unidad de comunicaciÓn social de los...

45
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DIA MIÉRCOLES 06 DE NOVIEMBRE DEL 2013

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/yucatan/agua-sucia-estancada

AGUA SUCIA ESTANCADA Contraen dengue en Valladolid en sector encharcado

VALLADOLID.- Luis Ciau Pool, quien se enfermó de dengue clásico, no descarta la posibilidad de haberlo contraído a consecuencia del agua estancada sobre la calle 21 entre 30 y 32 de la colonia Fernando Novelo. Ciau Pool dice que estuvo muy grave y permaneció semana y media internado en el Hospital General; se fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos. En la calle 21 entre 30 y 32 se inunda cada vez que llueve y el agua desaparece seis días después. En esta temporada el sitio siempre está inundado con agua sucia.

Por su parte, Lucio Ciau Pool, otro vecino, dice que la calle inundada perjudica a las familias y transeúntes. -Se mojan los pies y, además, los baches dañan los amortiguadores y neumáticos de los vehículos que pasan por ahí. -Esta calle representa riesgo de dengue; nos preocupa enfermarnos -afirma. También indica que a raíz de la lluvia tuvo que subir el pretil de su casa para evitar que el agua se meta. -Construyeron banquetas y les dije que cuando llueva el agua se iría al interior de las casas, pero no les importó a los encargados de la obra -añade el vecino. A su vez, Rosa María Chi Chimal indica que a la vuelta de la calle, sobre la 30 entre 19 y 21, el agua inunda su casa, lo cual hace que constantemente tenga que utilizar jalador y trapeador. Claudia Tuyub Cupul, también muy molesta, dice: ―Ojalá y esta vez las autoridades municipales nos cumplan, sino, no volveremos a votar por ellos (en referencia al PRI). -Que se acuerden cuando pasaron a pedir nuestra credencial, ahora toca que nos beneficien -agrega. Los vecinos afirman que la solución a los problemas es la construcción de un pozo profundo y pozos ciegos. En la administración de Gonzalo Escalante Alcocer (ahora diputado local), los vecinos hicieron esta petición, pero nunca les hicieron caso. Según se supo, en esta gestión de Roger Alcocer García ya se autorizaron las obras, pero aún hace falta que se liberen los recursos a fin de que inicien los trabajos y se pueda solucionar el problema.- Nicolás Ku Dávila

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/merida/piden-modificacion-al-boton-de-panico

PIDEN MODIFICACIÓN AL “BOTÓN DE PÁNICO” Polémica por el nuevo servicio para trasladar pacientes Mientras el Ayuntamiento de Mérida anunciaba que aplicará un estricto control de los vehículos de traslado de enfermos para evitar su mal uso o el mal trato a los usuarios, la regidora priista Alejandra Cerón Grajales lamentó que haya quedado en evidencia que el ―botón de pánico‖ no funcionó y por eso una persona de la subcomisaría de Oncán murió el sábado pasado. Ayer, durante la reunión que sostuvo personal de las dependencias encargadas de coordinar el servicio con los 47 auxiliares municipales, se informó cuál es la logística y operación del programa. En la junta, realizada en la Sala Audiovisual del Olimpo, se explicó que los vehículos de traslado -cinco en total que estarán en servicio las 24 horas del día- son diferentes a las ambulancias, ya que sirven para llevar a los pacientes a las citas médicas programadas en instituciones públicas. Se acordó que los comisarios harán una lista de quienes requieren traslados para coordinar la ruta logística; el servicio es totalmente gratuito. A propósito de este programa, la regidora Alejandra Cerón aseguró que no funcionaron las reglas de operación anunciadas por el alcalde Renán Barrera Concha para esas unidades, pues son inoperantes y no se adaptan a las necesidades de los comisarios y subcomisarios. Lo anterior dio a conocer la regidora priísta Alejandra Cerón Grajales, quien se enteró de la lamentable situación de Oncán en el seno de una reunión convocada por la Policía Municipal en la sala de audiovisuales del Olimpo, para explicar a los comisarios (as) y subcomisarios (as), las reglas de operación de las cinco unidades dispuestas para atender emergencias. ‖Lamentablemente hoy conocemos el caso de un joven fallecido en la subcomisaría de Oncán que puso en evidencia que el plan dispuesto por el alcalde Renán Barrera Concha es inoperante; es ilógico buscar pretextos cuando ha fallecido una persona‖, mencionó la regidora Cerón Grajales, quién estuvo presente en el evento como integrante de la comisión de comisarías. De acuerdo a hechos señalados por el subcomisario de Oncán, un joven de 18 años se electrocutó cerca del mediodía del sábado pasado, de inmediato le avisaron a la autoridad auxiliar, quién activó el botón de pánico de su subcomisaría para solicitar la unidad de traslado. Sin embargo y después de tres horas la unidad nunca llegó y el joven falleció. Posteriormente el subcomisario dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que fueron los que arribaron al lugar. ‖Ellos si llegaron, pero la unidad de traslado del Ayuntamiento nunca llegó‖, señaló la autoridad municipal. Ante la lamentable muerte ocurrida en Oncán, la regidora priista solicitó que se modifique de inmediato el ―programa impuesto por el alcalde, ya que nunca se escucharon las necesidades de las autoridades auxiliares‖. ‖Es inadmisible que un hecho tan lamentable como el que ocurrió quede sin respuesta. La voz de las autoridades auxiliares nunca fue escuchada y ahí está la imposición de reglas de operación y reglamentos que no sirven para nada y que sobrepasan por mucho la verdadera necesidad‖, dijo. Otras quejas de las autoridades auxiliares fueron que las unidades de traslado se quedan encendidas hasta hora y media esperando a la gente con el aire acondicionado encendido, no hay una comunicación directa entre las autoridades auxiliares y municipales, lo que demuestra que tienen muchas necesidades sin atender y que el programa no sirve. Las reglas de operación también causaron la molestia de los comisarios (as) y subcomisarios (as), ya que el punto de llegada y salida de las unidades de traslado es en parque Mejorada, que

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

queda retirado de terminales de camiones y colectivos, lo que obliga a caminar muchas cuadras. El subcomisario de Oncán también dijo que la entrada principal, que es de un kilómetro, no tiene luz porque las 18 lámparas no prenden y le hace mucha falta la limpieza de maleza y desyerbo. Agregó que seis de las lámparas del campo deportivo tampoco encienden. En la reunión de autoridades del Ayuntamiento y personal de las dependencias encargadas de coordinar el servicio, se informó que, además de esos vehículos, el Ayuntamiento cuenta con una ambulancia para emergencias, para lo cual en cada comisaría existe un ―botón de pánico‖ para que los auxiliares municipales, sin necesidad de utilizar el teléfono, puedan contar con esta unidad que tiene su base en la Policía Municipal. Cuatro de los cinco vehículos de traslado se distribuirán en los sectores norte, sur, poniente y oriente, teniendo como bases las comisarías de Caucel, Komchén, Sitpach y Molas. El quinto vehículo o ―comodín‖, servirá para brindar apoyo de emergencia a cualquier punto del municipio. A los pacientes se les trasladará a los hospitales y luego se les regresará a sus comunidades. Cada vehículo es atendido por personal especializado en urgencias médicas. Ofreció la plática personal de las direcciones de Policía Municipal y de Desarrollo Social, que aclaró todas las dudas planteadas por los comisarios. El Lic. José Luis Martínez Semerena, subdirector de Promoción Social de la Dirección de Desarrollo Social, puntualizó que, de detectar cualquier irregularidad por parte de los responsables de las unidades, los comisarios deben informarlo a la Policía Municipal, dependencia que coordina el servicio. El Lic. Martínez Semerena dijo que, por el momento, se presta el servicio a los hospitales que están en el municipio. También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Rural y de la Policía, Salvador Vitelli Macías y Mario Arturo Romero Escalante. Programa | Traslado Alejandra Cerón Grajales lamentó que en el caso de Oncán no funcionó el programa. Nunca llegó De acuerdo con el subcomisario de Oncán, un joven de 18 años se electrocutó cerca del mediodía del sábado pasado y de inmediato avisaron a la autoridad auxiliar, quién activó el ―botón de pánico‖ de su subcomisaría, pero después de tres horas la unidad nunca llegó y el joven falleció.

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/salud/alertan-por-el-aumento-de-diabetes-en-mujeres-mayores-

de-50-anos

ALERTAN POR EL AUMENTO DE DIABETES EN MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS

Logotipo de la Federación Mexicana de Diabetes MÉXICO, D.F. (Notimex).- La Federación Mexicana de Diabetes alertó que aunado al problema de aumento de casos de diabetes tipo dos en México, se registra un incremento significativo en mujeres mayores de 50 años, en comparación con los hombres. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de Noviembre, resaltó de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud, del 2006 al 2012, los casos de mujeres diabéticas ―aumentaron de 19 a 27 por ciento y en el hombre fue menor, de 19 a 24 por

ciento‖. En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer diversas actividades para concientizar a la población y que se realizarán por el Día Mundial de la Diabetes, la directora Médica de la Federación Mexicana de Diabetes, Guadalupe Fabián, consideró que el panorama de esta enfermedad ―es muy preocupante, porque no se ha podido parar esta epidemia que en México afecta al 9.2 por ciento de la población‖, situación que se puede enfrentar con educación. Aunado a ello, dijo que sólo el 25 por ciento de los diabéticos en México está controlado, ―es alarmante que en la población solamente uno de cada diabético este controlado y la mayoría de los diagnosticados no se apegan a los tratamientos‖. Respecto al aumento de casos en mujeres, consideró que parte de ello, es porque ―tiene más riesgo por la diabetes gestacional, que cualquier mujer durante el embarazo puede desarrollar, porque las hormonas que se generan en el embarazo pueden elevar la glucosa; y la otra, es que si quedan con sobrepeso u obesidad, y no cuidan ese aspecto, el 80 por ciento tiene riesgos de evolucionar en diabetes tipo dos‖. Aunado a ello, dijo que el aumento de incidencia de mujeres diabéticas también lo provoca el tener hijos con un peso mayor de cuatro kilos, la incorporación de la mujer a la fuerza laboral, esto por los cambios en estilo de vida y estrés, así como la menopausia y el sedentarismo, entre otros, señaló, al recomendar que después de los cincuenta años la mujer debe cuidar aún más su peso, estilo de vida y alimentación, con la realización de ejercicio y comida sana. Como parte de las actividades del Día Mundial de la Diabetes, detalló que se realizará el domingo 10 del mes en curso, una feria de la salud en el Angel de la independencia, de donde partirá una caminata, además de que se formará alrededor de esa glorieta, un círculo azul humano encabezado por el secretario de Salud local, Armando Ahued.

