universidad internacional de las amÉricas … de estudiante- farmacia... · para aprobar el tcu,...

33
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS Manual del Estudiante de la Carrera de Farmacia

Upload: lamkien

Post on 22-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS

Manual del Estudiante de la Carrera de Farmacia

Page 2: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Tabla de Contenido

Manual del Estudiante de la Carrera de Farmacia ............................................................ 1 Manual del Estudiante de la Carrera de Farmacia ............................................................ 3

Información de la Universidad ..................................................................................... 3 Filosofía y Declaración de la Misión Institucional ....................................................... 3

Misión de la Universidad .............................................................................................. 3 Visión de la Universidad .............................................................................................. 3 Introducción: ................................................................................................................. 4

Descripción de la Carrera ............................................................................................. 4 Misión de la Carrera ..................................................................................................... 4

Perfil de Ingreso............................................................................................................ 5 Dominio de conocimientos ........................................................................................... 5 Aptitudes ....................................................................................................................... 5

Actitudes ....................................................................................................................... 5 Requisitos de ingreso al programa................................................................................ 5

Matrícula ....................................................................................................................... 6 Reconocimiento de estudios universitarios previos...................................................... 6 Modalidad del Programa............................................................................................... 6

Trabajo Comunal Universitario (TCU) ........................................................................ 6 Plan de Estudios............................................................................................................ 8

La carrera de Farmacia consta de las siguientes áreas:................................................. 8 Perfil Profesional ........................................................................................................ 18 Actitudes ..................................................................................................................... 18

Valores ........................................................................................................................ 19 Habilidades y destrezas............................................................................................... 19

Instituciones en donde puede desempeñarse .............................................................. 20 Requisitos de graduación Licenciatura ....................................................................... 21 Servicios que se brinda al estudiante .......................................................................... 21

Docencia ................................................................................................................. 21 Recursos de Biblioteca ........................................................................................... 21

Biblioteca Física ..................................................................................................... 21 Biblioteca Virtual.................................................................................................... 22 Servicio de laboratorios e Internet .......................................................................... 22

Equipos Audiovisuales y de multimedios............................................................... 22 Cafetería.................................................................................................................. 22

Fotocopiado ............................................................................................................ 22 Laboratorios ............................................................................................................ 23

Derechos del estudiante .............................................................................................. 23

Deberes del estudiante ................................................................................................ 24 Esquema de vacunación para estudiantes que ocupan un campo clínico. .............. 25

Representación Estudiantil. ........................................................................................ 26 Actividades Deportivas............................................................................................... 26 Trámites del Quehacer Universitario .......................................................................... 26

Boletín informativo para estudiantes de la carrera de Farmacia ..................................... 26

Page 3: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS

Manual del Estudiante de la Carrera de Farmacia

Información de la Universidad

La Universidad Internacional de las Américas (UIA) es una institución de Educación

Superior Universitaria, independiente, de carácter privado. Ofrece e impulsa la

enseñanza universitaria en las distintas áreas del conocimiento y particularmente en

aquellas disciplinas profesionales necesarias para el desarrollo de la sociedad, de

acuerdo con el plan estratégico integrado.

Fue autorizada por el Consejo Nacional de Enseñanza Universitaria Privada

(CONESUP), según consta en el artículo tercero de la sesión 076-86, del 24 de abril de

1986, por lo que se constituye en la primera universidad en ser aprobada por dicho

organismo.

Filosofía y Declaración de la Misión Institucional

Misión de la Universidad

La Formación de profesionales que actúen como ciudadanos críticamente conscientes y

creativos respecto de sí mismos, del medio socioeconómico y del sistema de valores individuales y sociales, a fin de fortalecer una sociedad con un clima de justicia, libertad

y paz

Visión de la Universidad

Ser una Universidad líder en el campo de la formación superior globalizada, de carácter internacional, que ampliará los espacios de trabajo de sus estudiantes conforme a los

procesos socioeconómicos que se desarrollan, producto de la inserción del país y del bloque de las Américas en un mundo globalizado, a partir de los ejes del desarrollo

humano sostenible, la globalización, la investigación y la educación permanente y continua

Page 4: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Introducción:

La carrera de Farmacia de la Universidad Internacional de las Américas pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud, consta de 12 cuatrimestres en los cuales se imparten 40 cursos y al finalizar el estudiante debe realizar un Trabajo de Graduación. La carrera

prepara al estudiante para el desempeño de las actividades que realiza un farmacéutico en las diferentes áreas del mercado laboral como lo son la industria farmacéutica, las

distribuidoras de medicamentos, la farmacia hospitalaria y comunitaria tanto en el ámbito público como privado, la visita médica, el registro de medicamentos y otros relacionados a la práctica farmacéutica.

Descripción de la Carrera

La carrera de Farmacia de la Universidad Internacional de las Américas tiene como propósito fundamental la formación de un profesional completamente diferente al que

popularmente se conoce como boticario. El farmacéutico que pretendemos formar es un profesional versátil, creativo, con un alto sentido de conservación de la naturaleza, y es

un eslabón muy importante en el desarrollo de la industria farmacéutica de nuestro país, y de la realización de los cambios radicales que esta industria requiere, para mantener su competitividad de cara a las compañías farmacéuticas extranjeras que han ingresado al

país dado a la apertura comercial existente. El farmacéutico no debe limitarse a ser un profesional responsable de la dispensación de

medicamentos en las farmacias privadas y hospitalarias, debe convertirse en un ente generador de ideas novedosas en pro de la resolución terapéutica de las múltiples patologías que sufre el ser humano, ya sea desde la industria farmacéutica en la

investigación y desarrollo de nuevas moléculas, en su fabricación, registro sanitario, control de calidad, distribución, mercadeo y venta o visita médica, aportando

información válida y sólida a otros profesionales de la salud y a los pacientes que lo requieran, considerando que el nuevo enfoque de los servicios farmacéuticos se dirigen hacia la atención primaria en salud, donde ya no solo el medicamento es el objeto de

estudio, sino también el paciente, la familia y la comunidad. Nuestra Universidad cuenta con la infraestructura, equipamiento y personal docente

necesario para brindar una excelente preparación y entrenamiento en las diversas áreas que desempeñará en un futuro el profesional farmacéutico. Nos consideramos vanguardias en la educación farmacéutica en Costa Rica, con una

excelente reputación en el mercado laboral por ser formadores de profesionales de alta calidad científica, humanística y ética.

Misión de la Carrera

La misión de la Carrera de Farmacia de la Universidad Internacional de las Américas consiste en formar profesionales líderes en el campo de la salud, con una sólida

formación científica, ética y humana, para el ejercicio efectivo de la profesión al servicio y desarrollo de la comunidad costarricense e internacional, que garantice el mejoramiento sostenible de la calidad de vida de las personas.

Visión de la Carrera

Page 5: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Ser la mejor carrera de Farmacia del país y ser reconocida como una Escuela de vanguardia, de alta credibilidad científica, tanto a nivel nacional como internacional, en

la formación de líderes responsables, con visión ética, ecológica y humanista.

Perfil de Ingreso

El candidato para ingresar en la carrera de Licenciatura en Farmacia debe ser graduado

en Bachillerato de la Enseñanza Media. Debe tener conocimientos en Matemática, Física, Química, Biología, Computación básica y del idioma inglés. Desde el punto de vista humano debe ser una persona ética, solidaria, humanística, con capacidad para

trabajar en equipo, ser proactivo y entusiasta, debe ser respetuoso de la vida y presentar gran interés por la investigación científica y por brindar ayuda a la comunidad.

. Dominio de conocimientos

El estudiante que ingrese a la carrera de Farmacia debe dominar conocimientos de

Matemática, Física, Química, Biología y del idioma inglés, ya que son las bases a partir de las cuales se sustenta la carrera de Licenciatura en Farmacia.

Aptitudes

1. Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina 2. Capacidad de comunicación, relación social, solidaridad y amabilidad 3. Capacidad para trabajar en equipo y de cooperación

4. Capacidad de observación, análisis y resolución de problemas 5. Capacidad de realizar cálculos y proyecciones

6. Capacidad creativa 7. Capacidad de negociación y persuasión

Actitudes

1. Ser respetuoso por la vida 2. Alto nivel de compromiso con la sociedad y el ser humano 3. Tener hábitos de estudio y constancia en el mismo

4. Gran interés por la investigación científica 5. Ser una persona ética

6. Ser una persona disciplinada y organizada

Requisitos de ingreso al programa

Original y dos copias del diploma de bachillerato en enseñanza media o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación Pública.

