universidad del valle facultad de medicina postgrado …

263
1 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE SALUD PÚBLICA EN LA COMUNA 10, PASTO NARIÑO COLOMBIA: Propuesta diseño de metodología de intervención Bogotá, septiembre 21 de 2009

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

1

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE SALUD PÚBLICA

EN LA COMUNA 10, PASTO NARIÑO COLOMBIA: Propuesta diseño de metodología de intervención Bogotá, septiembre 21 de 2009

Page 2: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

2

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA

POSTGRADO DE SALUD PÚBLICA

REPRESENTANTE COMITÉ DE POSTGRADOS DIRECTORA POSTGRADO SALUD PÚBLICA

AMPARO BERMÚDEZ

DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO

ALBERTO G. PRADILLA FERREIRA

PRESIDENTA DE JURADO TRABAJO DE GRADO _______________________________________________________________________________

BEATRIZ GRACIA

JURADO TRABAJO DE GRADO

_______________________________________________________________________________

FERNANDO ARTEAGA

JURADO TRABAJO DE GRADO

MARTHA LUCIA OSPINA MARTINEZ

Page 3: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

3

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE SALUD PÚBLICA JACQUELINE DE JESÚS ACOSTA DE LA HOZ

LILIANA PAOLA RAMÍREZ MUÑOZ GRADUADAS CON EL TÍTULO MAGÍSTER EN SALUD PÚBLICA ALBERTO G. PRADILLA FERREIRA DIRECTOR TRABAJO DE GRADO

Universidad del Valle Bogotá, septiembre 21 de 2009

Page 4: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

4

Co-investigadores

Ana Yibbi Forero Coordinadora Grupo de Nutrición INS Rubén Santiago Nicholls Coordinador Grupo de Parasitología INS

Luís Eduardo Mejía Mejía Dirección Municipal de Seguridad Social Pasto Luz Ángela Ochoa Cubillos Nutricionista Dietista, Ministerio de Protección Social Equipo de trabajo

Diana Cáceres Matías Investigadora Asociada al INS Claudia Matamoros

Grupo de Nutrición – INS Sofía Duque Beltrán Carolina García Grupo de Parasitología INS Colaboradores

Ruth Cecilia de la Cruz Dirección Municipal de Seguridad Social Pasto Nohora Espinosa Hospital Civil

Elmer Escobar Cifuentes Investigador Asociado al INS Yamileth Ortiz Gómez Magíster en Epidemiología Universidad del Valle Encuestadoras

Patricia Mendoza Luceny Gelpud Nayibe Layton

Janeth Narváez Rosa Mancillo Digitadora

Silene Andrea Gómez

Page 5: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

5

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE SALUD PÚBLICA

EN LA COMUNA 10, PASTO NARIÑO COLOMBIA: Propuesta diseño de metodología de intervención Bogotá, septiembre 21 de 2009

Page 6: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

6

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ..............................................................................................................................................................................17

INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................................................19

ANTECEDENTES ................................................................................................................................................................20

I. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................................................26

II. METODOLOGÍA ..........................................................................................................................................................81

2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................. 81 2.2. JUSTIFICACIÓN ..................................................................... 84 2.3. OBJETIVO GENERAL ................................................................ 88 2.3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................ 88

2.4. TIPO DE ESTUDIO................................................................... 88 2.4.1. CRITERIOS DE INCLUSIÓN .......................................................... 88 2.4.2. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN .......................................................... 88 2.5. TIPO DE MUESTREO ................................................................ 89

2.6. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE LOS DATOS ANTROPOMÉTRICOS, HEMOGLOBINA Y

FERRITINA ................................................................................ 90 2.7. ESTIMACIÓN DEL PESO EN KILOGRAMOS ........................................... 90 2.7.1. ESTIMACIÓN DE LA TALLA EN CENTÍMETROS ...................................... 91 2.7.2. ESTIMACIÓN DE LA HEMOGLOBINA EN SANGRE .................................... 91

2.7.3. ESTIMACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE FERRITINA EN SANGRE................... 92 2.8. ACCIONES DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DURANTE

EL TRABAJO DE CAMPO.................................................................... 92 2.9. ESTANDARIZACIÓN - TRABAJO DE CAMPO ......................................... 93

2.9.1. FORMULARIO (ENCUESTA) ......................................................... 94 2.9.2. VARIABLES. ........................................................................ 94 2.9.2.1. TIPO DE VARIABLES ............................................................ 94 2.9.2.2. TRATAMIENTO DE LAS VARIABLES ............................................. 95 2.9.2.2.1. VARIABLES DEPENDIENTES................................................. 95

2.9.2.2.1.1. INDICADOR TALLA / EDAD ................................................ 95 2.9.2.2.1.2. INDICADOR PESO / TALLA ................................................. 95 2.9.2.2.2. VARIABLES INDEPENDIENTES .............................................. 96 2.9.2.2.2.1. INDICADOR DE CONDICIÓN DE ANEMIA.................................... 96

2.9.2.2.2.2. INDICADOR DE DEFICIENCIA DE DEPÓSITOS DE HIERRO .................... 97 2.9.2.2.2.3. CLASIFICACIÓN DE EDAD EN MESES ........................................ 97 2.9.2.2.2.4. ESCOLARIDAD EN AÑOS CUMPLIDOS DE ESTUDIOS ......................... 98 2.9.2.2.2.5. INDICADOR PROXY DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA (ICV-PROXY) ........ 98 2.9.2.2.2.6. ÍNDICE DE DEPENDENCIA. ................................................. 99

Page 7: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

7

2.9.2.2.2.7. VARIABLES SOBRE LOS ANTECEDENTES DEL ESTADO DE SALUD DEL MENOR 99 2.9.2.2.2.8. VARIABLES SOBRE LOS ANTECEDENTES DE LA MADRE/CUIDADOR Y FAMILIA100 2.9.2.2.2.9. CLASIFICACIÓN DEL NÚMERO DE VECES Y FRECUENCIA DE CONSUMO DE

ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO.......................................................... 100

2.9.3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LOS DATOS ................ 101 2.9.3.1. ANÁLISIS DE FRECUENCIAS SIMPLES .......................................... 101 2.9.3.2. ANÁLISIS BIVARIADO ......................................................... 101 2.9.3.3. ANÁLISIS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA PARA DÉFICIT NUTRICIONAL ............. 102

2.10. ASPECTOS ÉTICOS ................................................................. 104 2.11. CONTROL DE SESGO Y CONFUSIÓN ................................................ 106

III. GENERALIDADES DE LA MUESTRA ............................................................................................................109

3.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES .............................................. 110 3.2. DESCRIPCIÓN DE LA EDAD Y ESCOLARIDAD DE LAS MADRES ...................... 112

3.3. DESCRIPCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS HOGARES ............................. 112 3.4. DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO.................................................. 113 3.5. DISTRIBUCIÓN DEL ÍNDICE DE DEPENDENCIA ..................................... 114 3.6. TIPO DE PARENTESCO ENTRE ADULTOS Y NIÑOS CON LOS MENORES ESTUDIADOS . 115 3.7. OCUPACIÓN DE LA MADRE O DE LOS CUIDADORES DE LOS MENORES ESTUDIADOS 115

IV. RESULTADOS GENERALES ...............................................................................................................................117

4.1. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS MENORES DE 5 AÑOS (LACTANTES Y

PREESCOLARES), COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................... 117 4.1.1. ANTECEDENTES DE FACTORES EN SALUD EN LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10

PASTO, 2004 ............................................................................. 119

4.1.2. ANTECEDENTES DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN LACTANTES Y

PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004............................................ 120 4.1.3. ANTECEDENTES DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE EN HIERRO EN LACTANTES Y

PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004............................................ 121

4.1.4. CONOCIMIENTOS, HÁBITOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES DE LAS MADRES O CUIDADORES

DE LOS LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004...................... 122 4.1.5. PREVALENCIA DE ANEMIA Y ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN LACTANTES Y

PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004............................................ 125 4.1.6. PREVALENCIA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO (FERRITINA) EN LACTANTES Y

PREESCOLARES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004............................................ 127 4.2. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES, COMUNA 10

DE PASTO, 2004.......................................................................... 129 4.3. ANTECEDENTES DE FACTORES EN SALUD EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES, COMUNA 10

DE PASTO, 2004.......................................................................... 132 4.3.1. ANTECEDENTES DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN ESCOLARES Y

ADOLESCENTES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................... 133 4.3.2. CONOCIMIENTOS, HÁBITOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN LAS MADRES O CUIDADORES

DE LOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ..................... 134

Page 8: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

8

4.3.3. PREVALENCIA DE ANEMIA Y ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN ESCOLARES Y

ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................... 137 4.3.4. PREVALENCIA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN ESCOLARES Y

ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................... 139

4.3.5. ANTECEDENTES DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE EN HIERRO ESCOLARES Y

ADOLESCENTES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................... 141

V. RESULTADOS ANTROPOMÉTRICOS .............................................................................................................144

5.1. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE INDICADOR TALLA/EDAD EN

LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ............................. 144

5.1.2. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR TALLA/EDAD POR GRUPO DE EDAD Y SEXO EN

LACTANTES Y PREESCOLARES ............................................................ 146 5.1.3. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR TALLA/EDAD POR CADA FACTOR DE EXPOSICIÓN

ESTUDIADO EN LACTANTES Y PREESCOLARES ............................................ 147

5.1.3.1. FACTORES EN SALUD.......................................................... 147 5.1.3.2. FACTORES SOCIALES .......................................................... 147 5.1.3.3. FACTORES DEL COMPORTAMIENTO EN LACTANTES Y PREESCOLARES.......... 148 5.1.3.4. FACTORES MATERNOS-FAMILIARES Y DEL COMPORTAMIENTO EN LAS MADRES Y

CUIDADORES ............................................................................ 148

5.1.4. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES TALLA/EDAD EN LACTANTES Y PREESCOLARES

ANÉMICOS Y ANÉMICOS POR DEFICIENCIA DE HIERRO ................................... 148 5.2. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE INDICADOR PESO/TALLA EN

LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ............................. 149

5.2.1. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR PESO/TALLA POR GRUPO DE EDAD Y SEXO EN LACTANTES

Y PREESCOLARES ........................................................................ 150 5.2.2. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR PESO/TALLA POR FACTORES DE EXPOSICIÓN EN SALUD, SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO EN LACTANTES Y PREESCOLARES...................... 151 5.2.2.1. FACTORES EN SALUD.......................................................... 151

5.2.2.2. FACTORES SOCIALES .......................................................... 151 5.2.2.3. FACTORES DEL COMPORTAMIENTO EN LACTANTES Y PREESCOLARES.......... 152 5.2.2.4. FACTORES MATERNOS-FAMILIARES Y DEL COMPORTAMIENTO EN LAS MADRES Y

CUIDADORES ............................................................................ 152

5.2.3. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES PESO/TALLA EN LACTANTES Y PREESCOLARES

ANÉMICOS Y ANÉMICOS POR DEFICIENCIA DE HIERRO ................................... 152 5.3. RAZONES DE PREVALENCIA NUTRICIONAL EN MENORES DE CINCO AÑOS (LACTANTES Y

PREESCOLARES), COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................... 152

5.4. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE INDICADOR TALLA/EDAD EN

ESCOLARES Y ADOLESCENTES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ............................. 155 5.4.1. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR TALLA/EDAD POR GRUPO DE EDAD Y SEXO EN

ESCOLARES Y ADOLESCENTES ............................................................ 157 5.4.1.1. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR TALLA/EDAD POR FACTORES DE EXPOSICIÓN EN

SALUD, SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES ............. 157 5.4.1.1.1. FACTORES EN SALUD...................................................... 157 5.4.1.1.2. FACTORES SOCIALES ...................................................... 158

Page 9: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

9

5.4.1.1.3. FACTORES DEL COMPORTAMIENTO, HÁBITOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN

ESCOLARES Y ADOLESCENTES ............................................................ 158 5.4.1.1.4. FACTORES MATERNO-FAMILIARES Y DEL COMPORTAMIENTO, HÁBITOS Y

PRÁCTICAS SALUDABLES EN LAS MADRES Y CUIDADORES DE LOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES

158 5.4.1.1.5. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES TALLA/EDAD EN ESCOLARES Y

ADOLESCENTES ANÉMICOS Y ANÉMICOS POR DEFICIENCIA DE HIERRO ................... 159 5.5. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE INDICADOR PESO/TALLA EN

MAYORES DE CUATRO AÑOS (ESCOLARES Y ADOLESCENTES), COMUNA 10 DE PASTO, 2004159

5.5.1. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR PESO/TALLA POR GRUPO DE EDAD Y SEXO EN ESCOLARES

Y ADOLESCENTES ........................................................................ 160 5.5.1.1. DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR PESO/TALLA POR FACTORES DE EXPOSICIÓN EN

SALUD, SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES ............. 161 5.5.1.1.1. FACTORES EN SALUD...................................................... 161

5.5.1.1.2. FACTORES SOCIALES ...................................................... 161 5.5.1.1.3. FACTORES DEL COMPORTAMIENTO EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES ..... 162 5.5.1.1.4. FACTORES MATERNO-FAMILIARES Y DEL COMPORTAMIENTO, HÁBITOS Y

PRÁCTICAS SALUDABLES EN LAS MADRES Y CUIDADORES ................................ 162

5.5.1.1.5. INDICADOR PESO/TALLA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES QUE TIENEN

DEFICIENCIA DE HIERRO ................................................................. 162 5.6. RAZONES DE PREVALENCIA NUTRICIONAL EN MAYORES DE CUATRO AÑOS (ESCOLARES

Y ADOLESCENTES), COMUNA 10 DE PASTO, 2004 ........................................ 162

5.7. PATRONES DE RIESGO DE DÉFICIT NUTRICIONAL (INDICADOR T/E) EN MENORES DE 12

AÑOS DE EDAD, COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004.................................. 164 5.7.1. MODELO DE REGRESIÓN LOGÍSTICA PARA DÉFICIT NUTRICIONAL EN MENORES DE 12

AÑOS DE EDAD, COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004.................................. 165

VI. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA MEJORAR EL ESTADO

NUTRICIONAL EN LA COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO ........................................................................173

6.1. ETAPA I. PLAN DE CHOQUE (ACCIONES A CORTO PLAZO) ......................... 173 6.2. ETAPA II. DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA TERRITORIAL. ................................. 173 6.2.1. JUSTIFICACIÓN .................................................................... 174 6.2.2. METODOLOGÍA ................................................................... 174

6.2.3. CONVOCATORIA, LIDERAZGO Y ACCIÓN PARTICIPATIVA .......................... 175 6.2.4. MARCO DE REFERENCIA .......................................................... 175 6.2.5. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS ..................................................... 176 6.2.6. VISIÓN DE FUTURO................................................................ 177

6.2.7. MISIÓN ........................................................................... 177 6.2.8. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA (ESTRUCTURAL) ............. 178 6.2.9. ÁRBOL DE OBJETIVOS ............................................................. 178 6.2.10. SELECCIÓN DE LAS INTERVENCIONES: FINES Y MEDIOS ......................... 179

6.2.11. IMPLEMENTACIÓN DE LAS INTERVENCIONES ................................... 182 6.2.12. MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PLAN OPERATIVO E

INVERSIONES ............................................................................ 182

Page 10: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

10

6.2.13. MEDIDAS DE CONTROL Y ESTÍMULOS ........................................... 183 6.2.14. MEDIDAS DE CONTROL ......................................................... 183

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS .........................................................................................................................186

VII. CONCLUSIONES .....................................................................................................................................................197

IX. BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................................................................200

ANEXO 1.1 AVAL ÉTICO Y TÉCNICO. ...................................................................................................................210

ANEXO 1.2. ENCUESTA ...............................................................................................................................................211

ANEXO 1.3. CONSENTIMIENTO INFORMADO .............................................................................................214

ANEXO 4. LISTA CHEQUEO PARA LAS SUPERVISORAS DE CAMPO ................................................230

ANEXO 5. FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO EN LACTANTES Y PREESCOLARES. COMUNA 10 PASTO, NARIÑO, 2004...............................................232

ANEXO 6. FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 PASTO, NARIÑO, 2004. .............................................233

ANEXO 7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES INDEPENDIENTE POR EL INDICADO R TALLA / EDAD (PROMEDIO DE Z SCORE) EN LACTANTES Y PREESCOLARES. COMUNA 10 DE PASTO NARIÑO, 2004 ANEXO 8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES INDEPENDIENTE POR EL INDICADOR PESO/TALLA (PROMEDIO DE Z SCORE) EN LACTANTES Y PRESCOLARES. COMUNA 10 DE PASTO NARIÑO, 2004

ANEXO 9. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES INDEPENDIENTE POR EL INDICADOR TALLA / EDAD (PROMEDIO DE Z SCORE) EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO NARIÑO, 2004 ANEXO 10. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES INDEPENDIENTE POR EL INDICADOR PESO/TALLA (PROMEDIO DE Z SCORE) EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO NARIÑO, 2004

Page 11: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

11

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1.1. ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA EN DEPARTAMENTOS, COLOMBIA ENTRE LOS AÑOS 1993 – 1997

TABLA 1.2. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO PARA COLOMBIA

TABLA 1.3. ÍNDICE DE DESEMPLEO EN PASTO, NARIÑO 1999 Y 2003

TABLA 1.4. DETERMINANTES Y FACTORES DE LA MALNUTRICIÓN

TABLA 1.5. PREVALENCIA DE ANEMIA FERROPÉNICA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PAÍSES LATINOAMERICANOS, 1998

TABLA 1.6. EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN POBLACIÓN VULNERABLE, COLOMBIA, 1996 – 2000

TABLA 1.7. INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS EN REGIONES DEL MUNDO SELECCIONADAS

TABLA 1.8. INDICADORES DE DESNUTRICIÓN EN MENORES DE CINCO AÑOS DE EDAD (1986 A 2005)

TABLA 1.9. RESUMEN DE NUEVE EXPERIENCIAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA RURAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2003

TABLA 1.10. ARTÍCULOS SELECCIONADOS DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, 1991

TABLA 2.1. ESTIMACIÓN DE LA MUESTRA DEL ESTUDIO

TABLA 2.2. VALORES DE REFERENCIA DEL INDICADOR TALLA /EDAD. CLASIFICACIÓN NSCH VS MEDIA DE Z- SCORE DE LA MUESTRA

TABLA 2.3. VALORES DE REFERENCIA DEL INDICADOR PESO /TALLA

TABLA 2.4. VALORES DE REFERENCIA DE HEMOGLOBINA OMS- INACG, 1989 – 1992

TABLA 2.5. VALORES DE REFERENCIA MEIA

TABLA 2.6. CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE EDAD

TABLA 2.7. CLASIFICACIÓN DEL NIVEL ESCOLARIDAD

TABLA 2.8. RECODIFICACIÓN DE VARIABLES PARA CONSTRUIR EL PROXY DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA

TABLA 2.9. CLASIFICACIÓN DEL PROXY DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA (ICV-PROXY)

TABLA 2.10. CLASIFICACIÓN DE ANTECEDENTES DEL ESTADO DE SALUD DEL MENOR

TABLA 2.11. CLASIFICACIÓN DE ANTECEDENTES DE LA MADRE/CUIDADOR Y FAMILIA

TABLA 2.12. CLASIFICACIÓN DEL NÚMERO DE VECES Y FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO

TABLA 3.1. DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA ALCANZADA POR CONGLOMERADOS, COMUNA 10

Page 12: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

12

PASTO-NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004 TABLA 3.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES ENTREVISTADOS, COMUNA 10, PASTO-NARIÑO, 2004

TABLA 3.3. DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS QUE CONFORMAN LOS HOGARES ENCUESTADOS, COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO

TABLA 3.4. ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS DE LA EDAD DE LOS MENORES Y ADULTOS DE LOS HOGARES, COMUNA 10 DE PASTO-NARIÑO, 2004

TABLA 3.5. ÍNDICES DE DEPENDENCIA EN LOS HOGARES ENCUESTADOS, COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 3.6. TIPO DE PARENTESCO ENTRE ADULTOS Y NIÑOS CON LOS MENORES ESTUDIADOS, COMUNA10, PASTO, NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 3.7. TIPO DE OCUPACIÓN DE LA MADRE O CUIDADOR DE LOS MENORES ESTUDIADOS, COMUNA10, PASTO, NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 4.1. DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA POR GRUPO DE EDAD, COMUNA 10 DE PASTO-NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 4.2.ESTADÍSTICOS DEL GRUPO MENOR DE 5 AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO-NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 4.3. ESTADÍSTICOS DE EDAD Y ESCOLARIDAD DE LA MADRE DE LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 4.4. FRECUENCIA DE PRÁCTICAS SALUDABLES UTILIZADAS POR LAS MADRES Y CUIDADORES DE LOS NIÑOS PARA EVITAR LA ANEMIA, COMUNA 10 – 2004

TABLA 4.5. CONOCIMIENTOS DE LA MADRE Y CUIDADORES SOBRE LAS FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS PARÁSITOS INTESTINALES EN LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 4.6. PRÁCTICAS SALUDABLES PARA EVITAR LOS PARÁSITOS INTESTINALES. MENORES DE 5 AÑOS, COMUNA 10 PASTO

TABLA 4.7. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE HEMOGLOBINA EN SANGRE CAPILAR EN EL GRUPO DE LACTANTES Y PREESCOLARES - COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 4.8. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE FERRITINA EN SANGRE VENOSA EN EL GRUPO DE LACTANTES Y PREESCOLARES - COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 4.9. ESTADÍSTICOS DE VARIABLES CATEGÓRICAS EN EL GRUPO DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES. PASTO, NARIÑO, AGOSTO – SEPTIEMBRE 2004

TABLA 4.10. DISTRIBUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN EL GRUPO DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES. PASTO, NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 4.11. ESTADÍSTICOS DE LA FAMILIA EN EL GRUPO DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES. PASTO, NARIÑO, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2004

TABLA 4.12. COMPARACIÓN DE LOS GRUPOS EN ESTUDIO POR ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS

Page 13: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

13

TABLA 4.13. ESTADÍSTICOS DE EDAD Y ESCOLARIDAD EN LAS MADRES DE LOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 4.14. FRECUENCIA DE PRÁCTICAS SALUDABLES PARA EVITAR LA ANEMIA EN LOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 4.15. CONOCIMIENTOS SOBRE PARÁSITOS INTESTINALES EN MADRES Y CUIDADORES DE LOS ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 4.16. PRÁCTICAS SALUDABLES PARA EVITAR LOS PARÁSITOS INTESTINALES EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 4.17. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE HEMOGLOBINA EN SANGRE CAPILAR EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 4.18. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE FERRITINA EN SANGRE VENOSA EN EL GRUPO DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 5.1. DISTRIBUCIÓN DEL PROMEDIO Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL Z-SCORE PARA EL INDICADOR TALLA / EDAD. MENORES DE 5 AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 5.2. DISTRIBUCIÓN DEL PROMEDIO Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL Z-SCORE PARA EL INDICADOR PESO /TALLA. MENORES DE 5 AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 5.3. RAZONES DE PREVALENCIA DEL INDICADOR T/E POR FACTORES PROTECTORES O DE RIESGO EN MENORES DE CINCO AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 5.4. RAZONES DE PREVALENCIA DEL INDICADOR P/T POR FACTORES PROTECTORES O DE RIESGO EN MENORES DE CINCO AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 5.5. DISTRIBUCIÓN DEL PROMEDIO Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE Z SCORE PARA EL INDICADOR T/E MAYORES DE CUATRO AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO 2004

TABLA 5.6. DISTRIBUCIÓN DEL PROMEDIO Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE Z SCORE PARA EL INDICADOR P/T MAYORES DE CUATRO AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO 2004

TABLA 5.7. RAZONES DE PREVALENCIA DEL INDICADOR T/E POR FACTORES PROTECTORES O DE RIESGO EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 5.8. RAZONES DE PREVALENCIA DEL INDICADOR T/E POR FACTORES PROTECTORES O DE RIESGO EN MENORES DE 12 AÑOS. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 5.9. LISTADO DE VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA PRESENCIA DE DÉFICIT NUTRICIONAL EN LA COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 5.10. RELACIÓN DE VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA PRESENCIA DE DÉFICIT NUTRICIONAL EN LA COMUNA 10 DE PASTO, 2004

TABLA 5.11. MODELO DE REGRESIÓN LOGÍSTICA MULTIVARIANTE PARA EXPLICAR EL DÉFICIT NUTRICIONAL DE LOS MENORES DE 12 AÑOS EN LA COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

TABLA 5.12. GEOREFRENCIACIÓN DE ICV BAJO EN NIÑOS DE LA COMUNA 10 CON BAJA TALLA PARA LA EDAD

TABLA 6.1. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAL DEL PROBLEMA OBSERVADO COMUNA 10 DE PASTO

Page 14: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

14

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO 1.1. COMPORTAMIENTO DE LA POBREZA EN COLOMBIA, 1991 – 2005

GRÁFICO 1.2 TASA DE MORTALIDAD INFANTIL X 1000 NV. COLOMBIA 1990 - PROYECCIÓN 2015

GRÁFICO 3.1. DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO PERSONAS IDENTIFICADAS EN LOS HOGARES

GRÁFICO 4.1. PREVALENCIA DE ANEMIA POR EDAD EN LACTANTES Y PREESCOLARES - COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

GRÁFICO 4.2. PREVALENCIA DE ANEMIA POR GRUPO DE EDAD EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES - COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

GRÁFICO 5.1. COMPARACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Z-SCORE INDICADOR TALLA /EDAD NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS COMUNA 10 PASTO – NARIÑO

GRÁFICO 5.2. GRÁFICO DE PROBABILIDAD NORMAL ZTE MENORES DE 5 AÑOS, COMUNA 10 PASTO, 2004

GRÁFICO 5.3. CLASIFICACIÓN DEL ZCORE TE EN LA MUESTRA POR EDAD MENORES 5 AÑOS COMUNA 10 PASTO NARIÑO

GRÁFICO 5.4. COMPARACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Z-SCORE INDICADOR PESO /TALLA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS COMUNA 10 PASTO – NARIÑO

GRÁFICO 5.5. COMPARACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Z-SCORE INDICADOR TALLA / EDAD NIÑOS MAYORES DE 4 AÑOS COMUNA 10 PASTO – NARIÑO

GRÁFICO 5.6. GRÁFICO DE PROBABILIDAD NORMAL ZTE MAYORES DE 4 AÑOS, COMUNA 10 PASTO, 2004

GRÁFICO 5.7. COMPARACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Z-SCORE INDICADOR PESO /TALLA NIÑOS MAYORES DE 4 AÑOS COMUNA 10 PASTO – NARIÑO

GRÁFICO 5.8. DISPERSIÓN DE Z TALLA PARA LA EDAD POR CADA VARIABLE INCLUIDA EN EL MODELO LOGÍSTICO MULTIVARIANTE. COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO, 2004

GRÁFICO 6.1. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAL DEL PROBLEMA OBSERVADO COMUNA 10 DE PASTO

GRÁFICO 6.2. ANÁLISIS DEL DÉFICIT NUTRICIONAL OBSERVADO COMUNA 10 DE PASTO

GRÁFICO 6.3. PLANEACIÓN DE SOLUCIONES A PARTIR DEL ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y NECESIDADES

Page 15: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

15

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS Y FLUJOGRAMAS

FOTOGRAFÍA 2.1. CARTOGRAFÍA MUNICIPIO DE PASTO Y COMUNA 10 DE PASTO

FOTOGRAFÍA 2.2. TALLERES COMUNITARIOS SOBRE ANEMIA, CAUSAS Y FORMAS DE PREVENCIÓN

FOTOGRAFÍA 2.3. TALLER DE ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE TOMA DE PESO Y TALLA

DIAGRAMA 2.1. MODELO EXPLICATIVO DEL DÉFICIT NUTRICIONAL

FOTOGRAFÍA 3.1. EQUIPO DE TRABAJO DE CAMPO

FOTOGRAFÍA 4.1. TOMA DE MUESTRA SANGRE CAPILAR DURANTE EL TRABAJO DE CAMPO

FLUJOGRAMA 4.1. DIAGNÓSTICO DE ANEMIA, ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y POR OTRAS CAUSAS EN LACTANTES Y PREESCOLARES, COMUNA 10 DE PASTO, 2004

FLUJOGRAMA 4.2. DIAGNÓSTICO DE ANEMIA, ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y OTRAS CAUSAS EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 DE PASTO, 2004

Page 16: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

16

Agradecimientos: A todos nuestros seres queridos que nos han apoyado siempre. Al doctor Fernando de la Hoz y a los estudiantes de la Maestría de Salud Pública de la Universidad Nacional por todos los comentarios, sugerencias y orientaciones. A las doctoras: Patricia Caro Jiménez y Claudia Marcela Contreras del Instituto Nacional de Salud por el apoyo en la gestión administrativa del Estudio. A las Doctoras Ruth Cecilia de la Cruz y Nohora Espinosa, de la Dirección de Seguridad Social y Salud del Municipio de Pasto, por el apoyo recibido durante el trabajo de Campo. A los “Amigos de la salud” de la Comuna 10 de Pasto, por su dedicación, entusiasmo, confianza y afecto, y a todos los estudiantes que han descubierto que este campo del conocimiento necesita muchos profesionales con misión y visión social para construir caminos y un universo de alternativas innovadoras.

Page 17: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

17

RESUMEN

Introducción: La malnutrición es un problema de relevancia mundial y ha sido considerado como uno de los principales motivos de preocupación para los gobiernos de todo el mundo. En Colombia, el comportamiento de la malnutrición en los menores de 5 años ha evolucionado favorablemente en los últimos 10 años. Mientras que en el

municipio de Pasto, Nariño la evolución ha sido más lenta. Esta investigación explora los principales determinantes de la malnutrición, sus interrelaciones y describe patrones de riesgos para orientar el análisis de las alternativas de solución que faciliten el logro de los objetivos y metas de la política de seguridad alimentaria y contribuya con los resultados

de los objetivos de desarrollo del milenio. Además, plantea la generación de sinergias entre los diferentes sectores sociales y resalta la importancia del compromiso político y comunitario. Su principal aporte se centra en relacionar la malnutrición con calidad de vida y desarrollo social. Ubica como propósito principal de la política alimentaria el logro

de equidad en el acceso a servicios. Planeta que la generación de oportunidades sociales y el liderazgo en la gestión de la salud pública son estrategias claves para modificar el riesgo nutricional.

Objetivo: Describir la situación nutricional en lactantes, preescolares, escolares y adolescentes de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, durante el año 2004, para orientar el diseño de una metodología de intervención en promoción de la salud, prevención,

vigilancia y gestión de riesgos. Metodología: Estudio descriptivo de la situación nutricional en la población menor de 5 años y escolares hasta los 12 años de edad, de la Comuna 10 de la ciudad de Pasto - Nariño, entre el 19 de julio y el 5 de septiembre de 2004. Resultados: La situación nutricional observada en los 30 conglomerados estudiados en la

Comuna 10 de Pasto, Nariño, en el año 2004, fue estimada a partir de media de z score de

la muestra para el indicador talla para la edad, mostró que existe 11%(6 – 16%) de déficit de talla para la edad en lactantes y preescolares; mientras que en el grupo de escolares y adolescentes, la prevalencia fue 8,6% (3,6–14,6%). Se encontró una relación estadística entre los factores ligados con la inequidad social en salud, déficit de micronutrientes

(hierro) y baja talla. El análisis logístico mostró que la probabilidad que tiene un menor que vive en esta comuna de tener déficit nutricional se incrementa a 17,3% por cada punto porcentual que baje el ICV de los hogares y, por cada año de escolaridad que baje la cobertura de acceso a la educación de los menores, de los cuidadores o padres y por cada

miligramo que baje la concentración de la hemoglobina en sangre de los menores. Además, explora la interacción que existe con los patrones de comportamiento, los hábitos en salud y sociales. Se logra describir un patrón proxy de los factores que determinan estos acontecimientos,

los cuales ocurren a lo largo del ciclo de vida como una cadena de incidentes sucesivos de interacción. El balanceo de los factores biológico, sociales, ambientales y de acceso a los servicios muy probablemente contribuye de manera sucesiva y permanente en la cadena

Page 18: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

18

causal de la normalidad, tanto del déficit como del exceso, pero al parecer existe un punto donde este equilibrio se mueve hacia los extremos que son ajustados por el ambiente integral de desarrollo social.

Conclusiones: Las condiciones de pobreza, el índice de calidad de vida, la cobertura de acceso a servicios sociales, los patrones de comportamiento, conocimientos, actitudes y

prácticas nutricionales de las familias y menores de 5 y 12 años en la Comuna 10 de Pasto, Nariño, muestran un escenario social de alta vulnerabilidad, que requiere la atención de todos los actores. El análisis permite identificar interacción entre la baja talla y los determinantes biológicos (edad y bajo peso al nacer); determinantes sociales (bajo nivel educativo de los cuidadores), determinantes ambientales (servicios de saneamiento

ambiental y los hábitos higiénicos), además de otros factores, como las barreras de acceso a los servicios de salud y la pobreza. En este sentido, es importante una reflexión y estudiar a profundidad la interacción entre la salud, la calidad de vida de la población y el ambiente social de desarrollo.

Se plantea una metodología lógica de intervención que permite formular soluciones, monitorearlas y evaluarlas, para mejorar el desarrollo físico y cognitivo de los menores. No obstante, abordar la malnutrición implica reconocerla como un problema social más allá del sector salud.

En consecuencia, el abordaje es integral, intersectorial, a partir de un proceso dinámico de acción, participación y evaluación con la sociedad para restablecer y optimizar las oportunidades de las redes comunitarias frente al acceso a los servicios sociales. Los

resultados esperados con la intervención deben orientarse a reducir inequidades sociales que perpetúan el círculo de pobreza y afectan entre otros, la seguridad alimentaria de las familias, generando efectos negativos en el desarrollo pondoestatural. Para garantizar los resultados esperados y la sostenibilidad de la intervención, se plantea la necesidad de

contar con el compromiso político local, el trabajo concertado entre los actores sociales, así como el apoyo colaborativo de los organismos nacionales e internacionales y la comunidad.

Palabras Claves: Malnutrición, pobreza, prevención y control

Page 19: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

19

INTRODUCCIÓN

Este estudio es el resultado de la búsqueda de nuevas iniciativas de solución a los problemas y necesidades en salud pública por parte del Grupo de Investigadores Asociados al Instituto Nacional de Salud en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones –OIM; el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas –UNFPA; el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR; la Organización

Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud -OPS/OMS; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF; la Cruz Roja Nacional –CRN, la Dirección Municipal de Salud de Pasto, el Hospital Civil y un grupo de líderes de la Comuna 10 de Pasto, que se autodenominaron “Los amigos de la salud”, entre los años 2003 y 2005. En

este período se logró desarrollar un “Modelo de acción cooperativa concertada para reducir la brecha entre la comunidad y los servicios de salud en un área receptora de población desplazada de Pasto, Nariño, Comuna 10”, así como desarrollar y construir propuestas de intervenciones como las aquí descritas (1).

La presencia de déficit nutricional en los niños de la comuna fue el principal interés que motivó a la comunidad a movilizar sus esfuerzos y compromisos para realizar acciones de promoción de la salud y prevención de riesgos con el concurso de los actores locales e investigadores. Este estudio complementa las intervenciones individuales realizadas en

la Comuna durante el desarrollo del modelo, manteniendo, después del tiempo, el propósito de aportar propuestas para orientar las intervenciones sostenibles que mejoren las condiciones de salud de la población en este territorio.

Dada la importancia que tiene para Colombia el desarrollo de estrategias intersectoriales para la promoción de la seguridad alimentaria, así como en la prevención, mitigación y vigilancia de riesgos nutricionales, con el fin de contribuir en la reducción de los problemas estructurales identificados, tales como el hambre y los altos niveles de inseguridad alimentaria y nutricional. Esta investigación orienta el desarrollo de

alternativas disponibles por el Estado, bajo la sinergia, compromiso político y comunitario para mejorar la gestión pública, institucional y los resultados en bienestar social y calidad de vida, que en su integralidad aseguran un impacto positivo en el estado nutricional de la población.

Al grupo de investigadores, esta experiencia le ofreció una oportunidad más para armonizar los métodos estadísticos descriptivos, analíticos y de formulación de política desde una perspectiva estructurada, integral, rigurosa, con la finalidad de motivar a los lectores a considerar posibles alternativas que contribuyan con la gestión del

conocimiento.

Page 20: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

20

ANTECEDENTES

El Informe sobre la Infancia en Colombia publicado en 1998 identificó el profundo

impacto del conflicto armado en el desarrollo de las nuevas generaciones, al revelar que cerca del 60% de las personas que se encontraban en situación de desplazamiento eran menores de edad; asimismo, estableció que los grupos que protagonizan el conflicto armado reclutaban menores para sus filas y muchos se vieron obligados a separarse de sus familias, negándoles así la posibilidad de un adecuado desarrollo (3).

Este panorama mostró la necesidad de profundizar en el conocimiento del estado de salud de las poblaciones vulnerables. El Ministerio de Salud, hoy Ministerio de la Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la Organización Panamericana de la

Salud OMS/OPS (2002), realizaron estudios transversales en seis ciudades del país para describir las condiciones de vida, el perfil de enfermedad, las barreras de acceso a los servicios de salud tanto de la población en situación de desplazamiento como en la población receptora del conflicto.

Los resultados de estos estudios concluyeron que la población en situación de desplazamiento y la población receptora marginal (estrato I) comparten características similares (vulnerabilidad económica) que generan un mayor riesgo de enfermar, como son: tener una alta dependencia económica de la población joven, ser mujer cabeza de

hogar (especialmente) y tener bajos niveles de ingresos económicos, que a su vez se relacionan con una menor probabilidad de bienestar. Estas condiciones de calidad de vida en la población víctima del desplazamiento se profundizan más, especialmente porque tienen un menor nivel de ingresos, mayor probabilidad de hacinamiento e inseguridad

alimentaria, mayor desempleo, menor escolaridad y condiciones sanitarias inadecuadas (3). Los perfiles de morbilidad descritos en estas poblaciones mostraron predominio de problemas de origen infeccioso, nutricional y psicosocial; “se observó escasa cobertura de acciones de prevención primaria y detección temprana y la presencia de múltiples barreras de acceso a los servicios de salud que afectan con mayor fuerza a la población desplazada” (3).

Igualmente, los resultados de estos estudios resaltaron que las personas víctimas del desplazamiento forzado tienen un mayor riesgo de padecer trastornos psiquiátricos, como ansiedad generalizada, pánico, fobias, estrés y depresión, además del abuso de sustancias psicoactivas, intolerancia, deseos de venganza, incapacidad para resolver

pacíficamente los conflictos, entre otros, afectando sustancialmente la salud y la calidad de vida de las personas (4).

Con respecto al estado nutricional de los menores en situación de desplazamiento, los estudios coinciden en concluir que se presenta déficit en los indicadores antropométricos de peso/talla, siendo esto, reflejo del deterioro de la calidad de vida de la familia, debido

Page 21: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

21

a la imposibilidad de satisfacer necesidades básicas como la alimentación, la vivienda, la salud por la dificultad en la obtención de los recursos económicos que les permitan cubrir estas necesidades; esto deriva en inseguridad alimentaría para las familias y pone en riesgo el desarrollo integral de cada uno de sus miembros (5).

Otros hallazgos obtenidos por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) profundizan acerca de la problemática de inseguridad alimentaría para las poblaciones en situación de desplazamiento. En el estudio Caso de la necesidades alimentarías de la población desplazada en

Colombia, realizado en 2001, se evaluó el consumo calórico después del desplazamiento, que se estimó en 1.752 kilocalorías/persona/día, cuando el promedio estándar recomendado para emergencias, según el PMA, es de 2.100 kilocalorías /persona/día, con lo que está por debajo de lo esperado (3,4).

Se identificó también que las familias más vulnerables con respecto al consumo calórico son aquellas donde la cabeza de familia es la mujer. El consumo estimado era 1.755 kilocalorías/persona/día, comparado con las 2.030 kilocalorías/persona/día de consumo en familias donde aportan ambos padres.

El estudio concluyó que existe un mayor grado de inseguridad alimentaria en los desplazados que viven en zonas urbanas marginales, ya que sus gastos diarios aumentan

considerablemente, sobre todo en el consumo de agua, combustible y trasporte, situación que los lleva a ajustar el consumo alimentario. Las cifras indican que el consumo de calorías promedio de la población desplazada es más bajo en el resto de la población receptora más pobre de las zonas marginales (3,4).

Las condiciones de inseguridad alimentaria a las que están expuestas las poblaciones más

pobres y vulnerables en Colombia motivaron a las diferentes instituciones estatales y de otros sectores a asumir el reto de mejorarla. Por esto se generó, en 1995, el Plan Nacional de Alimentación –PNAN- (1996-2005), que centró sus estrategias en los componentes de acceso y disponibilidad en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional (6).

Frente a la disponibilidad de alimentos, el PNAN definió competencias en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, impulsando el Programa de Oferta Agropecuaria –PROAGRO-, a través del cual se promovieron actividades conjuntas con el sector privado para incrementar la producción y el mejoramiento de la producción agrícola en las zonas

rurales. También se resaltan las acciones realizadas por parte del ICBF (2002) en la protección integral a los niños y niñas menores de 18 años; se cubrió la alimentación total diaria de 24.131 niños ubicados en el medio familiar, 567.167 niños institucionalizados y 553.493

niños en hogares comunitarios, gracias a la implementación de programas de alimentación complementaria como: Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares Infantiles, FAMI, Materno Infantil, Recuperación Nutricional y Restaurantes Escolares (6).

Otra de las líneas de acción del PNAN se orientó a superar las deficiencias de micronutrientes. Las manifestaciones originadas por estas deficiencias no se habían

Page 22: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

22

asociado con baja talla/edad o baja peso/talla, pero los resultados obtenidos en el año 1995 por el Instituto Nacional de Salud, en el estudio “Deficiencia de hierro, vitamina A y prevalencia de parasitismo intestinal en población infantil y anemia nutricional en mujeres en edad

fértil, destacaron que la anemia era un grave problema de salud pública que afectaba el crecimiento y desarrollo de la población infantil (7).

Este estudio identificó que la región más afectada era la Costa Atlántica , con 35,8% (n= 534). La prevalencia de anemia en mujeres embarazadas en el ámbito nacional fue del 44% (n: 1827) durante el año 1995. Entre los años 1998 y 2001, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar realizó un estudio para evaluar la deficiencia de hierro en la población infantil de 349 hogares comunitarios del país. La prevalencia de anemia fue similar a la

descrita en el estudio anterior (33%). La diferencia fue que la región del Litoral Pacífico presentó las cifras más altas de anemia en la población entre 12 y 23 meses de edad (7). En el año 2003, un grupo de Investigadores Asociados al Instituto Nacional de Salud

generó alianzas para desarrollar un “Modelo de acción cooperativa concertada para reducir la brecha entre la comunidad y los servicios de salud en un área receptora de población desplazada de Pasto Nariño, Comuna 10”, con la Organización Internacional para las Migraciones –OIM; el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas –UNFPA; el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR; la Organización

Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud -OPS/OMS; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF; la Cruz Roja Nacional –CRN y la Dirección Municipal de Salud de Pasto (1,8).

Este proyecto se planificó en tres fases (Diagnóstico, Intervención y Evaluación). Los resultados del diagnóstico del Modelo de Acción identificaron barreras operativas (administrativas y profesionales) que involucraban a la Dirección Municipal de Seguridad Social en Salud de Pasto y al Hospital Civil; barreras económicas dentro del Hospital Civil

(adquisición de medicamentos y financiación de exámenes de laboratorio por los usuarios); barreras económicas que interactúan con las culturales y de comunicación, que afectaban el ejercicio del derecho a la salud y el derecho a calidad en la atención (técnicas de comunicación social de los trabajadores de la salud).

En la comunidad los resultados de este diagnóstico mostraron una alta morbilidad en las mujeres en edad fértil, adolescentes y menores de 5 años, que se explicó por las deficiencias en las condiciones ambientales, socioeconómicas y de acceso a los servicios de salud. Una barrera de acceso que se debe resaltar en la comunidad es la poca motivación

para reconocer la importancia de las acciones de promoción y prevención en salud y la participación de las personas como sujetos activos en todos los procesos de prestación de servicios (reconocimiento de la responsabilidad que tienen sobre su propia salud y la de su comunidad).

Por esto, fue necesario generar, dentro de la fase de intervención del modelo, espacios de discusión y participación, así como canales de difusión de las actividades que se realizaban, generando una mayor participación comunitaria en la definición de soluciones a los problemas de salud (estrategias de intervención y control social).

Page 23: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

23

La propuesta de intervención en este grupo poblacional se orientó a generar capacidad comunitaria para la gestión de derechos, deberes en salud y propuestas de alternativas de solución a los problemas comunes detectados en los diferentes barrios de la Comuna 10,

especialmente donde se concentraron las poblaciones más vulnerables (niños, gestantes, ancianos y desplazados). Teniendo presente que se había identificado alta morbilidad por enfermedades

infecciosas, el impacto de los programas AIEPI, IRA, EDA, PAI, lactancia materna, control de crecimiento y desarrollo, maltrato infantil, además de otros, generó preocupación en todos los actores, especialmente para la comunidad, que estaba representada por un grupo de voluntarios que se autodenominaron “Amigos de la salud”.

Los Amigos de la salud fueron reconocidos por las instituciones municipales como voceros de la comunidad. Estos recibieron herramientas e instrumentos que los llevaron a identificar sus propias necesidades y a formular intervenciones concretas para mejorar condiciones de salud y bienestar colectivo. Entre estas acciones se destacó la gestión de

los Amigos de la salud con el Alcalde Municipal para identificar el riesgo nutricional y generar soluciones inmediatas de recuperación nutricional en los niños identificados con estos problemas. Ésta fue la razón principal por la cual se anido este estudio al Modelo de acción cooperativa concertada para reducir la brecha entre la comunidad y los servicios de salud en un área receptora de población desplazada de Pasto Nariño. Otra

intervención relevante estuvo relacionada con la reducción de las barreras administrativas, económicas, de comunicación, de acceso y calidad de la atención observada en el Hospital Civil.

Transcurridos 17 meses desde que se comenzó a intervenir las barreras operativas y de acceso para la atención en salud en el Hospital Civil y las acciones comunitarias en salud ambiental, hábitos e higiene personal, derechos y deberes en salud y empoderamiento social y recuperación nutricional, se procedió a evaluar las intervenciones. Los resultados

obtenidos indicaron que las estrategias puestas en marcha por la Dirección Municipal de Salud de Pasto, el personal del Hospital Civil y el empoderamiento social de los Amigos de la salud en la Comuna 10 de Pasto, durante el periodo septiembre 2003 a febrero 2005, fueron exitosas puesto que el acceso y la oportunidad de servicio se vieron favorecidos y se mejoraron procesos de calidad en la atención de los servicios, a pesar de las

complejidades que implico generar cambios en las dinámicas y estructuras organizacionales y comunitarias.

El modelo de intervención puesto en ejecución en la Comuna 10 de Pasto mostró que no basta con conocer y aplicar técnicas para curar enfermedades, sino que es necesario garantizar relaciones humanizadas, espacios sanos, servicios públicos humanitarios, vínculos colectivos en los que no se oculte la realidad y se haga partícipe a la población de

la búsqueda de sus propias soluciones a los problemas que viven. Además, se logró plantear intervenciones inmediatas y generar información a diferentes niveles, con las cuales se logró diseñar intervenciones de mayor cobertura (poblacional)

Page 24: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

24

que benefició en el mediano y largo plazo la salud de las generaciones presentes y futuras, cumpliendo con el compromiso de mejorar la salud y el bienestar de los grupos más vulnerables de la población colombiana, así como proponer instrumentos y herramientas que facilitaron la toma de decisiones y la planeación de acciones colectivas,

continuas y sostenibles.

Page 25: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

25

Page 26: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

26

I. MARCO TEÓRICO

1.1. Análisis y medición de pobreza

En el año 2006, la población mundial llegó a 6 mil millones de habitantes y se estimó que en el año 2021 la cifra aumentará a 9 mil millones. Esta situación es preocupante si se tiene en cuenta que el mayor crecimiento poblacional se presentó en los territorios más pobres del mundo (9).

El acelerado crecimiento poblacional ha tenido consecuencias negativas para la población mundial, tales como: disminución en la disponibilidad de recursos no renovables, urbanización inadecuada, inseguridad alimentaria y aumento de la pobreza, además de

otros. Según Choussudovsky (1977), el estudio de la pobreza debe apoyarse en indicadores, índices y variables, tales como: “analfabetismo”, “mortalidad infantil”, “desempleo”, “salario”, “ingreso”, “nivel de vida”, “calorías”, “nivel de nutrición”, “costo de la vida”o la “canasta

familiar”, entre otros (10). Bahgwati reafirma este concepto, ampliándolo al considerar que el logro del crecimiento económico depende del acceso a los bienes y servicios básicos, y afirma que “la economía ha permitido la evaluación de la lucha contra la pobreza”(11).

Sin embargo, limitar este análisis a una evaluación de ingresos como lo plantea la economía, ha sido considerado por diversos investigadores como poco realista y engañoso, toda vez que lo desliga del componente social (12, 13, 14). Amartya Sen sugiere que los procedimientos utilizados en la definición y análisis de la pobreza, como nivel de subsistencia, deben ser ampliamente cuestionados y trascender la identificación de parámetros netamente de

supervivencia e incluir, por ejemplo, los recursos necesarios para identificar las condiciones de mantenimiento o recuperación de la salud en la población (15). Según el Banco Mundial, la pobreza se entiende como "la imposibilidad de alcanzar un nivel de

vida mínimo"(16), planteando la necesidad de utilizar indicadores económicos y sociales para su medición. Todo lo anterior ha llevado a que diferentes disciplinas, entre ellas las ciencias sociales, analicen el concepto de pobreza. En este sentido, Wagle planteó que la pobreza es “la falta de oportunidades individuales como la educación o la salud, para alcanzar un nivel básico de bienestar humano, concentrándose en los factores sociales, comportamentales y políticos del bienestar humano”

(12).

Este concepto plantea la necesidad de fortalecer las capacidades humanas como una estrategia de intervención efectiva contra la pobreza, lo que implica el abordaje de la educación, la salud, la nutrición y las condiciones de género, etnia, vivienda, trabajo, entre otros, para alcanzar logros necesarios de desarrollo. Por tanto, el autor considera que es sumamente importante que cualquier iniciativa en la medición de la pobreza considere

debidamente estas variables.

Page 27: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

27

El concepto expresado por Wagle describe una íntima relación entre la pobreza y exclusión social. Las primeras aproximaciones conceptuales entre “pobreza y exclusión social” aparecieron en el preámbulo de la Carta Social Europea en 1989. Posteriormente su uso se extendió a la política social y al empleo, expandiéndose rápidamente tanto hacia ámbitos

académicos como políticos y sociales en el mundo (17, 18). Si bien la relación entre la pobreza y exclusión social parte de un origen común, el económico, la pobreza enfatiza en la deprivación material y la exclusión, en la falta de oportunidades

sociales, laborales, culturales y personales (17, 18, 19). Lo anterior muestra que la exclusión social va más allá de las pertenencias materiales, como lo afirma Sen, “es un ejercicio de pensamiento, análisis y juicio y no solo de observación, registro o crónica”(11).

1.2. Pobreza en Colombia

En Colombia en los últimos quince años el índice de pobreza1 ha sido dependiente del

comportamiento del Producto Interno Bruto, como se evidencia en la siguiente grafica (20):

Gráfico 1.1. Comportamiento de la pobreza en Colombia, 1991 – 2005

Los resultados positivos observados a través de los años en los índices de pobreza y el PIB son alentadores, pero también describen desigualdades importantes en un amplio porcentaje

de la población colombiana. Las cifras en el año 2006 reflejaron que catorce millones de personas aún tienen que sobrevivir con menos de dos dólares diarios.

1 El índice de pobreza es el porcentaje de la población con ingresos inferiores al valor de una canasta básica de consumo, inc luyendo vestuario y otros bienes y serv icios de consumo básico; en el 2005 era de $224.307 por persona mes.

Page 28: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

28

En Colombia un salario promedio equivale a los ingresos que reciben 58 personas pobres, mientras que en Dinamarca y Japón equivale solo a lo que reciben 24.7 y 24.9 personas pobres respectivamente, por esto nuestro país ocupa el puesto once en el mundo de los países que tienen la peor distribución de ingresos entre 124 naciones (9).

En este escenario de desigualdad, las nuevas generaciones pobres en el mundo tendrán dificultades para superar el círculo de pobreza en que viven. Por ejemplo, los niños de un hogar pobre, difícilmente culminarán sus estudios y probablemente se enfermarán

recurrentemente, por lo cual estarán avocados a empleos de muy baja calificación e inestables remuneraciones; la consecuencia será familias nuevamente pobres (20).

Este círculo de pobreza se agudiza por varios factores, en el caso colombiano, la situación de violencia y desplazamiento forzado profundiza más esta situación. Diferentes investigaciones han destacado que si un hogar se encuentra en situación de desplazamiento, el riesgo de pobreza incrementa en 12% y,, a su vez, la violencia reduce el crecimiento económico entre 1

y 3 puntos porcentuales (21, 22, 23).

Lo anterior permite comprender que el crecimiento económico sostenido y la reducción equitativa y real de la pobreza en Colombia serán posibles sólo a través de la combinación de políticas macroeconómicas incluyentes para la salud, la vivienda, el empleo y la educación, además de unir todos los esfuerzos por alcanzar la paz. Todo lo anterior soportado en una base institucional confiable buscando que a largo plazo se rompan los mecanismos de

transmisión intergeneracional de la pobreza y se construya una sociedad más equitativa.

1.3. Medición de las condiciones de vida en Colombia:

1.3.1. Indicador de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)

En Colombia se ha utilizado como principal indicador de pobreza el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, el cual estudia directamente las condiciones de vida, clasificando a los individuos como pobres o no pobres de acuerdo con lo lejos que estén de alcanzar los

estándares sociales básicos (alimentación, vivienda, salud, servicios públicos, asistencia escolar y dependencia económica) (24). En los últimos treinta años las estimaciones muestran una tendencia negativa, pasando de

70,3% en 1973 a 21,7% en 2003, lo que se explica en parte por los avances en servicios públicos, la asistencia escolar y la disminución de la natalidad (25).

Según este indicador, los departamentos que presentaron mayores niveles de pobreza en 1997 fueron Chocó, Córdoba, Sucre y Nariño (50%), mientras Bogotá y los departamentos del Valle, Atlántico y Caldas presentan los niveles más bajos (NBI inferior a 30%). Los departamentos con los porcentajes más altos se caracterizan por tener hogares que en su

mayoría presentan carencias en el alcantarillado, hacinamiento y falta de acceso a los servicios básicos (2, 24, 26).

Page 29: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

29

1.3.2. Índice de condiciones de vida (ICV)

Este índice ha permitido describir el nivel de desarrollo social en Colombia y sus cambios en el tiempo, al combinar variables que permiten integrar las características relacionadas con el

capital humano, tales como la educación del jefe de hogar, la posibilidad de ingreso a la educación formal y la composición del hogar, además del acceso potencial a bienes físicos (condiciones de vivienda) y a servicios públicos domiciliarios. La tabla 1.1 compara los cálculos de ICV entre 1993 y 1997 y muestra importantes avances

para Colombia. Según la ENDS (2005), las expectativas a futuro para el comportamiento de este índice son positivas, por las políticas de cobertura en educación y acceso a vivienda en el país. Sin embargo, el comportamiento del ICV por regiones no es tan alentador como lo plantea la ENDS. Según el estudio realizado por el Programa Nacional de Desarrollo

Humano, la región Pacífica comprendida por Cauca, Chocó y Nariño tiene las peores condiciones de calidad de vida del país, al estar 15 puntos por debajo del promedio nacional (62 frente a 77) evidenciando un atraso relativo de desarrollo cercano a los 18 años.

Tabla 1.1. Índice de calidad de vida en departamentos, Colombia entre los años 1993 – 1997.

1993 1997

Bogota 84,4 85,3

Atlántico 77,0 79,2

Quindío 76,2 78,3

Antioquia 73,3 78,1

Cundinamarca 67,5 74,5

Caquetá 55,6 68,1

Cauca 58,3 67,1

Nariño 55,0 65,6

Córdoba 52,7 63,6

Choco 47,9 59,8

Índice de Calidad de Vida Departamento

Fuente: Indicadores de Política Social (1999). Boletín del SISD No. 20.

Cálculos DANE, con base en Información censal de 1993.

En los últimos 6 años la región Pacífica ha tenido una tasa negativa en el crecimiento de condiciones de vida (-4.7%), siendo esta la región en más graves condiciones del país; el 63%

de los hogares no tienen acceso a inodoro con conexión a alcantarillado o bajamar; 30% carece de abastecimiento de agua de pila pública, carrotanque, aguatero o acueducto. El 41% aún cocina con carbón, leña o desechos; 60% no tiene servicio de recolección de basuras; 46% de los hogares viven en hacinamiento (27).

A nivel departamental, Nariño tiene uno de los ICV más bajos de la región Pacífica y del país, con 66,2 en 2003, quedando por debajo del promedio nacional para este año (77,4) (28).

Page 30: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

30

1.3.3. Índice de desarrollo humano (IDH)

El Índice de Desarrollo Humano, IDH, diseñado en 1990 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, analiza la evolución de tres elementos considerados como esenciales para el ser humano: la longevidad, los conocimientos y los niveles dignos de vida (28).

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2005), este indicador tuvo una mejoría entre 1998 y 2001, pasando de 0,764 a 0,779. Sin embargo, en 2002 se presentó estancamiento en 0,773, debido a una baja en la cobertura escolar (pasó de 71 a 68) y a un menor PIB per cápita, que pasó de 7, 04 a 6,30.

A pesar del avance en el IDH, las desigualdades territoriales son profundas en el país. Así, Bogotá y Chocó fueron los departamentos con el mejor y el peor IDH entre los años 1985 y 1999 (tabla 1.2) (28):

Tabla 1.2. Índice de desarrollo humano para Colombia

1985 1996 1999

Bogota 0.754 0.820 0.814

Cundinamarca 0.710 0.785 0.787

Atlántico 0.702 0.769 0.759

Antioquia 0.690 0.753 0.746

Quindío 0.693 0.748 0.745

Caquetá 0.580 0.682 0.706

Córdoba 0.622 0.717 0.705

Nariño 0.579 0.688 0.691

Cauca 0.619 0.688 0.681

Choco 0.511 0.659 0.660

IDHDepartamento

Fuente: Cálculos DNP-USD- DIOGS, con base en el DANE, Censos de Población, Encuesta de Hogares, septiembre de cada año y cuentas nacionales.

El comportamiento del IDH en Nariño indica un avance en la longevidad (8.8 años) y el

alfabetismo. Sin embargo, existe una importante disminución en la asistencia escolar y uno de los crecimientos más bajos del PIB per cápita, junto con Cauca, Chocó y Sucre, siendo estos tres departamentos los que presentaron el IDH más bajo de los últimos 15 años en el país (28). 1.4. Salud y pobreza

Existe una estrecha relación entre las condiciones básicas satisfechas y la disminución de la pobreza en la población. Los datos macroeconómicos confirman que los países con peores condiciones de salud y educación tienen más dificultades para obtener un crecimiento

económico sostenido; a la vez, un bajo capital social predice deficiencias de autocuidado, altas tasas de mortalidad y, en general, una deficiente salud.

Page 31: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

31

En Colombia, cuando se compara la situación socioeconómica y el estado de salud, se observa que los estratos bajos tienen 10 veces más susceptibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, depresión y diabetes y disminuye la expectativa de vida en comparación con las personas de estrato socioeconómico alto (9).

Por lo anterior, las intervenciones en salud deben estar enfocadas a mejorar la inversión pública y privada, a combatir la pobreza, pasando del desarrollo de los programas asistenciales que sólo mitigan la pobreza en forma temporal, a soluciones más sostenibles (9).

1.4.1. Relación entre pobreza y seguridad alimentaría

La relación entre pobreza y seguridad alimentaria fue descrita a principios del siglo XX en el

estudio de las familias cuyos “ingresos totales resultaban insuficientes para cubrir las necesidades básicas relacionadas con el mantenimiento de la eficiencia física”. En 1992, Amartya Sen describió la importancia del aumento del ingreso y la mejoría del consumo de macro y micronutrientes, comprobando que estos dos componentes optimizan sustancialmente las condiciones de vida

de las poblaciones. Ejemplo de esto son los residentes estadounidenses, europeos y japoneses que han aumentado su estatura a medida que han mejorado sus ingresos y sus dietas (15, 32). Según la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, la economía para América Latina ha crecido entre 1995 y 2003 en promedio 2.5% anualmente. Si se quisiera avanzar en

la disminución del hambre, meta propuesta en la Cumbre Mundial de la Alimentación, el crecimiento económico debería estar por encima del 4% anual, y en los países más pobres éste debería ser cercano al 6% (29).

En el año 2005 la Food Agriculture Organization (FAO) señaló que el crecimiento económico no era suficiente para mantener la seguridad alimentaria y reducir el hambre un ejemplo es República Dominicana, donde el PIB per cápita aumentó por encima del 3% y no se presentó una reducción de la malnutrición, como sí ocurrió en Chile, donde en los últimos doce años hubo un crecimiento significativo del PIB per cápita (por encima del 3%) presentando una

disminución de la malnutrición. Otros casos son Guatemala y Venezuela que, comparados con Perú y Ecuador, mostraron una reducción de la malnutrición, pese al bajo crecimiento económico (29).

Lo anterior indica que la sola reducción del PIB no implica necesariamente una condición de inseguridad alimentaria o hambre, aunque existe una relación entre el crecimiento de la economía y la distribución del ingreso. El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, INCAP (1998), ha profundizado en

sus estudios acerca de esta relación entre pobreza y seguridad alimentaria en lo que ha denominado “Círculo vicioso de la malnutrición, pobreza y subdesarrollo”. En este círculo relaciona la inadecuada nutrición materna y los efectos que tiene en el feto y en el lactante, lo cual condiciona muchas de las manifestaciones de malnutrición por deficiencia en los

menores, el adolescente y el adulto.

Page 32: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

32

Los efectos de este círculo son reversibles. según lo muestra un estudio longitudinal de crecimiento y desarrollo realizado por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) desde 1969, que hizo evidentes los efectos de la intervención nutricional desde la gestación hasta ser adultos jóvenes (Martorell, 1993). Los resultados resaltan que los adultos

tenían mayor talla y masa muscular y mayor rendimiento laboral e intelectual, en comparación con aquellos que no fueron intervenidos (30). El informe de los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial de la

Alimentación y de los objetivos de desarrollo del milenio realizado por la FAO (2004), también describió los efectos del círculo vicioso de la pobreza y la malnutrición; cuando los niños nacen con bajo peso, tienen mayor riesgo de morir durante los primeros años de vida, mayor probabilidad de tener retraso en el crecimiento físico y cognitivo durante la infancia, menor asistencia escolar y una menor productividad e ingresos a lo largo de la vida adulta.

Los costos de la malnutrición no sólo son para las personas que la padecen sino para el desarrollo y la prosperidad económica de las naciones en las que viven. Los costos directos se reflejan en el tratamiento de los embarazos y partos de las madres con insuficiencia ponderal

y anemia, así como en el manejo de las enfermedades donde el sistema inmunológico se ha debilitado por el bajo o nulo consumo de macro y micronutrientes (31). Los costos indirectos, como la pérdida de productividad e ingresos y la reducción de oportunidades educativas y laborales, sugieren que están muy por encima de los costos

directos y suponen cientos de miles de dólares. Los estudios refieren que cada dólar invertido para reducir la malnutrición con estrategias y objetivos bien definidos retorna con beneficios entre cinco y veinte veces por encima de dicha inversión.

El anterior estudio permitió concluir que, cuando a la población se le garantiza la seguridad alimentaria, mejora su rendimiento intelectual, con efectos positivos el desarrollo social, en la capacidad funcional de los individuos, que obtienen mejores oportunidades de empleo, mayores ingresos para las familias, desarrollo del capital humano y, por ende, disminuye la

pobreza y aumenta el desarrollo de las naciones (30). 1.4.1.1. Seguridad alimentaria A partir de la década de 1980, el concepto de seguridad alimentaria generó gran interés en

diferentes organismos como la FAO, Organización Panamericana de la Salud (OPS), Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), Instituto internacional de Investigación y Política Alimentaría (IFPRI). Estas instituciones definieron que la seguridad alimentaria es factible cuando se garantiza

que todas las personas gocen en forma oportuna y permanente de la disponibilidad y acceso físico y económico a los alimentos, en lo que respecta a cantidad, calidad, inocuidad y variedad, para un adecuado consumo y uso biológico, satisfaciendo en forma continua las necesidades culturales, familiares e individuales que contribuyen a una óptima calidad de

vida (31, 32, 33).

Page 33: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

33

Esta definición no sólo integró la satisfacción biológica de alimentos sino que relacionó la nutrición con prácticas sociales, con la política pública y económica que la elevó al concepto de derecho colectivo esencial y fundamental (34). 1.4.1.2. Componentes de la seguridad alimentaria 1.4.1.2.1. Disponibilidad de alimentos

La disponibilidad de alimentos hace referencia a la garantía de recursos alimentarios suficientes para proporcionar una dieta adecuada a cada persona en el ámbito familiar,

comunitario, regional, nacional en coherencia con la diversidad cultural, independientemente de la procedencia de ese alimento, es decir, sin diferenciar si éste es producido localmente o proviene de importaciones o donaciones. Este componente tiene un carácter productivo, por lo cual cada país debe tener en cuenta

para su garantía el fomento de una producción eficiente y competitiva, integración comercial nacional e internacional y la utilización eficiente de los recursos naturales nacionales (35). La FAO describió los perfiles nutricionales en diferentes países, incluida Colombia,

mostrando disminución en la producción de alimentos desde la década de 1960, principalmente de las fuentes de carbohidratos, hortalizas y algunas leguminosas, y mantenimiento de la producción de los monocultivos (banano, azúcar y café). Los cambios en la producción agrícola en el país se han mantenido debido a la apertura

económica, que puso al sector a competir con otros países productores, y a la utilización de las tierras en cultivos ilícitos que han desplazado a los cultivos tradicionales. Esta situación ha agudizando la inequidad y la pobreza de la zona rural, con relación a la urbana, y la problemática de violencia en el país.

Otra circunstancia que agudiza la problemática en la disponibilidad de alimentos en Colombia es la inequitativa distribución de la tierra por las reformas agrarias, ya que se han centrado en la titulación de baldíos (85% aproximadamente) y las reformas sobre la estructura de la propiedad, que sólo han influido en 6,5 millones de hectáreas, las cuales

corresponden solamente al 12,5% del total de tierras disponibles (35). Este abandono del sector rural se ve reflejado en el aumento del aporte de los alimentos importados al total del suministro diario per cápita, que casi se duplicó en la década

comprendida entre 1991 y 2001, al pasar de 10,1% a 19,6%. De acuerdo con lo anterior, se puede concluir que en Colombia la producción de alimentos en el área rural alcanza un abastecimiento limitado y en las zonas urbanas la oferta del mercado de los alimentos esta proviniendo en gran parte de las importaciones, lo que puede amenazar la seguridad

alimentaria de la población. Otros factores de riesgo que pueden llevar a inseguridad alimentaria en el país son: los cambios demográficos de la población, los niveles de pobreza y las políticas

Page 34: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

34

macroeconómicas como la aprobación del tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que trae consigo la entrada libre de lácteos, hortalizas y frutas, con consecuencias en la producción local de alimentos lo que afecta la economía de las familias dedicadas a esta labor, si no se toman las medidas preventivas.

En Nariño, la disponibilidad de alimentos depende de la oferta que ofrecen los centros de acopio, expendios ambulantes, supermercados y tiendas de barrio. Los lugares predilectos evidencian una estrecha relación con el estrato socioeconómico, como lo describe el estudio

de comportamientos nutricionales realizado en la ciudad de Pasto; el estrato 1 compra en expendios ambulantes, en el estrato 2 se prefieren las tiendas de barrio y los estratos 4 y 5 optan para la compra mensual y quincenal en supermercados y plazas de mercado. La comercialización de los productos alimentarios en Pasto se constituye en uno de los

mayores problemas para la seguridad alimentaria, por la deficiente infraestructura vial que hace aumentar el precio de los productos, debido a los costos de transporte en la mayoría de las áreas de producción (35).

La necesidad de mejorar los problemas relacionados con la disponibilidad de alimentos en el ámbito familiar en Pasto se plantea en una de las líneas de acción del Plan de Desarrollo 2004-2007, que destaca la importancia de estimular proyectos de producción y comercialización de alimentos y facilitar la recuperación de productos como la Quinua, de fácil producción para la zona y de alto valor nutricional (36).

1.4.1.2.2. Acceso a los alimentos

Es la posibilidad de todas las personas de tener una alimentación adecuada, esto es, consumir los alimentos que se pueden obtener o comprar en la familia, comunidad o país. Sus determinantes básicos son el nivel de ingresos, la distribución de ingresos y los precios de los alimentos.

Para garantizar el acceso a macro y micro nutrientes, se requiere que las familias que no producen alimentos tengan la posibilidad de adquirirlos, a través de su capacidad de compra

o por medio de transferencia de ingresos u otros, como donaciones, subsidios, etc. Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE) es preocupante el número de personas que no comen por falta de dinero. Aproximadamente 3,5 millones de habitantes tienen limitadas las oportunidades para adquirir y consumir los alimentos, bien sea por la dinámica de abastecimiento de los alimentos, por las limitaciones en el transporte, por la excesiva

intermediación, por daño en la manipulación de los alimentos que se trasladan al consumidor y, principalmente, por la baja capacidad de ingresos en los hogares (35). Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE), el porcentaje de personas que no

comen por falta de dinero es alto. Los estudios han comprobado que frente a una situación de adversidad económica, tres de cada 10 hogares disminuyen en primer lugar el gasto en alimentos o algún miembro de la familia deja de consumir los tres tiempos de comida. Este

Page 35: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

35

escenario se hace evidente en la población en situación de desplazamiento, donde las mujeres son quienes disminuyen el consumo y afectan su estado nutricional (37). Lo anterior es de gran importancia puesto que en la ciudad de Pasto se identificó en el año

2003 que el 8% de las personas de la muestra del estudio línea de base del proyecto Brecha entre los Servicios de Salud en la Población de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, refirieron ser víctimas del desplazamiento forzado y 3 de cada 10 hogares de la población desplazada en esta Comuna tienen la probabilidad de tener comprometido el acceso a los alimentos (1,8).

Tabla 1.3.

Índice de desempleo en Pasto, Nariño 1999 y 2003.

1999 18.1 18.3

2000 19.7 21.3

2001 16.7 18.9

2002 15.7 16.00

2003 16.1 18.6

AÑO NACIÓN PASTO

Fuente: DANE en Plan de Desarrollo 2004-2007.

En este marco, las estrategias económicas que afectan directamente el acceso a los alimentos y la garantía de la seguridad alimentaría en la ciudad de Pasto, fueron planteadas en el Plan de Desarrollo 2004-2007, en dirección a la disminución de la creciente inequidad social y la disminución de los índices de desempleo, como se observa en la tabla 1.3 (36).

Con las anteriores consideraciones el compromiso intersectorial para garantizar el acceso a los alimentos debe apuntar a múltiples respuestas, entre ellas, propiciar control en el precio de los alimentos, promover políticas de generación de empleo, mayor acceso a la educación

pública, al capital de trabajo y a proyectos productivos, además de otros. 1.4.1.2.3. Consumo y aceptabilidad de los alimentos

Consumo y aceptabilidad de los alimentos La nutrición no es solamente un proceso biológico, también es un suceso social, político y

cultural. Expresa la relación que existe entre las personas en un contexto social. Por tanto, es factible su lectura a partir de las características poblacionales (tradición, conocimientos y hábitos y prácticas generacionales) y las condiciones de la seguridad alimentaria presentes (38). Lo anterior se entiende como determinantes del patrón alimentario que caracteriza a los

países y a las regiones dentro de un mismo territorio (30). En Pasto, Nariño, el estudio sobre comportamientos nutricionales permitió indagar los patrones alimentarios mediante un instrumento estructurado, el cual mostró que con respecto

a la ingesta energética, los tubérculos son los más consumidos en el área urbana, constituyéndose en la mayor fuente de energía derivada de los carbohidratos. Es de resaltar

Page 36: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

36

que las frutas no se consumen habitualmente en las familias de Pasto, sobre todo en los estratos 1 y 2, y las prácticas con relación a la higiene son deficientes (39). Se afirmó que el consumo predominante de carbohidratos en esta región no está cubriendo

los requerimientos mínimos de energía, situación que es corroborada en la ENSINC 2005. En esta zona (Nariño), la deficiencia en la ingesta energética es 77,8% (IC: 71,5-84,1). La ENSINC 2005 encontró que los mayores porcentajes por deficiencia en la ingesta energética por departamento están en Vaupés 96,8% (IC: 94,4-99,2) y Guainía 94,0% (IC:90,4-97,6), y los

menores fueron Norte de Santander con49% (IC: 41,0-57,0) y Antioquia con 46,6% (IC:40,5-52,7), respectivamente (40). Según Basante y Pabón (2003), el consumo de proteína en las familias en el área rural, estratos 1 y 2 de la ciudad de Pasto, es bajo en alimentos fuentes de proteína como la leche,

las carnes y los huevos. Esto resultados se reafirman en la ENSINC 2005, donde en Nariño el porcentaje de déficit de consumo de proteína fue 51,8% (IC: 44.3-59.3) en los estratos más bajos del Sisbén (1 y 2), lo cual muestra un riesgo importante si se compara con departamentos como Santander, 25,2% (IC:17,9-32,5) o Bogotá, 23,8% (IC:18,5-29,1).

Otro hallazgo de Basante y Pabón (2003) es que la frecuencia de consumo de carnes rojas en los estratos 4 y 5 de Pasto es diaria. Mientras que para los estratos 1 y 2 las personas refirieron consumirlas mensualmente o nunca. El consumo de leguminosas, que también es una importante fuente de proteína y hierro, se da ocasionalmente o cada ocho días. Mientras que

el consumo de frutas y verduras, que aportan vitaminas y minerales, es bajo, sin cubrir las recomendaciones diarias requeridas. El mismo estudio concluyó que la preparación y elección de los alimentos en las familias de

los estratos 1 y 2 es responsabilidad de la madre, evidenciando la importancia que tiene la mujer para la garantía de la seguridad alimentaria en estas familias. En cuanto a la conservación de las carnes, los encuestados del estrato 1, en el 66,6% la mantienen condimentada o salada y en el estrato 2 el 64,7% mantienen esta misma forma de

conservación. Mientras que en los estratos 3 al 5 la conservación se realiza mediante la refrigeración (39).

Hay que tener presente que las modificaciones oportunas en el aumento de los grupos de alimentos para fomentar la alimentación balanceada, han demostrado eficacia en el control de patologías como la anemia ferropénica y otras deficiencias por micronutrientes (41).

Además, la evidencia científica relacionada con las intervenciones para corregir la malnutrición por déficit indica que el asesoramiento de las madres en la práctica adecuada de alimentación complementaria, lactancia materna y patrones alimentarios balanceados, respetando la cultura y fomentando la participación de las sociedades para conseguir el empoderamiento del consumo de la alimentación balanceada y nutritiva, tiene resultados

positivos; así mismo, los menores de tres años merecen especial atención e intervención. Es por ello que la alimentación durante los primeros seis meses basada en la lactancia materna y el inicio de una adecuada alimentación complementaria a partir de los 6 meses, son

Page 37: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

37

comportamientos esenciales para cubrir los requerimientos de macro y micronutrientes en el infante (41).

Utilización biológica de los alimentos

Además de los aspectos ya analizados, los factores más importantes relacionados con la utilización biológica y el estado nutricional de una población tienen que ver con la calidad de los alimentos, es decir, están relacionados con el consumo de alimentos inocuos (30). Los factores relacionados con el acceso y la calidad son los servicios públicos (saneamiento básico,

agua, electricidad, condiciones de la vivienda), la educación y los hábitos higiénicos de las personas. En el año 2003, la cobertura de agua potable en la zona urbana de Pasto fue del 98% y en el

área rural de 73%, a diferencia de la cobertura total del país en el 2004, que fue de 88,3% y 73,9% para alcantarillado. Estas cifras son preocupantes teniendo en cuenta la importancia de estos servicios para la salud de los niños. La seguridad alimentaria y su relación con los comportamientos y hábitos nutricionales La última evaluación de la seguridad alimentaria en Colombia fue realizada por la Encuesta

nacional de situación nutricional (2005). Utilizó la escala de seguridad alimentaria en el hogar, propuesta por Álvarez et al, adaptada y validada en hogares de Caracas (42), utilizando como referencia la escala de Wheler, Scout y Anderson. Los resultados reportaron que la prevalencia de inseguridad alimentaria en Colombia era del 40,8%, del cual 11,2% se

clasificó como moderada y 3,6% severa. El porcentaje inferior al reportado en los hogares de Caracas (64,0%) y Sao Pablo en el 2004 (61,2%) y similar al de hogares de Campiñas (Brasil, con 40,5%) y Ghana, (43,8%), y superior a la encontrada en los hogares de Estados Unidos entre 1998 y 2002.

En Colombia los hogares de la subregión del Pacífico (38,1% IC: 32,9-43,3), Cauca y Nariño sin litoral (47,7% IC: 39,1-56,2) presentaron las prevalencias más altas de inseguridad alimentaria. Las más bajas se hallaron en Cali, área metropolitana (22,5%; IC: 7,7-37,3), y Medellín, también área metropolitana (27,5%; IC: 14,2-40,9).

Como era de esperarse, la prevalencia de inseguridad alimentaria mostró una tendencia decreciente a medida que aumentaba el nivel de Sisbén. En la región Pacífica específicamente, la prevalencia de inseguridad alimentaria fue 54,0% para el Sisbén I (IC: 46,1-61,9); para el

Sisbén II 37,9% (IC: 29,1-46,6) y para el Sisbén III al VI fue 23,8% (IC: 12,0-35,6). Esto reafirma que la inseguridad alimentaria no es sólo una situación en la cual las familias no pueden resolver sus necesidades vitales como la alimentación, sino que tiene que ver con las oportunidades sociales a las que pueden acceder. Los anteriores datos indican que la deficiencia en la ingesta de macro y micronutrientes tiene una clara asociación con la pobreza,

ya que, sin excepción, las mayores prevalencias de deficiencias se presentan en los niveles 1 y 2 del Sisben (40).

Page 38: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

38

En la mayoría de regiones del país el número de integrantes del hogar es un factor que incide en la seguridad alimentaria. A medida que este número se incrementa, crece la probabilidad de inseguridad, como ocurre en la región Pacífica; cuando en el hogar el número de personas oscila entre 2 y 4 personas, el porcentaje de inseguridad alimentaria es 32,3% (IC: 24,8 –39,8),

mientras que cuando el número de integrantes oscila entre 5 y 6 personas, el porcentaje es 44,2% (IC: 34,1-54,4). En Colombia, los hogares que están encabezados por mujeres tienen más riesgo de

inseguridad alimentaria (45,4% IC: 42,2- 48,6), en comparación con los que están encabezados por hombres (38,8% IC: 36,7-40,). Así mismo, las oportunidades e ingresos son diferentes e inferiores para las mujeres en aspectos relacionados con el empleo, las condiciones laborales y la autonomía económica.

Consumo y prácticas alimentarias en Colombia

La elección de alimentos de la población colombiana es un fenómeno complejo que involucra factores individuales, económicos y culturales que influyen en las prácticas alimentarias (43). Los datos más actualizados del consumo de alimentos provienen de la Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia (2005). Identificó que la ingesta promedio de energía

para la población hombres entre 2 a 3años de edad fue de 1.304 kcal (IC: 1.113-1.495); entre 4 a 8 años 1.560 (1.476-1.644) y entre 9 a 13 años 1.899 (1.801 – 1.997). En las mujeres entre fue 2 a 3años de edad fue 1.244 kcal (IC: 1063-1425); entre 4 a 8 años 1.1.453 (1.372 - 1.534) y entre 9 a 13 años 1.724 (1.632 – 1.816). Lo anterior indica que no hay diferencias en la ingesta entre

hombres y mujeres. Pero indica que el porcentaje con baja ingesta de energía en la población colombiana entre 2 a 13 años osciló entre 34 a 60% (40). Los mayores porcentajes de personas en riesgo de deficiencia en la ingesta energética se presentaron en la región Atlántica 75,3%; IC: 3,2 -77,4; en tercer lugar se encuentra la región

Pacífica 70,3,(IC: 67,0-73,6), aunque en esta última zona existe la mejor adecuación de ingesta energética, con 53,1 ; IC: 50,1-56,1. Cabe resaltar que en Nariño litoral, junto con Chocó, Valle Litoral y Cauca litoral, el porcentaje de baja ingesta de energía es más alto (83,3%).

Con respecto a las proteínas, en Colombia la prevalencia de deficiencia en la ingesta fue de 36,0%, (IC: 35,0-37,0), porcentaje que se incremento a partir de los 14 años. En esta edad el porcentaje de riesgo llegó al 43,1% (IC: 39,1-47,1) en hombres y al 42% (IC: 40,4-43,6) en mujeres. El nivel Sisben I tuvo los mayores porcentajes, con 49,7% (IC: 47,8-51,6).

Las regiones Atlántica y Pacífica muestran los porcentajes más altos de personas en riesgo de ingesta inadecuada de proteínas, 44,2% (IC: 41,8-46,6) y 43,5% (IC: 40,0-47,0) respectivamente. Esto es preocupante, especialmente en los grupos de 9 a 13 años y 14 a 18 años, teniendo en cuenta los picos de crecimiento en hombres y mujeres en estas edades.

El análisis del consumo de hierro en la Encuesta nacional de la situación nutricional (2005) mostró una prevalencia mayor de deficiencia en el grupo de 14 a 18 años de edad, tanto en los

Page 39: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

39

hombres como en las mujeres (16,7% IC:13,7-19,7); en estas últimas se duplica, alcanzando una proporción de 33,2% (IC: 29,3-37,1). En los niños de 4 a 8 años la prevalencia de deficiencia de hierro (ENSIN 2005) fue 7,9% (IC:

5,8-10,0) y en las niñas está por encima: 8.9% (IC: 6,7-11,1). En el rango de edad de 9 a 13 años también se evidenció en las niñas una prevalencia de 10,0% (IC: 7,7-12,3) y 8,1% (IC: 6,0-10,2) en los niños.

El ICBF (1999) realizó un estudio en el ámbito nacional sobre frecuencia de consumo de alimentos en 970 familias. En él se evidenció que la población preescolar, escolar y adultos jóvenes es la que más come fuera de casa; los preescolares, en los hogares de bienestar, los escolares, en los restaurantes escolares y los adultos en restaurantes y puestos callejeros. Por tanto, el momento de comida de encuentro familiar es la cena y la menos compartida es el

desayuno. En el estudio también se indagó la distribución intrafamiliar de fuentes de proteína y hierro como leche y carne. Cuando la familia no tiene acceso suficiente en cantidad de carne, 70%

de los hogares respondieron que se les ofrecen a los niños por estar en proceso de crecimiento; sin embargo, un 30% considera que deben repartirse entre todos los miembros de la familia. Con respecto a la leche, 100% de los entrevistados consideran que hace parte fundamental de la alimentación balanceada de los niños y por tanto se les da prioridad a ellos.

Lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud –OMS- en mayo de 2001 motivó a los Estados miembros a que fortalecieran las acciones y elaboraran nuevos criterios para proteger, promover y apoyar la lactancia materna como único alimento necesario para los niños durante los primeros 6 meses de vida y continuarlo hasta los dos años o más, teniendo en

cuenta las conclusiones de la reunión consultiva de expertos de la Organización Mundial de la Salud, en la que se refirmó que la lactancia materna es una intervención de salud pública en el mundo (6).

Los beneficios de la lactancia materna están relacionados con la salud y la supervivencia del niño. El riesgo de diarrea en los niños alimentados con leche de fórmula se incrementa en un 80%, comparado con los niños alimentados en forma exclusiva con leche materna; y el riesgo de infección de oído alcanza el 70% en los niños no amantados. La lactancia materna durante

los primeros tres meses de vida y complementaria hasta el primer el año, puede evitar el 55% de los fallecimientos asociados con enfermedades diarreicas e infecciones agudas en las vías respiratorias de los lactantes (44). Asimismo, los niños que son amantados sobresalen en pruebas de desarrollo intelectual y

motor. El contacto físico entre la madre y su hijo que ocurre durante esta práctica origina un estímulo psicosocial y un estrecho vínculo afectivo que proporciona múltiples beneficios para el desarrollo (45).

Page 40: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

40

Igualmente, la práctica de la lactancia materna contribuye a la conservación del medio ambiente, ya que en el mundo se utilizan 450 toneladas de fórmula infantil, de las cuales resultan aproximadamente 60.000 toneladas de metal como desperdicio representadas en las latas de empaque no reciclables desechadas en muchos países (46).

En Colombia, la práctica de la lactancia materna en el periodo 1995-2005 aumentó en 2,6 puntos porcentuales. También mejoró la duración de la lactancia materna exclusiva, con un incremento de 1,7 meses (40).

La Encuesta nacional de la situación nutricional (2005) reflejó que las mujeres no ofrecen leche materna o suspenden su suministro por motivos relacionados con las técnicas de amantamiento, inicio del trabajo, “por no tener leche” y por no recibir apoyo familiar e institucional.

Por lo anterior, la promoción y el apoyo a la lactancia materna deben ocupar una posición prioritaria en los esfuerzos para mejorar la salud y la nutrición de los niños en Colombia . De esta manera, el cambio en los estilos de vida, donde es prioridad la alimentación saludable,

pueden tener gran importancia como promotor de un mejor capital humano para las próximas generaciones (47, 48). Conceptos de estado nutricional

El estado nutricional es el resultado del balance entre las necesidades y el gasto de energía alimentaria y la sinergia con los determinantes biológicos, ambientales, sociales, culturales, psico-socio-económicos y de los servicios básicos. Estos factores contribuyen con la ingestión adecuada de nutrientes y la óptima utilización de los alimentos.

El bienestar nutricional depende de la relación que hay entre el contenido de nutrientes que se consumen y las necesidades biológicas, determinadas en función de diversos factores como edad, sexo, masa corporal, actividad física, crecimiento, embarazo, lactancia, infecciones y eficacia de la utilización de los nutrientes, entre otros. Es decir, el estado

nutricional es el resultado del balance entre el consumo de macro y micronutrientes, el aprovechamiento biológico y el gasto energético. Cuando el balance es positivo, el consumo de alimentos es mayor al gasto energético y el

organismo acumula los excesos, que se manifestarán en el futuro como sobrepeso; cuando el balance positivo persiste y se acentúa, se desarrolla la obesidad. Mientras que, cuando el balance resulta negativo, el organismo dispone de ciertas reservas y mecanismos de adaptación que le permiten subsistir, y se expresa como deficiencia nutricional; si esta situación permanece, en ambos casos puede comprometer la vida.

La deficiencia o el exceso en el consumo de macro y micronutrientes se ha denominado malnutrición, la cual está condicionada no sólo por la calidad, cantidad y utilización biológica de los nutrientes, sino por factores sociales, económicos y políticos que influyen de manera

directa e indirecta en la garantía de cada uno de los componentes de la seguridad alimentaria y nutricional (48, 49).

Page 41: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

41

De esta manera, el estado nutricional, especialmente de los menores de edad, se convierte en un importante indicador socioeconómico trazador del desarrollo social, y refleja la situación de la seguridad alimentaria y los niveles de pobreza de una población.

1.4.1.2.4. Concepto de malnutrición por déficit o proteico calórico

La malnutrición por déficit es definida como una condición patológica multicausal, sistémica, prevenible y reversible, de insuficiencia de macro y micronutrientes que genera pérdidas proteicas que, dependiendo la edad del individuo, afectan el desarrollo pondoestatural, metabólico, cognitivo, inmunológico, lo que aumenta la susceptibilidad a las enfermedades y

hace más larga su recuperación. El desarrollo de las carencias nutricionales se manifiesta de forma diferente, según los grupos de edad; en los niños lactantes y escolares, estas deficiencias provocan una reducción de la

actividad física, en el crecimiento pondoestatural y en el desarrollo cognitivo. Además, afecta la acumulación normal de tejido adiposo, primordial como fuente de energía durante las fases de crecimiento rápido y durante los procesos patológicos debido a la disminución de las concentraciones de proteínas de transporte o inmunoproteínas. En la adolescencia, afecta el crecimiento pondoestatural, el desarrollo adecuado de la masa muscular y el fortalecimiento

de las habilidades cognitivas (45). Otro grupo poblacional que ha merecido gran atención, con respecto al estado nutricional por déficit, son las mujeres durante la gestación y en el periodo de lactancia, puesto que las

carencias calórico proteicas llevan a un bajo peso al nacer, siendo este uno de los factores de riesgo más importantes de la mortalidad y morbilidad infantil (50, 51). Hay que tener presente que los riesgos para la salud son acumulativos y se potencian unos a

otros. Por ejemplo, un niño con bajo peso al nacer, producto de una madre desnutrida que viva en un ambiente de pobreza y de continua privación en el consumo de macro y micronutrientes, tendrá hijos que nacerán en este mismo círculo, el cual es difícil de romper. Como lo describe Ramos Galván, la muerte por malnutrición por déficit no es el peor efecto, cuando no la produce origina la degeneración física y espiritual; produce cuerpos miserables ocupados por almas impotentes como fenómeno social, causado y acompañado por una serie de circunstancias negativas para el desarrollo humano (52).

Page 42: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

42

1.4.1.2.4.1. Determinantes y factores de la malnutrición por déficit

Las alteraciones del estado nutricional son multicausales y factoriales y están relacionadas en

una compleja red de combinaciones probables, necesarias y suficientes que influyen en el desarrollo social y de salud de las poblaciones; a continuación se describen las características observadas en los factores protectores y de riesgo de la de la malnutrición por déficit.

Tabla 1.4.

Determinantes y factores de la malnutrición

1.4.1.2.5. Concepto de malnutrición por exceso

La malnutrición por exceso es definida como el resultado de una compleja red de interacción de determinantes y factores. Estudios estadísticos muestran que el 25% de la varianza

transmisible total es atribuible al factor genético, mientras que 75% se atribuye a otros factores ambientales no transmisibles como el exceso en el consumo de alimentos y el sedentarismo. El exceso de grasa corporal está determinado por la interacción genético- ambiental que promueve el desarrollo de obesidad en un individuo.

La Organización Mundial de la Salud, que tradicionalmente se había concentrado en la malnutrición por déficit y en los problemas de las hambrunas, también ha dirigido su atención a la malnutrición por exceso: El espectro de problemas que se han encontrado tanto en

Page 43: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

43

países en vía de desarrollo como desarrollados tienen un impacto tan negativo y la obesidad debe considerarse como uno de los principales problema de Salud Publica de la actualidad (53).

La obesidad en el mundo ha alcanzado proporciones de epidemia mundial, más de mil millones de personas se encuentran en sobrepeso y 300 millones fueron diagnosticados con obesidad. El interés mundial por estas patologías está ampliamente justificado, especialmente por la evidencia sobre la relación que existe entre ésta y las enfermedades crónicas no

transmisibles. Tanto es así, que las mujeres con sobrepeso tienen el doble de riesgo de presentar enfermedades coronarias y los hombres 1,5 más riesgo comparado con las personas que no presentan esta condición. El riesgo de la diabetes es cuatro veces más alto en los hombres y ocho veces más en las mujeres; hay otras patologías que están relacionadas con el

aumento de peso, como el cáncer de mama posmenopáusico, el de endometrio y el de riñón, la colelitiasis y problemas osteomusculares (54, 55).

Existe evidencia de que la obesidad en los niños también está asociada con factores de riesgo

cardiovascular, como la hipertrigliceridemia; el perfil lipídico se encuentra incrementado en una forma lineal de acuerdo con la severidad de la obesidad; en ese sentido, la grasa visceral es la metabólicamente más activa, por cuanto produce una lipólisis muy rápida que contribuye al incremento de los triglicéridos (56).

El problema de la obesidad en los niños no sólo está relacionado con las enfermedades crónicas no transmisibles, sino también con las deficiencias en vitaminas, especialmente las liposolubles, como el alfatocóferol y los betacarotenos. La evidencia científica demuestra que los valores de estas vitaminas eran menores en niños obesos que en los no obesos y se

atribuyó a la cantidad de tejido graso que “secuestra” este tipo de vitaminas. No sólo las vitaminas liposolubles se encuentran disminuidas; además, se comprobó que el ácido ascórbico en suero disminuía conforme se incrementaba la severidad de la obesidad (57, 58). Con respecto a los micronutrientes, el niño obeso puede presentar anemia nutricional; este

hecho, que pareciera paradójico, por la amplia relación entre la anemia y la desnutrición, no lo es, ya que se ha reportado una prevalencia de anemia nutricional de 29,4% en niños con sobrepeso y obesidad (59). 1.4.1.2.6. Evaluación del estado nutricional La evaluación de los indicadores del estado nutricional es de gran importancia para la

identificación de riesgos prevenibles de malnutrición en todas las edades, pero especialmente entre los menores de 5 años y particularmente entre los 6 y 24 meses de edad. La importancia de identificar malnutrición se debe a que es uno de los principales riesgo de muerte por enfermedades infecciosas, como la diarrea y neumonía (50% a 70% riesgo atribuible). La

cronicidad de la malnutrición durante los tres primeros años de vida lleva a déficit del desarrollo a largo plazo. Por ello es clave este tipo de evaluación para formular, ejecutar y evaluar las políticas públicas de seguridad alimentaria, desarrollo sostenible, social y económico en los países.

Page 44: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

44

Existe una variedad de métodos utilizados para evaluar el estado nutricional, entre ellos los más usados son los métodos clínicos, bioquímicos, hematológicos y los antropométricos, que miden el estado nutricional individual y poblacional.

La evaluación clínica incluye la anamnesis alimentaria, toma del peso para la edad y la identificación de signos físicos de malnutrición (60, 61). Las evaluaciones bioquímicas y hematológicas son contundentes para apoyar un diagnóstico

clínico. Los métodos bioquímicos más utilizados son las estimaciones de proteína, vitaminas, minerales y componente residuales del metabolismo muscular (índice creatinina/talla). Los métodos hematológicos más utilizados son las estimaciones de hemoglobina, hematocrito, linfocitos en valores absolutos y la evaluación de la capacidad de síntesis hepática como albúmina, prealbúmia, proteína fijadora de retinol y ceruloplasmina.

La evaluación antropométrica es el método universalmente utilizado, por no ser invasivo, su sensibilidad y su bajo costo. La principal desventaja es su baja especificidad, debido a la variabilidad del organismo ante situaciones exógenas y endógenas. Se utiliza para evaluar el

desarrollo de los niños y las niñas (62, 63). 1.4.1.2.7. Indicadores antropométricos

Los indicadores antropométricos más utilizados para evaluar el crecimiento corporal de los niños y las niñas son: peso para la edad; peso para la talla; talla para la edad e índice de masa corporal (61, 64).

1.4.1.2.7.1. Indicador peso para la edad Este indicador evalúa el peso con respecto a la edad sin tener en cuenta la talla del niño; es considerado como un indicador general de la desnutrición, no estima si la pérdida de peso es

reciente o prolongado, para afectar el crecimiento pondoestatural, por lo cual los autores recomiendan que su uso sea hasta los dos años, especialmente, en los países en vía de desarrollo, ya que el retraso de talla es menos evidente en esta edad (45, 48).

Este indicador ha sido recomendado y utilizado para el seguimiento del crecimiento de los niños. Igualmente, Sarmiento (2003) recomienda utilizarlo cuando se quiera identificar cuadros de déficit de peso con respecto a la edad, en grupos poblacionales (45, 65). El peso corporal representa la suma del peso de los huesos, tejidos, grasa y líquidos. Cuando

el agua corporal se afecta por la presencia de trastornos hidroelectrolíticos, el peso varía sin que exista un déficit del estado nutricional. Por tanto, la utilidad de este indicador en estudios poblacionales es muy limitada y no se aconseja su uso.

Cuando el peso para la edad es inferior al de los patrones de referencia, se interpreta como malnutrición por déficit. En Colombia, las encuestas nacionales de demografía, salud y nutrición consideran que existe déficit cuando el Z-score es menor a -2 desviaciones estándar del valor de la mediana de referencia internacional establecido por la NSCH (Centro Nacional

Page 45: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

45

de Estadísticas Sanitaria de los Estados Unidos de América) (24). En cambio, cuando éste supera los valores de referencia no se puede interpretar como sobrepeso y obesidad sino como exceso, debido a que se clasificaría incorrectamente a individuos altos con peso adecuado para la talla.

1.4.1.2.7.2. Indicador peso para la talla

Este indicador mide la adecuación del peso, en un periodo corto de tiempo, con respecto a la talla, independiente de si ésta se encuentra o no afectada. La disminución del peso

frecuentemente está asociada a procesos infecciosos agudos, como enfermedades respiratorias y gastrointestinales (45, 48). Algunos autores resaltan como ventajas que es un indicador confiable ya que adecúa el peso

observado con el esperado respecto a la talla y por ser totalmente independiente de la edad. Las desventajas se describen en el ámbito poblacional, ya que no es una medida sensible para detectar malnutrición por déficit o por exceso cuando se comparan grupos de población por sexo y estrato socioeconómico (45, 65).

Este índice, al no considerar la edad, puede enmascarar una real malnutrición, ya que refleja el acomodo fisiológico del peso a privaciones que pueden haber afectado la talla, resultando niños de baja estatura y aparente buen peso (49).

Cuando el peso para la talla está por debajo del valor de referencia se identifica malnutrición por déficit, también conocido como indicador de emaciación o como delgadez. En Colombia se considera déficit cuando el Z-score es menor a -2 desviaciones estándar del valor de la mediana de referencia internacional establecido por la NSCH. Cuando estos valores superan

los de referencia se clasifica como sobrepeso y obesidad (24). Se resalta que la distribución de peso para la talla en preescolares y escolares en el país muestra una desviación hacia pesos elevados; en varios informes de comunidades pobres se encuentran cifras de más de 15% de la población con peso superior a +2 D.E. Estudios en

comunidades indígenas y afrocolombianas muestran que a pesar de existir déficit de peso, existe un porcentaje mayor de población menor de 18 años con peso alto para la talla (66). 1.4.1.2.7.3. Indicador talla para la edad

Este indicador evalúa el retardo de la altura con respecto a la edad y está asociado a situaciones de pobreza, dificultades de aprendizaje y menor desempeño económico de las comunidades (67).

La talla es el parámetro de crecimiento con menor variabilidad debido a que los niveles una vez alcanzados no se pierden y se requiere de largos periodos de privaciones nutricionales para que

el crecimiento se retrase. Este indicador no evalúa el estado nutricional actual, pero reconoce la cronicidad de la malnutrición.

Page 46: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

46

En Colombia las encuestas nacionales consideran que existe déficit cuando el Z-score es menor a -2 desviaciones estándar del valor de la mediana de referencia internacional establecido por la NSCH.

A pesar que se reconoce la multicausalidad de la malnutrición, algunos autores indican que los factores genéticos influyen de manera importante en la adquisición de la máxima capacidad de crecimiento. Si existe un compromiso en la talla desde la vida uterina y durante la primera infancia, el resultado final es un adulto con talla baja (62, 66).

Otros autores argumentan que las diferencias en el crecimiento pondoestatural observado entre los países de ingresos elevados y los de menores ingresos, se explican por las características genéticas y por las condiciones socioeconómicas diferentes (66, 68).

En un estudio realizado en México con niños no indígenas e indígenas se concluyó que entre los niños indígenas existe una notable diferencia en baja talla comparados con los no indígenas, producto de las grandes inequidades socioeconómicas precisamente porque estas comunidades históricamente han vivido en condiciones de marginalidad; la probabilidad de

pobreza para México es tres veces mayor en niños indígenas comparados con los no indígenas (69) 2. Este estudio también demostró que los factores genéticos y las prácticas en la crianza no fueron importantes estadísticamente, por lo cual es poco probable que después de ajustar el

modelo logístico, las causas de la talla baja en los niños indígenas sean debidas a factores genéticos como lo ha indicado tradicionalmente la literatura (69, 70). La misma tendencia se evidenció en un estudio realizado en Tierra de Fuego, provincia de

Argentina (1998), que se caracterizó por recibir una corriente migratoria de diferentes regiones del país. Los resultados demostraron que la mayor prevalencia de talla baja se presentó en los escolares y preescolares de estratos socioeconómicos bajos en comparación con los adolescentes; los autores concluyeron que las mejores condiciones de Tierra de Fuego

evitaron el deterioro nutricional sufrido por los hermanos mayores nacidos bajo condiciones más adversas en sus lugares de origen (63). Asimismo, otro estudio realizado en Buenos Aires (1998) con niños menores de cinco años que vivían en condiciones de extrema pobreza, evidenció que los niños menores de cinco

años presentaban un alto porcentaje de talla baja equivalente al 34% (sin embargo, muy leve retraso de peso para la talla a pesar de las condiciones de inequidad y de extrema pobreza) (63).

Los estudios permitieron analizar que las deficiencias en el crecimiento pondoestatural que ocurren en situaciones de pobreza involucran complejas interacciones. Durante una valoración individual, muchas veces resulta difícil establecer la causa del retardo del crecimiento. Mientras que desde el punto de vista poblacional, la relación de los indicadores

2 Cuando se ajusto el modelo logís tico por el indicador NSE (un indicador de calidad de v iv ienda y serv icios), la razón de prob abilidades para baja talla disminuyo sustancialmente (de 3.40 a 1.83) indicando que esta disminución es explicada por el indicador NSE. Cuando otras variables fueron incluidas en los modelos, la reducción no fue importante (1.80).

Page 47: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

47

de salud, de desarrollo social, económicos, seguridad alimentaria y antropometría ofrecen un universo de posibilidades relacionadas para identificar patrones causales y a partir de ellos diseñar intervenciones efectivas. Por eso, en los últimos diez años la baja talla ha sido utilizada por muchos autores en el mundo como un importante indicador de inequidad

social (45, 63, 71). 1.4.1.2.8. Cambios en la interpretación de indicadores antropométricos

En 1977, la NCHS divulgó para los Estados Unidos un estándar de referencia de los indicadores antropométricos de los niños y niñas de 0 a 18 años. La OMS recomendó su uso internacional para la valoración nutricional. Colombia, como muchos países, acogió el patrón

estándar y lo ha utilizando como referencia en todos los estudios nacionales desde esta fecha (72). Recientemente el estándar de crecimiento de la NCHS fue revisado; la principal crítica del

grupo de investigación se centró en las incongruencias de un aparente crecimiento inadecuado en lactantes sanos amamantados por mujeres con adecuado estado nutricional que vivían en ambientes favorables (72, 73).

El análisis llevó a concluir que se necesitaban nuevas referencias que estuvieran más cerca de los estándares, es decir, que describieran cómo deberían crecer los niños en cualquier entorno, en lugar de describir cómo crecían los niños en un entorno y momento específicos

(72, 73) Los anteriores argumentos llevaron a la OMS en 2005 a realizar el estudio multicéntrico sobre el patrón de crecimiento que integró niños del Brasil (Pelotas), USA, Ghana, India, Noruega y

Omán. Los recién nacidos, lactantes y niños hasta los cinco años que participaron en el estudio se seleccionaron sobre la base de condiciones óptimas para el crecimiento apropiado: prácticas de alimentación recomendadas para lactantes y niños (lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria adecuada), adecuada atención de salud (accesibilidad y control en salud planificado, calidad de atención), madres no fumadoras y otros factores relacionados

con buenas prácticas en salud (73). Una característica importante de los nuevos estándares de referencia es que la lactancia materna se convierte en la “norma” biológica desde el nacimiento hasta los seis meses de

vida. Este modelo natural da coherencia a los instrumentos utilizados para evaluar el crecimiento con las directrices nacionales e internacionales sobre la alimentación como fuente óptima de nutrición (74, 75, 76). En este contexto, los efectos de las políticas de salud orientadas hacia la lactancia materna

exclusiva serán observables cuando los lactantes amamantados con pecho se conviertan en la referencia del crecimiento y el desarrollo de niños normales en los diferentes países (73). De esta manera, el nuevo Patrón de Crecimiento Infantil de la OMS muestra que las

diferencias en el crecimiento hasta los cinco años dependen más de que la lactancia materna se ofrezca de forma exclusiva hasta los 6 meses y dando continuidad hasta los dos años y

Page 48: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

48

más, a la par de una alimentación balanceada que cubra los requerimientos de macro y micronutrientes, y de un ambiente y una atención sanitaria adecuados, que de los factores genéticos o étnicos. Por supuesto, existen diferencias individuales entre los niños, pero en el ámbito regional y mundial la media de crecimiento de la población es notablemente similar

(73). Chessa Lutter, asesora regional en nutrición para la Organización Panamericana de la Salud (Oficina Regional de la OMS en América 2004), afirmó que "Desde la infancia hasta los 5 años, el crecimiento está influenciado principalmente por la lactancia materna, la buena nutrición, la atención de salud y otros factores ambientales más que por factores genéticos o de étnia. Asimismo presentó en Colombia (diciembre de 2006) los nuevos patrones de crecimiento y dio las directrices para

la implementación de la estrategia que compromete a los sectores responsables de la salud de los niños y niñas; socializarlas y acogerlas (73, 76). 1.4.1.2.9. Malnutrición por deficiencia de micronutrientes

La OMS, en el año 2002, publicó una lista de riesgos para la salud en función de la pobreza, y entre ellos se encuentra la desnutrición infantil asociada con insuficiencia ponderal y carencia de micronutrientes como hierro, yodo, vitamina A y cinc, destacándose como riesgos trazadores (77, 78).

La deficiencia de micronutrientes se denomina “hambre oculta”, por tanto, sus manifestaciones no se asocian con cambios en los indicadores antropométricos; los signos y síntomas varían de acuerdo con la carencia del micronutriente. Las deficiencias causan

retraso mental, deficiencias auditivas y visuales, disfunción neurológica, disminución de la capacidad cognitiva y productiva, riesgo de infecciones y muerte, y afecta de manera importante y particular a las gestantes, mujeres en edad fértil y niños en edad escolar. La magnitud del problema es ampliamente reconocida. En la conferencia conjunta de la

FAO y la OMS en 1992, realizada en Roma, las naciones participantes adoptaron la Declaración Mundial sobre Nutrición y el Plan de Acción para Nutrición. Esta conferencia reconoció las carencias de micronutrientes como un grave problema de salud y recomendó a los gobiernos definir metas y regular la legislación para promover la investigación y la

educación en salud referente a los microsnutrientes (7, 79).

Page 49: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

49

1.4.1.2.9.1. Déficit o carencia de hierro

Todos los tejidos del organismo necesitan hierro para realizar sus funciones celulares básicas, por tanto, es un elemento esencial para el metabolismo celular. La carencia de hierro conduce a anemia por deficiencia de hierro (ferropénica). Ésta se caracteriza por la producción de

eritrocitos pequeños y disminución de las concentraciones de la hemoglobina circulante. El desarrollo es progresivo y consta de tres etapas: ferropenia latente, eritropoyesis ferropénica y anemia ferropénica (79).

Para la detección de anemia el examen ideal es la determinación de la hemoglobina, sin

embargo, hay que realizar otros exámenes más específicos para comprobar los niveles de depósito, como son la ferritina sérica, niveles de hierro con saturación de transferrina o la disminución de la producción de glóbulos rojos con el aumento de protoporfirina eritrocitaria; estos dos últimos son más específicos y costosos. 1.4.1.2.9.2. La trascendencia de la malnutrición oculta

La anemia ferropénica por carencia de hierro afecta a más de 3.500 millones de personas en el mundo (2003). En los países en vía de desarrollo uno de cada dos niños menores de cinco

años presenta anemia por deficiencia de hierro; por cada caso de anemia ferropénica existen dos casos de deficiencia de hierro (35, 80, 125). Los niños entre 6 meses y tres años son los más susceptibles a presentar anemia ferropénica,

debido en gran parte a la necesidad diaria de grandes requerimientos durante esta etapa de crecimiento acelerado. O”donell y Camuerga demostaron que era muy difícil que los niños pudieran absorber el hierro necesario (1 mg/día) por la escasa cantidad de este elemento en las dietas infantiles. La introducción del consumo de la leche de vaca junto a la ausencia de lactancia materna exclusiva y el inadecuado inicio de la alimentación complementaria son

atributos importantes que inciden en esta carencia. El estudio indicó que más del 90% de los niños tuvieron una ingesta de hierro menor que las recomendaciones para la edad (41, 63, 125).

Las causas de la carencia de hierro también están relacionadas con la inseguridad alimentaria, descrita anteriormente, donde influyen especialmente los componentes de acceso, biodisponibilidad y utilización biológica del hierro. El hierro hémico de los alimentos tiene los más altos porcentajes de absorción (15%); esta forma química está presente en las carnes y vísceras (hígado, etc.), por lo cual se constituyen en la fuente de hierro por excelencia.

La forma química de los alimentos de origen vegetal es no hémico, su absorción es baja y no es una fuente de hierro por la presencia de inhibidores como fitatos (presentes en cereales), oxalatos (verduras de hoja verde oscura) y los taninos (localizados en la superficie de las

leguminosas y en el té, el vino tinto y la cerveza oscura) (81).

La pérdida de hierro ocurre por varias vías, la forma más común es la hemorragia digestiva de escasa cuantía que puede pasar inadvertida, ocasionada por gastritis, úlceras, parasitosis

Page 50: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

50

crónicas, etc. En los niños anémicos menores de 5 años, los estudios coinciden en mostrar que la deficiencia de hierro tiene impacto negativo en las áreas de maduración motora, cognoscitiva, afectiva, de atención, de procesamiento y aprendizaje, que conducen a alteraciones en el futuro desempeño escolar.

Pabón L., Gómez E., Madrid A., Pérez A (2002) demostraron que la administración de hierro corrige la anemia y algunas deficiencias funcionales del sistema nervioso en los menores de cinco años. Mientras que Benavides N., Carabalí E., Jiménez D. (2003) consideran que luego

de recibir el hierro y corregir la anemia, la deficiencia en el coeficiente intelectual persiste (7, 63, 82, 83). Este estudio realizado en escolares de nivel socioeconómico bajo estimó los efectos de la suplementación con hierro, en niveles de hemoglobina, atención y memoria, y comprobó que para estados de deficiencia, los programas de suplementación pueden tener un impacto favorable sobre el estado nutricional de hierro y la atención, sin observar

variación en los niveles de memoria inmediata (84). Como se había mencionado, la carencia de hierro favorece el riesgo de infecciones, su relación se ha comprobado mediante diversas pruebas in vitro que demuestran que la deficiencia de

hierro altera algunas funciones inmunológicas (células T y fagocitosis). Los niños con anemia nutricional presentan episodios diarreicos más severos y de mayor duración, comparados con niños no anémicos (7, 63, 79). En la VII Reunión del Programa Subregional Andino de Micronutrientes realizada en Perú en

el año 1998, se describieron los resultados de la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro en países latinoamericanos, y en él se menciona que Colombia es el país con menor prevalencia por estas deficiencias (véase tabla 1.5).

Tabla 1.5. Prevalencia de anemia ferropénica y deficiencia de hierro en países latinoamericanos, 1998.

Edad

meses

Bolivia Edad

meses

Ecuador Edad

meses

Venezuela Edad

meses

Perú Edad

meses

Colombia

6 a 11 75.8 6-11 65 6-36 45 6-11 78.6 6- 23 36.7

12 a 23 72.7 12-23 75.3 6 -36 52 12-23 75.6 24-47 20.7

49 a 72 45.5 24-35 66.5 24-35 58.7 48-59 14.4

36-47 57.7 36-47 48.4 12-59 23

48-59 45.9 48-59 32.8

Escolar 55.7

6- 24 30.5 0-36 45

25-72 20.5 Escolar 17

Deficiencia de Hierro

Prevalencia de Anemia (Hb<11 g/dl)

Fuente: Memorias VII Reunión del Programa Subregional Andino de Micronutrientes, diciembre 1998.

En Colombia, en el año 1998, la anemia afectaba a 1 de cada cuatro niños menores de 5 años. La región más afectada era la Atlántica, con 35,8%, seguida de la Pacífica con 24,3%; Si se

excluye la ciudad de Cali, la prevalencia en la región Pacífica aumentaba a 50,1%, quedando en primer lugar para el país. En este mismo año, la estimación de ferritina plasmática en Colombia mostró una prevalencia de deficiencia del 58,2%, lo que significa que 1 de cada 3 niños presentaba anemia por deficiencia de hierro. Por regiones, la deficiencia en los

depósitos de hierro tiene un comportamiento diferente. La región Atlántica presentó

Page 51: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

51

prevalencia severa en deficiencia de hierro, 25,9%, seguida de prevalencia moderada en Bogotá, 23,4%, y prevalencia de deficiencia leve en la región oriental, 25,9% (7). En Colombia, entre 1996 y el 2000 se registró un aumento en el porcentaje de anemia en

preescolares. Y la prevalencia de anemia es más alta en gestantes entre todos los grupos estudiados. (Véase tabla 1.6) (6).

Tabla 1.6.

Evolución de la prevalencia de anemia en población vulnerable, Colombia, 1996 – 2000

Prevalencia de Anemia por valores de

Hemoglobina (%)

1996 2000

Lactante 11 12

Preescolar 23 33*

Escolar ** 17**

Mujer en edad fértil 23

Gestante 45 44**

Fuente: Instituto Nacional de Salud, Colombia 2001.

1.4.1.2.10. Otras deficiencias de micronutrientes en Colombia Las deficiencias de yodo y vitamina A han adquirido gran importancia en Colombia, entre

otras razones, por las implicaciones funcionales y económicas que tienen y su relación con el riesgo de morbi-mortalidad (vitamina A); malformaciones congénitas en el feto, hipotiroidismo, bajo peso al nacer, cretinismo, retardo de crecimiento y desarrollo de bocio. Los antecedentes en materia de prevención y control de los desórdenes por deficiencia de

yodo tuvieron los primeros avances en la yodación de la sal para el consumo humano (1968). En el año 1996, mediante el decreto 547, se reglamentaron las condiciones sanitarias de la producción, empaque, comercialización y control de la sal para el consumo y se asignó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y alimentos –INVIMA- para su vigilancia y

control. Esto llevó a importantes avances como la declaración de Colombia país libre de desórdenes por deficiencia de yodo (OPS/OMS- UNICEF 1998) y la fortificación de un alimento de la canasta básica familiar (harina de trigo) a fin de erradicar las deficiencias de hierro, ácido

fólico y vitaminas del complejo B (6). Con respecto a la vitamina A (1996) la prevalencia nacional de deficiencia en los niños de 12 a 59 meses de edad es de 14,2%, punto de corte catalogado por la OMS como problema

moderado de salud pública; es de resaltar que no se observan diferencias significativas por grupos de edad. La prevalencia más altas se encuentra en la región Pacífica, 20,3%, y en la región Atlántica, 19,3%, las cuales están por encima del promedio nacional (7).

Page 52: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

52

1.4.1.2.11. Desarrollo integral de los niños y efecto de las deficiencias de micro y

macronutrientes

La Convención internacional de los derechos de los niños y las niñas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirma en el Artículo 27 que “los Estados reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral

y social”, responsabilizando a los padres, las familias y las personas encargadas de los niños y al Estado de brindar todas las condiciones necesarias para el desarrollo integral del niño (84).

Sin embargo, para materializar el derecho social a un desarrollo integral de los niños, se debe reconocer el contexto económico, social y cultural en el que viven y desarrollar actividades intersectoriales para el cumplimiento real de este derecho.

Por tanto, para el desarrollo de las acciones e intervenciones se deben tener en cuenta las teorías sobre el desarrollo infantil y las acciones que le den la máxima prioridad al interés superior del niño, donde el objetivo fundamental del desarrollo sea alcanzar autonomía, independencia y autosuficiencia desde los puntos de vista personal, social y político.

Asimismo, la adquisición del pensamiento racional como uno de los objetivos esenciales en el desarrollo integral (85). Sin embargo, dichos objetivos distan de ser universales y de cumplirse, en parte porque

muchos niños en el mundo no cubren sus necesidades humanas básicas. Los resultados de los estudios descritos en el presente marco teórico muestran que las condiciones carenciales ponen en riesgo la salud y el desarrollo integral del niño. Las deficiencias nutritivas más frecuentes son la anemia y la malnutrición por déficit, ligada en la mayoría de los casos a los determinantes biológicos, sociales, del comportamiento y ambientales.

La presencia de anemia o déficit nutricional lleva a retraso en la madurez motora, particularmente en la cronología de avances motores como gatear, pararse y caminar. Un atraso en la autolocomoción y la reducción de la actividad motora es un obstáculo para el

desarrollo porque limita las oportunidades de interacción entre el niño y el medio ambiente, por lo cual es factible encontrar correlación significativa entre el desarrollo motor y el rendimiento en pruebas de habilidades mentales a los 18 años de edad (45). Este panorama muestra una cadena de sucesos estrechamente relacionados con desigualdad

social y económica, y se constituye en la amenaza más importante para el desarrollo de las posibilidades humanas; Por lo anterior, el papel de la nutrición -a veces olvidado- es fundamental para las agendas políticas de todos los países en busca de la mejoría de salud y el desarrollo humano.

Las estrategias preventivas para la salud y la promoción de la igualdad y el desarrollo social deben incorporar garantías sociales desde el inicio del ciclo de vida y políticas públicas tendientes a garantizar condiciones ambientales, sociales, culturales y económicas que

reduzcan la pobreza y las inequidades. También que mitiguen los daños generacionales que hoy vivimos.

Page 53: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

53

1.4.1.2.12. Efectos de la malnutrición por déficit 1.4.1.2.12.1. Efectos mundiales

El retraso en el crecimiento es, tal vez, el indicador más prevalente de desnutrición en el mundo, como lo muestra la tabla 1.7. Está asociado a un desarrollo cognitivo anormal, a una menor masa muscular y a menor actividad física en la adultez. Las consecuencias finales para la población son talla baja, menor capacidad intelectual y de desempeño laboral, que

llevan a una productividad laboral baja (45).

Tabla 1.7. Indicadores antropométricos en regiones del mundo seleccionadas

PAIS Sexo Indicador T/E Indicador P/T

F 38.1 14.5

M 40.7 15.5

F 29.2 22.2

M 31 24.5

F 34.4 13.8

M 34.3 12.4

F 51.7 16.1

M 52.3 18.8

F 50.2 10.2

M 46.6 12.3

F 48.7 8.2

M 50.4 10.2

F 49.1 20.9

M 50.4 3.6

F 39.8 1.9

M 39.4 2.1

F 22.4 1.6

M 25 2.1

AMERICA

Guatemala

Honduras

Nicaragua

ASIA

India

Nepal

Pakistan

AFRICA

Níger

Mali

Sudan

Fuente: WHO Global Database on Child Growth and Malnutrition, 1997.

Las acciones en el mundo frente a este panorama no se han hecho esperar. En el año 1992 se realizó la Conferencia Internacional de Nutrición en Roma y en 1996 se desarrolló la Cumbre Mundial de la Alimentación, en el mismo país. En la Cumbre de 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) retomó con fuerza el tema de

la seguridad alimentaria, al reunir a más de 170 países que se comprometieron formalmente a reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre en el mundo para el 2015. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), lanzados por la ONU en el 2000, se incorporaron en el ODM 1, cuyo objetivo es reducir a la mitad el porcentaje de los pobres y personas que

padecen hambre (86). Cinco años después, año 2002, como los datos indicaban que no había suficiente progreso en la lucha contra el hambre, teniendo en cuenta los resultados observados en África (34%) y sur de Asia (23%), donde la malnutrición humana permanecía alta, se realizó la segunda

Cumbre Mundial de la Alimentación, donde los asistentes concluyeron que la voluntad política para el progreso de la lucha contra el hambre era esencial y determinante en el logro de los objetivos (86,87). Asimismo, el compromiso efectivo no solamente de los gobiernos,

Page 54: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

54

sino también de todos los actores sociales (públicos, privados, instituciones financieras internacionales y organismos internacionales). Para esto se recomendó unir esfuerzos en una Alianza Internacional contra el Hambre para generar la ineludible combinación de voluntad política y medidas prácticas para la reducción del número de personas que padecen de

hambre en el mundo. 1.4.1.2.12.2. Efectos en Colombia

En los últimos años en Colombia se evidencia una disminución en la prevalencia de desnutrición global, crónica y aguda en los menores de 5 en años, como lo muestra la tabla 1.8.

Tabla 1.8. Indicadores de desnutrición en menores de cinco años de edad

(1986 a 2005)

Fuente: Profamilia. Encuesta nacional de demografía y salud.1995, 2000 y 2005.

Los resultados de la situación nutricional en Colombia 2005 (ENSIN 2005) evidencian las

marcadas diferencias del indicador talla/edad en niños de 0 a 4 años, hijos de la madre que no tienen educación presentan 27,3%(IC: 20,1-34,5) de déficit en el indicador talla/edad comparado con los hijos de madres que terminaron la secundaria 9,2% (IC: 7,8-10,6). Con respecto al Sisben, el 17% (IC: 15,3-19,1) de los niños con Sisben 1 tienen retraso en el

crecimiento, porcentaje mucho mayor a 5,7% (IC: 4,0-7,4) presente en los niveles del 3 a 6 del Sisben. Los hombres tienen porcentaje de déficit en talla similar a las mujeres: 12,6 (IC: 11,1-14,1) hombres y 11,4% (IC: 9,9-12,9) mujeres de 0 a 4 años. Estos indicadores ratifican que la situación nutricional de la población en Colombia está correlacionada con la pobreza y la inequidad (40).

El retraso en el crecimiento en los niños de 0 a 4 años es alto en todas las regiones del país, con un porcentaje mayor en la subregión de Cauca y Nariño: 18,7% (IC: 13,0-24,4); sólo el departamento de Nariño tuvo 20% (IC: 12,6-27,4) de déficit en este indicador ocupando el

tercer puesto, con los porcentajes más altos en el país (40). En el rango de 5 a 9 años, el retraso de crecimiento es similar entre hombres 14,5 (IC: 12,9-16,0) y mujeres: 10,6 (IC: 9,2-16,0). Comparado con el rango de edad anterior, los niños de 5 a 9 años, también presenta diferencias significativas entre niveles del Sisben 1, está en 19% (IC:

17-20,9), frente a 5,8% en los niveles 3-6 (40). Al analizar por regiones este rango de edad la prevalencia más alta de déficit en el indicador de T/E fue la región Atlántica (15,2% IC: 13,0-17); por subregiones el primer puesto es

Page 55: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

55

ocupado por Cauca y Nariño sin litoral: 19% (13,8-24,4). El porcentaje de este indicador para el departamento de Nariño fue 20,5% (13,5-27,5) y también ocupa el tercer puesto con los porcentajes más altos en el país (40).

El indicador de crecimiento longitudinal es más alto en los hombres (18,9% IC: 17,4-20,3) que en las mujeres 13,8% (IC: 13,6-15,0) entre los 10 y 17 años. En el nivel 1 del Sisben la prevalencia de este indicador es mayor, como en los anteriores rangos de edad, con 23,1%

(IC: 21,4-24,8), en comparación con los niveles 3 a 6 del Sisben, en los que fue 9,2% (IC: 7,7-10,8) (40). También hay diferencias importantes según el nivel de escolaridad de los jóvenes. Los que no tienen nivel educativo presentan 3 veces más retraso en el crecimiento (35,9% IC: 27,1-44,7)

que quienes están en bachillerato (12,3%; IC: 11,2-13,4). Los departamentos con la prevalencia más altas en retraso de crecimiento en niños entre 10 y 17 años son en su orden Nariño (26,9% IC: 20,8-33), La Guajira (26,7% IC: 20,8-32,6) y Boyacá (24,5 IC: 17,2-31,9).

No hay evidencia de diferencias significativas por regiones en Colombia con respecto a este indicador, siendo las más altas la Pacífica: 17,2% (14,8-19,6) y la Atlántica con 16,7% (IC: 14,9-18,4) (40). 1.4.1.2.13. Mortalidad infantil y malnutrición

La mortalidad infantil es un indicador de resultado de las condiciones de desarrollo económico y social y se utiliza como instrumento para evaluar el estado de salud en la población infantil.

Grafica 1.2

Tasa de mortalidad infantil e indicadores antropométricos Colombia 1985 - 2005

Fuente: MPS/ Indicadores Básicos de Salud, Estimaciones Registros Dane.

Page 56: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

56

La tasa de mortalidad infantil ha logrado descender durante los últimos años, con diferencias significativas entre hombres y mujeres en todos los años. Al relacionar la mortalidad infantil con los índices de desarrollo humano y la línea de

pobreza, se puede afirmar que los departamentos que presentan las tasas más altas de mortalidad infantil tienen bajos índices de desarrollo humano y altos índices de pobreza, por ejemplo, Chocó, Cauca y Nariño.

En 2004 las primeras causas de mortalidad en menores de un año fueron: trastornos respiratorios específicos, malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas y sepsis bacterianas del recién nacido. Las primeras causas de mortalidad en menores de cinco años se encontraron relacionadas directamente con infecciones intestinales y respiratorias y descuidos en el cuidado de los niños, como ahogamiento y sumersión. También la

malnutrición por déficit y anemias nutricionales han estado dentro de las dos primeras causas de mortalidad infantil en Colombia, en los últimos seis años tanto para hombres como para mujeres (88). 1.4.1.2.14. Políticas, programas y proyectos para mitigar la inseguridad alimentaria en

América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe más de 52 millones de personas se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria. Consecuentemente, cada país de esta región ha apoyado la

creación de iniciativas para la lucha contra este problema social, las cuales son un reflejo de la necesidad de no concebir la seguridad alimentaria como un simple ejercicio de distribución de alimentos o transferencias tecnológicas, sino como un derecho humano.

Esto ha motivado la realización de análisis y diagnósticos, que han permitido el intercambio de conocimientos, experiencias y recomendaciones entre los países, en búsqueda de estrategias y compromisos que contribuyan a disminuir la inseguridad alimentaria, en pro de un desarrollo humano más equitativo (35, 89, 90).

1.4.1.2.15. Políticas públicas para combatir el hambre y la pobreza en países de América

Latina y el Caribe

La pobreza en América Latina continúa siendo el principal desafío a nivel regional. Aunque la proporción de pobres ha ido disminuyendo sostenidamente desde un 41% en 1990, a 37% en 1999, la población considerada como pobre sigue siendo alrededor de 200 millones de

habitantes.

En los países de América Latina y el Caribe, las políticas públicas de salud, vivienda, educación y seguridad social se constituyen en herramientas fundamentales orientadas a buscar la paz social, disminuir la pobreza, mejorar la equidad y la justicia social. Diferentes estudios han permitido concluir que la pobreza en esta región del mundo tiene causas y características particulares; a continuación se describe una síntesis de algunas de

estas aproximaciones (90,91):

Page 57: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

57

a. Las reformas económicas y políticas en América Latina y el Caribe no han permitido aminorar la inequidad en la distribución de la riqueza, fundamental para la disminución de la pobreza. Es de resaltar que la magnitud de esta condición en la zona rural ha aumentado en algunos países latinoamericanos.

b. Las crisis financieras que de manera frecuente golpean las economías, atentan contra los progresos en la reducción de la pobreza obtenidos durante las etapas de bonanza económica.

c. La pobreza urbana ha aumentado por la migración de los pobres rurales a las ciudades, por lo cual algunos países muestran disminuciones estadísticas de la pobreza rural. Esta migración rural hacia los centros urbanos tiene una repercusión directa en el debilitamiento de las organizaciones y la economía rural, por lo cual las políticas deben estar enfocadas en fortalecer la productividad de las tierras y de la mano de obra para un uso eficiente de los

recursos naturales, con beneficios para las familias y las comunidades rurales. La evidencia en países como Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela ha mostrado que la incidencia de la pobreza en los hogares bajo jefatura femenina

es mayor que en las familias que están encabezadas por los hombres, ofreciendo una importante prueba acerca de la manera como la pobreza ha generado mayor vulnerabilidad y exclusión entre las mujeres y sus familias; también evidencia las menores oportunidades que tienen las mujeres pobres, en comparación con los hombres pobres para superar su condición (92).

El empleo, si bien es un factor importante para enfrentar los problemas de pobreza en América Latina y el Caribe, no es una estrategia que por sí sola dé cuenta del problema. La evidencia indica que hay una alta proporción de pobres que tienen subempleos en los cuales

el ingreso no permite cubrir las necesidades básicas de la familia. Las anteriores conclusiones han servido de base para la formulación de programas y políticas que tienen como objetivo común superar la pobreza en los países de América Latina y el

Caribe. En la tabla 1.9 se presentan resultados de nueve experiencias en la lucha contra la pobreza rural en América Latina y el Caribe, las cuales fueron sintetizadas por Ramírez en el año 2003 (91):

Page 58: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

58

Tabla 1.9. Resumen de nueve experiencias de lucha contra la pobreza rural en América Latina y el

Caribe, 2003

Ámbito de

acción

País Programa Rol del estado Rol del privado Sujeto de

intervención

Estrategia Objetivo programa

Honduras CAJAS DE

AHORRO Y

PRESTAMO

Normativo y financiero Autogestión del sistema

a nivel local

Individuos Auto focalización Acceso a servicios financieros

Ecuador PROMSA Normativo, financiero,

seguimiento y evaluación

Cofinanciar, ejecutar Productores

agropecuarios

Focalización a productores

con potencial de producción

Incremento de la productividad

Brasil PRONAF Normativo y financiero Ejecuta Productores

agropecuarios

Focalización municipal y de

productores con familias con

potencial deproducción

Coordinación de la acción pública

para failitar acceso a financiamiento

Mexico PRONASOL Normativo y financiero Formula su demanda y

ejecuta proyectos

Individuos y

familias

Grupos vulnerable: niños,

indígenas y productores

rurales pobres

Servicios básicos (principalmente

educación) y productividad

Perú FONCODES Norma y ejecuta Formula su demanda y

contrata la ejecución

proyectos

Comunidad en

condicón pobreza

Territorios en condicón

pobreza

Infraestructura y servicios básicos

México PROGRESA Normativo, financiero,

seguimiento y evaluación

descentralizada

Receptor de beneficios y

cumplimiento de

obligaciones

La familia rural

pobre

Focalizada en familias

pobres

Transferencia monetaria condicionada

a participación escolar y control de

salud familia

Brasil SEGURO

SOCIAL

Normativo y financiero Receptor de beneficios Los trabajadores

rurales

Focalizada en trabajadores

rurales

Transferencias monetarias y seguro de

salud

Mediobiente

Perú PRONAMACHS Normativo, financiero,

ejecuta

Receptor de beneficios

condicionado al cuidado

ambiental

La cuenca

deteriorada

Focalizada población rural

pobre que vive la cuenca

deteriorada

Financiamiento de mejoramiento y

protección de recursos naturales

Participación

Comunitaria

Chile PRODECOP Normativo, financiero,

ejecuta descentralizada

Receptor de beneficios La familia rural

pobre

Focalizada en familias

pobres productoras

Incremento de la productividad

familias rurales pobres y participación

social local

Transferencias

directas

Fomento

productivo

Fondos de

inversión social

Fuente: Ramírez E. (2003). Estructura y evolución de las políticas de lucha contra el hambre y la pobreza en América latina.

La experiencia de América Latina muestra que en el ámbito de las políticas y programas de lucha contra la pobreza y el hambre se requiere compromiso político para el financiamiento

de las intervenciones, resaltando la corresponsabilidad que deben tener tanto el sector privado como el público para la ejecución y seguimiento de estos. El fomento en la producción es uno de los ámbitos de acción que más han sido explorados en

las áreas rurales con el objeto de buscar el incremento en la productividad de las familias pobres a través de la facilidad de acceso al financiamiento y las nuevas tecnologías que mejoren la producción agrícola. Por ejemplo, la experiencia de Honduras con el sistema de Cajas Rurales de Ahorro y Crédito tuvo el objetivo de proveer servicios financiados en forma oportuna y adaptada a las demandas de los pequeños productores rurales.

Esa experiencia fortaleció cuatro componentes básicos: Cajas Rurales, que son los intermediarios financieros directos con las comunidades; La Corporación Financiera Campesina, que une a todas las cajas rurales en un sistema para optimizar manejo y liquidez;

La Comisión Reguladora, encargada de ejercer la supervisión necesaria de las operaciones del sistema y, por último, la Unidad de Asesoría Técnica, que provee al sistema la asesoría y capacitación para llevar a cabo sus operaciones en la forma debida.

Sin embargo, este tipo de programas ha sido cuestionado por el Antropólogo Social Martine Dirver, basado en estudios de caso y análisis realizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. El investigador sostiene que hay una considerable

Page 59: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

59

brecha entre la realidad y las ideas utópicas asociadas a las intervenciones que se realizan en las áreas rurales, y considera, además, que no se ha tenido en cuenta las necesidades sentidas del capital social para el diseño de las políticas y que la competencia entre las compañías de negocios agrícolas y los pequeños agricultores siempre será desigual, lo cual se ha reflejado

en programas y proyectos con serios problemas de funcionamiento y poca sostenibilidad (93). Las sugerencias y recomendaciones aportadas por Dirver M (2003), para la ejecución de las intervenciones resaltan que todos los proyectos se deben apoyar en las acciones conjuntas de

los participantes para la construcción de la confianza necesaria en búsqueda de la participación activa de los habitantes. Asimismo, propone introducir o ampliar los créditos y subsidios a la vivienda rural, y establecer consideraciones especiales para los casos donde se requiere mejorar la infraestructura, con el fin de posibilitar el traspaso intergeneracional de la gerencia del predio y organizar capacitaciones con el fin de preparar mejor a los jóvenes que

quedarían administrando las tierras. Las estrategias de transferencias directas (subsidios) a través de subsidios nutricionales y de formación para los menores de edad, descritas en el cuadro 1.8, están condicionadas a la

asistencia regular a las entidades de salud y educación. La experiencia en México ha sido ejemplo para países como Colombia por los resultados y el impacto en la salud y la asistencia a los centros educativos por parte de los niños (94). PROGRESA, en México, está soportado en una política local, donde las autoridades nombran

una persona adscrita a la presidencia municipal como enlace entre la comunidad y los representantes del programa y colaboran en la revisión de las localidades a incorporar y familias beneficiarias.

La familia constituye el ámbito y la unidad de acción de PROGRESA y su vínculo con el programa está basado en el principio de corresponsabilidad de la familia en:

a. Inscribir a los niños menores de 18 años en las escuelas de educación primaria o

secundaria. b. Registrarse en la unidad de salud que les corresponda y cumplir con las citas

periódicas para seguir las acciones del Paquete Básico de Servicios de Salud. c. Asistir a las actividades educativas realizadas por la entidad de la salud. d. Destinar los apoyos monetarios para el mejoramiento del bienestar familiar, en

especial la alimentación de los hijos y su aprovechamiento escolar. Los subsidios fueron entregados a las madres, lo que resultó muy importante para el desarrollo del proyecto porque las mujeres pobres se han caracterizado por ser las más

activas y, con frecuencia, las más eficientes en su desempeño. Por último, es de resaltar que los proyectos y políticas se han enfocado en el cuidado del medio ambiente y los que tienen énfasis en la participación social, son experiencias que benefician a la sociedad y generan empoderamiento de los habitantes para la protección de

los recursos naturales y el aumento de sus ingresos familiares.

Page 60: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

60

Diver M, recomienda que los proyectos de intervención social tengan como uno de sus objetivos elevar la autoestima personal y grupal de las poblaciones más vulnerables, ya que se ha demostrado que la autoestima es primordial para la creatividad y la acción positiva; asimismo, deben motivar el trabajo grupal y ejercitar el intercambio constructivo de las

opiniones de los miembros de las comunidades y las entidades participantes (93). Otras experiencias que se han desarrollado en América Latina para la lucha contra la pobreza rescatan el empoderamiento de la población como la estrategia más exitosa para superar la

condición de exclusión, caracterizándose como un proceso en el cual las habilidades para la autogestión se ganaron y se desarrollaron a través del apoyo y la asesoria técnica (95).

Los ejemplos de empoderamiento municipal se desarrollaron en Guatemala, Ecuador y Bolivia. Las comunidades campesinas de Chiquimula (Guatemala), atendidas por el programa anti pobreza del Proyecto de Apoyo a los Pequeños Productores de Zacapa y Chiquimula, mostraban una cultura relativamente individualista, de dependencia y

dominación. En esta comunidad surgieron nuevas estrategias grupales y fue posible fomentar la participación social, con apoyo externo y capacitación, y convertir así a un sector excluido en un actor social del escenario microrregional. Uno de los resultados más significativos fue la campaña a concejal de uno de los líderes

formados en el proyecto, lo que permitió aumentar la participación de las comunidades más pobres y aisladas en el reparto de los beneficios de programas nacionales de superación de la pobreza, como el Fondo de Inversión Social (FIS).

En Guamote, provincia de Chimborazo, Ecuador, las comunidades se beneficiaron de los programas agrarios y de esta manera las organizaciones campesinas indígenas lograron por la vía electoral el control mayoritario de la municipalidad. De este modo, pudieron cambiar la forma en que los recursos del gobierno central se repartían.

Por último, se describe una experiencia de trabajo del Centro para Extensión Humanitaria e Inter-Cultural (CHOISE) en Bolivia, cuyo éxito se basó en la participación del capital social. Los líderes de pequeñas aldeas rurales tradicionalmente habían gestionado proyectos en las

oficinas de las alcaldías. Sin embargo, se enfrentaban con el problema de la falta de fondos y una lista aparentemente interminable de pedidos. A esto se sumaba la prohibición legal a los alcaldes de financiar más del 50% del costo del proyecto y entregar dinero directamente a las aldeas.

En consecuencia, cuando se presentaron proyectos con organizaciones no gubernamentales, recibieron inmediata atención y tenían más probabilidades de obtener los fondos necesarios. De esta manera se desarrolló un programa denominado “Mi Escuelita”, con el objetivo de

introducir nuevas metodologías en las escuelas de varias aldeas y proporcionar alternativas de educación mediante la higiene, la salud y la capacitación referente a nutrición. Esto permitió reunir a personas de distintas redes con el objeto de apoyar el desarrollo comunitario.

Page 61: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

61

Al conocer las experiencias para combatir el hambre y la pobreza se puede concluir que las políticas deben diseñarse privilegiando el ingreso al trabajo a través de la inversión educativa y garantizando similares oportunidades para la competitividad laboral tanto a los hombres como a las mujeres. Por ello, dejar de lado acciones asistencialitas, y de corto plazo, que no

tengan respaldo para la continuidad política es la más rica lección que debe ponerse en práctica. Es preciso fomentar, entonces, el trabajo intersectorial para que el diseño de políticas abarque el cumplimiento de todos los derechos y garantías de oportunidades, que mitiguen la exclusión, la pobreza y el hambre.

En Bolivia hasta el año 2005 no se habían formulado políticas nacionales, ni normas relacionadas con la seguridad alimentaria y nutricional, sólo existían directrices y lineamientos, entre los cuales sobresalen los siguientes:

a. El Seguro Universal Materno Infantil, que buscaba ampliar los servicios de salud y mejorar las coberturas, ya que, según la Organización Mundial de la Salud (2004), Bolivia tiene la segunda tasa de mortalidad más alta de América Latina después de Haití.

b. En la política de educación se incluyó un objetivo para incidir en los desórdenes por

deficiencia de micronutrientes, distribuyendo a los niños raciones alimentarias fortificadas, siendo las juntas escolares las encargadas de su control y distribución.

c. En lo referente al aspecto productivo, el gobierno nacional ha modificado y revisado la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural, en la que se plantean diversos aspectos relacionados con la producción agrícola, como el apoyo a los agricultores a través de recursos y subsidios.

La falta de estrategias claras que mitiguen las actuales condiciones de seguridad alimentaria y nutricional en Bolivia y las actuales condiciones de pobreza e inequidad, han permitido concluir a los analistas que será muy difícil cumplir con los Objetivos del Desarrollo del

Milenio, relativos a disminuir la pobreza extrema y el hambre en Bolivia para el año 2015 (35, 89). Al contrario de Bolivia, el gobierno ecuatoriano declaró a la seguridad alimentaria como política de Estado, mediante decreto del 13 de enero de 1998, definiendo estrategias y

acciones a desarrollar por medio de los comités ejecutivos y grupos de trabajo, con la representación del sector público y comunidades indígenas del país. Asimismo, estableció la Comisión Nacional de Alimentación y el Sistema Integrado de

Alimentación y Nutrición, con el objetivo de coordinar las acciones y el financiamiento de los programas, sobre la base de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Para fortalecer todos los procesos, Ecuador cuenta con una ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional e Inocuidad, que resalta la obligación del Estado de respetar, proteger y

garantizar el derecho a la alimentación y la nutrición, a través de un ordenamiento jurídico que procure el autoabastecimiento de las necesidades alimenticias de la población y regule la

Page 62: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

62

participación y el financiamiento de organismos internacionales. Asimismo, resalta la importancia de racionalizar los recursos, generar una participación social activa y privilegiar a los sectores poblacionales afectados por la pobreza.

A pesar de estos positivos avances para el país en materia de política en seguridad alimentaria, Buchely y Mena (2005) concluyen que las intervenciones en este tema han sido sectorizadas, aisladas, descoordinadas y sin liderazgo desde el Estado, lo cual exige cambios sustanciales en los roles de los sectores privado y público para reestructurar la forma

tradicional de realizar los proyectos que fortalezcan la política alimentaria y que cuenten con recursos técnicos y humanos comprometidos y sólidamente capacitados (35). Las estrategias de intervención en Perú muestran una política específica para mitigar la pobreza, la cual se planeó para ser desarrollada en un período de tres años, en la búsqueda de

la superación de esta condición, al mejorar el acceso a los servicios sociales, la productividad económica, el empleo y reconociendo la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres (35).

Además, en Perú se desarrolló un acuerdo nacional que estableció las directrices para el Estado, con cuatro grandes objetivos:

Democracia y estado de derecho

Equidad y justicia social

Competitividad del país

Estado eficiente.

La seguridad alimentaria se interviene desde el segundo objetivo, donde se plantean políticas orientadas a la reducción de la pobreza, el empleo productivo, la nutrición y la igualdad de oportunidades para el acceso a la salud, la educación y la vivienda digna (35).

En Perú la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria aprobada por decreto en septiembre 2004, con cobertura hasta el 2015, tiene como objetivo prevenir el riesgo de deficiencias nutricionales y reducir los niveles de malnutrición, promoviendo prácticas saludables del

consumo alimentario, asegurando una oferta sostenible y competitividad en los alimentos de origen nacional. Es de resaltar la evidente desarticulación de la política para mitigar la pobreza planeada para

tres años y la estrategia de seguridad alimentaria para 11 años, cuando estos dos elementos son fundamentales para cumplir verdaderamente con los objetivos de mitigar la pobreza y la inseguridad alimentaria. Por otra parte, para Perú ha sido muy importante la cooperación internacional; hacia 1998 el

12% de los recursos invertidos en el apoyo alimentario provenían de esta cooperación. Entre las principales fuentes de cooperantes se destacan la FAO, el Programa Mundial de Alimentos, la Unión Europea y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos.

Page 63: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

63

Sin embargo, la ayuda alimentaria brindada por estas entidades ha generado, en parte, que las intervenciones nutricionales en este país se hayan caracterizado por acciones de asistencia alimentaria como solución a los problemas, pretendiendo así reducir la malnutrición en virtud de esta ayuda.

Asimismo, Gómez y La Serna (2005) afirman que los programas de Perú se han caracterizado por la ineficiencia de los ejecutores y la falta de coordinación entre las entidades responsables. Asimismo, la presencia de corrupción, la falta de monitoreo y la ineficiencia en

la rendición de cuentas se han reflejado en insatisfacción y desinterés en la participación de la sociedad (35). En Venezuela se han desarrollado programas gubernamentales relacionados con seguridad alimentaria, enmarcados en la Constitución de 1999, artículo 305, donde se establece la

seguridad alimentaria como un derecho constitucional; esto ha sido plataforma para la planeación y ejecución de las siguientes estrategias (96): a. “Capacitación para la organización comunitaria y producción con participación”. Bajo una

Red Nacional que fomenta el apoyo para la ejecución de programas en coordinación con las instituciones vinculadas como el Ministerio de Agricultura y Tierras, el Instituto Nacional de desarrollo rural y el Instituto Nacional de Cooperación Educativa. b.“Misiones” para la Seguridad Alimentaria; es la denominación que el gobierno le ha dado

al conjunto de programas específicos dirigidos a la población más vulnerable (35). c. Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), apoyado por la FAO, que se ha constituido como uno de los más amplios y de mayor cobertura en América Latina. Se ha

destacado porque ha fortalecido la producción agrícola y el mercado, lo que eleva los ingresos de los pequeños agricultores; el programa, brinda asistencia técnica de los profesionales en las áreas de ejecución seleccionadas.

Otra característica del programa es el manejo de los recursos naturales y el ordenamiento de las tierras, lo que permite tener las herramientas necesarias para la planeación territorial y de aprovechamiento adecuado de los recursos naturales. Con este panorama, Marrero realiza una observación en el marco del análisis de las

estrategias e instrumentos para mejorar las condiciones alimentarias que permite concluir que para el caso venezolano, la pobreza es la principal causa de inseguridad alimentaria y hambre. Recomienda que los programas y las políticas relacionadas con la nutrición y la alimentación deban darle mayor valor a la agricultura, no solamente como productor de

alimentos, sino como empleadora de mano de obra para que mejore la economía. Asimismo, reconoce la diversidad cultural y productiva de las poblaciones y la importancia de fomentar la participación de todos los actores de la sociedad y de fortalecer el uso de instrumentos para el seguimiento y la evolución de las estrategias que permitan los ajustes y correcciones necesarios para el aprendizaje y el verdadero impacto de los programas (35).

Page 64: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

64

Como se describió anteriormente, los países han planteado y ejecutado políticas de seguridad alimentaria, sin embargo, las conclusiones parecieran mostrar que hasta el momento no se han obtenido los resultados sólidos y sostenibles que evidencien la reducción de los niveles de inseguridad alimentaria y pobreza, responsabilidad que la mayoría de países

latinoamericanos acordaron en la cumbre de alimentación de Roma en 1996. No obstante, es alentador que se esté trascendiendo en el análisis de la seguridad alimentaria al relacionarla y articularla con las estrategias para mitigar la pobreza y no solamente se

limite la acción a realizar actividades y programas asistenciales, que agudizan la problemática al no ser sostenibles; de esta manera se podrán visualizar las verdaderas causas de malnutrición en el mundo y la forma de combatirlas. 1.4.1.2.16. Seguimiento e impacto de programas de seguridad alimentaria en América

Latina

En los últimos años se ha utilizado una amplia variedad de estrategias para enfrentar los problemas de inseguridad alimentaria, las cuales han estado enmarcadas en las políticas públicas de los países. A continuación se hace un análisis del seguimiento y el impacto de algunos programas desarrollados en América Latina (90).

a. Una gran parte de los programas de seguridad alimentaria ejecutados han implementado alguna modalidad de seguimiento como la vigilancia, control nutricional, supervisión administrativa, análisis de la eficiencia, e inclusive algunos han implementado el seguimiento de los efectos a corto plazo en las poblaciones

atendidas.

b. Un sistema de seguimiento que ha tenido alcance nacional y que informa de manera efectiva las decisiones políticas y programas, es el Sistema de Vigilancia Nutricional (SISVAN). En Cuba, los componentes de este sistema incluyen la vigilancia

alimentaria en los colegios y escuelas, el monitoreo en centros de atención en salud por medio de la cuantificación de la oferta y la disponibilidad de alimentos y mediciones de la situación nutricional de los beneficiarios.

En Argentina existe el programa de atención a las gestantes y a los niños y niñas menores de 5 años denominado Programa Materno Infantil; en él se verificaron deficiencias en la regularidad y cobertura del seguimiento de indicadores antropométricos. Una situación similar ocurrió en la evaluación del programa PANFAR de Perú, donde se observó que la recolección de la información era desordenada e incongruente al comparar el número de

beneficiarios, los alimentos entregados y la situación nutricional de los niños (97).

La deficiente planeación para la ejecución de los programas puede provocar dificultades en el seguimiento y la focalización de la población beneficiaria. Esto se evidenció en el programa

Vaso de Leche de Perú que no monitoreó el funcionamiento de los comités de beneficiarios encargados de la selección de las familias y la entrega de la ayuda alimentaria; igualmente, el Programa Nacional Leche de Brasil no tuvo información para establecer los criterios de inclusión de las familias. El programa de Cupones de Alimentos de Jamaica no efectuó un

Page 65: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

65

seguimiento adecuado y no dispuso de información para definir egresos de las familias que habían dejado de cumplir con los criterios de elegibilidad (90). También son frecuentes los programas que no cuentan con un sistema efectivo que permita

identificar problemas de la implementación para realizar modificaciones oportunas. En el PANFAR de Perú sólo 19% de los beneficiarios recibieron los apoyos alimentarios en la cantidad definida por el programa. De igual modo, en el programa Vaso de Leche de este país, se presentaron deficiencias en la calidad de los servicios entregados por los proveedores

y no hubo una supervisión en la distribución y el almacenamiento de la leche (97). Otro ejemplo de la inadecuada planeación y de la deficiente revisión técnica de los programas se presentó en Nicaragua, donde se impuso como requerimiento para mantener los beneficios del programa de transferencia monetaria, que el niño no perdiera peso. Ante ello, las familias

sobrealimentaron a los niños antes de la visita a los centros de salud y generaron altos niveles de estrés entre los beneficiarios que procuraban no perder los apoyos; como resultado, el requerimiento fue eliminado en el año 2003.

Con respecto al impacto de los programas, son varios los ejemplos para resaltar: en Brasil se encontró un aumento en la matricula por la merienda escolar que se les brindaba a los niños; al indagar, el 60% de los responsables refirió que los alimentos fueron motivo para mandar los niños a la escuela.

En el caso del Programa de Alimentación Escolar en Chile, los datos de CASEN 2000 muestran un impacto positivo del programa sobre las tasas de deserción escolar: los niños más pobres, quienes eran beneficiarios de los programas alimentarios escolares, mostraron una tasa de deserción de 12,2%, inferior al 18% observado entre los menores sin el Programa.

En lo relativo a los efectos de la alimentación en el aprendizaje, apreciaron efectos favorables en el funcionamiento cognitivo de los niños con problemas de desnutrición que recibieron la merienda.

En relación con los micronutrientes, los resultados son positivos en países como Chile, donde el programa de fortificación de la leche en polvo redujo la incidencia de anemia en niños menores de 2 años, al pasar de 28,8% antes de la intervención a 8,8% después de ésta. En este país también se fortificó la harina de trigo con ácido fólico para mujeres en edad reproductiva, disminuyendo la incidencia de enfermedades del tubo neural en un 41% (90).

Sin embargo, en Uruguay se concluyó que la intervención del Programa Alimentario Escolar no tuvo efectos significativos en los indicadores antropométricos talla/edad y peso/edad. Al contrario, se encontró una tendencia al empeoramiento de la situación nutricional de los

beneficiarios al encontrar que las familias sustituían la alimentación en casa, al pensar que era suficiente con la ayuda brindada en las escuelas y por la precariedad nutricional de las raciones entregadas. Esto también se evidencia en los programas de alimentación a grupos vulnerables, al no

mostrar el impacto esperado; el Programa Nacional de Leche de Brasil no logró resultados en la antropometría de los niños y niñas participantes; esto mismo ocurrió en el programa Vaso

Page 66: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

66

de Leche en Perú y el Programa de Tratamiento Nutricional de Chile que tuvo un bajo efecto en los niveles de recuperación nutricional (90). Contrarios a los resultados descritos anteriormente, los programas de transferencias

monetarias condicionadas han sido estrategias verdaderamente efectivas y han contribuido a superar la inseguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables. En México se observaron ganancias significativas en el indicador peso/edad en los niños beneficiarios, mientras que en el caso de Nicaragua se estimó que la intervención generó una disminución

de 39% en las tasas de desnutrición, y en Brasil los estudios mostraron que era peor la situación nutricional de los niños y niñas no beneficiados. Es importante resaltar que no se observaron desviaciones de la transferencia hacia el consumo de bienes como cigarrillos, alcohol u otros (90).

Lo anterior permite concluir que las estrategias más efectivas en búsqueda de la seguridad alimentaria deben ser implementadas con modalidades de seguimiento, vigilancia, control nutricional y análisis de la eficiencia de las estrategias y los programas.

Un ejemplo exitoso de estrategias de seguimiento es el Sistema de Vigilancia Nutricional de Cuba, que ha permitido un monitoreo efectivo de la seguridad alimentaria en las escuelas y los centros de salud por medio de la cuantificación de la oferta y la disponibilidad de alimentos. Estos sistemas requieren de una sistematización ordenada y congruente que permita identificar problemas para realizar modificaciones oportunas, si es necesario.

Los programas de alimentación escolar en los países de América Latina han mostrado un impacto positivo al disminuir la deserción escolar en los niños. Asimismo, las estrategias de fortificación de alimentos han permitido en países como Chile reducir la incidencia de la

anemia con la fortificación de la leche en polvo y reducir las enfermedades del tubo neural con la fortificación de la harina de trigo con acido fólico. Otra estrategia que ha resultado efectiva para el fomento de la seguridad alimentaria en

América Latina es el programa de transferencias monetarias condicionado, que ha mostrado ganancias significativas en los indicadores nutricionales y en el estado de salud de los niños beneficiados comparado con los niños que no participan en estos programas; el impacto positivo se evidencia en las experiencias de México, Nicaragua y Brasil.

Page 67: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

67

1.4.1.2.17. Políticas, programas y proyectos para mitigar la inseguridad alimentaria en

Colombia

1.4.1.2.17.1. Reforma laboral

Los resultados de la reforma laboral, Ley 789 del 2002, muestran las tendencias a la

informalidad, el subempleo y el deterioro de los ingresos de la población trabajadora. Las tasas más altas de desempleo se han visto en las mujeres y ancianos, a pesar de la reactivación de la economía y el incremento en el número de personas que se encuentran trabajando. Por ello, la economista Adriana Rodríguez (2006) propone que se fortalezca la asignación de

subsidios del sistema de protección a los desempleados, con mayor cobertura en los sistemas de microcréditos, mejorar los sistemas de información de empleo y los programas de capacitación, lo cual ayuda a proteger el ingreso de las familias en situaciones de desempleo o subempleo. Esta propuesta es apoyada por los estudios realizados por la Contraloría General

de la República (2002), al concluir que los programas de protección frente al desempleo en la modalidad de subsidios o seguros y los sistemas de información y recalificación laboral, contribuyen a atenuar y disminuir el desempleo cíclico a través de la reactivación de la demanda (98).

Igualmente, es necesario que la protección frente al empleo se constituya en una serie de medidas que se deben formular dentro de un conjunto de políticas de generación de empleo, disminución del subempleo y la informalidad. De esta manera, todas las estrategias que fomenten y protejan el ingreso económico de las familias contribuirán a la garantía de la

seguridad alimentaria y a mejorar la calidad de vida de la población colombiana. 1.4.1.2.17.2. Educación

La calidad del nivel educativo de una persona está determinando las oportunidades de acceder a los derechos básicos propios de una sociedad, como la participación política, el desarrollo de su vida personal y familiar, el acceso a los servicios culturales, la ciencia y la

tecnología, además de otros. La educación colombiana tiene graves problemas relacionados con cobertura, calidad, equidad y orientación de los recursos. Por tanto, no es lícito admitir la exclusión masiva de las ventajas de la educación, porque acentúa aún más las desigualdades socioeconómicas (98).

En la mayoría de los países de América Latina se ha presentado un indudable avance de la cobertura educativa en primaria y secundaria. En Colombia, según datos del Departamento Nacional de Planeación, el tiempo promedio de educación de los colombianos mayores de 15 años se incrementó en 1,2 años, pasando de 6,4 en 1992 a 7,6 en 2003. Sin embargo, en las

zonas urbanas o cabeceras son mayores que en las zonas rurales; el número de años promedio de educación fue 8,5 en la zona urbana frente a 4,9 en la zona rural (2003) (25). Es de resaltar que para el año 2002 la cobertura neta más alta (88%) correspondió a la

educación básica primaria, seguida, en su orden, por la básica secundaria (52%), la preescolar (34%) y la media (26%). Las cifras dan cuenta de la necesidad de mejorar en las regiones que

Page 68: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

68

históricamente han tenido baja cobertura, entre ellas, Cauca, Chocó, Nariño (secundaria) y Valle, Huila y La Guajira (primaria) (98). Aunque la cobertura primaria es relativamente alta, en la escuela secundaria se requiere

mayor esfuerzo para lograr el mandato constitucional sobre educación obligatoria hasta el grado noveno, incorporando esta necesidad en la política educativa nacional. Con respecto a la calidad, el concepto ha tenido grandes debates. El Ministerio de Educación

definió el término como el mejoramiento de las condiciones para el aprendizaje y de sus logros o resultados, por esto, y dado que la ley 115 de 1994 entregaba al Estado la obligación permanente de atender los factores que favorezcan la calidad y se creó el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (Saber), el sector privado urbano alcanzó el mayor porcentaje en los resultados de las evaluaciones de calidad realizadas, con un 66% en

promedio, seguido por el sector oficial urbano (63%), las zonas rurales con 60%, por debajo del promedio nacional, que fue del 62% (98). Por otra parte, los resultados del año 2001 reportados por el ICFES mostraron que la calidad

de la educación y el número de colegios están ampliamente concentrados en Bogotá: más de 400 instituciones de la capital (33%) están en nivel alto según la prueba de Estado. Otras regiones como Valle del Cauca y Antioquia para el 2002 apenas contaban con 113 y 118 colegios respectivamente. Los casos extremos de mala calidad también se concentran en Amazonas y Vaupés, cuyos colegios están en el rango de nivel bajo o menos de la prueba , al

igual que departamentos como Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Chocó y Caquetá, además de otros (98). En efecto, la probabilidad que tiene un hijo de una persona pobre de no alcanzar los niveles

de educación es 37% en el sector urbano y 47% en el rural; por su parte, los hijos de padres con educación superior lograrán ese nivel educativo con una probabilidad de 46% en el área urbana y 39% en la rural. Esto muestra la falta de equidad en todos los componentes relacionados con la educación, situación que se suma a las herencias sociales que prolongan

los círculos de pobreza, exclusión, inseguridad alimentaria y deficiente educación. El problema descrito hace que exista un alto grado de rigidez de la estructura social porque el escaso nivel de educación de los jóvenes cuyos padres también tuvieron estudios escasos, bloquea la principal fuente de movilidad como es el capital educacional, cuyo promedio

mínimo para garantizar el no seguir o no caer en la pobreza debe ser de 12 a 14 años en el caso de Colombia. Frente a este panorama el sociólogo Víctor Manuel Gómez Campo (2006) propone extender el

ciclo de la educación básica hasta 12 años, donde se pueda concluir con el acceso a diferentes alternativas que combinen la formación académica con opciones de formación para el trabajo, tecnología moderna y pedagogía por proyectos; de esta forma, plantea la recuperación de la educación media técnica generando enlaces para la educación superior (99).

Page 69: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

69

1.4.1.2.17.3. Derecho a la salud y la ley 100 de 1993

El derecho a la salud se remonta a las declaraciones y tratados internacionales, realizados a partir del siglo pasado, los cuales han sido suscritos por los Estados y reconocen a todos los seres humanos, y especialmente a los niños y niñas, como sujetos de derechos,

comprometiéndose a garantizarlos y hacerlos efectivos (100). Uno de los aportes más significativos se dio en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud en 1946, donde se afirmó que: La salud de todos los pueblos es una condición fundamental para lograr la paz y la seguridad, y depende de la más amplia cooperación de

las personas y de los Estados” (101). En Colombia la salud y la seguridad social tienen rango constitucional, pues hacen parte de los derechos sociales, económicos y culturales consagrados en la Carta Política (34) (tabla

1.10).

Tabla 1.10. Artículos seleccionados de la Constitución Nacional de la República de Colombia, 1991

Artículo Texto constitución

Artículo 44 La Salud es un derecho fundamental de los niños

Artículo 46 La salud se incorpora como parte de la protección a la vejez

Artículo 47 La salud esta incorporada en las políticas a favor de las personas que presenten

limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas

Artículo 48 La salud se incluye en la definición de la seguridad social

Artículo 49 La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del

estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción,

protección y recuperación de la salud. Corresponde al estado organizar, dirigir y

reglamentar la prestación de los servicios de salud y de saneamiento ambiental.

También, establece las políticas para la prestación de los servicios de salud por

entidades privadas y ejerce su vigilancia y control.

Artículo 50 Todo niño menor de un año que no este cubierto por algún tipo de protección o

seguridad social, tendrá derecho a recibir atención gratuita en todas las instituciones

de salud que reciban aportes del Estado. La ley reglamentara la materia

La reglamentación del acceso, permanencia y atención del derecho a la salud se definen en la ley 100 de 1993. Entre los aspectos más significativos se encuentra la creación del Sistema Integral de la Seguridad Social y, dentro de éste, el Sistema General de Seguridad Social en

Salud. Los objetivos del Sistema General de la Seguridad Social en Salud se centran en regular el servicio público esencial y crear condiciones de acceso de toda la población colombiana al servicio en todos los niveles de atención.

Para esto, la ley se fundamenta en los siguientes principios rectores (101):

Page 70: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

70

Equidad: busca proveer el servicio de salud a toda la población, independientemente de

su capacidad de pago. Obligatoriedad: La afiliación a la cobertura en salud es obligatoria para todos y debe

garantizarse por parte de los empleadores y el Estado. Libre escogencia: Se refiere a la libre elección, sin restricciones, de la empresa promotora

de salud -EPS, la administradora del régimen subsidiado -ARS e institución prestadora de salud, IPS, por cuenta del afiliado.

Participación social: Se debe estimular la participación de los usuarios en la organización

y control de las instituciones y se convierte en obligatoria la participación de los usuarios en las juntas directivas de las entidades de carácter público.

Con la Ley 100, Colombia ha seguido las tendencias internacionales en cuanto a implantar un modelo que garantice la atención en salud. Sin embargo, según el análisis de Campos y colaboradores, el sector salud ha sido desvinculado del diseño y ejecución de políticas

tendientes a mejorar las condiciones sociales y económicas de la población (102). Asimismo, Iván Jaramillo, en el análisis de las políticas públicas en Colombia (2006), resalta la necesidad de resolver problemas en cuatro campos de acción:

a. La salud pública: considera indispensable redefinir el manejo institucional y recuperar la capacidad de acción de los programas de vacunación y el control de enfermedades endémicas y epidémicas.

b. La red hospitalaria: estima que es necesaria la expansión de la red pública hacia los municipios con los índices más altos de pobreza e inequidad, apoyada en programas que brinden asistencia técnica y aseguren el pago cumplido por la atención a los usuarios asegurados y no asegurados.

c. Con respecto al aseguramiento: reitera la importancia de reducir la evasión y la elusión de la afiliación al régimen contributivo por parte de las personas que tengan capacidad de pago, además de la reducción de la intermediación financiera. Para el autor lo más importante era hacer una reforma profunda a la Ley 100 y que la descentralización se ajuste en función de las

competencias de municipios y departamentos.

d.. Con respecto a la salud pública: La Ley 1122 de 2007 respondió a estos postulados, y reformó la conceptualización y el papel de la salud pública en el sistema general de seguridad social, a través del Plan Nacional de Salud Pública (103).

Este plan debe entenderse como el producto de una movilización de actores, una concertación y compromiso del Estado y de todos los colombianos para promover condiciones y estilos de vida saludables, proteger y superar los riesgos para la salud de la población como un derecho esencial y colectivo, especialmente de las poblaciones más vulnerables, expresado en términos de un impacto positivo en las condiciones de salud,

bienestar y calidad de vida, mediante la prestación de servicios de salud pública y acciones sectoriales e intersectoriales, con equidad, calidad, eficiencia, responsabilidad en la gestión, concurrencia y respeto por la diversidad, y en coherencia con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones “Estado Comunitario - Desarrollo para Todos” 2006 a 2010.

Page 71: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

71

El plan en su objetivo 7 plantea reducir la desnutrición global en menores de cinco años, la muerte por desnutrición crónica e incrementar la lactancia materna exclusiva. Para esto, se promueven acciones en cinco líneas de política: 1. Promoción de la salud, dirigida a consolidar la política de seguridad alimentaria en los municipios, estrategias de educación,

información y movilización social para la salud; fortalecer IVC de alimentos y riesgos fitosanitarios, sistema de garantía de calidad en la cadena de alimentos, protección del derecho al consumidor. 2. Prevención de riesgos, recuperación y superación daños, dirigidas a la prevención de deficiencias y suplementación micronutrientes, fomento y protección de la

lactancia materna, complementación nutricional, promoción de dietas saludables en ámbitos cotidianos. 3. Vigilancia en salud, vigilancia nutricional, capacitación talento humano en vigilancia nutricional. 4. Gestión Integral en salud pública, fomentar mecanismos de coordinación y articulación social, institucional y comunitario, acceso a servicios de salud, calidad de servicios de salud, articulación a la Red Juntos para la superación de la pobreza,

desarrollo del modelo de salud basados en medicina tradicional, fomento a la telemedicina, evaluación en salud y educación continuada. 1.4.1.2.17.4. Política dirigida a los niños y las niñas

La política de Estado dirigida a los niños y niñas está orientada a la búsqueda de mejores condiciones para el desarrollo individual y familiar, a través de (104):

a. El mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de la población colombiana a

través de estrategias de mejoramiento del acceso a los alimentos, la garantía de la inocuidad, la disminución de las deficiencias de micronutrientes y la promoción de alimentación saludable y lactancia materna, apoyándose en la investigación y la evaluación en las áreas de alimentación y nutrición (6).

b. Programas de atención integral a la niñez: Constituidos por programas de inversión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), orientados al mejoramiento de las

condiciones de vida de los niños, niñas y jóvenes, mediante la creación de modelos de atención con las cajas de compensación familiar, los gobiernos municipales y las comunidades, con el fin de redireccionar, optimizar los recursos y fortalecer la atención integral de los niños a través de alianzas estratégicas. En esta área, se resalta la Ley 715 de

2001, que promovió la participación de los entes territoriales en la complementación alimentaria a escolares en todos los municipios del país. c. Protección especial para la población menor de 18 años. Las medidas de protección promueven la ubicación familiar de los niños y jóvenes con derechos vulnerados. Estos

programas de protección priorizan el tratamiento integral, el cual incluye la atención nutricional que se proporciona a la niñez en situación de desprotección, abandono y en peligro físico o moral y atendiendo sus intereses y necesidades particulares en los problemas de conducta relacionados con violación de la ley; la responsabilidad de estos programas recae

sobre el ICBF. La política de Estado a favor de la infancia también incluye acciones para la erradicación del trabajo infantil, de prevención integral frente al consumo de sustancias psicoactivas, el Plan

Page 72: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

72

Nacional de Atención a las Personas con Discapacidad y el Plan Nacional contra la Violencia Intrafamiliar. 1.4.1.2.17.5. Política agraria

En el análisis que hace el profesor Absalon Machado (2006) acerca de la política agraria,

concluye que la problemática agraria no ha sido resuelta y tiende a agudizarse, si se tiene en cuenta que se enfrentarán nuevos retos como el Tratado de Libre Comercio y el desarrollo de una Agenda Interna, que presupone cambios en el uso de la tierra (99). La problemática evidencia la inoperancia de las leyes de reforma agraria, por ejemplo, la

concentración de la propiedad rural para los cultivos ilícitos, agravada por los fenómenos de desplazamiento interno. En consecuencia, es necesario y urgente intensificar los procesos de extinción de dominio de las tierras obtenidas ilícitamente, fortaleciendo los derechos de propiedad y activando el mercado de las tierras. Así mismo, el profesor propone el

desarrollo de políticas comerciales y de estímulo a la producción fortaleciendo las cadenas competitivas y la atención a los mercados internos y externos y la creación y fortalecimiento de políticas y programas de seguridad alimentaria en el país (99). Por otra parte, los analistas Samuel Antonio Gómez Ramírez, Contralor Delegado para el

Sector Agropecuario, Regis Manuel Benítez, Director Sector Agropecuario, y Mauricio Mosquera (2002) concluyen que los principales problemas que enfrenta la política pública agropecuaria son, además de otros: 1) La baja participación de los agentes del agro colombiano en el control y la definición de prioridades y estrategias de política pública

debido al precario avance del proceso de descentralización; 2) El alto grado de proliferación normativa y reglamentaria; 3) La falta de continuidad en los lineamientos estratégicos de la política por la preeminencia de medidas y enfoques discrecionales, más orientados por intereses particulares que por el de la comunidad rural en general y 4) La falta de coherencia

entre lo que se propone a nivel central y sus desarrollos en el nivel local (105). También resalta que en los últimos años se ha presentado una importante tendencia a disminuir la participación del gasto público en el sector agropecuario. De hecho, pasó del 4,81% del presupuesto nacional en 1990, al 0,81% en 2000 (equivalente a 379.000 millones de

pesos). Esto se debe, según los analistas, entre otras cosas, al pobre desempeño demostrado por las instituciones del sector agropecuario colombiano, en las cuales el presupuesto ejecutado en los rubros de funcionamiento y servicio de la deuda ha ido aumentando en detrimento del dedicado a inversión, y por los procesos que procuran transferir al mercado

buena parte de la asignación de recursos. De otro lado, la desigualdad en el país en términos económicos, educativos y de acceso a la información es en extremo marcada, lo cual ha redundado en el favorecimiento casi exclusivo de aquellos productores con potencialidad competitiva, y por ello las estrategias frente al

agro deben enmarcarse efectivamente en una estrategia nacional de desarrollo rural.

