unidad 3 metrologia optica e instrumentacion basica-cuestionario (ing. ind

4
METROLOGIA Y NORMALIZACION INGENIERIA INDUSTRIAL UNIDAD 3 METROLOGIA OPTICA E INSTRUMENTACION BASICA CUESTIONARIO 1.- Al almacenar calibradores Vernier y Micrómetros, para asegurar su integridad, es importante. R: Dejar las puntas ligeramente separadas. 2.- El uso de una escala Vernier sobre el cilindro de un micrómetro (como los usados en las prácticas) permiten obtener lecturas con precisiones de hasta… R: 0.0001"si es en sistema inglés. 3.- ¿Cuál es el beneficio principal de usar Verniers y Micrómetros electro-digitales? R: Virtualmente, eliminan el error de lectura. 4.- La medición con un calibrador Vernier de carátula requiere: R: Tomar la lectura de la escala y sumarle la de la carátula. 5.- La principal ventaja del calibrador electro digital sobre el calibrador Vernier y el calibrador de carátula es: R: Su facilidad de lectura. 6.- Actualmente en la industria el tipo de calibrador más conveniente y más comúnmente utilizado (también conocido como "Vernier") es el: R: Electro digital. 7.- ¿Cuál sería la mejor manera en que un inspector/operador podría desarrollar la habilidad para tomar medidas confiables con un micrómetro? R: Practicando. 8.- Una de las mejores maneras de minimizar el deterioro del nivel de calidad y evitar subjetividades en inspecciones visuales es: R: Tener un estándar comparativo como ayuda visual.

Upload: jocelyne-zamora

Post on 20-Jan-2016

364 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 3 Metrologia Optica e Instrumentacion Basica-cuestionario (Ing. Ind

METROLOGIA Y NORMALIZACION

INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIDAD 3 METROLOGIA OPTICA E INSTRUMENTACION BASICA

CUESTIONARIO

1.- Al almacenar calibradores Vernier y Micrómetros, para asegurar su integridad, esimportante.

R: Dejar las puntas ligeramente separadas.

2.- El uso de una escala Vernier sobre el cilindro de un micrómetro (como los usados en lasprácticas) permiten obtener lecturas con precisiones de hasta…

R: 0.0001"si es en sistema inglés.

3.- ¿Cuál es el beneficio principal de usar Verniers y Micrómetros electro-digitales?

R: Virtualmente, eliminan el error de lectura.

4.- La medición con un calibrador Vernier de carátula requiere:

R: Tomar la lectura de la escala y sumarle la de la carátula.

5.- La principal ventaja del calibrador electro digital sobre el calibrador Vernier y el calibradorde carátula es:

R: Su facilidad de lectura.

6.- Actualmente en la industria el tipo de calibrador más conveniente y más comúnmenteutilizado (también conocido como "Vernier") es el:

R: Electro digital.

7.- ¿Cuál sería la mejor manera en que un inspector/operador podría desarrollar la habilidadpara tomar medidas confiables con un micrómetro?

R: Practicando.

8.- Una de las mejores maneras de minimizar el deterioro del nivel de calidad y evitarsubjetividades en inspecciones visuales es:

R: Tener un estándar comparativo como ayuda visual.

Page 2: Unidad 3 Metrologia Optica e Instrumentacion Basica-cuestionario (Ing. Ind

9.- ¿Que tipo de comparador óptico sería más adecuado para medir piezas delgadas de materialfácilmente deformable?

R: El de iluminación vertical.

10.- El principal factor que determina la exactitud de las mediciones en los comparadoresópticos y en las máquinas CMM de visión es:

R: El enfoque.

11.- La inspección de contornos internos con un comparador óptico:

R: Requiere iluminación adicional (interna y/o en ángulo).

12.- Complete correctamente la sentencia con las palabras propuestas: "Un comparador ópticosólo requiere 3 puntos para medir _________ y 4 puntos para medir ________"

R: Círculos, ángulos.

13.- ¿Cuál es el menor número posible de puntos necesarios para determinar el diámetro de uncírculo en un Comparador óptico?

R: 3

14.- Son los instrumentos visuales de medición más utilizados en la industria local, su usorequiere entrenamiento básico:

R: Comparadores ópticos

15.- Si tuvieras un laboratorio de metrología óptica completísimo, ¿Que equipo usarías paramedir rápidamente 100 dimensiones del dibujo en 1 pieza de plástico de un molde de 16cavidades?:

R: La CMM de visión

16.- ¿Cómo se les denomina a las líneas que tienen la mayoría de los comparadores ópticos ensu pantalla?

R: Líneas de guía

17.- ¿Que equipo de medición tiene más poder de discriminación?

R: Un micrómetro de tipo vernier (como los usados en las prácticas)

Page 3: Unidad 3 Metrologia Optica e Instrumentacion Basica-cuestionario (Ing. Ind

18.- Si nos piden la medición "real y exacta" de una dimensión, nosotros sabemos que eso no esposible porque:

R: La variación existe en todo objeto y toda acción.

19.- ¿Cómo podríamos obtener la medición más aproximada al verdadero valor real de unapieza?

R: Midiéndola varias veces y calculando un promedio.

20.- El error en la medición originado por ver la aguja del equipo de medición de lado (tomar laslecturas viendo la escala en ángulo y no directamente), se le considera:

R: Error de paralaje.

21.- Basándose en la Fig. 5 del micrómetro con vernier mostrado, determine la lectura:

R: 0.2062”

Figura 5

En esta escala indica = 0.200 (Centésimas)

Y en esta escala =0.006. Esta por abajo del“0” horizontal. Lejos del 0.07. (Milésimas)

En la última escala el digito que coincidees el 2. Es decir 0.0002. (Diezmilésimas)

La suma: 0.200+0.006+0.0002 = 0.2062”

Page 4: Unidad 3 Metrologia Optica e Instrumentacion Basica-cuestionario (Ing. Ind

22.- Basándose en la fig. 6 del micrómetro en pulgadas y con vernier mostrado, determine lalectura:

R: 0.2791"

23.- Basándose en la fig. 7 del micrómetro en pulgadas y con vernier mostrado, determine lalectura:

R: 0.3219"

Figura 7

En esta escala indica = 0.300

Y en esta escala =0.021. Esta por abajodel “0” horizontal. Casi 0.022

En la última escala el digito que coincidees el 9. Es decir 0.0009.

La suma: 0.300+0.021+0.0009 = 0.3219”

En esta escala indica = 0.275 (cadaseparación pequeña son = 0.025

Y en esta escala =0.004. Esta casi en el “0”horizontal.

En la última escala el digito que coincide esel 1. Es decir 0.0001.

La suma: 0.275+0.004+0.0001 = 0.2791”