universidad nacional josé maría arguedas

4
Universidad Nacional José María Arguedas Identidad y Excelencia para el Trabajo Productivo y el Desarrollo FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ANÁLISIS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES TEMA: HUMEDAD POR DESECACIÓN EN GRASAS (MANTEQUILLA) ASESOR : Ing. Gutiérrez Martínez Denis ESTUDIANTE: Talaverano Rojas Abel Quispe Rivera Henry Oncebay Aquino erick Blisman Beisa Altamirano Llantoy

Upload: erick-blisman-oncebay-aquino

Post on 07-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

wewrer

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Jos Mara ArguedasIdentidad y Excelencia para el Trabajo Productivo y el DesarrolloFACULTAD DE INGENIERA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA AGROINDUSTRIAL

ANLISIS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

TEMA: HUMEDAD POR DESECACIN EN GRASAS (MANTEQUILLA)

ASESOR : Ing. Gutirrez Martnez Denis

ESTUDIANTE:Talaverano Rojas Abel Quispe Rivera HenryOncebay Aquino erick BlismanBeisa Altamirano Llantoy

SEMESTRE: VI

ANDAHUAYLAS PER2015

INTRODUCCIN

OBJETIVOS Determinar el porcentaje de humedadFUNDAMENTOSMATERIAL Mortero Esptula grande. Congeladora. Estufa de desecacin. Hoja grande de desecacin (aproximadamente DIN. A2). Molinillo de laboratorio. Pincel.REACTIVOS Agua corriente. Agua destilada. Alcohol etlico PA.

METODOLOGA

CLCUL0SOBSERVACIONESCuestionario - Tratamiento previo de las muestras1.- Qu precauciones deberemos considerar en el uso de un molinillo corriente de caf para molturar las muestras?2.- Describir detalladamente la metodologa a seguir para la preparacin previa de las siguientes muestras:Trigo3.- Describir la preparacin de la siguiente muestra:Muestra: Caramelo relleno de composicin muy heterognea, de unos 10 gramos de peso (para determinacin de azcares reductores).

1. JUSTIFICACION 2. RECOMENDACIONES 3. CONCLUSIONES

Bibliografa