (TTR, también conocida

como prealbúmina o TBPA) y el resto se une a la albúmina. La T3 se une

principalmente a la TBG (80%) y el resto a la albúmina y la TTR.

Estas tres proteínas se producen en el hígado y tanto las variaciones en su

síntesis y degradación como las alteraciones de su estructura originan cambios

en las concentraciones plasmáticas de hormonas tiroideas. Así, por ejemplo,

durante la gestación se produce un aumento de los niveles de la TBG, a través

de un incremento de su vida media por acción de los estrógenos. Igualmente,

las mujeres en tratamiento con anticonceptivos, los pacientes con hepatitis

aguda o los sujetos afectados de aumento hereditario de TBG presentan un

incremento de sus niveles plasmáticos de TBG.

La TTR forma parte de un complejo de proteína de unión al retinol, de ahí su

nombre. Posee mayor afinidad por T4 que por T3. La hormona del crecimiento

estimula su síntesis, no así las hormonas tiroideas. La TTR se une al retinol y

aparece implicada en la producción de depósitos de amiloide. La TTR se

produce también en el plexo coroideo, que desempeña un papel en el

transporte de T4 a través de la barrera hematoencefálica.

Por último, la T4 tiene una baja afinidad por la albúmina, pero las altas

concentraciones circulantes de esta proteína hacen que hasta un 10% de las

hormonas tiroideas se unan este transportador inespecífico.

Las variaciones de los niveles de proteínas transportadoras de hormonas

tiroideas (aumento, disminución o incluso ausencia) no afectan al estado

funcional de la glándula tiroides, que mantiene, en estas circunstancias, niveles

normales de hormona libre y de TSH. Este concepto o hipótesis de la hormona

tiroidea libre plantea la idea de que sólo la fracción libre de las hormonas

tiroideas es capaz de entrar en la célula y ejercer su acción, mientras que sus

36

proteínas transportadoras, además de constituir un depósito de reserva,

permitirían una distribución uniforme de las moléculas de las hormonas

tiroideas por todo el sistema circulatorio.

Distribución celular de las hormonas tiroideas

La mayoría de las acciones conocidas de las hormonas tiroideas está mediada

por los receptores nucleares para T3, lo que requiere que las hormonas

tiroideas no sólo deben acceder a la célula, sino también al interior de su

núcleo. El conocimiento de los mecanismos implicados en el transporte de las

hormonas tiroideas a través de las membranas plasmática y nuclear de las

células ha avanzado notablemente durante las últimas décadas. Durante

mucho tiempo se creía que estas hormonas, de carácter lipofílico, difundían de

forma pasiva a través de las membranas celulares. Sin embargo, actualmente

se dispone de numerosos datos que apoyan la existencia de mecanismos de

transporte activos de las hormonas tiroideas en las membranas plasmáticas de

diferentes células. Así, su distribución celular requiere la presencia de

transportadores estereoselectivos para T4 y T3, que se expresarían de forma

selectiva en varios tejidos, desempeñando un papel relevante tanto en

condiciones fisiológicas como en la etiología de algunas enfermedades.

Estos transportadores pertenecen a dos categorías:

La primera estaría constituida por una familia de proteínas de transporte de

aniones orgánicos (OATP) que se expresan en distintos tejidos y poseen

diferentes grados de afinidad por las distintas yodotironinas. Así, las OATP1B1,

OATP1B2 y OATP1B3 se expresan sólo en el hígado y tienen gran afinidad

tanto para T4 como para T3. Por el contrario, la OATP1C1 se expresa en el

cerebro, los testículos y la cóclea, y presenta mayor afinidad por T4 y T3

reversa (rT3) que por la T3. Por último, la expresión predominante de la

OATP1C1 en las células endoteliales de los vasos cerebrales sugiere que esta

proteína puede jugar un papel importante en el transporte de las hormonas

tiroideas a través de la membrana hematoencefálica.

La segunda clase de transportadores pertenece a una familia de aa

transportadores de yodotironinas, de los que el grupo de transportadores de

37

membrana (MCT) sería el más importante. Investigaciones recientes han

demostrado que uno de estos transportadores, el MCT8 posee una gran

selectividad para el transporte de yodotironinas y la mutación de su gen se

asocia a deficiencias neurológicas graves.

Por último, la proteína citosólica de unión a T3 (CTBP), que se expresa sobre

todo en corazón y en cerebro humano, jugaría un papel importante en el

mantenimiento de la homeostasis intracelular de la T3.

Metabolismo de las hormonas tiroideas

Las hormonas tiroideas pueden ser metabolizadas por distintas vías:

desyodación, sulfatación, conjugación con ácido glucurónico, descarboxilación

y desaminación. La desyodación, como se verá más adelante, representa la vía

metabólica más importante, tanto cuantitativa como cualitativamente, de

transformación de las hormonas tiroideas. Casi el 80% de la T4 se metaboliza

mediante este mecanismo.

Sulfatación y conjugación con ácido glucurónico

La T4 y una pequeña fracción de T3 se conjugan con el ácido glucurónico

mediante la enzima uridín difosfato glucoronil transferasa (UDPGT). La

formación de glucurón y sulfato-conjugados de las hormonas tiroideas se

produce fundamentalmente en el hígado y los riñones. En el hígado, estos

derivados se excretan por la bilis al intestino en donde se hidrolizan, volviendo

a ser absorbida una pequeña fracción como T4 y T3, o bien dichos metabolitos

se eliminan por las heces. Aproximadamente el 20% de la T4 se excreta por las

heces como derivado glucurón-conjugado.

Descarboxilación y desaminación

En la especie humana se desconoce la importancia de estas vías pero se cree

que no supera el 5% del total de las transformaciones metabólicas de las

hormonas tiroideas. Mediante estos procesos, se originan tetrayodotiroacético

a partir de T4 y triyodotiroacético a partir de T3.

38

Desyodación

La desyodación constituye la vía más importante de metabolización de las

yodotironinas (T4 y T3) y está catalizada por unas enzimas denominadas

desyodasas, de las que se conocen tres tipos: D1, D2, D3. Las desyodasas

pertenecen al grupo de las selenoproteínas, es decir, que su secuencia

contiene el aa selenocisteína (Se-Cis), presente en el centro activo de la

enzima, región donde los tres tipos de desyodasas presentan una gran

similitud. Estas enzimas actúan a su vez sobre los metabolitos generados de la

desyodación de T4 y T3, en una serie de desyodaciones secuenciales, hasta la

obtención de la molécula de tironina o T0, que carece de átomos de yodo. Las

desyodasas poseen diferentes características, tales como el lugar donde

originan la desyodación de las yodotironinas, la expresión tisular o las

modificaciones de su actividad en determinadas circunstancias fisiológicas o

patológicas. Además de las desyodasas, se incluyen la familia de las glutatuión

peroxidasas (GPX) y tiorredoxin reductasas (TR), que proporcionan protección

al tirocito frente a la toxicidad de un exceso de H2O2.

Las reacciones de desyodación catalizadas por las distintas desyodasas

contribuyen de forma esencial al control homeostático, tanto plasmático como

tisular, de las hormonas tiroideas. En cada órgano o sistema la procedencia de

T3, bien de origen plasmático o por desyodación local, varía en función del tipo

de desyodasas que se expresa en dicho órgano. Así, en el hígado y los riñones

la mayor parte de T3 procede del plasma, mientras que en el cerebro y la

hipófisis se genera localmente.

En el caso del cerebro, ya se conoce el mecanismo de conversión de T4 a T3.

En el astrocito, la T4 se convierte en T3 por la D2 y sale de la célula

posiblemente por vía del transportador MCT8/MCT10 para poder ser captada

por las neuronas. Las neuronas expresan la desyodasa D3 la cual impide la

activación de T4 y cataliza la degradación de T3.

La desyodación de T4 por D1 y D2 representa la principal fuente de T3, la

hormona activa a nivel nuclear. El 80-85% de la producción diaria de T3 se

origina por esta vía, mientras que el 15-20% procedería directamente de la

39

glándula tiroidea. La D2 constituye una fuente importante tanto de producción

intracelular de T3 en tejidos específicos, como de sus niveles en el plasma. Es

por esto que en aquellos tejidos donde las concentraciones intracelulares de T3

adecuadas son críticas para el mantenimiento de sus funciones dicha

desyodasa se expresa fundamentalmente. La D2 jugaría un papel esencial en

el desarrollo cerebral, la secreción hipofisaria de TSH y la termogénesis

adaptativa de la grasa parda del tejido adiposo.

Es mediante la regulación de la actividad de las distintas desyodasas que de

forma individualizada cada tejido puede adecuar la cantidad de la hormona

activa T3 a sus requerimientos en determinado momento.

Acciones biológicas de las hormonas tiroideas

Las hormonas tiroideas ejercen acciones en casi todos los tejidos y sistemas, y

esa misma diversidad dificulta la descripción de la totalidad de efectos

conocidos de estas hormonas. Poseen funciones morfogenéticas e intervienen

de forma decisiva en el crecimiento y la diferenciación tisular, regulando

numerosos procesos metabólicos tales como el consumo de oxígeno, la

termogénesis, y la mineralización ósea. Igualmente, regulan procesos tanto

anabólicos como catabólicos de carbohidratos, lípidos y proteínas. Durante el

desarrollo, están implicadas en la maduración del sistema nervioso central, de

los huesos y del intestino. En el sujeto adulto contribuyen al mantenimiento de

todos los tejidos, especialmente el hígado, el sistema nervioso y el corazón.

En los últimos años, se han registrado los mayores avances en el conocimiento

de las acciones de las hormonas tiroideas sobre el desarrollo del cerebro

humano. Las hormonas tiroideas aparecen implicadas de forma directa en la

proliferación, migración, arborización y expresión de marcadores fenotípicos

específicos de las neuronas. También ejercen otros efectos indirectos por parte

de los astrocitos. Por último, las hormonas tiroideas promueven otros procesos

involucrados en el desarrollo cerebral, tales como la génesis de sinapsis, el

reciclado de receptores y de vesículas simpáticas y la recaptación de

neurotransmisores. La intervención de las hormonas tiroideas en todos estos

procesos explica los déficits intelectuales y motores irreversibles que se

40

producen como consecuencia de su deficiencia durante las diferentes fases del

desarrollo prenatal.

EXPLORACIÓN CLÍNICA Y FUNCIONAL DE LA GLÁNDULA TIROIDES

(Vélez, Rojas, Borrero, & Restrepo, 2012)

Como en toda patología médica lo primero es una buena historia clínica

seguida de una exploración general dirigida hacia la búsqueda de signos

clínicos relacionados con la patología en cuestión. Por lo tanto, en la historia

clínica a parte de la técnica habitual de la anamnesis referida ordenadamente

en el tiempo y de los antecedentes familiares y personales, habrá que indagar

en posibles síntomas relativos a las posibles patologías tiroideas que se

sospechen, para lo cual se deberán conocer las diferentes enfermedades y su

posible clínica.

La exploración clínica de la tiroides es una parte de esa exploración general,

sistematizada, con especial atención al propio tiroides y a los signos que

acompañan a las diversas patologías tiroideas. Aquí nos referimos a la

exploración estricta del tiroides complementada con la exploración del aspecto

facial, el cuello, el corazón, el pulso, las manos y la piel.

La historia clínica y la exploración deben preceder a las exploraciones

analíticas generales, las pruebas complementarias y los análisis y las pruebas

hormonales.

Inspección del cuello

La tiroides se halla situada en la parte central anterior e inferior del cuello por

delante de la tráquea, justo debajo de la laringe y encima del yugulum esternal.

La tiroides normal no es visible. Excepcionalmente “se ve” en personas muy

delgadas y de cuello largo.

El abultamiento a su nivel puede corresponderse con la palpación tiroidea

(bocio) y apreciarse mejor al hablar y tragar saliva, elevar la barbilla o beber

agua. Un poco por encima, a nivel tiroideo, un abultamiento puede

corresponder a un quiste tirogloso.

41

Las cicatrices pueden ser espontáneas en relación con adenopatías

tuberculosas (escrófulas) o bien ser operatorias como la horizontal secundaria

a la tiroidectomía (cicatriz de Kocher). Otras cicatrices, traumáticas, constarán

en los antecedentes personales.

Las fístulas o supuraciones habitualmente serán extratiroideas, pero si parten

del tiroides pueden corresponder a la tiroiditis aguda o a carcinoma anaplásico.

La cicatriz de traqueotomía suele relacionarse con procesos laríngeos,

habitualmente carcinomas, pero también puede indicar que ha habido parálisis

bilateral recurrente secundaria a cirugía por cáncer de tiroides.

Las lesiones dérmicas cervicales pueden ser residuales de radioterapia local

previa, por angiomas. Si aparecen zonas discrómicas en diferentes partes del

cuerpo, características de vitíligo, son sugerentes de un proceso autoinmune

que también puede afectar al tiroides.

Los abultamientos cervicales que no son bocio pueden corresponder a

múltiples procesos expresados en la siguiente tabla:

Tabla 2. Abultamientos cervicales que no son bocio

Abultamientos cervicales que no son bocio

Acúmulo graso por obesidad (“papada”)

Lipoma subcutáneo cervical anterior

Glándulas submaxilares

Cartílago cricoides prominente

Quiste prelaríngeo

Tumores laríngeos: adenocarcinoma, condroma

Adenopatías: paratraqueales o laterocervicales

Quistes sebáceos, forúnculos

Tráquea desviada

La inspección del resto del cuello puede revelar adenopatías, el latido carotídeo

desviado por una tumoración tiroidea o una ingurgitación venosa espontánea o

tras la elevación forzada de los brazos (signo de Marañón-Pemberton), que

puede significar bocio mediastínico alto.

42

Palpación

Se realiza con la yema de los dedos (índice y tercer dedo, preferentemente) de

ambas manos, primero desde delante y luego desde detrás, con el paciente de

pie o sentado, según la altura o comodidad del médico, con el cuello del

paciente recto (vertical). Algunos utilizan los pulgares mejor que los otros

dedos. En todo caso, hay que palpar antes y después de tragar saliva o agua

para comprobar el desplazamiento del tiroides y tratar de delimitar toda la

superficie tiroidea, su forma y localización, su tamaño, consistencia,

sensibilidad y el posible murmullo (thrill).

Por la forma y localización, la tiroides puede ser difusa (simétrica o asimétrica),

nodular (uninodular o multinodular), localizado en el istmo o en uno o ambos

lóbulos, en su polo superior o inferior o en la parte media.

También se puede apreciar si existen adenopatías cervicales, su consistencia,

ubicación y número.

Por el tamaño, la tiroides puede variar entre casi impalpable hasta tamaños

monstruosos. En la siguiente tabla se expone la clasificación de los bocios

según la Organización Mundial de la Salud. Los nódulos deben expresarse en

centímetros. Cuando no se palpa el borde inferior, se debe sospechar una

prolongación mediastínica.

Tabla 3. Clasificación (grado) de los bocios

Grado 0 No bocio. El tiroides no se ve ni se palpa. Es normal.

Grado 1 Grado 1-a Grado 1-b

No se ve pero sí se palpa. No es visible. Es visible con la cabeza levantada (extensión dorsal forzada).

Grado 2 Visible con la cabeza en posición normal, especialmente al deglutir. Tamaño no llamativo.

Grado 3 Visible a distancia; mayor tamaño que el grado 2

Grado 4 Bocio voluminoso. Visible de lejos.

La consistencia de la glándula tiroides puede ser blanda (bocio simple,

Basedow), semidura-dura (nódulos, Hashimoto), muy dura (tumores,

calcificaciones) o incluso pétrea (tumores, tiroiditis de Riedel).

43

La sensibilidad al tacto es, habitualmente, no dolorosa. Puede serlo en la

tiroiditis de Quervain y en las tiroiditis agudas, incluso espontáneamente, dolor

que puede irradiarse al oído. Los bocios pueden producir sensación de

distensión o peso. El bocio de la enfermedad de Hashimoto puede ser

levemente doloroso; también algunos cánceres. Un dolor muy agudo puede

sugerir hemorragia en el seno de un nódulo.

La apreciación de un murmullo (frémito, vibración o thrill) es frecuente en la

enfermedad de Graves-Basedow y se ausculta además de palparse. También

ocurre en el aneurisma de aorta, en la compresión de la carótida por tumor o

bocio y, pocas veces, en el bocio de una mujer embarazada.

Auscultación

Ya se ha mencionado el soplo o murmullo tiroideo en la enfermedad de Graves

Basedow, prácticamente patognomónico, a diferenciar de los soplos carotídeos

por compresión y del aneurisma aórtico. La compresión traqueal por un bocio

produce estridor inspiratorio o espiratorio, auscultable o incluso audible.

La auscultación cardíaca es conveniente para conocer la frecuencia y el ritmo

de los latidos, mejor que tomando el pulso, especialmente si se sospecha de

fibrilación auricular.

Otras exploraciones clínicas relacionadas con la patología tiroidea

La expresión facial, el comportamiento. La forma de hablar y de moverse varían

entre la inexpresividad y la lentitud mixedematosas y la viveza, la verborrea y

los movimientos del Basedow. Las facies puede ser típica del mixedema y en el

Basedow.

En la boca podemos explorar la base de la lengua en los casos de

hipotiroidismo infantil, en busca de restos del conducto tirogloso.

El pelo áspero sugiere hipotiroidismo, así como la falta de pelo en la cola de la

ceja o su disminución en las axilas y el pubis. La coexistencia de alopecia

areata sugiere enfermedad autoinmune tiroidea.

44

La coloración pálida amarillenta se explica en el hipotiroidismo por la anemia y

la falta de conversión de los carotenos.

La voz es áspera y bronca en el hipotiroidismo, bitonal o disfónica en las

parálisis de un recurrente.

La bradicardia acompaña al hipotiroidismo y la taquicardia y las arrtmias al

hipertiroidismo. La hipertensión se da en ambos, pero si es sólo sistólica con

diastólica baja sugiere hipertiroidismo.

La piel seca y áspera, especialmente en los codos y las rodillas, sugiere

hipotiroidismo.

El vitíligo en extremidades u otras zonas suele acompañar a enfermedades

autoinmunes tiroideas. El mixedema cutáneo sugiere hipotiroidismo, mientras

que la dermopatía en piernas, poco frecuente, sugiere enfermedad de Graves

Basedow.

Las manos calientes, sudorosas y con temblor fino sugieren hipertiroidismo.

Los reflejos osteotendinosos son lentos en el hipotiroidismo y muy vivos en el

hipertiroidismo.

