unidad 6 contrato

Upload: karla-vijil

Post on 02-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    1/11

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    2/11

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    3/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    3

    b.Contratantes sean legalmente capaces (en uso de sus facultades mentales, con la edadnecesaria y cumpliendo los requisitos de ley si son menores de edad).

    c.

    Servicio o trabajo contratado concreto y factible.d.Especificar las obligaciones que tendr que cumplir cada parte contratante.e.Las clausulas establecidas en el contrato sean legales, es decir que las condiciones no

    infrinjan las leyes vigentes del pas.

    1.3. Contenido Esencial de todo contrato de trabajo

    a. Derechos, prohibiciones y obligaciones delpatrono.

    b.

    Derechos, prohibiciones y obligaciones deltrabajador(a).

    c. Descripcin de las actividades que deberrealizar el trabajador(a).

    d. Horario de Trabajo.e. Tiempo de duracin del contrato.f. Lugar o lugares en donde deber realizarse

    el trabajo.

    g.

    Cualquier otra especificacin que considerennecesaria las partes contratantes.

    Interpretacin

    Si los trminos o condiciones de un contrato son claros y no dejan duda sobre la intencin delos contratantes, se deber cumplir literalmente cada una de sus clusulas, siempre y cuandono violenten ninguna ley.

    Elementos esenciales para la existencia de un Contrato de Trabajoa. La actividad laboral personal del trabajador(a), es decir que la

    labor sea realizada por l o ella de manera personal.b. La relacin continua de subordinacin o dependencia bajo la cual

    prestara sus servicios el trabajador(a), respecto del patrono, quienest facultado a exigirle durante la vigencia del contrato, elcumplimiento de las rdenes relacionadas con el servicio o trabajocontratado.

    c.

    Un salario como retribucin del servicio o trabajo.

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    4/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    4

    Reunidos los elementos antes referidos, se entender que existe un Contrato de Trabajo y elmismo no dejara de serlo por razn del nombre que se le d, ni de otras condiciones o

    modalidades que se le agreguen.

    Cantidad de Contratos de Trabajo que puede celebrar un trabajador(a)

    Un mismo trabajador(a) podr celebrar contratos de trabajo con 2 o ms patronos, salvo que sehaya pactado la exclusividad de servicios en favor de uno solo, debiendo para ello ser factiblesde cumplir.

    Caracterstica de la Participacin del Trabajador(a) en una relacin de trabajo

    El trabajador(a) podr participar de las utilidades o beneficios de su patrono, pero nunca asumirsus riesgos o perdidas.

    Obligatoriedad de un Contrato de Trabajo

    El contrato de trabajo obliga a las partes (patrono ytrabajador-a) a lo expresamente pactado y a lasconsecuencias que de l se derivan segn la ley, lacostumbre, el uso o la equidad.

    Todo contrato de trabajo, as como susmodificaciones o prorrogas debern constar porescrito y se entregaran tantos ejemplares delmismo, como sean los contratantes.

    El patrono queda obligado a archivar su ejemplar para exhibirlo a solicitud de cualquierautoridad del trabajo.

    Tipos de Contratosa. Contrato Colectivo de Trabajo: es todo convenio escrito

    relativo a las condiciones de trabajo y empleo celebrado entreun patrono (o un grupo de patronos o una o variasorganizaciones de patronos) por una parte, y por otra, una ovarias organizaciones de trabajadores (o los representantes delos trabajadores de una o ms empresas o grupos detrabajadores asociados transitoriamente).

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    5/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    5

    b.Contrato Individual de Trabajo:para efectos de este curso, a continuacin destacaremoslos aspectos relacionados con los Contratos Individuales de Trabajo.

    Contrato Individual de Trabajo

    El Contrato Individual de Trabajo es el documento medianteel cual una persona natural (trabajador-a), se obliga aejecutar una obra o a prestar sus servicios personales a otrapersona natural o jurdica (patrono o empleador), a cambiode una remuneracin previamente establecida entre laspartes y bajo una continua dependencia o subordinacin.

