unÍsono soluciones de negocios.a.u. procedimiento de...

10
UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO Nº. 197/2017 ACTA Nº. 4 DEL PERIODO DE CONSULTAS En Madr id , a 18 de jul io de 20 17 REUNIDOS De una parte: La empresa UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIO S.A.U., (en adelante la Empresa), representada por Ana Isabel Cartón Salazar, Directora de RR.HH., Luis González Benítez, Director de RR.LL., Maria Andrés, Directora Financiera y de Medios, Mónica Fajardo, Directora de Control de Gestión y Facturación, yJuan Ne ble Hasta, asesorados yor los letrados José Luis Cebrián Gutiérrez, Elisa Caldeiro Ruiz y Henar Bocigas, acompañados de Ignacio López-Bravo, de la consultora IT ASU . Todos e ll os, conjuntamente, la RE en adelante . De otra parte: LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES, CONSTITUIDA EN COMISIÓN REPRESENTATIVA: APELLIDOS, NOMBRE SINDICATO Francisco Tomás Rodríguez Guerrero CGT J ul io Jesús Fuentes González CGT Gema Márquez Tejela CGT Esther Santamaría Lavandeira CGT Ferna nd o Jesus López Portugués CGT - K il ian Saúl Udaondo Domínguez CGT Ana Isabel Muñoz Leal CGT David Argue ll es Merino UGT Gemma Abis González UGT Felipe Canales CC.00 Manuela Cañero Bonilla CC.00 Alfredo Piqueras Ruipérez TU SI - Miguel Angel Corchado Rizzo TU SI Asesorados por David Ramón Gonzálezy José Ramón Rico Se rn a (UGT), Arturo Álvarez Redondo (TU SI) y Sergio Pérez (CC.00). Todos e ll os, conjuntamente, la RT en adelante. Se inicia la reun ión recordando la RE que se ha enviado la documentación complementaria so licitada por la RT en la anterior reunión, confirmándose por la mism¡ su recepción, adjuntándose a la presente los correos justificativos y copia en papel de la misma (como anexo 1) que, a efectos de constancia, es la siguiente:

Upload: ngonga

Post on 20-Aug-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO Nº. 197/2017

ACTA Nº. 4 DEL PERIODO DE CONSULTAS

En Madrid, a 18 de julio de 20 17

REUNIDOS

De una parte:

La empresa UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIO S.A.U., (en adelante la Empresa), representada por Ana Isabel Cartón Salazar, Directora de RR.HH., Luis González Benítez, Director de RR.LL., Maria Andrés, Directora Financiera y de Medios, Mónica Fajardo, Directora de Control de Gestión y Facturación, yJuan Ne ble Hasta, asesorados yor los letrados José Luis Cebrián Gutiérrez, Elisa Caldeiro Ruiz y Henar Bocigas, acompañados de Ignacio López-Bravo, de la consultora IT ASU .

Todos ellos, conjuntamente, la RE en adelante .

De otra parte:

LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES, CONSTITUIDA EN COMISIÓN REPRESENTATIVA:

APELLIDOS, NOMBRE SINDICATO

Francisco Tomás Rodríguez Guerrero CGT

Jul io Jesús Fuentes González CGT

Gema Márquez Tejela CGT

Esther Santamaría Lavandeira CGT

Fernando Jesus López Portugués CGT -Kil ian Saúl Udaondo Domínguez CGT

Ana Isabel Muñoz Leal CGT

David Arguelles Merino UGT

Gemma Abis González UGT

Felipe Canales CC.00

Manuela Cañero Bonilla CC.00

Alfredo Piqueras Ruipérez TU SI -Miguel Angel Corchado Rizzo TU SI

Asesorados por David Ramón Gonzálezy José Ramón Rico Serna (UGT), Arturo Álvarez Redondo (TU SI) y Sergio Pérez (CC.00).

Todos ellos, conjuntamente, la RT en adelante.

