unidad narrativa ae 6 - nm1

3
CORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEO CÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓN PLAN DE CLASES DE LA UNIDAD Nº1 ESPECIALIDAD/ ÁREA Primer nivel PROFESOR(A) Departamento de lenguaje y Comunicación SECTOR/SUBSECTOR/MODULO Lenguaje y Comunicación NOMBRE DE LA UNIDAD Narrativa TIEMPO ESTIMADO 6 horas pedagógicas APRENDIZAJE ESPERADO 6 Expresar opiniones sobre un tema fundamentándolas con argumentos. VALORES Y ACTITUDES Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de la propia y el carácter único de cada persona. RECURSOS Libro del Estudiante -- Diccionario de la RAE -- Tics (internet, pizarra digital, power point, correo electrónico, páginas web) -- Textos narrativos breves CONTENIDOS (El Nº corresponde al del Programa según MINEDUC) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADOR DE EVALUACIÓN HABILIDADES INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Upload: kro-s-labrin

Post on 19-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Lenguaje Primero medio

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Narrativa AE 6 - NM1

CORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEOCÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓN

PLAN DE CLASES DE LA UNIDAD Nº1ESPECIALIDAD/ ÁREA Primer nivel PROFESOR(A) Departamento de lenguaje y Comunicación

SECTOR/SUBSECTOR/MODULO Lenguaje y ComunicaciónNOMBRE DE LA UNIDAD Narrativa TIEMPO ESTIMADO 6 horas pedagógicas

APRENDIZAJE ESPERADO 6 Expresar opiniones sobre un tema fundamentándolas con argumentos.VALORES Y ACTITUDES Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de la propia y el carácter único de cada persona.

RECURSOS Libro del Estudiante -- Diccionario de la RAE -- Tics (internet, pizarra digital, power point, correo electrónico, páginas web) -- Textos narrativos breves

CONTENIDOS(El Nº corresponde al del Programa según

MINEDUC)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADOR DE EVALUACIÓN

HABILIDADES INSTRUMENTOS DE EVALUACION

1. Participación en debates, entrevistas, foros, juicios ficticios, dramatizaciones y otras situaciones comunicativas orales, públicas o privadas, sobre temas de interés provenientes de experiencias personales y colectivas, lecturas y mensajes de los medios de comunicación.

2. Participación en situaciones comunicativas orales, profundizando ideas o planificando acciones y tomandodecisiones, utilizando estrategias y recursos materiales de apoyo que optimicen la intervención ante la audiencia.

5. Producción oral, en situaciones comunicativas, de variados textos orales de intención literaria y noliterarios, incorporando un vocabulario variado ypertinente al tema, a los interlocutores y al contenido,recursos de coherencia y el uso de modalidades discursivas para:

narrar hechos y secuencias de acciones;describir situaciones y procesosexponer ideas, enfatizando las más importantes, y dando ejemplos para aclararlasplantear su postura frente a un tema, sustentándola

Diálogo y fundamentación de opiniones sobre El collar de Guy de Maupassant

Luego de la lectura de El collar, el docente organiza a los estudiantes en grupos y entrega a cada uno, una de las siguientes preguntas:› ¿Qué piensan sobre la actitud de la Sra. de Loisel de pedir prestado un collar a su vecina?› ¿Qué opinan sobre el hecho de nunca haber revelado la pérdida del collar?› ¿Qué piensan sobre la actitud de la Sra. de Loisel de endeudarse por toda su vida para reponer el collar?› ¿Qué habrían hecho en lugar de la Sra. de Loisel al enterarse de que el collar era falso?

Les pide que dialoguen sobre la pregunta asignada y que elaboren una respuesta fundamentada para compartir con el curso. Luego, mientras un integrante por grupo expone su respuesta, los estudiantes de los otros grupos comentan y aportan al diálogo, justificando con pasajes del texto y otros argumentos.

› Expresan opiniones durante la discusión en clases que:- están bien delimitadas- apuntan a un objetivo claro- abordan un aspecto y no son generales- tienen directa relación con el tema que se discute- están estructuradas de manera lógica y consistente- abordan un punto central de los textos literarios.› Citan ejemplos textuales de los textos discutidos para fundamentar sus opiniones.› Mencionan ejemplos de hechos o experiencias personales para fundamentar sus opiniones.

Leer fluidamente.

Comprender el significado literal de los textos.

Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada.

Compartir experiencias e ideas con otros.

Emplear un vocabulario adecuado y pertinente.

Evaluación formativa:

Pauta de co evaluación.

Pautas de autoevaluación

Lista de cotejo

Prueba sumativa

Rúbrica

Page 2: Unidad Narrativa AE 6 - NM1

CORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEOCÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓN

con argumentos consistentes