universidad de san carlos de guatemala -usac-...

34
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ÁREA PROFESIONAL FINANZAS III TITULAR: LICDA. KARLA GÓNZALEZ AUXILIAR: LICDA. FLUVIA VALLADARES TEMA: CONTRATO DE OPCIONES GRUPO No. 5 NOMBRE CARNÉ Domingo Torres 9318090 Adolfo Ortiz 9611386 Rudy Reyes 200217076 Giovany Riquiac 200316421 Salón 111 Edificio S-3

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC-

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ÁREA PROFESIONAL

FINANZAS III

TITULAR: LICDA. KARLA GÓNZALEZ

AUXILIAR: LICDA. FLUVIA VALLADARES

TEMA: CONTRATO DE OPCIONES

GRUPO No. 5

NOMBRE CARNÉ

Domingo Torres 9318090

Adolfo Ortiz 9611386

Rudy Reyes 200217076

Giovany Riquiac 200316421

Salón 111

Edificio S-3

Page 2: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

ÍNDICE

Contenido Pág.

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….. i

1. SINTESIS DE LA HISTORIA DE LOS MERCADOS DE OPCIONES … 2

1. 2. 2. MERCADO DEMOSTRADOR O MERCADO EXTRABURSATIL ……… 5

3. 3. DEFINICION DE CONTRATO DE OPCIONES ………………………….. 9

4. CARACTERISTICAS BÁSICAS DE UN CONTRATO DE OPCIONES .. 11

5. 4. CLASES DE OPCIONES …………………………………………………… 21

6. 5. DIFERENCIA ENTRE UNA OPCION AMERICANA Y UNA OPCION

EUROPEA ……………………………………………………………………. 22

7. POSICIONES DE COMPRA-VENTA LARGA Y DE COMPRA-VENTA

CORTA EN OPCIONES …………………………………………………….. 22

8. FORMAS PRINCIPALES EN LAS QUE UNA OPCION DIFIERE DE

UN CONTRATO DE FUTUROS …………………………………………… 25

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES …………………………….. 28

CUESTIONARIO……………………………………………………………… 28

BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………….............. 33

Page 3: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

i

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se realizó gracias a la solicitud de la Licenciada Karla

González, docente de la asignatura de Finanzas III, de la Universidad de San

Carlos de Guatemala -USAC-, dentro de la cual se trataran los temas

concernientes al mercado de opciones, síntesis de la historia de los mismos,

mercado demostrador o mercado bursátil, elementos fundamentales y

características básicas que todo contrato de opciones debe contener, las clases

de contratos de opciones, formas principales en las que una opción difiere de un

contrato de futuros.

De una forma general un contrato de opción es aquel en virtud del cual una

persona llamada comprador de la opción adquiere, a través del pago de una

prima, el derecho, mas no la obligación de vender o comprar a otra persona

llamada vendedor de la opción, una cantidad determinada de un activo subyacente

a un precio de ejercicio determinado a lo largo de un plazo o en fecha específica;

un activo subyacente es el bien o valor de referencia sobre el cual se tiene el

derecho (o la obligación) respecto a la operación futura de compra o venta.

Un mercado extrabursátil, mercado over-the-counter (OTC), mercado paralelo no

organizado o mercado de contratos a medida es uno donde se negocian

instrumentos financieros (acciones, bonos, materias primas, swaps o derivados de

crédito) directamente entre dos partes. Este tipo de negociación se realiza fuera

del ámbito de los mercados organizados.

OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

mostrador.

Page 4: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

2

1. SINTESIS DE LA HISTORIA DE LOS MERCADOS DE OPCIONES

La negociación de los mercados de opciones, lleva menos tiempo que el mercado

de futuros. Las primeras transacciones de opciones de venta y de compra

tuvieron lugar en Europa y Estados Unidos en el siglo XVIII. Al inicio no tuvo

mucha aceptación, por lo que a principios de siglo XX se fundó la Asociación de

Agentes y Comerciantes de opciones y compra y venta, cuyo objeto

era crear un sistema de acercamiento entre vendedores y compradores.

En abril de 1973, el Chicago Board of Trade abrió un nuevo mercado, el Chicago

Board Options Exchange, con el motivo específico de negociar opciones

sobre acciones de empresas que cotizasen en bolsa. Desde esa fecha

los mercados de opc iones han s ido ob je to de g ran in te rés en t re

los inve rs ion is tas . E l Amer ican Stock Exchange (AMEX) y

el Philadelphia Stock Exchange (PHLX) comenzaron a negoc ia r

opc iones en 1975 , e l Pac i f i c S tock Exchange (PSE) h i zo lo

p rop io en1976. A principios de los ochenta, el volumen de negociación

había crecido tan rápidamente que el número de acciones subyacentes

en contratos de opciones vendidas a diario excedía el volumen de

acciones negociadas en el New S tock Exchang.