    Caracterstica Esencial

    En todo contrato individual de trabajo siempre debern entenderse incluidos, las garantas yderechos que otorguen a los trabajadores(as) la Constitucin de la Republica, Cdigo deTrabajo y las dems leyes y reglamentos de trabajo.

    Falta de Cumplimiento

    El incumplimiento de lo pactado en el contrato individualde trabajo, o de la relacin de trabajo, solo obliga a losque en ella incurran, a la responsabilidad econmicarespectiva (prestaciones y beneficios sociales), sin que enningn caso pueda hacerse coaccin contra las personaspor esto.

    Contrato Individual de Trabajo que no determine expresamente el servicio que debaprestarse

    El trabajador(a) queda obligado a desempear solamente la actividad laboral que seacompatible con sus fuerzas, aptitudes, estado o condicin fsica, y que sea del mismo gnerode los que formen el objeto del negocio, actividad o industria a que se dedique el patrono o laque se hubiese previamente acordado.

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    6/11

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    7/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    7

    Modalidades de Contratos de Trabajo

    Contrato Verbal

    Es un simple acuerdo de palabra entre patrono y trabajador(a), para la prestacin de unservicio personal a cambio de una remuneracin, sin que exista un documento escrito.

    Casos en que proceder

    a. Servicio domstico.b. Trabajos accidentales o temporales que no excedan de 60 das.c. Obra determinada cuyo valor no exceda de L 200.00, siempre

    que el plazo para su entrega no exceda de 60 das.d.

    Labores agrcolas o ganaderas, a menos que se trate deempresas industriales o comerciales derivadas de la agriculturao de la ganadera.

    Aspectos en que el patrono y el trabajador debern ponerse de acuerdo

    a.ndole del trabajo y el sitio en donde ha de realizarse.b.Forma de remuneracin, ya sea por unidad de tiempo, por

    obra ejecutada, por tarea, a destajo u otro cualquiera, y losperodos que regulen su pago.c.Duracin del contrato.

    Validez

    Los contratos celebrados en forma verbal, tendrn igual validez que los contratos escritos, yaque las leyes laborales tienen como objetivo proteger toda relacin laboral.

    Contrato EscritoRequisitos de todo Contrato de Trabajo Escrito

    a.Generales de los Contratantes: nombres, apellidos,edad, estado civil, profesin u oficio, domicilio,nacionalidad, nmero de la tarjeta de identidad ocualquier otro documento que los identifique (ej.pasaporte) o comprobacin de la identidad de

    cualquiera de los contratantes por medio de dos testigosque tambin firmaran el contrato de trabajo.

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    8/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    8

    b.La indicacin de los servicios que el trabajador(a) se obliga a prestar, o la naturaleza de laobra a ejecutar, especificando en lo posible las caractersticas y las condiciones del trabajo.

    c.

    La duracin del contrato o la expresin de ser por tiempo indefinido y la fecha en que seiniciara el trabajo. Cuando la relacin de trabajo haya precedido al otorgamiento por escritodel contrato, se har constar tambin la fecha en que el trabajador(a) inicio la prestacin desus servicios al patrono.

    d.El lugar o los lugares donde deben prestarse losservicios o ejecutarse la obra.

    e.El lugar preciso en que deber habitar eltrabajador(a), cuando la prestacin de los

    servicios fuere en sitio diferente al lugar dondehabitualmente vive y en virtud del convenio elpatrono se obligue a proporcionarle alojamiento.

    f. El tiempo de la jornada de trabajo y las horas enque deber prestar sus servicios el trabajador(a).

