unidad sociales segundo

13
 UNIDAD Nº1 Fecha: 8/03 al 11/04 Capítulo del libro : I  – II LAS SOCIEDADES ORGANIZADAS Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS La escuela: la maestra y el grupo de pares. La tarea compartida. El comportamiento en la vía pública y o al entrar o salir de la escuela:  precauciones Las autoridades de la escuela. Unidad de tiempo: mes, año *Descripción de observaciones directas e indirectas *Intercambio de opiniones. *Análisis de situaciones reales *Conciliación de las diferencias. *Elaboración de conclusiones y propuestas. *Jerarquización del uso del tiempo y utilización de nociones temporales.

Upload: sebastianrosario

Post on 15-Jul-2015

1.803 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan a nual de segundo grado Ciencias Sociales.

TRANSCRIPT

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 1/13

 

UNIDAD Nº1

Fecha: 8/03 al 11/04 Capítulo del libro : I

 – II

LAS SOCIEDADES ORGANIZADAS Y LAS ACTIVIDADES

HUMANAS

La escuela: la maestra y el grupo de pares. La tarea

compartida.

El comportamiento en la vía pública y o al entrar o salir de la escuela:

 precauciones

Las autoridades de la escuela.

Unidad de tiempo: mes, año

• *Descripción de observaciones directas e indirectas

• *Intercambio de opiniones.

*Análisis de situaciones reales• *Conciliación de las diferencias.

• *Elaboración de conclusiones y propuestas.

• *Jerarquización del uso del tiempo y utilización de nociones 

temporales.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 2/13

 

UNIDAD Nº2

Fecha: 11/04 al 9/05 Capítulo del libro :

III

-LA ORGANIZACIÓN DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD

La familia nuclear y la familia extensa.

Los parientes colaterales: tíos, primos, sobrinos.

Organización familiar: normas, valores, autoridad.

Las reuniones familiares.

La convivencia en la vecindad y la escuela.

Las familias vecinas: las diferencias socio-culturales, el respeto por las

diferencias.

Día del trabajador.

Día del Himno Nacional

• *Observación de situaciones diversas

• *Formulación de interrogantes.

• *Elaboración de un árbol genealógico sencillo.

• *Reconocimiento de valores y normas que tienen vigencia.

• *Registro de las conclusiones en cuadros y esquemas sencillos.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 3/13

 

UNIDAD Nº3

Fecha: 09/05 al 13/06

- LAS ACTIVIDADES HUMANAS

Las ocupaciones de los miembros de la familia: el trabajo fuera de la casa.

Las actividades culturales

Las actividades económicas en las etapas de producción: intercambio y

consumo

Revolución de Mayo

• *Elaboración de encuestas (sobre las actividades de los miembros de la

 familia).

• *Búsqueda de información sobre dichas actividades.

• *Intercambio de información en pequeños grupos.

• *Registro y procesamiento.

• *Comunicación gráfica, escrita y oral de las conclusiones.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 4/13

 

UNIDAD Nº4

Fecha: 13/06 al 29/07

LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS

20 de junio, conmemoración de la muerte de Manuel Belgrano

9 de julio, Día de la Independencia

-Orientación, distancia, ubicación y recorrido

La casa en el barrio o en la zona rural

La escuela en el barrio

Formas de representación de los espacios

Medios de transporte

• *Reconocimiento de diferentes modos de representar el 

espacio.

• *Familiarización con el globo terráqueo y el mapa.

• *Utilización de la narración como una forma de recrear el 

espacio social.

• Medición y comparación de trayectos de diferentes 

transportes.

• *Comparación de los transportes para diferentes espacios

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 5/13

 

UNIDAD Nº5

Fecha: 01/08 al 05/09 Capítulo del libro : VII

-PAISAJE RURAL Y URBANO

17 de agosto, conmemoración del fallecimiento del General San Martín

Recursos naturales y actividades humanas.