En los años ochenta se desa r ro l lan los mercados sob re opc iones

en d iv i sas , opc iones sob re índ ices bu rsá t i les y opc iones sob re

con t ra tos de fu tu ros . E l Ph i lade lph ia S tock Exchange es e l

mercado de opc iones sob re d i v i sas . E l Ch icago Boa rd Opc iones

Exchance negoc ia opc iones sob re los índ ices bursá t i les de S&P

100 y de S&P 500, mientras que el American Stock Exchange negocia

opcionessobre el Major Market Stock Index y el New York Stock Exchange hace

los propio sobre el índice NYSE. La mayoría de mercados que ofrecen

contratos de futuros hoy día, también ofrecen opciones sobre esos contratos de

futuros. De este modo,e l Ch icago Board o f T rade o f rece opc iones

Page 5: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

3

sob re con t ra tos de fu tu ros pa ra e l maíz, el Chicago Mercantile Exchange

ofrece opciones sobre contratos de futuros sobre ganado y el International

Monetary Market ofrece opciones sobre futuros en divisas, etc.

Tanto los mercados de opciones como los de futuros han tenido un éxito

notorio. Uno de los motivos para ello, es que han atraído operadores

muy diversos entre los cuales se pueden identificar tres categorías:

aquellos que hacen operaciones de cobertura, que pretenden evitar la

exposición a movimientos adversos de los precios de un activo,

especuladores, que actúan tomando posiciones en el mercado. Tales

posiciones suponen una apuesta bien de la que el precio irá al alza o de

que irá a la baja y quienes realizan operaciones de arbitraje, que implican una

estrategia que combina la compra de un contrato que se considera sub-valuado y

la venta de otro considerado sobrevaluado; vinculado a dos activos

subyacentes relacionados. Esperando obtener un beneficio libre de riesgo, sin que

medie una inversión.

Los modelos de valoración de opciones fueron muy simples e incompletos

hasta 1973, cuando Fisher Black, Myron Scholes y Robert C. Merton publicaron el

modelo de valoración de Black-Scholes-Merton. En 1997 Scholes y Merton

recibieron el Premio Nobel de Economía por este trabajo. Fischer Black murió en

1995 razón por lo cual no fue premiado pero sin lugar a dudas hubiera sido uno de

los galardonados.

El modelo de Black-Scholes-Merton da unos valores teóricos para las opciones put

y call europeas sobre acciones que no pagan dividendos. El argumento clave es

que los inversores podían, sin correr ningún riesgo, compensar posiciones largas

con posiciones cortas de la acción y continuamente ajustar el ratio de cobertura (el

valor delta) si era necesario.

Page 6: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

4

Asumiendo que el precio del subyacente sigue un paseo aleatorio, y usando

métodos estocásticos de cálculo, el precio de la opción puede ser calculado donde

no hay posibilidades de arbitraje. Este precio depende sólo de cinco factores: el

precio actual del subyacente, el precio de ejercicio, el tipo de interés libre de

riesgo, el tiempo hasta la fecha de ejercicio y la volatilidad del subyacente.

Finalmente, el modelo también fue adaptado para ser capaz de valorar opciones

sobre acciones que pagan dividendos.

La disponibilidad de una buena estimación del valor teórico contribuyó a la

explosión del comercio de opciones. Se han desarrollado otros modelos de

valoración de opciones1para otros mercados y situaciones usando argumentos,

suposiciones y herramientas parecidos, como el modelo de Black para opciones

sobre futuros, el método de Montecarlo o el modelo binomial.

Las opciones por sí mismas no llegan a un valor por su propia trayectoria, sino por

la subida y bajada de su bien subyacente. Unos ejemplos de bienes subyacentes

pueden ser índices, acciones, productos agrícolas, etc. Por ende, es lógico

procurar las razones por la cual tiene ventajas significantes las opciones

financieras. También es de mucha utilidad combinar cantidades y tipos opciones

para tener mayor utilidad. Esta iniciativa es nominada como una estrategia.

A primera vista, una opción te da un beneficio porque asegura (o da la opción) al

que la posee, una fijación del precio y esto lo habilita a ponerle techo o límite a la

suma total de una pérdida. Otro beneficio que tienen estas opciones generan

información que puede usarse para utilizar el apalancamiento. Por ejemplo, si un

inversionista, al cual le gusta gozar del apalancamiento, especula que con sus

conjuntos de opciones tiene significantemente más posibilidades de tener

ganancias que pérdidas, ejecuta su orden con apalancamiento.

Principalmente, se puede resumir que las dos razones con más peso de

importancia para utilizar opciones son el aseguramiento y la especulación.

Page 7: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

5

En el ámbito económico, las opciones ya son reconocidas como un fenómeno muy

importante.

El riesgo que llevan consigo es enorme (especialmente con el uso del efecto de

palanca) pueden tener consecuencias graves como burbujas financieras, que al

tronar generan desempleo, pobreza, etc. La crisis financiera del 2008 sobre los

derivados de deuda es un evento que hace testimonio a esto.

