unidades etica

140
Unidad 1 El sentido de aprender sobre ética 1. El sentido de aprender acerca de la ética La ética juega un papel silencioso, pero muy importante en nuestras vidas. La ética está asociada con cada acción que realizamos, como jugar o trabajar, e incluso con como interactuamos con los demás. La moralidad es la decisión correcta o equivocada o forma de vida, mientras que, la ética es el estudio de los estándares utilizados para evaluar estas cosas. En otras palabras, la ética es el conjunto de reglas bajo el cual cada uno de nosotros vivimos, para cualquier fin y propósito, aunque por lo general no son reglas escritas. En este comportamiento ético hay una forma ética de vivir, trabajar o jugar con el conjunto de normas, que suelen ser buenas o malas. Cuando se trata de la filosofía, la ética es una sola, que parece ser la más aplicable a nosotros. En la mayoría de veces, cada uno de nosotros se enfrenta a la ética de alguna u otra manera, sabiéndolo o no. La sociedad de hoy parece estar más alejada de los fundamentos eticos de la justicia y honestidad. Cada vez que navegamos a través de los canales de noticias en la televisión, vemos la corrupción y la violencia. Es muy difícil hacer a alguien entender acerca de la ética y el comportamiento ético, una vez que él o ella llegan a la madurez, ya que los principios fundamentales que rigen su vida ya están arraigado profundamente. Uno puede preguntarse, ¿por qué aprender sobre ética?

Upload: alan-castiillo

Post on 17-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre unidades de etica en to

TRANSCRIPT

Unidad 1El sentido de aprender sobre tica

1. El sentido de aprender acerca de la ticaLa tica juega un papel silencioso, pero muy importante en nuestras vidas.La tica est asociada con cada accin que realizamos, como jugar o trabajar, e incluso con como interactuamos con los dems.La moralidad es la decisin correcta o equivocada o forma de vida, mientras que, la tica es el estudio de los estndares utilizados para evaluar estas cosas.En otras palabras, la tica es el conjunto de reglas bajo el cual cada uno de nosotros vivimos, para cualquier fin y propsito, aunque por lo general no son reglas escritas.En este comportamiento tico hay una forma tica de vivir, trabajar o jugar con el conjunto de normas, que suelen ser buenas o malas.Cuando se trata de la filosofa, la tica es una sola, que parece ser la ms aplicable a nosotros.En la mayora de veces, cada uno de nosotros se enfrenta a la tica de alguna u otra manera, sabindolo o no.La sociedad de hoy parece estar ms alejada de los fundamentos eticos de la justicia y honestidad.Cada vez que navegamos a travs de los canales de noticias en la televisin, vemos la corrupcin y la violencia.Es muy difcil hacer a alguien entender acerca de la tica y el comportamiento tico, una vez que l o ella llegan a la madurez, ya que los principios fundamentales que rigen su vida ya estn arraigado profundamente.Uno puede preguntarse, por qu aprender sobre tica?Es cierto que los beneficios bsicos de actuar ticamente no son tan fciles de ver desde el inicio.Sin embargo, tratando de actuar segn los valores inherentes de la sociedad es el nico camino hacia una mejor comprensin entre los pueblos y una mejor vida a su vez.Por qu estudiar tica?Es esencial estudiar la tica de manera que: Podamos entender la necesidad de determinar los asuntos del bien y el mal y descubrir la responsabilidad y aplicar este conocimiento a nuestras vidas. Podamos reconocer nuestras motivaciones libres en la determinacin de los asuntos que tenemos que enfrentar. Podamos ser conscientes de la naturaleza crucial de tomar decisiones adecuadas y el desarrollo de un carcter adecuado. Podamos estar seguros de que no hay modelo nico con el que podamos tomar decisiones ticas.La mayora de las veces, se supone muy equivocadamente que los filsofos tienen un profundo dominio de las ideas ticas.Muchos de nosotros no somos conscientes de la importancia de la tica en nuestra vida diaria.Con slo echar un vistazo a la televisin, peridicos, Internet, juegos, pelculas y libros o conversaciones en nuestra vida diaria, podemos llegar a saber la cantidad que casi cada uno de nosotros necesita para hacer frente a los problemas ticos.Tenemos que tomar decisiones ticas en varias ocasiones.Nosotros discutimos estos temas casi todo el tiempo.Por lo tanto, existe la necesidad de un tratamiento filosfico que puede guiarnos en esta bsqueda.Es esencial para comprender nuestras ideas actuales que se utilizan para ejercer un escrutinio.Uno debe saber que hay otra manera de pensar.Por otra parte, hay que aplicarlas correctamente y hacer lo mejor que l o ella podra hacer.Por lo tanto, ayudar el encontrar alternativas si las hubiere.Se debera aplicar tales derechos a todos por igual?Cada uno de nosotros tiene su cdigo moral.Las leyes estn ah para protegernos.Varias leyes tienen races ticas, sin embargo otras no.En gran parte, las leyes nos obligan a poner en prctica un comportamiento tico, por temor a las consecuencias o repercusiones.Sin embargo, no todos los comportamientos ticos se han convertido en una ley.El comportamiento tico es la norma, que uno mantiene para s mismo / misma de los atributos de responsabilidad, honestidad y cmo se trata a los dems en todos los aspectos de su vida.Normas similares son vlidas para cualquier posicin que uno ocupa en la comunidad o el comercio, e incluso en la casa que solo l o ella deciden que hacer.El comportamiento tico es, pues, la aplicacin de estas normas a pesar de lo difcil que sean.Cuando crecemos, la mayora de nosotros desarrollamos nuestro propio cdigo moral, que es el sentido del bien y mal.En general, desarrollamos nuestra moral en funcin de las circunstancias o lo que vemos a nuestro alrededor.Tomaremos un ejemplo de un nio que crece con padres que siempre mienten.Este nio a lo mejor crece y dice mentiras tambin.Muchas veces, la mayora de nosotros sabemos que mentir es malo, sin embargo, no lo tomamos como no tico.Sin embargo, esto puede hacer que un nio lo tome como su forma de vida.Est claro que cada uno de nosotros debe tener un buen conocimiento de la tica.Muchas personas tienen un perfecto conocimiento sobre el comportamiento tico, sin embargo, simplemente no aplican esa tica cuando crecen.Por lo tanto, pregntese si usted entiende la importancia de la enseanza de la tica y la forma de aplicar esa tica en la vida cotidiana.El entendimiento correcto y la aplicacin de la tica le ayudarn definitivamente a ser mejor en el futuro.

1.1 Significado y sentido del comportamiento etico.

Cree usted que la sociedad actual parece estar ms fuera de contacto con los principios vitales de la integridad y la justicia?Pues bien, la sociedad de hoy ha convertido todo a acerca de la violencia, la corrupcin y la agresin.Por desgracia, el sentido y el verdadero significado de la conducta tica parece haberse extraviado a lo largo del sistema.La conducta tica incluye el respeto y la aplicacin de algunos principios morales fundamentales, incluidos los derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad, el honor y dignidad.Se trata de responder o reaccionar de maneras confiables, con lo que la sociedad y la persona cree que son los buenos valores.En esencia, comportamiento tico significa hacer las cosas en forma correcta en cualquier circunstancia.Cada cosa que hacemos es por nuestra eleccin.Por lo tanto, el comportamiento tico es seleccionar bien lo que hay que hacer, independientemente de cul sea la situacin.No hay duda de que la lnea entre lo correcto y lo incorrecto pueden ser muy imprecisa en algunas circunstancias, por lo tanto, en un significado ms amplio, con cada norma aclarada debera parecer estar en orden.Por lo tanto, el comportamiento tico comprende apegarse a estos valores, que son generalmente establecidas para ser bueno, Equidad.-Esta es la calidad, que comprende tratar a todos como se merecen ser tratados.La forma en que se comporta con o tratar a alguien, si usted es justo ha de revelar cmo ese individuo en particular lo ha tratado, as como el comportamiento de la persona hacia los dems en general.Esencialmente, esto significa que uno no debe hacer discriminacin en relacin con cualquier persona y tratarlos segn nicamente sobre la base de sus acciones. Honestidad, honradez fundamentalmente significa ser sincero siempre, sin embargo, tambin abarca otros aspectos como la sencillez y la integridad.El significado y el sentido de la conducta social no es ms que incompleta carenvia de la honestidad.Confucio describe los diversos niveles de honestidad que van desde sincero y de poca profundidad.El nivel inicial incluye ser honesto para su propio beneficio personal, mientras que el siguiente nivel se basa en el concepto de ser ms honesto que le importancia de como otros le tratan o ella.El ltimo nivel consiste en ser el ms sincero con el sentimiento de simpata hacia cada uno de ellos independientemente de su credo o color de la raza. La igualdad.- ocupa un lugar importante en el significado y el sentido de un comportamiento tico.Es esencial entender que la igualdad es una de las cosas ms comunes, que la mayora de nosotros no cumplen en la sociedad moderna de hoy.Nosotros a veces somos subjetivos y nuestra relacin con alguien puede ser diferente debido a nuestro juicio.Puede ser muy difcil de tratar a todos con la misma medida.Uno no debe sesgar hacia cualquier persona y esto es la base de la igualdad. Empata.- Esta cualidad de actuar con la preocupacin por los dems, con la capacidad de pensar desde la perspectiva de diferentes personas consiste en ponerse en algn papel que entienda sus sentimientos.Si uno puede hacer esto, l o ella tal vez se comprometera a tratar a todos los dems de manera honesta y justa. Comportarse conciencientemente.- Significa que uno debe ser muy cauteloso en la forma en que l o ella selecciona a defender lo que l o ella cree.En otras palabras, l o ella deben hacer las cosas de corazn.No se acepta hacer las cosas a medias.Retrata a la falta de individualidad, si uno no defiende lo que l o ella cree y ms esencialmente, si no se entiende claramente lo que l o ella realmente le debera importar.Numerosas personas slo saben que ellos deben ser parte de su cdigo moral.Ellos realmente no entienden la necesidad y la importancia del comportamiento tico.Se van como tal.Muchas personas no piensan en profundidad acerca de la tica.Ellos no sienten pasin por ella.Respetando la diversidad de todos los dems es otro aspecto importante de entender.Si uno entiende que cada persona es nica a su manera, entonces se puede respetar la diversidad de l o ella.Esto no es cosa fcil como parece.Definitivamente, hay varios otros conceptos, que pueden ser utilizados para comprender el verdadero sentido y significado de la conducta tica.Sin embargo, lo que discutimos aqu son algunos de los aspectos importantes que le ayudarn a entender el verdadero significado de un comportamiento tico y su importancia.El comportamiento tico est muy asociada a la escuela y al punto donde el nio comienza a entender la diferencia entre bien y mal

1.1.1 comportamiento etico en el ambito personal y social.

