unión metropolitana de transportadores s.a. · en el caso del sistema mio encontramos que un 10%...

46
UNI Unión Metropolitana de Transportadores S.A. METRO

Upload: others

Post on 15-Feb-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

UNIUnión Metropolitana de Transportadores S.A.

METRO

Page 2: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

1

Page 3: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

2

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASMarzo 25 de 2015

INFORME DE GESTIÓN CONJUNTO DELA JUNTA DIRECTIVA Y EL GERENTE DE

UNIÓN METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES S.A.UNIMETRO S.A.

Respetados Accionistas:

La Junta Directiva y el Gerente General de UNIÓN METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES S.A. UNIMETRO S.A., les damos la bienvenida a la reunión ordinaria de la Asamblea General de accionistas, y, procediendo de acuerdo con lo establecido en el Código de Comercio y la ley 222 de 1995, presentamos nuestro informe de gestión correspondiente al ejercicio comprendido entre el primero de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2014.

RENEGOCIACION CONTRATO DE CONCESION

Renegociar el Contrato de Concesión fue el principal logro del año 2014, esto nos permitió acordar con Metrocali una compensación por la materialización de los riesgos de implementación, tarifa, e infraestructura, que se encuentran bajo su responsabilidad y principalmente garantizar la solución de los problemas estructurales del Sistema MIO.

COMPENSACION PERJUICIOS

En el Otrosí No.5 suscrito con Metrocali se tasó una compensación a favor de Unimetro, por las afectaciones causadas a la empresa con la materialización de los riesgos a cargo de Metrocali, por valor de $20.004.191.175,oo que será cancelada en los siguientes términos:

• $4.905.000.000,oo diciembre de 2014. • $626.400.000,oo abril de 2015. • $626.400.000,oo mayo de 2015. • $626.400.000,oo junio de 2015. • $13.220.263.158,oo crédito DEBCA.

Adicionalmente se pacto un aumento del plazo de la concesión, pasando de 24 a 30 años de contrato y modificando la vida útil de la flota de 12 años a 15 años como se aprecia a continuación:

Page 4: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

3

TEMA SUBTEMA MODIFICACION CONTRACTUAL

FLOTA

Vida útil

15 años o el siguiente km: Art 1.400.000 Pad 1.100.000 Com 900.000 Unimetro debe adquirir 4 com + reserva

Overhaul

Overhaul sin compromiso en dinero al siguiente km: Art 1.000.000 Pad 850.000 Com 600.000 Con el km actual Art y Pad no llegarían a Overhaul.

Reserva

Mínimo 3% debe vincularse en 18 meses: Art 1 Pad 3 Com 1

SOLUCION A LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA MIO

El problema estructural del sistema MIO y de nuestra empresa, radica en que el ingreso que se percibe no es suficiente para cubrir el costo de la operación, situación que se ha generado por la omisión en la actualización de tarifas, y la falta de demanda, que a su vez ha sido generada por la dilación en la reestructuración de las rutas de transporte colectivo, y deficiencias en el servicio, que se han producido por el mismo déficit operacional del sistema.

CANCELACIÓN DE RUTAS TPC

% PARTICIPACIÓN BOLSA

TARIFA

Page 5: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

4

Como se aprecia en el gráfico, el Sistema MIO se encontraba en un circulo vicioso, que sólo fue posible romper renegociando los contratos de concesión, atacando cada uno de las variables que lo estaban induciendo en este espiral: reestructuración de rutas de transporte colectivo, actualización de tarifas, y recuperación de la flota para garantizar la prestación del servicio.

Ingreso operacional Unimetro:

En los últimos dos años el ingreso operacional se mantuvo prácticamente en el mismo nivel, debido a que no hubo aumentos en tarifa al usuario, ni crecimiento significativo de demanda; por el contrario la operación se fue debilitando cada vez mas debido al déficit operacional y sus consecuencias en el mantenimiento y disponibilidad de la flota.

En el 2014 el Ingreso operacional fue de $26.243.659.156,oo, el mes de mayor ingreso fue mayo con $ 2.737.757.225,oo. En el gráfico puede apreciarse la disminución en el ingreso que se presenta en el segundo semestre del año, ocasionada por la reducción de la flota disponible para la operación.

Como se aprecia en el resto del documento, todas las modificaciones importantes que se realizaron al contrato de concesión apuntan a revertir esta situación, maximizando el ingreso operacional para poder garantizar un flujo de recursos que permita prestar un servicio de calidad y generar utilidades.

Page 6: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

5

Tarifa:

El Alcalde estableció para la ciudad desde el año 2012, una tarifa al usuario de $1.600 de lunes a viernes y de $1.500 para los días sábado y festivos, tarifas que no fueron modificadas anualmente como lo prevén los contratos.

A pesar de la importancia que tiene la actualización anual de la tarifa para la estabilidad del sistema, y de la obligación contractual de Metrocali de responder a los operadores por la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa al usuario, el Alcalde no modificó la tarifa en el año 2013 ni en el 2014, Metrocali no pagó la diferencia con sus recursos, ni se uso el Fondo de Contingencia para tal fin. Esta situación fue contribuyendo a que se estancara el ingreso operacional y a que la empresa anualmente fuera acentuando el déficit por efecto del incremento en los costos de operación.

En el siguiente grafico se aprecia que la tarifa de Cali llegó a ser en el año 2014 la tarifa de transporte masivo mas baja del país.

Cali

1.580

1.700 1.700 1.700 1.700

1.800

Bucaramanga Barranquilla Pereira Bogotá Medellín

Tarifa Promedio x Ciudades ($)

En el otrosí se pactó una tarifa técnica de $1760 a partir del primero de enero de 2015 y adicionalmente Metrocali modificó el Convenio Interadministrativo de Operación, ratificando la obligación de la Alcaldía de modificar la tarifa al usuario de acuerdo con la tarifa técnica del Sistema MIO, o en su defecto asumir la diferencia. Adicionalmente se acordó un aumento de tarifa mínimo anual de $50.

Demanda:

Durante los años 2013 y 2014 la demanda se mantuvo en los mismos niveles, situación que no contribuyó a mitigar el problema estructural del sistema. La demanda promedio día hábil, sin tener

Page 7: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

6

en cuenta los meses de estacionalidad durante el año 2014, fue de 481.109 viajes y el día de mayor movilización fue de 535.441 pasajeros registrados en el mes de abril. En la siguiente gráfica se puede apreciar el comportamiento de los pasajeros movilizados durante el año:

En los dos últimos años el índice de pasajeros por bus IPB se ha mantenido en niveles cercanos a los 600 pasajeros por bus, con un máximo de 712 pasajeros, logrado gracias a la racionalización de la flota provocada por el déficit operacional del sistema.

El Índice de pasajeros por kilometro recorrido IPK, ha tenido un comportamiento idéntico al del IPB, debido a que no hemos tenido crecimientos significativos en demanda y la racionalización de kilómetros ha sido generada por el déficit.

Page 8: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

7

Para poder tener un crecimiento importante en la demanda que supere el nivel de 500.000 viajes día hábil que ha tenido el sistema desde octubre de 2012, es importante culminar los procesos de reestructuración de rutas y reducción de oferta. Teniendo en cuenta esta situación, en el otrosí Metrocali se comprometió a culminar con el proceso de reestructuración de rutas y cancelación de tarjetas de operación, a mas tardar el seis de agosto de 2015.

Sostenibilidad Financiera:

En los dos últimos años el déficit del recaudo en relación con las tarifas licitadas por los concesionarios del Sistema MIO, asciende a niveles cercanos al 50%.

Page 9: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

8

BogotáPereiraCaliBarranquillaBucaramanga

20002005200920092010

85%78%70%70%67%

1.4451.3261.1061.1901.139

Año % Operación TarifaOperación

En el caso del Sistema MIO, encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros que no se encuentran directamente relacionados con la prestación del servicio y no deberían ser pagados por el usuario vía tarifa, en detrimento de la sostenibilidad financiera de la operación.

Ente gestor 7% Infraestructura 7%

FRESA (Desintegración) 3% Recaudo 13%

Operación 70%

Tarifa $ 1.580

Teniendo en cuenta estos argumentos se acordó mediante el otrosí con Metrocali, someternos ambas partes al resultado de un estudio tarifario del Sistema MIO que adelantará el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el primer semestre de 2015, y a implementarlo en el transcurso del año. Esperamos que este estudio elimine de la tarifa el cargo de infraestructura y FRESA, tal como ya se estableció en la ciudad de Barranquilla, dejando a la operación como mínimo con un 80% de participación en el recaudo del Sistema MIO.

Otros acuerdos otrosi

En la siguiente tabla se relacionan el resto de puntos que quedaron incluidos en el acuerdo:

Al revisar la historia de la implementación de los sistemas de transporte masivo en el país, se evidencia que en la medida en que se fueron estructurando estos proyectos, se fue reduciendo el porcentaje del recaudo que se destina a la operación. El sistema Transmilenio comenzó destinando a la operación un 85% en el año 2000 y el sistema MIO que inició operaciones en el año 2009 sólo destina un 70%, lo que es equivalente a $1.106 por pasaje.