2. MERCADO DEMOSTRADOR O MERCADO EXTRABURSATIL

Un mercado extrabursátil, mercado over-the-counter (OTC), mercado paralelo no

organizado o mercado de contratos a medida es uno donde se negocian

instrumentos financieros (acciones, bonos, materias primas, swaps o derivados de

crédito) directamente entre dos partes. Este tipo de negociación se realiza fuera

del ámbito de los mercados organizados.

OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

mostrador. Se podría pensar que esto significa que sobre el mostrador se trata de

cualquier operación que hagamos con el cajero ya que pasamos el dinero por el

mostrador, pero la verdad es que las operaciones OTC tienen otro significado.

Operaciones OTC son aquellas que se realizan a medida de las partes. En

contraste con las operaciones a las que nosotros como pequeños inversores

podemos hacer, una operación OTC se negocian las condiciones bilateralmente

mientras que un pequeño inversor tiene que conformarse con la situación tal como

está.

También se dice que las operaciones OTC son “taylor made”, es decir, hechas en

sastrería. Un sastre toma medidas y realiza la camisa exactamente como necesita

el cliente. En cambio nuestras operaciones serían “pret a porter”, vamos a la

Page 8: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

6

tienda y tomamos la camisa de la talla que mejor nos encaja. Es decir, tenemos

que aceptarlas operaciones tal como son.

Las operaciones OTC al contrario que los productos financieros habituales no han

sido creadas para ser comerciadas. En cambio los productos normales suelen

haber sido creados para comerciar con ellos, como es el caso de las acciones o

de los títulos de deuda pública que suelen estar creados para que se pueda operar

fácilmente en los mercados de valores.

Normalmente un producto financiero normal se crea por un emisor y al él acuden

varios inversores. En las operaciones OTC se crea el producto financiero mediante

negociaciones, estas pueden ser directas, telefónicas o incluso a través de

plataformas informáticas diseñadas para crear este tipo de operaciones.

Las operaciones OTC son muy habituales en el mercado para derivados como

swaps, futuros, etc. Comúnmente una operación OTC suele involucrar a un banco

de inversiones y un cliente que es una gran empresa, pero también se pueden

encontrar en un derivado financiero entre dos bancos.

Por ejemplo un banco francés tiene muchas inversiones a interés variable porque

tiene una ventaja competitiva prestando dinero a interés variable. Y teme que una

bajada de los tipos de interés pueda afectar a su rentabilidad. Para solucionar este

problema y protegerse uno de sus brokers se pone de acuerdo con otro banco

austriaco que tiene una fuerte rentabilidad a interés fijo porque ha invertido

fuertemente en deuda pública a largo plazo de países centroeuropeos y quiere

aprovechar que los tipos de interés actuales son más altos.

Un contrato extrabursátil (over thr counter -OTC-) es un contrato bilateral en el

cual las dos partes se ponen de acuerdo sobre las modalidades de liquidación del

instrumento.

Page 9: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

7

Normalmente es entre un banco de inversión y el cliente directamente. La mayoría

de las veces a través del teléfono o computador. Los derivados OTC negociados

entre instituciones financieras suelen tomar como marco las cláusulas del

International Swaps and Derivatives Association (ISDA). Entre instituciones

españolas o entre institución española y particulares suele firmarse el

contrato CMOF.

El New York Mercantile Exchange (NYMEX) ha creado un mecanismo de

compensación para algunos derivados OTC energéticos comúnmente negociados

que permite a las contrapartidas de muchas transacciones OTC bilaterales acordar

transferir mutuamente la negociación a ClearPort, eliminando el riesgo de crédito y

rendimiento para las contrapartidas de transacciones iniciales OTC.

Los derivados OTC están documentados en acuerdos marcos. Un acuerdo marco

es un acuerdo entre dos partes que indica las normas estándar que se aplican en

todas las transacciones entre esas dos partes. Con cada nueva transacción, las

normas del acuerdo marco no necesitan ser renegociadas y se aplican

automáticamente.

En los Estados Unidos la negociación OTC se realiza a través de intermediarios

que usan servicios como OTC Bulletin Board (OTCBB) y Pink Sheets. El mercado

OTC se monitorea desde el NASD. Ya que no se negocia en ninguna bolsa

importante y se hace poca investigación, estas negociaciones se consideran

arriesgadas. Como la negociación en ese mercado es muy poco frecuente, la

diferencia entre precios obtenidos y solicitados es muy grande.

La Negociación Sobre el Mostrador se refiere a la negociación de instrumentos

financieros en un contexto distinto al de mercados financieros organizados o

estándar.

Page 10: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

8

El término de negociación o mercado OTC (Over The Counter) se puede utilizar

para contratos sobre instrumentos financieros realizados directamente entre dos

partes y también para la negociación sobre instrumentos financieros derivados que

se comercializan a través de un dealer y no a través de un mercado centralizado.

Por ejemplo, un contrato de futuros es un producto estandarizado que se negocia

en el mercado de futuros mientras que un contrato es un producto OTC.

