unidad 7 puntodeequilibrio

10

Click here to load reader

Upload: zulma-demattei

Post on 06-Jul-2015

388 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Punto de equilibrio, donde se cubren los costos.

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 7   puntodeequilibrio
Page 2: Unidad 7   puntodeequilibrio

 

PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO: aquella cifra de ventas en que el hotel ni pierde ni gana. Cuando el hotel cubre únicamente todos sus gastos.

 

También denominado:

(punto muerto, umbral de rentabilidad, punto crítico).

 

Análisis del punto de Análisis del punto de equilibrioequilibrio

Page 3: Unidad 7   puntodeequilibrio

•Volumen de ventasVolumen de ventas: (valor total en Gs. De las ventas de productos o servicios). 

•Costos FijosCostos Fijos: Los costos no periódicos son independientes al volumen de ventas. (Ej. Sueldos fijos).

•Costos VariablesCostos Variables: En la medida que aumenta el volumen de ventas, aumentan proporcionalmente el costo de productos vendidos (Ej. materia prima, insumos, costo de adquisición).

•Unidades VendidasUnidades Vendidas: Cantidad en unidades físicas de productos vendidos.

•Costo unitario variableCosto unitario variable: es el costo por cada unidad de producto vendido.

•Precio unitarioPrecio unitario: el valor de venta de cada producto vendido.

Elementos que intervienen Elementos que intervienen 

Page 4: Unidad 7   puntodeequilibrio

MARGEN DE CONTRIBUCIÓN: es la posición del valor de ventas que queda después de deducir los gastos variables; el margen de contribución es la cantidad disponible para cubrir los gastos fijos y dar beneficios.

MARGEN DE SEGURIDAD: el exceso de las ventas reales respecto al volumen correspondiente al P.E. Este representa el tope o cantidad en que puede disminuir las ventas antes de que se produzcan las pérdidas.

Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio

Page 5: Unidad 7   puntodeequilibrio

PUNTO DE EQUILIBRIO

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1 2 3 4 5 6 7 8

VENTAS (x 100)

CO

ST

OS

- IN

GR

ES

OS

VENTAS

C.FIJOS

C.VARIABLES

Volumen de Ventas (V) 800 G

Costos Fijos (CF) 200 G

Costos Variables (CV) 320 G

Cantidad vendida 8 unid Precio unitario 100G

Costo variable unitario 40 G PUNTO DE EQUIL. 333 G

CF

CV

V

1 -

PE =

Page 6: Unidad 7   puntodeequilibrio

PUNTO DE EQUILIBRIO

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1 2 3 4 5 6 7 8

VENTAS (x 100)

VENTAS

C.FIJOS

C.VARIABLES

MARGEN DE SEGURIDAD

AREA DE GANANCIAS

AREA PERDIDAS

Page 7: Unidad 7   puntodeequilibrio

1)     El HOTEL SOL DE SAMBER tiene costos fijos anuales aplicables a sus cuartos de Gs 3.000.000 para las 400 habitaciones, las rentas diarias promedio por cuarto es de Gs. 50 y los costos variables promedio de cada habitación es de Gs 10.

a)     ¿ Cuánta utilidad neta se generará por los cuartos si el hotel estuviera completamente lleno a lo largo de todo el año?, y ¿si el hotel estuviera lleno a la mitad?

b)    ¿ Cuál es el porcentaje de ocupación necesario para el año para llegar al punto de equilibrio ?

2)     El Hotel Chicago Tiene 400 cuartos, con un costo fijo de Gs 400.000 por mes durante la temporada alta. La tarifa promedio por cuarto es de Gs 62 por día, con costos variables de Gs 12 por cuarto. Para un mes de 30 días:

a)     ¿Cuántos cuartos deben estar ocupados por día para llegar al punto de equilibrio?

b)    ¿Cuántos cuartos deben estar ocupados por mes para obtener una utilidad de Gs. 100.000?

c)     Si la ocupación es del 80% de cuartos, ¿Qué tarifa diaria debe cobrar para obtener una utilidad de Gs 100.000 por mes?

 

APLICACIONES DE LA RELACIÓN APLICACIONES DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN GANANCIACOSTO VOLUMEN GANANCIA

Page 8: Unidad 7   puntodeequilibrio

PREGUNTAS DE REPASO

-Realiza un comentario-

1) Ud. es Administrador General de un Hotel. ¿ En qué momento Ud. utilizaría el análisis de la relación Costo Volumen Ganancia ?

2) ¿ Qué efectos produce en la relación Costo-Volumen-Ganancia un aumento en el Margen de Contribución ?

Page 9: Unidad 7   puntodeequilibrio
Page 10: Unidad 7   puntodeequilibrio