Page 10: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

9

TEMA SUBTEMA MODIFICACION CONTRACTUAL

INFRAESTRUCTURA Compensación Se amplia el plazo del contrato en 6 años adicionales

Cronograma Se incorpora un cronograma con la infraestructura faltante limitado a 3 años

REDUCCION DE OFERTA

Reestructuración TC Plazo máximo 6 de agosto de 2015 Convenio interadministrativo incluye cronograma

RO Concesionarios Unimetro debe desintegrar 43 buses adicionales. Plazo de 4 meses para culminar RO. Se garantiza la salida del 100% del TC

INCENTIVOS / DESINCENTIVOS

Nivel de servicio

Se reducen los indicadores. Se establecen formulas sencillas Se establecen metas cumplibles Se elimina la posibilidad de modificarlos unilateralmente Se limitan descuentos a" 4% en operación deficitaria y 13% en excedentaria

Multas Se adopta el procedimiento del Estatuto Anticorrupción Se limitan a la parte administrativa Se racionalizan algunas. Se elimina la posibilidad de crear nuevas multas

TRANSACCION transacción

Bilateral La transacción no incluye reclamaciones por las 4 multas

OTROS

Auditorias SIUR Permite auditorias pagadas por los concesionarios Pequeños propietarios Permite sesión de acciones y perdida de participación Objeto social Permite asociarse a empresas de objeto único Flota Referencia Un año para vincular 27 pad de ETM y 10 com de GIT

Certificaciones Plazo de 1 año ISO 9001 Plazo de 18 meses ISO 14001 e ISO 18001

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS DURANTE EL 2014

Teniendo en cuenta la situación deficitaria del sistema, nuestra gestión se centró en dos líneas: La primera encaminada a garantizar la continuidad de la operación y el cumplimiento del contrato de concesión, consiguiendo la financiación necesaria para ello; y la segunda orientada a la solución de los problemas estructurales antes mencionados.

1. Financiación de la operación:

Con la finalidad de aliviar el flujo de caja de la empresa mientras se solucionan los problemas estructurales, en el 2014 tramitamos nuevamente una reestructuración de la deuda solicitando:

• Perfil de Amortización: Aumentar en 1 año el plazo original de crédito modificando el cronograma de amortización • Período de Gracia Capital: Dos (2) Años adicionales de período de gracia • Periodicidad de Pago de Intereses: Julio 2014 a Junio 2015 se modifica a pago anual. Estos intereses se recogen en un nuevo crédito. • Tasa de Interés: Disminución de la tasa de interés en 2,0% durante el periodo julio 2014 - junio 2016 • Apropiación Fiducia: Reducir apropiación a solo una cuota de servicio a la deuda (siguiente mes)

Page 11: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

10

Entre las Obligaciones de Hacer previas al reperfilamiento estan:

• Salir de la causal de disolución • Capitalización de $10.000 millones de la Cuenta x Pagar a SI 99 • Ampliación de la fianza de SI 03 por la duración del Crédito

Page 12: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

11

Los beneficios de Unimetro con la reestructuración de la deuda son los siguientes:

• Con el reperfilamiento de la deuda, se logro disminuir los requerimientos de liquidez (Capital o Deuda) de Unimetro en más de $20.000 millones durante los próximos dos años • Con la disminución del 2,0% de la tasa de interés durante dos años, se logro reducir el gasto de intereses en $3.600 millones. Después de reducir los costos de la refinanciación, el ahorro neto para Unimetro es de $3.150 millones • Con el incremento del periodo de gracia a capital por dos años y con el año de gracia de pago de intereses, se pudo aliviar el flujo de caja de Unimetro con el fin de enfocar sus esfuerzos en completar la implementación y operación del Sistema durante el año 2015.

2. Agremiación de operadores de transporte masivo MOVIMAS:

Este año logramos constituir en conjunto con 18 empresas operadoras de las seis principales ciudades del país, la agremiación de operadores de transporte masivo MOVIMAS, con la finalidad de influir una modificación en la política publica de transporte masivo, priorizando la calidad de servicio y la sostenibilidad financiera de los sistemas. Con la agremiación se generaron diversos espacios de discusión de la política pública, se logró cambiar el discurso del Gobierno Nacional en torno a la causa raíz de los problemas que afrontan los Sistemas de Transporte Masivo, sensibilizamos y persuadimos al Gobierno Nacional sobre la necesidad de revisar la política pública aprovechando la expedición del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, y se lograron incluir algunos artículos en la ley del plan que apuntan a garantizar la sostenibilidad financiera de estos sistemas de transporte.

HORIZONTE PROMISORIO PARA UNIMETRO S.A.

Con la suscripción del otrosí al Contrato de concesión el 19 de diciembre de 2014, se logró viabilizar la operación de nuestra empresa. El sistema ha llegado a un punto de inflexión, la compensación que recibimos y el incremento en tarifa, nos ayudaron para recuperar la disponibilidad de la flota, poner al día las acreencias mas apremiantes, y garantizar los recursos para cubrir el déficit operacional del primer semestre de 2015; en el segundo semestre del año el sistema captará una demanda adicional cercana a 300.000 viajes con la reestructuración definitiva del transporte colectivo, y a finales de año tendremos un porcentaje de participación en el recaudo del sistema superior al 80% que le permitirán a la empresa sortear la operación sin dificultades y comenzar a generar utilidades en el año 2016.

En el presente año se irán consolidando paulatinamente todas los logros obtenidos con la firma del otrosí, hasta llegar en el segundo semestre a tener una operación excedentaria con un contrato de concesión con un horizonte de plazo 6 años mayor. Bajo estas nuevas condiciones contractual el futuro de nuestra empresa es muy promisorio. La suscripción del contrato modificatorio, le permitirá a nuestra empresa generar un crecimiento en valor del 5.415%, pasando de $1.472 millones a $81.182 millones.

Page 13: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

12

Dadas las perdidas que reflejan nuestros estados financieros en el cierre del año 2014, este análisis fundamental es de gran importancia, ya que nos permite concluir que el 2015 será un año de cambios de tendencia y el inicio de un periodo de buenos resultados económicos.

DERECHOS DE AUTOR.

De conformidad con lo establecido por la Ley 603 de 2000, la Sociedad cumple con las obligaciones relacionadas con la propiedad intelectual y derechos de autor.

En los anteriores términos hemos rendido nuestro informe de gestión correspondiente a la operación del periodo comprendido entre el primero de enero de 2014 y el 31 de diciembre del mismo año de UNIMETRO S.A. agradeciendo a todos ustedes su apoyo y confianza.

Cali, febrero 28 de 2015.

LA JUNTA DIRECTIVA EL GERENTE GENERAL

Page 14: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

13

Centro de Negocios Santa Mónica – Calle 22 Norte No. 6AN-24 Torre 2 Piso 4 - PBX. 485 2146 –

Santiago de Cali - www.sdconsultoresbi.com

Informe del Revisor Fiscal

Señores Accionistas de Unión Metropolitana de Transportadores S.A. –Unimetro S.A.

He auditado los balances generales de la compañía UNIÓN METROPOLITANADE TRANSPORTADORES S.A. – UNIMETRO S.A. (en adelante Unimetro S.A.)al 31 de diciembre de 2014 y 2013, y los correspondientes estados deresultados de las operaciones, de cambios en el patrimonio, cambios en lasituación financiera y de flujos de efectivo por los años terminados en esasfechas y sus respectivas notas que incluyen un resumen de las políticascontables significativas y otra información explicativa.

La administración es responsable por la adecuada preparación y presentaciónde estos estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidadgeneralmente aceptados en Colombia. Esta responsabilidad incluye: diseñar,implementar y mantener el control interno relevante para la preparación ypresentación de estados financieros libres de errores significativos, bien seapor fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas, asícomo establecer los estimados contables razonables.

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estadosfinancieros con base en mi auditoría. Obtuve las informaciones necesariaspara cumplir mis funciones de acuerdo con normas de auditoría generalmenteaceptadas en Colombia. Estas normas requieren que planee y ejecute laauditoría para obtener seguridad razonable de que los estados financierosestán libres de errores significativos.

Una auditoría implica, entre otras cosas, hacer un examen con base enpruebas selectivas de la evidencia que respalda los montos y las revelacionesen los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen delcriterio del revisor fiscal, incluyendo la evaluación del riesgo de erroressignificativos en los estados financieros. En dicha evaluación de riesgos, elrevisor fiscal tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación ypresentación de los estados financieros, con el fin de diseñar procedimientosde auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoríatambién incluye evaluar el uso de políticas contables apropiadas, principiosde contabilidad y la razonabilidad de los saldos y de los estimados contables

Page 15: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

14

Centro de Negocios Santa Mónica – Calle 22 Norte No. 6AN-24 Torre 2 Piso 4 - PBX. 485 2146 –

Santiago de Cali - www.sdconsultoresbi.com

realizados por la administración, así como evaluar la presentación de losestados financieros en general. Considero que mis auditorías proveen unabase razonable para la opinión sobre los estados financieros que expreso másadelante.

El balance general al 31 de diciembre de 2014, incluye una partida por cobrarpor valor de $3.796 millones proveniente de la contabilización de ingresoscontingentes por concepto de las demandas que se encuentran en curso, encontra de Metro Cali S.A., por motivo de la reclamación de las multasimpuestas por esta entidad en el año 2010, cuya recuperación depende de lasgestiones jurídicas que adelante Unimetro S.A., tal y como lo indica laadministración en su nota No. 5 a los estados financieros.

En mi opinión, sujeto al efecto que pueda tener sobre los estados financierosel asunto mencionado en el párrafo anterior, los estados financierosmencionados, tomados fielmente de los libros y adjuntos a este dictamen,auditados por mí, presentan razonablemente en todos los aspectossignificativos la situación financiera de Unimetro S.A. al 31 de diciembre de2014 y 2013, y los resultados de sus operaciones, los cambios en elpatrimonio, los cambios en su situación financiera y de flujos de efectivo porlos años que terminaron en esas fechas, de conformidad con principios decontabilidad generalmente aceptados en Colombia, aplicados uniformementepara los periodos en mención.

Llamo la atención sobre la nota 18 a los estados financieros la cual indica queUnimetro S.A. ha acumulado pérdidas por $54.124 millones al 31 dediciembre de 2014; adicionalmente, a esa fecha presenta deficiencias decapital de trabajo y se encuentra inmersa en causal de disolución, dado que,el patrimonio se redujo por más de un 50 por ciento del capital social, cuyosaldo presenta un saldo negativo de $416 millones.

Con base en el resultado de mis labores de revisoría fiscal, conceptúotambién, que durante el periodo de doce meses terminado al 31 de diciembrede 2014, que:

a) La contabilidad de Unimetro S.A. se llevó de conformidad con lasnormas legales y la técnica contable.

b) La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros deactas se llevaron y conservaron debidamente.

c) Las operaciones registradas en los libros y los actos de losadministradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de laAsamblea.

d) Existen medidas adecuadas de control interno, de conservación y decustodia de los bienes de la compañía, sin embargo, se requiere

Page 16: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

15

Centro de Negocios Santa Mónica – Calle 22 Norte No. 6AN-24 Torre 2 Piso 4 - PBX. 485 2146 –

Santiago de Cali - www.sdconsultoresbi.com

trabajar en el fortalecimiento y consolidación del sistema de controlinterno del área de recursos humanos.

e) Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan yel informe de gestión preparado por los Administradores.

f) De igual manera, Unimetro S.A. a la fecha de esta opinión no seencuentra al día con el pago de los conceptos de aportes al sistema deseguridad social, así como lo indica la administración en la nota No. 13a los estados financieros; la información contenida en las declaracionesde autoliquidación de aportes al sistema, canceladas a la fecha y enparticular la relativa a los afiliados, y la correspondiente a sus ingresosbase de cotización, ha sido tomada de los registros y soportescontables.

(Original Firmado)

Edwin Hernández MejíaRevisor FiscalT.P. 145280 – TMiembro de SD Consultores S.A.S.

18 de Marzo de 2015

Page 17: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

16

Uni

ón M

etro

polit

ana

de T

rans

port

ador

es S

.A. -

Uni

met

ro S

.A.

Bal

ance

s G

ener

ales

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

de 2

014

y 20

13

(Cifr

as e

xpre

sada

s en

mile

s de

pes

os)

Act

ivo

201

4 2

013

Pas

ivo

y Pa

trim

onio

de

los

Acc

ioni

stas

201

4 2

013

Act

ivo

corri

ente

: P

asiv

o co

rrien

te:

Disp

onib

le (n

ota

3) $

13.

562_

4

18.8

03_

Obl

igac

ione

s fin

anci

eras

(not

a 11

) $

6.9

12.5

00_

1.2

87.5

00_

Inve

rsio

nes t

empo

rale

s (no

ta 4

) 4

84.2

44_

836

.286

_ P

rove

edor

es (n

ota

12)

7.0

53.5

38_

8.2

63.7

82_

Deu

dore

s (no

ta 5

) 8

.995

.844

_ 1

.947

.587

_ C

uent

as p

or p

agar

(not

a 13

) 2

0.05

1.44

5_

6.2

45.9

88_

Inve

ntar

ios (

nota

6)

1.1

77.0

05_

1.0

59.5

78_

Impu

esto

s, gr

avám

enes

y ta

sas (

nota

14)

542

.555

_ 1

49.8

04_

Gas

tos p

agad

os p

or a

ntic

ipad

o (n

ota

7) 1

85.3

73_

236

.069

_ O

blig

acio

nes l

abor

ales

(not

a 15

) 1

.402

.415

_ 8

31.3

85_

Pas

ivos

est

imad

os y

pro

visio

nes (

nota

16)

1.3

43.0

61_

789

.388

_ O

tros P

asiv

os (n

ota

17)

230

.269

_ 1

79.0

68_

Tot

al a

ctiv

o co

rrien

te 1

0.85

6.02

8_

4.4

98.3

23_

Tot

al p

asiv

o co

rrien

te 3

7.53

5.78

3_

17.

746.

915_

Obl

igac

ione

s fin

anci

eras

larg

o pl

azo

(not

a 11

) 9

6.13

8.85

7_

92.

640.

661_

In

vers

ione

s per

man

ente

s (no

ta 4

) 3

.946

_ 3

.946

_ T

otal

pas

ivo

no c

orrie

nte

96.

138.

857_

9

2.64

0.66

1_

Deu

dore

s a la

rgo

plaz

o (n

ota

5) 1

7.01

6.26

3_

16.

000.

000_

T

otal

Pas

ivos

133

.674

.640

_ 1

10.3

87.5

76_

Pro

pied

ades

, pla

nta

y eq

uipo

, net

o (n

ota

8) 5

6.89

8.51

6_

59.

358.

807_

P

atrim

onio

de

los a

ccio

nist

as, (

nota

18)

Inta

ngib

les (

nota

9)

4.3

36.0

99_

4.1

65.6

14_

Cap

ital s

ocia

l 4

9.36

7.49

3_

49.

198.

862_

S

uper

avit

de c

apita

l 4

.333

.962

_ 4

.333

.962

_ C

argo

s dife

ridos

(not

a 10

) 4

4.14

7.41

4_

40.

790.

540_

R

eser

vas

5.8

19_

5.8

19_

Res

ulta

dos d

el e

jerc

icio

(15.

014.

659)

(19.

752.

940)

Tot

al a

ctiv

o no

cor

rient

e 1

22.4

02.2

38_

120

.318

.907

_ R

esul

tado

s de

ejer

cici

os a

nter

iore

s(3

9.10

8.98

9)(1

9.35

6.04

9)

Pat

rimon

io d

e lo

s acc

ioni

stas

, net

o-4

16.3

74

14.

429.

654_

Tot

al A

ctiv

os $

133

.258

.266

_ 1

24.8

17.2

30_

Tot

al P

asiv

os y

Pat

rimon

io $

133

.258

.266

_ 1

24.8

17.2

30_

Cue

ntas

de

orde

n (n

ota

19)

Cue

ntas

de

orde

n (n

ota

19)

Deu

dora

s $

68.

241.

456_

1

29.3

06.8

78_

Deu

dora

s por

con

tra $

68.

241.

456_

1

29.3

06.8

78_

0 0

Seb

astiá

n N

ieto

Sal

azar

Bea

triz

Lon

doño

Bae

na E

dwin

Her

nánd

ez M

ejía

Rep

rese

ntan

te L

egal

Con

tado

ra R

eviso

r Fisc

al

T.P

. 773

48 -

T T

.P. 1

4528

0 - T

Mie

mbr

o de

TM

F Co

lom

bia

Ltda

. M

iem

bro

de S

D C

onsu

ltore

s S.A

.S.

(Véa

se m

i dic

tam

en d

el 1

8 de

mar

zo d

e 20

15)

-1%

Page 18: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

17

Uni

ón M

etro

polit

ana

de T

rans

port

ador

es S

.A. -

Uni

met

ro S

.A.

Est

ados

de

Resu

ltado

s D

el 0

1 de

Ene

ro a

l 31

de D

icie

mbr

e de

201

4 y

2013

(Cifr

as e

xpre

sada

s en

mile

s de

pes

os)

201

4 2

013

Ingr

esos

ope

raci

onal

es, n

eto

(not

a 20

) $

26.

230.

537

29.

727.

452

Cos

to d

e op

erac

ión

(not

a 21

) 2

8.68

3.12

5 3

6.04

6.91

6 U

tilid

ad (p

érdi

da) b

ruta

(2.4

52.5

88)

(6.3

19.4

64)

Gas

tos o

pera

cion

ales

(not

a 22

) A

dmin

istra

ción

4.8

95.4

23 4

.568

.034

Tot

al g

asto

s ope

raci

onal

es 4

.895

.423

4.5

68.0

34 U

tilid

ad (p

érdi

da) o

pera

cion

al(7

.348

.011

)(1

0.88

7.49

8)

Ingr

esos

no

oper

acio

nale

s, (n

ota

23)

24.

620.