Dos fotografías tamaño pasaporte.

Page 6: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Copia de la cédula de identidad.

Presentar solicitud de matrícula debidamente llena.

Las y los estudiantes, nacionales o extranjeros con estudios realizados en el exterior,

deben cumplir con la Apostilla o las autentificaciones consulares y los procedimientos de reconocimiento de diplomas y títulos.

Matrícula

La matrícula es el acto académico y administrativo mediante el cual el estudiante se

compromete a acatar los reglamentos y las disposiciones emanadas por la universidad y por la Carrera de Farmacia. Debe efectuarse en las fechas señaladas y se debe cumplir con los requisitos monetarios establecidos para estos propósitos.

Reconocimiento de estudios universitarios previos

Los estudiantes provenientes de otras instituciones de educación superior, nacionales o extranjeros pueden someter sus estudios previos a convalidación. La universidad puede

reconocer aquellos cursos, cuyos objetivos y contenidos temáticos sean similares en por lo menos un 90%. Para los trámites de convalidaciones se requiere de las certificaciones

de notas y los respectivos programas de estudio emitidos directamente por las entidades en donde el estudiante cursó las materias. Los estudios en el exterior deben cumplir con las autenticaciones consulares. El plazo máximo para formalizar la convalidación de

estudios es de dos cuatrimestres, a partir del ingreso del estudiante a la Universidad.

Modalidad del Programa

La carrera posee una duración de doce cuatrimestres para la obtención del título de Licenciatura en Farmacia y también se le otorgará el título de Doctorado Profesional en

Farmacia.

Trabajo Comunal Universitario (TCU)

El objetivo de realizar el trabajo comunal o servicio social se orienta a: Contribuir al estudio de los problemas nacionales, gratuita, solidariamente y sin

fines de lucro.

Los tipos de trabajo comunal y sus características esenciales, se orientan a:

Que el estudiante se relacione directamente, a través del estudio de sus problemas, con la comunidad. Los estudios o investigaciones no deben ser parte

de la carga académica de un curso de la carrera, ni resolver una necesidad administrativa o docente de la Universidad, de sus Facultades o Carreras; o

Que el estudiante se relacione directamente con la comunidad a través de la solución, aunque sea parcial, de sus problemas.

Los requisitos de incorporación y ejecución del trabajo comunal, toman en cuenta: Que se haya cursado, por parte del estudiante, al menos la mitad del plan de

estudios del grado que le habilite su ejercicio profesional.

Page 7: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Que los anteproyectos sean presentados en un formato que como mínimo incluya: descripción del problema, objetivos, descripción de beneficiarios,

estrategia y pertinencia de solución y cronograma de implementación, para lo cual se le entrega al estudiante una guía con los requerimientos para realizar TCU.

Que asigne el responsable de dar seguimiento, verificación y apoyo para la debida ejecución del proyecto de Trabajo Comunal Universitario, en lo sucesivo

TCU.

Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información:

Una bitácora debidamente firmada y sellada por el responsable de la universidad y el representante de la entidad externa en el caso que corresponda.

Una carta de finalización de cumplimiento del proyecto de TCU expedida por la entidad correspondiente.

El mínimo de tiempo dedicado al TCU, el cual no podrá ser inferior a 150 horas y

realizado solamente una única vez por el estudiante.

Las condiciones para reconocer el TCU realizado en otra universidad, el cual solo se

exigirá como requisito de graduación para el grado que habilite el ejercicio profesional. No se exigirá en especialidades ni en posgrados.

El procedimiento para realizar el trabajo comunal universitario contiene los

requisitos que debe presentar el estudiante previo a realizar TCU para ser autorizado y una vez culminado para ser aprobado, estos se presentan a continuación:

Requisitos:

Para realizar el TCU, el estudiante deberá haber cursado al menos la mitad del Plan de estudios

El estudiante debe presentar a la Dirección de Carrera la siguiente información:

Completar la boleta de matrícula que se entrega en la oficina de registro

Presentar un proyecto que debe contener: -Información general

1. Nombre del Proyecto 2. Periodo que comprende el proyecto. 3. Carrera.

4. Nombre de la Institución, empresa u organización (Institución del estado, Fundaciones, Organizaciones Sociales, Organizaciones no gubernamentales)

5. Dirección exacta. 6. Nombre del supervisor. 7. Descripción del problema

8. Objetivos (generales y específicos). 9. Descripción de Beneficiarios

10. Estrategias 11. Pertinencia de solución 12. Cronograma de implementación: (Plan de actividades.) Las fechas diarias en las

cuales realizará su proyecto, descripción de las actividades por día. Las horas asignadas a cada actividad.

Page 8: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

13. Presentar al Departamento de Registro, carta de aceptación de la institución, donde llevará a cabo el TCU, con los datos del encargado de la supervisión.

El estudiante que complete la documentación anterior, deberá presentarla a la Dirección de su Carrera para la debida aprobación y posteriormente entregarla en el Departamento

de Registro, donde se le hará entrega de una carta de presentación para la institución donde realizará el TCU.

Una vez concluido el Trabajo Comunal Universitario debe:

Solicitar a la Oficina de Registro el formulario de evaluación, el cual deberá ser

completado, firmado y sellado por la persona a cargo de la supervisión.

Presentar una bitácora de las actividades realizadas, debe ser diaria y debe estar

debidamente firmada y sellada, por el supervisor del proyecto, indicando al final el total de horas (ver al final, hoja ejemplo de la bitácora.

Carta de finalización del Trabajo Comunal Universitario (debe de indicar la finalización del TCU, y que ha cumplido con la cantidad horas establecidos para

este proyecto, fecha de inicio y fecha de finalización, dicha carta debe de venir firmada por el Supervisor del Proyecto.

Toda la documentación anterior debe contar con el visto bueno del director de

carrera para presentar en registro. BITACORA DE ACTIVIDADES

Indicar al final el total de horas laboradas

Aspectos a considerar para la entrega de documentos 1. Toda la documentación debe ser completada a una sola tinta, no debe traer tachones,

ni corrector. 2. Las firmas que se consignen por parte de la Institución en toda la información requerida, deben ser la del responsable de la supervisión, indicado en la solicitud.

3. El total de horas efectuadas en el trabajo, debe coincidir en toda la documentación que se presente.

4. Las fechas de inicio y conclusión deben coincidir en toda la papelería.

Plan de Estudios

La carrera de Farmacia consta de las siguientes áreas:

Área de Ciencias Básicas: la cual incluye Matemática, Química General I y II,

Biología, Física, Cálculo, Química Orgánica I y II, Probabilidad y Bioestadística, Informática Médica y Botánica.

Área de Ciencias Farmacéuticas: la cual incluye Química Analítica I y II,

Introducción a la Farmacia, Fisicofarmacia I y II, Farmacocinética, Biofarmacia, Farmacognosia, Toxicología, Administración y Finanzas, Química Medicinal

Área de Ciencias Biomédicas: la cual incluye Anatomía, Fisiología, Fisiopatología, Bioquímica, Microbiología, Parasitología y Farmacología I y II,

Page 9: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Área de Ciencias Sociales y Humanidades: Técnicas de Comunicación, Inglés I y II, Ética y Legislación Farmacéutica.

Área de Farmacia asistencial: la cual incluye Farmacia Comunitaria y Farmacia Hospitalaria

Área de Farmacia Industrial: la cual incluye Análisis de Drogas, Farmacia Industrial I y II.

Page 10: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Cuatrim

estre I

Curso Créditos Descripción

Matemática I

4

Este curso pretende brindar al estudiante los

conocimientos básicos y habilidades de la matemática como base para entender otros

cursos que requieren análisis numérico, gráfico y de funciones diversas.

Técnicas de Comunicación

3

Este curso pretende brindar al estudiante los conocimientos para la buena redacción e

interpretación de documentos escritos, ampliar su vocabulario en la lengua española y conocer

los principales errores que se cometen a diario en el idioma español.

Informática

Médica 4

Este curso pretende brindar al estudiante los conocimientos básicos del sistema operativo

Windows, así como el manejo de los exploradores de internet y los paquetes de

Microsoft Office: Word, Power Point, Excel, entre otros.

Inglés I

4

Este curso pretende brindar al estudiante los

conocimientos básicos del idioma inglés como base para establecer una comunicación, tanto escrita como verbal en esta lengua que es la

utilizada a nivel mundial en las principales publicaciones científicas.