Page 73: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

73

1.4.1.2.17.6. Política de la seguridad alimentaria

El gobierno nacional ha venido adelantando actividades con el propósito de crear la Política Nacional de Seguridad Alimentaria para Colombia, y para eso durante el año 2004 se conformó una mesa nacional con la participación de entidades públicas, privadas,

organismos internacionales, universidades y organizaciones sociales y se creó para la coordinación una secretaría técnica. En el año 2004 se adelantaron talleres con entidades territoriales, donde se trabajó en las prioridades de la población y los objetivos de la política, también las alternativas de solución

y las entidades responsables. Asimismo se realizaron 19 conversatorios con los ministerios y las entidades nacionales. Estos encuentros permitieron el análisis de las metas y los compromisos asumidos para los años 2005 – 2015, como resultado se elaboró un documento preliminar de la política (35).

Sin embargo, existen iniciativas locales muy importantes que están dando respuesta a la lentitud de aprobación de la política nacional; el caso más importante es el Distrito Capital de Bogotá, que está trabajando de manera positiva en la garantía del derecho a la alimentación, a través de la Política de Seguridad Alimentaria para el Distrito Capital, que parte del

reconocimiento de los alimentos como bienes comunes públicos, en virtud del beneficio colectivo y no sólo individual (37). De esta manera, la política que se lanzó en el mes de marzo del 2007 pretende reducir las

inequidades sociales en la disponibilidad, acceso y consumo de los alimentos, interviniendo en primera instancia el mercado que provoca desigualdades en el acceso a la distribución y consumo de los alimentos y creando las medidas de acción necesarias frente a las contingencias que pueden afectar el abastecimiento de los alimentos y la posibilidad de tener

agua potable. Para el cumplimiento de la política de seguridad alimentaria en Bogotá se planteó como objetivo general la garantía, progresiva, estable y sostenible, de las condiciones necesarias. Para su cumplimiento se plantearon cuatro ejes estratégicos:

a. Acceso de toda la población a los alimentos y al agua de forma autónoma, en

igualdad de condiciones y oportunidades. b. Prácticas de alimentación y modos de vida saludable en el marco de la diversidad

cultural. c. Nutrición. d. Entornos saludables.

Page 74: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

74

1.4.1.2.17.7. Análisis de programas sociales en Colombia

En Colombia, el Departamento Nacional de Planeación, a través del Sistema Nacional de Evaluación de Resultados, hace seguimiento y evaluación de los resultados de los programas y políticas públicos.

Es así como en el 2004 se realizó la evaluación de impacto de diferentes programas sociales en Colombia, entre los que se resalta la evaluación de Familias en Acción y Hogares Comunitarios (94, 106).

El Programa Familias en acción es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición y de educación a familias del nivel 1 del Sisben, localizados en municipios de menos de 100 mil habitantes. Este programa se enmarca en la modalidad de transferencias directas a través de un apoyo monetario de $ 46.000 por familia con uno o más

niños de 0 a 6 años, que asistan regularmente a controles de crecimiento y desarrollo en las instituciones de salud, y de $14.000 y $28.000 por niño de 7 a 11 y de 12 a 17 años, respectivamente, cuando asisten regularmente a una institución educativa de primaria o secundaria. El programa asegura el subsidio nutricional por 12 meses y el subsidio escolar por 10 meses, los cuales se entregan cada dos meses.

A continuación se describen los resultados más importantes del programa, referentes al consumo de alimentos, estado nutricional, asistencia escolar y oferta laboral de los adultos.

Se evidenció aumento en el consumo de alimentos en un 15% y se redujo en un 6% la proporción de la población que se encontraba por debajo de la línea de indigencia. El aumento en el consumo de alimentos se dio a expensas de la proteína de alto valor biológico, como carne, pollo, leche y huevos, y se evidenciaron aumentos menores en cereales y grasas,

todo lo cual va a impactar positivamente el estado nutricional de los niños (94, 106). No se observó aumento en el consumo de alcohol, tabaco y otros elementos como muebles y enseres: Este comportamiento también se presentó en el programa PROGRESA de México, el cual fue el ejemplo fundamental del programa Familias en Acción (90).

Los resultados con respecto a la alimentación y salud tuvieron un impacto positivo al aumentar el tiempo de lactancia materna en 1,07 meses en las madres de niños que participaron en el programa comparadas con las que no recibían el subsidio., Los niños

crecieron 0.78 cm más y aumentaron el peso en 0,22 kg, en comparación con los niños que no participaron. También hubo incremento en la asistencia a los controles de crecimiento y desarrollo normados por el Ministerio de Protección Social y en la cobertura de vacunación; un resultado importante fue la disminución en la proporción de niños con diarrea (11 puntos porcentuales en la zona rural).

La asistencia escolar aumentó en los niños entre 7 y 11 años. En la zona rural entre 4,6 y 10,1 puntos porcentuales (niños de 12 a 17 años) y entre 5,9 y 7,6 en los niños de 14 a 17 años. El programa aumenta en forma significativa la tasa de empleo y el número mensual de horas

Page 75: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

75

trabajadas tanto de hombres como de mujeres. Los hombres de la zona rural en 3,57 puntos porcentuales y 9 horas mensuales y las mujeres en zona urbana en 6,49 (19 horas por mes). Es de resaltar que los efectos son pequeños frente a los niveles de participación laboral y el volumen total de horas mensuales trabajadas (186-131 horas).

El otro programa evaluado fue Hogares Comunitarios, de cobertura nacional, que está operando desde 1986. El costo osciló alrededor de US $250 millones y es manejado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Cubre alrededor de un millón de niños y niñas

entre 0 y 6 años, en 80.000 hogares comunitarios. Este programa entrega un subsidio a la madre comunitaria por la comida brindada a los niños que asisten a los hogares (94, 106). Los resultados también mostraron efectos positivos en el estado nutricional de los niños que asistían a los hogares comunitarios, lo que significó que aumentaron 2 cm más comparados

con los niños que nunca asistieron a los hogares del ICBF. Para un niño de 5 años de edad dos centímetros es un aumento que representa diez años de desarrollo, por lo cual es un efecto muy importante. Los efectos a largo plazo de los hogares comunitarios muestran que un niño entre 12 y 17 años que alguna vez estuvo en un hogar comunitario, tiene una

probabilidad de asistir a la escuela 27% más alta que la de un niño que nunca lo estuvo y tiene una probabilidad mayor de 12% de haber aprobado un grado el año anterior (94). De esta comparación entre los programas Familias en Acción y Hogares Comunitarios del Bienestar Familiar, se concluye que en este último los resultados son más efectivos en los

niños de 2 a 5 años, en tanto que Familias en Acción parece tener mayor impacto nutricional en los niños de 0 a 2 años y en los mayores de 4 años. Lo anterior muestra que estos dos programas pueden ser complementarios (106).

Al analizar otros programas de asistencia alimentaria a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad a la que el Estado le ha transferido el liderazgo para el desarrollo de las acciones dirigidas a mejorar la nutrición de la población colombiana, se encuentran diversos avances y limitaciones (35):

Restaurantes Escolares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: En cada

institución y centro educativo se prepara y suministra un complemento alimentario que aporta entre 20% y 30% de las necesidades de un niño en edad escolar.

Se puede afirmar que, como la mayoría de estrategias de ayuda o complemento

alimentario que se desarrollan en las instituciones educativas de los países latinoamericanos, ésta ha contribuido a mejorar la asistencia escolar y el acceso físico a

los alimentos.

Los problemas que ha enfrentado esta modalidad son el deficiente seguimiento en la focalización de la población, insuficiente educación alimentaria y nutricional, los altos

costos de la operación y la falta de vinculación de las cadenas productoras de alimentos en el ámbito regional y local.

Page 76: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

76

Hogares del ICBF: Esta modalidad ofrece la atención alimentaria a los niños menores de 5

años; así mismo, se fortalecen diferentes áreas pedagógicas como el paso a la enseñanza básica.

Desayunos Infantiles: Consiste en un complemento nutricional brindado por una madre

comunitaria, que cubre parte de los requerimientos diarios de los niños entre 6 meses y 5 años de edad; la escogencia de los beneficiarios es responsabilidad de los entes

territoriales en coordinación con la población y los centros zonales del ICBF. Desde su inicio en el 2002 se han beneficiado 517.598 niños y niñas y para el 2006 se tenía proyectado doblar la cifra.

Entre las debilidades encontradas se resalta que los beneficiarios no tienen la totalidad de los servicios básicos en salud, las deficiencias en los procesos de selección de los beneficiarios y la poca participación y compromiso de los municipios y departamentos.

Los análisis de las incitativas locales de programas de asistencia alimentaria a cargo de los

municipios, departamentos, gremios y ONG muestran una diversidad de resultados que son muy importantes para revisar, entre ellos: La Red de Seguridad Alimentaria (RESA) es un programa de participación voluntaria,

creado y financiado por la Presidencia de la República de Colombia, con recursos propios y con recursos de cofinanciación de los municipios, departamentos, gremios y ONG. Está

dirigido a todos los pequeños productores agropecuarios vulnerados por la violencia en cualquier región del país, especialmente a la población en situación de desplazamiento. Para el 2005 se habían beneficiado 1.031.060 agricultores de 29 departamentos del país y 281.851 familias (35).

El prototipo de los proyectos RESA rural incluye tres componentes básicos: motivación, difusión e insumos. Con el componente de motivación se generan las destrezas y capacidades necesarias para desarrollar los proyectos de autoconsumo. El componente

de difusión busca apoyar y consolidar el proceso a través de la implementación de campañas masivas en los medios de comunicación. El componente de insumos está representado por semillas, material vegetativo, especies menores y otros elementos que se entregan a los usuarios para que inicien la producción de alimentos en la propia finca.

Este programa también está dirigido al área urbana y trabaja sobre temas que integran y generan la seguridad alimentaria. El programa busca disminuir las condiciones de pobreza y marginalidad, especialmente de las zonas receptoras de población en situación de desplazamiento. Así mismo, pretende despertar la conciencia en la población sobre la

importancia que para la salud y la nutrición tiene la preservación de un medio ambiente sano y liderar alianzas con las instituciones interesadas en apoyar financiera y técnicamente el programa para fortalecer la sostenibilidad de los proyectos. Las fallas identificadas en este tipo de iniciativas se centran en el proceso de selección de

los beneficiarios, unido a un insuficiente seguimiento y escasa asistencia técnica a los pequeños productores, además de la falta de articulación con otros programas que

Page 77: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

77

pueden darle mayor integralidad y las pobres estrategias para brindar educación alimentaria y nutricional a los beneficiados (107).

Plan de Mejoramiento Nutricional en Antioquia (MANA): El programa se diseñó entre

2000 y 2001 a partir de la idea original del Gobernador de entonces, Guillermo Gaviria.

Está estructurado bajo seis ejes temáticos: 1) Inducción a los servicios de salud de la familia gestante mediante estrategias de información, educación y comunicación. 2) Sistema de vigilancia alimentaria y nutricional. 3) Alternativas comunitarias de complementación nutricional, dirigidas a menores de 14 años y sus familias, en especial

mujeres gestantes y menores de 6 años. 4) Pactos por la infancia: este eje busca promover cambios culturales frente a la protección de los derechos y deberes de la población infantil, a partir de una estrategia de formación con énfasis en alimentación y buen trato. 5) Proyectos pedagógicos; se busca adelantar programas de formación en integración

curricular, hábitos alimentarios y estilos de vida saludable, técnicas agropecuarias, gestión empresarial y organización comunitaria. 6) Desarrollo de proyectos productivos generadores de seguridad alimentaria. El programa de complementación alimentaria supera la duración en comparación con otras regiones del país (320 días).

Los principales problemas identificados son los siguientes (107): Deficiencias en la integración de los criterios de garantía de autoconsumo e inserción

de los productores en mercados locales y regionales.

Problemas en la focalización de la población con mayor vulnerabilidad y riesgo nutricional, en especial en zonas rurales y en la población indígena.

Deficiente trabajo comunitario y en el empoderamiento de las comunidades. Deficiente promoción del desarrollo empresarial individual y de formas comunitarias

en todos los componentes de la seguridad alimentaria y nutricional. Ausencia de un sistema de monitoreo y seguimiento funcional.

Estrategia Local de Seguridad Alimentaria en Pasto y Nariño: Los programas y estrategias

locales que se analizan a continuación muestran un importante esfuerzo comunitario y un ejemplo de las estrategias locales que buscan fortalecer la seguridad alimentaria en el

país (107).

Programa de atención alimentaria de Pasto, Nidos NUTRIR: Este programa fue creado

para mejorar la malnutrición y disminuir la deserción escolar en la primera infancia, en zonas urbanas marginales. El objetivo es cuidar gratuitamente a los niños en guarderías, brindado educación preescolar y alimentación y ofreciendo mercado quincenalmente a las

madres.

El análisis permite concluir que las acciones son netamente asistencialitas y mientras no se desarrollen otros componentes, se convierten en actividades de urgencia para los niños de alta vulnerabilidad e inseguridad alimentaria. La intervención no es sostenible en el

tiempo (no cubre periodos de vacaciones) ni tiene perspectivas de sostenibilidad financiera a largo plazo.

Page 78: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

78

Los resultados muestran que se ha logrado una disminución en la deserción escolar y mejoría en los indicadores nutricionales de los niños. Las dificultades hacen referencia a problemas presupuestales y operativos y el deficiente fortalecimiento comunitario, así como el alto nivel de deserción de las madres y los niños; no se ha logrado tener un

número constante de niños durante el año escolar.

1. Estrategia Local de Pastoral Social Pasto y Nariño: es un programa de Procesos de fortalecimiento organizacional y conservación y diversificación de suelos. Está

dirigido a atender la problemática de la pobreza, el deterioro de los recursos naturales disponibles y el escaso desarrollo organizacional de la comunidad. Su población objetivo son los pequeños campesinos micro- fundistas en zonas históricamente cafeteras de los municipios de Nariño. El objetivo es diversificar y hacer sostenible el sistema productivo campesino, así como mejorar las

condiciones de seguridad alimentaria a través de la planificación y la organización de una producción dirigida tanto al autoconsumo como a la generación de ingresos.

La iniciativa brindó asistencia en dotación de insumos, pero luego formó y apoyo a la comunidad en la creación de microfondos para el manejo compartido de recursos financieros destinados a los insumos necesarios. Esto ha permitido obtener los siguientes resultados: la diversificación de la dieta y de la producción (cuy, aves de corral, maíz, frutales, pasto, hortalizas), la implementación de tecnología sostenible de bajo costo como

biodigestores y compostaje y el fortalecimiento de la cohesión comunitaria. Las debilidades percibidas son la falta de alianzas estratégicas para aumentar el mercado (excepto en especies menores de alta demanda regional, como el cuy).

A diferencia del anterior programa desarrollado en Pasto, el programa de diversificación de suelos es una experiencia que puede aportar para el diseño de estrategias que promuevan la seguridad alimentaria, ya que se está generando sostenibilidad social, y gracias al acompañamiento técnico y a las experiencias de los formadores de la misma comunidad.

Económicamente permite la diversificación de ingresos pero no alcanza el suficiente grado de acceso a los mercados. Para concluir, se puede afirmar que en las estrategias de seguridad alimentaria locales con resultados positivos existen atributos comunes, entre ellos los siguientes:

a. La comunidad es la garante de la sostenibilidad de experiencias cuando se trata de proyectos educativos o productivos.

b. Es necesario que la problemática y las acciones de seguridad alimentaria se planteen como fruto de una política pública que va más allá del gobernante de turno y que responde a las necesidades reales de la comunidad y tiene la veeduría permanente de la misma.

c. Algo muy importante es el trabajo local de seguridad alimentaria, tanto urbano como rural; no se puede limitar a acciones de asistencia alimentaria. En el caso de los niños está

Page 79: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

79

demostrado que en época de vacaciones recaen en su estado nutricional, con lo cual se hace evidente la necesidad de complementar estas acciones con elementos de educación y concientización de la problemática, generación de ingresos, auto- producción, redes de apoyo comunitario, además de otras, que involucren a todo el núcleo familiar y permitan

resultados más sostenibles.

Page 80: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

80

Page 81: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

81

II. METODOLOGÍA

2.1. Planteamiento del problema La malnutrición es un problema de relevancia mundial y ha sido considerado como uno

de los principales motivos de preocupación para los gobiernos de todo el mundo. Este interés está plenamente justificado si se toma en consideración la magnitud y complejidad del problema alimentario. Aproximadamente 200 millones de niños menores de cinco años, que en su mayoría habitan en países en vía de desarrollo, carecen de alimentación

suficiente para llevar una vida plenamente activa (77, 108). La preocupación aumenta al estudiar las proyecciones del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Política Alimentaria (IFPRI), al afirmar que no es probable que el

hambre y la malnutrición infantil en el mundo se reduzcan significativamente en los próximos decenios. Según este instituto, 150 millones de niños menores de seis años estarán aún mal nutridos en el 2020; apenas un 20% menos que en 1993 (109). La Organización Mundial de Salud (OMS) estimó en el año 2000 aproximadamente 3,7

millones de muertes en menores de edad por insuficiencia ponderal, sin diferencias entre sexo y 131 millones de años de vida saludables perdidos por discapacidad o secuelas prevenibles. Infortunadamente, estas cifras revelan la cantidad de personas que se ven privadas del derecho fundamental más importantes del ser humano, el derecho a la

alimentación sana. En 2002, aproximadamente las dos quintas partes de la población de los países en desarrollo y la sexta parte de la carga de morbilidad total en el mundo era ocasionada por insuficiencia ponderal (77). Aproximadamente el 27%(168 millones en el mundo) de menores de cinco años, con peso insuficiente, tenían riesgo de morir por enfermedades infecciosas como la diarrea y la neumonía (riesgo atribuible poblacional 50

–70%). La literatura científica ha descrito que la malnutrición afecta con mayor intensidad a ciertos grupos sociales y tiene una considerable importancia clínica durante etapas críticas

del desarrollo del niño. Por ejemplo, durante la lactancia, durante los años de escolaridad y durante la gestación, debido a que los requerimientos nutricionales de macro y micronutrientes son mayores que en las otras etapas del ciclo vital (51, 110). La OMS en el Informe Mundial de la Salud de 2001, abordó la importancia de las carencias

de micronutrientes como causas intermediarias de los problemas de malnutrición en el mundo. Las cifras indicaron que al menos un tercio de la población en el mundo tenía riesgo de contar con mala salud y muerte prematura, debido a deficiencias de micronutrientes, especialmente de yodo, hierro y vitamina A (6).

En América Latina estas deficiencias han adquirido gran importancia por las implicaciones funcionales y económicas que generan, especialmente el déficit de hierro y su efecto negativo en el desarrollo intelectual y el rendimiento laboral de las personas.

Page 82: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

82

En Colombia, el panorama nutricional de los menores de cinco años es crítico. La tasa de mortalidad por deficiencias nutricionales y anemias nutricionales para el 2000 fue de 7,1 en niños (total: 137, 8,2%) y 6,0 en niñas (total: 112, 7,7%) por cien mil habitantes.

Mientras que en el año 2002, los indicadores básicos nacionales registraron que la tasa de mortalidad por deficiencias nutricionales y anemias nutricionales en las niñas entre 1y 4 años había aumentado a 8,2 por 100.000 habitantes (total: 152, 11,5%), convirtiéndose en la primera causa de mortalidad para este sexo. Por el contrario, la tasa de mortalidad en los

niños en este rango de edad fue 6,1 por 100.000 (total 118, 7.3%) (111). Es de resaltar que para Colombia las deficiencias nutricionales por micronutrientes (hierro, vitamina A y yodo) y el déficit antropométrico son abordados en estrecha relación con otras causas de riesgo de enfermar o morir como, por ejemplo, la enfermedad

diarreica aguda, la infección respiratoria aguda y las enfermedades inmunoprevenibles. La revisión histórica de los indicadores antropométricos en el país muestran que el comportamiento de la malnutrición en los menores de 5 años ha evolucionado

favorablemente. En el 2005, la Encuesta nacional de demografía y salud –ENDS- evidenció una disminución en la tasa de la desnutrición. Es así como el indicador peso para la edad en 1966 pasó de 31,9% (P/E < - 2DE), a 22,4% en 1977; en 1986 este indicador pasó de 16,6% a 15,0% en 1995. Y en el año 2000 de 13,5% (IC95%: 12% -14,8%) a 12,1%; (IC95%: 11,2% - 12,8%) en el año 2005 (2, 24, 143).

A través de los años también se ha evidenciado una reducción en el indicador antropométrico peso para la talla; es así como en 1966 pasó de 3,9%, a 4,9% en 1977; Luego pasó en 1986 de 2,9% a 1,4% en 1995 y 0,8% (IC: 95%: 0,5%-1%) en el año 2000;

desde entonces se ha sostenido similar hasta el año 2005, con 1,2% (IC95%: 1% -1,5%) (2, 24). El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar encontró que en el año 2005, el 12% de los

menores de 5 años tenían déficit del indicador talla para la edad (IC95%: 11% - 13%) y el 1,3% (IC95%: 0,9% - 1,7%) de los menores tenía déficit del peso para la talla.3 El sobrepeso en este grupo se estimó en 3,1% (IC95%: 2,6% -3,6%) (24). La encuesta también describió el porcentaje de déficit nutricional en los niños entre 5 y 9

años de edad. El déficit de la talla para la edad fue 12,6% (IC95%: 11,6%- 13,6%) y el déficit del peso para la talla fue 1,1% (IC95%: 0,8% -1,4%). 4,3% (IC95%: 3,7% - 4,9%) de estos menores se encontraban en sobrepeso.

3 La encuesta se hizo con una submuestra empleada por Profamilia para la Encuesta Nacional de demografía y

salud 2005; la ENSIN 2005 se realizó en 17.741 hogares, concentrados en 1920 segmentos, de 209 unidades

primarias de muestreo, de los 32 departamentos del país y de Bogotá. La valoración del Estado Nutricional por antropometría hizo parte del trabajo de campo de la ENDS hecha de una muestra nacional de 37.211 hogares.

Page 83: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

83

En los niños y jóvenes entre 10 y 17 años el déficit según el indicador talla para la edad fue 16,2% (IC95%: 15,3% - 17%) y el déficit de peso por índice de masa corporal fue 6,7% (IC95%: 6,7% - 7,9%). El sobrepeso por este mismo indicador fue 10,3% (IC95%: 9,6 -11,0).

Los análisis por subregiones de la ENDS en el año 2000 mostraron disparidades entre departamentos: el mayor de déficit nutricional en menores de 5 años, según el indicador talla para la edad, se concentró en Cauca y Nariño, con 24,5% respectivamente (IC95%: 19% - 30%).

Al comparar los anteriores datos con la ENDS del 2005 no se evidenció una disminución significativa en este indicador, 18,7% (IC95%: 15,5%-21,9%), Dado que los intervalos de confianza indican que el retardo de crecimiento se mantiene estable en estos departamentos. Por lo anterior, particularmente el departamento de Nariño se considera

el tercero en Colombia con los porcentajes más altos de déficit ponderal 20,0% (IC95%: 15,1%-24,8%) en menores de cinco años Bajo las anteriores consideraciones, la problemática nutricional del departamento de

Nariño, y en particular del municipio de Pasto, podría ser generada por una diversidad de factores que se interrelacionan, entre ellos: generacionales, biológicos, del comportamiento, de los servicios sociales y ambientales (entorno físico, social, político, cultural, económico, etc.), e inciden en la disponibilidad y acceso de alimentos y, por supuesto, en el desarrollo de los menores, jóvenes y adultos, con efecto negativo en la

productividad y el desarrollo social. Estos argumentos motivaron al gobierno local de Pasto, Nariño, a incluir dentro de su mandato (Pasto Mejor, Plan de desarrollo 2004 a 2007) iniciativas de acción orientadas a

consolidar procesos participativos de planeación, presupuestación, gestión, control y evaluación de proyectos y programas que implemente el municipio; coordinar acciones a nivel interno e interinstitucionalmente con las entidades gubernamentales del orden departamental y nacional; apoyar el fortalecimiento de la sociedad civil y sus

organizaciones e impulsar en la línea de seguridad alimentaria y nutricional un proceso investigativo en seguridad alimentaria y nutricional y el diseño de nuevos proyectos de complementación alimentaria, entre sus propósitos. En este marco de política, el proyecto “Modelo de acción cooperativa concertada para

reducir la brecha entre la comunidad y los servicios de salud en un área receptora de población desplazada. Colombia, 2003-2004” encontró el escenario propicio para su desarrollo, logrando fortalecer las relaciones entre los habitantes de la comuna 10 y las organizaciones locales de desarrollo social, nacionales e internacionales (1, 8).

Este proyecto tuvo una duración de 17 meses, durante los cuales se realizaron actividades de diagnóstico, intervención y evaluación de las acciones que buscaban reducir las barreras que llevan a que las comunidades y los servicios de salud se distancien, afectando el bienestar y la calidad de salud y vida.

Page 84: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

84

El modelo llevó a plantear intervenciones inmediatas a las necesidades sentidas por la población de la Comuna 10, entre ellas la concertación pactada entre la Alcaldía, la Dirección Municipal de Salud de Pasto, el Grupo de Investigadores Nacionales e Internacionales y los líderes de la Comuna 10 de Pasto, para profundizar en el

conocimiento del estado nutricional de los niños y niñas de la Comuna, atender y proteger la salud de los niños afectados y orientar a la administración local sobre iniciativas de intervención en promoción, prevención y atención de estos problemas. Este acuerdo llevó a plantear el diseño de intervenciones inmediatas para los menores

afectados y de mayor cobertura (poblacional) que beneficiaran en el mediano y largo plazo la salud de las generaciones presentes y futuras, lo cual constituye el principal reto del presente trabajo de grado para optar el título de Maestría en Salud Pública. 2.2. Justificación

En los últimos años la humanidad ha sido testigo de grandes de cambios económicos, políticos y sociales. Entre estas transformaciones se destacan la tendencia a la globalización de la economía, el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología hasta el

punto de reducir los límites de las fronteras geográficas, y la profundización de las desigualdades e inequidades sociales, que “exponen a la población a riesgos de diversa índole, que deterioran su nivel de bienestar. Los riesgos más comunes son la caída en los ingresos, la pérdida del empleo, la

disminución del consumo de bienes y servicios básicos, y la reducción de las inversiones en capital humano por parte de las familias más pobres, particularmente en salud y educación. En determinados casos, estos riesgos incluyen no sólo la reducción de la inversión en capital humano, sino la desacumulación de ese capital por la vía de mayores

niveles de deserción escolar, una mala nutrición de los niños y una menor atención en Salud”(112, 142). El resultado de no proteger el bienestar, no prevenir o no desarrollar a las personas impacta las posibilidades de crecimiento a largo plazo de la economía y el desarrollo social de un país.

En 1996 Colombia experimentó una de las más graves recesiones económicas de los últimos 70 años. Esta recesión expuso a la población colombiana a los riesgos descritos anteriormente (112). Situación que se ve reflejada en los efectos sociales negativos que vive el país, a causa del conflicto armado.

El impacto más severo de la recesión lo recibió la población más pobre del país. El mejoramiento alcanzado por Colombia con respecto a la reducción de pobreza entre 1978 (59%) y 1997 (52,7%) se vino abajo con esta crisis, a finales de los noventa, llegando a niveles de pobreza de 57,5% en la población en 1999 (25).

Las cifras del año 2004 indican que el nivel de pobreza para ese año fue 52,6%, es decir, 23,1 millones de colombianos durante ese año fueron catalogados como pobres; y 17,0%, equivalentes a 7,5 millones, de los ciudadanos se encontraban en situación de indigencia

(25). “Los ingresos promedio del país cayeron 5% entre 1996 y el año 2000. En los hogares del quintil más pobre de ingresos se observó una disminución de 21%”.

Page 85: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

85

A pesar del anterior panorama, los principales avances en el desarrollo humano observado en Colombia durante ese mismo año, fueron el aumento de la escolaridad y la reducción de la tasa de analfabetismo nacional. Sin embargo, en la población más pobre persistían

altas tasas de analfabetismo, equivalentes a 8,4%, cifra que es comparable con la del Congo (puesto 144 en el mundo), mientras que la tasa de analfabetismo de la población más rica, equivalente al 10%, es comparable con la de Italia (puesto 21 en el mundo) (113).

Esta disparidad ha sido explicada en parte por la recesión económica, la cual forzó a una cantidad importante de niños y jóvenes a retirarse del sistema educativo, generando pérdidas de capital humano precisamente en los grupos que más necesitan acumularlo, para ir a engrosar la fuerza laboral en su mayoría de las veces informal.

En el contexto del significado de “desarrollo humano”, las personas amplían las opciones de que disponen en relación con las capacidades para superar los riesgos y tener opciones de disfrute efectivo. Por ejemplo, la posibilidad de optar por un modo de vida saludable (109). Este concepto más complejo de desarrollo humano tiene en cuenta los procesos

interactivos, importantes para la dinámica social de mejoramiento de la salud. Bajo estas consideraciones, la pobreza no sólo es sinónimo de bajo nivel de ingresos, sino también de debilitamiento de toda una serie de capacidades humanas fundamentales, incluidas las relacionadas con la salud. Por ejemplo, las capacidades económicas afectan

la salud, ya que los bajos ingresos restringen el acceso a la atención sanitaria. Asimismo, una deficiente salud puede coartar las posibilidades que tiene una persona de incrementar sus ingresos, lo que está contribuyendo a perpetuar el ciclo de pobreza.

En Colombia existen iniciativas de gobierno que plantean alternativas para contrarrestar los retos de la pobreza descritos y por ende proteger la salud; ejemplo de ellas son el Programa de Reactivación Social: 7 herramientas de equidad y la propuesta de “Visión Colombia II Centenario: 2019” que propone “metas en paz, justicia social, infraestructura,

calidad de vida, productividad...”(25). Estas propuestas buscan formular políticas y proponer instrumentos que se adapten y estén acordes con la solución de los problemas sociales que afronta el país. Otra forma de abordar las responsabilidades sociales del país es asumir el desafío del

desarrollo de las comunidades y la salud, adoptado mediante Documento Conpes 95 de 2005, que establece el compromiso del gobierno para alcanzar los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) acogidos por las Naciones Unidas en el año 2000. Los ocho ODM dan protagonismo a la salud, situándola en el centro del progreso y vinculando tanto a los

países desarrollados como en vía de desarrollo por medio de obligaciones claras. Los ODM requieren de un compromiso prioritario porque las acciones deben estar encaminadas a eliminar las desigualdades entre los géneros, como lo indica el tercer objetivo, y aumentar los niveles de escolarización en la enseñanza primaria (Objetivo 2),

requisitos indispensables para avanzar en la mejora de los resultados sanitarios. Así, pues, es importante que los ODM referentes a la salud no se aborden de forma aislada,

Page 86: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

86

sino como el resultado esperado de un programa de desarrollo en el que colaboran todos los sectores de desarrollo (113). Las intervenciones deben facilitar la operación de acciones multidimensionales de

desarrollo humano, incluyendo entre estas la planeación y ejecución de acciones que promuevan y garanticen la seguridad alimentaria. De esta manera, el cumplimiento de los ODM: reducción de la pobreza extrema y el

hambre (ODM 1), lograr la educación primaria universal (ODM 2), promover la equidad de género y la autonomía de la mujer (ODM 3) y reducir la mortalidad en menores de cinco años (ODM 4), exige intervenciones eficaces en alimentación y nutrición, dada la estrecha relación entre nutrición y desarrollo social. Este esfuerzo tiene que planificarse con intervenciones integrales y costo efectivas, para mejorar en el mediano plazo la salud

y la calidad de vida de la población, y por ende, mejorar la situación nutricional. La literatura muestra una relación directa entre la marginación, la pobreza y la dificultad para el acceso y disponibilidad de alimentos, dificultad en el acceso a la educación y

deficiencia en la salubridad, y estos factores inciden negativamente en la nutrición de la familia, especialmente en niños, mujeres y ancianos (65, 114, 115, 116). La relación entre desarrollo y nutrición también fue reconocida en la conferencia conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y

la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizada en Roma en 1992; las naciones que participaron en esta conferencia adoptaron la Declaración Mundial sobre Nutrición y el Plan de Acción para la Nutrición, el cual incluyó compromisos y esfuerzos para reducir la malnutrición y contribuir a reducir el hambre en el ejercicio del derecho a una

alimentación adecuada. Colombia, en el artículo 44 de la Constitución Política Nacional, incluye como derecho fundamental de los niños: la vida, la integridad física, la salud, la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y el amor, ... y la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral” .

La Convención sobre los derechos del niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, se constituye en el marco de política internacional más importante a partir del cual se fundamentan las intervenciones para la niñez y la adolescencia. Esta convención reconoció la importancia, mediante el artículo 24, numeral

c, de “Combatir las enfermedades y la malnutrición.... mediante el suministro de alimentos nutritivos” y en el numeral e asegura que “todos los sectores....conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los niños, las ventajas de la lactancia materna” .

En la Segunda Reunión Americana sobre Infancia y Política Social, realizada en Bogotá, los distintos gobiernos que participaron reafirmaron los compromisos de la Cumbre a favor de la Infancia para alcanzar las metas en el área de salud y nutrición; estas metas

fueron adoptadas por el Consejo Nacional de Política Económica y Social, el 29 de mayo

Page 87: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

87

de 1996. El Plan Nacional de Alimentación y Nutrición 1996-2005 se adoptó mediante documento CONPES 2847, como herramienta intersectorial para abordar la problemática nutricional y alimentaria fundamentándose en los derechos constitucionales.

El objetivo del PNAN fue contribuir al mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de la población, en especial la más pobre y vulnerable, integrando acciones en las áreas de salud, nutrición, alimentación y agricultura, considerando la implementación de ocho líneas de acción, entre las que se encontraban la seguridad alimentaria, la

promoción de la lactancia materna y la prevención y control de deficiencias de micronutrientes (vitamina A, hierro y yodo) (6, 41). La acciones derivadas de estos compromisos fueron realizadas con mayor énfasis por los gobiernos locales (departamentos, distritos y municipios). Con el cambio en el modelo de

gestión del desarrollo humano, la Nación ha comenzado a diseñar políticas y estrategias que logren impulsar acciones coordinadas desde todos los sectores sociales, en busca del desarrollo integral de la familia.

Este estudio estaba anidado al proyecto “Modelo de acción cooperativa concertada para reducir la brecha entre la comunidad y los servicios de salud en un área receptora de población desplazada, Colombia, 2003-2004”. Se generó como respuesta a la necesidad identificada por los líderes de la Comunidad. El tema “déficit nutricional en los niños” fue priorizado como un problema que deseaban se interviniera con acciones articuladas y

concertada entre la comunidad, los servicios de salud y medios facilitadores y optimizadores, “red de líderes comunitarios”, diferentes sectores y actores locales del gobierno. Permitió describir la situación nutricional y aproximarnos comprender el patrón de riesgo de déficit de la talla para la edad en los menores de 13 años de edad, en

la Comuna 10 de la ciudad de Pasto, que había sido el escenario de estudio para identificar brechas sociales entre los servicios de salud, la comunidad y el gobierno local. Además, se concertó que toda la información obtenida serviría para orientar el diseño de

una metodología de intervención en promoción de la salud, prevención, vigilancia y gestión de riesgos. Por este motivo se realizó este análisis a profundidad y se diseñó la propuesta que se describe a lo largo del documento, como una herramienta de política local orientada a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la Comuna 10 de Pasto, Nariño.

Page 88: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

88

2.3. Objetivo general

Describir la situación nutricional en lactantes, preescolares, escolares y adolescentes de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, entre julio y septiembre de 2004, para orientar el diseño de una metodología de intervención en promoción de la salud, prevención, vigilancia y

gestión de riesgos. 2.3.1. Objetivos específicos

Describir los factores relacionados con el estado nutricional en lactantes, preescolares,

escolares y adolescentes por variables de tiempo, lugar y persona. Describir la prevalencia del estado nutricional en los lactantes, preescolares, escolares

y adolescentes por variables de tiempo, lugar.

Identificar un patrón de déficit nutricional para orientar un diseño metodológico de

intervención. 2.4. Tipo de estudio

Estudio descriptivo de la situación nutricional en la población menor de 5 años y escolares hasta los 12 años de edad, de la Comuna 10 de la ciudad de Pasto - Nariño, entre

el 19 de julio y el 5 de septiembre de 2004 (117, 118, 119). El universo del estudio fue la población total de la Comuna 10, de la ciudad de Pasto, Nariño, año 2004. La población objeto fue la población total de menores de 13 años de la Comuna, que según las proyecciones de población del Departamento de Planeación

Municipal correspondían a 4.910 menores de 13 años, de los cuales 53% eran niños y 47% niñas. 2.4.1. Criterios de Inclusión

Todo menor de 13 años de edad residente en el área de estudio, seleccionado y cuyos padres, o adulto a cargo, aceptaran voluntariamente autorizar su participación.

2.4.2. Criterios de exclusión

Todo menor que cumple con los criterios de selección y que no fue autorizado a participar por sus padres o adulto a cargo, o quienes durante el desarrollo del estudio solicitaron ser retirados.

Page 89: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

89

2.5. Tipo de muestreo

Se realizó un muestreo por conglomerados retomando la metodología propuesta de J. Malilay, W.D. Flanders y D. Brogan” y probada por otros autores (120, 121).

Se definió como conglomerado artificial a las demarcaciones territoriales “barrios” dentro del mapa cartográfico de la Comuna 10 del municipio de Pasto, excluyendo las áreas no habitables. Este tipo de muestreo se distribuye siguiendo el concepto del “Teorema del Límite Central”, con lo cual los resultados se comportaron como una distribución normal, garantizando la inferencia estadística de los resultados (122). Una vez se conformaron

espacialmente los conglomerados artificiales, se numeraron de 1 al n (listado) y se seleccionaron de forma aleatoria 30 conglomerados.

Fotografía 2.1. Cartografía municipio de Pasto y Comuna 10 de Pasto

Fuente: Alcaldía Municipal Pasto, 2004.

El tamaño total de la muestra se estimó teniendo en cuenta un nivel de confianza del 95%, prevalencia esperada de desnutrición crónica del 15% (7), con una precisión deseada de 0,05, poder de 0,80 y un efecto de diseño de 2 (n=z2pq/d2)*Deff, z=1,96 ß=0,80 p=0,15,

,05 para una cola, Deff=2). El cálculo se ilustra en la tabla 2.1.

Page 90: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

90

Tabla 2.1. Estimación de la muestra del estudio

Estim ación puntual de proporción de desnutrición crónica p 0,1500 Efecto de d iseño por m uestreo por conglom erados Deff 2

Tota l de m uestra tom ada n 340

Nivel de confianza Z 95% Z 1,96

M argen de error d 0,0537

Tota l Población N 4910

Relación n/N n/N 0,00065

n/N < 0,05 por lo tanto se asum e la form ula de ca lcu lo de tam año de m uestra para población In fin ita

n=(Z 2 pq/d

2 )*deff

d=Raiz(Z 2 pq/(n/deff))

Calculo del la M argen de error para la m uestra de Individuos

En el interior de cada conglomerado se numeraron las manzanas, seleccionando una (1) al azar, como punto de partida para seleccionar las viviendas en donde se estudiaron los menores que cumplían los criterios de selección. En cada manzana se contabilizó el total de viviendas y se dividió entre el total de menores a estudiar. El muestreo se inició en la

primera casa del lado derecho con salto sistemático siguiendo las manecillas del reloj hasta completar el número de casas efectivas. En la vivienda se seleccionó de forma aleatoria un menor de edad que cumpliera los criterios de selección. Al adulto responsable del menor seleccionado se le solicitó

consentimiento informado que autorizara la participación en el estudio, el cual fue firmado como constancia. En los casos que no se encontrara un mayor de 18 años presente, se excluía esta vivienda y se continuaba sistemáticamente hasta completar el tamaño de muestra efectivo.

2.6. Métodos de estimación de los datos antropométricos, hemoglobina y ferritina

A continuación se describen los métodos aplicados para la obtención de los datos. 2.7. Estimación del peso en kilogramos

Para la determinación del peso en los menores de 2 años se utilizó un pesa bebé portátil de reloj calibrado, el cual se colocó en un lugar de la casa seguro y firme que facilitara la

técnica. De igual manera, los menores tenían el mínimo de ropa posible y no llevaban zapatos; se ubicaban en la cuna o calzón de la pesa bebé portátil dependiendo del grado de desarrollo psicomotriz. En los mayores de dos años se utilizó una báscula de piso estandarizada a partir de una

báscula central. La técnica consistió en colocar la báscula sobre una superficie plana y firme; luego colocar al menor en posición erecta sobre la superficie de la báscula , con el mínimo de ropa posible y sin zapatos; se mantuvo en posición firme, mirando al frente y con los brazos colgando libremente. Para la precisión de la lectura el encuestador se

agachó al frente de la báscula, colocando los pulgares juntos en dirección a la línea roja del reloj de la báscula, y registró el dato inmediatamente, dos veces consecutivas.

Page 91: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

91

2.7.1. Estimación de la talla en centímetros

La medición de la talla para los menores de 6 meses se realizó utilizando un infantómetro sobre una superficie lisa y plana de manera horizontal. Para la medición de los mayores de 2 años se utilizó tallímetro, colocado verticalmente sobre una pared lisa donde el piso fuera firme y nivelado (sin guardaescobas).

La técnica consistió en situar al menor sin zapatos, con los pies juntos, rodillas sin doblar, la parte superior de la espalda en contacto con la superficie del tallímetro, los talones no elevados y la cabeza recta con la vista dirigida al frente. Para la precisión de la lectura se utilizó una escuadra colocada en ángulo recto entre el vértice de la cabeza y el tallímetro.

El encuestador se colocó al frente del menor, realizó la lectura 2 veces consecutivas y registró el dato inmediatamente.

Para la medición de los menores de 2 años se utilizó el infantómetro, ubicado en una superficie plana (mesa); el menor se colocó sin zapatos, ni medias con las plantas de los pies en el extremo inicial del infantómetro y en contacto con una superficie fija, los talones juntos, las rodillas rectas (sin doblar) y la cabeza recta mirando hacia el techo. Para la precisión de la lectura se utilizó una escuadra colocada en ángulo recto entre el vértice de

la cabeza y el infantómetro. El encuestador realizó la lectura y registró el dato inmediatamente 2 veces consecutivas. 2.7.2. Estimación de la hemoglobina en sangre

La muestra de sangre se obtuvo de punción capilar con una lanceta en el dedo medio, que inmediatamente se colocó en la cubeta de reacción para la determinación de hemoglobina en el sistema del HemoCue, por parte de una bacterióloga del laboratorio de nutrición del INS. La concentración de hemoglobina se determinó en campo por espectrofotometría utilizando el fotómetro de operación manual HemoCue, mediante el desarrollo del

método Azida-Metahemoglobina, utilizando los calibradores, control bajo, normal y alto correspondientes. Los procedimientos fueron realizados por una bacterióloga del laboratorio de nutrición

del INS, estandarizada y con experiencia en extracción de muestras en niños y niñas. Los valores de los puntos de corte hemoglobina para definir anemia fueron obtenidos de los parámetros internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Internacional Consultivo en Anemia Nutricional (INACG) y Centros para el Control de

Enfermedades de Atlanta (CDC). Los valores de hemoglobina obtenidos se corrigieron por el método de Dirren et al (123), para su análisis, el cual hace una corrección del valor de hemoglobina por altitud sobre el

nivel del mar de acuerdo con los estándares de OMS-INAGC-CDC, con la ventaja de

Page 92: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

92

llevar los resultados poblacionales a la altitud del nivel del mar, para la comparación de las variables sociodemográficas entre las diferentes regiones. 2.7.3. Estimación de la concentración de ferritina en sangre

Para la determinación de ferritina se realizó una extracción de 3 ml de sangre venosa en el

antebrazo por el sistema al vacío en tubos con heparina. Este procedimiento fue realizado por una bacterióloga del Instituto Nacional de Salud con experiencia en extracción de muestras de sangre en menores, bajo normas de bioseguridad en campo. Las muestras de sangre se centrifugaron bajo condiciones apropiadas, se separó el plasma a 2500 rpm por 10 minutos y se congelaron a (-70°C) hasta su procesamiento en el Laboratorio de

Nutrición del Instituto Nacional de Salud. La concentración de ferritina plasmática se estimó por un método inmunoenzimático de micropartículas (MEIA). Debido a que la depleción de los depósitos de hierro se presenta antes que se manifieste la anemia, la ferritina es un indicador valioso para determinar en forma temprana la deficiencia de este

micronutriente (124). 2.8. Acciones de información, educación y participación comunitaria durante el trabajo de campo.

El Laboratorio de Nutrición del Instituto Nacional de Salud realizó actividades de información y educación (talleres comunitarios) sobre lo que es la anemia, sus causas y las formas de prevención una semana antes del muestreo, al grupo de líderes de la comunidad (Amigos de la Salud), voluntarios de la Comuna 10 de Pasto. Esta jornada

permitió sensibilizarlos frente a la importancia del estudio y proveer información preventiva (fotografía 2.1).

Fotografía 2.2.Talleres comunitarios sobre anemia, causas y formas de prevención.

A los Amigos de la Salud se les informó la intención del estudio y se acordó realizar acciones correctivas entre la Alcaldía, la Dirección Municipal de Salud y Amigos de la Salud, como, por ejemplo: asegurar tratamiento médico a los menores con problemas de

anemia (suplementación hierro y antiparasitario), acceso a los programas de alimentación y nutrición existentes en la zona (hogares de Bienestar Familiar, desayunos escolares, refrigerios infantiles, restaurante escolar) de los menores con déficit nutricional, replicar en la comunidad la información preventiva adquirida para controlar factores de riesgo

Page 93: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

93

asociados con la nutrición y alimentación, higiene, manipulación de alimentos y el desarrollo de acciones de reordenamiento del medio ambiente. Los Amigos de la Salud y los presidentes de las juntas de acción comunal de los barrios

de las Comunas 10 y 12 acompañaron al equipo de trabajo de campo, facilitando la entrada y la seguridad de los encuestadores a los hogares, reforzando la confianza de la comunidad.

2.9. Estandarización - Trabajo de campo

El equipo de encuestadoras estuvo conformado por personal capacitado en el área de la salud (estudiantes de enfermería y promotoras de salud). A este grupo se le ofreció una capacitación de cinco días hábiles para la estandarización en el manejo de los cuestionarios y formatos (encuesta, consentimiento informado, formularios de registro de

resultados (anexos 1.1, 1.2 y 1.3), utilizando como material de apoyo el Manual de Entrevistas Domiciliarias (anexo 2), la Guía Técnica para la toma de peso y talla según edad (anexo 3), mapas de barrios y otros registros de campo. Se calibraron las básculas y pesa bebés mediante la báscula electrónica. Se realizó una

prueba piloto que permitió evaluar la estandarización del personal y las diferencias inter e intra observadores en la toma de las medidas de peso y talla. Los márgenes de error fueron utilizados para ajustar las estimaciones obtenidas.

Fotografía 2.3. Taller de estandarización de la técnica de toma de peso y talla

La supervisión del trabajo de campo estuvo a

cargo de dos estudiantes de Maestría en Salud Pública de la Universidad del Valle, quienes coordinaron el proceso de diseño, estandarización, recolección de información, digitación, análisis de

las encuestas e interpretación de resultados. Las supervisoras se estandarizaron entre sí y utilizaron de manera permanente una lista de chequeo del trabajo de campo (anexo 4), para

desarrollar los diferentes procesos del trabajo de campo (muestreo, manejo de terreno de los

encuestadores, control del cronograma de actividades y control de calidad de los datos de las encuestas), con el fin de disminuir al máximo la pérdida de información y sesgos de

los instrumentos y observador.

Page 94: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

94

2.9.1. Formulario (encuesta)

La fuente primaria de los datos fue una encuesta adaptada para este estudio, diseñada a partir de la encuesta utilizada en el Estudio Nacional de Demografía y Salud (ENDS) Colombia 1995 (26), y del estudio anidado “Deficiencia de hierro, Vitamina A y

Prevalencia de parasitismo intestinal en la población infantil y anemia nutricional en Mujeres en edad fértil, de la encuesta del Estudio Nacional de Demografía y Salud (ENDS) Colombia 2000”(125), ajustada en lenguaje y contenidos a partir de la encuesta comunitaria “Resultados encuesta comunitaria en el área de influencia de la Comuna 10 de Pasto, Nariño 2003” (1).

Este instrumento fue validado en terreno en un conglomerado para hacer los ajustes finales; dado que no se presentaron cambios en el instrumento, salvo la corrección de la forma como se debían formular dos preguntas, se introdujeron los resultados de esta

prueba en los resultados. 2.9.2. Variables. Las variables estudiadas permitieron describir el estado nutricional de los menores de 13

años de la Comuna 10 de Pasto, relacionándolos con los determinantes de la seguridad alimentaria considerados por los investigadores como los más relevantes. 2.9.2.1. Tipo de variables

La encuesta incluyó variables cualitativas (ordinales y nominales) y cuantitativas (ordinales, razón e intervalo), agrupadas en las siguientes categorías de análisis:

o Anexo A. Variables de identificación del hogar o Anexo B. Información demográfica o Anexo C. Información socioeconómica.

o Anexo D. Información individual del informante o Anexo E. Información individual del menor, la cual contempló: o Factores de riesgo en salud infantil o Antecedentes de consumo de alimentos ricos en hierro

o Antecedentes de higiene y manipulación de alimentos o Antropometría o Laboratorios de hemoglobina y ferritina.

Page 95: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

95

2.9.2.2. Tratamiento de las variables

Las variables fueron operacionalizadas teniendo en cuenta su naturaleza y tipo de variable. Se definió como variable dependiente las medidas antropométricas (talla /edad y peso/talla). El resto de variables se consideraron como variables independientes.

2.9.2.2.1. Variables dependientes

Fueron estratificadas para su análisis de acuerdo con los criterios internacionales, utilizando las estimaciones de la media de Z-score y sus desviaciones estándar, así:

2.9.2.2.1.1. Indicador talla / edad

Se obtiene de la razón entre la talla (centímetros) y la edad (meses). Discrimina el

crecimiento longitudinal o lineal, fundamentalmente del tejido óseo; éste se afecta por una exposición prolongada a deficiencia nutricional. Es un indicador de retardo del crecimiento o desnutrición crónica (126). A continuación se presentan los valores de referencia del indicador talla/edad por la

NSCH y media de Z-score de la muestra:

Tabla 2.2. Valores de referencia del indicador talla /edad. Clasificación NSCH Vs media de

Z- score de la muestra

Indicador talla/edad NcSH1

Indicador talla/edad media Z-score en la muestra

Media Z-score NcSH -3Ds Media Z-score muestra -3Ds

Media Z-score NcSH -2Ds Media Z-score muestra -2Ds Media Z-score NcSH ±1 Ds Media Z-score muestra ±1 Ds Media Z-score NcSH ≥ +2 Ds Media Z-score muestra ≥ +2 Ds

Media Z-score NcSH ≥ +3 Ds Media Z-score muestra ≥ +3 Ds 1 Valores de referencia OMS-NCHS (Media=0 y Ds=±1)

2.9.2.2.1.2. Indicador peso / talla

Se obtiene de la razón entre el peso (en kilogramos) y la talla (en centímetros). Este es un

indicador muy útil porque su variabilidad es inferior a la que ocurre con talla/ edad y peso/edad. Indica el déficit de tejido y grasa corporal comparado con la cantidad esperada en un niño de la misma talla: “desnutrición aguda”. Se ha aseverado que este indicador es el más sensible a alteraciones en la ingesta que los otros descritos anteriormente y estima la adecuación del peso respecto al esperado para la talla (estatura)

(126). A continuación se presentan los valores de referencia del indicador peso/talla por la NSCH y media de Z-score de la muestra:

Page 96: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

96

Tabla 2.3.

Valores de referencia del indicador peso /talla

Indicador Peso/Talla NcSH1

Indicador Peso/Talla Media

Z-score en la Muestra

Media Z-score NcSH -3Ds Media Z-score muestra -3Ds

Media Z-score NcSH -2Ds Media Z-score muestra -2Ds Media Z-score NcSH ±1 Ds Media Z-score muestra ±1 Ds Media Z-score NcSH ≥ +2 Ds Media Z-score muestra ≥ +2

Ds Media Z-score NcSH ≥ +3 Ds Media Z-score muestra ≥ +3

Ds 1 Valores de referencia OMS-NCHS (Media=0 y Ds=±1)

2.9.2.2.2. Variables Independientes Se agruparon de acuerdo con los factores presentes: biológico, salud, social-ambiental,

conocimientos maternos y familiares, hábitos y prácticas saludables en los menores y en los cuidadores, condición de anemia y depleción de depósitos de hierro. Algunas variables independientes fueron recodificadas y estratificadas para su análisis

según el nivel de frecuencia y criterios nacionales e internacionales de la literatura, se les denomina en algunas ocasiones con el nombre de indicadores: 2.9.2.2.2.1. Indicador de condición de anemia

La hemoglobina es el indicador más utilizado y confiable para determinar anemia en estudios poblacionales. De acuerdo con los parámetros internacionales establecidos por la

INACG en 1989 y la OMS en 1992, el punto de corte para definir anemia por hemoglobina se ilustra en la tabla 1.4. En cualquier edad los valores de hemoglobina por debajo de 7gr/L indican un estado de anemia severa (127, 7, 140).

Page 97: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

97

Tabla 2.4. Valores de referencia de hemoglobina OMS- INACG, 1989 – 1992

2.9.2.2.2.2. Indicador de deficiencia de depósitos de hierro

Debido a que la depleción de los depósitos de hierro se presenta antes de la anemia, la

ferritina es uno de los indicadores más valiosos para determinar en forma temprana la deficiencia de este micronutriente. El punto de corte de la deficiencia de ferritina es el siguiente (tabla 2.5) (124,128).

Tabla 2.5.

Valores de referencia MEIA Ferritina Sérica

2.9.2.2.2.3. Clasificación de edad en meses La edad fue recodificada y estratificada para su análisis de acuerdo con los rangos establecidos en la Resolución 412 de 2000 del Ministerio de Salud, hoy de Protección

Social: Tabla 2.6.

Clasificación de grupos de edad

Edad en meses Clasificación Grupo Estudio

< 24 Lactantes Menores 5 años

24 – 59,9 Preescolares

60 – 137,9 Escolares Mayores de 4 hasta 12 años 138 - 155,9 Adolescentes

Edad en meses

Normalidad

Anemia

0 – 11,9

9,5 g/dL

Menor o igual 9,5 gr/L

12,0 – 71,9 11 g/dL Menor o igual 11,0 gr/L

72,0 – 131,9 11,5 g/dL Menor o igual 11,5 gr/L

> 132 12 g/dL Menor o igual 12,0 gr/L

Normalidad

Deficiencia leve

Deficiencia moderada a severa

Mayor o igual 24 g/L

18,0 – 23,9 g/L

< 17,9 g/L

Page 98: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

98

2.9.2.2.2.4. Escolaridad en años cumplidos de estudios Se estratificó el nivel de escolaridad mediante la agrupación del número de años de

educación alcanzado según conveniencia del análisis de la siguiente manera:

Tabla 2.7. Clasificación del nivel escolaridad

Grupo de EstudioAños de escolaridad

cumplidosGrupo de Estudio

Ninguna

Párvulos - Segundo

Tercero - Quinto

Sexto - séptimo

Octavo - Noveno

Menores 5 años

5 a 12 años

2.9.2.2.2.5. Indicador Proxy del índice de calidad de vida (ICV-proxy)

Se realizó una aproximación índice de calidad de vida, construido a partir de la confluencia y ponderación de tres grupos de variables: capital humano, vivienda y composición familiar, así:

Tabla 2.8. Recodificación de variables para construir el proxy del índice de calidad de vida

Grupo de variables

Variables consideradas

Capital humano (social) Educación de la madre como jefe de hogar, educación en mayores de 12 años, jóvenes entre 12 y 18 años que asisten a la secundaria o universidad; menores entre 5 y 11 años que asisten al establecimiento educativo.

Vivienda (ambiental) Número de personas que duermen por cuarto, material del piso, acceso a servicios de acueducto, disposición de alcantarillado y tipo de combustible con el que cocinan.

Composición de la familia (social)

Número de menores de 6 años en la familia.

Cada variable se ponderó entre 0 y 1, siguiendo la racionalidad utilizada por Alfredo

Sarmiento y Clara Ramírez (129). A partir de estos datos se construyeron rangos para estratificar el proxy del índice de calidad de vida en:

Page 99: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

99

Tabla 2.9. Clasificación del Proxy del índice de calidad de vida (ICV-Proxy)

Valores de ICV-proxy

Clasificación

0 – 59

Índice de calidad de vida bajo

60 – 80

Índice de calidad de vida medio

80 –100

Índice de calidad de vida alto

Esta variable nos permitió tener una estimación compleja de la condición social de las familias, expresada en el nivel de calidad de vida. En ella se interpreta que entre más bajo

sea el índice, existe mayor nivel de pobreza en los hogares y su nivel de oportunidades para el desarrollo social es bajo. 2.9.2.2.2.6. Índice de dependencia.

Este índice es el cociente de dividir la población pasiva por la población activa económicamente. El índice de dependencia de la población general es la suma de los

habitantes menores de 15 años y los mayores de 64 años dividida por la población productiva entre 15 y 64 años. El índice de dependencia de los ancianos y jóvenes es la relación de estos con la población activa. Refleja la carga económica que los menores de 15 años y los mayores de 65 años tienen sobre la población económicamente activa.

2.9.2.2.2.7. Variables sobre los antecedentes del estado de salud del menor

Se estratificaron todas las variables relacionadas con los antecedentes de salud del menor. Se aplicaron los rangos aceptados en la literatura mundial, con el fin de hacer comparables los resultados.

Tabla 2.10. Clasificación de antecedentes del estado de salud del menor

Reclasificación de variables independientes

Variable considerada en la encuesta

Duración del tiempo en que asiste a programas de complementación nutricional

< 12 meses Hace cuánto tiempo el niño(a) pertenece al programa de alimentación y nutrición. Igual o mayor de 12 meses

Clasificación de peso al nacer

< 2500 gr Cuánto pesó el niño(a) al nacer. > 2400 gr

Duración del tiempo total de lactancia materna exclusiva

< 6 meses Cuánto tiempo le dio leche materna exclusiva.

> 5 meses Duración del tiempo total de lactancia materna

< 12 Meses Durante cuántos meses le dio leche materna. Igual o mayor de 12 Meses

Page 100: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

100

2.9.2.2.2.8. Variables sobre los antecedentes de la madre/cuidador y familia

Todas las variables relacionadas con los antecedentes de la madre o cuidador del menor se estratificaron en rangos a partir de los resultados de la frecuencia relativa y la prueba de X2, así:

Tabla 2.11. Clasificación de antecedentes de la madre/cuidador y familia

Reclasificación de variables independientes Variable considerada en la encuesta

Edad de la madre en años

Menor de 25 años Familia: Parentesco de adultos con el menor/edad en años Mayor 24 años

Años de escolaridad de la madre

Ninguna Menor de 5 años de escolaridad (primaria incompleta)

Familia: Parentesco de adultos con el menor/escolaridad en años

5 y más años de escolaridad Número de familias viviendo por casa

1 Cuántas familias viven en esta casa. Más de 2

Número de adultos por familia

1 a 2 Familia: Parentesco de adultos con el menor. > 3

Número de niños(as) por familia 1 a 2 Familia: Parentesco de menores con el

menor. Más de 3

Número de personas por familia 2 a 4 Familia: Parentesco de adultos y menores

con el menor. > 5 Número de personas durmiendo por cuarto

1 a 2 Cuántas personas duermen en cada uno de los cuartos. Mayor que 2

2.9.2.2.2.9. Clasificación del número de veces y frecuencia de consumo de alimentos fuente de hierro

El método de frecuencia de consumo utilizado para la evaluación de consumo de macro y micronutrientes en la dieta y su relación con la etiología de algunas enfermedades, ha sido ampliamente utilizado en estudios epidemiológicos y se ha concluido que es un

método simple, de bajo costo, aplicable a la mayoría de las personas y ampliamente validado, en comparación con métodos cuantitativos, como el pesaje de los alimentos en 24 horas, de manera tal que permite hacer un análisis sobre la asociación entre patrones dietéticos y los signos clínicos de algunas patologías (130, 131, 132).

Para el diseño y aplicación de este método se tuvieron en cuenta los requisitos de confiabilidad que se referencian en la bibliografía, como: las condiciones socioculturales y socioeconómicas propias de la región, la asociación entre los alimentos y el nutriente específico que se deseaba estudiar (hierro) y la forma de procesamiento de la información

que permitió tener las herramientas necesarias para el análisis de los datos (133, 134).

Page 101: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

101

Tabla 2.12.

Clasificación del número de veces y frecuencia de consumo De alimentos fuente de hierro

Reclasificación de variables

independientes Variables consideradas en la encuesta

No. de veces

Frecuencia

Cuántas veces y con qué frecuencia el niño consume: Pan, pasta, espinaca, carne, pollo,

pescado, hígado y otras vísceras, rellena, fríjol, lenteja, binestarina.

Ninguna Ninguna, diaria, semanal y quincenal

Una vez

Dos veces Tres y más veces

Sin datos

2.9.3. Análisis de la información y procesamiento de los datos

Se utilizó para la sistematización el software EPINFO versión 6,0 y para el análisis SPSSS para Windows versión 14,0. Control de calidad al 20% de las encuestas digitadas día a día. El tiempo invertido en el proceso de digitación fue de 8 días. El análisis de forma escalonada. A continuación se describe cada uno de los pasos realizados en el análisis.

2.9.3.1. Análisis de frecuencias simples

Las variables categóricas fueron descritas usando proporciones y porcentajes; las variables ordinales como proporciones o cuartiles; para las variables continuas se utilizaron medidas de frecuencia, tendencia central y dispersión.

Las prevalencia de los indicadores antropométricos se describió a partir de la distribución normal de probabilidades [Z-score población de referencia NCHS y la media de Z-score estimado en la muestra]. Para comparar los diferentes de grupos estudiados se utilizó la prueba F, prueba Fisher,

T de Studens o chi-cuadrado (X2), de acuerdo con la necesidad, considerando siempre que la aceptación de la diferencia era cuando las probabilidades (p) fueran menores de 0,05 y ratificándolo con la evaluación de los intervalos de confianza (que no atravesaran el valor de nulidad).

2.9.3.2. Análisis bivariado

Se realizó análisis estratificado por las siguientes variables: sexo, edad, afiliación y estado nutricional; para establecer relaciones entre cruces de variables se realizó pruebas de chi-cuadrado (X2) en variables categóricas y chi-cuadrado (X2) para tendencia en variables continuas, y prueba de T de Studens o F para comparación de medias.

Se calcularon razones de prevalencia (RP) con IC95%. Se anido un estudio de casos y controles entre los niños con déficit y sin déficit del indicador t/e y se aceptó la existencia

Page 102: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

102

de factor de riesgo o protector con prueba de chi-cuadrado, Mantel-Haenszel, Fisher o Yates según la necesidad, cuando las probabilidades (p) fueran menores de 0,05, ratificándolo con la evaluación de los intervalos de confianza (135). 2.9.3.3. Análisis de regresión logística para déficit nutricional

Se realizó regresión logística multivariante (RLM) a la variable “indicador talla/edad (valor Z-score)” siguiendo el concepto de cadenas causales para enfermedades crónicas, según el cual los factores inmediatos que actúan directamente en la explicación del déficit nutricional y los factores lejanos que encuentran al comienzo de la cadena causal, actúan a través de varias causas intermediarias para expresarse clínicamente (diagrama 1.9.1) (77,

136, 141).

Diagrama 2.1. Modelo deconcepto de cadenas causales para enfermedades crónicas

El modelo nos aproxima a identificar patrones de riesgo nutricional para la población en estudio, con el fin de estructurar el análisis de las causas que sean identificadas para

orientar las intervenciones requeridas Se utilizó la siguiente ecuación para construir la del modelo de regresión logística múltiple (RLM):

f(z) = 1 / (1 + e -z)

Para el cálculo de la ecuación se siguió la siguiente función logística, cuyo valor f(z) responde a una expresión no lineal de la siguiente forma:

Y = 1x1 + β 2x2+ ... + βKxK

Las probabilidades estuvieron limitadas entre 0 y 1 y se transformaron a escala de valores de Z (logística):

Page 103: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

103

La variable dependiente (valor de Z-score del indicador t/e) fue dicótoma y admitió valores muéstrales de 0 y 1. El modelo logístico produjo valores de f(z) continuos en el rango 0 – 1, es decir, un modelo apropiado para describir valores de probabilidad.

Las variables independientes admitidas fueron nominales y dicótomas. No exigió normalidad en las variables independientes.

Para la construcción del modelo se siguieron los siguientes pasos: Selección de variables que mostraron algún grado de asociación a partir de los análisis

bivariados.

Construcción de grupos de variables independientes de acuerdo con la dinámica de relación teórica planteada para explicar el déficit nutricional (60).

Elaboración de una matriz de correlación por grupos de variables y selección de las

variables no correlacionadas para incluir al modelo (control colineariedad). Construcción del modelo logístico, a partir de la dependiente ZT/E (<-2DS) déficit

nutricional = 1 y (T/E <-2DS) y no-déficit nutricional (T/E –1 y > +1 DS)= 0, e introducción una a una de las variables independientes de los grupos construidos y no

correlacionadas. La bondad del ajuste del modelo final se valoró mediante la estimación de los

coeficientes (β), desviaciones estándar, la prueba de Wald y el exponente de β con sus respectivos intervalos de confianza. Se consideró que la variable se ajustaba al modelo con un valor de log-likelihood estadísticamente significativo (<0,05).

El modelo final se confirmó mediante la prueba del Método Backward Stepwise

(Wald) y se descartó la presencia de confusión, correlación (bondad del ajuste). Finalmente se aplicó el test de Hosmer and Lemeshow al modelo final para confirmar

la bondad del ajuste. Los contrastes de hipótesis para los coeficientes de regresión se probaron mediante el

estadístico Wald y el exponente de β y fueron los siguientes: H0: El estado nutricional (βi) es igual entre los expuestos y no expuestos a los factores de riesgo relacionados con el déficit nutricional.

H1: El estado nutricional entre (βi) es diferente entre los expuestos y no expuestos a los factores de riesgo relacionados con el déficit nutricional.

Page 104: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

104

2.10. Aspectos éticos

Se siguieron todos los criterios éticos establecidos para la investigación en humanos con fines de salud pública, lo cual fue avalado por el comité de ética de investigación del Instituto Nacional de Salud. Además, este estudio inscrito y aprobado por parte del comité de investigación del Instituto Nacional de Salud bajo el nombre Prevalencia de

Anemia Nutricional y Parasitismo Intestinal en Área Marginal de Pasto Colombia. Los resultados fueron entregados a las instituciones respectivas en diciembre de 2004,

continuando el análisis a profundidad para ser presentado como trabajo de tesis de grado de la Maestría en Salud Pública de la Universidad del Valle bajo el titulo SITUACIÓN NUTRICIONAL EN LA COMUNA 10 DE PASTO-NARIÑO: Propuesta diseño de metodología de intervención.

Todos los adultos responsables de los menores de edad que entraron en el estudio fueron informados de la naturaleza y propósitos del mismo; a su vez, el representante de los menores firmó un consentimiento, autorizando la participación voluntaria. Se contempló en el diseño que en caso que se solicitara retiro voluntario de los menores que

participaron en el muestreo, se excluirían del análisis, pero estos casos no se presentaron. Los encuestadores fueron entrenados y guiados con un manual de procedimientos. Las dos supervisoras estuvieron permanentemente en el terrero para aclarar dudas, resolver

interrogantes y controlar al máximo los posibles sesgos del observador. La confidencialidad fue otra prioridad importante para el estudio. Las fichas de consentimiento (anexo 2) y los cuestionarios fueron identificados con un código único,

anónimo-ligado y consecutivo. Este sistema anónimo ligado siguió las normas establecidas en el país, de tal forma que este estudio no presenta conflicto o dificultades para las organizaciones participantes ni para la comunidad. Las muestras que se tomaron sólo tuvieron el propósito de identificar la prevalencia de

micronutrientes. Fueron codificadas con el mismo identificador de las fichas de consentimiento y del cuestionario de datos. Este procedimiento no revistió riesgo para la salud; de acuerdo con lo establecido en la Resolución No. 008430 de 1993 del Ministerio de Salud, las muestras fueron tomadas por una bacterióloga del Instituto Nacional de

Salud estandarizada para la toma de muestra de sangre y en presencia de los padres o adultos responsables de los menores. Todos los procedimientos de toma, transporte y procesamiento de las muestras cumplieron con los estándares de calidad y bioseguridad establecidos. Además, el estudio no atentó contra la diversidad biológica, ni intervino en la introducción de especies exóticas (Decreto 309 de 2000).

Los usos finales de los resultados tuvieron sólo propósito de diseño y orientación de acciones en salud pública. El manejo de los datos fue de uso confidencial y exclusivo del Grupo de Nutrición del Instituto Nacional de Salud e Investigadores Asociados y la

Secretaría de Salud Municipal de Pasto; sólo puede ser utilizada por otras instituciones

Carta Anexa firmada por el Director del INS, fechada 6 de agosto de 2004.

Page 105: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

105

previo consentimiento escrito de las partes mencionadas, amparados en lo establecido en la Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud y en la Ley 84 de 1989. Los derechos de propiedad intelectual de los investigadores principales estarán amparados de acuerdo con la legislación nacional (137, 138).

Todos los datos demográficos, clínicos y epidemiológicos se ingresaron a una base de datos por número de código de identificación. La base original se mantendrá en la central del Grupo de Nutrición del Instituto Nacional de Salud e Investigadores Asociados y la

Secretaría de Salud Municipal de Pasto. De igual manera, todos los archivos oficiales (protocolo, actas del Comité, aspectos éticos sobre la investigación, aprobaciones, lineamientos iniciales y definitivos, resultados) se mantendrán en las instituciones antes descritas.

Los resultados de la hemoglobina, peso y talla se entregaron en el terreno, antes de dar por terminada la encuesta,. Estos resultados se entregaron en un formato diseñado para estos propósitos. Por cada menor estudiado se entregó una hoja “Registro de vigilancia nutricional, evaluación antropométrica”, el resultado de ferritina sérica y el listado de los

menores que presentaron riesgo nutricional y anemia se entregó a la autoridad en salud municipal (Dirección Municipal de Seguridad Social en Salud - Alcaldía) en el mes de octubre de 2004. Para la ubicación y remisión de los niños con problemas detectados a los sitios de

atención correspondientes, los Amigos de la Salud y los presidentes de las juntas de acción comunal fueron informados y facilitaron el proceso de canalización. Además, la Secretaría de Salud de Pasto tenía el listado de niños con los números telefónicos, para su ubicación en los que disponían de este servicio.

Los niños que presentaron anemia fueron desparasitados y suplementados con hierro. El Hospital Civil y el Centro de Salud de la Comuna 10 se encargaron de esta acción. Se entregó el listado de menores que no estaban vinculados a ningún programa de

alimentación y nutrición existente en la zona (o se canalizaron a los programas de apoyo nutricional municipal). El proceso de socialización de resultados se realizó en cinco etapas: en primer lugar (abril 2005), con las autoridades municipales para discutir los resultados, formalizar y orientar

las intervenciones: tratamiento, complementación y suplementación nutricional. En segundo lugar (marzo 2005), con las autoridades nacionales y agencias de Naciones Unidas, con el propósito de analizar la situación y fortalecer los planes de acción del proyecto marco del proyecto “Modelo de acción cooperativa concertada para reducir la brecha entre la comunidad y los servicios de salud en un área marginal receptora de población desplazada, 2003-2004”.

En tercer lugar (mayo 2005), socialización fue con la comunidad, en las reuniones de los “Amigos de la Salud”, con la finalidad de generar discusión y un plan de acción

comunitario, desde la promoción de la salud y prevención primaria de riesgo. En este aspecto se logró desarrollar jornadas de reordenamiento del medio ambiente, jornadas de

Page 106: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

106

educación para la manipulación de alimentos, agua e higiene. Por último, se enviarán los resultados a los comités editoriales de revistas nacionales, internacionales y se incluirán en las páginas electrónicas de las respectivas instituciones participantes.

En cuarto lugar, con el Ministerio de Protección Social (febrero de 2007 – agosto de 2008), aplicación del enfoque para orientar el diseño de la política nacional de salud pública 2007 a 2010, planes de salud territorial 2008 a 2011 y en septiembre de 2009, entrenamiento equipo base de salud pública del Ministerio en el desarrollo de la

metodología de marco lógico de intervenciones para la formulación de planes y proyectos de salud, para ser replicadas en el ámbito nacional. En quinto lugar, con la Universidad Valle en septiembre 21 de 2009, para sustentar el trabajo y optar el titulo de Magister en Salud Pública, y su difusión a través

publicaciones.

2.11. Control de sesgo y confusión

El sesgo de información fue controlado mediante el uso de un instrumento construido a partir de las preguntas validadas en los estudios nacionales y locales previa prueba en terrero de los contenidos y lenguajes (1, 7, 8, 24, 49). Adicionalmente, los instrumentos utilizados como pesa bebés y básculas fueron calibrados antes y durante el trabajo de

campo, según se requirió. El margen de error intraobservador promedio en la toma de peso y talla fue de 0,03, el cual fue corregido en las estimaciones obtenidas antes de su análisis.

El equipo de entrevistadores fue constante y estandarizado hasta obtener la mínima variabilidad intraobservadores; el acompañamiento constante y la revisión en terreno de los datos también facilitaron la corrección oportuna de posibles sesgos de información. La perdida de información fue estimada para cada variable, se rechazó todo resultado con

pérdida superior al 30%. Por esta razón, la variable parasitismo intestinal fue retirada del análisis multivariado y su interpretación en el análisis bivariado debe realizarse con mucha cautela dado que la pérdida es superior al 60% en el grupo de menores de 5 años y del 28% en los mayores de esta edad.

En general, el sesgo de memoria fue llevado a la mínima expresión mediante el uso de unos cuestionarios validados con anterioridad y el tiempo de introspección que debían realizar los adultos responsables del cuidado del menor no fue mayor de un año, excepto para los antecedentes de factores asociados con la salud de los escolares y adolescentes,

por lo cual en este grupo existe más posibilidad de encontrarlo presente. Con la aleatoriedad se garantizó desde el diseño del cálculo de la muestra y el análisis estratificado de los resultados por edad y sexo, el controlar los posibles sesgos de

selección y variables de confusión que se pudieran presentar. Se utilizó análisis estratificado para controlar los sesgos de información que no pudieron ser controlados.

Page 107: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

107

Además, se realizaron matrices de correlación y pruebas de bondad de ajuste en el modelo de regresión que controló la confusión de variables.

Page 108: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

108

Page 109: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

109

III. GENERALIDADES DE LA MUESTRA

El trabajo de campo se realizó entre el 5 de agosto y el 5 de septiembre de 2004, con un equipo de trabajo conformado por 7 encuestadores, 2 supervisores de campo (estudiantes de Maestría en Salud Pública Universidad del Valle), una bacterióloga estandarizada para la toma y procesamiento de las muestras de hemoglobina y ferritina y una bacterióloga para el control de calidad de los resultados de las muestras de sangre del Laboratorio de

Nutrición del INS; además, una bacterióloga para el procesamiento de las muestras de coprológico y una parasitóloga para el control de calidad de la totalidad de los resultados de coprológico, en el Laboratorio de Parasitología del INS; y una digitadora entrenada y estandarizada por las supervisoras (fotografía 3.1).

Fotografía 3.1.

Equipo de trabajo de campo

Las encuestadoras fueron enfermeras rurales y promotoras de salud que estaban en entrenamiento en el Hospital Civil de la ciudad de Pasto, las cuales fueron seleccionadas por cumplir con las exigencias de habilidad, conocimientos, destrezas y manejo del área de estudio requeridas para el muestreo.

En total se visitaron 29 conglomerados de la Comuna 10, excluyendo al barrio de Marquetalia por razones de orden público, que impidieron el ingreso a la zona incluso bajo la compañía de la Policía local. Como se observa en la tabla 3.1, la muestra alcanzada en el grupo de menores de 5 años fue del 91,2% de lo esperado, mientras que en los

mayores de 4 años fue 13% mayor de lo esperado; ambas situaciones fueron contempladas en el momento del análisis y se decidió no mantenerlos sin afectar el poder estadístico de los datos.

Page 110: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

110

Tabla 3.1. Distribución de la muestra alcanzada por conglomerados, Comuna 10

Pasto-Nariño, agosto - septiembre 2004

ConglomeradoNo.

Manzana

Manzana

Seleccionada*

Personas

Estimadas

c/u Grupos

Total

Esperados

No. Encuestados

Menores 5 años

No. Encuestados

Mayores 5 años

Total

Encuestados

ARANDA I 4 3 13 26 24 27 51

ARANDA II 4 2 13 26 14 21 35

BELLAVISTA 3 1 13 26 9 12 21

CEMENTERIO 4 2 13 26 14 26 40

CORAZON DE JESUS I 6 2 13 26 18 23 41

CORAZON DE JESUS II 4 2 13 26 12 10 22

CUJACAL I 3 2 13 26 13 13 26

CUJACAL II 4 4 13 26 14 23 37

ESPERANZA 4 3 13 26 19 19 38

FLORESTA 4 3 13 26 8 11 19

LIBERTAD 5 3 13 26 8 15 23

NI¥O JESUS PRAGA 5 5 13 26 9 10 19

NUEVA ARANDA 2 2 13 26 19 25 44

NUEVA ARANDA III 4 3 13 26 8 10 18

NUEVO HORIZONTE 4 3 13 26 5 14 19

NUEVO SOL I 2 2 13 26 18 19 37

PORTAL DEL NORTE 2 2 13 26 6 8 14

PORTAL ARANDA 4 3 13 26 8 10 18

QUILLOTOCTO 4 2 13 26 15 9 24

RINCON ROSARIO 4 3 13 26 7 15 22

SAN ALBANO 4 2 13 26 15 21 36

SAN ANTONIO ARANDA 4 2 13 26 10 8 18

SOL DE ORIENTE I 4 2 13 26 9 10 19

TESCUAL 3 2 13 26 8 10 18

VILLA GUERRERO 7 1 13 26 11 11 22

VILLA NORTE 6 4 13 26 9 10 19

VILLANUEVA 7 5 13 26 12 13 25

RIO BLANCO I 8 7 13 26 12 20 32

RIO BLANCO II 5 1 13 26 12 20 32

MARQUETALIA 3 2 13 26 0 0 0

Total 30 390 780 346 443 789

* Selección números aleatorios mediante tabla números aleatorios en EPITABLES

La caracterización de la muestra de los menores seleccionados se describe teniendo en

cuenta la composición de los hogares y las características de las madres y de la familia; en este último se establece la composición de la familia, su nivel de escolaridad y de ocupación laboral y la relación con las características demográficas con el fin de tener una aproximación del contexto socioeconómico de la zona.

3.1. Características de los hogares

En total se entrevistaron 789 viviendas. De estas, en 346 (43,9%) se seleccionaron menores de 5 años (lactantes y preescolares) y en 443 (56,1%) menores entre 5 y 12 años (escolares y adolescentes).

La distribución de menores de edad por hogar osciló entre 1 y 12 menores de 12 años por hogar. En el 50% de los hogares se encontraron entre 1 y 2 menores, frente a un 3,6% de los hogares donde se encontraron más de 5 menores.

Page 111: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

111

En el total de hogares el número de adultos osciló entre 1 y 8 por hogar; 52,2% de los hogares tenían entre 1 y 2 adultos como parte del núcleo familiar. Sólo el 1,4% reportó la presencia de 6 a 8 adultos por hogar.

No fue posible estimar el número de personas por familia en 10 (1,3%) de los hogares entrevistados; en los 779 hogares restantes se encontró una variación entre 1 y 8 familias por vivienda, sin embargo, en la distribución prevalecieron los hogares uni- familiares (74,6%).

En la tabla 3.2 se presenta la distribución del número de adultos, menores y familias, por cada grupo de análisis; lactantes – preescolares y escolares - adolescentes. La comparación entre los grupos no mostró diferencias significativas entre estas variables, lo que indica la homogeneidad de la muestra.

Tabla 3.2. Características de los hogares entrevistados,

Comuna 10, Pasto-Nariño, 2004

Menores de 5 años Mayores de 4 años

Composición por hogar n % n %

Número de adultos

1 a 2 175 50,6 236 53,3

> o igual que 3 171 49,4 207 46,7

Numero de niños

1 a 2 176 50,9 221 49,9

> o igual que 3 170 49,1 222 50,1

Número de familias

Una 258 74,6 331 74,7

> o igual que 2 88 25,4 112 25,3

Total 346 443

De las familias entrevistadas, 46 (5,8%) reportaron haber sido desplazadas; Putumayo

(37%), Nariño (19,6%); de este departamento, Tumaco fue el municipio más expulsor encontrado; Risaralda (4,3%), Bogotá (2,2%) y Valle (2,2%) fueron los lugares de origen reportados por las familias desplazadas.