890

862

.728

Gas

tos n

o op

erac

iona

les,

(not

a 24

) 2

8.97

2.59

9 1

2.42

8.17

0 T

otal

no

oper

acio

nale

s(4

.351

.709

)(1

1.56

5.44

2)

Util

idad

(pér

dida

) ant

es d

e im

pues

to d

e re

nta

y c

ompl

emen

tario

s(1

1.69

9.72

0)(2

2.45

2.94

0)

Impu

esto

de

rent

a y

com

plem

enta

rios (

nota

25)

3.3

14.9

39(2

.700

.000

)

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

$(1

5.01

4.65

9)(1

9.75

2.94

0) R

esul

tado

net

o po

r acc

ión,

en

peso

s $

(304

,14)

(401

,49)

Seb

astiá

n N

ieto

Sal

azar

Bea

triz

Lon

doño

Bae

na E

dwin

Her

nánd

ez M

ejía

Rep

rese

ntan

te L

egal

Con

tado

ra R

eviso

r Fisc

al

T.P

. 773

48 -

T T

.P. 1

4528

0 - T

Mie

mbr

o de

TM

F Co

lom

bia

Ltda

. M

iem

bro

de S

D C

onsu

ltore

s S.A

.S.

(Véa

se m

i dic

tam

en d

el 1

8 de

mar

zo d

e 20

15)

Page 19: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

18

Uni

ón M

etro

polit

ana

de T

rans

porta

dore

s S.A

. - U

nim

etro

S.A

. E

stad

os d

e Ca

mbi

os e

n el

Pat

rimon

io A

ños q

ue te

rmin

aron

el 3

1 de

Dic

iem

bre

de 2

014

y 20

13 (C

ifras

exp

resa

das e

n m

iles d

e pe

sos)

Res

ulta

dos

Cap

ital

Sup

eráv

it R

eser

vas

Rev

alor

izaci

ón R

esul

tado

s d

e ej

erci

cios

Sup

eráv

it po

r T

otal

soci

al d

e ca

pita

l L

egal

del

pat

rimon

io d

el e

jerc

icio

ant

erio

res

val

oriza

ción

Pat

rimon

io

Sal

dos a

l 31

de d

icie

mbr

e de

201

2 $

30.

449.

022

4.3

33.9

62 5

.819

0(9

.218

.690

)(1

0.13

7.35

9) 0

15.

432.

754

Dist

ribuc

ión

de re

sulta

dos

0 0

0 0

9.2

18.6

90(9

.218

.690

) 0

0

Aum

ento

de

capi

tal

18.

749.

840

0 0

0 0

0 0

18.

749.

840

Res

ulta

dos d

el e

jerc

icio

201

3 0

0 0

0(1

9.75

2.94

0) 0

0(1

9.75

2.94

0)

Sal

dos a

l 31

de d

icie

mbr

e de

201

3 4

9.19

8.86

2_

4.3

33.9

62 5

.819

_ 0

_ (1

9.75

2.94

0)(1

9.35

6.04

9) 0

14.

429.

654_

Dist

ribuc

ión

de re

sulta

dos

0 0

0 0

19.

752.

940

(19.

752.

940)

0 0

Aum

ento

de

capi

tal

168

.631

0 0

0 0

0 0

168

.631

Res

ulta

dos d

el e

jerc

icio

201

4 0

0 0

0(1

5.01

4.65

9) 0

0(1

5.01

4.65

9)

Sal

dos a

l 31

de d

icie

mbr

e de

201

4 (n

ota

18)

$ 4

9.36

7.49

3_

4.3

33.9

62_

5.8

19_

0_

(15.

014.

659)

(39.

108.

989)

0_

-416

.374

Seb

astiá

n N

ieto

Sal

azar

Bea

triz

Lond

oño

Baen

a E

dwin

Her

nánd

ez M

ejía

Rep

rese

ntan

te L

egal

Con

tado

ra R

eviso

r Fisc

al

T.P

. 773

48 -

T T

.P. 1

4528

0 - T

Mie

mbr

o de

TM

F Co

lom

bia

Ltda

. M

iem

bro

de S

D C

onsu

ltore

s S.A

.S.

(Véa

se m

i dic

tam

en d

el 1

8 de

mar

zo d

e 20

15)

Page 20: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

19

Unión Metropolitana de Transportadores S.A. - Unimetro S.A. Estados de Flujos de Efectivo

Años que terminaron el 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos)

2014 2013

Flujos de efectivo por las actividades de operación: Resultados del ejercicio $ (15.014.659) (19.752.940) Conciliación entre los resultados del ejercicio y el efectivo neto provisto

por (usado en) las actividades de operación: Depreciación 179.035 4.475.319 Amortización de intangibles (170.485) 175.259 Amortización de Diferidos 2.884.182 2.967.024 Pasivos estimados y provisiones 553.673 507.707 Impuesto diferido 3.314.939 (2.700.000) Provisión de Inventarios 0 16.007

(8.253.315) (14.311.624) Cambios en activos y pasivos:

Deudores (8.064.520) 73.869 Inventarios (117.427) (368.018) Inversiones 352.042 994.506 Intangibles 0 (2.487) Diferidos (9.505.299) (1.914.410) Proveedores (1.210.244) 2.780.412 Cuentas por pagar 13.805.457 (1.730.382) Impuestos, gravámenes y tasas 392.751 48.645 Obligaciones laborales 571.030 175.916 Otros Pasivos 51.201 (24.768)

Efectivo neto provisto por (usado en) las actividades de operación (11.978.324) (14.278.341)

Flujos de efectivo por las actividades de inversión: Producto de la venta de propiedades, planta y equipo (14.855) (23.175) Adquisición de propiedades, planta y equipo 2.296.111 (3.688.370)

Efectivo neto provisto por (usado en) las actividades de inversión 2.281.256 (3.711.545)

Flujos de efectivo por las actividades de financiación: Adquisición de obligaciones financieras 9.123.196 0 Capitalizaciones 168.631 18.749.840 Pago de obligaciones financieras 0 (406.756)

Efectivo neto usado en las actividades de financiación 9.291.827 18.343.084

Aumento (disminución) neto en efectivo y equivalentes de efectivo (405.241) 353.198 Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del año 418.803 65.605 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año $ 13.562 418.803

0 0

Sebastián Nieto Salazar Edwin Hernández Mejía Representante Legal Revisor Fiscal

T.P. 145280 - T Miembro de SD Consultores S.A.S.

(Véase mi dictamen del 18 de marzo de 2015)

Beatriz Londoño Baena Contadora

T.P. 77348 - T Miembro de TMF Colombia Ltda.

Page 21: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

20

Unión Metropolitana de Transportadores S.A. - Unimetro S.A. Estados de Cambios en la Situación Financiera

Años que terminaron el 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos)

2014 2013

Usos de capital de trabajo: Resultados del ejercicio $ (15.014.659) (19.752.940) Partidas que no utilizan (no proveen) capital de trabajo:

Depreciación 179.035 4.475.319 Amortización de intangibles (170.485) 175.259 Amortización de diferidos 2.648.113 2.729.845 Impuesto diferido 3.314.939 (2.700.000)

Capital de trabajo usado en las operaciones (9.043.057) (15.072.517)

Adquisición de propiedades, planta y equipo 2.296.111 (3.688.370) Aumento de inversiones a largo plazo 0 550 Aumento en deudores a largo plazo (1.016.263) 0 Aumento en diferidos (9.319.926) (1.678.341) Aumento de intangibles 0 (2.487)

(8.040.078) (5.368.648)

Fuentes de capital de trabajo Producto de la venta de propiedad, planta y equipo (14.855) (23.175) Aumento (disminución) obligaciones largo plazo 3.498.196 (817.328) Aumento de capital 168.631 18.749.840

3.651.972 17.909.337 Aumento (disminución) en el capital de trabajo $ (13.431.163) (2.531.828)

Cambios en los componentes del capital de trabajo: Aumento (disminución) en el activo corriente:

Disponible (405.241) 353.198 Inversiones temporales (352.042) (993.956) Deudores 7.048.257 (73.869) Inventarios 117.427 352.011 Gastos pagados por anticipado (50.696) (1.110)

6.357.705 (363.726)

(Aumento) disminución en el pasivo corriente: Obligaciones financieras (5.625.000) (410.572) Proveedores 1.210.244 (2.780.412) Cuentas por pagar (13.805.457) 1.730.382 Impuestos, gravámenes y tasas (392.751) (48.645) Obligaciones laborales (571.030) (175.916) Pasivos estimados y provisiones (553.673) (507.707) Otros Pasivos (51.201) 24.768

$ (19.788.868) (2.168.102) Aumento (disminución) en el capital de trabajo (13.431.163) (2.531.828)

0 0

Sebastián Nieto Salazar Edwin Hernández Mejía Representante Legal Revisor Fiscal

T.P. 145280 - T Miembro de SD Consultores S.A.S.

(Véase mi dictamen del 18 de marzo de 2015)

Beatriz Londoño Baena Contadora

T.P. 77348 - T Miembro de TMF Colombia Ltda.

Page 22: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

21

CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SeñoresASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTASCiudad

Nosotros, Sebastián Nieto Salazar Representante Legal de Unión Metropolitana de Transportadores S.A. – Unimetro S.A. y Beatriz Londoño B., Contadora – Miembro de TMF Colombia Ltda., manifestamos que hemos preparado bajo nuestra responsabilidad los estados financieros básicos: Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en la Situación Financiera, Estado de Cambios en el Patrimonio y el Estado de Flujo de Efectivo al 31 de diciembre de 2012 y los certificamos de acuerdo al art. 37 de la Ley 222 de 1995, articulo 57 del Decreto 2649 de 1993 y Circular Externa 047, de junio 2006, expedida por la Junta Central de Contadores, incluyendo sus correspondientes notas explicativas que forman un todo indivisible con estos.

