universidad don bosco facultad de estudios …...7. en el modo del sistema escogemos “gateway...

20
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos Materia: Seguridad en Redes Que el estudiante: Conozca la herramienta ClearOS. Instale ClearOS en una máquina virtual. Muchas empresas funcionarían mejor a nivel interno con un servidor, pero el gasto que supone su compra hace que muchas veces las empresas no pueda asumir el gasto. Ya sabemos cuánto nos puede costar un servidor, donde no sólo tenemos que contar con el hardware sino también con el sistema operativo. Y aquí es donde puede competir ClearOS, solución de servidor de código libre para las pymes. En este caso se trata de una distribución que viene a competir contra el rey indiscutible en la pyme es Microsoft, sobre todo orientado al mismo segmento donde compite Windows Small Business Server. Además de las funciones de servidor, incorpora funciones muy interesantes para controlar el tráfico de la red, ya sea a nivel interno o externo. Incluye funciones de Firewall, y de Gateway que complementa a la perfección de labor del servidor en una pequeña empresa. ClearOS es una distribución de código abierto basada en CentOS. Por lo tanto se trata de una distribución robusta adecuada para un entorno de servidor, tal y como esperamos para un sistema que será crítico en nuestra empresa. Su administración se realizar vía web, por lo que podremos hacerlo desde cualquier equipo con conexión a la red.

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

UNIVERSIDAD DON BOSCO

FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

CICLO: I-2015

GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos Materia: Seguridad en Redes

Que el estudiante:

Conozca la herramienta ClearOS.

Instale ClearOS en una máquina virtual.

Muchas empresas funcionarían mejor a nivel interno con un servidor, pero el gasto que supone su

compra hace que muchas veces las empresas no pueda asumir el gasto. Ya sabemos cuánto nos puede

costar un servidor, donde no sólo tenemos que contar con el hardware sino también con el sistema

operativo. Y aquí es donde puede competir ClearOS, solución de servidor de código libre para las pymes.

En este caso se trata de una distribución que viene a competir contra el rey indiscutible en la pyme es

Microsoft, sobre todo orientado al mismo segmento donde compite Windows Small Business Server.

Además de las funciones de servidor, incorpora funciones muy interesantes para controlar el tráfico de la

red, ya sea a nivel interno o externo. Incluye funciones de Firewall, y de Gateway que complementa a la

perfección de labor del servidor en una pequeña empresa.

ClearOS es una distribución de código abierto basada en CentOS. Por lo tanto se trata de una distribución

robusta adecuada para un entorno de servidor, tal y como esperamos para un sistema que será crítico en

nuestra empresa. Su administración se realizar vía web, por lo que podremos hacerlo desde cualquier

equipo con conexión a la red.

Page 2: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

Parte I: Crear Máquina virtual

1. Una vez iniciada la máquina y el SO Windows, abra VirtualBox para poder crear nuestra nueva

máquina virtual. Damos clic en Nueva.

2. En la venta que nos aparezca vamos a ingresar los datos para nuestra máquina virtual de la

siguiente forma: Nombre: ClearOS (Si ya existe agregue el número 2 así ClearOS_2). Tipo: Linux Versión: Other Linux (32 bit).

No. Requerimiento Cantidad

1 Guía de Laboratorio 1

2 PC con VirtualBox 1

3 ISO de ClearOS 1

Page 3: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

3. En la siguiente venta, establecemos la memoria RAM de nuestra máquina virtual para este caso 1GB.

Page 4: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

4. En la siguiente ventana seleccionamos la opción de Crear un disco duro virtual ahora y damos clic en Crear.

5. Luego en la ventana que nos aparezca seleccionamos la opción de VDI (VirtualBox Disk Image) y

damos clic en siguiente. En la otra venta seleccionamos Reservado dinámicamente y clic en siguiente.

Page 5: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

6. Ahora escogemos el tamaño de nuestro disco duro para este caso serán 5GB y damos clic en Crear.

7. Ahora para insertar la ISO, damos clic derecho sobre la máquina virtual y luego en Configuración. O Simplemente seleccionamos la máquina virtual y damos clic en el botón de Configuración de la parte de arriba.

Page 6: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

8. Ahora nos vamos a la opción de almacenamiento, damos clic en vacío y luego en el CD damos clic y buscamos la ISO de ClearOS.

9. Luego nos dirigimos a las opciones de RED y en el Adaptador 1 verificamos lo siguiente:

Que se encuentre habilitado el adaptador de red. Conectado a: Adaptador Puente Nombre: El nombre de la tarjeta de red.

Page 7: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

10. Ahora con el adaptador 2 verificamos que las opciones estén así y luego de verificar damos aceptar:

Que se encuentre habilitado el adaptador de red. Conectado a: Adaptador Puente Nombre: El nombre de la segunda tarjeta de red integrada.

11. Antes de iniciar la máquina virtual debemos asegurarnos de tener el siguiente escenario de red.

Page 8: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

12. Por ultimo verificamos que el Antivirus se encuentre deshabilitado, luego de verificar que correctamente se encuentre deshabilitado procedemos a iniciar nuestra máquina virtual.

Parte II: Instalación de ClearOS.

1. Una vez iniciada nuestra máquina virtual nos aparecerá la instalación de ClearOS, damos enter

para iniciar la instalación.

2. En la primera opción escogemos la opción de lenguaje para el proceso de instalación de ClearOS.

Nota: Para la instalación se ocupara las teclas tab, espacio, enter, arriba, abajo, derecha e

izquierda.

Page 9: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

3. La siguiente opción es para el idioma de escritura del teclado. para este caso seleccionamos es.

Page 10: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

4. En la siguiente opción se nos pregunta el lugar donde se encuentran los paquetes a ser

instalados, para este caso seleccionamos la primera opción.

5. Por ser primera vez, en el tipo de instalación seleccionamos Install.

6. Para proceder con la instalación escribimos la palabra “ClearOS” y seleccionamos Ok.

Page 11: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como

Servidor.

8. En el tipo de conexión de Internet seleccionamos Ethernet y damos ok.

9. En la parte de los parámetros de red, seleccionar la opción Dynamic IP configuration para utilizar

el DHCP de la Universidad.

Page 12: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

10. En la opción de Nameserver, se pregunta el nombre del DNS a utilizar, este valor puede quedar

en blanco y posteriormente ClearOS lo detectará automáticamente, seleccionamos OK.

11. En los parámetros de red, como todo servidor deberá de tener una IP de forma estática.

Consulte a su docente.

12. Ahora se nos pide la contraseña de root, para este caso digitamos “123456” y la repetimos. En

caso de escoger otra contraseña deberá anotarla para no olvidarla ya que es la que nos va servir

más adelante.

Page 13: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

13. En el tipo de partición escogemos la opción de “Use default” para utilizar todo el disco y luego

seleccionamos OK.

14. Ahora seleccionamos los módulos para instalar en la primera ventana seleccionamos: Graphical

Console, DHCP and Local DNS Servers y Protocol Filter.

Nota: Para poder seleccionar las opciones, nos ubicamos en la opción y presionamos la

barra espaciadora de su teclado.

15. En la segunda ventana que nos aparezca seleccionamos las opciones de Web Proxy y Content

Filter y seleccionamos DONE.

Page 14: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

16. La siguiente ventana nos preguntara si estamos seguros de las opciones de configuración, si todo

está correctamente configurado seleccionamos DONE.

17. Comenzará el proceso de instalación, no presione ninguna tecla hasta que termine el proceso de

instalación.

Page 15: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de
Page 16: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

18. Una vez termina de instalar los paquetes, reiniciamos la máquina virtual, luego de reiniciar la

apagamos y retiramos la ISO de ClearOS repitiendo los pasos 7 y 8 de la Parte I.

Page 17: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

Parte III: Configuración Inicial de ClearOS.

1. Una vez retiremos la ISO de nuestra máquina virtual iniciamos de nuevo la máquina y esperamos

que cargue, una vez cargada iniciamos sesión con root y la contraseña que elegimos en el

proceso de instalación

2. En la primera opción vamos a seleccionar el lenguaje para este caso español o Spanish en su

defecto y damos clic en siguiente.

3. Si los cables están correctamente puestos, es decir de su mesa de trabajo a la tarjeta de red

integrada se mostrará lo siguiente, Interfaz eth0 y Role: externo y el otro cable de la tarjeta pci a

la pc cliente, Interfaz eth1, Role: LAN. Verifique que los parámetros de cada red, sean los

correctos.

Page 18: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

4. En la Zona horaria escogemos America-El Salvador.

Page 19: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

5. En el nombre de la red escriba el nombre de su dominio y/o empresa, ejemplo (sunombre.com,

su apellido.com, sucarnet.com), una vez escrito de clic en siguiente.

6. En la última pestaña de configuración se pedirán datos sobre la empresa, completarlos tal cual se

muestra en la siguiente figura y de clic en siguiente.

7. El proceso de instalación y configuración ha terminado.

Page 20: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS …...7. En el modo del sistema escogemos “Gateway mode” para que actué como Firewall y como Servidor. 8. En el tipo de conexión de

Investigar qué es lo que hace el Modo de sistema: Standalone mode.

Investigar para que sirven los módulos que están en los paso 14 y 15 de la parte II

Investigar como poder instalar módulos una vez que ClearOS ya ha sido instalado.