universidad de navarra (griso) iberoamericana · 2015-12-14 · este erudito libro constiluye un...

10
< < < o UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA Dirigida por Ignacio Arellano (GRISO, Universidad de Navarra) Juan Manuel Escudero Secretario general (GRISO, Universidad de Navarra) IBEROAMERICANA

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

<

<

< o

UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO)

IBEROAMERICANA

Dirigida por

Ignacio Arellano (GRISO, Universidad de Navarra)

Juan Manuel Escudero Secretario general

(GRISO, Universidad de Navarra)

IBEROAMERICANA

Page 2: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

1ë Â*ąąńë Áurea Hispano es una colección que nace en H marco do la estecha colaboración entre â GRtSO (Grupo de Investigación Siglo do Oral de la Unwnúad de Navarra ˙ ibmoarw«ana fdttraial Vervueri Su objetivo es poner a draposKiori del especialista y del tactor culto en general un contoneo da tonosy estuftos del Sagto da Oro ojua unan el maiano ngor aantrico y una capacidad de «fusión mayor que la ftoortual en tos cotocems unwcrsi tartas, con f proposito da conbOua ai ńîďîń čĺŘî de una etapa centra' en t* cuHura y mensura hispánica

Tgjrtns raros do difícil acceso (corno las comadlas burla* cas o ta poesía do Modawltal. tartos tumiamantafas de alcance ir>IV«rsoi (como t i a>caide de Zalamea catoeroma no) o bancos en H panorama de un genero (como la toco-seria da Ouinones da Baña venta), estudios tomaiicos y tai mates drvetsos ăĺđĺăęčţç imrjrvscndioles como et tamo so lesom de la lengua casteeana de Covarrubras. compte M con el Suptemer-to neevto constituyen y seguran constituyendo ei campo de la ReAottta que aspira a aar una colección en a que lo monumental no estorbe a lo ameno e «stniclM»

La cototoon esta cometida y mantenida aenbnc amanta p» el equipo G U I S O da la Universidad do Navarra en el marco de la ftm de investigación dedeada ai S*gto de Oto

IscuOe'O. Juan Manu*i minavi rdtconv notasi EL Aitilta it Zalamea E D I C I É N ertiti e* lai sos farotones. 1998 Sí 4 o • «' * ISBN M É Ě 96 x

11 pajsMi 'ofo č ia ( K W F I F i ěěđě peattraMo ń ň î w a OR> * Caderón ЧМГ ą<• t'I ńčďč LIXLIH loi Ini morwn č>Ű i« tcoofirtai, '«¡moa* čă ň - Ň Ŕ Ë Ě Ŕ Ę 'rnmceui o> -č öäčőÓĆóŐň

ĚëîË" Duran Ab'anjm Baltasar (ime et U « S M M I I I y la toma MlMlM I A P R I K I A I A I del n«lo m i 1 9 9 9 ? 9 6 p • 22 8 0 * iSBff M-9S107-Q6-6

I

инее m *ч*ся*л* A A W R . * ŕń*ë ăŕä » îěŕ •w «ŕ Ă*ń fwo or taadwaa Uvu-A* tesm * w* Č SÉOPRATI • !'-••« 'tt'j ŕăęŕńŕ Sa aaw ńĺâŕ f n cyrr» ot la i t o ę » * * * ÎĚ xvii

'iaia INDURFCN. Carlos Comadlas eurte ita i D A I Siglo dt Oro Tomo I fl ir fon Atomo ti 4ш 1ш типе battuti ( A N O N I M O )

» 9 9 ? ?S3p •?â.80ĺ. ISfWrV! 0 3 1 0 - 7 0 5 8

3 ' ÷ » ' " × *t« < N cari ra» «n M I L A ŕ * č Í » C O I W gawm ir • ńî"Ă«÷ŕ M « V 4 «t* ÷ ě ĺ ˙ ě t* «• ăđ÷âî Oe * F K * ' V

Zantc SU*H*> Las ceceaos y las Rovelli dal Ooife» ?'td*ion - U S I K J ? 0 0 3 IBI Ń • I M . Ě Ě - Ě Č Í Č

> J I - M * e í i p n i í e ' j d e i99Ήtum«minti I ' • " . Ę - Se TAFLA RM ss hr. tufntcs / * Íî к rtiis fie-Î ß t" U • Y V Í C M A M ' R U

Puede adquirirlos en

LIBRERÍA IBEROAMERICANA ń/ Huertas. 40 Madrid

libreriaeiberoaniericanallbros.com www.ibero-americana net

NAODAT "nuoiiln. M A N E F T A N ^ O R T »

II H I O C K ao al miro ta Ciliar»» l i n iarea '5« M i - Č Ě * IS»1W95I3743 0

5 11 w c i aaom »**í ń*»* ÷ roorra ŕ* ě ŕ é ŕââŕěŕŕě I L . - • • , - L . I . . - - - I J .,-."-,>. :i • t * 11 M F F U » * * R R » ! * T » Í * ^ - * V A O A V > I • | ne C F »

I »«*>}-l*4i

Ŕăűčďă igruo» Hodiigue/Garrido. Jose A jeds i (Olilán y moiaiiOn do tartoi uloMaits hripanoamariunos 1999 4 4 0 p ' 3 4 8 0 C I S B N B 4 - 9 S I 0 - 7 4 I - 4

1 1 - * « M I - r - M и шк9 ммо Ę ccntiai H I Ę . Ę × ŕŕčŕŕ * ffv*o c * O * J « M Ď " « × te Ë Č Ë SR 6 . Ě Ě Č Ě Č

I Ă Ŕ " «e ion* ce A* w. - nr Ńŕř» 6

Page 3: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

lula lid. J3mes De tiestas y aguanosias Risa, locura e Ideologia. 1999.605 p • 44.00 €. ISBN 81-95-0-748-1

Estudio sobr* t i Ouijole' apocrrlo Oe Alonso feinanrte/ de AveHaneda y ta posfcion social e ideologica desde b cual es esatta està obta. a iravés del <••• II • • de ta conexidn tntre lo còmico y lo social.

Granja, Agustín de la Lobato. María Luisa. Blblloaralla descriptiva del teatro breve español. Siglos XV-XX. 1999, 49? p. • 44,00 €. ISBN 84-9510-749-X

Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •' I breve español (loas bailes, jácaras enlremeses. mojí-pangas). -

Caravaggio, Jean: Un mundo abreviado: aproximaciones al lealro áureo 2000, 242 p • 24,80 €, ISBN 84 9510-782-1

El presente libro, obra de uno de los mis reconocidos cervantistas de la actuabdad, se detiene en el análisis de la comedia nueva su Formación, ĺçĺěîäăŕĂö modalidades y sus formas

Zimlc. Stanlslav. Apuntes sobre la estructura parodica y salifica del Laranllo de Tormos. 2000. 240 p • 18.80 �, ISBN 84-9510-786-4

Este libro es un estudio minucioso del texto de "El Lazadae ?»» de Termes . y un estudio da lortií las principales tnterprr- ¡4 taclones anteriores, lo que permite al autor đňîîýďĺň nue 7 \ vas lecturas. Č

DatlSGi. Trevor («1). Gabriel Bocangel y Unzuata. Obras completas. Vol. I y K 2001 1520 p • 99,00 �, ISBN 64-9510-750-3

Las "Obras coírrjWas" leuwi por pilrnera ve* toda 'a obra en verso v las carias autógrafas de este poeta mjnVHeño de la corte de tehpe IV Edición crítica basada en el cotejo de tos lentos impresos y en manuscritos autopíalos.