Los procedimientos de valuación, valorización y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamente anterior y reflejan razonablemente la situación financiera de la empresa UNION METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES S.A. - UNIMETRO S.A. al 31 de diciembre de 2014, así como los resultados de sus operaciones, los cambios en la situación financiera, los cambios en el patrimonio y el flujo de efectivo de conformidad con Normas de Contabilidad Generalmente aceptadas. Además:

a. Hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en los estados financieros, conforme al reglamento.

b. Las cifras incluidas en los estados financieros fueron fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares, los cuales se encuentran diligenciados y al día. c. No hemos tenido conocimiento de:

1. Violaciones por parte de la Gerencia, empleados de manejo y otros empleados de la Entidad al Estatuto Anticorrupción (Ley 190/95), al Estatuto Nacional contra el secuestro (Ley 40/93) y demás normas legales que permitan que la Entidad sea usada para transferir, manejar, aprovechar o invertir dineros o recursos provenientes de actividades delictivas o que haya financiado o pagado secuestros o extorsiones a grupos subversivos o de delincuentes comunes que operan en el país.

2. No haber reportado de forma inmediata y suficiente a la Fiscalia General de la Nación o a los Cuerpos Especiales de la Policía que esta designe, cualquier información relevante sobre manejo de fondos cuya cuantía característica permita sospechar razonablemente que son provenientes de actividades delictivas.

3. Comunicaciones de entidades reguladoras como la Superintendencia de Sociedades, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Superintendencia de Control de Cambios y

Page 23: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

22

Superintendencia Financiera u otras, concernientes al incumplimiento de las disposiciones legales vigentes o a la presentación correcta de los Estados Financieros de la Entidad.

4. Violaciones a las leyes o reglamentos cuyos efectos deben ser considerados para revelarlos en los Estados Financieros o como una base para registrar un pasivo contingente.

5. Otros pasivos de importancia diferentes a aquellos registrados en libros o ganancias o pérdidas contingentes que exige sean reveladas en las notas a los Estados Financieros.

d. Garantizamos la existencia de activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio terminado a diciembre 31 de 2014. Los activos fijos han sido evaluados utilizando métodos de reconocido valor técnico.

e. Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos han sido reconocidos en ellos.

f. Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los estados financieros básicos y sus respectivas notas, incluyendo sus gravámenes restricciones a los activos, pasivos reales y contingentes, así como también las garantías entregadas a terceros.

g. No se han presentado acontecimientos importantes después del cierre del ejercicio y la fecha de preparación de este informe, que requieran ajustes o revelaciones en los estados financieros o en las notas.

h. La Entidad no tiene planes o intenciones futuras que puedan afectar negativamente el valor en libros o a la clasificación de los activos y pasivos, a la fecha del balance.

i. La Entidad ha dado cumplimiento parcial al pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, de acuerdo a las normas vigentes al respecto (decreto 1406 de julio 28/99). j. Hemos revelado todas las demandas entabladas o imposiciones tributarias que hemos conocido y enunciadas en las notas respectivas de los estados financieros.

k. Todas las provisiones necesarias para proteger activos sobre posibles pérdidas se han registrado de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas.

l. A nuestro conocimiento la entidad ha cumplido los aspectos de los acuerdos contractuales, sin embargo se presentaron demandas de tipo laboral que se encuentran en curso.

m. La Entidad ha dado cumplimiento a las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor (legalidad del software) de acuerdo al Art.1 de la ley 603 de julio 27/00.

n. Las actas de Asamblea de Accionistas, de Asambleas Ordinarias y de Junta Directiva y todos los registros contables y sus correspondientes antecedentes le han sido facilitados a Ustedes

Page 24: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

23

cuando así lo han requerido. No conocemos la existencia de cuentas, operaciones o convenios significativos que no estén demostrados o debidamente contabilizados en los registros financieros y contables que amparan los Estados Financieros.Para constancia de lo anterior se firma en Santiago de Cali, a los 27 días del mes de febrero de 2015.

SEBASTIAN NIETO SALAZAR BEATRIZ LONDOÑO BAENARepresentante Legal Contadora Tarjeta Profesional No.77348-T Miembro TMF Colombia Ltda.

Page 25: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

24

UNION METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES S.A.“UNIMETRO S.A.”

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPERÍODOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y

31 DE DICIEMBRE DE 2013(Valores expresados en miles de pesos)

NOTA 1. ENTE CONTABLE Y OBJETO SOCIAL

La sociedad UNION METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES S.A. “UNIMETRO SA”, (en adelante la Compañía), fue legalmente constituida mediante Escritura Pública No. 8103 del 23 de Marzo de 2002 de la Notaria Séptima de Cali, inscrita en la Cámara de Comercio de Santiago de Cali el 21 de Enero de 2003 bajo el número 414 del Libro lX, con matrícula mercantil No. 599263-4. Por Escritura Pública No. 2188 del 12 de Julio de 2004, emitida por la Notaría 4 de Cali e inscrita en la Cámara de Comercio el 03 de Agosto de 2004, la Compañía cambió su nombre de UNION METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES SOCIEDAD ANONIMA UNIMETRO S.A. por el de UNION METROPOLITANA DE TRANSPORTADORES S.A. - UNIMETRO S.A.. Por escritura Pública No.1940 de agosto 11 de 2013 de la notaria segunda del círculo de Cali, se reforman los estatutos y se autoriza la emisión de 15.612.250 acciones sin derechos de preferencia a favor de la sociedad SI03 S.A. Por Escritura Pública No. 2930 del 11 de marzo de 2013, emitida por la Notaría Segunda de Cali, se reforman los estatutos y se autoriza la emisión de 6.000.000 de acciones a un valor nominal $1.000 cada una, con derecho preferencial según lo establece el artículo 17 de los estatutos y las cuales serán representativas del capital de la Sociedad.

El objeto social de la Compañía lo integran las siguientes actividades:• Explotación comercial de todas las actividades relacionadas con la industria del transporte terrestre automotor en todas sus modalidades.• Participar en licitaciones públicas o privadas para sistemas de transporte terrestre masivo y/o colectivo de pasajeros a nivel municipal, departamental, nacional o internacional.• Diseño, operación, administración y mantenimiento de cualquier tipo de sistema individual, masivo y/o colectivo de transporte terrestre automotor.• Compra, venta y comercialización de vehículos de servicio público y privado, de maquinaria, repuestos insumos, chasises, partes y piezas.• Montaje y operación de talleres y mantenimiento y la construcción de obras civiles, terminales de transporte, estaciones de servicio, paraderos, etc.• Compra de vehículos para cualquier sistema de transporte masivo.

Page 26: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

25

• Realizar todas aquellas actividades que de manera directa o indirecta estén relacionadas con la actividad del transporte terrestre automotor.• Prestar servicios de transporte especial a todo tipo de entidades a nivel nacional e internacional• Vigencia de la empresa 50 años desde la fecha de la escritura de constitución.

Órganos de Decisión y Dirección

a) La Asamblea de Accionistasb) La Junta Directivac) La Presidencia de la Junta Directivad) Representante Legal

NOTA 2. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

Para sus registros contables y la preparación de sus Estados Financieros la sociedad UNIMETRO S.A. observa Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia, que son prescritos por el Decreto 2649 de 1993, vigente a partir de Enero 01 de 1994. Desde su creación y hasta Marzo 31 de 2006 (por derogación expresa del sistema de Ajustes por Inflación realizada en el artículo 78 de la Ley 1111 de Marzo 27 de 2006 y Decreto 1536 de Mayo de 2007), la sociedad ajustó sus cuentas no monetarias para registrar los efectos de la inflación conforme a las normas vigentes hasta esa fecha, y los activos y pasivos no monetarios y el patrimonio se actualizaban monetariamente en forma prospectiva, mediante el uso de índices generales de precios al consumidor (porcentaje de ajuste del año gravable P.A.A.G). Los ajustes respectivos se llevaban a la cuenta corrección monetaria del estado de resultados.

A continuación se describen las principales políticas y prácticas que se han adoptado en concordancia con lo anterior.

Convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad

De acuerdo con la Ley 1314 de 2009 y los Decretos Reglamentarios 2706 y 2784 de 2012, la Compañía está obligada a iniciar el proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera aplicadas en Colombia con estándares internacionales. Para este propósito, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, a través del Direccionamiento Estratégico, clasificó a las compañías por grupos. El período de transición comienza el 1° de enero de 2014 y la emisión de los primeros estados financieros bajo normas internacionales de información financiera en 2015.

Sistema de Causación

Todos los ingresos, costos, gastos, derechos y obligaciones se llevan a resultados por el sistema de causación, según el cual los hechos económicos son reconocidos en el

Page 27: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

26

período en el cual se realizan, independientemente de que se hayan recibido o pagado en efectivo o su equivalente.

Política de Contabilidad BásicaLas políticas de contabilidad, de preparación y de presentación de los estados financieros de la Compañía están de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia. Los hechos económicos se reconocen en el período en que se realizan y no solamente cuando se ha recibido el pago en efectivo o su equivalente.

