unidad i. tratamiento del efectivo 3.0

31
UNIVERSIDAD EVENGELICA DE EL SALVADOR CONTABILIDAD FINANCIERA II UNIDAD I TRATAmIENTO DEL EfECTIVO

Upload: nekiito96

Post on 03-Jul-2015

69 views

Category:

Economy & Finance


1 download

DESCRIPTION

Tercera y ultima parte de el tratamiento de efectivo de una empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

UNIVERSIDAD EVENGELICA DE EL SALVADOR

CONTABILIDAD FINANCIERA II

UNIDAD I

TRATAmIENTO DEL EfECTIVO

Page 2: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

UNIVERSIDAD EVENGELICA DE EL SALVADOR

CONTABILIDAD FINANCIERA II

DEfINICIóN DE CONCEpTOS

Page 3: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

CICLO DE OpERACIóN DE UNA ORGANIZACIóN ECONómICA

Page 4: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCODefinición

• Un banco es una empresa financiera intermediaria que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.

• La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.

Page 5: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOQUÉ ESTABLECEN LAS LEYES DE EL SALVADOR EN LA DEFINICIÓN:

CÓDIGO DE COMERCIO:

Art. 400.- Los agentes intermediarios no obligan a las partes entre sí. Los contratos que se celebren con intervención de ellos, se comprobarán y ejecutarán conforme a su naturaleza, sin atribuir a los intermediarios función pública alguna. Puede ser personas naturales o jurídicas.

Page 6: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOCÓDIGO DE COMERCIO:

• Art. 402.- Los agentes intermediarios están obligados a: •

1) Dar a conocer a las partes con imparcialidad todos los detalles y circunstancias del negocio.

• 2) Responder a sus clientes de la autenticidad de los títulos relacionados con la operación en que intervienen.

• 3) Abstenerse de promover negocios en que intervengan personas de insolvencia notoria o cuya incapacidad les sea conocida, y en general las operaciones contrarias a las leyes.(18)

Page 7: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOLEY DE BANCOS Y FINANCIERAS:

• INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

Art.2.- Para propósitos de esta Ley, serán bancos y financieras aquellas instituciones que actúen de manera habitual en el mercado financiero, haciendo llamamiento al público para obtener fondos a través de depósitos, la emisión y colocación de títulos valores o cualquier otra operación pasiva de crédito, quedando obligados directamente a cubrir el principal, intereses y otros accesorios, para su colocación en el público en operaciones activas de crédito.

Page 8: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Los movimientos bancarios generalmente se dan por:

• - Las remesas recibidas; y• - Los pagos efectuados, ya sea por cheques

emitidos o por transferencias realizadas

Page 9: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Las empresas tiene un libro auxiliar de bancos en el cual registra cada uno de los movimientos hechos en una cuenta bancaria, como son el giro de cheques, consignaciones, notas debito, notas crédito, anulación de cheques y consignaciones, etc.

Page 10: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

- Libro de bancos:

FECHA No. DE CHEQUE

CONCEPTO DEBE HABER SALDO

Page 11: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOSDinámica:• Débitos• Por los depósitos realizados mediante consignaciones: “Es el pago periódico

autorizado por el titular de una cuenta corriente en un banco que se realiza a petición del acreedor”.

• Por las notas crédito expedidas por los bancos de acuerdo con conceptos tales como: – Abonos originados en razón a los préstamos obtenidos.– Abonos originados en operaciones de remesas al cobro confirmadas o

remesas negociadas.– Por consignaciones nacionales de clientes.– Abonos originados por el reintegro de exportaciones.– Por cualquier otra operación que aumente la disponibilidad del ente

económico en el respectivo banco;• Por el valor de los traslados de cuentas corrientes;• Por el valor de los cheques anulados con posterioridad a su contabilización, y• Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio

representativa del mercado.

Page 12: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOSDinámica:• Créditos• Por el valor de los cheques girados;• Por el valor de las notas débito expedidas por los bancos de acuerdo con

conceptos tales como: – Cargos originados por el no pago de cheques.– Cargo por concepto de gastos a favor de la entidad crediticia tales

como: intereses, comisiones, portes, papelería, télex y chequeras.– Cargos por concepto de abonos o cancelación de préstamos.– Cargos por concepto de reembolso, de cartas de crédito por

importaciones o compras nacionales adquiridas mediante esta modalidad.

– Por cualquier otra operación que disminuya la disponibilidad de la sociedad en el respectivo banco;

• Por el valor de los traslados de cuentas corrientes, y• Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio

representativa del mercado.