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/internacional/europa/una-mona-lisa-calva-concienciara-a-italia-

sobre-el-cancer

UNA MONA LISA CALVA CONCIENCIARÁ A ITALIA SOBRE EL CÁNCER

Gioconda calva se ha convertido en la impactante imagen para concienciar a los italianos sobre el cáncer ROMA, Italia (EFE).- Una Mona Lisa calva se ha convertido en la impactante imagen de una campaña publicitaria para concienciar a los italianos sobre el cambio que el cáncer provoca en las vidas de las personas que lo sufren. ―Un tumor cambia la vida. No su valor‖, es el lema de la campaña lanzada por la Fundación Ant, que proporciona asistencia domiciliaria oncológica gratuita en toda Italia y cumple su 35 aniversario.

La campaña muestra a la célebre Gioconda de Leonardo Da Vinci tal y como es reconocida en todo el mundo pero sin cabello, una de las consecuencias más patentes provocadas por el cáncer. ―El objetivo de la campaña es resaltar el valor de la dignidad de la vida, que tiene que ser preservada hasta el último momento‖, declaró a Efe Margarita Tasttini, portavoz de la Fundación. Tasttini explicó que la campaña se mantendrá al menos hasta 2014 y tendrá como medios de transmisión principales internet, incluidas las redes sociales, y algunos de los diarios italianos más importantes, como ―La Republica‖ o el ―Corriere de la Sera‖. ―La Mona Lisa presentada así distorsiona la imagen que de ella tenemos en la memoria, como hace un tumor con la historia de una persona, pero, superado el estupor inicial, nos damos cuenta de que la obra no pierde nada de su valor‖, explica la Fundación. ―Debemos hacer que la gente se conciencie sobre la importancia del cuidado de los enfermos en sus hogares, más allá de los hospitales. Nosotros somos una fundación sin ánimo de lucro que lo llevamos a cabo‖, señaló Tasttini. La Fundación Ant asiste a los enfermos en su casa con el apoyo de médicos, enfermeras y psicólogos ―entre el amor de la familia y el calor de la casa‖. ―Esta campaña tiene como misión demostrar que, a pesar de los desafíos a los que se enfrentan las personas, el valor de sus vidas permanece inalterable, así como el deber de cuidar de él, que es nuestra filosofía‖, añadió. Tasttini quiso subrayar que esta campaña fue ideada de manera gratuita por la agencia de publicidad italiana ―Diafragma‖. Sin pelo, con bigote, de colores o con cualquier otra seña de identidad, la Mona Lisa se ha convertido en un icono recurrente al que cambiar de imagen, ya sea por motivos publicitarios o artísticos.

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/salud/invitan-a-personas-adultas-a-la-feria-de-la-salud-imss-

yucatan

INVITAN A PERSONAS ADULTAS A LA FERIA DE LA SALUD: IMSS YUCATÁN • La Feria de la Salud ―Un día IMSS-MUNJP‖ fortalece la difusión de temas como la importancia del autocuidado y la prevención • Las actividades de la feria se llevarán a cabo el ocho de noviembre, de 09:00 a 14:00 horas, en el teatro del IMSS y el Centro de Seguridad Social

Con la finalidad de que los adultos mayores; así como jubilados y pensionados, se integren, sepan que pueden seguir adelante y que existen diversas opciones para divertirse, mantenerse sanos y activos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Yucatán, los invita a que acudan y participen en la Feria de la Salud ―Un día IMSS- Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP)‖. La licenciada Lilia Susana Fernández Roche, administradora del teatro del IMSS, señaló que la feria se llevará a cabo el viernes, ocho de noviembre del año actual, de 09:00 a 14:00 horas, con actividades gratuitas, tanto culturales, deportivas como de fomento a la salud, en el teatro del Seguro Social ―Doctor Joaquín Jiménez Trava‖ y en las canchas del Centro de Seguridad Social (CSS), ubicados en calle 34 número 439 por 41 colonia Industrial. Se instalarán ―Stands‖ y módulos de diversas dependencias públicas, donde se brindará información sobre los servicios que otorga cada una de ellas y que están diseñados para satisfacer diversas necesidades que se presentan en esta etapa de la vida. Las actividades serán coordinadas por el IMSS y el Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP). La población jubilada, pensionada y los adultos mayores; así como todo el público interesado, podrán participar en las actividades de este evento. La licenciada señaló que este tipo de actividades son importantes debido a que, por lo general, durante esta etapa, el sedentarismo puede mantener a las personas aisladas y ocasionar complicaciones en la salud y el estado de ánimo. Con esta Feria de la Salud ―Un día IMSS-MUNJP‖ se fortalece la difusión de temas como la importancia del autocuidado y la prevención; además de que se dan a conocer actividades aptas para que se mantengan sanas y activas todas las personas adultas; además de mejorar su estado de ánimo, evitar la depresión y ayudar a su organismo a estar más fuerte y resistente. Durante el evento, se contará con la presencia de la presidenta nacional de MUNJP, antropóloga Blanca Alonso Tejera; así como de autoridades delegacionales del Seguro Social y de representantes de dicho movimiento provenientes de todo el estado. La licenciada Fernández Roche reiteró la invitación para que todas las personas interesadas acudan y formen parte de este evento que pretende dar a conocer una gama muy amplia de servicios y actividades culturales, deportivas y en pro de la salud de la población jubilada, pensionada y adultos mayores.- (Comunicado No. 6512-13)

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/pronostican-lluvias-fuertes-para-yucatan-2

PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES PARA YUCATÁN

Imagen de satélite en la que se observa la entrada del frente frío número 11 sobre la porción norte de Sonora y Chihuahua MÉXICO, D.F. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan lluvias fuertes en Nuevo León y Coahuila, así como moderadas en Tamaulipas y San Luis Potosí. Debido a que por la tarde-noche ingresará el frente frío número 11 sobre la porción norte de Sonora y Chihuahua que se desplazará rápidamente hacia el este-sureste, además el aire frío asociado causará un descenso en la

temperatura por la noche en los estados fronterizos del norte y noroeste del país. Se esperan lluvias fuertes en Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; así como moderada en Campeche, provocada por una zona de inestabilidad generada por un canal de baja presión, que se extenderá desde las costas de Veracruz hasta el Golfo de Tehuantepec. La entrada de aire marítimo tropical producirá nublados con lluvia moderadas a fuertes en occidente, centro y sur del territorio nacional. El SMN pronosticó vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y Chiapas. Además espera temperaturas menores a cinco grados centígrados en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y Veracruz. Por región el SMN indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada, temperaturas frescas a frías en la mañana y cálidas en el día, así como viento de norte y noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro se espera clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación fuerte a puntualmente muy fuerte, temperaturas cálidas a calurosas, así como viento de sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Sur presentará ambiente medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento, temperaturas cálidas y viento del norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas sobre el Istmo y golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México predominará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte de 40 por ciento, principalmente sobre centro y sur de la región, temperaturas cálidas y viento de norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora sobre el centro y sur de la región. Para la Península de Yucatán se prevé clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte de 60 por ciento, temperaturas calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. La Mesa del Norte mostrará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada a fuerte de 60 por ciento, principalmente sobre norte y oriente de la región, temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas matutinas, así como temperaturas cálidas en el día y viento de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia moderada a fuerte, temperaturas frías durante la mañana y noche, templadas durante el día, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Se reportó que la temperatura máxima fue de 30 grados centígrados en Ciudad Obregón, Sonora y la menor fue de un grado en San Luis Potosí. Se pronosticó intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Jalisco; e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Coahuila, Estado de México, Nuevo León y Zacatecas. Así como lluvia moderada con chubascos aislados en Sinaloa, Campeche, Tamaulipas, Durango, Guanajuato, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Distrito Federal; y llovizna o lluvia ligera en Aguascalientes y Chihuahua.