Todo el mundo es consciente de la importancia de la tica en nuestra vida cotidiana.La tica es el estudio de las maneras equivocadas y el derecho a la vida.Cuando se trata de negocios, la tica tiene una gran importancia en la correcta aplicacin de las normas morales en situaciones de negocios diferentes.Vamos a echar un vistazo a diferentes problemas ticos que debemos enfrentar en nuestra vida rutinaria. Honestidad y justicia, este es el problema tico ms importante en lo personal, as como en la vida social.Si se est trabajando en una organizacin, es esencial que usted obedezca sus leyes y regulaciones, adems de abstenerse intencionalmente de intimidacin, falsear o engaar a los dems. Conflicto de intereses: si un empresario se aprovecha de una situacin para su propio beneficio personal en lugar de los intereses del empleador, entonces se dice que es un conflicto de intereses. Las relaciones en la organizacin general, es tentador pensar en el bienestar personal y no el bienestar de la compaa o de otras personas.No puede haber cuestiones ticas debido a las relaciones con los compaeros de trabajo o clientes.Es esencial que una persona no comparta informacin confidencial con nadie.Adems, l o ella deben cumplir todas las obligaciones. Comunicaciones: cuando se trata de vivir en una sociedad y tener relaciones sociales saludables, se hace necesario seguir algunas reglas para la comunicacin o la interaccin con los dems.Las comunicaciones empresariales, en especial la publicidad, pueden crear algunas cuestiones ticas.Responsabilidad SocialEs esencial que todos entiendan la responsabilidad social.Uno debe ser consciente de que las actividades de negocios y hasta la situacin personal de nivel tienen un impacto en la toma de decisiones.Cada uno de nosotros que trabaja para ganarse la vida debe tener la oportunidad de una profesin para la que ella o l sea experto.Adems, hay que ser recompensados en funcin del rendimiento y capacidad.Sin duda, este es un aspecto muy integral de la sociedad.Por desgracia, en los ltimos aos, el azar se lo ha negado a muchas personas de varios grupos minoritarios.Cuando se trata de aplicacin de la tica a nivel social, no podemos pasar por alto nuestras responsabilidades para salvar nuestro medio ambiente.Todo el mundo es muy consciente de los peligros de la contaminacin.Puede ser cualquier forma de contaminacin del suelo, aire o agua.Es obvio que las acciones de las personas son responsables de la contaminacin.Hay que prestar atencin a la responsabilidad todos y cada uno hacia la sociedad.Para la aplicacin de la tica en lo personal y en el nivel social, es esencial para una persona entender los diversos factores que pueden afectar nuestro comportamiento tico. Hay muchas oportunidades, los factores sociales e individuales que influyen en el comportamiento tico en las organizaciones.Son varios los factores a nivel personal de la conducta tica en una organizacin que puede afectar a la etica de comportamiento.Las personas que tienen un porcentaje mayor de conocimiento de cualquier situacin o tema puede tomar medidas para mantenerse alejados de los problemas ticos, mientras que una persona que tenga menos conocimientos pueden, sin proponrselo lleva a cabo acciones, que pueden conducir a una cuestin tica.Tambin est claro que la actitud y los valores morales de una persona tambin afectan a su comportamiento comercial.La conducta de una persona en la oficina es, hasta cierto punto, lleg a la conclusin que normas culturales pueden diferir de una cultura a otra.Otro factor que influye fuertemente en el sentido de la tica empresarial es la decisin y acciones de sus colegas.La actitud y los valores morales de otras personas puede influir en la percepcin de un empleado acerca de cul es el comportamiento tico y la tica en la oficina.Oportunidad, es la cantidad de libertad que existe en una asociacin, que permite a un empleado a actuar sin tica.Hay algunas normas, polticas y procedimientos en las organizaciones para reducir la posibilidad de un empleado a comportarse de manera poco tica.La importancia y la existencia o de un cdigo de tica tambin determina la oportunidad.Otro de los factores principales que influyen en las posibilidades es el grado de cumplimiento de los procedimientos de organizacin, polticas y cdigos ticos.Si todo el mundo empieza a entender la responsabilidad hacia la sociedad, entonces es muy buen paso hacia un futuro mejor.Es esencial conocer y aplicar la tica a nivel personal y social.Si una familia crea un ambiente que ensea valores ticos a los nios, entonces, seguramente, habr pocos problemas ticos.Lo mismo es aplicable a nivel organizacional.Mediante el desarrollo de un ambiente que nutre el comportamiento tico, sin duda podremos avanzar hacia una vida mejor con pocos problemas ticos

1.1.2 comportamiento etico En el ambito acadmico

La tica es un sujeto filosfico que trata con el comportamiento correcto humano y las reglas de moralidad. El comportamiento tico realmente tiene la gran importancia en nuestras vidas.Puede esto ser una oficina, a casa o el colegio, esperan que ello se comporte ticamente.Las reglas de principios bsicas de comportamiento tienen que ser seguidas en todos los sectores. En la academia tambin, esperan a estudiantes e investigadores para comportarse limpiamente y francamente hacia otros.Puede tocar bastante simple. Sin embargo, no es tan. Por solamente asistiendo la reunin de un comit disciplinario de Universidad o por leyendo la historia de ciencia, uno puede entender como el complejo e francamente ello es.Adems de la enseanza de la tica general, crculos acadmicos tienen sus propias normas ticas y responsabilidades sociales, a las cuales ensean a los estudiantes que practican aquellos campos.Si una persona prefiere morir que el robo de su pan y mantequilla o una pastilla de chocolate en un supermercado puede entender la idea de alguien ms en una publicacin cientfica.Asimismo si un estudiante se esfuerza con fuerza de volver una cartera inapropiada llena del dinero a su propietario legal tambin puede creer que es injusto colaborar con un colega en un examen.Grades a estudiantes y los profesores estn implicados con el trabajo de innovacin tecnolgico y la investigacin cientfica. Ellos tambin son contratados en la enseanza de estudiantes de estudiante en cuanto a las maravillas de tecnologa as como naturaleza.En crculos acadmicos, actividades de investigadores y estudiantes tambin incluyen interacciones intrincadas sociales. Ms lejos, el trabajo es nada fcil. Seguramente, puede ser muy frustrante hacer el filo investigan y aprenden asuntos avanzados.Cuando una nueva invencin trabaja, un asunto totalmente es entendido o la brega se hace un instrumento til, suficientemente a menudo es recompensado por el gran sentido personal de logro.En este marco de interacciones complicadas sociales, despus de algunos principios bsicos de los ticos o la bueno conducta es el aspecto ms esencial. Es esencial entender que el progreso de ciencia y tecnologa es un resultado de trabajo de equipo implcito o de explcito.En esta empresa conjunta o proceso, es esencial para cada estudiante o investigador nosotros para entender la importancia de compartir la informacin comprensivamente y con precisin y apoyar otros para unir esfuerzos colaborativos.Es obvio que esto puede ser logrado en una atmsfera de franqueza y la confianza mutua. Por lo tanto, siempre habra que asignar el reconocimiento y el crdito a la comunidad y cada miembro del grupo.No falsifique o desacredite maliciosamente el trabajo de otra gente. Hay que relatar su trabajo con precisin y limpiamente. No usan su precedencia o posicin para aprovechar alguien cuya carrera depende de usted. No toman el crdito del trabajo de otra gente. Nunca firme un papel si usted sinceramente no ha contribuido a ello. Habra que estar listo a tomar la responsabilidad completa para todo su contenido.Hoy, esto es una edad de Internet y tecnologa. selo en su papel, presentacin o informe. Es esencial tener presente para respetar los materiales o relata que son publicados sobre la Internet. Usando la cotizacin de alguien, debemos usar comillas.El comportamiento tico quizs muy es complicado para definir con exactitud dado su fuente en valores sociales, de organizacin y personales. La mayor parte de institutos acadmicos cumplen con un juego de responsabilidades sociales y ticas.Muchos de estos son hechos cumplir segn leyes de igualdad de oportunidades. La mayora de estas leyes es estndar en todos los institutos que consiguen el financiar federal.Estas prcticas, como se supone, son significativas en el honor de la escuela. Tanto el pblico como escuelas privadas realmente tienen su propio cdigo de conducta accesible en lnea y en publicaciones tambin con frecuencia como normas de conducta.Hay reglas que ayudan a conservar la integridad de instructores y estudiantes tambin. Estas reglas incluyen prohibiciones del plagio o la trampa y la tendencia.Como la integridad es un valor importante para institutos acadmicos, y las alegaciones de violaciones ticas pueden tener consecuencias terribles para la escuela. As, una persona encontr en el abuso de tica a menudo recibe el castigo como la terminacin o la expulsin.La declaracin de misin de escuela siempre incluye las responsabilidades sociales de institutos especficos.Estos comnmente comprenden una obligacin para el enriquecimiento de sociedad y los estudiantes de cultivacin que vienen en la escuela. Algunas universidades y colegios perfilan estas responsabilidades en acadmicos s mismo.