Coarelo y Mori. E : Ensayo sobra IB vWa y obras de don Pedro Calderón de la Barca. 2001, 376 p. • 29.80 € ISBN 84-8489-006-6

El "Ensayo" de don ĹňňŘţ Cotareio y Mor. uno de los mas í completos sobre Calderón, es una rama bibfioo/ítlcj. La Щ presente es una ĺËîîď tecslmear de la obra clasica | imprescindible para los estudiosos del Slgto de Oro

Aieüano. Ignacio (ed.j: Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo II. 2001, 512 p. • 38.00 €. ISBN 84-8489-016-3

Segjrn!" lomo de lo que prstoide ser la publicación completa del Corpus de comedias tmiiescas conocidas hasta H momento incluyo los amantes de Temer. 'Amor, ingenio y mujer". "La ven­tura sin buscarla* y "Angélica y Medoro'

Arenano. I ; Escudero, J.M.. Madroñal. A (eds), Luis OuWones de Benavente. Entremeses Completos I. Jocoseria 2001, 740 p. • 48 00 €. ISBN 84-9510-736-8

Edtcibn crtbca de ta sei» de entremeses reunidos poi el '"¿¿'£ propio Benavente en la coleteen Ramada la 'Jocoseria' uno de tos mis importantes corpus del teatro breve aun-secular tncrvye un amplio estudio inboditctorio.

Arenano Ayuso. Ignacio («d.í Poesia satirico burlesca de Quovodo. 2003. 650 p. • 48.00 €. ISBN 84-9510-735-X

Erudito y e»nauslivo estud*n de la poesía satírico buitesca de Ouevedo que incluye la edoon de los sonetos delwJamerte ano­tados asi como una amplia brbliogratta y aparato crinen Reimp-eslon de la edición de 1384.

GRISO Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo HI. 2002. 320 o • 38.00 €, ISBN 84-8489 028-7

Incluye 'O cerco de Tagarete' de Bernardo de Qunds: *La f Í renegada de Valladead" de Francisco A Móntese» Antonie "4C de Solfe y Diego de Silva; "Castigar por defender* de Rodilgo vPI: de Hnrera y Cir.i"rt,rl* y Bejgnj de Guillen Plenos i - -

Ca/al Francoise Homenaje a Fredérlc Serrallo. El espacio y tus representaciones en el lealro español del Siglo da Oro. 2002. 646 p. • 58.00 €, ISBN 84-8489-029-5

Reúne 27 contribuciones dedicadas al estudio de la timcionalidad de espacio fliamitico personales y acción en el teatro áureo y en las ob'as de autores corno Lope Calderón Tirso o R U I Í de Alarcón. entra otros

Carrasco Urgo'fl. Maria Soledad: Lope; Estrada. Francisco. Carrasco. Félix La novela española an al siglo XVI. 2001 294 p • 25 00 € ISBN 84-8489-034-1

Reúne lies colaboraciones en las que se bace un cumple- , -to anüisls de los hbros de caballería, la novela ntonsca. los | i l libros de cuentos, los sentimentales, de aventuras y pasto- i | raes y. por úHinic. los inicios de la plmesca g

Page 4: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

Rodríguez. Alberto (ed.): Comedias burlescas del Siglo de Oto Tomo IV. 2003 398 p. • 38.00 ff, ISBN B4 84R9 071 6

19 Edición crìtici acompañada dr< un profundo análisis ie>inai ili us tomedai lasmocuüdMiWCid" 11 uvignen Ii »norjaneö* Ti desdón con el desden y El premio de la liei mot ma'

FdKtón del GRtSO dirigirá por icnacm A-eHano Comedias burlescas del Siglo de Oro lomo V 2004 528 p-38.00 € ISBN 84 8489 076-7

Incfcfye los condes de Camón anonmo. fefcgra« en los lemeok»'. anowno Harto todo y no dar nada de Pedro LaWnl ae Sagrado y "ti prww de la wmwr anófwmo

20

Areltano Ignacio (ed | loca Ficta: 1 « espacios da la maravilla en la Edad Media y el Siglo de Oro 2003. 460 p « 45 00 C ISBN 84 B489 090-2

Los lurjares imaginanoi las llenas lamatttus y su ;elli*|0 en la /%f% literatura medieval y auiea son el obifllrvo do análisis de este Kfaro 'j¿Q Se estudian lemas como la maravilla en Calderón y Cervantes o la

- | unaqinación en tope

Rio Elena del: Una era de monstruos Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español 2003.312 0 • 38.00 € ISBN 84-8489-102-X