Se inicia la reun ión recordando la RE que se ha enviado la documentación complementaria solicitada por la RT en la anterior reunión, confirmándose por la mism¡ su recepción, adj untándose a la presente los correos justificativos y copia en papel de la misma (como anexo 1) que, a efectos de constancia, es la siguiente:

Page 2: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

1.- Correo electrónico del 14.07.2017 (Primer envío) comprensivo de:

• Ampliaciones de jornada del mes de junio de 2017. • Bajasdelrnesdejuliode2017. • Guardas legales en las campañas afectadas. • Informe relativos a empresas de trabajo temporal. • Listado de trabajadores mayores de 55 años. • Ofertas publicadas desde el 31 de mayo de 2017. • Traducción jurada del contrato 20 l 6MA007661.

2.- Correo electrónico del 14.07.2017 (Segundo envío) comprensivo de:

• Listado de personal de Vodafone Marketing particulares . • Listado de personal de Vodafone Online. • Listado de personal de Vodafone Platino. • Listado de personal de Vodafone Always. • Horas extraordinarias y complementarias de los meses de abril , mayo y junio de 201 7. • Proceso de selección artículo 18 del Banco Santander. • Proceso de selección artículo 18 del 060.

3 .- Correo electrónico del 14.07.201 7 (Tercer envío) comprensivo de:

• Carta de asignación de servicios de Vodafone Online en Colombia.

4.- Correo electrónico del 17 .07.2017 (Cuarto envío) comprensivo de:

• Actividad comercial de la Compañía (2 documentos). • Explicación de la previsión de Vodafone Online para el mes de agosto de 2017.

5.- Correo electrónico del 17.07.2017 (Quinto envío) comprensivo de:

• Concreción de funciones e impacto de la IVR de Vodafone. • Relación de trabajadores con pacto de horas complementarias firmado. -

6.- Correo electrónico del 17 .07 .2017 (Sexto envío) comprensivo de:

• Datos solicitados de la plataforma Genesys.

CGT manifiesta que no se ha podido revisar toda la documentación remitida, en algún caso se ha remitido con menos de 12 horas sobre la reunión y en otros, corno por ejemplo los documentos de imputaciones se han enviado en un formato que va a hacer muy laborioso cualquier estudio del mismo, cuando lo fácil sería enviarlo en un excell donde se puedan hacer filtrados, aquí es necesario trabajar con un documento de claves para identificar las campañas concretas a quienes se imputa el gasto.

Sobre la información proporcionada con anterioridad y que ya ha podido revisarse querernos manifestar los siguiente. La relativa a las campañas contratadas y vigentes, y solo en lo relativo al año 2017 hemos encontrado las siguientes deficiencias:

Por una parte se nos comunican corno vigentes obras como

ALISEDA que se comunicó su finalización el 5 de mayo de 2017 VER TI que se comunicó su finalización el 1 O de febrero de 2017 Y sin embargo no se incluyen BANKIA bloque 2 o IBERDROLA Autoproductores

Page 3: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

Entre las obras contratadas en 2017 no se incluye DIA 2028P00417

Esto nos lleva a la conclusión de que la información proporcionada no es fiable y desconocemos si para la elaboración de la memoria se ha trabajado con estos datos o con otros.

También queremos insistir en que cuando la empresa habla de posibilidades de negocio futuras, está obviando algunas que ya están en la empresa. Es evidente que desde Madrid se han asignado indefinidos para las campañas de Nespresso y Danone hasta hace muy escasa fechas , pues bien en Junio de 2017 se han contratado para Nespresso 20 eventuales en Barcelona, 8 eventuales en Gijón y 107 en Vigo, esta situación es especialmente grave ya que originalmente esta obra se prestaba en Madrid y se aplicó una movilidad geográfica para llevarla a Barcelona. Para Danone se han contratado 14 personas en Barcelona, alguna de obra.

Pero es que hay otras campañas que se están prestando en Madrid actualmente, fOmo es el caso de GN ventas, para la que se han contratado en Vigo a 5 personas de obra y 1 de AXA que también está en Madrid.

En Barcelona se han contratado a 5 personas para ABERTIS campaña que se ha prestado en Madrid anteriormente.

También queremos dejar constancia que se ha reincorporado a una persona de excedencia, Cristina Sevilla García, el 13 de julio de 2017 en Carrefour turno de mañana.