Por lo general, en lo que se refiere a acciones, si una acción se negocia en un

contexto Over The Counter suele ser porque la compañía es pequeña y no cumple

los requisitos para cotizar en bolsa. Estas acciones de compañías que no cotizan

en bolsa son comerciadas a través de brokers o dealers que negocian

directamente entre el inversor y la compañía a través de redes informáticas o por

teléfono.

La mayoría de bonos e instrumentos financieros de deuda no cotizan en mercados

organizados y estandarizados y por ello son considerados instrumentos OTC. Por

ejemplo la mayoría de bonos son comercializados a través de bancos, si un

inversor quiere comprar un determinado bono se debe dirigir al banco en cuestión

que vende el bono y negocia directamente con él fuera de un mercado estándar.

Los contratos OTC que se producen en estas negociaciones son contratos

bilaterales que contienen el acuerdo sobre la liquidación del instrumento al que

hayan llegado las dos partes. La mayoría de contratos OTC se realizan a través de

bancos y compañías financieras de inversión. También existen marcos de

negociación de derivados OTC que suelen ser recogidos en estos contratos como

pueden ser las normas de la International Swaps and Derivatives Association

(ISDA) o, en España, el contrato CMOF (Contrato Marco de Operaciones

Financieras).

Page 11: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

9

3. DEFINICION DE CONTRATO DE OPCIONES

Un contrato de opción lo podemos definir como aquel contrato en virtud del cual

una persona llamada Comprador de la opción adquiere, a través del pago de una

prima, el derecho, mas no la obligación de vender o comprar a otra persona

llamada vendedor de la opción, una cantidad determinada de un activo subyacente

a un precio de ejercicio determinado a lo largo de un plazo o en fecha específica.

Este contrato podemos desprender diez elementos fundamentales que todo

contrato de opción debe contener.-

a. Tipo de Derecho que se establece en factor del titular

Por lo general las opciones pueden otorgarse a su titular un derecho de compra

(Call) o un derecho de venta (put). El derecho del comprador de la opción tiene

una obligación reciproca por parte del vendedor de la misma. El caso de un Call al

Derecho de compra le corresponde una obligación de venta y en un put el derecho

de venta tiene como correspondiente una obligación de compra.

b. Activo Subyacente

Es el bien o valor de referencia sobre el cual se tiene el derecho (o la obligación)

respecto a la operación futura de compra o venta. Tratándose de bienes, es

necesario que estos cumplan con los requisitos que imponen las leyes como son

el que se encuentran dentro del comercio y que sean física y jurídicamente

posibles.

c. Cantidad y Calidad del activo subyacente

Objeto de la Obligación futura.

d. Precio de Ejercicio:

Al titular podrá ejercer su opción, este tiene que ser determinado o determinable.

Page 12: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

10

e. Plazo o vencimiento de la opción:

Es la duración del contrato.

f. Exigibilidad:

Existen dos posibilidades en las que el titular de la opción pude exigir su derecho,

(I) en cualquier momento durante la vigencia del contrato (tipo americano), (II) en

fecha determinada (Tipo Europeo).

g. Prima o precio de la opción:

Es el costo que tiene que pagar el adquiriente de la opción por convertirse en el

titular del derecho.

h. Forma de Pago

La extinción de la obligación se puede dar contra la entrega del activo subyacente

en la cantidad y calidad acordada o mediante compensación, pagando la

diferencia entre el precio de ejercicio y el precio del activo subyacente al momento

de ejercicio o vencimiento de la opción.-

i. Titular del Derecho

Es la parte que adquiere la opción y tiene la facultad de ejercerla de acuerdo a las

condiciones de exigibilidad del contrato.

j. Titular de la Obligación:

Es la parte que adquiere la obligación la cual debe cumplir en el momento que le

sea exigible por el titular del derecho.

Page 13: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

11

CONTRATOS DE

OPCION CLAVE

Índice Opciones sobre Futuros del Índice de Precios y

Cotizaciones de la BMV IP

Acciones

ALFA A AL

América Móvil L AX

Cemex CPO CX

FEMSA UBD FE

GMéxico B GM

ICA IC

LALA B LL

MEXCHEM MC

Naftrac ISHRS NA

PE&OLES PE

PINFRA PI

Televisa, CPO TV

Walmex V WA

ETF´s Términos Específicos ETF´s ETF

iShares S&P 500 Index IVV

Divisas Dólar de los Estados Unidos de América DA

4. CARACTERISTICAS BÁSICAS DE UN CONTRATO DE OPCIONES

Cada contrato de opciones tiene sus propias características, que hay que conocer

antes de operar con él:

- Activo subyacente

Es el activo al que está referenciada la opción. Por ejemplo, en las opciones

sobre el IBEX 35 el activo subyacente es el propio IBEX 35 y en el caso de

las opciones sobre acciones de Telefónica el activo subyacente es la acción

de Telefónica

Page 14: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

12

- Comprar Futuro

Derechos a comprar en las condiciones pactadas, comprar Call,

Obligación a comprar en condiciones pactadas, Vender Put

- Vender Futuro

Derecho a vender en las condiciones pactadas, comprar Put

Obligación a vender en las condiciones pactadas, Vender Call

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

Características del Contrato

OPCIONES SOBRE FUTUROS DE INDICES ACCIONARIOS

Opciones sobre Futuros del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores

IP

Tamaño del contrato $10.00 (diez pesos 00/100) multiplicados por el Precio o Prima del Contrato de Opción.

