universidad autonoma de nuevo leon · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir...

49
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DIVISION DE ESTUDIOS SUPERIORES E. G. A. I. I. PLANEACION DE SISTEMAS DE INFORMACION EN UNA INDUSTRIA PRODUCTORA DE FIBRAS QUIMICAS LIC. VICTOR MANUEL DEL BOSQUE RODRIGUEZ ONTERREY, N. L,

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

DIVISION DE ESTUDIOS SUPERIORES

E. G. A. I. I.

PLANEACION DE SISTEMAS DE INFORMACION

EN UNA INDUSTRIA PRODUCTORA

DE FIBRAS QUIMICAS

LIC. VICTOR MANUEL DEL BOSQUE RODRIGUEZ

ONTERREY, N. L,

Page 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,
Page 3: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,
Page 4: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

I N V E N T A R t A D Q

A U D I T O R I A U. A. N. L

Page 5: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

i VERSI DAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

DIVISION DE ESTUDIOS SUPERIORES

E. G. A. I. I

m i

NEACION DE SISTEMAS DE INFORMACION

. f i t m m PRODUCTORA

. m mBRA.S -¡QUIMICAS

I J ( m ' DRIGUEZ

m N

Page 6: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

- F * . L I

0

FONDO TESIS

T

Page 7: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

A MI ESPOSA Y MIS HIJOS:

GRISELDA, FRANCISCO, VICTOR MANUEL Y

GUILLERMO, QUIEN CON SU CARINO, COM-

PRENSION Y RECONOCIMIENTO SUPIERON -

ALENTAR Y COLABORAR A LA REALIZACION

DE ESTE TRABAJO; UNO DE LOS MAS GRAÜ

DES SUEÑOS DE MI VIDA,

Page 8: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

A MIS PADRES:

CON PROFUNDO A M R , RESPETO Y UN ETERNO AGRADE-

CIMIENTO POR TODA LA VIDA.

A MIS MAESTROS Y COMPANEROS . .

A MIS HERMANOS Y HERMANOS POLITICOS.

Page 9: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PLANEACION DE SISTEMAS DE INFORMACION EN UNA

INDUSTRIA PRODUCTORA DE FIBRAS QUIMICAS

INDICE

INTRODUCCION

ANTECEDENTES

- AMBIENTE Y ALCANCE DEL ESTUDIO

I . FASE DE IDENTIFICACION

- OBJETIVOS

- ORGANIZACIÓN

- PROCESOS BÁSICOS

- SISTEMAS DE INFORMACIÓN

- OBSTÁCULOS

- IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES

- PLAN DE ACCIÓN

I I . FASE DE DEFINICION

- ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

- ECONOMICO

- TECNICO

- OPERATIVO

- SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

- DEFINICIÓN DE SISTEMAS

- RED DE SISTEMAS

- PLAN DE IMPLEMENTACION

Page 10: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

INTRODUCCION

CON EL FIN DE CUBRIR UN REQUISITO PARA LA OBTENCION DEL TITULO

DE MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD SISTEMAS, AREA MENOR, SIS.

TEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Y CON LA INQUIETUD DE REAL1

ZAR UN TRABAJO POR DEMAS INTERESANTE, MUY MODERNO Y MUY NECESA-

RIO HOY EN DIA; EN QUE LAS ORGANIZACIONES ESTAN SINTIENDO LA NE

CESIDAD DE ENFRENTARSE A UNA ADMINISTRACION CADA VEZ MAS COMPLE

JA PROVOCADA POR CAMBIOS TECNOLOGICOS, SOCIOLOGICOS, POLITICOS,

ETC.

DEBIDO PRECISAMENTE A DICHOS CAMBIOS Y AL CRECIMIENTO, MUCHAS VE

CES NO PLANEADO DE LA ORGANIZACION MODERNA, SE HA CONTEMPLADO LA

NECESIDAD DE CONTAR CADA VEZ CON MAS INFORMACION' INFORMACION —

QUE DEBE SER OPORTUNA, DE CALIDAD Y SOBRE TODO LA QUE REALMENTE

SE REQUIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES, YA QUE LAS DECISIONES DE

LOS EJECUTIVOS SON GENERALMENTE TAN EFICIENTES COMO CONFIABLE -

SEA LA INFORMACION EN QUE ESTAN BASADAS,

LA INFORMACION, COMO RECURSO, SE DEBE OBTENER A TRAVES DE LA EM.

PRESA COMO UN TODO Y NO SOLO A TRAVES DE FUNCIONES O DEPARTAME^.

TOS INDIVIDUALES.

POR OTRA PARTE ES NECESARIO APROVECHAR AL MÁXIMO EL CONCEPTO DE

INFORMACION Y PARA PODER LOGRAR ESTO ES NECESARIO CREAR UNA RED

DE SISTEMAS DE INFORMACION OUE ESTEN INTERRELACIONADOS CON LOS

PROCESOS BASICOS DE LA ORGANIZACION.

Page 11: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

ALGUNAS EMPRESAS, DEBIDO A LA PRESIÓN QUE EXISTE EN CUANTO A LA

NECESIDAD DE INFORMACION PARA LA ESTRUCTURACION DE UN SISTEMA DE

TOMA DE DECISIONES, SE HAN DEDICADO BASICAMENTE A DESARROLLAR SIA

TEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Y HAN ORIENTADO GRAN PARTE DE

SUS ESFUERZOS A ESTA ACTIVIDAD, LOS CUALES NO HAN CUBIERTO LOS -

OBJETIVOS FIJADOS YA QUE LA ACTIVIDAD DE PLANEACION HA TENIDO LAS

SIGUIENTES FALLAS';

- SE HAN DEDICADO A PLANEAR SISTEMAS DE INFORMACION SIN UN PREVIO

ENTENDIMIENTO DE LA EMPRESA DESDE UN PUNTO DE VISTA ADMINISTRA-

TIVO,

- SE HAN DEDICADO A IMPLEMENTAR SISTEMAS DE INFORMACION TOTALMEÜ

TE NUEVOS EN LUGAR DE PLANEAR UN SOLO SISTEMA QUE INVOLUCRE E

INTEGRE LOS QUE YA EXISTEN,

- NO HAN TENIDO SUFICIENTE APOYO DE LA DIRECCION POR FALTA DE -

CONCIENCIA DEL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS SISTEMAS DE INFORMA-

CION EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS,

- NO TIENEN CONOCIMIENTO DE CIERTOS ESTANDARES Y DISCIPLINAS QUE

SON NECESARIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMA-

CION A TRAVES DE LA EMPRESA COMO UN TODO EN VEZ DE UNIDADES -

OPERATIVAS INDIVIDUALES.