Técnicas de imagen radiográficas

Las radiografías de cuello y tórax (anteroposterior y lateral) sirven para

observar una posible desviación o compresión traqueal o si existe bocio

endotorácico.

También puede apreciar calcificaciones en el bocio de tipo irregular (bocio

endémico, hemorragias) o muy finas, características del carcinoma papilar

(calcificaciones psammomatosas).

Asimismo, la radiografía de tórax puede constatar o excluir posibles metástasis

pulmonares de un carcinoma tiroideo o alteraciones de la silueta cardíaca

(derrame pericárdico en el hipotiroidismo).

45

La tomografía computarizada (TC) es menos sensible que la ecografía para el

estudio de la tiroides. Sirve para delimitar las relaciones en caso de bocio

endotorácico, el estudio de posibles adenopatías mediastínicas y de metástasis

pulmonares. Hay que considerar que en caso de contraste (yodado) habrá que

esperar un mes o más para poder aplicar terapia con I131.

La resonancia magnética (RM) es similar a la TC. Puede ser más útil en caso

de sospecha de metástasis óseas, pero las pulmonares se ven mejor con TC.

La tomografía por emisión de positrones (PET) está indicada en caso de

tiroglobulina (Tg) elevada sin imágenes gammagráficas positivas, para localizar

metástasis de los cánceres tiroideos.

Otras radiografías. La de manos para valorar la edad ósea (retrasada en el

hipotiroidismo infantil). La radiografía lateral de cráneo puede mostrar la silla

turca aumentada en el hipotiroidismo infantil y en la metástasis de un

carcinoma tiroideo, en cuyo caso se complementará con una RM de hipófisis.

La radiografía de caderas en el niño puede diagnosticar disgenesia epifisaria

en el hipotiroidismo infantil. También la serie ósea podrá indicar la presencia de

metástasis en el cáncer de tiroides, aunque siempre se deberá confirmar con

RM y/o rastreo óseo.

Ecografía tiroidea

En la práctica habitual, indispensable en muchas de las patologías tiroideas,

por su rapidez, inocuidad y datos que aporta.

Informa con exactitud acerca del tamaño, la forma y la situación de la tiroides,

así como de su estructura anatómica normal, fibrosa, ecogenicidad, posibles

nódulos no apreciables a la palpación por su tamaño, localización posterior o

incluso los retroesternales. Se realiza con cortes transversales y longitudinales

de la tiroides y la exploración de las áreas vecinas, especialmente zonas

carotídeas y yugulares.

Cada lóbulo mide 3-4 cm de altura por 15-20 mm de ancho. Describe el tamaño

exacto de los nódulos, con una sensibilidad de 2-3mm, su localización

intratiroidea y su naturalezasólida, quística o mixta, así como su delimitación o

46

no del resto del parénquima. Sin embargo, no distingue entre la benignidad o

malignidad de un nódulo salvo que exista gran anomalía morfológica, con

irregularidades en su contorno o infiltración de vecindad.

También informa de las relaciones entre el tiroides y los tejidos vecinos, así

como de posibles adenopatías cervicales o nódulos yuxtatiroideos o

extratiroideos, por ejemplo, de las paratiroides.

Es muy útil para el seguimiento después de cirugías de procesos benignos y

del cáncer de tiroides, ya que informa de restos tiroideos, recurrencias y

metástasis cervicales.

Sirve para las punciones aspiraciones con aguja fina (PAAF) guiada en nódulos

pequeños, posteriores o no palpables.

El eco-doppler informa de vascularización de nódulos o de otras lesiones.

Analítica no hormonal

El control hematológico puede alterarse en la patología tiroidea. En el

hipotiroidismo puede haber anemia y en el hipertiroidismo linfocitosis. La

calcemia puede elevarse en el hipertiroidismo.

Las posibles alteraciones glucémicas se pueden relacionar con la patogenia

autoinmune de algunos trastornos tiroideos. La curva de glucemia es plana en

el hipotiroidismo y picuda en el hipertiroidismo, con aumento de la resistencia a

la insulina.

Los parámetros bioquímicos que se alteran con más frecuencia son los lípidos.

En el hipertiroidismo tiende a disminuir el colesterol total, el unido a

lipoproteínas de baja densidad y lipoproteínas (s) y en el hipotiroidismo se

elevan todos ellos y los triglicéridos a la vez que disminuye el colesterol unido a

lipoproteínas de alta densidad.

También se elevan en el hipertiroidismo la fosfatasa alcalina, la osteocalcina, la

globulina transportadora de hormonas sexuales y la ferritina, mientras que en

47

los hipotiroidismos se elevan la creatina quinasa y la norepinefrina, y disminuye

la arginina-vasopresina.

Tiroxina en plasma

La T4 total normal varía de 5 a 12 µg/Dl (64 - 155 nmol/L). Aumenta en los

hipertiroidismos. También con la administración de estrógenos y en el

embarazo, por elevación de la globulina transportadora de tiroxina (TGB) sin

que ello signifique hiperfunción, ya que la T4 libre se mantiene normal. La

metadona, la heroína, la hepatitis y la cirrosis también elevan la TBG y la T4

total, así como el aumento congénito de TBG, transtiretina (TTR) y la

disalbiminemia familiar.

Disminuye en el hipotiroidismo, en la falta congénita de TBG, por

administración de glucocorticoides o andrógenos, y en la insuficiencia hepática.

La T4 libre normal varía de 0,8 a 2,0 ng/dL (9,6 - 24 pmol/L). Es la medición

preferida hoy día, por relacionarse más directamente con la función tiroidea sin

interferencia de la TBG. Su medición junto a la TSH es la habitual en los

protocolos endocrinos y otras especialidades (Cardiología, Reumatología,

Aparato digestivo, Medicina interna, Ginecología).

Triyodotironina en plasma

La triyodotironina (T3) total, normal de 100 a 200 ng/dL (1,6 - 3,2 nmol/L).

Aumenta en los hipertiroidismos, a la vez que la T4, aunque existen

hipertiroidismos de T3, generalmente al inicio, y otros con sólo elevación de T4,

por ejemplo, en el anciano. En el bocio endémico por carencia de yodo puede

haber elevación de T3 en relación con T4. También aumenta si lo hace la TBG,

en el embarazo y en los tratamientos con estrógenos.

Disminuye en el hipotiroidismo. También en la desnutrición y las enfermedades

sistémicas, con aumento proporcional de T3 reversa (rT3).

La T3 libre normal es de 0,2 a 0,7 ng/dL (3,0 - 10,5 pmol/L). Puede ser útil su

medición en situaciones específicas, pero habitualmente no se mide, al igual

que la T3 total, por lo que puede omitirse en las exploraciones rutinarias.

48

Disminuye en la insuficiencia renal crónica, pero no afecta a la T4 libre ni a la

TSH.

La rT3, normal de 25 a 89 ng/dL, varía de forma inversamente proporcional a la

T3, por lo que sirve para ciertos estudios metabólicos.

La disminución de TSH y T4 libre se produce en el hipotiroidismo secundario y

terciario, pero puede ser sospechosa de ingesta de T3 (hipertiroidismo facticio).

También ocurre en el síndrome del enfermo eutiroideo.

Una TSH elevada con T4 libre alta sugiere resistencia a las hormonas tiroideas,

si se descarta el tirotrofinoma.

La cadena alfa de la TSH (α-TSH, normal entre 1 y 5 µg/L) aumenta a la vez

que la TSH, pero su medición es más útil en los adenomas hipofisarios

secretores de TSH y en los no funcionantes.

Anticuerpos antitiroideos

Habitualmente se miden los anticuerpos antitiroglobulina y los

antimicrosomales (antiperoxidasa tiroidea o anti-TPO). Lo normal es que sean

negativos, menos de 40 UI/L o menos de 1/100, aunque estos valores son

variable según el método y el laboratorio.

Su aumento, especialmente si es elevado, significa enfermedad autoinmune

tiroidea, pero no nos dice si el sujeto es eutiroideo, hipofunicional o

Hiperfuncional. En la enfermedad de Hashimoto suelen estar elevados ambos,

especialmente los anti-TPO; en la enfermedad de Basedow y en el

hipotiroidismo primario del adulto pueden ser también positivos, pero a menor

concentración.

Su presencia en familiares de pacientes con patología tiroidea autoinmune

puede sugerir el inicio de un proceso similar.

Inmunoglobulinas estimulantes o bloqueantes del tiroides

En la enfermedad de Graves Basedow, existen diversas inmunoglobulinas

como expresión de la enfermedad autoinmune subyacentes. Unos estimulan la

49

función (inmunoglobulinas estimulantes del tiroides (TSI) o anticuerpos

estimulantes del receptor de TSH, otros la bloquean (anticuerpos bloqueadores

del receptor de TSH) o inhiben; otras estimulan el crecimiento (bocio) o lo

bloquean.

Los que más interesan actualmente en la clínica son los estimulantes de la

función tiroidea a través de su unión al receptor de TSH, de ahí su

denominación de TS-Ab o TSHR-Ab. Su concentración en plasma es menor de

7Ui/L (rango variable según método), elevándose tras tratamiento con

antitiroideos. Su reaparición indica recidiva.

Tiroglobulina

Normal de 5 a 32 ng/mL (9,0 - 5,7 pmol/L)

Varía en función de la masa y la función tiroidea.

Aumenta en los bocios, hipertiroidismos y cánceres de tiroides. Su utilidad

mayor es en el cáncer tiroideo después de la ablación con cirugía y I131, de

forma que desciende a concentraciones menores de 0,1 ng/mL. Su elevación

suele indicar recidiva o metástasis del tumor. Conviene excluir la existencia de

anticuerpos anti-Tg, ya que puede originar falsos valores bajos.

Su disminución en sujetos normales puede sugerir tirotoxicosis facticia.

Calcitonina

Es un marcador muy útil para el carcinoma medular de tiroides. Sus valores

normales no exceden los 20 o 30 pg/mL. Se discute su realización rutinaria en

los protocolos del nódulo tiroideo.

El estímulo con pentagastrina o calcio más pentagastrina para el despistaje de

familiares de un primer caso de carcinoma medular de tiroides, ha sido

desplazado por el análisis genético.

50

Tabla 4. Parámetros tiroideos normales

T4 libre T4 total

0,8 - 2,0 ng/dL 5,0 - 12,0 µg/dL

T3 total T3 libre

100 - 200 ng7dL 0,2 - 0,7 ng/dL

TSH 0,5 - 4,5 µUI/mL

TSH con TRH 8 - 12 µUI/ml

TSH-Ab (TSI) Menor de 15 UI/L (Varía según laboratorios)

Anti-TPO Varía según laboratorios

Tg 15 -30 ng/mL

Yodo inorgánico en suero

Yodo inorgánico en orina

0,5 - 1,5 µg7dL 100 - 200 µg/día

TBG 1 - 3 µg/dL

Estímulo con Hormona Liberadora de Tirotrofina

Se realiza con bolus de 200 µg intravenosos y medición de TSH a los 20 min.

Habitualmente se practica sólo o como parte del triple estímulo para el estudio

de la reserva hipofisiaria de TSH. Si la basal es baja y hay poca o nula

respuesta, indica lesión hipofisaria; la respuesta está presente, pero retrasada,

en el hipotiroidismo hipotalámico.

En el hipertiroidismo por adenoma hipofisario de TSH, la basal está normal o

algo elevada, y no hay respuesta al estímulo, a diferencia de la resistencia a las

hormonas tiroideas.

Ya no se aplica para el diagnóstico de los hipertiroidismos tipo Basedow o de

adenomas tiroideos tóxicos (ATT), ni siquiera en los casos dudosos de bocio

multinodular (BMN) -hiperfuncional, pues hasta la comprobación de la inhibición

de TSH.

En los hipotiroidismos primarios subclínicos con basal de TSH normal, la

hormona liberadora de tirotrofina provoca aumento de respuesta (TSH mayor

de 15 µUI/mL), pero es preferible observar al paciente y repetir varias veces la

TSH basal, lo que nos indicará si aumenta o no, para su valoración diagnóstica

y terapéutica.

51

Estímulo con Tirotrofina

Consiste en la administración de 10 UI vía intramuscular de TSH durante 3

días, midiendo la respuesta de T4 o la captación de I131. Se ha utilizado para

confirmar agenesia en caso de hemitiroides o demostrar la captación por un

hemitiroides atrófico en el ATT.

Actualmente se admite el empleo de TSH recombinante humana para evitar la

suspensión de T4 previo al rastreo o dosis terapéutica de I131 en el cáncer de

tiroides. También se está ensayando para favorecer la acción del I131 de forma

previa a la aplicación de casos de BMN.

Supresión con Triyodotironina (Prueba de Werner)

Se realiza ante la sospecha de ATT en pacientes con un nódulo captante o con

BMN-hiperfuncional. Consistía en administrando T3, en dosis de 75 µg/día (25

µg cada 8 h), durante 7-10 días observando posteriormente si se anulaba la

captación de I131 en todo el tiroides o si persistía en el nódulo o nódulos

captantes.

La prueba era molesta y tediosa; ha sido reemplazada por la medición de TSH.

Globulina transportadora de hormonas tiroideas

Habitualmente no se mide en la práctica médica salvo en casos de sospecha

de aumento o disminución congénitas. Su valor normal es de 10-30 µg/mL, algo

mayor en la mujer que en el varón. Transporta el 68% de la T4, mientras que el

11% va en la TTR y el 20% con la albúmina.

Aumenta la TBG (y la T4 total) en el embarazo, en la terapia con estrógenos y

annovulatorios, tamoxifen y en la hepatitis. Disminuye con la fenitoína, los

salicilatos corticoides, los andrógenos y la asparaginasa.

En el fallo nefrótico y hepático disminuyen todas las proteínas transportadoras:

TBG, TTR y albúmina.

En la hipertiroxinemia familiar disalbuminémica, enfermedad autosómica

dominante, aumenta la T4 total por la afinidad de ese tipo de albúmina, pero no

52

la T4 libre ni la T3 total y libre. Por lo que el paciente permanece clínicamente

normal.

Yodo inorgánico en suero y orina

U valor normal en suero es de 0,5 a 1,5 µg/dL y en orina de 100 - 200 µg/día.

En la orina varía según la ingesta, de forma que sirve de parámetro para el

estudio del aporte de yodo y de su posible deficiencia.

Captación de I131 por la tiroides

Su valor normal es del 8% a las 3 h, del 16% a las 6 h, del 20 - 40% a las 24 h

y del 32% a las 48 h. Se eleva en las hiperfunciones y en la carencia de yodo,

así como en los bocios disenzimáticos por defecto en la organización.

Disminuye en el hipotiroidismo y si hay contaminación por yodo (contrastes,

tintes, medicinas) y tiroiditis.

Hoy día se utiliza como exploración previa a la administración terapéutica de

I131 en los hipertiroidismos. También para el estudio de los bocios

disenzimaticos.

Gammagrafía tiroidea

Antes se hacía con I131 y hoy día con tecnecio (Tc99), 1-3 mc iv, que da

resultados similares con menor radiación y en menor tiempo.

Normalmente la captación es difusa y uniforme, y revela la morfología normal

tiroidea en los dos lóbulos (derecho e izquierdo) y el istmo.

La captación ausente indica contaminación con yodo, tiroiditis de De Quervain,

hipotiroidismo, destrucción o ausencia del tiroides. La captación irregular difusa

puede sugerir tiroiditis. Si es por zonas con mayor o menor captación, puede

sugerir BMN con hiperfunción de unas zonas e hipofunción en otras.

En la enfermedad de Graves Basedow la captación está aumentada con

distribución uniforme por todo el tiroides y la glándula aumentada de tamaño.

53

En el ATT aparece un nódulo hipercaptante (caliente) con inhibición del resto.

El nódulo es frío su la zona correspondiente a la palpación no capta el isótopo.

Si capta, puede ser normocaptante, autónomo (precursor del ATT) o no

autónomo, según persista la captación o no tras la prueba de supresión con T3

o la prueba de Werner, antes mencionada, prueba que ya no se utiliza, por lo

que nos valemos de la interpretación de los niveles de TSH.

La gammagrafía es útil para demostrar un bocio intratorácico, ectopias

tiroideas, quistes del conducto tirogloso y adenopatías captantes de cánceres

tiroideos, y complementa en ocasiones a la ecografía.

Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF)

Es una técnica muy habitual en las últimas décadas, que interpretada por un

citólogo experto nos proporciona una información muy valiosa.

En los nódulos fríos nos indica si la citología es benigna, dudosa o maligna, con

escasas probabilidades de error.

En los carcinomas papilares su fiabilidad se acerca al 100% e igualmente en

los anaplásicos y carcinomas medulares.

No así en los adenomas foliculares que son indiferenciables de los carcinomas,

por lo cual el diagnóstico de proliferación folicular no es definitivo en un sentido

u otro; algo semejante ocurre si indica proliferación de células de Hürthle; en

ambos casos será necesaria la anatomía patológica posquirúrgica para aclarar

el proceso.

Puede ser también útil en la tiroiditis crónica de Hashimoto, cuando persisten

nódulos, o en algunos casos de tiroiditis subaguda y en los BMN si hay nódulos

fríos o sospechosos por su dureza o irregularidad.

Habitualmente no suele realizarse, por innecesaria, en el Basedow, el ATT, el

BMN tóxico, el bocio endémico y el bocio simple.

En los nódulos quísticos además sirve para vaciarlos y facilitar su curación; en

algunos casos se inyecta etanol.

54

Metabolismo basal

Mide la producción calórica en función del consumo de oxígeno. Su relación

directamente con la función tiroidea, pero es influenciado por numerosas

variables que hay que tener en cuenta en la práctica médica en caso de

utilizarlo. Hoy día existen aparatos de pequeño tamaño que, en unos 10

minutos, miden la tasa metabólica basal o gasto energético de reposo a partir

del consumo de oxígeno, o sea, mediante calorimetría indirecta.

En sujetos normales varía de -15 a +5%. En los hipotiroidismos de -16 a -40 y

en el hipertiroidismo varía de +25 a +50%.

Se suele utilizar más en las clínicas de obesidad que en relación con la función

tiroidea.

Composición corporal

Se puede estudiar por impedanciometría o mejor por absorciometría dual de

rayos X (DXA). Así se pueden constatar las variaciones en grasa y masa magra

en el hipotiroidismo e hipertiroidismo, y su recuperación tras el tratamiento.

La DXA no es un proceder que se realice de rutina, pues tiene más aplicación

en los estudios de osteoporosis, obesidad y en el síndrome metabólico.

PATOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES

Alteraciones funcionales

HIPOTIROIDISMO (Muñoz, Martínez, Domínguez, & García, 2015)

Se define como un síndrome caracterizado por manifestaciones clínicas y

bioquímicas de fallo tiroideo y de déficit de disponibilidad de hormona tiroidea

en los tejidos diana.

La forma más habitual es el hipotirodismo primario. La anormalidad está

localizada en la glándula tiroides y encontraremos una TSH elevada con

niveles bajos de T4 libre. Una forma más leve de este cuadro es el llamado

hipotiroidismo subclínico, caracterizado por una TSH elevada y una T4 normal.

55

Mucho menos habitual es el hipotiroidismo central, llamado secundario si el

problema está en la hipófisis, o terciario si se localiza en el hipotálamo. En esta

situación encontraremos la TSH y la T4 bajas.

Epidemiología

El hipotiroidismo es un trastorno relativamente común en población general que

afecta a un porcentaje de entre un 1 y un 4%. Es más frecuente en mujeres

que en hombres en una proporción aproximada de 5 a 1.

Clasificación del hiportiroidismo

Tabla 5. Clasificación del Hipotiroidismo (Martínez, Serraclara, Jodar, & Hawkins, 2012) Hipotiroidismo primario Tiroiditis crónica autoinmune (Tiroiditis de Hashimoto)

- Con bocio - Forma atrófica idiopática

Postablativo (iatrogénico)

- Tratamiento con Yodo-131 (I131

) - Postiroidectomía - Radioterapia externa Hipotiroidismo transitorio

- Tiroiditis silente - Tiroiditis postparto - Tiroiditis subaguda granulomatosa (de De Quervain) Fármacos

- Tionamidas - Litio - Amiodarona - Interferón-α - Inhibidores de tirosinquinasa (sunitinib) Déficit o exceso de yodo Enfermedades infiltrativas

- Estruma de Riedel - Hemocromatosis, sarcoidosis, amiloidosis

Congénito

- Agenesia o disgenesia tiroidea - Defectos enzimáticos de la síntesis hormonal

Hipotiroidismo central Déficit de TSH

- Hipopituitarismo - Déficit aislado de TSH Déficit de TRH

Resistencia generalizada a hormonas tiroideas

56

Manifestaciones clínicas

Tabla 6. Manifestaciones clínicas del hipotiroidismo (Muñoz, Martínez, Domínguez, & García, 2015)

Cutáneos Piel seca.

Caída del cabello.

Edema facial y parpebral.

Intolerancia al frío.

Neurológicos, psiquiátricos y conductuales

Parestesias, calambres musculares.

Ataxia.

Polineuropatía.

Bradipsiquia.

Apatía.

Deterioro cognitivo.

Síntomas psicóticos, confusión.

Endocrino-metabólicos Ganancia de peso.

Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.

Edema periférico.

Tendencia a hipocalcemia, discreta elevación de

PTH y de la 1-25 hidroxivitamina D.

Musculoesqueléticos Miopatía, mialgias, fatigabilidad.

Artritis, artralgias, rigidez articular.

Cardiovasculares Bradicardia.

Derrame pericardio.

Insuficiencia cardiaca.

Hipertensión diastólica.

Digestivos Estreñimiento

Respiratorios Apnea del sueño y respiraciones cortas

Hematológicos Anemia (generalmente normocítica, aunque también puede ser micro o macrocítica)

Renales Posible aumento de la creatinina e hiponatremia

57

Diagnóstico

La determinación de hormonas tiroideas con una TSH elevada y una T4 baja

nos dará el diagnóstico de hipotiroidismo primario. La T3 está normal en

aproximadamente un tercio de los pacientes. Hay que recordar que la TSH

puede estar elevada en el período de recuperación de una enfermedad no

tiroidea, por lo que el diagnóstico ha de establecerse en el contexto clínico del

paciente. La historia clínica suele ser suficiente para orientar el diagnóstico

etiológico. En ausencia de antecedentes de toma de fármacos que puedan

inducir disfunción tiroidea, radiación cervical, tratamiento con radioyodo o

cirugía de tiroides, se puede asumir como causa del hipotiroidismo primario una

tiroiditis crónica autoinmune. La presencia de anticuerpos antitiroideos, anti-

TPO y antitiroglobulina, servirá para confirmar este diagnóstico y serán también

importantes a la hora de decidir la actitud terapéutica ante un hipotiroidismo

subclínico.

El hipotiroidismo central vendrá dado por una TSH normal o disminuida con

una T4 y T3 bajas. Generalmente se acompañará de otras alteraciones

hormonales relacionadas con hipopituitarismo y habrá que descartar en primer

lugar un tumor hipofisario.

Tratamiento

El objetivo es devolver el estado eutiroideo al sujeto, siendo de elección la

levotiroxina sódica por vía oral. El fármaco se absorbe hasta en un 80% tras su

ingestión, y es mejor tomarlo en ayunas. Tiene una vida media de una semana

y se alcanzan concentraciones séricas de T4 bastante estables con una única

dosis diaria.

Se debe tener especial cuidado en la dosificación de pacientes con enfermedad

cardiovascular, ya que el tratamiento puede desencadenar ángor o una

descompensación de la cardiopatía subyacente. Los controles se realizarán

cada cuatro-seis. Si se mantiene la situación de hipotiroidismo, se incrementará

la dosis diaria de levotiroxina 12,5 ó 25 microgramos (por ejemplo, se pasará

de una dosis de 25 mcg/día a 37,5 ó 50 mcg/día hasta nuevo control). El

objetivo debe ser obtener una TSH en la mitad inferior del rango normal.

58

Llegado este punto, los controles pueden distanciarse entre seis o doce meses,

a no ser que se sospeche clínicamente un desajuste.

Algunos fármacos pueden interferir en la absorción y el metabolismo de la

levotiroxina. Disminuye su absorción la toma concomitante de: colestiramina,

sucralfato, hidróxido de aluminio, sulfato terroso y lovastatina. Este efecto pude

evitarse, si se instruye al paciente para que tome estos fármacos separados

unas tres-cuatro horas de la levotiroxina.

La rifampicina, carbamacepina, fenitoína y sertralina aceleran el aclaramiento y

provocan un aumento de la TSH en pacientes previamente bien controlados.

En estos casos puede ser necesario el aumento de dosis de levotiroxina,

mientras sea preciso el uso de estos fármacos.

Hipotiroidismo subclínico

Se define por una TSH elevada con T4 y T3 dentro del rango normal. El

término subclínico hace referencia a la ausencia de síntomas clásicos del

hipotiroidismo, aunque en muchas ocasiones, en una anamenesis exhaustiva,

el enfermo refiere síntomas como astenia, cansancio, dificultad de

concentración, no explicables por otros motivos.

La prevalencia varía entre el 1 y el 10% en función de la edad y de los niveles

de TSH utilizados como criterios de selección en los diferentes estudios. Su

etiología es superponible a la del hipotiroidismo franco.

La importancia de esta entidad se centra en determinar en qué medida puede

derivar en un claro hipotiroidismo y si su tratamiento puede evitar esta

evolución y disminuir el riesgo cardiovascular asociado.

Aunque éste es un tema aún controvertido, actualmente la mayoría de los

autores mantienen que si hay una TSH por encima de 10 mU/L, si existe bocio

o si hay anticuerpos positivos, debe iniciarse tratamiento sustitutivo, siendo

necesarias, en general, dosis inferiores a las utilizadas en el hipotiroidismo

franco.

59

Coma mixedematoso

Se trata de un síndrome raro y grave, que es la consecuencia más severa de

un hipotiroidismo no tratado. La mayoría de los pacientes que lo padecen son

ancianos y se asocia a una elevada mortalidad (entre el 20-40%).

Este síndrome puede ser desencadenado por distintos factores como: la

exposición al frío, traumatismos, cirugía, infarto de miocardio, hemorragia

digestiva, uso de analgésicos o sedantes, abandono de tratamiento tiroideo

sustitutivo previo, infecciones respiratorias o del tracto urinario y, en general,

cualquier situación de estrés que suponga un aumento de las necesidades

energéticas.

Clínicamente se caracteriza por letargia, debilidad progresiva, hipotermia,

hipoventilación, bradicardia, hipotensión, shock cardiovascular y coma.

Excepcionalmente pueden existir también convulsiones y agitación. En la

exploración podremos encontrar, además, piel seca, edema periorbitario y

reflejos disminuidos. Pueden existir antecedentes de enfermedad tiroidea,

terapia con radioyodo o cirugía tiroidea. La historia clínica es de inicio gradual,

con debilidad, deterioro cognitivo progresivos, depresión y disminución del nivel

de conciencia. Es importante intentar identificar el posible factor

desencadenante.

El análisis de hormonas tiroideas mostrará una T4 libre disminuida junto con

niveles muy elevados de TSH (en el hipotiroidismo central la TSH será normal

o baja). Habrá que descartar también una insuficiencia adrenal concomitante

(insuficiencia hipotálamo-hipofisaria o insuficiencia adrenal primaria

autoinmune), mediante la determinación de cortisol y ACTH.

Otros datos de laboratorio que pueden estar presentes son: hiponatremia,

aumento de enzimas musculares (CPK), hipoglucemia, hipercolesterolemia,

hipoglucemia, hipoxemia, retención de carbónico con acidosis respiratoria y

elevación de proteínas en líquido cefalorraquídeo.

Esta situación supone una urgencia médica, y es recomendable su manejo en

unidades de cuidados intensivos, siempre que sea posible. Se instaurará

60

tratamiento con levotiroxina intravenosa (entre 300 y 500 microgramos en

bolo), seguido de una dosis diaria de 50-100 microgramos iv hasta que pueda

instaurarse la vía oral. Si se sospecha insuficiencia suprarrenal concomitante

se administrará una dosis de 100 mg iv de hidrocortisona, seguido de 50 mg

cada seis horas las primeras 24 horas, para bajar de forma progresiva hasta 50

mg/día. Previo al inicio del tratamiento corticoideo, se habrá realizado una

extracción para la determinación de cortisol, y si éste es mayor de 20

microgramos/dL, se interrumpirá el tratamiento con hidrocortisona.

Enfermedad no tiroidea (Síndrome del eutiroideo enfermo)

Se define por una TSH normal (o baja) con T4 y T3 disminuidas. Resulta

complejo en ocasiones interpretar estos patrones alterados como consecuencia

de enfermedades no tiroideas. Cuando encontramos una TSH disminuida

hemos de pensar que puede ser consecuencia del uso de fármacos, como la

dopamina, la dobutamina o los corticoides, y hemos de hacer el diagnóstico

diferencial con el hipotiroidismo central, hacia lo que nos orientará la clínica.

El descenso de T3 lo encontramos desde el inicio de la enfermedad no tiroidea,

en fases más leves, mientras que los niveles de T4 disminuyen en situaciones

de mayor gravedad. Del mismo modo, en la fase de recuperación la T4 se

recupera más precozmente que la T3, lo que se ha de tener en cuenta para no

cometer errores de interpretación si la determinación analítica se realiza en

alguna de estas etapas de transición.

La actitud a seguir es la del manejo de la enfermedad de base únicamente, ya

que ningún estudio ha demostrado beneficio con el uso de hormonas tiroideas

en estas situaciones.

61

HIPERTIROIDISMO (Muñoz, Martínez, Domínguez, & García, 2015)

En primer lugar es necesario hacer una distinción entre dos términos que se

usan indistintamente, pero no obstante no son equivalentes:

Hipertiroidismo: Se refiere a patologías tiroideas que producen un exceso de

síntesis y secreción de hormona tiroidea por la propia glándula. El mejor

ejemplo es el bocio difuso tóxico o enfermedad de Graves.

Tirotoxicosis: Se refiere a los cambios fisiopatológicos que se producen por el

exceso de hormona tiroidea, independiente de su etiología. Ejemplos son los

producidos por la tiroiditis subaguda, donde por un proceso inflamatorio se

libera hormona tiroidea almacenada. Otro buen ejemplo es la iatrogenia por

exceso de hormona tiroidea exógena.

Epidemiología

La prevalencia de esta enfermedad es mayor en mujeres con un 2% que en

hombres, un 0,2%. Y aumenta con la edad. En la población geriátrica el

hipertiroidismo subclínico puede llegar al 4,6%.

Etiología

Hay muchas causas de tirotoxicosis. Nos referiremos a las más frecuentes. La

causa más frecuente de hipertiroidismo es la enfermedad de Graves, seguida

por el bocio nodular tóxico

Tabla 7. Causas de Hipertiroidismo y Tirotoxicosis (Rengifo, 2011)

Hipertiroidismo Tirotoxicosis

- Enfermedad de Graves - Bocio uninodular tóxico - Bocio multinodular tóxico - Adenoma hipofisiario productor de

TSH - Tumores trofoblásticos - Inducido por yodo (Jod Basedow) - Inducido por amiodarona

- Tiroiditis subaguda - Tiroditis postparto - Hormona tiroidea exógena

(Iatrogénico) - Inducido por litio, interferón

gamma, interleucina-2 - Tiroiditis infecciosa - Exacerbación aguda de tiroiditis

autoinmune

62

La enfermedad de Graves, una de las enfermedades de etiología autoinmune

más comunes, hace parte de la llamada enfermedad tiroidea autoinmune

(ETA), en la cual hay factores genéticos que condicionan la susceptibilidad y

que involucran a genes que codifican el antígeno leucocitario humano (HLA,

por sus iniciales en inglés) y a las moléculas del complejo mayor de

histocompatibilidad (HMC, por sus iniciales en inglés), de la clase II. En el

individuo susceptible se producen eventos de respuesta antígeno-anticuerpo y

finalmente se generan anticuerpos órgano-específicos contra el receptor de

TSH, que en este caso son estimulantes y responsables del sobreestímulo que

la glándula sufre y actúa, promoviendo todos los pasos de exagerada síntesis y

secreción de hormonas tiroideas. Además de estos anticuerpos, un porcentaje

alto de pacientes tiene anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (anti-TPO) y un

porcentaje menor contra la tiroglobulina.

La enfermedad de Graves se acompaña de la oftalmopatía autoinmune que

puede presentarse incluso en pacientes eutiroideos, por lo cual se considera

una entidad independiente que está íntimamente relacionada en su etiología,

pues en este caso hay anticuerpos específicos dirigidos a elementos de los

músculos oculares, comprometiendo también la grasa retroorbitaria.

Generalmente, como en todas las enfermedades autoinmunes, hay un factor

ambiental precipitante asociado al inicio de la enfermedad que puede ser un

estrés físico o emocional. Son componentes también del ETA la tiroiditis

autoinmune (Hashimoto), la tiroiditis postparto y hace parte del síndrome

poliendocrino autoinmune que puede comprometer además la suprarrenal, la

hipófisis y el ovario.

Otra causa frecuente es el hipertiroidismo por bocio nodular único o múltiple.

En esta patología, un nódulo va ganando autonomía y se independiza de los

mecanismos de regulación del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides, produciendo

exceso de hormonas tiroideas. Hay factores genéticos que condicionan su

aparición, crecimiento y desarrollo. Cuando adquiere autonomía suficiente

produce supresión de la TSH, aumento de T4 libre y todo el cuadro clínico de

hipertiroidismo.

63

En los casos de tiroiditis se produce una liberación aguda y masiva de

hormonas tiroideas almacenadas, provocada por el proceso inflamatorio y

produce tirotoxicosis que, si bien es transitoria, puede ser dramática por sus

síntomas.

La tirotoxicosis iatrogénica, por ser cada día más frecuente, es necesario

tenerla presente. La frecuencia se debe al uso abusivo y sin ninguna indicación

de la hormona tiroidea. Generalmente se usa automedicada o por centros de

estética, adelgazamiento o mesoterapia (a veces en forma camuflada, así que

la paciente no se da cuenta qué está tomando). También se usan sustancias

derivadas de hormona tiroidea o yodo. Los síntomas y el cuadro clínico son

similares a otra patología pero no hay hallazgos a la palpación tiroidea.

Una iatrogenia autorizada es la que se indica en el tratamiento de cáncer

papilar de tiroides, posterior a la tiroidectomía, donde se utilizan dosis

supresivas de hormona tiroidea, con el fin de mantener baja la TSH y evitar el

estímulo de remanentes o de posibles metástasis de este cáncer que es TSH

dependiente.

Manifestaciones clínicas

1. Manifestaciones generales: pérdida de peso con apetito incrementado,

intolerancia al calor, temblor de las manos y fatiga.

2. Manifestaciones del sistema nervioso central: ansiedad, insomnio,

inquietud, irritabilidad, nerviosismo, hiperquinesia, reflejos osteotendinosos

exaltados y, raramente, psicosis.

3. Manifestaciones músculo-esqueléticas: miopatía proximal (en parte

proximal de brazos y piernas), osteoporosis.

4. Manifestaciones oculares: retracción palpebral; oftamopatra (sólo

presente en la enfermedad de Graves-Basedow) manifestada por

exoftalmos uni o bilateral, diplopía, edema periorbitario, sensación de

arenilla o molestias oculares, dolor retrobulbar, irritación y edema

conjuntival, predisposición a queratitis y úlceras corneales y, en casos

severos, disfunción de músculos extraoculares e incluso ceguera por

neuropatía óptica.

64

5. Manifestaciones de piel y anexos: caída de pelo, hiperhidrosis, prurito,

intolerancia a la temperatura, onicolisis (uñas de Plummer: separación de

las uñas del lecho ungueal), palmas calientes y húmedas, eritema palmar.

En la enfermedad de Graves-Basedow puede ocurrir mixedema pretibial

(0.5-4% de los casos) y acropaquia manifestada por dedos en palillo

detambor en menos del 1% de los casos.

6. Manifestaciones cardiovasculares: taquicardia, palpitaciones, pulsos

saltones, amplia presión de pulso, precordio hiperactivo, intolerancia al

ejercicio, disnea de ejercicio, fatiga, soplo sistólico, hipertensión arterial

sistólica (30% de los casos), fibrilación auricular, angor pectoris y fallo

cardíaco congestivo.

7. Manifestaciones gastrointestinales: diarrea o aumento en la frecuencia

de las evacuaciones por aumento de la peristalsis.

8. Manifestaciones ginecológicas: oligomenorrea o amenorrea, infertilidad,

pérdida de la libido.

Diagnóstico

Para el diagnóstico es necesario inicialmente la determinación de TSH y de T4

libre. La TSH estará suprimida y la T4 elevada. En caso de T4 libre normal o

baja se analizará la T3 libre para distinguir la tirotoxicosis por T3 (T3 elevada),

del hipertiroidismo subclínico (T3 normal) y del hipotiroidismo central (T3

disminuida). La TSH no estará suprimida en el caso de hipertiroidismo por

secreción inadecuada de TSH.