Bal Rfc» acta >aa**ae Boaoftco* pbeoos —Bu a ion, mos '«xos de fnonorrta avnos 0« «*rroi y d-wjos t». ios Merano* pira O-nr*- ttenorU detormoad como ignonoo estetico j social

I Nicas» Saltador. Miguel Lóow-Rios. Santiago. Borrego GuMrraz, Esther (ed* i Fantasia y literatura en la Edad Media y los Sifllos

! dt Oro. 2004. 360 p • 68.00*. ISBN 84 8409 121 6 A lo targo de d*dsev; amentos, oitos tantos especuWMí aiunía" el intiuio de bestiarios leyendas y otros elementos nagmai-n'. en la hrstoriograha. e) teatro U naaiooratli la Meialura tabalte'psu y las crónicas do indias en la Edad Medie y los Soto* da Oro.

Peielmtiter Rasa Los limites do la temlnaidad en Sor Juana Inés de la Cruz: estrategias retóricas y recapción inorarla 2004 170 p-24.00 €. ISBN 64-6489-135-6

f • 'i •: i dryvfMfo dos partes «n el auf ta awora J--I : • " • i inies y pasNftioos que rnnftiw<on en * campo Wer.- OQ no. tacaiidO» t—eomade Sor .uaru y U rwwónoe ti C.i3 obra r-jsaolstojtoXX

Areilano ignat'ti Vit« Marc inds '• Modelos da vida an la España del Siglo da Oro. Tomo I: el noble y el trabajador 2004 396 p • 44 00 *. ISBN 8-8489-160-7

u A Iraués de Lis figuras del nnWe y el liabaiadnr y su prewnnj nn 3D I tos tartos del Siglo de Ote. se ofrece una visión más amplia de la

«poca. Inundo diversos temas por parte de distintos especatistas

?amo» Calvo. Mara Jesus Ensueños da rartn El cuento inserto en balados do magia (siglos XVI y XVB). 2005. 252p •36 00€.ISBN 84 8489-131-3

i a autom añafea a presmeu «erano en tos tratados * maguen un portodo t w S ^ de 0*o en Esparta. tn*<¡v #>4 el penurTweniD rripeo do tag neooiatonca y herontw Ol tenate»iHla Mmeova a v- aarnoo por ei ractonatsmo

Trambaioli. Marcella La Hermosura de Angelica Poema de topa de Vega Carpio 2005. 808 p • 88.00 *?. ISBN 84-8489-137-2

32 Publicado en 160? ésie es el poema de raigambre anoilesca con «I nun I ope. en rasi 12 000 versos, funde la escritura en octavas do los román/i iwuceutiiias. con la lírica del romancero morisco y lav letnicj* narrativas de la novela twanima

García Santo-Tomás. Enrique <ed ) Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV 2004 366p • 38.00 €. ISBN84*189 155 0

A to largo df düciocno rapmitos el autor anatira la pro-señen del espoco urbano en sos variadas du-onvon--. QO 'vua geografía saca y orotana Detección sensonji 0 0 etc > en tt iiiont'iia de la España QX s to xvu

la Santiago I Inspiración y pretorio Estudios sobre las recreaciones dal Quitóte 2005 268 p. «28.00 € ISBN 81-8489-183-6

, , », I El autai profunden en u ampka derjpndwicia ne imitaciones. A M recreaciones, adaptaciones y versiones Que ha susdtatlo la obra 0 0 cervantina Estudio basado on una amplia documentación, de

I amena leclun y «donada earudura

Bandera Cesaieo. "Monda y desnuda" La humilde historia de Don Quijote 2005. 406 p • 45 00 €. ISBN 84-8489-189-5

E' autor aborda ta obra citvanima en el contrito dt) con cepto de acción tornea eoe se produce con «f paso de H Q 7 Edad Metta a u Modeina con a cürs^mem- desaca'.-- O ff '.•on MI ta «rjón on mundo

Page 5: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

N o r m a s d e p r e s e n t a c i ó n de Criticón

I. MANUSCRITOS Entregar 2 ejemplares impresos del texto, con un resumen en castellano y otro en inglés (menos de 1 0 líneas) y palabras clave. Añadir los originales en disquete de ordenador, programa Word o familia Word, indicando el tipo de ordenador y la versión del programa utilizados. Dar la dirección profesional y/o personal del autor (con @ si existe).

II. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN LAS NOTAS INFRAPAGINALES 1. Citar abreviadamente por Apellido(s) del autor, año y páginas (si fuera necesario).

Bataillon, 1950 (= BATAILLON, Marcel, Erasmo y España, trad. de Antonio Alatorre, México-Buenos Aires, FCE, 1950, 2 vols.). Bataillon, 1950, p. 294 o pp. 294-296 [si se hace referencia a página(s) concreta(s)]. Morley y Bruerton, 1968, p. 220 (= M O R L E Y , Sylvanus Griswold y Courtney BRUERTON, Cronología de las comedias de Lope, Madrid, Gredos, 1968).

2. Siempre la abreviatura p. o pp. para las páginas, lo mismo que f. para folio(s) (f. 45r, f. 45v; f. 4 5 r - 4 6 v ) vol./vols. para volumen(es), o t./ts. para tomo(s), etc. O cualquier otro tipo de abreviatura que evite siempre la ambigüedad.

3 . Cuando un estudioso tenga dos o más entradas con el mismo año, para evitar la ambigüedad se pondrán al lado de la fecha las letras minúsculas del abecedario: 1981a, 1981b, 1981c. . .

Pérez, 1981a, pp. 12-14 (= P É R E Z , Alejandro, La poesía de Quevedo, Pamplona, Eunsa, 1981a). Pérez, 1981b [si se remite al trabajo entero sin precisión de páginas específicas] (= PÉREZ, Alejandro, La crítica literaria del barroco, Madrid, Visor, 1981b). Pérez, 1981c, pp. 21-23 (= P É R E Z , Alejandro, «Puesta en escena barroca», Criticón, 2 3 , 1981c, pp. 1 - 2 3 ) .

4. Cuando la referencia bibliográfica sea a una obra antigua (antes de 1 8 0 0 ) , se citará por autor y título, o por título solamente en caso de obras anónimas.

Quevedo, El chitan de las tarabillas, p. 98 (= QUEVEDO, Francisco de, El chitan de las tarabillas, ed. M. Urí, Madrid, Castalia, 1 9 9 8 ) .

Auto de Tamar, p. 403 (= Auto de Tamar, ed. Mercedes de los Reyes Peña, en «El Aucto de Tbamar del Ms. B2476 de la Biblioteca de The Hispanic Society of America», Criticón, 6 6 -6 7 , 1 9 9 6 , pp. 3 8 3 - 4 1 4 ) .

Excepción: se menciona excepcionalmente la fecha si en las Referencias bibliográficas finales se citan varias ediciones de la obra y es necesario especificar a cuál de ellas se refiere la nota.

Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1998, vol. I, p. 234 (= CERVANTES, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. F. Rico, Barcelona, Crítica, 1 9 9 8 , 2 vols.) // Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1910, vol. III, p. 34 (= CERVANTES, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. F. Rodríguez Marín, Madrid, Atlas, 1 9 1 0 , 6 vols.).

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS FINALES 1. Todo lo citado abreviadamente a pie de página tiene que aparecer recogido, con datos completos, en la Bibliografía final, que se ordenará por orden alfabético ascendente, en un solo bloque (sin distinción entre bibliografía primaria y bibliografía secundaria).

2 . Cuando un estudioso tenga dos o más entradas, éstas se ordenarán por orden cronológico ascendente (de antiguas a recientes).

ARELLANO, Ignacio, «Sobre Quevedo: cuatro pasajes satíricos», Revista de Literatura, 86, 1981, pp. 165-179.

— Poesía satírico-burlesca de Quevedo, Pamplona, Eunsa, 1984. — jacinto Alonso Maluenda y su poesía jocosa, Pamplona, Eunsa, 1987. — Historia del teatro español del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1995.

Page 6: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

3. Las obras de un mismo escritor se ordenarán por orden alfabético (sin tener en cuenta los artículos el, la, los, las en posición inicial) y, dentro del orden alfabético, por orden cronológico de edición; las obras anónimas se ordenarán por orden alfabético de título, según los mismos principios.

CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro, El alcalde de Zalamea. Edición critica de las dos versiones (Calderón de la Barca y Lope de Vega, atribuida), ed. Juan Manuel Escudero, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 1998.

— El castillo de Lindabridis, ed . Victoria B. Torres, Pamplona, Eunsa, 1987. — Céfalo y Pocris, e d . Alberto N a v a r r o , Salamanca, Almar, 1979. Céfalo y Pocris, e n Comedias burlescas del Siglo de Oro, e d s . Ignacio Arellano, Carmen

Celsa García Valdés, Carlos Mata y Mari Carmen Pinillos, Madrid, Espasa Calpe, 1999, p p . 311-421.

Auto de Tamar, e d . Mercedes d e los Reyes Peña, e n «El Aucto de Thamar del Ms. B2476 d e la Biblioteca d e The Hispanic Society o f America», Criticón, 66-67, 1996, p p . 383-414.

4. Ejemplos (todos los elementos separados exclusivamente por comas).

LIBROS: APELLIÜO(S), Nombre(s) no abreviado(s), Título de la obra en cursiva, Editor(es) [o trad., etc.] (si es el caso), Lugar, Editorial (Colección si es el caso), año, volúmenes eventualmente. BATAILLON, Marcel, Erasmo y España, trad. d e Antonio Alatorre, México/Buenos Aires, FCE, 1950, 2 vols. M O R L E Y , Sylvanus Griswold y Courtney B R U E R T O N , Cronología de las comedias de Lope, Madrid, Gredos (BRH, Tratados y Monografías, 11), 1968. VlTSE, Marc, Segismundo et Serafina, Toulouse, Presses Universitaires d u Mirail (Anejos d e Criticón, 12), 1999, 2 a ed. revis. y aum. ( I a ed. 1980).

ARTÍCULOS: ApF.u .mo(s ) , Nombre(s) no abreviado(s), «Título en redonda (entre comillas angulares)», Revista o publicación periódica en cursiva, número (en caracteres arábigos), año, pp. N i D E R , Valentina, «"Reparo" y "reparar": apuntes sobre el léxico d e la Agudeza y arte de ingenio», Criticón, 53, 1991, pp. 97-108. OLEZA, Joan, « L a propuesta teatral del primer L o p e d e Vega», Cuadernos de Filología, 3, 1981, p p . 153-223 (ahora en Teatro y prácticas escénicas. II: La Comedia, e d . José Luis Canet Valles, L o n d o n , Tamesis Books [Támesis, Monografías, 123], 1986, pp. 251-308) .

TRABAJOS EN OBRAS COLECTIVAS: A P E L U D O ( S ) , Nombre(s) no abreviado(s), «Título en redonda (entre comillas angulares)», partícula en Título del libro colectivo en cursiva, Editor(es) del Übro colectivo [Nombre(s) no abreviado(s) y Apellido(s)], Lugar, Editorial, año, pp. O L E Z A , Joan, « L o s géneros en el teatro d e L o p e de Vega: el r u m o r d e las diferencias», en

Del horror a la risa. Los géneros dramáticos clásicos. Homenaje a Christiane Faliu-Lacourt, e d s . Ignacio Arellano, Víctor García Ruiz y Marc Vitse, Kassel, Reichenberger, 1994, p p . 235-250.

, «Estudio preliminar» a L o p e d e V e g a , Peribáñez y el comendador de Ocaña, e d .

Donald McGrady, Barcelona, Editorial Crítica (Biblioteca Clásica, 53) , 1997, p p . LX-LV.

IV. VARIA 1 . El sistema de comillas debe ser el siguiente: Comillas generales: « »; comillas dentro de las generales: " "; comillas de sentido, y otras funciones: ' '. 2. No se pone en nota ni o p . , ni o p . cit. (ni otras abreviaturas poco precisas). No se pone en nota vid., sino v e r o v é a ( n ) s e . Se evitarán todos los latinismos innecesarios. Cf. sólo se utiliza como equivalente de 'Compárese'. 3. Con excepción de los casos de relevancia fonética, se modernizarán las grafías de todos los textos y títulos antiguos citados, salvo si se impone la no modernización por razones significativas. 4. No referirse en nota a otra nota, ya que puede modificarse su numeración en las fases de corrección del texto. 5. Las llamadas de notas se colocarán antes de la puntuación baja (coma, punto y coma, punto), y después de las comillas, paréntesis y puntuación alta (¡! y ¿?).

