unidad_+aprendiaje+1+4to

Upload: david-alex-choque-bedoya

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

word

TRANSCRIPT

U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E

UNIDAD DE APRENDIZAJE N1 :APRENDIENDO A CONCERNOS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIAREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I.- DATOS INFORMATIVOS:1 UGEL

: 02 Rmac

2 I.E. EMBLEMTICA

: Mara Parado de Bellido

3 NIVEL Y MODALIDAD

: Secundaria de Menores

4 GRADO

: Cuarto5 SECCIONES

: A-B-C

6 HORAS SEMANALES

: 2 horas semanales7 DIRECTORA

: Moreno Lpez, Irene

8 SUB DIRECTORES:

Mora Huapaya, Julio

Miguel Poma Loli

9 PROFESORA

: SACCSA SACCSA, Doris C.

10 AO ACADMICO

: 2013II.- JUSTIFICACIN: La presente unidad de aprendizaje denominada APRENDIENDO A CONCERNOS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA, tiene por finalidad que las estudiantes reconozcan sus cualidades para fortalecer su auto concepto y autoestima como una dimensin que facilite el desarrollo personal. Tambin se desarrollarn las habilidades sociales como la asertividad, empata, tolerancia y la autenticidad a travs del anlisis y reflexin personal, valorando su prctica para mejorar la comunicacin con los dems. Finalmente, las estudiantes podrn conocer los canales, estilos y estrategias para optimizar sus aprendizajes.

III.- COMPETENCIAS: ORGANIZADORES

DE CONOCIMIEINTOCOMPETENCIAS POR CAPAICDADESCICLO VII

PERSONALIDAD E IDENTIDAD

AUTOFORMACIN E INTERACCINCONSTRUCCIN DE LA AUTONOMA Se compromete en la construccin de un proyecto de vida, aprendiendo de sus propias experiencias a tomar decisiones y a asumir las consecuencias de sus actos a partir de la reflexin sobre los principales problemas que se dan en al sociedad.

RELACIONES INTERPERSONALES Establecen relaciones de intercambio y afecto y aprende a resolver conflictos interpersonales armonizando los propios derechos con los derechos de los dems, en busca del bien comn.

Afirma un proyecto de vida tomando en cuenta su eleccin vocacional y sus aspiraciones personales, en coherencia con un estilo de vida saludable.

IV.- DURACION: Del 04 de marzo al 15 de abril.V.-TEMA TRANSVERSAL:

Educacin para la gestin de riesgos, conciencia ambiental y educacin en valores

VI.- VALORES Y ACTITUDES: VALORESACTITUDES

ANTE EL REACOMPORTAMIENTO

RESPETORESPONSABILIDADSOLIDARIDAD

1. Practica las normas establecidas en el rea.

2. Asiste puntualmente a las clases.

3. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.

4. Muestra disposicin en los trabajos en grupo. Practica las normas de convivencia dentro y fuera del aula.

Valora la importancia de la prevencin frente a riesgos y desastres.

Demuestra responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

VII.- ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADE / APRENDIZAJES ESPERADOSCONOCIMIENTOSACTIVIDADES ESTRATGICASTIEMPO

CONSTRUCCIN DE LA AUTONOMA1. Fortalece el autoconcepto y la autoestima como una dimensin que facilita el desarrollo personal.

2. Identifica los distintos estilos de comunicacin.

3. Reconoce sus canales, estilos y estrategias de aprendizaje.

4. Reconoce las ventajas del aprendizaje autorregulado como medio eficaz para lograr sus metas.

5. Analiza en qu consiste un estilo de vida saludable.RELACIONES INTERPERSONALES6. Explica algunas pautas para mejorar su comunicacin.

7. Valora el trabajo cooperativo como una estrategia que contribuye a mejorar su proceso de aprendizaje y convivencia basada en el dilogo, tolerancia y solidaridad.