Page 12: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

ANTECEDENTIS

AMBIENTE Y ALCANCE DEL ESTUDIO

EL MODELO DE ESTE ESTUDIO DE PLANEACION DE SISTEMAS DE INFORMACION,

ES UNA INDUSTRIA DE FIBRAS TEXTILES QUE PRODUCE FIBRAS SINTETICAS.

I_A FIBRA QUE PRODUCE NUESTRA EMPRESA SIRVE DE MATERIA PRIMA A LA -

INDUSTRIA DEL VESTIDO PARA LAFABRICACION DE ROPA, MEDIAS, ETC.

LA EMPRESA EN ESTUDIO CUENTA CON TRES PLANTAS PRODUCTORAS DE DIF£

RENTES FIBRAS COMO POLI ESTER, LIKRA Y NYLON RESPECTIVAMENTE, UBI-

CADAS EN LA CIUDAD DE MONTERREY, DONDE SE ENCUENTRA LA MATRIZ O -

CENTRAL. TIENE VARIOS ALMACENES DE PRODUCTO TERMINADO, MATERIA -

PRIMA Y UN ALMACEN GENERAL DE REFACCIONES Y ARTICULOS DE ESCRITO.

RIO, EN SUS DOS SUCURSALES UBICADAS EN MF-XICO Y GUADALAJARA, B¿

SICAMENTE SON CENTROS DE COBRANZA Y DISTRIBUCION, LOS CUALES TAM

BIEN TIENEN SUS PROPIOS ALMACENES DE PRODUCTO TERMINADO RESPECT1

VAMENTE Y HACEN LA DISTRIBUCION DEL PRODUCTO A DIFERENTES PARTES

DE LA REPUBLICA MEXICANA.

LA PARTICIPACION DEL MERCADO DE FIBRAS SE CONSIDERA QUE SEA EN UN

50% APROXIMADAMENTE POR LO QUE, DE ACUERDO A ESTA ESTIMACION, TIE.

NE EL MAYOR PORCENTAJE DE PARTICIPACION Y SUS VENTAS SE HAN VEN1

DO INCREMENTANDO ANO CON ANO Y SE ESPERA QUE SIGA ESTA TENDENCIA.

SE HIZO UNA EVALUACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL CUAL SE MIDIERON

FUERZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. ASIMISMO SE HIZO

UNA REVISION DE LOS OBJETIVOS DE LA COMPAÑIA Y SE DEFINIERON NUEVAS

Page 13: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS MEN.

CIONADOS OBJETIVOS.

COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SE DETECTO EL

HECHO DE QUE ACTUALMENTE LAS FIBRAS NATURALES COMO LA MANTA, MEI

CLILLA, ETC., ESTAN MUY DE MODA Y SI NO SE TOMA LA DECISION ADE-

CUADA SE PUEDE CONVERTIR EN UNA DEBILIDAD MUY PELIGROSA PARA LA

CONSECUSION DE LOS OBJETIVOS.

LAS ESTRATEGIAS QUE SE HA PENSADO EN SEGUIR SON LAS DE BUSCAR D I

VERSIFICAR EL USO DE LA FIBRA SINTETICA, MANTENER CAUTIVOS A LOS

CLIENTES POR MEDIO DE ASESORIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA Y LA DE

HACER UNA REESTRUCTURACION EN LA ORGANIZACION Y LOGRAR OPITMIZAR

LOS RECURSOS DISPONIBLES AL MENOR COSTO POSIBLE Y CRECER, •

POR TODO LO ANTERIOR, ES NECESARIO PLANEAR, PROGRAMAR Y DISEÑAR UN

SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO QUE PUEDA SOPORTAR A LA ORGANIZA.

CION POR MEDIO DE LOS PROCESOS BASICOS Y DE LA INFORMACION DISEM1

NADA EN TODA LA ORGANIZACION PARA OBTENER UNA INTEGRACION TANTO -

VERTICAL COMO HORIZONTAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.

EL MODELO DE PLANEACION QUE HEMOS SEGUIDO TIENE LA SIGUIENTE METO.

DOLOGIA:

- ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE LA COMPAÑÍA.

- OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

Page 14: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

- IDENTIFICACIÓN DE OBSTÁCULOS QUE PUEDEN SER RESUELTOS POR SISTE

MAS DE INFORMACION.

- SOLUCIONES QUE OFRECEN ESTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON SUS -

PRIORIDADES Y TIEMPO EN RESOLVERLO,

- PLAN DE ACCIÓN GENERAL.

- PLAN DE ACCIÓN DE ACUERDO A RECURSOS,

- MECANISMO DE CONTROL (STEERING COMMITTEE)

Page 15: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

I . FASE DE IDENTIFICACION

OBJETIVOS

- DISEÑAR UNA ESTRUCTURA DE PLANEACION PARA QUE NUESTRA EMPRESA

PUEDA, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, IMPLEMENTAR LOS SISTEMAS

DE INFORMACION QUE SOPORTEN SU DESARROLLO.

- ESTRUCTURAR UN PLAN MAESTRO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

- IDENTIFICAR LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN, ANALISIS Y DISE

MINACION DE LA MISMA.