Page 7: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

Impression d'après documents fournis bialec, nancy, (France)

Dépôt légal n° 65728 - octobre 2006

Page 8: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •
Page 9: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

I N D I C E

DANGER

liWtCtILLttt TUE LE LIVRE

I S B N : 2-85816-858-X I S S N : 0247-381X Code Sodis : F278580 21 €

ARTÍCULOS

M " Jesús F R A M I Ñ A N DE M I G U E L ,

La Doctrina cristiana de Gregorio de Pesquera (Valladolid, I554): esbozo de análisis y contextualización histórico-literaria 5-46

Hanno E H R L I C H E R , Fin sin final. Sobre la inconclus ion del Quijote de 1605 47-67

Martin v. KOPPENFELS, Terminar -Abjurar . El úl t imo capí tu lo del Don Quijote 69-85

Juan Car los G O N Z Á L E Z M A Y A , Vejamen de D. Jerónimo Cáncer. Estudio, edición crítica y notas . . .87-114

M 1 Jesús FRAMIÑÁN D E MIGUEL, Estudio documental sobre teatro en Salamanca ( 1 5 0 0 - 1 6 3 0 ) : avance de resultados 115-137

Marcel la T R A M B A I O L I , Una pre-Dorotea circunstancial de Lope de Vega : Los ramilletes de Madrid. II . Las polémicas l i terar ias y la dimensión política 139-152

Elvezio C A N O N I C A , La «loa a Lisboa-: núcleo de la oposición moral entre Vie jo y Nuevo mundo en El burlador de Sevilla 153-165

Françoise G I L B E R T , Polimetr ia y estructura dramática en el auto de Calderón El cordero de Isaías (1681), y sus consecuencias en la creación del espacio dramático 167-179

(Continúa en la vuelta) I n s t i t u t Corvan te

Page 10: UNIVERSIDAD DE NAVARRA (GRISO) IBEROAMERICANA · 2015-12-14 · Este erudito libro constiluye un compendio de la mayor f-t Darte de las obras publicadas o atadas sobre el teatro •

I S S N 0247-381 X

CRITICÓN REVISTA PUBLICADA BAJO LOS AUSPICIOS DEL LEMSO

«LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO»

(UMR 5136 del CNRS: «France Méridionale et Espagne». FRAMESPA)

Miembros del Equipo L E M S O : Amaia ARIZALETA. Alain BÈGUE. Florence BÉZIAT, François BONFILS. Anny CANOVAS. Françoise CAZAL. Francis CERDAN. Claude CHAUCHADIS. Andreu COLL SANSALVADOR. Jean CROIZAT-VIALLET, Pierre DARNIS. Marie-Françoise DÉODAT-KESSEDJ1AN, Ludivine GAFFARD. André GALLEGO. Nathalie GEMIN. Françoise GILBERT. Christophe GONZÁLEZ. Luis GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Monique GÜELL. Robert JAMMES. Stéphanie JEAN MARIE, Ludwine LINARES. Michel MONER, Florence RAYNIÉ. Dominique REYRE. Teresa RODRÍGUEZ-SAINTIER. Frédéric SERRALTA.

Revista dedicada a ¡a literatura y civilización del Sigla de Oro español (siglos xvi y xvn),

y redactada únicamente en castellano.

Aparece tres veces al año en tres volúmenes de 150 a 200 páginas cada uno.

REDACCIÓN

Director: Robert JAMMES.

Redactores: Odette GORSSE y Marc VITSE.

Lectores permanentes: Jean CROIZAT-VIALLET. Michel MONER. Frédéric SERRALTA. Marc VITSE.

Secretaría técnica: Luis GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Teresa RODRÍGUEZ-SAINTIER.

