universidad nacional autónoma de honduras

4
Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica Laboratorio Máquinas Eléctricas Práctica #1 Alumno: Javier Enrique Tobar Fiallos 20083000085 Instructora: Soraya Blanco Sección: Miércoles 12-2pm Fecha: 17 de Junio del 2015

Upload: amy-guillen

Post on 15-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autnoma de HondurasUNAHFacultad de Ingeniera

Departamento de Ingeniera Elctrica

Laboratorio Mquinas ElctricasPrctica #1

Alumno:Javier Enrique Tobar Fiallos 20083000085

Instructora:Soraya Blanco

Seccin:Mircoles 12-2pm

Fecha:17 de Junio del 2015

Normas de Seguridad de Electricidad

Se entiende por norma a una regla a la que se debe ajustar la puesta en marcha de una operacin. Tambin se puede definir como una gua de actuacin por seguir o como un patrn de referencia. Se conoce como normas de seguridad a las precauciones que debe tener un determinado trabajo con determinadas herramientas manuales o con mquinas herramientas. Cada herramienta tiene se parte peligrosa al emplearla, pero ese riesgo queda anulado cuando se toman las precauciones de seguridad. Cuando se trabaja en el taller de electrnica o cuando se emplea equipo elctrico, el seguir las precauciones es tan importante como llevar a cabo mediciones exactas. Existen peligros potencialmente mortales en el ambiente del laboratorio elctrico, y si no se siguen con cuidado procedimientos de seguridad se puede ocasionar un accidente serio en la propia persona o en algn compaero. El mejor modo de evitar accidentes es reconocer sus causas y apegarse con cuidado a los procedimientos de seguridad bien establecidos. Una completa concientizacin acerca de los peligros y las consecuencias posibles de los accidentes ayuda a desarrollar la motivacin adecuada para seguir el procedimiento correcto.Es fundamental que el taller los estudiantes respeten algunas normas fundamentales de comportamiento para evitar accidentes. Entre ellas tenemos:1. No correr en el taller.2. No conectar ningn circuito sin que el profesor lo revise antes.3. No lanzar cosas en el taller (pedazos de alambre, herramientas, y otros componentes que puedan hacer dao al tomar velocidad).4. Usar las herramientas correctas en cada ocasin.5. No usar prendas mojadas.6. Tener las manos secas.7. En caso de alguna irregularidad informar al profesor.8. No dejar los cautines cerca de cosas inflamables que puedan generar un incendio.9. Antes de venir al taller revisar que trae los materiales completos.10. No girar bruscamente cuando este soldando con el cautn, puede quemar algn compaero.11. Verificar los circuitos antes de conectarlos.12. Prestar atencin a las indicaciones del profesor para no ir a cometer errores.13. No introducir alimentos y bebidas al taller.14. Guardar los instrumentos, dispositivos, tarjetas y accesorios en general al momento de terminar la prctica.15. Revisar todos los cables de corriente para ver si tienen seales de deterioro. Cmbiese o represe los conductores o las puntas de prueba daadas.16. Nunca se debe trabajar solo. Asegurarse de que haya personas en el taller a quienes recurrir en caso de accidentes.