unidad 1

26
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA Norman Rivera pazos UNIDAD I Alicia Navarro Orrantia

Upload: alicia-navarro

Post on 20-Feb-2017

313 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA

Norman Rivera pazos

UNIDAD I

Alicia Navarro Orrantia

Mexicali, B.C. 09-2015

Page 2: Unidad 1
Page 3: Unidad 1
Page 4: Unidad 1
Page 5: Unidad 1
Page 6: Unidad 1
Page 7: Unidad 1
Page 8: Unidad 1
Page 9: Unidad 1
Page 10: Unidad 1
Page 11: Unidad 1
Page 12: Unidad 1
Page 13: Unidad 1
Page 14: Unidad 1
Page 15: Unidad 1
Page 16: Unidad 1
Page 17: Unidad 1
Page 18: Unidad 1
Page 19: Unidad 1
Page 20: Unidad 1
Page 21: Unidad 1
Page 22: Unidad 1

RELACION ENTRE ANALISIS DIMENSIONAL, SIMILITUD EN INGENIERIA QUIMICA

El análisis dimensional es una herramienta que permite simplificar el estudio de cualquier fenómeno en el que estén involucradas muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes. Su resultado fundamental, el teorema π de Vaschy-Buckingham permite cambiar el conjunto original de parámetros de entrada dimensionales de un problema físico por otro conjunto de parámetros de entrada adimensionales más reducido. Estos parámetros adimensionales se obtienen mediante combinaciones adecuadas de los parámetros dimensionales y no son únicos, aunque sí lo es el número mínimo necesario para estudiar cada sistema. De este modo, al obtener uno de estos conjuntos de tamaño mínimo se consigue: Analizar con mayor facilidad el sistema objeto de estudio, reducir drásticamente el número de ensayos que debe realizarse para averiguar el comportamiento o respuesta del sistema.

El análisis dimensional es la base de los ensayos con maquetas a escala reducida utilizados en muchas ramas de la ingeniería, tales como la aeronáutica, la automoción o la ingeniería civil. A partir de dichos ensayos se obtiene información sobre lo que ocurre en el fenómeno a escala real cuando existe semejanza física entre el fenómeno real y el ensayo, gracias a que los resultados obtenidos en una maqueta a escala son válidos para el modelo a tamaño real si los números adimensionales que se toman como variables independientes para la experimentación tienen el mismo valor en la maqueta y en el modelo real. Así, para este tipo de cálculos, se utilizan ecuaciones dimensionales, que son expresiones algebraicas que tienen como variables a las unidades fundamentales y derivadas, las cuales se usan para demostrar fórmulas, equivalencias o para dar unidades a una respuesta.El análisis dimensional también es una herramienta útil para detectar errores en los cálculos científicos e ingenieriles. Con este fin se comprueba la congruencia de las unidades empleadas en los cálculos, prestando especial atención a las unidades de los resultados

ANALISIS DIMENSIONAL

Muchas veces resulta muy complicado o asta imposible encontrar una fórmula para resolver un sistema como por ejemplo la caída de presión en una tubería en donde tenemos la fuerza de arrastre, fricción, velocidad del líquido, diámetro etc. Y mediante el método de análisis dimensional podemos encontrar una fórmula sencilla para poder obtener los resultados que deseamos esto hace más fácil el procedimiento y obtención de fórmulas en la ingeniería química resulta de muchísima ayuda y no solo en química sino en muchas otras ingenierías ya que se relacionan con obtención de parámetros de cualquier tipo. Esto en conclusión nos hace la vida más fácil en cuestión de fórmulas, incógnitas y resolución de problemas.

Page 23: Unidad 1
Page 24: Unidad 1

LOS FLUIDOS Y LA FORMULA 1En este artículo se presenta una de las tantas aplicaciones de similitud en la ingeniería y como nos puede ayudar en cuestión de probar un modelo a diferente escala para ser más sencilla y menos costosa la variación de este prototipo así nos facilita la planeación observación del comportamiento del mismo en diferentes situaciones y es más sencillo manipular las mismas