1.1.3 comportamiento etico En el ejercicio de la ciudadana

Primero de todo dejado nosotros entienden que por qu tenemos que actuar ticamente? La respuesta a esta pregunta es el comportamiento muy simple, tico es la norma de la sociedad en la que vivimos.El comportamiento tico es un resultado de nuestro deseo para ser sabido como la persona buena.Como una ciudadana en la sociedad esperan que nosotros seamos racionales que puede ser debido a m la motivacin o porque somos benditos con la calidad universal.Nos han enseado ya que la niez a por nuestros padres y sociedad sobre las cosas que estn bien y mala, y tambin somos nacidos con algn sentido intuitivo de incorrecto y derecho, y con todas estas cosas juntos hacemos un sistema razonable para vivir con la tica buena y principios.Incluso aunque nosotros sigamos la tica buena, a veces nos preguntamos; que es el objetivo entero de ser al ciudadano bueno.La tica bien buena y principios a menudo son probados durante veces speras. Estos son los dos pilares que nos ayudarn a ser fuertes y el determinante durante veces impares.Hay muchas personas que usted encontrar por casualidad quien no es motivado por los principios de tica s mismo pero ellos son motivados para actuar bueno o tico por las consecuencias malas de no ser tico. Hay gente que se comportar ticamente porque ellos tienen miedo de la pena.La sociedad ha hecho el comportamiento tico un ejercicio obligatorio como un ciudadano, porque si no hubiera ningunas sentencias estrictas entonces pueblan simplemente se comportara el modo al que ellos quieren. Estas teoras de tica y principios son el sobresaltando de mente.En el verdadero mundo usted notar que los individuos estn ms poco dispuestos hacia el comportamiento incorrecto. De algn modo, comportando mal tiene una especie de atraccin.Hay muchos casos en la vida cuando usted lo encontrar fcil aprovechando o robar de otros, pero debido a las enseanzas de nuestros padres nosotros podramos refrenarnos, incluso si las posibilidades de ponerse castigado son sumamente remotas.Esto es debido a la calidad natural en nosotros o debido a la naturaleza temerosa.La tica de empleado es un factor crucial para la organizacin. La imagen de una organizacin corporativa depende del comportamiento y la tica de empleado, que es importante para proteger el activo de la empresa.La empresa debe tomar el orgullo de las normas ticas que reflexionarn en el modelo de comportamiento de sus empleados y que a su turno son el mayor activo de la empresa en el mercado.Con la marca buena el xito de una organizacin tambin miente en como los empleados son tratados. Cuando ellos son tratados con el respeto y la dignidad, ellos tambin toman el orgullo de su asociacin y la tica sobre la cual es construido.Esto aumentar el fondo de empleados leales en la empresa. Esto a su turno reflexionar en calidad del trabajo que ellos hacen, y esto mejorar la conducta de la organizacin de trabajo.Con los empleados, an los patrones deberan tener la tica de confianza y buena para ganar el respeto y la confianza de sus empleados. Esto evitar casos como: Llenando el trabajo cobra y cuentas de costo mal La empresa de utilizacin de empleados telefonea para hacer llamadas de otra ciudad personales Roturas irregulares y largas, el trabajo desordenado colocan y lavabos La utilizacin de la oficina suministra en casa Das falsos enfermos Empleo impropio de ordenador y fotocopiadorasTrabajando el personal no est satisfecho por el patrn o ellos parecen notar el comportamiento poco tico de parte de su cabeza, entonces los empleados tambin tentarn para robar equipos de oficina. Si hay un empleado con m el respeto y el orgullo, entonces tal robo inmediatamente ser relatado a la cabeza y las prdidas pueden ser salvadas.La tica buena har un empleado el miembro proactivo, profesional y leal, y tambin aumentar la reputacin de la empresa.Esto es el deber de familia, sociedad y en el individuo para crear un entorno donde la gente es respetada y tratada con la dignidad, la igualdad, y la imparcialidad y la gente debera realizar las acciones con la integridad absoluta y la tica.Esto es el modo verdadero de crear a un ciudadano ideal y dejar a un empleado florece y el aumento el valor de activo de una organizacin.Tan ahora nosotros podramos hacer preguntas, que es la tendencia natural humana, que quien decidi que es tico y que no es.Bien esta respuesta tiene una historia muy larga. El comportamiento que consideramos tico ahora en veces modernas ha sido estudiado y determinado por el proceso largo evolutivo.De veces antiguas hasta ahora, los eruditos han estudiado el modelo conductual de humano y han seleccionado el modelo que es beneficioso a la familia y la sociedad en total.Ha sido observado desde unos miles de aos que las sociedades que se comportan poco ticamente se derrumbarn o se harn ms dbiles que otros tarde o temprano

1.2 Generalidades sobre etica

La tica es el tema filosofico que trata las de cuestiones de la moralidad.Podemos decir, es una bsqueda para saber lo que es malo, bueno, correcto y lo incorrecto.Esta rama de los estudios de filosofa busca los motivos de la eleccin, las metas y los ideales morales, junto con los patrones de mala conducta y lo bueno en forma sistemtica.La palabra tica se origin a partir de la Ethikos griego, que significa carcter.Somos muy conscientes de que la filosofa tica griega se basa en la bsqueda de mejores patrones de vida y los problemas de la individualidad.Por el contrario, moral se deriva de ms de la palabra latina.Este trmino fue usado por los romanos para explicar el comportamiento habitual de las personas.De esta manera, a pesar de que estos dos trminos se suelen utilizar indistintamente, la tica se refiere al cuestionamiento racional y la busqueda de las normas sociales, mientras que la moral significa las normas sociales, que a todos nosotros se nos ensea a obedecer y nutrido.La tica es un tema interdisciplinario de estudio.Hay diferentes opiniones de diferentes expertos.Los psiclogos buscan saber sobre el desarrollo personal, las motivaciones del comportamiento y los valores que influyen en el pensamiento.En el contexto de negocios, los educadores se esfuerzan por ayudar a las organizaciones, profesionales y empleados para evitar la delincuencia tica contraproducente y costosa.Por otro lado, los socilogos se esfuerzan por reconocer y mostrar diferentes prcticas y normas culturales.Sin embargo, la historia muestra que los filsofos han dominado el estudio de la tica normativa.Se aplican las reglas de la lgica y la razn para encontrar soluciones adecuadas de las cuestiones morales de la humanidad.A primera vista, el razonamiento lgico parece ser un obstculo evidente en este proceso que no llevan a las personas diferentes a las mismas respuestas o conclusiones ticas.En el caso de las personas usan la razn correcta, es esencial saber lo que nos dice sobre la tica.Esta bsqueda de lo mejor con la aplicacin de la mayora de los principios lgicos es la esfera de la tica general.Las teoras ticas, y los sistemas son los resultados finales de esta bsqueda que intenta presentar y recomendar la moralidad humana.Pautas ticas: La tica es un conjunto externo de normas que tienen por objeto establecer las normas adecuadas y las expectativas para la conducta profesional.Directrices ticas ofrecen una gran plataforma para todos nosotros.Integridad se deriva de la persona. En otras palabras, la integridad es el signo de su seleccin para entender al carcter moral, la honestidad y los principios ticos.Actuar de forma tica es algo adecuado para hacerlo, pero no es siempre fcil.Muchas veces, coincidiendo con un alto estndar de conducta no son todas las decisiones duras y rpidas o bien o mal, sin embargo, es mejor elegir entre los dos ltimos.Es necesario dar prioridad a algunas de las decisiones y elegir entre contendientes principios y valores ticos.Hay varios valores ticos fundamentales como la honradez, la justicia, la libertad, el respeto, la buena ciudadana, el cuidado, etc, y la toma de decisiones ticas se basan en todos estos valores fundamentales de carcter.Las decisiones ticas desempean un papel importante para generar comportamientos ticos.Proporcionan una slida base para las buenas prcticas empresariales.Consecuencias de las conductas poco ticas: Demandas Las multas criminales / cargos carreras arruinadas El fraude y los escndalos La organizacin daada en su reputacin Tiempo de desperdicio La baja moral La legislacin opresiva Las dificultades de reclutamiento El fraude y los escndalosPor lo general la gente ha cado en un sistema tico malo ya que no tenan educacin religiosa o por mala orientacin de los padres o maestros.Por lo general esto es as, ya que la experiencia de uno o ms dilemas ticos en su vida.Un dilema tico comprende la posibilidad de tomar decisiones en las que no parece haber mejor eleccin que hacerlas.Todo el mundo resuelve los dilemas ticos en forma diferente.Esta multiplicidad se conoce como la pluralidad tica.Una buena base de la tica necesita un estndar de valores en el que todas las acciones y objetivos se pueden comparar.Es evidente que en nuestra propia vidas, esta norma junto con la satisfaccin, las hace habitables.Para cada persona, esta es una norma fundamental de valor.Casi cada uno de nosotros aspira a llevar una vida dichosa.Un sistema de tica debe incluir decisiones da a da.Se debe tener en cuenta nuestras relaciones con los dems, e identificar su importancia no slo para nuestra existencia fsica, pero para nuestra felicidad y bienestar.Con todo, la tica es una obligacin para la vida humana.El comportamiento tico es nuestro medio para determinar el curso de la accin correcta.Es esencial entender que cualquier falla en la tica puede disminuir nuestra capacidad para ganar en nuestra vida

1.2.1 La etica su objeto de estudioyLa etica su sentido sociocultural.

La moral y los principios ticos varan en diferentes sociedades.A veces sucede que en las distintas sociedades con sus normas ticas variantes. no estn de acuerdo con los dems y puede llegar a competir con cada uno de ellas por corto tiempo o incluso durante largos periodos de tiempo.El objetivo principal de la tica es dar a entender el equilibrio y la armona en la sociedad.Se considera que los medios de la sociedad con xito.Cada poco tiempo, los cambios de la cultura y la lengua den realizarse.Buenas normas ticas ayudan a construir un equilibrio en los diferentes tipos de grupos socioculturales.La tica y la justicia son dos conceptos distintos.Principios y la tica van de la mano.Hay muchos grupos socio-culturales o pases que creen en los principios ticos y hay grupos que se inclinan ms hacia el cdigo de la justicia.Ambas creencias parecen tener impacto positivo en la sociedad.Por lo tanto ambos son equivalentemente beneficiosos para la sociedad.Por lo tanto, hay ocasiones en que se hace difcil elegir entre la tica y los principios.La decisin debe tomarse sobre la base de la verdad y la honestidad.La sociedad est hecha de varios tipos de factores.Algunos factores son buenos y otros son malos.Cuando tratamos de encontrar una respuesta definitiva de por qu las personas se comportan ticamente, la respuesta vara de un individuo a otro.Podra ser debido al temor del castigo, la presin de la familia y la sociedad, o que el individuo es lo suficientemente fuerte como para seguir el camino de la veracidad de su voluntad.Las motivaciones pueden ser de cualquier fuente, sin embargo, todava no est claro cunto de esto es aprobable.Podra ser un individuo cuyas acciones no son ticas, pero an as estn en lo cierto.En ese caso, nosotros como sociedad se confunde, y se tratar de probar que la persona esta equivocada, o forzar a un individuo a actuar como lo hacen otros.El razonamiento objetivo de los principios ticos an est en estudio.Los estados de la simple lgica de que como persona se est rodeado por las presiones de la sociedad y debe actuar con tica desde su nacimiento.En las escuelas se nos ensea a decir verdad, actuar sabiamente y nos ensea a hacerlo a travs de ejemplos de otras personas ticas con xito.Esto nos lleva a actuar ticamente de forma automtica.Pero junto con eso, tenemos nuestro componente gentico.Tenemos nuestros sentimientos naturales de la ira, la compasin, la honestidad, etc, hacia otras personas, que estnn cubiertos por los principios ticos que se plantean.Sin embargo, el estudio de casos es si actuamos de forma tica, porque la sociedad quiere o por lo que somos. Nos pasamos la vida justificando nuestras acciones y se no se refiere a uno u otro de los principios ticos.Desde la antigedad hasta los tiempos modernos ha sido notable la evolucin socio-cultural vista.Desde hace mucho tiempo ha habido una gran evolucin de los principios ticos, que se construyen sobre las bases de la historia y las condiciones en la actualidad.Ahora la sociedad es cada vez ms liberal y ms enfocada a los muchos.Las diferentes culturas de diferentes regiones se estn convirtiendo ms y ms tolerante y acercndose el uno al otro para combinarse y su progreso.Los principios ticos estn aqu para liberarnos de muchos enfoques conservadores y aumentar nuestra moral para conquistar nuestos sueos.la tica socio-culturales da un sentido de proteccin y sentido de pertenencia a un mismo lugar.Es la identidad de cualquier individuo.Los principios ms fuertes son el social y cultural, ms fuerte y ms seguro ser una situacion individual.Esto conducir a una sociedad fuerte y segura.Si no hay tica en la sociedad, entonces se crear un pueblo socialmente indiferente, que no tendr ningn remordimiento, es decir, estas personas carecen de un instinto natural para actuar errneamente sin remordimientos.El hecho sorprendente es que estas personas no existen an en la sociedad ticamente ricas, pero que se abstengan de actuar deshonestamente por el miedo al castigo.Estas personas no pueden ser convencidas para actuar moralmente.Por lo tanto, esto requiere de fuertes valores socio-culturales y el fortalecimiento de los principios de la tica en la sociedad.Las obligaciones ticas incluyen: Evitar malas acciones a nadie, darse cuenta del hecho de que aumentar el conocimiento puede cambiar la forma de pensar y estilo de vida El respeto de todas las creaciones de vida Trabajar en pro de la abolicin del pensamiento conservador mal y llevar a cabo juegos de mente para el futuro brillante Hablar activamente con las personas o grupo de personas que se vean afectados injustamente y establecer una relacin de trabajo que puede ser beneficiosa para todo el mundoLa tica y los principios nos ayudan a convivir con otros compaeros individuos en la sociedad.Nos ayuda a ser comprensivos con los dems y ayudar a otros.Los que todava no han entendido el objetivo de la tica pueden estudiar las diversas expresiones socioculturales de la historias y comprender los errores y los beneficios que se puede disfrutar