Criterio de Materialidad

Un hecho económico es material cuando, debido a su naturaleza o cuantía, su conocimiento o desconocimiento, teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodean, puede alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información. El reconocimiento y preparación de los hechos económicos se hace con base en la importancia relativa de éstos.

Al preparar los Estados Financieros la materialidad se determina con relación al activo total, pasivo total, capital de trabajo, patrimonio, ganancia (pérdida), según corresponda.

Disponible

El efectivo y equivalentes de efectivo de la Compañía son las partidas cuyo vencimiento de conversión en efectivo se haya previsto para un lapso de tres meses o menos.

Inversiones Temporales

Son títulos valores con convertibilidad en efectivo es menor a un año. Las inversiones en CDT, bonos y derechos fiduciarios se registran inicialmente al costo. La valuación periódica se realiza con base en la tasa implícita del título utilizando métodos exponenciales. El mayor o menor valor de la inversión y su contrapartida se registrará como un ingreso o gasto financiero no operacional.

Deudores

Corresponde a los ingresos por el desarrollo de la operación, a la futura reclamación por los ingresos dejados de recibir, anticipos a proveedores e impuestos y otras cuentas por cobrar. Como política, la Compañía utiliza un sistema de provisión para aquellas cuentas consideradas manifiestamente perdidas, el que es ajustado al final del período con base en el estudio individual de cada deudor.

Page 28: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

27

período en el cual se realizan, independientemente de que se hayan recibido o pagado en efectivo o su equivalente.

Política de Contabilidad BásicaLas políticas de contabilidad, de preparación y de presentación de los estados financieros de la Compañía están de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia. Los hechos económicos se reconocen en el período en que se realizan y no solamente cuando se ha recibido el pago en efectivo o su equivalente.

Criterio de Materialidad

Un hecho económico es material cuando, debido a su naturaleza o cuantía, su conocimiento o desconocimiento, teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodean, puede alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información. El reconocimiento y preparación de los hechos económicos se hace con base en la importancia relativa de éstos.

Al preparar los Estados Financieros la materialidad se determina con relación al activo total, pasivo total, capital de trabajo, patrimonio, ganancia (pérdida), según corresponda.

Disponible

El efectivo y equivalentes de efectivo de la Compañía son las partidas cuyo vencimiento de conversión en efectivo se haya previsto para un lapso de tres meses o menos.

Inversiones Temporales

Son títulos valores con convertibilidad en efectivo es menor a un año. Las inversiones en CDT, bonos y derechos fiduciarios se registran inicialmente al costo. La valuación periódica se realiza con base en la tasa implícita del título utilizando métodos exponenciales. El mayor o menor valor de la inversión y su contrapartida se registrará como un ingreso o gasto financiero no operacional.

Deudores

Corresponde a los ingresos por el desarrollo de la operación, a la futura reclamación por los ingresos dejados de recibir, anticipos a proveedores e impuestos y otras cuentas por cobrar. Como política, la Compañía utiliza un sistema de provisión para aquellas cuentas consideradas manifiestamente perdidas, el que es ajustado al final del período con base en el estudio individual de cada deudor.

Propiedades, Planta y Equipo

Las propiedades, planta y equipo están presentadas al costo de adquisición más el ajuste por inflación, menos la depreciación acumulada. La propiedad planta y equipo se encuentra contabilizada por el costo de adquisición más los respectivos ajustes por inflación (hasta marzo 31 de 2006, derogados por el artículo 78 de la Ley 1111 de Marzo 2006).

La depreciación está calculada sobre el 100% del costo de adquisición así: Flota y Equipo de Transporte según vida útil en kilómetros presentados en el Contrato de Concesión. Muebles Enseres y Equipo de Oficina 10 años.Equipo de Computación y Comunicación 5 años.

Los gastos de mantenimiento se cargan a los resultados del año a medida que se causan. El costo y la depreciación de las propiedades, planta y equipo, vendidos o retirados son eliminados de las cuentas y las utilidades o pérdidas, son cargados o acreditados a cuentas de resultado.

Flota y Equipo de Transporte

Se registra el costo de adquisición y demás cargos capitalizables en que incurre el ente económico en el proceso de importación de bienes, así como en las compras nacionales, desde el momento en que inicia el trámite de adquisición hasta cuando le sean entregados para su utilización. Mientras los bienes permanezcan en esta condición no son objeto de depreciación.

Diferidos

Los gastos pagados por anticipado se amortizan durante el período en que se reciben los servicios o se causen los costos o gastos así: los intereses se causan durante el período pagado a medida que transcurra el tiempo; los seguros durante la vigencia de la póliza; y el mantenimiento de equipos y aplicativos durante la vigencia del contrato.

Los cargos diferidos corresponden a los gastos pre-operativos generados desde la constitución de la Compañía. Se empezaron amortizar con el inicio de la operación regular determinada por Metro Cali S.A. el 12 de junio de 2010.

Intangibles

La Compañía registró como intangibles el valor correspondiente a licencias de software, para el cual se tiene una política de amortización. De igual forma se registraron los

Page 29: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

28

derechos sobre los vehículos adquiridos por medio de leasing financiero, los cuales iniciaron su amortización con el inicio de la operación regular.

Proveedores y Cuentas por Pagar

El suministro de combustible se cancela de contado y las obligaciones con los proveedores de bienes y servicios se han adoptado créditos con plazo de pago que oscilan entre los 60 y 120 días. Algunas compras de bienes y accesorios se pagan de contado.

Obligaciones Laborales

Las obligaciones laborales se ajustan al final de cada ejercicio con base en las disposiciones legales vigentes. Igualmente se calcularon las contingencias respectivas y se registraron en la contabilidad en el pasivo correspondiente.

Impuestos, Gravámenes y Tasas

Comprende el valor de los gravámenes de carácter general obligatorio a favor del Estado y el Municipio y a cargo de la Compañía, por concepto de las liquidaciones privadas que se determinan sobre las bases impositivas del período fiscal.

Cuentas de Orden

Deudoras

Se registran en cuentas de orden deudoras hechos o circunstancias de los cuales se pueden generar derechos que afecten la estructura financiera de la Compañía, también son cuentas para efectos de control interno de los activos.

Acreedoras

Se registran en cuentas de orden acreedoras los compromisos o contratos que se relacionan con posibles obligaciones que pueden llegar a afectar la estructura financiera de la Compañía, también incluye cuentas utilizadas para efectos de control interno de los pasivos y de patrimonio.

NOTA 3. DISPONIBLE

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA 4. INVERSIONES

El saldo de esta cuenta a 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

(*) Las inversiones en fiducia no presentan restricción a su destinación, conforme a las cartas de instrucciones enviadas a las respectivas entidades financieras.

(**) Fondo de Reserva en Fiducolombia y Colpatria, creados con apropiación del 70% de cada desembolso de Fiducolombia como restitución de aportes del Sistema de Transporte Masivo MIO. El 30% restante y con instrucción permanente de la Gerencia es transferido a la cuenta corriente del Banco Av. Villas de la Compañía.

2014 2013Caja Menor $ 9.496 $ 7.496Caja General 3.178 357Bancos 632 410.950Cuentas de ahorro 255 0

Total Disponible $ 13.562 $ 418.803

Corto Plazo:2014 2013

Fiduagraria Encargo 102623-5 (*) $ 5.330 $ 5.100Occirenta Encargo 013234 (*) 473 458Occidente Encargo 013226 (*) 2.305 2.231CCA Rendir 0124-227985 Colpatria (**) 38.086 187.914CCA Fiducuenta 2223-2003 (**) 438.000 571.143Cuenta corriente 03177486561 50 69.440P.A. DEBCA-FIDUDAVIV 255

Total Inversiones Corto Plazo $ 484.499 $ 836.286

Largo plazo: Derechos en clubes sociales 3.946 3.946

$ 3.946 $ 3.946

Page 30: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

29

NOTA 3. DISPONIBLE

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA 4. INVERSIONES

El saldo de esta cuenta a 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

(*) Las inversiones en fiducia no presentan restricción a su destinación, conforme a las cartas de instrucciones enviadas a las respectivas entidades financieras.

(**) Fondo de Reserva en Fiducolombia y Colpatria, creados con apropiación del 70% de cada desembolso de Fiducolombia como restitución de aportes del Sistema de Transporte Masivo MIO. El 30% restante y con instrucción permanente de la Gerencia es transferido a la cuenta corriente del Banco Av. Villas de la Compañía.

2014 2013Caja Menor $ 9.496 $ 7.496Caja General 3.178 357Bancos 632 410.950Cuentas de ahorro 255 0

Total Disponible $ 13.562 $ 418.803

Corto Plazo:2014 2013

Fiduagraria Encargo 102623-5 (*) $ 5.330 $ 5.100Occirenta Encargo 013234 (*) 473 458Occidente Encargo 013226 (*) 2.305 2.231CCA Rendir 0124-227985 Colpatria (**) 38.086 187.914CCA Fiducuenta 2223-2003 (**) 438.000 571.143Cuenta corriente 03177486561 50 69.440P.A. DEBCA-FIDUDAVIV 255

Total Inversiones Corto Plazo $ 484.499 $ 836.286

Largo plazo: Derechos en clubes sociales 3.946 3.946

$ 3.946 $ 3.946

Page 31: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

30

NOTA 5. DEUDORES

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

Corto Plazo: 2014 2013

Fiducolombia $ 3.670.993 $ 778.910Anticipo y Avances 930.724 996.368Anticipo Impuesto Renta 9.759 13.519Retención Industria y Comercio 0 133Sobrantes en liquidación privada 91.272 27.292Anticipo Impuesto CREE 369.883 63.788Cuentas por cobrar a trabajadores 670 1.970Deudores Varios 3.922.541 65.607

Total Deudores Corto Plazo $ 8.995.843 $ 1.947.587

Largo Plazo: 2014 2013

Metrocali (*) $ 17.016.263 $ 16.000.000

Total Deudores Largo Plazo $ 17.016.263 $ 16.000.000

(*) Este saldo por cobrar incluye $20.004 millones de compensación, correspondientes al resultado de la demanda entablada por Unimetro S.A. en contra de Metro Cali S.A. por los ingresos dejados de percibir por la diferencia tarifaria por el no reajuste de la tarifa al usuario desde el momento de la firma del inicio de la etapa de operación regular hasta la firma del Otro Si el pasado 19 de diciembre de 2014.

(**) Este saldo incluye el registro de $3.796 millones que se contabilizaron como ingresos contingentes teniendo en cuenta la demanda entablada por la Compañía ante el Ente Gestor por la imposición de multas durante el año 2010 y 2011 que no aplicaban y que según el concepto emitido por el abogado de la Compañía existe una alta probabilidad de que dicho valor se pueda recuperar. Adicionalmente, incluye $13.220 millones correspondientes a la cuenta por cobrar a Metro Cali S.A. y que serán cruzados posteriormente con la cuenta por pagar a Fidudavivienda por concepto de los desembolsos realizados para la adquisición de derechos de vehículos.

Page 32: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

31

NOTA 6. INVENTARIOS

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre está conformado de la siguiente manera:

NOTA 7. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA 8. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

2014 2013Combustible, Lubricantes y Repuestos $ 1191957 $ 1.075.585Para obsolescencia (14.952) (16.007)

Total Inventarios $ 1.177.005 $ 1.059.578

2014 2013Intereses $ 0 $ 51.427Contratos Soporte y Matenimiento 0 10.657Seguros 185.373 173.985

Total Gastos Pagados por Anticipado $ 185.373 $ 236.069

2014 2013Maquinaria y Equipo de Transporte $ - $ 0Equipos y Herramientas 293.809 288.989Equipos de Oficina 128.538 122.037Equipo de Computo y Comunicación 142.159 133.408

Flota y Equipo de Transporte 31 Autobuses Articulados 25.036.227 25.036.22799 Autobuses Tipo Padrón 39.414.716 38.803.50427 Autobuses Tipo Complementarios 4.848.024 4.848.0242 Buses (Asistencia de mantenimiento y Transporte de Operadores) 42.515 42.515

Buses Reducción de Oferta 80.000 701.540Buses Auxiliares 695.500 2.986.500Propiedad planta y Equipo 0 0Depreciación Acumulada (*) (13.782.973) (13.603.937)

Total Propiedad Planta y Equipo Neto $ 56.898.516 $ 59.358.807

Page 33: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

32

NOTA 9. INTANGIBLES

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

(*) Corresponde a derechos sobre 18 padrones según Contrato de Arrendamiento Financiero firmado con Leasing de Occidente.

NOTA 10. CARGOS DIFERIDOS

Son los gastos pre operativos inicio de la empresa, desde el año 2003 hasta el año 2006, cuando termina el proceso de licitación y se obtiene el contrato de concesión como operador del sistema de Transporte Masivo.

(*) Corresponde a derechos sobre vehículos desintegrados y/o desvinculados del sistema de transporte colectivo, los cuales se soportan con contrato de cesión de

2014 2013Derechos Vehículos Servicio Público(*) $ 5.734.078 $ 5.734.078Licencias 88.770 88.770Amortización acumulada (*) (1.486.748) (1.657.234)

Total Intangibles $ 4.336.099 $ 4.165.614

2014 2013Honorarios Profesionales $ 662.876 $ 697.996Organizacion y Preoperativos 20.714 102.910Honorarios Profesionales 250.752 312.674Mejoras a propiedades ajenas 378.318 397.762Derechos vehículos Desintegrados y/o Desvinculados para adquisición de la Flota de Transporte (*) 28.225.958 21.305.191

Impuesto Al Patrimonio 0 21.666Licencias 81.794 85.737Gastos Legales y Registro 26.187 27.533Gastos Administrativos 1.016 3.305Impuesto Renta Diferido 14.473.098 17.788.037Gastos Notariales 17.773 18.687Seguros y Fianzas 8.927 29.042

Total Diferidos Largo Plazo $ 44.147.414 $ 40.790.540

Page 34: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

33

derechos por concepto de desintegración de vehículos entre el cedente (accionista y/o tercero) y Unimetro S.A. y en algunas ocasiones cuando corresponde con un contrato de suscripción de acciones con el accionista. La asignación del costo por estos conceptos se realiza de acuerdo al precio del mercado y análisis efectuado la Administración de la Compañía.

(**) Corresponde al impuesto diferido débito por concepto del impuesto de renta y complementarios, calculado sobre las pérdidas fiscales del año 2013 y anteriores susceptibles de cruzarse con los excedentes de ejercicios posteriores.

NOTA 11. OBLIGACIONES FINANCIERAS

Corto Plazo:2014 2013

Bancos Nacionales 6.562.500 937.500 Compañías de Financiamiento Comercial (*) 350.000 350.000

Total Obligaciones Financieras Corto Plazo $ 6.912.500 $ 1.287.500

Largo Plazo:2014 2013

Bancos Nacionales $ 92.724.744 $ 89.062.500 Compañías de Financiamiento Comercial 3.414.113 3.578.161

Total Obligaciones Financieras Largo Plazo $ 96.138.857 $ 92.640.661

(*) Corresponde a los créditos obtenidos de Colpatria y Bancolombia el 1° y 16 de diciembre de 2011, cada uno por $45.000 millones a un plazo de 120 meses, período de gracia inicial al capital de 24 meses y ampliado a 48 meses e intereses que se cancelaron durante el primer semestre del 2014 mes vencido a una tasa promedio del DTF + 6.1 para Colpatria y semestre vencido para Bancolombia. En este momento se está aplicando para una reestructuración de la deuda.

De igual forma, en abril de 2014, se obtuvo un préstamo a través de Metrocali y el cual ha sido desembolsado parcialmente en la medida que se adquieren los derechos de los vehículos para dar cumplimiento al proceso de reducción de oferta según lo indica el Contrato de Concesión y cuyo saldo a diciembre 31 era de $8.377 millones.

El saldo de esta cuenta a 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

Page 35: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

34

NOTA 12. PROVEEDORES

El saldo de esta cuenta a 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

(*) Corresponde principalmente a cuentas por pagar a los proveedores: Busscar de Colombia S.A., Millán Camargo Héctor Jaime, Herrera Martha Lucía, Industria Metalmecánica Suárez, Volvo, entre otros, por compra de repuestos para mantenimientos de Flota.

NOTA 13. CUENTAS POR PAGAR

(*) Corresponde a los desembolsos realizados por SI 03 y SI 99 S.A. a nombre de la Compañía para pago a proveedores, seguros y pólizas, nómina y seguridad social. También incluye comisión del 4% sobre los ingresos mensuales conforme al acuerdo firmado entre las partes y aprobado en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas No.024 celebrada el 16 de julio de 2011.

2014 2013Nacionales (*) $ 6.757.766 $ 8.195.385En moneda extranjera 295.773 68.397

Total Proveedores $ 7.053.539 $ 8.263.782

2014 2013A Compañías Vinculadas (*) $ 11.444.984 $ 1.858.515Costos y Gastos por Pagar 6.464.560 1.998.896Prestamos y Cuotas por Devolver a Accionistas 64.954 64.954Retenciones en la Fuente 367.863 44.441Retención CREE 314.195 15.481Retenciones de Industria y Comercio 6.489 3.909Retenciones y Aportes de Nómina (**) 472.519 556.636Cuotas por devolver 60.558 60.558Acreedores Varios (**) 855.324 1.642.598

Total Cuentas Por Pagar $ 20.051.445 $ 6.245.988

El saldo de esta cuenta a 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

Page 36: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

35

(**)

NOTA 14. IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS

El saldo de esta cuenta al 31 de octubre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA 15. OBLIGACIONES LABORALES

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

2014 2013Impuesto Industria y Comercio $ 236.989 $ 116.989Impuesto al Patrimonio 305.567 32.815

Total Impuestos, Gravámenes y Tasas $ 542.555 $ 149.804

2014 2013Salarios $ 535.766 $ 7.088Cesantías Consolidadas 472.000 491.275Intereses Sobre Cesantías 51.670 56.873Prima de Servicios (3.976) 17Vacaciones Consolidadas 346.955 276.132

Total Obligaciones Laborales $ 1.402.415 $ 831.385

Dentro de estas cuentas se encuentran los valores por pagar que ascienden a $406 millones correspondientes a la pensión, caja de compensación de los meses que van de marzo a julio/13 al igual que los aportes al ICBF y Sena de los meses que van entre marzo y agosto/13. A finales de junio, se realizaron acuerdos de pago con Protección, y Comfandi. Adicionalmente, incluye los aportes a seguridad desde julio (parcial) a diciembre de 2014 que a 31 de diciembre no se habían cancelado y que posteriormente, en el mes de enero de 2015 fueron pagados.