Química General

I (Teoría y Laboratorio)

5

Este curso es teórico y práctico y pretende

brindar al estudiante los conocimientos básicos de la Química General, el conocimiento de las propiedades de la materia y sus formas de

transformación en la naturaleza, los elementos químicos y sus características distintivas y

comunes, así como la forma en que reaccionan. Este curso es primordial para entender la estructura de los fármacos que son el eje sobre

el que gira la carrera de Farmacia.

Cuatrim

estre II

Cálculo

4

Este curso pretende brindar al estudiante los conocimientos básicos de las funciones

diferenciales e integrales, así como otras que son de aplicación en materias posteriores de la Carrera de Farmacia.

Física

4

Este curso pretende brindar al estudiante los

conocimientos de la Física como ciencia básica en la comprensión de fenómenos complejos en

el campo de la Farmacia, como el funcionamiento de maquinarias en la industria farmacéutica, de equipos de análisis químico de

medicamentos, y de diversos conceptos que son parte del diario quehacer de un farmacéutico en

todos los ámbitos de la carrera.

Biología

4

Este curso pretende brindar al estudiante los conocimientos básicos del funcionamiento de

los seres vivos, de la célula como la unidad estructural y funcional del organismo humano y

Page 11: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

sus diferencias. Sin este curso sería imposible entender cómo funcionan los medicamentos en el hombre, o por qué las plantas sirven como

fuente de obtención de moléculas con potencial farmacológico en la curación de enfermedades.

Inglés II

4

Este curso pretende brindar al estudiante los

conocimientos básicos del idioma inglés, es la continuación de los conocimientos adquiridos en el curso de Inglés I y es esencial para la

comunicación verbal y escrita en esta lengua.

Química General II (Teoría y

Laboratorio)

5

Este curso es teórico y práctico y pretende brindar al estudiante los conocimientos de

aspectos esenciales en los compuestos químicos como lo son el equilibrio ácido-básico, las distintas reacciones que pueden ocurrir entre

especies reactivas inorgánicas, el equilibrio redox, que son imprescindibles para el

conocimiento del comportamiento de las moléculas de fármacos.

Cuatrim

estre III

Química

Orgánica I (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico y pretende

brindar al estudiante los conocimientos básicos de las sustancias orgánicas, del carbono y todas sus formas de expresión, las distintas

reacciones químicas y los mecanismos de estas en la naturaleza. Este curso permite al estudiante conocer métodos para identificar y

hacer reaccionar a las moléculas orgánicas y es muy importante para la síntesis e identificación

de los fármacos que son orgánicos.

Anatomía (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico y pretende brindar al estudiante los conocimientos básicos

de la ubicación que tienen todos los órganos en el cuerpo humano, así como la relación espacial que hay entre estos, lo cual es vital para

entender el funcionamiento y la interacción de todas las partes y sistemas de órganos y tejidos

del organismo humano. Este curso es esencial para poder describir las enfermedades y saber dónde se desarrollan y hasta donde se extienden

las complicaciones de las mismas.

Introducción a la Farmacia

3

Este curso pretende brindar al estudiante los conocimientos generales de la historia de la

Farmacia como ciencia en el mundo y en Costa Rica, así como las diferentes ramas donde se puede desempeñar un farmacéutico y sus

características distintivas. Introduce al estudiante en conceptos propios del quehacer

de un farmacéutico.

Cu

atri

me

stre

IV

Química Orgánica II

6 Este curso es teórico y práctico, es la continuación del curso de Química Orgánica I y

Page 12: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

(Teoría y Laboratorio)

se enfoca en el estudio de los compuestos orgánicos, la síntesis de estos compuestos y los mecanismos moleculares en que se basan las

reacciones orgánicas, así como las técnicas específicas que permiten la identificación de las

moléculas en extractos vegetales y animales y su caracterización.

Fisiología (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, introduce al estudiante en el estudio de las funciones de

todos los tejidos, órganos, sistemas de órganos y del organismo humano como un todo. En la

parte práctica el estudiante podrá realizar comprobaciones de diversas funciones del organismo y las técnicas que se utilizan para la

demostrar las mismas.

Química Analítica I

(Teoría y Laboratorio) 6

Este curso es teórico y práctico, introduce al estudiante en el estudio de las técnicas

químicas para realizar el análisis de los medicamentos en la Industria Farmacéutica. Permite estudiante el uso de equipos, reactivo,

cristalería y técnicas con los cuales debe familiarizarse para analizar medicamentos.

Cuatrim

estre V

Fisicofarmacia I

(Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, tiene como

base la matemática, la física y la química, es una materia integradora que permite al estudiante entender los cambios de las

sustancias químicas, su cuantificación ante distintas variables físicas como la temperatura,

la presión, volumen y trabajo. Esta materia brinda los conocimientos para entender los cambios de energía en los compuestos químicos

y en las reacciones químicas.

Botánica (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, tiene como base la biología y permite al estudiante conocer

todo lo relacionado con las plantas, su clasificación taxonómica, su anatomía, su

fisiología, principales compuestos químicos que presentan y propiedades curativas, es un curso vital para comprender que las plantas son

una de las principales fuentes de obtención de moléculas para ser utilizadas en la curación de

enfermedades.

Química analítica II (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, es la continuación de la Química Analítica I, pero su enfoque es fundamentalmente en el

conocimiento de los principios de funcionamiento de los equipos que más se

utilizan en el análisis de los medicamentos en la Industria Farmacéutica, tales como los espectrofotógrafos en los rangos de longitudes

Page 13: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

de ondas infrarrojas, ultravioletas y visible, HPLC o cromatógrafo líquido de alta presión, peachímetros, etcétera.

Cuatrim

estre VI

Fisiopatología

(Teoría y Laboratorio)

6

Este es un curso teórico y práctico, que permite

al estudiante conocer los mecanismos por los que se producen las enfermedades, así como su

forma de manifestación clínica y los tipos de estudios que deben realizarse para diagnosticarlas. El laboratorio le permitirá al

estudiante realizar discusiones y presentaciones de casos clínicos. Este curso es la base para

entender la terapéutica farmacológica y requiere de los conocimientos de Fisiología y Anatomía.

Fisicofarmacia II

(Teoría y Laboratorio)

6

Este es un curso teórico y práctico, que permite

al estudiante continuar lo iniciado en el curso de Fisicofarmacia I, pero incluye

conocimientos de cinética química y enzimática, electroquímica, teorías ácido-base. Este curso es la base para cursos como

Farmacocinética y Farmacia Industrial.

Análisis de Drogas (Teoría y

Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico. Le brinda al estudiante todos los conocimientos de cómo

realizar el Control de Calidad de Medicamentos en la Industria Farmacéutica. Es un curso donde el estudiante debe probar todas las destrezas

adquiridas en los cursos de Química Analítica I y II. Debe manejar los equipos utilizados en el

análisis de medicamentos y conocer las técnicas y el uso de las Farmacopeas más reconocidas en el mundo.

Cuatrim

estre VII

Bioquímica

4

Este curso le brinda al estudiante los conocimientos sobre los principales componentes de las células y sus funciones en

la misma, así como las vías y ciclos metabólicos que hacen que cada célula trabaje

de una manera diferente. Este curso es la base de Farmacología I y Química Medicinal.

Microbiología

4

Este curso le brinda al estudiante los conocimientos sobre los principales

microorganismos que producen enfermedades en el hombre, tales como bacterias, virus y

hongos, así como la clasificación y características diferenciales entre ellos. Este curso es básico para comprender la

Farmacoterapia antibiótica.

Parasitología

4

Este curso le brinda al estudiante los conocimientos sobre los principales parásitos

que producen enfermedades en el hombre, así como la clasificación, características

Page 14: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

diferenciales entre ellos y ciclos de vida. Este curso es básico para comprender la Farmacoterapia antiparasitaria.

Probabilidad y

Estadística

4

Este curso le brinda al estudiante los

conocimientos básicos para realizar el análisis de datos numéricos obtenidos en la

investigación científica, así como las distintas técnicas de procesamiento e interpretación de la información. Este curso es fundamental para

realizar el Trabajo de Graduación y los trabajos de investigación que se asignarán en

diferentes cursos de la carrera.

Cuatrim

estre VIII

Farmacología I (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos básicos para poder conocer los fármacos, su mecanismo de

acción terapéutica en el organismo humano, las diferentes reacciones adversas e

interacciones medicamentosas, así como los procesos que el organismo realiza sobre los fármacos. Este curso es la base para poder

realizar una adecuada selección e indicación y combinación de los fármacos como medio de

curación de las enfermedades. En el laboratorio el estudiante podrá trabajar con fármacos y medir sus efectos en animales de

experimentación y podrá diseñar prácticas para su uso.

