unidad1

15
Administración de Bases de Datos Prof. Marcia Gomes Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”

Upload: marce821

Post on 02-Aug-2015

25 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad1

Administración de Bases de Datos

Prof. Marcia Gomes

Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mi randinos“Cecilio Acosta”

Page 2: Unidad1

Aspectos teóricos de la administración de la Base d e Datos

Contenido:

• Base de Datos• Sistema Gestor de Bases de Datos• Ciclo de Vida de Una Base de Datos• Personajes alrededor de una Base de Datos• Administración de Datos• Administración de Bases de Datos

Page 3: Unidad1

� Base de Datos:Una base de datos es una colección de

� información ordenada e interrelacionada que es de importancia.

� Sistema Gestor de Bases de Datos:� Son software específicos, dedicados a servir de interfaz

entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.

� El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

Page 4: Unidad1

� Base de Datos:Una base de datos es una colección de

� información ordenada e interrelacionada que es de importancia.

� Sistema Gestor de Bases de Datos:� Son software específicos, dedicados a servir de interfaz

entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.

� El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

Page 5: Unidad1

� Objetivos de los SGBD:

� Independencia Logica de datos: Capacidad de modificar el esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación.

� Independencia Fisica de datos: Es la capacidad de modificar el esquema físico sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación.

� Control de Redundancia: Evitar inconsistencias.� Imponer restricciones de integridad: Asegurar la validez de los

datos.� Control de Autorizaciones: Evitar accesos indebidos a la BD.

Page 6: Unidad1

� Objetivos de los SGBD (Continuación):

� Proporcionar interfaces de Usuario: Para los diferentes tipos de usuarios.

� Control de respaldos y recuperación: Prevenir la perdida de datos frente a fallos.

� Proceso de transacciones: Permitir el acceso simultaneo y multiple a la BD.

Page 7: Unidad1

� Ciclo de Vida de una Base de Datos:� 1 – Estudio inicial de la base de datos

� Analizar la situación de la compañía, definir problemas y restricciones, definir objetivos, definir alcance y límites.

� 2 – Diseño de la base de datos � Diseño conceptual (Análisis y requerimiento de los datos, MER,

Normalizar, Verificación del modelo de datos).� Selección de software para el DBMS (se debe estudiar las ventajas y

desventajas de los posibles productos a utilizar.)� Diseño lógico (diseño de las tablas, índices, vistas, transacciones,

autorización de accesos, etc.)� Diseño físico (decidir la ubicación de la base de datos, el medio de

almacenamiento y sus características como tiempo de búsqueda, tamaño del sector , tamaño de la memoria, etc.)

Page 8: Unidad1

� Ciclo de Vida de una Base de Datos:� 3 – Ejecución y carga

� En esta fase también es importante implementar en la base de datos los mecanismos necesarios de desempeño, seguridad, respaldo, recuperación y concurrencia.

� 4 – Pruebas y evaluaciones� Una vez que los datos se cargan en la base de datos, el DBA los somete

a prueba y afina la base de datos en cuanto a desempeño, integridad, acceso concurrente y restricciones de seguridad.

� 5 – Operación� Una vez que la base de datos ha pasado la etapa de evaluación, se considera

operativa. En este nivel, la base de datos, su administración, sus usuarios y susprogramas de aplicación constituyen un sistema de información completo.

Page 9: Unidad1

� Ciclo de Vida de una Base de Datos:� 6 – Mantenimiento y evolución

� Mantenimiento preventivo (respaldo).

� Mantenimiento correctivo (recuperación).

� Mantenimiento de adaptabilidad (mejora del desempeño, adición de entidades y atributos, etc.).

� Asignación de permisos de acceso y su mantenimiento para usuarios viejos y nuevos.

� Generación de estadísticas de acceso a la base de datos para mejorar la eficiencia y utilidad de las auditorias del sistema y para monitorear el desempeñodel sistema.

� Auditorias de seguridad periódicas basadas en estadísticas generadas por el sistema.

� Resúmenes del uso del sistema (mensuales, trimestrales o anuales).

Page 10: Unidad1

� Personajes alrededor de una Base de Datos:

1. Usuarios de los datos/aplicaciones2. Directivos de la empresa u organización3. Analistas y Programadores4. Operadores5. Suministradores de Software y Hardware6. Personal de Formación7. Administrador de Datos8. Administrador de Bases de Datos

Page 11: Unidad1

� Personajes alrededor de una Base de Datos:

Page 12: Unidad1

� Administrador de Datos:� Se encuentra relacionado a la dirección de la empresa,

estableciendo políticas y procedimientos para gestionar los datos como un recurso de la organización. Y es el responsableprincipal de la calidad de los datos.

� Funciones:� Coordinar la fase de defición de estrategia.� Diseno conceptual de la BD (Diccionario de datos).� Proporcionar los datos.� Impulsar auditorias y monitoreo de la BD.� Participar en la planificación y desarrollo de nuevas aplicaciones y

gestionar el impacto a nivel de datos.� Relación con los usuarios para conocer sus necesidades.� Establecimiento de estandares.� Establecer a nivel funcional los requisitos de seguridad y privacidad.� Proporcionar el plan de formación.

Page 13: Unidad1

� Administrador de Bases de Datos:� Es el responsable técnico de la base de datos, el cual

implementa políticas y es responsable efectivo de la calidad de los datos.

� Funciones:� Diseno lógico y físico de la BD.� Asistir a las negociaciones para adquirir el SW y HW para el sistema de

BD.� Monitoreo del funcionamiento de la BD: auditorías de seguridad,

rendimiento, ocupación de espacios físicos, etc.� Reorganizaciones físicas y logicas de la BD.� Controlas aspectos relativos con la seguridad y confidencialidad de los

datos.� Definir procedimientos de recuperación y respaldo de BD.� Conocer nuevos productos relacionados con los SBD.� Documentar los procedimientos de operación de la BD.

Page 14: Unidad1

Evaluación Unidad 1

� Prueba Escrita� Ponderación: 25%

Page 15: Unidad1