- ESTABLECER UN MECANISMO DE CONTROL DE PLANES OBSERVANDO SUS M

PLICACIONES ECONOMICAS,

- IDENTIFICAR LA INTEGRACIÓN DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN.

- CREAR UNA RED DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN,

Page 16: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PREGUNTAS

CUALES SON LOS OBJETIVOS DE NUESTRA EMPRESA?

CUALES SON LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN EL LOGRO DE LOS OBJETI-

VOS?

CUALES DE ESTOS OBSTÁCULOS PUEDEN SER RESUELTOS POR SISTEMAS

DE INFORMACION?

CUALES SON LAS SOLUCIONES QUE OFRECE SISTEMAS?

CUALES SON LAS PRIORIDADES DE ESTAS SOLUCIONES?

CUAL ES EL PLAN DE ACCIÓN?

Page 17: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

•»r o z f o f t> 3 o x «¡Jó IE ui s *

s

s i

o z z

s «

M o 5

8 3 O-S OFT

S

< o

££ (9 0.

n i < ¿ tu S o: S G

« < Ö « 2 Z G O ® UI 111 B. O

z UJ o

< D O ffl S i S a o o

Ui O V) S E UJ > tu e 3 a.

i < ÄS OO

E -j o < a: . iti SS 0) O «

2 » o < — N H * H < UI Z O: —

8

Z -1 o <

Utaj w s i o o o

< 5 o y~ z z UJ UJ ne > UJ O Ui o

« s i O -1 z « uj o: e fr-UJ 2 (FT O U

4 « « Z S 1.1 O E <0 o

UJ o

S a

UI K D id ui O a. O

<

GERE

NCIA

AU

DITO

RI

INTE

RNA

U O

e l 2 Sa ui <3 K £ Ul UJ o s s

M

P S

SG

S i : O M « I U » UJ 2 c o — *

° s

< 2 UL UJ !" B (O G

EREN

CIA

D

ES

AR

RO

LLO

*

Page 18: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

S I S T E M A S

D G E R S A A D R 0 R

:E 0

V E N 0 E R PRODUCIR COMPRAR ADMINISTRAR

S I S T E M A S

D G E R S A A D R 0 R

:E 0 PR

ON

OST

ICAR

Y

CO

NTR

OLA

R

VE

ND

E R

ES

TIM

AR

D

EM

AN

DA

AD

MIN

ISTR

AR

PLA

NE

AR

Y

PR

OG

RA

MA

R

PR

OD

UC

IR

CLA

SIF

ICA

R

ALM

AC

EN

AR

PR

OG

RA

MA

R

AB

AS

TEC

IMIE

NTO

S

SE

LEC

CIO

NA

R

PR

OV

EE

DO

R

CO

MP

RA

R

SE

GU

IMIE

NTO

REC

. H

UM

AN

OS

MA

TE

RIA

LE

S

REC

. EC

ON

OM

ICO

S

MPRAS Y

NTROL DE

VENTARIOS

B ® X X X © X

0 NOSTICO Y

)NTROL DE

ENTA S

A ® X X X

LANEACION Y

ONTROL DE LA

RODUCCION

C X ® X X

ECURSOS

UMANOS Y

OMINA

A X

JLAN Y CTL.

FINANCIERO C X ©

SOPORTA ACTUALMENTE AL PROCESO Y NO REQUIERE CAMBIO A . OPERACION

SOPORTA ACTUALMENTE AL PROCESO Y REQUIERE CAMBIO B - RE DISEÑO

SE PLANEA CONTROLAR C . DESARROLLO

D _ NUEVO

Page 19: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

F U N C 1 O N E S

V E N D E R PRODUCI R COMPRAR ADMINISTRAR

F U N C 1 O N E S

ES

TIM

AR

D

EM

AN

DA

PR

ON

OS

TIC

AR

Y

CO

NTR

OLA

R

VE

ND

ER

! AD

MIN

I ST.

PLA

NE

AR

Y

PR

OG

RA

MA

R

i i— PR

OD

UC

IR

CLA

SIF

ICA

R

ALM

AC

EN

AR

PRO

GR

AMAR

A

BA

STE

C.

1

SE

LEC

CIO

NA

R

PR

OV

EE

DO

R

CO

MP

RA

R

SE

GU

IMIE

NT

O

j

REC

UR

SOS

H

UM

AN

OS

MA

TE

RIA

LES

EC

ON

OM

ICO

S

ECTOR FUNCIONAL

DIRECTOR DE ADMINISTRACION T T T T I R I

GERENCIA DE SISTEMAS I T R I I T T

DIRECTOR OE FINANZAS T R T 6ERENTE DE CONTRALORIA

GERENTE DE CRED. Y COB.

* i DIRECCION DE OPERACIONES R R R R I

GERENTE DE PROOUCCION \ i R R R 1 I T I I I GERENTE DE DISTRI BUCfON I I T T T T R R R I I I GERENTE TECNICO I T I I I I GERENTE DE PROYECTOS I I I

DIRECTOR COMERCIAL I I R R I T T I T I I GERENTE DE VENTAS " R R I I T T I T I I r< GERENTE DE SERV. TECNICO T I I i GERENTE DE DESARR. COMERCIAL R I I I I I I I I I I i

DIRECTOR DE REC. HUMANOS R

GERENTE DE REL. LABORALES I

GERENTE DE ADMON. SUELDOS Y SALARIOS I R •v

GERENTE DE ASIG. Y DES. DE REC. HUM. R •

R - RESPONSABLE

I ~ INVOLUCRADO

r - £NTG*A0O

Page 20: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

S I S T E M A S

r

A R C H I V O S

TA

MA

ÑO

CO

MP

RA

S

Y

CO

NTL

. D

E

INV

.

PRO

NO

STIC

O

Y

CO

NTR

OL

OE

VTA

S.

I P

LAN

E A

CIO

N

Y

CO

NTR

OL

DE

PRO

Q

RE

CU

RS

OS

H

UM

ANO

S

Y N

OM

INA

PLA

NE

AC

ION

Y

CO

NTR

OL

FN

AN

C.

