une estadística demetria

11

Upload: elitat

Post on 12-Aug-2015

47 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Une estadística demetria
Page 2: Une estadística demetria

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

PROBLEMA N° 01Se realiza una encuesta a un conjunto de 40 familias, sobre el número de hijos que tienen, en el distrito de Chorrillos en el mes de Abril del año 2009.Frecuencias

Estadísticos

Numero de Hijos40

0

Válidos

Perdidos

N

Numero de Hijos

4 10.0 10.0 10.0

10 25.0 25.0 35.0

12 30.0 30.0 65.0

10 25.0 25.0 90.0

4 10.0 10.0 100.0

40 100.0 100.0

0

1

2

3

4

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Page 3: Une estadística demetria

Gráfica de polígonos

PROBLEMA N° 2Frecuencias

Page 4: Une estadística demetria

Estadísticos

Puntajes obtenidos50

0

Válidos

Perdidos

N

Puntajes obtenidos

1 2.0 2.0 2.0

2 4.0 4.0 6.0

1 2.0 2.0 8.0

2 4.0 4.0 12.0

1 2.0 2.0 14.0

1 2.0 2.0 16.0

1 2.0 2.0 18.0

1 2.0 2.0 20.0

1 2.0 2.0 22.0

1 2.0 2.0 24.0

1 2.0 2.0 26.0

1 2.0 2.0 28.0

2 4.0 4.0 32.0

1 2.0 2.0 34.0

1 2.0 2.0 36.0

2 4.0 4.0 40.0

1 2.0 2.0 42.0

1 2.0 2.0 44.0

3 6.0 6.0 50.0

3 6.0 6.0 56.0

1 2.0 2.0 58.0

1 2.0 2.0 60.0

1 2.0 2.0 62.0

1 2.0 2.0 64.0

2 4.0 4.0 68.0

2 4.0 4.0 72.0

1 2.0 2.0 74.0

2 4.0 4.0 78.0

1 2.0 2.0 80.0

1 2.0 2.0 82.0

1 2.0 2.0 84.0

1 2.0 2.0 86.0

2 4.0 4.0 90.0

1 2.0 2.0 92.0

1 2.0 2.0 94.0

1 2.0 2.0 96.0

1 2.0 2.0 98.0

1 2.0 2.0 100.0

50 100.0 100.0

33

35

39

41

42

45

47

48

50

52

53

54

55

57

59

60

61

64

65

66

67

68

69

71

73

74

76

77

78

80

81

84

85

88

89

91

94

97

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

INTERPRETACIÓN: Al observar la distribución de frecuencias que contiene los puntajes obtenidos por 50 estudiantes en un examen de estadística General, se de 33 a 97, que las puntuaciones de 65 y 66 son las más frecuente y que las puntuaciones muestran una tendencia que se acumula en la parte central de la distribución.

Page 5: Une estadística demetria
Page 6: Une estadística demetria

PROBLEMA N° 3Las edades de un grupo de 40 personas a las que se ha seleccionado para un estudio son las siguientes

FrecuenciasEstadísticos

Edades40

0

Válidos

Perdidos

N

Edades

3 7.5 7.5 7.5

9 22.5 22.5 30.0

6 15.0 15.0 45.0

2 5.0 5.0 50.0

1 2.5 2.5 52.5

1 2.5 2.5 55.0

2 5.0 5.0 60.0

1 2.5 2.5 62.5

1 2.5 2.5 65.0

2 5.0 5.0 70.0

4 10.0 10.0 80.0

1 2.5 2.5 82.5

1 2.5 2.5 85.0

1 2.5 2.5 87.5

1 2.5 2.5 90.0

1 2.5 2.5 92.5

1 2.5 2.5 95.0

1 2.5 2.5 97.5

1 2.5 2.5 100.0

40 100.0 100.0

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

30

32

34

35

36

37

38

39

41

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

INTERPRETACIÓN:

Al observar la distribución de frecuencias que contiene la tabla sobre las edades de un grupo de 40 personas, se advierte que fluctúan en el intervalo de edad de 18 a a acumularse en el quinto superior de la distribución.

Page 7: Une estadística demetria

Gráfico

Page 8: Une estadística demetria

PROBLEMA N° 4Los siguientes datos son las puntuaciones obtenidas en un grupo de 105 alumnos en una prueba de estadística.

FrecuenciasEstadísticos

Puntuaciones105

0

Válidos

Perdidos

N

Puntuaciones

4 3.8 3.8 3.8

3 2.9 2.9 6.7

1 1.0 1.0 7.6

3 2.9 2.9 10.5

1 1.0 1.0 11.4

4 3.8 3.8 15.2

8 7.6 7.6 22.9

10 9.5 9.5 32.4

16 15.2 15.2 47.6

14 13.3 13.3 61.0

14 13.3 13.3 74.3

8 7.6 7.6 81.9

15 14.3 14.3 96.2

3 2.9 2.9 99.0

1 1.0 1.0 100.0

105 100.0 100.0

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

INTERPRETACIÓN Al observar la distribución de frecuencias que contiene la tabla sobre las 21 a 35, que los puntajes 29 y 33 son los más frecuentes y las puntuaciones muestran una tendencia a acumularse en el tercio inferior de la distribución.

Page 9: Une estadística demetria
Page 10: Une estadística demetria

Estadísticos

Cociente de Inteligencia150

0

Válidos

Perdidos

N

PROBLEMA N° 05Los siguientes datos muestran los puntajes del cociente de inteligencia (CI) de 150 preparar la tabla estadística de la distribución de frecuencias.Frecuencias

Cociente de Inteligencia

2 1.3 1.3 1.3

4 2.7 2.7 4.0

3 2.0 2.0 6.0

5 3.3 3.3 9.3

2 1.3 1.3 10.7

3 2.0 2.0 12.7

1 .7 .7 13.3

2 1.3 1.3 14.7

3 2.0 2.0 16.7

3 2.0 2.0 18.7

3 2.0 2.0 20.7

3 2.0 2.0 22.7

5 3.3 3.3 26.0

5 3.3 3.3 29.3

2 1.3 1.3 30.7

3 2.0 2.0 32.7

5 3.3 3.3 36.0

6 4.0 4.0 40.0

6 4.0 4.0 44.0

2 1.3 1.3 45.3

8 5.3 5.3 50.7

5 3.3 3.3 54.0

2 1.3 1.3 55.3

2 1.3 1.3 56.7

4 2.7 2.7 59.3

8 5.3 5.3 64.7

6 4.0 4.0 68.7

5 3.3 3.3 72.0

4 2.7 2.7 74.7

1 .7 .7 75.3

6 4.0 4.0 79.3

3 2.0 2.0 81.3

4 2.7 2.7 84.0

5 3.3 3.3 87.3

4 2.7 2.7 90.0

3 2.0 2.0 92.0

4 2.7 2.7 94.7

2 1.3 1.3 96.0

1 .7 .7 96.7

2 1.3 1.3 98.0

3 2.0 2.0 100.0

150 100.0 100.0

85

88

89

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

124

125

126

127

128

129

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

INTERPRETACIÓN:Al observar la distribución de frecuencias que contiene la tabla sobre los puntajes, estas puntuaciones muestran una tendencia a acumularse en la parte central de la distribución .

Page 11: Une estadística demetria