Tipos de contratos Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Europeo

Período del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Se expresarán en puntos enteros del IPC y serán múltiplos de 50 puntos.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

IP más cinco dígitos para especificar el precio de ejercicio y un dígito que especifica el tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

IP 10500C Opción CALL con vencimiento en Marzo.

IP 10500X Opción PUT con vencimiento en Diciembre

Unidad de cotización Puntos del IPC

Fluctuaciónmínima Fluctuación mínima de la Prima de 1.00 puntos de índice (IPC).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil

Liquidación al vencimiento Es el día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento

Page 15: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

13

CLASES DE OPCIONES

Características del contrato

OPCIONES SOBRE EL DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Dólar de los Estados Unidos de América

DA

Tamaño del contrato $10,000.00 (diez mil dólares 00/100)

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Europeo

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Se expresarán en pesos de acuerdo al precio del Dólar fecha valor spot y serán múltiplos de 0.05 pesos.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

DA más cinco dígitos para especificar el precio de ejercicio y un dígito que especifica el tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

DA 11250C Opción CALL con vencimiento en Marzo.

DA 11200X Opción PUT con vencimiento en Diciembre.

Unidad de cotización Pesos y Centavos de peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuaciónmínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.001 (Un milésimo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 14:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Día de vencimiento del contrato de futuro mensual sobre el dólar de los Estados Unidos de América listado en MexDer para el mes de vencimiento de dicha Serie.

Liquidación al vencimiento El segundo día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento

Page 16: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

14

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

América Móvil, S.A. de C.V.

AX

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato 100 acciones

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

AX 2400F Opción CALL con vencimiento en Junio.

AX 650U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuación mínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 17: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

15

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

Cementos Mexicanos, S.A.B. de C.V. serie CPO

CX

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato 100 acciones

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

CX 2400F Opción CALL con vencimiento en Junio.

CX 650U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuaciónmínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 18: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

16

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V.

FE

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato 100 acciones

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

FE 2400F Opción CALL con vencimiento en Junio.

FE 650U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuación mínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 19: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

17

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

Grupo México, S.A.B. de C.V., Serie B

GM

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato 100 acciones

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

GM 2400F Opción CALL con vencimiento en Junio.

GM 650U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuación mínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 20: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

18

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

Grupo Televisa, S.A.B.

TV

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato 100 acciones

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves del mes de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

TV 2400F Opción CALL con vencimiento en Junio.

TV 650U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuación mínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 21: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

19

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. serie V

WA

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato 100 acciones

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Período del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

WA 2400F Opción CALL con vencimiento en Junio.

WA 650U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuaciónmínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 22: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

20

Características del contrato

OPCIONES SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES

Naftrac ISHRS

NA

(Liquidación en Especie)

Tamaño del contrato Cada Contrato de Opción ampara 100 Acciones.

Tipos de contratos

Opción de compra (Call)

Opción de venta (Put)

Estilo del contrato Americano

Periodo del contrato Ciclo trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre hasta por un año.

Precios de ejercicio Distarán uno del otro dependiendo del precio de la Acción que sea el Activo Subyacente y siempre serán múltiplos de un intervalo.

Claves de vencimiento

MES CALL PUT

MAR C O

JUN F R

SEP I U

DIC L X

Clave de pizarra

Los primeros dos dígitos serán característicos del nombre del Activo Subyacente, se agregarán hasta 5 dígitos para especificar Precio de Ejercicio (tres enteros y dos decimales) y un dígito más Tipo de Contrato de Opción y el mes de vencimiento:

NA 1030F Opción CALL con vencimiento en Junio.

NA 1010U Opción PUT con vencimiento en Septiembre

Unidad de cotización Pesos y Centavos de Peso por unidad de Activo Subyacente.

Fluctuación mínima Fluctuación mínima de la Prima de $0.01 (un centavo de Peso).

Horario de negociación 7:30 a 15:00 horas tiempo de la Cd. de México.

Último día de negociación y vencimiento

Tercer viernes del mes de vencimiento o el Día Hábil anterior, si dicho viernes es inhábil.

Liquidación al vencimiento Es el tercer día hábil siguiente a la Fecha de Vencimiento.

Page 23: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

21

5. CLASES DE OPCIONES

a. Por la acción de compra o de venta

Opción CALL

Cuando una opción otorga al comprador el derecho a comprar al escritor

(vendedor)

Opción PUT

Una opción put da a su poseedor el derecho, pero no la obligación, a vender un

activo a un precio predeterminado hasta una fecha concreta. El

vendedor de la opción put tiene la obligación de comprar el activo

subyacente si el tenedor de la opción (comprador del derecho de

vender) decide ejercer su derecho.

b. Por la fecha de su vencimiento

Opciones Americanas

Cundo la opción puede ser ejercida en cualquier momento antes de la fecha de

vencimiento.