1.2.2 El juicio moralyel juicio etico.

Cules son los juicios ticos? Cules son los juicios morales? Son lo mismo?Es esencial entender estos conceptos con claridad.Los juicios morales son opiniones o evaluaciones creadas en cuanto a alguna omisin o accin, rasgo de carcter, motivacin, intencin, o un individuo como un todo, seran ms o menos buenos o malos segn su evaluacin frente a un buen estado.El juicio moral y la inaccin o la accin son generalmente el foco principal de cualquier discusin sobre el anlisis tico, en los juicios generales y morales sobre todo.Esto es as como las sentencias de las personas, rasgos de carcter o las intenciones generalmente se basan en el veredicto de las acciones que un individuo, rasgo de carcter, su motivo o la intencin, probablemente podran hacer o no hacer.Por lo tanto, restringir la discusin a los juicios morales de las acciones con algunas alteraciones evidentes adecuadas pueden hablar acerca del juicio moral de las personas, intenciones, motivos o rasgo de carcter.El contexto de la declaracin que distingue a los juicios morales es esencial entender que la filosofa, y sobre todo la tica , se aparta de las ciencias en una forma muy esencial.Tanto de las ciencias duras y blandas indican la descripcin de la realidad.Que pretenden explicar los niveles cambiantes de los detalles acerca de la realidad.Por el contrario, la tica es la rama de la Filosofa, que describe lo que se debe.Los juicios morales se agrupan en dos grandes clases. Despus de el hecho, de los juicios morales, los juicios morales se hacen realidad cuando la accin se lleva a cabo.Estos se basan en una visin retrospectiva de las consecuencias.Por lo general, estos juicios son con respecto a lo que ha hecho y si era bueno o malo. Antes de que el hecho de los juicios morales, esos juicios se hacen antes de que la accin tenga lugar.Por lo general, se hacen sobre la base de la mejor informacin disponible.Estos son los juicios sobre lo que debe hacer (o no debe hacer), y si su curso de accin es bueno o malo.Los juicios morales slo se pueden hacer de un instrumento de la voluntad o la libertad de elegir.Estos juicios son acerca de las opciones posibles, determinadas opciones, donde el que elige es consciente de que hay una opcin, y tiene la capacidad de decidir.Una persona que no es capaz de hacer otra cosa que lo que hizo, no es materia de juicio moral.Sin embargo, cuando una persona tiene la voluntad o la libertad para seleccionar las opciones, entonces la falta de accin involuntaria o intencional de un individuo o acciones pueden ser objeto de juicios morales.Para tomar una decisin, usted debe estar alerta de que hay opciones.Si usted tiene conocimiento fino de su situacin actual, entonces se podra concluir que no hay opciones mejores.Tambin es posible que usted elija una alternativa que es correcta.Sin embargo, en caso de que el conocimiento fino, es posible que el abandono de una por otra mejor.Un individuo, que selecciona la mejor alternativa que l o ella podra con la informacin que l o ella tiene por ejemplo, no se puede reprochar, que tomo una una mala eleccin.Juicio tico es analizar las acciones probables en las circunstancias y la evaluacin de que la accin es ms tica.Una persona que hace un juicio tico y que hace uso de la razn para determinar cul es la mejor decisin o solucin a un problema.l o ella piensa acerca de la mejor accin a tomar y por qu es la mejor accin en esta situacin.Juicio tico es una parte decisiva en el proceso de toma de decisiones.Para resolver un problema de manera efectiva o de tomar una decisin sana y buena, la persona debe tener algunas habilidades cognitivas fundamentales que hacen que sea posible completar el proceso de toma de decisiones de manera sistemtica y en profundidad.Estas habilidades cognitivas fundamentales comprenden el pensamiento en el problema tico y la comprensin de que cdigos se puede aplicar en las circunstancias mediante la implementacin de razonamiento para decidir cul es la mejor decisin que refleje las circunstancias, asegurando que la mejor decisin ha sido tomada con una planificacin adecuada para la aplicacin del decisin.Es esencial entender la diferencia entre los juicios morales y los juicios ticos claramente.Esto ayudar a las personas a desarrollar habilidades ticas y su juicio.Incluso pueden explicar las razones de sus decisiones ticas.Adems de esto, pueden entender y resolver cul es el problema tico.Ellos son capaces de explicar sus planes respecto a la aplicacin de la decisin.Esto ayudar a proporcionar oportunidades para que otros puedan aprender a hacer sus propias decisiones.

1.2.3 Valores eticos fundamentales(la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad).

La tica se basa en un conjunto de valores ticos y morales. Es esencial que estos valores debe ser incondicional. En otras palabras, hay que tomar en serio lo suficiente como para hacer caso omiso de las faltas personales, el ego, la debilidad o la racionalizacin humana. Aplicacin de los valores ticos fundamentales como la base para el pensamiento tico puede ser til para detectar circunstancias en las que tienen como objetivo tanto en mantener un valor, mientras que sacrificar otra. Confiabilidad, respeto, justicia, libertad, responsabilidad, solidaridad y ciudadana son los valores ticos fundamentales. Vamos a echar un vistazo a cada uno de ellos en detalle.1. CONFIABILIDAD: el valor tico se refiere amplia gama de cualidades de comportamiento como la lealtad, la honestidad, confiabilidad e integridad. Honestidad: ste es el valor tico fundamental. Confiamos y admiramos a la gente honesta. Hay tres dimensiones de la honestidad como la franqueza, la sinceridad o no el engao y la veracidad. Honestidad en las reglas de conducta fuera engao, el robo, el fraude y el engao. A pesar de todas las mentiras son deshonestos, no todas las mentiras no son ticas. Integridad - una persona tica no se desven de sus decisiones, no importa cul es la situacin. Actan en el hogar, el trabajo y en el solo y del pblico en forma similar. Se quedan en el control. Hay 4 enemigos de la integridad, incluyendo la auto-justicia, el inters propio, el autoengao y la autoproteccin. Confiabilidad: Cuando nos comprometemos o prometer a las personas que son nuestros deberes ticos que van ms all de las obligaciones legales. Adems, tambin es esencial para evitar compromisos imprudentes o excusas de mala fe, los compromisos poco claros, etc Lealtad Lealtad-se asocia con la promocin y proteccin de los intereses de ciertas afiliaciones, organizaciones o personas. Es muy importante dar prioridad a las lealtades. Como muchos grupos e individuos se hacen afirmaciones de lealtad de nosotros. Como resultado de ello, se hace imprescindible dar prioridad a nuestras responsabilidades de lealtad de alguna manera racional.2. RESPETO: este valor tico bsico se puede definir como honrar la dignidad y el valor indispensable de todas las personas. No podemos ignorar, incluso auto-respeto. Todos nosotros estamos moralmente obligados a tratar a todos con respeto, sin pensar en lo que son o lo que han hecho. Es nuestro deber hacer lo mejor en todas las situaciones, incluso cuando es difcil o desagradable para hacer frente a algunas personas.El respeto se centra en la decencia, la cortesa y la urbanidad. Uno tiene que saber que un ser respetuoso es siempre un buen oyente. El ser respetuoso siempre trata a los dems con el pensamiento, en el cumplimiento de las consagradas por el tiempo las nociones de decencia y buen gusto. Una persona tica comprende las creencias individuales y de divergencia y evala los dems sobre la base de su carcter.3. RESPONSABILIDAD-Hay numerosas opciones en nuestras vidas. Para ser responsable se trata de tener control sobre nuestras decisiones, y por lo tanto, nuestras vidas. En otras palabras, se trata de tener que responder de lo que somos y hacemos. Adems de esto, se trata identificando lo que hacemos.Rendicin de Cuentas-Una persona responsable o responsables no es una fatalidad. l o ella no reclama derechos de crdito o echar la culpa por el trabajo de otro. Bsqueda de la Excelencia-Esto tiene una dimensin tica que los dems dependen de nosotros, para nuestra buena voluntad, el conocimiento y la capacidad para ejecutar tareas de manera eficaz. La gente responsable est informado, preparado, confiable y cuidadosa. Las personas responsables de cumplir con lo que comienzan, al derrotar en lugar de rendirse a las excusas y obstculos. Las personas responsables siempre buscan la manera de hacer su camino de trabajo superior.4. Justicia, equidad o la justicia puede ser el concepto un poco difcil de entender. Contradiciendo las partes tienden a seguir diciendo que slo hay una posicin justa. Sin embargo, mientras algunas de las decisiones y las situaciones son, evidentemente injusto, la justicia generalmente se refiere a una variedad de resultados moralmente justificables, en lugar de descubrir una respuesta razonable.5. La libertad-la libertad no es en absoluto de hacer lo que queremos hacer o divertirse sin ningn tipo de molestia. Aunque muchas personas piensan acerca de la libertad como este, no es cierto. No es posible ver la libertad de un punto de vista personal. Una persona tica no puede molestar a los dems por egosta bsqueda de nuestros propios deseos. Ms bien la libertad como un valor de la prctica incluye tanto la visin de futuro, as como los aspectos estratgicos. La libertad es una herramienta ideal para aliviar el sufrimiento de los animales y la tierra. Es esencial para valorar su libertad y poner en prctica de manera correcta en beneficio no slo para usted sino para hacer la ruta de la vida ms fcil para los dems en tu vida tambin.Todos los valores mencionados anteriormente ticos juegan un papel importante en nuestras vidas. Uno debe tener conceptos claros acerca de estos valores a paso hacia el mejoramiento de la vida.

1.2.4 Derechos Humanos.

Tiene usted conocimiento sobre sus derechos como ser humano?Todos somos humanos y tenemos derechos.Sin embargo, muchas personas no son conscientes de los derechos humanos.Ellos simplemente no saben sobre nuestros derechos como seres humanos.Para cada uno de nosotros, es muy esencial tener conocimiento sobre nuestros derechos.Los derechos humanos son la libertad y los derechos bsicos que los que todos tienen derecho sin importar el idioma, la religin, raza, nacionalidad, origen nacional o sexo.Los derechos humanos son considerados como igualitarios y universales, y todos nosotros atener derechos equivalentes a un ser humano.Los derechos humanos son fundamentales morales que aseguran que las personas en todas las culturas y las naciones que supuestamente tienen la misma manera, son seres humanos.Nosotros llamamos a estas garantas derechos para sugerir que estn asociadas a la persona concreta que pueden referirse a ellos, ya que son de alta prioridad.Adems, la obediencia a ellos es obligatoria y no opcional.En general, los derechos humanos se consideran universales con el fin de que todas las personas en todo el mundo deberan disfrutar de ellas.Estos derechos son accesibles como las normas de la crtica y la justificacin o no se identifican o puestas en servicio por los funcionarios de la nacin o el sistema legal.El principio moral de los derechos humanos apunta a identificar los requisitos bsicos para cada ser humano que dar lugar a una buena vida.Su objetivo es comprender tanto los fundamentos esenciales positivos y necesario para llevar una vida simplemente buena, incluidos tambien los derechos de atencin de la salud, los derechos a la privacidad o los derechos contra la esclavitud.Los derechos humanos como derechos morales se incian con la aprobacin exitosa de varios derechos humanos en el derecho nacional e internacional que hace posible considerar los derechos humanos, en casos diferentes, incluyendo los derechos legales, as como morales.Adems, los derechos humanos pueden ser los derechos de la libertad o los derechos de reclamacin, y tienen caractersticas positivas o negativas respecto de las obligaciones forzados por otros en la proteccin de los derechos.El objetivo principal de proteger los derechos humanos es la formacin de circunstancias de que todas las personas tengan la oportunidad de llevar una vida mnimamente buena.Hay cinco diferentes categoras de derechos humanos.En general, los derechos humanos se supone que deben triunfar sobre otras consideraciones polticas asi como sociales en la asignacin de los recursos pblicos.Filsofos estn de acuerdo en diversos asuntos como la fuerza, el objeto y la posesin formal de los derechos humanos.Muchas personas tienden a tener la legalidad de los derechos humanos por sentado.Sin duda, para muchas personas los derechos humanos, puedan tambin basarse notablemente sobre la validez universal y es evidente en los principios morales verdaderos.Por lo tanto, los derechos humanos puede ser profesado como hechos experimentales en relacin con el mundo moderno.En definitiva, los derechos humanos existen.Son muchas las personas que actan en referencia a las obligaciones y deberes correlativos que el acatamiento de los derechos humanos conlleva.Es raro encontrar un defensor de los derechos humanos que, probablemente, podra quejarse con respecto a esas percepciones.La vigencia de los derechos humanos est estrechamente vinculada a, y depende de la codificacin legal de los derechos humanos.La moral se ocupa bsicamente de lo que debe ser el caso.Los derechos humanos como derechos morales inician y da validez a el reclamo para todos y en todas partes a pesar de que todos acepten los principios y las reclamaciones de los derechos humanos o si se han establecido con todo el reconocimiento legal.Los derechos humanos tienen un patrimonio histrico muy largo.El fundamento bsico de los derechos humanos es una conviccin en la subsistencia de una forma de justicia aplicable en todas partes para todo el mundo.Se deben todos los derechos humanos y se utilizan en circunstancias muy diversas.En la actualidad, los derechos humanos se han convertido en parte indispensable de nuestras vidas.Estos derechos son esenciales para la comprensin contempornea de como uno debe ser tratado por los organismos polticos internacionales y nacionales.Cada uno de nosotros debe entender el potencial de garantas morales que conducen a una vida mnimamente buena.No hay duda de que los derechos humanos estn ms all de las buenas intenciones y los objetivos establecidos por el lenguaje jurdico.Es muy esencial para la sociedad comprender la importancia de los derechos humanos y en directo a travs de actitudes, comportamientos y prcticas.Hay que vivir de los derechos humanos cada da.A vivir los valores de los derechos humanos significa entender que cada persona tiene una dignidad intrnseca y de sus valores.Los derechos humanos son muy importantes en nuestras vidas y nos ayudan a identificar y estimar el valor elemental en nosotros mismos y en los dems.

Unidad 2La etica en la ciencia y la tecnologa.

La ciencia y la tecnologa han aportado enormes beneficios a la sociedad.Todo el mundo es consciente de que el avance tecnolgico ha hecho posible disfrutar de la comodidad material y de la riqueza asombrosa tambin.Sin embargo, tras una investigacin ms profunda, muchas personas se han dado cuenta de que estas fuerzas no han tenido efectos ambivalentes.Tambin es cierto que grandes beneficios y los mtodos cientficos inventados por los cientficos no estan desprovistos de influencias negativas en el planeta de alguna manera u otra.Un ejemplo sencillo el de un automvil para que aclare este punto.El automvil es un milagro de la ciencia y la tecnologa, que nos ha trado una gran comodidad en el transporte, sin embargo, hemos encementado tierras de cultivo que son ms productivos que la simple construccin de carreteras.Adems a el uso de gas combustibles, etc se est sumando a la contaminacin.Las emisiones de dixido de carbono tambin juegan un papel vital en daar nuestra salud y el clima tambin.Definitivamente tecnologas diversas como las tecnologas nucleares son promocin de la salud.Hoy en da es posible curar el cncer a travs de tratamientos de radiacin.Sin embargo, las mismas si se utilizan para la destruccin pueden conducir a sufrimientos indescriptibles y terribles.Muchos de ustedes pueden estar preguntndose por qu se le exige tener una formacin en la ciencia y la tica de la tecnologa.Usted puede creer que usted es muy tico y conoce la diferencia entre el bien y el mal.Uno no debe plagiar, fabricar o falsificar los datos.Sin lugar a dudas, tambin usted puede considerar que la mayor parte de su / sus colegas son muy ticos y que no hay ningn problema tico en la investigacin cientfica y la tecnologa.Sin embargo, no es as.Con el avance tecnolgico, diferentes dilemas ticos surgen da a da.Es por eso que uno debe tener claro entendimiento acerca de la tica y la importancia de la ciencia y la tecnologa.Los mtodos cientficos y la ciencia no pueden por si mismas, indicar a lo que los seres humanos deben hacer.Sin embargo, la eliminacin de los valores humanos de los mtodos cientficos pueden sesgar los resultados.En otras palabras, sus productos suponen que son en base a la tica.Debido a esto, est la amplia visin de que los avances cientficos y tecnolgicos debe persistir sin tener en cuenta las implicaciones ticas en sus rendimientos.Es esencial entender que aunque el mtodo cientfico trata de ser libre de prejuicios, los rendimientos tecnolgicos de la ciencia tienen implicaciones excelentes para la tica tanto ambiental como social.Claramente, sera til contar con ms datos sobre este tema, sin embargo, hasta ahora no hay una verificacin de que la ciencia se ha convertido en punto de vista tico deshonesto.Sin embargo, incluso si la mala conducta es rara, puede tener una influencia notable en la investigacin.Pensar en una analoga con el delito.No hace falta que haya muchos asesinatos o violaciones en la ciudad para desgastar al sentido de confianza en la comunidad.Lo mismo ocurre con los delitos ms graves en la ciencia, es decir, la fabricacin, falsificacin y plagio.Sin embargo, la mayora de los crmenes cometidos en la ciencia, probablemente no son equivalentes a un asesinato o violacin, sin embargo, las fechoras ticamente importante que se clasifican por el gobierno se supone que son desviaciones.Por otra parte, hay muchas circunstancias en la ciencia y la tecnologa que son causa real de los dilemas ticos.En definitiva, la tecnologa y la ciencia es un arma de doble filo.Es esencial entender que la ciencia y la tecnologa en s no son malas ni buenas.Sin embargo, aunque las partes involucradas en actividades tcnicas y cientficas para los interesado y con las diversas consideraciones en su bsqueda de la ciencia y la tecnologa pueden llevar a resultados no deseados.Es cierto que la ciencia moderna y la tecnologa, como se desarrollan, no todos actan de acuerdo con las buenas intenciones del ser humano.La ciencia y la tecnologa y la tica como una gua moral para las actividades de la ciencia y la tecnologa juegan un papel importante.La importancia de la ciencia y la tica de la tecnologa no se puede negar.Simplemente se puede garantizar que en la aplicacin de la ciencia y la tecnologa sea notablemente con orientacin racional y moral, lo que disminuye el mal en razn de la aplicacin de los logros cientficos y tecnolgicos.Es esencial comprender la tica y su papel en la ciencia y la tecnologa.Debe ser intrnseca la fuerza de la tica de la ciencia y la tecnologa de todo el camino a travs de todo el procedimiento de actividades cientficas y tecnolgicas.Esto puede ayudar a establecer una visin correcta de la ciencia y la tecnologa para el hombre y la sociedad y la convivencia.Tambin revelar la manera de acabar en la humanidad los elementos del mal.Esto a su vez puede resultar en la mejora de sus vidas

2.1Implicaciones eticas de la investigacion cientfica

La tica es la piedra angular de la investigacin cientfica o de hecho de cualquier investigacin. El plagio y la autora en una investigacin cientfica son dos cuestiones esenciales que necesitan un debate sustantivo. La promocin y el rendimiento de miembros de la facultad son evaluados por numerosos artculos publicados en revistas cientficas o trabajos acadmicos. La mayora de las universidades y las escuelas tienen un comit de tica. Sin embargo, las cuestiones ticas tales como el juicio del comit de tica y el consentimiento informado se da por sentado. Derechos de autor y la violacin generalizada del plagio intencional o no intencional. Adems de afectar a otros autores, la mala conducta en la publicacin y los editores da malas influencias en la investigacin y de los revisores tambin. tica en la investigacin se compone de la implicacin de que los principios ticos son bsicos para una amplia gama de temas, incluyendo la investigacin cientfica. Diferentes aspectos de escndalo acadmico, la experimentacin animal, la mala conducta cientfica, el diseo y aplicacin de la investigacin incluyendo experimentacin humana, la regulacin de la investigacin y la denuncia de irregularidades se incluyen en las implicaciones ticas de la investigacin. En la investigacin mdica, es muy desarrollado este concepto. En comparacin con la investigacin mdica, un variado conjunto de temas se presenta para la investigacin en las ciencias sociales. Es bien sabido que la confianza es la fuente de origen de la empresa de investigacin cientfica. Los resultados reportados por otros son de confianza para ser vlido por los cientficos. Por otro lado, la sociedad cree que los resultados de la investigacin contengan un verdadero esfuerzo por los cientficos para retratar el mundo precisamente y carente de cualquier discriminacin o parcialidad alguna. Sin embargo, esta fe se mantendr slo si la comunidad cientfica se dedica a demostrar y transmitir los valores relacionados con la conducta tica cientfica. Varias cuestiones ticas deben ser consideradas seriamente por la investigacin cientfica. Es esencial que los socilogos deben estar bien conscientes de sus responsabilidades para proteger los intereses reales y el permiso de todos aquellos que estn involucrados en la investigacin. No se debe abusar de ninguna manera de la informacin revelada. Adems, debe haber una cierta responsabilidad moral especfica con los participantes. Adems de esto, es esencial garantizar los derechos de los participantes, junto con su sensibilidad e intimidad. Tambin es necesario la confidencialidad de los participantes involucrados en la observacin. Uno debe mantener su privacidad y el anonimato protegido. Todo lo anterior que se mencion para la tica debe ser respetado y seguido, a menos que haya otros motivos que prevalecieron para hacerlo tales como actividades terroristas o accines ilegales. Cuestiones clave: En trminos de publicaciones de investigacin, numerosos temas clave incluyen, sin limitarse a: El proceso de revisin.- El proceso de revisin es un paso esencial que juega un papel importante en el control de calidad. Adems, es paso necesario para determinar el estado y la novedad de la investigacin cientfica. Honestidad, integridad y la honestidad son las principales responsabilidades de los participantes de la junta editorial de la revista, el crtico. expertos y cualquier otra persona y el autor. Normas ticas.- Las experiencias recientes de actividades deshonestas deben ser informados por los editores de la revista. La autora.- Que explica el objetivo de la lista de los autores y los criterios de elegibilidad para que reclamen sus derechos de autor. Hay varias frases claves que arrojan luz sobre el sistema de protecciones ticas, creados por el centro de investigacin con el fin de salvaguardar los derechos de los participantes en su investigacin en forma eficaz. Es esencial que los posibles participantes de la investigacin deben ser completamente bien versados en los riesgos y los procedimientos implicados en la investigacin. Adems, deben dar su autorizacin para participar. Los investigadores no deben poner a los participantes en un estado en el que podran estar en riesgo de dao debido a su participacin. No puede haber dao psicolgico y fsico. Dos normas se aplican para proteger la privacidad de los participantes. En general, las buenas prcticas de investigacin y las necesidades de la aplicacin correcta de un grupo control sin tratamiento. Este es el grupo de participantes que no reciben el programa o tratamiento, que est siendo estudiado. Incluso cuando no estn claros los principios y normas ticas, en el futuro, habr la necesidad de hacer una investigacin precisa que no se ejecute en contra de los derechos de los posibles participantes. Sin Un conjunto preciso de normas, puede ser difcil de prever cada situacin tica. Adems, hay requisitos para realizar un procedimiento que garantize que los investigadores piensen en todas las cuestiones fundamentales de tica, en la formulacin de sus planes de investigacin cientfica. Con el fin de resolver las necesidades de la mayora, las organizaciones e instituciones han creado IRB, incluyendo un panel de individuos que revisa la implicacin tica de las propuestas de subvencin y determina si las acciones propuestas hacen necesario adoptar la seguridad y los derechos de los participantes.

2.1.1Limites eticos de la investigacin

Hay lmites ticos para la investigacin?Hay necesidad de la tica en la investigacin?Pues bien, aun cuando aparentemente los principios ticos y las normas existen, tambien existe la necesidad de un procedimiento que garantice que los investigadores piensen en todas las cuestiones pertinentes de tica en la investigacin.Polticas y cdigos de tica en la investigacin ayudar a proteger tanto el investigador y la organizacin en contra de probables consecuencias jurdicas para hacer frente a importantes cuestiones ticas.Est claro que hay una gran importancia de la tica en el desarrollo de la investigacin.Es por eso que varias universidades, agencias gubernamentales y asociaciones profesionales han adoptado polticas especficas, normas y cdigos de tica de la investigacin.Muchas agencias de gobierno tienen normas ticas para los investigadores financiados por el gobierno.Es esencial que los futuros participantes de investigacin deben tener pleno conocimiento sobre las reglas, procedimientos, cdigos y los riesgos asociados a la investigacin.Cdigos de tica tambin son necesariospara que los investigadores no pongan a los participantes en una situacin en la que podran estar en riesgo de un dao como consecuencia de su participacin.Es beneficioso saber sobre los lmites ticos y los principios ticos en la investigacin.Honestidad: es esencial para luchar por la honestidad en todas las comunicaciones cientficas.Se debe informar el estado de publicacin, datos, procedimientos, mtodos y resultados con honestidad.No se debe producir, tergiversar o falsificar los datos.Adems, los participantes no deben desinformar pblicamente, a las agencias o compaeros de trabajo.Integridad: hay que realizar acuerdos y promesas actuando con sinceridad.Uno tiene que esforzarse mucho para lograr la uniformidad de accin y pensamiento.Imparcialidad: se debe evitar el sesgo en los diversos aspectos de investigacin, incluyendo el testimonio de expertos, anlisis de datos, diseo experimental, la revisin, interpretacin de datos, solicitud de becas, las decisiones de personal, etc, donde la objetividad es esencial o esperada.Minimizar o evitar el autoengao o parcialidad.Es esencial dar a conocer los intereses financieros o personales que pueden influir en la investigacin.Sinceridad: hay que compartir recursos, informacin, herramientas, ideas y resultados, etc, es esencial para el candidato estar abierto a nuevas ideas y la crtica.Cuidado: hay que evitar la negligencia y los errores por descuido.Para esto habra que examinar con cuidado y crticamente el trabajo propio y el trabajo de sus colegas.Tambin es necesario mantener un buen registro de las actividades de investigacin, incluyendo el diseo de la investigacin y recopilacin a la fecha.Se debe llevar un registro de correspondencia con las revistas o agencias.Confidencialidad: se necesita para proteger las comunicaciones confidenciales, como los subsidios o los documentos presentados por los registros, la publicacin, los secretos militares, y los expedientes del personal, etc.Honor de la Propiedad Intelectual: uno tiene que respetar toda propiedad intelectual, incluyendo derechos de autor, patentes, etcNunca utilice resultados no publicados, o los mtodos o los datos sin el consentimiento de su autor.Adems, proporcionar crdito donde sea necesario.Adems de esto, uno debe dar el crdito adecuado o el reconocimiento a todos los que han contribuido a la investigacin.No se espera el plagio.Educacion o guia responsable:hay que ayudar para asesorar, guiar y educar a los estudiantes.l o ella deben promover su bienestar y permitirle tomar sus propias decisiones.Publicacin responsable: mientras que para la publicacin de su investigacin, es esencial tener en cuenta que va a publicar de papel que avanze la investigacin y la erudicin, y no para su propio beneficio.Nunca realize su publicacin para una duplicacin derrochadora.El respeto a sus colegas: siempre se debe respetar a su o sus colegas.Es esencial para un buen tratamiento a todos.No discriminacin: Nunca tenga prejuicios acerca de los estudiantes o compaeros de trabajo, sobre la base de factores como la etnia, sexo o raza.Recuerde, nunca discriminar a sus asociados frente a factores que no estn asociados con su integridad y su competencia cientfica.Responsabilidad Social: hay que tratar de apoyar el bien social.l o ella deben mitigar o prevenir los daos sociales a travs de la promocin, educacin pblica y la investigacin.Competencia: hay que mantener y avanzar en su propia habilidad y experiencia competentes por medio de un aprendizaje permanente y educacin.l o ella deben tomar medidas para fomentar la competencia en la ciencia y la investigacin en su conjunto.Cuidado de Animales: uno debe mostrar cuidado y respeto por los animales mientras se utilizan en la investigacin.No realizar experimentos mal diseados o innecesarios que afectan a los animales.Legalidad: hay que entender y acatar las leyes y polticas asociadas gubernamentales o institucionales, mientras se realiza investigaciones.Incluso si los directores, las polticas y los cdigos son muy tiles y esenciales y similares a otro conjunto de normas, es esencial entender que no cubren todas y cada situacin.Por eso es importante que los investigadores aprendan los lmites ticos de la investigacin.Ellos deben saber cmo evaluar, interpretar y aplicar normas diferentes de investigacin