N

MAESTRO DE CUENTAS CONTAB.

200 K y j y j y j y/

MAESTRO DE CENTRO DE COSTOS 100 K y / y j y j

MAESTRO DE PRODUCTOS-PRECIOS

100 K y / y j y j

MAESTRO DE CLIENTES

5 0 K y / y j y j

MAESTRO DE

PERSONAL 290 K y/ y j

MAESTRO DE

VENTAS 100 K y / y j

MAESTRO DE PEDIDOS

5 0 K y / y / y /

MAESTRO DE REFACCIONES 200K y j y / y j

MAESTRO DE

CUENTAS X PAGAR 150 K y / y /

MAESTRO DE PRESUPUESTOS

100 K y / y j S/ y/

MAESTRO OE CARTERA

2 5 K V/ y /

V J

Page 21: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

CUALES SON LOS OBJETIVOS DE NUESTRA EMPRESA?

INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO,

CONSOLIDACION FINANCIERA.

INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD Y ABATIR COSTOS.

INCREMENTO EN UTILIDADES.

MANTENER BUENAS RELACIONES CON EL PERSONAL.

Page 22: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

CUALES SON LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN EL LOGRO DE NUESTROS

OBJETIVOS?

A , - PUBLICIDAD NO PLANEADA

B , - NO HAY MOTIVACION NI INCENTIVOS PARA LOS VENDEDORES,

C , - BAJA EFICIENCIA EN EL CONTROL DE LA CALIDAD.

D , - CANALES DE DISTRIBUCIÓN INADECUADOS,

E , - TARDANZA EN ENTREGA DEL PRODUCTO,

F , - BAJA CALIDAD EN MATERIA PRIMA.

A , - DEFICIENCIA EN INFORMACIÓN PARA OBTENCION DE RECURSOS F I

NANCIEROS,

B , - CARENCIA DE UNA PLANEACION FINANCIERA.

C , - RETRASOS EN ENTREGA DE FACTURAS A CLIENTES,

D , - CARENCIA DE INFORMACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE CARTERA,

E , - DESCONTROL EN PLANEACION DE FLUJO DE EFECTIVO,

A , - INEFICIENTE ASIGNACIÓN DE RECURSOS,

B , - FALTA DE PLANEACION Y PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN,

C , - AUSENCIA DE MODELOS PARA EVITAR TIEMPOS MUERTOS EN LA -

PRODUCCION,

D , - SUPERVISIÓN INEFICIENTE DE LA PRODUCCIÓN,

E , - EXCESO DE DESPERDICIO,

F , - FALTA DE APROVECHAMIENTO DEL DESPERDICIO,

G , - FALTA DE SISTEMA DE PREMIOS.

Page 23: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PRECIOS FUERA DEL MERCADO DE FIBRAS.

FALTA DE DIVERSIFICACION EN LA PRODUCCIÓN.

MAL SERVICIO A CLIENTES.

GASTOS NO PLANEADOS.

INVERSIONES MAL ASIGNADAS.

AUSENTISMO FUERA DE ESTÁNDARES.

FALLA EN PREPARACIÓN DE MANDOS MEDIOS.

PROBLEMAS DE RELACIONES CON EL PERSONAL OBRERO.

MEJORAR CONDICIONES DE TRABAJO:

A. ADECUADO MANTEN IMIENTO,

Page 24: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

CUALES DE ESTOS OBSTÁCULOS PUEDEN SER RESUELTOS POR SISTEMAS

DE INFORMACION?

1 . SISTEMA DE PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.

I C, I I I A , I I I B , I I I C, I I I D, I I I E, I I I FJ I I I G, IV

2 . SISTEMA DE COMPRAS Y CTL DE INVENTARIOS.

I D," I E, I F,

3 . SISTEMA DE PRONOSTICO Y CONTROL DE VENTAS.

I A ; I B , I I C, I I D, IV A, IV C.

SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS Y NOMINA.

V A , V B, V C, V D, I B .

SISTEMA DE PLANEACION Y CONTROL FINANCIERO,

I I A , I I B, I I I A , IV D, IV E.

Page 25: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

GRADO DE REQUERIMIENTO

SO L UCIONES INDISP. N E C E S A R I O DESE ABLE

1 6

2 12

3 12

18

5 12 J

ASI(INA(".If)N DF PRIORIDADES

INDISPENSABLE Y CORTO PLAZO 1

INDISPENSABLE Y MEDIO PLAZO 3

NECESARIO Y CORTO PLAZO

NECESARIO Y MEDIO PLAZO 2

DESEABLE Y CORTO PLAZO

DESEABLE Y MEDIO PLAZO 4

Page 26: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

DISTRIBUCION DE RESPONSABLES

SOLUCIONES RESPONSABLES

( JPS, FF, PC )

( E L JPS, CIBC )

3 ( GBC, QGL NTN )

( FFLL JLC, PC )

( FIL AV, RL )

Page 27: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

TAREA INICIAL (SOLUCION 1)

OBJETIVOS

- PLANEAR Y CONTROLAR LA PRODUCCIÓN,

- CAPACIDAD

- CONTRIBUCION MARGINAL POR LINEA DE PRODUCTO,

- INCREMENTAR LA CAPACIDAD EN LA PRODUCCIÓN.

- INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

- MEJORAR LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN

- BAJAR COSTOS

- INCREMENTAR EFICIENCIA Y CALIDAD EN EMBARQUES.