Farmacognosia

(Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al

estudiante los conocimientos para la obtención, identificación, caracterización de moléculas activas a partir de las plantas

medicinales. Tiene su base en la Química Orgánica y en la Botánica. En el laboratorio de

este curso el estudiante podrá obtener principios activos de plantas medicinales, le realizará las pruebas químicas para su

identificación y caracterización.

Biofarmacia (Teoría y

Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos sobre todos los

procesos y mecanismos que sufren los fármacos dentro del organismo humano una

vez administrado a éste, como lo son la absorción, distribución, metabolismo y excreción. Estudia además la biodisponibilidad

y bioequivalencia de los nuevos medicamentos al compararlos con los fármacos originales.

Este curso es la base para la materia de Farmacocinética.

Cu

atri

me

stre

IX

Farmacología II (Teoría y

6 Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos sobre los

Page 15: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Laboratorio) fármacos que son útiles para el diagnóstico, tratamiento y alivio de las diferentes enfermedades del sistema digestivo,

respiratorio, endocrino-metabólico, cardiovascular y las enfermedades infecciosas.

El laboratorio pretende que el estudiante realice y diseñe prácticas para comprender el mecanismo de acción, las reacciones adversas,

interacciones y combinaciones de medicamentos en animales de

experimentación, así como la resolución de casos clínicos.

Farmacocinética (Teoría y

Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos para entender y

analizar desde el punto de vista matemático todos los procesos a los que se somete un

fármaco en el organismo humano, como la absorción, distribución, metabolismo y excreción, así como el cálculo y análisis de

todas las variaciones de concentración en función del tiempo en cada uno de los

compartimentos del organismo. El laboratorio pretende que el estudiante pueda simular utilizando modelos experimentales la cinética

y el movimiento de los fármacos en el cuerpo.

Química Medicinal (Teoría

y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos sobre la

obtención química y el diseño de fármacos novedosos, así como la modificación química de las moléculas farmacológicas para obtener

características más favorables para el consumo humano y animal. Los laboratorios permiten al

estudiante que a través de modelos computacionales se diseñen moléculas y se obtengan nuevos fármacos.

Toxicología

6

Este curso le brinda al estudiante los

conocimientos para entender los mecanismos, síntomas, signos y repercusiones en la salud en

general de los diferentes tóxicos y toxinas, ya sean o no medicamentos, o provenientes de plantas y animales. Además se dan a conocer

los distintos antídotos que existen y las medidas para el tratamiento de los cuadros de

intoxicación o envenenamientos.

Cuatrim

estre

X

Farmacia Industrial I

(Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos sobre la

tecnología utilizada en la industria farmacéutica para realizar la producción de medicamentos, así como las materias primas,

los tipos de excipientes utilizados en las

Page 16: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

formulaciones líquidas y semisólidas, la manera de ser combinados en las distintas formas de dosificación. Este curso se enfoca

en el aprendizaje de los procesos unitarios que deben ser controlados por un farmacéutico

industrial durante la producción de medicamentos para obtener un producto de calidad y las buenas prácticas de manufactura.

Farmacia

Comunitaria (Teoría y

Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al

estudiante los conocimientos para realizar una adecuada atención farmacéutica en farmacias

comunitarias, así como el manejo de psicotrópicos y estupefacientes y la recomendación de medicamentos en los

cuadros que más comúnmente afectan a la población en general. También se les brinda la

posibilidad de realizar prácticas supervisadas en una farmacia comunitaria donde el estudiante podrá poner en práctica las

habilidades como aplicación de inyectables y vacunas, confección de etiquetas, atención

farmacéutica y generación de reportes al Ministerio de Salud.

Administración y Finanzas

4

Este curso le brinda al estudiante los conocimientos básicos para la administración

de establecimientos farmacéuticos, manejo de inventarios, manejo de personal y las leyes que

regulan este tipo de trabajo administrativo, además se les enseña a cómo realizar planes de ventas y lanzamientos de productos

farmacéuticos y los principios de la visita médica.

Cuatrim

estre XI

Farmacia Industrial II (Teoría y

Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al estudiante los conocimientos sobre sobre la tecnología utilizada en la industria

farmacéutica para realizar la producción de medicamentos, así como las materias primas,

los tipos de excipientes utilizados en las formulaciones sólidas Este curso se enfoca en el aprendizaje de los procesos de control de

calidad que debe tener un medicamento durante su producción, así como las buenas

prácticas de almacenamiento y distribución de medicamentos.

Farmacia

Hospitalaria (Teoría y Laboratorio)

6

Este curso es teórico y práctico, le brinda al

estudiante los conocimientos para la revisión de recetas, la preparación de los medicamentos que fueron indicados por los médicos a los

pacientes hospitalizados, así como las bases de

Page 17: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

funcionamiento de los distintos comités hospitalarios a los que pertenece un farmacéutico, el manejo de psicotrópicos y

estupefacientes en el medio hospitalario, la confección y seguimiento de la historia

farmacológica de los pacientes hospitalizados y las normativas de trabajo en una farmacia hospitalaria. En la parte práctica el estudiante

debe asistir al servicio de Farmacia de un hospital para la realización de la práctica

supervisada, participar en las discusiones clínicas de equipos multidisciplinarios.

Métodos de Investigación

4

Este curso le brinda al estudiante los conocimientos básicos para el diseño,

confección y ejecución de una investigación utilizando el método científico. En este curso

el estudiante aprende paso a paso cómo debe diseñarse y redactarse una investigación, la selección de las variables del estudio, el tipo

de estudio y la escogencia y utilidad de las fuentes de información.

Cuatrim

estre XII

Ética y

Legislación Farmacéutica

4

Este curso le brinda al estudiante los

conocimientos básicos de las leyes, reglamentos y normativa en general que rige el trabajo de un farmacéutico en cualquier ámbito

del territorio nacional. También le permite conocer las bases éticas, las responsabilidades

éticas, morales, técnicas y legales del ejercicio de la profesión farmacéutica.

Proyecto de Graduación

0

Durante este último ciclo el estudiante pondrá en práctica los conocimientos adquiridos

durante la carrera, seleccionará un tema de relevancia científica que será aprobado para su

ejecución y que durante una investigación resolverá la incógnita planteada y diseñará una propuesta para su solución.

Page 18: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Perfil Profesional

El farmacéutico egresado de la carrera tendrá la capacidad de ejercer su profesión con sentido humanista, ético y científico, podrá comunicar de manera asertiva y respetuosa

todo lo concerniente al tratamiento farmacológico de los pacientes, desarrollará su trabajo de forma eficaz, tanto individual como interdisciplinariamente. Tendrá la capacidad para integrar todo el conocimiento adquirido en su formación y un análisis

crítico de los casos clínicos y problemas diarios tanto en la industria farmacéutica (todo lo que implica la fabricación y la comercialización del medicamento) como en la parte

asistencial privada y pública, así como todas las herramientas para ser un constante investigador y dar las mejores soluciones farmacológicas a sus pacientes. El egresado también podrá diseñar moléculas con fines terapéuticos, obtenerlas de diferentes

fuentes, realizar estudios fisicoquímicos, farmacológicos y toxicológicos en estas moléculas, además podrá diseñar y supervisar el proceso de producción, analizar la

calidad de los medicamentos en la Industria Farmacéutica, realizar el registro sanitario de medicamentos, productos naturales, cosméticos y otros productos de interés sanitario, realizar estudios clínicos, farmacoepidemiológicos, farmacoeconómicos y

farmacocinéticos.

Actitudes

El egresado de licenciatura de Farmacia de la Universidad Internacional de las Américas

tendrá las siguientes actitudes:

Respeto por la vida y la dignidad humanas: No discriminará a las personas por ninguna causa y será un velador constante de la salud de las mismas. No

realizará ningún tipo de intervención sobre un paciente sin antes informarle con detalle del procedimiento y recibir su consentimiento. No revelará información que permita la identificación de los pacientes a menos que legalmente existan las

condiciones o la autorización para hacerlo. Pondrá por encima de sus intereses personales el bienestar y la salud de las personas.

Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios: El farmacéutico se relacionará de manera efectiva y colaboradora con otros profesionales en el

ámbito de la salud, de manera que podrán dar soluciones más efectivas tanto a los problemas de salud individuales de los pacientes como a problemas de la salud pública nacional e internacional.