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/merida/el-clima/frente-frio-numero-11-ocasionara-lluvias-en-la-

peninsula

FRENTE FRÍO NÚMERO 11 OCASIONARÁ LLUVIAS EN LA PENÍNSULA COMUNICADO DE PRENSA DE CONAGUA

Frente frío número 11 ocasionará lluvias en la Península.- Imagen de Conagua Mérida, Yucatán, 05 de noviembre de 2013.- La Unidad Estatal de Protección Civil (PROCIVY) emite para la población en general un aviso preventivo por lluvias durante los próximos días en el Estado de Yucatán, esto en base a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil,

La CONAGUA prevé que el frente frío número 11 se extenderá sobre el Istmo de Tehuantepec el jueves 7 de noviembre, lo que podría generar lluvias en la Península de Yucatán. No se descarta la presencia de un norte moderado en nuestras costas, por lo que se recomienda a las personas que se dedican a actividades marítimas estar atentas a las decisiones que tome la Capitanía de Puertos. A la población en general se le recomienda que al salir se prevenga utilizando calzado cerrado y ropa adecuada, además de llevar consigo paraguas o impermeables. Se deben evitar los cambios bruscos de temperatura y abrigar a los adultos mayores, infantes y personas con discapacidad, si es necesario trasladarlos bajo la lluvia. Al conducir un vehículo en condiciones lluviosas es recomendable manejar con precaución, disminuir la velocidad, encender las luces y respetar el reglamento de tránsito.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

INSITU.MX

http://insitu.mx/blog/gasto-sin-control-en-salud/

GASTO SIN CONTROL EN SALUD

Heidy Río Hoyos, directora estatal del Régimen de Protección Social en Salud, responsable del Seguro Popular desde hace ocho años, compareció ayer ante Héctor Rodríguez Hernández, director de Normatividad, Quejas y Responsabilidades de la Secretaría de la Contraloría estatal, por el presunto desvío de recursos en esa oficina. El funcionario de la Contraloría inició un ―procedimiento disciplinario de responsabilidad administrativa‖ en contra de Heidy Río, derivado de su presunta participación en el mal manejo de los recursos del Seguro Popular.

Cada año aumenta el número de personas que se afilian al régimen del Seguro Popular en Yucatán, aunque cifras oficiales demuestran que, al menos en 2011, el 33% de los usuarios del sistema calificaba de incompleto el suministro de medicinas y el 30.3% de deficiente la atención médica

De acuerdo con la investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Salud de Yucatán, a través del Acuerdo de Coordinación celebrado con la Federación, recibió de ésta $484.4 millones en 2011, como parte de su Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal al Seguro Popular en el Estado. De esta cantidad, dice la ASF, los funcionarios yucatecos permitieron la entrega de $46.8 millones

en 2011 para ―el pago del costo del servicio de administración por el abasto de medicamentos a través de farmacias privadas, concepto que no está autorizado para su pago con recursos del Seguro Popular‖. Manga ancha También pagaron $15.2 millones en medicamentos y $2.4 millones en facturas en general, correspondiente al ejercicio fiscal 2010, sin que hubiera autorización para su pago como pasivo a cargo de remanentes de ese ejercicio. Además, pagaron $9.1 millones por supuestos servicios subrogados, cuando en realidad ese dinero sirvió para adquirir otros insumos y servicios. En materia de servicios subrogados, el gasto indebido aumenta porque, de acuerdo con la ASF, el Seguro Popular en Yucatán pagó $17.4 millones por la subcontratación de servicios con terceros, ―de los cuales no se presentaron evidencias de que hubieran sido autorizados‖. Otra anomalía detectada es el ―jineteo‖ de los recursos enviados por la Federación al Seguro Popular. Según la ASF, la Tesorería de la Federación transfirió $484.4 millones al gobierno de Yucatán a principios de 2011, pero la Secretaría de Hacienda, a cargo entonces de Juan Ricalde Ramírez, los depositó en una cuenta bancaria distinta a la del

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Seguro Popular, durante 46 días, lo que generó rendimientos financieros por $396,000. De no haber sido detectada esa maniobra, alguien se habría quedado con ese dinero. Asimismo, se descubrieron otras anomalías contables, como una en la que Servicios de Salud de Yucatán registró recursos federales de $480.3 millones para el Seguro Popular, pero en la Cuenta Pública de ese año se asentó $490.7 millones. La ASF incluye en su auditoría un informe del Sistema de Protección Social en Salud, que señala que en 2011 el 33.3 por ciento de los beneficiarios del Seguro Popular calificaba de incompleto el suministro de medicamentos y el 30.3% de deficiente la atención médica. Un año antes, añade el informe, el porcentaje de inconformes con el abasto de medicamentos era de apenas el 13% y no había quejas significativas por la atención médica. También en 2011 surgió la inconformidad por el cobro de medicamentos o estudios de laboratorio (6.2%) y por la ausencia de médicos en los consultorios (6.0%). De acuerdo con la ASF, en 2011 el gasto per cápita en medicamento por afiliado al Seguro ascendió a $101, mientras en 2010 ese gasto fue de $190.4 a precios constantes.- HERNÁN CASARES CÁMARA Seguro | ¿Qué pasa? En 2011 los afiliados al Seguro Popular en Yucatán eran 913,000 personas. El gobierno gastó menos dinero del Seguro Popular en planes de prevención de la salud.

Ubicación El 15.3% de los afiliados al Seguro Popular habita en localidades que carecen de infraestructura en salud. El 71.8% se ubica en localidades urbanas y el 28.2% en localidades rurales. Saturación Según la ASF, cada médico en nómina del Seguro Popular atiende al año, en promedio, a 9,142.4 afiliados. Cifras Por cada mil afiliados al Seguro Popular en la entidad, hay 0.11 médicos, cuando lo recomendable es 2.5 médicos por cada mil pacientes. Ética Otra de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el manejo del Seguro Popular en Yucatán es la falta de un Código de Ética para sus empleados y funcionarios. Expedientes Los auditores detectaron 15 expedientes de personal que no tenía título y cédula profesional, ni carta de antecedentes no penales, y dos empleados más que laboraban con título y cédula profesional a nombre de otras personas. Promesas Muchas anomalías detectadas en 2011 ya se habían registrado un año antes y el gobierno de Ivonne Ortega se comprometió a corregirlas, pero sin éxito. Informes Así ocurre con los informes financieros de la SSA, que la ASF califica de incompletos. ¿Transparencia? Lo mismo pasa con la información relativa al manejo financiero del Seguro Popular puesta a disposición del público en general y publicada en la página de Internet del gobierno, que no cumple con la calidad y congruencia en la aplicación de los recursos federales, dice la Auditoría Superior. Evaluación Según la Auditoría Superior, los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) no evaluaron el ejercicio de los recursos del Seguro Popular ni se proporcionó evidencia de que fueran evaluados por las instancias técnicas locales, para mejorar el servicio.

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Detectan más gastos ocultos Como parte de sus investigaciones, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) constató que el gobierno yucateco destinó $23.1 millones al pago de 120 empleados asignados a unidades administrativas, cuando éstos debieron estar en unidades médicas adscritas al Sistema del Seguro Popular. En el transcurso de una auditoría, el gobierno comprobó que de esos 120 empleados, 107 sí estaban adscritos a unidades médicas, pero no presentó pruebas del resto, de modo que devolvió a la Federación $2.3 millones por concepto de los salarios pagados a esas personas. El gobierno gastó menos dinero del Seguro Popular en planes de prevención de la salud.

Entre otras irregularidades, la ASF también detectó que de los $18.4 millones que la Secretaría de Salud ejerció en mantenimiento y conservación de infraestructura médica en 2010, por ejemplo, $14.3 millones corresponden a acciones realizadas en 2008 y 2009, supuestamente ya pagadas, y que la propuesta para aplicar recursos para mantenimiento en 2010 fue enviada a revisión hasta el 29 de septiembre de 2011, de tal manera que no se autorizó. Otro gasto irregular que llamó la atención de los auditores es el de $2.3 millones destinados a las Caravanas de Salud, pues no se encontraron evidencias de que éstas hayan salido a trabajar, ni del oficio de autorización de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud -el órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud que coordina el Seguro Popular en todo el país- del Programa Operativo Anual para el Programa de Caravanas de la Salud 2010. No corresponden Finalmente, la ASF critica la calidad de la información financiera de los responsables del manejo del Seguro Popular, porque ésta ―no se corresponde con el ejercicio real de los recursos‖. ―La oficina encargada de esta función remitió en forma extemporánea los informes mensuales sobre el avance en el ejercicio de los recursos transferidos en 2010 a las autoridades correspondientes y esa información no cumplió con la calidad y congruencia‖.- H.C.C.

Descontrol en medicinas En su auditoría sobre los fondos federales transferidos al gobierno estatal para el Seguro Popular, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó la falta de planeación, de control y de inventarios en la recepción de medicamentos en la Secretaría de Salud de Yucatán. ―El almacén general de esa dependencia no cuenta con un control de entradas y salidas de medicamentos e insumos médicos adquiridos con recursos del Seguro Popular, que permita detectar los de lento o nulo movimiento y evitar su eventual caducidad‖, dice el reporte. El almacén general de la Secretaría de Salud no tiene control de las entradas y salidas de medicinas

Control de asistencia Los enviados de la ASF también realizaron una inspección física a las unidades médicas y una

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

revisión a las nóminas pagadas con recursos del Seguro Popular y detectaron a 63 personas que cobraban pero no se encontraban en sus áreas de adscripción en el momento de la visita. En estos casos, las autoridades tampoco pudieron justificar los trabajos que supuestamente esas personas realizaron. En su visita a las unidades hospitalarias, los auditores federales no encontraron evidencias documentales que sirvan para demostrar la asistencia del personal a su lugar de trabajo o los cambios de adscripción que se realizan. Esta situación también se observó en 2010 y 2009. Al revisar los expedientes del personal, la ASF detectó además la inexistencia de los contratos y la falta de documentos para comprobar la relación laboral de once personas, que en devengaron en conjunto $716, 500 en sueldos. ―Esto impidió verificar si las remuneraciones se ajustaron a los tabuladores y si las actividades para las cuales fueron contratados se desempeñaron efectivamente y se ajustaron a lo previsto por la normatividad del Seguro Popular‖, señala el informe.