Page 13: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOSOPERATIVIDAD DE LA CUENTA EN BANCOS

Page 14: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOSOPERATIVIDAD DE LA CUENTA EN BANCOS

Page 15: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOSOPERATIVIDAD DE LA CUENTA EN BANCOS

Page 16: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS• Tipos de cheques:• - Normal o corriente: el que emite el librador, para ser pagado a una

persona, de los fondos que posee éste en un Instituto Bancario• - De gerencia: son los emitidos por el Banco contra sucursales u otros

bancos, los cuales no necesitan confirmación, sino que son pagaderos a su presentación

• - Certificados: son los emitidos por el cliente, los cuales han sido presentados al Banco para que certifique que el librador tiene fondos sobre esos cheques. El Banco al hacer la certificación los carga directamente a la cuenta del cliente

• - Confirmados: son los que el banco da la conformidad, de que el que firma es persona autorizada

• - Endosado: son los que fueron emitidos a favor de una persona y ésta al firmarlo por el reverso cede los derechos a otra persona o institución

• - Cruzado o barrado: son los que llevan dos rayas paralelas y en sentido diagonal con lo que se indica al banco que sólo debe ser pagado al beneficiario. Este tipo de cheque no es endosable. No Negociables

Page 17: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

EN LOS REGISTROS CONTABLES Y EN CATÁLOGO DE CUENTAS SIEMPRE DEBE DE CONSIDERARSE LAS CUENTAS DE:

- MONEDA NACIONAL

- MONEDA EXTRANJERA

Page 18: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOSDENTRO DEL CATÁLOGO DE CUENTAS PODRÍA CLASIFICARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

• 1101.02 Bancos• 1101.02.01 Banco CitiBank• 1101.02.01.01 Cuenta Corriente• 1101.02.01.02 Cuenta de Ahorro• 1101.02.01.03 Depósitos a Plazo a Menos de un Año• 1101.02.01.04 Otros Depósitos

• 1101.02.02 Banco Agricola• 1101.02.02.01 Cuenta Corriente• 1101.02.02.02 Cuenta de Ahorro• 1101.02.02.03 Depósitos a Plazo a Menos de un Año• 1101.02.02.04 Otros Depósitos

Page 19: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

Los controles que deben de llevarse en bancos son:

- Conciliaciones Bancarias:

Para la conciliación bancaria es necesario hacer uso de tres recursos:

a) El Libro de Bancos

b) Estado de Cuenta del Banco y

c) Conciliación del período anterior

Page 20: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Conciliación Bancaria:

• La conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por medio del extracto bancario.

Page 21: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Entre las causas más comunes que conllevan a que los valores de los libros auxiliares y el extracto bancario no coincidan, tenemos:

• - Cheques girados por la empresa y que no han sido cobrados por el beneficiario del cheque.

• - Consignaciones registradas en los libros auxiliares pero que el banco aun no las ha abonado a la cuenta de la empresa.

• - Notas debito que el banco ha cargado a la cuenta bancaria y que la empresa no ha registrado en su auxiliar.

• - Notas crédito que el banco ha abonado a la cuenta de la empresa y que ésta aun no las ha registrado en sus auxiliares.

• - Errores de la empresa al memento de registrar los conceptos y valores en el libro auxiliar.

• - Errores del banco al liquidar determinados conceptos.

Page 22: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Estados Bancarios:

• Después de abrir su cuenta corriente, normalmente recibirá un extracto mensual del banco que indicará la actividad o movimientos de la cuenta durante un determinado plazo. Tiene que leer su extracto cuidadosamente para entender cuál fue su actividad financiera en el mes.

Page 23: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• El extracto de la cuenta corriente:

• Las entidades de crédito deben remitir periódicamente y de forma gratuita un extracto a los titulares de cuentas corrientes para informarles del saldo que tienen disponible y de los movimientos realizados. Algunas entidades también envían extractos para las libretas de ahorro, aunque la misma información debe aparecer en la libreta cuando esta se pone al día.

Page 24: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Productos y servicios bancarios operativos:• La cuenta bancaria - depósitos a la vista• Son las cuentas de soporte operativo, es decir, para canalizar sus ingresos

y pagos.

• Transferencias• Las transferencias son servicios relacionados con las cuentas bancarias de

gran utilidad para realizar pagos, tanto nacionales como internacionales.

• El cambio de moneda• Otro servicio relacionado con cuentas bancarias es el cambio de moneda.

Conozca la diferencia entre moneda y divisa.

Page 25: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• Productos y servicios bancarios operativos:• La banca a distancia• Banca por teléfono, banca online, cajeros automáticos...

• Cuenta de ahorro: El dinero en efectivo• Utilización dinero en efectivo como medio de pago, por la cuentas de

ahorro a la vista.

• Cuenta Corriente: los cheques• Los cheques, o talones, siguen siendo utilizados como medios de pago.

Hay varios modalidades, pero todos tienen unos requisitos formales y elementos esenciales para que sean válidos.

Page 26: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• PASOS PARA PREPARAR UNA CONCILIACION BANCARIA

Page 27: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• PASOS PARA PREPARAR UNA CONCILIACION BANCARIA

• 1. Se inicia con dos cifras: El saldo de la cuenta de bancos en nuestros libros y el saldo del estado de cuenta que envía el banco.

• 2. Aumentar y disminuir el saldo de la cuenta de bancos los depósitos no registrados y los cheques en tránsito según corresponda.

• La preparación de la conciliación bancaria no cambia el saldo en libros, este solamente muestra lo que debería ser el saldo; para corregir las cantidades debemos registrar asientos de ajuste.

Page 28: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• PASOS PARA PREPARAR UNA CONCILIACION BANCARIA

Page 29: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• PASOS PARA PREPARAR UNA CONCILIACION BANCARIA

Page 30: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• PASOS PARA PREPARAR UNA CONCILIACION BANCARIA

Page 31: Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0

BANCOS

• ESQUEMA DE UNA CONCILIACIÓN BANCARIA

• EJEMPLO DE CONCILIACIÓN BANCARIA