F I I O S O F I A DI : TRABAJO

ELINPUTAL SISTEMA SERA MEDIANTE TERMINALES INSTALADAS EN LAS PRIH

CIPALES FUE1ITES DE INFORMACION ESTRETEGICAMENTE LOCALIZADAS DE ACUER

DO A LA CANTIDAD DE MOVIMIENTOS DE ENTRADA,

ES INDISPENSABLE CONCIENTIZAR A LA GENTE DE LOS OBJETIVOS QUE SE

DEFINIERON, SE PLANEAN CURSOS A SUPERVISORES PARA EL MANEJO DEL -

EQUIPO DE LA INFORMACION Y DE LA GENTE,

SE DESARROLLARA UN MODELO COMPUTACIONAL PARA ASIGNACION DE CUADRI-

LLAS DE TRABAJO A LAS DIFERENTES MAQUINAS PARA EVITAR TIEMPOS MUER

TOS E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD,

Page 28: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

RESULTADOS ESPERADOS

SE ESPERA INCREMENTAR LA PRODUC;ION POR MEDIO DE MEJORÍA EN LA PRO.

DUCTIVIDAD. SE PODRA PLANEAR E . CRECIMIENTO EN CUANTO A LA CAPACI

DAD DE PRODUCCION POR LINEA DE PRODUCTO QUE REPRESENTE MAYOR CONTRI

BUCION MARGINAL.

SE EVITARAN TIEMPOS MUERTOS EN LAS MAQUINAS PROGRAMANDO LOS TRES -

TURNOS Y ASIGNANDO CUADRILLAS DE GENTE A CADA UNA DE ELLAS.

EN CUANTO A MANTENIMIENTO, SE ESPERA IMPLEMENTAR UN SISTEMA PARA -

PROPORCIONAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.

SE OBTENDRAN REPORTES CON INFORMACION NECESARIA PARA TOMAR DECISIQ

NES OPORTUNAS QUE NOS AYUDEN A LOGRAR LOS OBJETIVOS DEFINIDOS.

Page 29: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PLAN DETALLADO: (SOLUCION 1 )

ACTIVIDADES RFCHBSOS

FASE DE DEFINICIÓN:

- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6 MH

- ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

- ECONOMICOS 2 MH

- TÉCNICOS 3 MH

- OPERATIVOS 1 MH

FASE DE DISEÑO:

- DISEÑO GENERAL 10 MH

- DISEÑO DETALLADO 30 MH

FASE DE PROGRAMACIÓN 3 MH

FASE DE PRUEBAS 1 MH

FASE DE ACEPTACIÓN 1 MH

FASE DE IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN

Page 30: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

TARFA I N I C I A L ( s m i i r i n N 3 )

- INCREMENTAR VENTAS

- INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

- PRONOSTICAR VENTAS A 3 AÑOS

- PLANEAR EFICIENTEMENTE LA PUBLICIDAD

- REDUCIR EL TIEMPO DE CRÉDITO,

FILOSOFÍA TIE TRABAJO;

SE TRATARA DE MANTENER CAUTIVOS A NUESTROS CLIENTES ELABORANDO UN

PLAN DE ASESORIAS, FINANCIAMIENTO, ETC., PREVIA APROBACION DE LA

GERENCIA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS Y PREVIO ESTUDIO DE COSTO BENEFL

CIO EN CUANTO A LA INVERSION QUE SE TENGA QUE HACER PARA LOGRAR -

ESTA META,

POR OTRO LADO SE REFORZARA AL DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PUBLIC1

DAD PARA QUE PUEDA REALIZAR UNA BUENA LABOR,

ASIMISMO SE CONTRATARAN SERVICIOS DE UN DESPACHO (AL MENOR COSTO -

POSIBLE) PARA QUE NOS HAGA UNA BUENA INVESTIGACION DE MERCADOS Y

PUEDA DETERMINAR LA DEMANDA TANTO REAL COMO POTENCIAL DE NUESTROS

PRODUCTOS Y PODAMOS TENER DE UNA MANERA EXACTA LA PARTICIPACION -

NUESTRA EN EL MERCADO DE LAS FIBRAS,

Page 31: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

DE ESTA MANERA PODEMOS PREDECIR NUESTRAS VENTAS INCREMENTANDO AÑO

CON AÑO (BASICAMENTE 3 ) DICHO PRESUPUESTO,

Page 32: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

RFSIII TANNS ESPERADOS

SE ESPERA INCREMENTAR LAS VENTAS EN UN 30% PARA EL PROXIMO PERIO-

DO CON RESPECTO AL ACTUAL,

DISMINUIRÁN LOS DÍAS DE COBRO DESDE EL MOMENTO EN QUE NUESTRAS SU.

CURSALES TENGAN LA CAPACIDAD DE FACTURAR EN SUS PROPIAS OFICINAS

EN LUGAR DE TENER QUE ENVIARSELAS DESDE LAS INSTALACIONES CENTRA.

LES, ESTO, DE ACUERDO AL MONTO DE NUESTRAS VENTAS ES BASTANTE S I

GNIFICATIVO, PUES SE PIENSA TENER UN AHORRO APROXIMADO DE

500,000 AL AÑO.

Page 33: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PLAN DETALLADO (SOLUCION 3)

ACTIVIDADES RECURSOS

FASE DE DEFINICIÓN:

- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6 MH

- ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

- ECONOMICOS 2 MH

- TÉCNICOS 3 MH

- OPERATIVOS 2 MH

FASE DE DISEÑO:

- DISEÑO GENERAL 2 MH

- DISEÑO DETALLADO 8 MH

FASE DE PROGRAMACIÓN 3 MH

FASE DE PRUEBAS 1 MH

FASE DE ACEPTACIÓN 1 MH

FASE DE IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN 2 MH

Page 34: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

TAREA INICIAL (SOLUCION 2)

OBJETIVOS

- OPTIMIZAR CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS,

- ORGANIZAR LOS ALMACENES.

- ESTABLECER UN CONTROL EFECTIVO EN LA COMPRA DE MATERIA PRIMA.

- ESTABLECER MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE MATERIALES.

/

F I I O S O F I A DE TRABAJO: «

PARA OPTIMIZAR LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS

SE REORGANIZARAN LOS ALMACENES ELABORANDO PROCEDIMIENTOS Y SISTE

MAS DE DISTRIBUCION ADECUADOS PARA QUE LOS MENCIONADOS PRODUCTOS

LLEGUEN CON EL MENOR TIEMPO POSIBLE A NUESTROS DISTRIBUIDORES EN

TODA LA REPUBLICA.