Sobre las incorporaciones fuera de las fechas previstas en el 060 y SPL seguimos sin encontrar la explicación en el contrato mercantil o en la comunicación del artículo 14 a la RL T. Lo que si hemos visto han sido dos casos en los que se nos indica a posteriori que la incorporación se produce más tarde ya que una de las personas tiene que disfrutar sus vacaciones y la otra la luna de miel. Nos parece enternecedor la atención de la empresa con sus futuros trabajadores, pero eso sí, contrasta terriblemente con las exigencias que se han obligado a quienes estando ya en la empresa quieran intentar salvar su puesto de trabajo, renuncia a buena parte de sus derechos, turno, jornada y además a quedarse sin vacaciones en verano. Es evidente la diferencia de trato y es evidente que Unísono no está haciendo nada por salvar sus puestos de trabajo:

Desde el 1 de julio de 2017 hay al menos 22 bajas comunicadas por la empresa por distintos motivos, entendemos que pese a no ser de las campañas afectadas por el ERE, automáticamente deberían desafectarse igual número de personas. No nos sirve decir que se van a amortizar con personal excedente de otras campañas, eso nos lleva de nuevo a vaciar de contenido en verdadero objeto de esta mesa que no es otro que evitar o paliar las medidas propuestas por la empresa. Le pese a quien le pese estas situaciones que hemos descrito podrían entenderse como mala fe en la negociación.

Queremos detenernos en otro documento entregado denominado ANALISIS HORAS Y COSTE:

Queremos saber cómo se ha computado el absentismo y la formación para determinar el total de horas no productivas. ya que parte del coste de la IT es asumido por la Seguridad Social y las horas de formación que también se asumen como un coste directo, resulta que son pagadas por Vodafone en los casos de Platino y Always se pagan a 15,50€ la hora.

También nos parece significativo el documento DETALLE GEOGRAFICO q'tle acredita que Unísono ha trasladado a sus centros de Chile y Colombia un 2,7% más de negocio entre 2013 y 2016

Sobre los traslado de trabajadores de la empresa a la nueva campaña SPL nos encontramos que al menos 11 personas han sido trasladadas, 2 de ellas quedan excluidas automáticamente y por decisión unilateral de la empresa de este proceso pese a que estaban · ismas condiciones --6

~~ · ~

Page 4: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

como las personas que si son afectadas. Y de las 9 restantes la mayoría han sido trasladadas de campañas donde no hay exceso de personal.

ASENST CORTES, SONIA MAPFRE SEGUROS GENERALES

DEOSA TACUMA, ANA CECILIA GAS NATURAL

DIAZ-RULLO MOLERO, MARTA CONSUELO CORTEFIEL

EZQUIAGA GUTIERREZ, ANA MARIA SANITEL CLIENTE . GOMEZ RTOLA, JOSE FRANCISCO VODAFONE ALW A YS SOL VED

JIMENEZ MADRID, JUAN ANTONIO MAPFRE POLIVALENTE

MARTTN SAEZ, OLGA GN VENTAS MADRID

MEDINA MIMBRERA, MARIA CARMEN ALISEDA

PUENTES ESPINOSA, MARIA DEL MAR CORTEFTEL

RANGEL BERMEJO, MARIA PILAR VODAFONE A TC PLATINO . VAZQUEZ ARENALES, MARIA DEL MAR CORTEFIEL

También queremos significar que se están realizando a lo largo del tiempo horas extras y complementarias en obras donde la empresa dice tener exceso de personal, lo que de nuevo nos lleva a una situación que nos resulta difícil de entender.

UGT indica que pese a que se va entregando la mayor parte de la documentación que la RL T solicita a la Empresa no se hace entrega de la misma en un formato digital, por ejemplo EXEL en vez de texto plano sobre PDF en donde se pueda trabajar fácilmente, nos parece· una desventaja por la falta de tiempo y la rapidez con los que hay que hacer los cálculos para sacar los datos y nuestras propias conclusiones de cara a paliar las medidas del expediente de despido colectivo propuesto por la Empresa.

TT ASU contesta que en la documentación entregada ya se ha dado una definición de lo que se ha estimado como absentismo.