Teniendo en cuenta los servicios públicos de 681 viviendas visitadas, 54,3% pertenecían al estrato 1 y 31,9% al estrato 2 (p=0,00). En el total de hogares encuestados el puntaje promedio del Proxy del índice de calidad de vida (ICVproxy) fue 55,1 11,3 DS, mediana

de 56,6, mínimo 21 y máximo puntaje 78,5. Del total de hogares, 507 (64,3%) se clasificaron en nivel bajo de calidad de vida (pobreza), y de estos, 2,3% estaban en condición de extrema pobreza. Había 282 (35,7%) hogares con un nivel medio de calidad

de vida.

Page 112: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

112

Lo contrario se encontró al comparar la clasificación del ICVproxy con el número de menores por hogar (X2:19,1; p:0,000); El ICV-proxy bajo fue mayor en los hogares que tenían más de 3 menores mientras que el ICV-proxy medio fue más frecuente en hogares que reportaron entre 1 y 2 niños. De la misma forma, se encontraron diferencias

significativas entre el Proxy y el número de familias por vivienda (X2:7,9; p< 0,05); las viviendas con más de dos familias tenían ICV-proxy más bajo. Al comparar el ICV Proxy con el estrato socioeconómico se encontró que 71% de los

hogares con ICV con puntaje bajo (menor 60) se clasifican en el estrato 1, mientras que 48% de los ICV medio están ubicados en el estrato 2, lo que indica tendencia de encontrar más pobreza en los hogares entre menor sea el estrato socioeconómico (Linear-by-Linear Association: 30,58; p=0,00).

9% (68/780) de las viviendas no cuentan con servicio de agua potable, 10% no tenían alcantarillado, 7,7% tenían piso de tierra. Del total de hogares, 13,3% cocina con materiales combustibles generadores de humo (87,5% leña, carbón o desechos y 12,5% con gasolina o cocinol) y 86,6% cocina con gas o electricidad. Aproximadamente el 95,5% de

los hogares que no cuentan con servicios públicos, viven expuestos al humo dentro de sus viviendas porque usan materiales combustibles para cocinar, y 95,5% de estos hogares presentan un índice de calidad de vida bajo. 3.2. Descripción de la edad y escolaridad de las madres

En los hogares entrevistados se logró reconstruir la información de edad y de la

escolaridad en 730 (92,5%) madres de los menores en estudio. La edad osciló entre 18 y 76 años, y mediana fue de 30 años; el nivel educativo osciló entre ningún grado de escolaridad hasta tener estudios técnicos, con una mediana de escolaridad de 5 años.

Al comparar el número de años de escolaridad entre las madres que tenían menos de 30 años con las mayores de esta edad se encontraron diferencias significativas; la mediana de escolaridad fue 7 y 5 años de escolaridad respectivamente (F:22,9; p<:0,001), Lo que indica que las mujeres de esta población en la actualidad están tendiendo mayor acceso a la escolaridad.

3.3. Descripción de la composición de los hogares

En los 789 hogares entrevistados se encontraron 4.509 personas, de las cuales 51,6% eran adultos y 49,1% menor de 12 años (véase tabla 3.3).

Page 113: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

113

Tabla 3.3.

Distribución de las personas que conforman los hogares encuestados, Comuna 10 de Pasto, Nariño

n % n % n %

Adultos 1054 52,3 1273 51,1 2327 51,6

Ninos 963 47,7 1219 48,9 2182 48,4

Total personas 2017 100 2492 100 4509 100

Escolares y adolescentes TotalLactantes y prescolaresPersonas por hogar

En general, se encontró un promedio de personas por familia de 5,7 ± 2,2 DE; el promedio de personas por familia en los lactantes y preescolares fue 5,8 personas. Y en las de familias de los escolares y adolescentes fue 5,6 personas.

3.4. Distribución por edad y sexo

Se obtuvo un sub-registro menor al 1,3% en los datos de edad de los familiares adultos de los grupos entrevistados. En la tabla 3.4 se presentan las medidas de tendencia central para la edad de los menores y adultos encontrados en los 789 hogares.

Tabla 3.4. Estadísticas descriptivas de la edad de los menores y adultos de los hogares, Comuna

10 de Pasto-Nariño, 2004

Estadísticos Muestra total

Niño@s (meses) Adultos (años)

Mínimo 0 18

Máximo 151 93

Mediana 12 33

Promedio 30,6 35,8

IC 29,4 – 31,7 35,4 – 36,2

Desviación Estándar 38,5 14,1

Varianza 1489,5 201,1

Total de observaciones 2164 2297

La distribución poblacional de las personas identificadas en los hogares por grupos

quinquenales muestra que los adultos jóvenes entre 20 y 24 años y entre 25 y 29 años representaron el 66,2% de la distribución. El 62,9% de las personas identificadas en los hogares fueron mujeres, frente a un 37,1% de hombres. Esta distribución fue constante para todos los grupos quinquenales (véase

gráfico 3.1).

Page 114: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

114

Gráfico 3.1.

3.5. Distribución del índice de dependencia

A partir de los datos de composición poblacional se calculó el índice de dependencia general. En la tabla 3.5 se observa que en los hogares de la muestra la población de menores de 15 años es la que mayor dependencia de la población económicamente activa tiene, con un índice de dependencia juvenil de 60,6, lo que indica que de cada 100 personas económicamente activas 60 menores de 15 años dependen de ellos.

Tabla 3.5.

Índices de dependencia en los hogares encuestados, Comuna 10 de Pasto, Nariño, agosto - septiembre 2004

Índice Valor

Índice Dependencia General 73,2

Índice Dependencia Juvenil 60,6

Índice Dependencia de la Vejez 9,7

Entre tanto, el índice de dependencia de los ancianos es 91% menor que el de los menores de 15 años. Este hallazgo es consecuente con el patrón de la distribución poblacional, que mostró ser de población joven concentrada.

Distribución por grupos de edad y sexo de personas identificadas

en los hogares

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0%

Hombres 39,8 34,9 36,8 35,2 38,8 39,2 22,5 26,0 35,8 48,0 47,4

Mujeres 60,2 65,1 63,2 64,8 61,2 60,8 77,5 74,0 64,2 52,0 52,6

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50 y mas

Page 115: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

115

3.6. Tipo de parentesco entre adultos y niños con los menores estudiados

El parentesco de los adultos y niños encontrado en los hogares con los menores estudiados indica que en un 70% aproximadamente eran familiares en primer grado de consanguinidad, siendo bajo el porcentaje de personas que no tenían vínculos consanguíneos (véase la tabla 3.6).

Tabla 3.6.

Tipo de parentesco entre adultos y niños con los menores estudiados, Comuna10, Pasto, Nariño, agosto - septiembre 2004

PARENTESCO DE LOS ADULTOS

CON LOS ENTREVISTADOS

CATEGORIA

Madre 757 32,5

Padre 511 22,0

Abuelo 469 20,2

Tío 378 16,2

Hermano 156 6,7

Primo 30 1,3

Otro 14 0,6

Cuñado 12 0,5

SUBTOTAL 2327 100,0

PARENTESCO DE LOS MENORES DE

12 AÑOS CON LOS ENTREVISTADOSn %

Hermano 984 70,6

Prima 275 19,7

Tío 98 7,0

Sobrino 27 1,9

Otro 9 0,6

SUTOTAL 1393 100,0

SUTOTAL ENCUESTADOS 789 100,0

n %

3.7. Ocupación de la madre o de los cuidadores de los menores estudiados

28,4% de las madres o cuidadores de los niños tienen ingresos económicos por desempeño de una actividad laboral; 1,8% de ellos estudiaba; 1,1% no hizo nada. El

67,2% restante se dedica a cuidar el hogar véase la tabla 3.7).

Tabla 3.7. Tipo de ocupación de la madre o cuidador de los menores estudiados, Comuna10,

Pasto, Nariño, agosto - septiembre 2004

Ocupación Madre o Cuidador Frecuencia Porcentaje

Oficios del hogar 530 67,2

Trabajó 219 27,8

Estudió 10 1,3

Buscó trabajo 5 0,6

Estudiando y trabajando 4 0,5

No trabajó pero tenía trabajo 2 0,3

No hizo nada 2 0,3

Rentista 1 0,1

Sin datos 16 2,0

Total 789 100,0

Page 116: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

116

Page 117: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

117

IV. RESULTADOS GENERALES

En los 29 conglomerados estudiados entre agosto y septiembre de 2004, se aplicó la encuesta en 346 menores de 5 años (lactantes y preescolares) y 443 menores entre 5 y 12

años de edad (escolares y adolescentes). La distribución de edad en ambos grupos de estudio mostró ser similar a la observada en las estimaciones de población para en el año 2004 en la Ciudad de Pasto, a partir del Censo de Población de 1993, tabla 4.1.

Tabla 4.1. Distribución de la muestra por grupo de edad, Comuna 10 de Pasto-Nariño, agosto -

septiembre 2004

4.1. Características sociodemográficas de los menores de 5 años (lactantes y preescolares), Comuna 10 de Pasto, 2004

Se estudiaron 346 menores de 5 años, de los cuales 33,5% pertenecían al grupo de lactantes y 66,5% al grupo de preescolares. De este total 59,9% [47,5 – 58,2] eran del sexo

masculino y 47,1% [41,8 – 52,2] del femenino; la mediana de la edad fue 33 meses y el promedio 33,1 meses de edad (desviación estándar 16,9), (véase tabla 3.2). Existía una proporción de 18,2% [14,4 – 22,8] de preescolares (24 a 59,9 meses de edad)

asistiendo a una institución educativa (tabla 4.2).

Grupos de edad n %

0 - 24,9 116 14,7

25 - 59,9 230 29,2

60 - 119,9 324 41,1

120 - 159,9 119 15,1

Total 789 100,0

Page 118: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

118

Tabla 4.2. Estadísticos del grupo menor de 5 años. Comuna 10 de Pasto-Nariño, agosto -

septiembre 2004.

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

% Perdida

información

Edad (meses) 33,1 33,0 16,9 286,2 0,0 59,0 51,2 346,0 0,0

Años escolaridad 0 0 0,9 0,8 0,0 1,0 346,0 0,0

Peso Nacer 3146,8 3100,0 522,2 272704,4 1100,0 4800,0 16,6 299,0 13,6

Lactancia

Excclusiva

(meses) 5,9 6,0 2,4 5,6 1,0 18,0 39,9 314,0 9,2

Tiempo total

Lactancia (meses) 16,3 18,0 7,9 62,2 1,0 48,0 48,5 246,0 28,9

No.

Hospitalizaciones 1,25 1,00 0,55 0,30 1,00 3,00 44,0 20,0 94,2

Estadísticos / Factores de riesgo

Niños entre

0 a 4,9 años

La máxima escolaridad alcanzada en el grupo de preescolares fue segundo grado de

educación básica primaria, 25% (58/230), y 4,3% (5/116) de los lactantes asistían a jardín o párvulos. 55,2% de los menores de 5 años tenían afiliación al régimen subsidiado, 11,6% al

contributivo y 32,7% no estaban afiliados; el 6% restante no tenía información al respecto, con diferencia estadística en la proporción de afiliados y no afiliados (X2(2):31,2; p:0,000). 25,4% (88/346) de los menores de 5 años asistía a programas de alimentación y nutrición

(Hogar de Bienestar Familiar 72%, desayunos escolares 12%, hogar fami 5%). De estos, 84,1% [74,3 – 90,1] asistían hacía menos de 12 meses y 15,9% [9,3 – 24,6] entre 1 y 4 años. No se encontraron diferencias por variables sociodemográficas. Eran desplazados 5,8% (20/346) de los menores, alrededor del 55% procedían de los

municipios de Nariño, Putumayo, Cundinamarca, 5% respectivamente de Valle y Risaralda, y un 15% no reportó la procedencia. Entre los desplazados del grupo de lactantes y preescolares, 75% de los casos tenían un tiempo de permanecía en la Comuna 10 menor de 3 meses desde la salida de su sitio de desplazamiento hasta la llegada a la

Comuna. El promedio del proxy de calidad de vida encontrado fue 55,1 con un mínimo de 21 y máximo de 78,5 (Ds: 11,3). De esta manera, del total de menores de 5 años, 63,9% [58,6 – 68,9] vivían en hogares con índice de calidad de vida bajo, pobreza extrema. 24,3% [19,7 –

28,9] vivían en una vivienda que compartían con otras familias. De estos, 72,2% (60/83) de las familias estaban compuestas por más de 5 personas adultas, 40,9% tenían dos niños y o niñas, además del entrevistado, y en el 79,5% se encontró más de dos personas durmiendo por cuarto.

Page 119: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

119

En general, la muestra de menores de 5 años mostró que 69,4% de las familias estaban conformadas por más de 5 adultos y 45,2% de ellas tenían más de tres menores por familia. 4.1.1. Antecedentes de factores en salud en lactantes y preescolares, Comuna 10

Pasto, 2004

En el 86% (299/346) del total de menores de 5 años, el promedio de peso al nacer fue 3.146 gr con (Ds: 522), tabla 3.2. De ellos, 33/346, es decir, el 11% [6,7 – 13,3], tenían antecedente

de peso al nacer inferior a 2.500 gr. Se encontró diferencia por sexos (11 masculinos y 21 femeninos), indicando que existe una probabilidad de 0,44 [0,2 – 0,9] entre los niños de no tener bajo peso con respecto a las niñas.

Entre los menores que tenían antecedente de bajo peso al nacer se encontró asociación estadística con los que tenían antecedente de diagnóstico médico de desnutrición en el

último año, comparados con los menores con peso al nacer mayor de 2.500 gr, RP: 2,6 [1,1 – 6,3]. Habían recibido lactancia materna exclusiva en promedio 6 meses 68,9% de los menores estudiados. Sólo el 31% (98/316) recibió lactancia exclusiva menor a 6 meses [23,7 – 33,4].

En 245 (70%) menores se identificó el tiempo total de lactancia materna, encontrando que 22,9% [12,5 – 20,6] recibió lactancia materna menor a 12 meses, el resto recibió en promedio 16,3 meses de lactancia. Los menores que recibieron lactancia exclusiva menor a 6 meses (29%), ninguno recibió 12 meses de lactancia materna complementaria (tabla

4.2). 13,4% [8,70 – 15,8] de los lactantes y preescolares tenían en promedio antecedente de 1,2 hospitalizaciones por neumonía en el último año. El 10,8% [7,70 -14,5] tenían antecedentes de hospitalización por diarrea. Del total de menores estudiados, 10/346 tenían, a su vez,

antecedente de hospitalización por neumonía y diarrea en el último año, para una razón de prevalencia de 2,7 [1,2 – 6,1]. Para establecer si existía antecedente de vacunación incompleta para la edad, se verificó el

carnet de vacunación del programa ampliado de inmunizaciones, encontrando que 9,4% [4,1 – 9,6] de los menores tenían este antecedente. En el último año, al 11,9% [10 – 17,4] de los menores de 5 años un médico les diagnosticó algún grado de desnutrición. De este grupo de menores, 39,1% (41/344) recibió lactancia

exclusiva menor a 6 meses y 22% no alcanzó a recibir 12 meses de lactancia materna ; el 19,5% pesó menos de 2.500 gr al nacer y este mismo porcentaje no se encontraba afiliado a la seguridad social.

Del total de menores estudiados, tenían antecedente de hospitalización por diarrea y antecedente de diagnóstico de desnutrición en el último año 12/342, para una razón de prevalencia de 4,5 [2,1 – 10,4].

Page 120: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

120

De total de menores con antecedente de diagnóstico médico de desnutrición en el último año, 90,2% [84,3 – 91,4] recibieron tratamiento médico, sin diferencias por sexo, tipo de afiliación a la seguridad social, edad ni escolaridad de la madre. El tratamiento más utilizado estuvo relacionado con el suministro de vitaminas y minerales (36,8%),

suministro de alimentos balanceados (31,5%), cumplir con las recomendaciones de la nutricionista (10,5%), otras (13,1%) y sin respuesta el 8%. De los 37 menores que recibieron tratamiento sÓlo el 27% (10/37) asistía a programas de alimentación complementaria, sin embargo, 8 de estos menores ingresaron hacía menos de un año.

Entre los 346 menores de 5 años estudiados, 6,5% [6,3 – 12,6] tenían antecedente de diagnóstico médico de anemia en el último año. En este grupo de menores se encontró una probabilidad de tener anemia dado que se tiene un antecedente de peso al nacer inferior a 2.500 gr, RP: 2,8 [1,0 – 8,3], antecedente de hospitalización por neumonía en el

último año RP: 3,3 [1,3 – 8,7], antecedente de hospitalización por diarrea el último año RP: 4,4 [1,7 – 11,9] y diagnóstico médico de desnutrición en el último año RP: 6,4 [6,5 – 16,2]. De los 22 menores con antecedentes de diagnóstico de anemia en el último año, el 95,5%

recibió tratamiento médico. Se encontró que 85,7% de ellos recibieron suplemento de hierro, 9,5% alimentos fuentes de hierro y en 4,8% de los casos no hubo respuesta. No se observaron diferencias por sexo ni tipo de afiliación en salud. El antecedente de diagnóstico de parasitismo intestinal en el último año por médico fue

del 24,5% [21,9 – 29,9]. Se encontró una probabilidad de riesgo para tener parasitismo intestinal cuando se tiene un antecedente de hospitalización por diarrea el último año, RP: 2,6 [1,3 – 5,3] y cuando se tiene antecedente de diagnóstico médico de desnutrición en el último año RP: 3,3 [1,6 – 6,5]. No se encontró asociación por sexo, tipo de afiliación a la

seguridad social, edad y escolaridad de la mamá. Del total de menores con diagnóstico de parasitismo intestinal el último año por médico, el 98,8% [94,2 – 99,9] recibió tratamiento. De estos, al 92,7% le suministraron purgantes.

4.1.2. Antecedentes de hábitos y prácticas saludables en lactantes y preescolares,

Comuna 10 de Pasto, 2004

Con relación a las prácticas y hábitos higiénicos saludables en los menores de 5 años, se

encontró que el 48,5% [40,4 – 51,1] algunas veces o nunca se lavaba las manos antes de comer. Además, los menores que no se lavaban las manos antes de comer tenían una probabilidad 48 veces mayor de tener desnutrición que los menores que siempre practicaban este hábito.

50,3% [40,4 – 51,1] de los menores de 5 años algunas veces o nunca se lavaban las manos antes de salir del baño. La razón de probabilidad de no lavarse las manos antes de consumir los alimentos entre los que sólo algunas veces o nunca se lavan las manos al salir del baño, fue RP: 2,2 [7,1 – 20,8].

Page 121: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

121

Juegan con tierra o caminan descalzos 67,1% [60 – 70,1] de los menores de 5 años, sin diferencia de edad, índice de calidad de vida, edad y escolaridad de la madre. Sin embargo, se encontró una razón de probabilidad de 2,5 [1,2 – 4,9] de tener antecedente de desnutrición entre los menores que juegan con tierra o caminan descalzos comparados

con los que no lo hacen. Además, una probabilidad de 1,5 [1,0 – 2,5] de tener antecedente de parasitismo intestinal en los menores que juegan con tierra o caminan descalzos comparados con los que usan zapatos y no juegan con tierra. 4.1.3. Antecedentes de consumo de alimentos fuente en hierro en lactantes y

preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

Se valoró al 100% de las madres y cuidadores de los menores de 5 años la frecuencia (el instrumento utilizado evalúa frecuencia y no porciones) de consumo de alimentos fuente

en hierro que fueron estudiados. o Alimentos clasificados en el grupo de cereales, raíces, tubérculos y plátanos

El pan blanco se consume a diario en el 79,5% de los casos, de 1 a 3 porciones diarias. 4,0% no consume pan. El 87,6% de la población menor de 5 años consume pastas semanalmente. De estos, 73,5% consumen entre 1 y 3 raciones semanales, mientras 2% de los niños no consumen pasta (véase anexo 4).

o Alimentos clasificados en el grupo de carnes y vísceras La frecuencia de consumo de los alimentos estudiados dentro del grupo de carnes y vísceras mostró un consumo semanal de carne roja, pollo, hígado y otras vísceras y

rellena osciló entre el 36 y el 62,4%. El de mayor consumo fue la carne roja. Seguidamente, el pollo, con 53,2%, y en menor proporción de consumo el pescado, con 22,5%, las vísceras, con 36,1%, y la rellena, con el 11% (véase anexo 1). Sin embargo, 47% (165/346) del total de menores no consume pescado. De este total, 1,5% tampoco consumen pollo, vísceras ni carne. Sólo el 18% de los niños que no consumen pescado compensan la fuente

de hierro a través de la ingesta de rellena. Se resalta que entre 44 y 65% de estos niños son preescolares (véase anexo 4). o Alimentos clasificados en el grupo proteico de origen vegetal y mezclas vegetales:

Con relación a los alimentos proteicos de origen vegetal y mezclas vegetales, se evidenció un consumo de porciones diarias del 83,5% (adecuado), representando una frecuencia de

consumo semanal entre 94 y 97%. El producto bienestarina mostró un hábito bajo de consumo, 60%. Pero se destaca que 41% de la población consume una porción diaria ; de estos, 17,3% ingiere una ración diaria (anexo 4).

Page 122: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

122

4.1.4. Conocimientos, hábitos y prácticas saludables de las madres o cuidadores de

los lactantes y preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

Se identificó en el 90,2% de los casos la edad y escolaridad de la madre, encontrando una mediana de edad de 31,4 años y un promedio de 29,9 ± 8,5 Ds. 50% de las madres tenían escolaridad primaria y 1,3% no había cursado ningún año escolar (tabla 4.3). El 9,8% de los cuidadores eran en orden de importancia el padre 32,1%, los abuelos 39,3%, otra persona no familiar 14,3%, hermanos y tíos 7,1%, respectivamente; la mediana de la edad

de los cuidadores era 36,2 años con un mínimo de 19 y un máximo de 77,6 años de edad. El promedio de años escolares cursados por los cuidadores era 7,8 años y la mediana 5 años de estudios.

Tabla 4.3. Estadísticos de edad y escolaridad de la madre de lactantes y preescolares, Comuna 10

de Pasto, 2004

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

% Perdida

información

Edad (años)31,4 29,9 8,5 72,4 18,0 66,0 27,1 312 9,8

Años escolaridad

6,7 5,0 3,3 11,2 0,0 16,0 49,5 314 9,2

Madre

Estadísticos Madre y Familia

De 336 madres o cuidadores de menores de 5 años, 69,9% [64,2 – 74,2] han escuchado que la anemia es una enfermedad. De estos, alrededor del 10% no tienen claro cómo evitar la presencia de anemia. Se encontró un bajo porcentaje de madres o cuidadores que asistían a control médico como medida de prevención para evitar la presencia de anemia en los menores (tabla 4.4).

Tabla 4.4.

Frecuencia de prácticas saludables utilizadas por las madres y cuidadores de los niños para evitar la anemia, Comuna 10 – 2004.

Cómo evita la anemia en los niños n %

Consumo de alimentos fuente de hierro 139 41,4

No responde 39 11,6

Control médico 21 6,3

Higiene en el hogar 12 3,6

Higiene de los alimentos 11 3,3

Ingesta de líquidos 9 2,7

Consumo de vitaminas 4 1,2

Higiene personal 2 0,6

Control del consumo de dulces 2 0,6

Sin datos 97 28,9

Total 336 100

Page 123: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

123

Los medios de información por los cuales las madres o cuidadores se enteran sobre qué es

la anemia, cómo se evita y los daños que produce a la salud de los menores fueron los siguientes: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 56,6%, puesto de salud 16,9%, familiares

21,7%, Policía 16,4%, colegios 5%, libros y campañas de salud 1,6% y 1,1% no respondieron la pregunta. En 340 de los encuestados se obtuvo información sobre las prácticas higiénicas que las madres o cuidadores de menores de 5 años practican. 90,6% dicen lavarse las manos

siempre antes de manipular los alimentos. 93,8% también aseguran lavarse las manos siempre antes de salir del baño. Al cruzar la información se encontró que existe una probabilidad de 22,2 [10,8 – 45,5] que una madre o cuidador que no se lave las manos siempre al salir del baño, manipule los alimentos sin lavarse las manos.

Existe un efecto positivo en los menores cuando la madre o sus cuidadores se lavan las manos siempre antes de preparar los alimentos para que los menores se laven las manos siempre antes de comer, RP: 0,29 [0,15 – 0,54]; así como para que se laven las manos siempre antes de salir del baño, RP: 0,34 [0,19 – 0,60].

De igual manera, existe un efecto positivo cuando las madres o cuidadores tienen el hábito de lavarse las manos siempre antes de salir del baño para que los menores también se laven las manos siempre al salir del baño, RP: 0,30 [0,14 – 0,63] y para que se laven las

manos siempre antes de comer, RP: 0,22 [0,01 – 0,51]. Entre 343 madres o cuidadores, 65,9% han oído que los parásitos intestinales causan enfermedad; los principales medios de comunicación por los cuales se enteraron fueron

en orden de importancia los siguientes: campañas de salud 56,3%, familiares 16,2%, Cruz Roja 12%, charlas sobre salud 4,8%, Centros de Salud 1,2%, colegios 0,6% y 9% no respondió la pregunta. Se evidenció que el conocimiento sobre las formas de transmisión de los parásitos

intestinales era difuso en 11,3% de los casos. Debido a la alta proporción de respuestas sin datos y no respuestas, es conveniente ser muy cuidadosos en esta interpretación (tabla 4.5).

Page 124: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

124

Tabla 4.5. Conocimientos de la madre y cuidadores sobre las formas de transmisión de los

parásitos intestinales en lactantes y preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

Sabe como se transmiten los parásitos

intestinales n %

Mala higiene 86 24,9

Alimentos contaminados 44 12,7

Por comer mucho dulce 33 9,5

No responde 27 7,8

Tomar agua sin hervir 18 5,2

Andar sin zapatos 9 2,6

No recuerda 4 1,2

Falta de cocción de alimentos 4 1,2

Por basuras 1 0,3

Contacto directo 1 0,3

Sin datos 119 34,4

Total 346 100 Se encontró que 4,0% de las madres o cuidadores de los menores no sabían cómo evitar los parásitos intestinales, el resto utiliza prácticas higiénicas saludables y tratamiento médico para su control (tabla 4.6).

Tabla 4.6.

Prácticas saludables para evitar los parásitos intestinales Menores de 5 años, Comuna 10 Pasto.

Cómo evita los parásitos intestinales n %

Higiene al preparar alimentos 81 23,4

Higiene en el hogar y personal 58 16,8

Tomando purgantes 24 6,9

No dando de comer mucho dulce 24 6,9

No sabe 15 4,3

Llevando los niños al médico 14 4,0

Consumiendo agua hervida 4 1,2

Calzando a los niños 2 0,6

Consumiendo una buena alimentación 2 0,6

No dejar que se metan objetos sucios en la boca 1 0,3

Sin datos 121 35,0

Total 346 100

Sin embargo, se observó que cuando las madres o cuidadores no han escuchado sobre los daños para la salud de la anemia, existe una probabilidad de 4,4 [2,6 – 7,2] de no recibir información acerca de los daños para la salud que causan los parásitos intestinales.

De 300 madres o cuidadores de los menores, al 10,7% [6,7 – 13,3] un médico les diagnóstico en él último año parasitismo intestinal. Al cruzar la información de las madres o cuidadores con la de los menores, observamos que existe un riesgo de 4,1[1,9 – 8,7] veces mayor de tener un antecedente de parasitismo intestinal en el último año dado

Page 125: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

125

que la madre o cuidador tienen diagnóstico médico de parasitismo intestinal en el último año. 4.1.5. Prevalencia de anemia y anemia por deficiencia de hierro en lactantes y

preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

Fotografía 4.1.

Toma de muestra sangre capilar durante el trabajo de campo

Del total de lactantes y preescolares estudiados, sólo al 83,2% (288) les autorizaron se les realizará la toma de la muestra de sangre capilar para la determinación de hemoglobina en sangre (véase flujograma 4.1).

Flujograma 4.1. Diagnóstico de anemia, anemia por deficiencia de hierro y por otras causas en lactantes

y preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

No n= 58 (16,7%)

Si n= 288 (83%)

n= 346

Anemia Si Anemia No

n=50 (17,3%) n=238 (82,6%)

Ferritina

Anemia por parásitos patógenos

n=2 (33,3%)

Si No

n=44 (88%) n=6 (12%) Anemia por otras causas

n=4 (66,6%)

Total

Muestra

estudiada

Hemoglobina

capilar

Anemia por deficiencia

de hierro

n= 27 (61,3%)

Anemia por otras causas

17 (36,8%)

Del total de la muestra de menores de cinco años, 32,6% eran lactantes y 67,3% eran preescolares. En estos grupos de edad la mediana de hemoglobina fue 12,1 gr/dl con un

Page 126: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

126

promedio de 11,9gr/dl ± 1,0 desviación estándar. Por sexo y grupos de edad no se observaron variaciones en los niveles de hemoglobina (véase tabla 3.8). En el total de menores de 5 años examinados se identificó una prevalencia de anemia del

17,4% [13,3 – 22,1], (50/288). El promedio de hemoglobina en sangre en los menores anémicos fue 10,6 gr/dl ± 1,1 desviación estándar, comparados con 12,2 gr/dl ± 0,6 desviación estándar de los menores no anémicos (tabla 4.7).

Tabla 4.7. Descripción de resultados de hemoglobina en sangre capilar en el grupo de lactantes y

preescolares - Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

Grupo de edad

< 24 11,6 11,9 1,3 1,57 5,8 15,8 0,1 94

24 - 59,9 12,1 12,2 0,7 0,53 9,4 14,2 0,1 194

Sexo

Niños 11,8 12,1 1,1 1,19 5,8 14,5 0,1 156

Niñas 12,1 12,1 0,7 0,54 9,8 15,8 0,1 132

Total 11,9 12,1 1,0 0,92 5,8 15,8 0,1 288

Grupo de edad

< 24 10,0 10,5 1,4 1,97 5,8 11,4 0,1 20

24 - 59,9 10,9 11,0 0,5 0,30 9,4 11,5 0,0 30

Sexo

Niños 10,3 10,7 1,2 1,45 5,8 11,5 0,1 33

Niñas 11,0 11,2 0,4 0,20 9,8 11,4 0,0 17

Total* 10,6 11,0 1,1 1,12 5,8 11,5 0,1 50

Grupo de edad

< 24 12,0 12,1 0,8 0,64 9,7 15,8 0,1 74

24 - 59,9 12,3 12,2 0,5 0,26 10,3 14,2 0,0 164

Sexo

Niños 12,2 12,1 0,6 0,41 9,7 14,5 0,1 123

Niñas 12,3 12,2 0,6 0,38 10,5 15,8 0,0 115

Total* 12,2 12,2 0,6 0,40 9,7 15,8 0,1 238

Estadísticos Resultados Laboratorio

Hemoglobina1

Niños menores 5

años

Hemoglobina1

Niños Anémicos

Hemoglobina1

Niños No-Anémicos

1 Hemoglobina Ajustada al nivel del mar por el Método Dirren et al. Factor correción 1,2

*(Grupo anémico - No-anémico) Estadistico-F: 222,83; Valor-p <0,000001 Entre los menores de 5 años anémicos, existía una mayor proporción de anemia entre los

niños (66%) comparados con las niñas (34%) Fisher's Exact Test: p=0,04. De igual manera, entre los preescolares la proporción de anemia fue mayor (60%) que entre los lactantes (40%), (X2(1):4,0; p:0,04). No hubo diferencia estadística en la prevalencia de anemia por edad (lactantes 6,9% [4,4 – 14,3] y preescolares 10,4%[7,2 – 14,3]) ni por sexo (masculino

11,4% [8,1 – 15,5] y femenino 5,9%[3,5 – 9,0]). 50% de los menores anémicos pertenecían al régimen subsidiado, 40% eran no afiliados y 10% eran del régimen contributivo. 62% vivían en hogares clasificados con índice de

calidad de vida bajo y 8% eran desplazados. Del total de menores anémicos, 14% asistían a programas de alimentación y nutrición y 28% recibió lactancia materna exclusiva menor a 6 meses. El 10% tenía antecedente de anemia en el último año, de los cuales el 100% había sido tratado por médico; 26% tenía

antecedente de parasitismo intestinal y 14% antecedente de diagnóstico médico de desnutrición en el último año.

Page 127: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

127

No se encontraron asociaciones entre la probabilidad de anemia y otras variables socioeconómicas en los menores de 5 años. 4.1.6. Prevalencia de anemia por deficiencia de hierro (ferritina) en lactantes y

preescolares. Comuna 10 de Pasto, 2004 De cincuenta menores de 5 años con diagnóstico médico de anemia, sólo 88% (44/50) de

los padres o cuidadores autorizaron tomar la muestra de sangre en el antebrazo para estimar la concentración de ferritina en sangre y establecer la prevalencia de anemia por deficiencia de hierro. Por lo lo anterior, 12% de menores con anemia no se estudiaron para ferritina.

En los menores de 5 años que tenían anemia al momento de la encuesta (44), se encontró una concentración de ferritina plasmática promedio de 25,9 g/L ± 17 Ds, sin diferencia

por edad ni sexo. 27 menores de los 44 que tenían diagnóstico de anemia tenían deficiencia de ferritina en sangre, para una prevalencia estimada de anemia por deficiencia de hierro del 61,3% [46,4 – 76,8], y concentración de ferritina plasmática

promedio de 14,6 g/L ± 5,7 Ds.

El grupo de menores con anemia por deficiencia de hierro se clasificó de acuerdo con la concentración de ferritina plasmática en: 70,4% (19/27) anemia por deficiencia de hierro moderada a severa y 29,6% (8/27) anemia por deficiencia de hierro leve.

El valor promedio de ferritina que se encontró en el grupo de lactantes con anemia por deficiencia de hierro fue 12,2g/L ± 6,6 desviación estándar y en los preescolares de

16,1g/L ± 4,6 desviación estándar, indicando una diferencia estadística significativa en

la concentración de ferritina plasmática por edad (F:4,5;p=0,042); también se observó diferencia en la concentración de ferritina plasmática por sexo (F:5,2;p=0,03); (véase tabla 4.8).

Page 128: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

128

Tabla 4.8. Descripción de resultados de ferritina en sangre venosa en el grupo de lactantes y

preescolares - Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

Grupo de edad

< 24 25,5 26,9 18,8 351,7 2,8 77,2 0,73 18

24 - 59,9 26,2 22,4 16,0 256,8 6,5 74,6 0,61 26

Sexo

Niño 24,3 25,6 14,7 215,9 2,8 59,4 0,60 30

Niña 29,3 21,9 21,3 454,1 13,2 77,2 0,73 14

Total 25,9 23,9 17,0 288,5 2,8 77,2 0,66 44

Grupo de edad

< 24 12,2 13,2 6,6 43,8 2,8 22,3 0,54 11

24 - 59,9 16,1 15,5 4,6 20,9 6,5 23,4 0,28 16

Sexo

Niño 12,7 13,0 5,9 34,7 2,8 21,7 0,46 17

Niña 17,5 16,5 3,9 15,8 13,2 23,4 0,22 10

Total 14,6 14,4 5,7 32,4 2,8 23,4 0,39 27

Deficiencia de

depósitos de

hierro en

niños con

anemia

Estadísticos Resultados

Laboratorio

Ferritina en

anémicos

La prevalencia de anemia por deficiencia de los depósitos de hierro en menores de 5 años

no mostró diferencia por sexo (37% femenino vs 63% masculino) (X2(1):3,2; p: 0,07). La mediana de la edad en los menores con esta deficiencia fue 26 meses. Al analizar la distribución de la prevalencia de la anemia por edad en meses se observa que a partir de los 4 meses se inician los casos de anemia, con afectación leve de los depósitos de hierro,

situación que empeora a medida que aumenta la edad (gráfico 4.1).

Gráfico 4.1. Prevalencia de anemia por edad en lactantes y preescolares - Comuna 10 de Pasto, Nariño,

2004

Page 129: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

129

Entre los 12 y 23,9 meses se encuentra la mayor prevalencia de anemia por deficiencia de hierro moderada y entre los 24 y 47,9 meses se encuentra la mayor prevalencia de anemia por deficiencia de hierro severa.

51,9% de los menores anémicos por deficiencia de hierro pertenecían al régimen subsidiado, 40,7% eran no afiliados y 7,4% eran del régimen contributivo. 63% vivían en hogares clasificados con índice de calidad de vida bajo y 7,4% eran desplazados.

Entre los menores con anemia por deficiencia de hierro, 7,4% tenían antecedente de peso al nacer menor a 2.500 gr; 22% asistían al programa de alimentación y nutrición de la zona (50% Hogar de Bienestar familiar con permanencia menor a 12 meses, 17% Desayunos Infantiles con permanencia mayor a 12 meses y el resto no suministró información). 29,6% tenían antecedente de haber recibido lactancia materna exclusiva inferior a 6 meses y 60%

de los niños con anemia por deficiencia de hierro leve a moderada recibieron lactancia materna total inferior a 12 meses. 14,8% tenían antecedente de anemia en el último año, de los cuales el 100% había sido

tratado por médico; 74% de las madres o cuidadores habían recibido información sobre la anemia y los daños para la salud. En el grupo de menores anémicos con deficiencia de hierro no fue posible asegurar o descartar diferencias entre la concentración de ferritina plasmática y las otras variables o

asociaciones debido al bajo tamaño de la muestra obtenido. 4.2. Características sociodemográficas de escolares y adolescentes, Comuna 10 de

Pasto, 2004

Se estudiaron 443 mayores de 4 años, de los cuales 73,1% pertenecían al grupo de escolares y 26,9% al grupo de adolescentes, sin diferencias estadísticas al comparar por grupos de edad. Tampoco se observó diferencia por sexo con el grupo de preescolares y lactantes.

Del total de niños mayores de 4 años estudiados, 50,8% [46,1 – 55,4] eran del sexo masculino y 49,2% [44,5 – 53,8] femenino, la mediana y promedio de la edad fue 5,5 años (desviación estándar 26,1), (véase tabla 4.9). Tampoco se observó diferencia entre la

proporción por sexo con el grupo de preescolares y lactantes.

Page 130: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

130

Tabla 4.9. Estadísticos de variables categóricas en el grupo de escolares y adolescentes. Pasto,

Nariño, agosto – septiembre 2004

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

% Perdida

información

Edad (meses)99,6 98,0 26,1 681,0 51,0 151,0 26,2 441 0,5

Años escolaridad 2,4 2,0 2,5 6,2 0,0 9,0 104,1 443 0,0

Peso Nacer3108,2 3000,0 513,0 263193,7 1400,0 4800,0 16,5 334 24,6

Lactancia

Excclusiva

(meses)5,9 6,0 2,7 7,5 1,0 24,0 46,1 393 11,3

Tiempo total

Lactancia (meses) 17,0 18,0 9,0 81,6 1,0 48,0 53,3 401 9,5

No.

Hospitalizaciones 1,2 1,0 0,4 0,2 1,0 2,0 35,1 10 97,7

Estadísticos / Factores de

riesgo

Niños entre

5 a 12 años

La mediana de escolaridad alcanzada se ubicó en segundo de primaria y la máxima alcanzada en este grupo fue noveno grado de educación secundaria, se observó aumento de la escolaridad con respecto a la edad (tabla 4.10).

Tabla 4.10. Distribución de la escolaridad en el grupo de escolares y adolescentes. Pasto,

Nariño, agosto - septiembre 2004

Nivel escolaridad Escolares % Adolecentes % Total %

Ninguna 25 7,7 3 2,5 28 6,3

Parvulos a segundo 207 63,9 5 4,2 212 47,9

Tercero a Cuarto 92 28,4 57 47,9 149 33,6

Quinto a Noveno 0 0,0 54 45,4 54 12,2

Total 324 100,0 119 100,0 443 100,0 (X2 Tendencia(1):186,7; p:0,00).

Del total de mayores de 4 años, 54,1% tenían afiliación al régimen subsidiado, 15,4% al contributivo y 30,5% no estaban afiliados. 1,6% no tenían información sobre el tipo de afiliación al SGSSS. Esta variable muestra una diferencia estadística significativa en la proporción de afiliados y no afiliados (X2(2):135,1; p=0,000).

Al comparar la proporción de menores de 5 años con la de mayores de 4 años según el tipo de afiliación a la seguridad social, no se encontró diferencia estadística (p>0,01). 33,6% (149/443) de los mayores de 4 años asistían a programas de alimentación y

nutrición. De estos, 34% [26,7 – 41,8] asistían hacía menos de 12 meses al programa de los hogares del Bienestar Familiar y 66% [58,1 – 73,2] entre 1 y 4 años (31 asistían al programa de desayunos escolares; 29 al de Hogares FAMI; 22 al de jardines escolares o guarderías; 9 al de refrigerios escolares y 7 al de restaurante escolar). Al comparar esta distribución con la de menores de 5 años, se encontró que entre los mayores de 5 años hay un mayor

Page 131: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

131

porcentaje de niños vinculados a los programas de alimentación y nutrición existentes en la zona (p=0,05). Se identificó que 6,1% (26/443) de los mayores de 4 años eran desplazados, 57,7%

procedían de los municipios de Nariño, 26,9% de Putumayo, 3,6% de Risaralda, Huila y Antioquia respectivamente, 3,8% no indicó el sitio de procedencia. El tiempo promedio de permanencia en la Comuna 10 desde la fecha de su desplazamiento era de 3,9 meses ± 4,3 Ds, similar al tiempo encontrado en el grupo de lactantes y preescolares, indicando

que son familias desplazadas en fase aguda de desplazamiento. Entre los mayores de 4 años de edad, el promedio del proxy del índice de calidad de vida (ICV) de los hogares encontrado fue 54,4. Del total de población, 64,6% [59,9 – 69,9] vivían en hogares con índice de calidad de vida bajo (tabla 4.11).

Tabla 4.11.

Estadísticos de la familia en el grupo de escolares y adolescentes. Pasto, Nariño, agosto - septiembre 2004

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

% Perdida

información

Número de

personas por

familia6,0 6,0 2,0 4,1 3,7 0,2 34,0 443 0,0

ICV-Proxi 54,4 54,8 11,13 123,8 14,6 81,9 20,5 443 0,0

Familia

Estadísticos / Factores de

riesgo

Al revisar la variable estrato socioeconómico obtenida mediante la verificación de los recibos de servicios públicos de agua o luz, más del 60% de la muestra estudiada tenían estrato 1 y 2. No se encontró correlación entre el estrato socioeconómico presente en los

servicios públicos y las condiciones de calidad de vida en los dos grupos estudiados (Spearman Correlations: -0,09 Vs –0,034), (véase tabla 4.12).

Tabla 4.12. Comparación de los grupos en estudio por estratos socioeconómicos.

Bajo % Medio %

1 88 40,0 65 52,0 153

2 115 52,3 48 38,4 163

3 9 4,1 2 1,6 11

4 8 3,6 10 8,0 18

Total 220 100,0 125 100,0 345

1 118 41,4 73 46,5 191

2 146 51,2 70 44,6 216

3 11 3,9 4 2,5 15

4 10 3,5 10 6,4 20

Total 285 100,0 157 100,0 442

TotalEstrato

Menores 5 y 12 años

Menores 5 años

ICV-ProxyGRUPO ESTUDIO

Page 132: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

132

24,4% (107/438) [20,3 – 28,5] de los menores vivían en una vivienda compartida con otra familia. 76% (337/443) de las familias estaban compuestas por más de 5 personas adultas, y 53,3% tenían más de tres menores por familia. Así que 69% de los hogares compartían los cuartos para dormir más de dos personas.

4.3. Antecedentes de factores en salud en escolares y adolescentes, Comuna 10 de

Pasto, 2004

El promedio de peso al nacer en el total de mayores de 4 años fue similar al encontrado en los menores de 5 años (tabla 3.11). El 13,5% (45/443) [10,1 – 17,4] tenía antecedente de peso al nacer inferior a 2.500 gr, sin diferencia por sexos. Tenían información sobre el antecedente de haber recibido lactancia materna exclusiva

89% (396/446); de estos, 67% [55,5 – 64,8] habían recibido durante 6 meses. 21,9% (87/397) tenían antecedente de haber recibido lactancia materna durante 12 meses y más. El promedio de tiempo de lactancia materna fue similar al de menores de 5 años, 17 ± 9 meses de lactancia (tabla 3.11).

12,2% [9,4 – 15,7] de los mayores de 4 años tenían en promedio antecedente de 1,2 hospitalizaciones por neumonía en el último año. 8,9% [6,4 -11,9] tenían antecedentes de hospitalización por diarrea similar a lo observado en menores 5 años. Del total de menores estudiados, 10/439 (2,6% [1,3 – 6,2]) tenían a su vez antecedente de

hospitalización por neumonía y diarrea en el último año. Se encontró que los lactantes y preescolares tenían mayor probabilidad de hospitalización en el último año que los escolares y adolescentes (coeficientes de correlación: 44 Vs 35). Al verificar el antecedente de vacunación incompleta para la edad mediante revisión del

carnet de vacunación del programa ampliado de inmunizaciones, se encontró que en el 10% [7 – 17,7] de los menores existía este antecedente, similar a lo observado en los menores de 5 años.

En el último año, a 48/437 (10,9%) [10 – 17,4] de los menores un médico les diagnosticó desnutrición. De este grupo de menores (41/344), 39,1% recibió lactancia exclusiva menor a 6 meses, 47% eran del sexo masculino, 81,3% eran escolares, 72% vivían en hogares con baja calidad de vida, 29,2% no estaban afiliados a la seguridad social y 4,3% eran desplazados.

De los menores con antecedente de desnutrición en el último año, 20% tenían a su vez antecedente de hospitalización por neumonía y 15,2% antecedente de diagnóstico de anemia en el último año. Se estimó que los menores con desnutrición en el último año

tenían una probabilidad, RP: 5,6 [2 – 15,1] de tener anemia. Entre estos menores se encontró que 89,1% [73,2 – 93,3] recibieron tratamiento médico, sin diferencias por sexo, edad ni escolaridad de la madre. El tratamiento más utilizado estuvo

relacionado con el suministro de vitaminas y minerales, 32,5%, suministro de alimentos balanceados 30%, cumplir con las recomendaciones de la nutricionista 2,5%, otras 20% y

Page 133: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

133

sin respuesta 15%. De los 40 menores que recibieron tratamiento, sólo el 35% (14/40) asistía a programas de alimentación complementaria, sin embargo, 42% de estos ingresaron hacía menos de un año.

De 437 mayores de 4 años estudiados, 4,8% [3,0 – 7,3] tenían antecedente de diagnóstico médico de anemia en el último año. El 82,6% de estos menores recibió tratamiento médico, que consistía en suplemento de hierro, 50%, alimentos fuentes de hierro 27,8%, suero 5,6% y no hubo respuesta 5,6%.

En el grupo de menores con antecedente de anemia en el último año, se encontró que tenían menor probabilidad de tener el antecedente de anemia cuando se tenía entre 120 y 160 meses de edad (adolescente), RP: 0,30 [0,16 – 0,93] y probabilidad mayor de tener el antecedente de anemia dado que se tenía un antecedente médico de diagnóstico de

parasitismo intestinal en el último año, RP: 2,2 [0,9 – 5,5], antecedente médico de diagnóstico de desnutrición, RP: 5,6 [2 – 15,1] y condición de desplazado, RP: 3,3 [0,9 – 12,1].

43,3% [38,5 – 47,9] de los mayores de 4 años tenían antecedente de diagnóstico médico de parasitismo intestinal en el último año, siendo mayor esta proporción que la encontrada en los menores de 5 años. Del total de mayores de 4 años con este antecedente, 97,9% [95 – 99,3] recibieron tratamiento. De estos, 94% recibieron purgantes como tratamiento.

No existe asociación entre tener antecedente de parasitismo intestinal en el último año por sexo, tipo de afiliación a la seguridad social, edad ni escolaridad de la mamá. Entre tanto,

la probabilidad de tener parasitismo intestinal cuando se tiene un antecedente de hospitalización por neumonía el último año fue RP: 2,2 [1,2 – 4,0]; cuando existe diagnóstico médico de desnutrición en el último año RP: 5,1 [2,5 – 10,4] y cuando se tiene diagnóstico de anemia en el último año RP: 2,2 [0,91 – 5,5].

4.3.1. Antecedentes de hábitos y prácticas saludables en escolares y adolescentes,

Comuna 10 de Pasto, 2004

Se encontró que 49,7% [44,9 - 54,4] de los mayores de 4 años algunas veces o nunca se

lavaban las manos antes de comer. Además, los menores que no se lavan siempre las manos antes de comer tienen una probabilidad 12,2 [7,1 – 20,8] de no lavarse siempre las manos al salir del baño. El total de menores que no se lavaban las manos al salir del baño fue 66,8% de la muestra estudiada, similar a lo identificado en el grupo de menores de cinco años.

70% [65 - 74] de los mayores de 4 años jugaban con tierra o caminaban descalzos, proporción similar a la identificada en los menores de 5 años. De los 312 menores que jugaban con tierra o caminaban descalzos, la mediana de la edad era 8,4 años.

Se encontró una probabilidad mayor de 2,0 [0,98 – 4,1] de jugar con tierra o caminar descalzo en los menores con desnutrición comparados con los menores sin este antecedente.

Page 134: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

134

4.3.2. Conocimientos, hábitos y prácticas saludables en las madres o cuidadores de

los escolares y adolescentes, Comuna 10 de Pasto, 2004 Se identificó en el 91,6% de la muestra la edad y escolaridad de la madre, encontrando

una mediana de edad de 31,9 años y un promedio de escolaridad de 7 años ± 5,7 Ds. El 2% no había cursado ningún año escolar (tabla 4.13).

Tabla 4.13. Estadísticos de edad y escolaridad en las madres de los escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto, 2004

Media Mediana

Desviación

Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V.

No.

Muestra

% Perdida

información

Edad (años)31,9 30,9 8,4 71,2 18,0 75,6 26,4 406 8,4

Años

escolaridad 7,0 6,0 5,7 31,9 0,0 14,0 80,7 403 9,0

Madre

Estadísticos / Factores de

riesgo

Los cuidadores de los escolares y adolescentes diferentes a la madre eran en orden de

importancia el padre, 17%, abuelos 37,5%, otra persona no familiar 17%, hermanos y tíos 1,7%. La mediana de la edad de los cuidadores era 31 años y tenían un promedio de 5 años de estudios.

De 413 madres o cuidadores de menores de 5 años, 93,7% [90,4 – 95,3] han escuchado que la anemia es una enfermedad. 126/443 (28,4%) evitan la presencia de anemia mediante prácticas saludables (tabla 4.14); 85% no respondió esta pregunta, por lo cual sus resultados no pueden ser inferidos al total de la muestra.

Tabla 4.14. Frecuencia de prácticas saludables para evitar la anemia en los escolares y

adolescentes. Comuna 10 de Pasto, 2004

Cómo evita la anemia en los niños n %

Consumo de alimentos fuente de hierro 83 18,7

No responde 30 6,8

Control médico 18 4,1

Higiene de los alimentos 7 1,6

Higiene en el hogar 6 1,4

Otros 5 1,1

Consumo de vitaminas 4 0,9

Higiene personal 2 0,5

Control del consumo de dulces 1 0,2

Sin datos 287 85,4

Total 443 100

Page 135: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

135

Entre las 204 madres o cuidadores se encontró que al 13,7% [9,5 – 18,9] un médico les diagnosticó parasitismo intestinal en el último año, similar a lo observado en el grupo de menores de cinco años.

Los medios de información por los cuales las madres o cuidadores han oído sobre cómo se evita la anemia y los daños que produce a la salud de los menores fueron: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 54%, Policía 18,4%, centro o puesto de salud 17,2%, familiares 4,2%, libros y campañas de salud 3%; el 1,5% no respondió esta pregunta.

Del total de madres o cuidadores de menores escolares o adolescentes, alrededor de 93% tienen la costumbre de lavarse las manos siempre antes de manipular los alimentos o al salir del baño. Se encontró entre las madres o cuidador de los menores una probabilidad de 27,4 [9,2 – 81,6] de que no se laven las manos al salir del baño y manipular los

alimentos, similar a lo observado en el grupo de menores de cinco años de edad. Existe un efecto saludable en los menores cuando las madres o cuidadores se lavan las manos siempre antes de preparar los alimentos, dado que estos también se lavan las

manos siempre antes de comer: RP: 0,31 [0,13 – 0,75]; y una RP: 0,22 [0,06 – 0,72] para lavarse las manos siempre antes de salir del baño. Además, existe una protección de 0,10 [0,02 – 0,37] cuando las madres o cuidadores al salir del baño se lavan siempre las manos para que los menores también se laven las manos siempre antes de comer de 0,17 [0,7 – 0,40].

70,9% de las madres o cuidadores de los mayores de 4 años han oído que los parásitos intestinales causan enfermedad. Los medios por los cuales se enteraron fueron en orden de importancia los siguientes: campañas de salud 34,8%, servicios de salud 9,7%,

familiares 4,7%, no recuerda 2,7%, charlas sobre salud 1,1%, colegios 0,2% y no respondieron la pregunta 46,7%. Similar a lo observado en el grupo de menores de 5 años, alrededor del 10% de las madres

o cuidadores de los mayores de 4 años tienen conocimientos difusos acerca de las formas como pueden transmitirse los parásitos intestinales (tabla 4.15).

Page 136: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

136

Tabla 4.15. Conocimientos sobre parásitos intestinales en madres y cuidadores de los escolares y

adolescentes. Comuna 10 de Pasto, 2004

Sabe como se transmiten los parásitos intestinales? n %

Mala higiene 130 29,3

Sin datos 129 29,1

Alimentos contaminados 73 16,5

Por comer mucho dulce 42 9,5

No responde 28 6,3

Consumir agua sin hervir 25 5,6

Andar sin zapatos 7 1,6

No recuerda 4 0,9

Falta de cocción de alimentos 3 0,7

Por basuras 1 0,2

Contacto directo 1 0,2

Total 443 100,0

El 6,3% de las madres o cuidadores de los menores no saben cómo evitar los parásitos intestinales, el resto utiliza alguna práctica higiénica saludable y tratamiento médico para el control, un panorama similar se observó en el grupo de menores de cinco años (tabla 4.16).

Cuando las madres o cuidadores no han escuchado sobre los daños para la salud que causan los parásitos intestinales, existe una probabilidad de 5,8 [3,7 – 9,2] de no recibir información acerca de la anemia y los daños para la salud en los menores.

Tabla 4.16.

Prácticas saludables para evitar los parásitos intestinales en escolares y adolescentes. Comuna 10 de Pasto, 2004

Cómo evita los parásitos intestinales? n %

Sin datos 138 31,2

Higiene al preparar alimentos 113 25,5

Higiene en el hogar y personal 73 16,5

Tomando purgantes 39 8,8

No sabe 28 6,3

No dando de comer mucho dulce 17 3,8

Llevando los niños al médico 15 3,4

Consumiendo agua hervida 14 3,2

Consumiendo una buena alimentación 3 0,7

Calzando a los niños 2 0,5

No dejar que se metan objetos sucios en la boca 1 0,2

Total 443 100,0 A 12% [10,9 – 17,4] del total (62/443) de las madres o cuidadores de los mayores de 4 años un médico le diagnóstico en el último año parasitismo intestinal. De este total, el 91,8%

Page 137: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

137

recibió antiparasitarios como tratamiento, 4,9% no respondió, 1,6% no recordó que hizo y 1,6% no hizo ningún tratamiento. Al cruzar la información de tener antecedentes de diagnóstico médico de parasitismo

intestinal en el último año entre las madres o cuidadores y los mayores de cuatro años, observamos que existe una probabilidad de 3,1[1,7 – 5,6] veces mayor de tener un diagnóstico de parasitismo intestinal en el último año dado que la madre o cuidador tiene este mismo diagnóstico en el último año.

4.3.3. Prevalencia de anemia y anemia por deficiencia de hierro en escolares y

adolescentes. Comuna 10 de Pasto, 2004

86% (381) de escolares y adolescentes aceptaron se les tomara la muestra de sangre capilar para la estimación de los niveles de hemoglobina en sangre (vease flujograma 4.2).

Flujograma 4.2. Diagnóstico de anemia, anemia por deficiencia de hierro y otras causas en escolares y

adolescentes. Comuna 10 de Pasto, 2004

No n= 62 (13,9%)

Si n= 381 (86%)

n= 443

Anemia Si Anemia No

n=31 (8,1%) n=350 (91,8%)

Ferritina

Anemia por parásitos patógenos

n=0 (0%)

Si No

n=28 (90,3%) n=3 (9,6%) Anemia por otras causas

n=3 (100%)

n= 6 (21,4%) 22 (78,5%)

Anemia por deficiencia de

hierroAnemia por otras causas

Total

Muestra

estudiada

Hemoglobina

capilar

De los 443 mayores de cuatro años, 73,2% eran escolares y 28,63% adolescentes. En estos

grupos la mediana y el promedio de hemoglobina fue de 12,4 gr/dl. No se observaron variaciones en los niveles de hemoglobina por variables de edad y sexo (tabla 4.17).

Page 138: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

138

Tabla 4.17. Descripción de resultados de hemoglobina en sangre capilar en escolares y

adolescentes. Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Media Mediana D. Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V. No. Muestra

% Perdida

información

Grupo de edad

5 a 912,4 12,4 0,8 0,6 8,7 15,6 0,1 280 15,7

10 a 1212,7 12,7 0,8 0,7 9,9 14,8 0,1 102 16,7

Sexo

Niños12,47 12,40 0,87 0,76 8,70 15,60 0,1 191 17,8

Niñas12,47 12,40 0,72 0,52 9,80 15,30 0,1 191 14,1

Total12,47 12,40 0,80 0,64 8,70 15,60 0,1 382 16,0

Grupo de edad

5 a 910,76 11,05 0,68 0,46 8,70 11,50 0,1 24 0,0

10 a 1210,86 11,00 0,49 0,24 9,90 11,40 0,0 7 0,0

Sexo

Niños10,72 11,00 0,68 0,47 8,70 11,40 0,1 19 0,0

Niñas10,88 11,15 0,56 0,31 9,80 11,50 0,1 12 0,0

Total*10,78 11,00 0,63 0,40 8,70 11,50 0,1 31 0,0

Grupo de edad

5 a 912,55 12,40 0,59 0,35 11,30 15,60 0,0 254 0,0

10 a 1212,82 12,70 0,66 0,44 11,60 14,80 0,1 95 0,0

Sexo

Niños12,67 12,60 0,65 0,42 11,60 15,60 0,1 171 0,0

Niñas12,58 12,40 0,60 0,36 11,30 15,30 0,0 178 0,0

Total*12,62 12,50 0,62 0,39 11,30 15,60 0,0 349 0,0

1 Hemoglobina Ajustada al nivel del mar por el Método Dirren et al. Factor correción 1,2

*(Grupo anémico - No-anémico) Estadistico-F: 2,00; Valor-p:0,0276. Valor de hemoglobina en gr/L

Estadísticos Resultados

Laboratorio

Hemoglobina1

Niños entre 5 a

12 años

Hemoglobina1

Niños Anémicos

Hemoglobina1

Niños No-

Anémicos

La prevalencia de anemia en este grupo fue 8,1% [4,9 – 9,9], (31/381), que es estadísticamente diferente a la encontrada en el grupo de menores de 5 años (X2(1):13,1; p=0,0002). El promedio de hemoglobina en los mayores de cuatro años anémicos fue 10,7

gr/dl ± 0,6 desviación estándar, comparados con el 12,2 gr/dl ± 0,6 desviación estándar de los menores no anémico(a)s (tabla 4.17).

Page 139: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

139

El 50% de los menores anémicos pertenecían al régimen subsidiado, 38% eran no afiliados y 12% eran del régimen contributivo. 61% vivían en hogares clasificados con índice de calidad de vida bajo y 9,6% eran desplazados.

Además, 33% de los mayores de cuatro años anémicos asistían al programa del Bienestar Familiar hacía menos de 12 meses. 48% recibió lactancia materna exclusiva menor a 6 meses y 19,3% recibió un tiempo total de lactancia materna menor a 12 meses. El antecedente de peso al nacer mayor a 2.500 gr en este grupo era 83%. El 22% tenía

antecedente médico de desnutrición en el último año y el 57% recibió tratamiento médico. 45% tenía antecedente de parasitismo intestinal; de estos el 80% recibió tratamiento médico. Y el 3,2% tenía antecedente de anemia en el último año, de los cuales el 100% recibió atención médica.

Al comparar el riesgo de tener anemia en la actualidad dado que existe antecedente en el último año de diagnóstico de desnutrición, se encontró una probabilidad de 2,4 [0,97 – 6,0] de tener anemia. Además, existía una mayor probabilidad de anemia en los mayores de 4 años que no recibieron lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, RP: 2,4

[1,1 – 5,3]. No se encontró riesgo de anemia por otras variables socioeconómicas como edad, sexo, afiliación a la seguridad social, proxy de índice de calidad de vida y antecedentes de desplazamiento. Del total de menores con anemia por deficiencia de hierro ninguno tenía antecedente de

anemia en el último año, sin embrago, el 50% tenía antecedente médico de diagnóstico de desnutrición y parasitismo intestinal en el último año. De manera similar a lo descrito en el grupo de menores de cinco años, no fue posible asegurar o descartar diferencias en la concentración de ferritina plasmática por las variables estudiadas ni hacer asociaciones

debido al bajo tamaño de la muestra obtenido. 4.3.4. Prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto, 2004

90,3% del total de los menores anémicos (28/31) tuvieron autorización de los padres o cuidadores para extraer una muestra de sangre del antebrazo para estimar la

concentración de ferritina en sangre y calcular la prevalencia de anemia por deficiencia de hierro. El valor promedio de ferritina plasmática encontrada en los mayores de cuatro años anémicos fue 40,1 g/L, sin diferencias estadísticas en la concentración de ferritina

por sexo y edad (tabla 4.18).

Page 140: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

140

Tabla 4.18.

Descripción de resultados de ferritina en sangre venosa en el grupo de escolares y adolescentes. Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Media Mediana D. Estándar Varianza Mínimo Maximo C.V. No. Muestra

Grupo de edad

5 a 939,3 35,9 20,7 426,8 9,2 120,3 0,5 21

10 a 1243,0 35,7 15,1 227,3 28,3 65,6 0,4 7

Sexo

Niño38,4 35,5 13,8 190,7 15,7 65,6 0,4 15

Niña42,8 35,7 26,0 676,4 9,2 120,3 0,6 13

Total40,1 35,7 19,4 377,3 9,2 120,3 0,5 28

Grupo de edad

5 a 918,0 18,3 5,2 27,3 9,2 23,5 0,3 6

10 a 12- - - - - - - -

Sexo

Niño20,0 20,5 3,8 14,1 15,7 23,5 0,2 4

Niña13,9 13,9 6,6 43,2 15,7 23,5 0,5 2

Total18,0 18,3 5,2 27,3 9,2 23,5 0,3 6

Valores en mg/L

Ferritina ninos

con deficiencia

hierro

Estadísticos Resultados

Laboratorio

Ferritina en

anemicos

Entre los escolares y adolescentes anémicos, la prevalencia de anemia por deficiencia de hierro fue 21,4% [9,0 – 41,4], (véase flujograma 3.2), estadísticamente diferente a la encontrada en el grupo de menores de 5 años (X2(1):10,9; p:0,0000).

El valor promedio de ferritina plasmática entre los mayores de cuatro años con anemia por deficiencia de hierro fue 18 g/L, sin diferencias estadísticas en la concentración de

ferritina por sexo. El 100% de los menores con anemia por deficiencia de hierro tenían entre 5 y 9 años de edad, con un promedio de 6,5 años (tabla 3.20). El grupo con anemia por deficiencia de hierro se clasificó de acuerdo con la concentración de ferritina

plasmática en: 33% (2/6) anemia por deficiencia de hierro moderada a severa y 66,6% (4/6) anemia por deficiencia de hierro leve. La distribución de la prevalencia de la anemia por edad en años muestra que los casos de

anemia en esta población se corrigen con la edad. En este grupo de edad los casos de afectación leve a severa de los depósitos de hierro es menor que el grupo menor de 5 años, situación que se corrige a medida que aumenta la edad (gráfico 3.2).

Page 141: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

141

Gráfico 3.2. Prevalencia de anemia por grupo de edad en escolares y adolescentes - Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

4.3.5. Antecedentes de consumo de alimentos fuente en hierro escolares y

adolescentes, Comuna 10 de Pasto, 2004

Se valoró en el 100% de las madres y cuidadores de los niños admitidos en la muestra la frecuencia de consumo de alimentos fuente en hierro, encontrando los siguientes

resultados (véase anexo 6): o Alimentos clasificados en el grupo de cereales, raíces, tubérculos y plátanos

La frecuencia de consumo de los alimentos estudiados dentro del grupo de cereales (pan y pasta) mostró una frecuencia diaria aceptable de pan blanco (93,7%) y una frecuencia semanal de pastas alimenticias. El número de porciones que se consumen es adecuado y más alto si se compara con el grupo de menores 5 años (anexo 6).

o Alimentos clasificados en el grupo de carnes y vísceras La mediana de la frecuencia de consumo de los alimentos de origen animal fue 60,3% (92,3% carne roja; 88,7% carne de pollo; 56% pescado; 64,6% hígado y otras vísceras y

42,2% rellena). El número de porciones es diferencial por cada alimento según se observa en el anexo 4. Los alimentos como la carne roja, por ejemplo, se consumen diariamente sólo en el 16,3%. De éstas, el consumo de una ración es el 90%. Mientras que el consumo de hígado, por ejemplo, es diario en el 7,4%. De éstas, el consumo de una ración es el 63% (anexo 6).

Page 142: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

142

Alimentos clasificados en el grupo proteico de origen vegetal y mezclas vegetales En este grupo de alimentos estudiados (lentejas, fríjol y bienestarina) también se observó un consumo insuficiente relacionado con el número de raciones diarias recomendadas.

Con relación a la bienestarina, se encontró que a pesar de que existe un consumo del 48,1%, (215/443), sólo el 25% recibe una ración en su mayor frecuencia semanal (anexo 6). El fríjol y la lenteja se consumen en mayor proporción (95 a 97% respectivamente), con

una periodicidad semanal (81 y 85% respectivamente) entre 1 y 2 raciones en su mayoría (anexo 6). En general, a pesar de que se garantizan raciones semanales de un alimento con alto contenido de hierro, con relación a la necesidad de raciones diarias teniendo presente los

intercambios de alimentos en escolares y adolescentes, el consumo es insuficiente y no asegura el aporte de hierro necesario según las recomendaciones de nutrientes.

Page 143: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

143

Page 144: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

144

V. RESULTADOS ANTROPOMÉTRICOS

La valoración del estado nutricional se realizó a partir de los indicadores antropométricos peso/talla y talla/edad. En el grupo de lactantes y preescolares se logró hacer estas mediciones en el 97,3% (328/337) de los menores, el porcentaje restante de la muestra no

colaboró para la toma de las mediciones. En el grupo de escolares y adolescentes el porcentaje con valoración del estado nutricional fue del 96,9% (429/443); de igual manera el porcentaje restante no colaboró para la toma de las mediciones. 5.1. Descripción del estado nutricional mediante indicador talla/edad en lactantes y preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

En los lactantes y preescolares se encontró un 65,6% [57,04 - 70,2] de adecuación del indicador talla para la edad (T/E), 28,0% [18,0 – 38,0] tenían baja talla para la edad y 3,5% [4,5 – 6,5] eran altos para la edad utilizando el Z-score de la NCHS. Sin embargo, al analizar el porcentaje de adecuación utilizando el valor de la media de Z-score de la muestra nos encontramos que se clasifica al 75,4% [70,5 - 79,8] de los menores como

adecuados, 11% [8,0 – 14,7] bajos y 10,7%[9,0 – 12] eran altos para la edad (tabla 5.1).

Tabla 5.1.

≤ - 3 26 7,5 -3,90 1,03 4 1,2 -5,5 2,0 6,6 0,014

≤ - 2 71 20,5 -2,44 0,30 34 9,8 -3,4 0,5 154,6 0,000

Igual ± 1 227 65,6 -0,78 0,84 261 75,4 -1,3 0,8 48,1 0,000

≥ + 2 3 0,9 2,60 0,29 25 7,2 0,90 0,44 42,7 0,000

≥ + 3 9 2,6 4,21 1,18 12 3,5 3,8 1,2 0,6 0,000

Sin datos 10 2,9 - - 10 2,9 - - - -

Total 346 100,0 0,0 1,00 346 100,0 -1,3 1,5 186,1 0,000

Comparación medidas

Estadistico

FValor - PMuestra %

Promedio Z

score

Desviación

estandar

Z score Clasificación con la media de la muestra

Muestra %Promedio Z

score

Desviación

estandar

Z -score Clasificación con media NcHs

Distribución del promedio y desviación estandar del Z-score para el Indicador Talla / Edad. Menores 5 años.

Comuna 10 Pasto Nariño 2004

Desviación

estándar

Al comparar los promedios de Z-score obtenidos con las dos estimaciones, observamos diferencia estadística entre ellas por cada subgrupo de clasificación (p<0,05). Esto nos muestra que mediante el promedio de Z-score de la NCHS, podemos clasificar un porcentaje mayor de menores con déficit (28%), que cuando se valora el promedio real de

la muestra, (déficit 11% de la talla para la edad), diferencias estadísticamente significativas. Por esta razón, el análisis a profundidad se realizará utilizando el Z-score de la muestra, debido a que el propósito del estudio es aproximarnos a un patrón para orientar intervenciones. Sin embargo, para fines de comparación nacional e internacional

se debe tener presente los resultados obtenidas usando las referencias del patrón internacional ver tabla 5.1. Teniendo presente que el Z-score de la muestra presenta una curva desviada más a la derecha que lo que dibuja el Z-score del NCHS, ésta última nos ocultaría la tendencia de

Page 145: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

145

los menores de 5 años de esta población a ser bajos para la edad, independientemente de que estén o no por debajo del valor de Z-score de -1 desviación estándar (gráfico 5.1).

Gráfico 5.1.

Comparación de la distribución Z-score indicador Talla /Edad

niños menores de 5 años Comuna 10 Pasto - Nariño

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

≤ -3 ≤ -2 ± 1 ≥+2 ≥ +3

Desviación estándar

%

TE - NCHSTE - Media Z score

La distribución normal de Z-score del indicador t/e nos ilustra el comportamiento real de la muestra, percibiendo que esta población tiene una tendencia a ser baja para la edad

como se ilustra en el gráfico 5.2.

Gráfico 5.2.

Gráfico de probabilidad normal ZTE menores de 5 años, Comuna 10 Pasto, 200

y = 0,0496x - 3,6881

R2 = 0,8105

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

0 20 40 60 80 100 120

Muestra percentil

Y

Ante este hallazgo, los análisis para valorar las relaciones entre déficit nutricional y variables sociodemográficas, biológicas, en salud, social, del comportamiento y las relacionadas con la madre y cuidadores de los menores de 5 años, para explorar posibles patrones de riesgo, se realizaron con base en el promedio de Z-score de la muestra.

Page 146: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

146

5.1.2. Descripción del indicador talla/edad por grupo de edad y sexo en lactantes y preescolares

La descripción del indicador talla/edad por grupo de edad y sexo en lactantes y preescolares puede observarse en el anexo 7. La prevalencia de adecuación del promedio Z-score del indicador talla para la edad entre los lactantes y preescolares mostró ser similar 69% [60,6 – 78,0] vs 78,3% [72,2 – 83,2]. Sin embargo, entre los preescolares el 1,7% [0,5 – 4,6] tenía valores de Z-score ubicado entre -3 desviación estándar del promedio del

grupo de edad, jalando la curva del indicador hacia la izquierda y mostrando una

diferencia de los promedios de Z-score entre los lactantes y preescolares debidos a la varianza observada en el grupo de preescolares. En la gráfica 5,3 observamos que el promedio de Z-score de la muestra entre 1 Ds, es

ascendente entre el primer mes y el 21 mes de vida. A partir del noveno mes aparecen los primeros casos con promedio de Z-score entre –2Ds, con un pico a los 22 meses, donde

baja, e incrementa nuevamente en el mes 47 de vida. Se resalta que a los 44 meses aparecen los casos de Z-score ubicados entre el promedio y –3 Ds.

Gráfico 5.3.

Clasificación del Zcore TE en la muestra por edad,

menores 5 años Comuna 10 Pasto Nariño

0

2

4

6

8

10

12

14

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58

Edad en meses

Z T

E ±

ds (

Fre

cu

en

cia

%)

<-3 ds

<-2 ds

± 1 ds

Por sexo no se observó diferencia en la prevalencia de adecuación o de déficit del indicador talla para la edad a partir del promedio Z-score.

Page 147: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

147

5.1.3. Descripción del indicador talla/edad por cada factor de exposición estudiado en lactantes y preescolares

De igual manera, la descripción del indicador talla/edad fue controlada por las variables de exposición en: salud, social y del comportamiento. Los resultados se pueden observar en el anexo 7. A continuación se describen los hallazgos más sobresalientes. 5.1.3.1. Factores en salud

Se controló el indicador t/e por el antecedente de lactancia exclusiva menor a 6 meses y

lactancia mayor de 5 meses (complementaria), con lo que se encontró que los menores con lactancia menor a 6 meses tenían un promedio Z-score de -0,99 vs -1,3 en los menores con lactancia exclusiva igual o mayor a 6 meses (p=0,000). Se exploró este último grupo y se encontró que 11% recibió lactancia 7 meses, 16,7% 12 meses y 2,4% hasta 18 meses. Este

resultado muestra que a mayor tiempo de lactancia materna mejor es el crecimiento para la edad de los niños (anexo 7). En los menores con antecedente de peso al nacer mayor de 2.500 gr existe una prevalencia de 4,1% [2,10 – 7,3] de exceso del indicador t/e vs ningún exceso en los menores con

antecedente peso al nacer menor a 2.500 gr. En este último grupo el promedio Z-score fue -2,05 vs -1,09 en los menores con más de 2.500 gr de peso al nacer (anexo 7). De igual manera, existe una mayor probabilidad de encontrar un promedio Z-score

desviado a la izquierda (déficit) entre los menores que tenía antecedente de desnutrición en el último año (-1,97) comparado con los menores sin este antecedente en el último año (-1,10). Así como en los menores con antecedente de anemia en el último año, promedio de Z-score -3,11 vs -1,90 en los menores sin antecedentes (p=0,000), véase anexo 7.

No se observaron diferencias estadísticas en la prevalencia de adecuación o de déficit del indicador talla para la edad, como tampoco en el promedio de Z-score entre los grupos expuestos y no expuestos a los siguientes factores en salud: Antecedente de hospitalización por neumonía en el último año, antecedente de hospitalización por

enfermedad diarreica en el último año, antecedente de vacunación completa para la edad, recibir tratamiento para desnutrición en el último año, antecedente de parasitismo intestinal en el último año y recibir tratamiento para parasitismo intestinal en el último año (anexo 7). 5.1.3.2. Factores sociales

Al controlar el indicador t/e por la variable de seguridad social, se conformaron 3 estratos: no estar afiliados vs pertenecer al régimen subsidiado, no estar afiliados vs pertenecer al régimen contributivo y estar afiliados al régimen subsidiado y al contributivo. Se encontró en los tres grupos que los menores afiliados al régimen

subsidiado tienen un promedio de Z-score más bajo (-1,91) comparado con los no afiliados (-1,44) y con los afiliados al régimen contributivo (0,30). Es decir, los menores afiliados al

Page 148: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

148

régimen contributivo tienen un menor déficit del indicador t/e que el resto de los grupos. De igual manera, entre los que viven en viviendas compartidas por más de dos familias, el promedio de Z-score (-1,44) es inferior al observado entre los menores que residen en casas unifamiliares (-0,77), diferencias que son estadísticamente significativas (p<0,05),

estos resultados están dando fuerza a la hipótesis de valorar el crecimiento infantil como un indicador sensible de pobreza y viceversa (véase anexo 7). También existe diferencia estadística significativa en el promedio de Z-score (p=0,000) de

los menores que duermen en cuartos con más dos personas que aquellos que máximo comparten los dormitorios con dos personas, siendo menor el promedio en los primeros (-1,31 vs -0,90) anexo 7. El indicador t/e al ser controlado por el resto de variables sociales no mostró diferencia

estadística en la prevalencia de adecuación, déficit o exceso, como tampoco promedio de Z-score (anexo 7). 5.1.3.3. Factores del comportamiento en lactantes y preescolares

Al controlar el indicador t/e por el antecedente de lavarse las manos antes de salir del baño, se encontró que los que se lavan tienen mejor promedio de Z-score (-1,5) que el

grupo que no se lava las manos (Z-score -1,42), anexo 7. No se encontró relación entre el indicador t/e y el hábito de lavarse las manos antes de comer, jugar con tierra o caminar descalzo (anexo 7).

5.1.3.4. Factores maternos-familiares y del comportamiento en las madres y cuidadores

Se analizó el indicador t/e estratificado por edad de la madre o cuidadores, escolaridad, tener antecedente de haber escuchado que la anemia causa daños a la salud y tener antecedente de parasitismo en el último año. Los resultados no mostraron diferencia en la prevalencia de déficit, adecuación o exceso del indicador t/e, ni en el valor promedio del

Z-score entre los grupos expuestos y no expuestos a estos factores (anexo 7). De otro lado, sí se encontró diferencia en el valor promedio del Z-score del indicador t/e de menores cuyas madres o cuidadores que tienen el hábito de lavarse las manos siempre

antes de cocinar (-0,16) comparado con los hijos de madres que no tienen este hábito regular (0,22), anexo 7. 5.1.4. Descripción de los indicadores talla/edad en lactantes y preescolares anémicos y anémicos por deficiencia de hierro El promedio de Z-score del indicador t/e en los menores de 5 años anémicos fue -1,44,

similar al observado en los menores sin anemia -1,2 (p=0,31). El valor de Z-score se mantiene similar entre los menores con anemia por deficiencia de hierro y anemia por otras causas (anexo 3).

Page 149: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

149

El promedio de hemoglobina encontrado en el grupo con anemia en cada una de las desviaciones estándar del promedio de Z-score de T/E fue el siguiente: Menores con anemia (total 50 menores de 5 años)-valor de hemoglobina capilar:

2 menores con promedio Z-score ≥+3 Ds: 10,4 gr/dl ±0,8 Ds.

4 menores con promedio Z-score ≥+2 Ds: 11,3 gr/dl ±0,1 Ds.

31 menores con promedio Z-score Igual ± 1 DS: 10,4 gr/dl ±1,2 Ds.

10 menores con promedio Z-score -2 Ds: 10,6 gr/dl ±0,7 Ds. 1 menor con promedio Z-score -3 Ds: 11,2 gr/dl ±0 Ds.

Sin datos antropométricos: 2

Menores de cinco años con anemia por deficiencia de hierro (total =27 menores de 5 años)

- valor de hemoglobina capilar vs ferritina plasmática: 2 menores con promedio Z-score ≥+2 Ds: 10,8 gr/dl ±0,5 Ds, Vs 17,1 g/L ± 5,5 Ds

ferritina plasmática. 19 menores con promedio Z-score Igual ± 1 Ds: 10,7 gr/dl ±1,5 Ds, Vs 14,5 g/L ± 6,0

Ds ferritina plasmática. 4 menores con promedio Z-score -2 Ds: 11,9 gr/dl ± 0,4 Ds, Vs 16,3 g/L ± 7 Ds

ferritina plasmática Sin datos antropométricos: 2.

5.2. Descripción del estado nutricional mediante indicador peso/talla en lactantes y preescolares, Comuna 10 de Pasto, 2004

En los menores de cinco años el porcentaje de adecuación del indicador peso/talla (P/T), fue 85,3% [82,2 – 89,6], con valor promedio de Z-score NcHs entre -0,1 ± 0,9 desviación estándar (Ds); 6,4% con bajo peso y 5,7% con sobrepeso para la talla. Utilizando la media de Z-score estimado en la muestra, el porcentaje de adecuación fue

73,7% [69,7 – 78,9], con un valor promedio de Z-score -0,13 ± 0,77 Ds; 11,2% eran delgados (bajo peso) y 12,4% con sobrepeso para la talla (tabla 5.2).

Tabla 5.2.

≤ - 3 6 1,7 -5,3 1,8 6 1,7 -5,30 1,78 0,0 0,990

≤ - 2 16 4,6 -2,3 0,3 33 9,5 -2,02 0,35 6,8 0,010

Igual ± 1 295 85,3 -0,1 0,9 255 73,7 -0,13 0,77 0,3 0,600

≥ + 2 15 4,3 2,6 0,2 34 9,8 1,86 0,47 7,2 0,009

≥ + 3 5 1,4 4,4 1,0 9 2,6 3,70 1,06 1,4 0,240

Sin datos 9 2,6 - - 9 2,6 - - -

Total 346 100,0 0,0 1 346 100,0 -0,10 1,47 1,1 0,288

%Estadistico

F

Desviación

estandarMuestra

Promedio Z

scoreMuestra

Distribución del promedio y desviación estandar del Z-score para el Indicador Peso/Talla. Menores 5 años.

Comuna 10 Pasto Nariño 2004

Valor - P

Desviación

estándar

Comparación medidas

%Promedio Z

score

Z -score Clasificación con media NcHs

Desviación

estandar

Z score Clasificación con la media de la muestra

Page 150: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

150

Al comparar los promedios de Z-score obtenido con las dos estimaciones, observamos que no existen diferencia estadística entre ellas, excepto para el valor de Z-score del grupo de mayores ubicado entre -2 y -3 desviación estándar (p<0,05). Así como entre +3 DS. La

curva del Z-score calculada con la media de la muestra está más desviada a la derecha, comparada con la curva de la NCHS. No obstante, el porcentaje de déficit de peso en este

grupo fue 6,4% vs 11,2%. Al cruzar los resultados del indicador t/e observamos que los menores de cinco años son bajos para la edad. El indicador pt - media Z-score de la muestra nos ilustra que son armónicos en un 73%, es decir, en este grupo existe un proceso de adecuación del peso

para la talla menor que el 85,3% calculado por el indicador PT - NCHS; Además, el indicador pt - media Z-score muestra que el 11,2% de los menores tienen más bajo peso (delgados) en comparación con el 6,3% que muestra el indicador de pt – NCHS.

Y se resalta que el 9,8% de los niños se ubicaron entre + 2 DS a la derecha, sugiriendo que desde esta edad existe ya la tendencia al sobrepeso (gráfico 5.4).

Gráfico 5.4.

Comparación de la distribución Z-score indicador Peso - Talla,

niños menores de 5 años Comuna 10 Pasto - Nariño

0,0

10,020,0

30,040,0

50,0

60,070,0

80,090,0

100,0

≤ -3 ≤ -2 ± 1 ≥+2 ≥ +3

Desviación estándar

%

PT - NCHSPT - Media Z score

Los anteriores hallazgos nos reafirman que es más sensible valorar las relaciones entre déficit nutricional y variables sociodemográficas, biológicas, en salud, social, del comportamiento y las relacionadas con la madre y cuidadores de los menores, así como explorar posibles patrones de riesgos con base en el promedio de Z-score de la muestra. 5.2.1. Descripción del indicador peso/talla por grupo de edad y sexo en lactantes y preescolares La descripción del indicador peso/talla por grupo de edad y sexo en lactantes y preescolares se puede observar en el anexo 8.