Opciones Europeas.

Cuando la opción puede ejercerse solamente en la fecha de vencimiento.

c. Según su fijación de tipos de precio

Opciones Vainilla

Cuando el precio se fija al final de periodo, en su vencimiento.

Page 24: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

22

Opciones asiáticas de promedio

Cuando su precio es fijado mediante la media aritmética o geométrica de los

precios al inicio y al final de la operación o en varios momentos determinados.

6. DIFERENCIA ENTRE UNA OPCION AMERICANA Y UNA OPCION EUROPEA

Se diferencia de la siguiente manera:

OPCION TIPO AMERICANA

Es aquella que se ejerce únicamente en su fecha de vencimiento.

OPCION TIPO EUROPEA

Es la que puede ser ejercida en cualquier fecha hasta la de vencimiento y es en

ese sentido que se vuelve hacer mención de dichas opciones.

La mayoría de las opciones negociadas en los mercados internacionales son las

americanas, ya que estas generalmente son vas valiosas que las europeas,

debido a que otorga más derechos.

7. POSICIONES DE COMPRA-VENTA LARGA Y DE COMPRA-VENTA CORTA

ENOPCIONES

Relación de comprador y vendedor

OPCIÓN

COMPRADOR / ACCIONES

VENDEDOR / ACCIONES

CALL Opción de

compra

Derecho de comprar acciones a un precio fijo, en un periodo

de tiempo.

Obligación de entregar las acciones al precio establecido cuando se ejerza la

acción.

PUT Opción de

Venta

Derecho a vender acciones a un precio fijo, e un periodo de

tiempo.

Obligación de recibir las acciones al precio establecido cuando se ejerza la

opción.

Page 25: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

23

Posición en Opciones Compra- Venta Larga y de Compra- Venta Corta

En cada contrato de opciones hay dos partes. En una parte está el inversor que ha

tomado la posición larga (es decir, ha comprado la opción). En otra parte está el

inversor que ha tomado la posición corta (es decir, ha vendido o emitido la opción).

Hay cuatro tipos de posiciones en opciones:

Compra de una opción de compra

Venta de una opción de compra

Compra de una opción de venta

Venta de una opción de venta

Para entender mejor la diferencia entre estos tipos de posiciones de opciones

podemos ver el siguiente cuadro.

OPCIÓN DERECHOS

COMPRADOR OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Riesgo Ganancia

Compra Call (largo)

Comprar a $ 10.00 o precio del ejercicio, lo ejerce

si el precio de mercados es

mayo a $ 10.00

Limitado Ilimitada

Compra Call (corto)

Si el comprador ejerce, el

vendedor está obligado a

vender.

Limitado Ilimitada

Venta Put (corto) Derecho de

vender Limitado Ilimitada

Venta Put (corto) Obligación de

comprar Limitado Ilimitada

Compra de una Opción de Compra (Option Long Call)

Consiste en adquirir por "c" (prima CALL) dólares una opción CALL, en

unperíodode tiempo sobre una determinada acción a cierto precio de ejercicio.

El inversionista tiene expectativas alcistas sobre el precio de la acción, espera

que a la fecha de vencimiento del contrato, el precio del mercado de las

Page 26: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

24

acciones supera al precio de ejercicio de la opción, al menos en la cantidad

"c".

Venta de una Opción de Compra (Option Short Call)

Consiste en vender por c (prima CALL) dólares una opción CALL, en un período

de tiempo sobre una determinada acción a cierto precio de ejercicio. El

inversionista tiene expectativas moderadamente bajistas del precio de la acción,

moderadamente en el sentido que si su expectativa es un descenso sustancial

delos precios de la acción, sería más aconsejable comprar una PUT. Entonces,

espera que en un momento determinado el precio de la acción en el mercado

descienda por debajo del precio de ejercicio de la opción para obtener cierto

beneficio.

El vendedor de una opción CALL, no puede determinar si la misma será ejercida o

no, asume un papel pasivo a la espera de la decisión del comprador de la opción

CALL, para ello recibe una prima c que mejora su rendimiento. Ahora bien, si sus

expectativas no se cumplen, deberá de adquirir la acción a un precio de mercado

más elevado que el de ejercicio, de manera que estamos ante una posición

arriesgada, siendo sus posibilidades de pérdidas ilimitadas.

Compra de una Opción de Venta (Option Long Put)

Consiste en comprar en p (prima PUT) dólares, una opción PUT, al precio de

ejercicio pactado en un periodo de tiempo determinado. La compra de una opción

PUT sobre una acción, protege la cartera contra una caída de los precios de la

acción. El inversionista que adquiere una opción PUT tiene expectativas bajistas

con respecto al precio de la acción, espera que esta en un momento se encuentre

por debajo del precio de ejercicio, al menos en p.

Venta de una poción de venta (Option Short Put)

El vendedor de una opción PUT otorga al comprador el derecho a venderle las

acciones al precio de ejercicio en un período de tiempo determinado. El

Page 27: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

25

vendedor tiene expectativas alcista sobre el precio de las acciones, la emisión de

este tipo de opciones ofrece la oportunidad de obtener un ingreso en forma de

prima. El vendedor de la opción PUT, deberá adquirir las acciones subyacentes al

precio de ejercicio estipulado, si el comprador de la opción ejerciera su derecho

dentro del plazo; por incurrir en este riesgo el vendedor recibe una prima p.

8. FORMAS PRINCIPALES EN LAS QUE UNA OPCION DIFIERE DE UN

CONTRATO DE FUTUROS

Los contratos de futuros y opciones son instrumentos que presentan un alto grado

de estandarización. Ello incorpora notables ventajas, pues simplifica los proceso

se integra a los usuarios, incrementando los volúmenes de contratación y la

liquidez de los mercados. La estandarización de los contratos se pone de

manifiesto en las siguientes formas:

Número escaso de vencimientos con fechas específicas

Como regla general en tipos de interés se suele producir cuatro vencimientos

anuales, que coinciden con una determinada fecha de los meses de marzo, junio,

septiembre y diciembre. En reventa variable los vencimientos suelen establecerse

por periodos mensuales, cotizándose simultáneamente los tres meses más

próximos y un cuarto mes relativamente alejado en el tiempo.

Importes normalizados por contrato

Cuando un operador cotiza un determinado número de contratos, quienes reciben

la oferta o la observa en pantalla ya saben cuál es el importe individual de los

mismos y en consecuencia conocen también el valor total de la posible operación

a efectuar. También se conoce el valor mínimo de fluctuación de las cotizaciones,

que en el argot operativo de los mercados derivados se denomina “tick”. Las

operaciones se deberán cruzar por números enteros, no pudiendo negociarse

fracciones de contratos.

Page 28: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

26

Horario de mercado y reglas de negociación

Los mercados de futuros y opciones tienen un horario específico de negociación y

unas cláusulas específicas de los contratos que integran cumplir unas condiciones

de máximo interés para el conjunto de los miembros que puedan operar en el

mercado.

Posibilidad de cierre de la posición antes de vencimiento

Todo usuario del mercado de futuros y opciones que desee cerrar su posición

anticipadamente sin necesidad de esperar al vencimiento de los contratos, puede

acudir al mercado y realizar una operación de signo contrario a la posición que

posee, de tal manera que si tiene una posición vendedora deberá comprar

contratos y si la tiene compradora deberá vender contratos. La posibilidad de no

tener que mantener las operaciones hasta la fecha de vencimiento permite realizar

operaciones de cobertura que si inicien o con concluyan en “fechas rotas”, que es

la denominación que reciben aquellos días diferentes a los de vencimiento.

Existencia de depósitos de garantía y liquidaciones de pérdidas y ganancias

La cámara de compensación se encarga de fijar unos importes que los usuarios

del mercado deberán entregar en concepto de garantía por las operaciones que

efectúen y al mismo tiempo fija unas reglas para la liquidación de las pérdidas y

ganancias.

La estandarización de los contratos y de los diferentes procesos de negociación,

liquidación y compensación es un aspecto muy ventajoso, pues permite

racionalizar todos los procesos y establecer una reducción considerable de coste.

No obstante lo expuesto anteriormente, la estandarización va con contra de la

especialización y por ello, cuando son necesarias operaciones especiales con

fechas diferentes a las de los contratos o con cláusulas especificas aparecen los

productos denominados OTC (over the counter) que son contratos diseñados por

acuerdo expreso entre las partes que negocian, sin necesidad de cruzar la

operación en mercado organizado ni compensar y liquidar a través de cámara de

Page 29: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

27

compensación. Utilizando una comparación relativa al sector de la confección,

podríamos afirmar que los productos derivados a través de mercados organizados

(futuros y opciones) son “pret a porter”, mientras que los productos OTC son

“trajes a medida” y en consecuencia su coste va a ser más elevado porque sus

prestaciones van a estar más ajustadas a las necesidades específicas de cada

usuario.

Page 30: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

28

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Los contratos son estandarizados, la operatoria tiene un horario determinado y es

pública.

RECOMENDACIONES

Los contratos su horario debería de ser más factible y eficaz para los compradores

y vendedores, para tener un mejor aprovechamiento del tiempo y obtener una

mejor ganancia en el mercado de la oferta y demanda.

Page 31: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

29

CUESTIONARIO

1.- La negociación del mercado de opciones con respecto al mercado de futuro:

a) Lleva menos tiempo b) Lleva más tiempo c) Lleva el mismo tiempo d) Todas

son incorrectas

2.- ¿Quién mejoró el modelo de valoración de opciones?

a) Fisher Black b) Myron Scholes c) Robert C. Merton d) Todas son correctas

3.- ¿En qué año recibieron el Premio Nobel de Economía los autores que mejoraron el modelo de valoración

de opciones?

a) 1,973 b) 1,997 c) 2,015 d) Todas son correctas

4.- ¿Por qué Fisher Black no recibió el Premio Nobel de Economía por este trabajo, únicamente Myron

Scholes y Rober Merton?

a) Se perdió en la selva b) Se fue de parranda c) Murió en 1,995 d) Todas

son correctas

5.- ¿Con que otro nombre es conocido el Mercado Extrabursátil?

a) Mercado OTC b) Mercado paralelo no organizado c) Mercado de contratos d) Todas

son correctas

6.- ¿Es aquel contrato en virtud una persona llamada comprador adquiere a través del pago una prima el

derecho a otra persona llamada vendedor, una cantidad de activo a largo plazo o en una fecha específica?

a) Contrato Mercantil b) Contrato de Opción c) Contrato Abierto d)Todas las demás

son correctas

7-. ¿Se consideran como fundamentales que todo contrato de opción deba tener?

a) Precio de ejerció b) Exigibilidad c) Tipo de Derecho d) Todas son correctas

8.- ¿Son aquellos elementos básicos de un contrato de opción?

a) Comprar y Vender a Futuro b) Exigibilidad c) Rentabilidad d) Ninguna es

correcta

9.- ¿El bien o valor de referencia sobre el cual se tiene derecho, respecto a la operación futura de compra o

venta?

a) Precio de Ejercicio b) Contrato de opción c) Activo Subyacente d) Valor de

la Opción

10.- ¿Son los diferentes tipos de contratos que se pueden dar?

a) Derecho a Comprar (Call) b) Plazo Indefinido c) Derecho de Venta (Put) d) A Largo

Plazo

Page 32: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

30

11.- ¿En cada contrato de opciones hay dos partes de inversores, cuáles son?

a) Vendedor y Consumidor b) Intermediario y Comprador c) Comprador y Vendedor d)

Ninguna es correcta

12.- ¿Compra de una opción de compra, venta de una opción de compra, Compra de una opción de venta y

venta de una opción de venta, corresponden a?

a) Tipos de posiciones en opciones de contrato b) Tipos de contratos de negocios c)Tipos de

contratos financieros

d) Tipos de Contratos administrativos

13.- ¿Son instrumentos que presentan un alto grado de estandarización?

a) Contratos de Futuros b) Contratos de Opciones c) Contratos de Futuros y Opciones d)

Ninguna es correcta

14.- ¿Cuando un operador cotiza un determinado número de contratos, quienes reciben la oferta o la observa

en pantalla ya saben cuál es el importe individual de los mismos y en consecuencia conocen también el valor

total de la posible operación a efectuar se refiere a?

a) Importe de vencimiento en opción b) Importe de Mercado c) Operación de

Contrato

d) Importes Normalizados por Contrato

15.- ¿Se encarga de fijar unos importes que los usuarios del mercado deberán entregar en concepto de

garantía por las operaciones que efectúen y al mismo tiempo fija unas reglas para la liquidación de las

pérdidas y ganancias?

a) Cámara de Industria b) Cámara de Comercio c) Cámara de Compensación d)

Ninguna es correcta

16.- ¿Cuáles son las clases de opciones?

a) Por la acción de compra o de venta b) Por la fecha de su vencimiento c) Según su

fijación de tipos de precios

b) Todas son correctas

17.- ¿Por su fecha de vencimiento como se dividen las clases de opciones?

a) Americanas y Europeas b) Americanas y Asiáticas c) Europeas y

Centroamericanas

d) Centroamericanas y Asiáticas

18.- ¿Pueden ser ejercidas en cualquier momento entre el día de la compra y el día de vencimiento, ambos

inclusive, y al margen del mercado en el que se negocien?

a) Opciones Europeas b) Opciones Americanas c) Opción Call d)

Ninguna es correcta

Page 33: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

31

19.- ¿Sólo pueden ser ejercidas en la fecha de vencimiento. Antes de esa fecha, pueden comprarse o

venderse si existe un mercado donde se negocien?

a) Tipo Americana b) Tipo Americana y Europea c) Tipo Europea d)

Todas son correctas

20.- ¿Cuál es la opción de mercados internacionales que generalmente es más valiosa debido a que otorga

más derechos?

a) Europea b) Americana c) Asiática d) Europea y Americana

Page 34: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- …s6b5bd906cc13caca.jimcontent.com/download/version...OTC es la abreviatura de Over The Counter, que se podría traducir como sobre el

32

BIBLIOGRAFIA

BORRELL, MAXIMO y ROA, ALFONSO: Los mercados de futuros financieros.

Ariel Economía. Edición 2007

Bookstaber, Richard “De Precios de Opciones y Estrategias de Inversión”. Probus

1991 tercera edición.

Labuszewski y Nyhoff " La Negociación de Opciones Sobre Futuros", Wiley 2006.