unidad 3. tecnologÍas de la integraciÓn

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA UNIDAD 3 TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN ACTIVIDAD 2: SELECCIONAR ALGUNA EMPRESA DE LA LOCALIDAD EN DONDE SE UTILICEN HERRAMIENTAS TALES COMO, ERP, CALL CENTER, WEB CENTER Y REALIZAR UNA VISITA DE CAMPO PARA IDENTIFICAR LOS BENEFICIOS QUE LES HA TRAÍDO EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN. Empresa: Nissan Torres Corzo Matriz Matehuala

Upload: alondra-quiroz

Post on 21-Feb-2017

34 views

Category:

Marketing


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALAMATERIA:

MERCADOTECNIA ELECTRÓNICAUNIDAD 3

TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓNACTIVIDAD 2:

SELECCIONAR ALGUNA EMPRESA DE LA LOCALIDAD EN DONDE SE UTILICEN HERRAMIENTAS TALES COMO, ERP, CALL CENTER,

WEB CENTER Y REALIZAR UNA VISITA DE CAMPO PARA IDENTIFICAR LOS BENEFICIOS QUE LES HA TRAÍDO EL USO DE

LAS TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN.

Empresa: Nissan Torres Corzo Matriz Matehuala

Page 2: UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN

Nombre: Gloria Gallegos

Puesto: Administrativo

1. ¿En la empresa Nissan, manejan algún tipo de herramienta tales como ERP, CALL CENTER, WEB CENTER?Si, el call center

2. ¿Desde cuándo utilizan esta herramienta?Desde que se instaló la agencia en Matehuala, hace 5 años.

3. ¿Qué beneficios ha traído para la empresa el utilizar esta herramienta?Son los mejores beneficios para la atención y el servicio al cliente.

4. Nos podría explicar sobre el funcionamiento de esta herramienta:Manejamos lo que es el call center que son llamadas de atención a los clientes lo que es 24 y 48 horas de servicio más que nada son para medir la atención que se le brinda al cliente.

5. ¿Alguien maneja esta herramienta?Su servidora.

6. ¿Qué costo le ha traído a la empresa?Más que verlo como un costo, se ve como un beneficio para la empresa, pero los costos en si solo los conoce el departamento de contabilidad y el mismo gerente.

7. ¿Cuánto tiempo le invierte a la utilización de esta herramienta?No es mucho, ya que hay dos personas encargadas de esa área primero esta lo que son las 24 horas que son directamente conmigo y después las 48 horas que son directamente en la matriz.

8. ¿Algún problema que hayan tenido con la herramienta y como lo solucionó?

Page 3: UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN

Problemas como tal no lo hay, solo que hay que estar muy al pendiente de las redes sociales, ya que nos ayuda mucho para identificar en que estamos mal o en que podemos mejorar, pero más que nada nos sirve para saber si estamos cumpliendo con el estándar al 100%, en base a esto tenemos un índice de satisfacción al cliente, en el cual nos evalúan como agencia, como matriz, y como grupo, son tres rubros en los cuales nos evalúan, con una escala del 1 al 10, y si llegamos a tener un 8 es una calificación reprobable para nosotros. Más que nada esto lo hacemos para poder llevar a cabo la certificación integral al 100%.

9. ¿usted recomendaría a otras empresas la utilización de esta herramienta?La utilización de alguna de las herramientas que mencionaron anteriormente es de acuerdo a las necesidades de la empresa, tienen que identificar primero cuál es su área de oportunidad para poder trabajar en ella.

10.Algo que nos quiera recomendar a nosotros como Ingenieros en Gestión en Gestión Empresarial en cuanto a la utilización de dichas herramientas:Nada.

Equipo:Ana Alondra Quiroz GómezLeticia Mendoza López Jazmín del Roció Sandoval GuelSonia Judith Reyna Rodríguez Erika Daena Salazar SotoMiguel Ángel Espinoza Rodríguez

Evidencia

Page 4: UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN