uñas

2
strías en formas de abolladuras: Los mordiscos onicofagicos, las uñas artificiales y los traumatismos, pueden causar también modificaciones de la placa unguéale, líneas de Beau o estrías en formas de abolladuras,. En la etiología unguéale el crecimiento de un nueva uña saliente, implica forzosamente que la uña antigua sea siempre empujada acia el borde libre, y se admite que esta !ltima va a desaparecer completamente durante esta progresi"n cuando nos cortamos la uña. #ero puede e$istir que una uña nueva fr%gil y blanda, no puede disponer de la fuerza de crecimiento necesaria para empujar acia delante una uña artificial aderida a la placa unguéale o desplazarse sobre una matriz dañ%da por los mordiscos o las eridas de un traumatismo ungueal. En el esfuerzo producido, la uña natural tiene tendencia a curvarse sobre sí misma y toma la forma de estrias en abolladuras o líneas de Beau. Cuando se presentan de forma aislada , en una sola uña, generalmente suelen ser debidos a traumatismos en la matriz ungueal , que es la zona productora de uña. No obstante, este traumatismo puede ser directo en la matriz, o indirecto, y por lo tanto transmitido por la propia uña. La profundidad y la anchura del surco irá en función de la intensidad del propio traumatismo e irá avanzando distalmente a medida que crezca la uña. Hipócrates fue, con toda probabilidad, el primero en documentar este signo clnico! por eso este fenómeno es a veces conocido como "edos Hipocráticos Leuconiquia #e originan como consecuencia de micro$roturas que se producen en la base de la uña, llamada matriz y aparecen manchas blancas, cuando la uña recibe un golpe! se vuelven más frágiles si están con frecuencia en contacto con agua o con sustancias agresivas como detergentes. %ambi&n pueden revelar una ingesta de'ciente de ciertos nutrientes en la dieta, especialmente los que participan en la formación el desarrollo de los componentes de las uñas, como el zinc, el hierro, la vitamina () y la vitamina *. + isten distintos tipos de leuconiquia y las causas pueden ser muy variadas, la más tpica es por traumatismos repetidos o manicuras demasiado agresivas. -tros factores que pueden in uir son uñas debilitadas por el uso de detergentes u otras sustancias agresivas. %radicionalmente se ha atribuido su aparición a de'ciencias de calcio y zinc en la dieta, sin embargo recientes estudios no han con'rmado esta hipótesis y no e iste ning/n dato ob0etivo en la literatura cient'ca que apoye esta creencia.1 2

Upload: angieykaty

Post on 03-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medicina lesiones de las unas

TRANSCRIPT

stras en formas de abolladuras:Los mordiscos onicofagicos, las uas artificiales y los traumatismos, pueden causar tambin modificaciones de la placa unguale, lneas de Beau o estras en formas de abolladuras,. En la etiologa unguale el crecimiento de una nueva ua saliente, implica forzosamente que la ua antigua sea siempre empujada hacia el borde libre, y se admite que esta ltima va a desaparecer completamente durante esta progresin cuando nos cortamos la ua. Pero puede existir que una ua nueva frgil y blanda, no puede disponer de la fuerza de crecimiento necesaria para empujar hacia delante una ua artificial adherida a la placa unguale o desplazarse sobre una matriz dada por los mordiscos o las heridas de un traumatismo ungueal. En el esfuerzo producido, la ua natural tiene tendencia a curvarse sobre s misma y toma la forma de estrias en abolladuras o lneas de Beau.Cuando se presentan de forma aislada, en una sola ua, generalmente suelen serdebidos a traumatismos en la matriz ungueal, que es la zona productora de ua. No obstante, este traumatismo puede ser directo en la matriz, o indirecto, y por lo tanto transmitido por la propia ua. La profundidad y la anchura del surco ir en funcin de la intensidad del propio traumatismo e ir avanzando distalmente a medida que crezca la ua.Hipcrates fue, con toda probabilidad, el primero en documentar este signo clnico; por eso este fenmeno es a veces conocido como Dedos HipocrticosLeuconiquia

Se originan como consecuencia de micro-roturas que se producen en la base de la ua, llamada matriz y aparecen manchas blancas, cuando la ua recibe un golpe; se vuelven ms frgiles si estn con frecuencia en contacto con agua o con sustancias agresivas como detergentes.

Tambin pueden revelar una ingesta deficiente de ciertos nutrientes en la dieta, especialmente los que participan en la formacin el desarrollo de los componentes de las uas, como el zinc, el hierro, la vitamina B6 y la vitamina A.Existen distintos tipos de leuconiquia y las causas pueden ser muy variadas, la ms tpica es por traumatismos repetidos o manicuras demasiado agresivas. Otros factores que pueden influir son uas debilitadas por el uso de detergentes u otras sustancias agresivas. Tradicionalmente se ha atribuido su aparicin a deficiencias de calcio y zinc en la dieta, sin embargo recientes estudios no han confirmado esta hiptesis y no existe ningn dato objetivo en la literatura cientfica que apoye esta creencia.1 2Debe diferenciarse la verdadera leuconiquia de la leuconiquia aparente, en la cual las manchas blancas no estn realmente en la ua, sino en el lecho ungueal, y son visibles por transparencia. En este caso la mancha est en una situacin fija y no progresa hacia el borde ungueal a medida que se produce el crecimiento de la ua. La leuconiquia aparente puede indicar la existencia de otras enfermedades que producen este fenmeno como manifestacin secundariaParoniquia Generalmente infecciosa, el pliegue proximal es el que ms se efecta. Inflamacin intensa tumefaccin y dolor, a menudo con vesculas, pstulas o ampollas y prdida de cutcula. Se puede observar disrupciones completas del crecimiento ungueal o crestas transversales. Generalmente se da slo en uno o dos dedos de la mano o los dedos gordo de los pies.