La determinación de anticuerpos antiTPO y antiriroglobulina no es necesaria en

la valoración inicial del hipertiroidismo. Su presencia orientará hacia el origen

autoinmune de la patología de base.

La gammagrafía tiroidea también quedará reservada para aquellos casos con

ausencia de hallazgos clínicos orientativos respecto a la etiología.

Tratamiento

Las estrategias terapéuticas son tres: radioyodo, fármacos antitiroideos y

cirugía. La elección del tratamiento puede estar condicionada por las

65

preferencias del paciente, la etiología del hipertiroidismo, las caracteristicas

clínicas, la edad y el entorno.

Crisis tirotóxica o tormenta tiroidea

Se trata de una situación grave caracterizada por el empeoramiento fulminante

de los signos y síntomas de la tirotoxicosis. Supone una situación de

hipermetabolismo que generalmente se desencadena en situaciones de cirugía

urgente o complicaciones médicas como la sepsis. La clínica se caracteriza por

agitación, delírium, fiebre alta, taquicardia, hipotensión, insuficiencia cardiaca,

vómitos, diarrea. A veces, la clínica es menos llamativa, apareciendo apatía,

prostración y fiebre no tan elevada.

El tratamiento supone medidas generales de soporte: hidratación, aporte de

glucosa y electrolitos, oxigenoterapia, medidas para controlar la hipertermia,

manejo de las taquiarritmias (digoxina), betabloqueantes, si no hay insuficiencia

cardiaca, y drogas vasoactivas, si hay una situación de shock. Se emplearán

antitiroideos a dosis altas e intervalos frecuentes. Por otro lado, habrá que

diagnosticar y tratar la causa desencadenante.

Hipertiroidismo subclínico

Como ya se ha comentado, esta situación se define por la presencia de una

TSH inhibida con una T4 y T3 libres normales, en ausencia de alteración

hipotálamo hipofisaria o de patología no tiroidea. La prevalencia varía según los

distintos estudios, yendo del 1 a 6%, aunque si se descartan los casos que son

consecuencia de la administración exógena de hormonas tiroideas, la

prevalencia es menor del 1%. Su importancia radica en conocer en qué medida

esta situación evoluciona hacia un hipertiroidismo franco y qué trascendencia

clínica puede tener una situación de hipertiroidismo subclínico mantenida.

Algunos estudios indican que los sujetos con hipertiroidismo subclínico tienen

más riesgo de presentar asfixia y agravamiento de una angina o insuficiencia

cardiaca preexistente, así como de padecer más ostopenia, osteoporosis y

disminución del tiempo de sueño, que aquellos con TSH normal.

66

A la hora de decidir la actitud a seguir, hemos de considerar que el

hipertiroidismo subclínico puede ser transitorio o persistente. No se dispone de

suficiente información sobre la evolución natural de este proceso ni de la

relación riesgo/beneficio del tratamiento precoz como para establecer

indicaciones generales de tratamiento.

Es prudente ante este diagnóstico, y en ausencia de clínica, que pueda

relacionarse con él o de bocio multinodular asociado, tomar una actitud

expectante y de control analítico periódico.

En el caso de que haya síntomas que, aunque de forma dudosa, puedan

ponerse en relación con este proceso (cansancio, apatía) puede hacerse un

ensayo con antitiroideos a dosis bajas (5-10 mg/día de metimazol) durante seis

meses, y si resulta eficaz, plantear tratamiento con radioyodo.

ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA (Román, Restrepo, Alzate, Vélez, &

Gutiérrez, 2013)

Definición

Se define el nódulo tiroideo como una lesión intratiroidea radiológicamente

distinta al parénquima que la rodea. En la mayoría de los casos es una

alteración benigna, pero se debe descartar un proceso neoplásico subyacente

en algunos pacientes, según las características clínicas y ecográficas.

Usualmente es una lesión asintomática, pero el desarrollo de las nuevas

técnicas de ultrasonido ha aumentado la frecuencia de su diagnóstico y por

ende su incidencia.

Por tal razón, es necesario un estudio juicioso en todo paciente con un nódulo

tiroideo con el fin de evitar estudios invasivos innecesarios y detectar aquellos

con riesgo aumentado de neoplasia.

67

Epidemiología

El nódulo tiroideo es una enfermedad común. La prevalencia en personas

sanas depende del método que se use para evaluarla. En 4% a 7% de la

población general hay un nódulo palpable, pero su detección es menos

frecuente por este método cuando mide menos de un centímetro; si se usa el

ultrasonido para buscarlo su frecuencia aumenta al 30%. En estudios

posmortem de pacientes sin enfermedad tiroidea previa conocida se ha

descrito hasta en 50% de los casos.

Distintos estudios han evaluado la presencia del nódulo tiroideo mediante

ecografía de alta resolución y han encontrado lesiones hasta en 67% de la

población, sensibilidad muy superior a la de la palpación que es el método

menos sensible.

Se ha encontrado casualmente un nódulo tiroideo mediante tomografía

computarizada en 16,8% de los pacientes y en 2% de aquellos a quienes se les

hace tomografía de emisión de positrones (TEP) con 18 fluorodeoxiglucosa

(18FDG) por alguna razón no relacionada con enfermedad tiroidea. El riesgo de

malignidad en este último caso es del 33% si la captación en la tiroides es

focal.

Varios investigadores han tratado de establecer factores de riesgo para el

desarrollo del nódulo tiroideo, pero el estudio más importante lo llevaron a cabo

Knudsen y colaboradores, quienes evaluaron una cohorte de 4.649 daneses y

encontraron como más importantes el sexo femenino, la edad avanzada y el

tabaquismo; 94% de los casos ocurrieron en mujeres. Se puede presentar en

todas las edades, con mayor incidencia entre la tercera y cuarta décadas de la

vida.

Otras condiciones asociadas por diferentes autores al nódulo tiroideo son la

historia de irradiación a la cabeza y el cuello, la deficiencia de yodo, el

embarazo y la multiparidad. Es muy difícil precisar la prevalencia de malignidad

entre los nódulos, porque dependiendo del método diagnóstico la tasa varía

entre 4% y 8%.

68

La gran mayoría de los bocios nodulares son asintomáticos, pero pueden tener

alteraciones de la función tiroidea (menos del 1% de hipertiroidismo en los

adenomas tóxicos y el bocio multinodular tóxico) o síntomas locales

compresivos en los casos de bocio de gran tamaño (uninodulares o

multinodulares) o en los cánceres invasivos

Causas

Tabla 8. Causas de nódulo tiroideo (Zerpa Yajaira, 2013)

Causas Benignas - Nódulo coloide - Tiroiditis de Hashimoto - Quiste simple o hemorrágico - Adenoma folicular - Tiroiditis subaguda

Causas Malignas Primarias - Carcinoma derivado de células

foliculares: Carcinoma papilar, folicular, anaplásico

- Carcinoma derivado de células C: Carcinoma medular

- Linfoma tiroideo Secundarias

- Carcinoma metastásico

Tamaño del nódulo tiroideo

Los métodos imagenológicos actuales permiten reportar nódulos tiroideos

menores de un centímetro (subcentimétricos). Múltiples sociedades científicas

han conceptuado que los nódulos clínicamente significativos que requieren

estudio histológico son los mayores de un centímetro, sólidos o con

componente mixto sólido-quístico.

A pesar de ello, algunos autores han propuesto estudiar los nódulos menores

de un centímetro, los cuales se deben evaluar cuidadosamente porque la

frecuencia en ellos de un microcarcinoma papilar va desde 2% hasta 36% de

los casos, por lo que se deduce que no todos los pacientes tienen una lesión

maligna subyacente ni requieren cirugía. Además, no se ha establecido que

haya un beneficio claro en cuanto a la mortalidad al tratar a los pacientes con

microcarcinomas papilares mediante cirugía, y se sabe que el pronóstico de

69

estos pacientes es mucho mejor que el de aquellos con tumores que miden

más de un centímetro.

Por el contrario, otros autores han encontrado que la presencia de malignidad

en el nódulo tiroideo es independiente del tamaño. Este continúa siendo un

asunto controversial en el ámbito mundial. Por todo lo anterior, se deben seguir

las recomendaciones de las diferentes guías hasta que se tenga más evidencia

en la literatura médica. La guía Recomendaciones de la Sociedad

Latinoamericana de Tiroides para el Manejo de Nódulos Tiroideos recomienda

al respecto que los nódulos menores de un centímetro sean seguidos

anualmente con ecografía.

Si hay evidencia de crecimiento, invasión extracapsular, ganglios linfáticos

cervicales sospechosos, historia familiar de carcinoma medular o neoplasia

endocrina múltiple tipo 2, se debe hacer punción por aspiración con aguja fina

(PAAF). La guía revisada de la Asociación Americana de Tiroides (ATA),

recomienda hacer PAAF en los nódulos subcentimétricos acompañados de

ganglios cervicales anormales y en los mayores de cinco milímetros con

características ecográficas sospechosas o sin ellas, pero con historia de alto

riesgo como lo son las siguientes circunstancias: antecedente de cáncer de

tiroides en uno o más familiares en primer grado, historia de radiación en la

niñez, radiación ionizante en la niñez o la adolescencia, hemitiroidectomía

previa por cáncer, mutación en el protooncogén RET asociada a cáncer

medular de tiroides familiar o neoplasia endocrina múltiple, calcitonina por

encima de 100 pg/Ml.

Las características ecográficas sospechosas de malignidad en el nódulo son:

microcalcificaciones (principalmente centrales), hipoecogenicidad, aumento de

la vascularización (en la zona central más que en la periferia), márgenes

infiltrativos y tamaño más alto que ancho en la visión transversa.

70

Evaluación clínica

Sintomatología

En la mayoría de los casos no existe correlación entre el tamaño tiroideo, la

morfología y la función de la glándula tiroidea.

La mayor parte de los pacientes con nódulo tiroideo se diagnostican de manera

casual por la palpación de una masa asintomática en el cuello por parte del

propio paciente o en una exploración rutinaria; cada vez con más frecuencia la

lesión tiroidea es descubierta de forma incidental (incidentaloma tiroideo) al

realizar alguna técnica de imagen (ecografía, tomografía computarizada) por

otro motivo distinto. La importancia clínica de los nódulos tiroideos depende de

la presencia de síntomas compresivos, habitualmente poco frecuentes, de

disfunción tiroidea o de la posibilidad de que exista un cáncer de tiroides que

sólo se presenta en un 5% de los nódulos tiroideos, independientemente de su

tamaño.

Habitualmente sólo los nódulos mayores de 1 cm requieren evaluación y,

excepcionalmente, los nódulos menores de 1 cm deberán ser evaluados si

existen datos clínicos que hagan sospechar malignidad. Ante un paciente con

nódulo tiroideo deberemos comprobar, en primer lugar, si está eutiroideo o si

presenta datos clínicos sospechosos de malignidad.

Tabla 9. Síntomas y signos clínicos y de laboratorio del nódulo tiroideo (Escobar & Torres, 2012)

Síntomas Signos y laboratorio

Historia familiar de patología benigna tiroidea

Masa cervical de lento crecimiento

Aumento de tamaño durante la gestación

Desplazamiento tranqual

Síntomas compresivos: tos, disnea, disfagia

Dolor ocasional (hemorragia intranodular)

Clínica de disfunción tiroidea

Uninodular o multinodular a la exoloración

Presencia de adenopatías

TSH normal o descendida, T4 libre; T3 libre

Anticuerpos antitiroideos (Anti TPO)

Calcitonina

Tiroglobulina (no útil)

71

Exploración clínica

A pesar del bajo valor predictivo de la palpación y la alta variabilidad intra e

interobservador, la inspección y palpación cuidadosa de la tiroides, así como

los compartimientos anterior y lateral del cuello deben ser realizados. (Jasin &

D' Angelo, 2014)

Se recomienda un examen clínico cuidadoso y enfocado a la glándula tiroides y

ganglios linfáticos cervicales, recordando buscar intencionadamente los

siguientes datos: (Ramírez, González, Jara, & Villanueva, 2017)

- Volumen y consistencia de la glándula tiroides y adherencia a planos

profundos

- Localización, volumen y velocidad de crecimiento, consistencia y número de

nódulos

- Sensibilidad del cuello y/o dolor

- Presencia de adenopatía cervical

- Crecimiento de masa en cuello

- Disfonía, disfagia o disnea

- Dolor a la palpación en la parte anterior del cuello

Tabla 10. Signos y síntomas sospechosos de malignidad en pacientes con nódulo tiroideo (Escobar & Torres, 2012)

Riesgo alto Riesgo moderado Riesgo bajo

Historia familiar de cáncer medular o neoplasia endócrina múltiple

Crecimiento rápido

Nódulo irregular

Parálisis de cuerdas vocales

Adenopatías ganglionares

Metástasis

Edad < 20 ó > 60

Género masculino

Nódulo único

Antecedentes de irradiación de cabeza o cuello

Nódulo > 4cm

Síntomas compresivos (disnea, disfagia, disfonía)

Nódulos de pequeño tamaño, lento crecimiento, no adheridos

Asintomático

72

Laboratorio (Latorre, 2011)

A pesar de que la mayoría de los pacientes con enfermedad nodular tiroidea

benigna o maligna son eutiroideos, las Asociaciones Americana (ATA) y

Europea (ETA) de Tiroides y la Americana de Endocrinología Clínica (AACE),

recomiendan que en todo paciente con enfermedad nodular tiroidea es

obligatoria la cuantificación sérica de las concentraciones de la TSH por un

método de segunda o de tercera generación y de los anticuerpos

antiperoxidasa microsomal tiroidea (anti-TPO), como evaluación adicional a los

estudios clínicos y citológicos. También recomiendan que, en caso de que la

concentración sérica de TSH esté fuera de los rangos considerados normales

(usualmente 0,400 a 4,500 mUI/L), se ordene como mínimo la determinación

de las concentraciones séricas de la T4 libre. Y en el caso de que la

concentración sérica de TSH se encuentre por debajo de lo normal y la de la T4

libre esté normal, se determine la concentración sérica de la T3 (en sus formas

libre o total).

En el caso de que se encuentre una concentración de TSH sérica por debajo

de lo normal (hipertiroidismo bioquímico) con elevación de las concentraciones

séricas de la T3 o de la T4 (con toxicidad) o sin ella (hipertiroidismo subclínico),

es altamente improbable encontrar que la enfermedad nodular tiroidea presente

sea maligna; sin embargo, ésta no puede descartarse con la evaluación clínica

y bioquímica serológica, ya que pueden coexistir una tirotoxicosis hipertiroidea

por un bocio multinodular con un carcinoma diferenciado de tiroides.

En relación con otros estudios serológicos, la ATA y la AACE, pero no la ETA,

consideran que la determinación de la concentración sérica de calcitonina en

todos los pacientes con enfermedad nodular tiroidea, es discutible. No

obstante, se advierte que, si existe la sospecha de carcinoma medular de

tiroides por historia familiar, como mínimo debe realizarse una medición basal y

que si el resultado es mayor de 10 pg/mL, son necesarias evaluaciones

adicionales. Finalmente, en los pacientes con enfermedad nodular tiroidea, no

se considera útil la cuantificación de las concentraciones séricas de

tiroglobulina sérica (Tg) y rara vez es recomendable la medición de los

73

anticuerpos antitirogloublina (Tg-Ac). La determinación de las concentraciones

séricas de calcio, fósforo y paratohormona, sólo se indican en caso de

sospecha de un hiperparatiroidismo primario y cuando la aspiración de la

enfermedad nodular tiroidea da como resultado un quiste con un líquido

cristalino (“de agua de roca”).

Técnicas de imagen

Ecografía (Escobar & Torres, 2012)

Es la prueba más sensible para la detección de lesiones nodulares en el

tiroides. Es una técnica indolora, barata e inocua, por lo que se considera el

patrón oro (gold standard) de las pruebas morfológicas tiroideas. Las

condiciones añadidas en los consensos de “explorador explerimentado” y

modelo de ultrasonografía, son esenciales para aumentar la seguridad y la

sensibilidad en el diagnóstico.

Deberá realizarse ecografía tiroidea en todo paciente con antecedentes de

historia familiar de cáncer de tiroides, antecedentes de neoplasia endocrina

múltiple tipo 2, antecedentes de radiación en la cabeza o el cuello durante la

infancia y siempre que se detecten alteraciones tiroideas por palpación. Está

también indicada cuando existan adenopatías cervicales, ya que en ocasiones

la causa puede ser un microcarcinoma papilar.

Tabla 11. Datos ecográficos sugerentes de malignidad (Escobar & Torres, 2012)

Benigno Maligno

Isoecogénico o hipoecogénico

Calcificaciones groseras

Halo perinodular bien definido

Márgenes regulares

Sin signos de invasión

Vascularización perinodular (doppler)

Sin adenopatías

Hipoecogénico

Microcalcificaciones

Halo irregular o ausente

Márgenes irregulares

Crecimiento invasivo

Hipervascularización central (doppler)

Adenopatías regionales

74

Clasificación TIRADS (Fernández J. , 2014)

TIRADS 1: Glándula tiroidea normal.

TIRADS 2: Lesión benigna, incluye:

Quiste coloide típico, áreas anecoicas y manchas hiperecogénicas.

Nódulo mixto, no encapsulado con apariencia de malla, dado por áreas

sólidas isoecoicas y manchas hiperecoicas.

Nódulo mixto, no encapsulado, isoecoico, con manchas hiperecoicas y

vascularizado.

TIRADS 3: Nódulo probablemente benigno, incluye:

Nódulo hiper, iso o hipoecoico, parcialmente encapsulado con

vascularización periférica, con aspecto sugestivo de tiroiditis de

Hashimoto.

TIRADS 4A: Nódulo indeterminado, incluye:

Patrón neoplásico simple, nódulo sólido o mixto hiper, iso o hipoecoico

sin calcificaciones, rodeado por fina capsula.

Patrón de Quervain, lesión hipoecoica con bordes mal definidos sin

calcificaciones.

Patrón neoplásico sospechoso; nódulo hiper, iso o hipoecoico,

hipervascularizado, rodeado por capsula gruesa y con calcificaciones.

TIRADS 4B: Nódulo sospechoso para malignidad, incluye:

Nódulo sólido hipoecoico, no encapsulado, con forma y márgenes mal

definidos, vascularizado y con o sin calcificaciones.

TIRADS 5: Nódulo compatible con malignidad, incluye:

Nódulo sólido, no encapsulado, isoecoico o hipoecoico,

hipervascularizado y con múltiples calcificaciones periféricas.

TIRADS 6: Nódulo maligno, incluye:

Nódulo mixto, isoecoico, hipervascularizado y no encapsulado con o sin

calcificaciones y sin manchas hiperecoicas, que ya han sido confirmados

por biopsia previa.

Gammagrafía (Escobar & Torres, 2012)

75

Informa sobre la funcionalidad de los nódulos tiroideos. Los isótopos más

frecuentemente utilizados son el I131, y el Tc99. Consiste en una prueba de baja

especificidad y sensibilidad, ya que no detecta los nódulos tiroideos de

pequeño tamaño.

Los nódulos se clasifican según su captación en:

Nódulos calientes: Son hipercaptantes del radiotrazador con respecto

al resto del parénquima tiroideo. Suponen el 10% de los nódulos

tiroideos y no se asocian a riesgo de malignidad; aunque se han descrito

casos aislados de cáncer de tiroides en nódulos calientes, el consenso

general es que un nódulo caliente es benigno.

Nódulos fríos: Son hipocaptantes o no captantes de radiotrazador.

Suponen el 90% de los nódulos. Los cánceres de tiroides son

habitualmente fríos, si bien también lo son los quistes tiroideos, los

bocios coloides y la mayoría de los adenomas mucho más frecuentes

que el cáncer, que sólo supone del 5 al 10%.

Nódulos isocaptantes: Presentan igual captación que la del

parénquima tiroideo. Son nódulos detectados clínicamente o por

ecografía, que no se identifican en la gammagrafía.

Su identificación fundamental en la actualidad está en aquellos nódulos

calientes que cursan con TSH suprimida, para definir la extensión infraesternal

y para identificar tejido tiroideo ectópico.

Radiología simple de cuello y tórax (Escobar & Torres, 2012)

Poco usada en la actualidad, es útil para la valoración de desplazamiento o

compresión de la tráquea. La presencia de calcificaciones puede sugerir

carcinoma papilar de tiroides, pero son muy frecuentes en bocios de larga

evolución.

Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear (Escobar &

Torres, 2012)

Sirven para valorar la extensión de los bocios intratorácicos y su relación con

estructuras mediastínicas, pero no tienen valor predictivo de malignidad. Su

76

utilidad fuera de estos casos es similar o inferior a la ecografía y su coste es

muy superior. Debe evitarse el uso de contrastes yodados, ya que puede

descompensar el cuadro en casos de hiperfunción tiroidea y además impide la

realización posterior de estudios gammagráficos.

Tomografía por emisión de positrones con 18-fluordeoxiglucosa (Escobar &

Torres, 2012)

Puede ayudar a diferenciar los nódulos benignos tiroideos de los nódulos

malignos, pero es costosa y poco disponible. Los trabajos más demostrativos

muestran una mayor captación SUV (standard uptake value) en nódulos

malignos, pero no se ha mostrado eficaz en el diagnóstico diferencial de la

neoplasia folicular benigna o maligna. Su mayor utilidad en la actualidad está

en el estudio de extensión de los tumores del tiroides no captantes de I131. Sin

embargo, la detección incidental de un nódulo tiroideo mediante tomografía por

emisión de positrones realizada por otras patologías se asocia a cáncer de

tiroides hasta en el 50% de los casos, lo que obliga a realizar PAAF para

confirmar el diagnóstico y someter a cirugía, no sólo a los confirmados

histológicamente, sino también a aquellos pacientes en los que la PAAF no ha

sido diagnóstica o aparezcan en la citología hechos compatibles con

proliferaciones foliculares.

EXPLORACIONES ESPECIALES:

PUNCIÓN POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF)

La punción por aspiración con aguja fina (PAAF) es el procedimiento de

elección en el diagnóstico de la patología nodular del tiroides, ya que es la

prueba más útil y segura para el diagnóstico del nódulo tiroideo. Puede

realizarse tras palpación o bien guiada por ecografía. Es una técnica que

disminuye el coste médico y racionaliza el uso de la cirugía. En general, reduce

el número de actos quirúrgicos sobre el tiroides en un 50% y disminuye el coste

de seguimiento médico casi en un 25%.

77

Debe ser realizada en todos los nódulos > 1cm, excepto en aquellos que

cursen con TSH suprimida (nódulos hiperfuncionantes). En los nódulos < 1cm,

dado su bajo riesgo no deberá realizar la PAAF, salvo si existen signos clínicos

o ecográficos sugerentes de malignidad.

Indicaciones

La realización de una PAAF guiada por ecografía aumenta la sensibilidad, así

como el valor predictivo positivo y negativo de la prueba. La PAAF guiada por

ecografía se recomienda para los siguientes nódulos: (Ramírez, González,

Jara, & Villanueva, 2017)

1. Lesiones subcapsulares o paratraqueales

2. Ganglios linfáticos sospechosos o diseminación extratiroidea

3. Antecedente personal o familiar positivo a cáncer de tiroides

4. Hallazgos clínicos sospechosos coexistentes (como disfonía).

Se debe realizar PAAF guiada por ecografía sobre todo cuando el resultado de

la citología realizada por palpación no ha sido diagnóstica, ante la presencia de

un nódulo complejo (mixto o predominantemente quístico), nódulos de

localización posterior o de pequeño tamaño (<1,5 cm) con hallazgos

ultrasonográficos sugestivos de malignidad y/o presencia de adenopatías

cervicales. La tasa de falsos negativos con las PAAF que se realizan por

palpación es de un 5% y disminuye a 0.6% cuando se realiza guiada por

ecografía. (Ramírez, González, Jara, & Villanueva, 2017)

Según los resultados de la PAAF se clasifica en: (Osorio C, 2016)

Clase 1. No diagnóstica (10-15%): En caso de insuficiente número de

células, presencia de fluido quístico o sanguinolento y técnica

inadecuada de extendidos o de preservación de muestras.

Clase 2. Benigna (60-80%): Se corresponde a nódulos coloides,

hiperplásicos, quísticos y tiroiditis linfocíticas o granulomatosas.

Clase 3. Lesiones foliculares (10-20%): Hiperplasia adenomatosa,

carcinoma o adenoma folicular, carcinoma de células de Hürthle,

variante folicular de carcinoma papilar.

78

Clase 4. Sospechosa (2.5-10%): Son muestras con adecuada

celularidad pero que sus hallazgos no permiten definir un criterio de

malignidad.

Clase 5. Maligna (3.5-10%): En caso de carcinoma papilar, medular,

anaplásico, linfoma o metástasis.

Contraindicaciones y complicaciones

La principal contraindicación de la PAAF de tiroides es diátesis hemorrágica,

como la formación de un gran hematoma en el sitio de la biopsia puede causar

compresión de la tráquea y dificultad respiratoria. Por lo tanto, un tiempo de

hemorragia, TP y TTP deben ser ordenados en todos los pacientes antes de la

PAAF de tiroides.

Este procedimiento de diagnóstico, si se realiza correctamente, es

prácticamente libre de complicaciones. Hematoma subcutáneo en el lugar de

las biopsias, punción accidental de la tráquea y locales son raras las

complicaciones de infección. El hematoma puede ser impedido por las

presiones locales de la piel en el sitio de la biopsia. La siembra de células de

cáncer de tiroides a lo largo de la aguja de las vías también es una

complicación muy rara.

Ventajas de la PAAF

La biopsia por punción aspirativa con aguja fina está bien establecida a nivel

mundial como uno de los exámenes de mayor utilidad en el estudio de los

nódulos tiroideos. (Alfaro J, 2016)

Es evidente que su empleo ha sido insustituible para la determinación

preoperatoria de la malignidad tiroidea, pues resulta más adecuada que

cualquier combinación de métodos no invasivos y además mucho más

económica. (Alvarez M, 2013)

En manos expertas, la seguridad diagnóstica es mayor de 95 %, con un valor

pronóstico positivo de 75 a 98 % y negativo de 89 a 99 %. (Arredondo M, 2002)

79

Desventajas de la PAAF

Como principales desventajas y limitaciones de la PAAF se ha señalado el

hecho de que, al realizar una aspiración de los tejidos, se pierde la arquitectura

propia de estos y las células se dispersan, lo cual plantea una complicación

para el diagnóstico y reconocimiento específico de patrones tisulares propios

de una afección que requiera una subclasificación, como es el caso de los

diferentes tipos histológicos del cáncer de tiroides. De hecho, su limitación más

importante, es su poca especificidad para distinguir el carcinoma folicular de los

adenomas foliculares. La PAAF no detecta el carácter invasivo del nódulo, un

criterio fundamental para realizar este diagnóstico diferencial que debe

valorarse histológicamente. Por otra parte, en las masas que se encuentran

muy colagenizadas o escleróticas y en las lesiones muy vascularizadas, la

PAAF puede obtener muestras con escasa celularidad, lo que complejiza

discernir el diagnóstico entre una lesión benigna o maligna. (Pinto J, 2014)

Técnica de la PAAF

La técnica de la BAAF O PAAF requiere pocos materiales para su realización,

principalmente: jeringas de 10cc descartables, agujas descartables N° 26x1/2 y

25x1G, manija o pistola porta-jeringas, frascos con fijadores, alcohol éter al

50%, guantes, gasa o algodón y láminas porta-objetos (Fig. 1).

Ilustración 4. Materiales utilizados para la realización de la PAAF

La PAAF de tiroides se puede realizar bajo palpación o control ecográfico. La

toma de muestra conlleva el consentimiento del paciente, pues en muchos

80

casos no se utiliza anestesia local y puede presentarse complicaciones

esporádicas derivadas del procedimiento. (Rosa, 2008)

El procedimiento debe ser cuidadosamente realizado, buscando la optimización

de las muestras para así tener mejores resultados en el diagnóstico. Puede

realizarse en un consultorio médico que disponga de camilla. Se debe

examinar la glándula tiroides de frente al paciente por los procedimientos de

examen endocrinológico rutinarios y luego de identificada la lesión, sea esta

uninodular, multinodular o difusa, colocando al paciente en posición decúbito

dorsal, se realiza la hiperextensión del cuello colocando una almohada bajo los

hombros. (Rosa, 2008)

Luego de desinfectar la zona, se inmoviliza el nódulo con una mano y se

procede a introducir la aguja 23 o 25 en la lesión, obteniéndose el material

necesario que será extendido en láminas porta objetos, realizando un suave

extendido que no tenga una presión muy marcada que pudiera lisar las células

sujeto de estudio. (Rosa, 2008)

Como recomendación para realizar la obtención del material mediante la BAAF

O PAAF deben utilizarse agujas finas, puesto que cuanto menor sea el

diámetro de la aguja, más material se obtiene, con mayor calidad y limpieza, a

la vez que se reducirán las molestias del enfermo, el grado de lesión causada a

los tejidos y la hemorragia. En general se realizan 3 a 5 láminas por cada

nódulo. El material extendido en la lámina se fija en alcohol al 95%, la cual es

inmediata para evitar que la desecación de las células que dificulten el estudio

de detalles núcleo-citoplasmáticos. (Tofé S, 2010)

Se describen en la literatura diferentes métodos de coloración para la

evaluación microscópica de la celularidad. Entre estas se describen las

coloraciones de Dif-Quick, Giemsa, Papanicolaou, Hematoxilina-Eosina. Entre

las más utilizadas se encuentran el Dift-Quick por su relativa facilidad de

manejo, fácil aplicación y rapidez de realización. Nosotros proponemos el uso

de la Hematoxilina-Eosina, una coloración utilizada habitualmente en los tejidos

obtenidos de especimenes quirúrgicos y por lo tanto, aun siendo ligeramente

más laboriosa, está ampliamente difundida en los laboratorios de Anatomía-

81

Patológica a nivel nacional y es de bajo costo. Otra ventaja de la coloración de

Hematoxilina Eosina, es que recuerda los atributos tintoriales de los preparados

histológicos y así permiten la mejor interpretación de las características

microscópicas en los preparados. (Rosmarin M, 2015)

Una muestra de PAAF de tiroides deberá contener al menos 6 grupos de

células foliculares, de al menos 10 células cada uno o más, para que se

considere adecuada con fines diagnósticos.

Interpretación de los resultados (Román, Restrepo, Alzate, Vélez, & Gutiérrez,

2013)

Comprende seis categorías: 1. Benigno; 2. Atípico/Indeterminado (ASCUS,

atypical squamous cell of undetermined significance); 3. Patrón folicular

(Neoplasia/Lesión). 4. Sospechoso de malignidad; 5. Maligno; 6. Insatisfactorio;

las mismas que se describen a continuación:

1. Benigno: Bajo este término se agrupan las lesiones con bajo riesgo de

neoplasia tiroidea. Para disminuir la tasa de falsos negativos (que

normalmente es del 5%), se recomienda el seguimiento clínico con

exploración ecográfica y nueva punción si hay crecimiento significativo de la

lesión. Se exponen a continuación brevemente los criterios morfológicos de

las lesiones que componen el grupo:

a. Bocio coloide o nodular:

Abundante coloide. Placas de células foliculares pequeñas, benignas

(ausencia de las características nucleares del carcinoma papilar).

Macrofolículos, macrófagos, metaplasia oncocítica.

b. Bocio tirotóxico-hiperfuncional:

Fondo hemático sin coloide. Celularidad moderada. Grupos

dispersos de pequeño tamaño. Núcleos redondos y agrandados

(anisocariosis) con nucléolo único. Vacuolización citoplasmática

marginal en llamarada.

82

c. Tiroiditis linfocítica crónica:

Mezcla de células linfoides maduras y células foliculares grandes con

frecuente cambio oncocítico. Ausencia de coloide. Células gigantes

ocasionales.

d. Tiroiditis subaguda o de células gigantes:

Fondo inflamatorio mixto linfo-monocitario. Granulomas epitelioides.

Células gigantes multinucleadas. Cambios epiteliales regresivos

(degeneración gránulovacuolar). Ausencia de coloide.

2. Atípico/Indeterminado (células atípicas de significado indeterminado,

ASCUS): No se puede excluir la presencia de una neoplasia con base en

los datos citológicos. Bethesda recomienda en estos casos, si se puede,

informar si el cuadro citológico sugiere un proceso hiperplásico o uno

neoplásico. En este grupo, más que en otros, es fundamental analizar

conjuntamente la citología, la clínica y la radiología (triple test), así como

repetir la punción siempre que se considere necesario. En 80% a 96% de

los ASCUS se aclara el diagnóstico después de repetir la punción. El

promedio de lesiones malignas de los ASCUS es de 5% a 10%, por lo que

inicialmente no está justificada la cirugía. El porcentaje de ASCUS en

citologías de tiroides debe ser menor del 7% del total de muestras

analizadas.

3. Patrón folicular (Neoplasia/Lesión): Bajo este término se agrupan las

lesiones con riesgo bajo-medio de neoplasia. Incluye lesiones/neoplasias de

patrón folicular, no papilar, y las lesiones/neoplasias de células de Hürthle.

Se sabe bien que los carcinomas foliculares poco diferenciados muestran

rasgos citológicos obvios de malignidad; no obstante, esta categoría se

fundamenta en la dificultad de diferenciar por citología los adenomas

foliculares de los carcinomas foliculares bien diferenciados.

Estas lesiones solo se pueden diagnosticar con certeza después de un

cuidadoso examen de la cápsula y de los canales vasculares por medio de

múltiples secciones del nódulo extirpado. La mayoría de estas lesiones

terminan en cirugía (hemitiroidectomía), y se encuentran en la patología

83

final nódulos adenomatoides, adenomas o carcinomas foliculares o de

células de Hürthle, con un porcentaje de carcinomas del 20% al 30%. Este

porcentaje de malignidad es mayor si se trata de lesiones de células de

Hürthle (20% a 45%) y si su tamaño es mayor de 3,5 centímetros.

4. Sospechoso de malignidad: Bajo esta denominación se agrupan las

lesiones sugestivas, pero no concluyentes de malignidad. Obviamente, se

deben excluir de esta categoría las proliferaciones o neoplasias foliculares.

Los patólogos deben tratar de decir cuál es la neoplasia sospechada. En el

caso del carcinoma papilar se ha comprobado que 75% corresponden a la

variante folicular de este tumor.

Cuando se sospecha un carcinoma medular conviene hacer pruebas para

detectar calcitonina en el material citológico y/o recomendar la

comprobación del nivel sérico de calcitonina.

Se debe sospechar el carcinoma anaplásico cuando las células atípicas

sean muy escasas o mal conservadas, pero se observa fondo necrótico con

polimorfonucleares.

Cuando se sospecha la posibilidad de linfoma se debe recomendar un

nuevo PAAF con estudio mediante citometría de flujo.

5. Maligno: Bajo este término se agrupan las lesiones malignas con

posibilidad de diagnóstico citológico: incluye el carcinoma papilar y sus

variantes, el carcinoma medular, el carcinoma anaplásico, el linfoma y las

metástasis. Constituyen de 3% a 7% del total de citologías de tiroides.

En la mayoría de los casos en que la muestra no arroja diagnóstico, la PAAF

informa una proliferación folicular, que si bien es una lesión de riesgo medio o

bajo de malignidad, solo puede ser diagnosticada con certeza después de un

cuidadoso examen de la cápsula y de los canales vasculares por medio de

múltiples secciones del nódulo extirpado. En la bibliografía revisada, la lesión

84

folicular suele presentarse en 20 y 17 %, con un rango entre 7 y 36 %; de ellos

puede resultar maligno entre 36 y 75 %, con un rango de 20 a 40 %. (Astroza

G, 2006)

Estos resultados hacen coincidir la opinión de todos los autores consultados,

en cuanto a que la presencia del citopatólogo en el momento de realizar el

estudio disminuiría notablemente los informes de “no diagnóstico”, así como el

número de reintervenciones innecesarias. (Campedrá M, 2013)

Algoritmo para la evaluación de la enfermedad nodular tiroidea. (Farreras,

2012)

Ilustración 5. Algoritmo para la evaluación de la enfermedad nodular tiroidea

PAAF: punción aspiradora con aguja fina; PF: proliferación folicular; TSH: hormona tirotrópica

85

CAPITULO II

Marco Metodológico

Caracterización del Sector de la Investigación: Hospital General IESS

Ambato

Ubicación geográfica:

El Hospital se encuentra en la ciudad de Ambato parroquia urbana Atocha –

Ficoa en la avenida Rodrigo Pachano 1076 y Edmundo Martínez junto al

puente Juan León Mera a pocos metros del Instituto Educativo Rumiñahui.