Capacidad de liderazgo y comunicación: El farmacéutico egresado podrá liderar equipos de trabajo, comunicar de forma adecuada tanto a los pacientes como a

los demás profesionales de salud los aspectos relacionados con la recuperación y el mantenimiento de la salud de los pacientes.

Capacidad para investigar

Proveedor de cuidado (atención)

Gestor

Tomador de decisiones

Estudiante de por vida

Page 19: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Valores

Integridad moral

Honestidad

Responsabilidad por la salud de las personas, la comunidad y la sociedad

Responsabilidad por el medio ambiente

Habilidades y destrezas

El plan de estudios de la carrera de Farmacia está diseñado para que el farmacéutico egresado de nuestra universidad tenga las siguientes:

Competencias generales:

Comunicación oral y escrita en su lengua materna y en el idioma inglés.

Habilidades para la búsqueda y gestión de la información.

Habilidades para la investigación

Habilidades básicas para el manejo de una computadora y paquetes de cómputo.

Capacidad de lógica, análisis y síntesis.

Habilidades para la resolución de problemas y toma de decisiones.

Habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios.

Habilidades para comunicarse de forma asertiva con personas que no tienen conocimientos en materia farmacéutica.

Capacidad para aprender y aplicar los conocimientos adquiridos.

Capacidad para adaptarse a los cambios.

Capacidad creativa y organizativa.

Capacidad de liderazgo.

Proveedor de cuidado (atención)

Gestor

Tomador de decisiones

Estudiante de por vida

Competencias específicas:

Diseñar, identificar, obtener, analizar, producir y controlar la calidad de los medicamentos, productos naturales, nutracéuticos, cosmecéuticos y otros

productos de interés sanitario que considere la legislación nacional

Conocer los equipos y la tecnología utilizada en los procesos de producción y

control de calidad de los medicamentos, productos naturales, nutracéuticos, cosmecéuticos y otros productos de interés sanitario que considere la legislación nacional

Conocer y aplicar la normativa vigente en el país que regula la producción, el análisis, la obtención, el registro, el almacenamiento y la distribución de los

medicamentos, productos naturales, nutracéuticos, cosmecéuticos y otros productos de interés sanitario que considere la legislación nacional

Evaluar los efectos farmacológicos terapéuticos, y tóxicos en los pacientes que acuden a los servicios farmacéuticos donde se brinda atención farmacéutica,

Page 20: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

como lo son las farmacias comunitarias privadas y las farmacias de hospitales, clínicas y EBAIS.

Realizar el análisis y dar solución a los problemas relacionados con los medicamentos, en relación a la selección de fármacos, selección de la dosis,

frecuencias de administración, reacciones adversas y combinación con otros fármacos de los medicamentos.

Realizar la detección de reacciones adversas de los medicamentos, productos

naturales, nutracéuticos y cosmecéuticos en los pacientes, así como conocer el sistema de Farmacovigilancia de Costa Rica y la forma de reporte de estos

efectos adversos.

Desarrollar métodos analíticos para demostrar la calidad de las materias primas,

material de empaque y formas farmacéuticas.

Desarrollar métodos educativos para establecer el uso adecuado y racional de los

medicamentos en los pacientes y sus cuidadores.

Administrar y gerenciar instituciones farmacéuticas, así como las áreas y

departamentos definidos en estas instituciones (laboratorios farmacéuticos, droguerías, farmacias comunitarias, farmacias hospitalarias)

Reconocer las necesidades de actualización del conocimiento y el mejoramiento

continuo y limitaciones propias, así como la importancia de autoaprendizaje.

Instituciones en donde puede desempeñarse

Los egresados de la Universidad Internacional de las Américas, en la carrera de Farmacia podrán desempeñarse en los siguientes campos profesionales:

Farmacia Comunitaria pública y privada

Farmacia Hospitalaria (Hospitales públicos y privados)

Laboratorio Nacional de Control de Calidad de la Caja Costarricense del Seguro

Social

Universidades públicas y privadas donde se impartan Ciencias de la Salud

Gerencia de establecimientos de salud

Empresas almacenadoras y distribuidoras de productos farmacéuticos,

nutracéuticos y cosmecéuticos (Droguerías)

Centro de Información y documentación de medicamentos y tóxicos

Laboratorios de análisis toxicológicos

Centro Nacional de Control de Intoxicaciones

Regulación y política

En la Industria Farmacéutica Nacional y Extranjera pueden desarrollarse en:

Investigación y desarrollo de medicamentos

Control de calidad de medicamentos (Aseguramiento de la calidad, validación de

métodos analíticos y de equipos, análisis de materias primas, de excipientes y

material de empaque, estudios de estabilidad de medicamentos, atención a

proveedores de materias primas, de excipientes y material de empaque)

Producción de medicamentos

Page 21: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Mercadeo y ventas (Generación de información científica, lanzamiento de

productos farmacéuticos y visita médica)

Registros sanitarios a nivel nacional e internacional

Regencia de la planta farmacéutica

Farmacovigilancia de productos comercializados

Diseño y realización de Ensayos Clínicos, de estudios de Biodisponibilidad, de

estudios Farmacocinéticos,

Requisitos de graduación Licenciatura

Para obtener el grado académico de Licenciatura en Farmacia el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:

Aprobar todos los cursos del Plan de Estudios.

Realizar el Trabajo Comunal Universitario (TCU).

Presentar y aprobar el Trabajo de Graduación.

Cumplir con los trámites administrativos de la Universidad relacionados.

Servicios que se brinda al estudiante

Docencia

Es uno de los principales servicios que brinda la Universidad. En el proceso de aprendizaje el estudiante tiene el derecho de recibir todas las lecciones programadas

para los cursos, tanto teóricos como prácticos Por otro lado, las autoridades universitarias consideran una obligación del estudiante la participación en todas las

actividades de los diferentes cursos que matricula. Los periodos lectivos constan de quince semanas. La cantidad de lecciones que el estudiante recibe por semana depende de los créditos que poseen los cursos que se

imparten en cada cuatrimestre de la carrera. Existen cursos que tienen solo una frecuencia a la semana porque son completamente teóricos, existen otros que tienen dos

frecuencias semanales y que pueden ser teóricos y prácticos, o solo teóricos y otros que tienen tres frecuencias semanales pues presentan dos lecciones de teoría y una lección de práctica de laboratorio.

Recursos de Biblioteca

La disponibilidad de recursos bibliográficos está adecuada a dos modalidades, material

en físico y en digital en el área de biblioteca correspondiente y por otro lado, acceso a la biblioteca virtual.

Biblioteca Física

La biblioteca de la Universidad Internacional de las Américas brinda los siguientes servicios:

Consulta en Sala

Page 22: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Préstamos a domicilio

Información y Referencia

Estatutos y Reglamentos de la Universidad

Es obligación de los estudiantes adquirir la bibliografía recomendada por el profesor para cada curso. Los libros de la biblioteca no vienen a sustituir esa obligación y sirven

principalmente para que el estudiante cuente con otras fuentes, además de las del libro recomendado para el curso. El horario de la biblioteca es de lunes a viernes de 8.00 a.m. hasta 9.00 p.m. jornada continua, los sábados de 8.00 a.m. hasta 12.00 m.d.

Biblioteca Virtual

La biblioteca virtual cuenta con acceso gratuito a las bibliotecas OPAC, EBSCO,

McGraw Hill, E-Libro y Tirant, y para su ingreso se brindan las credenciales correspondientes:

El enlace de la Biblioteca Virtual se encuentra en la página Web oficial de la Universidad Internacional de las Américas (www.uia.ac.cr) y está visualmente

accesible para facilidad de los estudiantes.

Se le brinda a cada estudiante un usuario y una contraseña de manera que pueda hacer uso de la biblioteca virtual en cualquier momento desde cualquier aparato

electrónico que tenga conexión a internet, por ejemplo, computadoras, tabletas y celulares.

Servicio de laboratorios e Internet

La universidad brinda a sus estudiantes el servicio de Internet en sus laboratorios de cómputo, o mediante conexión inalámbrica; Para lograr esto, los estudiantes pueden contactar a los encargados de los laboratorios de cómputo y recibir asistencia.

Equipos Audiovisuales y de multimedios

En relación con el préstamo de equipo audiovisual, el uso de los equipos en las

lecciones regulares de los cursos es prioritario, por lo que los estudiantes que requieren hacer exposiciones con ellos deberán de solicitarlos por lo menos con ocho días de antelación.