SE DEBE PONER ESPECIAL ATENCION AL DEPARTAMENTO DE COMPRAS PARA -

QUE AL MISMO TIEMPO DE TRATAR DE COMPRAR LOS MAS BARATO POSIBLE, -

SELECCIONE A LOS PROVEEDORES QUE VENDAN MEJOR CALIDAD Y SERVICIO,

SE ELABORARAN PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE INVENTARIOS INCLUYENDO

TECNICAS DE MAXIMOS Y MINIMOS PARA EVITAR, POR UN L*DO, COSTOS ELE

VADOS EN ALMACENAJE Y FALTA DE MATERIAL PARA CUBRIR LAS NECESIDA-

DES DE PRODUCCCION,

CON TODO LO ANTERIOR, SE LOGRARA UNA MAYOR OPTIMIZACION EN LOS CL

NALES DE DISTRIBUCION ACTUALES Y LOS POSIBLES FUTUROS. ASIMISMO

Page 35: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

SE PIENSA LOGRAR UNA PARTICIPACION MAS EFECTIVA DE LA GENTE INVO-

LUCRADA EN CUANTO A MEJORAR LA CALIDAD, MEJOR APROVECHAMIENTO DE

LOS RECURSOS DISPONIBLES Y AHORRO DE COSTOS EN NUESTROS ALMACENES.

Page 36: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PLAN DETALLADO

FASE DE DEFINICIÓN:

- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

- ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD:

- ECONOMICOS

- TÉCNICOS

- OPERATIVOS

FASE DE DISEÑO:

- DISEÑO GENERAL 9 MH

- DISEÑO DETALLADO 20 MH

FASE DE PROGRAMACIÓN 3 MH

FASE DE PRUEBAS 1 MH

FASE DE ACEPTACIÓN 1 MH

FASE DE IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN 3 MH

RECURSOS

4 MH

2 MH

3 MH

2 MH

Page 37: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PLAN GENERAL

UNA VEZ QUE SE HAYA LOGRADO QUE CADA UNO DE LOS RESPONSABLES DE -

LAS SOLUCIONES PROPUESTAS PRESENTEN SU ASIGNACION DE TAREAS DEBI

DAMENTE PLANEADAS A MANERA DE UN SCHEDULER, DEBEREMOS DE PASAR A

ELABORAR UN PLAN GENERAL DE ACCION, EN EL QUE SE PRESENTEN TODOS

LOS PLANES INDIVIDUALES CON SUS RESPECTIVOS TIEMPOS POR MEDIO DE

UNA GRAFICA EN LA QUE SE MIDAN, POR UN LADO, SOLUCIONES Y POR OTRO

TIEMPO DE QUE SE ESPERA GASTAR EN CADA UNO DE ESOS PLANES. DE ES.

TA MANERA TENDREMOS UN PLAN GRAFICO GENERAL DE LOS MENCIONADOS -

PLANES CON SUS TIEMPOS DE EJECUCION Y SERVIRA POSTERIORMENTE PARA

QUE SE MONITOREEN DICHOS PLANES Y PODER OBTENER UN MEJOR CONTROL

EN LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR Y PODER EVALUAR DE UNA MANERA MAS

EFICIENTE LOS RESULTADOS, QUE EN ULTIMA INSTANCIA SERA EL FEED -

BACK DEL SISTEMA.

Page 38: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

MECANISMO DE CONTROL

UNA VEZ LOGRADO UN PLAN GENERAL DE ACCIÓN DETALLADO-DE ACUERO A

RECURSOS, ES NECESARIO EL ESTABLECIMIENTO DE UN MECANISMO DE CON

TROL QUE TENDRA COMO FUNCION EL ESTABLECIMIENTO DE INDICES DE ME.

DICION UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CONTROL ADECUADAS COMO: GRAFI-

CAS DE GANT, GRAFICAS DE PUNTOS CLAVE, PRESUPUESTO, PERT, ETC.

TODO ESTO CON EL FIN DE PODER MEDIR DE UNA MANERA MAS EFECTIVA -

LOS RESULTADOS ESPERADOS Y HACER UNA EVALUACION DE ESTOS,

ESTE MECANISMO DE CONTROL ES UN STEERING COMMITTEE QUE EN ULTIMA

INSTANCIA GOBERNARA Y MONITOREARA EL DESARROLLO DE U S ACTIVIDA-

DES Y PODRA EJERCER EL PODER DE DECISION NECESARIO PARA QUE SE -

CUMPLA CON LOS PUNES ESTABLECIDOS,

Page 39: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

ESTUDIOS DE F A C T I B I L I D A D

DEBIDO A QUE EN LOS SISTEMAS QUI- IDENTIFICAMOS COMO SOLUCIONES NO

EXISTE UNA SIMILARIDAD SUFICIENTE COMO PARA SER COMPARABLES ENTRE

SI PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD TANTO TECNICOS

Y OPERATIVOS, SE TOMO LA DECISION DE ELABORAR SOLAMENTE UN ESTU-

DIO DE FACTIBILIDAD ECONOMICA A NIVEL SISTEMA Y VER CUAL ES EL QUE

REALMENTE NOS OFRECE BENEFICIOS CON MAYOR GRADO DE IMPORTANCIA TAü

TO TANGIBLES COMO INTANGIBLES,

USAREMOS UN MÉTODO DESARROLLADO EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD PARA

LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE FXCTIBILIDAD ECONOMICA.

BASICAMENTE ESPERAMOS OBTENER LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:

A . - DESPLAZAMIENTO

B . - CRECIMIENTO

C . - INTANGIBLES

SE DEBE ACLARAR QUE PARA LA ELABORACION DE ESTE METODO DE HARVARD,

LA PROBABILIDAD DE ALTA, MEDIA Y BAJA LA DETERMINA DIRECTAMENTE EL

RESPONSABLE USUARIO DEL SISTEMA, POR LO QUE A MANERA DE EJEMPLIFJ_

CAR, SUPONEMOS QUE ESTAS FUERON DEFINIDAS POR EL MENCIONADO R E S -

PONSABLE USUARIO DEL SISTEMA.