Reseña histórica:

Es un hospital de segundo nivel de atención, que brinda atención a la zona

centro del país, por muchos años atendió en una pequeña edificación ubicada

en el centro de la ciudad desde su inauguración en 1938. Con el aumento cada

vez mayor de la demanda de atención en 1991 las autoridades decidieron la

construcción de una nueva edificación localizada en Atocha.

Hasta el año 1996 era utilizado únicamente solo la planta baja para el servicio

de Consulta Externa, en 1999 se ocupa el tercer piso para el servicio de

hospitalización, en el año 2005 se incorpora el cuarto piso para las

especialidades clínico quirúrgico, y en el 2006 se crea la unidad de Cuidados

Intensivos.

Actualmente se encuentran en funcionamiento los 7 pisos con una ocupación

del 88 al 90% de la estructura, cuenta con un número de 211 camas.

Servicio de Cirugía

El servicio de cirugía en la actualidad se encuentra en el 6to piso y cuenta con

dos alas designadas para hospitalización de hombres y mujeres

respectivamente; con 20 habitaciones compartidas y 5 cuartos de aislamiento.

El servicio está conformado por 7 médicos cirujanos quienes brindan atención

médica, hospitalaria y quirúrgica.

86

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO PARA EL

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Modalidad de la Investigación:

La investigación se llevó a cabo en el Hospital General IESS Ambato, en el

área de Cirugía General. Y su modalidad es mixta.

a) Cualitativa: Se analizaron los resultados de las PAAF como herramienta

diagnóstica en pacientes con nódulos tiroideos, en comparación con el

resultado histopatológico, reduciendo de esta manera intervenciones

innecesarias.

b) Cuantitativo: Se enfocó en la recolección de datos, que serán

analizados estadísticamente, para corroborar o rechazar la idea a

defender y arribar conclusiones.

Tipo de Estudio:

Este trabajo de investigación es un estudio observacional descriptivo de

comparación de una técnica de referencia (patrón áureo, “gold standard”), en

este caso el estudio histopatológico de las muestras obtenidas mediante

biopsia quirúrgica, con la prueba de la que se quiere conocer su validez o

efectividad en el diagnóstico de lesiones nodulares tiroideas, en este caso la

PAAF. En pacientes atendidos por el Servicio de Cirugía General en el Hospital

General IESS Ambato; transversal ya que se lo realizará entre los años 2011 -

2015.

Diseño de investigación

Cuantitativo no experimental. Se realizó la recopilación de datos del sistema

AS400 de las historias clínicas de pacientes que fueron intervenidos

quirúrgicamente por nódulos tiroideos en el Servicio de Cirugía General del

Hospital General IESS Ambato.

87

Métodos

Se empleó el método histórico-lógico mediante una exhaustiva revisión de los

referentes teóricos indispensables para el desarrollo de la investigación, como

son la información sobre la PAAF y sobre las afecciones nodulares de la

glándula tiroides, cual está disponible en publicaciones de artículos y textos

físicos y virtuales.

A través del método inductivo-deductivo se llevó a cabo la observación de los

hechos para su registro, clasificación y estudio, lo que permitió llegar a una

generalización, a la contrastación científica y de esta manera cumplir los

objetivos propuestos.

A través del método analítico-sistémico se procedió a revisar ordenadamente

cada uno de los elementos de la investigación por separado y a partir de las

observaciones y análisis de la información obtenida y de las variables, arribar a

nuevas teorías y conclusiones integradoras.

POBLACIÓN

La población del estudio quedó constituida por la totalidad de pacientes que

fueron intervenidos quirúrgicamente por enfermedad nodular tiroidea, en el

Servicio de Cirugía General en el Hospital del IESS de Ambato, durante el

período de estudio.

MUESTRA

Se trabajó con toda la población, 100 pacientes.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

Pacientes con enfermedad nodular tiroidea a los que se les realizó una PAAF y

posteriormente fueron intervenidos quirúrgicamente en base al resultado de la

PAAF.

88

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

Pacientes que, aun presentando un nódulo de tiroides, no se realizaron PAAF

y/o no recibieron tratamiento quirúrgico.

89

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

VARIABLES CLASIFICACIÓN DE LA VARIABLE

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DIMENSIONES INDICADORES

Edad Variable cuantitativa discreta a intervalos

Años cumplidos hasta la fecha actual

Rangos de edad 30 - 40 años

41 - 50 años

51 - 60 años

61 - 70 años

71 - 80 años

Género Variable cualitativa nominal, dicotómica

Se refiere a las características biológicas y fisiológicas que definen a hombres y mujeres

Masculino

Femenino

PAAF Pre operatoria

Variable cualitativa, politómica

Se refiere al tipo histológico en el resultado de la PAAF

Tipo histológico benigno

- Quiste coloide

- Tiroiditis crónica

- Nódulo hiperplásico

- Bocio multinodular

Tipo histológico benigno

- Quiste coloide

- Tiroiditis

- Nódulo hiperplásico

- Bocio multinodular

90

Tipo histológico maligno

- Ca. Papilar

- Ca. Folicular

- Ca. Medular

- Ca. Indiferenciado

- Linfoma

Tipo histológico dudoso

-Lesión folicular

Tipo histológico maligno

- Ca. Papilar

- Ca. Folicular

- Ca. Medular

- Ca. Indiferenciado

- Linfoma

Tipo histológico dudoso

-Lesión folicular

PAAF Pre - Operatoria guiada por Eco

Variable cualitativa, politómica

Se refiere al tipo histológico en el resultado de la PAAF

- Benigno

- Maligno

- Dudoso

Tipo histológico benigno

- Bocio coloide

- Tiroiditis

- Nódulo hiperplásico

- Bocio multinodular

Tipo histológico maligno

91

- Ca. Papilar

- Ca. Folicular

- Ca. Medular

- Ca. Indiferenciado

- Linfoma

Tipo histológico dudoso

-Lesión folicular

Biopsia por parafina post - operatoria

Variable cualitativa, politómica

Se refiere al resultado del diagnóstico definitivo

- Benigno

- Maligno

Benignos

- Bocio nodular

- Adenoma folicular

- Tiroiditis de Hashimoto

- Tumor de Hûrthle

- Bocio coloide

Malignos

- Carcinoma papilar

92

- Carcinoma folicular

- Carcinoma medular

- Carcinoma anaplásico

- Carcinoma de células de Hûrthle

Pruebas funcionales tiroideas

Variable cuantitativa Se refiere a pruebas relacionadas con la concentración y la unión de las hormonas tiroideas en sangre

- Eutiroideo

- Hipertiroideo

- Hipotiroideo

TSH: 0.30 y 3.0 uIU/mL.

T3: 2.3 y 4.4 pg/mL.

T4: 0.71 y 1.85 ng/dL.

- Eutiroideo

TSH: 0.30 y 3.0 uIU/mL.

T3: 2.3 y 4.4 pg/mL.

T4: 0.71 y 1.85 ng/dL.

- Hipertiroideo

TSH: < 0.30 uIU/mL.

T3: > 4.4 pg/mL

T4: > 1.85 ng/dL

- Hipotiroideo

TSH: > 3.0 uIU/mL

93

T3: < 2.3 pg/mL

T4: < 0.71 ng/dL

Ecografía Variable cualitativa, politómica

Se estudiaran como variables a la consistencia nodular, consistencia glandular, vascularidad y calcificaciones

- Consistencia Nodular

- Vascularidad

- Consistencia Glandular

- Calcificaciones

Quístico

Sólido

Mixto

Normal

Aumentada

Homogénea

Heterogénea

Si

No

Elaborado por: Karla Chávez

94

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Recolección de datos de las historias clínicas de pacientes con lesiones nodulares

tiroideas, que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital del IESS de

Ambato.

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Ficha de recolección de datos, a través de la cual se obtuvieron datos relacionados

con el tema a investigarse.

PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Se realizó un análisis retrospectivo de todos los pacientes intervenidos

quirúrgicamente por patología nodular tiroidea en el Hospital del IESS de Ambato

durante el quinquenio 2011-2015 y que tuvieron al menos una PAAF previa a la

cirugía. Para la identificación de los casos se utilizaron los registros informáticos del

archivo general de historias clínicas.

95

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Tabla 12. Frecuencia de Género Vs Edad Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

Edad Género TOTAL

Mujeres Hombres

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

30 - 40 años 18 18 11 11 29 29

41 - 50 años 31 31 15 15 46 46

51 - 60 años 6 6 3 3 9 9

61 - 70 años 3 3 3 3 6 6

71 - 80 años 8 8 2 2 10 10

TOTAL 66 66 34 32 100 100

Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: Se observa a 100 pacientes que corresponden al 100%

diagnosticados de nódulos tiroideos, en una gran mayoría se encuentra el grupo de

41 a 50 años con un total de 46 pacientes (46%), de los cuales 31 fueron mujeres

(31%), mientras que 15 pacientes (15%) fueron hombres; seguido del grupo etario

de 30 a 40 años con 29 pacientes (29%), de los cuales 18 fueron mujeres (18%) y

11 fueron hombres (11%); seguido del rango de edad de 71 a 80 años con 10

pacientes (10%) de los cuales 8 fueron mujeres (8%) y 2 hombres (2%); en el grupo

de 51 - 60 años con 9 pacientes (9%), habiendo 6 mujeres (6%) y 3 hombres (3%) y

en menor frecuencia se encontró al grupo etario de 61 a 70 años con 6 pacientes

(6%) que corresponden a 3 mujeres (3%) y 3 hombres (3%).

Discusión de los resultados: En un estudio realizado en Hospital de La Arrixaca en

Murcia reporta una edad media en pacientes de 50 años donde se encontró mayor

frecuencia de nódulos tiroideos, tomando un rango de 25 a 80 años, lo que es

semejante a nuestro estudio. (Cepero Calvete, 2015).

96

Tabla 13. Frecuencia Género Vs Biopsia por Parafina Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

BIOPSIA POR

PARAFINA

GENERO TOTAL

FEMENINO MASCULINO

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 37 37 21 21 58 58

MALIGNO 29 29 13 13 42 42

TOTAL 66 66 34 34 100 100

Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: De la siguiente tabla podemos concluir que de 100

(100%) pacientes tomados para el estudio se obtuvo un resultado histopatológico

benigno con el 58% (58) pacientes del total de la muestra correspondiente al 37%

(37) mujeres mientras el 21% (21) hombres. Seguida del 42% con nódulos malignos,

29% (29) mujeres y 13% (13) hombres.

Discusión de los resultados: En un estudio realizado en el Hospital de SOLCA de

la ciudad de Loja, revela que la patología maligna es mayor en los hombres, a pesar

de que la población femenina es en la que más frecuentemente se encuentra

patología nodular tiroidea, lo que es similar a nuestro estudio. (Astudillo Bravo,

2013).

97

Tabla 14.Frecuencia Pruebas funcionales tiroideas Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

PAAF SIN ECO PRUEBAS FUNCIONALES TIROIDEAS TOTAL

EUTIROIDEO HIPERTIROIDEO HIPOTIROIDEO

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 9 9 5 5 11 11 25 25

MALIGNO 11 11 2 2 5 5 18 18

DUDOSO 17 17 4 4 2 2 23 23

TOTAL 37 37 11 11 18 18 66 66

PAAF CON ECO

BENIGNO 3 3 5 5 7 7 15 15

MALIGNO 10 10 1 1 1 1 12 12

DUDOSO 4 4 1 1 2 2 7 7

TOTAL 17 17 7 7 10 10 34 34 Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato

Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: En la siguiente tabla podemos observar que de los 100

pacientes (100%) con enfermedad nodular tiroidea, 66 (66%) se realizaron PAAF sin

Eco, de los cuales 25% fueron benignos y de estos 9 pacientes (9%) cursaron con

eutiroidismo, 5 pacientes (5%) hipertiroideos y 11 pacientes 11% hipotiroideos; 18

pacientes (18%) malignos, de los cuales 11 (11%) eutiroideos, 2 (2%) hipertiroideos,

5 (5%) hipertiroideos; 23 pacientes con patrón dudoso, entre ellos 17 (17%)

eutiroideos, 4 (4%) hipertiroideos y 2 (2%) hipotiroideos. Mientas que de los 34

pacientes (34%) que se realizaron PAAF guiada por Eco 15 (15%) resultaron

benignos y de estos 3 (3%) cursaron con eutiroidismo, 5 (5%) hipotiroidismo, 7 (7%)

hipertiroideos; 12 pacientes (12%) malignos de los cuales de los cuales 10 (10%)

eutiroideos, 1 (1%) hipertiroideo, 1 (1%) hipertiroideo; 7 pacientes con patrón

dudoso, entre ellos 4 (4%) eutiroideos, 1 (1%) hipertiroideo y 10 (10%) hipotiroideos.

Con lo que podemos concluir que la mayoría de nódulos tiroideos malignos cursan

con eutiroidismo.

Discusión de los resultados: En un estudio realizado en el Hospital General

Enrique Garcés en la ciudad de Quito, demuestra que el 74% de los pacientes

presentan enfermedad nodular eutiroidea, lo que corrobora y es semejante a nuestro

estudio. (Jácome López, 2015).

98

Tabla 15. Frecuencia Ecografía de Cuello - Consistencia nodular Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

PAAF SIN ECO ECOGRAFÍA - CONSISTENCIA NODULAR TOTAL

QUÍSTICO SÓLIDO MIXTO

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 15 15 4 4 6 6 25 25

MALIGNO 5 5 10 10 3 3 18 18

DUDOSO 2 2 5 5 16 16 23 23

TOTAL 22 22 19 19 25 25 66 66

PAAF CON ECO

BENIGNO 10 10 1 1 4 4 15 15

MALIGNO 2 2 7 7 3 3 12 12

DUDOSO 3 3 1 1 3 3 7 7

TOTAL 15 15 9 9 10 10 34 34

Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato

Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: En esta tabla observamos que de los 100 pacientes

(100%) con enfermedad nodular tiroidea, 66 (66%) se realizaron PAAF sin Eco, de

los cuales 25% fueron benignos y de estos 15 pacientes (15%) mostraron una

consistencia nodular quística, 4 pacientes (4%) consistencia nodular sólida y 6 (6%)

pacientes consistencia nodular mixta; 18 pacientes (18%) malignos, de los cuales 5

(5%) con nódulos quísticos, 10 (10%) nódulos mixtos, 3 (3%) nódulos mixtos; 23

pacientes con patrón dudoso, entre ellos 2 (2%) quísticos, 5 (5%) sólidos y 16 (16%)

mixtos. Mientas que de los 34 pacientes (34%) que se realizaron PAAF guiada por

Eco 15 (15%) resultaron benignos y de estos 10 (10%) muestran consistencia

nodular quística, 1 (1%) consistencia nodular sólida, 4 (4%) consistencia nodular

mixta; 12 pacientes (12%) malignos de los cuales 2 (2%) con nódulos quísticos, 7

(7%) con nódulos sólidos, 3 (3%) con nódulos mixtos; 7 pacientes con patrón

dudoso, entre ellos 3 (3%) quísticos, 1 (1%) sólidos y 3 (3%) mixtos. Con esto

podemos concluir que la mayoría de nódulos tiroideos sólidos muestran una citología

maligna por la PAAF.

Discusión de los resultados: En el estudio realizado en el Hospital General

Enrique Garcés en la ciudad de Quito, demuestra que la mayoría de pacientes

99

(41.33%) presenta consistencia nodular sólida, mientras que en nuestro estudio el

37% de pacientes presenta consistencia nodular quística. (Jácome López, 2015).

Tabla 16. Frecuencia Ecografía de cuello - Vascularidad Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

PAAF SIN ECO ECOGRAFÍA - VASCULARIDAD TOTAL

NORMAL AUMENTADA

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 20 20 5 5 25 25

MALIGNO 6 6 12 12 18 18

DUDOSO 16 16 7 7 23 23

TOTAL 42 42 24 24 66 66

PAAF CON ECO

BENIGNO 13 13 2 2 15 15

MALIGNO 1 1 11 11 12 12

DUDOSO 7 7 0 0 7 7

TOTAL 21 21 13 13 34 34

Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: En esta tabla observamos que de los 100 pacientes

(100%) con enfermedad nodular tiroidea, 66 (66%) se realizaron PAAF sin Eco, de

los cuales 25% fueron benignos y de estos 20 pacientes (20%) mostraron

vascularidad normal y 5 pacientes (5%) vascularidad aumentada; 18 pacientes

(18%) malignos, de los cuales 6 (6%) presentaron vascularidad normal y 12 (12%)

vascularidad aumentada; 23 pacientes con patrón dudoso, entre ellos 16 (16%)

presentaron vascularidad normal y 7 (7%) vascularidad aumentada. Mientras que de

los 34 pacientes (34%) que se realizaron PAAF guiada por Eco 15 (15%) resultaron

benignos y de estos 13 (13%) muestran vascularidad normal, 2 (2%) vascularidad

aumentada; 12 pacientes (12%) malignos de los cuales 1 (1%) vascularidad normal

y 11 pacientes (11%) cursan con vascularidad aumentada; 7 pacientes con patrón

dudoso, de los cuales todos presentaron vascularidad normal (7%). Con esto

100

podemos concluir que la mayoría de nódulos tiroideos malignos presentan

vascularidad aumentada.

Discusión de los resultados: En el estudio “Validez de los hallazgos citológicos e

histopatológicos en pacientes con nódulos tiroideos operados”, reporta que la

mayoría de pacientes (54%), presenta en la ecografía de cuello vascularidad normal,

lo que concuerda con nuestro estudio. (Jácome López, 2015).

Tabla 17, Frecuencia Ecografía de Cuello - Consistencia glandular Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

PAAF SIN ECO ECOGRAFÍA - CONSISTENCIA

GLANDULAR

TOTAL

HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 19 19 6 6 25 25

MALIGNO 9 9 9 9 18 18

DUDOSO 18 18 5 5 23 23

TOTAL 46 46 20 20 66 66

PAAF CON ECO

BENIGNO 9 9 6 6 15 15

MALIGNO 3 3 9 9 12 12

DUDOSO 3 3 4 4 7 7

TOTAL 15 25 19 19 34 34

Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato

Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: En esta tabla observamos que de los 100 pacientes

(100%) con enfermedad nodular tiroidea, 66 (66%) se realizaron PAAF sin Eco, de

los cuales 25% fueron benignos y de estos 19 pacientes (19%) muestran

consistencia glandular homogénea y 6 pacientes (6%) consistencia glandular

heterogénea; 18 pacientes (18%) malignos, de ellos 9 (9%) con glándula

homogénea y 9 (9%) con glándula heterogénea; 23 pacientes con patrón dudoso,

entre ellos 18 (18%) presentaron consistencia glandular homogénea y 5 (5%)

consistencia glandular heterogénea. Mientras que de los 34 pacientes (34%) que se

101

realizaron PAAF guiada por Eco 15 (15%) resultaron benignos y de estos 9 (9%)

muestran consistencia glandular homogénea y 6 (6%) consistencia glandular

heterogénea; 12 pacientes (12%) malignos de los cuales 3 (3%) muestran

consistencia glandular heterogénea y 9 (9%) cursan con consistencia glandular

heterogénea; de los 7 pacientes (7%) con patrón dudoso, 3 (3%) presentaron

consistencia glandular homogénea y 4 (4%) con consistencia glandular heterogénea.