Cafetería

En la cafetería se brindan bebidas y comidas rápidas a precios del mercado. El horario de este servicio es de lunes a viernes de 8.00 a.m. hasta 8.00 p.m., los sábados de 8.00

a.m. hasta 12.00 m.d.

Fotocopiado

El horario del servicio de fotocopiado es de lunes a viernes de 8.20 a.m. hasta 8.00 p.m. jornada continua, los sábados de 8.20 a.m. hasta 12.00 m.d.

Page 23: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Laboratorios

Los estudiantes tienen el derecho y la obligación de hacer uso correcto de los

laboratorios destinados a su carrera, en dos modalidades:

1. En el desarrollo de las lecciones formales del curso

2. En horas extraordinarias, para realizar prácticas adicionales o proyectos de investigación siempre y cuando esté disponible.

En el primer caso, los laboratorios son asignados a cada grupo por la administración de la Universidad. En el segundo caso, el estudiante que requiera utilizar horas

extraordinarias de laboratorio, deberá indicarlo mediante una solicitud formal ante el encargado.

Los estudiantes cuentan con servicio gratuito de Internet inalámbrica que pueden utilizar con sus propios equipos portátiles; también, fuera de las horas empleadas para

las clases, el estudiante puede utilizar los laboratorios para trabajar libremente con los programas instalados en ellos. Deberá de ir provisto del carné de estudiante y

presentarse al encargado del laboratorio. Si necesitara usar CD o dispositivo USB, es necesario comunicárselo al encargado para

que le pase un antivirus. No se puede cambiar la configuración del sistema ni de las aplicaciones, además no se pueden instalar programas sin la autorización de los

encargados de los laboratorios, tampoco se puede acceder sitios de Internet para chatear o ver pornografía ni bajar música. Cualquier irregularidad o mal funcionamiento observado en los computadores y/o aplicaciones deberá de notificarse al encargado del

laboratorio tan pronto sea observada. En caso contrario la responsabilidad corresponderá a la última persona que lo utilizó.

Derechos del estudiante

Recibir las lecciones conforme se estipule en el plan de estudios, de acuerdo con la modalidad del curso.

Realizar los exámenes por suficiencia siempre y cuando no haya cursado la asignatura en la Universidad

Estar informado de las actividades académicas.

Recibir orientación académica de su director de carrera y profesores.

Exponer libremente sus insatisfacciones respecto de los cursos que recibe.

Opinar sobre el mejoramiento de la Universidad.

Recibir de los docentes, funcionarios y compañeros un trato basado en el respeto a su integridad física, emocional y moral, así como a su intimidad y a sus bienes.

Ejercer, personalmente o por representación, los recursos que corresponden en defensa de los derechos que juzgue quebrantados.

Ser sujeto participe del proceso de evaluación.

Conocer el Reglamento Académico.

Realizar una prueba extraordinaria en el curso, si obtiene una calificación final igual o mayor que 60 pero inferior a 70, sí así lo solicita, previo pago de los

aranceles correspondientes.

Page 24: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Plantear por escrito, en forma personal y conforme a las regulaciones vigentes, las objeciones que estime pertinente con respecto a las calificaciones que se le

otorguen.

Recibir del Departamento de Registro las actas de calificaciones del respectivo

cuatrimestre.

Obtener por solicitud expresa las constancias y certificaciones de su desempeño

académico que requiera, previo pago de los aranceles respectivos.

Los procedimientos para la defensa de los derechos de los estudiantes constan en

el Reglamento Académico, que se encuentran en la Biblioteca de la Universidad.

Deberes del estudiante

Cumplir con los requisitos de ingreso.

Mostrar una conducta y comportamiento que lo dignifiquen como persona y que

enaltezcan el buen nombre de la Universidad, así como de la comunidad en general.

Vestir con decoro y cumplir estrictamente con las regulaciones establecidas por la universidad en cuanto a la presentación personal.

Asistir con puntualidad a las lecciones y actividades oficiales a las que se les

convoque formalmente.

Atender con compromiso, responsabilidad, seriedad y esfuerzo sus procesos de

aprendizaje.

Contribuir con la conducta y su participación responsable, en la creación, el

mantenimiento y el fortalecimiento de un ambiente adecuado de aprendizaje.

Practicar con esmero las normas de consideración y respeto en sus relaciones

con sus compañeros, con los profesores, con el personal y autoridades de la Universidad y, en general con todas las personas.

Respetar celosamente las normas de convivencia humana, dentro y fuera de la Universidad y, muy particularmente, los derechos que corresponden a las demás

personas.

Actuar en todo momento y lugar, con la dignidad y el decoro que imponen las

normas de urbanidad vigentes en la sociedad costarricense.

Respetar la integridad física, emocional y moral de sus compañeros, sus profesores y, en general de todos los funcionarios de la Universidad y la

comunidad.

Cumplir estrictamente y con puntualidad el calendario, los horarios y las

instrucciones que rigen para el desarrollo de las actividades institucionales.

Respetar los bienes de sus profesores, compañeros y de los funcionarios de la

universidad.

Cuidar y conservar con esmero las edificaciones, instalaciones, equipos,

material, mobiliario y en general todos los bienes de la universidad.

Respetar las instrucciones y ordenanzas de los laboratorios de informática.

Cumplir con todos los deberes académicos.

Ejecutar en forma personal, las pruebas de evaluación a que debe someterse

según los criterios y procedimientos de evaluación que se establezcan

Justificar en forma razonada las llegadas tardías o ausencias a lecciones.

Retirar en el Departamento de Registro, el informe oficial de las calificaciones de cada ciclo lectivo, a más tardar un mes después de concluido este.

Page 25: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Mantenerse al día con los pagos de sus obligaciones con la Universidad.

Actuar con honestidad y honradez en todas sus acciones académicas.

Las sanciones por infringir los deberes de los estudiantes constan en el

Reglamento Académico y en el del Régimen Estudiantil, que se puede3 consultar en la biblioteca.

Esquema de vacunación para estudiantes que ocupan un campo clínico.

La Universidad Internacional de las Américas sigue la norma de la comisión Nacional

de Vacunación y Epidemiología (CNVE) del Ministerio de Salud, oficializada por CENDEISSS para cumplimiento por parte de los y las estudiantes de las Universidades

que ocupen campos clínicos como proceso de formación en el área de salud. El esquema de vacunación dicta lo siguiente:

“Los estudiantes que ingresen a las instituciones de la Caja Costarricense del Seguro Social, para realizar actividades académicas dentro del sistema de campo clínico, deben

mostrar carné de vacunación que demuestre haber cumplido con el siguiente esquema: 1. Varicela: al menos dos dosis. Los estudiantes que tienen prueba documental de

que padecieron la enfermedad deben aplicarse una dosis.. Los que tienen un

carné de vacunación donde se documenta la vacunación contra Varicela durante

la infancia (15 meses de edad), deben aplicarse una segunda dosis. Los que no

tienen prueba documental de haber padecido la enfermedad o de vacunación

previa, deben aplicarse dos dosis de la vacuna con un intervalo de 4 semanas

entre dosis.

2. Hepatitis B: tres dosis. El estudiante debe tener prueba documental en su carnet

de vacunas de la aplicación de las tres dosis, de no ser así debe aplicarse las

dosis no documentadas.

3. Influenza estacional: una dosis. El estudiante debe tener prueba documental en

su carné de vacunas de la aplicación de una dosis de la vacuna correspondiente a

la indicada en el año de su actividad académica. Esta vacuna se debe reforzar

cada año, tan pronto como se encuentre disponible, una nueva vacuna.

4. Tdap: una dosis de Adacel® o Boostrix®. El estudiante debe tener prueba

documental en su carné de vacunas de una dosis de la vacuna contra difteria,

tosferina y tétanos en los últimos 10 años.

5. Neumococo: una dosis de Prevenar13®. El estudiante debe tener prueba

documental de que recibió una vacuna conjugada contra S. pneumoniae.”

La adecuada inmunización contra estas enfermedades evita que los estudiantes las

presenten durante su contacto con los pacientes en las unidades de la CCSS. Se debe recordar que el contagio de alguna enfermedad a un paciente en un hospital, por

contacto con un estudiante durante su rotación, puede producir la muerte del paciente o aumentar su morbilidad y estancia hospitalaria según las circunstancias. El estudiante con alguna de estas enfermedades debe excluirse de su rotación clínica hasta que

finalice el cuadro, con lo cual probablemente pierda el curso por ausencias.