Noticias de (rancia: François BONFILS.

Consejo asesor: Fausta ANTONUCCI (Roma). Stefano ARATA t (Roma). Ignacio ARELLANO

(Pamplona). Dietrich B R I E S E M E I S T E R (Ber l ín) . Jesús de B U S T O S TOVAR (Madrid).

Jean CANAVAGGIO (Paris X - Nanterre). Pierre CIVIL (Paris III - Sorbonne Nouvelle). Aurora

EGIDO (Zaragoza). Luciano GARCÍA LORENZO (CSIC. Madrid), Agustín de la GRANJA

(Granada). Begoña LÓPEZ BUENO (Sevilla), Sebastian NEUMEISTER (Berlín). Juan OLEZA

(Valencia). Felipe B. PEDRAZA JIMÉNEZ (Ciudad Real). Mercedes de los REYES PEÑA (Sevilla).

José María RUANO DE LA HAZA (Ottawa). Germán VEGA GARCÍA-LUENGOS (Valladolid).

Bruce W. WARDROPPER t (Duke University. Durham).

Dirigir toda la correspondencia a: CRITICÓN I Presses Universitaires du Mirail. Université de Toulouse-Le Mirail - 5. allées Antonio Machado - 31058 TOULOUSE Cedex 9, Tél.: 05.61.07.61.17 Fax:05.61-50.38.00 E-Mail: [email protected]

ADMINISTRACIÓN

Suscripciones y venta de colecciones o números sueltos. Dirigir toda la correspondencia a:

Presses Universitaires du Mirail (PUM) / CRITICÓN. Université de Toulouse-Le Mirail -

5. allées Antonio Machado - 31058 TOULOUSE Cedex 9. Tel. 05.61.50.38.10 Fax: 05.61.50.38.00

E-Mail: [email protected]

Precio de suscripción: 2006 (núms. 96 y 97-98) :

Instituciones: 56 € . Particulares: 46 € . Precio del ejemplar suelto: n° 96 : 21 €

Núms. 97-98: 42 €

Cheques extendidos a nombre de: Régisseur des PUM

Transferencia bancada: Trésor Public Toulouse, 10071 31000 00002001543 38

Tarjeta de crédito Visa, Eurocard o Mastercard (indicar el número de tarjeta y la Techa de caducidad)

LONJA DE INVESTIGADORES 181-186

Manuel M A C H A D O , La ext raña aventura de la palabra «calma» . . .181

Frédéric SERRALTA, En torno a una sinéresis poético-teatraL 183

NOTICIAS DE ITALIA I X 1 8 7 - 2 1 2

RESEÑAS 213-250

Relazioni letterarie tra Italia e Penisola iberica nell'epoca rinascimentale e barocca (Elvezio Canonica) 213

Andrés G A L L E G O B A R N E S , L O S

«Refraneros» de Juan Lorenzo Palmireno. Estudio de sus fuentes paremiológicas (Julia Sevilla Muñoz) 218

Chris t ine M A R G U E T , Le roman d'aventures et d'amour en Espagne. XV1-XVW siècles. L'utile et l'agréable ( M a x i m o Brioso Sánchez y Héctor Brioso Santos) 219

Michael NERLICH, Le «Persiles» décodé, ou la «Divine Comédie» de Cervantes (Jean Canavaggio) 225

Jean C A N A V A G G I O , Don Quichotte. Du livre au mythe. Quatre siècles d'errance (Jean-Marc Pelorson) . . .232

Antonio L Ó P E Z DE V E G A , Paradojas Racionales. En forma de diálogo entre un filósofo y un cortesano (Marie-Laure Acquier) 237

Francisco J . CORNEJO, Pintura y Teatro en la Sevilla del Siglo de Oro. La «Sacra Monarquía» (María Cruz de Carlos) 239

Vincent M A R T I N , El concepto de «representación» en los autos sacramentales de Calderón (Françoise Gilbert) 242

Pedro CALDERÓN DE LA BARCA, El año

santo en Madrid (Françoise Gilbert)249

Libros recibidos . 2 5 I - 2 5 6