Podemos concluir que la consistencia glandular heterogénea es más frecuente en

pacientes con enfermedad nodular tiroidea maligna.

Discusión de los resultados: En el estudio “Validez de los hallazgos citológicos e

histopatológicos en pacientes con nódulos tiroideos operados”, se evidencia que la

mayoría de pacientes en la ecografía de cuello presenta consistencia glandular

heterogénea (58%), mientras que en nuestro estudio la mayoría de pacientes

presentaron consistencia glandular homogénea (61%). (Jácome López, 2015).

Tabla 18. Frecuencia Ecografía de Cuello - Calcificaciones Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

PAAF SIN ECO ECOGRAFÍA - CALCIFICACIONES TOTAL

SI NO

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 5 5 20 20 25 25

MALIGNO 15 15 3 3 18 18

DUDOSO 4 4 19 19 23 23

TOTAL 24 24 42 42 66 66

PAAF CON ECO

BENIGNO 1 1 14 14 15 15

MALIGNO 7 7 5 5 12 12

DUDOSO 0 0 7 7 7 7

TOTAL 8 8 26 26 34 34 Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: En esta tabla observamos que de los 66 pacientes (66%)

que se realizaron PAAF sin Eco, 25 (25%) fueron benignos y de estos 5 pacientes

(5%) muestran calcificaciones mientras que 20 (20%) no presentan calcificaciones;

de los 18 pacientes (18%) malignos, (15%) con calcificaciones y 3 (3%) sin

calcificaciones; 23 pacientes con patrón dudoso, 4 (4%) presentaron calcificaciones

y 19 (19%) no sin calcificaciones. De los 34 pacientes (34%) que se realizaron PAAF

guiada por Eco 15 (15%) resultaron benignos y de estos 1 (1%) mostró

102

calcificaciones y 14 (14%) no presentó calcificaciones; 12 pacientes (12%) malignos

de los cuales 7 (7%) mostraron calcificaciones y 5 (5%) no presentaron

calcificaciones; de los 7 pacientes (7%) con patrón dudoso, 7 no presentaron

calcificaciones. Con esto concluimos que la presencia de calcificaciones en la

glándula tiroides está asociada a un resultado citológico de malignidad.

Discusión de los resultados: En el estudio realizado en el Hospital General

Enrique Garcés en la ciudad de Quito demuestra que la mayoría de pacientes no

presenta calcificaciones en la ecografía (54%), corroborando con nuestro estudio.

(Jácome López, 2015).

Tabla 19. Frecuencia Biopsia por Parafina Vs PAAF sin Eco y PAAF con Eco

Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

PAAF SIN ECO BIOPSIA POR PARAFINA TOTAL

BENIGNO MALIGNO

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

BENIGNO 25 38 0 0 25 38

MALIGNO 3 5 15 22 18 27

DUDOSO 10 15 13 20 23 35

TOTAL 38 58 28 42 66 100

PAAF CON ECO

BENIGNO 15 44 0 0 15 44

MALIGNO 2 6 10 29 12 35

DUDOSO 3 9 4 12 7 21

TOTAL 20 59 14 41 34 100 Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: En esta tabla observamos que de los 66 pacientes que

se realizaron la PAAF sin Eco 25 (38%) obtuvieron un resultado benigno en la PAAF

y en la Biopsia por Parafina; 23 (35%) pacientes con una PAAF sin eco con

resultado dudoso, de los cuales 10 (15%) dieron benignos en la biopsia y 13 (29%)

malignos; 18 (27%) presentaron PAAF sin Eco maligna, con 3 (5%) benignos y 15

(22%) malignos. De los 34 pacientes que se realizaron PAAF guiada por Ecografía,

15 (44%) obtuvieron un resultado benigno en la PAAF y en la Biopsia por Parafina;

12 (35%) pacientes con PAAF sin eco con resultado maligno, de los cuales 2 (6%)

dieron benignos en la biopsia y 10 (29%) malignos; 7 (21%) presentaron PAAF con

eco dudosa, de ellos 3 (9%) benignos en el histopatológico y 4 (12%) malignos en la

103

biopsia. Se puede concluir que la PAAF guiada por Eco arroja menos resultados

dudosos, lo que traduce a menos intervenciones quirúrgicas. También podemos ver

que la mayoría de resultados dudosos dan malignos en la Biopsia por Parafina. Por

lo que hay que insistir en la importancia de realizar una PAAF guiada por Ecografía

para un mejor diagnóstico y conducta a seguir.

Tabla 20. Frecuencia Biopsia por Parafina Hospital IESS Ambato. Periodo 2011 - 2015

Biopsia por Parafina

Benignos Frecuencia %

Bocio nodular 27 27

Adenoma folicular 13 13

Tiroiditis de Crónica 11 11

Tumor de Hûrthle 7 7

Total Benignos 58 58

Malignos Frecuencia %

Carcinoma papilar 17 17

Carcinoma folicular 11 11

Carcinoma medular 8 8

Carcinoma anaplásico 5 5

Carcinoma de células de Hûrthle 1 1

Total Malignos 42 42

TOTAL 100 100

Fuente: Historias Clínicas. Hospital IESS Ambato Elaborado por: Chávez Karla

Análisis e interpretación: Esta tabla nos indica que en la biopsia por parafina post

operatoria 58 pacientes presentaron lesiones benignas (58%), siendo el bocio

nodular el de mayor prevalencia, 42 pacientes presentaron lesiones malignas (42%),

siendo en este grupo el carcinoma papilar el de mayor frecuencia.

Discusión de los resultados: El resultado histológico del estudio “Correlación

anatomopatológica en una serie de 121 pacientes”, demuestra que la mayoría de

nódulos fueron benignos, siendo la hiperplasia nodular la de mayor prevalencia

(50%), mientras que en nuestro estudio la lesión benigna más frecuente es el bocio

nodular (58%). (Severino Rondón, 2012).

104

CONCLUSIONES PARCIALES DEL CAPÍTULO II

La prevalencia de patología nodular tiroidea en el Hospital General IESS Ambato

tiene una marcada inclinación por el género femenino.

La edad de los pacientes con nódulos tiroideos en este estudio se encuentra en

el rango de 41 a 50 años.

Del total de los nódulos tiroideos operados, el porcentaje de mayor etiología fue

benigno.

A pesar de que la población femenina muestra mayor frecuencia en enfermedad

nodular tiroidea, la patología maligna es mayor en los hombres.

Las pruebas funcionales tiroideas demostraron que la mayoría de pacientes con

lesiones nodulares cursa con eutiroidismo.

La consistencia nodular sólida fue la menos frecuente, sin embargo es el patrón

que más se asoció con enfermedad nodular tiroidea maligna.

La heterogeneidad de la glándula tiroides, indica que la presencia de esta

variable ecográfica sugiere una importante tendencia a la malignidad de los

nódulos tiroideos en estudio.

La PAAF guiada con ecografía presenta menos resultados dudosos que la PAAF

sin guía ecográfica, por lo tanto el acuerdo de concordancia aumenta al realizar

la citología guiada por ecografía.

La patología benigna más prevalente es el bocio multinodular; mientras que entre

las lesiones malignas el más prevalente es el carcinoma papilar.

105

CAPITULO III

DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE PROCEDER DIAGNÓSTICO EN LAS

LESIONES NODULARES TIROIDEAS MEDIANTE EL USO DE LA PAAF GUIADA

POR ECOGRAFÍA.

3.1 Marco Propositivo

Se propone un protocolo de proceder diagnóstico en las lesiones nodulares de

tiroides mediante el uso de la PAAF guiada por ecografía, para pacientes que sean

valorados por el Servicio de Cirugía General en el Hospital del IESS de Ambato.

3.2 Institución Ejecutora

La presente propuesta será ejecutada en el Hospital del IESS de Ambato, Provincia

de Tungurahua.

3.3 Tipo de Paciente

Pacientes con nódulos tiroideos atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital

General IESS Ambato.

3.4 Beneficiarios

Médicos especialistas en cirugía y tratantes de pacientes con enfermedades

nodulares tiroideas del Hospital IESS Ambato.

Pacientes con enfermedades nodulares tiroideas atendidos por el Servicio de

Cirugía del Hospital General IESS Ambato

El Servicio de Cirugía General del Hospital General IESS Ambato.

3.5 Antecedentes

Los nódulos tiroideos pertenecen a las alteraciones tiroideas más frecuentes y un

motivo creciente de preocupación en la práctica clínica diaria, dado el continuo

aumento de frecuencia de los incidentalomas. El principal objetivo de la evaluación

de un nódulo tiroideo es descartar o identificar una lesión maligna para poder tratarla

oportunamente

106

Los estudios epidemiológicos han mostrado que la prevalencia de un nódulo tiroideo

palpable es de aproximadamente un 5% en la mujer y 1% en los hombres que

residen en áreas suficientes de yodo. La incidencia del nódulo tiroideo es más alta

con la edad, en personas provenientes de áreas con deficiencia de yodo, en

mujeres, y después de exposición a radiación.

Este estudio realizado acerca del manejo de los pacientes con enfermedad nodular

tiroidea atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital IESS Ambato, está enfocado

en la realización de un protocolo de procederes diagnósticos, en donde se utilizaron

bibliografías, guías de diagnóstico y manejo actualizadas, con los mejores niveles de

evidencia y recomendación.

En el Hospital IESS del Ambato hay una alta incidencia de enfermedad nodular

tiroidea, la problemática se encuentra dentro del abordaje diagnóstico ya que hay un

porcentaje significativo de pacientes a los cuales no se les realizó la PAAF guiada

por ecografía, mostrando una alta presencia de resultados dudosos en la citología

diagnóstica; lo que generó cirugías innecesarias, por lo que he diseñado un

protocolo de procederes diagnósticos y de un algoritmo ante la presencia de un

nódulo tiroideo que se acerca a la realidad de la población estudiada.

Durante el período 2011 a 2015 se procedió a revisar las historias clínicas de 100

pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión del estudio; los cuales

presentaron nódulo tiroideo, se les realizó una PAAF y además fueron sometidos a

cirugía con distintos resultados histopatológicos no siempre en concordancia con el

diagnóstico postoperatorio por lo que se decide tomar como referencias algunos

estudios indexados cuyos resultados resaltan la importancia de la PAAF guiada por

ecografía para el diagnóstico preoperatorio de certeza y con ello reducir el margen

de error de falsos negativos o positivos.

Se hizo una comparación del manejo del nódulo tiroideo a nivel internacional, con la

guía mexicana de abordaje de nódulo tiroideo no tóxico en adultos, publicada por

CENETEC, evidencia 3 - 4 y recomendaciones tipo A – B y puntos de buena

práctica.

107

3.6 Justificación

El sistema propuesto en este estudio puede ser una herramienta económica y de

necesaria aplicación para reducir los actos quirúrgicos innecesarios con las

consecuencias tanto para el paciente como para la institución que esto supone.

Como se ha planteado en el algoritmo de intervención ante un nódulo tiroideo, la

PAAF debe ser guiada por ecografía. Su aplicación mejora la precisión diagnóstica

y, en consecuencia, reduce el número de diagnósticos dudosos, que como ha

quedado evidenciado en este estudio, sería la clave para disminuir las

intervenciones quirúrgicas, que de otro modo tendrían un seguimiento y una

conducta distinta, pues al lograr enmarcar un mayor número de pacientes en los

diagnósticos maligno o benigno la conducta a seguir sería más adecuada. Con esto

se sugiere que también de lograría disminuir la presencia de complicaciones

derivadas de la operación. Por toda la amplia revisión de la bibliografía relacionada

al tema y por los resultados de este trabajo, es a este aspecto que están

encaminados nuestros objetivos y todas las acciones que derivan de los mismos.

3.7. Objetivo General

Establecer un protocolo de proceder diagnóstico en las lesiones nodulares de

tiroides mediante el uso de la PAAF guiada por ecografía, para disminuir las cirugías

innecesarias en pacientes con lesiones nodulares tiroideas.

3.8 Factibilidad

La propuesta es factible porque le permitirá al Servicio de Cirugía General del

Hospital General IESS Ambato contar con un protocolo diagnóstico dirigido al

correcto abordaje de pacientes con nódulos tiroideos, lo que se verá reflejado en la

disminución de intervenciones quirúrgicas innecesarias.

108

3.9 Desarrollo de la propuesta

PROTOCOLO DE PROCEDER DIAGNÓSTICO EN LAS LESIONES NODULARES

TIROIDEAS MEDIANTE EL USO DE LA PAAF GUIADA POR ECOGRAFÍA.

1. Estudios de Laboratorio:

Siempre se debe medir la TSH (Hormona estimulante de la tiroides) durante la

evaluación inicial de un paciente con nódulo tiroideo.

Niveles suprimidos o bajos de TSH se asocian menos con malignidad, mientras que

niveles aumentados de TSH en suero; incluso cuando están en límites normales se

asocia con mayor riesgo de cáncer nodular.

- TSH Baja (< 0.5 uUl/ml): Medir la tiroxina libre (T4L), además de

triyodotironina total o libre (T3L)

- TSH Alta (> 5.0 uUl/ml): Medir T4L y anticuerpos antiperoxidasa tiroideos

(anti-TPO)

Determinar calcitonina en suero en nódulos tiroideos con hallazgos ecográficos

sospechosos o hallazgos citológicos indeterminados.

No se recomienda realizar medición de Tiroglobulina en pacientes con nódulo

tiroideo, ya que puede encontrarse elevada en muchas enfermedades tiroideas y

resulta muy inespecífica y poco sensible. Solo tiene valor su evaluación

postoperatoria en pacientes con Carcinoma Diferenciado de Tiroides.

2. Estudios Imagenológicos:

Ultrasonido

El ultrasonido de alta resolución (transductor de 7-15 MHz) es el método más

sensible para detectar lesiones tiroideas, permite medir sus dimensiones, identificar

su estructura y evaluar los cambios del parénquima. El ultrasonido asociado a

Doppler proporciona además información acerca del aumento de la vascularidad y la

presencia de cortocircuitos arteriovenosos.

109

Se debe realizar una ecografía de tiroides, en todos los pacientes con nódulo

tiroideo. Si los resultados de la palpación son normales, el ultrasonido puede

realizarse cuando existe sospecha de factores de riesgo.

3. Estudios Especiales:

Tomografía y Resonancia Magnética

La RM y la TC, no se recomiendan para la evaluación rutinaria de los nódulos

tiroideos. Hay que considerar realizarlas en casos de compresión de las vías

respiratorias, la extensión subesternal, intratorácica o muy extensas.

Punción por Aspiración con Aguja Fina (PAAF) de tiroides guiada por

ecografía:

La PAAF guiada por ecografía es el procedimiento de elección en la evaluación de

los nódulos tiroideos, este procedimiento ha eclipsado a otras técnicas para el

diagnóstico de cáncer de tiroides, con unas tasas descritas de sensibilidad y de

especificidad superiores al 90%.

La PAAF guiada por ecografía se recomienda para los siguientes nódulos

1. Lesiones subcapsulares o paratraqueales

2. Ganglios linfáticos sospechosos o diseminación extratiroidea

3. Antecedente personal o familiar positivo a cáncer de tiroides

4. Hallazgos clínicos sospechosos coexistentes (como disfonía).

La técnica es fácil de realizar y segura, con sólo unas pocas complicaciones

descritas en la literatura, y produce pocas molestias. Sin embargo, se debe tener

cuidado para obtener una buena muestra; la mayor parte de los autores

recomiendan entre tres y seis aspiraciones por nódulo. Una muestra satisfactoria

contiene por lo menos cinco o seis grupos de 10 a 15 células bien conservadas.

Se debe realizar PAAF guiada por ecografía sobre todo cuando el resultado de la

citología realizada por palpación no ha sido diagnóstica, ante la presencia de un

nódulo complejo (mixto o predominantemente quístico), nódulos de localización

posterior o de pequeño tamaño (<1,5 cm) con hallazgos ultrasonográficos sugestivos

de malignidad y/o presencia de adenopatías cervicales. La tasa de falsos negativos

110

con las PAAF que se realizan por palpación es de un 5% y disminuye a 0.6% cuando

se realiza guiada por ecografía.

Podemos concluir lo expresado anteriormente en el siguiente algoritmo de proceder

diagnóstico ante el hallazgo de nódulo tiroideo.

111

Algoritmo de proceder diagnóstico en pacientes con nódulos tiroideos

Paciente con posible Nódulo Tiroideo

Anamnesis Examen Físico Laboratorio

- Crecimiento de masa en cuello que

ocasiona dolor, disfonía, disfagia o

disnea

- Antecedentes personales y familiares

- Factores de riesgo

Palpación de cuello:

- Ver volumen, consistencia glandular

y presencia de nódulos

- Adenopatía cervical

- Dolor a la palpación

Normal

TSH

Alta Baja

- T3 Libre

- T4 Libre

- Gammagrafía

Tiroidea

Posible

Hipotiroidismo

o Tiroiditis de

Hashimoto Posible Hipertiroidismo

- T4 Libre

- Anti-TPO

Ecografía

- Hipervascularidad

- Bordes irregulares

- Localización subcapsular

- Presencia de

calcificaciones

- Hipoecogenicidad

- Linfadenopatía cervical

PAAF guiada por Ecografía

No diagnóstica o sospechosa Benigna Maligna

Control Repetir PAAF guiada

por Ecografía Cirugía

112

3.10 Plan de Acción

Meta Actividades Beneficiarios Responsable

Informar al personal

médico – quirúrgico

tratante, sobre el

protocolo de actuación

diagnóstico en las

lesiones nodulares

tiroideas mediante el

uso de la PAAF guiado

por ecografía.

Socializar con el

personal médico del

Servicio de Cirugía

General del Hospital del

IESS de Ambato para

que reconozcan la

importancia de ejecutar

dicho protocolo de

actuación en base a los

resultados de la

presente investigación.

Fecha de inicio: 01/05/2017

Tiempo: 90 minutos

Médicos tratantes de

cirugía y Médicos

residentes del servicio

quirúrgico.

