universidad 2012: universidad 2012: vi taller internacional de evaluaciÓn de la calidad y...

27
UNIVERSIDAD 2012 UNIVERSIDAD 2012 : : VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Upload: ercilia-gamero

Post on 11-Jan-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD 2012UNIVERSIDAD 2012: : VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 2: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

IWA 2IWA 2: CONSIDERACIONES PARA SU CONSIDERACIONES PARA SU APLICACIÓN DENTRO DEL SISTEMA DE APLICACIÓN DENTRO DEL SISTEMA DE

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE

CALIFORNIA.

Page 3: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

• Prof. Irma Yolanda Razo Abundis.Prof. Irma Yolanda Razo Abundis.RectoraRectoraUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA, México.

• Dr. Lázaro Salomón Dibut ToledoDr. Lázaro Salomón Dibut ToledoCoordinador de Investigación e Innovación Educativa.Coordinador de Investigación e Innovación Educativa.UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA, México.

• Dr. Eduardo Cruz González.Dr. Eduardo Cruz González.Ministerio de Educación Superior, Cuba.

Page 4: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ÍNDICEÍNDICE

1. Introducción.

2. Objetivos

3. Calidad Educativa.

4. Historia ISO en UGC.

5. Misión, Visión, Objetivos y Política de Calidad en UGC.

6. Análisis de algunos indicadores dentro del SGC de UGC.

7. Consideraciones para la aplicación de la Guía IWA2 dentro del SGC de UGC.

8. Conclusiones.

Page 5: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

1. INTRODUCCIÓN1. INTRODUCCIÓN

Page 6: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

1. INTRODUCCIÓN1. INTRODUCCIÓN

•Fundación de UNIVER Los Cabos y Evolución hacia

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA.

•Esencia del Logo UGC

Page 7: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS

Page 8: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Describir los trabajos preparatorios, así como la evolución y transformación de UGC a partir de la certificación ISO 9001:2000 ISO 9001:2000 obtenida en el año 2008, su actualización ISO 9001:2008 ISO 9001:2008 en el año 2009, hasta la ratificación de la misma en Octubre/2011.Octubre/2011.

Describir los fundamentos y consideraciones para la aplicación de la Guía IWA 2 Guía IWA 2 dentro del Sistema de Sistema de Gestión de Calidad (SGC)Gestión de Calidad (SGC) de UGC.

Page 9: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

3. CALIDAD EDUCATIVA.CALIDAD EDUCATIVA.

Page 10: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La calidad educativa es un concepto multidimensional que puede ser operativizado en función de variables muy diversas, entre las que cabe mencionar: 

Calidad como excepción. Calidad como perfección o mérito. Calidad como adecuación a propósitos. Calidad como producto económico. Calidad como transformación y cambioCalidad como transformación y cambio

La Universidad del Golfo de California (UGC), ha hecho suyo el concepto de calidad educativa, el cual ha puesto de manifiesto como Transformación y CambioTransformación y Cambio, lo cual queda reflejado en su lema ¨Evolucionar para Trascender¨.¨Evolucionar para Trascender¨.

Page 11: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

4. HISTORIA ISO EN UGC4. HISTORIA ISO EN UGC

Page 12: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

20062006:: UGC antes Univer, inició el proceso de implementación de un SGC, dando esto inicio mediante un examen diagnósticoexamen diagnóstico, el cual dictaminó que estábamos en condiciones de iniciar ese proceso.

Mayo/2007Mayo/2007:: Todo el personal de la universidad obtuvo la capacitación, sensibilización y formación capacitación, sensibilización y formación en la Norma ISO 9001:2000en la Norma ISO 9001:2000. .

Dic/2007Dic/2007:: Preparación en la capacitación, formación en la capacitación, formación e integración del equipo de Auditores Internose integración del equipo de Auditores Internos..

Page 13: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

2007-20082007-2008:: Durante todo el año 2007 y mediados del 2008, se lleva a cabo la elaboración y estructuración de la documentación e implementación del sistemadocumentación e implementación del sistema ..

Sept./2008Sept./2008: : Pre auditoríaPre auditoría por parte de la empresa ABS Quality Evaluations (http://www.abs-qe.com/spanish/)

Oct./2008Oct./2008: : Auditoría de Certificación por parte de ABS Quality Evaluations. Los resultados de la misma fueron excelentes, debido a que se obtuvieron CCero No ero No Conformidades.Conformidades.

Page 14: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Dic./2008Dic./2008: : Es entregado el Certificado de Calidad en Certificado de Calidad en ISO 9001:2000ISO 9001:2000, por la empresa ABS Quality Evaluations; el alcance de este certificado fue solamente para el Nivel LicenciaturaNivel Licenciatura.

Dic./2009Dic./2009: : Auditoría de Seguimiento. Ratificada la condición de Certificados y se amplio el alcance al Bachillerato UGC. Se migró de la Norma ISO Norma ISO 9001:20009001:2000 a la actualizada Norma ISO 9001:2008.Norma ISO 9001:2008.

Nov./2010Nov./2010: : Auditoría de Seguimiento. Ratificada la condición de Certificados (Bachillerato y Licenciatura)

Page 15: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Oct./2011: Oct./2011: Auditoría de Recertificación del SGC de UGC. Con la experiencia de 3 años y un sistema más sistema más robusto y madurorobusto y maduro, se obtuvo esta recertificación con Cero No Conformidades.

Page 16: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

5. MISÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y POLÍTICA DE 5. MISÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y POLÍTICA DE CALIDAD EN UGCCALIDAD EN UGC

Page 17: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Misión, Visión, Objetivos y la Política de Calidad Misión, Visión, Objetivos y la Política de Calidad de UGCde UGC, han ido evolucionando en estos 12 años de existencia, en correspondencia con el desarrollo alcanzado y nuestra visión a futuro.

Page 18: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

6. ANÁLISIS DE ALGUNOS INDICADORES 6. ANÁLISIS DE ALGUNOS INDICADORES DENTRO DEL SGC DE UGCDENTRO DEL SGC DE UGC

Page 19: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Cursos Académicos 2009-2010 y 2010-2012 Ver Tabla

Objetivos e Indicadores de Calidad 2012Ver Tabla

Page 20: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

7. CONSIDERACIONES PARA LA 7. CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA GUÍA IWA2 APLICACIÓN DE LA GUÍA IWA2

(INTERNATIONAL WORKSHOP AGREEMENT (INTERNATIONAL WORKSHOP AGREEMENT DENTRO DEL SGC DE UGCDENTRO DEL SGC DE UGC

Page 21: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

3 años de aplicación de la Norma ISO 9001:2008Norma ISO 9001:2008, con resultados satisfactorios y una mejora continua en el Sistema de Indicadores Normativos.Sistema de Indicadores Normativos.

El IWA 2 es un documento que emite emite recomendaciones y sugerenciasrecomendaciones y sugerencias para facilitar la aplicación de la norma ISO 9001:2000 y en su actualización ISO 9001:2008 en instituciones educativas.

Page 22: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza-Seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.aprendizaje.

Formación y actualización del personal docente. Desarrollo, revisión y actualización de planes y programas Desarrollo, revisión y actualización de planes y programas

de estudio.de estudio. Selección, admisión e inscripción de estudiantes. Desarrollo, seguimiento y evaluación de la investigación.Desarrollo, seguimiento y evaluación de la investigación. Titulación y obtención de grados académicos. Desarrollo de material didáctico.Desarrollo de material didáctico. Vinculación con el sector productivo, entre otros.

Page 23: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza-Seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.aprendizaje.

Formación y actualización del personal docente. Desarrollo, revisión y actualización de planes y Desarrollo, revisión y actualización de planes y

programas de estudio.programas de estudio. Selección, admisión e inscripción de estudiantes. Vinculación con el sector productivo

Page 24: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

8. CONCLUSIONES8. CONCLUSIONES

Page 25: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El camino a recorrer por UGC para alcanzar una Calidad Calidad EducativaEducativa en correspondencia con el desarrollo y las tendencias mundiales tendencias mundiales es difícil, se necesita tiempo, tiempo, recursos humanos bien preparadosrecursos humanos bien preparados, una dirección que continúe estando a la vanguardia de los métodos modernos métodos modernos de dirección de dirección y un financiamiento estable, financiamiento estable, entre otros aspectos a considerar; todo lo anterior solo nos hace recordar y tener muy presente nuestro lema:

¨Evolucionar para Trascender¨¨Evolucionar para Trascender¨

Page 26: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

¡¡MMUCHAS UCHAS GGRACIAS!RACIAS!

Page 27: UNIVERSIDAD 2012: UNIVERSIDAD 2012: VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD 2012UNIVERSIDAD 2012

VI TALLER INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR