universidad nacional del altiplano.docx

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO Facultad de Facultad de FIMEES FIMEES Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica Eléctrica Tabago Encargado - Teoría de errores - Análisis estadístico de errores - Distribución normal de errores - Incertidumbre de la medición Docente: Ing. Felipe Condori Chambilla Presentado por: Juan Carlos Quispe Quispe CODIGO: 124751

Upload: jhan-carlos-q

Post on 09-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

Facultad de Facultad de FIMEESFIMEES

Escuela Profesional De

Ingeniería Mecánica Eléctrica

Tabago Encargado

- Teoría de errores

- Análisis estadístico de errores

- Distribución normal de errores

- Incertidumbre de la medición

Docente: Ing. Felipe Condori Chambilla

Presentado por: Juan Carlos Quispe Quispe

CODIGO: 124751

PUNO – PERU

20 5

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO.docx

TEORÍA DE ERRORES

La Exactitud de los instrumentos depende de la semejanza de sus mediciones con las obtenidas con un patrón establecido.

La Exactitud de un aparato debe ser revisada con regularidad.

Los aparatos se calibran midiendo cantidades cuyos valores se conocen exactamente

La existencia de errores en las mediciones nos conducen inevitablemente a medir el tamaño de los mismos, para ellos se establecen las siguientes definiciones.

Error Absoluto

• εa : Es la diferencia existente entre el Vr de la cantidad y el V med

Error relativo

• εr : Es la razón entre el error absoluto y el valor real.

Análisis estadístico de errores

Decimos que conocemos el valor de una magnitud dada, en la medida en que conocemos sus errores. En ciencia consideramos que la medición de una magnitud con un cierto error no significa que se haya cometido una equivocación o que se haya realizado una mala medición. Con la indicación del error de medición expresamos, en forma cuantitativa y lo más precisamente posible, las limitaciones que nuestro proceso de medición introduce en la determinación de la magnitud medida. Es imprescindible en ciencia e ingeniería especificar los errores de medición.

En el Análisis estadístico de errores, se usa la toma de tiempos para determinar el costo computacional de algoritmos mediante tablas estadísticas como las barras ,etc . Y dependiendo del tamaño de los datos y el tiempo que tarde en ejecutar las operaciones se elije el mejor algoritmo para determinada tarea.

Distribución normal de errores

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO.docx

En la  distribución normal de errores ,  a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales

La importancia de esta distribución radica en que permite modelar numerosos fenómenos naturales, sociales y psicológicos mediante funciones gráficas y el análisis de los resultados se da con mucho mayor precisión .

Incertidumbre de la medición

Es el parámetro asociado al resultado de una medición, que caracteriza la dispersión de los valores que pudieran ser razonablemente atribuidos al mensurando. El resultado de una medición (después de las correcciones requeridas) puede estar muy cercano al valor del mensurando de una forma que no puede conocerse ( y entonces tener un error muy pequeño), y aún así tener una gran incertidumbre.