Autora de la

investigación.

Implementar dicho

protocolo de actuación

en el servicio de cirugía.

Discutir en el colectivo

de cirujanos las

historias clínicas de los

pacientes candidatos a

cirugía en el

preoperatorio y exigir

porque cumplan con los

pasos del protocolo de

actuación

Médicos tratantes de

cirugía y Médicos

residentes del servicio

quirúrgico.

Jefe de Servicio de

Cirugía y Director del

Hospital IESS.

113

Elaborado por: Chávez Karla

Evaluar los resultados

de la implementación

del protocolo de

actuación.

Comparando los

resultados de la biopsia

postoperatoria en el

comité de

intervenciones

quirúrgicas del servicio

de cirugía

mensualmente.

Médicos tratantes de

cirugía y Médicos

residentes del servicio

quirúrgico.

Jefe de Servicio de

Cirugía.

114

CONCLUSIONES GENERALES

Existe una alta incidencia de la patología nodular del tiroides, no solo en el

panorama científico mundial, sino en el Ecuador se ha tornado un problema de

salud. El Hospital IESS de Ambato no está exento de ello, acudiendo cada día

más pacientes a la consulta de Medicina y Cirugía.

En la población estudiada en el Hospital del IESS de Ambato, la enfermedad

nodular tiroidea se presentó con más frecuencia en el género femenino en el

rango de edad de 41 a 50 años, con función tiroidea normal. Un grupo de

pacientes no se realizó la PAAF guiada por ecografía; por consiguiente se obtuvo

un porcentaje significativo de resultados dudosos.

Se protocoliza como acción fundamental dentro de la propuesta realizar la PAAF

a las lesiones nodulares de tiroides en su totalidad guiada por ecografía,

haciendo énfasis en las lesiones sólidas menores de un centímetro de diámetro

con calcificaciones y en el género masculino.

115

RECOMENDACIÓN

Todo paciente con enfermedad nodular del tiroides debe ser estudiado de forma

integral, por el equipo médico multidisciplinario, con una valoración preoperatoria

que incluirá el estudio de la homeostasis hormonal tiroidea, a fin de que vayan al

quirófano en un estado eutorioideo. La biopsia aspirativa con aguja fina guiada por

ecografía, es recomendable ante todo paciente que acude a valoración en consulta

de cirugía por nódulo tiroideo, ya que contribuye a reducir significativamente el

número de cirugías innecesarias en pacientes con patología tiroidea. Es importante

además dar seguimiento a este problema en el Hospital General IESS de Ambato y

a los resultados de aplicación de esta propuesta.

116

BIBLIOGRAFÍA

Alfaro J, E. K. (1 de Enero de 2016). Diagnóstico histológico de los nódulos tiroideos en biopsias guiadas por ultrasonografías. Obtenido de Universidad de San Carlos de Guatemala: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/05/05_9896.pdf

Alvarez M, S. M. (22 de Enero de 2013). El lavado de la aguja aumenta la rentabilidad diagnóstica de la punción-aspiración con aguja fina de tiroides. Obtenido de Elsevier: http://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-el-lavado-aguja-aumenta-rentabilidad-S1575092212003282

Arrechedera C, O. N. (2009). La punción con aguja fina método de estudio diagnóstico en nódulos de la glándula tiroides. Revista Venezolana de Oncología, 31-39.

Arredondo M, G. O. (2002). Citología aspirativa con aguja fina en el diagnóstico de tumores cervicales. Revista Archivo Médico de Camagüey, 340-350.

Astroza G, G. M. (2006). Correlación entre biopsia rápida operatoria y biopsia diferida de tiroides: Revisión de 10 años en el Hospital Barros Luco-Trudeau. Revista Chilena de Cirugía, 410-413.

Astudillo G, C. J. (2016). Correlación entre estudio citológico y estudio histopatológico en el diagnóstico de Neoplasia Tiroidea. SOLCA - Cuenca. 2009- 2013. Obtenido de Repositorio Digital Universidad de Cuenca: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/25257/1/TESIS.pdf

Astudillo, M. (2013). Galectina-3 mediante técnica citológica de base líquida en el estudio del nódulo tiroideo comparada con histopatología postquirúrgica. Cuenca: Universidad del Azuay. Obtenido de http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/3812/1/09340.pdf

Bestepe N, O. D. (2016). Malignancy risk and false-negative rate of fine needle aspiration cytology in thyroid nodules ≥4.0 cm. Surgery, 405-412.

Bladivoska, A. (Febrero de 2011). Valoración de la punción por aspiración con aguja fina, en el diagnóstico de las patologías tiroideas. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/retrieve/6823

Brandan, N., Llanos, I., Horak, F., Tannuri, H., & Rodríguez, A. (2014). Hormonas tiroideas. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional del Nordeste: http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-Medicina/BIOQUIMICA/hormona%20tiroidea%202014(1).pdf

Briceño N, P. M. (2010). Concordancia de la Punción con Aguja Fina (PAAF) con la Biopsia por Parafina en Cáncer de la Glándula Tiroides. Revista del Instituto de Oncología "Dr. Heriberto Pieter", 18-23. Obtenido de

117

https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj_ltfbrZbSAhUBEpAKHfzJBMYQFggYMAA&url=https%3A%2F%2Foncouasd.files.wordpress.com%2F2015%2F07%2Fcancer-tiroides-paaf-art.pdf&usg=AFQjCNG266nWTuXf5p2vTl3zw2riBcVvaA

Campedrá M, P. N. (2013). Epidemiología y diagnóstico del cáncer de tiroides. Revisiones en Cáncer, 41-51.

Corso C, G. X. (2012). TIROIDECTOMÍA TOTAL VS. TIROIDECTOMÍA SUBTOTAL EN PACIENTES CON NÓDULO TIROIDEO CLASIFICADO COMO LESIÓN FOLICULAR E HIPOTIROIDEOS. Obtenido de Repositorio Digital Universidad de la Sabana: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/6643/CLAUDIA%20CORSO%20FINAL.pdf?sequence=3

Diamantis A, M. E. (10 de Diciembre de 2009). Fine-needle aspiration (FNA) biopsy: historical aspects. Obtenido de Via Medica Journals: https://journals.viamedica.pl/folia_histochemica_cytobiologica/article/view/4351/3606

Dorimain P, R. Z. (2013). Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de pacientes con afecciones nodulares de tiroides. Medisan, 31-42.

Escalona. (2012). Punción aspirativa con aguja fina para el diagnóstico de tumores en anatomía patológica. Medisan, 248-259.

Escobar, F., & Torres, E. (2012). Nódulo tiroideo. En H. Vélez, W. Rojas, J. Borrero, & J. Restrepo, Fundamentos de Medicina. Endocrinología (págs. 231-240). Colombia: CIB.

Farreras, R. (2012). Farreras - Rozman Medicina Interna (Decimoséptima ed.). Elsevier.

Fernández, J. (2014). Clasificación TI-RADS de los nódulos tiroideos en base a una escala de puntuaciín modificada con respecto a los criteios ecográficos de malignidad. Obtenido de Revista Argentina de Radiología: http://dx.doi.org/10.1016/j.rard.2014.07.015

Fernández, J. (2014). Clasificación TI-RADS de los nódulos tiroideos en base a una escala de puntuación modificada con respecto a los criterios ecográficos de malignidad. Revista Argentina de Radiología, 138-148.

Fornasini M, B. I. (16 de Marzo de 2008). Utilidad del ultrasonido para el diagnóstico temprano de nódulos tiroideos malignos : estudio transversal realizado en el Consultorio Médico de Imágenes Dr. Ignacio Bonilla. Obtenido de Repositorio Digital Universidad San Francisco de Quito: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/504

Gharib H, P. E. (2016). Task Force on Thyroid Nodules. American association of clinical endocrinologists, american college of endocrinology, and associazione medici endocrinologi medical guidelines for clinical practice for the diagnosis and management of thyroid nodules . AACE/ACE/AME Guidelines, 1-60.

118

Gobierno de Chile, M. d. (Septiembre de 2013). Guía Clínica Nódulo Tiroideo y Cáncer diferenciado de Tiroides. Obtenido de Series Guías Clínicas MINSAL : http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/GPCTiroides.pdf

González A, G. L. (2013). Nódulo tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura. Iatreia, 197-206.

Goñi I, K. C. (2012). Hallazgos anatomopatológicos definitivos en pacientes tiroidectomizados con diagnóstico preoperatorio de neoplasia folicular. Revista Chilena de Cirugía, 128-132.

Granel L, F. C. (2016). Rendimiento diagnóstico de la punción aspiración. Revista Colombiana de Cirugía, 103-107. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v31n2/v31n2a5.pdf

Granel, L., Fortea, C., Laguna, J., Escrig, J., & Salvador, J. (2016). Rendimiento diagnóstico de la punción aspiración con aguja fina de tejido tiroideo. Rev Colomb Cir, 103-107.

Guzmán M, B. L. (2012). Aspectos clínicos de las neoplasias malignas de tiroides en pacientes atendidos en el Hospital de Solca de la Ciudad de Loja durante el periodo enero del 2010 – diciembre 2011. Obtenido de Repositorio Digital Universidad Nacional de Loja: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5453

Hernández Y, Á. D. (2015). Punción-aspiración con aguja fina en las lesiones. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 27-32.

Hurtado, L., Basurto, E., Pulido, A., & Piscil, M. (Octubre de 2014). Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y Tratamiento del Nódulo Tiroideo. Obtenido de Asociación Mexicana de Cirugía General: https://amcg.org.mx/images/guiasclinicas/nodulo_tiroideo.pdf

Jácome V, G. R. (2015). VALIDEZ DE LOS HALLAZGOS CITOLÓGICOS E HISTOPATOLÓGICOS EN PACIENTES CON NÓDULOS TIROIDEOS OPERADOS DESDE EL 2004 AL 2014 EN EL HOSPITAL GENERAL ENRIQUE GARCÉS. Obtenido de Repositorio PUCE: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9861/TESIS%20VALIDEZ%20DE%20HALLAZGOS%20NODULOS%20TIROIDEOS.pdf?sequence=1

Jasin, A., & D' Angelo, R. (2014). Manejo Clínico del Nódulo Tiroideo. Guía de Práctica Clinica. Obtenido de Hospital Provincial Neuquén : http://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2016/10/31-GUIA-nodulo-tiroideo-HPN-2014.pdf

Khalife S, B. S. (2016). The McGill Thyroid Nodule Score’s (MTNS+) role in the investigation of thyroid nodules with benign ultrasound guided fine needle aspiration biopsies: a retrospective review. Journal of Otolaryngology - Head & Neck Surgery, 1-7.

Kronenberg, H. M., & Polonsky, K. L. (s.f.). Williams Tratado de Endocrinología. Elsevier.

119

Kumar V, A. A. (2010). Patología Estructural y Funcional de Robbins y Coltran (Octava ed., Vol. II). Elsevier.

Kunz W, M. A. (2010). Manejo actualizado del Nódulo Tiroideo. Anales Médicos, 195-206. Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2010/bc104f.pdf

Latorre, G. (2011). Enfoque del paciente con nódulo tiroideo. Fascículos de Endocrinología. Fascpiculo Tiroides, 36-48.

Legra E, C. Y. (2013). Caracterización clinicoquirúrgica y anatomopatológica de pacientes con cáncer de tiroides. Medisan , 6-11.

López J, F. A. (2009). El diagnóstico histológico de la patología tiroidea en biopsias guiadas por control ecográfico. Revista Española de Patología, 97-106.

Mañas, A. B. (2016). Establecimiento de las variables predictivas de malignidad en la patología nodular tiroidea. Obtenido de Repositorio Digital Universidad de Zaragoza: http://zaguan.unizar.es/record/56711/files/TESIS-2016-193.pdf;

Marín, M. (2011). Principios básicos de la función tiroidea. Fascículos de Endocrinología. Fascículo Tiroides, 7-12. Obtenido de http://www.endocrino.org.co/wp-content/uploads/2015/12/Principios_Basicos_de_la_Funcion_Tiroidea.pdf

Martínez, G., Serraclara, A., Jodar, E., & Hawkins, F. (2012). Patología tiroidea. Clasificación. Evaluación de la función tiroidea. Anticuerpos antitiroideos. Tiroglobulina. Imagen en tiroides: ultrasonografía, gammagrafía, TAC y PET. Punción-aspiración de tiroides. Obtenido de Medicine: https://playarobayera.wikispaces.com/file/view/patologia+tiroidea.pdf

Muñoz, C., Martínez, E., Domínguez, M., & García, J. (2015). Hipotiroidismo e Hipertiroidismo. Endocrinología para residentes, 605-614.

Nerea S, F. J. (17 de Septiembre de 2011). Experiencia clínica en una consulta de alta resolución de nódulo tiroideo. Endocrinología y Nutrición, 409-415. Obtenido de http://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-experiencia-clinica-una-consulta-alta-S1575092211002749

Olvera, N., & Vargas, J. (2013). Nódulos Tiroideos: Hallazgos ecográficos. Obtenido de Repositorio universiaad Autónoma del estado de México.

Oré, J., & Otárola, M. (2011). Patología maligna tiroidea. Anales de la Facultad de Medicina, 36-41.

Osorio C, F. A. (2016). Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo. Revista Colombiana de Cirugía, 17-26. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v31n1/v31n1a3.pdf

Osorio, C., Fernández, A., Ensuncho, C., & Redondo, K. H. (2016). Comparación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación en el diagnóstico de las neoplasias malignas de la glándula tiroides: un estudio prospectivo. Rev Colomb Cir, 17-26.

120

Pereira O, R. Z. (2015). Diagnóstico de las afecciones nodulares del tiroides. Medisan, 788-796.

Pinto J, d. V. (5 de Abril de 2014). Sistema Bethesda en el diagnóstico citopatológico de la patología de tiroides. Rev. Soc. Otorrinolaringol. Castilla Leon Cantab. La Rioja, 66-74.

Pizarro, F. (2013). Tiroides y bocio: Evolución histórica y sus grandes personajes… Desault, Kocher. REV. MED. CLIN. CONDES, 882-885.

Ramírez M, G. B. (2009). Diagnóstico y Tratamiento del Nódulo Tiroideo. Obtenido de CENETEC: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/354_GPC_NODULO_TIROIDEO/N_tiroideo_evr_cenetec.pdf

Ramírez, M., González, B., Jara, R., & Villanueva, R. (16 de Marzo de 2017). Abordaje del nódulo tiroideo no tóxico en adultos de segundo y terce niveles de atención. Obtenido de Secretaría de Salud Ciudad de México: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-354-09/ER.pdf

Rengifo, H. (2011). Hipertiroidismo. Fascículos de Endocrinología para Médicos, 21-27. Obtenido de http://www.endocrino.org.co/wp-content/uploads/2015/12/Hipertiroidismo.pdf

Rocha M, A. S. (Febrero de 2015). Biopsias con Aguja Fina de la Glándula Tiroides Guiada por Ultrasonido: Comparación del método de Punción (Capilaridad) vs Aspiración en la obtención de una muestra histopatológica adecuada. Obtenido de Universidad Autónoma de Aguascalientes: http://bdigital.dgse.uaa.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/342/398009.pdf?sequence=1

Rodríguez FZ, D. P. (2013). Diagnóstico de los nódulos de tiroides mediante estudio citológico por punción y aspiración con aguja fina. Medisan, 1-9.

Román A, R. L. (2013). Nódulo Tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura. IATREIA, 197-206.

Román, A., Restrepo, L., Alzate, C., Vélez, A., & Gutiérrez, J. (2013). Nódulo Tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura. IATREIA, 197-206.

Rosa, M. (1 de Octubre de 2008). Fine-needle aspiration biopsy: A historical overview. Obtenido de Wiley Online Library: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/dc.20915/full

Rosmarin M, U. M. (2015). Análisis de características clínicas y ecográficas de nódulos tiroideos con citología Bethesda III y su evolución. Revista argentina de endocrinología y metabolismo, 14-21.

Scarone, S. (6 de Diciembre de 2015). Embriología, anatomía y fisiología de la glándula tiroides. Obtenido de Revista de endocrinología, metabolismo y nutrición : http://tuendocrinologo.com/site/endocrinologia/tiroides/embriologia-anatomia-y-fisiologia-de-la-glandula-tiroides.html

Sierra DM, G. L. (2012). Endocrinología (Séptima ed.). Colombia: CIB.

121

Tofé S, A. I. (2010). Incorporación de la ecografía y la punción de tiroides a la actividad de endocrinología en una consulta de alta resolución. Endocrinología y Nutrición , 43-48.

Torregosa. (2016). Estudio de la selección de pacientes subsidiarios de supresión de la PAAF en el algoritmo diagnóstico del nódulo tiroideo. Murcia: Universidad de Murcia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10803/396163

Tortora, G., & Derrickson, B. (Edición 11). Principios de anatomía y fisiología. Panamericana.

Ugarte G, L. C. (2003). Cáncer de tiroides en SOLCA 1991-2000: Estudio de resultados. Revista de Medicina , 198-202.

Vélez, H., Rojas, W., Borrero, J., & Restrepo, J. (2012). Exploración clínica y funcional del tiroides. En O. Arturo, Fundamentos de Medicina. Endocrinología (págs. 167-174). Medellin: CIB.

Zerpa Y, V. M. (2013). Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo. . Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 95-101.

Zerpa Yajaira, V. M. (2013). Guía Práctica para el Diagnóstico y tratamiento del Nódulo Tiroideo. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 95-101.

122

ANEXOS

Anexo I: Ficha de recolección de datos

I. Grupos de Edades 1. De 30 a 40 años ____ 2. De 41 a 50 años____ 3. De 51 a 60 año ___ 4. De 61 a 70 años ___ 5. De 71 a 80 ___ II. Edad: _________ III. Género 1. Femenino____ 2. Masculino____ IV. Función tiroidea 1. Hipertiroideo 2. Hipotiroideo 3. Eutiroideo V. Hallazgos ecográficos 1. Consistencia nodular: - Nódulo quístico____ - Nódulo sólido____ - Nódulo mixto____ 2. Vascularidad: - Normal ___ - Aumentada ___ 3. Consistencia glandular: - Homogénea - Heterogénea 4. Presencia de calcificaciones - Si ___ - No ___

VI. 1. PAAF guiada por eco ___ 2. PAAF sin eco__ VII. Resultado de la PAAF (Transcribirlo del informe) VIII. Resultado histopatológico definitivo (Transcribirlo del informe)

123

Anexo II: Oficio de aprobación por parte de la Dirección Médica del Hospital

General IESS Ambato