Page 26: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Representación Estudiantil.

Los estudiantes de la Universidad Internacional de las Américas tienen derecho a estar representados en el Consejo Universitario y en las Asambleas o Consejos de Escuela. Para ser representante estudiantil se requiere ser estudiante regular de la Universidad y

contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 90.

Actividades Deportivas

Los estudiantes pueden participar activamente en las diferentes disciplinas deportivas y

culturales. En el caso de la carrera de Licenciatura en Farmacia contamos con un equipo de futbol femenino y masculino que nos han representado en varias competencias interfacultades e interuniversitarias.

Trámites del Quehacer Universitario

Apelaciones Dirección de Registro

Arreglos de pago y financiamiento Dirección Financiera

Asesoría curricular Dirección de la Carrera, Profesores.

Aulas Coordinación Académica y Recepción

Carné Biblioteca

Certificaciones, constancias y Diplomas

Dirección de Registro

Contenidos de la Carrera Dirección de la Carrera

Cursos Libres Dirección de la Carrera

Denuncias Dirección de la Carrera

Reconocimiento de estudios previos Dirección de la Carrera y Dirección de Registro

Reglamentos Biblioteca

Justificación de ausencias Profesor del curso

Préstamo de equipos de multimedia Laboratorios de cómputo

Uso de laboratorios especializados Encargado de laboratorios

Boletín informativo para estudiantes de la carrera de

Farmacia

REGLAMENTOS O NORMAS En cuanto a nuestro plan de estudios, la carrera de Farmacia cuenta con

un plan de estudios que sigue una secuencia coherente Dentro de nuestro plan de estudios no contamos con materias

optativas, todas son de carácter obligatorio, además de presenciales;

cada una de las materias del plan de estudio a excepción del primer

Page 27: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

cuatrimestre tiene requisitos que son obligatorios cumplir ya que

cumplen un orden y secuencia coherente para que nuestros

estudiantes puedan entender y avanzar dentro de la carrera.

Por el momento la carrera solo cuenta con la modalidad de Tesis e

internado, opciones para optar por el grado.

Nuestro plan de estudio es teórico – práctico, 9 horas en totalidad por

semana (6 horas de teoría y 3 de laboratorio semanales). Como se

mencionó anteriormente todos los cursos de plan de estudios son

presenciales tanto en teoría como en laboratorio; esto con la finalidad

de que el estudiante pueda interactuar dentro del aula con su

facilitador y demás compañeros, aclarar dudas y hacer práctica

reintegrando la teoría con el laboratorio.

La ética profesional, si bien el plan de estudios tiene como uno de sus

cursos obligatorios “Ética y Legislación para Farmacia”, nuestros

facilitadores dentro de las aulas están en la capacidad para trasmitirles

y enseñarles a nuestros estudiantes temas de ética profesional de

acuerdo con el curso y la carrera. En cada curso de la carrera se debe

asignar a los estudiantes ya sea individual o grupal, como el facilitador

lo indique temas de investigación acordes con la materia, con el fin de

que el estudiante no solo se limite a estudiar la materia vista en clase,

sino que también investiguen y expongan ante sus compañeros y

facilitador(es) su perspectiva del tema.

La facultad de Farmacia cuenta con actividades extracurriculares

organizadas como cursos libres que se informan a la población

estudiantil por medio de mensajes de texto y carteles en las pizarras

informativas. Los cursos libres se recomiendan para la obtención de su

grado, pero también la facultad cuenta con otros cursos que no son de

carácter obligatorio.

El programa de cada curso es entregado a cada estudiante en el primer

día de la clase, donde se explica los parámetros de evaluación, temas a

tratar en el curso, bibliografía.

Dentro de los cursos no se cuenta con giras ilustrativas fuera de la

institución.

En los cursos teóricos se evalúan los conceptos teóricos a los

estudiantes

Nuestros cursos prácticos se evalúan a través de las prácticas

experimentales realizadas dentro de los laboratorios de la institución y

además su parte teórica.

Los cursos son evaluados en su parte teórica y práctica a los

estudiantes esto con el fin de hacer una fusión del aprendizaje teórico -

práctico.

Page 28: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Las notas finales son entregadas a cada estudiante en la semana 15 del

cuatrimestre, con un desglose de las notas obtenidas según el método

de evaluación entregado en la primera semana de clases.

Los docentes de la carrera establecen horas de consulta fuera de las

horas semanales de clases para evacuar las dudas de la materia

impartida y en general para los estudiantes.

Es importante que recordemos que la Universidad cuenta con

orientación vocacional, pues cuando el estudiante ingresa por primera

vez cuenta con un personal dedicado exclusivamente para ayudar a los

estudiantes de primer ingreso a matricularse y le explica cómo se

realiza el proceso para que en los siguientes cuatrimestres lo pueda

seguir haciendo.

También contamos con un sistema financiero que es el que realiza el

cobro de las matriculas, desarrolla los sistemas de letras de cambios,

pagos de cursos libres, exámenes de reposiciones o de ampliaciones, se

utiliza también para el pago de certificaciones, entre otras funciones.

Las matrículas por Internet es un punto que no se ha desarrollado

todavía en la universidad pues existe la gran ventaja de que los

estudiantes no tienen que llevar bloques completos por lo tanto se

debe estar supervisando con el director de la carrera que no se

adelante demasiado en la carrera y que puedan llevar los cursos con

los requisitos correspondientes

Cada vez que los estudiantes necesitan pedir una certificación de notas

o cualquier otro tipo de certificación se sabe que se cuenta en la

universidad con personas capacitadas que les puede facilitar este

documento, este personal es amable y dispuesto a ayudar a los

estudiantes en todo momento.

Actualmente en la universidad no se cuenta con un consultorio médico,

pero se está trabajando en eso, pues se piensa que es sumamente

importante para la salud de los estudiantes. Sin embargo, existe un

consultorio de Psicología y se está asociado a una empresa de

ambulancias que brinda los servicios médicos de emergencias que se

puedan necesitar en un momento dado.

Los estudiantes en la institución cuentan con actividades culturales

pues durante la semana tres se traen artistas nacionales, de música,

comediantes, discotecas y al final de esa semana se realiza un baile,

además durante los cuatrimestres se dictan cursos gratuito s de

maquillaje, se ha realizado degustación de cocteles. Durante fechas

importantes como la independencia o las navidades se traen grupos de

bailes, coros y se reparte comidas alusivas a estas fechas.

Es importante que conozcan que la universidad cuenta con actividades

Page 29: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

deportivas que le permiten al estudiante relacionarse con otros

compañeros y con otras carreras, además que estas actividades sirven

para mejorar el estrés que ellos puedan desarrollar con una cerrera

universitaria. Dentro de las actividades tenemos yoga, torneos de

fútbol en las categorías de hombres y categoría de mujeres.

En las instalaciones de la universidad se encuentra un centro de

fotocopiado que les permite a los estudiantes poder sacar copias,

imprimir, escanear o empastar trabajos. Se manejan precios muy

accesibles a los estudiantes y está dentro del mismo campus

universitario para evitar que ellos salgan de las instalaciones

La universidad cuenta con sistema de becas para algunos estudiantes

que han destacado en sus calificaciones o en aquellos que tienen

alguna situación económica que impide que los estudiantes terminen

su carrera.

Actualmente la universidad cuenta con tres cafeterías con sus mesas

donde pueden comprar sus alimentos y consumirlos en el mismo lugar,

además cuentan con un comedor donde los estudiantes pueden

calentar sus alimentos en los diferentes microondas que les

proporciona la universidad. En esta misma área se les proporciona

deferentes puertos y enchufes para cargar sus celulares.

En la universidad se brinda el servicio de transporte nocturno para

aquellos estudiantes que salen a las 9:30 y que van a lugares como

Cartago, Heredia, Barrios del Sur, San Francisco, Desamparados y la

parada de la Coca Cola. Es un sistema a cargo del departamento de

mercadeo y el cual se encarga de hacer una lista de los estudiantes

interesados.

La residencia para estudiante no aplica para esta universidad

La universidad se encarga de tener un personal especializado que le

proporciona al estudiante de primer ingreso las orientaciones

necesarias para poder ubicarse en el ámbito universitario y poder

encontrar las diferentes áreas de la universidad.

Es importante destacar la labor de la dirección de carrera de la

universidad pues les proporciona a los estudiantes el apoyo necesario

para orientarlos en aspectos de matrícula, y en cualquier problema que

se les pueda presentar dentro de la universidad.