La RE responde que precisamente por tal motivo en la reunión de hoy no está P.,revisto analizar cuestiones derivadas de las causas organizativas y productivas, sino solo económicas, como estaba acordado, proponiendo una reunión adicional el próximo día 20 para cerrar todas las cuestiones pendientes sobre las causas, ya que gran parte de ellas han figurado entre las manifestaciones escritas de las secciones sindicales pero no se corresponden con las realizadas en las reuniones, por lo que deben ser contestadas en detalle, incluidas las nuevas que CGT ha planteado en esta misma reunión. En cuanto al formato, responde que en el mismo consta la información solicitada, pudiéndose tratar para la finalidad para la que se ha solicitado sin problema alguno comoqueda palmariamente demostrado con los amplios comentarios que la RT hace a la documentación que se va entregando. En cuanto ala información entregada por la vía del art. 64 ET, recuerda que se trata de una manifestación que hizo la propia CGT y que en sus correcciones al acta se ha eliminado. Considera que, tras cuatro reuniones, más la quinta prevista, todas ellas sobre las causas, ya es momento para poder negociar las condiciones que han de servir para aminorar el impacto del despido colectivo sobre los potenciales afectados.

En este sentido UGT solicita respuesta al documento entregado en la pasada reunión y recuerda que la empresa ya debería estar desafectando a una parte del colectivo, a cuyo efecto reitera su solicitud.

CGT adjunta al acta de hoy el correo de 16 de junio, como anexo 2.

Page 5: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

A continuación comienza la presentación de IT ASU de la causa económica, seguida de otra presentación del Departamento financiero sobre la causa económica (anexo 3).

En primer lugar, María Andrés comenta que se ha actualizado la cuenta de resultados con los datos de junio de 2017. Las pérdidas de explotación, que a mayo suponían 199.320 euros, se amplían ahora hasta 434.967 euros Uunio añade 235.647 euros de pérdidas de explotación al primer semestre).

Comparando el primer semestre 2017 con el del año pasado, se observa una merma de rentabilidad de 1.764.773 euros por:

La caída de los ingresos de 446.555 euros, (-0,8%), La subida de los gastos de personal en 924.084 euros (+ 2,2%).

Diferencia

Enero-Jun io Enero-Junio Enero-Junio

2017 20T6 2017-2016

lm porte neto de la cifra de negocios 53.878.114 54.324.669 (446.555)

Gastos de personal- (43.297.1 01) (42.373.017) (924.084)

%Gastos de personal/Importe neto cifra de negocios 80% 78% 2% BENEFICIOS DE EXPLOTACIÓN (434.967) 1.329.806 (1. 764. 773) %Be neficios de explotación/lm porte neto cifra de negocios -1% 2% -3%

A continuación, y para responder a una pregunta solicitada por la RT, se analiza la evo lución de la partida de los gastos de explotación de la cuenta de resultados, indicando la Dirección Financiera que debe considerarse conjuntamente con los gastos de personal administrativo, por los siguientes motivos:

El 1 de octubre del año 2015 todo el personal administrativo de Unísono es traspasado a la empresa holding. El objetivo de la constitución de Unísono Solutions Group es el de ordenar la estructura accionarial y obtener una optimización organ izativa, empresarial y mercantil. La sociedad holding factura por sus costes (personal + gastos generales), aplicando un margen.

Tota l Año Total Año Total Año Tobl Año Difere ncia 1 %o;fe •encl•

2016 2015 2014 2013 2016/201 J 2016/2013

Gastos de personal- (ADMINISTRATIVO) -327 -4.080 -5.267 -5.004 4.677 -93% Otros gastos de explotación- -16.095 -11.645 -10.561 -10.361 -5.734 55% Otros servicios exteriores* -11.055 -10.446 -10.561 -10.361 -694 7%

*Arrendamientos -3.892 -3.375 -3.157 -2.971 -921 31 % Servicios exteri o res holding -5.040 -1.199 o o -5.040

Total servi<;ios exteriores y personal administrativo -16.422 -15.725 -15.828 -15.365 -1.057 7%

*La partida de arrendamientos está incluida en otros servicias exteriores que realmente es la que marca la diferencia a lo largo de las años.

Aparentemente según se ve en la cuenta de PyG auditada, en el año 2016 hay un incremento de 4.450 mil euros en los otros gastos de explotación sobre 2015 , que se debe, principalmente a la facturación de los servicios de la sociedad holding que aumentan 3.841 mil euros entre ambos ejercicios. Sin embargo, la paitida otros gastos de explotación + los gastos de persona~- -administrativo, pasan de 15.725 euros en el año 2015 a 16.422 en el afio 2016, lo que supone 697 mil euros más. Dicho incremento, viene explicado en una parte important (517 mil euros concretamente), por el aumento de los arrendamientos (ampliaciones ~ \ Zamenhofy Vigo). 1°'<> .-- ·

Page 6: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

CGT manifiesta que el descenso de ventas del año 2016 es muy pequeño y no justificaría los despidos que se pretenden llevar a cabo. Menor aún es la variación interanual a mayo de 2017. Si bien es cierto que el traspaso de parte de la plantilla a Unísono Group redujo los gastos de personal (3,5 MM€), los servicios exteriores crecieron (5,5 MM€). El grupo aumenta sus ventas un 2% y tiene beneficios antes de impuestos en el año 2016 por importe de 2,2 MM€ .Se so licita información sobre el margen aplicado a los precios de transferencia para comprobar que están en mercado. La RE contesta que, sin pe1juicio de aportar dicha información, el margen es del 3%, inferior al del precio de mercado.

La RT indica que los ingresos brutos se han incrementado, y la RE recuerda que lo que ha caído es el margen y la rentabilidad, toda vez que el coste de personal se ha incrementado por encima de los ingresos (13% los gastos de personal y 5% los ingresos en el periodo 2013/2017).

To t a l A"o Total Afio Total Afio Total Afio Total Afio Difere ncia 1 %Dife•encl•

2011· 2016 2016 2014 2013 2017/2013 201712013

Importe neto de la cifra de negocios 104.024 106. 666 107.286 103.477 99.246 4.778 5%

Gastos de personal - (OPERACIONES} -84.030 -82.879 -82.547 -79.135 -74.378 -9.652 13% -%Gastos de personal OPERACION ES/Importe neto ci fra negocios 81% 78°/o 77% 76% 75% 6%

BENEFICIOS DE EXPLOTACIÓN -2.386 2.000 4 .282 4 .686 5 .358 -7.744 -145%

% Beneficios d e e xpl otación/Importe n e to cifra ne goci os -2% 2% 4% 5% 5% -8°/o

*los datos del año 2017 son estimad os.

UGT pregunta si el servicio de Postventa derivado a Colombia ha sido decisión del cliente y recuerda que en otros servicios se decidió retomar el servicio a España por decisión también del cliente, con motivo del bajo nivel de calidad. La RE contesta afirmativamente_y recuerda que cuando se han retornado servicios se ha debido a exigencias de calidad, según el servicio, como ha sido el caso de la campaña Platino hace dos años. Pero que las prioridades del cliente actuales en la campaña Online, están muy enfocadas en reducir el presupuesto del servicio.La RE insiste en que Vodafone ha tomado últimamente múltiples acciones buscando la reducción de sus costes, tanto internas como con sus proveedores. En el caso de la campaña Online ha puesto en marcha tanto medidas para reducir el volumen total de llamadas (IVR, automatizaciones, etc.) como medidas que buscan reducir el coste de las llamadas llevando parte del servicio a Colombia.

El art. 262 de la Ley 11201 O de 2 de julio de Sociedades de Capital establece que el contenido del informe de gestión habrá de contener una exposición fiel sobre la evolución de los negocios y la situación de la sociedad e Informará igualmente sobre los acontecimientos importantes para la sociedad ocurridos después del cierre del ejercicio. Pues bien, los informes de gestión, tanto el consolidado como el de la dominante, distan mucho de ofrecer el resultado que se nos ofrece en la memoria del ERE. Antes al contrario, la empresa está hablando de las nuevas oportunidades para aumentar su negocio

Parece que el principal interés de la empresa con el ERE es subjetivo y no objet1vo, consistente en buscar soluciones que le permitan reducir los costes fijos al punto de manifestar en la memoria que uno de los riesgos es la subida anual en los gastos de explotación fundamentalmente por los gastos de personal sometidos a convenio y la consiguiente dificultad para repercutir estas subidas anuales al precio unitario final al cliente.