2.1.2Decisiones eticas en la investigacion cientficaLos directores, los cdigos y las polticas son muy tiles y esenciales.Sin embargo, no cubren cada situacin, al igual que cualquier otro conjunto de normas a menudo divergen.Esto tambien necesita comprensin significativa.Es por ello que es esencial para los investigadores estudiar la forma de interpretar, evaluar y aplicar las normas diferentes de investigacin.Tambin deben aprender a tomar decisiones y reaccionar en diferentes circunstancias.La gran mayora de las decisiones comprenden el uso bsico de las normas ticas.No importa si se trata de una investigacin cientfica o cualquier otro tema, tomar buenas decisiones ticas necesita un conocimiento experto a las cuestiones ticas, junto con la aplicacin adecuada de los mtodos practicados para descubrir los aspectos de una decisin tica y la evaluacin de las consideraciones que deben influir en nuestra alternativa de un plan de accin.Es absolutamente indispensable contar con un mtodo particular para la toma de decisiones ticas en la investigacin cientfica.Con el tiempo y la prctica regular, el mtodo se vuelve tan bien conocido que todos nosotros trabajamos a travs de l involuntariamente.Hay varias actividades que no estn definidos como una falta por parte del Gobierno, sin embargo, se siguen considerando como falta de tica por muchos investigadores.Estas son conocidos como otras desviaciones de las prcticas de investigacin estndar, incluyendo Presentacin / publicar el mismo artculo / papel en diferentes revistas sin el permiso o decirles a los editores. Revelar informacin confidencial de un documento Incluir a tu amigo o colega como un autor en un artculo por favor, incluso si l o ella no han hecho una importante contribucin en el papel. Hacer uso de una tcnica estadstica inadecuada para mejorar el valor o la importancia de su investigacin Realizar una revisin de la literatura de investigacin, que no menciona los correspondientes trabajos anteriores o las contribuciones de otras personas en el campo Proporcionar a dos estudiantes de postgrado el mismo proyecto de investigacin para ver quin lo hace rpido Negligencia o exceso de trabajo a los estudiantes post-doctoral o de postgrado No mantener buenos datos de la investigacin o registros durante un perodo determinado de tiempo Ofrecer a un estudiante de un grado superior favores sexuales Hacer uso de un epteto racista en el laboratorio El rechazo de un manuscrito para su publicacin sin su lectura Sabotear el trabajo de otra persona El robo de datos, libros y suministros Realizacin de programas informticos no autorizados, copias de documentos o datosTodas las acciones anteriores se suponen que son inmorales por la mayora de los cientficos.Muchos incluso lo toman como ilegal.La mayora de estos tambin pueden desobedecer las diversas polticas institucionales y cdigos de tica profesional.Sin embargo, no forman parte de una categora restringida o de acciones clasificadas por el gobierno como una falta en la investigacin.Diferentes situaciones se presentan con frecuencia en la investigacin, donde el conflicto que diferentes personas sobre el curso de accin apropiado.Adems, no hay un amplio acuerdo respecto a qu se debe hacer.Es posible que pueda haber buenos argumentos en ambos lados de la cuestin, en tales circunstancias diferentes principios ticos pueden estar en desacuerdo.Estas situaciones crean decisiones complejas para la investigacin y se llaman los dilemas ticos.Un ejemplo de un caso que le ayudar a comprender.Caso.- El Dr. X es el investigador principal de un gran estudio epidemiolgico sobre la salud de 3,000 trabajadores de la agricultura.l tiene un conjunto de datos, entre ellos estuvieron la informacin sobre la demografa de la gentica, la dieta, los resultados de la enfermedad, la exposicin ambiental, etc,Public un artculo sobre la correlacin entre PD y la exposicin a plaguicidas en una revista de alto estatus.l tiene buena base de datos y la intencin de publicar muchos otros documentos de su conjunto de datos.Otro equipo de investigacin le pide permitir el acceso a su completa base de datos.Este equipo est interesado en la investigacin de la correlacin entre el cncer de la piel y la exposicin a pesticidas.Dr. X fue tambin realizo la planificacin de la investigacin sobre un mismo tema.Ahora, el Dr. X se enfrenta a una difcil situacin.De acuerdo con la norma tica de la apertura, tiene que compartir los datos con el equipo de investigacin.Por el contrario, si se permite el acceso a los datos, entonces el equipo puede publicar los mismos resultados que l pensaba publicar.Esto puede privar a l o su equipo de la prioridad o el reconocimiento.Definitivamente, hay buenos argumentos en ambos lados de este dilema.Dr. X debe tener tiempo para pensar acerca de qu hacer.He aqu algunos pasos a los investigadores, que al igual que el Dr. X pueden tomar para resolver las cuestiones ticas en la investigacinObtener una declaracin clara de la cuestin.En el caso anterior, el problema es si hay que compartir los datos con el equipo de investigacin.La escasez de datos puede llevar a muchas malas decisiones.Dr. X requiere disponer de ms detalles sobre estas cuestiones.Los organismos de financiacin o de la Universidad, que pueden aplicarse a esta situacin, puede ayudar a Dr. X en este sentido.Es indispensable reflexionar sobre las diferentes opciones.Debido al miedo, la ignorancia, los prejuicios y de una imaginacin limitada, la gente simplemente no ve las diferentes opciones.En el caso anterior, adems de no compartir y opciones sobre acciones, el Dr. X se puede pensar en una opcin de negociar un acuerdo .Con todo, existe una gran importancia en la toma de decisiones ticas en la investigacin cientfica.Es necesario entender el concepto de forma clara y pensar en todas las probabilidades. Esto les ayudar a tomar decisiones ticas correctas

2.1.3Comportamiento etico del investigadorHay alguna necesidad de una formacin en tica en la investigacin?Cul es la conducta tica de la investigacin?Muchos de nosotros deben preguntarse por qu existe la necesidad de la tica en la investigacin.Se puede creer que l o ella es muy tico y tienen una comprensin clara sobre la diferencia entre bien y mal.Uno no debe plagiar, falsificar o inventar datos.Ciertamente, tambin se puede pensar que la mayor parte de su o sus colegas tambin son muy ticos y su equipo no tienen ningn tipo de problemas ticos.Si usted es uno de los que piensan as, y luego se relaja.Nadie le estra condenando por comportarse de manera poco tica.Sin duda, la mejor muestra de verificacin de que la mala conducta es un fenmeno muy raro en la investigacin cientfica, a pesar de que existe una diferencia significativa entre las diversas estimaciones.Es sorprendente, pero la tasa de mala conducta ha sido estimada en tan poco como 0.01 porciento de investigadores por ao hasta un mximo de 1 por ciento de los investigadores por ao.Obviamente, sera beneficioso contar con ms informacin respecto a este tema, sin embargo, hasta ahora no hay pruebas de corrupcin tica en la ciencia.Sin embargo, a pesar de que la mala conducta es poco frecuente, esta puede tener un impacto increble en la investigacin.Hay que pensar en la equivalencia con el crimen.Como asesinatos o violaciones en un pueblo puede aumentar la paranoia y el miedo de la comunidad.Asimismo, el plagio, la falsificacin y la fabricacin son los delitos ms graves en la ciencia.Sin embargo, la mayora de los crmenes cometidos en la ciencia, posiblemente, no son equivalentes a la violacin o el asesinato, pero las fechoras ticamente significativas son categorizados como desviaciones por el Gobierno.Adems, hay varias situaciones en la investigacin que tienen causa real en los problemas ticos.Es realmente difcil decir si la formacin y la educacin para la tica en la investigacin ayudar a disminuir la tasa de faltas de conducta en la ciencia.Puede depender de cmo se entienden los conceptos y las causas de los problemas ticos.Dos teoras importantes sobre faltas de conducta cometidas por los investigadores estn all.La mayora de los cientficos son muy ticos, como indica la teora manzana podrida .Hay algunos investigadores con trastornos psicolgicos, econmicamente desesperados o moralmente corruptos que podra cometer una falta.Adems, la ciencia de auto-correccin que aclaran los mecanismos y el sistema de revisin por pares.Por lo tanto, es muy fcil de atrapar a el que comete una falta.Es por eso que slo un tonto podra cometer faltas.De acuerdo con la teora del medio imperfecta o estrs, los investigadores cometen faltas debido a una serie de limitaciones, presiones e incentivos institucionales que obligan a las personas a comportarse de manera poco tica.Por otra parte, los partidarios de la teora de la figura de medio ambiente estresante que el sistema de revisin por pares de la ciencia no es perfecto y se puede engaar al sistema fcilmente.Muchas veces, fraudulentas o errneas investigacines entran en el registro pblico y no es detectada por varios aos.Tal vez, estos resultados salen de la mala conducta de las causas particulares y del medio ambiente.Que es cuando una persona insensible, ignorante o dbil moralmente se coloca en un medio ambiente imperfecto o estresante.No importa cul sea el caso, la formacin en tica de la investigacin es beneficiosa para ayudar a evitar desviaciones de las normas a pesar de que no pone fin a la mala conducta.La mayora de los casos, las desviaciones se producen en la investigacin porque los investigadores simplemente no saben o no han prestado atencin a las normas ticas de la investigacin en serio.Los conflictos de intereses en la investigacin puede ser otro ejemplo donde puede haber algunas tradiciones errneas o ignorancia.Se puede considerar que una larga tradicin o normal relacin financiera, como honorarios de consultora o de valores que se aceptan de una compaa farmacutica, que financia la investigacin sin ningn tipo de dilemas ticos graves.Un administrador de la universidad no puede ver ningn problema tico en la aceptacin de un bonito regalo de una compaa farmacutica.Un mdico puede pensar que est bien aceptar un buscador de $ 200 de honorarios para que l o ella refiera pacientes para un ensayo clnico.Si hay desviaciones de la conducta tica en la investigacin cientfica debido a un fallo o negligencia se debe reflexionar seriamente sobre la tradiciones difcil, entonces la tica apropiada de investigacin ayudar a disminuir la tasa de desviaciones graves por la mejora de la comprensin de la tica.Con todo, es muy importante tener un conocimiento profundo sobre la conducta tica de la investigacin.Una formacin adecuada en tica de la investigacin definitivamente ayudar a los investigadores luchar con los problemas ticos, haciendo a los investigadores familiarizados con los mtodos, principios, herramientas y conceptos, que puede ser til para resolver estos problemas.La formacin en tica de la investigacin para estudiantes de postgrado es aun ms esencial.

2.1.4MotivacionesLa motivacin es la energa interior que inicia, ayuda y mantiene objetivos orientados a los comportamientos.En palabras simples, es lo que induce a la accin.No importa si se trata del simple acto de beber agua cuando se tiene sed o para leer el libro para adquirir el conocimiento, es este el proceso que nos empuja a realizar acciones y lograr los objetivos que se conoce como motivacin.La motivacin es lo que realmente importa, como la ambicin y el deseo.Por supuesto, si estas dos cosas no existen, entonces, seguramente, no habr motivacin.Cada uno de nosotros sabe que hay una gran importancia por la motivacin en nuestras vidas.Es por ello que es esencial comprender el significado exacto de las motivaciones.La motivacin comprende lo cognitivo, las fuerzas biolgicas, sociales y emocionales, que el comportamienta dispara.En general usamos el trmino para explicar por qu uno hace algo.Un ejemplo claro del concepto.Podemos decir que una persona est motivada para inscribirse en los estudios mdicos que l o ella estudiara toda la noche.O un ganador puede decir que algunas cosas o las personas que lo motivaron para que tenga xito.Existen numerosas opiniones y teoras relacionadas con la motivacin.Diferentes teoras incluyen: teora Humanista teora del Instinto teora del impulsoComponente de los tras principales de la motivacin son, La intensidad que es la fuerza y la concentracin que va a alcanzar una meta.Algunos pueden necesitarlas para hacer un esfuerzo extra para estudiar y conseguir buenas notas, mientras que unos pocos pueden alcanzar el xito fcil.La persistencia, la persistencia es el esfuerzo constante para alcanzar un objetivo a pesar de los obstculos pueden existir.Uno puede obtener un ttulo aun si uno es pobre y el medio ambiente es insolidario.Aunque se sabe que tendr que invertir un montn de tiempo, ademas de dinero y esfuerzos para convertirse en un ingeniero, uno puede ganar un ttulo en ingeniera con gran persistencia.Activacin que significa la decisin de iniciar un comportamiento.Por lo tanto, inscribirse en una clase o de la universidad es la activacin.La motivacin extrnseca intrnsecaHay diferentes tipos de motivacin que se describen generalmente como intrnsecos o extrnsecos.Motivaciones intrnsecas surgen desde el interior de la persona.Por lo tanto, la resolucin de un complicado rompecabezas de palabras cruzadas con la pura intencin de personal puede ser una motivacin intrnseca.Por otro lado, las motivaciones extrnsecas surgen desde fuera de la persona.En general, se incluyen premios como un elogio, reconocimiento social, el dinero o trofeos.Generalmente, un individuo tiene la ambicin y el deseo de lograr algo, sin embargo, l o ella pueden carecer de la voluntad, iniciativa y empuje para seguir adelante.La sencilla razn detrs de esto es la falta de unidad interna o la motivacin.La motivacin nos proporciona la persistencia, la energa, el coraje para actuar en la direccin correcta y lograr nuestros objetivos previstos.Aumenta la iniciativa y refuerce la ambicin.De esta manera, una persona motivada sigue buen camino, toma una accin para alcanzar los objetivos previstos.Esto indica claramente que dicha persona tenga la motivacin es capaz de alcanzar los objetivos previstos en manera ms fcil, ms rpida y an mas, de manera efectiva.Si usted tiene una visin clara, entonces la motivacin se hace fuerte.Con la imagen mental clara de qu hacer y cmo alcanzar las metas le ayuda a alcanzar sus metas.Su gran deseo y la iniciativa le ayudar a materializarse.Por lo tanto, la motivacin te hace iniciar y te empuja hacia adelante en la direccin correcta para convertir su visin en una realidad.Es posible aplicar la motivacin para cada objetivo y accin.Por lo tanto, podra ser la motivacin hacer un pastel o para estudiar un idioma extranjero.Una persona puede estar motivado para escribir un buen artculo, para comprar una casa nueva, para convertirse en abogado, o incluso a portarse bien.La motivacin no importa cuando hay fe en las propias capacidades, deseo, y el conocimiento preciso de hacer lo previsto y una visin clara.Obviamente, la motivacin es uno de los aspectos clave del xito.Si una persona carece de motivacin, entonces l o ella no puede conseguir los resultados previstos.Por el contrario, una persona con motivacin logra mejores y mayores resultados .De esta manera, un estudiante que est motivado para lograr el xito en los estudios dedica horas de estudios y obtiene el xito.Por otro lado, un estudiante que carece de motivacin apenas estudia y no se puede alcanzar el xito.Falta de motivacin: la falta de deseo, la ambicin, la ralladura y el entusiasmo.La posesin de la motivacin indica claramente demostracin de voluntad, entusiasmo, deseo y energa para alcanzar los objetivos previstos.No hay duda de que una persona motivada es una persona con ms energa y que tiene xito en su vida.l o ella es una persona ms feliz con su actitud positiva hacia la vida