La prevalencia de adecuación del promedio Z-score del indicador peso/talla para la edad entre los lactantes y preescolares fue similar 68% [58,8 – 76,4] Vs 76% [70,5 – 81,8], con

Page 151: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

151

igual promedio de Z-score entre los grupos (-0,10). De igual manera, no se observó diferencia en la prevalencia de adecuación o de déficit del indicador talla para la edad a partir del promedio Z-score por sexo. 5.2.2. Descripción del indicador peso/talla por factores de exposición en salud, social y del comportamiento en lactantes y preescolares

En el anexo 8 se presenta la descripción del indicador peso/talla controlado por variables de exposición en salud, social y del comportamiento; a continuación se describen los

hallazgos que mostraron diferencias estadísticas (p<0,05) al comparar los grupos de menores expuestos y no expuestos a los factores. 5.2.2.1. Factores en salud

El indicador p/t controlado por el antecedente de hospitalización por neumonía en los

últimos años mostró que el promedio de Z-score que tenían este antecedente, era más bajo (-0,07), es decir, son más delgados para la talla que los menores sin este antecedente (-0,11). El resto de variables no mostró diferencias (véase anexo 8). Sin embargo, se observaron magnitudes diferenciales en la prevalencia de exceso del

indicador peso para talla, al cruzar con las variables antecedente de neumonía, enfermedad diarreica aguda y desnutrición en el último año, de tal manera que el 3% de menores sin este antecedente tenían el promedio de Z-score ubicado en ≥ + 3 Ds, a diferencia de los menores que tenían estos antecedentes que sólo alcanzaron a ubicarse en

el rango ≥ + 2 Ds y < +3 Ds, siendo estas diferencias estadísticamente significativas (anexo 8). 5.2.2.2. Factores sociales

Los preescolares que asisten a instituciones educativas tienen el promedio de Z-score (0,24) mayor que el observado entre los menores que no han cursado ningún año de

estudio (-1,8), diferencia significativa (p=0,03). De igual manera, entre los menores de cinco años que viven en viviendas compartidas por más de 3 niños por familia, el promedio de Z-score (-0,28) es inferior al observado entre los menores que residen en hogares con menos de 3 niños por familia (0,05), (p=0,03), véase anexo 8.

También se observó una magnitud diferencial en la prevalencia de exceso del indicador peso para talla, al cruzar con la variable afiliación a la seguridad social. El 3% de menores afiliados al régimen subsidiado tenían el promedio de Z-score ubicado en ≥ + 3 Ds, a diferencia de los menores afiliados al régimen contributivo, cuyo Z-score sólo alcanzaba a

llegar hasta menos y más 1 DS (anexo 8). El indicador p/t al ser controlado por el resto de variables sociales no mostró diferencia estadística en la prevalencia de adecuación, déficit o exceso, como tampoco promedio de

Z-score al comparar grupos expuestos y no expuestos a los factores (anexo 8).

Page 152: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

152

5.2.2.3. Factores del comportamiento en lactantes y preescolares

En los menores que no juegan con tierra y usan zapatos de forma regular, el Z-score del indicador fue menor (-0,33) que el Z-score observado en los que no utilizan zapatos y juegan con tierra (-0,03), p=0,07, (anexo 8).

5.2.2.4. Factores maternos-familiares y del comportamiento en las madres y cuidadores

El indicador p/t estratificado por edad de la madre o cuidadores, escolaridad y tener antecedente de haber escuchado que la anemia causa daños a la salud y tener antecedente de parasitismo en el último año, no mostró diferencia en la prevalencia de déficit del indicador p/t ni en el valor promedio del Z-score entre los grupos expuestos y no

expuestos al factor (anexo 8). Cuando la madre o cuidador tiene el hábito de lavarse las manos siempre antes de cocinar existe menor riesgo de encontrar déficit del indicador p/t, mientras que en menores de

madres o cuidadores que no tienen este habito el 12,6% se ubican entre ≤ -2 y -3 Ds, con diferencia estadística del promedio de Z-score entre los grupos (-0,48 Vs -0,17), véase anexo 8. 5.2.3. Descripción de los indicadores peso/talla en lactantes y preescolares anémicos y anémicos por deficiencia de hierro El promedio de Z-score del indicador p/t en los menores de 5 años anémicos fue (-0,32),

similar al observado en los menores sin anemia (-0,02), p=0,20. Mientras que el valor de Z-score baja es más bajo (-0,57) entre los menores que tienen anemia por deficiencia de hierro (anexo 8). 5.3. Razones de prevalencia nutricional en menores de cinco años (lactantes y preescolares), Comuna 10 de Pasto, 2004

Se analizó el indicador t/e para valorar la relación del estado nutricional por cada variable independiente clasificada como factor protector o de riesgo biológico, en salud, social, del comportamiento de los menores y del comportamiento de las madres y cuidadores, con el fin de aproximarnos a comprender la dinámica que otorga exposición

de los distintos factores en los menores de cinco años con y sin deficiencias nutricionales, mediante la estimación de la razón de prevalencia (RP) y sus respectivos intervalos de confianza al 95%;, se encontraron 6 variables del total de variables independientes analizadas con algún grado de asociación estadística que nos permita organizar probables patrones de riesgo:

Factores biológicos: 1/2 (50%) Factores en salud: 1/11 (9%) Factores sociales: 1/9 (11%)

Factores del comportamiento en menores: 2/3 (66%)

Page 153: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

153

Factores del comportamiento en madre y cuidadores: 1/6 (16%). Con respecto a los factores biológicos se encontró que existe entre los lactantes y preescolares masculinos una mayor probabilidad de déficit nutricional ( -2 Ds) que en

las lactantes y preescolares femeninas, RP: 2,4 [1,1 – 5,0] al comparar los grupos de

menores ubicados entre ± 1 Ds y -2 Ds. Este riesgo se mantiene al comparar los menores ubicados entre -2 Ds y ≥ + 2 Ds, RP: 2,6 [1,1 – 6,7], véase tabla 5.3.

La exposición a factores en salud “antecedente de diagnóstico de desnutrición en el último año” mostró una probabilidad mayor de déficit nutricional comparado con la ausencia de este antecedente en los menores de cinco años, RP: 2,5 [1,1 – 5,7], el cual se incrementa al comparar los menores ubicados entre estas desviaciones -2 Ds y ≥ + 2 Ds

RP: 1,6 [1,0 – 14,2], tabla 5.3.

Dentro de los factores de riesgo social se encontró que los menores ubicados entre -2 Ds comparados con los ubicados entre ≥ + 2 Ds, que están afiliados al régimen subsidiado,

presentaron una probabilidad de 4,9 [1,7 – 125] de tener déficit nutricional comparado con los menores afiliados al régimen contributivo. De igual manera, los menores no afilados tienen mayor probabilidad de riesgo nutricional que los afiliados al régimen contributivo RP: 6,5 [1,3 – 101], tabla 5.3.

Se identificaron entre los lactantes y preescolares ubicados entre ± 1 Ds y -2 Ds y -2

Ds y ≥ + 2 Ds, las siguientes asociaciones con exposiciones a los factores del comportamiento: En primer lugar, una probabilidad (RP: 0,4) menor de riesgo de déficit nutricional en aquellos menores de cinco años que siempre acostumbran a lavarse las manos antes de salir del baño, comparado con los que nunca o algunas veces lo hacen. En

segundo lugar, una probabilidad de riesgo mayor (RP:1,4 vs 1,7) de déficit nutricional en aquellos menores ubicados entre -2 Ds y ≥ + 2 Ds que no utilizan zapatos o juegan con

tierra, comparados con los que usan zapatos y no juegan con tierra (tabla 5.3). Entre los factores del comportamiento de las madres y cuidadores se encontró que haber recibido información acerca de la anemia y los daños que ocasiona a la salud reduce la

probabilidad de déficit nutricional (RP: 0,6 Vs. 0,7) de los menores de cinco años ubicados entre ± 1 Ds y -2 Ds y -2 Ds y ≥ + 2 Ds, al comparar esta misma distribución en los

menores de madres o cuidadores que no han recibido información. En el resto de variables no fue posible documentar o descartar asociaciones, toda vez que algunas variables tenían un bajo poder estadístico (tabla 5.3).

Page 154: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

154

Tabla 5.3.

Razones de prevalencia del indicador T/E por factores protectores o de riesgo en menores de cinco años. Comuna 10 de Pasto, 2004

Al analizar el indicador p/t para valorar la relación del estado nutricional con la variable independiente clasificada como factores protectores o de riesgo (biológico, en salud, social, del comportamiento) de los menores y de las madres y cuidadores, encontramos

sólo 5 variables relacionadas, de las cuales ninguna se observó relacionada con el déficit de la t/e (véase tabla 5.4).

Page 155: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

155

Tabla 5.4.

Razones de prevalencia del indicador P/T por factores protectores o de riesgo en menores de cinco años. Comuna 10 de Pasto, 2004

El riesgo de déficit de peso con relación a la talla se identificó al comparar los menores de cinco años ubicados entre -2 Ds y ≥ + 1 Ds y entre -2 Ds y ≥ +2 Ds, con las siguientes

exposiciones: antecedente no haber recibido lactancia materna complementaria hasta los 12 meses comparado con los que recibieron 12 meses de lactancia materna complementaria RP: 6,6 vs 4,7; los que tenían antecedente de anemia en el último año

comparado con los que no tienen este antecedente RP: 1,2 vs 2,1 y diagnóstico de anemia al momento de la encuesta 1,9 vs 1,8 y lavarse las manos siempre antes de comer RP: 0,6 vs 0,7. Lo anterior muestra que el antecedente de lactancia materna es el factor de riesgo de mayor poder estadístico (tabla 5.4).

5.4. Descripción del estado nutricional mediante indicador talla/edad en escolares y adolescentes, Comuna 10 de Pasto, 2004

Del total de escolares y adolescentes, a 96,3% (427/443) se les tomó el peso y la talla. En

estos se encontró un porcentaje de adecuación del indicador talla para la edad (t/e) entre ± 1 Ds, utilizando el promedio de Z-score de la NCHS del 66,6% [64,2 - 63]. Mientras que el porcentaje de adecuación calculado a partir del promedio de Z-score entre ± 1 Ds en la muestra (-1,25 ± 0,88 Ds) clasificó como adecuado la talla para la edad al 89,9% [86,6% - 92,5%] de los mayores de 4 años. En esta clasificación sólo el 0,5% tenían exceso de peso

para la talla (tabla 5.5).

Page 156: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

156

Tabla 5.5.

Distribución del promedio y desviación estándar de Z Score para el indicador T/E Mayores de cuatro años. Comuna 10 de Pasto, Nariño 2004

La comparación de los promedios de Z-score obtenidos con las dos estimaciones, mostró

diferencia estadística entre ellas (p<0,01), excepto para la clasificación de t/e mayor a +3 DS, reafirmándonos que en el cálculo de la curva a partir del Z-score de la muestra se identifica la presencia de un talla más adecuada para la edad, en comparación con los hallazgos reportados por el indicador de NCHS (gráfico 5.5).

Gráfico 5.5.

Comparación de la distribución Z-score indicador Talla / Edad

mayores de 4 años, Comuna 10 Pasto - Nariño

0,0

10,0

20,030,0

40,0

50,0

60,0

70,080,0

90,0

100,0

≤ -3 ≤ -2 ± 1 ≥+2 ≥ +3

Desviación estándar

%

TE - NCHSTE - Media Z score

La curva del Z-score estimada a partir del promedio de la muestra está más desviada a la derecha, en comparación con la curva del Z-score – ajuste por NCHS, estaríamos

admitiendo con la segunda estimación que el 23,2% tenían déficit de talla para la edad, cuando para el contexto social donde estos niños se desarrollan, sólo 5,6% estarían en este nivel de déficit. Por tanto, la clasificación internacional nos generaría error en la interpretación de la talla para la edad, y nos clasificaría 89% de menores en déficit de

crecimiento, sin que esta sea la realidad, toda vez que el indicador de t/e es adecuado (gráfico 5.6).

Page 157: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

157

Gráfico 5.6.

5.4.1. Descripción del indicador talla/edad por grupo de edad y sexo en escolares y adolescentes

En el anexo 9 se observa que el porcentaje de adecuación de la t/e es similar en los

escolares y adolescentes 86,7% [86,8 – 93,6] vs 88,2 Vs 9,2% [81,0 – 93,], al igual que los porcentajes de déficit. Sólo se registró exceso de la t/e en el sexo masculino. El promedio del Z-score entre los escolares fue -1,41 Vs -1,54 de los adolescentes; similar resultado se observó por sexo. 5.4.1.1. Descripción del indicador talla/edad por factores de exposición en salud, social y del comportamiento en escolares y adolescentes

El anexo 9 muestra la descripción del indicador talla/edad controlado por variables de exposición en salud, social y del comportamiento.

5.4.1.1.1. Factores en salud

A diferencia de los resultados encontrados en menores de cinco años, entre los escolares y adolescentes existen menores diferencias en el promedio Z-score de los expuestos y no expuesto a las variables que exploran los antecedentes en salud.

En estos se encontró una mayor probabilidad de hallar el promedio Z-score desviado a la izquierda entre los menores que tienen antecedente de desnutrición en el último año (-1,88) comparado con los menores sin este antecedente en el último año (-1,26), p=0,001. Otro factor que contribuye con tener un menor promedio de Z-score es no haber recibido

tratamiento para anemia en el último año, cuando existía un diagnóstico médico previo, comparado con los que sí recibieron tratamiento (-2,90 Vs -1,46; p=0,02).

Gráfico de probabilidad normal ZTE mayores de 4 años, Comuna 10 Pasto, 2004

-12 -10

-8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8

10

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Muestra percentil

Y

Page 158: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

158

5.4.1.1.2. Factores sociales

En los menores entre 5 y 12 años se encontró que los que están afiliados al régimen contributivo tienen un valor promedio de Z-score del indicador t/e más cerca de cero que los afiliados al régimen subsidiado y los no afiliados, siendo estas diferencias

estadísticamente significativas (-0,81 Vs -1,55) y (-0,81 Vs -1,60), (p=0,0001). Los escolares y adolescentes que estudian tienen el promedio de Z-score (-1,40) más normalizado que el observado entre los menores que no han cursado ningún año de estudio (-2,06), diferencia significativa (p=0,01).

De igual manera, entre los escolares y adolescentes que habitan en viviendas compartidas por más de dos familias, el promedio de Z-score (-1,83) es inferior al observado entre los menores que residen en casas unifamiliares (-1,31), (p=0,02).

Las diferencias también se observan en los menores entre 5 y 12 años que duermen en cuartos con más dos personas que aquellos que máximo comparten los dormitorios con 2 personas, siendo menor el promedio en los primeros (-1,60 Vs -1,07), p=0,000.

El indicador t/e, al ser controlado por el resto de variables sociales, no mostró diferencia estadística en la prevalencia de adecuación, déficit o exceso, como tampoco promedio de Z-score. 5.4.1.1.3. Factores del comportamiento, hábitos y prácticas saludables en escolares y adolescentes

El indicador t/e, al ser controlado por el antecedente de lavarse las manos antes de comer, mostró diferencias estadísticas. Los mayores de cinco años que tienen el hábito

regular de lavarse las manos siempre antes de comer tienen un promedio de Z-score mayor (-1,32) que el observado en los que no tienen este hábito (-1,57). 5.4.1.1.4. Factores materno-familiares y del comportamiento, hábitos y prácticas saludables en las madres y cuidadores de los escolares y adolescentes

La edad, la escolaridad y el antecedente médico en el último año de parasitismo intestinal de la madre o cuidadores no mostró tener influencia en el promedio de Z-score (p>0,05). Mientras que cuando la madre o cuidadores han escuchado qué causa la anemia y que es

una enfermedad prevenible, el promedio de Z-score es mayor (-1,34) que cuando no han recibido ninguna información sobre la prevención de la anemia) (-1,68), p=0,02. Los otros factores maternos y familiares no mostraron diferencia en el valor promedio del

Z-score del indicador t/e.

Page 159: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

159

5.4.1.1.5. Descripción de los indicadores talla/edad en escolares y adolescentes anémicos y anémicos por deficiencia de hierro

El promedio de Z-score del indicador t/e en los escolares y adolescentes anémicos y no anémicos no es diferente estadísticamente. Mientras que no es posible saber si existen o no diferencias entre los mayores de 5 años con anemia por deficiencia de hierro en comparación con otros tipos de anemia, debido a que el poder de la muestra no es

suficiente para descartar estas diferencias. El promedio de hemoglobina entre los mayores de 4 años anémicos en cada una de las desviaciones estándar del promedio de Z-score de t/e fue el siguiente:

Menores con anemia (total 31 mayores de 5 años) - valor de hemoglobina capilar: Muestra 2 niños con promedio Z-score Igual ± 1 DS: 10,6 gr/dl ±0,8 Ds.

Muestra 14 niños con promedio Z-score -2 Ds: 11 gr/dl ±0,4 Ds.

Muestra 15 niños con promedio Z-score -3 Ds 10,7 gr/dl ±1,4 Ds.

Mayores de cinco años con anemia por deficiencia de hierro (total = 6 mayores de 5 años) - valor de hemoglobina capilar vs ferritina plasmática:

Muestra 2 menores con promedio Z-score -2 Ds: 10,6 gr/dl ± 1,1 Ds, Vs 16,3 g/L ±

10 Ds, ferritina plasmática. Muestra 4 menores con promedio Z-score -3 Ds: 10,7 gr/dl ± 1,4 Ds, Vs 18,7 g/L ±

2,9 Ds, ferritina plasmática. 5.5. Descripción del estado nutricional mediante indicador peso/talla en mayores de cuatro años (escolares y adolescentes), Comuna 10 de Pasto, 2004

El porcentaje de adecuación del indicador peso/talla, según el promedio de Z-score de la NCHS fue 89,8% [90 – 94,9], con valor promedio de Z-score entre 0 ± 0,8 desviación estándar (Ds). Mientras que con la media de Z-score de la muestra, el porcentaje de

adecuación fue 93% [93,8 – 97,5] similar al anterior, con un valor promedio de Z-score -0,02 ± 0,9 Ds (tabla 5.6).

Page 160: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

160

Tabla 5.6.

≤ - 3 3 0,7 -4,0 0,42 0 0,0 - - - -

≤ - 2 6 1,4 -2,2 0,18 3 0,7 -4,01 0,42 28,0 0,002

Igual ± 1 398 89,8 0,0 0,84 412 93,0 0,02 0,92 0,0 0,796

≥ + 2 12 2,7 2,4 0,31 12 2,7 4,52 2,62 4,2 0,050

≥ + 3 8 1,8 5,8 2,80 0 0,0 - - - -

Sin datos 16 3,6 - - 16 3,6 - - - -

Total 443 100,0 0,0 1,00 443 100,0 0,12 1,29 2,2 0,089

Estadistico

FValor - P

Desviación

estandarMuestra %

Promedio Z

score

Desviación

estándar

Z -score Clasificación con media NcHs

Desviación

estandar

Z score Clasificación con la media de la muestra

Muestra %Promedio Z

score

Comparación medidas

Distribución del promedio y desviación estandar del Z-score para el Indicador Peso / Talla. Mayores 4 años.

Comuna 10 Pasto Nariño 2004

Existen diferencias estadísticas (p 0,05) entre las estimaciones de Z-score de la NCHS para

el indicador p/t comparado con las estimaciones de Z-score de la media de la muestra en

estudio entre ≤ -2 y ≥ +2 Ds . La curva del Z-score de la media de la muestra en estudio presenta una distribución asintónica izquierda, con un porcentaje de déficit (p/t) del 0,7% [0,1 – 1,8]. Según la descripción de la media de la muestra para el indicador t/e, el 8,7% de los

mayores de cuatro años son bajos para la edad y de acuerdo con el indicador p/t, (99,3%) son armónicos, es decir, existe un proceso de adecuación del peso para la talla (gráfico 5.7), con un déficit muy bajo (0,7%). Cabe señalar que en este grupo también se encuentra un porcentaje de sobrepeso 2,7% (tabla 5,6)

Gráfico 5.7.

5.5.1. Descripción del indicador peso/talla por grupo de edad y sexo en escolares y adolescentes

La descripción del indicador peso/talla por grupo de edad y sexo en escolares y adolescentes puede observarse en el anexo 10.

Page 161: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

161

La prevalencia de adecuación del promedio Z-score del indicador peso/talla entre los escolares y adolescentes fue similar: 91% [88,1 – 94,4] vs 96% [91,6 – 99,1] y la diferencia de promedios de Z-score entre los grupos (0,09 vs 0,85) fue estadísticamente significativa. Por sexo no se observó diferencia en la prevalencia de adecuación o de déficit del

indicador talla para la edad a partir del promedio Z-score. 5.5.1.1. Descripción del indicador peso/talla por factores de exposición en salud, social y del comportamiento en escolares y adolescentes

En el anexo 10 también se presenta la descripción del indicador peso/talla controlado por variables de exposición en salud, social y del comportamiento; a continuación se describen los hallazgos que mostraron diferencias estadísticas (p<0,05) al comparar los grupos de menores expuestos y no expuestos a los factores.

5.5.1.1.1. Factores en salud

Los escolares y adolescentes que tenían el antecedente de haber recibido lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses tenían el promedio de Z-score mayor (0,13) que los menores que recibieron lactancia exclusiva menor a 6 meses (0,48), p=0,04. El resto de variables sociales no mostró diferencia estadística entre el promedio de Z-score de los

grupos expuestos y no expuestos a los factores. Sin embargo, se encontró entre los escolares y adolescentes que no tenían antecedente de desnutrición ni de anemia en el último año, una proporción alrededor del 3,1% del

indicador p/t, ubicados en el estrato ≥ + 2 Ds, lo que no ocurre en los que no tienen estos antecedentes. 5.5.1.1.2. Factores sociales

En los escolares y adolescentes que habitan viviendas compartidas por más de dos familias el promedio de Z-score fue mayor (0,37) al observado en los que residen en casas

unifamiliares (0,08), (p=0,01). Se observó una magnitud diferencial en la prevalencia de exceso del indicador peso para talla, al cruzar con la variable afiliación a la seguridad social. 3% de menores no afiliados al régimen de seguridad social tenían el promedio de Z-score ubicado en ≥ + 2 Ds, a

diferencia de los menores afiliados al régimen subsidiado. Similar hallazgo se encontró al comparar menores afiliados al régimen contributivo que tenían 3% ubicado en ≥ + 2 Ds, a diferencia de los menores afiliados al régimen subsidiado cuyo Z-score sólo alcanzaban a llegar hasta menos y más 1 DS. La variable escolaridad también mostró una ventaja

relativa con respecto a los menores sin escolaridad con una proporción ubicado entre ≥ + 2 Ds del promedio. El resto de variables sociales no mostró diferencia estadística en la prevalencia de

adecuación, déficit o exceso, como tampoco promedio de Z-score al comparar grupos expuesto y no expuestos a los factores.

Page 162: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

162

5.5.1.1.3. Factores del comportamiento en escolares y adolescentes

Entre los mayores de 4 años que no juegan con tierra y usan zapatos de forma regular, el promedio de Z-score del indicador p/t fue menor (0,03) que el Z-score observado en los menores que no utilizan zapatos y juegan con tierra (0,43), siendo estas diferencias

estadísticas significativas, p=0,0005. 5.5.1.1.4. Factores materno-familiares y del comportamiento, hábitos y prácticas saludables en las madres y cuidadores

El indicador p/t estratificado por edad de la madre o cuidadores, escolaridad y tener antecedente de haber escuchado que la anemia causa daños a la salud, tener antecedente de parasitismo en el último año y hábito de lavarse las manos siempre antes de cocinar y al salir del baño no mostró diferencia estadística del promedio de Z-score entre los grupos.

5.5.1.1.5. Indicador peso/talla en escolares y adolescentes que tienen deficiencia de hierro

El promedio de Z-score del indicador p/t en los escolares y adolescentes anémicos fue (0,05), similar al observado en los menores sin anemia (0,29), p=0,65. El valor de Z-score en los menores con anemia por deficiencia de hierro fue más bajo (-2,14). Este valor es significativamente menor que el observado en los escolares y adolescentes con anemia

por otras causas 0,15 (p=0,000). Entre los escolares y adolescentes con parasitismo intestinal el valor de Z-score es menor en comparación con los menores de cinco años con parasitismo intestinal (-1,69). Entre los

que tenían infestación por parásitos patógenos, el Z-score encontrado fue (-1,6) similar al Z-score de los menores con infestación por parásitos no-patógenos (-1,43). 5.6. Razones de prevalencia nutricional en mayores de cuatro años (escolares y adolescentes), Comuna 10 de Pasto, 2004

El análisis del indicador t/e para valorar la relación del estado nutricional por cada factor de exposición en los escolares y adolescentes mostró 7 variables asociadas vs 6

asociaciones en el grupo de menores de cinco años. La estimación se presenta como la razón de prevalencia (RP) y sus respectivos intervalos de confianza al 95% se observan en la tabla 5.7. Factores biológicos: 0/2 (0%)

Factores en salud: 2/11 (18%) Factores sociales: 3/9 (33%) Factores del comportamiento en menores: 0/3 (0%) Factores del comportamiento en madre y cuidadores: 2/6 (13%).

Page 163: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

163

El antecedente en salud “peso mayor a 2.500 gr” mostró aumentar la probabilidad de no déficit nutricional en RP: 0,31, comparado con el antecedente de “peso inferior a 2.500 gr”. En los que tienen peso inferior a 2.500 gr que no tenían antecedente en el último año de haber sido hospitalizados por enfermedad diarreica aguda la protección sube a RP: 0,42,

tabla 5.7. Dentro de los factores de riesgo social se encontró que los escolares y adolescentes que viven en hogares con índice de calidad de vida bajo, tienen más probabilidad de tener

déficit nutricional que los que viven en hogares con índice de calidad de vida medio OR: 2,4 [1,1 – 5,6]. Cuando en un hogar viven menos de 3 niños existe una protección de déficit nutricional RP: 0,48, (véase la tabla). También se encontró que cuando los mayores de cuatro años son cuidados por adultos con más de cuatro años de escolaridad el riesgo disminuye a 0,51, tabla 5.7.

Los factores relacionados con la familia mostraron que cuando las madres y cuidadores han recibido información acerca de la anemia y los daños que ocasiona a la salud reduce la probabilidad de déficit nutricional, RP: 0,41; y cuando han recibido información sobre

los parásitos intestinales y el riesgo para la salud, se reduce en RP: 0,48. En el resto de variables no fue posible documentar o descartar asociaciones dado que algunas de ellas tenían un bajo poder estadístico (tabla 5.7).

Tabla 5.7. Razones de prevalencia del indicador t/e por factores protectores o de

riesgo en escolares y adolescentes. Comuna 10 de Pasto, 2004

Page 164: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

164

5.7. Patrones de riesgo de déficit nutricional (indicador t/e) en menores de 12 años de edad, Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Para identificar asociaciones entre las variables y el déficit en la totalidad de la muestra para el indicador t/e se anido un análisis de casos y controles pareados por edad y sexo (1 casos por 2 controles). Para ello, se seleccionaron los casos de niños con déficit y se compararon el doble de casos de niños sin déficit. En total 228 casos (76 casos y 152

controles) fueron analizados. La razón de disparidad (OR) entre los menores con déficit y sin déficit indican que el índice de calidad de vida, antecedente de peso al nacer, antecedente de diagnóstico de desnutrición en el último año, antecedente de educación en salud sobre la anemia y parásitos intestinales, daños y formas de prevención en la salud,

están asociados como factores protectores y de riesgo, ver tabla 5.8.

Tabla 5.8. Razón de disparidad del indicador T/E por factores protectores o de riesgo en menores

de 12 años. Comuna 10 de Pasto, 2004

Como se puede observar en la tabla anterior, las variables índice de calidad de vida

(indicador compuesto por variables sociales relacionadas con la composición de la familia, educación e ingresos y ambientales, relacionadas con hacinamiento, acceso a servicios de agua, alcantarillado y exposición humo en las viviendas), antecedente de peso al nacer inferior a 2.500 gr (indicador que refleja la exposición de la madre a factores

insalubres y deprivación) y antecedente de diagnóstico de desnutrición en el último año en los menores, se comportan con factores de riesgo moderados. A diferencia de la exposición a las acciones promoción de la salud y prevención en salud pública a la cual una madre o cuidador, que tienen un efecto protector muy importante para reducir el déficit nutricional.

Page 165: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

165

5.7.1. Modelo de regresión logística para déficit nutricional en menores de 12 años de

edad, Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

De las 82 variables incluidas en la encuesta, se identificaron 27 (32%) variables que tenían algún grado de relación estadística con el estado de salud y de déficit nutricional de los menores y mayores de cinco años, estas se organizaron en las cuatro categorías

planteadas en el diseño de acuerdo al modelo teórico propuesto con base en la revisión de la literatura (tabla 5.9).

Tabla 5.9. Listado de variables que intervienen en la presencia de déficit nutricional en la

Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Determinantes ambientales

Factores biológicos (genéticos y

físicos)

Factores individuales, comportamiento,

hábitos y prácticas de las madre y

cuidadores

Factores del

comportamiento, hábitos y

prácticas de los menores

Factores sociales y de los

servicios

Sexo

Antecedente de Lactancia materna

exclusiva 6 meses

Los niños juegan descalzos o

juegan con tierra Proxy de calidad de vida

Edad Lactancia materna hasta 12 meses

Los niños siempre se lavan

las manos antes de comer Educación del cuidador

Antecedente peso al nacer Ha escuchado anemia es una enfermedad

Los niños siempre se lavan

las manos antes de salir del

baño Educación de la madre

Antecedente de diagnóstico DNTen el

último año

Ha escuchado que los parásitos

intestinales son una enfermedad Educación del menor

Antecedente diagnóstico anemia último

año

Quien cocina siempre se lava las manos al

manipular alimentos

Afiliación al sistema de

seguridad social

Antecedente Hospitalización por EDA

Quien cocina siempre se lava las manos

antes de salir del baño

Antecedente de asistir

programas recuperación

nutricional

Antecedente Hospitalización por

neumonia Edad de la madre No. Niños por familia

Presencia anemia al momento de la

encuesta No. Familias por vivienda

No. Personas por familias( 8 ) ( 7 ) ( 3 ) ( 9 )

CATEGORIAS DE DETERMIANTES RELACIONADOS CON EL DÉFICIT NUTRICIONAL EN LA COMNA 10 PASTO, NARIÑO

Determinantes individuales, familiares y comunitarios

Posteriormente, lass variables se reagruparon en tres categorías, siguiendo la relación de interacción causal de OMS para explicar enfermedades crónicas, con el fin de poder aproximarnos a entender la “cadena de acontecimientos que llevan al resultado sanitario déficit nutricional”. Teniendo presente las limitaciones del diseño, solo buscamos identificar los factores muy probablemente se comportan como la punta del iceberg en la

cadena causal4, esto solo con el propósito de lograr sustentar el análisis estructural del déficit nutricional, necesario para orientar las intervenciones. Con esta agrupación se intenta dibujar las formas de interacción o relación de los factores

estado nutricional lejanos, intermedios e inmediatos, Se entienden por factores lejanos o distales aquellos que se encuentran al comienzo de la vida, por factores inmediatos o

4 Organización Mundial de la Salud. Info rme sobre la salud en el mundo 2002. Reducir los riesgos y p roduc ir una vida sana. Ginebra, 2002.Capítulo 2 . 11 -29.

Page 166: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

166

proximales, los que están incidiendo a la fecha de la encuesta y por factores intermedios, los que actúan como facilitadores o potenciadores de la vulnerabilidad o riesgo acumulado entre los dos anteriores (tabla 5.10).

Tabla 5.10.

Relación de variables que intervienen en la presencia de déficit nutricional en la Comuna 10 de Pasto, 2004

Factores lejanos Factores intermedios Factores inmediatos

Edad de la madre

Educación de la madre

Proxy de calidad de vida

Sexo No. Personas por familias

Edad No. Familias por vivienda

Antecedente peso al nacer Afiliación al sistema de seguridad social

Antecedente de Lactancia materna exclusiva 6

meses

Lactancia materna hasta 12 meses

Educación del cuidador

Quien cocina siempre se lava las manos al manipular

alimentos

Quien cocina siempre se lava las manos antes de salir

del baño

Ha escuchado que los parásitos intestinales son

una enfermedad

Ha escuchado anemia es una enfermedad

Antecedente Hospitalización por EDA

Antecedente Hospitalización por neumonia

Antecedente de diagnóstico DNTen el último año

en el menor

Antecedente diagnóstico anemia último año en el

menor

Educación del menor

Los niños siempre se lavan las manos antes de comer

Los niños siempre se lavan las manos antes de salir

del baño

Los niños juegan descalzos o juegan con tierra

Presencia anemia al momento de la encuesta

La cadena de incidentes construido con base en la propuesta teórica, nos permite explorar la búsqueda de un patrón relacionado con el déficit nutricional en el territorio en estudio. Este patrón tiene las limitaciones propias del diseño del estudio y requerirá de diseños analíticos multivalentes para su precisión y exactitud.

Con base en lo anterior, se realizó prueba de independencia a cada variable y fue controlada por la variable dependiente. Se crearon categorías y subgrupos de variables expresadas en matrices de correlación. Las variables correlacionadas fueron analizadas para construir, cuando fuera pertinente, nuevas variables dummy, seleccionando, entre

todas, las variables no correlacionadas con el déficit nutricional para construir el modelo logístico.

Page 167: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

167

La variable dependiente “promedio del valor de Z-score indicador t/e” en la muestra de menores y mayores de 5 años de edad se llevó a una expresión dicotómica, de la siguiente manera:

< - 2DS Déficit nutricional = 1

> –1DS No-déficit nutricional = 0

Variables incluidas en el modelo: Indicador de calidad de vida: 0=bajo; 1= Medio

Educación menor: 0=Ninguno; 1= Algún grado escolaridad

Diagnóstico anemia al momento del estudio: 0=No; 1= Sí.

Antecedente de anemia en el último año: 0=No; 1= Sí Antecedente de desnutrición en el último año: 0=No; 1= Sí

La madre o cuidador del menor ha recibido información sobre la anemia y los

daños que causan en la salud. 0=No; 1= Sí.

El modelo incluyó 605 casos en el análisis; en términos generales, las variables que fueron seleccionadas no lograron ajustarse a un modelo que explicara con mayor fuerza la probabilidad que ocurra déficit nutricional en los menores de edad de la Comuna 10. Sin embargo, el modelo que más se ajustó nos identificó cinco variables que contribuyen

aproximadamente en un 10% con la presencia del déficit nutricional en la Comuna, siendo este hallazgo de gran importancia para formular las intervenciones en la localidad (tabla 5.12).

Tabla 5.11. Modelo de regresión logística multivariante para explicar el déficit nutricional de los

menores de 12 años en la Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

La bondad del ajuste de los coeficientes del modelo fue medida por los estimadores coeficientes (β), desviaciones estándar, la prueba de Wald estadísticamente significativa

(<0,05), el exponente de β con sus respectivos intervalos de confianza estrechos. Posteriormente se seleccionaron todas las variables y se corrió el método Backward Stepwise (Wald), confirmando la bondad del ajuste del modelo Chi-square 32,882; df 5; Sig ,000; -2 Log likelihood 388,280(terminada en la 6ª. interacción); R2 10%.

Page 168: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

168

La ecuación de la regresión indica que el déficit nutricional de los niños menores de 12 años de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, en un 90% ocurre posiblemente por múltiples razones que este estudio no puede explicar. Pero los hallazgos observados en los determinantes sociales e individuales analizados mostraron actuar como factores

inmediatos (indicador de calidad de vida bajo, sin ningún grado de educación del menor de 12 años y tener condición de anemia), junto con factores de riesgo intermedios (tener antecedente médico de desnutrición en el último año y las madres o cuidadores nunca han oído que la anemia es un enfermedad y las formas de prevenirla) actúan de forma

selectiva generando déficit nutricional:

f(z) = -3,389+((0,70)+(0,611)+(0,657)+(0,786)+(0,808))= 0,173

Es decir, que la probabilidad de déficit nutricional en este grupo aumenta 17,3%. Lo que significa que el estado nutricional (βi) es diferente entre los menores que están expuestos a los factores de riesgo inmediato e intermedio comparado con los menores que no han

estado expuestos a estos factores de riesgo. El modelo explica que a medida que disminuye el índice de vida de los hogares, es decir, que pasan de índice medio a bajo, aumenta la probabilidad de déficit nutricional en 201 veces; cuando los menores no acceden a educación aumenta la probabilidad de déficit en

184 veces más; Cuando los menores tienen anemia en sangre, el riesgo se incrementa en 192 veces más y cuando las madres o cuidadores nunca han oído (escuchado) que la anemia es un enfermedad y las formas de cómo prevenirla, este riesgo incrementa 224 veces más (véase gráfica 5.8, Plot de ZT/E por cada variable del modelo).

En los menores de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, la susceptibilidad biológica de los niños (antecedente de desnutrición, presencia de anemia), las condiciones de pobreza (ajustadas por educación del capital humano de la familia, condiciones de la vivienda y

composición de la familia) y la ausencia de educación en salud de las madres y cuidadores, se expresan como déficit de talla para la edad hasta en los menores de 12 años. Este resultado apoya una vez más la fuerte relación entre el déficit nutricional y bajas condiciones de calidad de vida en las poblaciones. Esto deja como resultante que los problemas carenciales son una expresión de salud y sociedad.

Page 169: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

169

Gráfico 5.8.

Dispersión de Z talla para la edad por cada variable incluida en el modelo logístico multivariante. Comuna 10 de Pasto, Nariño, 2004

Page 170: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

170

Page 171: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

171

Los hallazgos anteriores en la ubicación espacial de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, señalan que 41% de los barrios del nororiente de la Comuna concentran más del 60% de los casos. Estos barrios periféricos al área rural cuentan con menores coberturas de servicios públicos y mayores índices de pobreza (véase tabla 5.12).

Tabla 5.12.

Georefrenciación de ICV bajo en niños de la Comuna 10 con baja talla para la edad

Menores 5 años

% Mayores 4

años %

Río Blanco I 2 6,9 4 20,0 6 12,2 Aranda I 5 17,2 0 0,0 5 10,2 Avenida Aranda 3 10,3 1 5,0 4 8,2 Cujacal I 2 6,9 1 5,0 3 6,1 Nueva Aranda 1 3,4 2 10,0 3 6,1 San Albano 3 10,3 0 0,0 3 6,1 Bellavista 1 0,0 1 5,0 2 4,1 Cujacal II 2 6,9 0 0,0 2 4,1 Nueva Aranda 2 0 0,0 2 10,0 2 4,1 Nuevo Horizonte 1 3,4 1 5,0 2 4,1 Portal Aranda 1 3,4 1 5,0 2 4,1 San Antonio Aranda 2 6,9 0 0,0 2 4,1 Aranda III 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Cementerio Camino VI 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Corazón de Jesús II 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Floresta 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Libertad 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Niño Jesús Praga 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Nueva Aranda 3 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Nuevo Sol I 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Nuevo Sol II 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Portal del norte 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Quillotocto 1 3,4 0 0,0 1 2,0 Sol Oriente I 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Villa Guerrero 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Villa Norte 0 0,0 1 5,0 1 2,0 Aranda II 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Cementerio 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Corazón de Jesús I 0 0,0 0 0,0 0 0,0

Total 29 100,0 20 100,0 49 100,0

Total % Conglomerado Proxi - ICV Bajo

Page 172: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

172

Fotografía: Proyectos prod uctivos para la seguridad alimentaria Boyacá SDS 2004-2007

Page 173: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

173

VI. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL EN LA COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO 6.1. Etapa I. Plan de choque (Acciones a corto plazo)

Entre mayo y junio de 2005, se entregaron los listados de los niños identificados con anemia por deficiencia de hierro y parasitismo intestinal a la Secretaria Municipal de Salud, Gerencia de la ESE Hospital Civil, para iniciar la búsqueda vía telefónica de los casos y en aquellos que no tenían este medio de localización, se apoyó su búsqueda a través de los Presidentes Juntas

de Acción Comunal y Amigos de la Salud. A los menores 5 y mayores de 4 años respectivamente afectados se les ofreció tratamiento antiparasitario (n=31) y suplementación con sulfato ferroso (n=59), en el Hospital Civil y Centro de Salud de referencia. Todos los tratamientos estuvieron adecuados para la edad, según los protocolos nacionales.

En agosto de 2005, la Alcaldía y Secretaria Municipal de Salud, comenzaron las acciones de canalización de los menores identificados con déficit a los programas de complementación alimentaria de la zona (67 menores 5 y mayores de 4 años). En estos casos, los Amigos de la Salud y Presidentes Juntas de Acción Comunal apoyaron con sensibilizar a las familias sobre

el beneficio de ingresarlos a los programas. Los investigadores asociados al INS que coordinaban el Modelo de Acción Cooperativa Concertada, convocaron a través de los Amigos de la Salud y Presidentes Juntas de Acción

Comunal el desarrollo de dos jornadas de reordenamiento del medio ambiente, las cuales contaron con una respuesta adecuada de la comunidad, logrando remover focos de contaminación y realizando educación focalizada para el manejo de porquerizas ubicadas en la zona (Junio – Agosto 2005).

En el mes de septiembre de 2005, en el Centro de Salud del Hospital Civil se desarrollaron jornadas de capacitación comunitaria sobre higiene y manipulación de alimentos, a cargo de los investigadores asociados al INS que lideraban el Modelo de Acción Cooperativa Concertada. 6.2. Etapa II. Diseño de una metodología para la formulación, seguimiento y

evaluación de una política pública territorial.

En el Consenso de Copenhague se llegó a la conclusión que los beneficios generados por las

intervenciones en nutrición están entre las 17 posibles intervenciones en desarrollo en el mundo y, los resultados observados en el análisis, nos muestran múltiples posibilidades de intervención factible. Por esta razón, estamos planeando la necesidad construir respuestas en el horizonte de una política pública territorial, en busca mejorar las oportunidades de las redes comunitarias frente al acceso a los servicios sociales de calidad. De esta manera, reducir

las inequidades que perpetúa el círculo de pobreza, mejorar la seguridad alimentaria de las familias y desencadenar efectos positivos en el crecimiento físico y cognitivos de los lactantes, preescolares, escolares y adolescentes.

Page 174: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

174

Las soluciones creadas en este marco, requieren del compromiso político local y el trabajo concertado entre los actores locales, los organismos nacionales e internacionales y la comunidad, con el fin de garantizar su formulación, regulación, ejecución, evaluabilidad, sostenibilidad, y control social.

El diseño de formulación de la política pública para mejorar las condiciones del estado nutricional de la población menor de 12 años, se plantea bajo la metodología de marco lógico de intervenciones (144) orientadas a resultados y presupuestos, en cinco fases:

• Fase I – Sensibilización, movilización social, acuerdos y pactos a partir de los actores

involucrados.

• Fase II – Análisis de estándares a partir de los determinantes: efectos y causas.

• Fase III – Planificación de la intervención para modificar los factores de riesgo

detectados, fortalecer los factores protectores y capacidad gerencial de las principales instituciones prestadoras de servicios sociales, la participación y gestión comunitaria

en el área de intervención: Fines y medios – factibilidad y viabilidad financiera.

• Fase IV – Ejecución, seguimiento y control de las intervenciones: Planes operativos e inversiones.

• Fase V – Evaluación del efecto e impacto de las intervenciones: Eficiencia, eficacia, costo-efectividad; costo utilidad; ICV; AVISA; AVPP.

6.2.1. Justificación

Los resultados obtenidos mediante este estudio -Déficit nutricional en la Comuna 10 de Pasto Nariño- nos permitieron aproximarnos a conocer las condiciones del estado nutricional de los

lactantes, preescolares, escolares y adolescentes de la Comuna 10 e identificar algunos de los determinantes y factores relacionados. En consecuencia se plantean cuatro razones que justifican la intervención a largo plazo,5 como son: 1. El elevado rendimiento económico; 2. La contribución con el logro de los objetivos de desarrollo del milenio (reducción del hambre y la pobreza). 3. Contribuir con el logro del Objetivo 7 del Plan Nacional de Salud Pública; 3.

Responder a la necesidad sentida de la comunidad y la evidencia de déficit y riesgo identificado; 4. El impacto en desarrollo por combinación de intervenciones orientadas a mejorar oportunidades en las familias.

6.2.2. Metodología La metodología utilizada para la formulación de la intervención es una adaptación de la metodología de marco lógico de intervenciones (143, 144).

Este diseño se desarrollará en cinco pasos: 1. Análisis del estándar actual de salud (marco referencia) y concertación del estándar deseado con los involucrados; 2. Análisis de los determinantes (efectos y causas); 3. Selección de las intervenciones (Fines y medios –

5 Banco Mundial. Revalorización del papel fundamental de la nutrición para el desarrollo. Estrategia para una intervención a gr an escala. Año 2006.

Page 175: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

175

factibilidad y viabilidad financiera); 4. Implementación de las intervenciones (Planes operativos e inversiones); 5. Monitoreo, seguimiento, evaluación y control del desempeño de la intervención (Véase tabla 6.1).

Tabla 6.1. Diseño de formulación propuesto

Marco lógico de intervenciones

6.2.3. Convocatoria, liderazgo y acción participativa La formulación de una política pública requiere el liderazgo de las autoridades locales y la

convocatoria de los grupos de interés. Es pertinente conformar un Comité Interinstitucional de Desempeño, que apalancará el desarrollo de todo el proceso, para movilizar voluntades, así como los recursos financieros, técnicos y logísticos requeridos. El tiempo de preparación y ejecución del proceso es clave, para minimizar la confrontación de los grupos de interés (145) 6.2.4. Marco de referencia Es fundamental preparar el marco de contexto de la política, que incluya como mínimo los

siguientes aspectos:

Page 176: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

176

1. Ámbito: Población objeto de intervención, desagregada por los grupos poblacionales existentes bajo la

mirada de inclusión de las minorías poblacionales (equidad). 2. Cobertura geográfica:

Se debe señalar la extensión del área territorial que se va a cubrir, es muy importante no dejar de lado las áreas periféricas marginales y rurales.

3. Tiempo:

Se recomienda plantearlo como mínimo durante un periodo de gobierno, siendo ideal se logre posesionar como una política de Estado.

4. Alcance:

Se orienta hacia la mitigación o reducción del déficit nutricional. Es ideal utilizar el valor del esfuerzo (0,173) del modelo logístico para modificar el beta de la pendiente del z score en menores de 12 años.

5. Actores ejecutores: En el análisis de involucrados se deben identificar todos los actores locales, departamentales, nacionales, internacionales y comunitarios que de una u otra forma participan en la solución

del déficit nutricional. De igual manera, se deben identificar los actores que estarán afectados negativamente con el desarrollo de la política, para generar estrategias mediáticas que controlen sus esfuerzos por oponerse a los beneficios poblacionales.

6. Recursos: También debe analizarse con los involucrados la disposición de los tipos recursos que se destinan desde los distintos ámbitos de acción para la solución del problema, entre estos:

financieros, físicos, humanos y tecnológicos 6.2.5. Análisis de involucrados

Se requiere fijar el estándar de éxito deseado en el acceso, oportunidad y calidad de la prestación en los distintos servicios sociales e institucionales, los cuales se logran mediante un ejercicio de análisis, discusión, concertación y pactos entre los distintos involucrados (143). Este ejercicio debe incluir los diversos actores sectoriales, intersectoriales y representantes de

la comunidad bajo el liderazgo del Alcalde local, la veeduría social y el Comité Interinstitucional de Desempeño, con la finalidad de facilitar la generación de un análisis estructural, propuesta de intervención bajo estructuras de apoyo, pertenencia y cambio (véase figura 6.1).

Page 177: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

177

Gráfico 6.1. Análisis de estructural del problema observado Comuna 10 de Pasto

El comité deberá impulsar en primer lugar la convocatoria de los actores involucrados, y en segundo lugar, preparar el análisis de involucrados utilizando las herramientas de prospectiva y marco lógico para la identificación de los intereses, visión, misión, análisis

estructural de problemas y necesidades, formulación de objetivos estratégicos, el diseño de intervenciones, monitoreo, seguimiento de la gestión y evaluación de los resultados de las intervenciones (matriz de marco lógico). 6.2.6. Visión de futuro

Se debe plantear una visión de mejores oportunidades sociales de las familias en el territorio a largo plazo, preferiblemente 10 años, orientados a modificar el riesgo nutricional de los

lactantes, preescolares, escolares y adolescentes, a partir de un proceso dinámico de acción, participación y evaluación. Se recomienda cumplir con los siguientes criterios:

6.2.7. Misión

Se propone señalar los instrumentos de política, competencias territoriales, sectoriales e institucionales y los recursos dispuestos para trabajar en el horizonte de la visión, es decir

Page 178: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

178

mediante que mecanismo vamos a mejorar los indicadores antropométricos en los menores de edad del territorio. Para formular la misión, se recomienda cumplir con los siguientes criterios:

6.2.8. Análisis de las causas y efectos del problema (estructural) El análisis las causas y niveles de riesgos relacionados con el problema (déficit macro y

micronutrientes en la población de un territorio) permite seleccionar (priorizar) aquellos cuya magnitud pueda ser modificada y que operen como factores intermedios y proximales en la cadena causal (figura 6.2). Con base en las causas prioritarias, se construye el árbol de problemas y efectos.

Gráfico 6.2. Análisis del déficit nutricional observado Comuna 10 de Pasto

6.2.9. Árbol de objetivos El árbol de objetivos se organiza a partir del análisis estructural, en el cual se ha precisado el

problema y necesidades (figura 6.3). En este momento del proceso, se deben convertir las condiciones negativas del problema en soluciones, expresadas en forma positiva. Se organiza de la siguiente manera, el efecto localizado en la parte más alta del árbol de problemas es la finalidad de la política, el problema central será el propósito de la política y los problemas

Page 179: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

179

directos e indirectos son los medios y los fines de la política (productos y componentes o estrategias). Los objetivos deben ser lógicos, posibles de alcanzar, cuantificables y sobre todo deben

centrarse en mostrar la solución del problema y sus casusas directas (estratégica).

Grafico 6.3. Planeación de soluciones a partir del análisis de problemas y necesidades

6.2.10. Selección de las intervenciones: fines y medios El análisis de las causas de las brechas en el desempeño nos anima a examinar de manera

realista lo que se puede lograr, y nos ayuda a hacer uso adecuado de los recursos. Las intervenciones - estrategias a realizar se seleccionarán bajo criterios de efectividad, es decir, de optimización de los recursos tecnológicos, económicos, humanos y financieros acorde con el costo-beneficio de la intervención.

A cada una de las estrategias se le asignará una serie de actividades, que en conjunto llevarán al cumplimiento de los resultados esperados, las cuales deben ser evaluadas cada seis meses para obtener el resultado deseado. Una vez se hayan concertado las intervenciones, se realizará un ejercicio de planificación de las actividades internas de cada estrategia. Estas

actividades se seleccionarán teniendo en cuenta su factibilidad, viabilidad técnica y de aceptación cultural y economía. Además, es fundamental contemplar por cada estrategia, producto y objetivo central los supuestos o condiciones externas a la política, que ponen en riesgo su ejecución y resultados, con la finalidad de actuar anticipadamente ante el riesgo que ocurran y garantizar la sostenibilidad aún con cambios de gobiernos.

Las estrategias propuestas serán discutidas, concertadas y ajustadas en lenguaje, necesidades, segmentos poblacionales y cultura del área de intervención; para ello, el Comité Interinstitucional de Desempeño motivará la participación de los centros de formación

universitaria y organizaciones no gubernamentales para garantizar: a. Fortalecimiento gerencial: Para brindar a los actores institucionales un ambiente de

trabajo excelente y eficiente, los administradores se encargarán de establecer en la organización estructuras misionales, de apoyo, y comunicación con estándar de calidad.

También, lograr con agencias de cooperación y recursos propios, incentivos para

Page 180: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

180

mantener la cultura de cambio, mediante la búsqueda de oportunidades para asistir a programas de capacitación extrainstitucional, invitaciones a participar en el desarrollo de trabajos de investigación, entrega de reconocimiento escrito de las labores, además de otros. A los clientes comunitarios se les brindarán acciones de fortalecimiento de las

capacidades de los líderes comunitarios y grupos de base comunitaria que harán puente con la población general para que su participación en la selección, ejecución, evaluación y control de las iniciativas sea efectiva, asegurando en el largo plazo la sostenibilidad. Estas acciones dinamizarán los siguientes aspectos:

o Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión y desarrollo técnico. o Mejoramiento continúo de los procesos e intervenciones. o Fortalecimiento de los mecanismos de comunicación del recurso humano. o Calidad de los datos e información en salud.

b. Red de capacitación profesional y administrativa: Las personas refuerzan o adquieren

conocimientos y destrezas necesarios para la atención de los servicios sociales, uso de los servicios y aprovechamiento de la red de usuarios y comunitaria existente o creada.

c. Mercadeo social: Lograr vincular aliados y cooperantes externos para avanzar en el

cumplimiento de los objetivos propuestos y potenciar la capacidad de respuesta. Las

alianzas se hacen a través de convenios interadministrativos, esquemas de asociación y otras opciones. Tales mecanismos contribuyen a que la gestión administrativa e institucional sea más efectiva en la prestación de bienes y servicios. Estas acciones dinamizarán los siguientes aspectos:

o Movilización de voluntad política y social. o Abogacía y gestión ante los tomadores de decisiones. o Gestión interinstitucional e intersectorial para la cofinanciación de proyectos e

investigaciones. o Negociación de acuerdos, convenios o tratados de cooperación entre sectores e

instituciones.

d. Información, educación y comunicación: Gestionar con los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud la construcción e implementación de un programa de intervenciones educativas. Este desarrollo debe contemplar las etapas de la metodología

de la planeación: definición del los problemas, objetivos, contenidos, metodologías y evaluación, y partir de las necesidades educativas detectadas en un análisis situacional para el adecuado desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje eficaces. El proceso de aprendizaje debe facilitar a los participantes el conocimiento de su situación y permitir que se hable de ella antes de dar información o una “charla”; la planeación en educación

debe facilitar el desarrollo de capacidades que permitan tomar decisiones conscientes y autónomas sobre su propia salud; la elaboración de materiales de apoyo para proveedores y usuarios a partir del estudio y evaluación de las audiencias locales; generar espacios de capacitación e información de estilos de vida saludable y prevención de

riesgos por segmentos de población; mensajes lúdicos sobre prácticas higiénicas

Page 181: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

181

saludables, lactancia materna, uso de alimentos propios de la cultura balanceados y cuidados del ambiente, entre ellos.

e. Acceso a servicios sociales: Gestionar con los diferentes organismos y niveles del Estado

el desarrollo de la estrategia de la Red Juntos en las familias. En el caso de la Comuna 10 de Pasto, es prioritario el acceso a las familias ubicadas en los barrios Río Blanco I, Aranda I, Avenida Aranda, Nueva Aranda, Nueva Aranda II, San Antonio de Aranda, Portal Aranda, Cujacal I, Cujacal II, Nuevo Horizonte, San Albano y Bellavista. Con esta

decisión se garantizará el acceso a educación, salud, subsidios familiares y escolares, formación técnica en el SENA, subsidio para el mejoramiento o compra de vivienda, con lo cual se puede ayudar a modificar el ciclo de pobreza. La asignación de estos beneficios estarán basados en los indicadores de IVC y t/e.

f. Acceso a programas de promoción de la salud y prevención de riegos y daños en salud.

Gestionar con los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en especial las direcciones locales de salud, EPS del régimen subsidiado y contributivo, ESE públicas e IPS, ICBF, oficinas de Primeras Damas, ARP y empleadores, la generación de

acuerdos o pactos para desarrollar acciones de promoción de la salud que favorezcan el desarrollo de ambientes familiares, escolares, laborales y comunitarios saludables. Lograr pactos con los empleadores, empoderamiento social, etc.

Cualesquiera que sean las iniciativas en promoción de la salud que se decida seguir, es

importante insistir en lograr incorporar en ellas los retos con respecto a la protección del menor desde la concepción y asegurando acciones tendientes a promover y garantizar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, monitorear en forma permanente el Código Internacional de Comercialización de los sucedáneos de la leche materna y actualizar el

Decreto 1397/92 para que la lactancia sea exitosa.

g. Plan territorial de seguridad alimentaria y nutricional: Gestión para la construcción del

Plan territorial de seguridad alimentaria de Pasto, que cuente con la participación activa de los líderes de la Comuna 10, entre los actores intersectoriales e institucionales locales, buscando contribuir a la materialización de los ejes de la Política departamental y nacional de seguridad alimentaria y nutricional (CONPES 113), anticipándose y dando

respuesta a las situaciones de riesgo como el hambre, la malnutrición y las enfermedades relacionadas con la alimentación. Debe incluir las acciones intersectoriales que mejoren la seguridad alimentaria en la población.

h. Acceso a intervenciones de prevención y control de saneamiento básico: Las acciones de prevención y control de saneamiento básico deberán planificarse a partir de los mapas de riesgo local, para poder priorizar los barrios o sectores que tengan menores coberturas de

acceso o calidad en los servicios públicos, utilizando las redes existentes o combinado iniciativas alternativas a mediano plazo. Es fundamental involucrar acciones de promoción de la salud tales como Estrategias de Entornos Saludables, las cuales fomentan la participación de todos los actores en las soluciones locales, así como procesos

educativos alternos, entre ellos: lúdica, tradición oral, plástica.

Page 182: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

182

6.2.11. Implementación de las intervenciones Este paso requiere el acuerdo gerencial entre los actores que participan y facilitan el proceso,

las autoridades, el gobierno local, la ciudadanía e instituciones para definir los recursos, tiempos y responsabilidades asignadas para el desarrollo de las actividades, la definición y aplicación de los criterios de asignación de beneficiarios, los mecanismos de flujo de procesos, de comunicación e información, las fechas de aplicación de los muestreos para el seguimiento

y evaluación, la fecha de inicio de las acciones operativas, la definición de roles, los mecanismos de control social y del Estado previstos, y otros que sean necesarios.

6.2.12. Monitoreo, seguimiento y evaluación del desempeño del plan operativo e inversiones

El seguimiento y evaluación del desempeño del plan operativo e inversiones, consiste en la supervisión sistemática, continua y permanente de los procesos de gestión, ejecución de actividades y resultados del plan de acción concertado. El seguimiento facilita el control, que

es la intervención directa para asegurar el cumplimiento de las acciones previstas. Se realizará a partir de la medición de indicadores de procesos intermedios o finales a cargo de cada actor. Los indicadores medirán la calidad de los servicios, la eficiencia y la eficacia del Plan territorial de seguridad alimentaria y nutricional y las intervenciones de promoción y

calidad de vida, prevención de riesgos y vigilancia y gestión que se definan. Calidad significa el cumplimiento de estándares técnicos de los servicios o bienes entregados que garanticen servicios óptimos, satisfacción de las necesidades y expectativas del usuario del servicio individual o colectivo.

Eficacia es la relación entre los resultados alcanzados en el plan y los resultados esperados (planificados).

Eficiencia es la mejor utilización social y económica de los recursos humanos, técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente.

Se evaluará el efecto e impacto de la política y las intervenciones de promoción y calidad de

vida, prevención de riesgos y vigilancia y gestión que se definan, mediante indicadores de resultados anuales (Indicadores relativos al impacto nutricional, Indicadores relativos a la

equidad, Indicadores relativos a la participación comunitaria, Indicadores relativos a la interacción de la comunidad con los servicios externos) que deberán reflejar el avance alcanzado frente a la equidad y la efectividad de las estrategias definidas en los indicadores de calidad de vida e indicadores nutricionales.

Para ello se utilizarán indicadores absolutos, cobertura, índices y tasas relacionadas con tres dimensiones básicas: la satisfacción de la población beneficiada, la calidad de los servicios y

el impacto en el estado nutricional. Para estos propósitos se hacen las siguientes definiciones operativas:

Page 183: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

183

Cobertura: Hace referencia al acceso logrado por una estrategia o programa en función del número de personas beneficiadas respecto al total de personas que eran objeto de la intervención.

Índice: Es una medida de resumen utilizada para comparar dos o más fenómenos.

Prevalencia: Es una medida que describe el número de casos de un evento en una población en un momento dado.

Para monitorear el nivel de éxito alcanzado se deberá proponer indicadores que cumplan con los siguientes criterios: sencillos en interpretación y recolección de la información -teniendo en cuenta el sistema de información disponible en el servicio de salud y la Secretaría de Salud-; específicos; pertinentes; sensibles; independientes entre sí; y verificables a partir de

fuentes fiables y accesibles. 6.2.13. Medidas de control y estímulos

Se promoverá el ejercicio de las veedurías ciudadanas para contribuir con el logro de los resultados esperados. El control social deberá abarcar todos los procesos de gestión de las intervenciones. La generación de mecanismos de control de social permitirá dinamizar los

siguientes aspectos:

o Sensibilizar, socializar y fortalecer los derechos y deberes de los ciudadanos y las formas de participación social en salud.

o Fomentar la autoestima, especialmente en el grupo de mujeres y mujeres gestantes.

o Vincular las veedurías ciudadanas a la gestión territorial, unidades de análisis y evaluación de las intervenciones y Plan territorial de seguridad alimentaria y nutricional.

o Fortalecer los mecanismos de transferencia de información para el ejercicio del control

social y rendición de cuentas. o Fortalecer el sentido de lo público. o Socializar los resultados por parte de las veedurías ciudadanas.

6.2.14. Medidas de control

a. Sanciones a la gestión y resultados: Se otorgarán sanciones a los actores e instituciones

del sector salud, otros sectores y comunidad en los municipios cuyos indicadores demuestren resultados deficientes o muy deficientes en el mejoramiento de las condiciones del estado nutricional de los menores de 12 años. Para iniciar un proceso sancionatorio, en todo caso, se deben incumplir por parte del evaluado los estándares,

metas o umbrales establecidos. Las sanciones serán: amonestación, convenios de cumplimiento y suspensión cautelar de la administración de los recursos, además de otros que se definan con las entidades de control y sean pertinentes.

b. Reconocimiento y estímulos: Se otorgarán estímulos a los actores e instituciones del sector salud, otros sectores y comunidad en los municipios cuyos indicadores demuestren

Page 184: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

184

resultados sobresalientes en el mejoramiento de las condiciones del estado nutricional de los menores de 12 años. Para la asignación de estímulos, en todo caso, se deben superar por parte del evaluado los estándares, metas o umbrales establecidos. Los estímulos serán: reconocimiento público, cofinanciación de investigaciones o proyectos en salud y

asignación de becas para estudios superiores.

Page 185: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

185

Page 186: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

186

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La situación nutricional observada en los 30 conglomerados de la Comuna 10 de Pasto, Nariño, en el año 2004, mediante el indicador talla para la edad utilizando el patrón de

referencia de la NsHC, mostró que el porcentaje de baja talla era 28% entre los lactantes y preescolares y 29,3% entre los escolares y adolescentes, similares a los observados en la ENSIN de 2005 en esta región. Así mismo, el indicador peso para la talla mostró que el porcentaje de bajo peso era 6,3% entre los lactantes y preescolares y 2,1% entre los escolares y adolescentes, lo cual es alarmante e indica que la deprivación de microy macro nutrientes de

la población es crítica. Estos últimos resultados nos permiten afirmar que las condiciones de déficit nutricional observadas en la Comuna 10 de Pasto son similares a las descritas por la OMS en 1997 para

las niñas de Malí, África y Nicaragua (Global Database on Child Growth and Malnutrition, 1997) y similares a las observadas por la ENSIN, en el departamento de Nariño en el año 2005, donde el porcentaje de talla baja en los menores de 4 años fue 20,0% (12,6 – 27,4), entre 5 y 9 años 20,5% (13,8 – 27,5), y en los adolescentes 26,9% (20,8 – 33,0),.

Teniendo en consideración la crítica a los patrones de crecimiento de la NsHC, suscitados desde 1997, y las conclusiones del estudio multicéntrico de la OMS (2004) que establecieron la existencia de incongruencias en el patrón de crecimiento de la NsHC, dado que los niños estudiados para establecer los patrones de referencia, no eran en su totalidad niños

amamantados con leche materna y no todos vivían en condiciones favorables y con atención sanitaria adecuada. Partiendo de la premisa de la OMS, que desde el nacimiento hasta los cinco años el

crecimiento está influenciado principalmente por la lactancia materna, la buena nutrición, la atención en salud y otros factores ambientales (altura sobre el nivel del mar), más que por factores genéticos o de etnia (Chessa L, 2006) y que estos influyen de manera significativa en el crecimiento. Y, teniendo presente que la mediana de lactancia materna exclusiva en los menores de cinco años en Colombia (2,2 meses) y la prevalencia observada en la Comuna 10

de Pasto, tiene una mediana cercana a 6 meses en 29 de los menores de 5 años, los que, a su vez, recibían lactancia materna complementaria hasta 16,3 meses, se decidió realizar el análisis de los indicadores talla para la edad y peso para la talla utilizando la media del Z-score de la muestra, para analizar el estado nutricional real de esta población, asumiendo la

hipótesis que el patrón de crecimiento real es aquel que tiene en cuenta las condiciones sociales, ambientales, biológicas y de acceso a servicios de la población en estudio, puesto que no es comparable este contexto con el patrón nacional ni mucho menos con el patrón de crecimiento de la NsHC.

Los resultados observados a través del análisis de la media del Z-score indicaron que en la muestra de 789 menores y mayores de cinco años, existía una prevalencia de 11%, (6 – 16%) de déficit de talla para la edad en lactantes y preescolares; mientras que en el grupo de escolares y adolescentes, la prevalencia de baja talla fue 8,6% (3,6 – 14,6%). Estos resultados

menores estadísticamente comparados con las estimaciones de la NsHC (p=0,000).

Page 187: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

187

Cabe resaltar que al interior de la Comuna 10, alrededor del 60% menores que tienen resultados de baja talla viven o se concentran en 12 (41%) barrios de la comuna. Esta población a su vez, presentan índices de calidad de vida bajo y muy bajo. Los barrios se están ubicados en su mayoría al nororiente de la Comuna, y son: Río Blanco I, Aranda I, Avenida

Aranda, Nueva Aranda, Nueva Aranda II, San Antonio de Aranda, Portal Aranda, Cujacal I, Cujacal II, Nuevo Horizonte, San Albano y Bellavista. Lo anterior indica que al interior de la comuna los riesgos están concentrados en el área peri rural.

Revisando los antecedentes de buena nutrición, atención en salud y otros factores ambientales, encontramos que el bajo peso al nacer de menores y mayores de cinco años osciló entre 13,5 y 14%, lo cual indica que la exposición al bajo desarrollo de la talla y peso desde la concepción. Estos resultados son inferiores a los señalados en otros estudios (Orden B, Torres M, et al 2005), lo cual hace pensar que el riesgo acumulado más importante se

adquiere en el estadio postnatal. Se encontró un mayor riesgo de anemia (RR 2,8) entre los menores con bajo peso al nacer; además, mayor riesgo de hospitalización por diarrea, neumonía y desnutrición entre los

menores que tenían diagnóstico de anemia en el último año. Así mismo, un mayor riesgo hospitalización por diarrea y desnutrición en los niños con diagnóstico de parasitismo intestinal en el último año. Esta situación ubica un contexto de acceso a servicios de salud de la población, con evidentes barreras de acceso al Hospital Civil y al Centro de Salud de referencia de la Comuna 10, que fueron identificadas como barreras operativas, geográficas,

económicas, culturales, de comunicación, calidad y acceso a servicios de promoción y prevención por Acosta J., Cáceres D., Escobar E., Mejía L., 2005. Se observó que 28,9% de los menores de cinco años y 35% de los mayores de cuatro años

tenían acceso a programas de alimentación y nutrición hacia mínimo entre 6 meses hasta 1 año. Los programas desayunos escolares, hogares Fami, refrigerios escolares, restaurante escolar o en jardines escolares, son el soporte de apoyo social identificado. A pesar de esta situación, solo 14% de los menores con anemia tenían acceso a estos programas, a diferencia

de 33% de los mayores de cuatro (p 0,005), lo que podría estar indicando debilidades internas en la planificación, selección, monitoreo, vigilancia de control nutricional y

evaluación de la eficiencia e impacto de las estrategias de los programas (Cohen E., Franco R., 2005). Como lo señalan diversos autores, los resultados de baja talla están en interacción con

determinantes sociales y ambientales, de tal manera que la probabilidad que tiene un menor de esta comuna de caer en déficit nutricional cuando se deteriora el índice de calidad de vida de la familia es significativamente alta (FAO 2004). Este hallazgo es muy importante si analizamos que la probabilidad que tiene un menor que

vive en esta comuna de tener déficit nutricional se incrementa a 17,3% por cada punto porcentual que baje el ICV de los hogares de la Comuna 10, por cada año de escolaridad que baje la cobertura de acceso a la educación de los menores, de los cuidadores o padres y por cada miligramo que baje la concentración de la hemoglobina en sangre de los menores.

Page 188: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

188

Además, hemos documentado interacciones entre baja talla y los patrones de comportamiento, hábitos en salud y pobreza, que al parecer contribuyen a mantener un porcentaje de inseguridad alimentaria en la zona. Estos datos están soportados en el porcentaje de inseguridad alimentaria que ha sido documentado en la Región Pacífica del

38,1% (IC: 32,9-43,3), entre los factores, que por las limitaciones del estudio no pueden ser explicadas (ENSIN 2005). Se pudo constatar en el análisis de los indicadores antropométricos y condiciones

socioeconómicas en la Comuna 10, que en los hogares de los menores de cinco años y adolescentes que presentan talla baja coexisten bajos índices de calidad de vida (ICV 55,1). Estos resultados guardan relación con los antecedentes históricos de bajas condiciones calidad de vida en Pasto, Nariño (ICV 65,6), las cuales son muy parecidas a las que viven Caquetá, Cauca, Córdoba y Chocó, que a su vez, reflejan una distancia de desarrollo social

aproximadamente entre 12 y 18 años en comparación con Bogotá (Boletín SISD No. 20, 1993). La ENSIN 2005 señaló que la educación de la madre y el nivel del Sisben son variables trazadoras del desarrollo antropométrico; así, los hijos de madre que no tienen educación y

tienen Sisben I, tienen retraso significativo de la talla. Similares hallazgos encontramos en este estudio. Otros autores han explicado que esto se debe al impacto negativo sobre la capacidad intelectual, el bajo desempeño laboral, la baja productividad y el menor desarrollo social (Vásquez E., 2003; Pabon L., Gómez E. et al, 2002; Castro L., Nicholls S., 1995).

Lo anterior, es comprensible en la medida que el análisis de los problemas y las soluciones en salud pública trasciendan el sector salud. Para esto es muy importante que el concepto de salud pública abarque enfoques sobre determinantes en salud (MPS-PNSP 2007), representados por los factores lejanos en la cadena causal (biológicos) y su interacción con los

determinantes de los servicios, sociales y ambientales, como factores intermediarios y cercanos en la cadena causal. Esta reorientación conceptual permitirá interpretar mejor las relaciones y asociaciones complejas, tales como la relación entre pobreza y salud (DNP/PNUD 2001), la relación entre pobreza y seguridad alimentaria (Amartya S, 1992;

Boltvink J, 2003; FAO 2004 y Cortes A, 2006), y seguridad alimentaria y su relación con los comportamientos y hábitos nutricionales (Profamilia, 2005). Los estudios que han profundizado sobre el consumo de alimentos en Pasto, Nariño, destacan que la principal fuente de energía en la alimentación está en los carbohidratos

(Universidad Mariana, 2003), asimismo, describen que en Pasto existe un bajo consumo de proteínas, especialmente en el nivel I del Sisben (Basante y Pabón, 2003). En la presente investigación se encontró concordancia con dichos resultados; así que la mediana de ingesta de proteína (carnes rojas, vísceras o proteína de origen vegetal y mezclas) es del 25,4% en los

menores de 5 años y 26,6% en los mayores de 4 años. El autor antes citado también describe que en Pasto el consumo de fuentes de hierro (carnes y leguminosas) es ocasional mientras que el de alimentos fuente de vitaminas y minerales como las frutas y verduras es bajo. La ENSIN 2005 mostró que 63,7% de la población colombiana presenta deficiencia en la

ingesta de energía y una parte de los menores entre 2 y 3 años muestran deficiencia energética, siendo este riesgo más alto en la región Pacifica, 70,3%.

Page 189: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

189

Los datos de la encuesta nacional (ENSIN 2005) evidenciaron que la Región Pacífica tenía una prevalencia de inseguridad alimentaria con tendencia decreciente a medida que aumentaba el nivel del Sisben, por ello, el nivel I del Sisben presenta una prevalencia del 54%; que osciló entre 46,1 y 61,9%, seguida del nivel II del Sisben, 37,9%, que osciló entre 29,1 y

46,6%. Teniendo presente que 86,2% de la muestra estudiada está ubicado en los niveles I y II del Sisben, podemos afirmar que más de la mitad de la muestra se encuentra en alto riesgo de malnutrición, especialmente si la economía y las oportunidades familiares de satisfacer sus necesidades básicas decrecen. Esta situación es más profunda en 2,3% de los hogares de la

Comuna que viven en condición de pobreza extrema, 5,8% de los hogares desplazados y en los grupos de edad menores de dos años y adolescentes de ambos sexos. Los estudios nacionales e internacionales han concluido que la deficiencia de micro y macronutrientes se incrementa en los hogares que están inmersos en el círculo de pobreza y

conviven en un ambiente de salubridad deficitario (Ramírez E., 2003; Diver M., 2003; Sirven 2004; Corredor, M., Ossa, C., Garay L., Cohen E., Franco R., 2005, Gómez V., Cárdenas M., Bonilla R., Blumental H., 2006). También destacan que el número de integrantes en el hogar incide negativamente en le seguridad alimentaria. En la zona Pacífica se ha estudiado que con

2 a 4 personas por hogar el porcentaje de inseguridad alimentaria es alrededor del 32,2% (IC: 24,8 – 39,8%). De igual manera, las oportunidades de no acceder a la educación por ser hijos de padres en condición de pobreza oscilan entre el 37% en el área urbana y el 47% en el área rural. Adicionalmente, Basante y Pabón muestran que existe un patrón de consumo cultural e intergeneracional ligado a la seguridad alimentaria, en el cual no se descarta que parte de

los hábitos de consumo de carbohidratos en exceso esté justificado históricamente por la barrera de acceso a las proteínas, vitaminas y minerales (Diver M., 2003) y se crean patrones alimentarios intergeneracionales inadecuados.

Se encontró que en los 789 hogares de la muestra aproximadamente el promedio de personas por familia es de 5,7. De estos, 49% estaban conformados con más de dos adultos y más de tres menores. Además, 25% de las viviendas alojaban más de 2 familias y en más de la mitad de los hogares compartían los dormitorios más de tres personas; sólo 28,4% de las madres o

cuidadores desarrollaban alguna actividad económica y tenían una mediana de escolaridad de 5 años. Sumado a esto, la distribución de los hogares indicaba que la población de la comuna era joven y concentrada, con alto índice de dependencia juvenil y el 5,8% de población era desplazada. Los hallazgos anteriores se constituye en condiciones desfavorables que afectan la seguridad alimentaria de las familias de la Comuna 10 de Pasto,

Nariño (Acosta J., Cáceres D., Escobar E., Mejía L., 2005). Los resultados del estudio de Rivera J., Monterrubio E., et al (2003) concluyen que la baja talla en una población indígena de México es atribuible más a las condiciones de inequidad

socioeconómica, toda vez que estas poblaciones históricamente ha vivido en la marginalidad. También encontraron que las prácticas de crianza y factores genéticos no tenían relevancia estadística, contrariando las afirmaciones que se encuentran en la literatura. Se identificaron similitudes importantes en la población en estudio. En general, esta población tiene descendencia directa de las etnias Awa, Embera, Eperara Siapidara, Inga,

Kofán y, Pasto. Las etnias como producto de los procesos colonizadores y del desarrollo posterior a la independencia, han vivido condiciones de pobreza y marginalidad extrema,

Page 190: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

190

(13, 14, 18, 50, 68, 70, 83, 142). Es claro que entre las etnias indígenas actuales y las poblaciones no indígenas existen diferencias marcadas de crecimiento pondoestatural que no ha sido descrita con suficiente rigor.

Los análisis existentes que relacionan la baja talla y las condiciones sociales no exploran indicadores sociales compuestos y económicos, como los que estamos utilizando en este estudio. El análisis realizado nos mostró que el Proxy –ICV construido mostró ser sensible y específico para describir la relación entre la baja talla para la edad y el bajo peso para la talla,

así como el número de personas por familia y el número de familias por vivienda y el déficit nutricional encontrado en ambos grupos en estudio. Cabe mencionar que este indicador compuesto también involucra variables ambientales como acceso a agua potable, alcantarillado y condiciones de hacinamiento en las viviendas y presencia de humo, que han sido documentados como factores de riesgo en el mundo para pobreza y desnutrición (OMS

2001). De otro lado, otros autores han mostrado que la altura sobre el nivel del mar influye en el crecimiento de los niños, lo cual no fue medido en este estudio, pero la ubicación geográfica de Pasto indica que este factor muy probablemente está influyendo (Davies P).

Hallazgos similares fueron descritos por Bustos P., 2001, en el estudio realizado en Tierra de Fuego, Argentina, donde la prevalencia de baja talla de escolares y preescolares se presentó en aquellos que pertenecían a estratos socioeconómicos bajos. Otro estudio en Argentina (O Donell A., Carmuega E., 1998) en menores de cinco años precisó que la alta prevalencia de baja talla, con adecuación de masa ósea y muscular, estaba relacionada con las condiciones de

inequidad y extrema pobreza, llegando a conclusiones similares en este estudio. El seguimiento del crecimiento poblacional de talla no es fácil de establecer desde una mirada individual, por ello es necesario una nueva mirada, que dé relevancia a la necesidad de

contar con un sistema de vigilancia nutricional poblacional, que relacione indicadores antropométricos, determinantes en salud, sociales, ambientales y económicos para medir el efecto de las políticas microeconómicas y macroeconómicas que afectan la prevalencia de baja talla. El país requiere de observatorios que ayuden a dar respuestas a interrogantes claves;

por ejemplo, cuál es el efecto del tratado libre comercio, la descentralización, la política de seguridad alimentaria, las políticas públicas de asistencia social, la reforma laboral, la reforma educativa, la reforma del sistema general de seguridad social en salud, etc en el desarrollo pondoestatural de la población infantil.

Es necesario entonces, que los sistemas de vigilancia nutricional poblacional se concentren en monitorear el Z-score de los indicadores poblacionales talla/edad con respecto a la media y mediana poblacional, hasta que los países logren levantar los patrones de crecimiento de la cohorte de población que ha recibido lactancia materna exclusiva durante 6 meses. Con ello,

es posible mejorar el modelo de análisis de efecto o daño agudo de los Planes de alimentación y nutrición existentes. En 2002, la OMS publicó la lista de los riesgos para la salud que contribuyen con más del 60% de la morbilidad y mortalidad del mundo. El principal conocimiento adquirido fue que el

riesgo para la salud estaba en función de la pobreza. Entre estos riesgos, la desnutrición infantil asociada a baja talla y la carencia de micronutrientes como hierro, yodo, vitamina A y

Page 191: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

191

zinc fueron riesgos trazadores, junto con los riesgos atribuidos al saneamiento ambiental y el acceso a agua potable y a la pobreza extrema. Los estudios nacionales ratifican que en Colombia la desnutrición infantil está asociada a baja

talla, carencia de micronutrientes como hierro, yodo, vitamina A y zinc y bajas coberturas de acceso a agua potable. Por esta razón, estos problemas deben ser observados como objetivos en salud pública y de desarrollo nacional. Especialmente en la región Pacífica estos riesgos son más profundos y deben ser intervenidos para mejorar las condiciones nutricionales de la

población (INS –MPS, 1995; ENSIN, 2005; MPS 2007, DNP 2007). Nuestros análisis mostraron una relación estadística entre baja talla, inequidad social en salud y, déficit de micronutrientes (hierro). Esta afirmación se apoya en la prevalencia de anemia en menores de cinco años (17,4%), el promedio de hemoglobina en sangre (10,6

gr/dl), y depleción de depósitos de ferritina en sangre, en el de los cuales 61,3% de estos casos. Los menores que tenían anemia al momento del estudio, a su vez, tenían antecedente de bajo peso al nacer en el 7,4%; no estaban afiliado al sistema general de seguridad social en salud, 40%; vivían en hogares con ICV bajo, 62%; recibieron lactancia materna exclusiva

menor a 6 meses, 28%; tenían antecedente de parasitismo intestinal, 26%; tenían antecedente medico de desnutrición, 14% y eran niños desplazados, 8%. Reconociendo la importancia del hierro en el funcionamiento celular, la carencia de este en sangre y la depleción de los depósitos se constituyen en un indicador de inseguridad

alimentaria y de malnutrición por déficit. O Donell A., Carmuega E., 1998, han señalado que en estos casos el acceso, la biodisponibilidad y la utilización biológica pueden estar seriamente afectados en los niños, resaltando que en estas circunstancias el impacto negativo en los menores de cinco años abarca las áreas de maduración motora, cognitiva, afectiva, de

atención, de procesamiento y aprendizaje que conduce en el futuro a alteraciones del desempeño escolar y más adelante en el rendimiento intelectual, laboral y productivo de los jóvenes y adultos. Efectos estos que según Pabón L., Gómez E., Madrid A. y Pérez A. (2002) persisten en algún grado luego de recibir hierro y corregir la anemia.

En el contexto social de la comuna estudiada se observó que cuando los preescolares pasan al ciclo de vida escolar y al adolescente, la prevalencia de anemia se reducía significativamente al 8,1%. Lo antes descrito podría ser considerado como un patrón hipotético en la Comuna 10, pero se requieren más estudios para su comprobación para orientar intervenciones o para el

descarte y nuevas búsquedas de patrones. Rivera J., Monterrubio E. et al (2003) muestran que existe relación entre baja talla, las prácticas de crianza y el manejo de la autoestima (Diver M., 2003, Sirven M., 2004, FAO, 2005). Estos

planteamientos llevan a considerar postulados alrededor de que la pobreza crea su propia cultura con elementos comunes entre los pobres y genera respuestas que son aprendidas entre sus generaciones. De tal manera, que la aproximación hacia el bienestar y la atención a los problemas relacionados con la pobreza deba asumirse desde esta subcultura, para lograr impactarla.

Los resultados de este estudio indican que los hábitos higiénicos y las prácticas saludables en los menores y mayores de cinco años son precarios (48,5% algunas veces o nunca se lavan las

Page 192: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

192

manos antes de comer, 50%-70% antes de salir del baño y jugar con tierra o no usar zapatos). Esta situación incrementa el riesgo para la salud, especialmente cuando estas condiciones a su vez se comportan como un factor de riesgo de desnutrición y parasitismo intestinal (RR 2,5 y 1,5).

Además, existe correspondencia entre baja talla y el bajo nivel de escolaridad de las madres y cuidadores (mediana de 5 años de escolaridad); y con el desconocimiento sobre las medidas sanitarias del hogar para evitar la anemia en los niños o la parasitosis intestinal (10%). Es

mayor este problema en el área peri rural y rural (70%) toda vez que el acceso al agua es menor. En este estudio estos hallazgos es relevante toda vez que los 12 barrios con mayor riesgo tienen estas condiciones. Encontramos una relación positiva entre el lavado de manos de la madre y el de los menores

antes de comer, así como el efecto positivo entre el lavado de manos de la madre y el de los menores antes de salir del baño. Por tanto, el acceso a la información en salud de las personas -ya sea verbal o escrita- de forma completa y comprensible, para favorecer la oportunidad de tomar decisiones acerca del cuidado de su salud, y el ejercicio del control

ciudadano al derecho a la salud, son pautas claves para incluir en las intervenciones. En esta Comuna, la información y la educación en salud llegan mediante campañas comunicacionales de distinto orden, a cargo del sector salud y de grupos pares (familia, amigos y maestros). Por ello, la participación social en la construcción de patrones de

comportamiento y hábitos saludables que contribuyan a proteger y mejorar las condiciones de salud es un mecanismo valioso que debe ser aprovechado. Las experiencias de América Latina (Guatemala, Ecuador y Bolivia) sobre el desarrollo del ejercicio del poder ciudadano, como estrategia de inclusión social, han mostrado resultados positivos en el sostenimiento de

programas nacionales de superación de la pobreza y recuperación nutricional. En la Comuna 10 de Pasto las barreras de acceso a los servicios de salud están documentadas y son complejas. Es así que el estudio de Brechas en salud y la comunidad, (Acosta J.,

Cáceres D., Escobar E., Mejía L., 2005)6, indicó que la educación en salud de las madres y cuidadores de los niños -responsables directos de las acciones que los protegerían-, son deficientes. La gran mayoría desconoce los signos de deshidratación; no saben preparar suero oral casero; no tienen claridad sobre la importancia del crecimiento y desarrollo; relacionan la atención en salud con enfermedad únicamente; desconocen los derechos y

deberes de atención en salud; y las actividades de educación en promoción y prevención extramural desarrollada por los servicios es de baja cobertura. En este contexto, no cabe la menor duda de la importancia de la participación comunitaria

como elemento fundamental de las estrategias de promoción de la salud. Consideramos que se obtendría un mejor impacto si la comunidad cuenta con espacios de concertación con los servicios de salud, que permitan la rápida identificación y priorización de los problemas, la definición de las estrategias de intervención y la modificación de las barreras de acceso, como ha sido observado en la experiencia con los Amigos de la Salud de esta Comuna, quienes

6 Acosta J., Cáceres D., Escobar E., Mejia L., Benavides O., Melo E. Estudio de barreras de acceso de los servicios de salud, en la población usuaria del Hospital Civ il de la ciudad de Pasto, Nariño, 2003. Alcaldía Pasto/SMSS/INS/OIM/UNICEF/PNUD/OPS/CRUZ ROJA. Pasto 2004.

