universidad nacional autonoma de honduras en el valle de … · coordinador de la carrera de...

21
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

Todo estudiante de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS debe

estar consciente que para lograr una formación integral, es necesario

cumplir ciertas normativas para el adecuado funcionamiento de la

Carrera. Estas normativas se postulan con el propósito de brindar

una formación académica con bases científicas, éticas y morales,

que puedan convertirse en los pilares fundamentales del ejercicio

profesional de la Odontología.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE LA ASISTENCIA

1. La entrada a la clínica es a la hora establecida según el turno. El

máximo retraso aceptado es de 10 minutos después de

empezar el turno. El estudiante que llega después de ese

tiempo solo podrá ingresar a la clínica en su próximo turno

programado y tendrá la falla respectiva en la clínica

correspondiente.

2. Toda inasistencia a la clínica deberá ser justificada y avalada por

el docente a cargo de la asignatura y/o el Coordinador de la

Carrera de Odontología de la UNAH-VS.

3. El estudiante solo podrá trabajar en el horario establecido y con

la supervisión del docente encargado de la asignatura, en caso

de no poder asistir el docente, solo podrán trabajar si hay un

docente suplente.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE LA ASISTENCIA

4. Es estrictamente prohibida la permanencia de estudiantes una

vez terminado su horario establecido, así como recibir visitas de

toda persona ajena a la clínica.

5. El cese de actividades debe ser 10 min antes de terminar el

turno. Toda salida de la clínica en hora diferente a la normal

deberá ser autorizada por el docente y aprobado por el

Coordinador de Clínica, y debe permanecer con el docente

encargado de la clase.

6. El estudiante que sea asistente de su compañero deberá asistir

en forma regular a sus turnos programados a la clínica aún

cuando no tenga presencia de paciente y permanecerá en la

unidad asignada con todo el instrumental listo para cualquier

eventualidad.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMA SOBRE LA PRESENTACIÓN

1. La presentación personal de los estudiantes deberá ser

impecable y pulcra:

a. Los estudiantes deberán ingresar bien afeitados, con cabello corto, uñas cortas.

b. Las estudiantes deberán mantener las uñas cortas, de color natural o con

esmalte de colores claros, pelo recogido, el maquillaje suave, y aretes sencillos

que no cuelguen.

2. Para el ingreso a la clínica es obligatorio presentarse con

uniforme completo y limpio, que incluye:

a. Pantalón color blanco.

b. Blusa blanca.

c. Zapatos blancos cerrados.

d. Gabacha blanca, identificada con monograma de la UNAH y con su nombre.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMA SOBRE LA PRESENTACIÓN

4. En algunas asignaturas clínicas se puede pedir una gabacha de

otro color para los estudiantes, previa aprobación del

Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS.

5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con las

normas de bioseguridad establecidas en el Manual de

Bioseguridad de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS, que

incluyen guantes, mascarilla, gorro, lentes protectores y/o

pantallas protectoras.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE EL INSTRUMENTAL Y LA

ESTERILIZACION

1. El estudiante deberá tener el instrumental necesario para la

atención adecuada del paciente, de lo contrario será suspendida

la atención y deberá retirar su paciente de la clínica.

2. Es obligatorio esterilizar piezas de mano y todo el instrumental

antes de ser usados en el paciente, y debe tener instrumental de

reemplazo esterilizado en caso de que se caiga un instrumento.

3. Los instrumentos a esterilizar deberán estar previamente lavados

y perfectamente empacados en bolsas para esterilizar en

autoclave, con cinta testigo e identificados con el nombre del

estudiante y fecha. Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

4. Para la entrega del instrumental a la central de esterilización

deberá firmarse el libro de registro de entrega de instrumentos

por el estudiante. De igual forma se deberá llenar el libro de

registro de egreso o salida del instrumental al momento de

entregarle sus instrumentos estériles.

5. Son de obligatorio cumplimiento las normas de Bioseguridad

establecidas en el Manual de Bioseguridad de la Carrera de

Odontología de la UNAH-VS sobre la forma adecuada de lavar y

esterilizar instrumentos.

6. El encargado de la central de esterilización y el estudiante

deberán revisar que los sellos del instrumental no hayan sido

violentados antes de recibir a conformidad.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE EL INSTRUMENTAL Y LA

ESTERILIZACION

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE LA ATENCIÓN DE

PACIENTE

1. Se deberán cumplir las normas generales de asepsia y desinfección

establecidas en el Manual de Bioseguridad de la Carrera de

Odontología de la UNAH-VS.

2. Todo estudiante deberá forrar las partes de la unidad con barreras o

cubiertas protectoras antes de iniciar el trabajo con su paciente.

3. Antes de atender al paciente, el estudiante deberá asegurarse del

orden y limpieza del área clínica así como de tener dispuesto el

instrumental estéril, material y equipo necesario para su actividad.