    g.Si el trabajo se ha de efectuar por unidad de tiempo, de obra, por tarea o a destajo, o por 2o ms de stos sistemas a la vez, segn las exigencias de las faenas

    h.El salario, beneficio, comisin o participacin que debe recibir el trabajador(a); si se debe

    calcular por unidad de tiempo, por unidad de obra o de alguna otra manera, y la forma,perodo y lugar de pagos.

    i. En los contratos en que se estipule que el salario se ha de pagar por unidad de obra, sedebe hacer constar la cantidad y calidad de los materiales, herramientas y tiles que elpatrono convenga en proporcionar y el estado de conservacin de los mismos, as como eltiempo que el trabajador(a) pueda tenerlos a su disposicin.Observacin: El patrono no podr exigir al trabajador(a) cantidad alguna por concepto de

    desgaste normal o destruccin accidental de las herramientas como consecuencia de su uso

    en el trabajo.j. Nombres y apellidos de las personas que vivan con el trabajador y de las que dependan

    econmicamente de l.k.Beneficios que suministre el patrono en la forma de habitacin, luz, combustible,

    alimentacin. etc., si el patrono se ha obligado a proporcionarlos, y la estimacin de su valor.l. Las dems estipulaciones en que convengan las partes.m.Lugar y fecha de la celebracin del contrato.n.Firma de los contratantes y cuando no supieren o no pudieren firmar, se har mencin de

    este hecho, se estampara la impresin digital y firmara otra persona a su ruego.

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    9/11

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    10/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    10

    Defensa de un derecho laboral

    Cuando un patrono le niegue un derecho laboral a un trabajador(a), este deber comunicarse o

    acudir de inmediato a la Secretaria de Trabajo a las oficinas de Inspeccin General del Trabajopara que le asignen un Inspector(a) de Trabajo, quien le ayude a determinar su situacinlaboral.

    Perodo de Prueba

    Es la etapa inicial que de manera general seestablece en la mayora de contratos de trabajo.

    En este tiempo la relacin laboral tiene porobjeto, por parte del patrono: apreciar lasaptitudes (eficiencia, eficacia) del trabajador(a),su comportamiento personal para con susnuevos compaeros(as) y su adaptacin al trabajo encomendado y por parte del trabajador(a)la conveniencia o no de las condiciones de trabajo (obligaciones y derechos).

    Este perodo ser remunerado, y si al concluir el mismo ninguna de las partes manifiesta suvoluntad de dar por terminado el contrato, el mismo se entender que continuara por tiempoindefinido o hasta el tiempo que establezcan por mutuo acuerdo las partes.

    Duracin

    El perodo de prueba no podr exceder de 60das.Se excepta el contrato de trabajo de losservidores domsticos, cuyo perodo deprueba sern los primeros 15 das de servicio.

    Cuando el perodo de prueba se pacte por un lapso menor de tiempo al lmite establecido, laspartes podrn prorrogarlo antes de vencerse, sin que el tiempo total de la prueba puedaexceder lo establecido (60 o 15 das, segn sea el caso).

  • 7/26/2019 Unidad 6 Contrato

    11/11

    Deberes y Derechos Laborales

    Unidad 6

    11

    Formalidad

    El perodo de prueba deber ser estipulado por escrito.

    Caracterstica

    Durante el perodo de prueba cualquiera de las partes puede ponerle termino al contrato, porsu propia voluntad, con justa causa o sin ella, sin incurrir en responsabilidad alguna.

    Derechos del Trabajador(a)

    Los trabajadores(as) en perodo de prueba gozan de todas las prestaciones sociales (segurosocial, horas extras, etc.), a excepcin del pre-aviso y la indemnizacin por despido.

    Celebracin de Nuevo Contrato

    Si antes de transcurrido un (1) ao se celebra nuevo contratoentre las mismas partes contratantes y para la misma clase detrabajo, deber entenderse que este es por tiempo indefinido, sinque tenga lugar en este caso un nuevo perodo de prueba.

    "El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y

    ahorro". Benjamn Franklin (1706 - 1790) Presidente de los Estados Unidos.