Problemas ambientales del barrio

Medios de transporte.

• *Comparación de paisaje urbano y rural.

• *Observación y descripción oral y escrita de los diferentes 

paisajes y sus problemas ambientales.

• *Identificación de aspectos comunes y diferentes.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 6/13

 

UNIDAD Nº6

Fecha: 05/09 al 07/10

- EL TIEMPO DE LA VECINDADDía del maestro

Historia del barrio

Pasado mediato, presente futuro

Duración, simultaneidad, sucesión

*Observación y descripción de los aspectos básicos de la comunidad.

*Formulación de preguntas(para solicitar información).

*Elaboración de anticipaciones explicativas.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 7/13

 

UNIDAD Nº6

Fecha: 05/09 al 07/10

- EL TIEMPO DE LA VECINDADDía del maestro

Historia del barrio

Pasado mediato, presente futuro

Duración, simultaneidad, sucesión

*Observación y descripción de los aspectos básicos de la comunidad.

*Formulación de preguntas(para solicitar información).

*Elaboración de anticipaciones explicativas.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 8/13

 

UNIDAD Nº7

Fecha: 11/10 al 21/11

-SU PERTENENCIA A LA COMUNIDAD VECINAL12 de octubre, descubrimiento de América

Día de la Tradición

Los testimonios orales y escritos

Transformaciones del barrio

• *Registro, análisis y organización de fuentes escritas y orales 

(de la comunidad) 

• *Representación gráfica 

• *Comunicación de la información mediante textos escritos 

Los siguientes contenidos serán desarrollados en las fechas 

pertinentes 

a los acontecimientos históricos.

Los hechos y acontecimientos de la historia

Conmemoraciones históricas del ámbito local, provincial y nacional.

Características de la época: costumbres, vestimentas, oras.Los símbolos patrios

• *Reconocimiento de símbolos patrios.

• *Reconocimiento de acontecimientos históricos significativos 

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 9/13

 

• *Búsqueda y selección de información.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 10/13

 

CONTENIDOS ACTITUDINALES

• .Interés por la indagación y búsqueda de explicaciones a los

problemas de la realidad inmediata.

• .Respeto por el pensamiento ajeno y el conocimiento producido

por otros .

• .Sensibilidad ante las necesidades humanas, solidaridad e

interés por el mejoramiento de las condiciones socialescercanas.

• .Respeto por las normas y valores propios de los grupos

sociales inmediatos.

• .Respeto y cuidado del ambiente desde el ámbito familiar,

escolar y social.• .Iniciación en la valoración de la historia como memoria del

pasado colectivo de la comunidad con miras a la formación de

la propia identidad.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 11/13

 

EXPECTATIVAS DE LOGRO

• .Adquirir gradualmente el sentido de pertenencia a su

comunidad.

• .Continuar construyendo las nociones témporo-espaciales.• .Reconocer diferentes paisajes, apreciando en ellos la acción

del hombre.

• .Identificar diferentes tipos de actividades económicas

relacionadas con las etapas de producción, proponiendo

posibles soluciones al detectar los problemas ambientales queellas generen.

• .Integrarse a la vida comunitaria reconociendo los rasgos

característicos de los diversos grupos sociales.

• .Resignificar las conmemoraciones históricas.

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 12/13

5/13/2018 Unidad sociales segundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-sociales-segundo 13/13

 

BIBLIOGRAFÍA

• .GOBIERNO DE SANTA FE. Diseño curricular jurisdiccional

EGB Primer ciclo.

• .IAIES, Gustavo 1996 Los CBC y la enseñanza de las Ciencias

Sociales. A-Z editora. Buenos Aires.

• .MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA

NACION.• La selección y el uso de materiales para el aprendizaje de los

CBC. Orientaciones para la educación general básica.

• .SOLVES, Hebe (compiladora). La escuela, una utopía

cotidiana. Paidos- Cuestiones de educación 1993.