unidad ii

7
Unidad II Dispositivos de conectividad

Upload: aldo-rosales

Post on 16-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad II

Unidad IIDispositivos de conectividad

Page 2: Unidad II

IntroducciónO Los dispositivos de conectividad no son mas que

herramientas que nos ayudan o complementan la conexión a una red o el intercambio de datos o paquetes entre ellas, ya que con estos, se puede tener una red mas estable y mas rápido , además de que nos facilita mas las cosas .

O Dentro de ellos existe ciertas configuraciones y normas que se tienen que respetar para que se de un buen intercambio y ciertos cables , materiales y códigos de colores para crear nuestros cables de red

Page 3: Unidad II

Características del cableado de red

O Los tipos de cable de red son muy variados dependiendo de la clase de red donde se usen. Se utilizarán distintos cables con base a la topología de la red, protocolos en su uso y tamaño. Si la red posee muchos números de dispositivos, esta necesitará cables que provean de alta velocidad y conexiones sin posibles errores.

O Existen diferentes tipos de cables. Y la elección de uno depende del ancho de banda que se necesite, las distancias existentes y el coste del medio.

O Cada tipo de cable posee ventajas e inconvenientes; no existe un tipo ideal sobre uno. Las principales diferencias entre los distintos tipos de cables se ve en la anchura de banda que es permitida y además en el rendimiento máximo que este ofrezca de transmisión, su grado de inmunidad frente a interferencias electromagnéticas y la relación entre la amortiguación de la señal y la distancia recorrida.

O En la actualidad existen cables que se usan hoy en día son los cables UTP (Unshielded Twisted Pair) pero básicamente tres tipos de cables factibles de ser utilizados para el cableado en el interior de edificios o entre edificios:

O CoaxialO Par TrenzadoO Fibra Óptica

Page 4: Unidad II

Propiedades de las tarjetas de red

O Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red") Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados en la placa madre del equipo.

Page 5: Unidad II

O Las WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un determinado lugar.

O Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad de usar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad a la red, y lo más importante incrementa la productividad y eficiencia en las empresas donde está instalada. Las redes inalámbricas tienen su base en las tarjetas de red sin cables es decir tarjetas inalámbricas, estas tarjetas se conectan mediante señales de frecuencia especificas a otro dispositivo que sirva como concentrador de estas conexiones.

O Es el tipo de tarjeta mas conocido y usado actualmente, la mayoría de las redes en el mundo son del tipo Ethernet que usan tarjetas por consiguiente Ethernet, la mayoría de tarjetas incluyen un zócalo para un PROM (Memoria programada de solo lectura, FIGURA 7.0) , esta memoria realiza una inicialización remota del computador en donde se encuentra instalada, es decir, que una tarjeta con la memoria PROM puede ser instalada en computadores que no tienen instalado unidades de disco o de almacenamiento masivo, esta alternativa tiene la ventaja de rebajar costos y aumentar la seguridad de acceso a la red, ya que los usuarios no pueden efectuar copias de los archivos importantes, tampoco infectar con virus o utilizar software no autorizado. La memoria es programada para recoger la información de arranque del servidor de archivos en vez de hacerlo desde un disco local, la estación de trabajo efectúa la conexión desde la tarjeta a través de la PROM al servidor de archivos.

O Tarjetas Inalámbricas:

O Tarjetas Ethernet:

Page 6: Unidad II

O Tarjetas De Fibra Óptica:O Estas tarjetas están teniendo una gran aceptación

en la actualidad, por la velocidad en la transmisión de los datos así como en la confiabilidad y seguridad, las tarjetas de fibra óptica difieren en las demás en que las señales se dan mediante impulsos de luz que hacen posible la transmisión de los datos a una mayor distancia, las tarjetas de fibra son mas fáciles de configurar que las normales ya que solo se colocan y ya están en funcionamiento su uso esta destinado a grandes estaciones así como a concentradores de redes backbone, los conectores de las tarjetas son especiales en donde se ingresa el cable de fibra óptica mono modo o multimodo de una o dos vías según el diseño de la red, la de una vía usa solo una conexión para la transmisión y recepción de los datos, por ende solo hay un conector en la tarjeta, la de dos vías tiene dos conectores en la tarjeta uno para la transmito y otro para recepción de datos.

Page 7: Unidad II

Tipos de módemsO Módem Externo:O Módem externo: es un

dispositivo que viene en su propia carcasa y se conecta externamente con el computador. Es fácil de instalar, portátil, se conecta por el puerto en serie o puertos del tipo USB y dispone de indicadores luminosos para su control.

O Módem Interno:O Módem interno: es una

tarjeta de expansión en la que están incluidos todos los elementos del módem. Se puede conectar mediante tres formatos, que incluyen el Bus ISA, el Bus PCI y el AMR.