Page 193: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

193

impulsaron, dentro de la estrategia de reducción de brechas entre los servicios de salud y la comunidad, el desarrollo de esta iniciativa de trabajo (Acosta J., Cáceres D., Escobar E., Mejía L., 2005)7.

Para ir cerrando la discusión, queremos destacar que el análisis realizado a las 82 variables obtenidas en la muestra nos permitió identificar 27 variables relacionadas estadísticamente con el déficit de talla para la edad o peso para la talla. Estas variables al ser reagrupadas en matrices de correlación para explorar la malnutrición (45, 61,73) y en el enfoque del Plan

nacional de salud pública (MPS, 2007), nos permite explorar un patrón complejo de déficit nutricional en la Comuna 10 de Pasto, Nariño. El patrón analizado incluyó cuatro grupos de determinantes de la malnutrición, el biológico (edad, sexo, antecedente de bajo peso al nacer, de diagnóstico de desnutrición, de parasitismo

intestinal, de anemia, de hospitalización por EDA, neumonía y el tiempo de duración de la lactancia materna exclusiva); el social (nivel socioeconómico, nivel de pobreza y calidad de vida, nivel educativo del capital humano de la familia, composición de la familia y nivel de hacinamiento en la vivienda); el ambiental (acceso a servicios de saneamiento básico,

condiciones de la vivienda, prácticas saludables y hábitos higiénicos de los menores y familia), y el de los servicios de salud (acceso a la seguridad social en salud, acceso a acciones de información y educación en salud de tipo preventivo, acceso a programas de recuperación o complementación alimentaria). Logramos aproximarnos a entender que las interacciones de las variables son acontecimientos que ocurren a lo largo del ciclo de vida como una

cadena de incidentes sucesivos, los cuales, en la medida en que ocurren y de acuerdo con el potencial de interacción de cada uno, intervienen en el crecimiento pondoestatural. La baja talla para la edad, el bajo peso para la talla, el déficit de micronutrientes y las

alteraciones, bien sean cognitivas, ósea o musculoesquelética, entre otros efectos negativos, se expresan en la medida que la balanza de desequilibrios así lo determine o, por el contrario, en ganancia y efectos positivos si las condiciones son favorables.

Lo anterior indica que el balanceo entre los factores que hacen parte de los grupos de determinantes muy probablemente contribuye de manera sucesiva y permanente en la cadena causal de la normalidad, tanto del déficit como del exceso, pero al parecer existe un punto donde este equilibrio se mueve hacia los extremos, aquí el ambiente integral de desarrollo social, determina su curso.

En consecuencia, las políticas y programas que se han promovido en el mundo, especialmente en Latino América y la Región Andina, durante la última década se han ido

orientando intervenciones que permitan lograr el Primer Objetivo del Milenio, “Reducción del Hambre y la Pobreza Extrema”, por ser este, además, de un compromiso internacional (Declaración del Milenio 2000 - 2015), la principal causa que determina el 60% de la morbilidad y mortalidad del mundo.

7 Acosta J., Cáceres D., Escobar E., Benavides O., Melo E. Estudio de barreras operativas en los serv icios de atención del Hospital Civ il de la ciudad de Pasto, Nariño, 2003. Alcaldía Pasto/SMSS/INS/OIM/UNICEF/PNUD/OPS/CRUZ ROJA. Pasto 2004.

Page 194: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

194

A través de los años se ha documentado en los países de la región que la efectividad de las acciones preventivas y de promoción de la salud debe logarse mancomunadamente con la garantía de oportunidades sociales. Por ejemplo, el acceso a trabajo, educación, liderazgo y acciones asistencialistas (subsidios en salud, educación, vivienda y alimentario) deben estar

focalizadas en las familias y no llegar de manera desarticulada a grupos de individuos los beneficios atomizados (Amartya S, 1992), como ha sido la tendencia acumulada a través de los años en Latinoamérica y en particular en Colombia. Por ello, se invita a los gobiernos a tener en cuenta estas lecciones aprendidas.

La estrategia de ayuda alimentaria, PANFAR, Vaso de Leche de Perú y Vaso de Leche de Brasil, Cupones de Alimentos en Jamaica, ofrecida a las poblaciones más vulnerables, ha mostrado ser ineficiente en su ejecución y documenta fallas en la coordinación de las entidades responsables, inadecuadas acciones de monitoreo y rendición de cuentas y

marcado desinterés en la comunidad (Cohen E., Franco R., 2005; FAO, 2004; Segura J.; Chandler A., Walter et al, 1995); En Argentina ocurrió algo similar con el programa de atención a gestantes y menores, donde se comprobaron irregularidades en la selección de beneficiarios (criterios de inclusión) y en la recolección de información.

Colombia, abierto a las nuevas iniciativas, a los compromisos internacionales y a las lecciones aprendidas (Conpes Social 91, 1990), impulsó la evaluación de resultados de las políticas de asistencia social (Familias en Acción y hogares comunitarios del ICBF) e identificó en la población beneficiaria de estos programas un incremento del 15% en el consumo de

alimentos, reducción del 6% de población por debajo de la línea de pobreza, incremento de la lactancia materna exclusiva en 1,07 meses, aumento pondoestatural de 0,78 cms, aumento de peso en 0,22 kg, incremento en la asistencia a controles prenatales, incremento de la cobertura de vacunación, reducción de casos EDA, incremento de la asistencia escolar y aumento en la

tasa de empleo (DNP/BID, 2004). Estos resultados han permitido orientar los desafíos de una política pública pensada en función de intervenir los determinantes de los servicios en salud, sociales y ambientales a

través de una estrategia integral de lucha contra la pobreza extrema. Se plantea como la alternativa para avanzar hacia los propósitos sociales de equidad del Plan Nacional de Desarrollo 2002–2006 y 2006–2010. Esta estrategia ha sido denominada Red Juntos, y consiste en una intervención integral y coordinada de los diferentes organismos y niveles del Estado, que tiene por objeto mejorar las condiciones de vida de 3 millones de familias en situación de

pobreza extrema y lograr que estas familias puedan generar sus propios ingresos de manera sostenible, reduciendo riesgos, entre ellos los de la salud. A su vez, el Plan nacional de salud pública, en su Objetivo 7, mejorar la situación nutricional,

incorpora y viabiliza la oportunidad de orientar acciones concretas de intervención a partir de las necesidades territoriales, ofrece escenarios de coordinación y articulación para que el diseño de las intervenciones preventivas sean efectivas y no se mantengan acciones asistencialistas con enfoque curativo.

Este escenario de oportunidades debe pensarse desde la lógica de la planeación territorial, requiere el compromiso político de todos los actores y sectores, no solo para el financiamiento

Page 195: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

195

de las intervenciones, sino para distribuir la corresponsabilidad del sector privado como del público, comunitario. También, permite fortalecer la generación del conocimiento de las áreas técnica,

especialmente, la vigilancia nutricional y la evaluación de resultados e impacto de las estrategias incluidas en los programas (Ramírez E., 2003). Es necesario, optimizar la información y los recursos de esta nueva orientación, así como los mecanismos de cooperación técnica y financiera y la acción participativa de una comunidad que ofrece

alternativas de cambio para apalancar el desarrollo democrático y social del país (Cohen E., Franco R., 2005). ¡Llegó la hora de pagar la deuda social, ejerciendo el derecho constitucional de la salud bajo la garantía que nos ofrece la seguridad democrática! (MPS-PNSP 2007 – 2010; Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010).

Page 196: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

196

Page 197: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

197

VII. CONCLUSIONES

La dinámica expansiva de la población observada en La Comuna 10 de Pasto, Nariño, así como las condiciones de hacinamiento, de pobreza, de baja calidad de vida, la cobertura de acceso a servicios sociales, los patrones de comportamiento, conocimientos, actitudes y prácticas de las familias, muestran que existen condiciones sociales con altas

vulnerabilidades, que requiere la atención del gobierno, de los académicos, de los científicos y de la sociedad en general, para superar las trampas de la pobreza. Los resultados observados en niños menores y mayores de cinco años indican que los problemas nutricionales se originan desde fases tempranas de la vida y se mantienen durante

el desarrollo infantil. Este hallazgo fue confirmado mediante las estimaciones del riesgo de déficit nutricional a partir del indicador T/E (prevalencia de déficit 11% vs 8,6%). El retraso en el crecimiento y el bajo peso al nacer estuvieron asociados con una mayor

incidencia de enfermedades infecciosas (diarrea y neumonía) y menor asistencia escolar; esta probabilidad también se encontró en los menores no tienen acceso a la seguridad social. La literatura indica que cuando la talla es baja en los primeros cinco años de vida, los daños en el desarrollo físico y cognitivo del niño suelen ser irreversibles, lo cual podrá ser extendido

a las generaciones futuras. Lo contrario ocurre cuando los niños presentan una adecuación nutricional T/E y P/T. Se observó que existe una mayor proporción de acceso a educación en los niños normales comparados con los que tienen déficit nutricional severo (p<0,05).

La prevalencia de exceso de peso observada, estuvo concentrada en los hogares con ICV bajo, este resultado podría ser un indicador de presencia de cuadros clínicos severos de desnutrición aguda. Sin embargo, este los datos obtenidos sólo nos permite plantear este interrogante.

El bajo peso al nacer (menor de 2.500 gr), tener antecedentes de diagnóstico previo de EDA, la escolaridad del cuidador menor a 4 años, ICV bajo y más de 2 niños por familia, se comportaron como factores que aumentan la probabilidad de riesgo de baja estatura y bajo peso. De forma inversa, tener antecedentes de haber recibido tratamiento para desnutrición y

anemia, así como la educación en salud de la madre y el cuidador confiere una protección contra el riesgo de baja talla y peso entre 271 y 230 veces, resultados similares a los descritos en la literatura.

La prevalencia de anemia en la Comuna 10 de Pasto, obtenida mediante la estimación de la hemoglobina en sangre capilar, fue menor estadísticamente entre escolares hasta 12 años que entre los lactantes y preescolares (21,4% vs 17,4%). Entre los menores de 5 años existe más riesgo de tener anemia en los niños que en las niñas. La edad y las otras variables socio demográficas no mostraron diferencias de riesgo.

Se identificó que el 61% de la población anémica menor de 5 años presenta anemia por deficiencia de hierro, mientras que en los escolares hasta 12 años esta prevalencia fue más

Page 198: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

198

baja, 14%. Los hallazgos relacionados con anemia mixta indican que es necesario realizar atención integral a los niños cuando exista anemia, desnutrición o parasitismo intestinal. El análisis de este estudio permite identificar la interacción entre baja talla y los

determinantes sociales (bajo nivel educativo de los cuidadores), determinantes ambientales (servicios de saneamiento ambiental y los hábitos higiénicos), además de otros factores, como las barreras de acceso a los servicios de salud.

A medida que se reflexione sobre los problemas estructurales que afectan la salud y el estado nutricional y su asociación con fenómenos más puntuales, pero no por ello menos complejos, como el desempleo, el hambre, la malnutrición, el desplazamiento forzado, la acción de grupos alzados en armas y el narcotráfico, etc. Será necesario fortalecer, reorientar y formular acciones más específicas, sobre todo integrales y sostenibles en el tiempo, que

contribuyan a la solución del problema alimentario y nutricional. Para ello la participación social, las estrategias de empoderamiento y el acompañamiento comunitario son importantes y requieren el fortalecimiento de las capacidades individuales y

colectivas. Estas acciones serán fundamentales para la construcción de iniciativas locales formuladas y negociadas a partir de las necesidades sentidas. Este reconocimiento e inclusión de los grupos sociales, el fomento al intercambio de saberes y el compartir historias y experiencias, necesitan de un apoyo político-administrativo local y descentralizado, donde las decisiones que se generen sean factibles y construidas entre las organizaciones sociales y

el gobierno local. Por lo anterior, no se debe desconocer que los ámbitos de las intervenciones en salud son escenarios políticos, donde se toman decisiones que afectan la estructura económica y social.

En este sentido, es importante la reflexión sobre la salud, la calidad de vida de la población y el ambiente. Es aquí donde se necesita actuar, donde se necesita planear y formular las estrategias de intervención que favorezcan el desarrollo humano y eviten condiciones de riesgo. Estas intervenciones deben tener enfoque diferencial desde lo cultural hasta lo étnico.

También es necesario actuar sobre los servicios de salud para reorientar sus metas y objetivos, y lograr mayor eficacia y calidad en las acciones de promoción de salud y prevención de los riesgos y enfermedad, e insistir en desarrollar estilos gerenciales más democráticos que fomenten la participación social, en especial la de la mujer.

Se deben involucrar las escuelas y las instituciones responsables de la educación superior, de tal manera que contribuyan a fortalecer un movimiento activo por la salud humana y ambiental, por la agricultura y la economía alimentaria y nutricional, que favorezca las

oportunidades sociales e impacte los riesgos ambientales, del comportamiento, los hábitos y las prácticas saludables en las familias.

En consideración con las anteriores conclusiones y con la utilidad de estimar la prevalencia del indicador T/E a partir de la media de la población, hemos considerado plantear los

interrogantes no resueltos o generados en este estudio, que pueden ser abordados por otros investigadores, dada su importancia. ¿En el pasado histórico de la población en estudio las

Page 199: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

199

condiciones de pobreza y marginalidad eran similares o más críticas que las descritas? ¿La talla baja que se registró en la muestra estudiada tiene una explicación intergeneracional? ¿La talla baja intergeneracional tiene una asociación histórica con la pobreza y la marginalidad? ¿Los patrones de crecimiento deberían incluir indicadores de calidad de vida?.

Se concluye en relación con el diseño del estudio, que las variables en general presentaron homogeneidad, lo cual nos refleja el control de sesgos de muestreo y de los instrumentos utilizados. Los sesgos que no fueron controlados desde el diseño, se ajustaron durante el

análisis estratificado y por control de correlación de variables. Estas consideraciones otorgan validez interna a los resultados descritos. Por último, el estudio se concibió como una oportunidad para armonizar en el área de la salud, la riqueza de los métodos estadísticos, de los métodos de formulación y análisis de

política pública y del diseño de intervenciones. El aporte humano se centra en motivar a los estudiantes de nutrición y dietética a mirar este campo de la ciencia más allá del desarrollo tecnológico y clínico, mirar hacia el horizonte de la salud pública, donde, sin dudas, existe un campo de acción aún no explorado que requiere la atención y motivación de muchos para

transformar los hallazgos aquí expuestos en resultados de desarrollo humano sostenible.

Page 200: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

200

IX. BIBLIOGRAFÍA

1. Cáceres D., J. Acosta., Escobar E. Línea de base del proyecto brecha entre los servicios

de salud y la población de la Comuna 10 de Pasto. Nariño. Dirección Municipal de Seguridad Social en Salud de Pasto, Instituto Nacional de Salud, Organización

Internacional Migraciones, UNICEF, PNUD, OPS y CRUZ ROJA. Informe Final. Bogotá, Diciembre de 2003; p 10 – 120.

2. Ministerio de la Protección Social., Asociación Pro Bienestar de la Familia Colombiana, Profamilia. Encuesta nacional de demografía y salud en Colombia. Printex Impresores Ltda. Bogotá, 2000; p 107-153.

3. Organización Panamericana de la Salud., Instituto Nacional de Salud. Estudio perfil epidemiológico de la población desplazada y población estrato uno no desplazada en cuatro ciudades de Colombia: Monteria, Socha, Cali y Cartagena. Reporte final. En http://www.disaster-info.net/desplazados/informes/ops/epepv2002/index_toc.htm.

4. Organización Panamericana de la Salud., Organización Mundial de la Salud. Análisis de la situación de salud de la población desplazada y de estrato I en Medellín. En http://www.disaster-info.net/desplazados/informes/ops/perfilmedellin2003/index.htm. Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín, 2002; p 16- 19, 132-136.

5. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Deficiencia de hierro, vitamina A y prevalencia de parasitismo intestinal en población infantil de los hogares comunitarios de Bienestar Familiar 1998-2001. Imprenta Nacional. Bogotá, 2002; p 10-25.

6. Ministerio de Protección Social., Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Plan Nacional de Alimentación y Nutrición 1996-2005. Informe de Evaluación. Imprenta Nacional. Bogotá, 2004; p 10, 21-25, 32-36.

7. Castro L., Nicholls S. Deficiencia de hierro. Vitamina A y prevalencia de parasitismo

intestinal en la población infantil y anemia nutricional en mujeres en edad fértil. Ministerio de Salud, Instituto Nacional de salud. Colombia Bogotá, 1998; p 13, 19, 28-31, 36, 38– 40.

8. Cáceres D., J. Acosta., Escobar E. Informe de 17 meses seguimiento a las barreras operativas para la atención en salud en el Hospital de la Comuna 10 de Pasto –Nariño,

febrero del 2005. Dirección Municipal de Seguridad Social en Salud de Pasto, Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud, Organización Internacional Migraciones, UNICEF, PNUD, OPS y CRUZ ROJA. Informe Final. Bogotá, Colombia, diciembre de 2004; p 50-76.

9. Cortés, A. Inequidad, pobreza y salud. En Colombia Médica. Calí 2006; 37(3): p 223-224, 226.

10. Parada R. Siete discursos de la pobreza. En Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Caracas, 1998; 4(1): p 215-228.

11. Sarmiento A., Ramírez C. El Índice de condiciones de vida una propuesta para la

distribución. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, 1998;p 2-12. 12. Wagle U. Volver a pensar la pobreza: Definición y mediciones. En Documento de

Internet: www.auip.org/archivos/JorgeNunez.doc, 2002; No. 171: p 19-21.

Page 201: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

201

13. Boltvinik J. Conceptos y mediciones de la pobreza. La necesidad de ampliar la mirada. En Papeles de la Población. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población Número 038. Toluca, México 2003; p 10-12.

14. Hopenhayn M. La pobreza en conceptos, realidades y políticas: una perspectiva

regional con énfasis en minorías étnicas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL, División de Desarrollo Social. En Documento de Internet: www.choike.org/documentos/hopenhayn.pdf. 2002; 2007; p: 1-24.

15. Amartya S. Sobre conceptos y medidas de pobreza. En Comercio Exterior, México

Abril, 1992; 42(4): p 312-313. 16. Márquez F., Carriel O. La pobreza: Análisis de conceptos y propuestas. Universidad

de Especialidades Espíritu Santo. En Documento de Internet: www.uees.edu.ec/investigacion/cuaderno2/tema2.PDF. Ecuador, agosto 2001; p 3, 5, 24.

17. Guio A. Exclusión social y pobreza. Informe mensual Julio- Agosto. En Documento de Internet: www.lacaixa.comunicacions.com. España, 2007; p 29-32.

18. Solano J. Una reflexión sobre la desigualdad, la pobreza y la exclusión. En Revista Sociológica de Pensamiento Crítico. Universidad de Murcia España, 2007; 1(1): p 70-

73. 19. Saraví G. Acumulación de desventajas y biografías de exclusión. Nuevas dimensiones

de la pobreza en América Latina. En memorias X Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Santiago de Chile, 2005; p: 10-22

20. Ministerio de Hacienda y Crédito Público., Consejería Presidencial para la Política Social. Departamento Nacional de Planeación. Red de protección social contra la extrema pobreza. En Documento Conpes 102 de 2006. Bogotá; p 15-24.

21. Moya A., Ibáñez A. ¿Cómo el desplazamiento forzado deteriora el bienestar de los

hogares desplazados?. En Centro de Estudios CEDE. Universidad de los Andes. Bogotá, 2006; No. 26: p 5.

22. Suárez H. Violencia y desplazamiento forzado en Colombia. En Informe CODHES, 2002; p 8.

23. Lasso F., Millán N., Espinosa S. Determinantes de la pobreza y la vulnerabilidad. En Misión para el Diseño de una Estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad –MERPD- . Colombia, 2005; p. 5.

24. Ministerio de la Protección Social., Asociación Pro Bienestar de la Familia Colombiana, Profamilia. Encuesta nacional de demografía y salud 2005. Bogotá, 2005;

p 247-266. 25. Presidencia de la República., Departamento Nacional de Planeación. Visión Colombia

II centenario, 2019. Editorial Planeta Tercera edición. Bogotá, 2005; p 7, 8, 42-43. 26. Ministerio de la Protección Social., Asociación Pro Bienestar de la Familia

Colombiana, Profamilia. Encuesta Nacional Demografíaa y Salud 1995. Editorial. Bogotá, 1995; p 25.

27. Departamento Nacional de Planeación., Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo., Programa Nacional de Desarrollo Humano., Agencia de Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo. Los municipios colombianos hacia los objetivos de

desarrollo del milenio. Bogotá 2004; p 11-12; 24, 25.

Page 202: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

202

28. Departamento Nacional de Planeación., Misión Social., Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En Desarrollo Humano Colombia 2000. Editorial Alfaomega Bogotá, 2001; p 39-40.

29. Flórez, M. Seguridad Alimentaria, Nutricional y Desarrollo Humano. En Memorias

Primer Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá, 2005; p 35-41.

30. Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP. La iniciativa de seguridad alimentaría nutricional en Centro América. Segunda edición, Ciudad de

Panamá. 1996; p 10-11, 14-16, 19, 20. 31. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO. El

estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2004. En seguimiento de los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio. Editorial. Ciudad, 2004; p

10-16. 32. Universidad de Antioquia. Indicadores socioeconómicos en Colombia y su relación

con la Seguridad Alimentaría y Nutricional. Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, 2000; p: 16, 17.

33. Álvarez, M. Conceptualización que fundamenta la seguridad alimentaria y nutricional. Universidad de Antioquia. Medellín Colombia, 2001; p 15-20.

34. Ministerio de Justicia y del Derecho. Título II. De los derechos fundamentales. En Constitución Política de Colombia de 1991. Imprenta Nacional. Bogotá 1996; p 19 – 43.

35. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.

Proyecto de cooperación técnica de la FAO 2909. Estrategias e instrumentos para mejorar la seguridad alimentaria en los países de la Comunidad Andina. En Políticas de seguridad alimentaria en los países de la Comunidad Andina. Santiago de Chile, 2005; p 2-4, 36-42, 53, 54, 57-68, 101, 126 -128, 139 – 146, 161-170.

36. Alcaldía Municipal de Pasto Nariño. Plan de Desarrollo 2004-2007. Pasto Nariño, 2004; p 20 – 21, 50.

37. Alcaldía Municipal de Pasto Nariño. Plan de Desarrollo 2004-2007. Pasto Nariño, 2004; p 20 – 21, 50.

38. Marín G., Álvarez M., Rosique J. Cultura alimentaria en el municipio de Acandi. Boletín de Antropología, Universidad de Antioquia. Medellín, 2004; 18(35):p 51-55.

39. Basante Y., Pabón R. Comportamientos Nutricionales. Dirección Municipal de Seguridad Social en Salud, Universidad Mariana. Pasto Nariño, 2003; p 98, 99- 118.

40. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, PROFAMILIA. Encuesta nacional de la

situación nutricional en Colombia. Impresión Panamericana. Bogotá, 2005; p 70-71, 243-245, 246, 256-257, 264.

41. Ministerio de Salud. Guías alimentarías para la población Colombiana menor de dos años. Serie de documentos técnicos. Imprenta Nacional. Bogotá, 1999; p 3, 6,7, 38.

42. Lorenzana P. Measuring Household Food Security in Poor Venezuela Households. En Public Health Nutr. Caracas, 2002 5(6A):p 851-857.

43. Ministerio de Salud. Guías alimentarías para la población Colombiana mayor de dos años. Serie de documentos técnicos. Imprenta Nacional. Bogotá, 1999; p 45-47.

44. Scarti P., Grummer S L., Frein S. A Longitudinal Analysis of Infant Morbidity and the

Extent of Breastfeeding in the United States. En Pediatrics 1997; 99(6): p.5

Page 203: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

203

45. Organización Panamericana de la Salud. Nutrición y alimentación del niño en los primeros años de vida. Colección de texto Paltex. E.U.A, 1997; p 5, 229-231, 331-333.

46. Ochoa G., Sandra C. Estudio de línea de base sobre conocimientos, saberes y prácticas sobre lactancia materna. Alcaldía Mayor de Bogotá, Departamento Administrativo de

Bienestar Social, Quebecor World, Bogotá, 2003; p 15-18. 47. Osorno J. Hacia una feliz lactancia materna. Ed. Ares. Bogotá, Colombia, 1992; p 13-16. 48. Restrepo M. Indicadores antropométricos en la evaluación del estado nutricional del

menor de 5 años. Publicaciones Nestle. Bogotá, 2000; p 6-8, 12-13.

49. Ministerio de la Protección Social, Asociación Pro Bienestar de la Familia Colombiana, Profamilia y Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Lactancia materna, alimentación y estado nutricional de menores 5 años. En Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2000. Printex Impresiones LTDA. Bogotá 2002; p 5-20.

50. Hill Z. Evidencia de las intervenciones. En Prácticas familiares y comunitarias que

promueven la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo del niño. Organización Panamericana de la Salud. Washington, D.C, 2005; p 13-16.

51. Ministerio de Salud. Guías alimentarías para la población Colombiana gestante y madres en lactancia. Serie de documentos técnicos. Imprenta Nacional.Bogotá, 2004; p

20-22. 52. Ramos G. R. Desnutrición, un componente del síndrome de privación social. En

Gaceta Médica. México, 1966; 96:929. 53. Organización Mundial de la Salud. Obesidad. En Prevención y manejo de una

epidemia global. Ginebra, 1997; p 10-20.

54. Kenchaiah S., Evans J., Levy D., Wilson P. Obesity and the Risk of Heart Failure. En The New England Journal of Medicine. Bostón. E.U.A 2002; 347 (5): p 305-313.

55. Willett W., Dietz W., Colditz G. Guidelines for Healthy Weight. En The New England Journal of Medicine. Boston E.U. A 1999; 341(6): p 427-434.

56. Pajuelo J., Rocca J., Gamarra M. Obesidad infantil: sus características antropométricas y bioquímicas. En Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2003; 64(1):p21 – 26.

57. Decsi T., Molnár D., Koletzko B. Reduced plasma concentration of alpha tocopherol

and beta-carotene in obese boys. En J Pediatr. 1997; 130: 653- 655. 58. Strauss R. Strauss R. Comparison of serum concentrations of alfa tocopherol and beta

carotene in cross-sectional sample of obese and nonobese children NHANES III. J Pediatric 1999; 134:160-5.

59. Pajuelo J., Vergara L., De la Cruz G. Coexistencia de problemas nutricionales en niños

de 6 a 9 años. En An Fac Med Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2001;.62(4):p 312-6.

60. Beghin I., Cap M., Dujardin B. Guía para evaluar el estado de nutrición Organización Panamericana de la Salud. Publicación científica, Washington D.C., 1988; p 3-7, 39-82.

61. Organización Mundial de la Salud. El estado físico: uso e interpretación de la antropometría. En Informe comité de expertos de la OMS. Ginebra, 1995; p 5 – 39.

62. Onis M., Frongillo E., Blossner M. ¿Está disminuyendo la malnutrición?. Análisis de la evolución de la evaluación del nivel de malnutrición infantil desde 1980. En Boletín de la Organización Mundial de la Salud. Recopilación de artículos 2001; 4. 78(10): p 7, 31,

35, 100-101, 1271-1274.

Page 204: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

204

63. O Donell A., Carmuega E. La transición epidemiológica y la situación nutricional de nuestros niños. En Boletín CESNI. Argentina, 1998; p 5, 7-8, 14, 15.

64. García B., Plata C., Rueda A., Pradilla A. Factores de riesgo para enfermedades de mayor prevalencia en el Valle del Cauca útiles para el desarrollo de estrategias de

prevención En Col. Med 2003; 34 (1): p 47-55. 65. Sarmiento F., Rojas E. Nutrición. Universidad Nacional de Colombia, Hospital de la

Misericordia, Hospital Materno Infantil. Editorial CELSUS. Bogotá, 2003; p 893-894. 66. García B, Plata C, Rueda A, Pradilla A. (2003) antropometría por edad, genero y

estrato socioeconómico de la población escolarizada de la zona urbana de Cali. En Col. Med 2003; 34: p 61-68.

67. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO Seguridad Alimentaria y Nutricional. Conceptos básicos. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria, PESA en Centroamérica. En Documento de Internet:

www.pesacentroamerica.org. Santiago de Chile, 2005:p 1-9 68. Kee F.,Nicand V., Tired L., Evans A., O Reilly., De Backer G. Short stature and heart

disease: nature or nurture? En J Epidemiol 1977; 26: 748-755. 69. Rivera J., Monterrubio E., Gonzales T., García F., García R., Guerra A., Sepúlveda J.

Estado nutricio de los niños indígenas menores de 5 años de edad en México. En resultados de una encuesta nacional probabilística Centro investigación de Nutrición y Salud. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca México, 2003, p: 1-11.

70. Bustos P., Muñoz S., Martorell R. Growth in indigunous and non indigenous Chilean schoolchildren from three poverty strata. En Am J Public Health. 2001 October; 91(10):

1645–1649. 71. Coll M., Rodríguez J., Márquez W., y Silva F. Enfoque Diagnóstico del niño con talla

baja. En Pediatría Diagnóstico y Tratamiento. Hospital Pediátrico Universitario de la Misericordia. Editorial CELSUS. Bogotá Colombia, 1994; p 629.

72. Tavares N. Un nuevo estándar de referencia para antropometría: significado e implicaciones. En Rev. Nutr. Campinas. Brasil, 2003; 16(1):93-104.

73. Organización Panamericana de la Salud., Organización Mundial de la Salud. Promoción de los nuevos estándares de la OMS para el crecimiento del niño. En

Informe de la Reunión Regional Unidad de Nutrición Área de Salud Familiar y Comunitaria. Cuernavaca, México, 2004; p 9-14.

74. Fewtrell M., Morgan J., Duggan C., Gunnlaugsson., GHibberd P, Lucas A, and Kleinman R. Optimal duration of exclusive breastfeeding: what is the evidence to supportcurrent recommendations? En Am J Clin Nutr, 2007: 85 p 635S-638S.

75. World Health Organization. Evidence for the ten steps to successful breastfeeding. Division of child health and development. Editorial. Geneva, 1998; p 1-5.

76. Schanler R. Evaluation of the evidence to support current recommendations to meet theneeds of premature infants: the role of human milk. Clin Nutr. NYJ, 2007; 85: p 625-

628. 77. Organización Mundial de la Salud. Reducir los riesgos y producir una vida sana. En

Informe sobre la salud en el mundo 2002. Impreso en Francia. Ginebra, 2003; p 11-29, 33-103.

78. Torpy J., Lynm, M. Malnutrition in Children, En JAMA. E.U.A, 2004; 292 (5): p 648.

Page 205: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

205

79. Secretaria Distrital de Salud de Bogotá. Dirección de Salud Pública. Área de Acciones en Salud. Documento técnico de soporte para la implementación por resolución de la suplementación con hierro y acido fólico. Bogotá, 2000; p 2-3.

80. Chen WA, Lesperance L, Bernstein H. En Screening for iron deficiency. Pediatr Rev

2002; 23: 171-178. 81. Rodríguez C., Velisa Y., Castillo S. Estudio piloto para determinar el efecto de la

asesoria Nutricional. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Departamento de Nutrición. Imprenta Universidad Nacional de Colombia. Bogotá,

2001; p 59-62. 82. Pabon L., Gómez E., Madrid A., Perez A. Prevalencia de Anemia por déficit de hierro

en niños de 6 meses a 5 años del municipio de Arismendi del Estado de Nueva Esparta. Venezuela. En Rev Esp Salud Pública. Caracas, 2002; 76 (3): p 249-250.

83. Villalpando S., Shasma T., Ramírez C., Mejía F., Rivera J. Prevalencia de niños de 1 a

12 años de edad. Resultados de una encuesta probabilística nacional en México. En Rev Salud Pública Mex, 2003; 45 (supl 4): p s490-s498.

84. Benavides N., Carabalí E., Jiménez D. Efectos de la suplementación con hierro en niveles de hemoglobina, atención y memoria de los escolares, de nivel socioeconómico

bajo en Cali. Colombia Medica 2003,34(2):p 87-91. 85. Lansdown G. La evolución de las facultades del niño Florencia, Italia. Fondo de las

Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF. Editorial. Ciudad, 2005; p 25-29. 86. Viveroa JL., Porrasb C. ¿Es posible una América Latina sin hambre en el 2025?.

CEHAP. En Documento de Internet: www.fao.org.gt/archivos/1162333302.pdf. Argentina,

2006; p 1- 34 87. International food policy research institute. A vision of the feeding, the agriculture

and the environment in the year 2020; En Documento de Internet: www.ifpri.org. Washington D.C., 2006; p: 2-10

88. Ministerio de Protección Social., Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Plan Nacional de Alimentación y Nutrición 1996-2005. Informe de Evaluación. Imprenta Nacional. Bogotá, 2004; p 10, 21-25, 32-36.

89. Sirven M. Una mirada hacia la pobreza rural y agrícola. En Alcanzando las metas del

milenio. Unidad de Desarrollo Agrícola de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL. No. 146 Santiago de Chile, 2004: p: 43-44.

90. Cohen E., y Franco R. Seguimiento y evaluación de impacto de los programas de protección social basados en alimentos en América Latina y el Caribe. En Documento de Internet: enap.gov.br. Chile, 2005; p 44-46, 49.

91. Ramírez E. Estructura y evolución de las políticas de lucha contra el hambre y la pobreza en América latina. Rimisp. México, 2003; p 16-36.

92. Millán, N,. Ochoa L A. Caracterización de los niveles de resolución de la problemática de seguridad alimentaria de población en situación de desplazamiento forzado.

Estudio de casos Soacha Cundinamarca y Bello, Antioquia. En Trabajo de Grado. Departamento de Nutrición y Dietética. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2003; p:30-65

93. Diver M, En busca de un nuevo paradigma. En Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe. Impresión Naciones Unidas, Comisión

Económica para América Latina y el Caribe, Universidad del Estado de Michigan. Santiago de Chile, 2003;p 398-442.

Page 206: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

206

94. Departamento Nacional de Planeación, Banco de la República, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. ¿Por qué evaluar el Gasto Público? En Seminario Internacional, Experiencias Internacionales y el Caso Colombiano. Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia 2004; p 155-173.

95. Durston J. Parte del problema, parte de la solución, su papel en la persistencia y en la superación de la pobreza en América Latina y el Caribe. En Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe. Impresión Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Universidad del Estado de Michigan.

Santiago de Chile, 2003; p 192-196. 96. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.,

Comunidad Andina. Propuesta de estrategia e instrumentos para mejorar la Seguridad Alimentaría en Venezuela. Caracas Venezuela, 2004; No.7, 25-27.

97. Segura J., Haustein D. Evaluación de Impacto Nutricional del Programa PANFAR. En

documento de Internet: www.ins.gob.pe/Vignut.asp. Lima, 2005; p 75-134 98. Corredor M., Ossa C., y Garay L. Colombia entre la exclusión y el desarrollo En

Propuesta para la transición al estado social de derecho. Contraloría General de la Nación. Editorial Alfaomega Colombiana S.A. Bogotá 2006; p 84-88, 407-413.

99. Gómez V., Cárdenas M., Bonilla R., Blumenthal H. Política pública para Colombia. Friedrich Ebert Stiftung en Colombia –FESCOL. Editorial CEREC. Bogotá 2006; p 9-12.

100. Duran E. Los derechos de los niños y las niñas. En Diplomado marco para el diseño de políticas públicas y la intervención social. Observatorio Sobre Infancia Universidad Nacional de Colombia, Colombia, Marzo 2007; p: 10.

101. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Herramientas Pedagógicas En Cátedra de Derechos Humanos deberes y Garantías. Oficina de comunicaciones de la Secretaria de Gobierno. Bogotá Colombia, 2006; p 24-32.

102. Campos M., Cruz J., Corredor M., Ossa C., y Garay L. Propuesta para la transición al

estado social de derecho. En Colombia entre la exclusión y el desarrollo. Contraloría General de la Nación. Editorial Alfaomega Colombiana S.A. Bogotá Colombia 2002; p 116-120, 173-175.

103. Ministerio de la Protección Social. Plan Nacional de Salud Pública. En Decreto 3039 de

2007. Imprenta Nacional. Bogotá, 2007; p 1- 56. 104. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Encuesta Nacional de la situación

nutricional en Colombia, ENSIN. Imprenta Nacional. Bogotá, 2006; p 69-120, 187-191. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Tercer informe de Colombia al comité de los derechos del niño 1998 – 2003. Documento de Internet:

www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents. Bogotá, 2004; p 36-37.

105. Campos M., Cruz J., Corredor M., Ossa C., y Garay L. Colombia entre la exclusión y el desarrollo: Propuesta para la transición al estado social de derecho. Contraloría

General de la Nación. Editorial Alfaomega Colombiana S.A. Bogotá Colombia 2002; p 116-120.

106. Departamento Nacional de Planeación., Banco Mundial., Banco Interamericano de Desarrollo. Programa Familias en Acción, Impacto del Programa a un año y medio de ejecución. Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia 2006; p 11-13.

107. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO. Comunicado de prensa. Compromiso Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y

Page 207: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

207

Nutricional 2006. Documento síntesis de experiencias de Seguridad Alimentaria. En Documento de Internet: http://www.rlc.fao.org/iniciativa.

108. Banco Mundial. Revalorización del papel fundamental de la nutrición para el desarrollo. En Estrategia para una intervención a gran escala. Washington D.C., E.U.A

2006; Documento de Internet: siteresources.worldbank.org/NEWSSPANISH/Resources/Nutrition_estrategy_es.pdf

109. Organización Mundial de la Salud. Objetivos de Salud del milenio. Caminos hacia el futuro. En Informe sobre la salud en el mundo 2003. Impreso en Francia, Ginebra,

2003; p 31 -33. 110. De Onis M. Medición del estado nutricional con relación a la mortalidad.

Organización Mundial de la Salud. Editorial. Ginebra 2000; 78 (10): p 1271-1274. 111. Ministerio de Protección Social., Instituto Nacional de Salud., Organización

Panamericana de la Salud. Situación de Salud en Colombia. En Indicadores Básicos,

2005. Imprenta Nacional. Bogotá 2006; p: 3-23 112. Ministerio de Hacienda y Crédito Público., Consejería Presidencial para la Política

Social., Departamento Nacional de Planeación. Creación del sistema social de riesgo y fondo de protección social. En Documento Conpes 3144 de 2001. Bogotá; p 5-14.

113. Ministerio de Hacienda y Crédito Público., Consejería Presidencial para la Política Social., Departamento Nacional de Planeación. Metas y Estrategias de Colombia para el Logro de los Objetivos de desarrollo del Milenio -2014. En Documento Conpes 091 de 2005 Bogotá; p 1-69.

114. Garza C., Onís M., A.W. Onyango, E.A. Frongillo and J. Martines En „The WHO

Multicentre Reference Study: Planning, Study Design and Methodology‟, Food and Nutrition Bulletin 25 (supplement): S15–S26.

115. Montaño S. Políticas para el Empoderamiento de las mujeres como estrategia de lucha contra la pobreza. En Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el

Caribe. Impresión Naciones Unidas. Santiago de Chile 2003; p 361-363. 116. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO.

Guía para proyectos participativos de Nutrición. En Documento de Internet: www.fao.org/docrep/V1490S/V1490S00.htm - 7k. Roma, Italia, 1994.

117. Hernández B., Velasco, M. Encuestas Transversales. En Revista de salud pública de México. 2000; 42(5): 447-55. 29.

118. Londoño JL. Metodología de la Investigación Epidemiológica. Editorial de la Universidad de Antioquia. Medellín, 1995; p 113 –118.

119. Solís Sánchez G., Orejas Rodríguez G. Diseños en investigación. An Esp Pediatr 1998;

49: p 527-538. 120. Cochran W. Análisis de Encuestas. En Técnicas de Muestreo. Editorial Continental

S.A.6 Edición. Cuernavaca México, 1977; p 289-306. 121. Malilay J., Flanders WD., Brogan D. Método modificado de muestreo por

conglomerado para la evaluación rápida de necesidades después de un desastre. En Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health1997; 2(1): p 7-12

122. Daniel W. Análisis regresión: algunas técnicas adicionales. En Bioestadística bases para el análisis de las ciencias de la salud. Editorial Limusa. México, 1998; p 148-149.

123. Dirren H, et al. Altitud correction for hemoglobin. En Attitude correction for

hemoglobin. Eur J Clin Nutr 1994; 48:625-32.

Page 208: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

208

124. Bhaskaram P. Serum transferring receptor in children with respiratory infections. En European Journal of Clinical Nutrition, 2003; p 57; 75-80.

125. Vásquez E. La Anemia en la Infancia. En Pan Am J Public Health, 2003: 13(6): p 349-50. 126. Restrepo MT. Estado nutricional y crecimiento físico. Citada por Fernández A. Escuela

de Nutrición y Dietética. Sistema de Vigilancia de Alimentación y Nutrición. Modulo de Estado Nutricional. Editorial Universidad de Antioquia, Medellín 2000; p 8 – 10.

127. UNICEF, ONU, WHO. Iron deficiency anemia assessment. En prevention and control A guide for programme managers. World Health Organization. WHO/NHD/01.3

Geneva, 2001; p 3-75. 128. Olivares M., et al. Usefulness of serum transferrin receptor and ferritin in diagnosis of

iron deficiency in infancy. En Am JClin Nutr, 2000; 72(5): 1191-1195. 129. Sarmiento A., Ramírez C. El Índice de condiciones de vida una propuesta para la

distribución. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, 1998;p 2-12.

130. Freedman L., Carroll Y. Estimating the relation between dietary intake obtained from a food frecuency questionnaire and true average intake. En Am J. Diet. Assoc. 1991; 134(3): p 300-320.

131. Flegal K. Partitioning macronutrient intake estimates from a food frecuency

questionnaire. En Am J. Diet. Aug 92(8):969–977. 132. Chu S., Kolonel L., HankinJ., y Lee J.A. Comparison of frequency and quantitative

dietary methods for epidemiologic studies of diet and disease. En Am. J. Epidemiol. Oxford, 1984: 119(3); p 323–34.

133. Block G. A review of validations of dietary assessment methods. Am J Epidemio.

E.U.A 1982; 115 (1): p 492-505. 134. Pietinen P., Hartman A. Reproducibility and validity of dietary assessment

instruments. II A qualitative food frequency questionnaire. En Am J Epidem, 128(3):667-76.

135. García J J. Significado y empleo de la razón de probabilidades en la práctica clínica. Rev Mexicana de pediatría, México 2000;67(4):188-191.

136. Aycaguer S. Excursión a la regresión logística en ciencias de la salud. Editorial Díaz Santos, S.A. Madrid 1995; p 57-89.

137. Senado de la República., Cámara de Representantes. Ley 23 de 1982. Sobre derechos de autor. En Diario Oficial Bogotá, 2002; p 1 – 11.

138. Senado de la República., Cámara de Representantes. Ley 44 de 1993. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. En Diario Oficial No. 40.740 de 1993; p 1-6.

139. Instituto Nacional de Salud. Estudio Nacional de Salud. Anemias Nutricionales 1977 –1980. Imprenta Nacional. Bogotá, 1986; p 20 -53.

140. Garibay.E., La anemia en la infancia. Rev Panam Salud Pública. Washington, 2003; 13(6)p 349 – 351.

141. Chu S., Kolonel L., HankinJ., y Lee J.A. Comparison of frequency and quantitative dietary methods for epidemiologic studies of diet and disease. En Am. J. Epidemiol. Oxford, 1984: 119(3); p 323–34.

142. Orden B., Torres M., Luis ML., Cesani MF., Quintero FA., Oyhe E. Evaluación del estado nutricional en escolares de bajos recursos socioeconómicos en el contexto de la

transición nutricional. En Arch. Argent. Pediatr. 2005;103(3):p205-211

Page 209: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

209

143. Godet M. La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. En Cuadernos LIPS nº 5. Laboratoire d'Investigation Prospective et Stratégique. Cuarta edición. España 2000; p15, 25-31.

144. Banco Interamericano de Desarrollo – BID. El Marco Lógico para el diseño de

proyectos. En Material pedagógico del curso virtual de Internet: http://www.iadb.org//int/rtc/ecourses/esp/index.htm.

145.Balladelli P., Hernande J., Sempertegui. El Plan Nacional de Salud Pública 2007 – 2010.

Una construcción colectiva. Cuadernos Serie Buenas prácticas en salud pública en Colombia. Organización Panamericana de la Salud. Bogotá 2009.

Page 210: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

210

X. ANEXOS ANEXO 1.1 AVAL ÉTICO Y TÉCNICO.

Page 211: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

211

ANEXO 1.2. ENCUESTA

Encuesta Número

Fecha de aplicación 2004

ANEXO A- VARIABLES DE IDENTIFICACIÒN DEL HOGAR Año

1 Nombre del Barrio Còdigo de Barrio

2 Nùmero de Manzana3 Dirección de la vivienda Teléfono

4 Nombre del Encuestador Còdigo

5 Hora Inicio de la entrevista Hora de finalización de la entrevista

Hora Hora

6 En esta casa vive algún menor de 13 años de edad? SI NO

7 Cúantos niño(a) son menor 1 año? 5 a 9 años 10 a 12 años8 Nombre del menor seleccionado por el azar:

1-INFORMACIÓN INDIVIDUAL DEL INFORMANTE - CONTENIDOS TEMATICOS

9 ¿Cuál es su parentesco con el niño(a)?

1-Madre 2-Padre 3-Abuelo 4-Hermanos 5-Otro persona responsable

10 ¿En que fecha nació usted?

11 ¿Cuál fue el último año de estudio cursado?

2-Primaria 4.Técnico-tecnologico 5-Postgrado 98-Rechaza

3-Secundaria 4-Superior 1-Ninguno 99-No sabe

12 ¿En que ocupó la mayor parte del tiempo la semana pasada?

1-Trabajó 6-Oficios del hogar 98-Rechaza

2-No trabajó pero tenía trabajo 7-No hizo nada 99-No sabe

3-Estudiando y trabajando 8-Buscó trabajo Otro Cual?

4-Incapacidad laboral 9-Pensionado/jubilado

5-Rentista 10-Estudió

13 Parentezco de adultos en Flia Edad Sexo Escolaridad (años) Parentezco de menores en Flia Edad Sexo Escolaridad (años)

ANEXO B-INFORMACIÒN DEMOGRAFICA

14 ¿Cuántas familias viven en esta casa? 15 ¿Cuántas personas de su familia viven con el niña(a) y usted en esta casa? 16 ¿Esta familia es desplazada? SI NO Si contestó que NO, pase a la preguntá 18

Lugar de origen:

ANEXO C-INFORMACIÓN SOCIEOECONOMICA

18 La vivienda donde usted vive es :

1-Propia 2-Arrendada 3-Otra forma

19 ¿A que estrato pertenece la vivienda? No existe estratificación en el municipio

20 En este hogar tienen

Si NO Si No

1-Luz Electrica 4-Radio

2-Agua del Acueducto 5-Televisión

3-Alcantarillado 6-Nevera

21 El material predominante del piso de la vivienda es:

1-Ladrillo 3-Cemento 5-Tierra/Arena

2-Baldosa 4-Madera 6-¿Otro Cual?

17

PREVALENCIA DE DEFICT NUTRICIONAL

EN MENORES DE 13 AÑOS COMUNA 10 DE PASTO – COLOMBIA

Día Mes

Minutos Minutos

Día

Año

2 a 5 años

Año¿Hace cuánto tiempo llegó a Pasto?

Día Mes

Mes

Instituto

Nacional de

Salud

Page 212: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

212

22 ¿Cuántos cuartos o piezas tiene la vivienda contando sala , comedor , dormitorios, bañoscocina y cuartos servicio ?

23 ¿Cuántos cuartos para dormir tiene la vivienda?

24 ¿Cuántas personas duermen habitualmente en cada uno de los cuartos ?

Cuarto 1 Cuarto 2 Cuarto 3 Cuarto 4 Cuarto 5

25 ¿Con qué cocinan en esta vivienda?

1-Electricidad 3-Cocinol 5-Petróleo, gasolina o Kerosene 98-Rechaza

2-Leña o carbón 4-Gas 6-Material de desecho 99-No sabe

2-INFORMACIÓN INDIVIDUAL DEL NIñO(A)

26 ¿Fecha de nacimiento del niño(a)? año de nacimiento

27 ¿Dónde nació niño(a)? País Departamento Municipio

28 ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en este municipio?

29 ¿El niño(a) estudia en la actualidad? 1. Si 2. No

30 ¿Cuál fue el último año de estudio cursado por el niño(a)?

1. Parvulos 3. Prescolar 5. Segundo 7. Cuarto 9.Sexto 11.Octavo

2. Jardin 4. Primero 6. Tercero 8. Quinto 10.Septimo 12.Noveno

31 ¿A cuál entidad de salud está afiliado el niño(a)?

1-Administradora de Régimen Subsidiado (ARS). 4-No está afiliado a ninguno de los anteriores.

2-Régimen Contributivo (Seguros Sociales EPS). 98-Rechaza

3-Otros Sistemas de Seguridad Social. 99-No sabe

(Fuerzas Armadas, Educadores, ECOPETROL)

32 ¿El niño(a) tiene carné del SISBEN? 1-SI 2-No Si contesta que no pase a la pregunta No. 34

33 Verificación carnet SISBEN? 1-SI 2-No

34 ¿El niño(a) tiene subsidio parcial de la alcaldía? 1-SI 2-No

35 ¿El niño(a) tiene Ley 387 1-SI 2-No

36 ¿El niño(a) pertenece algún programa de alimentación y nutrición? 1-SI 2-No Cúal?:

37 ¿Hace cuánto tiempo el niñ(a) pertenece al programa de alimentación y nutrición?:

2-ANTECEDENTES DE PRESENCIA FACTORES ASOCIADOS

38 Cuánto pesó el niño(a) al nacimiento Kilogramos

39 Aún le está dando leche materna 1-SI 2-No

40 El niño recibió leche materna al nacimiento ? 1-SI 2-No Si contesta que NO pase a la pregunta No.42

41 Cuánto tiempo le dio leche materna exclusivamente Meses

42 Durante cuántos meses le dio leche materna Meses

43 Por qué no le dio leche materna

44 Cuántos meses tenía el niño(a) cuando le comenzó a dar otros alimentos diferentes a la leche materna Meses

45 Al niño(a) le falta algúna vacuna? 1-SI 2-No

46 El niño(a) ha sido hospitalizado por neumonía algúna vez 1-SI 2-No

47 El niño(a) ha estado hospitalizado por diarrea algúna vez 1-SI 2-No Si contesta que NO pase a la pregunta No.49

48 ¿Cuántas veces niño(a) ha estado hospitalizado por diarrea en el último año?: numero de veces

49 En el último año al niño(a) un médico le ha dicho que esta desnutrido 1-SI 2-No Si contesta NO pase pregunta No.52

50 El médico le recomendó algún tratamiento 1-SI 2-No Si contesta que no pase a la pregunta No.52

51 Qué tratamiento le recomendó? 1. 2. 3. 4.

52 En el último año al niño(a) un médico le ha dicho que tiene anemia 1-SI 2-No Si contesta NO pase a la pregunta No.55

53 El médico le recomendó algún tratamiento 1-SI 2-No Si contesta que NO pase a la pregunta No.55

54 Qué tratamiento le recomendó? 1. 2. 3. 4.

55 En el último año al niño(a) un médico le ha dicho que tiene parásitos intestinal 1-SI 2-No Si contesta NO, pase pregunta No.58

56 El médico le recomendó algún tratamiento 1-SI 2-No

57 Qué tratamiento le recomendó? 1. 2. 3. 4.

Días

Años Meses Días

Años Meses

Page 213: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

213

3-ANTECEDENTES DE CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO

58 Por favor indiqueme cuantas veces y con que frecuencia el niño consume?

Ninguna vez Cada 15 días

1. Pan

2. Pasta

59

1.Espinaca

60

1.Carnes

2. Pollo

3. Pescado

4, Higado, viceras

5, Rellena

61 Leguminosas y mesclaz vegetales

4. Frigol

5. lenteja

6. Binestarina

4-ANTECEDENTES DE HIGUIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

62 El niño(a) se lava las manos antes de consumir los alimentos 1-Siempre 2-algúnas veces 3. Nunca

63 El niño(a) se lava las manos despues de ir al baño? 1-Siempre 2-algúnas veces 3. Nunca

64 Quién cocina se lava las manos antes de manipular los alimentos? 1-Siempre 2-algúnas veces 3. Nunca

65 Quién cocina se lava las manos después de ir al baño? 1-Siempre 2-algúnas veces 3. Nunca

66 El niño acostumbra a caminar descalzo o jugar con tierra? 1-Siempre 2-algúnas veces 3. Nunca

5-ANTECEDENTES DE CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS PREVENTIVAS DEL CUIDADOR

67 Ha oido que la anemia es una enfermedad? 1-SI 2-No Si contesta que NO pase a la pregunta No.69

68 Como evitaria usted esta enfermedad? 1. 2. 3.

69 ¿A través de que medio ha recibido información sobre la anemia y los daños que produce en la salud?

1-Televisión 5-Folletos 9-Ninguno Otro Cual?

2-Afiches, calcomanías 6-Radio

3-Prensa escrita 7-Medico

4-Revistas 8-Amigos

70 Ha oido que los parásitos intestinales causan enfermedad?: 1-SI 2-No

71 Sabe usted como transmiten los parásitos intestinales?:

72 Usted como evitaria los parásitos intestinales?:

73 En el último año algún doctor le ha dicho que usted tiene parásitos intestinales? 1-SI 2-No Pase a la pregunta No.74

74 ¿Qué tratamiento recibe o recibió por esta enfermedad?

75 ¿A través de que medio ha recibido información sobre los parásitos intestinales y los daños que produce en la salud?

1-Televisión 5-Folletos 9-Ninguno Otro Cual?

2-Afiches, calcomanías 6-Radio

3-Prensa escrita 7-Medico

4-Revistas 8-Amigos

6-MEDIDAS ANTOPOMETRICAS

76 Proceda a pesar y tallar al niño(a). Anote los valores de las medidas antopometricas

Peso en Kilogramos 1. 2. ,

Talla en Centimetros 1. 2.

7- TOMA DE LABORATORIOS

77 Resultado de hemoglobina gr/dl

78 Porque no se tomó 1. Se rehuso 2. No estaba presente

79 Toma de ferritina 1-SI 2-NO

80 Porque no se tomó 1. Se rehuso 2. No estaba presente

81 Toma de coprologico 1-SI 2-NO

82 Porque no se tomó 1. Se rehuso 2. No hizo deposición

83 Resultado de la encuesta 1.Completa 2.Incompleta 3.Rechazo

,

,

, ,

Diario Semanal

Carnes

Cereales

Hortalizas verduras y leguminosas verdes

Page 214: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

214

ANEXO 1.3. CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo ______________________________________________, afirmo que la Secretaría Municipal de Salud de Pasto y el Instituto Nacional de Salud me han suministrado

información amplia sobre los propósitos y utilidades del estudio “PREVALENCIA DE ESTADO NUTRICIONAL EN LA COMUNA 10 DE PASTO – COLOMBIA”. Se me ha informado que con los resultados se generarán intervenciones saludables y se suministrarán tratamientos a los niños afectados. 8

Que toda la información suministrada en la entrevista será tratada de manera confidencial. Que ninguna persona va a ser identificada con su nombre en los resultados del estudio ni ninguna otra actividad o documento.

Que en el estudio se aplicará una encuesta de aproximadamente 10 minutos de duración, se medirá la talla, se tomará el peso y muestra de sangre para estudiar la anemia por determinación de hemoglobina y ferritina, en el menor de edad seleccionado; que los procedimientos no representan peligro alguno para la salud del niño ni de los otros

familiares, por el contrario, que si el niño presenta desnutrición o anemia, se remitirá a un programa de recuperación. También me informaron que la participación es totalmente voluntaria, y que aún después de aceptar puedo rehusarme a contestar cualquier pregunta o dar por terminada la entrevista en el momento en que lo considere, o no autorizar la toma de las muestras.

Entiendo que me entregarán antes de terminar la visita, algunos resultados, que una vez terminen los exámenes de laboratorio, si el niño está afectado nos buscarán para tratarlo. Que si deseo saber avances del estudio puedo contactarme con la Secretaría Municipal de

Salud o comunicarme con el Instituto Nacional de Salud, con la Dra. Jacqueline Acosta de la Hoz o Liliana Paola Ramírez, al teléfono 091-2227804 Extensión 471 o a la Dirección Municipal de Seguridad Social en Salud de Pasto, Teléfono: 7238803, Dra. Elsy Melo. AUTORIZO LA PARTICIPACIÓN DEL MENOR

NO AUTORIZO LA PARTICIPACIÓN DEL MENOR

Fecha_________________________ Hora__________________________ _______________________________ ____________________________ NOMBRE DEL ADULTO RESPONSABLE FIRMA DEL ADULTO RESPONSABLE

8 Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud y en la Ley 84 de 1989.

Page 215: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

215

ANEXO 1.4. INSTRUMENTO DE ENTREGA DE RESULTADOS

b

Fecha de aplicación 2004

Nombre niño(a): Año

Encuesta N.

Código de encuestadorRESULTADO EXAMENES:

1. Resultado peso , Kgrs

2. Resultado Talla , Centimetros3. Resultado de hemoglobina , gr/dl

Firma encuestador: Firma Bactarióloga:

PREVALENCIA DE DEFICIT NUTRICIONAL, COMUNA 10 DE PASTO, NARIÑO

Día Mes

In s t i tu to

N a c io n a l d e

S a lu d

Page 216: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

216

ANEXO 2. MANUAL DE ENTREVISTAS DOMICILIARIAS

Instrucciones para el diligenciamiento de los formularios El manual de entrevistas domiciliarias contiene definiciones, procedimientos e

instrumentos que serán utilizados por el personal responsable de la obtención de los datos en los hogares y miembro de familia seleccionado. 1. Instrucciones generales para el manejo de la entrevista

El logro de una buena entrevista en gran medida está condicionado por el manejo personal que el entrevistador haga de la situación. Las indicaciones para que el entrevistador asuma un manejo neutral de la comunicación se detallan en las instrucciones que aparecen a continuación:

El entrevistador previamente debe haber aprendido muy bien su oficio. Tal aprendizaje se deriva de la asimilación del curso de adiestramiento y del riguroso uso del manual de entrevistas domiciliarias.

Inicialmente, a través de la correcta introducción de la entrevista, el encuestador debe lograr el acceso al hogar. Cuando no sea invitado a seguir debe pedir permiso para hacerlo, teniendo en cuenta que no debe comenzar la entrevista hasta que haya un ambiente propicio dentro del hogar. El entrevistador debe ubicarse en un sitio adecuado

para el desarrollo de la entrevista. El entrevistador debe explicar cuál es su función, identificarse con el carné del estudio e introducir el tema de la investigación para interesar a las personas que se hallen presentes en la vivienda. Es importante advertir que LA INFORMACIÓN DADA POR LAS

PERSONAS DEL HOGAR ES ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL. Es esencial crear un ambiente de confianza y tratar de que no haya personas ajenas al hogar en el momento de formular las preguntas.

Debe dedicarse el tiempo necesario a la entrevista sin forzar al (a los) entrevistado(s) y sin detenerse en asuntos ajenos a la misma, ni prolongar la entrevista más de lo necesario. Cuando el (los) entrevistado(s) pregunte(n) por el tiempo de la entrevista, el entrevistador debe insistir en que su duración depende de la colaboración de ellos. Cuando el

entrevistado se aparte del tema, el entrevistador con discreción y prudencia debe hacerlo regresar al contenido específico de la pregunta formulada. El entrevistador debe evitar reacciones de sorpresa, disgusto, menosprecio, burla o simpatía extrema; esta situación puede crear problemas de confiabilidad en las respuestas obtenidas.

El entrevistador debe escuchar con atención e interés la(s) respuesta(s) del informante. No es conveniente interrumpir al entrevistado, esto puede generar una información incorrecta o incompleta, pues la persona entrevistada puede llegar a sentirse “utilizada” en la medida en que cree que no son tenidos en cuenta sus puntos de vista.

Page 217: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

217

Cada vez que cambie de tema de acuerdo al orden dentro de los formularios, el entrevistador debe hacer una pequeña introducción del respectivo tema, con el fin de orientar al entrevistado y evitar cambios bruscos entre uno y otro tema. El final de la entrevista debe ser cordial: si el (los) entrevistado(s) formula(n) preguntas

sobre la investigación, el entrevistador debe responder de manera clara, precisa y agradecer la colaboración de cada una de las personas del hogar. 1.1. Tipos de entrevista

La entrevista domiciliaria puede ser directa o indirecta, según sea la persona que responda la entrevista. Entrevista directa: cuando la persona entrevistada mayor de 18 años da la información por sí misma, siempre y cuando estas personas no tengan una discapacidad mental que

les impida responder la entrevista por sí mismos. Según la cantidad de información recolectada la entrevista puede ser completa o incompleta. Entrevista completa: es aquella que contiene toda la información requerida en los

cuestionarios. El entrevistador debe en principio entregar todas las entrevistas completas y tener presente que cualquier faltante lesiona la calidad de la información recolectada. Entrevista incompleta: es aquella que contiene faltantes de información cualquiera que sea su magnitud. En este caso el entrevistador debe hacer más de un intento por localizar a la(s) persona(s) que deben responder las respectivas preguntas.

1.2 Definiciones de vivienda y hogar

La vivienda es una construcción o edificación estructuralmente separada e independiente, ocupada o destinada a ser habitada por uno o más hogares. Una vivienda puede ser una casa, choza, cambuche o cuarto. Debe usted tener en cuenta que es posible que de vez en cuando en una casa o unidad de vivienda puedan vivir dos o más familias

no relacionadas entre sí. En este caso usted, debe seguir las recomendaciones impartidas en la capacitación para seleccionar la familia a entrevistar o unidad de análisis. El hogar: es una persona o grupo de personas que ocupan la totalidad o parte de la

vivienda, consumiendo sus mismos alimentos y reconocen como autoridad a una sola persona, que se denomina jefe de hogar. Esas personas pueden o no tener vínculos familiares entre sí.

El jefe del hogar: es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar. Por ningún motivo, pueden aparecer dos o más jefes de hogar. En los grupos familiares en que ninguno de sus miembros se reconoce como jefe, se tomará el de mayor edad.

1.1. Estructura y diligenciamiento de los formularios

Los formularios de entrevista domiciliaria están diseñados de tal manera qué, excepto algunas preguntas, las demás tienen preestablecidas todas las alternativas de respuesta. Cada una de ellas con su correspondiente código para la etapa de digitación de la

Page 218: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

218

información. Este diseño que toma el nombre de “precodificado” tiene varias ventajas: facilita el diligenciamiento del formulario. Disminuye al máximo los errores que pueden cometerse por entradas ilegibles.

2. INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMULARIOS Para su aplicación es necesario que el entrevistador siga atentamente las siguientes

instrucciones. No resuma, modifique, ni sustituya palabras en las preguntas del cuestionario. Casi siempre el menor cambio que se introduzca en ellas afectará el sentido de la pregunta. Por esta razón, aunque usted considere que la pregunta puede ser formulada de manera más

simple y directa, no la altere durante la entrevista. Las preguntas deben ser formuladas en el orden en que aparecen en el formulario. Este orden debe alterarse únicamente cuando haya una instrucción expresa para indicar que

después de una determinada respuesta, el entrevistador debe pasar a formular otra pregunta que no es la siguiente (saltos entre preguntas). En estos casos aparece una instrucción que dice

Pasa a la pregunta # XXX

En algunos casos los entrevistados solicitarán explicación sobre algunas de las palabras usadas en una pregunta. En estas circunstancias, las explicaciones deben ajustarse a las instrucciones y/o definiciones expuestas en el manual de entrevistas; recurra al

supervisor de campo en caso de no poder resolver el problema. Bajo esta circunstancia, debe quedar consignada esta información por escrito en el manual de entrevistas, en las páginas dejadas en blanco para tal fin. Por ningún motivo, usted puede ofrecer explicaciones o definiciones propias. Si no encuentra la explicación o definición en el manual, ni ha sido suministrada por su supervisor o instructor de campo,

por favor informe al entrevistado que la respuesta la dé en términos de su propia definición o comprensión. Lo importante es conocer la opinión que este tiene, acerca de los temas explorados en el formulario. 2.1 Tipos de preguntas Preguntas de respuesta excluyente: las preguntas de respuesta excluyente son aquellas

cuyo diligenciamiento (consignación de la información), se hace marcando una y solamente una alternativa de respuesta. El diligenciamiento de este tipo de preguntas tiene dos modalidades: la primera cuando

la respuesta se diligencia marcando con una equis(X) el recuadro correspondiente a la alternativa indicada y la segunda, cuando para el diligenciamiento se escribe la frecuencia (dato) que se obtiene como respuesta, o en su defecto se señala el código respectivo.

Page 219: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

219

Diligenciamiento marcando una equis(X) en el recuadro Ej. ¿Tiene carné del SISBEN ¿ Respuesta = Sí.

SI NO En estos casos así como en todas las preguntas de este tipo, para diligenciar la respuesta, el entrevistador debe marcar con una equis (X) la alternativa indicada por el informante,

tal como se indica en este ejemplo, con la claridad suficiente como para que no haya duda en la alternativa seleccionada. A continuación se ilustra una forma INCORRECTA de marcar Ej: ¿Tiene carné del SISBEN ¿ Respuesta = Sí.

SI NO Diligenciamiento escribiendo el valor o el código:

¿En que año nació usted? DIA 15 MES_04 AÑO 1967 R/ 15 de abril de 1967.

En este caso, así como en todas las preguntas de este tipo, el entrevistador debe anotar el número de años, meses y días-, si es fecha, o dependiendo del valor que se especifica. Preguntas de respuesta múltiple: son aquellas que permiten varias respuestas a una

misma pregunta. El entrevistador debe escribir en cada uno de los espacios correspondientes el valor informado por el entrevistado para cada una de las alternativas, como en el siguiente ejemplo:

16 ¿Con qué cocinan en esta vivienda?

selección múltiple

1-Electri

cidad

2-Leña o

carbón

3-Cocinol 4-Gas

98-

Rechazada

99-

No sabe

En este caso, cocinan con energía eléctrica y gas que no son excluyentes entre sí. Es pertinente que señale todas las alternativas posibles así.

16 ¿Con qué cocinan en esta vivienda?

selección múltiple

1- Ele

ctricidad

X

2- Leña

o carbón

3- Cocinol

X 4- Gas

98-Ninguno

99-No sabe

Page 220: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

220

NOTA En el ejemplo el espacio es pequeño, pero se observa que están marcadas con una equis (X) en la casilla que le corresponde a cada opción.

Preguntas abiertas: son aquellas en las que el entrevistado deberá consignar todo lo que el entrevistado informe. Para este tipo de preguntas se han dejado varios renglones en blanco, en los cuales el entrevistador deberá consignar lo informado por el entrevistado tal y cual él o ella lo han manifestado.

ESCRIBA SIEMPRE CON LETRA CLARA Y LEGIBLE Ejemplo:

61

¿Por qué medio de comunicación se entero que la anemia es nociva para la salud?

61

1-Televisión 2-Radio 3-medico OTRO:

Si contesta otro, usted debe escribir con letra legible textualmente lo que le refiere el entrevistado. Por ejemplo la entrevistada contesta en la escuela y mis amigos debe marcar

así:

61

¿Por qué medio de comunicación se entero que la anemia es nociva para la salud?

61

1-Televisión 2-Radio 3-medico

OTRO en la

escuela y mis

amigos

ESTRUCTURA DE LOS FORMULARIOS

Los formularios se encuentran dentro de una bolsa plástica y recibe el nombre de “Encuesta de Hogar”. Al principio de cada una de las encuestas de hogar se encuentran unas indicaciones

básicas claves para obtener el éxito en la realización de encuestas, seguidas de la solicitud de consentimiento y confidencialidad. Esta información comunica a la persona la confidencialidad del estudio, sus objetivos y propósitos y debe ser leída cada vez que se vaya a comenzar la entrevista en un hogar; en esta sección también encontrará la solicitud

de consentimiento informado de las personas del hogar para la autorización del diligenciamiento de la encuesta, el cual debe ser firmado por la persona que va a ser entrevistada o le debe imprimir la huella digital. Una vez haya sucedido esto, el entrevistador debe firmar la encuesta como testigo de la autorización.

Como se mencionó con anterioridad, es importante recalcar a los entrevistados que la información es absolutamente confidencial, de tal suerte que desde la iniciación del interrogatorio las personas entrevistadas expresen sus opiniones con confianza.

Page 221: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

221

Cada una de las carpetas llamadas “encuestas de hogar”, está constituida por 1 cuestionario, que está dividido en 2 secciones; la primera contiene tres anexos. El ANEXO A que se refiere a la IDENTIFICACIÓN DEL HOGAR. El ANEXO B se refiere a INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA, y el ANEXO C que refiere a INFORMACIÓN

SOCIOECONÓMICA. La segunda tiene diez contenidos temáticos que son los siguientes

INFORMACIÓN INDIVIDUAL DEL INFORMANTE - CONTENIDOS TEMATICOS INFORMACIÓN INDIVIDUAL DEL NIÑO(A) ANTECEDENTES DE PRESENCIA FACTORES DE RIESGO ANTECEDENTES DE CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO ANTECEDENTES DE HIGUIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

ANTECEDENTES DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS PREVENTIVAS TOMA DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO

PREGUNTAS, REPREGUNTAS Y EXPLICACIÓN DE LAS VARIABLES QUE SE ESPERA RECOGER EN EL ESTUDIO A continuación se detallan las preguntas por cada Anexo y Módulo temático. (a) ANEXO A - IDENTIFICACIÓN DEL HOGAR

Encuesta: Escriba el número de la encuesta previamente determinado por el supervisor. En todas las páginas de la encuesta, diligencie este número en el espacio designado en la esquina superior derecha.

Fecha de aplicación: Escriba el día y el mes en que realiza la entrevista. Nombre del Barrio: Escriba el nombre del barrio donde está realizando la entrevista. Código del barrio: Escriba en esta casilla el código del barrio de acuerdo a la lista entregada. Número de manzana: Espacio para colocar la manzana asignada por los directores del

trabajo de campo. Dirección y teléfono de la vivienda. Consigne la dirección y el teléfono de la vivienda que está visitando. 6. Nombre y código del encuestador: Consigne su nombre y código asignado por los

directores del trabajo de campo. Consigne la hora de inicio de la entrevista. Si tiene alguna observación anote con letra legible en el espacio OBSERVACIONES. Si durante el transcurso de la entrevista o al finalizarla usted considera que debe anotar

alguna observación pertinente, también debe consignarlo aquí. Debe Informar al supervisor de trabajo de campo durante la jornada o al finalizar la misma la observación.

Page 222: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

222

ANEXO B –INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA HOGAR

6.¿Cuántas Familias viven en esta casa? En número continuo consigne el número de personas que viven en la residencia, de acuerdo a la definición dada con anterioridad. 7.¿Cuántas personas de su familia viven con usted en esta casa? En número continuo consigne el número de personas de la familia que viven con el entrevistado en la casa, de

acuerdo a la definición dada con anterioridad. 8. Nombre de la persona > de 18 años responsable del menor: Consigne el nombre de la persona > de 18 años responsable del menor y quien será el entrevistado. A esta persona se le informa de la intención de la encuesta, una breve descripción del

proyecto, y si acepta participar. Se hace la presentación con el documento de consentimiento informado, léale este documento completo de manera que la persona entienda. Si acepta marque con una X en la casilla correspondiente, posteriormente indíquele que escriba el nombre y lo firme con el respectivo número de cédula. Firme

usted como testigo. Si rehúsa, marque la casilla correspondiente, y haga el mismo procedimiento de las firmas indicado previamente. Ahora continúe el desarrollo de la encuesta con la persona responsable. ANEXO C- INFORMACIÓN SOCIECONOMICA

9. La vivienda donde usted vive es: lea las alternativas en todos los casos. Se desea conocer el estado socioeconómico de las personas. Marque solo una opción de respuesta.

Responda si es propia o arrendada, o responda otra forma si es cedida, prestada, etc. 10.¿A qué estrato pertenece la vivienda?. El estrato socioeconómico se refiere a una clasificación de los sectores de una ciudad, y tiene en cuenta diferentes características como la presencia de servicios sanitarios, acueducto, alcantarillado, así como la capacidad adquisitiva de las personas que viven allí, así como necesidades básicas insatisfechas de la

población. Usualmente va desde 1 a 6, siendo el uno el más bajo, o en otras palabras el más pobre. En números del 1 al 6 escriba el dato correspondiente. Si es posible verifique con el recibo de los servicios públicos de la residencia. Si no existe estratificación en el barrio marque con una X en el espacio correspondiente.

11. En su hogar tienen: Marque con una X la opción correspondiente según sea el caso. 12. El material predominante del piso de la vivienda es: marque sólo una opción . Si es otro consigne con letra legible el material correspondiente. 13. ¿Cuántos cuartos o piezas tiene la vivienda contando sala, comedor, dormitorios, baños, cocina y cuartos de servicio? Escriba un número consecutivo entre 1 y 20. En caso

de que la vivienda esté ocupada por más de una familia, anote solamente el número de habitaciones que son utilizadas por las personas de la familia entrevistada para vivir y no la totalidad de habitaciones en la residencia. Se desea conocer el estado socioeconómico de las personas.

14. ¿Cuántos cuartos para dormir tiene la vivienda? Escriba un número continuo entre 1 y 10. Se desea conocer el estado socioeconómico de las personas. Repregunta: ¿De los cuartos que hay aquí, cuántos utiliza usted para dormir?

Page 223: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

223

15. ¿ Cuántas personas duermen habitualmente en cada uno de los cuartos ? en caso de que la persona viva en inquilinato o pieza arrendada consigne únicamente la información de la familia del entrevistado. Marque en número continuo el número de personas que duermen en cada cuarto.

16. ¿Con qué cocinan en esta vivienda? Marque las opciones necesarias. Se quiere saber si hay contaminación del aire dentro del hogar, que pueda favorecer algunas enfermedades como las de origen respiratorio. Repregunta:¿ Con qué cocinan en esta vivienda?. En caso de necesidad puede nombrar todas las diferentes opciones.

CONTENIDOS TEMÁTICOS (b) INFORMACION INDIVIDUAL DEL INFORMANTE

17. ¿En qué fecha nació usted? Puede preguntar por el día, mes y año del nacimiento de la persona.

18. ¿Cuál fue el último año de estudio cursado? Registre en la casilla correspondiente el último año que curso. Ejemplo: si contestó 3ro de primaria, anote en la casilla de primaria el número 03. Si contesta 5to de Bachillerato anote 05 en la casilla de secundaria. Etcétera. 19. ¿Cuál es su parentesco con el niño(a)? Consigne el parentesco del entrevistado con el

niño objeto de estudio. En caso de necesidad puede nombrar todas las diferentes opciones. 20. ¿ En qué ocupó la mayor parte del tiempo la semana pasada? Durante la pasada semana a qué se dedicó o que actividad realizó el entrevistado. Marque solo una opción.

Se desea conocer la actividad diaria a que se dedica la persona. Si es necesario puede nombrar las diferentes opciones. (c) INFORMACION INDIVIDUAL DEL NIÑO(A)

21. ¿En qué fecha nació el niño(a)? Puede preguntar por el día, mes y año del nacimiento del niño(a). 22. ¿Dónde nació el niño(a)? Consigne con letra legible el país, departamento y municipio. 23. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en esta ciudad? Si el niño(a) lleva menos de un mes consigne en la casilla correspondiente a días, si lleva menos de un año consigne solamente

en la casilla correspondiente a meses el número de meses, si lleva un año o más años consigne solamente el número de años en la casilla correspondiente. 24. ¿El niño(a) estudia en la actualidad? Marque solo una opción. 25. ¿Cuál fue el último año de estudio cursado? Registre en la casilla correspondiente el

último año que cursó. Marque solo una opción 26. ¿A cuál entidad de salud está afiliado el niño(a)? Esta pregunta se refiere al tipo de afiliación en el Sistema General de Salud y Seguridad Social. No incluye servicios de Medicina Prepagada, Pólizas o afiliaciones a ARP.

Otras afiliaciones al sistema de seguridad social son Caja de Previsión Social de Nariño, Cauca, Boyacá, Norte de Santander, Ibagué, Bucaramanga, y de la Superintendencia Bancaria. Fondo de Previsión Social del Congreso de la República. Servicios médicos municipios de Medellín y Cali, de la Corporación Autónoma Regional del Valle del

Page 224: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

224

Cauca, Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica, Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Industria Licorera de Caldas; servicios médicos de las universidades de Santander, Antioquia, Cauca, Caldas, Nacional, Valle, Córdoba, Nariño, Cartagena, Tecnológica del Chocó. Fondos pasivos de Puertos de Colombia y Ferrocarriles

Nacionales de Colombia. ECOPETROL, Fuerzas Armadas de Colombia. 27. ¿El niño(a) tiene carne del SISBEN? SISBEN es Sistema de Selección de Beneficiarios. Independiente de si el niño(a) posee o no una afiliación o ayuda para atención en salud, pregunte la pertenencia del niño(a) al SISBEN como subsidiado. Marque solo una opción.

28. Verifique la información con el carné del SISBEN; esto es importante porque muchas personas han sido sisbenizadas, pero no poseen atención en salud subsidiada. 29. ¿El niño(a) tiene subsidio parcial de la alcaldía? Marque solo una opción. 30. ¿El niño(a) tiene Ley 387? Marque solo una opción.

(d) ANTECEDENTES DE PRESENCIA FACTORES DE RIESGO 31. ¿Cuánto pesó el niño(a) al nacimiento? Registrar el dato en Kilogramos y verificar la

información con el carné de crecimiento y desarrollo o carnet de salud, si es posible. 32. ¿El niño(a) recibió Leche Materna al nacimiento? Esta pregunta se refiere a si el niño(a) recibió leche materna en la primera media hora después del parto. Si contesta NO pase a la pregunta 37. 33. ¿Cuánto tiempo le dio leche materna exclusivamente? Registrar en meses el tiempo en

que el niño(a) recibió Leche Materna exclusiva, esto significa sin ningún otro alimento, agua u otros líquidos adicionales. 34. ¿Cuántos meses tenia el niño(a) cuando comenzó a dar otros alimentos diferentes a la leche Materna? Esta pregunta se refiere a determinar los meses que tenía el niño(a)

cuando se inicio la introducción de otros alimentos diferentes a la Leche Materna, incluyendo el agua u otros líquidos adicionales. 35. ¿Aun le está dando Leche materna? Indague si el niño(a) actualmente está recibiendo Leche Materna, ya sea exclusiva o complementaria. Si contesta NO pase a la pregunta 38 36. ¿Durante cuántos meses le dio leche materna? Registrar en meses el tiempo en que el

niño(a) recibió Leche Materna, ya sea exclusiva o complementaria. 37. ¿Por qué no le dio leche materna? Se intenta explorar las razones por las cuales el niño(a) no recibió leche materna, anote claramente lo que refiere el entrevistado. 38. ¿Al niño(a) le falta alguna vacuna? Verifique el estado de inmunizaciones con el carné.

39. ¿El niño(a) ha sido hospitalizado por neumonía alguna vez? Enfermedad de tipo infeccioso que afecta el sistema respiratorio. Usualmente empieza como una gripa, dificultad respiratoria, a veces dolor de oído, secreción nasal, tos y con frecuencia fiebre. 40. ¿El niño(a) ha sido hospitalizado por diarrea alguna vez? La diarrea es el aumento en el número de deposiciones (más de tres al día) generalmente acuosas y a menudo se

acompaña de vómito y fiebre. Generalmente, la diarrea se produce por una infección intestinal. Si contesta que NO, pase a la pregunta 42. 41. ¿Cuántas veces el niño(a) ha estado hospitalizado por diarrea en el último año? Registrar el número de veces en que fue hospitalizado en el último año.

Page 225: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

225

42. ¿En el ultimo año al niño(a) un médico le ha dicho que está desnutrido? Marque sólo una opción. Se desea conocer si el niño(a) tiene antecedentes de desnutrición. Si contesta que NO, pase a la pregunta 45.

43. ¿ El médico le recomendó algún tratamiento? Se desea saber si fue formulado un tratamiento para la desnutrición. Si contesta NO pase a la pregunta 45. 44. ¿Qué tratamiento le recomendó? En forma concisa y legible describa el tratamiento

recomendado por el médico que la persona le indique. 45. ¿En el último año al niño(a) un médico le ha dicho que tiene anemia? Marque sólo una opción. Se desea conocer si el niño(a) tiene antecedentes de anemia . Si contesta NO pase a la pregunta 48.

46. ¿ El médico le recomendó algún tratamiento? Se desea saber si fue formulado un tratamiento para la anemia. 47. ¿Qué tratamiento le recomendó? En forma concisa y legible describa el tratamiento

recomendado por el médico que la persona le indique. 48. ¿En el último año al niño(a) un médico le ha dicho que tiene parásitos intestinales? Marque sólo una opción. Se desea conocer si el niño(a) tiene antecedentes de parásitos intestinales. Es la presencia de parásitos en las vías digestivas e impiden que el

organismo tome los nutrientes y generan desnutrición. Algunos se pegan al intestino y chupan sangre hasta causar anemia. También producen trastornos digestivos, dolores abdominales y diarrea. Si contesta NO pase a la pregunta 51. 49. ¿El médico le recomendó algún tratamiento? Se desea saber si fue formulado un tratamiento para los parásitos intestinales.

50. ¿Qué tratamiento le recomendó? En forma concisa y legible describa el tratamiento recomendado por el médico. (e) ANTECEDENTES DE CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO

Las preguntas 51, 52, 53, 54. Indagan sobre la frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro. Escriba el número de veces que los alimentos preestablecidos en el formulario

son consumidos, en una frecuencia de diario, semanal y quincenal o ninguna vez. 55. ¿El niño(a) se lava las manos antes de consumir los alimentos? Marque sólo una opción que la persona indique. Se desea conocer si el niño(a) tiene riesgo de consumo de alimentos contaminados.

56. ¿El niño(a) se lava las manos después de ir al baño? Marque sólo una opción. Se desea conocer el riesgo de contaminación de manos por heces y/o orina. 57. ¿Quién cocina se lava las manos antes de manipular los alimentos? Se intenta identificar el riesgo de contaminación de alimentos en su manipulación y preparación. 58. ¿El niño acostumbra a caminar descalzo? Marque sólo una opción. Se desea conocer si

el niño(a) tiene riesgo de contaminación por parásitos (Entrada por piel). (f) ANTECEDENTES DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS PREVENTIVAS

59. ¿Ha oído que la anemia es una enfermedad? Pregunta sobre el conocimiento que tiene el adulto responsable del niño(a) acerca de la anemia como enfermedad. Si contesta No

pase a la pregunta 62.