2.2Implicaciones eticas en el desarrollo y aplicacion de la tecnologaHgale ahora que los debates ticos que conciernen el pblico y la poltica en general son considerablemente bajo la influencia de la ciencia y la tecnologa.Cada tica de ciencia y tecnologa en cuanto a esto tiene que buscar la claridad sobre la asociacin bsica entre la ciencia, la tecnologa e implicaciones ticas.Debido al desarrollo rpido de ciencia y la naturaleza que se cambia de tecnologa, publicaciones complicadas ticas surgen que mayo hacia fuera una pregunta sobre la capacidad de la sociedad de dirigir y resolver las publicaciones.Estos nuevos problemas surgen en varias reas incluyendo la tecnologa nuclear, la biotecnologa, la nanotecnologa y la tecnologa de la informacin.Los problemas ticos en este rea pueden extenderse de armas que patentan, nucleares para la destruccin de masas a la proteccin de la salud total y el bienestar del entorno y el pblico. Esto tambin comprende los cambios de la ecologa de vida.tica, ciencia y progreso tecnolgicoLa biologa es otra ciencia principal hoy adems de la tecnologa de la informacin. Debido a suposicin; sin embargo, bio-ciencia usos tambin sabidos como las ciencias de vida realmente implican una comprensin completamente tcnica de biologa.Es esencial saber que adems de la determinacin de los usos de informacin moderna biolgica, el pensamiento tcnico tambin considera la investigacin fundamental.Esto es tambin aplicable para nuevos acontecimientos y usos en el sector de medicina. La prolongacin, el sostenimiento y el ahorro de la vida son tomados como un problema tcnico.La convergencia de tecnologas representa la cognicin, la informacin, tecnologas bio y nano totalmente. Estas tecnologas pueden ser nuevas interviene transformando ciencias de vida y medicina en la tecnologa. Ellos tienen las combinaciones completamente innovadoras en cuenta de material no biolgico y biolgico.Espera que estas tecnologas conducirn a nuevos usos mdicos. En palabras simples esto a su turno puede desarrollarse en el empleo de principios nano, los nuevos mtodos de implantaciones artificiales o diagnstico, puesta en prctica de tecnologa de viruta etc. .El auge grande de Internet ha dado lugar a numerosas publicaciones ticas incluyendo el plagio, derechos de autor, fraudes, etc. varias publicaciones ticas a la rebelin de rea da a da. Tecnologas que convergen han abierto completamente nuevas probabilidades para interferir en la vida de animal y humana.Es esencial entender que el desarrollo o el uso de tecnologa generalmente no levantan problemas ticos en ellos. Ms bien esto es la puesta en prctica a la cual estos acontecimientos tecnolgicos son hechos que aumentos el pregunta fundamental.El desarrollo tecnolgico tiende a implicar el cambio. Generalmente, es para la mejora de vida; sin embargo, es esencial entender que pasa a la persona en este perodo de cambio. A partir de siglos ahora, hubo cambio drstico de la tecnologa en casi cada sector de la agricultura a la impresin, la minera a la biotecnologa. Es tambin verdadero que nuestra preocupacin moral est con las vctimas de cambio tecnolgico. Ms lejos, el empleo de innovacin tecnolgica puede tener muchas vctimas ingenuas ms que otros.Como las tcnicas se mejoran, sin embargo, otras publicaciones rpidamente sern levantadas. Hoy podemos usar la tecnologa para aliviar nuestra vida.Si es posible hoy para deshacerse de la diabetes por cambiando el maquillaje gentico, es esencial pensar si nosotros deberamos ir para ello o no. Hoy, es posible hacer alteraciones en la estructura gentica. Lo que haremos si la gente comienza a modificar la gentica de nio en vez de abortarse? Es asombroso lo que la ciencia trae a la vida humana con el tiempo. La tecnologa es un instrumento para el cambio y aquel cambio es siempre. De este modo, es esencial ser diligente en el anlisis de ciencia y tecnologas emergentes para asegurarse que hacemos las decisiones derechas no slo del punto de vista cientfico o tecnolgico, pero de un punto de vista tico tambin.Hoy, por el estudio de tica y su interaccin con todas las condiciones sociales, mejor podemos entender la tica y hacer decisiones ticamente afectadas. Es esencial estar preparado para considerar el impacto que nuestras opciones harn. Simplemente decidiendo poner en prctica una nueva ciencia o la tecnologa porque esto hace nuestra vida ms fcil no puede ser la mejor opcin. Es tambin esencial entender que realmente tenemos tanto responsabilidades morales como ticas y tenemos que pensar en el entorno, la sociedad y nosotros cuando afrontamos las decisiones de tecnologa. Con el desarrollo tecnolgico realmente tenemos que pensar en implicaciones ticas.Hay que considerar todas las posibilidades de impactos ticos y tcnicos. La tica, la ciencia y la tecnologa estrechamente son asociadas el uno con el otro. Ellos son diferentes los aspectos de la misma funcin. No es posible pensar un sin considerar los efectos del otro.

2.2.1Conceptos y problemas de la tecnoeticaTecnotica tambin conocida como TE es una faceta de investigacin relacionados con tica y moral de la tecnologa en nuestra sociedad.Tecnotica se deriva de muchas teoras y formas para avanzar en la tecnologa junto con la sociedad.El conocimiento se deriva de diversos mbitos para tener una idea clara sobre la dimensin tica de Tecnotica o TE que se asocian con la tecnologa y la sociedad, y por lo tanto, hace hincapi en el uso tico de la tecnologa para el mejoramiento de la sociedad.Tecnotica es un medio para proteger la tecnologa de la mala utilizacin.Esto se ha hecho para desarrollar principios comunes como una gua para los nuevos avances en tecnologa y su aplicacin fructfera en beneficio de la sociedad.Tecnotica involucra las prcticas humanas y su proceso en lo que respecta a la tecnologa que se est convirtiendo en parte de la sociedad, de las reas culturales, morales y polticas de la vida.La tecnotica tambin se ocupa de las respuestas que se producen durante el desarrollo de la nueva tecnologa y su aplicacin por las personas.El nuevo desarrollo tecnolgico implica discusiones y lluvia de ideas, de entender el objetivo de la nueva tecnologa, su propsito, y cmo va a servir a la sociedad.Tecnotica ayuda a dar informacin sobre los principios ticos a seguir, la toma de decisiones con el fin de activar la tecnologa y evitar el mal uso de la tecnologa.Normalmente, segn los expertos en el campo de la tecnotica, pasar a conceptualizar la tica y la tecnologa y el nombre como un cuerpo interconectado en la sociedad y la vida personal.Tecnotica indica una amplia gama de problemas ticos relacionados con la tecnologa.Ahora la tecnologa se ha convertido en gran parte de la vida social cotidiana, personal y profesional.Tecnotica ensea a utilizar la tecnologa con honestidad.La tecnologa es un proceso en constante cambio.Con los nuevos avances en la tecnologa hay un cambio constante en los principios de tecnotica.La tecnologa cada da trae nuevos inventos sorprendentes que han hecho la vida mas fcil y muy transparente.Ahora la tecnologa se ha convertido en parte de la conciencia de los seres humanos, por lo tanto se requiere un modelo tico lgico.La fundacin de Tecnotica se deriva de los esfuerzos para dar un marco de slida base para la tecnologa relacionada con las reas que la tica distingue de otras reas de estudio.Tecnotica trabaja como guardia en contra de las limitaciones de la tecnologa y su interferencia con la vida y se centra en las prcticas ticas.Ahora, que la tecnologa se ha convertido en una parte inseparable de la vida humana y las actividades de lo que ha generado la sobreabundancia de la tecnologa en la vida humana.Esto ha dado lugar tambin a personas oportunistas que toman ventaja de esta tecnologa para entrar en la vida privada de otras personas.Esto tambin ha creado un temor a la exposicin de datos personales y financieros de uno a la sociedad.La tecnologa tiene una gran influencia en la vida humana.Debido a este poder de la tecnologa, hay muchos aspectos ticos que afectan a la sociedad y su modo de vida. Se desarrolla una plataforma comn para responder a los dilemas ticos comunes que pueden dar lugar a serios desafos para los profesionales e investigadores en el campo de la tecnologa.Principios de Tecnotica se basan en el hecho de que la humanidad se crea como una especie naturalmente tcnica.La tecnologa es una parte natural de los seres humanos.Esto hace que los seres humanos vivos sean inteligentes y lo distinguen de otros animales de vida ms baja.El hombre primitivo tambin fue en busca de algn avance en la vida, al descubrir el fuego y la rueda ha cambiado todo el planeta.El hecho de que otros animales tienen herramientas para sobrevivir, pero los seres humanos carecen de cualquier herramienta natural, porque los seres humanos son creados para inventar y descubrir las nuevas tecnologas.La invencin de la prtesis, las neuronas y los automviles son parte de la tecnologa que han sido inventados por humanos.Tecnotica o TE ha estudiado y tratado de explicar de muchas maneras en la ltima dcada.Estudio de tecnotica es un nuevo campo emergente.Tecnotica es un proceso para salvar a la nueva tecnologa cont