Los estudiantes de la UIA cuentan actualmente con un consejo

estudiantil que está participando activamente en la toma de algunas

decisiones en asuntos de interés estudiantil y universitario.

La dirección de la carrera de farmacia está escuchando muy

atentamente las necesidades de los estudiantes para poder conocer

cuáles son las necesidades de ellos y así poder mejorar cualquier cosa

que se relacione con la carrera.

Page 30: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Es importante que los estudiantes tengan claro que contamos con

manuales de normas de seguridad en la carrera, así como normas de

higiene, esto permitirá a los estudiantes saber cuáles son las reglas de

seguridad que se deben seguir en casos de incendio, temblores, etc.,

además de cuáles son las reglas de los laboratorios de química y

ciencias de la salud. Con esto también tienen claro cuáles son las

normas de limpieza y vestimenta que deben seguir en la universidad.

Los estudiantes conocen las evaluaciones académicas que se le realizan

a los profesores y con ellas se podrá destacar la buena labor que haga

un docente o las deficiencias que pueda tener un profesor para que con

esta evaluación la dirección de carrera tome nota sobre la situación y

pueda haber una mejora por parte del profesor.

Existen las normas de hostigamiento sexual donde se establecen cuáles

son las sanciones que puede sufrir un profesor por poner a un

estudiante en una situación indecorosa.

Otra de las normas que existen en la universidad son las de

discapacidad y se ha podido observar que actualmente se cuenta con

rampas para acceso a los edificios, así como ascensores.

Los laboratorios se han equipado con rampas en las mesas para que los

estudiantes con algún grado de discapacidad puedan realizar las

prácticas de laboratorios de las diferentes materias que se imparten en

farmacia. Los baños son otra de las cosas que se han adecuado para

estudiantes con alguna discapacidad.

La universidad cuenta con aulas de informática donde se manejan

computadoras con internet para el uso de los estudiantes, estos

laboratorios cuentan con un horario de 8:00 a.m. a las 9:00 p.m. todos

los días. Estas computadoras están en buen estado y cuenta con

software actualizados.

Las aulas de internet son amplias, con buena iluminación y con una

buena ventilación; el mobiliario es moderno y muy nuevo pues hace un

año y medio aproximadamente lo cambiaron.

Cada laboratorio tiene suficientes computadoras para las necesidades

de los estudiantes, además la conectividad es buena pues acaban de

cambiar el antiguo cableado por fibra óptica. Además, cuenta con

nuevos puntos de accesos de wi-fi. El edificio principal tiene internet

por cable e inalámbrico y se está trabajando en los demás edificios de

la universidad.

En cada aula hay equipos multimedia disponibles en buen estado que

permite a los profesores conectarse a internet si fuera el caso para

dictar o complementar una clase y dependiendo del profesor estos

equipos se utilizan todos los días o cada vez que se tenga clases.

Page 31: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

Los laboratorios de química y los de ciencias de salud cuentan con

equipos especializados, por ejemplo, en química encontramos un

rotavapor, dos UV, un infrarrojo, un disolutor y se están solicitando

otra variedad de equipos.

La carrera está desarrollando por medio del departamento de

extensión trabajar con diferentes instituciones o comunidades para

poder que los estudiantes y profesores den solución a algunos de los

problemas que pueden estar presentando los pacientes de estos

lugares.

Con esto se pretende que los estudiantes se relacionen con las

necesidades de la población costarricense y con esto fortalecer las

experiencias de ellos mismos.

La universidad siempre ha tenido un acceso adecuado a las aulas, ya

que existen dos escaleras regulares, las del centro del edificio como las

del costado norte, un ascensor que permite que personas con

discapacidad puedan ingresar a cualquiera de las aulas del edificio

principal. Adicionalmente, la universidad consciente de la necesidad de

seguridad, incluyó las escaleras de emergencia hacia el frente del

edificio principal.

La universidad cambio de dueños hace pocos años, y la nueva

administración llegó con una visión de mejora en la infraestructura

para comodidad de los estudiantes. Por esta razón uno de los primeros

cambios fue en el espacio físico de las aulas, se sustituyeron las

paredes que daban a los pasillos por ventanales con lo que se mejoró la

iluminación, ventilación y la seguridad, ya que puede observarse

claramente lo que sucede hacia adentro y hacia fuera de ella.

También en las aulas se incorporaron nuevas pizarras; nuevos

pupitres, eliminando aquellos que se encontraban dañados, además de

que se incorporaron asientos para zurdos asegurando la comodidad de

todos los estudiantes por igual.

De momento la universidad no posee un auditorio; sin embargo, la

administración tiene proyectado contar con este espacio, ya que está

en proceso de construcción. Con esto la universidad tendrá a

disposición un recinto para los eventos especiales o aquellos que

requieran un espacio con las características con las que está diseñado.

Otra de las mejoras logradas con la nueva administración es el área de

biblioteca, ya que esta se rediseñó para que presente óptima

DISPONIBILIDAD de recursos para cada uno de ustedes, como los son

los materiales impresos, digitales, así como el personal disponible para

su atención. Esta nueva área de biblioteca se creó con ESPACIO FÍSICO

de TAMAÑO adecuado de tal manera que les asegura FUNCIONALIDAD

Page 32: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

de los ESPACIOS. Otra característica de los espacios es que se

construyeron con amplia ILUMINACIÓN natural y artificial, además de

que se tomó en cuenta el aspecto de la VENTILACIÓN. Dentro del área

de Biblioteca se incorporó MOBILIARIO que permite el desarrollo

propio de esta área: como lectura, realización de trabajos EXTRACLASE

y consulta de referencias. Adicionalmente, por motivos de SEGURIDAD

y facilidad de ACCESO se crearon puertas anchas.

La universidad consciente del papel fundamental de la biblioteca en la

construcción de cada uno de ustedes como profesional, se ha

asegurado de darles un servicio que provea las facilidades que

necesitan. Como parte de estos servicios, se encuentra un horario q ue

se ADECUA A SUS NECESIDADES, ya que posee una atención extendida

y continua desde la mañana hasta la noche, de modo que cubra todos

los turnos de clase, además de que brinda servicio los sábados.

Es bueno que recuerden que ustedes cuentan con el personal de

biblioteca que puede BRINDARLES o ayudarles con:

LAS SALAS DE ESTUDIO QUE GENERALMENTE ESTÁN DISPONIBLES

ya que se cuentan con una cantidad que se ajusta a la demanda

CAPACITACIONES ÚTILES PARA APRENDER A UTILIZAR LOS

RECURSOS DE LA BIBLIOTECA, como la búsqueda VERAZ que puede

realizar en las computadoras de las que siempre hay DISPONIBILIDAD

para ustedes.

La universidad ha hecho un esfuerzo para tener una COLECCIÓN DE

LIBROS ACTUALIZADA, por ejemplo, en el área de química se cuenta

con material de no más de 5 años. Dentro de esta colección se

encuentra tanto BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA EN LOS CURSOS, como

bibliografía complementaria y se encuentran en CANTIDAD QUE SE

ADECUA A LAS NECESIDADES de ustedes, ya que puede encontrarse el

material impreso y de forma digital.

Un aspecto importante que deben tomar en cuenta, es la BIBLIOTECA

VIRTUAL QUE PUEDEN ACCESAR DENTRO Y DESDE FUERA DE LA

UNIVERSIDAD. La biblioteca virtual les permite ACCEDER TANTO

LIBROS Y REVISTAS VIRTUALES DESDE Y FUERA DE LA

UNIVERSIDAD, además que les permite ACCESO A OTRA BASES DE

DATOS DENTRO Y DESDE FUERA DE la universidad, esto con el fin de

que cada uno de ustedes se sienta SATISFECHO con los servicios de la

biblioteca.

Finalmente recuerden que la universidad y la dirección de la carrera

están para evacuar sus inquietudes, según corresponda. Esto porque la

universidad reconoce que a pesar de la información que brindan los

asesores en cuanto a PLAN DE ESTUDIO, DURACIÓN DE LA CARRERA Y

COSTOS DE LA MATERIA, ADEMÁS DE FECHAS IMPORTANTES PARA

REALIZAR TRÁMITES Y SERVICIOS ADICIONALES QUE BRINDA LA

Page 33: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS … de estudiante- Farmacia... · Para aprobar el TCU, se incluye la siguiente información: Una bitácora debidamente firmada y sellada

UNIVERSIDAD, pueden surgir dudas de diferente índole.