PERSONALIDAD E IDENTIDAD

Autoconocimiento

Construccin de la identidad y autoestima.Adolescencia

Estilos de comunicacin: La asertividad, la empata, tolerancia y la autenticidad.

AUTOFORMACIN E INTERACCIN

Aprendizaje

Canales, estilos y estrategiasAprendizaje autorreguladoAprendizaje cooperativo

Revisin de portafolio Aspectos generales del rea de estudio. Entrega del syllabusAutoconocimiento Trabajo en paresElaboran la escalera de la autoestimaTrabajo individual y grupal:Me conozco y me respeto(Pg. 32)

Adolescencia Trabajo individual y grupal:

Anlisis de casos

Puedo comunicarme mejor (Pg. 10)Aprendizaje

Trabajo individual y grupal:

Puedo mejorar mi rendimiento escolar (Pg. 100 Reflexin y trabajo individual

El aprendizaje est en mis manos (Pg. 106)Trabajo grupal

Aprendemos juntos (Pg. 112)

2 horas2 horas

2 horas

2 horas2 horas2 horas

ACTITUD ANTE EL REA

5. Practica las normas establecidas en el rea.

6. Asiste puntualmente a las clases.

7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.

VIII.- EVALUACIN (MATRIZ)CriteriosCapacidadesIndicadores%N RxPun

tajeInstrumento

CONSTRUCCIN DE DE LA AUTONOMAFORTALECE1. Fortalece el autoconcepto y la autoestima como una dimensin que facilita el desarrollo personal a travs del reconocimiento de sus cualidades en un organizador visual.2044Ficha de produccin

IDENTIFICA2. Identifica los distintos estilos de comunicacin a travs del anlisis de casos.2044Ficha de anlisis de casos

RECONOCE3. Reconoce sus canales, estilos y estrategias de aprendizaje a travs del desarrollo de sus tareas o trabajos.1022Ficha de produccin

RECONCE4. Reconoce las ventajas del aprendizaje autorregulado como medio eficaz para lograr sus metas en una actividad significativa (tarea, examen, exposicin).4048Ficha de produccin

ANALIZA5. Analiza en qu consiste un estilo de vida saludable en una exposicin.

1022Ficha de observacin de exposicin oral

1. TOTAL1001620

RELACIONES NTERPERSONALESEXPLICA6. Explica algunas pautas para mejorar su comunicacin en anlisis de casos.50510Ficha de anlisis de casos

VALORA7. Valora el trabajo cooperativo como una estrategia que contribuye a mejorar su proceso de aprendizaje y convivencia basada en el dilogo, tolerancia y solidaridad en los trabajos en grupo.50510Gua de observacin

TOTAL1001020

ACTITUD ANTE

EL REAPRACTICA8. Practica las normas establecidas en el rea asumiendo responsabilidades.1034Lista de cotejo

ASISTE9. Asiste puntualmente a las clases demostrando respeto y responsabilidad de sus actos.1032Lista de cotejo

MUESTRA10. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea a travs de su portafolio.80714Ficha de observacin

TOTAL1001320

Rmac, Marzo del 2013.-----------------------------------------IRENE MORENO LPEZDIRECTORA DE LA I.E.E. MPDB----------------------------------------- --------------------------------------------- ---------------------------------- JULIO A. MORA HUAPAYA MIGUEL POMA LOLI DORIS C. SACCSA SACCSA SUB DIRECTOR DE F.G SUB DIRECTOR DE F.G PROFESORAPROYECTO DEL AREACONOCIENDO MI FORMA DE APRENDER

REA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I.- DATOS INFORMATIVOS:11 UGEL

: 02 Rmac

12 I.E. EMBLEMTICA

: Mara Parado de Bellido

13 NIVEL Y MODALIDAD

: Secundaria de Menores

14 GRADO

: Cuarto15 SECCIONES

: A-B-C16 HORAS SEMANALES

: 2 horas semanales

17 DIRECTORA

: Moreno Lpez, Irene

18 SUB DIRECTORES:

Mora Huapaya, Julio

Miguel Poma Loli

19 PROFESORA

: SACCSA SACCSA, Doris C.

