unidad 1 lenguaje 2015

6
Unidad : 1”Comienza mi Aventura” Curso: 1°Año Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación Duración : 23 de Marzo al 23 de Abril Profesor: Jennifer Salgado Henríquez Actitudes: › Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. › Demostrar disposición e interés por compartir otros, ideas, experiencias y opiniones con otros. › Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse. clas e Fecha Nºhrs . Objetivos de aprendizaje Actividades Indicadores de evaluación 1 2 Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. Inicio: Escuchan atentamente instrucciones de la profesora. Desarrollo : El docente muestra una serie de señales en las que se mezclan imágenes y palabras. - Observan señales y deducen lo que dice cada una de ellas. - Observan diversos texto y mensajes - Reconocen que los textos son escritos por alguien y con una finalidad. Cierre: Comentan la actividad - Distinguen entre imágenes y textos escritos. - Identifican que mensaje transmite un texto familiar; por ejemplo, “salida de emergencia”, “no fumar”, etc.

Upload: jennifer-salgado-henriquez

Post on 09-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lenguaje y comunicacion

TRANSCRIPT

Unidad: 1Comienza mi Aventura Curso: 1Ao Bsico Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Duracin: 23 de Marzo al 23 de Abril Profesor: Jennifer Salgado Henrquez

Actitudes: Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Demostrar disposicin e inters por compartir otros, ideas, experiencias y opiniones con otros. Reflexionar sobre s mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.NclaseFechaNhrs.Objetivos de aprendizaje

Actividades Indicadores de evaluacin

1

2Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propsito.Inicio: Escuchan atentamente instrucciones de la profesora.Desarrollo: El docente muestra una serie de seales en las que se mezclan imgenes y palabras. - Observan seales y deducen lo que dice cada una de ellas. - Observan diversos texto y mensajes - Reconocen que los textos son escritos por alguien y con una finalidad. Cierre: Comentan la actividad con el grupo curso. Distinguen entre imgenes y textos escritos. Identifican que mensaje transmite un texto familiar; por ejemplo, salida de emergencia, no fumar, etc.

2

3

2

2Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propsito.

Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propsito.Inicio: Escuchan el objetivo de la clase.Desarrollo: Hacen un dibujo y escriben con escritura inventada y con las palabras que ya son capaces de escribir, un mensaje a su familia. Cierre: comentan actividad de la clase. Inicio: Escuchan atentos objetivo de la clase y lo comentan.Desarrollo: Escuchan textos ledos por la profesora y tratan de seguir la lectura con sus dedos.Comentan el tipo de texto y su finalidad. Cierre:Hacen un dibujo y lo socializan. Identifican palabras familiares, por ejemplo; sus nombres y apellidos. Juegan a leer

Juegan a leer Siguen con el dedo la lnea de un prrafo mientras escuchan la lectura de ese texto.

4

2Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propsito.Inicio: Escuchan el objetivo de la clase.Desarrollo: Observan seales de trnsito y comentan su mensaje. Inventan carteles y explican el significado. Cierre: Comentan actividad de la clase. Distinguen entre imagen y texto escrito. Indican que mensaje entrega el texto familiar; por ejemplo, salida de emergencia, no fumar, etc.

5

2Reconocer que las palabrasson unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos

Desarrollo: Interrogacin del texto las cinco vocales.Lectura del poema.Presentacin de la consonate SEjercicio de conciencia fonolgica (sonido inicial)Ejercicio de grafo motricidad. Cierre: Bitcora de aprendizaje. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

72Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimiento previos. Desarrollo: Escriben un dictado con las consonantes estudiadasAsociacin fonema grafema.Ejercicios de grafo motricidad en su texto de escritura.Copia de una oracin. Cierre: Lectura de palabras en el diario. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

82Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos. Desarrollo: Lectura compartida. Lectura de cuentos Ricitos de Oro. Ejercicios de grafo motricidad.Cierre: Socializacin de lo aprendido. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

92Reconocen que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos. Desarrollo: Lectura compartida. Lectura de un texto informativo. Asociacin de palabras e ilustraciones. 6Cierre: Copia de oracin. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

10

2Reconocen que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos Desarrollo: Lectura compartida Ordenacin de secuencia narrativa. Cierre: Interrogacin de las vocales aprendidas. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

112Reconocen que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos

Desarrollo: Recortan consonantes en estudio de diarios, revistas y la pegan en el cuaderno. Cierre: Socializacin de lo aprendido. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

122Reconocen que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos. Desarrollo: Trabajan en el cuaderno de escritura. Cierre: Socializacin de lo aprendido. Diferencian una palabra de una frase u oracin. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

132Reconocen que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos. Desarrollo: Trabajan en su cuaderno de escritura consonantes en estudio.Cierre: Socializacin de lo aprendido.

Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

142Reconocen que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.Inicio: Activacin de conocimientos previos. Desarrollo: Escriben en el cuaderno la consonante S Recortan la consonante en estudio de diarios, revistas y la pegan en el cuaderno. Cierre:Socializacin de lo aprendido.

Identifican la cantidad de palabras que hay en una oracin. Identifican la primera y ltima letra que hay en una palabra.

16

2Evaluacin de la unidad.