Page 226: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

226

60. ¿Cómo evita usted esta enfermedad? Indaga sobre el conocimiento del entrevistado acerca de la forma de evitar o tratar la anemia. Escriba en letra legible en los espacios correspondientes. 61. ¿Por qué medio de comunicación se enteró que la anemia es nociva para la salud?

Indaga por la procedencia de los mensajes por los cuales se enteró que la anemia es nociva para la salud. Puede marcar varias opciones. 62. ¿Ha oído que los parásitos intestinales causan enfermedad? Pregunta sobre el conocimiento que tiene el adulto responsable del niño(a) acerca de los parásitos

intestinales como enfermedad. Si contesta No pase a la pregunta 65. 63. ¿Sabe usted cómo se trasmiten los parásitos intestinales? Indaga por los conocimientos del entrevistado acerca de las diferentes maneras de adquirir los parásitos. Escriba en letra legible en el espacio correspondiente. 64. ¿Usted cómo evita esta enfermedad? Indaga sobre el conocimiento del entrevistado

acerca de las medidas para prevenir el parasitismo intestinal. Escriba en letra legible en el espacio correspondiente. 65. ¿En el último año algún doctor le ha dicho que usted tiene parásitos intestinales? Marque sólo una opción. Se desea conocer si el entrevistado tiene antecedentes de

parásitos intestinales. 66. ¿Qué tratamiento recibe o recibió por esta enfermedad? En forma concisa y legible describa el tratamiento que recibe o recibió. 67. ¿Por qué medio de comunicación se enteró que los parásitos intestinales son nocivos para la salud? Indaga por la procedencia de los mensajes por los cuales se enteró que los

parásitos intestinales son nocivos para la salud. Puede marcar varias opciones. FIN DE LA ENTREVISTA, PROCEDA A TOMAR LAS MUESTRAS DE SANGRE Y MATERIA FECAL, MEDIDAS DE PESO Y TALLA DEL NIÑO(A)

MEDICIONES

68. Peso En Kilogramos, escriba el número correspondiente en Kilogramos al leer el registro en la balanza o pesa bebé, se debe informar con un solo decimal. Talla en centímetros, escriba el número correspondientes a la talla al leer el registro del tallimetro o infantómetro. Debe seguir al pie de la letra las indicaciones recibidas en la capacitación,

si tiene dudas pregunte al supervisor de campo.

A PARTIR DE AQUÍ EL ENCUESTADOR NO DEBE DILIGENCIAR LAS PREGUNTAS 69 A LA 74; ESTAS SERAN LLENADAS SOLO POR LA BACTERIÓLOGA DEL ESTUDIO.

Las mediciones deben seguirse tal cual fueron indicadas en la fase de capacitación. No debe alterar lo establecido allí, si tiene dudas consulte la información correspondiente, y pregunte a su supervisor de campo

Finalmente, consigne su nombre y la hora en que finalizó esta encuesta en la casilla correspondiente en el ANEXO A al principio del cuestionario. REVISE SI EL CUESTIONARIO ESTÁ BIEN DILIGENCIADO Y NO QUEDAN ESPACIOS POR COMPLETAR.

Page 227: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

227

AGRADEZCALE AL ENCUESTADO POR EL TIEMPO, RECUÉRDELE QUE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA ES CONFIDENCIAL Y SERÁ USADA POR LA SECRETARÍA MUNICIPAL DE SEGURIDAD SOCIAL SAN JOSÉ DE PASTO –

NARIÑO, INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, UNIVERSIDAD DEL VALLE PARA FORMULAR PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON LA POBLACIÓN DE ALTO RIESGO QUE ARROJE EL ESTUDIO.

ENTREGE EL CUESTIONARIO A LOS SUPERVISORES DE CAMPO. FIN DE LA ENCUESTA, PASE A OTRO HOGAR.

Page 228: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

228

ANEXO 3. TÉCNICA PARA LA TOMA DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

Page 229: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

229

Page 230: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

230

ANEXO 4. LISTA CHEQUEO PARA LAS SUPERVISORAS DE CAMPO

Verificar todos los días previo a la salida al campo, la existencia del número de

encuestas, formularios anexos (manual encuestador, Guía para la toma de peso y talla según la edad, formulario de resultados hemoglobina, mapa de la manzana a encuestar, hoja de registro de control para la aplicación de encuestas) báscula, tallímetro, pesa bebé, chaleco, tabla con gancho, lápiz, borrador, sacapuntas, escuadra, bolsa plástica y papeles recortados, por cada encuestadora y los

insumos, elementos y equipos de laboratorio, registros datos y guardián, y disposición del apoyo logístico.,

Verificar que todos los instrumentos se acompañen de su respectivo

consentimiento informado, asegurarse que aparezca la firma de la persona y firma del encuestador como testigo. En caso que la persona se rehúse a firmar o colocar la huella, puede solo indicar las iniciales del nombre o el testigo colocar una nota

aclaratoria y la firma de él como testigo. Verificar que todas las hojas del instrumento contengan el número de la encuesta,

(código del barrio, encuestador y consecutivo) y el número de la persona elegida. Verificar que se diligencie la fecha de inicio y finalización de la encuesta.

En el campo de observaciones explicar las razones que la persona argumenta

rehusarse a realizar la encuesta, o si no se encuentra la persona elegida o se niega a responder alguna pregunta.

Revisar y asegurarse que se cumpla el flujo de aplicación del instrumento.

Es muy importante verificar que el entrevistado sea una persona mayor de 18 años

de edad. Se deberán revisar en orden lógico todas las respuestas de las preguntas abiertas,

cerradas, múltiples, excluyente y saltos. Solicitar correcciones si las respuestas están incorrectamente marcadas o existen

preguntas no diligenciadas. Verificación del método de diligenciamiento del instrumento y de la medición de

peso, talla en e1 hogar en horas de la mañana y en el hogar en horas de la tarde.

Ubicar con los encuestadores un sitio de reunión para la verificación total del trabajo en horas de la mañana y tarde.

Resolver problemas y dudas de los encuestadores.

Recomendar a los encuestadores informar a la persona entrevistada la posibilidad que el supervisor de campo los acompañe durante la entrevista.

Los supervisores de campo también realizarán la supervisión de los digitadores, al

10% de las encuestas realizadas cada día. Si el 20% de las preguntas digitadas tienen errores, devolver a los digitadores el trabajo para revisión. Cuando los digitadores devuelvan el trabajo, aleatoriamente revisar nuevamente el 10% de las encuestas y si el 20% o más de las preguntas continúan con error se deberá redigitar la totalidad de las encuestas de ese día.

Verificar que los digitadores entreguen cada día copia de seguridad.

Verificar que las encuestas estén organizadas: Encuestas completas, incompletas y, rechazadas digitadas.

Page 231: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

231

Verificar en cada digitador la producción y tiempo empleado por encuesta. Si

existen grandes diferencias investigar las causas e intervenirlas para hacer eficiente el trabajo.

Verificar que la bacterióloga realizó todos los procedimientos según la técnica,

recoger los datos obtenidos, revisar los datos registrados para asegurar que estén ligados a las encuestas.

Verificar que se desecharon bajo normas de bioseguridad en el Hospital Civil los

materiales contaminados y que permanecen bajo conservación adecuada de

temperatura hasta su envío. Asegurarse de que las muestras fueron bien rotuladas y embaladas según las

normas de bioseguridad.

Page 232: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

232

ANEXO 5. FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO EN LACTANTES Y PREESCOLARES. COMUNA 10 PASTO, NARIÑO, 2004. Frecuencia de consumo Diario % Semanal % Quincenal % Ninguno % Total %

Ninguno - - - - - - 14 4,0 14 4,0

Una vez 85 24,6 15 4,3 3 0,9 - - 103 29,8

Dos veces 104 30,1 5 1,4 0 0,0 - - 109 31,5

Tres y más veces 86 24,9 18 5,2 0 0,0 - - 104 30,1

Sin datos - - - - - - 16 7,5 16 4,6

Total 275 79,5 38 11,0 3 0,9 30 47,1 346 100,0

Ninguno - - - - - - 7 2,0 7 2,0

Una vez 15 4,3 116 33,5 6 1,7 - - 137 39,6

Dos veces 0 0,0 107 30,9 - 0,0 - - 107 30,9

Tres y más veces 1 0,3 80 23,1 - 0,0 - - 81 23,4

Sin datos - - - - - - 14 4,0 14 4,0

Total 16 4,6 303 87,6 6 1,7 21 6,1 346 100,0

Ninguno - - - - - - 151 43,6 151 43,6

Una vez 1 0,3 57 16,5 31 9,0 - - 89 25,7

Dos veces 15 4,3 28 8,1 - 0,0 - - 43 12,4

Tres y más veces - 0,0 18 5,2 - 0,0 - - 18 5,2

Sin datos - - - - - - 45 13,0 45 13,0

Total 16 4,6 103 29,8 31 9,0 196 56,6 346 100,0

Ninguno - - - - - - 31 9,0 31 9,0

Una vez 38 11,0 88 25,4 38 11,0 - - 164 47,4

Dos veces 6 1,7 54 15,6 1 0,3 - - 61 17,6

Tres y más veces - 0,0 74 21,4 - 0,0 - - 74 21,4

Sin datos - - - - - - 16 4,6 16 4,6

Total 44 12,7 216 62,4 39 11,3 47 13,6 346 100,0

Ninguno - - - - - - 42 12,1 42 12,1

Una vez 12 3,5 100 28,9 83 24,0 - - 195 56,4

Dos veces 10 2,9 46 13,3 1 0,3 - - 57 16,5

Tres y más veces - 0,0 38 11,0 - 0,0 - - 38 11,0

Sin datos - - - - - - 14 4,0 14 4,0

Total 22 6,4 184 53,2 84 24,3 56 16,2 346 100,0

Ninguno - - - - - - 165 47,7 165 47,7

Una vez 7 2,0 64 18,5 68 19,7 - - 139 40,2

Dos veces 2 0,6 9 2,6 1 0,3 - - 12 3,5

Tres y más veces 1 0,3 5 1,4 - 0,0 - - 6 1,7

Sin datos - - - - - - 24 6,9 24 6,9

Total 10 2,9 78 22,5 69 19,9 189 54,6 346 100,0

Ninguno - - - - - - 137 39,6 137 39,6

Una vez 13 3,8 72 20,8 39 11,3 - - 124 35,8

Dos veces 6 1,7 23 6,6 - 0,0 - - 29 8,4

Tres y más veces - 0,0 30 8,7 - 0,0 - - 30 8,7

Sin datos - - - - - - 26 7,5 26 7,5

Total 19 5,5 125 36,1 39 11,3 163 47,1 346 100,0

Ninguno - - - - - - 216 62,4 216 62,4

Una vez 2 0,6 32 9,2 33 9,5 - - 67 19,4

Dos veces 4 1,2 3 0,9 1 0,3 - - 8 2,3

Tres y más veces - 0,0 3 0,9 - 0,0 - - 3 0,9

Sin datos - - - - - - 52 15,0 52 15,0

Total 6 1,7 38 11,0 34 9,8 268 77,5 346 100,0

Ninguno - - - - - - 10 2,9 10 2,9

Una vez 5 1,4 127 36,7 20 5,8 - - 152 43,9

Dos veces 10 2,9 103 29,8 - 0,0 - - 113 32,7

Tres y más veces 2 0,6 51 14,7 - 0,0 - - 53 15,3

Sin datos - - - - - - 18 5,2 18 5,2

Total 17 4,9 281 81,2 20 5,8 28 8,1 346 100,0

Ninguno - - - - - - 20 5,8 20 5,8

Una vez 5 1,4 128 37,0 20 5,8 - - 153 44,2

Dos veces 1 0,3 107 30,9 - 0,0 - - 108 31,2

Tres y más veces 2 0,6 42 12,1 - 0,0 - - 44 12,7

Sin datos - - - - - - 21 6,1 21 6,1

Total 8 2,3 277 80,1 20 5,8 41 11,8 346 100,0

Ninguno - - - - - - 135 39,0 135 39,0

Una vez 60 17,3 19 5,5 8 2,3 - - 87 25,1

Dos veces 17 4,9 15 4,3 2 0,6 - - 34 9,8

Tres y más veces 20 5,8 32 9,2 - 0,0 - - 52 15,0

Sin datos - - - - - - 38 11,0 38 11,0

Total 97 28,0 66 19,1 10 2,9 173 50,0 346 100,0

Consumo de pollo

Consumo de pescado

Consumo de higado y otras viceras

Consumo de pan

Consumo de pasta

Consumo de espinaca

Consumo de carne roja

Consumo de rellena

Consumo de frigol

Consumo de lenteja

Consumo de bienestarina

Page 233: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

233

ANEXO 6. FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES. COMUNA 10 PASTO, NARIÑO, 2004.

Frecuencia de

consumoDiario % Semanal % Quincenal % Otros % Total %

Ninguno - - - - - - 3 0,7 3 0,7

Una vez 56 12,6 3 0,7 - 0,0 - - 59 13,3

Dos veces 175 39,5 6 1,4 - 0,0 - - 181 40,9

Tres y más veces 184 41,5 13 2,9 - 0,0 - - 197 44,5

Sin datos - - - - - - 3 0,7 3 0,7

Total 415 93,7 22 5,0 0 0,0 6 1,4 443 100,0

Ninguno - - - - - - 10 2,3 10 2,3

Una vez 7 1,6 160 36,1 6 1,4 - - 173 39,1

Dos veces 2 0,5 147 33,2 1 0,2 - - 150 33,9

Tres y más veces - 0,0 95 21,4 1 0,2 - - 96 21,7

Sin datos - - - - - - 14 3,2 14 3,2

Total 9 2,0 402 90,7 8 1,8 24 5,4 443 100,0

Ninguno - - - - - - 196 44,2 196 44,2

Una vez 20 4,5 80 18,1 38 8,6 - - 138 31,2

Dos veces 1 0,2 33 7,4 - 0,0 - - 34 7,7

Tres y más veces 1 0,2 25 5,6 - 0,0 - - 26 5,9

Sin datos - - - - - - 49 11,1 49 11,1

Total 22 5,0 138 31,2 38 8,6 245 55,3 443 100,0

Ninguno - - - - - - 34 7,7 34 7,7

Una vez 58 13,1 118 26,6 53 12,0 - - 229 51,7

Dos veces 14 3,2 84 19,0 2 0,5 - - 100 22,6

Tres y más veces - 0,0 77 17,4 - 0,0 - - 77 17,4

Sin datos - - - - - - 3 0,7 3 0,7

Total 72 16,3 279 63,0 55 12,4 37 8,4 443 100,0

Ninguno - - - - - - 50 11,3 50 11,3

Una vez 20 4,5 133 30,0 119 26,9 - - 272 61,4

Dos veces 12 2,7 60 13,5 4 0,9 - - 76 17,2

Tres y más veces - 0,0 45 10,2 - 0,0 - - 45 10,2

Sin datos - - - - - - - 0,0 0 0,0

Total 32 7,2 238 53,7 123 27,8 50 11,3 443 100,0

Ninguno - - - - - - 197 44,5 197 44,5

Una vez 12 2,7 89 20,1 95 21,4 - - 196 44,2

Dos veces 2 0,5 12 2,7 1 0,2 - - 15 3,4

Tres y más veces 1 0,2 8 1,8 - 0,0 - - 9 2,0

Sin datos - - - - - - 26 5,9 26 5,9

Total 15 3,4 109 24,6 96 21,7 223 50,3 443 100,0

Ninguno - - - - - - 157 35,4 157 35,4

Una vez 21 4,7 104 23,5 61 13,8 - - 186 42,0

Dos veces 11 2,5 33 7,4 1 0,2 - - 45 10,2

Tres y más veces 1 0,2 32 7,2 - 0,0 - - 33 7,4

Sin datos - - - - - - 22 5,0 22 5,0

Total 33 7,4 169 38,1 62 14,0 179 40,4 443 100,0

Ninguno - - - - - - 256 57,8 256 57,8

Una vez 6 1,4 52 11,7 46 10,4 - - 104 23,5

Dos veces 6 1,4 11 2,5 3 0,7 - - 20 4,5

Tres y más veces - 0,0 11 2,5 - 0,0 - - 11 2,5

Sin datos - - - - - - 52 11,7 52 11,7

Total 12 2,7 74 16,7 49 11,1 308 69,5 443 100,0

Ninguno - - - - - - 11 2,5 11 2,5

Una vez 8 1,8 144 32,5 23 5,2 - - 175 39,5

Dos veces 25 5,6 131 29,6 1 0,2 - - 157 35,4

Tres y más veces 1 0,2 87 19,6 1 0,2 - - 89 20,1

Sin datos - - - - - - 11 2,5 11 2,5

Total 34 7,7 362 81,7 25 5,6 22 5,0 443 100,0

Ninguno - - - - - - 20 4,5 20 4,5

Una vez 7 1,6 163 36,8 22 5,0 - - 192 43,3

Dos veces 4 0,9 145 32,7 1 0,2 - - 150 33,9

Tres y más veces 1 0,2 71 16,0 - 0,0 - - 72 16,3

Sin datos - - - - - - 9 2,0 9 2,0

Total 12 2,7 379 85,6 23 5,2 29 6,5 443 100,0

Ninguno - - - - - - 228 51,5 228 51,5

Consumo de frigol

Consumo de lenteja

Consumo de bienestarina

Consumo de pollo

Consumo de pescado

Consumo de higado y otras viceras

Consumo de rellena

Consumo de pan

Consumo de pasta

Consumo de espinaca

Consumo de carne roja

Page 234: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

234

- -

Variable - - -

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

Muestra 346 0 12 81 19 0 4 116 4 22 180 15 3 6 230 - -

P - 0,0 10,3 69,8 16,4 0,0 3,4 33,5 1,7 9,6 78,3 6,5 1,3 1,7 66,5 - -

IC 95% - - 5,50 - 17,4 60,6 - 78,0 4,20 - 15,30 3,60 - 14,20 - 28,6 - 38,8 0,55 - 4,68 6,10 - 14,1 72,25 - 83,29 3,82 - 10,74 0,30 - 3,80 - 61,20 - 71,40 - -

Promedio Z score - - -3,37 -1,30 2,38 - - -0,90 -5,51 -3,35 -1,29 0,93 3,03 - -1,3651 6,67 0,001

Varianza - - 0,18 0,65 3,62 - - 3,69 3,85 0,23 0,62 0,17 0,28 - 1,8965 - -

Desviación estandar -- 0,42 0,81 1,90 - - 1,92 1,96 0,48 0,79 0,41 0,53 - 1,3771 - -

Variable - - -

Muestra 346 2 25 132 14 4 6 183 2 9 129 11 8 4 163 - -

P - 1,1 13,7 72,1 7,7 2,2 3,3 52,9 1,2 5,5 79,1 6,7 4,9 2,5 47,1 - -

IC 95% - 0,10 - 3,90 9,20 - 19,69 64,94 - 78,36 4,20 - 12,55 0,60 - 5,50 - 47,50 - 58,20 0,10 - 4,40 2,60 - 10,20 72,10 - 85,10 3,40 - 11,80 2,10 - 9,40 - 41,80 - 52,5 - -

Promedio Z score - -4,53 -3,26 -1,27 0,81 3,90 - -1,31 -6 -3,61 -1,32 1,01 3,76 - -1,1002 1,36 0,243

Varianza - 0,03 0,18 0,68 0,09 2,02 - 2,21 8 0,19 0,57 0,31 1,58 - 2,8826 - -

Desviación estandar -0,17 0,43 0,83 0,30 1,42 - 1,49 3 0,44 0,75 0,56 1,26 - 1,6978 - -

- -

Variable - - -

Muestra 316 1 9 71 7 7 3 98 2 24 167 14 4 7 218 - -

P - 1,0 9,2 72,4 7,1 7,1 3,1 31,0 0,9 11,0 76,6 6,4 1,8 3,2 69,0 - -

IC 95% - 0,00 - 5,60 4,30 - 16,70 62,50 - 81,00 2,90 - 14,20 2,90 - 14,20 - 23,7 - 33,4 0,10 - 3,30 7,20 - 15,9 70,40 - 82,10 3,60 - 10,50 0,50 - 4,60 - 57,7 - 68,1 - -

Promedio Z score - -4,41 -3,33 -1,27 0,68 3,75 - -0,99 -6,55 -3,35 -1,31 1,01 3,76 - -1,3401 146,10 0,000

Varianza - 0,00 0,15 0,68 0,08 1,63 - 3,22 7,21 0,24 0,62 0,26 2,34 - 2,1856 - -

Desviación estandar -0,00 0,38 0,83 - 1,28 - 1,80 2,69 0,49 0,79 0,51 1,53 - 1,4784 - -

Variable - - -

Muestra 245 1 6 41 6 0 2 56 2 16 146 12 8 5 189 - -

P - 1,8 10,7 73,2 10,7 0,0 3,6 22,9 1,1 8,5 77,2 6,3 4,2 2,6 77,1 - -

IC 95% - 0,00 - 9,60 4,00 - 21,90 59,70 - 84,20 4,00 - 21,90 - - 12,5 - 20,6 0,10 - 3,80 4,90 - 13,40 70,60 - 83,00 3,30 - 10,80 1,80 - 8,20 - 49,2 - 59,9 - -

Promedio Z score - -4,7 -3,19 -1,41 0,93 - - -1,41 -6,43 -3,38 -1,33 0,94 3,65 - -1,197 0,79 0,375

Varianza - 0,0 0,13 0,54 0,33 - - 1,63 8,16 0,26 0,65 0,22 2,03 - 2,7267 - -

Desviación estandar -0,0 0,36 0,73 0,57 - - 1,28 2,86 0,51 0,80 0,47 1,43 - 1,6513 - -

Variable - - -

Muestra 299 2 5 24 1 0 1 33 2 26 198 21 11 8 266 - -

P - 6,1 15,2 72,7 3,0 0,0 3,0 11,0 0,8 9,8 74,4 7,9 4,1 3,0 89,0 - -

IC 95% - 0,70 - 20,2 5,10 31,90 54,50 - 86,70 0,10 - 15,80 - - 6,70 - 13,3 0,10 - 2,70 6,50 - 14,00 68,80 - 79,60 5,00 - 11,80 2,10 - 7,30 - 72,1 - 81,2 - -

Promedio Z score - -6,55 -3,26 -1,56 1,28 - - -2,05 -4,47 -3,37 -1,25 0,89 3,86 - -1,0975 10,17 0,000

Varianza - 7,21 0,11 0,50 0,00 - - 2,70 0,01 0,21 0,68 0,19 1,67 - 2,6242 - -

Desviación estandar -2,69 0,33 0,71 0,00 - - 1,64 0,09 0,46 0,82 0,43 1,29 - 1,6199 - -

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Edad (25 - 59,9 mese)

FACTORES BIOLOGICOS

Sexo masculino Sexo femenino

Antecedente de peso al nacer menor 2500 gr Antecedente de peso al nacer mayor 2459 gr

Edad (0 -24,9 mese)

FACTORES EN SALUD

Lactancia materna exclusiva menor 6 meses Lactancia materna exclusiva igual a 6 meses

Tiempo total de lactancia materna menor 12 meses Tiempo total de lactancia materna mayor 11 meses

Page 235: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

235

T/E estratificada

Total

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

- -

Variable - - -

Muestra 341 0 1 19 1 1 0 22 4 33 238 23 11 10 319 - -

P - 0,0 4,5 86,4 4,5 4,5 0,0 6,5 1,3 10,3 74,6 7,2 3,4 3,1 93,5 - -

IC 95% - - 0,2 - 20,4 3,8 - 81 0,2 - 20,4 0,2 - 20,4 - 6,30 - 12,60 0,40 - 3,40 7,30 - 14,3 69,50 - 79,30 4,70 - 10,80 1,80 - 6,30 - 82,00 - 89,6 - -

Promedio Z score - - -2,97 -1,50 0,67 2,94 - -1,901 -5,51 -3,37 -1,29 0,91 3,89 - -3,37 20,47 0,000

Varianza - - 0,00 0,65 0,00 0,00 - 2,02 3,85 0,21 0,63 0,20 1,63 - 1,4537 - -

Desviación estandar -- 0,00 0,80 0,00 0,00 - 1,42 1,96 0,45 0,79 0,45 1,28 - 1,2057 - -

Variable - - -

Muestra 22 0 1 18 1 1 1 21 0 0 1 0 0 0 1 - -

P - 0,0 4,8 85,7 4,8 4,8 4,8 95,5 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 4,5 - -

IC 95% - - 0,10 - 23,80 63,70 - 97,00 0,10 - 23,80 0,10 - 23,80 - 79,5 - 99,7 - - 2,50 - 0,00 - - - 0,00 - 1,90 - -

Promedio Z score - - -2,97 -1,46 0,67 2,94 - -0,72 - - -2,3 - - - -2,3462 - -

Varianza - - 0,00 0,64 0,00 0,00 - 3,58 - - 0,0 - - - 0 - -

Desviación estandar -- 0,00 0,80 0,00 0,00 - 1,89 - - 0,0 - - - 0 - -

Variable - - -

Muestra 343 0 11 62 7 3 1 84 4 23 196 18 9 9 259 - -

P - 0,0 13,1 73,8 8,3 3,6 1,2 24,5 1,5 8,9 75,7 6,9 3,5 3,5 75,5 - -

IC 95% - - 6,70 - 22,2 63,10 - 82,80 3,40 - 16,40 0,70 - 10,10 - 19,90 - 29,20 0,40 -3,90 5,70 - 13,0 70,00 - 80,80 4,20 - 10,80 1,60 - 6,50 - 69,9 - 79,3 - -

Promedio Z score - - -3,40 -1,38 0,99 3,09 - -1,29 -5,51 -3,33 -1,28 0,86 4,05 - -1,1945 0,21 0,644

Varianza - - 0,31 0,70 0,21 0,58 - 2,34 3,85 0,16 0,60 0,19 1,74 - 2,6249 - -

Desviación estandar -- 0,56 0,84 0,46 0,76 - 1,53 1,96 0,41 0,77 0,43 1,32 - 1,6201 - -

Variable - - -

Muestra 83 0 11 60 7 3 1 82 0 0 1 0 0 0 1 - -

P - 0,0 13,4 73,2 8,5 3,7 1,2 98,8 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 1,2 - -

IC 95% - - 6,90 - 22,70 62,20 - 82,40 3,50 - 16,80 0,80 - 10,30 - 94,2 - 99,9 - - 15,80 - 0,00 - - - 0,10 - 2,30 - -

Promedio Z score - - -3,40 -1,36 0,99 3,09 - -1,27 - - -1,9154 - - - -1,9154 0,34 0,559

Varianza - - 0,31 0,69 0,21 0,58 - 2,37 - - 1,4186 - - - 1,4186 - -

Desviación estandar -- 0,56 0,83 0,46 0,76 - 1,54 - - 1,1911 - - - 1,1911 - -

- -

Variable - - -

Muestra 304 1 11 87 7 3 4 113 3 22 144 11 6 5 191 - -

P - 0,9 9,7 77,0 6,2 2,7 3,5 37,2 1,6 11,5 75,4 5,8 3,1 2,6 62,8 - -

IC 95% - 0,00 - 4,80 5,00 - 16,80 68,10 - 84,40 2,50 - 12,30 0,60 - 7,60 - 31,7 - 42,7 0,30 - 4,50 7,40 - 16,90 68,70 - 81,30 2,90 - 10,10 1,20 - 6,70 - 57,2 - 68,1 - -

Promedio Z score - -4,41 -3,27 -1,16 0,85 3,69 - -1,44 -5,8772 -3,3771 -1,4275 0,8019 3,4048 - -1,9154 8,96 0,000

Varianza - 0,00 0,13 0,56 0,27 1,88 - 2,38 4,9682 0,2443 0,5945 0,0636 0,3483 - 1,4186 - -

Desviación estandar -0,00 0,37 0,75 0,52 1,37 - 1,54 2,229 0,4943 0,771 0,2523 0,5902 - 1,1911 - -

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

Recibió tratamiento para parasitismo intestinal en último año

FACTORES SOCIALES

Antecedente de diagnóstico anemia último año

Recibió tratamiento para anemia en último año

No recibió tratamiento para parasitismo intestinal en último año

Sin antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

No recibió tratamiento para anemia en último año

Sin antecedente de diagnóstico anemia último año

No afiliación a la Seguridad Social Afiliación regimen subsidiado

Page 236: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

236

T/E estratificada

Total

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

- -

Variable - - -

Muestra 153 1 11 87 7 3 4 113 0 1 28 7 3 1 40 - -

P - 0,9 9,7 77,0 6,2 2,7 3,5 73,9 0,0 2,5 70,0 17,5 7,5 2,5 26,1 - -

IC 95% - 0,00 - 4,80 5,00 - 16,80 68,10 - 84,40 2,50 - 12,30 0,60 - 7,60 - 66,4 - 80,3 - 0,10 - 13,2 53,50 - 83,40 7,30 . 32,80 1,60 - 20,4 - 19,6 - 33,5 - -

Promedio Z score - -4,41 -3,27 -1,16 0,85 3,69 - -1,44 - -3,79 -1,06 1,09 4,73 - -0,3011 13,75 0,000

Varianza - 0,00 0,13 0,56 0,27 1,88 - 2,38 - 0,00 0,89 0,32 4,04 - 3,998 - -

Desviación estandar -0,00 0,37 0,75 0,52 1,37 - 1,54 - 0,00 0,94 0,57 2,01 - 1,9995 - -

Variable - - -

Muestra 231 3 22 144 11 6 5 191 0 1 28 7 3 1 40 - -

P - 1,6 11,5 75,4 5,8 3,1 2,6 82,7 0,0 2,5 70,0 17,5 7,5 2,5 17,3 - -

IC 95% - 0,30 - 4,50 7,40 - 16,90 68,70 - 81,30 2,90 - 10,10 1,20 - 6,70 - 77,3 - 87,1 - 0,10 - 13,2 53,50 - 83,40 7,30 . 32,80 1,60 - 20,4 - 12,8 - 22,6 - -

Promedio Z score - -5,8772 -3,3771 -1,4275 0,8019 3,4048 - -1,44 - -3,79 -1,06 1,09 4,73 - -0,3011 16,22 0,000

Varianza - 4,9682 0,2443 0,5945 0,0636 0,3483 - 2,38 - 0,00 0,89 0,32 4,04 - 3,998 - -

Desviación estandar -2,229 0,4943 0,771 0,2523 0,5902 - 1,54 - 0,00 0,94 0,57 2,01 - 1,9995 - -

Variable - - -

Muestra 343 0 2 12 4 1 0 19 4 32 248 4 19 17 324 - -

P - 0,0 10,5 63,2 21,1 5,3 0,0 5,5 1,2 9,9 76,5 1,2 5,9 5,2 94,5 - -

IC 95% - - 1,20 - 31,70 36,10 - 80,90 8,70 - 49,10 0,10 - 24,90 - 3,70 - 8,90 0,40 - 3,30 7,00 - 13,8 71,50 - 81,10 3,70 - 9,20 1,80 - 6,20 - 90,4 - 95,9 - -

Promedio Z score - - -3,46 -1,4 0,83 2,44 - -0,84 -5,51 -3,35 -1,29 0,94 3,93 - -1,2364 1,10 0,296

Varianza - - 0,10 0,51 0,35 0,00 - 2,58 3,85 0,21 0,63 0,16 1,51 - 2,5338 - -

Desviación estandar -- 0,31 0,71 0,59 0,00 - 1,60 1,96 0,46 0,80 0,40 1,23 - 1,5918 - -

Variable - - -

Muestra 346 4 25 165 15 9 3 221 0 9 96 10 3 7 125 - -

P - 1,8 11,3 74,7 6,8 4,1 1,4 63,9 0,0 7,2 76,8 8,0 2,4 5,6 36,1 - -

IC 95% - 0,50 - 4,60 7,50 - 16,20 68,40 - 80,30 3,80 - 10,90 1,90 - 7,60 - 58,6 - 68,9 - 3,30 - 13,2 68,40 - 83,90 3,90 - 14,2 0,50 - 6,90 - 31,1 - 41,5 - -

Promedio Z score - -5,51 -3,37 -1,38 0,82 4,14 - -1,30 - -3,32 -1,16 1,01 2,82 - -1,0391 2,21 0,138

Varianza - 3,85 0,20 0,64 0,08 1,62 - 2,99 - 0,25 0,58 0,35 0,12 - 1,667 - -

Desviación estandar -1,96 0,44 0,80 0,29 1,27 - 1,73 - 0,50 0,76 0,59 0,35 - 1,2911 - -

Variable - - -

Muestra 88 1 8 55 6 1 3 74 0 1 12 1 0 0 14 - -

P - 1,4 10,8 74,3 8,1 1,4 4,1 84,1 0,0 7,1 85,7 7,1 0,0 0,0 15,9 - -

IC 95% - 0,00 - 7,30 4,80 - 20,2 62,80 - 83,80 3,00 - 16,80 0,00 - 7,30 - 74,3 - 90,6 - 0,20 - 33,9 57,2 - 98,2 0,20 - 33,9 - - 9,3 - 24,6 - -

Promedio Z score - -4,5 -3,41 -1,41 0,85 3,91 - -1,41 - -2,91 -1,20 0,84 - - -1,177 0,37 0,543

Varianza - 0,0 0,27 0,50 0,17 0,00 - 1,86 - 0,00 0,86 0,00 - - 1,2679 - -

Desviación estandar -0,0 0,52 0,71 0,41 0,00 - 1,36 - 0,00 0,92 0,00 - - 1,126 - -

Afiliación regimen subsidiado Afiliación regimen contributivo

Desplazado No desplazado

Proxy -bajo Proxy-medio

Asiste programas hace menos de 12 meses Asiste programas hace más de 12 meses

No afiliación a la Seguridad Social

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Afiliación regimen contributivo

Page 237: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

237

T/E estratificada

Total

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

- -

Variable - - -

Muestra 346 4 29 212 21 9 8 283 0 5 49 4 3 2 63 - -

P - 1,4 10,2 74,9 7,4 3,2 2,8 81,8 0,0 7,9 77,8 6,3 4,8 3,2 18,2 - -

IC 95% - - - - - - - 77,30 - 85,7 - - - - - - 14,4 - 22,8 - -

Promedio Z score - -5,51 -3,32 -1,33 0,87 3,79 - -1,27 - -3,56 -1,15 1,03 3,86 - -0,9601 1.91 0,168

Varianza - 3,85 0,19 0,62 0,20 1,28 - 2,49 - 0,30 0,64 0,13 3,46 - 2,6753 - -

Desviación estandar -1,96 0,43 0,79 0,45 1,13 - 1,58 - 0,55 0,80 0,36 1,86 - 1,6356 - -

Variable - - -

Muestra 341 4 22 197 18 9 8 258 0 12 61 6 2 2 83 - -

P - 1,6 8,5 76,4 7,0 3,5 3,1 75,7 0,0 14,5 73,5 7,2 2,4 2,4 24,3 - -

IC 95% - 0,40 - 3,90 5,40 - 12,60 70,7 - 81,40 4,20 - 10,80 1,60 - 6,50 - 69,60 - 79,10 - 7,70 - 23,9 62,70 - 82,60 2,70 - 5,10 0,30 - 8,40 - 19,70 - 28,9 - -

Promedio Z score - -5,5102 -3,4061 -1,2616 0,976 4,0171 - -0,77 - -3,2643 -1,4421 0,6977 2,8104 - -1,4485 8,08 0,005

Varianza - 3,851 0,199 0,5924 0,2382 1,8097 - 4,07 - 0,2185 0,6994 0,018 0,2759 - 1,8527 - -

Desviación estandar -1,9624 0,4461 0,7697 0,4881 1,3453 - 2,02 - 0,4675 0,8363 0,1341 0,5252 - 1,3611 - -

Variable - - -

Muestra 346 1 9 81 8 4 3 106 3 25 180 17 8 7 240 - -

P - 0,9 8,5 76,4 7,5 3,8 2,8 30,6 1,3 10,4 75,0 7,1 3,3 2,9 69,4 - -

IC 95% - 0,00 - 5,10 4,00 - 15,50 67,20 - 84,10 3,30 - 14,30 1,00 - 9,40 - 25,90 - 35,8 0,30 - 3,60 6,90 - 15,0 69,00 - 80,30 4,20 - 11,10 1,40 - 6,50 - 64,2 - 74,2 - -

Promedio Z score - -4,65 -3,41 -1,25 0,896 3,327 - -1,13 -5,796 -3,330 -1,317 0,897 4,046 - -1,246 0.35 0,553

Varianza - 0 0,24 0,65 0,25 0,655 - 2,26 5,285 0,197 0,614 0,173 1,972 - 2,656 - -

Desviación estandar -0 0,49 0,81 0,504 0,809 - 1,50 2,299 0,444 0,784 0,415 1,404 - 1,630 - -

Variable - - -

Muestra 345 2 19 143 13 7 5 189 2 15 117 12 5 5 156 - -

P - 1,1 10,1 75,7 6,9 3,7 2,6 54,8 1,3 9,6 75,0 7,7 3,2 3,2 45,2 - -

IC 95% - 0,10 - 3,80 6,20 - 15,30 68,90 - 81,60 3,70 - 11,50 1,50 - 7,50 - 49,20 - 59,90 0,20 - 4,60 5,50 - 15,4 67,40 - 81,60 4,00 - 13,10 1,00 - 7,30 - 39,8 - 50,5 - -

Promedio Z score - -6,551 -3,431 -1,303 0,862 3,813 - -1,23 -4,469 -3,261 -1,289 0,934 3,798 - -1,182 0,08 0,780

Varianza - 7,211 0,229 0,666 0,181 1,779 - 2,75 0,007 0,169 0,587 0,212 1,617 - 2,299 - -

Desviación estandar -2,685 0,478 0,816 0,425 1,333 - 1,66 0,085 0,411 0,766 0,461 1,271 - 1,516 - -

Variable - - -

Muestra 344 0 4 65 7 3 0 79 4 30 194 18 9 10 265 - -

P - 0,0 5,1 82,3 8,9 3,8 0,0 23,0 1,5 11,3 73,2 6,8 3,4 3,8 77,0 - -

IC 95% - - 1,40 - 12,50 72,10 - 90,00 3,60 - 17,40 0,80 - 10,70 - 18,60 - 27,7 0,40 - 3,80 7,80 - 15,8 67,40 - 78,40 4,10 - 10,50 1,60 - 6,30 - 71,8 - 81,00 - -

Promedio Z score - - -3,449 -1,166 0,752 4,510 - -0,90 -5,510 -3,343 -1,350 0,953 3,572 - -1,313 118,40 0,000

Varianza - - 0,106 0,694 0,173 3,467 - 2,44 3,851 0,220 0,592 0,194 1,029 - 2,541 - -

Desviación estandar -- 0,326 0,833 0,416 1,862 - 1,56 1,962 0,469 0,769 0,440 1,014 - 1,594 - -

Duermen más de 2 personas por cuarto

Entre 2 a 4 personas por familia

Ninguna escolaridad Algún grado escolaridad

Más de 3 niños por familia

Duermen entre 1 a 2 personas por cuarto

Reside una familia por vivienda Reside dos o más familias por vivienda

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Más de 5 personas por familia

Entre 1 a 2 niños por familia

Page 238: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

238

T/E estratificada

Total

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

- -

- -

Variable - - -

Muestra 298 1 7 46 3 1 3 61 3 21 179 19 9 6 237 - -

P - 1,6 11,5 75,4 4,9 1,6 4,9 20,5 1,3 8,9 75,5 8,0 3,8 2,5 79,5 - -

IC 95% - 0,00 - 8,80 4,70 - 22,2 62,70 - 85,50 1,00 - 13,70 0,00 - 8,80 - 13,80 - 22,20 0,30 - 3,70 5,60 - 13,2 69,50 - 80,90 4,90 - 12,20 1,80 - 7,10 - 63,30 - 73,4 - -

Promedio Z score - -4,652 -3,229 -1,303 1,063 5,965 - -1,35 -5,700 -3,370 -1,290 0,830 3,590 - -1,170 0,62 0,431

Varianza - 0,000 0,173 0,656 0,142 0,000 - 2,41 5,280 0,220 0,630 0,160 1,390 - 2,570 - -

Desviación estandar -0,000 0,416 0,810 0,377 0,000 - 1,55 2,200 0,420 0,790 0,400 1,170 - 1,600 - -

Variable - - -

Muestra 310 0 8 42 7 1 2 60 4 24 191 15 9 7 250 - -

P - 0,0 13,3 70,0 11,7 1,7 3,3 19,4 1,6 9,6 76,4 6,0 3,6 2,8 80,6 - -

IC 95% - - 5,90 - 24,60 56,80 - 81,20 4,80 - 22,60 0,00 - 8,90 - 13,60 - 21,80 0,40 - 4,00 6,20 - 13,9 70,60 - 81,50 3,40 - 9,70 1,70 - 6,70 - 67,2 - 76,90 - -

Promedio Z score - - -3,57 -1,21 0,93 2,41 - -1,21 -5,51 -3,26 -1,33 0,92 3,98 - -1,26 0,05 0,826

Varianza - - 0,25 0,58 0,22 0,00 - 2,05 3,85 0,18 0,61 0,21 1,74 - 2,64 - -

Desviación estandar -- 0,50 0,76 0,47 0,00 - 1,43 1,96 0,43 0,78 0,45 1,32 - 1,62 - -

Variable - - -

Muestra 336 3 19 187 20 8 6 234 1 15 74 4 4 4 102 - -

P - 1,3 8,1 79,9 8,5 3,4 2,6 69,6 1,0 14,7 72,5 3,9 3,9 3,9 30,4 - -

IC 95% - 0,30 - 3,60 4,80 - 12,10 70,80 - 81,90 5,20 - 12,60 1,40 - 6,50 - 64,20 - 74,20 0,00 - 5,30 8,50 - 23,1 62,80 - 80,90 1,10 - 9,70 1,10 - 9,70 - 24,8 - 34,6 - -

Promedio Z score - -4,530 -3,311 -1,272 0,929 3,831 - -1,12 -8,450 -3,411 -1,344 0,821 3,757 - -1,437 2,68 0,102

Varianza - 0,015 0,194 0,642 0,213 1,283 - 2,34 0,000 0,225 0,606 0,110 2,716 - 3,016 - -

Desviación estandar -0,122 0,441 0,801 0,461 1,132 - 1,53 0,000 0,474 0,778 0,332 1,648 - 1,736 - -

Variable - - -

Muestra 300 0 5 21 5 1 1 32 4 25 205 17 10 7 268 - -

P - 0,0 15,6 65,6 15,6 3,1 3,1 10,7 1,5 9,3 76,5 6,3 3,7 2,6 89,3 - -

IC 95% - - 5,10 - 31,90 45,10 - 79,60 5,10 - 31,90 0,10 - 15,80 - 6,70 - 13,3 0,40 - 3,80 6,10 - 13,5 71,00 - 81,40 3,70 - 10,00 1,80 - 6,80 - 72,7 - 81,8 - -

Promedio Z score - 0,000 -3,332 -1,060 1,117 3,181 - -0,94 -5,510 -3,424 -1,293 0,880 3,668 - -1,230 1.21 0,272

Varianza - 0,000 0,300 0,612 0,285 0,000 - 2,63 3,851 0,196 0,622 0,182 1,392 - 2,572 - -

Desviación estandar -0,000 0,548 0,782 0,534 0,000 - 1,62 1,962 0,443 0,788 0,427 1,180 - 1,603 - -

- -

Variable - - -

Muestra 326 2 15 130 9 7 5 168 2 19 115 12 5 5 158 - -

P - 1,2 8,9 77,4 5,4 4,2 3,0 51,5 1,3 12,0 72,8 7,6 3,2 3,2 48,5 - -

IC 95% - 0,10 - 4,20 5,10 - 14,3 70,30 - 83,50 2,50 - 9,90 1,70 - 8,40 - 43,20 - 54,00 0,20 - 4,50 7,40 - 18,1 65,10 - 79,60 4,00 - 12,90 1,00 - 7,20 - 40,4 - 51,1 - -

Promedio Z score - -6,48 -3,31 -1,24 1,01 3,96 - -1,15 -4,53 -3,38 -1,35 0,83 3,58 - -1,31 0,80 0,370

Varianza - 7,68 0,21 0,61 0,26 1,65 - 2,81 0,02 0,20 0,63 0,17 1,70 - 2,38 - -

Desviación estandar -2,77 0,46 0,78 0,51 1,28 - 1,67 0,17 0,45 0,79 0,42 1,30 - 1,54 - -

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES NIÑOS

Han escucahado que la anemia es una enfermedad No han escuchado que la anemia es una enfermedad

Escolaridad madre primaria incompleta Escolaridad madre más de 5 años de estudio

FACTORES MATERNOS Y FAMILIARES

Edad madre menor 25 años Edad de la madre mayor 24 años

Antecedente de parasitismo intestinal último año

Los niños se lavan las manos antes de comer

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Los niños no se lavan las manos antes de comer

Sin antecedente de parasitismo intestinal último año

Page 239: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

239

T/E estratificada

Total

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

- -

Variable - - -

Muestra 314 1 10 123 12 6 4 156 2 24 111 9 6 6 158 - -

P - 0,6 6,4 78,8 7,7 3,8 2,6 49,7 1,3 15,2 70,3 5,7 3,8 3,8 50,3 - -

IC 95% - 0,00 - 3,50 3,10 - 11,5 71,60 - 85,00 4,00 - 13,10 1,40 - 8,20 - 39,8 - 50,5 0,20 - 4,50 10,0 - 21,8 62,50 - 77,30 2,60 - 10,5 1,40 - 8,10 - 40,4 - 51,10 - -

Promedio Z score - -8,45 -3,16 -1,25 0,90 3,79 - -1,05 -4,53 -3,43 -1,40 0,91 3,81 - -1,42 4,12 0,043

Varianza - 0,00 0,22 0,57 0,20 1,61 - 2,47 0,02 0,18 0,64 0,25 1,81 - 2,75 - -

Desviación estandar - 0,00 0,47 0,75 0,44 1,27 - 1,57 0,17 0,42 0,80 0,50 1,34 - 1,66 - -

Variable - - -

Muestra 337 2 14 85 4 3 3 111 2 20 168 20 9 7 226 - -

P - 1,8 12,6 76,6 3,6 2,7 2,7 32,9 0,9 8,8 74,3 8,8 4,0 3,1 67,1 - -

IC 95% - 0,20 - 6,40 7,10 - 20,3 67,60 - 84,10 1,00 - 9,00 0,60 - 7,70 - 27,2 - 37,3 0,10 - 3,20 5,50 - 13,3 68,10 - 79,90 5,50 - 13,3 1,80 - 7,40 - 60,0 - 70,30 - -

Promedio Z score - -4,59 -3,28 -1,34 0,81 3,52 - -1,43 -6,42 -3,40 -1,28 0,91 3,90 - -1,10 3,17 0,075

Varianza - 0,01 0,13 0,62 0,18 0,13 - 2,03 8,16 0,25 0,62 0,20 2,06 - 2,81 - -

Desviación estandar -0,09 0,36 0,78 0,42 0,36 - 1,42 2,85 0,50 0,79 0,45 1,43 - 1,66 - -

- -

Variable - - -

Muestra 340 4 32 230 22 12 8 308 0 2 25 3 0 2 32 - -

P - 1,3 10,4 74,7 7,1 3,9 2,6 90,6 0,0 6,3 78,1 9,4 0,0 6,3 9,4 - -

IC 95% - 0,40 - 3,50 7,30 - 14,50 69,40 - 79,40 4,60 - 10,80 2,10 - 6,90 - 85,20 - 92,10 - 0,80 - 20,8 60,00 - 90,70 2,00 - 25,0 - - 6,50 - 12,90 - -

Promedio Z score - -5,510 -3,384 -1,288 0,927 3,807 - -1,20 0,000 -2,899 -1,402 0,672 0,000 - -1,295 0,09 0,762

Varianza - 3,851 0,202 0,629 0,207 1,558 - 2,72 0,000 0,010 0,679 0,010 0,000 - 1,151 - -

Desviación estandar - 1,962 0,450 0,793 0,455 1,248 - 1,65 0,000 0,100 0,824 0,103 0,000 - 1,073 - -

Variable - - -

Muestra 338 2 29 242 22 12 10 317 2 3 13 3 0 0 21 - -

P - 0,6 9,1 76,3 6,9 3,8 3,2 93,8 9,5 14,3 61,9 14,3 0,0 0,0 6,2 - -

IC 95% - 0,10 - 2,50 6,30 - 13,00 71,30 - 80,9 4,50 - 10,50 2,10 - 6,70 - 90,8 - 96 1,20 - 30,4 3,00 - 36,3 38,40 - 81,90 3,00 - 36,3 - - 3,9 - 9,1 - -

Promedio Z score - -4,469 -3,354 -1,302 0,916 3,807 - -1,16 -6,551 -3,515 -1,258 0,753 0,000 - -1,797 1,30 0,266

Varianza - 0,007 0,199 0,618 0,212 1,558 - 2,40 7,211 0,458 0,972 0,006 0,000 - 4,857 - -

Desviación estandar -0,085 0,447 0,786 0,461 1,248 - 1,55 2,685 0,676 0,986 0,077 0,000 - 2,204 - -

- -

Variable - - -

Muestra 288 1 10 31 4 2 2 50 3 21 186 17 7 4 238 - -

P - 2,0 20,0 62,0 8,0 4,0 4,0 17,4 1,3 8,8 78,2 7,1 2,9 1,7 82,6 - -

IC 95% - 0,10 - 10,6 10,00 - 33,7 47,20 - 75,30 2,20 - 19,20 0,50 - 13,70 - 13,3 - 22,0 0,30 - 3,60 5,50 - 13,2 72,40 - 83,20 4,20 - 11,20 1,20 - 6,00 - 75,4 - 84,1 - -

Promedio Z score - -4,400 -3,470 -1,297 1,145 2,670 - -1,44 -5,870 -3,280 -1,300 0,900 4,133 - -1,210 0,87 0,310

Varianza - 0,000 0,403 0,645 0,413 0,130 - 2,87 4,960 0,116 0,600 0,175 1,085 - 2,430 - -

Desviación estandar -0,000 0,635 0,803 0,643 0,370 - 1,69 2,290 0,340 0,770 0,410 1,040 - 1,550 - -

Anemia

Siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

Los niños usan zapatos y no juegan con tierraLos niños andan desclazos y juegan con tierra

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES CUIDADORES DE LOS NIÑOS

No anemia

Quien cocina se lava las manos siempre antes de salir del baño Quien cocina no siempre se lava las manos antes de salir del baño

CONDICION DE ANEMIA Y PARASITISMO INTESTINAL

No siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

Los niños se lavan las manos al salir del baño Los niños no lavan las manos al salir del baño

Page 240: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

240

T/E estratificada

Total

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

- -

Variable - - - -

Muestra 44 0 4 19 2 0 2 27 0 3 14 0 0 0 17 - -

P - 0,0 14,8 70,4 7,4 0,0 7,4 61,4 0,0 17,6 82,4 0,0 0,0 0,0 38,6 - -

IC 95% - - 4,8 - 31,9 51,3 - 85,1 1,2 - 22,3 - - 46,4 - 76,8 - 4,6 - 40,8 59,1 - 95,3 - - - 25,1 - 53,5 - -

Promedio Z score - - -2,91 -1,14 1,20 - - -1,40 - -3,62 -1,32 - - - -1,43 0,00 0.96

Varianza - - 0,06 0,67 0,72 - - 1,51 - 0,34 0,56 - - - 3,54 - -

Desviación estandar -- 0,03 0,82 0,84 - - 1,23 - 0,58 0,75 - - - 1,88 - -

Anemia por deficiencia de hierro Anemia por otras causas

ANEXO 7+A37. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Page 241: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

241

Variable - - -

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Muestra 346 2 14 79 14 3 4 116 4 19 176 20 6 5 230 - -

P - 1,7 12,1 68,1 12,1 2,6 3,4 33,5 1,7 8,3 76,5 8,7 2,6 2,2 66,5 - -

IC 95% -0,20 - 6,10

6,80 -

19,40 58,8 - 76,40 6,80 - 19,40 0,50 - 7,40 - 28,60 -38,80 0,50 - 4,40 5,00 - 12,60 70,50 - 81,80 5,40 - 13,10 1,00 - 5,60 - 61,20 - 71,40 - -

Promedio Z score - -7 -1,88 -0,14 1,90 3,81 - -0,10 -4,64 -2,11 -0,12 1,82 3,63 - -0,10 0,00 0,95

Varianza - 0 0,06 0,72 0,26 1,20 - 2,66 3,52 0,15 0,52 0,20 1,29 - 1,93 - -

Desviación estandar -0 0,25 0,85 0,51 1,09 - 1,63 1,87 0,39 0,72 0,44 1,13 - 1,39 - -

Variable - - -

Muestra 346 4 17 135 19 3 5 183 2 16 120 15 6 4 163 - -

P - 2,2 9,3 73,8 10,4 1,6 2,7 52,9 1,2 9,8 73,6 9,2 3,7 2,5 47,1 - -

IC 95% - 0,6 - 5,5 5,5 - 14,5 66,8 - 80,00 6,4 - 15,7 0,3 - 4,7 - 47,50 - 58,20 0,1 - 4,4 5,7 - 15,5 66,2 - 80,2 5,2 - 14,7 1,4 - 7,8 - 41,80 - 52,50 - -

Promedio Z score - -5 -1,95 -0,08 1,74 3,11 - -0,13 -5,01 -2,07 -0,17 2,00 3,98 - -0,06 0,20 0,65

Varianza - 3 0,11 0,62 0,17 0,19 - 2,07 5,23 0,13 0,54 0,26 1,40 - 2,27 - -

Desviación estandar -2 0,34 0,79 0,41 0,44 - 1,44 2,28 0,36 0,73 0,51 1,18 - 1,50 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 316 2 10 68 13 3 2 98 3 21 168 16 3 7 218 - -

P - 2,0 10,2 69,4 13,3 3,1 2,0 31,0 1,4 9,6 77,1 7,3 1,4 3,2 69,0 - -

IC 95% - 0,2 - 7,2 5,0 - 18,0 5,3 - 78,3 7,3 - 21,6 0,6 - 8,7 - 23,70 - 33,40 0,3 - 4,0 6,1 - 14,3 70,9 - 82,5 4,3 - 11,6 0,3 - 4,0 - 57,70 - 68,10 - -

Promedio Z score - -5 -2,02 -0,24 1,93 2,85 - -0,14 -4,91 -2,03 -0,09 1,75 4,21 - -0,15 0,00 0,95

Varianza - 4 0,13 0,57 0,26 0,00 - 2,28 4,86 0,13 0,57 0,16 2,10 - 1,78 - -

Desviación estandar -2 0,36 0,75 0,51 0,04 - 1,51 2,20 0,36 0,75 0,40 1,45 - 1,33 - -

Variable - - -

Muestra 245 0 1 46 7 1 1 56 3 19 142 16 4 5 189 - -

P - 0,0 1,8 82,1 12,5 1,8 1,8 22,9 1,6 10,1 75,1 8,5 2,1 2,6 77,1 - -

IC 95% - - 0,0 - 9,6 69,6 - 91,1 5,2 - 24,1 0,0 - 9,6 - 12,50 - 20,60 0,3 - 4,6 6,2 - 15,3 68,3 - 81,1 4,9 - 13,4 0,6 - 5,3 - 49,20 - 59,90 - -

Promedio Z score - - -2,00 -0,06 1,57 2,90 - 0,15 -4,89 -2,08 -0,13 1,95 3,86 - -0,14 2,07 0,15

Varianza - - 0,00 0,44 0,09 0,00 - 0,91 4,91 0,16 0,57 0,20 1,89 - 2,05 - -

Desviación estandar -- 0,00 0,66 0,31 0,00 - 0,95 2,21 0,40 0,75 0,45 1,37 - 1,43 - -

Variable - - -

Muestra 299 0 3 26 2 1 1 33 5 25 193 29 6 8 266 - -

P - 0,0 9,1 78,8 6,1 3,0 3,0 11,0 1,9 9,4 72,6 10,9 2,3 3,0 89,0 - -

IC 95% - - 1,9 - 24,3 61,1 - 91,0 0,7 - 20,2 0,1 - 15,8 - 6,70 - 13,30 0,6 - 4,3 6,2 - 13,6 66,8 - 77,8 7,4 - 15,3 0,8 - 4,8 - 72,10 - 81,20 - -

Promedio Z score - - -2,35 -0,38 2,38 5,71 - -0,20 -4,87 -2,01 -0,10 1,85 3,33 - -0,08 0,21 0,65

Varianza - - 0,27 0,62 0,25 0,00 - 2,55 2,56 0,12 0,59 0,22 0,76 - 2,04 - -

Desviación estandar -- 0,52 0,78 0,16 0,00 - 1,59 1,60 0,34 0,77 0,47 0,87 - 1,42 - -

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

FACTORES BIOLOGICOS

Edad (0 -24,9 mese) Edad (25 - 59,9 mese)

Sexo masculino Sexo femenino

FACTORES EN SALUD

Lactancia materna exclusiva menor 6 meses

Tiempo total de lactancia materna menor 12 meses

Antecedente de peso al nacer menor 2500 gr

Lactancia materna exclusiva igual a 6 meses

Tiempo total de lactancia materna mayor 11 meses

Antecedente de peso al nacer mayor 2459 gr

Page 242: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

242

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Variable - - -

Muestra 343 0 5 35 4 0 2 46 6 28 218 29 9 7 297 - -

P - - 10,9 76,1 8,7 0,0 4,3 13,4 2,0 9,4 73,4 9,8 3,0 2,4 86,6 - -

IC 95% - - 3,6 - 23,6 61,2 - 87,4 2,4 -20,8 - - 8,7 - 15,8 0,7 - 4,3 6,4 - 13,3 68,0 - 78,3 6,6 - 13,7 1,4 - 5,7 - 83,6 - 90,9 - -

Promedio Z score -- -1,91 -0,05 2,09 - - -0,07 -5,30 -2,03 -0,13 1,80 3,69 - -0,11 6,43 0,01

Varianza - - 0,06 0,51 0,33 - - 1,27 3,15 0,13 0,60 0,20 1,11 - 2,30 - -

Desviación estandar -- 0,25 0,72 0,57 - - 1,12 1,77 0,37 0,77 0,44 1,05 - 1,51 - -

Variable - - -

Muestra 342 0 3 30 3 0 1 37 6 30 222 30 9 8 305 - -

P - 0,0 8,1 81,1 8,1 0,0 2,7 10,8 2,0 9,8 72,8 9,8 3,0 2,6 89,2 - -

IC 95% - - 1,7 - 21,9 64,8 - 92,0 1,7 - 21,9 - - 7,70 - 14,60 0,8 - 4,4 6,8 - 13,9 67,4 - 77,7 6,8 - 13,9 1,4 - 5,7 - 84,30 - 91,40 - -

Promedio Z score - - -1,95 -0,02 1,63 - - -0,05 -5,30 -2,02 -0,14 1,85 3,69 - -0,12 0,08 0,78

Varianza - - 0,22 0,34 0,06 - - 0,85 3,15 0,12 0,61 0,23 1,11 - 2,33 - -

Desviación estandar -- 0,47 0,58 0,25 - - 0,92 1,77 0,35 0,78 0,48 1,05 - 1,52 - -

Variable - - -

Muestra 329 0 2 26 2 1 0 31 6 27 221 27 8 9 298 - -

P - 0,0 6,5 83,9 6,5 3,2 0,0 9,4 2,0 9,1 74,2 9,1 2,7 3,0 90,6 - -

IC 95% - - 0,8 - 21,4 66,3 - 94,5 0,8 - 21,4 0,1 - 16,7 - 6,30 - 12,60 0,7 - 4,3 6,1 - 12,9 68,8 - 79,0 6,1 - 12,9 1,2 - 5,2 - 82,00 - 89,60 - -

Promedio Z score - - -2,03 -0,19 1,54 2,90 - -0,10 -5,30 -2,00 -0,12 1,81 3,79 - -0,11 0,00 0,97

Varianza - - 0,06 0,46 0,01 0,00 - 1,13 3,15 0,13 0,60 0,21 1,17 - 2,24 - -

Desviación estandar -- 0,25 0,68 0,12 0,00 - 1,06 1,77 0,36 0,77 0,46 1,08 - 1,49 - -

Variable - - -

Muestra 344 1 4 34 2 0 0 41 5 29 220 31 9 9 303 - -

P - 2,4 9,8 82,9 4,9 0,0 0,0 11,9 1,7 9,6 72,6 10,2 3,0 3,0 88,1 - -

IC 95% - 0,1 - 12,9 2,7 - 23,1 67,9 - 92,8 0,6 - 16,5 - - 8,70 - 15,80 0,6 - 4,0 6,6 - 13,6 67,2 - 77,6 7,2 - 14,3 1,5 - 5,8 - 83,60 - 90,90 - -

Promedio Z score - -3 -2,10 -0,09 2,31 - - -0,25 -5,68 -2,00 -0,13 1,80 3,69 - -0,08 0,50 0,47

Varianza - 0 0,15 0,35 0,00 - - 1,25 2,85 0,12 0,62 0,21 1,11 - 2,28 - -

Desviación estandar -0 0,39 0,59 0,06 - - 1,11 1,68 0,35 0,79 0,46 1,05 - 1,51 - -

Variable - - -

Muestra 41 1 3 32 1 0 0 37 0 1 1 1 0 1 4 - -

P - 2,7 8,1 86,5 2,7 0,0 0,0 90,2 0,0 25,0 25,0 25,0 0,0 25,0 9,8 - -

IC 95% - 0,1 - 14,2 1,7 - 21,9 71,2 - 95,5 0,1 - 14,2 - - 84,3 - 91,4 - 0,8 - 75 0,8 - 76 0,8 - 77 - - 7,7 - 14,6 - -

Promedio Z score - -3 -2,03 -0,06 2,27 - - -0,25 - -2,33 -1,27 2,36 - - -0,41 0,13 0,74

Varianza - 0 0,20 0,32 0,00 - - 1,04 - 0,00 0,00 0,00 - - 6,06 - -

Desviación estandar -0 0,45 0,57 0,00 - - 1,02 - 0,00 0,00 0,00 - - 2,46 - -

Antecedente de hospitalización por EDA en último año

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Antecedente de vacunación incompleta para la edad Antecedente de vacunación completa para la edad

Antecedente de hospitalización por neumonia en último año

Antecedente de diagnóstico DNT último año

No antecedente de hospitalización por neumonia en último año

No antecedente de hospitalización por EDA en último año

Recibió tratamiento para DNT en último año

Sin antecedente de diagnóstico DNT último año

No recibió tratamiento para DNT en último año

Page 243: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

243

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Variable - - -

Muestra 341 0 3 19 0 0 0 22 6 30 233 32 9 9 319 - -

P - 0,0 13,6 86,4 0,0 0,0 0,0 6,5 1,9 9,4 73,0 10,0 2,8 2,8 93,5 - -

IC 95% - - 2,9 - 34,9 65,1 - 97,1 - - - 4,10 - 9,60 0,8 - 4,3 6,5 - 13,3 67,8 - 77,8 7,1 - 14,00 1,4 - 5,5 - 88,70 - 94,70 - -

Promedio Z score - - -1,93 -0,02 - - - -0,28 -5,30 -2,02 -0,12 1,82 3,69 - -0,10 0,84 0,36

Varianza - - 0,24 0,46 - - - 0,86 3,15 0,12 0,59 0,21 1,11 - 2,25 - -

Desviación estandar -- 0,49 0,67 - - - 0,93 1,77 0,34 0,77 0,46 1,05 - 1,50 - -

Variable - - -

Muestra 22 0 2 19 0 0 0 21 0 1 0 0 0 0 1 - -

P - 0,0 9,5 90,5 0,0 0,0 0,0 95,5 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 4,5 - -

IC 95% - - 1,2 - 30,4 69,6 - 98,8 - - - 79,5 - 99,7 - 2,5 - 0,0 - - - - 0,0 - 1,9 - -

Promedio Z score - - -2,10 -0,02 - - - -0,22 - -1,60 - - - - -1,60 - -

Varianza - - 0,32 0,46 - - - 0,82 - 0,00 - - - - 0,00 - -

Desviación estandar -- 0,56 0,67 - - - 0,90 - 0,00 - - - - 0,00 - -

Variable - - -

Muestra 343 1 6 69 5 2 1 84 5 27 184 28 7 8 259 - -

P - 1,2 7,1 82,1 6,0 2,4 1,2 24,5 1,9 10,4 71,0 10,8 2,7 3,1 75,5 - -

IC 95% - 0,0 - 6,5 2,7 - 14,9 72,3 - 89,6 2,0 - 13,3 0,3 - 8,3 - 19,90 - 29,20 0,6 - 4,4 7,0 - 14,8 65,1 - 76,5 7,3 - 15,2 1,1 - 5,5 - 69,90 - 79,30 - -

Promedio Z score - -7 -1,98 -0,16 1,90 3,50 - -0,16 -5,04 -2,02 -0,10 1,82 3,75 - -0,08 0,19 0,66

Varianza - 0 0,12 0,47 0,37 0,73 - 1,76 3,43 0,13 0,63 0,20 1,35 - 2,30 - -

Desviación estandar -0 0,35 0,68 0,61 0,85 - 1,32 1,85 0,36 0,79 0,44 1,16 - 1,51 - -

Variable - - -

Muestra 84 1 6 68 5 1 1 82 0 0 1 0 1 0 2 - -

P - 1,2 7,3 82,9 6,1 1,2 1,2 97,6 0,0 0,0 50,0 0,0 50,0 0,0 2,4 - -

IC 95% - 0,0 - 6,6 2,7 - 15,2 73,0 - 90,3 2,0 - 13,7 0,0 - 6,6 - 94,5 - 99,9 - - 1,3 - 98,7 - 1,3 - 98,7 - 0,10 - 2,3 - -

Promedio Z score - -7 -1,98 -0,16 1,90 4,11 - -0,19 - - -0,36 - 2,90 - 1,26 2,50 0,11

Varianza - 0 0,12 0,47 0,37 0,00 - 1,68 - - 0,00 - 0,00 - 5,32 - -

Desviación estandar -0 0,35 0,69 0,61 0,00 - 1,29 - - 0,00 - 0,00 - 2,30 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 304 1 10 83 12 3 4 113 5 15 144 17 6 4 191 - -

P - 0,9 8,8 73,5 10,6 2,7 3,5 37,2 2,6 7,9 75,4 8,9 3,1 2,1 62,8 - -

IC 95% - 0,0 - 4,8 4,3 - 15,7 64,3 - 81,3 5,6 - 17,8 0,6 - 7,6 - 31,7 - 42,7 0,9 - 6,0 4,5 - 12,6 68,7 - 81,3 5,3 - 13,9 1,2 - 6,7 - 57,2 - 68,1 - -

Promedio Z score - -7 -1,93 -0,13 1,71 3,84 - -0,05 -5 -2,13 -0,15 1,85 3,62 - -0,13 0,21 0,64

Varianza - 0 0,06 0,68 0,20 1,13 - 2,17 3 0,18 0,55 0,23 1,31 - 2,29 - -

Desviación estandar -0 0,24 0,82 0,45 1,06 - 1,47 2 0,42 0,74 0,48 1,14 - 1,51 - -

Antecedente de diagnóstico anemia último año

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Recibió tratamiento para anemia en último año

Sin antecedente de diagnóstico anemia último año

No recibió tratamiento para anemia en último año

Antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

Recibió tratamiento para parasitismo intestinal en último año

Sin antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

No recibió tratamiento para parasitismo intestiinal en último año

FACTORES SOCIALES

No afiliación a la Seguridad Social Afiliación regimen subsidiado

Page 244: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

244

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Variable - - -

Muestra 153 1 10 83 12 3 4 113 0 8 27 4 0 1 40 - -

P - 0,9 8,8 73,5 10,6 2,7 3,5 73,9 0,0 20,0 67,5 10,0 0,0 2,5 26,1 - -

IC 95% - 0,0 - 4,8 4,3 - 15,7 64,3 - 81,3 5,6 - 17,8 0,6 - 7,6 - 66,4 - 80,3 - 9,1 -35,6 50,9 - 81,4 2,8 - 23,7 - - 19,6 - 33,5 - -

Promedio Z score - -7 -1,93 -0,13 1,71 3,84 - -0,05 - -1,90 0,02 2,12 - - -0,15 0,15 0,69

Varianza - 0 0,06 0,68 0,20 1,13 - 2,17 - 0,07 0,46 0,12 - - 1,55 - -

Desviación estandar -0 0,24 0,82 0,45 1,06 - 1,47 - 0,26 0,68 0,35 - - 1,24 - -

Variable - - -

Muestra 231 5 15 144 17 6 4 191 0 8 27 4 0 1 40 - -

P - 2,6 7,9 75,4 8,9 3,1 2,1 82,7 0,0 20,0 67,5 10,0 0,0 2,5 17,3 - -

IC 95% - 0,9 - 6,0 4,5 - 12,6 68,7 - 81,3 5,3 - 13,9 1,2 - 6,7 - 77,3 - 87,1 - 9,1 -35,6 50,9 - 81,4 2,8 - 23,7 - - 12,8 - 22,6 - -

Promedio Z score - -5 -2,13 -0,15 1,85 3,62 - -0,13 - -1,90 0,02 2,12 - - -0,15 2,17 0,14

Varianza - 3 0,18 0,55 0,23 1,31 - 2,29 - 0,07 0,46 0,12 - - 1,55 - -

Desviación estandar -2 0,42 0,74 0,48 1,14 - 1,51 - 0,26 0,68 0,35 - - 1,24 - -

Variable - - -

Muestra 344 0 1 16 2 1 0 20 6 32 237 32 8 9 324 - -

P - 0,0 5,0 80,0 10,0 5,0 0,0 5,8 1,9 9,9 73,1 9,9 2,5 2,8 94,2 - -

IC 95% - - 0,1 - 24,9 56,3 - 94,3 1,2 - 31,7 0,1 - 24,9 - 3,70 - 8,90 0,8 - 4,2 7,0 - 13,8 68,0 - 77,9 7,0 - 13,8 1,2 - 5,0 - 90,4 - 95,9 - -

Promedio Z score - - -2,11 0,17 2,19 2,81 - 0,39 -5,30 -2,01 -0,15 1,83 3,80 - -0,13 2,36 0,12

Varianza - - 0,00 0,59 0,62 0,00 - 1,51 3,15 0,12 0,57 0,21 1,15 - 2,20 - -

Desviación estandar -- 0,00 0,76 0,78 0,00 - 1,23 1,77 0,35 0,75 0,45 1,07 - 1,48 - -

Variable - - -

Muestra 346 6 19 164 24 5 3 221 10 14 91 4 0 6 125 - -

P - 2,7 8,6 74,2 10,9 2,3 1,4 63,9 8,0 11,2 72,8 3,2 0,0 4,8 36,1 - -

IC 95% - 1,0 - 5,8 5,3 - 13,1 67,9 - 79,8 7,1 -15,7 0,7 - 5,2 - 58,6 - 68,9 - 6,3 - 18,1 64,1 - 80,4 3,9 - 14,2 0,9 - 8,0 - 31,1 - 41,5 - -

Promedio Z score - -5 -2,04 -0,14 1,86 3,96 - -0,14 1,84 -1,97 -0,09 3,36 - - -0,03 0,46 0,49

Varianza - 3 0,16 0,59 0,26 1,74 - 2,47 0,14 0,08 0,58 0,37 - - 1,61 - -

Desviación estandar -2 0,40 0,76 0,51 1,32 - 1,57 0,38 0,28 0,76 0,61 - - 1,26 - -

Variable - - -

Muestra 88 1 8 58 3 1 3 74 0 1 12 1 0 0 14 - -

P - 1,4 10,8 78,4 4,1 1,4 4,1 84,1 0,0 7,1 85,7 7,1 0,0 0,0 15,9 - -

IC 95% - 0,0 - 7,3 4,8 - 20,2 67,3 - 87,1 0,8 - 11,4 0,0 - 7,3 - 17,3 - 26,2 - 0,2 - 33,9 57,2 - 98,2 0,2 - 33,9 - - 2,30 - 6,90 - -

Promedio Z score - -7 -1,90 -0,12 1,62 2,90 - -0,30 - -1,70 -0,35 2,50 - - -0,24 0,03 0,86

Varianza - 0 0,11 0,60 0,01 0,00 - 1,69 - 0,00 0,51 0,00 - - 1,18 - -

Desviación estandar -0 0,33 0,77 0,10 0,00 - 1,30 - 0,00 0,71 0,00 - - 1,08 - -

No afiliación a la Seguridad Social Afiliación regimen contributivo

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Afiliación regimen subsidiado

Desplazado

Afiliación regimen contributivo

No desplazado

Proxy -bajo

Asiste programas hace menos de 12 meses

Proxy-medio

Asiste programas entre 1 y 4 años

Page 245: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

245

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Variable - - -

Muestra 337 6 28 207 27 7 0 275 0 5 48 7 2 0 62 - -

P - 2,2 10,2 75,3 9,8 2,5 0,0 81,6 0,0 8,1 77,4 11,3 3,2 0,0 18,4 - -

IC 95% - 0,18 - 4,4 7,0 - 14,1 68,9 - 80 6,7 - 13,7 1,1 - 4,9 - 77,1 - 85,4 - 3,0 - 16,9 65,7 - 86,5 5,0 - 21 0,5 - 19,2 - 14,5 - 22,8 - -

Promedio Z score --5,2 -1,98 -0,18 1,82 3,70 - -0,18 - -0,22 0,11 1,19 3,40 - 0,24 4,30 0,03

Varianza - 3,1 0,10 0,60 0,24 1,32 - 2,27 - 0,16 0,46 0,19 0,84 - 1,50 - -

Desviación estandar -1,7 0,33 0,77 0,29 1,15 - 1,50 - 0,40 0,68 0,44 0,91 - 1,26 - -

Variable - - -

Muestra 341 3 26 190 25 7 7 258 2 6 62 9 2 2 83 - -

P - 1,2 10,1 73,6 9,7 2,7 2,7 75,7 2,4 7,2 74,7 10,8 2,4 2,4 24,3 - -

IC 95% - 0,2 - 3,4 6,7 - 14,4 67,8 - 78,9 6,4 - 14,0 1,1 - 5,5 - 69,6 - 79,1 0,3 - 8,4 2,7 - 15,1 64,0 - 83,6 5,1 - 19,6 0,3 - 8,4 - 19,7 - 28,9 - -

Promedio Z score - -5 -2,03 -0,11 1,89 3,75 - -0,06 -5,42 -1,89 -0,11 1,75 3,50 - -0,08 0,01 0,91

Varianza - 3 0,14 0,59 0,21 1,35 - 2,00 8,17 0,03 0,55 0,25 0,73 - 2,22 - -

Desviación estandar -2 0,38 0,76 0,46 1,16 - 1,41 2,85 0,19 0,74 0,50 0,85 - 1,49 - -

Variable - - -

Muestra 346 1 11 80 9 2 3 106 5 22 175 25 7 6 240 - -

P - 0,9 10,4 75,5 8,5 1,9 2,8 30,6 2,1 9,2 72,9 10,4 2,9 2,5 69,4 - -

IC 95% - 0,0 - 5,1 5,3 - 17,8 66,2 - 83,3 4,0 - 15,5 0,2 - 6,6 - 25,9 - 35,8 0,7 - 4,8 5,8 - 13,5 66,8 - 78,4 6,9 - 15,00 1,2 - 5,9 - 64,2 - 74,2 - -

Promedio Z score - -7 -2,07 -0,03 1,83 3,46 - -0,08 -5,03 -1,98 -0,17 1,86 3,76 - -0,11 0,03 0,86

Varianza - 0 0,08 0,52 0,16 0,83 - 1,85 3,40 0,14 0,61 0,25 1,32 - 2,31 - -

Desviación estandar -0 0,29 0,72 0,40 0,91 - 1,36 1,84 0,38 0,78 0,50 1,15 - 1,52 - -

Variable - - -

Muestra 345 1 16 144 16 7 5 189 5 17 110 18 2 4 156 - -

P - 0,5 8,5 76,2 8,5 3,7 2,6 54,8 3,2 10,9 70,5 11,5 1,3 2,6 45,2 - -

IC 95% - 0,0 - 2,9 4,9 - 13,4 69,5 - 82,1 4,9 - 13,4 1,5 - 7,5 - 49,2 - 59,9 1,0 - 7,3 6,5 - 16,9 62,7 - 77,5 7,0 - 17,6 0,2 - 4,6 - 39,8 - 50,5 - -

Promedio Z score --7 -1,99 -0,05 1,82 3,74 - 0,05 -5,03 -2,03 -0,22 1,88 3,53 - -0,28 4,34 0,03

Varianza - 0 0,08 0,57 0,15 1,47 - 1,93 3,40 0,17 0,58 0,29 0,01 - 2,41 - -

Desviación estandar -0 0,28 0,75 0,39 1,21 - 1,39 1,84 0,41 0,76 0,54 0,12 - 1,55 - -

Variable - - -

Muestra 344 0 11 57 8 3 0 79 6 21 197 26 6 9 265 - -

P - 0,0 13,9 72,2 10,1 3,8 0,0 23,0 2,3 7,9 74,3 9,8 2,3 3,4 77,0 - -

IC 95% - - 7,2 - 23,5 60,9 - 81,7 4,5 - 19,0 0,8 - 10,7 - 18,6 - 27,7 0,8 - 4,9 5,0 - 11,9 68,6 - 79,5 6,5 - 14,0 0,8 - 4,9 - 71,8 - 81,0 - -

Promedio Z score - - -1,95 -0,05 2,11 3,27 - 0,02 -5,30 -2,02 -0,14 1,77 3,90 - -0,12 0,57 0,45

Varianza - - 0,09 0,58 0,23 0,52 - 1,87 3,15 0,14 0,58 0,20 1,41 - 2,25 - -

Desviación estandar -- 0,30 0,76 0,48 0,72 - 1,37 1,77 0,37 0,76 0,45 1,19 - 1,50 - -

Ninguna escolaridad

Reside una familia por vivienda

Escolaridad primaria incompleta

Reside dos o más familias por vivienda

Entre 2 a 4 personas por familia

Entre 1 a 2 niños por familia

Más de 5 personas por familia

Más de 3 niños por familia

Duermen entre 1 a 2 personas por cuarto Duermen más de 2 personas por cuarto

ANEXO 7. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Page 246: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

246

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Variable - - -

Muestra 337 6 28 207 27 7 0 275 0 5 48 7 2 0 62 - -

P - 2,2 10,2 75,3 9,8 2,5 0,0 81,6 0,0 8,1 77,4 11,3 3,2 0,0 18,4 - -

IC 95% - 0,18 - 4,4 7,0 - 14,1 68,9 - 80 6,7 - 13,7 1,1 - 4,9 - 77,1 - 85,4 - 3,0 - 16,9 65,7 - 86,5 5,0 - 21 0,5 - 19,2 - 14,5 - 22,8 - -

Promedio Z score --5,2 -1,98 -0,18 1,82 3,70 - -0,18 - -0,22 0,11 1,19 3,40 - 0,24 4,30 0,03

Varianza - 3,1 0,10 0,60 0,24 1,32 - 2,27 - 0,16 0,46 0,19 0,84 - 1,50 - -

Desviación estandar -1,7 0,33 0,77 0,29 1,15 - 1,50 - 0,40 0,68 0,44 0,91 - 1,26 - -

Variable - - -

Muestra 341 3 26 190 25 7 7 258 2 6 62 9 2 2 83 - -

P - 1,2 10,1 73,6 9,7 2,7 2,7 75,7 2,4 7,2 74,7 10,8 2,4 2,4 24,3 - -

IC 95% - 0,2 - 3,4 6,7 - 14,4 67,8 - 78,9 6,4 - 14,0 1,1 - 5,5 - 69,6 - 79,1 0,3 - 8,4 2,7 - 15,1 64,0 - 83,6 5,1 - 19,6 0,3 - 8,4 - 19,7 - 28,9 - -

Promedio Z score - -5 -2,03 -0,11 1,89 3,75 - -0,06 -5,42 -1,89 -0,11 1,75 3,50 - -0,08 0,01 0,91

Varianza - 3 0,14 0,59 0,21 1,35 - 2,00 8,17 0,03 0,55 0,25 0,73 - 2,22 - -

Desviación estandar -2 0,38 0,76 0,46 1,16 - 1,41 2,85 0,19 0,74 0,50 0,85 - 1,49 - -

Variable - - -

Muestra 346 1 11 80 9 2 3 106 5 22 175 25 7 6 240 - -

P - 0,9 10,4 75,5 8,5 1,9 2,8 30,6 2,1 9,2 72,9 10,4 2,9 2,5 69,4 - -

IC 95% - 0,0 - 5,1 5,3 - 17,8 66,2 - 83,3 4,0 - 15,5 0,2 - 6,6 - 25,9 - 35,8 0,7 - 4,8 5,8 - 13,5 66,8 - 78,4 6,9 - 15,00 1,2 - 5,9 - 64,2 - 74,2 - -

Promedio Z score - -7 -2,07 -0,03 1,83 3,46 - -0,08 -5,03 -1,98 -0,17 1,86 3,76 - -0,11 0,03 0,86

Varianza - 0 0,08 0,52 0,16 0,83 - 1,85 3,40 0,14 0,61 0,25 1,32 - 2,31 - -

Desviación estandar -0 0,29 0,72 0,40 0,91 - 1,36 1,84 0,38 0,78 0,50 1,15 - 1,52 - -

Variable - - -

Muestra 345 1 16 144 16 7 5 189 5 17 110 18 2 4 156 - -

P - 0,5 8,5 76,2 8,5 3,7 2,6 54,8 3,2 10,9 70,5 11,5 1,3 2,6 45,2 - -

IC 95% - 0,0 - 2,9 4,9 - 13,4 69,5 - 82,1 4,9 - 13,4 1,5 - 7,5 - 49,2 - 59,9 1,0 - 7,3 6,5 - 16,9 62,7 - 77,5 7,0 - 17,6 0,2 - 4,6 - 39,8 - 50,5 - -

Promedio Z score --7 -1,99 -0,05 1,82 3,74 - 0,05 -5,03 -2,03 -0,22 1,88 3,53 - -0,28 4,34 0,03

Varianza - 0 0,08 0,57 0,15 1,47 - 1,93 3,40 0,17 0,58 0,29 0,01 - 2,41 - -

Desviación estandar -0 0,28 0,75 0,39 1,21 - 1,39 1,84 0,41 0,76 0,54 0,12 - 1,55 - -

Variable - - -

Muestra 344 0 11 57 8 3 0 79 6 21 197 26 6 9 265 - -

P - 0,0 13,9 72,2 10,1 3,8 0,0 23,0 2,3 7,9 74,3 9,8 2,3 3,4 77,0 - -

IC 95% - - 7,2 - 23,5 60,9 - 81,7 4,5 - 19,0 0,8 - 10,7 - 18,6 - 27,7 0,8 - 4,9 5,0 - 11,9 68,6 - 79,5 6,5 - 14,0 0,8 - 4,9 - 71,8 - 81,0 - -

Promedio Z score - - -1,95 -0,05 2,11 3,27 - 0,02 -5,30 -2,02 -0,14 1,77 3,90 - -0,12 0,57 0,45

Varianza - - 0,09 0,58 0,23 0,52 - 1,87 3,15 0,14 0,58 0,20 1,41 - 2,25 - -

Desviación estandar -- 0,30 0,76 0,48 0,72 - 1,37 1,77 0,37 0,76 0,45 1,19 - 1,50 - -

