unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

8
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 I. DATOS GENERALES : I.1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA : LUYA I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : "CÉSAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO" I.3. ÁREA :CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. I.4. GRADO : CUARTO I.5. TIEMPO : 4 horas semanales I.6. PROF. RESPONSABLE : JOSÉ MGUEL CHUQUIHUANCA LLACSCHUANGA I.7. DIRECTOR : JHONNY FRANKLING ARÉVALO ARRIAGA I.8. Duración : del 10 de Marzo al 13 de Junio I.9. AÑO LECTIVO :2014 II. SITUACIÒN DEL CONTEXTO: BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO III. TEMAS PRIORIZADOS: Técnicas de recolección de información. Técnica de comprensión lectora. Escucha activa. IV. SELECCIÒN DELAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES Y ESTRATEGIAS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONOCIMIENTO MÉTODOS Y MATERIALES MUNDO, FÍSICO, TECNOLOGÍA Y 1.1. Identifica las fases del trabajo - Reconoce los pasos del Ciencia y conocimiento: - Conocimiento en el siglo XV -

Upload: jose-chu

Post on 04-Aug-2015

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

I. DATOS GENERALES :

I.1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA : LUYA

I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : "CÉSAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO"

I.3. ÁREA :CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.

I.4. GRADO : CUARTO

I.5. TIEMPO : 4 horas semanales

I.6. PROF. RESPONSABLE : JOSÉ MGUEL CHUQUIHUANCA LLACSCHUANGA

I.7. DIRECTOR : JHONNY FRANKLING ARÉVALO ARRIAGA

I.8. Duración : del 10 de Marzo al 13 de Junio

I.9. AÑO LECTIVO :2014

II. SITUACIÒN DEL CONTEXTO:

BAJO RENDIMIENTO ACADEMICOIII. TEMAS PRIORIZADOS:

Técnicas de recolección de información. Técnica de comprensión lectora. Escucha activa.

IV. SELECCIÒN DELAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES Y ESTRATEGIAS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONOCIMIENTO MÉTODOS Y MATERIALES

MUNDO, FÍSICO, TECNOLOGÍA Y

AMBIENTE

1.1. Identifica las fases del trabajo científico en la investigación.1.2. Analiza información sobre los procesos físico-químicos y biológicos de la

- Reconoce los pasos del método científico.

--

Ciencia y conocimiento:- Conocimiento en el siglo XV - XXI.- Avance de la biología en los últimos años.- Influencia del avance de la tecnología en la siembra del café.- Proyectos de Investigación sobre la biotecnología.

ABP

AC

Page 2: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

materia viviente.1.3. Identifica elementos biogenésicos.1.4. Identifica la importancia de los abonos orgánicos en la siembre de productos de pan llevar y de consumo masivo.

- Investigación e innovación. Fases del trabajo científico.- Elaboran proyecto de investigación para el aniversario.Materia:- Los procesos físico químicos y biológicos.- Elementos biogenésicos.- El átomo del carbono. Compuestos inorgánicos. Agua y sales minerales.

- Fenómenos físicos moleculares y su relación con los procesos biológicos. Transporte a través de membrana celular.

Promoción de la salud.- Enfermedades comunes del café y formas

de prevenirlos.- Cultivos alternativos.- Salud y enfermedad.

- El sistema inmunológico. Agentes patógenos.

- Transmisión de enfermedades infecciosas.Origen y evolución de la vida.

- Origen de la vida. Teorías de la evolución. Evolución de la especie humana.

Promoción de la salud.- Uso de abonos orgánicos y sintéticos.- Seguridad alimentaria e higiene ambiental.

PROYECTO DE APRENDIZAJE

TALLER DE APRENDIZAJE

LABORATORIODE APRENDIZAJE

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MUNDO VIVIENTE TECNOLOGÍA Y

AMBIENTE

1.5. Analiza la estructura de las biomoléculas de los seres vivos.1.6. Selecciona información sobre niveles de organización de la materia viva.

SALUD INTEGRAL,

TECNOLOGÍA YSOCIEDAD

1.7. Analiza la aplicación de biología en la medicina y la industria.1.8. Analiza la aplicación de la biotecnología en el cultivo del café

APRENDIZAJE FUNDAMENTAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ESTRATEGIAS

Page 3: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

5.- EVALUACIÒN

INDICADORES DE EVALUACIÒN INSTRUMENTO

6.- EVALUACIÒN DE ACTITUD

VALORES INDICADORES INSTRUMENTO

7.- BIBLIOGRAFÌA

Page 4: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

V. NOMBRE DE LAUNIDAD

"INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA"VI. JUSTIFICACION

La presente unidad de aprendizaje tiene por finalidad introducir al alumno en la importancia del estudio de la biología como ciencia que busca dar explicación al cómo nos originamos a partir de biomoléculas inorgánicas así como también el desarrollo de competencias, capacidades y conocimientos, las mismas que comprometen procesos de acción – reflexión y reflexión- acción que los estudiantes ejecutan dentro de su contexto natural y sociocultural, para integrarse a la sociedad del conocimiento y asumir los nuevos retos del mundo moderno de la persona.