Si la empresa a través de ERE reduce progresivamente el personal sometido a convenio y procede a la llevándose las plataformas a otros países donde opera con personal local en condiciones alejadas a las existentes en nuestro país, reduciendo de forma notable sus gastos al operar con una mano de obra mucho más barata, sin convenio, ofreciendo de esta forma servicios que le generan una mayor plusvalía y margen de beneficios, a costa de la destrucción de empleo en el estado .

--.-m~ . :SS. re. \ español con el consiguiente coste social que ello supone .

2 ~

~CJO ~ ~-"" 6\

/

Page 7: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

Todo ello pudiera ser entendible desde el punto de vista estrictamente empresarial pero no lo es desde el punto de vista objetivo de la legislación laboral. Desde nuestro punto de vista no hay una causa objetiva que justifique que la extinción es imprescindible

La RE responde que los informes de gestión se presentan con el cierre de ejercicio y que, como se puede comprobar por la documentación económica aportada, se entra en pérdidas a partir del mes de abril de 2017, siendo un hecho contrastado que al cierre de mayo (dato de la Memoria) y al cierre de junio (dato de la presentación) la empresa está en pérdidas. E igualmente el hecho de que si no se toman medidas la empresa cerrará el ejercicio 2017 en pérdidas cuantiosas de 2 millones de euros.

CC.00 solicita información pormenorizada sobre la gestión y los servicios facturados desde laholding a la empresa. Se pregunta igualmente sobre las empresas del grupo y la imputación de los gastos de los servicios corporativos. La RE contesta que se reparten entre todas, no solo se repercuten a Unísono y que los arrendamientos que se imputan a Unísoño son los que corresponden.

TU SI pregunta si respecto de los gastos de arrendamiento de Zamenhof está previsto un ahorro, más teniendo en cuenta que habrá menos necesidades si se despide a los 170 empleados previstos y el módulo 3 quedará vacio.

La RE contesta que sí existe una previsión al respecto, que de hecho está incluida en el forecast a cierre de afio. No sólo habrá un ahorro en los arrendamientos, también en los suministros, limpieza, mantenimiento, etc. Hay que tener en cuenta que los contratos de arrendamiento contienen unas cláusulas de rescisión, con unos plazos determinados de cancelación que hay que cumplir.

La RE incide en que han aumentado los costes de personal más de lo que han subido los ingresos, lo que deteriora notablemente el margen. De hecho, se pierden casi 8 puntos en el beneficio de explotación sobre ingresos, en el periodo 2013/20 17, lo que es muy negativo en una empresa dedicada a la actividad de contact center.

Respecto de los servicios realizados desde Colombia, de su facturación se deduce que son mínimos y se indica que lo que se hace desde allí es por exigencia del cliente, ya que según sus presupuestos impone los precios, indicando que en caso de que Unísono no los acepte se irán a cualquier competidor que lo acabará haciendo, lo que supondría la pérdida del cliente. En todo caso, como se ha podido comprobar, el volumen de Colombia es el menor posible.

Se adjuntan los datos de los ingresos facturados en Colombia por la campaña V odafone On Line, que ascendieron a 179.634 euros el afio pasado, y 344. 742 en el primer semestre _?el afio 2017.

2016 Enero Febrero Marzo Abril Ma Junio Julio os to Se tiembre Octubre Noviembre Dicierri>re TOTAL 2016 Ingresos 11.637 46.425 17.739 29.565 29.027 45.241 179.634

2017 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Oicierrtire TOTAL 2017 Ingresos 50.164 52.865 68.497 60.867 56.300 56.048 344.742

CGT considera que se está hablando, hasta junio de 2017, del 7% de las campañas afectadas (en concreto en Vodafone Online ), indicando que este dato no coincide con la explicación que facilitó Inés Ucba sobre los servicios de Colombia.

'/

\

\

V /1

/,íl ~

~ La RE aclara que se trata de tres servicios (back office, postventa y comercial), y que este punto ~ J ·-S' quedó aclarado en el correo exp licativo ya enviado de la parte de Postventa que pasará a Colombia con efecto a partir del 1 de julio. Luego no hay ninguna incoherencia. Qu información ,

~ ---Q_tAA

Page 8: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

suministrada coincide con la revisada en la reunión anterior donde se mostró la evolución de la actividad que coincide con los datos de facturación.