4. Todo paciente que llegue por primera vez a la clínica de la Carrera de

Odontología de la UNAH-VS deberá ser valorado en la unidad de

diagnóstico. De no ser posible la evaluación en diagnóstico, se hará en

el área clínica junto al docente encargado de la asignatura; por ningún

motivo en los pasillos ni sala de espera de la clínica. Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

6. El estudiante deberá atender al paciente en forma integral, y de la manera más respetuosa, cortés y dentro de las normas éticas que su calidad de estudiante le confieren.

7. Es obligación del estudiante atender al paciente en forma oportuna utilizando todas las medidas de bioseguridad establecidas en el Manual de Bioseguridad del Departamento de Ciencias Odontológicas de la EUCS UNAH-VS.

8. Sin excepción, antes de cualquier atención se le deberá informar al docente el procedimiento que se va a realizar.

9. Todo paciente deberá ser atendido dentro de las instalaciones clínicas de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS, si por cualquier motivo el estudiante atiende a un paciente en sitios diferentes sin la autorización del docente de la asignatura, el Departamento de Odontología de la UNAH-VS no se hará responsable del tratamiento y el estudiante no será calificado por ese tratamiento.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE LA ATENCIÓN DE

PACIENTE

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

10. El estudiante no se podrá movilizar del módulo con los guantes de

atención al paciente, solamente que lo haga protegiéndolos con

sobre-guantes plásticos de polietileno como barrera temporal.

11. Todo procedimiento clínico realizado a los pacientes deberá

realizarse bajo la supervisión del docente encargado de la

asignatura, y en su ausencia por un docente que lo sustituya y se

responsabilice de la práctica clínica efectuada por el estudiante.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE LA ATENCIÓN DE

PACIENTE

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

12. Cuando un estudiante no tenga paciente, deberá realizar durante el turno alguna actividad académica asignada por su docente (auxiliar de alguno de sus compañeros, lecturas, traducción de artículos, presentación de trabajos escritos, entre otros)

13. Toda actividad académica que se realice en la clínica será evaluada diariamente.

14. Todas las actividades realizadas en el turno deberán quedar registradas y firmadas en la Historia Clínica al finalizar el turno. Las actividades que no estén firmadas por el Docente, no tendrán validez. El estudiante deberá reportar diariamente las actividades al docente y este a su vez firmar en hoja de procedimientos.

15. El estudiante que sea sorprendido adulterando la Historia Clínica o falsificando la firma del personal docente y administrativo será sancionado de acuerdo a lo estipulado en Reglamento de Estudiantes de la UNAH.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE LA ATENCIÓN DE

PACIENTE

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

15. Todos los estudiantes deberán estar preparados para atender el

paciente que se le asigne en un momento dado de su turno y debe

poseer el instrumental y los materiales para esa atención.

16. El estudiante se hará responsable de los equipos que se le asignen y

deberá reportar al docente encargado de la asignatura al iniciar el turno

cualquier daño, con el fin de eximirlo de los mismos.

17. Ningún estudiante podrá retirar equipos e instrumental que

pertenezcan al Departamento de Odontología de la UNAH-VS sin

previa autorización escrita del Jefe del Departamento.

18. No es permitido que el estudiante le pida dinero al paciente para la

compra de materiales, y en caso de los pagos de laboratorio deberá

presentarle la factura del trabajo al docente antes de entregarla al

paciente.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE LA ATENCIÓN DE

PACIENTE

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE LA DE LA HISTORIA CLINICA

1. La Historia Clínica debe ser llenada en forma clara, legible,

tiene que ser completada con bolígrafo sin enmendaduras ni

tachones, no es permitido utilizar líquido corrector, el error se

coloca entre paréntesis, se realiza la corrección antes de ser

firmada por el docente.

2. No está permitido dejar espacios en blanco ni utilizar siglas u

otra nomenclatura en las historias clínicas.

3. Todas las hojas de la historia clínica deberán ser firmadas por el

docente una vez finalizado el procedimiento diario, no tendrán

validez sino llevan la firma.

4. No es permitido retirar ninguna historia clínica ni parte de ella

fuera de las instalaciones.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

5. Toda cita dada al paciente deberá constar en la historia clínica con fecha y hora, y la inasistencia del paciente debe ir anotada en la historia y firmada por el docente.

6. El estudiante deberá velar por la asistencia puntual del paciente a los turnos asignados.

7. Cualquier medicamento que se le formule o suministre al paciente deberá aparecer registrado en la historia clínica.

8. Cualquier examen complementario y su resultado (imagen diagnostica, examen de laboratorio, etc.) deberá ser registrado en la historia clínica con la orden.

9. El plan de tratamiento real deberá ser firmado por el paciente, el estudiante y el docente.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE LA DE LA HISTORIA CLINICA

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

10. Los tratamientos terminados deberán ser firmados por el

respectivo paciente, recibiendo el mismo a satisfacción.

11. La remisión de pacientes entre estudiantes deberá hacerse

siempre por escrito, con firma de los estudiantes involucrados y

con el visto del docente.

12. Es obligatorio anotar cada procedimiento diariamente con la

fecha de la actividad realizada en la hoja de evolución y esta

deberá ser firmada por el docente encargado de la asignatura.

13. En la historia clínica se deberá consignar toda la actividad

realizada, incluyendo las complicaciones presentadas durante el

procedimiento o iatrogenias y los eventos adversos que se

presenten.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE LA DE LA HISTORIA CLINICA

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO

1. El estudiante deberá tener en todo momento una conducta intachable y apropiada dentro de las aulas, laboratorios y en el área clínica.

2. No es permitido el uso de palabras obscenas ni faltas de respeto a pacientes, otros estudiantes, docentes, ni al personal administrativo, de mantenimiento y de aseo.

3. No es permitido contestar o recibir llamadas de celular mientras esté en horas de clase, de prácticas de laboratorio, ni en prácticas clínicas. No se permite leer periódicos ni revistas, ni el uso de computadoras portátiles dentro de clínica, laboratorio y/o aulas de clase, salvo que lo permita el docente encargado de la asignatura.

4. El uso del sillón dental es exclusivo para tratamientos y diagnósticos de pacientes, no es permitido que se utilicen para descansar.

5. No se permite introducir alimentos o bebidas al área de atención clínica y en los laboratorios.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO

6. También no es permitido en las aulas de clases introducir alimentos o bebidas, excepto cuando lo autorice el docente encargado de la asignatura, teniendo en cuenta que se debe dejar limpia y ordenada el aula.

7. El estudiante deberá ser respetuoso con sus docentes, personal administrativo, personal de aseo, mantenimiento y de vigilancia.

8. Es obligación del estudiante presentarse en perfecto estado de lucidez y en pleno uso de sus facultades.

9. Es obligación del estudiante mantener ordenado y limpio los edificios donde se le imparten sus clases, y cooperar con el aseo de estos en caso de ser necesario.

10. El estudiante al momento de retirarse de su práctica clínica deberá dejar limpio y en excelentes condiciones el sillón dental donde atendió al paciente, escupidera, lámpara, jeringa triple, y mesa de trabajo.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

11. Al momento de retirarse del laboratorio debe quedar limpia y

ordenada el área en que trabajo, y se deben eliminar todos los

residuos de materiales utilizados en la práctica de laboratorio.

12. El estudiante no deberá circular fuera del área clínica con

guantes y mascarilla.

13. La circulación dentro del área clínica deberá ser lenta y continua,

no se permite que el estudiante corra u obstruya el paso.

14. No es permitida la permanencia de estudiantes en el área clínica,

laboratorio y clases que no estén matriculados en la asignatura

que esté en estas áreas.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

NORMAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS SOBRE LOS TRABAJOS DE

LABORATORIO

Durante las prácticas de laboratorio es indispensable seguir las siguientes normas:

1. Está estrictamente prohibido el manejo de yesos dentro de las clínicas, lavamanos, baños y sala de espera. Los procedimientos de laboratorio tales como vaciado de impresiones, montajes, encerados diagnósticos, enfilados, entre otros, el estudiante los deberá realizar en los laboratorios destinados para esta labor, para esto llevará una hoja de control donde se registrará cada actividad, estas deben ser firmada por el docente que lo supervisó.

2. Los trabajos de laboratorio de los pacientes se deberán realizar en los laboratorios dentales recomendados por los docentes a cargo de la asignatura, y se debe pedir el recibo de pago del trabajo efectuado por el laboratorio.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE … · Coordinador de la Carrera de Odontología de la UNAH-VS. 5. Todo estudiante que tenga turno clínico debe cumplir con

NORMAS DEL PAGO DE LOS

TRATAMIENTOS

1. El paciente se encargará de cancelar en las cajas receptoras de la universidad los valores correspondientes a los tratamientos efectuados, que irán de acuerdo a Plan de Arbitrios de la UNAH. Una copia del recibo se debe presentar al docente de la asignatura.

2. En caso de no haber cajas receptoras de la UNAH, se seguirán los criterios de recolección de valores correspondientes emitidos por el Departamento de Ciencias Odontológicas de la EUCS UNAH-VS.

3. Los pagos del laboratorio dental deberán efectuarse directamente al laboratorio y el recibo debe llevar el nombre del paciente y el tipo de tratamiento efectuado. Se debe presentar una copia del recibo al docente de la asignatura.

4. Los estudiantes no están autorizados para hacer ningún cobro a los pacientes por los trabajos realizados en las clínicas del Departamento de Odontología de la UNAH-VS.

Departamento de Ciencias Odontológicas UNAH-VS