VII.  TEMAS TRANSVERSALES :

TEMA TRANSVERSAL VALORES CALENDARIO COMUNAL CALENDARIO ESCOLARVII.1. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UNA CONCIENCIA AMBIENTAL Y TURÍSTICA.

RESPETO RESPONSABILIDAD

CULTIVOS VARIOS SEMANA SANTA.DÍA DE LA MUJER.2º DOMINGO DÍA DEL NIÑO PERUANO.

VIII. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREA:

VALORES ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

RESPETO Y RESPONSABILIDA

D.

Valoración y respeto en relación con las opiniones de otras personas.

Reconocimiento y valoración de la importancia del trabajo en equipo en la planificación y realización de experiencias.

Cuidado y respeto por el mantenimiento del medio físico y de los seres vivos como parte esencial del entorno humano.

Acepta las sugerencias dadas por el docente. Respeta a sus compañeros y docente. Respeta las cosas de sus compañeros.

IX. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:

CONOCIMIENTOSPROCESOS

COGNITIVOSINDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES / ESTRATEGIASRECURSOS

INTRODUCCIÓN

Biología, concepto, historia

Describe Organiza Identifica

COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN

Cognitivas: Desarrolla capacidades: Descriptivas al observar, identificar, caracterizar y relacionar.

Cañón multimedia.

Page 5: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

Ramas de la biología. Clases de investigación

científica.

ORGANIZACIÓN DEL SER VIVO:

Nivel Químico. Partículas sub atómicas.

El átomo. Nivel Biológico: Bioelementos. Nivel molecular: Biomoléculas

orgánicas e inorgánicas.

Describe la naturaleza de los cuerpos de los seres vivos y su composición química.

Organiza datos relacionados con hechos y fenómenos naturales.

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Identifica y diferencia a los seres vivos según el tipo de célula unicelulares y pluricelulares y su forma de división.

Diferencia las funciones de las biomoléculas en metabolismo de los seres vivos.

Identifica al reconocer, seleccionar, diferenciar y enumerar. Organiza la información comparar, relacionar y secuenciar hechos o datos relevantes.

Afectivas: Desarrolla: Habilidades comunicativas y sociales:o Asertividad.o Resolución de conflictos (mediación).o Trabajo en equipo (objetivación).o Toma decisiones sobre su interacción

con los otros en función a sus metas de aprendizaje personales

Valora el aporte de los otros en su proceso de aprendizaje.

Habilidades motivacionales:o Auto concepto y Autoestima.o Demuestra autocontrol de sus

capacidades y condiciones emocionales.

Laptop. Ficha de

evaluación. Lista de cotejo. Ficha de

análisis de trabajos.

Diario de clase

X.   EVALUACION:

CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

MUNDO FÍSICO,TECNOLOGÍA Y

AMBIENTE

COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN

Describe la naturaleza de los cuerpos de los seres vivos y su composición química.

Organiza datos relacionados con hechos y fenómenos naturales.

40 40 Ficha de evaluación.

Lista de cotejo. Ficha de análisis

de trabajos. Ficha de análisis

de diaria de clase

20 20

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA Y

AMBIENTE

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Identifica y diferencia a los seres vivos según el tipo de célula unicelulares y pluricelulares y su forma de división.

Diferencia las funciones de las biomoléculas en metabolismo de los seres vivos.

20 20

20 20

TOTAL100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Valoración y respeto en relación con las opiniones de otras

personas. Reconocimiento y valoración de la importancia del trabajo en

25 25 Lista de cotejo

25 25

Page 6: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

equipo en la planificación y realización de experiencias. Cuidado y respeto por el mantenimiento del medio físico y de los

seres vivos como parte esencial del entorno humano.

50 50

TOTAL100 100

XI. BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL ALUMNO

Ciencia, Tecnología y AmbienteTextosInternet

Ministerio de Educación Diversos autores

PARA EL DOCENTE

La naturaleza

Nuestros recursos naturales

Enciclopedia Didáctica de Cs. Ns.

INTERANDES - Fondo de contravalor Perú- Suiza Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) Editorial Océano

Villa cocochó, marzo del 2013

Page 7: Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)

Lic. JHONNY F. ARÉVALO ARRIAGADIRECTOR

|

PROF. JOSÉ MIGUEL CHUQUIHUANCA LLACSCHUANGADOCENTE DEL ÁREA