Page 40: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

ANÁL IS IS DE LA SOLUCION 1

SISTEMA DE PLANEACION Y CTL DE LA PRODUCCIÓN.

PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE ESTE MÉTODO, HEMOS ESCOGIDO EL

SISTEMA DE "PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN", QUE DE ACUER

DO CON NUESTRO ANALISIS DEL GRADO DE REQUERIMIENTO ES INDISPENSAN

BLE Y A CORTO PLAZO, ESTO MISMO SE DEBERA HACER CON CADA UNO DE

LOS SISTEMAS.

PERSONAL

1 . GERENTE 20 ,000

2 . SUPERVISORES (2 x 7 ,000 ) 14 ,000

3. OBREROS (20 x 3,000) fiO.OOO

SÍ SE QUIEREN BAJAR COSTOS DE PERSONAL, QUIEN SE DESPLAZARIA Y EN

QUE ORDEN,

94,000

l o , OBREROS (SEGURO)

2 o , SUPERVISORES (QUIZA)

3o» GERENTE (NO)

lo, SE PUEDEN OBTENER 94,000 DE REDUCCIÓN?

2o, SE PUEDEN OBTENER 14,000 DE REDUCCIÓN?

3o. SE PUEDEN OBTENER 12,000 DE REDUCCIÓN?

(NO)

(QUIZA)

( S I )

ENTONCES PASAREMOS A HACER UNA TABLA DE PROBABILIDAD:

Page 41: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

PLAN EACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

V J

r

PROBABILIDADES

/ B E N E F I C I O S A L T A M E D I A B A J A

DESPLAZAMIENTO • 1 6 9

- OBREROS

- SUPERVISOR

12 ,000

7 ,000

CRECIMIENTO 2

3 7

- ERRORES

- INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN

- APROVECHAMIENTO DE DESPERDICIO:

¿1,000

15 ,000 15 ,000

3 ,000 3 ,000

T n t a n g i b l . f r S | M 8

- REDUCIR TIEMPOS MUERTOS

- SUPERVISIÓN EFICIENTE

' 3 ,000 3 ,000

6 ,000

3 , 0 0 0

V )

* Los NUMEROS ENCERRADOS EN CUADRITOS, SON LAS PRIORIDADES.

Page 42: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

RESUMEN DE BENEFICIOS4

PRIORIDAD PROB L MONTO HFSPLA7AMIENTO

1 90 X 1 2 , 0 0 0 1 0 , 8 0 0

2 80 X 1 9 , 0 0 0 1 5 , 2 0 0

3 75 X 1 8 , 0 0 0 1 3 , 5 0 0

4 70 X 9 , 0 0 0

5 65 X 3 , 0 0 0

6 60 X 7 , 0 0 0 4 , 2 0 0

7 55 X 3 , 0 0 0 1 , 6 5 0

8 50 X 3 , 0 0 0

9 53 X

BENEFICIO

POTENCIAL TOTAL 7 4 . 0 0 0 1 5 , 0 0 0 + 3 0 , 3 5 0

INTANGIBLES

6 , 3 0 0

1 , 9 5 0

1 , 5 0 0

9 , 7 5 0

BENEFICIO

MUY PROBABLE 55 I100

* ESTE REPORTE LO GENERARÍA EL COMPUTADOR.

Page 43: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

o -9 < m

OÌ H-N. 00

O z < o UJ

CO HO

O I -

C M LO

O ü

Ü UJ z UJ CD

u H < o: UJ

Q < O to z o o : Q_ < o o UJ to > »—* os Q. to - O o Q_ <o u j co HH P < UJ J O ÉH < 1 - < O < í - < ce o _J z o : 1 - h - m

D i UJ o UJ Z to )-UJ Q => UJ M co > Q U E : > - Z H-4

O < z co M 0 0 O Z l - t - c o " < S 0 0

1- O Z 3 o S O UJ z UJ o . a. . z < c Q UJ O z z UJ oc H4 < z : O UJ a_ Í0 z 2 ce. < O « z UJ o < 1- X h- o to z <

co o co < o o H UJ o a : o «— HH < tO Z - > - i < o ce to UJ UJ « z O - ÜJ h - 2 UJ z taH s o ce o Q — Q l - O < Q Q —• 0_ «-< O > LU < UJ WL

<C C O <C O SR UJ CTRSI <=3 A. m _ m m m _ <—T K H >—« > > »M I—I

-H > — < « T—<

UJ v> <

- I o

£ < ÍM < Q_ co UJ

G

CO O J-TO o

c_>

UJ

O

Q£ <J

T3-< Q

O Q O CR

Q_

< UJ I -CT o CL O

c o

CO UJ

< S o

Q ~

O (O O UJ

C=>

Page 44: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

RFN NF SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PARA PODER TENER UN CONCEPTO MAS EXACTO DE LO QUE SIGNIFICA UNA -

RED DE SISTEMAS DE INFORMACION ES NECESARIO ACUDIR A UNA GRAFICA

QUE NOS MUESTRE QUE INTEGRACION, TANTO VERTICAL COMO HORIZONTAL

EXISTE ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACION QUE HEMOS ANALIZADO A LO

LARGO DE ESTE ESTUDIO.

LA GRAFICA QUEDARIA COMO SIGUE:

Page 45: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

ÍMPI FMFNTAFION DEL SLSTFMA

EL PLAN DE IMPLEMENTACION

EL PLAN DE IMPLEMENTACION DEBERA INCLUIR TODAS LAS ACTIVIDADES Y

RESPONSABILIDADES RELATIVAS QUE SE NECESITAN PARA OPERAR TOTALMEU

TE EL NUEVO SISTEMA, EL PLAN DEBERA SER PREPARADO POR EL LIDER -

DEL PROYECTO Y SUPERVISADO POR LOS QUE DISEÑARON EL MISMO, ASI CU

MO APROBADO POR LOS EJECUTIVOS DE LA ADMINISTRACION QUE ESTAN IFA

VOLUCRADOS.