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/alvar-rubio-ejerce-proselitismo/246723/

ALVAR RUBIO EJERCE PROSELITISMO

A fin de congraciarse con la gente para ganar adeptos, gente del equipo del aún dirigente de la Sección 67, Alvar Rubio Rodríguez, se han encargado de entregar telas para los uniformes del personal, así como un vale de despensa canjeable con mercancía por 700 pesos, presuntamente con recursos del sindicato. Las acciones de ejercer su proselitismo de Rubio Rodríguez han generado molestias y críticas de la base sindicalizada de los diversos sectores de salud en el estado, pues además no todos han salido beneficiados.

De igual forma varios de los agremiados han manifestado su inconformidad de llevar a cabo el proceso electoral entre la planilla ‗roja‘ debido que es desleal e inequitativa. Cabe recordar que ya se han presentado varias acciones de violencia y agresividad por parte del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad Sección 67, Rubio Rodríguez, la última fue en contra Norberto Euán Segobia, trabajador asignado desde hace muchos años al sector de enfermería perteneciente a los Servicios Coordinados de Salud en el Estado, por el simple hecho de no comulgar con sus ideas y por apoyar a una planilla diferente a la que encabeza. El ambiente entre la planilla ‗roja‘, Alvar Rubio Rodríguez y la ‗blanca‘, Josefina Miz y Gómez, ha desatado varios altercados entre los sindicalizados, ya que se han sienten el acoso de la llamada ‗Ola roja‘ en amenazarlos de la forma de llevar a cabo su voto en la elección del 15 de Noviembre del presente año y elegir a los delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salubridad y Asistencia Sección 67 Yucatán.

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/dif-yucatan-conoce-programas-de-cuba/246959/

DIF YUCATÁN CONOCE PROGRAMAS DE CUBA

Esquemas con visión social de protección a la infancia y atención a los adultos mayores fueron expuestos por funcionarios cubanos a la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, durante una reunión de trabajo que sostuvieron para compartir proyectos exitosos en este rubro. En este marco, la titular del DIF Yucatán conoció los planes que promueve la Oficina del Historiador de la Ciudad, ubicada en el antiguo Convento de Belén, en la zona conocida como

La Habana colonial o centro histórico. En esta oportunidad, Blancarte de Zapata constató la atención que reciben las personas de adultas mayores a través de lo que en esta región se conoce como ―Círculos de los abuelos‖, estrategia que se enfoca a fomentar actividades recreativas entre este sector. Asimismo, visitó a los infantes en situación de riesgo que obtienen apoyo en el antiguo Convento de Belén. Ambos proyectos son dirigidos por Eusebio Leal Spengler, quien a la par de preocuparse por la reconstrucción del patrimonio cultural e histórico de la llamada Habana Vieja, también concentra sus esfuerzos en el desarrollo social de sus entornos. Como parte de su agenda, Sarita Blancarte de Zapata también realizó un recorrido por la Casa Benito Juárez, acompañada de su director Miguel Hernández Montesinos.

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/casos-de-dengue-disminuyen-en-un-60-59897.html

CASOS DE DENGUE DISMINUYEN EN UN 60% En 10 meses de 2013 reportan 1,871 pacientes, contra 4,393 casos en el mismo periodo del año pasado.

En la última semana de octubre hubo 4 mil 393 casos de dengue. (Milenio Novedades) Coral Díaz/SIPSE MÉRIDA, Yucatán.- El dengue en la entidad reportó de enero a octubre de este año mil 871 casos, de acuerdo con los registros de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud, lo que representa una disminución del 60 por ciento en comparación con el 2012, cuando se presentaron cuatro mil 393 casos. En la última semana epidemiológica que corresponde del 22 al 28 de octubre se

atendieron a 136 pacientes. Como se informó la semana pasada, el Gobierno Federal confirmó la segunda defunción por dengue en la entidad. El epidemiólogo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Mario Alcocer Basto, indicó que el mosquito transmisor del dengue está moviéndose en el ambiente y por eso se debe trabajar para no tenerlo cerca limpiando los predios de cacharros y lugares donde el agua se pueda acumular y favorezca la presencia de criaderos. Manifestó el especialista que el Estado no presenta hasta el momento un despunte considerable en el número de casos, pero destacó que en Mérida, Tekax y Valladolid se han dado algunos.

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/mundo/mona-lisa-pelona-crea-conciencia-sobre-el-cancer-59934.html

MONA LISA PELONA CREA CONCIENCIA SOBRE EL CÁNCER Con una Gioconda sin cabello, italianos resaltan la importancia del cuidado de los personas con esta enfermedad y el valor de la vida.

Fotografía facilitada por la Fundación Ant de la nueva campaña publicitaria que han lanzado, con el lema "Un tumor cambia la vida. No su valor". (EFE) EFE ROMA, Italia.- Una Mona Lisa calva se ha convertido en la impactante imagen de una campaña publicitaria para concienciar a los italianos sobre el cambio que el cáncer provoca en las vidas de las personas que lo sufren. "Un tumor cambia la vida. No su valor", es el lema de la campaña lanzada por la Fundación Ant, que proporciona asistencia domiciliaria oncológica gratuita en toda Italia y cumple su 35 aniversario. La campaña muestra a la célebre Gioconda de Leonardo Da Vinci tal y como es reconocida en todo el mundo pero sin cabello, una de las consecuencias más

patentes provocadas por el cáncer. "El objetivo de la campaña es resaltar el valor de la dignidad de la vida, que tiene que ser preservada hasta el último momento", declaró a Efe Margarita Tasttini, portavoz de la Fundación. Tasttini explicó que la campaña se mantendrá al menos hasta 2014 y tendrá como medios de transmisión principales internet, incluidas las redes sociales, y algunos de los diarios italianos más importantes, como "La Republica" o el "Corriere de la Sera". "La Mona Lisa presentada así distorsiona la imagen que de ella tenemos en la memoria, como hace un tumor con la historia de una persona, pero, superado el estupor inicial, nos damos cuenta de que la obra no pierde nada de su valor", explica la Fundación. "Debemos hacer que la gente se conciencie sobre la importancia del cuidado de los enfermos en sus hogares, más allá de los hospitales. Nosotros somos una fundación sin ánimo de lucro que lo llevamos a cabo", señaló Tasttini. La Fundación Ant asiste a los enfermos en su casa con el apoyo de médicos, enfermeras y psicólogos "entre el amor de la familia y el calor de la casa". "Esta campaña tiene como misión demostrar que, a pesar de los desafíos a los que se enfrentan las personas, el valor de sus vidas permanece inalterable, así como el deber de cuidar de él, que es nuestra filosofía", añadió. Tasttini quiso subrayar que esta campaña fue ideada de manera gratuita por la agencia de publicidad italiana "Diafragma". Sin pelo, con bigote, de colores o con cualquier otra seña de identidad, la Mona Lisa se ha convertido en un icono recurrente al que cambiar de imagen, ya sea por motivos publicitarios o artísticos.

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/ambulancias-en-comisarias-el-boton-de-panico-no-funciono-

60021.html

AMBULANCIAS EN COMISARÍAS: EL BOTÓN DE PÁNICO NO FUNCIONÓ La muerte de un joven en Oncán evidencia que el sistema de operación no está funcionando, denuncian regidores priistas.

Las unidades de traslado fueron presentadas hace apenas unas semanas. (SIPSE) SIPSE.com MÉRIDA, Yuc.- El fallecimiento de una persona en la subcomisaría de Oncán, ocurrido el sábado pasado, dejó en evidencia que el botón de pánico no funcionó porque nunca llegó la unidad de traslado municipal, denunciaron regidores priistas del Ayuntamiento de Mérida. Además, tampoco funcionaron las reglas de operación anunciadas por el alcalde Renán

Barrera Concha para esas unidades, pues son inoperantes y no se adaptan a las necesidades de los comisarios (as) y subcomisarios (as). Según se informa en un comunicado, la regidora priista Alejandra Cerón Grajales, quien se enteró de caso en Oncán en el seno de una reunión convocada por la Policía Municipal en la sala de audiovisuales del Olimpo, para explicar a los comisarios las reglas de operación de las cinco unidades dispuestas para atender emergencias. ―Lamentablemente hoy conocemos el caso de un joven fallecido en la subcomisaría de Oncán que puso en evidencia que el plan dispuesto por el alcalde Renán Barrera Concha es inoperante; es ilógico buscar pretextos cuando ha fallecido una persona‖, mencionó la regidora Cerón Grajales, quién estuvo presente en el evento como integrante de la Comisión de Comisarías. De acuerdo con hechos señalados por el subcomisario de Oncán, un joven de 18 años se electrocutó cerca del mediodía del sábado pasado, de inmediato le avisaron a la autoridad auxiliar, que activó el botón de pánico de su subcomisaría para solicitar la unidad de traslado. Sin embargo y después de tres horas la unidad nunca llegó y el joven falleció. Posteriormente el subcomisario dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que fueron los que llegaron. ―Ellos si llegaron, pero la unidad de traslado del Ayuntamiento nunca llegó‖, señaló el comisario. Ante el hecho, la regidora Alejandra Cerón solicitó se modifique de inmediato ese programa impuesto por el alcalde, ya que nunca se escucharon las necesidades de las autoridades auxiliares.