UGT sobre este extremo pregunta si lo que se hará en Colombia de Postventa se ha decidido por el cliente o de manera conjunta. La empresa insiste en que las decisiones las toma Vodafone conforme a sus propias necesidades y criterios presupuestarios. Añade UGT que.en el pasado se han tomado decisiones en sentido contrario (como con NPS que se trasladó de Colombia a España). La RE insiste que el caso comentado por UGT es de otra campaña, Platino, no se trata de OnLine y que en el caso de OnLine el cliente tiene como prioridad automatizar y reducir coste del servicio.

TU-SI desea manifestar que sigue sin ver la causa económica para despedir a 170 trabajadores. Que la cifra de negocio es ascendente y que el resultado está por encima de la previsión, pasando en en el volumen de negocio a cierre de mayo de 45 , 1 Oa 45,5. La RE manifiesta que no es así, que los ingresos han descendido a cierre de mayo de 2016 a 2017 como ge refleja en la documentación entregada, y conteniendo los cierres mensuales datos objetivos que arrojan las pérdidas a junio que se ha comentado.

UGT interpela a María Andrés, conforme al estudio económico propio indicamos en primer lugar que los factores de competencia son inherentes a la situación del Sector por lo que a Unísono no le tiene porqué afectar más que al resto de empresas. En segundo lugar, se han ahorrado en gastos 3 millones de euros por la estructura del holding, pero en cambio hay un incremento, 5 millones de euros por las gestiones que hacen para Unísono. Desde esta parte nos re~ultan difícil de comprender esta política que permite la empresa. En tercer lugar, tampoco entendemos que los gastos de personal bajen en 3 millones de euros y se suban los gastos dos millones de euros en arrendamientos cuándo se entiende que si suben los gastos en arrendamiento es porque hay más personal que requieren esos espacios.

Tras un receso, la RE explica y hace entrega por escrito de su propuesta de Medidas Sociales, que se adjunta como anexo 4.

Sobre la misma, CGT manifiesta que, sin perjuicio de su análisis concreto, resulta necesario concretar el ámbito de dicha medida y el alcance de las medidas de flexibilidad propuestas y su impacto sobre el empleo, y pregunta si estas medidas de flexibilidad serían aplicables a los trabajadores de Zamenhof o también a los trabajadores de otros centros de Madrid. La RE contesta que el ámbito del presente despido colectivo tiene que ser necesariamente el del centro de trabajo.

UGT estima necesario que las cuestiones de flexibilidad no son determinantes para el negocio o el sector, ya que se dispone de otras medidas en el ámbito del convenio sectorial y de la legislación laboral. En cuanto al plan de recolocación solicita justificación del motivo por el cual se ha seleccionado a la empresa elegida. -

La RE indica que se han valorado tres empresas diferentes (LHH, Ranstad y ARS), habiendo sido el criterio de selección el de las referencias obtenidas para la obtención del mejor de los servicios. En todo caso, se indica que en el día de hoy se enviarán algunos correos adicionales para aclarar dudas pendientes (anexo 5).

CC.00. considera imprescindible que se cuantifique en detalle el impacto sobre el empleo de las medidas de flexibilidad propuestas.

La RE responde que su objetivo es, en todo caso, minorar el impacto del DC, fomentando las reubicaciones, incluso con movilidad geográfica. Considera que cualquier oportunidad de empleo '('.;;rji. , que se le pueda ofrecer al colectivo afectado servirá para mejorar sus condiciones manteniendo r un puesto de trabajo. Se realiza explicación del caso de las vacantes de Sanitas, Mapfre y Jaguar por la Directora de RR.HH. que se enviará también por correo (mismo anexo 5 . ~

\)6\

Page 9: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

UGT manifiesta que los cambios que se intentan hacer a la campaña de Sanitas por los trabajadores afectados por el ERE se siguen haciendo de una manera incorrecta.,sin cumplir las ofertas que se proponen desde un inicio en Yunity y que hay personas que se han querido presentar y no les ha sido permitida por estar afectados por el ERE. Incluso algún compañero concretamente de marketing que se ha propuesto a cambiar su turno a Partido no se le ha permitido hacer este cambio.