Ninguna escolaridad

Reside una familia por vivienda

Escolaridad primaria incompleta

Reside dos o más familias por vivienda

Entre 2 a 4 personas por familia

Entre 1 a 2 niños por familia

Más de 5 personas por familia

Más de 3 niños por familia

Duermen entre 1 a 2 personas por cuarto Duermen más de 2 personas por cuarto

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Page 247: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

247

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

- - -

Variable - - -

Muestra 288 0 6 43 6 3 2 60 5 22 175 25 1 0 228 - -

P - 0,0 10,0 71,7 10,0 5,0 3,3 20,8 2,2 9,6 76,8 11,0 0,4 0,0 79,2 - -

IC 95% - - 3,7 - 20,2 57,4 - 81,5 3,7 - 20,2 1,0 - 13,7 - 16 - 25 0,8 - 4,7 6,3 - 14 70,9 - 81,8 7,3 - 15,5 0,02 - 2,1 - 74,5 - 84 - -

Promedio Z score - - -2,16 -0,25 1,81 3,03 - -0,07 -5,00 -2,00 -0,03 1,83 3,75 - 0,00 0,11 0,73

Varianza - - 0,18 0,56 0,24 0,13 - 1,82 3,30 0,12 0,59 0,23 1,81 - 2,10 - -

Desviación estandar -- 0,43 0,75 0,49 0,36 - 1,35 1,80 0,35 0,77 0,48 1,34 - 1,40 - -

Variable - - -

Muestra 310 3 7 39 7 2 2 60 2 24 188 23 6 7 250 - -

P - 5,0 11,7 65,0 11,7 3,3 3,3 19,4 0,8 9,6 75,2 9,2 2,4 2,8 80,6 - -

IC 95% - 1,0 - 13,9 4,8 - 22,6 51,6 - 76,9 4,8 - 22,6 0,4 - 11,5 - 13,6 - 21,8 0,1 - 2,9 6,2 - 13,9 69,4 - 80,4 5,9 - 13,5 0,9 - 5,2 - 74,5 - 84 - -

Promedio Z score - -5 -2,03 0,00 1,83 3,78 - -0,14 -5,22 -2,00 -0,10 1,83 3,45 - -0,06 0,16 0,60

Varianza - 5 0,15 0,59 0,29 0,21 - 3,29 3,79 0,13 0,56 0,22 1,32 - 1,75 - -

Desviación estandar -2 0,39 0,76 0,54 0,46 - 1,81 1,94 0,36 0,75 0,47 1,15 - 1,32 - -

Variable - - -

Muestra 342 2 22 178 27 5 6 240 4 10 74 7 4 3 102 - -

P - 0,8 9,2 74,2 11,3 2,1 2,5 70,2 3,9 9,8 72,5 6,9 3,9 2,9 29,8 - -

IC 95% - 0,1 - 3,0 5,8 - 13,5 68,1 - 79,6 7,5 - 15,9 0,7 - 4,8 - 64,2 - 74,2 1,1 - 9,7 4,8 - 17,3 62,8 - 80,9 2,8 - 13,6 1,1 - 9,7 - 24,8 - 34,6 - -

Promedio Z score - -5 -2,07 -0,16 1,84 3,36 - -0,07 -5,45 -1,89 -0,07 1,89 4,10 - -0,16 0,27 0,60

Varianza - 2 0,11 0,60 0,22 0,30 - 1,79 3,45 0,16 0,54 0,25 2,16 - 3,11 - -

Desviación estandar -2 0,33 0,77 0,47 0,55 - 1,34 1,85 0,40 0,73 0,50 1,47 - 1,76 - -

Variable - - -

Muestra 301 1 0 29 2 0 1 33 5 31 195 25 6 6 268 - -

P - 3,0 0,0 87,9 6,1 0,0 3,0 11,0 1,9 11,6 72,8 9,3 2,2 2,2 89,0 - -

IC 95% - 0,1 - 15,8 - 71,8 - 96,6 0,7 - 20,2 - - 6,7 - 13,3 0,6 - 4,3 8,0 - 16,0 67,0 - 78,0 6,1 - 13,5 0,8 - 4,8 - 72,7 - 81,8 - -

Promedio Z score - -3 - 0,06 1,51 - - 0,04 -5,68 -2,02 -0,20 1,84 3,62 - -0,23 1,47 0,22

Varianza - 0 - 0,38 0,02 - - 0,87 2,85 0,13 0,58 0,24 1,31 - 2,25 - -

Desviación estandar -0 - 0,62 0,16 - - 0,93 1,68 0,36 0,76 0,49 1,14 - 1,50 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 326 6 19 121 14 4 4 168 0 13 120 17 3 5 158 - -

P - 3,6 11,3 72,0 8,3 2,4 2,4 51,5 0,0 8,2 75,9 10,8 1,9 3,2 48,5 - -

IC 95% - 1,3 - 7,6 6,9 -17,1 64,6 - 78,7 4,6 - 13,6 0,7 - 6,0 - 43,2 - 54,0 - 4,5 - 13,7 68,5 - 82,4 6,4 - 16,7 0,4 - 5,4 - 40,4 - 51,1 - -

Promedio Z score - -5 -1,99 -0,17 1,86 3,72 - -0,03 - -2,07 -0,07 1,79 3,97 - 0,04 0,19 0,66

Varianza - 3 0,17 0,56 0,18 1,84 - 2,64 - 0,05 0,59 0,22 1,20 - 1,55 - -

Desviación estandar -2 0,41 0,75 0,43 1,35 - 1,62 - 0,23 0,77 0,47 1,09 - 1,24 - -

FACTORES MATERNOS Y FAMILIARES

Edad madre menor 25 años Edad de la madre mayor 24 años

Escolaridad madre primaria incompleta

Han escucahado que la anemia es una enfermedad

Escolaridad madre más de 5 años de estudio

No han escuchado que la anemia es una enfermedad

Sin antecedente de parasitismo intestinal último año

Los niños no se lavan las manos antes de comer

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Los niños se lavan las manos antes de comer

Antecedente de parasitismo intestinal último año

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES EN LOS NIÑOS

Page 248: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

248

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

Variable - - -

Muestra 314 6 14 117 12 4 3 156 0 16 115 18 3 6 158 - -

P - 3,8 9,0 75,0 7,7 2,6 1,9 49,7 0,0 10,1 72,8 11,4 1,9 3,8 50,3 - -

IC 95% - 1,4 - 8,2 5,0 - 14,6 67,4 - 81,6 4,0 - 13,1 0,7 - 6,4 - 39,8 - 50,5 - 5,9 - 15,9 65,1 - 79,6 6,9 - 17,4 0,4 - 5,4 - 40,4 - 51,1 - -

Promedio Z score - -5 -2,01 -0,10 1,88 3,56 - -0,23 - -2,04 -0,16 1,81 4,18 - -0,04 1,35 0,24

Varianza - 3 0,22 0,55 0,17 2,05 - 2,65 - 0,05 0,59 0,22 0,60 - 1,69 - -

Desviación estandar -2 0,47 0,74 0,41 1,43 - 1,62 - 0,23 0,77 0,47 0,77 - 1,30 - -

Variable - - -

Muestra 337 3 11 79 13 2 3 111 3 22 171 19 5 6 226 - -

P - 2,7 9,9 71,2 11,7 1,8 2,7 32,9 1,3 9,7 75,7 8,4 2,2 2,7 67,1 - -

IC 95% - 0,6 - 7,7 5,1 - 17,0 61,8 - 79,4 6,4 - 19,2 0,2 - 6,4 - 27,2 - 37,3 0,3 - 3,8 6,2 - 14,4 69,5 - 81,1 5,1 - 12,8 0,7 - 5,1 - 60,0 - 70,3 - -

Promedio Z score - -6 -2,02 -0,30 1,70 2,85 - -0,33 -4,79 -2,01 -0,04 1,93 4,21 - -0,03 3,24 0,07

Varianza - 5 0,12 0,48 0,15 0,00 - 2,29 2,54 0,13 0,61 0,26 1,35 - 2,00 - -

Desviación estandar -2 0,35 0,69 0,39 0,05 - 1,51 1,59 0,36 0,78 0,51 1,16 - 1,41 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 340 6 33 223 31 7 8 308 0 0 27 3 1 1 32 - -

P - 1,9 10,7 72,4 10,1 2,3 2,6 90,6 0,0 0,0 84,4 9,4 3,1 3,1 9,4 - -

IC 95% - 0,8 - 4,4 7,6 - 14,8 67,0 - 77,3 7,0 - 14,1 1,0 - 4,8 - 85,2 - 92,1 - - 67,2 - 94,7 2,0 - 25,0 0,1 - 16,2 - 6,5 - 12,9 - -

Promedio Z score --5 -2,01 -0,16 1,84 3,83 - -0,17 - - 0,22 2,03 2,81 - 0,48 5,87 0,01

Varianza - 3 0,12 0,58 0,21 1,33 - 2,24 - - 0,53 0,36 0,00 - 0,96 - -

Desviación estandar -2 0,35 0,76 0,46 1,15 - 1,49 - - 0,72 0,60 0,00 - 0,98 - -

Variable - - -

Muestra 338 5 32 233 32 6 9 317 1 1 15 2 2 0 21 - -

P - 1,6 10,1 73,5 10,1 1,9 2,8 93,8 4,8 4,8 71,4 9,5 9,5 0,0 6,2 - -

IC 95% - 0,6 - 3,9 7,1 - 14,1 68,3 - 78,3 7,1 - 14,1 0,8 - 4,3 - 88,2 - 94,3 0,1 - 23,8 0,1 - 23,8 47,8 - 88,7 1,2 - 30,4 1,2 - 30,4 - 3,9 - 9,3 - -

Promedio Z score - -6 -2,02 -0,13 1,82 3,51 - 0,14 -3,90 -1,85 -0,11 2,31 4,27 - 0,27 0,29 0,59

Varianza - 3 0,12 0,57 0,22 0,78 - 2,04 0,00 0,00 0,92 0,00 4,15 - 4,08 - -

Desviación estandar -2 0,35 0,75 0,47 0,88 - 1,42 0,00 0,00 0,95 0,06 2,03 - 2,02 - -

Los niños no lavan las manos al salir del baño

Los niños andan descalzos - juegan con tierra

Los niños se lavan las manos al salir del baño

Quien cocina se lava las manos siempre antes de salir del baño Quien cocina no siempre se lava las manos antes de salir del baño

Siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

No siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES EN LOS CUIDADORES DE LOS NIÑOS

Los niños no andan descalzos - no juegan con tierra

Page 249: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

249

P/T estratificadaTotal

General≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total F Valor -p

- - -

Variable - - -

Muestra 288 0 9 35 4 0 2 50 6 16 177 27 9 3 238 - -

P - 0,0 18,0 70,0 8,0 0,0 4,0 17,4 2,5 6,7 74,4 11,3 3,8 1,3 82,6 - -

IC 95% - - 8,6 - 31,4 55,4 - 82,1 2,2 - 19,2 - - 11,0 - 18,7 0,9 - 5,4 3,9 - 10,7 68,3 - 79,8 7,6 - 16,1 1,7 - 7,1 - 63,6 - 73,6 - -

Promedio Z score - - -2,01 -0,11 1,61 - - -0,32 -5,30 -1,97 -0,14 1,85 3,69 - -0,02 2,10 0,14

Varianza - - 0,11 0,51 0,05 - - 1,29 3,15 0,09 0,61 0,24 1,11 - 2,52 - -

Desviación estandar -- 0,34 0,71 0,22 - - 1,13 1,77 0,30 0,78 0,49 1,05 - 1,59 - -

Variable - - - -

Muestra 44 0 8 18 2 0 0 28 0 1 12 1 0 2 16 - -

P - 0,0 28,6 64,3 7,1 0,0 0,0 63,6 0,0 6,3 75,0 6,3 0,0 12,5 36,4 - -

IC 95% -- 13,2 - 48,7 44,1 - 81,4 0,9 - 23,5 - - 46,4 - 76,8 - 0,2 - 30,2 47,6 - 92,7 0,2 - 30,2 - - 25,1 - 53,5 - -

Promedio Z score - - -2,01 -0,16 1,45 - - -0,57 - -2,00 0,06 1,90 - - 0,04 3,08 0,08

Varianza - - 0,13 0,39 0,01 - - 1,31 - 0,00 0,69 0,00 - - 1,17 - -

Desviación estandar -- 0,36 0,62 0,10 - - 1,14 - 0,00 0,83 0,00 - - 1,08 - -

ANEXO 8. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en lactantes y prescolares.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

CONDICION DE ANEMIA Y PARASITISMO INTESTINAL

Anemia

Anemia por deficiencia de hierro Anemia por otras causas

No anemia

Page 250: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

250

Variable

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F Valor-p

Muestra 443 10 15 279 2 2 16 324 3 9 105 2 0 119 - -

P - 3,1 4,6 86,1 0,6 0,6 4,9 73,1 2,5 7,6 88,2 1,7 0,0 0,0 26,9 - -

IC 95% - 1.7 - 6.1 2.8 - 8.1 86.8 - 93.6 0.1 - 2.6 0.1 - 2.7 - 68.7 - 77.2 0.5 - 7.2 3.5 - 13.9 81.0 - 93.4 0.2 - 5.9 - - 22.8 - 31.8 - -

Promedio Z score - -5.20 -3.24 -1.25 -1.53 6.33 - -1.41 -8.97 -3.17 -1.24 1.21 - - -1.54 0,71 0,39

Varianza - 0.96 0.75 0.75 0.23 7.83 - 1.84 0.34 0.82 0.82 0.26 - - 2.55 - -

Desviación estandar - 0.98 0.27 0.86 0.48 2.79 - 1.35 0.58 0.28 0.90 0.16 - - 1.59 - -

Variable - - - -

Muestra 443 6 11 199 1 2 6 225 7 13 185 3 0 10 218 - -

P - 2,7 4,9 88,4 0,4 0,9 2,7 50,8 3,2 6,0 84,9 1,4 0,0 4,6 49,2 - -

IC 95% - 1.0 - 5.9 2.5 - 8.8 86.2 - 94.3 0.0 - 2.5 0.1 - 3.3 - 46.0 - 55.5 1.4 - 6.8 3.4 - 10.5 83.9 - 92.9 0.3 - 4.2 - - 44.5 - 54.0 - -

Promedio Z score - -6.17 -3.18 -1.34 1.19 6.33 - -1.48 -5.98 -3.25 -1.15 1.43 - - -1.41 0,26 0,61

Varianza - 5.29 0.07 0.75 0.0 7.83 - 2.21 2.59 0.08 0.77 0.15 - - 1.86 - -

Desviación estandar - 2.30 0.26 0.87 0.0 2.79 - 1.48 1.61 0.28 0.87 0.39 - - 1.36 - -

Variable - - - -

Muestra 396 3 5 116 1 2 2 129 7 16 229 3 0 12 267 - -

P - 2,3 3,9 89,9 0,8 1,6 1,6 32,6 2,6 6,0 85,8 1,1 0,0 4,5 67,4 - -

IC 95% - 0.5 - 6.7 1.3 - 8.9 85.0 - 95.6 0.0 - 4.3 0.2 - 5.6 - 28.0 - 37.5 1.1 - 5.6 3.6 - 10 85.4 - 93.2 0.2 - 3.4 - - 62.5 - 72.0 - -

Promedio Z score - -6.61 -3.35 -1.13 1.19 6.33 - -1.21 -5.24 -3.20 -1.28 1.43 - - -1.48 3,30 0,07

Varianza - 2.60 0.13 0.80 0.0 7.83 - 2.67 3.14 0.06 0.76 0.15 - - 1.48 - -

Desviación estandar - 1.61 0.36 0.89 0.0 2.79 - 1.63 1.77 0.25 0.87 0.39 - - 1.21 - -

Variable - - - -

Muestra 397 2 8 73 1 1 2 87 8 13 274 2 1 12 310 - -

P - 2,3 9,2 83,9 1,1 1,1 2,3 21,9 2,6 4,2 88,4 0,6 0,3 3,9 78,1 - -

IC 95% - 0.3 - 8.2 4.2 - 17.7 76.6 - 92.5 0.0 - 6.4 0.0 - 6.4 - 18.0 - 26.4 1.2 - 5.2 2.3 - 7.3 88.3 - 94.8 0.1 - 2.4 0.0 - 1.9 - 73.6 - 82.0 - -

Promedio Z score - -7.11 -3.21 -1.11 1.96 4.35 - -1.36 -5.29 -3.23 -1.27 1.49 8.31 - -1.33 0,03 0,86

Varianza - 7.99 0.08 0.71 0.0 0.0 - 2.34 2.10 0.08 0.79 0.30 0.0 - 2.11 - -

Desviación estandar - 2.82 0.28 0.84 0.0 0.0 - 1.53 1.44 0.29 0.88 0.55 0.0 - 1.45 - -

Variable - - - -

Muestra 343 1 8 36 0 0 9 54 8 12 252 4 2 11 289 - -

P - 1,9 14,8 66,7 0,0 0,0 16,7 15,7 2,8 4,2 87,2 1,4 0,7 3,8 84,3 - -

IC 95% - 0.1 - 11.8 8.8 - 32.1 65.4 - 90.4 - - - 10-1 - 17.7 1.3 - 5.6 2.3 - 7.4 86.3 - 93.8 0.4 - 3.6 0.1 - 2.6 - 82.4 - 90.0 - -

Promedio Z score - -4.59 -3.15 -1.22 - - - -1.64 -5.96 -3.26 -1.22 1.37 6.33 - -1.23 2,85 0,09

Varianza - 0.0 0.03 0.69 - - - 1.31 3.94 0.11 0.87 0.12 7.83 - 2.44 - -

Desviación estandar - 0.0 0.19 0.83 - - - 1.14 1.98 0.33 0.93 0.34 2.79 - 1.56 - -

Variable - - - -

Muestra 442 3 2 48 0 0 1 54 10 22 335 4 2 15 388 - -

P - 5,6 3,7 88,9 0,0 0,0 1,9 12,2 2,6 5,7 86,3 1,0 0,5 3,9 87,8 - -

IC 95% - 1.2 - 15.7 0.5 - 13.0 79.3 - 96.9 - - - 9.4 - 7.15 1.4 - 5.0 3.8 - 8.9 86.3 - 92.7 0.3 - 2.9 0.1 - 2.1 - 84.3 - 90.6 - -

Promedio Z score - -4.83 -3.09 -1.19 - - - -1.47 -6.44 -3.23 -1.26 1.37 6.33 - -1.44 0,02 0,88

Varianza - 0.88 0.07 0.70 - - - 1.49 3.82 0.07 0.78 0.12 7.83 - 2.12 - -

Desviación estandar - 0.93 0.26 0.84 - - - 1.22 1.95 0.27 0.88 0.34 2.78 - 1.45 - -

Sexo masculino

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

FACTORES BIOLOGICOS

FACTORES EN SALUD

Edad (60 - 119,9 años) Edad (120 - 160 años)

Antecedente de peso al nacer mayor de 2459 gr

No antecedente de hospitalización por neumonia en último año

Antecedente de peso al nacer menor de 2500 gr

Antecedente de hospitalización por neumonia en último año

Lactancia materna exclusiva menor 6 meses

Sexo Femenino

Lactancia materna exclusiva 6 meses

Tiempo total de lactancia materna mayor 11 mesesTiempo total de lactancia materna menor 12 meses

Page 251: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

251

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F Valor-p

Variable - - - -

Muestra 439 2 5 30 1 0 1 39 11 19 351 3 2 14 400 - -

P - 5,1 12,8 76,9 2,6 0,0 2,6 8,9 2,8 4,8 87,8 0,8 0,5 3,5 91,1 - -

IC 95% -0.6 - 17.7 4.4 - 28.1 64.7 - 90.4 0.1 - 13.8 - - 6.5 - 12.0 1.5 - 5.2 3.1 - 7.7 87.6 - 93.6 0.2 - 2.4 0.1 - 2.1 - 88.0 - 93.5 - -

Promedio Z score - -4.13 -3.17 -1.10 1.88 - - -1.46 -6.42 -3.23 -1.26 1.21 6.33 - -1.45 0,00 0,96

Varianza - 0.02 0.07 1.14 0.0 - - 2.09 3.33 0.07 0.74 0.01 7.83 - 2.05 - -

Desviación estandar - 0.14 0.26 1.07 0.0 - - 1.44 1.82 0.28 0.86 0.11 2.79 - 1.43 - -

Variable - - - -

Muestra 423 2 1 37 1 0 2 43 10 21 331 2 2 14 380 - -

P - 4,7 2,3 86,0 2,3 0,0 4,7 10,2 2,6 5,5 87,1 0,5 0,5 3,7 89,8 - -

IC 95% -0.6 - 16.5 0.1 - 12.9 76.9 - 97.3 0.1 - 12.9 - - 7.3 - 13.3 1.4 - 5.1 3.7 - 8.8 87.0 - 93.2 0.1 - 2.2 0.1 - 2.2 - 86.7 - 92.7 - -

Promedio Z score - -8.04 -3.56 -1.43 1.19 - - -1.74 -5.69 -3.20 -1.22 1.21 6.33 - -1.40 2,11 0,14

Varianza - 2.26 0.0 0.44 0.0 - - 2.83 3.4 0.06 0.81 0.02 7.83 - 1.93 - -

Desviación estandar - 1.50 0.0 0.66 0.0 - - 1.68 1.84 0.25 0.90 0.16 2.79 - 1.39 - -

Variable - - - -

Muestra 437 2 5 40 0 0 1 48 11 19 338 4 2 15 389 - -

P 4,2 10,4 83,3 0,0 0,0 2,1 11,0 2,8 4,9 86,9 1,0 0,5 3,9 89,0 - -

IC 95%0.5 - 14.5 3.5 - 23.1 71.7 - 93.8 - - - 8.3 - 14.4 1.6 - 5.4 3.2 - 8.0 86.9 - 93.2 0.3 - 2.9 0.1 - 2.1 - 85.6 - 91.7 - -

Promedio Z score -5.23 -3.29 -1.54 - - - -1.88 -6.22 -3.20 -1.21 1.37 6.33 - -1.26 10,6 0,001

Varianza 0.81 0.03 0.67 - - - 1.39 3.96 0.08 0.78 0.12 7.83 - 2.32 - -

Desviación estandar 0.90 0.18 0.82 - - - 1.18 1.99 0.29 0.88 0.34 2.79 - 1.52 - -

Variable - - - -

Muestra 46 2 5 34 0 0 0 41 0 0 4 0 0 1 5 - -

P - 4,9 12,2 82,9 0,0 0,0 0,0 89,1 0,0 0,0 80,0 0,0 0,0 20,0 10,9 - -

IC 95% - 0.6 - 16.5 4.1 - 26.2 67.9 - 92.8 - - - 76.4 - 96.4 - - - - - - 3.6 - 23.6 - -

Promedio Z score - -5.23 -3.29 -1.55 - - - -1.92 - - -1.88 - - - -1.88 0,00 0,94

Varianza - 0.81 0.03 0.63 - - - 1.44 - - 0.36 - - - 0.36 - -

Desviación estandar - 0.90 1.18 0.70 - - - 1.20 - - 0.6 - - - 0.6 - -

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

No antecedente de diagnóstico DNT último año

No recibió tratamiento para DNT en último año

Antecedente de vacunación incompleta para la edad

Antecedente de hospitalización por EDA en último año No antecedente de hospitalización por EDA en último año

Sin antecedente de vacunación incompleta para la edad

Antecedente de diagnóstico DNT último año

Recibió tratamiento para DNT en último año

Page 252: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

252

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F Valor-p

Variable - - - -

Muestra 424 0 1 19 0 0 20 13 23 362 4 2 404 - -

P - 0,0 5,0 95,0 0,0 0,0 0,0 4,7 3,2 5,7 89,6 1,0 0,5 0,0 95,3 - -

IC 95% -- 0.1 - 24.9 75.1 - 99.9 - - - 3.1 - 7.3 1.8 - 5.6 3.7 - 8.5 86.2 - 92.4 0.3 - 2.7 0.1 - 2.0 - 92.7 - 96.9 - -

Promedio Z score - - -3.18 -1.52 - - - -1.60 -6.07 -3.22 -1.32 1.37 6.33 - -1.43 0,79 0,38

Varianza - - 0.0 0.72 - - - 0.82 3.51 0.07 0.77 0.12 7.8 - 2.11 - -

Desviación estandar - - 0.0 0.85 - - - 0.90 1.87 0.28 0.87 0.34 2.9 - 1.45 - -

Variable - - - -

Muestra 18 0 0 18 0 0 18 0 1 1 0 0 0 2 - -

P - 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 100,0 0,0 50,0 50,0 0,0 0,0 0,0 11,1 - -

IC 95% - - - 97,0 - 100 - - - 63.7 - 100 - 1,3 - 98,7 1,3 - 98,7 - - - 3,0 - 36,3 5,66 0,02

Promedio Z score - - - -1.46 - - - -1.46 - -3,17 -2.46 - - - -2.90

Varianza - - - 0.69 - - - 0.69 - 0,0 0,0 - - - 0,15 - -

Desviación estandar - - - 0.83 - - - 0.83 - 0,0 0,0 - - - 0,39 - -

Variable - - - -

Muestra 441 8 11 164 1 1 6 191 5 13 218 3 1 10 250 - -

P - 4,2 5,8 85,9 0,5 0,5 3,1 43,3 2,0 5,2 87,2 1,2 0,4 4,0 56,7 - -

IC 95% - 1.9 - 8.3 3.0 -10.4 83.2 - 92.8 0.0 - 3.0 0.0 - 3.0 - 38.7 - 48.1 0,7 - 4.8 2.9 - 9.1 86.5 - 94.2 0.1 - 3.6 0.0 - 2.3 - 51.9 - 61.3 - -

Promedio Z score - -5.77 -3.21 -1.25 1.19 4.35 - -1.52 -6.53 -3.22 -1.25 1.43 8.31 - -1.39 0,86 0,35

Varianza - 3.62 0.08 0.80 0.0 0.0 - 2.10 3.75 0.07 0.74 0.15 0.0 - 1.99 - -

Desviación estandar - 1.90 0.29 0.89 0.0 0.0 - 1.45 1.93 0.26 0.86 0.39 0.0 - 1.41 - -

Variable - - - -

Muestra 185 8 11 164 1 1 2 187 - - - - - - - - -

P - 4,3 5,9 87,7 0,5 0,5 1,1 100,0 - - - - - - - - -

IC 95% - 1.9 - 8.3 3.0 -10.4 83.2 - 92.8 0.0 - 3.0 0.0 - 3.0 - 98.0 - 100.0 - - - - - - - - -

Promedio Z score - -5.77 -3.21 -1.25 1.19 4.35 - -1.52 - - - - - - -

Varianza - 3.62 0.08 0.80 0.0 0.0 - 2.10 - - - - - - - - -

Desviación estandar - 1.90 0.29 0.89 0.0 0.0 - 1.45 - - - - - - - - -

Variable - - - -

Muestra 369 7 6 116 0 0 4 133 6 18 201 1 1 9 236 - -

P - 5,3 4,5 87,2 0,0 0,0 3,0 36,0 2,5 7,6 85,2 0,4 0,4 3,8 64,0 - -

IC 95% - 2.2 - 10.9 1.7 - 9.8 83.4 - 94.5 - - - 31.2 - 41.2 1.0 - 5.7 4.8 - 12.2 83.7 - 92.4 0.0 - 2.4 0.0 - 2.4 - 58.8 -68.8 - -

Promedio Z score - -6.67 -3.05 -1.22 - - - -1.60 -5.36 -3.27 -1.35 1.33 8.31 - -1.55 0,10 0,75

Varianza - 5.31 0.02 0.69 - - - 2.50 0.95 0.08 0.75 0.0 0.0 - 1.81 - -

Desviación estandar - 2.30 0.14 0.83 - - - 1.58 0.97 0.28 0.86 0.0 0.0 - 1.34 - -

Variable - - - -

Muestra 200 7 6 116 0 0 4 133 0 0 61 2 1 3 67 - -

P - 5,3 4,5 87,2 0,0 0,0 3,0 66,5 0,0 0,0 91,0 3,0 1,5 4,5 33,5 - -

IC 95% - 2.2 - 10-9 1.7 - 9.8 83.4 - 95.5 - - - 59.5 - 73.0 - - 86.9 .99.0 0.4 - 10.8 0.0 - 8.4 - 20.0 - 40.5 - -

Promedio Z score - -6.67 -3.05 -1.22 - - - -1.6 - - -0.97 1.53 4.35 - -0.81 12,3 0,00

Varianza - 5.31 0.02 0.69 - - - 2.5 - - 0.90 0.23 0.0 - 1.49 - -

Desviación estandar - 2.3 0.14 0.83 - - - 1.58 - - 0.95 0.48 0.0 - 1.22 - -

Variable - - - -

Muestra 303 6 18 201 1 1 9 236 0 0 61 2 1 3 67 - -

P - 2,5 7,6 85,2 0,4 0,4 3,8 77,9 0,0 0,0 91,0 3,0 1,5 4,5 22,1 - -

IC 95% -1.0 - 5.7 4.8 - 12.2 83.7 - 92.4 0.0 - 2.4 0.0 - 2.4 - 72.8 - 82.4 - - 86.9 - 99.0 0.4 - 10.8 0.0 - 8.4 - 17.7 -27.3 - -

Promedio Z score - -5.36 -3.27 -1.35 1.33 8.31 - -1.55 - - -0.97 1.53 4.35 - -0.81 15,7 0,00

Varianza - 0.95 0.08 0.75 0.0 0.0 - 1.81 - - 0.90 0.23 0.0 - 1.49 - -

Desviación estandar - 0.97 0.28 0.86 0.0 0.0 - 1.34 - - 0-95 0.48 0.0 - 1.22 - -

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

No afiliación a la Seguridad Social

No afiliación a la Seguridad Social

Afiliación regimen subsidiado

No antecedente de diagnóstico anemia último año

No recibió tratamiento para anemia en último año

No antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

No recibió tratamiento para parasitismo intestinal en último año

Afiliación regimen subsidiado

Regímen contributivo

FACTORES SOCIALES

Antecedente diagnóstico parasitismo intestinal último año

Recibió tratamiento para parasitismo intestinal en último año

Antecedente de diagnóstico anemia último año

Recibió tratamiento para anemia en último año

Regímen contributivo

Page 253: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

253

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F F

Variable - - - -

Muestra 427 1 1 21 1 0 2 26 12 21 350 3 1 14 401 - -

P - 3,8 3,8 80,8 3,8 0,0 7,7 6,1 3,0 5,2 87,3 0,7 0,2 3,5 93,9 - -

IC 95% -0.2 - 21.1 0.1 - 21.1 67.6 - 97.3 0.1 - 21.1 - - 4.1 - 8.9 1.7 - 5.5 3.5 - 8.3 87.1 - 93.2 0.2 - 2.4 0.0 - 1.7 - 91.1 - 95.9 - -

Promedio Z score - -9.11 -2.93 -1.03 1.19 - - -1.35 -5.81 -3.22 -1.26 1.43 8.3 - -1.46 0,28 0,60

Varianza - 0.0 0.0 0.68 0.0 - - 3.70 2.91 0.07 0.76 0.15 0.0 - 1.88 - -

Desviación estandar - 0.0 0.0 0.82 0.0 - - 1.92 1.70 0.26 0.87 0.39 0.0 - 1.37 - -

Variable - - - -

Muestra 444 10 20 246 2 1 8 287 3 4 138 2 1 9 157 - -

P - 3,5 7,0 85,7 0,7 0,3 2,8 64,6 1,9 2,5 87,9 1,3 0,6 5,7 35,4 - -

IC 95% -1.7 - 6.5 4.4 - 10.9 83.8 - 91.7 0.1 - 2.6 0.0 - 2.0 - 59.9 - 69.0 0.4 - 5.8 0.7 - 6.8 87.9 - 96.7 0.2 - 4.8 0.0 - 3.7 - 31.0 - 40.1 - -

Promedio Z score - -5.70 -3.20 -1.35 1.49 4.35 - -1.60 -7.27 -3.31 -1.07 1.26 8.31 - -1.60 - -

Varianza - 2.22 0.07 0.71 0.30 0.0 - 1.74 8.20 0.11 0.82 0.0 0.0 - 2.47 - -

Desviación estandar - 1.49 0.26 0.84 0.45 0.0 - 1.32 2.86 0.33 0.91 0.09 0.0 - 1.57 - -

Variable - - - -

Muestra 166 2 5 43 0 0 50 1 7 107 1 0 116 - -

P - 4,0 10,0 86,0 0,0 0,0 0,0 30,1 0,9 6,0 92,2 0,9 0,0 0,0 69,9 - -

IC 95% -0.5 - 13.7 3.3 - 21.8 73.3 - 94.2 - - - 23.7 - 38.1 0.0 - 4.7 2.5 - 12.0 85.8 - 96.4 0.0 - 4.7 - - 61.9 - 76.3 - -

Promedio Z score - -5.75 -3.16 -1.36 - - - -1.72 -4.53 -3.22 -1.27 1.19 - - -1.39 2,95 0,08

Varianza - 0.83 0.03 0.69 - - - 1.60 0.0 0.05 0.86 0.0 - - 1.16 - -

Desviación estandar - 0.91 0.17 0.83 - - - 1.26 0.0 0.24 0.92 0.0 - - 1.07 - -

Variable - - - -

Muestra 427 2 3 22 0 0 27 11 21 362 4 2 400 - -

P - 7,4 11,1 81,5 0,0 0,0 0,0 6,3 2,8 5,3 90,5 1,0 0,5 0,0 93,7 - -

IC 95% - 0.9 - 24.3 2.4 - 29.2 61.9 - 93.7 - - - 4.3 - 9.1 1.5 - 5.0 3.4 - 8.0 87.2 - 93.2 0.3 - 2.7 0.1 - 2.0 - 90.9 - 95.7 - -

Promedio Z score - -5.05 -3.41 -1.61 - - - -2.06 -6.25 -3.19 -1.23 1.37 6.33 - -1.40 5,47 0,01

Varianza - 1.32 1.16 0.43 - - - 1.48 3.83 0.06 0.78 0.12 7.8 - 2.05 - -

Desviación estandar - 1.15 0.40 0.65 - - - 1.21 1.95 0.25 0.88 0.34 2.7 - 1.43 - -

Variable - - - -

Muestra 438 8 15 289 4 2 13 331 5 9 90 0 0 3 107 - -

P - 2,4 4,5 87,3 1,2 0,6 3,9 75,6 4,7 8,4 84,1 0,0 0,0 2,8 24,4 - -

IC 95% - 1.2 - 5.1 2.8 - 7.8 87.2 - 93.8 0.4 - 3.4 0.1 - 2.5 - 71.2 - 79.5 1.6 - 10.9 4.0 -15.8 78.4 - 92.4 - - - 20.5 - 28.8 - -

Promedio Z score - -6.81 -3.23 -1.15 1.37 6.33 - -1.31 -4.87 -3.20 -1.52 - - - -1.83 10,5 0,00

Varianza - 4.13 0.06 0.81 0.12 7.83 - 2.28 0.40 0.11 0.55 - - - 1.19 - -

Desviación estandar - 2.03 0.24 0.90 0.34 2.79 - 1.51 0.63 0.33 0.74 - - - 1.09 - -

Variable - - - -

Muestra 439 2 4 96 1 0 3 106 11 20 288 3 2 9 333 - -

P - 1,9 3,8 90,6 0,9 0,0 2,8 24,1 3,3 6,0 86,5 0,9 0,6 2,7 75,9 - -

IC 95% - 0.2 - 6.8 1.1 - 9.6 86.5 - 97.2 0.0 - 5.3 - - 20.1 - 28.2 1.8 - 6.2 3.9 - 9.5 85.0 -92.1 0.2 - 2.9 0.1 - 2.5 - 71.8 - 79.9 - -

Promedio Z score - -8.89 -3.22 -1.22 1.88 - - -1.44 -5.55 -3.22 -1.26 1.21 6.33 - -1.45 0,00 0,95

Varianza - 0.65 0.19 0.91 0.0 - - 2.23 2.25 0.06 0.72 0.01 7.83 - 1.98 - -

Desviación estandar - 0.81 0.43 0.95 0.0 - - 1.49 1.50 0.24 0.85 0.11 2.79 - 1.40 - -

Reside una familia por vivienda

Asiste programas de recuperación alimentaria ≤ de 12 meses

Desplazado

Proxy -bajo

Entre 2 a 4 personas por familia Más de 5 personas por familias

Reside dos o más familias por vivienda

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Ninguna escolaridad

No desplazado

Proxy - medio

No asiste programas de recuperación alimentaria ≥ de 12 meses

Algún grado de escolaridad

Page 254: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

254

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F F

Variable - - - -

Muestra 443 3 8 185 3 1 7 207 10 16 199 1 1 9 236 - -

P - 1,4 3,9 89,4 1,4 0,5 3,4 46,7 4,2 6,8 84,3 0,4 0,4 3,8 53,3 - -

IC 95% - 0.3 - 4.3 1.7 - 7.7 87.9 - 95.7 0.3 - 4.3 0.0 - 2.8 - 42.0 - 51.5 2.1 - 8.0 4.1 - 11.2 82.7 - 91.6 0.0 - 2.4 0.0 - 2.4 - 48.5 - 58.0 - -

Promedio Z score - -7.45 -3.20 -1.23 1.46 4.35 - -1.34 -5.65 -3.23 -1.26 1.10 8.31 - -1.54 2,10 0,14

Varianza - 6.59 0.10 0.78 0.13 0.0 - 1.78 2.38 0.06 0.77 0.0 0.0 - 2.25 - -

Desviación estandar - 2.56 0.32 0.88 0.36 0.0 - 1.33 1.54 0.25 0.87 0.0 0.0 - 1.50 - -

Variable - - - -

Muestra 442 2 6 116 1 2 6 133 11 18 267 3 0 10 309 - -

P - 1,5 4,5 87,2 0,8 1,5 4,5 30,1 3,6 5,8 86,4 1,0 0,0 3,2 69,9 - -

IC 95% -0.2 - 5.6 1.8 - 10.0 85.0 - 95.6 0.0 - 4.3 0.2 - 5.6 - 25.9 - 34.6 1.9 - 6.5 3.6 - 9.3 85.2 - 92.6 0.2 - 2.9 - - 65.4 - 74.1 - -

Promedio Z score - -6.18 -3.39 -1.01 1.19 6.33 - -1.07 -6.05 -3.16 -1.35 1.43 - - -1.60 12,3 0,00

Varianza - 9.19 0.05 0.79 0.0 7.83 - 2.44 3.29 0.07 0.73 0.15 - - 1.79 - -

Desviación estandar - 3.03 0.23 0.88 0.0 2.79 - 1.57 1.81 0.26 0.85 0.39 - - 1.39 - -

Variable - - - -

Muestra 372 1 3 60 1 0 2 67 9 16 265 3 2 10 305 - -

P - 1,5 4,5 89,6 1,5 0,0 3,0 18,0 3,0 5,2 86,9 1,0 0,7 3,3 82,0 - -

IC 95% -0.0 - 8.3 1.0 - 12.9 83.0 - 97.5 0.0 - 8.3 - - 14.3 - 22.4 1.4 - 5.7 3.1 - 8.7 85.8 - 93.0 0.2 - 2.9 0.1 - 2.4 - 7.7 - 85.8 - -

Promedio Z score - -5.59 -3.56 -1.36 1.33 - - -1.48 -6.0 -3.19 -1.23 1.39 6.33 - -1.40 0,17 0,68

Varianza - 0.0 0.12 0.84 0.0 - - 1.38 5.11 0.06 0.75 0.18 7.8 - 2.19 - -

Desviación estandar - 0.0 0.34 0.92 0.0 - - 1.17 2.26 0.25 0.87 0.42 2.79 - 1.49 - -

Variable - - - -

Muestra 394 3 4 69 1 1 2 80 7 13 278 3 1 12 314 - -

P - 3,8 5,0 86,3 1,3 1,3 2,5 20,3 2,2 4,1 88,5 1,0 0,3 3,8 79,7 - -

IC 95% -0.8 - 10.8 1.4 - 12.6 79.2 - 94.6 0.0 - 6.9 0.0 - 6.9 - 16.5 -24.7 1.0 - 4.9 2.4 - 7.4 88.3 - 94.7 0.3 - 3.1 0.0 - 2.1 - 75.4 - 83.6 - -

Promedio Z score - -5.08 -3.10 -1.34 1.88 8.31 - -1.41 -6.60 -3.27 -1.24 1.21 4.35 - -1.41 - -

Varianza - 2.70 0.05 0.60 0.0 0.0 - 2.65 5.12 0.08 0.81 0.01 0.0 - 1.83 - -

Desviación estandar - 1.64 0.24 0.78 0.0 0.0 - 1.63 2.26 0.29 0.90 0.11 0.0 - 1.35 - -

Variable - - - -

Muestra 438 5 13 276 4 2 11 311 8 10 104 0 0 5 127 - -

P - 1,6 4,2 88,7 1,3 0,6 3,5 71,0 6,3 7,9 81,9 0,0 0,0 3,9 29,0 - -

IC 95% - 0.5 - 3.8 2.3 - 7.3 88.3 - 94.8 0.4 - 3.4 0.1 - 2.4 - 66.5 - 75.2 2.9 - 12.5 4.0 - 14.6 77.7 - 91.0 - - - 24.8 - 33.5

Promedio Z score - -6.54 -3.24 -1.25 1.37 6.33 - -1.34 -5.77 -3.22 -1.22 - - - -1.68 4,93 0,02

Varianza - 4.12 0.03 0.75 0.12 7.83 - 1.89 3.39 0.13 0.82 - - - 2.39 - -

Desviación estandar - 2.03 0.19 0.87 0.34 2.79 - 1.37 1.84 0.37 0.90 - - - 1.54 - -

Variable - - - -

Muestra 367 2 3 54 0 0 59 7 14 284 1 2 308 - -

P - 3,4 5,1 91,5 0,0 0,0 0,0 16,1 2,3 4,5 92,2 0,3 0,6 0,0 83,9 - -

IC 95% -0.4 - 11.7 1.1 - 14.1 81.3 - 97.2 - - - 12.8 - 20.5 1.0 - 4.8 2.6 - 7.7 88.5 - 94.8 0.0 - 2.1 0.1 - 2.6 - 79.6 - 87.3 - -

Promedio Z score - -4.83 -3.29 -1.13 - - - -1.36 -5.74 -3.15 -1.28 1.88 6.33 - -1.41 0,77 0,78

Varianza - 0.15 0.05 0.68 - - - 1.28 2.52 0.04 0.77 0.0 7.83 - 1.79 - -

Desviación estandar - 0.39 0.23 0.82 - - - 1.13 1.58 0.20 0.88 0.0 2.70 - 1.34 - -

Entre 1 y 2 niños por familia Más de 3 niños por familia

Duermen entre 1 a 2 personas por cuarto

Edad madre menor 25 años

Duermen más de 2 personas por cuarto

Edad madre mayor de 24 años

No han escuchado que la anemia es una enfermedad

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Sin antecedente de parasitismo intestinal último año

FACTORES MATERNOS Y FAMILIARES

Escolaridad madre primaria incompleta

Han escucahado que la anemia es una enfermedad

Escolaridad madre más de 5 años estudio

Antecedente de parasitismo intestinal último año

Page 255: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

255

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F F

Variable - - - -

Muestra 443 8 15 182 1 1 13 220 5 9 202 3 1 3 223 - -

P - 3,6 6,8 82,7 0,5 0,5 5,9 49,7 2,2 4,0 90,6 1,3 0,4 1,3 50,3 - -

IC 95% - 1.7 - 7.5 4.1 - 11.7 82.7 - 92.0 0.0 - 2.7 0.0 - 2.7 - 44.9 - 54.4 0.07 - 5.2 1.9 - 7.6 83.4 - 95.1 0.3 - 3.9 0.0 - 2.5 - 45.6 - 55.1 - -

Promedio Z score - -6.27 -3.22 -1.28 1.33 4.35 - -1.57 -5.74 -3.22 -1.22 1.39 8.31 - -1.32 3,83 0,05

Varianza - 4.01 0.09 0.79 0.0 0.0 - 2.18 3.29 0.05 0.74 0.18 0.0 - 1.89 - -

Desviación estandar - 2.00 0.30 0.89 0.0 0.0 - 1.47 1.81 0.22 0.86 0.42 0.0 - 1.37 - -

Variable - - - -

Muestra 443 4 7 130 1 1 4 147 9 17 254 3 1 12 296 - -

P - 2,7 4,8 88,4 0,7 0,7 2,7 33,2 3,0 5,7 85,8 1,0 0,3 4,1 66,8 - -

IC 95% - 0.8 - 7.0 2.0 - 9.8 85.0 - 95.1 0.0 - 3.8 0.0 - 3.8 - 28.9 - 37.8 1.5 - 5.9 3.5 - 9.4 85.3 - 92.8 0.2 - 3.1 0.0 - 1.9 - 62.2 -71.1 - -

Promedio Z score - -5.50 -3.14 -1.24 1.96 8.31 - -1.37 -6.32 -3.25 -1.25 1.43 4.35 - -1.48 0,57 0,45

Varianza - 1.34 0.06 0.06 0.0 0.0 - 1.99 4.53 0.08 0.82 0.15 0.0 - 2.06 - -

Desviación estandar - 1.15 0.25 0.81 0.0 0.0 - 1.41 2.12 0.28 0.90 0.39 0.0 - 1.43 - -

Variable - - - -

Muestra 440 9 14 271 2 1 15 312 4 10 110 2 1 1 128 - -

P - 2,9 4,5 86,9 0,6 0,3 4,8 70,9 3,1 7,8 85,9 1,6 0,8 0,8 29,1 - -

IC 95% - 1.4 - 5.7 2.6 - 7.8 87.4 - 94.2 0.1 - 2.4 0.0 - 1.9 - 66.4 - 75.1 0.9 - 7.9 3.8 - 14.0 79.4 - 92.0 0.2 - 5.6 0.0 - 4.3 - 24.9 - 33.6 - -

Promedio Z score - -6.59 -3.22 -1.23 1.14 4.35 - -1.45 -4.89 -3.21 -1.30 1.60 8.31 - -1.45 - -

Varianza - 4.04 0.09 0.80 0.0 0.0 - 2.00 0.61 0.06 0.68 0.14 0.0 - 2.15 - -

Desviación estandar - 2.01 0.30 0.89 0.06 0.0 - 1.41 0.78 0.24 0-82 0.38 0.0 - 2.14 - -

Variable - - - -

Muestra 440 13 22 357 4 2 14 412 0 1 26 0 0 1 28 - -

P - 3,2 5,3 86,7 1,0 0,5 3,4 93,6 0,0 3,6 92,9 0,0 0,0 3,6 6,4 - -

IC 95% - 1.8 - 5.7 3.4 - 8.4 86.3 - 92.5 0.3 - 2.7 0.1 - 2.0 - 90.8 - 95.7 - 0.1 - 19.0 81.0 - 99.9 - - - 4.3 - 9.2 - -

Promedio Z score - -6.07 -3.22 -1.24 1.37 6.33 - -1.44 - -3.15 -1.33 - - - -1.40 0,22 0,64

Varianza - 3.51 0.08 0.78 0.12 7.83 - 2.12 - 0.0 0.64 - - - 0.74 - -

Desviación estandar - 1.87 0.28 0.88 0.34 2.79 - 1.45 - 0.0 0.80 - - - 0.86 - -

Variable - - - -

Muestra 442 13 23 369 4 2 15 426 0 0 15 0 0 1 16 - -

P - 3,1 5,4 86,6 0,9 0,5 3,5 96,4 0,0 0,0 93,8 0,0 0,0 6,3 3,6 - -

IC 95% - 1.8 - 5.5 3.7 - 8.4 86.4 - 92.5 0.3 - 2.6 0.1 - 1.9 - 94.1 - 97.8 - - 78.2 - 100.0 - - - 2.2 - 5.9 - -

Promedio Z score - -6.07 -3.22 -1.26 1.37 6.33 - -1.46 - - -0.98 - - - -0.98 2,14 0,16

Varianza - 3.51 0.07 0.77 0.12 7.83 - 2.07 - - 0.68 - - - 0.68 - -

Desviación estandar - 1.87 0.28 0.87 0.34 2.79 - 1.44 - - 0.82 - - - 0.82 - -

Variable - - - -

Muestra 381 1 2 27 1 0 0 31 9 21 302 3 1 14 350 - -

P - 3,2 6,5 87,1 3,2 0,0 0,0 8,1 2,6 6,0 86,3 0,9 0,3 4,0 91,9 - -

IC 95% -0.1 - 16.7 0.8 - 21.4 70.2 - 96.4 0.1 - 16.7 - - 5.7 - 11.5 1.3 - 5.2 4.0 - 9.5 86.1 - 92.9 0.2 - 2.8 0.0 - 1.9 - 88.6 - 94.4 - -

Promedio Z score - -5.86 -2.91 -1.32 8.31 - - -1.26 -6.14 -3.24 -1.26 1.46 4.35 - -1.47 0,61 0,43

Varianza - 0.0 0.0 0.74 0.0 - - 4.59 3.31 0.07 0.82 0.13 0.0 - 1.82 - -

Desviación estandar - 0.0 0.02 0.86 0.0 - - 2.14 1.81 0.27 0.90 0.36 0.0 - 1.35 - -

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Los niños no siempre se lavan las manos antes de comer

Los niños no siempre se lavan las manos al salir del baño

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES NIÑOS

Los niños siempre se lavan las manos antes de comer

Los niños siempre se lavan las manos al salir del baño

Los niños andan descalzos - juegan con tierra

No siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

Quien cocina no siempre se lava las manos antes salir del baño

No Anemia

CONDICION DE ANEMIA Y PARASITISMO INTESTINAL

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLESEN LOS CUIDADORES DE LOS NIÑOS

Los niños no andan descalzos - no juegan con tierra

Siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

Quien cocina siempre se lava las manos antes salir del baño

Anemia

Page 256: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

256

T/E estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin dato

Total

F F

Variable - -

Muestra 28 0 1 3 0 0 2 6 0 1 20 1 0 22 - -

P - 0,0 16,7 50,0 0,0 0,0 33,3 21,4 0,0 4,5 90,9 4,5 0,0 0,0 78,6 - -

IC 95% -- 0.6 - 80.6 19.4 - 99.4 - - - 4.2 - 33.7 - 0.1 - 16.2 79.2 - 99.2 0.1 - 16.2 - - 66.3 - 95.8 - -

Promedio Z score - - -2.93 -1.23 - - - -2.14 - -2.90 -1.06 8.31 - - -0.83 1,64 0,20

Varianza - - 0.0 0.97 - - - 2.22 - 0.0 0.98 0.0 - - 3.81 - -

Desviación estandar - - 0.0 0.98 - - - 1.49 - 0.0 0.99 0.0 - - 1.95 - -

Anemia por otras causas

ANEXO 9. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Talla / Edad (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Anemia por deficiencia de hierro

Page 257: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

257

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

Variable - - -

Muestra 443 0 3 297 8 0 16 324 0 0 115 4 0 0 119 - -

P - 0,0 0,9 91,7 2,5 0,0 4,9 73,1 0,0 0,0 96,6 3,4 0,0 0,0 26,9 - -

IC 95% - - 0,2 - 2,9 88,1 - 94,4 1,2 - 5,0 - - 68,70 - 77,20 - - 91,6 - 99,1 0,9 - 8,4 - - 22,80 - 31,30 - -

Promedio Z score - - -4,01 0,00 5,04 - - 0,09 - - 0,06 23,48 - - 0,85 25,30 0,00

Varianza - - 0,17 0,85 8,63 - - 1,83 - - 82,00 237,83 - - 2,48 - -

Desviación estandar - - 0,42 0,92 2,93 - - 1,35 - - 0,90 15,42 - - 4,98 - -

Variable - - -

Muestra 443 0 3 210 6 0 6 225 0 0 202 6 0 10 218 - -

P - 0,0 1,3 93,3 2,7 0,0 2,7 50,8 0,0 0,0 92,7 2,8 0,0 4,6 49,2 - -

IC 95% - - 0,3 - 3,8 89,2 - 96,2 1,0 - 5,7 - - 46,00 - 55,50 - - 88,4 - 95,7 1,0 - 5,9 - - 44,50 - 54,00 - -

Promedio Z score - - -4,00 0,02 13,50 - - 0,33 - - 0,01 8,86 - - 0,26 0,20 0,65

Varianza - - 0,17 0,77 270,18 - - 1,21 - - 0,93 52,92 - - 4,38 - -

Desviación estandar - - 0,42 0,87 16,43 - - 3,47 - - 0,96 7,27 - - 2,09 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 396 0 1 122 4 0 2 129 0 2 247 6 0 12 267 - -

P - 0,0 0,8 94,6 3,1 0,0 1,6 32,6 0,0 0,7 92,5 2,2 0,0 4,5 67,4 - -

IC 95% - - 0,0 - 4,2 89,1 - 97,8 0,9 - 7,7 - - 25,00 - 33,60 - 0,1 - 2,7 88,7 - 95,4 0,8 - 4,8 - - 55,50 - 64,80 - -

Promedio Z score - - -4,15 0,13 12,24 - - 0,48 - -3,93 -0,01 7,40 - - 0,13 0,05 0,82

Varianza - - 0,00 0,78 327,19 - - 1,32 - 0,32 0,87 56,17 - - 3,35 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,88 18,08 - - 3,63 - 0,56 0,93 7,49 - - 1,83 - -

Variable - - -

Muestra 397 0 1 81 3 0 2 87 0 2 289 7 0 12 310 - -

P - 0,0 1,1 93,1 3,4 0,0 2,3 21,9 0,0 0,6 93,2 2,3 0,0 3,9 78,1 - -

IC 95% - - 0,0 - 6,2 85,6 - 97,4 0,7 - 9,7 - - 16,10 - 23,70 - 0,1 - 2,6 89,7 - 95,7 1,0 - 4,8 - - 65,40 - 74,20 - -

Promedio Z score - - -4,33 0,01 9,31 - - 0,28 - -3,84 0,03 9,35 - - 0,22 4,20 0,04

Varianza - - 0,00 0,67 129,29 - - 6,95 - 0,19 0,85 176,60 - - 6,51 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,81 11,37 - - 2,63 - 0,44 0,92 13,29 - - 2,55 - -

Variable - - -

Muestra 334 0 0 44 1 0 0 45 0 3 266 9 0 11 289 - -

P - 0,0 0,0 97,8 2,2 0,0 0,0 13,5 0,0 1,0 92,0 3,1 0,0 3,8 86,5 - -

IC 95% - - - 88,2 - 99,9 0,1 - 11,8 - - 10,0 - 17,4 - 0,2 - 3,0 88,3 - 94,9 1,4 - 5,8 - - 60,60 - 69,60 - -

Promedio Z score - - - -0,23 6,20 - - -0,09 - -4,00 0,10 10,45 - - 0,39 1,03 0,31

Varianza - - - 0,92 0,00 - - 1,81 - 0,17 0,82 190,53 - - 9,86 - -

Desviación estandar - - - 0,95 0,00 - - 1,34 - 0,42 0,90 13,80 - - 3,14 - -

FACTORES EN SALUD

Lactancia materna exclusiva menor 6 meses

Tiempo total de lactancia materna menor 12 meses

Lactancia materna exclusiva igual a 6 meses

Tiempo total de lactancia materna mayor 11 meses

Edad (60 - 119,9 años) Edad (120 - 160 años)

Sexo masculino Sexo femenino

Antecedente de peso al nacer menor 2500 gr Antecedente de peso al nacer mayor 2459 gr

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

FACTORES BIOLOGICOS

Page 258: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

258

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

Variable - - -

Muestra 442 0 0 52 1 0 1 54 0 3 359 11 0 15 388 - -

P - 0,0 0,0 96,3 1,9 0,0 1,9 12,2 0,0 0,8 92,5 2,8 0,0 3,9 87,8 - -

IC 95% - - - 87,3 - 99,5 0,0 - 9,9 - - 9,40 - 15,70 - 0,2 - 2,4 89,3 - 94,9 1,5 - 5,2 - - 84,10 - 90,40 - -

Promedio Z score - - - 0,14 2,83 - - 0,19 - -4,00 0,00 11,95 - - 0,32 0,10 0,75

Varianza - - - 1,01 0,00 - - 1,13 - 0,17 0,82 160,45 - - 9,35 - -

Desviación estandar - - - 1,00 0,00 - - 1,06 - 0,42 0,90 12,66 - - 3,05 - -

Variable - - -

Muestra 452 0 0 38 0 0 14 52 0 3 371 12 0 14 400 - -

P - 0,0 0,0 73,1 0,0 0,0 26,9 11,5 0,0 0,8 92,8 3,0 0,0 3,5 88,5 - -

IC 95% - - 59,8 - 53,7 - - - 6,40 - 11,90 - 0,2 - 2,4 89,6 - 95,0 1,6 - 5,3 - - 87,10 - 92,80 - -

Promedio Z score - - - -0,13 - - - -0,13 - -4,00 0,04 11,19 - - 0,35 1,24 0,26

Varianza - - - 1,19 - - - 1,19 - 0,17 0,81 152,79 - - 9,05 - -

Desviación estandar - - - 1,09 - - - 1,09 - 0,42 0,90 12,36 - - 3,00 - -

Variable - - -

Muestra 422 0 1 38 2 0 1 42 0 2 354 10 0 14 380 - -

P - 0,0 2,4 90,5 4,8 0,0 2,4 10,0 0,0 0,5 93,2 2,6 0,0 3,7 90,0 - -

IC 95% - - 0,1 - 12,6 77,4 - 97,3 0,6 - 16,2 - - 7,00 - 12,70 - 0,1 - 2,1 90,0 - 95,4 1,3 - 4,9 - - 82,10 - 88,80 - -

Promedio Z score - - -4,33 -0,13 17,00 - - 0,60 - -3,84 0,05 10,02 - - 0,31 0,45 0,50

Varianza - - 0,00 0,75 59,28 - - 1,64 - 0,19 0,84 171,17 - - 7,78 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,86 7,69 - - 4,09 - 0,44 0,91 13,08 - - 2,79 - -

Variable - - -

Muestra 437 0 1 46 0 0 1 48 0 2 360 12 0 15 389 - -

P - 0,0 2,1 95,8 0,0 0,0 2,1 11,0 0,0 0,5 92,5 3,1 0,0 3,9 89,0 - -

IC 95% - - 0,1 - 11,1 85,7 - 99,5 - - - 8,20 - 14,20 - 0,1 - 2,1 89,4 - 94,9 1,7 - 5,5 - - 84,30 - 90,60 - -

Promedio Z score - - -3,53 -0,26 - - - -0,33 - -4,24 0,05 11,19 - - 0,38 0,26 0,60

Varianza - - 0,00 0,88 - - - 1,09 - 0,02 0,83 152,79 - - 9,29 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,94 - - - 1,04 - 0,12 0,91 12,36 - - 3,04 - -

Variable - - -

Muestra 46 0 0 41 0 0 0 41 0 1 3 0 0 1 5 - -

P - 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 89,1 0,0 20,0 60,0 0,0 0,0 20,0 10,9 - -

IC 95% - - - 91,4 - 100,0 - - - 77,5 - 95,9 - 0,5 - 71,6 14,7 - 94,7 - - - 4,9 - 22,4 - -

Promedio Z score - - - -0,28 - - - -0,28 - -3,53 -0,17 - - - -1,01 2,30 0,13

Varianza - - - 0,85 - - - 0,85 - 0,00 1,83 - - - 4,03 - -

Desviación estandar - - - 0,92 - - - 0,92 - 0,00 1,35 - - - 2,00 - -

Variable - - -

Muestra 440 0 0 20 0 0 1 21 0 3 389 12 0 15 419 - -

P - 0,0 0,0 95,2 0,0 0,0 4,8 4,8 0,0 0,7 92,8 2,9 0,0 3,6 95,2 - -

IC 95% - - - 76,2 - 99,9 - - - 3,00 - 7,30 - 0,2 - 2,3 89,8 - 95,0 1,6 - 5,1 - - 91,90 - 96,40 - -

Promedio Z score - - - -0,22 - - - -0,22 - -4,00 0,03 11,19 - - 0,33 0,00 0,98

Varianza - - - 0,70 - - - 0,70 - 0,17 0,85 152,79 - - 8,73 - -

Desviación estandar - - - 0,83 - - - 0,83 - 0,42 0,92 12,36 - - 2,95 - -

Antecedente de hospitalización por neumonia en último año No antecedente de hospitalización por neumonia en último año

Antecedente de hospitalización por EDA en último año

Antecedente de vacunación incompleta para la edad

No antecedente de hospitalización por EDA en último año

Antecedente de vacunación completa para la edad

Antecedente de diagnóstico DNT último año

Recibió tratamiento para DNT en último año

Sin antecedente de diagnóstico DNT último año

No recibió tratamiento para DNT en último año

Antecedente de diagnóstico anemia último año Sin antecedente de diagnóstico anemia último año

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Page 259: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

259

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

Variable - - -

Muestra 23 0 0 19 0 0 0 19 0 0 3 0 0 1 4 - -

P - 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 82,6 0,0 0,0 75,0 0,0 0,0 25,0 17,4 - -

IC 95% - - - 82,4 - 100,0 - - - 63,1- 94,2 - - 19,4 - 99,4 - - - 5,7 - 36,8 - -

Promedio Z score - - - -0,25 - - - -0,25 - - -0,24 - - - -0,24 0,03 0,86

Varianza - - - 0,70 - - - 0,70 - - 0,53 - - - 0,53 - -

Desviación estandar - - - 0,83 - - - 0,83 - - 0,72 - - - 0,72 - -

Variable - - -

Muestra 441 0 0 179 6 0 6 191 0 3 231 6 0 10 250 - -

P - 0,0 0,0 93,7 3,1 0,0 3,1 43,3 0,0 1,2 92,4 2,4 0,0 4,0 56,7 - -

IC 95% - - - 89,3 - 96,7 1,2 - 6,7 - - 38,50 - 47,90 - 0,2 - 3,5 88,4 - 95,4 0,9 - 5,2 - - 51,70 - 61,10 - -

Promedio Z score - - - -0,09 12,92 - - 0,32 - -4,00 0,11 9,45 - - 0,29 2,60 0,11

Varianza - - - 0,78 224,19 - - 1,22 - 0,17 0,88 104,75 - - 5,41 - -

Desviación estandar - - - 0,88 14,97 - - 3,49 - 0,42 0,93 10,23 - - 2,32 - -

Variable - - -

Muestra 191 0 0 175 6 0 6 187 0 0 4 0 0 0 4 - -

P - 0,0 0,0 93,6 3,2 0,0 3,2 97,9 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 2,1 - -

IC 95% - - - 89,1 - 96,6 1,2 - 6,9 - - 95 - 99,3 - - 39,8 - 0,0 - - - 0,6 - 4,9 - -

Promedio Z score - - - -0,07 12,92 - - 0,35 - - -0,55 - - - -0,55 0,00 0,95

Varianza - - - 0,76 224,19 - - 1,24 - - 1,24 - - - 1,24 - -

Desviación estandar - - - 0,87 14,97 - - 3,52 - - 1,11 - - - 1,11 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 369 0 0 124 5 0 4 133 0 3 217 7 0 9 236 - -

P - 0,0 0,0 93,2 3,8 0,0 3,0 36,0 0,0 1,3 91,9 3,0 0,0 3,8 64,0 - -

IC 95% - - - 87,5 - 96,9 1,2 - 8,6 - - 31,2 - 41 - 0,3 - 3,7 87,7 -95,1 1,2 - 6,0 - - 58,9 - 68,7 - -

Promedio Z score - - - 0,04 19,31 - - 0,24 - -4,00 -0,01 5,39 - - 0,10 0,77 0,38

Varianza - - - 0,90 265,47 - - 2,30 - 0,17 0,83 8,95 - - 2,14 - -

Desviación estandar - - - 0,95 16,29 - - 1,50 - 0,42 0,91 2,99 - - 1,46 - -

Variable - - -

Muestra 200 0 0 124 5 0 4 133 0 0 64 0 0 3 67 - -

P - 0,0 0,0 93,2 3,8 0,0 3,0 66,5 0,0 0,0 95,5 0,0 0,0 4,5 33,5 - -

IC 95% - - - 87,5 - 96,9 1,2 - 8,6 - - 59,7 - 72,7 - - 87,5 - 99,1 - - - 27,2 - 40,2 - -

Promedio Z score - - - 0,04 19,31 - - 0,24 - - 0,10 - - - 0,09 0,55 0,95

Varianza - - - 0,90 265,47 - - 2,30 - - 0,82 - - - 0,82 - -

Desviación estandar - - - 0,95 16,29 - - 1,50 - - 0,90 - - - 0,90 - -

Variable - - -

Muestra 303 0 3 217 7 0 9 236 0 0 64 0 0 3 67 - -

P - 0,0 1,3 91,9 3,0 0,0 3,8 77,9 0,0 0,0 95,5 0,0 0,0 4,5 22,1 - -

IC 95% - - 0,3 - 3,7 87,7 -95,1 1,2 - 6,0 - - 72,9 - 82,2 - - 87,5 - 99,1 - - - 17,7 - 20 - -

Promedio Z score - - -4,00 -0,01 5,39 - - 0,10 - - 0,10 - - - 0,09 0,00 0,96

Varianza - - 0,17 0,83 8,95 - - 2,14 - - 0,82 - - - 0,82 - -

Desviación estandar - - 0,42 0,91 2,99 - - 1,46 - - 0,90 - - - 0,90 - -

Recibió tratamiento para anemia en último año No recibió tratamiento para anemia en último año

Antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

Recibió tratamiento para parasitismo intestinal en último año

Sin antecedente de diagnóstico parasitismo intestinal último año

No recibió tratamiento para parasitismo intestiinal en último año

FACTORES SOCIALES

No afiliación a la Seguridad Social

No afiliación a la Seguridad Social

Afiliación regimen subsidiado

Afiliación regimen contributivo

Afiliación regimen contributivo

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Afiliación regimen subsidiado

Page 260: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

260

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

Variable - - -

Muestra 427 0 0 21 3 0 2 26 0 3 375 9 0 14 401 - -

P - 0,0 0,0 80,8 11,5 0,0 7,7 6,1 0,0 0,7 93,5 2,2 0,0 3,5 93,9 - -

IC 95% - - - 6,6 - 93,4 2,4 - 30,2 - - 3,90 - 8,60 - 0,2 - 2,4 90,5 - 95,6 1,1 - 4,4 - - 87,30 - 93,00 - -

Promedio Z score - - - -0,38 10,56 - - 0,97 - -4,00 0,04 11,40 - - 0,26 2,17 0,14

Varianza - - - 1,11 106,17 - - 2,38 - 0,17 0,83 183,35 - - 7,69 - -

Desviación estandar - - - 1,05 10,30 - - 4,88 - 0,42 0,91 13,54 - - 2,77 - -

Variable - - -

Muestra 443 0 2 269 8 0 7 286 0 1 143 4 0 9 157 - -

P - 0,0 0,7 94,1 2,8 0,0 2,4 64,6 0,0 0,6 91,1 2,5 0,0 5,7 35,4 - -

IC 95% - - 0,1 - 2,5 90,7 - 96,5 1,2 - 5,4 - - 59,90 - 69,00 - 0,0 - 3,5 85,5 - 95,0 0,7 - 6,4 - - 31,00 - 40,10 - -

Promedio Z score - - -3,93 0,01 7,50 - - 0,20 - -4,15 0,02 18,56 - - 0,49 2,90 0,08

Varianza - - 0,32 0,85 44,20 - - 3,62 - 0,00 0,84 348,47 - - 1,70 - -

Desviación estandar - - 0,56 0,92 6,64 - - 1,90 - 0,00 0,92 18,66 - - 4,14 - -

Variable - - -

Muestra 150 0 0 49 1 0 1 51 0 0 99 0 0 0 99 - -

P - 0,0 0,0 96,1 2,0 0,0 2,0 34,0 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 66,0 - -

IC 95% - - 0,0 86,5 - 99,5 0,0 - 10,4 - - 26,7 - 41,8 - - 96,3 - 0,0 - - - 58,1 - 73,2 - -

Promedio Z score - - - -0,24 2,70 - - 0,18 - - 0,00 - - - 0,00 1,36 0,24

Varianza - - - 0,65 0,00 - - 0,81 - - 0,86 - - - 0,86 - -

Desviación estandar - - - 0,81 0,00 - - 0,90 - - 0,92 - - - 0,92 - -

Variable - - -

Muestra 427 0 0 27 0 0 0 27 0 3 385 12 0 0 400 - -

P - 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 6,3 0,0 0,8 96,3 3,0 0,0 0,0 93,7 - -

IC 95% - - - 89,4 - 100 - - - 4,2 - 8,9 - 0,1 - 1,8 87 - 92,7 1,5 - 4,7 - - 91 - 95,7 - -

Promedio Z score - - - 0,28 - - - 0,28 - -4,00 0,00 4,56 - - 0,11 0,43 0,51

Varianza - - - 1,68 - - - 1,68 - 0,19 0,82 6,80 - - 1,71 - -

Desviación estandar - - - 1,04 - - - 1,04 - 0,43 0,90 2,60 - - 1,30 - -

Variable - - -

Muestra 438 0 2 308 8 0 13 331 0 1 99 4 0 3 107 - -

P - 0,0 0,6 93,1 2,4 0,0 3,9 75,6 0,0 0,9 92,5 3,7 0,0 2,8 24,4 - -

IC 95% - - 0,1 - 2,4 89,6 - 95,4 1,1 - 4,9 - - 70,40 - 78,60 - 0,0 - 5,1 85,8 - 96,7 1,0 - 9,3 - - 20,30 - 28,50 - -

Promedio Z score - - -3,84 0,02 15,24 - - 0,37 - -4,33 0,01 3,09 - - 0,08 0,17 0,01

Varianza - - 0,19 0,89 183,71 - - 1,07 - 0,00 0,72 0,44 - - 1,25 - -

Desviación estandar - - 0,44 0,94 13,55 - - 3,27 - 0,00 0,85 0,66 - - 1,11 - -

Variable - - -

Muestra 443 0 0 100 3 0 3 106 0 3 312 9 0 13 337 - -

P - 0,0 0,0 94,3 2,8 0,0 2,8 23,9 0,0 0,9 92,6 2,7 0,0 3,9 76,1 - -

IC 95% - - - 88,1 - 97,9 0,6 - 8,0 - - 20,10 - 28,20 - 0,2 - 2,8 89,1 - 95,0 1,3 - 5,2 - - 71,80 - 79,90 - -

Promedio Z score - - - 0,01 23,80 - - 0,70 - -4,00 0,02 6,98 - - 0,17 7,34 0,01

Varianza - - - 0,86 357,78 - - 2,40 - 0,17 0,84 4,10 - - 3,31 - -

Desviación estandar - - - 0,93 18,91 - - 4,90 - 0,42 0,91 6,41 - - 1,82 - -

Ninguna escolaridad

Reside una familia por vivienda

Escolaridad primaria incompleta

Más de 5 personas por familia

Reside dos o más familias por vivienda

No desplazado

Proxy-medio

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Entre 2 a 4 personas por familia

Proxy -bajo

Asiste programas hace menos de 12 meses Asiste programas entre 1 y 4 años

Desplazado

Page 261: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

261

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

Variable - - -

Muestra 443 0 0 197 3 0 7 207 0 3 215 9 0 9 236 - -

P - 0,0 0,0 95,2 1,4 0,0 3,4 46,7 0,0 1,3 91,1 3,8 0,0 3,8 53,3 - -

IC 95% - - - 91,3 - 97,7 0,3 - 4,2 - - 42,00 - 51,50 - 0,3 - 3,7 86,7 - 94,4 1,8 - 7,1 - - 48,50 - 58,00 - -

Promedio Z score - - - 0,02 23,80 - - 0,37 - -4,00 0,01 6,98 - - 0,23 0,74 0,38

Varianza - - - 0,77 357,78 - - 1,28 - 0,17 0,91 41,10 - - 4,42 - -

Desviación estandar - - - 0,88 18,91 - - 3,57 - 0,42 0,95 6,41 - - 2,10 - -

Variable - - -

Muestra 442 0 1 124 2 0 6 133 0 2 287 10 0 10 309 - -

P - 0,0 0,8 93,2 1,5 0,0 4,5 30,1 0,0 0,6 92,9 3,2 0,0 3,2 69,9 - -

IC 95% - - 0,0 - 4,1 87,5 - 96,9 0,2 - 5,3 - - 25,80 - 34,60 - 0,1 - 2,6 89,3 - 95,4 1,7 - 6,1 - - 65,20 - 74,00 - -

Promedio Z score - - -4,15 0,04 21,09 - - 0,34 - -3,93 0,00 9,21 - - 0,28 0,07 0,79

Varianza - - 0,00 0,74 667,23 - - 1,31 - 0,32 0,89 86,44 - - 6,34 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,86 25,83 - - 3,62 - 0,56 0,94 9,29 - - 2,51 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 372 0 0 64 1 0 2 67 0 3 283 9 0 10 305 - -

P - 0,0 0,0 95,5 1,5 0,0 3,0 18,0 0,0 1,0 92,8 3,0 0,0 3,3 82,0 - -

IC 95% - - - 87,5 - 99,1 0,0 - 8,0 - - 12,00 - 18,90 - 0,3 - 3,1 89,1 - 95,3 1,4 - 5,7 - - 64,30 - 73,10 - -

Promedio Z score - - - 0,17 5,11 - - 0,25 - -4,00 0,00 2,61 - - 0,35 0,50 0,47

Varianza - - - 0,73 0,00 - - 1,09 - 0,17 0,86 196,87 - - 1,11 - -

Desviación estandar - - - 0,85 0,00 - - 1,04 - 0,42 0,92 14,03 - - 3,33 - -

Variable - - -

Muestra 394 0 1 74 3 0 2 80 0 2 293 7 0 12 314 - -

P - 0,0 1,3 92,5 3,8 0,0 2,5 20,3 0,0 0,6 93,3 2,2 0,0 3,8 79,7 - -

IC 95% - - 0,0 - 6,8 84,4 - 97,2 0,8 - 10,6 - - 14,70 - 22,00 - 0,1 - 2,5 89,8 - 95,7 1,0 - 4,7 - - 66,40 - 75,00 - -

Promedio Z score - - -4,15 0,12 6,14 - - 0,29 - -3,93 0,02 15,42 - - 0,35 0,24 0,64

Varianza - - 0,00 0,91 22,34 - - 3,06 - 0,32 0,82 220,92 - - 1,07 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,95 4,72 - - 1,75 - 0,56 0,90 14,86 - - 3,27 - -

Variable - - -

Muestra 438 0 1 291 8 0 11 311 0 2 116 4 0 5 127 - -

P - 0,0 0,3 93,6 2,6 0,0 3,5 71,0 0,0 1,6 91,3 3,1 0,0 3,9 29,0 - -

IC 95% - - 0,0 - 2,1 90,1 - 95,9 1,2 - 5,2 - - 65,70 - 74,40 - 0,2 - 5,6 85,0 - 95,6 0,9 - 7,9 - - 24,50 - 33,20 - -

Promedio Z score - - -4,15 0,00 10,55 - - 0,26 - -3,93 0,06 12,47 - - 0,40 0,21 0,64

Varianza - - 0,00 0,78 179,24 - - 7,91 - 0,32 1,05 138,75 - - 9,67 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,88 13,38 - - 2,81 - 0,56 1,02 11,77 - - 3,11 - -

Variable - - -

Muestra 381 0 0 57 2 0 3 62 0 1 300 7 0 11 319 - -

P - 0,0 0,0 91,9 3,2 0,0 4,8 16,3 0,0 0,3 94,0 2,2 0,0 3,4 83,7 - -

IC 95% - - - 82,2 - 97,3 0,4 - 11,2 - - 11,00 - 17,70 - 0,0 - 2,0 90,7 - 96,3 1,0 - 4,7 - - 67,50 - 76,10 - -

Promedio Z score - - - -0,05 3,40 - - 0,06 - -4,15 0,02 9,93 - - 0,23 0,27 0,61

Varianza - - - 0,71 0,96 - - 1,09 - 0,00 0,84 177,96 - - 6,55 - -

Desviación estandar - - - 0,84 0,98 - - 1,04 - 0,00 0,91 13,34 - - 2,55 - -

Entre 1 a 2 niños por familia

Duermen entre 1 a 2 personas por cuarto

FACTORES MATERNOS Y FAMILIARES

Edad madre menor 25 años

Duermen más de 2 personas por cuarto

Edad de la madre mayor 24 años

Escolaridad madre más de 5 años de estudio

No han escuchado que la anemia es una enfermedad

Más de 3 niños por familia

Han escucahado que la anemia es una enfermedad

Sin antecedente de parasitismo intestinal último añoAntecedente de parasitismo intestinal último año

Escolaridad madre primaria incompleta

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Page 262: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

262

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

- - -

Variable - - -

Muestra 443 0 1 199 7 0 13 220 0 2 213 5 0 3 223 - -

P - 0,0 0,5 90,5 3,2 0,0 5,9 49,7 0,0 0,9 95,5 2,2 0,0 1,3 50,3 - -

IC 95% - - 0,0 - 2,5 85,8 - 94,0 1,3 - 6,4 - - 44,90 - 54,40 - 0,1 - 3,2 91,9 - 97,8 0,7 - 5,2 - - 45,60 - 55,10 - -

Promedio Z score - - -4,33 -0,03 10,52 - - 0,30 - -3,84 0,06 12,12 - - 0,30 0,00 0,97

Varianza - - 0,00 0,96 115,52 - - 8,05 - 0,19 0,73 245,02 - - 8,59 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,98 10,74 - - 2,83 - 0,44 0,85 15,65 - - 2,93 - -

Variable - - -

Muestra 443 0 1 274 9 0 12 296 0 2 138 3 0 4 147 - -

P - 0,0 0,3 92,6 3,0 0,0 4,1 66,8 0,0 1,4 93,9 2,0 0,0 2,7 33,2 - -

IC 95% - - 0,0 - 1,9 89,0 - 95,3 1,4 - 5,7 - - 62,20 - 71,10 - 0,2 - 4,8 88,7 - 97,2 0,4 - 5,8 - - 28,90 - 37,80 - -

Promedio Z score - - -4,33 0,03 12,86 - - 0,42 - -3,84 -0,01 6,15 - - 0,06 0,00 0,98

Varianza - - 0,00 0,84 191,88 - - 1,39 - 0,19 0,85 22,23 - - 2,14 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,91 13,85 - - 3,37 - 0,44 0,92 4,71 - - 1,46 - -

Variable - - -

Muestra 440 0 1 122 4 0 1 128 0 2 287 8 0 15 312 - -

P - 0,0 0,8 95,3 3,1 0,0 0,8 29,1 0,0 0,6 92,0 2,6 0,0 4,8 70,9 - -

IC 95% - - 0,0 - 4,3 90,1 - 98,3 0,9 - 7,8 - - 24,80 - 33,40 - 0,1 - 2,6 88,4 - 94,7 1,2 - 5,2 - - 65,90 - 74,60 - -

Promedio Z score - - -4,15 -0,06 3,68 - - 0,03 - -3,93 0,05 14,94 - - 0,43 12,20 0,00

Varianza - - 0,00 0,89 1,35 - - 1,46 - 0,32 0,83 191,23 - - 11,28 - -

Desviación estandar - - 0,00 0,94 1,16 - - 1,21 - 0,56 0,91 13,82 - - 3,36 - -

- - -

Variable - - -

Muestra 441 0 3 383 12 0 15 413 0 0 27 0 0 1 28 - -

P - 0,0 0,7 92,7 2,9 0,0 3,6 93,7 0,0 0,0 96,4 0,0 0,0 3,6 6,3 - -

IC 95% - - 0,2 - 2,3 89,7 - 95,0 1,6 - 5,2 - - 90,40 - 95,30 - - 81,7 - 99,9 - - - 4,30 - 9,10 - -

Promedio Z score - - -4,00 0,02 11,19 - - 0,32 - - -0,13 - - - -0,13 1,83 0,18

Varianza - - 0,17 0,82 152,79 - - 8,83 - - 1,09 - - - 1,09 - -

Desviación estandar - - 0,42 0,91 12,36 - - 2,97 - - 1,04 - - - 1,04 - -

Variable - - -

Muestra 441 0 3 396 12 0 15 426 0 0 14 0 0 1 15 - -

P - 0,0 0,7 93,0 2,8 0,0 3,5 96,6 0,0 0,0 93,3 0,0 0,0 6,7 3,4 - -

IC 95% - - 0,2 - 2,2 90,0 - 95,1 1,5 - 5,0 - - 93,80 - 97,70 - - 68,1 - 99,8 - - - 2,00 - 5,60 - -

Promedio Z score - - -4,00 0,03 11,19 - - 0,32 - - -0,40 - - - -0,40 2,40 0,12

Varianza - - 0,17 0,83 152,79 - - 8,58 - - 0,97 - - - 0,97 - -

Desviación estandar - - 0,42 0,91 12,36 - - 2,93 - - 0,98 - - - 0,98 - -

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES CUIDADORES DE LOS NIÑOS

Los niños se lavan las manos antes de comer

Quien cocina se lava las manos siempre antes de salir del baño Quien cocina no siempre se lava las manos antes de salir del baño

Siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

Los niños andan descalzos - juegan con tierra

No siempre se lavan las manos antes de preparar los alimentos

HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES NIÑOS

Los niños no andan descalzos - no juegan con tierra

Los niños no se lavan las manos antes de comer

Los niños no lavan las manos al salir del baño

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004

Los niños se lavan las manos al salir del baño

Page 263: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO …

263

P/T estratificada

Total

General ≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

≤ - 3 ≤ - 2 Igual ± 1 ≥ + 2 ≥ + 3 Sin datos Total

F Valor -p

- - -

Variable - - -

Muestra 380 0 1 28 2 0 0 31 0 2 326 8 0 13 349 - -

P - 0,0 3,2 90,3 6,5 0,0 0,0 8,2 0,0 0,6 93,4 2,3 0,0 3,7 91,8 - -

IC 95% - - 0,1 - 16,7 74,2 - 98,0 0,8 - 21,4 - - 4,90 - 9,90 - 0,1 - 2,3 90,1 - 95,7 1,1 - 4,6 - - 74,60 - 82,40 - -

Promedio Z score - - -4,15 -0,05 3,46 - - 0,05 - -3,93 0,02 2,34 - - 0,29 0,20 0,65

Varianza - - 0,00 1,34 0,79 - - 2,61 - 0,32 0,81 1,99 - - 8,61 - -

Desviación estandar - - 0,00 1,16 0,88 - - 1,61 - 0,57 0,90 1,41 - - 2,93 - -

Variable - - -

Muestra 29 4 2 0 0 0 0 6 0 1 20 2 0 0 23 - -

P - 66,7 33,3 0,0 0,0 0,0 0,0 20,7 0,0 4,3 87,0 8,7 0,0 0,0 79,3 - -

IC 95% - 23,1 - 93,9 6 - 73,8 - - - - 8,8 - 38,1 - 0,2 - 19,6 68,4 - 96,5 1,4 - 25,8 - - 61,8 - 91,1 - -

Promedio Z score - -2,58 -0,66 - - - - -2,14 - -4,20 0,04 3,40 - - 0,15 8,51 0,01

Varianza - 0,15 0,03 - - - - 2,22 - 0,00 1,40 0,84 - - 3,10 - -

Desviación estandar - 1,20 0,17 - - - - 1,49 - 0,00 1,20 0,90 - - 1,77 - -

Anemia por otras causasAnemia por deficiencia de hierro

CONDICION DE ANEMIA Y PARASITISMO INTESTINAL

Anemia No anemia

ANEXO 10. Análisis Estadistico de variables independiente por el Indicador Peso/Talla (promedio de Z score) en escolares y adolescentes.

Comuna 10 de Pasto Nariño, 2004