EL PLAN DEBERA INCLUIR:

1 . ENTRENAMIENTO A LA GENTE DE LOS DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS,

2 . LAS NUEVAS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE SERÁN DISTRIBUIDOS Y -

COMO SE DEBERAN LLENAR Y SEGUIR,. Y CUANDO.

3 . LAS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE SERÁN RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

Y CUANDO,

CREACIÓN DE ARCHIVOS Y PROCEDIMIENTOS; CUALES ARCHIVOS ESPE-

CIALES DEBEN SER UTILIZADOS, COMO SERAN CREADOS, QUE TIEMPO -

DEBERAN SER GUARDADOS, CUANDO SE DEBEN DAR DE BAJA LOS VIEJOS

ARCHIVOS, CUALES PROCEDIMIENTOS SERAN USADOS Y CUANDO DEBERAN

DEJAR DE USARSE.

5 . PROGRAMAS Y DOCUMENTACIÓN COMPUTACIONAL DISPONIBLE. UN SCHE-

DULING DE LOS NUEVOS PROGAMAS Y DOCUMENTACION DISPONIBLE., CUATI

DO ESTOS PROGRAMAS Y DOCUMENTACION ESTARAN FISICAMENTE DISPON1

BLES EN EL E.D.P, Y CUANDO DEBERAN DEJAR DE USARSE LOS ACTUALES,

Page 46: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

EL PLAN DEBERA SER LO MAS COMPLETO POSIBLE, CADA INDIVIDUO DE-

BERA SABER EXACTAMENTO LO QUE TIENE QUE HACER.

ES MUY IMPORTANTE RECORDAR QUE EL MECANISMO DE CONTROL PROPUESTO

ANTERIOMRMENTE DEBERA DEFINIR MUY CLARAMENTE LOS INDICES DE MEDI

CION NECESARIOS PARA EVALUAR LOS RESULTADOS, QUE EN ULTIMA INSTAR

CIA SERA EL FEED-BACK DEL PROCESO DE PLANEACION,

ESTE MECANISMO DE CONTROL DEBERÁ DISPONER DE LAS HERRAMIENTAS DE

CONTROL NECESARIAS PARA MONITOREAR Y VALIDAR CONSTANTEMENTE LAS -

ACTIVIDADES QUE SE ESTAN DESARROLLANDO DE ACUERDO A LOS PUNES DE

TALLADOS, DIRECTAMENTE CON LOS RESPONSABLES DE CADA UNO DE ELLOS,

ESTAS HERRAMIENTAS PUEDEN SER, GRAFICAS DE GANT, GRAFICAS DE PUN-

TOS CLAVE, PRESUPUESTO, RUTA CRITICA, ETC.

BASICAMENTE SE DEBE CONTROLAR:

- TIEMPO

- CALIDAD

- INFORMACION

- COSTO

Page 47: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

CONCLUSION

A TRAVES DEL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO SE PUEDE CONCLUIR

QUE REALMENTE YA ES UNA NECESIDAD INMINENTE EL PROCESO DE PLANEFI.

CION PARA EVITAR, BASICAMENTE, LA ACTIVIDAD DE APAGAFUEGOS, QUE

SOLO NOS TRAE COMO CONSECUENCIA EL DESPERDICIO DE RECURSOS, TAN-

TO HUMANOS COMO MATERIALES Y ECONOMICOS.

EL MISMO PROCESO DE PLANEACION DE SISTEMAS DE INFORMACION NOS PRQ

PORCIONA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PREVEER LO QUE SUCEDERA EN

UN PLAZO FUTURO; CORTO, MEDIANO O LARGO, Y QUE DECISIONES SE DEBE.

RAN TOMAR PARA EVITAR QUE UNA AMENAZA QUE SE DETECTE EN EL MEDIO

AMBIENTE PUEDA LLEGAR A CONVERTIRSE EN UNA DEBILIDAD QUE AFECTE NE.

GATIVAMENTE AL DESARROLLO NORMAL DE LA ORGANIZACION POR EL NO CUM-

PLIMIENTO DE LA MISIONY OBJETIVOS POR LO QUE FUE CREADA.

POR -OTRA PARTE, SE TRATA DE UN PLAN MAESTRO DE SISTEMAS DE INFOR

MACION EL CUAL PRETENDE PRESENTAR UN PANORAMA GENERAL DE LA ORGAN1

ZACION COMO UN TODO, ASI COMO LA INTEGRACION QUE EXISTE Y DEBE EXIS.

TIR ENTRE SUS PARTES.

ES POR ESTO QUE DENTRO DEL DESARROLLO DEL ESTUDIO NO SE ESTA INCLU

YENDO LA IMPLEMENTACION DEL PLAN GENERAL, SINO SOLAMENTE Y A MANERA

DE EJERCICIO, UN PLAN DE IMPLEMENTACION GENERAL QUE INCLUYE METODOS

Y PROCEDIMIENTOS A SEGUIR.

Page 48: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,

B I B L I O G R A F I A

ROBERT G. MURDICK AND JOEL F. ROSS

"INFORMATION SYSTEMS FOR NODERN MANAGEMENT" SEGUNDA EDICIÓN

IBM CORPORATION

"BUSINESS SYSTEM PLANNING" DIE. DE 1975

RUSEL L. ACKOFF UN CONCEPTO DE PLANFACIÓN DE EMPRESAS

ROBERT M. ANTHONY "INFORMATION SYSTEM PLANNING

Page 49: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON · - plan de implementacion . introduccion con el fin de cubrir un requisito para la obtencion del titulo de maestro en ciencias, especialidad sistemas,