20 AO ACADMICO

: 2013

II.- JUSTIFICACIN: El presente proyecto de aprendizaje denominado CONOCIENDO MI FROMA DE APRENDER pretende solucionar los problemas detectados en el diagnostico de la Institucin como es la DEFICIENCIA EN LA COMPRENSIN DE LA INFORMACIN, LA INDISCIPLINA ESCOLAR Y EL POCO INTERS EN LA CONSERVACIN DEL AMBIENTE , siendo necesario el cambio de actitud, por lo que se plantea desarrollar aprendizajes significativos a partir de la construccin de su propio aprendizaje, desarrollando estrategias y actividades pedaggicas centradas en el estudiante.En este proyecto se trabajaran conocimientos relacionados a APRENDIZAJE Y VIDA SALUDABLE para mejorar los problemas antes mencionados que se observa a travs del desarrollo de capacidades y actitudes hacia el estudio y su relacin con los dems. Finalmente el proyecto ayudar a las estudiantes a trabajar en equipo desarrollando valores como el respeto, responsabilidad y solidaridad. III.- ORGENAIZACIN DE LOS APRENDIZAJESREACAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Persona, Familia y Relaciones HumanasCONSTRUYO MI UTONOMA

Utiliza estrategias para mejorar su aprendizaje.

RELACIONES NTERPERSONALES

Participa en actividades que promueven un estilo de vida saludable (proyecto institucional).

ACTITUD ANTE EL REA

Muestra disposicin en los trabajos en grupo.Aprendizaje

Estrategias segn sus canales, estilos de aprendizaje.

Vida saludable

Estilo de vida saludable

IV.- DURACION: Del 15 de abril al 10 de mayo.V.-TEMA TRANSVERSAL:

Educacin para la gestin de riesgos, conciencia ambiental y educacin en valores

VII.- CRONOGRAMA DEL PROYECTO:El proyecto se desarrollar en el primer bimestre:

CONOCIMIENTOSSESIONES SIGNIFICATIVASHORAS

Aprendizaje

Estrategias segn sus canales, estilos de aprendizaje.

Vida saludable

Estilo de vida saludable

Aprendizaje

Aplicacin de instrumentos para conocer los estilos de aprendizajes

Formacin de grupos de trabajo segn los estilos de aprendizajes

Aplicacin de estrategias para aprender mejor (uso de software educativo).Vida saludable

Seleccin del tema relacionado a promover estilos de vida saludable en la escuela.2 HORAS

4 HORAS

2 HORAS

VIII.-EQUIPOS Y MATERIALES

Proyector multimedia Lapto Laptos Cmara fotogrfica

Videos

Internet

Hojas

Portafolio Texto de PFRH

Etc.IX.- EVALUACINCriteriosCapacidadesIndicadores%N RxPun

tajeInstrumento

CONSTRUCCIN

DE DE LA AUTONOMAUTILIZAUtiliza adecuadamente tcnicas y estrategias para mejorar su comprensin lectora en la seleccin relevante de informacin.100420Lista de cotejo

2. TOTAL100420

RELACIONES NTERPERSONALESPARTICIPAParticipa en actividades que promueven un estilo de vida saludable en la escuela en la formulacin del problema a trabajar.1001020Gua de observacin

TOTAL1001020

ACTITUD ANTE

EL REAMUESTRAMuestra disposicin en los trabajos en grupo100 520Ficha de coevaluacin

TOTAL100520

Rmac, Marzo del 2013.-----------------------------------------

IRENE MORENO LPEZDIRECTORA DE LA I.E.E. MPDB----------------------------------------- --------------------------------------------- ---------------------------------- JULIO A. MORA HUAPAYA MIGUEL POMA LOLI DORIS C. SACCSA SACCSA

SUB DIRECTOR DE F.G SUB DIRECTOR DE F.G PROFESORA