CGT considera que lo que se pretende, desde el primer momento, es la flexibilización de condiciones para el personal que hoy está en la empresa. No entienden la relación de las medidas de flexibilidad propuestas con la situación de la empresa y con este expediente en concreto. Se nos habla de un centro de trabajo, de un cliente en concreto, pero por otra parte se pretende desregular las relaciones laborales en toda la empresa.

TU-SI recuerda que ya existe una política de reubicación entre campañas. Indica que durante 2016 y 2017 ha habido varias reubicaciones de trabajadores de las campañas afectadas que fueron trasladados a otras campañas, por lo que existe margen para reubicar a todos los trabajadores indefinidos de Platino y Always, máxime si se paraliza la política de contratación nueva. TU-SI igualmente indica que no hay causa, ya que lo que la empresa tiene que hacer es dejar de contratar trabajadores nuevos.

La RE responde que existe una limitación importante toda vez que no existen nuevas campañas para reubicar, máxime si se tiene en consideración que en este momento existe un número elevado de vacaciones y de excedencias, lo que genera un problema adicional. Además, se debe tener en consideración que han acabado otras campañas, con lo cual el problema de reubicación resulta de imposible solución en los términos en los que se ha hecho habitualmente, porque ya no existen oportunidades. La RE confirma que no se están realizando contrataciones de la calle a las que no estemos obligados legalmente o para las que no existan candidatos interno, ya que se ha dado máxima prioridad a reubicar todo el excedente actual, pero que al no existir mát> oportunidades en recolocación es imprescindible tomar medidas como la del ERE.

TU-SI indica que existen muchos trabajadores que ya no están en las campañas afectadas, por lo que deben actualizarse los datos y disminuir automáticamente de 170 trabajadores, los afectados por el ERE.

UGT considera que la voluntariedad y los traslados incentivados no deben resultar condicionantes para un acuerdo en el expediente, la desafección redunda en el beneficio de las partes que el legislador pretende. La RE emplaza a la RT, en su conjunto, para que valore si se puede llegar a un consenso respecto de las voluntariedades y los traslados/recolocaciones, dando respuesta el próximo día 20, al objeto de que, si resulta posible, ponerlo en marcha durante el período de consultas y saber en cuanto se podría reducir el número.

Finalmente, indica que se encuentra plenamente a disposición de Ja RT para analizar las sugerencias que sobre la propuesta entregada puedan hacer, incluida la aplicación de otras medidas no contempladas en la misma.Adicionalmente, aclara que para la próxima reunión prevista para tratar de las medidas procederá a actualizar el documento en los térrn.inos solicitados por la RT en su conjunto.

Sin más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión en el lugar y fecha al inicio indicados, firmándose la presente por un representante de cada una de Jos componentes de la mesa negociadora, fijándose como fecha de la próxima reunión el día 20 de julio, a las 9,30 horas, en idéntico lugar.

Page 10: UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIOS.A.U. PROCEDIMIENTO DE ...tu-si.es/wp-content/uploads/2017/07/Acta-18-7-2017.pdf · • Carta de asignación de servicios de ... solicita a la Empresa

En representación de UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIO S.A.U.:

Ana Isabel Cartón Salazar Luis González Benítez Juan Neble Hasta José Luis Cebrián G. (asesor) Elisa Caldeiro Ruiz (asesora) Henar Bocigas (asesora)

Por la Comisión Representativa:

Francisco Tomás Rodríguez Guerrero Julio Jesús Fuentes González Gema Márquez Tejela Esther Santamaría Lavandeira Femando Jesus López Portugués Kilian Saúl Udaondo Domínguez Ana Isabel Muñoz Leal David Arguelles Merino Gemma Abis González Felipe Canales Manuela Cañero Bonilla Alfredo Piqueras Ruipérez Miguel Ángel Corchado Rizzo David Ramón González (asesor) José Ramón Rico Serna (asesor) Arturo Álvarez Redondo (asesor) Sergio Pérez (asesor)