"No fueron escuchados" ―Es inadmisible que un hecho tan lamentable como el que ocurrió quede sin respuesta. La voz de las autoridades auxiliares nunca fue escuchada y ahí está la imposición de reglas de operación y reglamentos que no sirven para nada y que sobrepasan por mucho la verdadera necesidad‖, dijo. Otras quejas de las autoridades auxiliares fueron que las unidades de traslado se quedan encendidas hasta hora y media esperando a la gente con el aire acondicionado

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

funcionando, no hay una comunicación directa entre las autoridades auxiliares y municipales, lo que demuestra que tienen muchas necesidades sin atender y que el programa no sirve. Las reglas de operación también causaron la molestia de los comisarios, ya que el punto de llegada y salida de las unidades de traslado es en el parque de Mejorada, que queda retirado de terminales de camiones y colectivos, lo que obliga a caminar muchas cuadras. El subcomisario de Oncán también dijo que la entrada principal de la comunidad, que es de un kilómetro, no tiene luz porque las 18 lámparas no prenden y hace mucha falta la limpieza de maleza y desyerbo. Agregó que seis de las lámparas del campo deportivo tampoco encienden.

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=286022

ALVAR RUBIO Y SUS SECUACES CAUSAN DESORDEN EN CENTRO DE SALUD

A 10 días de que se lleve a cabo la elección de delegados del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Alvar Rubio Rodríguez, protagonizó otro escándalo y agresión al acudir al Centro de Salud para hacer campaña de su planilla con lo que alteró el orden en esa clínica. Con lujo de prepotencia y en forma irrespetuosa, el diputado tricolor irrumpió en el edificio del Centro de Salud después del mediodía, además de que llevaba un equipo de sonido que mantuvo en alto volumen, sin importar la condición de los pacientes que eran atendidos en el nosocomio. Por si fuera poco, su grupo de incondicionales, unos 50 aproximadamente que son trabajadores de contrato, agredieron impunemente al vigilante Héctor Cardona, a quien le provocaron una crisis nerviosa, al igual que a otras personas que consultaban en el sitio. La alteración del orden y la rutina del lugar generó airados reclamos tanto de los usuarios como de los guardias de seguridad que trataron de limitar su desenfrenada y atropella acción. De acuerdo con las versiones de los hechos, alrededor de las 13 horas acudió el violento dirigente con un grupo de alrededor de 50 personas, irrumpió ruidosamente al Centro de Salud y literalmente sacó a pacientes que estaban en espera de ser atendidos para llevar a cabo su acto proselitista. Rubio Rodríguez llegó acompañado de su planilla que portaban camisetas de color rojo y colocaron ―bafles‖ en puntos estratégicos, sin importarles que el excesivo sonido lastimaba los oídos de los pacientes. El hecho originó la molestia de pacientes y trabajadores, en particular de los niños y madres de familia que se encontraban en el área de Recuperación del Hospital Materno Infantil que se encuentra al lado del Centro. La agresión al guardia de la empresa SIESA, Héctor Cardona, de 52 años de edad, que brinda el servicio a la Secretaría de Salud, se registro porque le estuvo llamando la atención a sus seguidores para evitar el escándalo por ser un centro médico, por lo que fue encarado por la turba de alvaristas quienes además lo agredieron. El pasado martes, Alvar Rubio protagonizó otra agresión cuando acudió a registrar su planilla de delegados en el local sindical ubicado frente al hospital Benito Juárez. En esa ocasión se enfrentó a la planilla de su competidora, Josefina Mis Gómez. La elección de delegados se realizará el próximo 15 de este mes y la planilla que gane participará en el Congreso Nacional a realizarse el 25 y 26 del mismo mes en la Ciudad de México. Vale la pena señalar que Alvar Rubio se ostenta todavía como dirigente sindical de los trabajadores de la Secretaría de Salud, a pesar de que su período concluyó oficialmente el 31 del mes pasado. (Rafael Mis Cobá)

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=285902

AVANZA A BUEN RITMO

La campaña contra la influenza estacionaria TIZIMIN, Yucatán, 5 de noviembre.- Al iniciar la temporada de invierno –oficialmente hasta el 21 de diciembre--, el Centro de Salud aplica la vacuna contra la influenza estacional, campaña que avanzan a buen ritmo gracias a la respuesta de la ciudadanía. La jefa de enfermería de este nosocomio, Lorenza Lizama Pérez, dijo que esta vacuna se empezó a aplicar hace dos semanas y está avanzando a buen ritmo, debido a que la población está respondiendo positivamente. Dijo que entre los lineamientos, está vacunar al cien

por ciento a la población de 6 meses a cuatro años 11 meses, así como a la población de cinco a nueve años, considerada de alto riesgo (asma y otras enfermedades crónicas pulmonares, así como cardiopatías, VIH, cáncer, anemia, problemas renales crónicos, diabetes, obesidad y artritis). Lizama Pérez añadió que esta vacuna también se aplica a la población adulta de 50 a 59 años de edad, considerada entre grupos de riesgo antes mencionados; vacunar al cien por ciento a la población de 60 y más. (Texto y foto: Raquel Margarita Huerta)

Page 28: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=285903

PROMUEVEN PRÁCTICAS DE HIGIENE BUCODENTAL

TIZIMIN, Yucatán, 5 de noviembre.- Como parte de las acciones preventivas que se continúan desarrollando en el marco de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, a cargo del Centro de Salud urbano, personal de odontología de este nosocomio y de la SSY visitó la primaria ―Adolfo López Mateos‖. El titular del departamento de odontología de este nosocomio, James Marentes, el dentista pasante Amílcar Osorio Novelo, las CDs Marisol Rodríguez Duarte y Yesenia Vázquez López y los infantes participaron en pláticas alusivas a la higiene buco-dental. Se explicó a los pequeños la importancia de cepillarse para conservar la limpieza de sus dientes, además que les hizo énfasis en las consecuencias

que puede conllevar el hecho de no practicar dichos hábitos de higiene. También se abordó el tema de las bacterias y los microbios que se pueden alojar en la boca, como resultado de que no se preserve la higiene buco dental, y que esto puede derivar en numerosas enfermedades, además se concientizó a los pequeños sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista. (Texto y fotos: Luis Manuel Pech Sánchez)

Page 29: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=5&idTitulo=285909

“APRENDE A CUIDARTE”

Fomentan la prevención del delito en primaria de Popolá

POPOLA, Valladolid, Yuc., 5 de noviembre.- Como parte de las actividades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través del departamento de prevención al delito, se visitó a la comisaría de Popolá para implementar el taller ―Aprende a cuidarte‖ a los niños de la primaria ―Lázaro Cárdenas del Río‖. La estrategia o plan de acción por el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal atiende a este sector de la sociedad que se encuentra vulnerable ante la problemática de vivir en una sociedad diversa y compleja, y mediante juegos y

dinámicas el personal encargado explica a los pequeños la importancia de cuidarse. Los niños, por la inocencia que los caracteriza, se encuentran vulnerables ante los embates de una sociedad cada vez más compleja, por lo que es necesario blindar de seguridad a los infantes desde ahora a fin de no sufrir un ataque hacia su persona, según afirmó la encargada del programa, Lic. Alma Liliana Aké. En ―Aprende a cuidarte‖ se contó con la participación de 93 niños de 1° y 2° de la primaria que recibieron el taller en sus aulas, el cual cambia el paradigma de servicio del policía que pretende con este tipo de acciones combatir la delincuencia con un plan de acción mediante la prevención del delito. (POR ESTO! / Corresponsalías)

Page 30: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=285851

VUELVE A INUNDARSE SANTA ROSA

Agua acumulada de recientes lluvias a consecuencia de frentes fríos cubren viviendas y escuela/ Preocupación de familias/ En la primaria "Venustiano Carranza" todo esta con agua, los renacuajos se cuentan por miles/ Esperan ayuda oficial BAJADA DE LA PAGINA 93 Existe alto riesgo de contraer alguna enfermedad, principalmente por la humedad, la presencia de miles de larvas de ranas que nadan en el agua estancada y lagartos SANTA ROSA Y ANEXAS, Tizimín, Yuc., 5

de noviembre.- Las recientes lluvias que se generaron a consecuencia de los frentes fríos provocaron nuevas inundaciones en esta comunidad, cuyos pobladores se empiezan a preocupar mucho más que la primera vez que se registró este problema. Porque ahora el agua que se acumuló hace poco más de un mes, se mezcló con las recientes y existe un alto riesgo de contraer alguna enfermedad, principalmente por la humedad y la presencia de larvas de ranas que nadan en estas inundaciones, y la presencia de lagartos. Todo el contorno de la escuela primaria ―Venustiano Carranza‖ se encuentra cubierto por agua pestilente, en la que se puede apreciar a simple vista a miles de pequeñas ranas que se desplazan por el agua sucia. Los alumnos de esta escuela toman sus clases en domicilios particulares y en dos iglesias de la comunidad, solo el grupo de sexto grado asiste a uno de los salones de la escuela, y para ingresar han improvisado un puente con bloques y tablas. El maestro del grupo ingresa portando unas botas de hule. ―Estamos muy agradecidos con los maestros, porque demuestran sus verdaderos deseos por trabajar. Desde hace diez días se inundaron los alrededores de la escuela y buscaron cómo dar sus clases, solicitaron las iglesias, acudieron a los padres de familia y eso se les reconoce‖, dijo un grupo de padres de familia encabezados por el señor Ismael Hau Caamal y la señora María Asunción Cauich. Esfuerzo no recompensado… Esta mañana, tres pipas del H. Cuerpo de Bomberos del Gobierno del Estado, llegaron a esta comunidad para reanudar su labor en el desagüe, y decimos reanudar porque hace un mes aproximadamente estuvieron laborando en esta población durante más de 2 semanas hasta que bajó el nivel del agua. Hoy regresaron y desde temprana hora iniciaron el retiro del agua con la ayuda de motores y tres pipas, con capacidad de 20 mil litros cada una, es decir, que por cada viaje juntas se llevan 60 mil litros de agua, lo que logran en aproximadamente una hora, pero la gran cantidad del líquido acumulado, no permite notar los avances. Un tanto enojado, el señor Ismael Hau Caamal se acercó a los bomberos para decirles que no se valora su trabajo porque no va a rendir resultados, y que se necesita una bomba extractora de mayor capacidad y una manguera de 800 metros de largo y 8 pulgadas de grosor para expulsar el agua a una sascabera que se encuentra al oriente de la población. ―Si de verdad el gobierno estuviera preocupado, debe de mandar esa bomba y yo mismo sacó toda esta agua del pueblo, y cuando yo vea que va a llover, sin molestar a los bomberos ni a nadie más, la preparo y la arranco para que antes de que se inunde, toda el agua este en el

Page 31: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

oriente del pueblo‖, dijo. Tanto Ismael Hau como el comisario ejidal Ariel Dzul Cano, coincidieron en que ninguna autoridad está haciendo bien su trabajo y dijeron que la labor de los bomberos no ayuda en nada porque es poca el agua que se llevan y que ya iniciaron las gestiones, (no dijeron ante quién) para tener una bomba de mayor capacidad. Los mismos inconformes reconocieron que hace 8 años que padecieron las mismas consecuencias a causa de un huracán, y ahora por efectos de la naturaleza les vuelven a tocar los efectos que han vertido lluvias constantes que provocan que del mismo subsuelo brote el agua. Saben que no es culpa ni de ellos, ni de ningún nivel de gobierno, y que todo es provocado por los efectos de la naturaleza en los que todos hemos contribuido. (Isauro Chi/Carlos Euán)

Page 32: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=286009

DISCUTIRÁN AQUÍ TRABAJO DEL NUTRIÓLOGO EN LA ATENCIÓN INTRAHOSPITALARIA

La sociedad aún cree que los nutriólogos sólo atienden cuestiones estéticas y dietas para mujeres, pero en realidad tenemos un campo de acción cada vez mayor, de modo tal que ha ido en aumento la demanda de la carrera en la Entidad, manifestaron miembros de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Nutrición (Ameden). Al anunciar el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Nutrición del 7 al 10 de noviembre comentaron que en la actualidad son unos 2,500 jóvenes yucatecos los que cursan esta carrera en 14 universidades o institutos superiores, nueve de los cuales se ubican en Mérida.

El tema central del congreso será la importancia del trabajo del nutriólogo en la atención intrahospitalaria, pues pacientes enfermos con cáncer o VIH requieren de alimentación especial que sólo un profesional en la materia puede elaborar para que tenga una vida de calidad. Raúl Jiménez Domínguez, presidente de la Ameden, destacó que la labor del nutriólogo adquirió una revalorización debido a que la sociedad atraviesa en la actualidad por problemas de obesidad. ―Ya llevamos cuatro años trabajando y tenemos presencia en 14 Estados; en Yucatán tenemos afiliados en casi todas las escuelas‖. Wilbert Solís Concha, presidente del comité organizador, dijo que hay 520 personas inscritas en el congreso en el que habrá 27 conferencias y 18 talleres simultáneos. Las personas que se encargan de realizar el congreso son estudiantes y se abordará el tema del nutriólogo como punto clave en la atención intrahospitalaria, habrá discusiones sobre la alimentación en el hospital y nutrición de pacientes. Acudirán gente de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Durango, Sonora, Estado de México, Jalisco y Nuevo León. Miguel Cetina Medina, coordinador de programas del congreso, informó que la ceremonia de apertura será en el Hotel Los Aluxes con una conferencia de José Ballinas, especialista de Chiapas, y a las seis y media será el protocolo. Las discusiones serán el viernes y el domingo por bloques en el Edificio Central de la UADY y en el teatro Felipe Carillo Puerto; el sábado serán los talleres, 17 de ellos se llevan en la Universidad Mesoamericana de San Agustín, en su plantel de Reforma; y el otro en el programa ―Hoy en tu comunidad‖, en una comisaría de Tizimín. Dijo que cuentan con el apoyo del Colegio Mexicano de Nutriólogos, con miembros certificados, son alrededor de 30 ponentes, además gente del Instituto de Nutrición ―Salvador Zubirán‖ y de la Universidad Autónoma de Guadalajara. (Rafael Gómez Chi)

Page 33: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=285962

GRAVE NEGLIGENCIA MUNICIPAL

El denominado ―Botón de pánico‖ de la Comuna no funcionó, pues nunca llegó la unidad de traslado solicitada por el comisario de Oncán para un caso de emergencia / Resultado: un joven perdió la vida La regidora Alejandra Cerón Grajales denunció ayer una grave irresponsabilidad y negligencia de las autoridades municipales debido a que no funcionó el servicio de emergencia previsto para las comisarías del municipio, lo que ocasionó a final de cuentas la muerte de un joven que no pudo ser trasladado a un hospital porque nunca llegó el vehículo para realizar el servicio. Los hechos se registraron el sábado pasado cuando el joven José Manuel Basto Puch recibió una fuerte descarga eléctrica en

la subcomisaría de Oncán y tras solicitar los vecinos oficialmente el vehículo para ser llevado para su atención médica nunca llegó la unidad. La regidora del tricolor dijo que el sábado pasado no funcionó el llamado ―botón de pánico‖ y tampoco funcionaron las reglas de operación anunciadas por el alcalde Renán Barrera Concha para esas unidades, pues son inoperantes y no se adaptan a las necesidades de los comisarios y subcomisarios. La concejala dijo que se enteró de la lamentable situación de Oncán en el seno de una reunión convocada por la Policía Municipal en la sala de audiovisuales del Olimpo, para explicar a los comisarios las reglas de operación de las cinco unidades dispuestas para atender emergencias. —Lamentablemente hoy conocemos el caso de un joven fallecido en la subcomisaría de Oncán que puso en evidencia que el plan dispuesto por el alcalde Renán Barrera Concha es inoperante; es ilógico buscar pretextos cuando ha fallecido una persona, mencionó la regidora. Explicó que de acuerdo a los hechos señalados por el subcomisario de Oncán, el joven Basto Puch, de 18 años se electrocutó cerca del mediodía del sábado pasado y de inmediato le avisaron a la autoridad auxiliar, quien activó el botón de pánico de su subcomisaría para solicitar la unidad de traslado. Sin embargo, después de tres horas la unidad nunca llegó y el joven falleció. Posteriormente el subcomisario avisó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fueron sus elementos los que arribaron al lugar. Ante ese hecho, la regidora Alejandra Cerón solicitó se modifique de inmediato ese programa impuesto por el alcalde, ya que nunca se escucharon las necesidades de las autoridades auxiliares. —Es inadmisible que un hecho tan lamentable como el que ocurrió quede sin respuesta. La voz de las autoridades auxiliares nunca fue escuchada y ahí está la imposición de reglas de operación y reglamentos que no sirven para nada y que sobrepasan por mucho la verdadera necesidad, dijo. Manifestó que otras quejas de las autoridades auxiliares fueron en el sentido de que las unidades de traslado se quedan encendidas hasta hora y media esperando a la gente con el aire acondicionado funcionando, no hay una comunicación directa entre las autoridades auxiliares y municipales, lo que demuestra que tienen muchas necesidades sin atender y que el programa no sirve. Las reglas de operación también causaron la molestia de los comisarios y subcomisarios, ya que el punto de llegada y salida de las unidades de traslado es en el parque de la Mejorada, que queda retirado de terminales de camiones y colectivos, lo que obliga a caminar muchas cuadras. Además, la entrada principal a la comisaría, que es de un kilómetro, no tiene luz porque las 18 lámparas no prenden y le hace mucha falta la limpieza de maleza y desyerbo. (Rafael Mis Cobá)

Page 34: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY

http://www.reporteroshoy.mx/wp/yucatan-reporta-casi-mil-900-casos-de-dengue.html

YUCATÁN REPORTA CASI MIL 900 CASOS DE DENGUE El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) reportó que a la semana epidemiológica número 43, el total acumulado de casos de dengue en el país asciende a 46 mil 170 casos. Para el caso particular de la Península de Yucatán, del total nacional tiene acumulado cuatro mil 657 casos confirmados, de estos, el 47.5 por ciento –dos mil 213- se reportaron en Quintana Roo, en Yucatán el 40.2 por ciento –mil 871- y Campeche con el 12.3 por ciento -573 casos-. En su reporte semanal, la instancias dependiente de la Secretaría de Salud federal destacó que del total de casos, casi un 70 por ciento, es decir, 32 mil 63 son clásicos y el 30 por ciento restante, 14 mil 107, del tipo hemorrágico. Según las estadísticas del organismo, en relación con mismo periodo del año anterior, existe un incremento del 24.3 por ciento, cuando el total de casos registrado a esta fecha ascendía a 37 mil 152 casos; es decir, durante 2013 se han registrado a nivel nacional un total de 354 casos confirmados por día. A la cabeza de los estados con mayor incidencia destacan Veracruz, con seis mil 516 casos acumulados confirmados; Tabasco con cinco mil 826; Tamaulipas con cuatro mil 811; Morelos, tres mil 20 y Nuevo León, con dos mil 867, entidades que en su conjunto superan el 50 por ciento del total de casos nacional. Les siguen Chiapas con dos mil 682 casos confirmados acumulados; Guerrero con dos mil 369; Quintana Roo, con dos mil 213; Colima, con dos mil 77; Oaxaca, con mil 892 casos; Yucatán con mil 871 casos y Jalisco con mil 862 casos. Hasta la semana epidemiológica número 43, en el país se registraban 60 casos de personas fallecidas por complicaciones de dengue, siete más con respecto al período anterior, distribuidos en 13 entidades federativas. En comparación con el mismo período pero de 2012, existían 133 casos de muertes por fiebre hemorrágica y cerró el año con un total de 170.

Page 35: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY

http://www.reporteroshoy.mx/wp/descubren-nuevo-gen-de-la-obesidad.html

DESCUBREN NUEVO GEN DE LA OBESIDAD Estudios comprueban que existiría una mutación de un gen que retrasaría el metabolismo. Puede sonar como una escapatoria mágica para excusarse del sobrepeso. Sin embargo, no todos tienen este gen y estaría presente en las personas que dieta tras dieta no logran reducir esos kilos de más. Esto se debería a que el metabolismo de las personas que sufren una mutación del gen KSR2 sería más lento e incluso sentirían más hambre que el resto. El estudio fue realizado por la Universidad de Cambridge con una muestra de 2.101 pacientes obesos, entre los cuales varios presentaban una variación del gen del hambre. Gracias a esta investigación se evidenciaría el rol influenciador que tendrían los genes en el peso de las personas y serviría de gran utilidad en el desarrollo de tratamientos para contrarrestar los efectos de dicho gen. En el medio británico Daily Mail, el doctor Sadaf Farooqi de Cambridge se refirió al impacto que tendría este hallazgo científico: El descubrimiento del nuevo gen de la obesidad, KSR2, demuestra que los genes pueden contribuir en la obesidad al reducir el ritmo metabólico. Por ejemplo, qué tan bien un cuerpo quema calorías.

Page 36: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY

http://www.reporteroshoy.mx/wp/alerta-proteccion-civil-por-presencia-de-lluvias-en-

yucatan.html

ALERTA PROTECCIÓN CIVIL POR PRESENCIA DE LLUVIAS EN YUCATÁN La Unidad Estatal de Protección Civil (PROCIVY) emite para la población en general un aviso preventivo por lluvias durante los próximos días en el Estado de Yucatán, esto en base a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil. La CONAGUA prevé que el frente frío número 11 se extenderá sobre el Istmo de Tehuantepec el jueves 7 de noviembre, lo que podría generar lluvias en la Península de Yucatán. No se descarta la presencia de un norte moderado en nuestras costas, por lo que se recomienda a las personas que se dedican a actividades marítimas estar atentas a las decisiones que tome la Capitanía de Puertos. A la población en general se le recomienda que al salir se prevenga utilizando calzado cerrado y ropa adecuada, además de llevar consigo paraguas o impermeables. Se deben evitar los cambios bruscos de temperatura y abrigar a los adultos mayores, infantes y personas con discapacidad, si es necesario trasladarlos bajo la lluvia. Al conducir un vehículo en condiciones lluviosas es recomendable manejar con precaución, disminuir la velocidad, encender las luces y respetar el reglamento de tránsito.

Page 37: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SÍNTESIS YUCATÁN

http://sintesis.mx/articulos/9938/otro-frente-frio-en-el-estado/yucatan

NUEVO FRENTE FRÍO IMPACTARÍA AL ESTADO Los efectos del frío se resienten de manera más intensa en los municipios ubicados del sur / Foto: Especial

El frente frio número 11 de la temporada, impactará al estado este próximo viernes trayendo consigo lluvias, informó Ramón Arjona, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Hasta el momento son 10 sistemas frontales de este tipo que se han presentado en el estado. 'La temporada de frentes fríos prácticamente inicia, pero los efectos más fuertes se recienten de diciembre a marzo. Desde el mes de septiembre empieza la formación de estos sistemas frontales en nuestra zona, el pronóstico para la temporada es de 52 a 64'. Los efectos del frío se recienten de manera más intensa en los municipios ubicados del sur, por lo cual exhortó a la población a tomar ciertas precauciones y protegerse de las bajas temperaturas que pudieran presentarse.

Page 38: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/11/joven-de-18-anos-de-edad-de-ocan-

se.html

JOVEN DE 18 AÑOS DE EDAD DE OCAN SE ELECTROCUTÓ Y NUNCA LLEGÓ LA UNIDAD DE TRASLADO DEL AYUNTAMIENTO.

Podría haber implicaciones de negligencia

por parte de las autoridades Mérida, Yucatán.- La muerte de un joven en la comisaría de Oncán, quien se electrocutó y nunca llegó la unidad de traslado del Ayuntamiento de Mérida, deja al descubierto el plan inoperante del alcalde Renán Barrera y podría haber implicaciones de negligencia por parte de las autoridades, denunció la regidora Alejandra Cerón Grajales. Dijo que este hecho, que sucedió el sábado pasado, dejó en evidencia que el botón de pánico

no funcionó porque nunca llegó la unidad de traslado municipal. Además, tampoco funcionaron las reglas de operación anunciadas por el alcalde Renán Barrera Concha para esas unidades, pues son inoperantes y no se adaptan a las necesidades de los comisarios (as) y subcomisarios (as). Cerón Grajales dijo que se enteró de la lamentable situación en el seno de una reunión convocada por la Policía Municipal en la sala de audiovisuales del Olimpo, para explicar a los comisarios (as) y subcomisarios (as), las reglas de operación de las cinco unidades dispuestas para atender emergencias. ―Lamentablemente hoy conocemos el caso de un joven fallecido en la subcomisaría de Oncán que puso en evidencia que el plan dispuesto por el alcalde Renán Barrera Concha es inoperante; es ilógico buscar pretextos cuando ha fallecido una persona‖, mencionó. De acuerdo a hechos señalados por el subcomisario de Oncán, un joven de 18 años se electrocutó cerca del mediodía del sábado pasado, de inmediato le avisaron a la autoridad auxiliar, quién activó el botón de pánico de su subcomisaría para solicitar la unidad de traslado. Sin embargo y después de tres horas la unidad nunca llegó y el joven falleció. Posteriormente el subcomisario dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que fueron los que arribaron al lugar. La regidora solicitó se modifique de inmediato ese programa impuesto por el alcalde, ya que nunca se escucharon las necesidades de las autoridades auxiliares. ―Es inadmisible que un hecho tan lamentable como el que ocurrió quede sin respuesta. La voz de las autoridades auxiliares nunca fue escuchada y ahí está la imposición de reglas de operación y reglamentos que no sirven para nada y que sobrepasan por mucho la verdadera necesidad‖, dijo. Otras quejas de las autoridades auxiliares fueron que las unidades de traslado se quedan encendidas hasta hora y media esperando a la gente con el aire acondicionado encendido,

Page 39: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

no hay una comunicación directa entre las autoridades auxiliares y municipales, lo que demuestra que tienen muchas necesidades sin atender y que el programa no sirve. Las reglas de operación también causaron la molestia de los comisarios (as) y subcomisarios (as), ya que el punto de llegada y salida de las unidades de traslado es en parque Mejorada, que queda retirado de terminales de camiones y colectivos, lo que obliga a caminar muchas cuadras. El subcomisario de Oncán también dijo que la entrada principal, que es de un kilómetro, no tiene luz porque las 18 lámparas no prenden y le hace mucha falta la limpieza de maleza y desyerbo. Agregó que seis de las lámparas del campo deportivo tampoco encienden.

Page 40: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AL MINUTO

http://www.yucatanalminuto.com/noticia&id=13395

FRENTE FRÍO 11 GENERARÁ FUERTES LLUVIAS A PARTIR DEL VIERNES

Autor: Yucatán al Minuto Sección: Local Fecha: 2013-11-05 17:28:48

El Frente Frío número 11 de la temporada impactará al estado el próximo viernes trayendo consigo la presencia de lluvias, informó Ramón Arjona, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua. Hasta el momento, explicó, ha sido 10 los sistemas frontales de ese tipo que han afectado al Estado. ―La temporada de Frentes Fríos prácticamente está iniciando, pero los efectos más fuertes se resienten de diciembre a marzo. Desde el mes de septiembre empieza la formación de estos sistemas frontales en nuestra zona, el pronóstico para la temporada es de 52 a 64‖. Los efectos del frío se resienten de manera más intensa en los municipios ubicados del Sur, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones. ―Se han reportado hasta cero grados en la comunidad de Nohalal, municipio de Tekax, en tres ocasiones, en el año 2010, 2007 y 2006‖, acotó.

Page 41: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA

http://www.notirasa.com/11581-invitan-a-personas-adultas-a-feria-de-la-salud-imss-en-

yucat-n.html

INVITAN A PERSONAS ADULTAS A FERIA DE LA SALUD: IMSS EN YUCATÁN El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Yucatán, los invita a que acudan y participen en la Feria de la Salud “Un día IMSS- Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP)”.

Con la finalidad de que los adultos mayores; así como jubilados y pensionados, se integren, sepan que pueden seguir adelante y que existen diversas opciones para divertirse, mantenerse sanos y activos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Yucatán, los invita a que acudan y participen en la Feria de la Salud ―Un día IMSS- Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP)‖. Lilia Susana Fernández Roche, administradora del teatro del IMSS, señaló que la feria se llevará a cabo el viernes, ocho de noviembre del año actual, de 09:00 a

14:00 horas, con actividades gratuitas, tanto culturales, deportivas como de fomento a la salud, en el teatro del Seguro Social ―Doctor Joaquín Jiménez Trava‖ y en las canchas del Centro de Seguridad Social (CSS), ubicados en calle 34 número 439 por 41 colonia Industrial. Se instalarán ―Stands‖ y módulos de diversas dependencias públicas, donde se brindará información sobre los servicios que otorga cada una de ellas y que están diseñados para satisfacer diversas necesidades que se presentan en esta etapa de la vida. Las actividades serán coordinadas por el IMSS y el Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP). La población jubilada, pensionada y los adultos mayores; así como todo el público interesado, podrán participar en las actividades de este evento. La licenciada señaló que este tipo de actividades son importantes debido a que, por lo general, durante esta etapa, el sedentarismo puede mantener a las personas aisladas y ocasionar complicaciones en la salud y el estado de ánimo. Con esta Feria de la Salud ―Un día IMSS-MUNJP‖ se fortalece la difusión de temas como la importancia del autocuidado y la prevención; además de que se dan a conocer actividades aptas para que se mantengan sanas y activas todas las personas adultas; además de mejorar su estado de ánimo, evitar la depresión y ayudar a su organismo a estar más fuerte y resistente. Durante el evento, se contará con la presencia de la presidenta nacional de MUNJP, antropóloga Blanca Alonso Tejera; así como de autoridades delegacionales del Seguro

Page 42: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Social y de representantes de dicho movimiento provenientes de todo el estado. La licenciada Fernández Roche reiteró la invitación para que todas las personas interesadas acudan y formen parte de este evento que pretende dar a conocer una gama muy amplia de servicios y actividades culturales, deportivas y en pro de la salud de la población jubilada, pensionada y adultos mayores

Page 43: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/detectan-campeche-serotipo-iii-dengue-aumenta-

riesgo-epidemia-34859/

DETECTAN EN CAMPECHE SEROTIPO III DE DENGUE Y AUMENTA RIESGO DE EPIDEMIA

Quintana Roo y Yucatán se mantiene cada vez más cercados por el serotipo III del dengue, el cual, en ésta semana se detectó en Campeche, por lo que aumenta el riesgo de un brote mayor de ésta enfermedad en el Sur-Sureste del país, reveló la Secretaría de Salud federal. Incluso, el índice de letalidad de dengue en la Península de Yucatán aumenta al confirmar dos nuevos casos de defunción por fiebre hemorrágica,

ambos pertenecientes a Quintana Roo. A pesar que Campeche está exento en el número de personas fallecidas a consecuencia de ésta enfermedad transmita por el mosco Aedes aegyptis, es la cuarta entidad federativa que ya reporta los cuatro serotipos circulantes. Actualmente, los cuatro serotipos están presentes en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, mientras que tan sólo el I, II y IV, hasta el momento ya se detectó en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León. Oaxaca, Quintana Roo, y Yucatán. En el resto de los Estados está el I y/o II. Hasta la semana epidemiológica número 43, en el país se registraban 60 casos de personas fallecidas por complicaciones de dengue, siete más con respecto al período anterior, distribuidos en 13 entidades federativas. En comparación con el mismo período pero de 2012, había 133 casos de muertes por fiebre hemorrágica, cerrando el año con un total de 170. De acuerdo con el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INRE), en la Península de Yucatán hay cuatro personas fallecidas, de las cuales, dos son de Quintana Roo, con un índice de letalidad de 0.22, mientras que en Yucatán es la misma cantidad pero el porcentaje es de 0.33. La entidad federativa con mayor número de casos confirmados acumulados es Veracruz, con 19 fallecidos, le sigue Tabasco con nueve, Guerrero con ocho, y con cuatro, Morelos y Nayarit, respectivamente. Asimismo, con tres casos está Tamaulipas y Oaxaca; con dos está Chiapas, Colima, Quintana Roo y Yucatán, mientras que con tan sólo uno, Jalisco y Sinaloa. Distribución Hasta el momento, la patología que está presente en 28 entidades federativas, es decir, la enfermedad propagada por el díptero está ausente en Baja California, Chihuahua, Distrito Federal y Tlaxcala. Información proporcionada por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal establece que en el país se registraron 46 mil

Page 44: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

170 casos confirmados acumulados, de los cuales, 32 mil 63 son clásicos, el 69.4 por ciento, y 14 mil 107 hemorrágicos. Con respecto al mismo período pero del año pasado, hay un aumento del 24.3 por ciento, cuando se registraron 37 mil 152 casos. A nivel nacional, a diario se registraron 354 casos confirmados mientras que en Yucatán fueron ocho. La semana pasada, a diario en las clínicas y hospitales del país se atendieron a 408 personas infectadas, 25 de ellos eran yucatecos. En la Península de Yucatán se registraron cuatro mil 657 casos confirmados, de los cuales, el 47.5 por ciento está en Quintana Roo, mientras que en Yucatán el 40.2 por ciento, y en Campeche, el 12.3 porcentual. Tan sólo en Campeche hay 573 casos, de los cuales, 419 son clásicos, el 73.1 por ciento, y 154 hemorrágicos. Mientras que en Quintana Roo se registra hasta el momento, dos mil 213 casos, de los cuales mil 308 son clásicos, el 59.1 por ciento, y 905 son hemorrágicos. En Yucatán hay mil 871 casos acumulados, de los cuales, mil 260 son clásicos, el 67.3 por ciento, y 611 son de tipo hemorrágico. En comparación con el mismo período pero de 2012, hay un decremento del 57.4 por ciento, pues en esa ocasión habían cuatro mil 393 casos acumulados. Además, eran ya 12 las víctimas del díptero. Nuevamente, se posiciona en el onceavo sitio de la tabla nacional, a pesar del notable incremento del número casos registrados en las últimas cuatros semanas. Finalmente, la tabla nacional es encabezada por Veracruz, con seis mil 516 casos acumulados confirmados, el 14.1 por ciento del total que hay en el país, seguido de Tabasco, con cinco mil 826, el 12.6 por ciento; mientras que Tamaulipas, con cuatro mil 811, el 10.4 por ciento; Morelos, con tres mil 20, el 6.5 por ciento y Nuevo León, con dos mil 867, el 6.2 porcentual. Prácticamente, la mitad del total de casos registrados en el país están en estas cinco entidades federativas. Asimismo, Chiapas cuenta con dos mil 682 casos confirmados acumulados, el 5.8 por ciento; Guerrero, con dos mil 369, el 5.1 por ciento; Quintana Roo, con dos mil 213, el 4.8 por ciento, y Colima, con dos mil 77, con el 4.5 porcentual. Yucatán está en el undécimo lugar, al obtener el cuatro porcentual nacional, superado por Oaxaca, con mil 892 casos, el 4.1 por ciento, mientras que en Jalisco hay mil 862 casos, el cuatro porcentual.

Page 45: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/MIÉR...fastidió mucho, pero no le quedó de otra que seguir las instrucciones de los médicos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/bajo-vigilancia-las-ambulancias-comisarias-

meridanas-34854/

BAJO VIGILANCIA LAS AMBULANCIAS DE COMISARÍAS MERIDANAS

El Ayuntamiento de Mérida, con el apoyo de los comisarios, aplicará un estricto control de los vehículos de traslado de enfermos para evitar el mal uso de ese medio de transporte o el mal trato a los usuarios, según se informó durante la reunión que sostuvo personal de las dependencias encargadas de coordinar el servicio, con los 47 auxiliares municipales, para informarles cuál es la logística y la operación del programa. En la junta, realizada en la Sala Audiovisual del Olimpo, se explicó que los vehículos de traslado -cinco en total y que estarán en

servicio las 24 horas del día-- son diferentes a las ambulancias, ya que sirven para llevar a los pacientes a las citas médicas programadas en instituciones públicas. Se acordó que los comisarios harán una lista de las personas que requieren traslados para coordinar la ruta logística. Se precisó que el servicio es totalmente gratuito. Además de esos vehículos, el Ayuntamiento cuenta con una ambulancia para emergencias, para lo cual en cada comisaría existe un "botón de pánico" para que los auxiliares municipales, sin necesidad de utilizar el teléfono, puedan contar con esta unidad que tiene su base en la Policía Municipal. Cuatro de los cinco vehículos de traslado se distribuirán en los sectores norte, sur, poniente y oriente, teniendo como bases las comisarías de Caucel, Komchén, Sitpach y Molas. El quinto vehículo o "comodín", servirá para brindar apoyo de emergencia a cualquier punto del municipio. A los pacientes se les trasladará a los hospitales y luego se les regresará a sus comunidades. Cada vehículo es atendido por personal especializado en urgencias médicas. Ofreció la plática personal de las direcciones de Policía Municipal y de Desarrollo Social, que aclaró todas las dudas planteadas por los comisarios. El Lic. José Luis Martínez Semerena, subdirector de Promoción Social de la Dirección de Desarrollo Social, puntualizó que, de detectar cualquier irregularidad por parte de los responsables de las unidades, los comisarios deben informarlo a la Policía Municipal, dependencia que coordina el servicio. El Lic. Martínez Semerena dijo que, por el momento, se presta el servicio a los hospitales que están en el municipio. También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Rural y de la Policía, Salvador Vitelli Macías y Mario Arturo Romero Escalante.