Page 37: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

36

NOTA 16. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA 17. OTROS PASIVOS

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA 18. PATRIMONIO

El capital autorizado está representado por 62.000.000 de acciones a un valor nominal de $1.000 cada una. El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre , está conformado por las siguientes partidas:

2014 2013Costos y Gastos $ 921.246 $ 403.443Obligaciones Fiscales 248.352 142.672Obligaciones Laborales 121 0Multas y Sanciones 47.987 12.015Intereses por Multas y sanciones 0 231.258Contingencias Laborales 125.413 0

Total Pasivos Estimados y Provisiones $ 1.343.119 $ 789.388

2014 2013Anticipos y av ances $ 43.280 $ 9.842Depósitos para futura suscripción de acciones 21.593 21.593Depósitos para garantía de contrato 140.000 140.000Ingresos recibidos para terceros 25.054 7.120Depósitos judiciales 341 513

Total Otros Pasivos $ 230.269 $ 179.068

2014 2013Capital Autorizado $ 62.000.000 $ 62.000.000Capital por Suscribir (12.244.080) (12.244.080)Capital Suscrito por Cobrar (388.427) (557.058)Superávit de Capital (4.333.962) 4.333.962Reservas 5.819 5.819Resultados del Ejercicio (15.014.659) (19.752.940)Resultado de Ejercicios Anteriores (39.108.989) (19.356.049)

Total Patrimonio $ (9.084.298) $ 14.429.654

Page 38: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

37

Como se puede observar, debido a las grandes pérdidas que se han generado, la Compañía se encuentra en causal de disolución por lo cual la Administración, con el fin de enervar dicha causal, ha querido adoptar medidas como la capitalización y la reducción de capital. A la fecha cursa en trámite ante la Supertransporte, la solicitud de autorización para la reducción de capital.

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

Deudoras:

2014 2013Incumplimiento de Contratos $ 0 $ 66.013.797

Deudoras Fiscales 62.345.123 54.404.048 Exceso Renta Presuntiva 6.260 6.260 Arrendamiento Financiero (18 Padrones) 5.734.078 5.734.078 Deudoras de Control Prop. Planta y Equipo 17.164 17.164 Diversas 138.831 138.831 Litigios y/o Demandas 0 2.992.700

Total Cuentas de Orden Deudoras $ 68.241.456 $ 129.306.878

Acreedoras:2014 2013

Incumplimiento de Contratos $ 0 66.013.797 Deudoras Fiscales 62.345.123 54.404.048 Exceso Renta Presuntiva 6.260 6.260 Arrendamiento Financiero (18 Padrones) 5.734.078 5.734.078 Deudoras de Control Prop. Planta y Equipo 17.164 17.164 Diversas 138.831 138.831 Litigios y/o Demandas

-2.992.700

Total Cuentas de Orden Acreedoras $ 68.241.456 $ 129.306.878

(*) Como resultado de la compensación obtenida con la firma del Otro Sí el pasado 19 de diciembre de 2014 y al ajuste a la tarifa del usuario, la Compañía realizó el registro pertinente.

NOTA 19. CUENTAS DE ORDEN

Page 39: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

38

(**) Corresponde a las pérdidas fiscales acumuladas al 2014.

NOTA 20. INGRESOS OPERACIONALES

El saldo de esta cuenta al 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

NOTA21. COSTOS DE OPERACIÓN

Los costos de operación corresponden las erogaciones ocasionadas para la circulación de la flota de transporte masivo compuesta por 157 vehículos:

2014 2013Servicio de Transporte Masivo (*) $ 26.230.537 $ 29.727.452

Total Ingresos Operacionales $ 26.230.537 $ 29.727.452

2014 2013Combustible $ 11.400.430 $ 13.936.205Gastos de personal 8.648.741 9.246.124Honorarios Profesionales 22.131 27.240Impuestos de vehículos 350.906 169.765Seguros 1.198.667 1.398.362Servicios 7.833 42.274Trámites y Licencias 120.994 28.242Diversos 6.698 98.075Indemnizaciones laborales 0 895Mantenimiento Flota y Equipo de Transporte 0 460Depreciación 151.465 4.450.172Amortización - 175.259Diversos 10.954 32.858Servicio de Portería y Vigilancia 155.201 148.262

Mantenimiento y reparación Flota de Transporte Masivo 6.610.161 6.276.716

Por obsolescencia de Inventarios (Repuestos) (1.055) 16.007

Total Costos de Operación $ 28.683.125 $ 36.046.916

Page 40: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

39

NOTA 22. GASTOS OPERACIONALES

Los gastos operacionales a 31 de Diciembre, están conformados por las siguientes partidas:

2014 2013Gastos de Personal $ 1.156.639 $ 1.194.475Honorarios Profesionales 827.702 745.230Impuestos 692.683 237.325Arrendamientos 52.965 45.636Contribuciones y afiliaciones 4.410 11.555Seguros 0 8.192Servicios 256.556 314.448Gastos Legales 159.742 114.866Mantenimiento y Reparación 33.361 21.118Gastos de Viaje 3.728 36.635Depreciación 27.571 25.171Amortizaciones 1.501.732 1.633.623Libros, Suscripciones, Periódicos 78 0Gastos de Representación 40.922 5.052Elementos Aseo y Cafetería 5.601 11.621Útiles, Papelería y Fotocopias 23.384 28.707Combustibles y lubricantes 10.864 10.860Taxis Buses, Peajes y Parqueaderos 6.327 6.083Casino y Restaurantes 11.184 18.598Parqueaderos y Peajes 2.469 0Gastos Juntas y Asambleas 0 4.095Seguridad Industrial 0 9.165Gastos en Chatarrizacion 0 2.319Estudio cesión de derechos patrimoniales 76.186 83.257Otros 1.320 5

Total Gastos Operacionales $ 4.895.423 $ 4.568.036

Page 41: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

40

NOTA 23. INGRESOS NO OPERACIONALES

El saldo de estas cuentas a 31 de Diciembre, está conformado de la siguiente manera:

(*) Corresponde al registrode la compensación obtenida a la firma del Otro Sí.

NOTA 24. GASTOS NO OPERACIONALES

Los gastos no operacionales a 31 de Diciembre, incluyen:

2014 2013Comisiones y Gastos Bancarios $ 1.123.364 $ 1.214.295 Financieros (*) 10.244.857 10.054.644 Gravámen Financiero 4 x mil 176.207 201.729

Gastos Extraordinarios:Diferencia en cambio 52.577 12.520 Venta de Propiedades, Planta y Equipo 41.484 24.675 Costos y Procesos Judiciales 16.041 0 Gastos de ejercicios anteriores 478.218 516.432 Impuesto de Timbre y Asumidos 4.260 2.647

Gastos No deducibles 16.341.271 175.780

Intereses de mora, Multas y sanciones 494.321 225.448

Total Gastos No Operacionales $ 28.972.599 $ 12.428.170

2014 2013Financieros $ 19.638 $ 48.524De Transporte 0 0Utilidad en venta de PPE 26.629 1.500Reintegro de Costos y Gastos, Recuperaciones 93.390 428.482Ingresos de Ejercicios Anteriores 288.758 96.442Diversos 24.192.475 287.780

Total Ingresos No Operacionales $ 24.620.890 $ 862.728

Page 42: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

41

NOTA 25. IMPUESTO DE RENTA

NOTA 26. OPERACIONES CON VINCULADOS ECONÓMICOS

Durante el año 2014, la Compañía recibió recursos de sus vinculados económicos, para cubrir obligaciones con proveedores (combustible, llantas, lavado de flota, pólizas) pagos de nómina y seguridad social

(*) Las cuentas por pagar a SI03 corresponden a $ 1.257 millones de la comisión del 4% sobre los ingresos operacionales mensuales, la c ual fue aprobada en Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas del 16 de julio de 2011.

Es importante anotar que por estos préstamos no se paga interés alguno.

2014 2013Impuesto de Renta y Complementarios $ 3.314.939 $ (2.700.000)

Total Impuesto de Renta y Complementarios $ 3.314.939 $ (2.700.000)

2014 2013SI 03 (*) $ 1.257.278 $ 102.338SI 99 10.085.368 1.756.177Total Cuentas por pagar a vinculados económicos $ 11.342.646 $ 1.858.515

Page 43: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

42

Page 44: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

43

Page 45: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

44

Page 46: Unión Metropolitana de Transportadores S.A. · En el caso del Sistema MIO encontramos que un 10% es destinado a infraestructura y compensación a transportadores (FRESA), rubros

UNIUnión Metropolitana de Transportadores S.A.

METRO

Patio Taller Mallarino Cra 26 G No. 85 - 15 Urbanización San Marcos Tel: 431 21 00 :: [email protected]

Operamos sistemas de transporte sostenibles, garantizando calidad en el servicio y seguridad, a través de una adecuada planeación y programación del mismo, buses en óptimas condiciones, el desarrollo de los colaboradores y el mejoramiento continuo de los procesos, comprometidos social y ambientalmente, generando rentabilidad y una imagen positiva de la organización.