unidad didáctica integrada - el guernica

8

Click here to load reader

Upload: cris-devesa

Post on 11-Apr-2017

256 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad didáctica integrada - el Guernica

EL GUERNICAETAPA AULA DE COMPENSATORIA EDUCATIVA

Alumnos de 14, 15, y 16 años. Dos perfiles educativos:- Peluquería (15 alumnas)- Informática (15 alumnos, uno de ellos con TDAH)

Son alumnos que presentan alta problemática social, conductual y de control de impulsos. Muchos tienen poca motivación escolar y comportamiento disruptivo en el aula.

NORMATIVA QUE REGULA: NORMATIVA:Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

DECRETO 23/2007, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.

Resolución de 10 de julio de 2008, de la Viceconsejería de Educación, por la que se modifica parcialmente la Resolución, de 21 de julio de 2006, de la Viceconsejería de Educación, relativa a la organización de las actuaciones de compensación educativa en el ámbito de la enseñanza básica en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Resolución de 21 de julio de 2006, de la Viceconsejería de Educación, por la que se dictan instrucciones para la organización de las actuaciones de compensación educativa en el ámbito de la enseñanza básica en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.MATERIAS: ámbito científico tecnológico, ámbito sociolingüístico.

COMPETENCIAS CLAVE: Competencia en comunicación lingüística, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, Tratamiento de la información y competencia digital, Competencia cultural y artística, Competencia para aprender a aprender, Autonomía e iniciativa personal.

Page 2: Unidad didáctica integrada - el Guernica

CONTEXTOOBJETIVOS ESCENARIOS

Competencia en comunicación lingüística:Usar el lenguaje para la interacción comunicativa y para la adquisición de nuevos conocimientos.

Adquisición de vocabulario de carácter más específico para formar parte del lenguaje del alumno.

El aulaLa sala de ordenadoresSala de audiovisualesMuseo Reina Sofía, Pasillos

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físicoVerbalizar las interacciones hombre-medio y sus repercusiones y consecuencias.

Percibir y conocer el espacio físico donde se desarrolla la actividad humana, tanto en grandes ámbitos como en el entorno inmediato y la interacción que se produce entre ambos.

METODOLOGÍAEl trabajo consistirá en descubrir y entender la Segunda Guerra Mundial desmembrando conocimientos desde el Guernica.La metodología que se utilizará se basará en dos principios: INDIVIDUALIZACIÓN, E INTEGRIDAD. De manera que cada alumno pueda acceder a los conocimientos adaptados a su situación y que todos los alumnos conciban estos conocimientos como un todo global que forma parte del aprendizaje significativo.

Tratamiento de la información y competencia digitalAprender a transformar efectivamente la información obtenida en conocimientos para el alumnado.

Contar con destrezas relativas a la obtención y comprensión de información.

Tratar la información procedente de la observación directa e indirecta de la realidad, así como de fuentes escritas, gráficas, audiovisuales, mediante el establecimiento de criterios de selección de la información basados en la objetividad y pertinencia.Competencia cultural y artísticaFomentar en el alumno el gusto por el arte, la sensibilidad y el respeto por el patrimonio cultural.

Leer, interpretar y valorar de las obras literarias.Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físicoVerbalizar las interacciones hombre-medio y sus repercusiones y consecuencias.Autonomía e iniciativa personal:Favorecer el desarrollo de iniciativas de planificación y ejecución.

Realización de tareas o trabajos individuales o en grupo que implican idear, analizar, planificar, actuar y revisar lo hecho, comparar resultados y extraer conclusiones.TEMPORALIZACIÓN: 4 SEMANAS

Page 3: Unidad didáctica integrada - el Guernica

TAREAS ACTIVIDADES EJERCICIOS COMPETENCIA CLAVEVisionado del Guernica Búsqueda de la imagen en internet,

qué representa, donde se encuentra, etc

Elaboración de una ficha del cuadro con los datos más relevantes sobre el mismo

Búsqueda en Internet de Información.

Leer sobre el cuadro y entender los datos que se muestran

Recopilar los datos que se extraen de esa lectura y resumirlos.

Competencia en comunicación lingüística, Tratamiento de la información y competencia digital, Competencia cultural y artística, Competencia para aprender a aprender.

Localización de Guernica Búsqueda en internet, en mapas y en recursos varios del pueblo de Guernica y su situación con respecto a España y a EuropaRepresentación en un mapa del Pueblo.

Búsqueda en internet de información.Recopilación de informaciónSituar en un mapa un punto concreto

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, Tratamiento de la información y competencia digital, Competencia para aprender a aprender.

El Guernica y la Guerra Por grupos, se reparten temas sobre la segunda guerra mundial y la guerra civil española, buscan información sobre el mismo, entendiéndolo.

Elabora cada grupo un mural para exponerlo en clase a sus compañeros, pudiendo añadir mapas, esquemas, imágenes

Recopilación de material y búsqueda de información relevante

Lectura y comprensión de textos históricos.

Clasificar y mostrar la información requerida.

Expresión oral de los conocimientos adquiridos

Toma de notas sobre los trabajos

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, Tratamiento de la información y competencia digital, Competencia para aprender a aprender, Autonomía e iniciativa personal.

Page 4: Unidad didáctica integrada - el Guernica

de los otros gruposTransformamos el cuadro

Cada clase elaborará su propio Guernica, pudiendo elegir pintarlo desde una proyección en la pared y luego dándole colores o a mano alzada directamente. El trabajo lo realizarán entre todos, aportando cada uno su trabajo y su tarea.Cada grupo elegirá como quiere enfocar su Guernica y qué quiere expresar.

Buscar información y trabajo en equipo.

Pintar, dibujar, darle color al Guernica.

Encargarse cada uno de su tarea y su función dentro de esta actividad.

Tratamiento de la información y competencia digital, Competencia cultural y artística, Competencia para aprender a aprender, Autonomía e iniciativa personal.

El Guernica es de todos Se expone el Guernica al resto de las clases y se explica lo que cada grupo ha querido plasmar

Los dos Guernicas pintados se quedarán expuestos en los pasillos del colegio

Expresar oralmente sus ideas y defenderlas ante personas ajenas

Responsabilizarse del trabajo realizado y su durabilidad

Colocar y mantener los dos cuadros en los pasillos del colegio

Competencia en comunicación lingüística, Autonomía e iniciativa personal.

Excursión al Reina Sofía Se acude al museo a ver el Reina Sofía original, llevando una fotografía en din-a3 de los dos Guernicas para dejárselos a los responsables del museo y explicar el trabajo que hemos realizado

Expresión oral de sus conocimientos y sus trabajos

Defensa de su trabajo y justificación del mismo.

Competencia en comunicación lingüística, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, Competencia cultural y artística, Autonomía e iniciativa personal.

Page 5: Unidad didáctica integrada - el Guernica

EVALUACIÓNEvaluación Sumativa: Durante todo el proceso de la ejecución de las tareas, mediante la observación de la actitud de cada alumno y su trabajo

Evaluación final: mediante la cuantificación de los siguientes ítems:- Número de consultas en internet realizadas.- Expresión oralmente de los conocimientos adquiridos mediante dicha investigación.- Posible control mediante un test on-line de los conocimientos adquiridos.- Número de cuadros colocados en el colegio, mantenimiento de los mismos.- Autoevaluación de cada alumno mediante formulario online.